1ª EVALUACIÓN LA COMUNICACIÓN (p5-14 Libro)

Anuncio
Lengua y Literatura: 1ª EVALUACIÓN
LA COMUNICACIÓN (p5-14 Libro)
La comunicación: es un proceso que consiste en la transmisión de información desde
un punto de origen a un punto de llegada.
Código*: un objeto que
representa otro objeto.
Código*
Emisor
Mensaje
Receptor
Conjunto de signos.
Canal
Icono
Símbolo
Indicio
Contexto
•
Emisor: elemento que transmite la información. Puede ser persona, organismo
institucional, medio de comunicación o cualquier otra realidad (alarma de un
coche, arcoíris en el cielo…).
•
Receptor: recibe la información y la interpreta. Individual o colectivo.
•
Mensaje: información que se transmite. Puede aparecer en forma de palabras,
imágenes, números…
•
Código*: conjunto de signos y de reglas de combinación que posibilita la
elaboración del mensaje. El emisor y el receptor han de compartir el mismo
código (ej. Lenguaje natural). Un objeto perceptible que representa otro objeto.
•
Canal: vehículo natural o artificial por el que se transmite el mensaje. Puede
ser en un medio físico (aire= hablar, agua= ondas…) o medio artificial (papel,
cable de teléfono, CD, USB…).
•
Contexto: situación que rodea el acto de comunicación y que influye en su
interpretación. El mensaje puede dejar de tener sentido o tener un sentido
diferente según el contexto.
Comunicación verbal:
•
Signo NO lingüístico: el objeto (fenómeno o acción) material, percibido por los
sentidos, que interviene en los procesos cognoscitivo y comunicativo,
sustituyendo a otro objeto.
o
Indicios: Son signos que mantienen una relación de dependencia
natural con el referente. Puede ser una relación de causa y efecto, de
proximidad… Carecen de intencionalidad comunicativa y funcionan
como signos en la medida en que cuentan con un intérprete adecuado.
Ej.: El humo es un indicio natural de fuego.
•
•
•
o
Iconos: mantienen una relación de semejanza con lo que se quiere
significar. Es un signo motivado (tiene una razón de ser). Ej. Una foto,
una onomatopeya, un mapa…
o
Símbolo: signos inmotivados que carecen de relación directa con el
referente. Ej. La bandera representa su país.
o
Más de símbolo: si no te lo sabes no sabrías lo que es. Como los
tenedores de un restaurante: no se relaciona automáticamente con lo
que es al menos que sepas lo que representan los tenedores.
El signo lingüístico: Es fundamental para la comunicación entre los seres
humanos y es exclusivo de ellos. El singo lingüístico (según Ferdinand de
Saussure) es el resultado de la unión indisoluble de dos planos (sin el uno no
existe el otro): el significante y el significado.
o
Significante: sucesión de sonidos articulados (o letras de la escritura)
que componen una palabra (árbol).
o
Significado: idea que percibe nuestra mente (planta perenne de tronco
leñoso y elevado que se ramifica a cierta altura del suelo).
Doble articulación: es divisible en unidades menores (monemas y fonemas),
que se articulan y combinan para formar nuevas palabras.
o
1ª Articulación: Monemas: son unidades mínimas que posen
significado. El significado puede ser gramatical (morfemas) o léxico
(lexemas, morfemas léxicos o morfemas radicales).
o
2ª Articulación: Fonemas: son unidades mínimas que no posen
significado, pero que se combinan para formar las unidades de la 1ª
articulación.
Las funciones del lenguaje: según la intención comunicativa, el hablante
enfatiza un elemento u otro del acto de la comunicación.
Funciones del Elementos
lenguaje
de la
comunicaci
ón
Intención
Elementos
comunicativ lingüísticos
a
textos y discursos
representativa contexto y
o referencial
mensaje
transmitir
información
textos informativos
(noticias), textos
científicos y técnicos
expresiva o
emotiva
transmitir
frases exclamativas,
sentimientos, registro coloquial,
opiniones
léxico subjetivo
subjetivas
emisor
frases enunciativas,
modo indicativo, léxico
objetivo, entonación
neutra
Conversación, cartas
personales, diarios,
textos lit.
apelativa o
conativa
receptor
influir sobre
la conducta
del receptor
frases interrogativas,
modo imperativo,
vocativos, léxico
connotativo
conversación
(petición, orden,
consejo…), textos
publicitarios,
discursos políticos
fática o de
contacto
canal
establecer y
mantener la
comunicació
n
frases estereotipadas,
modo indicativo, léxico
denotativo y
connotativo
Conversación social,
telefónica
(felicitaciones,
brindis, pésames…)
poética
mensaje y
código
llamar la
atención
sobre el
propio
mensaje
recursos retorico, léxico Textos literarios,
connotativo
publicitarios y
coloquiales.
metalingüístic código
a
explicar la
frases enunciativas,
propia lengua léxico denotativo
explicaciones
lingüísticas,
diccionarios,
gramáticas
*Connotación: lenguaje entendido por pocos (palabra o
expresión).
Denotación: lenguaje que entendemos todos.
LA S VARIEDADES DE LA LENGUA. SITUACION LINGÜÍSTICA
DE ESPAÑA EN LA ACTUALIDAD (p25-40)
Las variedades de la lengua: la función principal del lenguaje es la comunicación. El
lenguaje se define como la capacidad que poseen los humanos para poder
comunicarse mediante un sistema de signos lingüísticos. Su realización concreta es
una determinada comunidad se denomina lengua (un código común que utilizan los
hablantes de una comunidad). Diversificaciones en la lengua:
o
o
Variedades de lengua en relación con la competencia lingüística
del hablante:

Variedades diatópicas o dialectos geográficos: La variedad de la
lengua relacionada con el lugar donde se aprendió a hablar o se
reside habitualmente.

Variedades diastráticas o dialectos sociales: la variedad de la
lengua en función de circunstancias de carácter supraindividual
(o sea, ajenas a la voluntad del hablante), como el nivel de
instrucción o el estrato social del hablante.
Variedades de habla relacionadas con los usos o modalidades que
convienen a las diferentes situaciones comunicativas.

Variedades diafásicas: cualquier hablante elige en cada
momento determinados usos y rechaza otros. Este nivel de
habla depende, pues, de las circunstancias en la que se realiza
el acto comunicativo.
Las variedades geográficas de la lengua: El latín es la lengua madre del francés, el
castellano, el gallego, el catalán… (Lenguas romances: las que vienen del latín).
Las variedades diatópicas relacionan al hablante con su origen territorial. Son
variedades geográficas: los dialectos, las hablas regionales y las hablas
locales. Desde un punto de vista histórico, todas las lenguas son dialectos de
otras anteriores de las que proceden.
o
o
Lengua: sistema lingüístico que cumple las siguientes condiciones:

Alto grado de diferenciación con respecto a las demás lenguas.

Nivelación: la lengua presenta un cierto grado de normalización.
Dispone de una gramática, un léxico y unas normas de
pronunciación comunes a todos los hablantes.

Tradición literaria: la forma escrita debe haber alcanzado cierto
grado de desarrollo y haber constituido una tradición.

Cuenta con una significativa comunidad de hablantes.
Dialecto: la modalidad que adopta una lengua en parte del territorio,
presenta los siguientes rasgos:

Subordinación a otra lengua: no es muy diferente a la lengua a
la que pertenece. El hablante sitúa su ideal lingüístico en una
lengua superior y más general y a la que sabe que pertenece.

Escasa nivelación: los rasgos no están normalizados. Las
diferentes características gramaticales, léxicas y fonéticas no
son compartidas por todos los hablantes de un dialecto.

Sin tradición literaria: los rasgos dialectos difícilmente se
plasman en forma escrita porque los hablantes, al escribir,
utilizan la lengua general.
Las variedades sociales de la lengua: se llama variedad diastrática. Es el grado de
instrucción o de cultura de un hablante el factor de determinante de su variedad de
lengua, y no el económico o la clase social, aunque la relación entre cultura y clase
social es muy estrecha.
o
Nivel culto: propio de personas instruidas y de gran nivel cultural.
Funciona como modelo de corrección y como ideal de lengua para los
estratos inferiores. Es el nivel más preciso, el más estructurado y el más
rígido.
o
Nivel estándar: nivel medio pero formal de la lengua. Adopta las
exigencias normativas del idioma, aunque es menos rígida y meticulosa
que la variedad culta. Sirve de modelo tanto en la comunicación oral
como la escrita. Respeta la norma léxica y gramática que supone el uso
correcto del idioma. Se adapta a los cambios introducidos por modas o
prestamos de otras lenguas (difundido a través de los medios de
comunicación y en la enseñanza).
o
Nivel vulgar: es utilizado por las capas más modestas y pero
escolarizadas de la sociedad. Es un sistema pobre, con gramática
sencilla y un léxico reducido. Alteración constante de la norma y el uso
de vulgarismos, palabras incorrectas o errores lingüísticos.

Vulgarismos fonéticos

Vulgarismos léxicos

Vulgarismos morfológicos

Vulgarismos sintácticos
Registros idiomáticos: El uso individual que de la lengua hace el hablante, en virtud
de la situación comunicativa en que se encuentre.
o
Registro formal: utilizado en ámbitos especializados (científico, literario,
jurídico, técnico o periodístico). Predomina la preocupación por
seleccionar de forma correcta y adecuada los recursos lingüísticos. El
registro culto es el registro formal por excelencia.
o
Registro informal: utilizado en ámbitos familiares o amistosos y
predomina una comunicación directa, espontánea e interpersonal.

Registro coloquial: se tiende a confundir con la lengua popular.
La lengua popular es una variedad de lengua que depende del
nivel sociocultural del hablante y el registro coloquial alude a una
situación comunicativa determinada. Rasgos más destacados;
carácter dialogado, espontaneidad y falta de formalización, y con
frecuencia del código verbal y el no verbal. Rasgos lingüísticos
del registro coloquial:
 Aspectos fónicos: se produce un cierto relajamiento en la
articulación de sonidos.
a. Diptongaciones forzadas Ej. Vete de ái = ¡vete de
ahí!
b. Reducción de grupos consonánticos:
instrucion=instrucción
c. Yeísmo gayina=gallina
d. Perdida de un grupo de fonemas taluégo= hasta
luego
 Tratamiento: distintas formas con que una persona se
dirige a otra en función de las relaciones sociales de
solidaridad o jerarquía existentes entre ellas.
a. Tratamientos pronominales tu/usted
b. Tratamientos nominales (cambiar el nombre)
c. Expresiones cariñosas: hijo de mi vida
d. Comparaciones alusivas al mundo animal gatita,
pichoncito… o humano rey, princesa…
e. Insultos que resaltan rasgos físicos o defectos de las
personas
f.
Formulas de cortesía con las que se muestra la
amabilidad del hablante hacia su interlocutor.
 Expresividad: manifestación de la subjetividad o
afectividad del hablante se refleja de modo particular en
los siguientes aspectos:
1. Ampliación de la modalidad de la frase
2. Organización subjetiva del mensaje. Se articula el
discurso siguiendo los dictados del pensamiento/
sentimiento sin reparar en la estructura lógica del
mismo.
a. Descolocación sintáctica Yo en vacaciones me
gusta leer.
b. Condensación sintáctica, se refleja en el empleo
de expresiones de termino único, estructuras
oracionales sin predicado o con abundantes
elementos elípticos.
3. El énfasis lingüístico mediante expresiones autor
reafirmantes: Te lo digo yo…, no es porque yo lo
diga… Pueden ser:
a. Presencia de superlativos con sustantivos:
Mañana es la finalísima.
b. Impropiedad semántica: Voy a ser
tremendamente claro.
c. Redundancia semántica: Ese tío no es una
persona humana.
d. Incompatibilidad semántica: Tiene una paciencia
infinita.
e. Cambio de género: Soltó dos palabros, Luis y
Ana están embarazados.
4. Creaciones léxicas espontáneas: Este hombre tiene
mucha pechonalidad.
 Economía y comodidad: el hablante se asegura la
comunicación con el menor esfuerzo, descuido formal e
imprecisión expresiva.
a. Formaciones regresivas: apocope o aféresis.
Profe, seño, bici, tele…
b. Concordancias improvisadas: Se arreglan todo
clase de electrodomésticos (correcto: se arregla).
c. Muletillas: o sea, bueno, vamos…
d. Frases hechas, expresiones estereotipadas,
refranes: en un abrir y cerrar de ojos, en todo sitio
cuecen habas…
e. Comodines: cosa, chisme, rollo, cacharro,
chorrada…
Primeros textos literarios:
-
Jarchas mozárabes
a. “Jarchas”  primeros romances y escritas en mozárabe
b. “Mozárabes”  cristianos que Vivian en territorios árabes.
Cultismos: palabras del latín y griego que no han cambiado mucho.
Prestamos léxicos: es el contrario de palabras patrimoniales.
•
Palabras prerromanas: guijarro, peñasco, páramo…
•
Germanismos: (visigodos) yelmo, guerra…
•
Arabismos: almohada, alfeizar, arroz, zanahoria, berenjena…
•
Galicismos: (sXII-XVIII) garaje, carné, chalé, chef, mansión, chofer…
•
Anglicismos: escáner, futbol, rascacielos, ratón, video…
•
Italianismos: novela…
•
Lusismos: (portugués) caramelo
•
Vasquismos: pizarra, izquierda…
•
Catalanismos: capicúa, alioli….
LA ESTRUCTURA DE LA LENGUA. FONEMAS Y PALABRAS
(p51-62)
Fonemas
/x/ --> j, g
/ĉ/ --> ch
/Ѳ/ --> c, z
/g/ --> g, gu
/k/ --> c, k,
qu
/ŋ/ --> ñ
/ř/ --> r, rr
/k/+/s/ --> x
/s/ --> x
/i/ --> i, y
/l/ --> ll (no
yeístas)
/ŷ/ --> ll, y
(yeístas)
Lengua: es un código de los signos verbales y sus características pueden ser
fonéticas, ortográficas, gramaticales, léxicas… que los conocemos y nos comunicamos
a través de ellos.
•
Modelo general, común a todos los hablantes.
•
Estable y fija (o se modifica de forma lenta)
•
Carácter social
Habla: es el uso que cada hablante hace de una lengua en una determinada
circunstancia.
Nivel fónico: Alfabeto fonético Internacional 


   
•
Sonido o Alófono: unidad de habla, de cuyo estudio se ocupa la fonética. Se
representa entre corchetes. [b]
•
Fonema: unidad de lengua, cuyo estudio se ocupa de la fonología. Se
representa entre barras: /b/
Hay 24 fonemas= 5 vocálicas + 19
consonánticas
o
Fonemas consonánticos:
a. El punto de articulación o lugar de la boca donde se pronuncia:
labiales, dentales, alveolares, palatales, velares.
b. El modo de articulación o disposición de los órganos al
pronunciarlos: sonoros/ sordos (intervienen las cuerdas vocales o
no), oclusivos/ fricativos (si la columna de aire se interrumpe o
no), africados (si se forman sucesivamente una oclusión y una
fricación), laterales/ vibrantes (la oclusión tiene lugar a un lado solo
del paladar o hay una repetición velocísima de contactos sucesivos).
ACCION
DEL
VELO
DEL
PALAD
AR
PUNTO DE ARTICULACION
Sonoros
Velare
s
Sordos
Sonoros
Palatal
es
Sordos
d
Sonoros
t
Alveolar
es
Sordos
dentale
s
Sonoros
b
Sonoros
Sordos
Sonoros
Sordos
Interdental
es
Sordos
MODO DE ARTICULACION
Sordos
CUERD
AS
VOCAL
ES
Oclusiv
p
os
Africad
os
Fricado
s
Laterale
s
Labiodental
es
Sonoros
Bilabial
es
k
g
ch
f
z (θ)
s
y
L
Vibrant
es
Orales
j
ll
r, rr
m
N
ñ
Nasales
c. El resonador que interviene: nasal (el aire sale por la nariz a la vez
por la cavidad bucal y la nariz) y orales (el aire sale solamente por la
boca).
o
Fonemas vocálicas: según el grado de abertura pueden ser abiertos,
cerrados y medios. Según su localización en la cavidad bucal, pueden
ser anteriores, posteriores o centrales.
Localización
Anterior media posterior
/ palatal /
/ velar
centra
l
Cerrad
/i/
/u/
a
Media
/e/
/o/
Abiert
/a/
a
Nivel Morfosintáctico
Fonemas >monemas >palabras > sintagmas > oraciones
La morfología estudia los aspectos formales de las unidades de la 2ª articulación:
clases de monemas y de palabras y su estructura.
•
•
Estructura de la palabra:
o
Lexema (morfemas radicales, morfemas léxicos o raíces): poseen un
significado pleno, independiente. Forman el vocabulario o el léxico de
una lengua.
o
Morfemas: poseen significado gramatical. Pertenecen a la gramática de
la lengua.
Clases de morfemas:
o
Morfemas independientes: no necesitan unirse a un lexema.
Independientes en la escritura, es decir, ellos mismos son palabras.
a. Morfemas determinantes: artículos y adjetivos determinativos
(demostrativos, posesivos, indefinidos, cuantitativos, numerales,
distributivos, interrogativos, exclamativos).
b. Morfemas relacionantes: preposiciones y locuciones prepositivas (a,
ante, por, delante de, detrás de, respecto de) y conjunciones y
locuciones conjuntivas (que, pero, porque, si, para que, a fin de que,
a pesar de que).
o
Morfemas dependientes: no tienen independencia fuera de la palabra.
Unidos directamente al lexema y completan su significado.
a. Desinenciales o flexivos: significado puramente gramatical. Para el
sustantivo y adjetivo, marcan el género y numero. Para el verbo,
el tiempo, modo, numero, persona, aspecto, voz y conjunción
verbal.
Chic/a  morfema dependiente desinencial que señala el género
femenino
b. Derivativos o afijos: matizan el significado léxico.

Prefijos: preceden el lexema.

Sufijos: van detrás del lexema.

Interfijos: elementos fonéticos carentes de significado que
facilitan la unión del lexema con los derivativos o la unión entre
ellos.
Los morfemas derivativos a su vez se pueden clasificar en:
a. Significativos: modifican el significado del lexema hasta el punto
de convertirlo en otra palabra diferente. Ej.: dulzor (de dulce)
b. Apreciativos: afectan superficialmente al significado del lexema,
pero la palabra sigue siendo la misma. Expresan la actitud
afectiva del hablante ante el objeto significado o una idea
cuantitativa de lo significado por la raíz. Tipos: diminutivos
(casita), aumentativos (casona) y despectivos (casucha).
•
Clases de palabras: se clasifican según la posibilidad de recibir determinados
morfemas gramaticales y vinculación a determinadas funciones sintácticas.
Artículos
Presentan al sustantivo (la, los, él, un…)
Sustantivos
Reciben los morfemas gramaticales de género y numero. Función de sujeto.
adjetivos
Reciben morfemas de género y numero. Función principal en la oración es la que
ser modificadora o determinante del sustantivo. (Listas, azules, tranparentes…)
verbos
Reciben los morfemas de tiempo, modo, aspecto, numero y persona (comer,
pensaban, dormido…). Función principal es ser núcleo del predicado.
pronombres
Sustituyen al nombre y tienen, en su mayoría, significado ocasional (aquel, mío,
nuestra…)
adverbios
Matizan la acción del verbo, el significado de un adjetivo, de un adverbio o de una
oración. (Mal, felizmente, detrás…)
preposiciones
Relacionan palabras dentro de la oración (con, en, para…).
conjunciones
Relacionan palabras y oraciones. (Y, aunque, porque…)
Elementos que la constituyen:
Simples
Compuestas
Derivadas
Parasintética
s
Siglas y
acrónimos
Apócopes y
aféresis
un solo lexema y uno o varios morfemas flexivos o desinenciales: tomates
dos o más lexemas y los correspondientes morfemas flexivos o
desinenciales: saca-punt-a
Un lexema y uno o varios morfemas derivativos: re-cortar, leche-ro,
mujer-cita…
Dos o más lexemas más morfemas derivativos o desinenciales: cortometr-aje. También cuando hay prefijo+lexema+sufijo siempre que al
prescindir de uno de los afijos no aparezca una palabra existente en el
idioma: a-bulta-miento, en-roj-ecer
Siglas: formadas por las iniciales de varias palabras. Ej. ESO, ATS, PP,
EMT…
Acrónimos: formadas por la unión de
elementos de dos o más palabras. Puede ser el principio de la primera y el
final de la última u otras combinaciones. Ej. radar (radio detecting and
ranging)
Apócope: supresión de algún sonido al fin de un vocablo: cinematógrafo >
cine
Aféresis: supresión de algún sonido al principio del vocablo: muchacha >
chacha
Nivel léxico-semántico
Lexema: es el monema que le confiere ese significado léxico
. Ej. Gat-o/ gat-era
El nivel léxico se ocupa de la formación de palabras de una lengua y sus posibles
transformaciones.
La semántica se centra en el análisis del significado de las palabras y las relaciones
semánticas entre ellas.
El método de análisis del significado, por tanto, consiste en descomponerlos en rasgos
léxicos, los llamamos semas.
•
Semas denotativos: significado básico conceptual del término, es decir, los
rasgos y las características objetivas y comunes a todos los hablantes de una
lengua.
•
Semas connotativos: los significados secundarios y subjetivos que, por
asociación, han ido impregnando una palabra, y dependen del contexto en el
que ésta se actualice.
Campos semánticos: subconjunciones léxicos formados por palabras de la misma
categoría gramatical que comparten algún sema o rasgo significativo que las agrupa y
diferencia de las demás. Ej.: bebe, niño, joven, muchacho, adolescente, hombre,
anciano…
Pertenecen a una familia, relacionadas por un concepto. En este caso comparten la
característica de humano y de varón… y se diferencian en la edad que representan.
Relaciones semánticas de las palabras: para una lengua natural, lo más frecuente
es disponer de dos o más significados para un significante o viceversa.
•
Monosemia: un significante le corresponde un solo significado. Propio del
lenguaje científico y técnico. Ej.: tórax
•
Sinonimia: relación semántica existente entre dos palabras con distinto
significante que tienen el mismo significado. Ej.: burro/ borrico/ pollino,
barco/navío/velero…
•
Polisemia: relación semántica consiste en asociar un significante con varios
significados. El segundo significado es una metáfora. Ej.: ojo humano, tener
buen ojo, el ojo de la cerradura, el ojo de la aguja, ¡ojo! (cuidado)
•
Homonimia: palabras que originariamente eran distintas y con diferente
significado, han ido evolucionando de tal modo que sus significantes han
llegado a coincidir en la misma forma en un momento determinado. Ej.: hay
(conjunto de ramas cortadas) y haz (verbo hacer).
o
Homófonos: la identidad de significantes es solo fonética y se
distinguen en la escritura: Ej. Varón/ Barón, haya/ aya, hola/ ola…
o
•
•
Homógrafos: la identidad de significantes se da también en la escritura.
Ej. Cubo (geométrico)/ cubo (agua), llama (verbo llamar)/ llama (fuego)
…
Antonimia: relación semántica consistente en la oposición de significados.
relación semántica consistente en la oposición de significados.
o
Antonimia pura (se oponen pero no se excluyen): frio/caliente, alto/ bajo
o
Complementariedad (si existe uno, no existe el otro): vivo/muerto,
hombre/mujer…
o
Reciprocidad (se implican mutuamente): padre/hijo, dar/recibir…
Hiperonimia: una palabra de mayor extensión significativa incluye a otras.
Ej. Flor (Hiperónimo)  rosa, margarita, azucena, amapola… (Hipónimos)
Causas del cambio semántico: las palabras son susceptibles de ser cambiadas,
eliminadas o sustituidas por otras. Llamamos cambio semántico a las alteraciones en
la relación entre significante y significado.
Antes
azafat
a
camarera de la reina
burgu
és
habitante de burgo o ciudad
villano habitante de una villa
Ahora
auxiliar de aviones
clase social
malvado
a. Causas histórico-sociales: muchos cambios se producen porque las cosas
cambian de uso o de forma, pero permanecen los nombres que las designan.
b. Causas psicológicas: se originan por la valoración subjetiva que los hablantes
realizan de la realidad y de los comportamientos humanos. Actitudes
humorísticas, irónicas, emotivas…. Inciden en los cambios de significado. Ej.
Pulpo, lince, gallina, buitre, manitas, manazas… aluden a formas de ser y
comportarse.
c. Causas lingüísticas: una palabra se contagia del significado de otra con la que
aparece unida en determinados contextos. Ej.
i. Puro: adjetivo que se utilizaba con el sustantivo cigarro puro;
actualmente, designa un tipo de cigarro sin mezcla.
ii. Colonia: perfume compuesto de agua, alcohol y esencia
aromáticos que se elaboran en la ciudad alemana de Colonia.
Inicialmente, se decía agua de Colonia. Con el tiempo, se da un
fenómeno de traslación por contigüidad y el lugar da su nombre
a la cosa localizada.
iii. Otros casos: una tarjeta postal > una postal, un café cortado >
un cortado. Mecanismo de elipsis.
Mecanismos de cambio semántico: determinados cambios semánticos se producen
por similitud o proximidad de ciertos términos con objetos, animales…
•
Metáfora: consiste en un desplazamiento natural en la significación basado en
una relación de semejanza que explica una asociación de ideas entre el
significado originario y el nuevo. En una metáfora tiene su origen palabras
como pie de montaña, de lámpara, de página… por su semejanza con la
posición del pie humano.
•
Metonimia: se produce cuando se utiliza el nombre de un objeto para designar
a otro con el que tiene cierta relación de proximidad o contigüidad. También
ocurren muchos cambios semánticos parecidos como: los términos que se
refieren a realidades designadas con el nombre del inventor. (sándwich, del
conde sándwich), nombres que designan partes del cuerpo, lugares que dan
nombres a cosas localizadas, marcas publicitarias que sustituyen el objeto…
•
o
Me gusta el guitarra del grupo (la persona)
o
Han subastado un Picasso (un cuadro del pintor)
o
Amar la bandera (símbolo por lo representado)
Eufemismo/ tabú: consiste en evitar una palabra concreta que, por razones
psicológicas, sociales o morales, tiene connotaciones negativas y pueden herir
la sensibilidad del interlocutor, y sustituirla por otra más agradable. Palabra
evitada= tabú y la palabra que sustituye = eufemismo. Ej. Tercera edad
(vejez), invidente (ciego),
LA LENGUA LITERARIA (p165-176)
Los recursos literarios: son ciertos signos, deliberados y plurisignificativos que
causan extrañez en el receptor y evidencian la función poética. Se configuran en tres
niveles de la lengua:
•
Recursos Fónicos:
Aliteración
Repetición de fonemas o
silabas en varias
palabras.
Con el ala leve del leve
abanico (Rubén Darío)
Onomatopeya
Aliteración que reproduce
un sonido de la
naturaleza.
Un no sé que quedan
balbuciendo. (San Juan de la
Cruz)
Paranomasia
Modificación fonética leve
que conlleva un
significado dispar.
Vendado que me has
vendido. (Luis de Góngora)
Diáfora
Repetición de una palabra Mora que en su pecho mora
con significados
(Romancero).
diferentes.
Calambur
Repetición de sonidos
idénticos que, al formar
palabras, adquieren
significados diferentes.
•
…Y tahúres muy desnudos
con dados ganan condados.
(Luis de Góngora)
Recursos Morfosintácticos:
¿Para quién edifique torres?
¿Para quién adquirí honras?
¿Para quién planté arboles?
Repetición del último elemento
de un grupo de palabras al
principio del grupo siguiente.
Todo pasa y todo queda, pero lo
nuestro es pasar, pasar haciendo
caminos, caminos sobre el mar.
Repetición de términos idénticos
Repetición de una o más
palabras al principio de los
versos o enunciados
sucesivos.
Repetición de una palabra al
final de varios versos o
periodos.
Epifora
Polisíndeton Repetición de conjunciones
Más pueden dos, y más cuatro, y
más dan y mas tienen, y más hay
que escoger.
Poliptoton
Repetición de una misma
palabra con diferentes
accidentes gramaticales.
Si por pensar enojaros pensase
no aborreceros, pensaría en no
quereros por no pensar
desarmaros…
Acumulació
Anáfora
Enumeració
n
Paralelismo
Sucesión de palabras con la
misma función sintáctica.
Llamas, dolores, guerras,
muertes, asolamiento…
Disposición idéntica en dos o
más unidades sintácticas o
métricas.
Donde hay soberbia, allí habrá
ignominia; mas donde hay
humildad, habrá sabiduría.
Anadiplosis
Al baptismo, dineros; a la
confirmación, dineros; al
matrimonio, dineros; para
confesar, dineros…
Verde que te quiero verde.
Epanadiplos Repetición de una palabra al
principio y al final de un verso u
is
oración.
que no exige la sintaxis.
Omisión de elementos ordenAlteración
términos
del n de
Correlación
Correspondencia de los
Afuera el fuego, el lazo, el hielo y
términos de una serie sintáctica flecha de amor que abrasa,
con la sucesiva.
aprieta, enfría y hiere.
Hipérbaton
Alteración del orden normal de
la oración, al intercalar un
elemento (hipérbaton) o
realizar una inversión
(anástrofe).
Ordenación simétrica o
cruzada de los elementos de
dos grupos de palabras.
Del salón en el ángulo oscuro, de
su dueño tal vez olvidada,
silenciosa y cubierta de polvo,
veía se el arpa.
Supresión de nexos
coordinantes entre dos o más
miembros que deberían
llevarlos.
Supresión de algún elemento
sin que se altere la
comprensión.
La luna viene a nosotros grande,
redonda, pura…
Supresión de dos o más frases
de un elemento que está
presente en una de ellas.
Era de complexión recia, seco de
carnes, enjuto de rostro, gran
madrugador y amigo de la caza.
Quiasmo
Asíndeton
Elipsis
Zeugma
•
Por una mirada, un mundo; por
una sonrisa, un cielo; por un
beso… ¡yo no sé qué te diera por
un beso!
Recursos semánticos:
Exageración inverosímil
Tanto dolor se agrupa en mi
costado que por doler me
duele hasta el aliento.
Empleo de palabras
superfluas o redundantes.
…Todo ello con los ojos bien
mirado, con el entendimiento
bien considerado.
Hipérbole
Figuras de pensamiento
Cuando pitos, flautas, cuando
flautos, pitos.
Pleonasmo
Antítesis
Contraposición de significados Se apagaron los faroles y se
de dos palabras en la misma
encendieron los grillos.
oración.
Contraposición de dos
términos en un mismo
sintagma.
Unión de dos términos en
apariencia contradictoria.
Es hielo abrasador, es fuego
helado.
Litote
Negación de aquello que se
quiere afirmar.
…y silla y el vinieron al suelo,
no sin vergüenza suya.
Ironía
Afirmación de una idea (que
se sobrentiende por el
contexto) mediante la
expresión de la contraria.
Con respeto, le llevad/ a las
casas, en efecto, / del concejo,
y con respeto/ un par de grillos
le echad/ y una cadena.
Oxímoron
Paradoja
Soy otro cuando soy, los actos
míos, son más míos si son
también de todos.
Personificaci
ón
Atribuir a los animales
Bajo la luna gitana las cosas la
cualidades humanas o a seres están mirando y ella no quiere
inanimados cualidades de los mirarlas.
seres animados.
Apostrofe
Apelación a un ser, animado o ¡Oh, muerte, muerte! ¡A
inanimado, presente o
cuántos privas de tan
ausente.
agradable compañía!
Metáfora*
Identificación de dos objetos,
real e imagen, en una misma
frase.
Las piquetas de los gallos
cavan buscando la aurora.
Sucesión de metáforas.
Tropos
Alegoría
Comparació
n (o símil)
Pobre barquilla mía (vida)
entre peñascos rota
(dificultades) sin velas
desvelada (indefensa) y entre
las olas sola (peligroso)
Relación, mediante un enlace, El sol brillaba entre las
de un objeto real y un objeto
palmeras como un pan de
imagen.
fuego.
Rodeo expresivo que rehúye
el término directo.
Apenas había el rubicundo
Apolo tendido por la faz de
ancha y espaciosa tierra las
doradas hebras de sus
hermosos cabellos…
metonimia
Designación de un objeto con
el nombre de otro con el que
guarda una relación.
En esto se divisaron de la
religión seis velas (<<Vela>>
por <<barco de vela>>)
sinestesia
Cruce de dos imágenes
sensoriales que pertenecen a
sentidos distintos.
La brisa del mar. La roja brisa
del mar.
perífrasis
Medida de los versos: las silabas métricas, en general, se cuentan como las silabas
gramaticales. Pero hay que tener en cuenta:
1. La palabra final del verso:
-Palabra aguda o monosílaba  +1
Ej. Cer-ca-del-Gua-dal-qui-vir (7+1)=8 silabas
2. Licencias poéticas:
-
Sinalefa: en el interior del verso. Vocal final de una palabra con
la vocal inicial de la siguiente y forman una sola silba métrica (la
h no impide la sinalefa).
-
Diéresis: consiste en deshacer un diptongo y convertirse en dos
silabas métricas.
-
Sinéresis: consiste en considerar como diptongo a las dos
vocales de un hiato.
Clases de versos:
Arte menor:
2  bisílabos // 3  trisílabos // 4 tetrasílabos // 5 pentasílabos // 6  hexasílabos // 7
heptasílabos // 8  octosílabos
Arte mayor:
9  eneasílabos // 10  decasílabos // 11  endecasílabos // 12  dodecasílabos //
13tridecasilabos // 14  alejandrinos // 15  pentadecasilabos
Los versos de 12 o más silabas métricas se llaman versos compuestos y están
compuestos por dos hemistiquios.
Estrofas y poemas:
Numero Estrofa
de
versos
Tipo de arte
Rima
Esquema métrico
Pareado
mayor o menor
Consonante
aa, AA, Aa, aA
Terceto
endecasílabos (mayor)
Consonante
A-A
Cuarteto
endecasílabos (mayor)
Consonante
ABBA
Redondilla
octosílabos (mayor)
Consonante
abba
Serventesio
endecasílabos (mayor)
Consonante
ABAB
Cuarteta
octosílabos (mayor)
Consonante
abab
Copla
octosílabos (mayor)
Asonante
.- a - a
Cuaderna
Vía
Quinteto
Alejandrinos
Consonante
AAAA
Mayor
Consonante
Quintilla
Menor
Consonante
Cualquier, con tal de que
no quede ningún verso
suelto, no rimen tres
seguidos y los dos últimos
no sean pareados.
Lira
menor o mayor (3
heptasílabos) (2
endecasílabos)
Consonante
aBabB
Sextilla
Arte menor
Consonante
como la quintilla
6
Copla de pie
quebrado
menor (8, 8, 4, 8, 8, 4)
Consonante
abcaba
8
Octava real
endecasílabos (mayor)
Consonante
ABABABCC
10
Décima o
espinela
octosílabos (mayor)
Consonante
abbaaccddc
2
3
4
5
Un poema es una composición literaria que consta de una serie indeterminada de
versos o de una o varias estrofas que constituyen un todo unitario.
Los géneros literarios:
Épica
Engloba obras que muestran una realidad ficticia como
objetiva y ajena al creador. Obras en las que se narran
hazañas de un pueblo o sus héroes.
1.
Epopeya
Poema de creación colectiva, destinado al canto, que relata
acciones bélicas de un pueblo o civilización.
2. Poema
Épico
Narración en verso, destinada al canto, que exalta las hazañas de
héroes nacionales para engrandecer a un pueblo o nación.
3. Cantar
de gesta
Poema épico medieval, destinado al canto o la recitación, que
exalta las hazañas de héroes locales.
4.
Poema breve, de transmisión oral y autoría colectiva, típico de la
Romances tradición hispana, engloba en el Romancero viejo o tradicional.
Lirica
Agrupa obras que expresan una realidad interior:
sentimientos y subjetividad del creador. Agrupan obras que
desarrollan una realidad subjetiva.
1. Oda
Poema de tono elevado y asuntos diversos, que recoge la
reflexión del poeta.
2. Égloga
Poema que recoge asuntos amorosos en el marco pastoril de una
naturaleza idealizada.
3. Elegía
Poema en el que se expresa la tristeza y dolor por la muerte de
una persona.
Dramátic
a
1. Tragedia
Aglutina obras, destinadas a la representación, en las que
el autor se oculta tras unos personajes. Se identifica con
el teatro y agrupa obras que desarrollan el conflicto o
choque de ideas mediante una representación ante el
espectador.
Obra de teatro, de asunto elevado, cuya acción está presidida
por un destino que conduce a los personajes a un desenlace
funesto desdichado.
2. Comedia
Obra dramática esencialmente divertida que se resuelve casi
siempre en un desenlace feliz y cuya característica esencial es
la comicidad.
3. Drama
Obra de teatro que tanto en las acciones como en el desenlace
participa de las características de la comedia y de la tragedia.
LA LITERATURA MEDIEVAL (p191-200)
Poesía Medieval
Populartradicional
Lirica
Culta
Narrativa
o Épica
Mester de
clerecía y
juglaría
Poesía de
Cancionero
XII / XIV / XV
Jarchas XI
Lirica
tradicional
castellana XV
Breves comp.
Liricas de 2,3
o 4 versos.
Cantar de
gesta
Romancero
Viejo XV
Cantar del
Mío Cid XII
La poesía medieval:
1. Poesía popular-tradicional: son obras anónimas y colectivas. Y además son
tradicionales porque es el resultado de un continuo proceso de
reelaboración, de recreación colectiva, al ser transmitida en forma oral de
generación en generación.
 Villancicos: en los de amor están las albas, que cantan el
encuentro o la despedida de los enamorados al amanecer, y las
mayas, que celebran la llegada de la primavera.
Jarchas
Villancico
Antigüeda
d
Tema
Mediados s. XI a
mediados XIV
Mediados s. XV a finales
XVII
Métrica
Irregularidad e
imprecisión métrica
Irregularidad e
imprecisión métrica
Métrica
Estilo
Mozárabe
Castellano
Extremada sencillez,
tanto formal como
conceptual.
Brevedad, sobriedad,
dinamismo, dramatismo e
intensificación expresiva.


Queja amorosa femenina por la ausencia del
amado.
Lirica tradicional castellana (Jarchas): un conjunto de poemillas
que ha cantado el pueblo de castilla, de origen incierto. Se
mantuvo en el gusto popular durante los siglos posteriores, casi
hasta la actualidad. Recogen los más variados aspectos de la
vida del pueblo: canciones de trabajo, de fiesta, de cuna,
cantares religiosos o fúnebres (planos, llanos y endecha), pero
las más abundantes son los temas amorosos, en los que
destacan aquellos en los que es una mujer enamorada la que
habla (Ej. “Alba”s, describen el encuentro o despedida del
enamorado al amanecer). También destacan las mayas, deben
su nombre al mes de mayo y celebran la llegada de la
primavera.
Cantar de gesta (Épica medieval): aparecen en el siglo XII (a
partir del siglo XIX se fragmentan y surgen los Romances). Son
poemas épicos que giran en torno a la figura de un héroe y sus
hazañas. Eran declamados por los juglares (oficio= mester de
juglaría) que los difunde por las aldeas y las villas, con objeto de
entretener al público.
Los poemas épicos no se estructuran en estrofas: sus versos,
cuya medida oscila entre las diez y las veinte silaba (dos
hemistiquios, no isostiquios  hemistiquios iguales), se agrupan
en monorrimas de extensión
(normalmente asonantes).
variable
y
rima
irregular
El principal cantar de la época castellana y el único que ha
llegado hasta nosotros en un manuscrito casi completo es el
“Poema del Mío Cid”. Se organiza en tiradas con la misma rima
durante cada verso de la tirada (párrafos).
2. Poesía culta: es individual, y no colectiva. Es una obra, normalmente, de
autor conocido, y no anónimo, por lo que resulta más fácil establecer la
época aproximada en que floreció. Y se trata de una poesía escrita y no
oral.
Poema del Mío Cid (p210-211): de mediados del siglo XII o principios del XIII. Exalta
la figura del héroe castellano Rodrigo Díaz de Vivar, que desterrado por el rey
Alfonso VI, marcha de Castilla y conquista la ciudad de Valencia. Tema: es el proceso
de engrandecimiento del héroe que, desde una situación inicial deshonrosa (el
destierro), consigue, con su arrojo y valentía, la recuperación de su honra y el máximo
encumbramiento social. Partes:
1. El cantar del destierro: nos relata como el Cid abandona Castilla por orden
del rey, se adentra en tierra de moros y consigue sus primeras victorias.
2. El cantar de las bodas: refiere la conquista de Valencia, el reencuentro con su
familia en dicha ciudad y el casamiento de sus hijas con los infantes de
Carrión.
3. El cantar de la afrenta de Carpes: narra el ultraje que sufre el Cid en las
personas de sus hijas, humilladas y abandonadas por sus respectivos esposos,
y la posterior reparación en las cortes de Toledo; finaliza el cantar con el
anuncio del matrimonio de aquellas con los infantes de Navarra y Aragón.
Métrica:
-
irregularidad e imprecisión.
-
Tiradas monorimas
-
No organización estrófica
-
Verso irregular
-
Rima asonante
-
Hemistiquios irregulares
-
-e morfológica (mantener una “e” al final de palabras que antes la tenían pero
que cuando se compuso ya no lo tenía, para que rimase mejor)
Lengua y estilo:
•
Pervivencia de arcaísmos (palabras que se usaban antes que ya no se usan
ahora) por ejemplo la conservación de la e átona final.
•
Epíteto épico (es un adjetivo o participio, que resalta las características
intrínsecas de un sustantivo  el frío en la nieve, el calor en el fuego…)
•
Repetición de tanto en las enumeraciones descriptivas
•
Expresión pleonástica (llorar de ojos)
•
Realismo (el poema expresa fielmente la organización social las costumbres de
la época)
El mester de clerecía
La obra de un grupo de escritores de los siglos XIII y XIV que utilizan sistemáticamente
el tetrástrofo monorrimo o cuaderna vía. Se llama mester de clerecía porque es
cultivado por clérigos, aunque lo entendían tanto los clérigos como todo hombre culto y
letrado que poseyera la educación latino-eclesiástica.
Temas: guiadas por un afán didáctico-moral, los mester de clerecía divulgan temas
eruditos que proceden del patrimonio cultural occidente europeo. Su función es contar
la verdad.
Métrica: se caracteriza por regularidad métrica.
•
Organización estrófica: los poemas están estructurados en estrofas, se trata de
cuaderna vía o tetrástrofo monorrimo (estrofa de cuatro versos monorrimos).
•
Verso regular: de catorce silabas (alejandrino), dividido en dos hemistiquios de
siete silabas cada uno.
•
Rima consonante en todos los versos.
Estilo: es de carácter culto y se alterna:
•
El lenguaje popular (léxico familiar, refranes, expresiones coloquiales,
comparaciones con realidades de la vida cotidiana, diminutivos…)
•
El lenguaje elevado (cultismos léxicos y sintácticos que intenta acercar la obra
literaria a las grandes creaciones en lengua latina.
Primer periodo: siglo XIII. Gonzalo de Berceo: sociedad estamental-feudal del siglo
XIII donde prevalecen las ideas religiosas y caballerescas. Difunden temas
novelescos, épico-nacionales y religiosas.
De carácter religioso son las obras de Gonzalo de Berceo, el primer poeta de nuestra
literatura.
•
Hagiográficas (sobre vidas de santos): Santo Domingo de Silos, San Millán de
la Cogolla y Santo Oria.
•
Mariológicas (sobre la Virgen María): Milagros de Nuestra Señora. Consta de
veinticinco relatos y se inspira en textos marianos escritos en latín.
•
Litúrgicas (sobre ceremonias de culto): El sacrificio de la misa.
Segundo periodo: siglo XIV. El Arcipreste de Hita
En la incipiente sociedad burguesa-materialista del siglo XIV, alejada de las
preocupaciones religiosas y de los ideales caballerescos del periodo anterior, y con
una visión realista de la vida, el sentido didáctico y moralizador del mester de
clerecía se impregna de un tono satírico, jocoso unas veces (Libro del Buen
Amor, del Arcipreste de Hita).
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita: nació a finales del siglo y fue arcipreste de la
localidad de Hita. El mismo nos confiesa en su libro que estuvo preso por orden del
arzobispo de Toledo, pero prestigiosos investigadores opinan que se trata de una
prisión alegórica (probablemente el peta alude a la cárcel de este mundo o la del
pecado).
Libro del Buen Amor (Juan Ruiz, Arcipreste de Hita)
Consta de 1728 estrofas, mas de 7000 versos y un
prologo en prosa (o sea, muy largo). Tiene una variedad
pateante, contenido (exiemplos, narraciones amorosas,
encuentros con serranas, una batalla burlesca, lirica
religiosa, elementos didácticos, un planto).
Se trata de una obra de estructura esencialmente
autobiográfica (el narrador y comentador es también el
protagonista en la mayor parte de los episodios), pero
esta autobiografía es ficticia. Es una pseudobiografía.
•
Tema: el eje temático del libro es el amor, entendido
éste tanto en su dimensión humana (el loco amor)
como la divina. Y de la tensión entre ambos surge la
deliberada ambigüedad de la obra.
•
Argumento y estructura: forman la obra una
sucesión de fingidas aventuras amorosas
protagonizadas por el propio poeta. Este relato
autobiográfico es el núcleo argumental del libro y en
e se insertan:
Fuentes literarias del Libro del
Buen Amor
En el confluye una amalgama de
tradiciones culturales y literarias
diversas:
-
La Biblia (El libro de los
Salmos, El Cantar de
los Cantares, El Libro
de Job…)
-
La literatura latina
clásica (el Ars amandi,
de Ovidio) y medieval
(colecciones de fábulas
procedentes de Esopo y
Fedro (Autonomistas);
tratados morales y
filosóficos; la poesía
goliardesca, compuesta
por estudiantes y
clérigos (Buen Amor)
ajuglarados que
cantaban al vino y al
amor, hacían parodia de
las ceremonias
religiosas y satirizaban a
las altas jerarquías
eclesiásticas).
o
Dos episodios alegóricos (la pelea del
arcipreste con don Amor y la batalla de don
Carnal y doña Cuaresma).
o
Una paráfrasis del Pamphilus, comedia latina del siglo XII, que narra los
amores, con intervención de una alcahueta, del joven Pánfilo con la
doncella Galatea (don Melón y doña Endrina en la obra de arcipreste).
o
Una serie de cuentos y fábulas de diversa procedencia, con intención
didáctica.
o
Múltiples disquisiciones didácticas, morales y burlescas.
o
Varias composiciones liricas de carácter religioso (cantigas dedicadas a
la Virgen) y profano (las serranas, de las que se burla).
•
Métrica: Juan Ruiz pertenece al movimiento literario del mester de clerecía
asique emplea la cuaderna vía. Pero a veces sustituía el verso alejandrino
por el de dieciséis silabas (8+8). En sus composiciones liricas (canciones,
cantigas, loores a la Virgen) recurre al verso de arte menor, que da lugar a
varias unidades estróficas, ente las que destaca el zéjel.
•
Propósito: Podría referirse del amor humano, entendido unas veces como un
arte refinado en el que interviene la seducción, y otras como una pasión
desenfrenada desprovista de espiritualidad (el “loco amor”). Pero, al mismo
tiempo, el termino puede aludir al amor divino, y ahí radicaría la intención
moralizadora expuesta por el autor en el prólogo y defendida por gran parte de
los especialistas.
La prosa medieval:
Las primeras manifestaciones de la prosa romance aparecen bajo el reinado de
Fernando III el Santo (1ª mitad del siglo XII) y consisten en las traducciones de textos
anteriores escritos en latín. Dos colecciones de cuentos, el Calila e Dimna y el Libro
de los engaños son sus muestras mas representantitas.
La prosa alfonsí
Alfonso X el Sabio (fue un rey que se ocupo más de la sabiduría y no tanto de las
guerras) es el auténtico creador de la prosa castellana. El elevo el castellano a lengua
de cultura. El procedió a la fijación de sistema ortográfico, a la flexibilización de
las estructuras sintácticas con la creación de nuestras conjunciones (aunque, para
que, siquiera, comoquiera que…) y el enriquecimiento del caudal léxico mediante la
incorporación de nuevos vocablos. Procedió a redactar tratados históricos (Crónica
General y Grande e General Estoria), jurídicos (las Partidas) y científicos (Tablas
alfonsíes, Libro del saber de Astronomía, Lapidario). No son obras literarias porque su
única función era informar.
La prosa literaria
Don Juan Manuel: Nació en Escalona el 5 de mayo en 1282 y murió en 1348. Es el
autor de El conde Lucanor, obra didáctica que constituye la cumbre literaria del siglo
XIV. Nieto de Fernando III el Santo y sobrino de Alfonso X el sabio. Participo en la
Reconquista y en la vida política, fue un noble de prestigio y poder.
•
El Conde Lucanor: (Libro de los exiemplos del Conde Lucanor e de Patronio).
Escrita en 1335. Obra más importante en prosa del siglo XIV. Se compone de
dos prólogos y cinco partes. El primer prologo cuenta el propósito moralizador
de la obra y en el segundo explica porque elige los ejemplos como método
para transmitir sus ideas. La primera parte es más extensa, consta de 51
cuentos o eixemplos. Todos los cuentos tienen la misma estructura. No se los
ha inventado el, sino que son cuentos de otros sitios. Pero les daba una forma
original y personal. Las otras cuatro partes constan de aforismos* y frases
sentenciosas.
*aforismos: sentencia breve y doctrinal que se propone como regla en una
ciencia o arte.
El teatro medieval
No tiene vinculación con la Antigüedad clásica. El teatro nace, en la Edad Media,
ligado a las celebraciones religiosas: surge de la dramatización de las ceremonias
de culto en el interior de las iglesias. El elemento dramático adquiere más relevancia
que el litúrgico, por lo que la representación se lleva fuera del templo: al atrio primero,
después a la plaza.
•
El Auto de los Reyes Magos: es de la segunda mitad del siglo XII. Se trata de
una obra muy pobre desde el punto de vista dramático: en ello domina todavía
el monólogo sobre el dialogo. Obras referentes a la semana santa y eso.
EL PRERRENACIMIENTO (p217-221)
El contexto histórico, social y cultural (s XV): fue la época de transición entre la
Edad Media y el Renacimiento. Esta crisis se refleja en la actividad política, en la
economía, en las manifestaciones culturales, en las formas de pensamiento y en la
literatura.
La sociedad es conflictiva. La alta nobleza había alcanzado una posición hegemónica.
En cambio las condiciones de vida de los campesinos eran cada vez más lamentables.
Además¸ se deterioran progresivamente las relaciones entre los miembros de las
tres comunidades étnico-religiosas (cristianos, musulmanes y judíos), que habían
convivido en una clima de tolerancia mutua.
La crisis política se agudiza y Castilla vive en un clima de anarquía que tiene su
reflejo en la literatura: los reinados de Juan II y Enrique IV son objeto de especial
atención por parte de prosistas e historiadores.
•
Castilla en el siglo XV: Castilla vive una profunda crisis. Bajo el reinado de
Juan II (1406-1454). Enrique IV (1454-1474) con el apoyo de la burguesía,
consigue restablecer la autoridad real. Cuando muere el monarca, estalla la
guerra civil entre los partidarios de su hija, Juana la Beltraneja, y los de la
infanta Isabel, hermanastra del rey. Isabel vence a su rival en la batalla de
Toro (14769 y tres años más tarde se convierte en reina de Castilla y ese
mismo año su marido Fernando accede al trono aragonés, con lo que se
produce la unión de las dos coronas.
•
La mentalidad: la crisis del sistema de valores tradicional, cuyos primeros
síntomas detectábamos en algunas manifestaciones literarias del siglo XIV
(Libro del Buen Amor, el Arcipreste de Hita). Alentado por un espíritu pagano
y materialista considera que esta vida le ofrece un mundo de gratificantes
sensaciones que puede saborear con deleite (actitud más vitalista).
La poesía narrativa popular-tradicional: El Romancero viejo
Los romances son breves composiciones épico-liricas que surgen de la
fragmentación de los antiguos cantares de gesta. Esta es la tesis tradicionalista
pero otros opinan que los romances responden al esfuerzo creador de un solo
individuo, pues las muestras más antiguas del genero son liricas o novelescas y no
épicas (tesis individualista).
•
Evolución y transmisión: las primeras manifestaciones son a finales del siglo
XV y se transmiten oralmente durante el siglo XV. Los autores cultos los
recogen y los incluyen en Cancioneros y Romanceros. Cervantes, Góngora,
Quevedo o Lope de Vega componen, a imitación de los tradicionales, nuevos
romances que constituyen el Romancero nuevo o artístico.
•
Temas (Ciclos):
a. Histórico-nacional: proceden de los antiguos cantares de gesta
castellanos y exaltan a sus héroes (ej.: Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid).
b. Novelescos y liricos: creados por la imaginación popular.
c. Fronterizos y moriscos: relatan episodios bélicos que tienen lugar en la
frontera entre los reinos moros y cristianos en los siglos XIV y XV. Los
primeros tienen como protagonista a un cristiano, y los segundos a un
musulmán.
d. Carolingios: se centran en la figura de Carlomagno y los personajes y
sucesos con el relacionados: el valeroso y temerario Roldán, muerto en
Roncesvalles, y su esposa doña Alda.
e. Bretones: inspirados en la leyenda del rey Arturo y los caballeros de la
Tabla Redonda.
f.
•
Bíblicos o de la antigüedad clásica: de la batalla de Troya. Lorca y su
romance bíblico.
Métrica: el romance es una composición formada por una serie indefinida de
versos octosílabos que riman en asonante los pares y los impares quedan
sueltos.
•
Estilo: junto a algunos rasgos idiomáticos propios de la épica y a formulas
del lenguaje oral (como las constantes invocaciones a los oyentes), que
heredan de los cantares de gesta, los romances presentan peculiaridades
estilísticas inconfundibles:
a. Tendencia a lo fragmentario: se ciñe a lo esencial. Entra en materia sin
exponer antecedentes de la acción (comienzo abrupto) y en el momento de
mayor intensidad dramática deja truncado el relato (final abrupto).
b. Tendencia a la repetición: es uno de los procedimientos más llamativos
de la poesía popular. Unas veces repiten fonemas (en el caso de la
aliteración); otras, palabras idénticas (repetición retorica); en otras
ocasiones se reiteran sintagmas o estructuras oracionales (paralelismos).
c. Libertad temporal: los siguientes usos verbales.
-
El imperfecto del subjuntivo con valor de pretérito perfecto
simple (Allí respondiera al moro, / bien oréis lo que dirá).
-
En los diálogos aparecen frecuentemente el condicional en
lugar del futuro (Por tanto, pregunta, rey, / que la verdad te diría)
y el imperfecto de indicativo en vez del presente. Es el
llamado imperfecto desrealizado, con el que se logra una
atmosfera de imprecisión temporal, altamente poética (¿Qué
castillos son aquellos?/ Altos son y relucían).
Poesía del Cancionero (p220-221)
Se llama así porque fue recopila en cancioneros manuscritos. Dentro de la poesía del
cancionero hay dos “artes”.
•
Arte real:
o
Métrica: utiliza el octosílabo y a veces el tetrasílabo.
o
Temática variada (amorosa (la más abundante de las coplas), moral,
satírica…)
La temática amorosa sigue el código del amor cortes, creado por los
trovadores provenzales (antigua región francesa).
El amor cortés (el amor platónico frente al amor carnal. Código del amor
cortes:
-
Como ese amor es una [osadía] ha de permanecer en secreto.
La amada es desdeñosa y cruel (tópico de la amada-enemiga).
-
Como es amor irrealizable pues el lleva pasión, amor,
sufrimiento…
Ese amor y ese sufrimiento son inevitables, son fatales, son el
destino. Le gusta, se complace en sufrir y esto ennoblece su
espíritu
o
•
En nuestra poesía del cancionero esta doctrina es un pretexto para la
creación poética.
Arte mayor:
o
Estaba reservado a materias nobles: vidas de santos, asuntos
historiados y sobre todo alegorías a la manera de Dante (la divina
comedia).
o
Los autores del arte mayor hacen alarde de so saber. Se utilizan
latinismos, complicados hipérbatos. El latín permite más hipérbatos.
Cultivaron el arte real y el arte mayor, el Marque de Santillana y Juan de
Mena, mientras que Jorge Manrique solo escribe arte real.
o
Juan de Mena: (1411-1456) Sus obras más destacadas son El
Laberinto de la Fortuna o Los trescientos (es el numero de estrofas
aproximadas que tiene). Es un poema alegórico en el que el poeta
guiado por la Providencia contempla en el palacio de la Fortuna y ve
tres ruedas: dos inmóviles (representa el pasado y el futuro) y uno móvil
(el presente). Son obras en las que nos ofrece una visión de la fortuna
que fluctúa entre la interpretación pagana y la cristiana.
Métrica de colpas de Jorge Manrique: Copla manriqueña: doce versos agrupados
en dos sextillas de pie quebrado. Los versos son octosílabos, salvo el 3º y el 6º
(tetrasílabos). La rima es consonante y se distribuye de la significante forma: abcabc/
defdef.
Jorge Manrique era hijo de don Rodrigo Manrique y el es al que le dedico los libros.
Temas: Jorge Manrique, desde su propia experiencia humana, recrea de forma
personalísima esos temas y el resultado es una obra que nos conmueve por su
autenticidad y emoción:
-
El mundo es un lugar de tránsito en el que el hombre tiene la oportunidad, con
sus buenas obras, de conseguir la salvación de su alma. Se trata del tópico del
menosprecio al mundo, de gran raigambre en la tradición cristiana medieval.
-
La fortuna es un azar ciego que desencadena las tragedias humanas. Se la
representa como una rueda presurosa e inestable que reparte
caprichosamente la felicidad y la desgracia.
-
El tiempo es fugaz, carece de consistencia. El presente es imposible retenerlo,
y cuando queremos darnos cuenta, ya no existe; el futuro se convertirá en
sucesivos presentes incomprensibles; por lo tanto, todo queda reducido al
pasado.
-
Jorge Manrique habla de la muerte y de su poder igualatorio, el sentido
democrático (la muerte no establece diferencias, ni respeta jerarquías), su
aparición imprevisible, de forma inoportuna, su poder destructor, aniquilador de
la vida, y su imagen macabra que inspira terror y angustia y por ultimo su
implacable crueldad (la muerte se ensaña sin conmoverse ante los rostros
desencajados de sus víctimas).
-
El tópico ubi sunt. Recurre a la convención retorica del ubi sunt (¿Dónde
están?), consistente en preguntar por el paradero de poderosos personajes del
pasado inmediato; pero la respuesta es el silencio. Ese silencio representa lo
que queda de ellos, ha lo que han sido reducido por esos tres agentes
incansables (fortuna, tiempo y muerte): a la nada.
-
El tema de la fama. Para el ser humano conseguir que tras la muerte física, su
nombre perdure en la memoria de los que sobreviven es una forma de
prolongar la propia vida, de retrasar la inexcusable cita con la muerte. Para él
la fama es (es en un sentido cristiano):
a. Consecuencia de una vida de honor, ejemplar y modélica, virtuosa y
heroica.
b. La única defensa que el hombre puede esgrimir ante los ataques de la
Fortuna, el Tiempo y la Muerte.
c. Un consuelo para los que aún quedan en este mundo.
d. El medio para alcanzar la salvación eterna, que es la meta de todo
cristiano.
Literatura europea del XIV:
•
Dante Alighieri: (1265-1321) considerado el primer escritor moderno. En Vita
Nuova, ve a su amada Beatriz como una criatura de extraordinarias cualidades
espirituales que suscita en el poeta la nobleza de corazón y que, como los
ángeles, actúa de intermediaria de Dios y el enamorado para que este alcance
la salvación eterna.
Pero su mayor creación es la Divina Comedia. Es un poema alegórico
(sucesión de metáforas relacionadas) escrito en tercetos encadenados de
versos endecasílabos, en el que se narra el viaje imaginario de Dante por el
Infierno, Purgatorio y Paraíso. La obra simboliza el peregrinaje del alma
humana (Dante) en busca de la salvación, para cual se apoya primero en la
salvación (Virgilio) y luego en la gracia divina (Beatriz).
•
Francesco Petrarca: (1304- 1374) EL creo el petrarquismo con su Canzionere
que representaba el nacimiento de un nuevo estilo en la poesía europea. La
mayoría de las obras están inspiradas en Laura. En ellos idealiza a su amada
pero sin despojarla de su condición humana.
Descargar