89 PRUEBAS DE SIMULACIÓN Y DISIMULACIÓN. Las pruebas

Anuncio
PRUEBAS DE SIMULACIÓN Y
primera sólo hay que ensordecer el oído
DISIMULACIÓN.
preciso, para la segunda se necesitan dos
canales pero la técnica es la misma
Las pruebas para descubrir simuladores se
dividen en dos grupos:
Procedimiento:
a. Pruebas subjetivas.
1)
b. Pruebas objetivas.
Se
coloca
al
sujeto
con
los
auriculares del audiómetro aplicados y se
le ofrece un libro, ordenándole que lea en
a)
voz alta con entonación e intensidad
Pruebas subjetivas:
Nunca
nos debemos conformar con una
uniformes.
prueba de simulación, sino que por lo menos
2)
A medida que va leyendo se
hay que obtener dos que sean positivas para
aumenta la intensidad del masking de 10
tener la certeza que no se trata de un
en 10 dB, hasta que el examinado
simulador.
comienza a levantar la voz. En este
momento
• Umbrales de diferentes ocasiones:
anotamos
la
intensidad
alcanzada, que será aproximadamente el
Se toman varios audiograma en diferentes
nivel de audición verdadera.
días. Si encontramos variaciones en la
Interpretación de los resultados:
curva de más de 10 dB, se trata
Al aumentar la intensidad del tono
seguramente de un simulador que no
enmascarante,
puede retener mentalmente el grado de
eleva la voz por el arco reflejo cóclea-
sordera que se fijó él mismo en las
corteza-aparato fonatorio.
pruebas anteriores.
Si el sujeto es sordo no levanta la voz, en
inconscientemente
se
caso contrario será muy difícil, por no
• Prueba de Lombard:
decir imposible, establecer un nivel de
Está basada en el reflejo cocleofonatorio,
volumen fonatorio pues al no oírse uno
o sea en la regulación de la propia voz que
mismo se pierde el punto de referencia
obtenemos por la apreciación del volumen
teniendo que aumentar la intensidad
que se establece al hablar. La técnica es
inconscientemente.
muy fácil de realizar. Puede hacerse para
la simulación unilateral o bilateral, para la
89
•
dB sobre el umbral del oído que
Prueba de Stenger:
el
consideramos sano, se presenta entonces
ensordecimiento interaural y sirve para
simultáneamente 10 dB y se le pide al
investigar hipoacusias unilaterales.
paciente que nos diga por donde lo oye.
Este
test
Cuando
dos
está
tonos
basado
de
una
en
El normo oyente contestará que el tono
misma
frecuencia e intensidad se presentan a dos
se oye en el centro de la cabeza.
oídos normales, el sonido será percibido
2)
como si fuese oído en el centro de la
simultáneamente un tono de 10 dB por el
cabeza. Si el tono para un oído se aumenta
oído sano y 20 dB por el supuestamente
en 5 dB, la percepción del sonido se
hipoacúsico. El normo oyente lo oirá por
localiza en éste. Si el tono se aumenta en
el oído sano.
10 dB, el sonido a menudo será imposible
3)
de percibir en el oído opuesto. Con un
simultáneamente 10 dB por el oído sano
aumento de 15 dB el paciente pretenderá,
y 30 dB por el supuesto hipoacúsico. El
en la mayoría de los casos, que no oye
normo oyente lo oirá por el oído sano.
En una segunda presentación se dan
En una tercera presentación se dan
ningún sonido con el oído opuesto, en el
que se presenta el tono de intensidad
Una persona que pretenda no tener la
inferior, ha sido enmascarado por el otro.
audición normal, no estará dispuesto a
La condición para esta prueba es contar
admitir que el tono se oye por el oído de
con un audiómetro con dos controles de
mayor intensidad estimulatoria, llegará
volumen, de manera que se pueda variar
un momento en que dice que no oye por
independientemente la intensidad de los
ningún lado, lo que pasa es que la
dos tonos para los dos oídos. Es
audición pasa al oído simulado, por lo
importante que los dos tonos sean
cual niega toda clase de audición. Pero al
presentados simultáneamente, lo cual
reconocer que el tono ha desaparecido en
quiere decir que deben ser dirigidos
el oído sano, ha admitido también sin
mediante un mismo interruptor.
darse cuenta, que oye con su oído
supuestamente hipoacúsico.
Procedimiento:
1)
•
Se colocan los auriculares y se aplica
momentáneamente una intensidad de 10
90
Prueba de Carhart:
Es un test de comparación entre la
inconveniente de necesitar un aditamento
audiometría convencional y la audiometría
especial en el audiómetro común.
vocal.
Procedimiento:
Procedimiento:
Colocados los auriculares, se le hace leer
1)
al examinado un texto de un libro
Se saca una curva de audiometría
común.
2)
A
cualquiera con voz fuerte. La voz del
continuación
se
toma
una
propio
sujeto
es
captada
por
un
logoaudiometría, comenzando por pasar la
micrófono, el aparato la retarda durante
lista de palabras balanceadas con bastante
unas fracciones de segundo y la vuelve a
intensidad por encima del umbral del
enviar al oído del presunto sordo con la
sujeto;
intensidad deseada.
de
manera
rápida
se
va
descendiendo d 5 en 5 dB a medida que se
continua la prueba, hasta que el sujeto no
Si se trata de un sordo verdadero, esta
responda debidamente.
vuelta al oído de su propia voz retrasada no
le impide seguir leyendo, pues no la
En el sordo las dos curva audiométricas, la
escucha hasta que pase el umbral, en
tonal y la logoaudiométrica, estarán en
cambio al similador le es absolutamente
relación lógica, en cambio el simulador no
imposible continuar la lectura ya que le
se da cuenta de que la intensidad
ensordecen sus propias palabra.
desciende, porque sigue respondiendo las
palabras de la lista correctamente; luego
existe una disparidad entre las dos
audiometrías, resultando mucho mejor el
nivel de captación de la palabra que el
umbral mínimo de audición tonal, cosa
totalmente lógica.
•
Prueba de Azzi:
Se basa en la utilización de la propia voz
del enfermo como ruido enmascarante. Es
una prueba muy buena pero tiene el
91
Descargar