CONCURSO DE IDEAS PARA UN PROYECTO EXPOSITIVO CUYO

Anuncio
CONCURSO DE IDEAS
PARA UN PROYECTO EXPOSITIVO
CUYO EJE TEMÁTICO SEA EL DEPORTE ESPAÑOL
La Sociedad Estatal de Acción Cultural, S.A. (en adelante, ACCIÓN CULTURAL
ESPAÑOLA, AC/E) tiene como objeto social la planificación, organización y ejecución
de las exposiciones, eventos e iniciativas de difusión y promoción de las culturas de
España que contribuyan a la promoción de las mismas, tanto en al ámbito nacional
como internacional, y particularmente con motivo de conmemoraciones de
personas, obras y acontecimientos destacados.
En ejecución de este objeto social, ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA tiene interés en
producir y organizar, para su celebración en los años 2013 – 2014, una exposición
itinerante cuyo eje temático sea EL DEPORTE ESPAÑOL.
El concurso se regirá por las siguientes BASES:
1. OBJETO:
Concurso de ideas y propuestas originales para un proyecto de exposición
itinerante.
2. TEMÁTICA:
EL DEPORTE ESPAÑOL.
Se considerarán como prioritarios y se enfatizará en las siguientes ideas o
subtemas, entre otros que podrán ser sugeridos por los concursantes en sus
propuestas:
2.1.
Referencia histórica; entre otros,
2.1.1. Los orígenes del deporte español como nuevo elemento cultural
de la sociedad española.
2.1.2. Años 80 – 90 del XX: Generación de deportistas triunfadores en
sus respectivas especialidades, ligada al empujón que supuso
para España los JJOO de 1992.
2.1.3. Principios del XXI: Triunfos importantes de deportistas españoles
a una edad muy temprana.
2.2.
Ejemplo de compromiso de los deportistas españoles con los valores
del deporte: ansias de superación, espíritu de equipo, sencillez, juego
limpio, lucha contra el dopaje, etc.
1
2.3.
Éxitos y reconocimientos recientes: máxima repercusión y
trascendencia deportiva, social y popular dentro y fuera de España.
2.4.
La virtud de crear una técnica y un estilo, admirados mundialmente y
que se presentan en muchos países como pauta a seguir.
2.5.
Los deportistas españoles como embajadores de la marca país.
3. FINALIDAD:
El proyecto ganador será desarrollado, producido y organizado por AC/E
para su presentación y celebración itinerante en los años 2013 – 2014.
4. PARTICIPANTES:
4.1.
La convocatoria está abierta a mayores de edad, profesionales del
ámbito deportivo, creativos, empresas de comunicación, edición,
gestión, etc. pudiendo éstos participar de manera individual o
colectiva, debiendo en este último caso incluir el listado completo de
autores que han participado en la propuesta y designándose un
representante del grupo.
4.2.
Cada uno de los participantes o equipos sólo podrá presentar una
propuesta al concurso.
4.3.
Las propuestas se presentarán de forma anónima y bajo
pseudónimo, que deberá constar en todos los documentos y soportes
que se acompañen en la forma que se determina en el apartado 5
siguiente.
4.4.
Las propuestas presentadas deberán ser innovadoras, quedando
excluidas de la convocatoria las basadas en ideas no originales.
4.5.
El material entregado no incluirá, en ningún caso, contenidos de
carácter ilícito, xenófobo, racista, violento, pornográfico, ni atentará
contra los derechos de ningún tercero.
4.6.
El participante no incorporará, publicará, copiará o se lucrará y/o
enviará cualquier contenido que infrinja cualesquiera derechos de
autor, patentes, marcas registradas, secretos comerciales, diseños
industriales o cualquier otro derecho de propiedad intelectual o
intelectual o de otra clase de terceros. Los trabajos presentados
deberán estar libres de derechos que puedan detentar terceros,
considerándose ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA exenta de toda
2
responsabilidad en caso de litigio o discusión que pueda surgir del
incumplimiento de esta condición.
5. PROYECTO Y DOCUMENTACIÓN:
Para la admisión de los trabajos será necesario presentar la siguiente
documentación:
Las propuestas se presentarán de forma anónima y bajo pseudónimo, que
deberá constar en todos los documentos y soportes que se acompañen y
que incluirá:
•
SOBRE nº 1 cerrado, en cuyo exterior figurará la referencia
“CONCURSO DE IDEAS PARA UNA EXPOSICIÓN SOBRE EL
DEPORTE ESPAÑOL”, el título que se le ha dado a la propuesta y
el pseudónimo; y en su interior:
El Proyecto expositivo incluyendo todos los datos y materiales
descriptivos (gráficos y/o digitales) que, a juicio del autor o
autores, puedan servir para que el Jurado aprecie la propuesta
presentada y, en todo caso, contendrá información sobre los
siguientes aspectos.
o Comisariado y equipo asesor responsable de contenidos.
o Guión y discurso del proyecto: secciones de la exposición,
detallando las obras originales que se proponen incluir,
reproducciones, materiales interactivos, etc.
o Proceso de ejecución: respetando la pretensión itinerante
de la exposición, propuesta de materiales, calendario de
producción, etc.
o Propuesta de actividades complementarias a la
celebración de la exposición.
o Presupuesto estimado de producción y ejecución de la
propuesta presentada.
•
SOBRE nº 2 cerrado, en cuyo exterior figurará la referencia
“CONCURSO DE IDEAS PARA UNA EXPOSICIÓN SOBRE EL
DEPORTE ESPAÑOL”, el título que se le ha dado a la propuesta y
el pseudónimo, y en su interior la siguiente documentación:
o Inscripción (Anexo I).
o Fotocopia del DNI del participante o representante del
equipo.
o C.V. con resumen de la trayectoria profesional del autor o
autores.
3
o Declaración jurada y compromiso de dirección de la obra,
en caso de que se confirmara por AC/E su ejecución
(Anexo II).
6. ENTREGA DE LOS PROYECTOS
La fecha límite de presentación de propuestas será el día 30 de noviembre
de 2012, hasta las 14.00 horas.
Podrán entregarse directamente en la sede social de ACCIÓN CULTURAL
ESPAÑOLA, en Madrid, calle José Abascal, 4, 4ª planta, c.p. 28003 en
horario de 9:00 a 18:00 horas de lunes a viernes. También podrán ser
enviadas por correo certificado y con acuse de recibo, en cuyo caso deberá
remitirse por fax o por correo electrónico (fax. 91.745.12.12/ correo.
[email protected]) antes de las 14.00 horas del 30 de
noviembre de 2012 el resguardo acreditativo de haber realizado la
imposición del envío en Correos.
Todos los gastos de transporte, o cualquier otro en que se incurra para su
entrega y devolución, correrán por cuenta del concursante.
Vencido el plazo de presentación de proyectos, el Secretario/a del concurso
levantará acta de recepción en la que se consignará el número de trabajos
recibidos.
7. EL JURADO
7.1.
El Jurado deberá constituirse en la fecha que se determine, una vez
finalizado el plazo de admisión de los trabajos.
7.2.
Composición:
•
Presidenta: Dª Teresa Lizaranzu Perinat, Directora General de
Política e Industrias Culturales y del Libro, del Ministerio de
Educación, Cultura y Deporte, y Presidenta de AC/E.
•
Secretario: Asesor Jurídico de AC/E.
•
Vocales:
o La Directora General de AC/E, Dª Elvira Marco Martínez.
o La Directora de Relaciones Culturales y Científicas de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el
Desarrollo, AECID, del Ministerio de Asuntos Exteriores y de
Cooperación, Dª Miren Itziar Taboada Aquerreta.
4
o Una persona en representación del Consejo Superior de
Deportes.
o Dos personas de reconocido prestigio en el ámbito
deportivo.
o Dos personas de reconocido prestigio en el ámbito de la
comunicación.
El Jurado quedará válidamente constituido con la presencia de la mitad más
uno de los miembros y el Secretario.
El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto el concurso cuando a su
juicio las propuestas presentadas no reúnan las condiciones de calidad
suficientes.
7.3.
Funciones:
Son deberes y atribuciones del Jurado:
o La admisión definitiva de las propuestas.
o El Jurado, previo examen de la documentación presentada por
los concursantes, y de las propuestas de estos, tras las
deliberaciones oportunas, procederá a la resolución pertinente
debidamente motivada.
o Las decisiones y acuerdos del Jurado serán firmes,
irrevocables e inapelables. El Jurado adoptará sus acuerdos
por mayoría simple de los votos que emitan los miembros del
mismo que estén presentes. En caso de empate decidirá el
voto de calidad de la Presidenta.
o Para la toma de cualquiera de sus decisiones será precisa la
presencia del Secretario y de la mitad más uno de los
miembros del Jurado.
o De todas las reuniones que celebre el Jurado se extenderá el
acta correspondiente, que firmarán todos los asistentes.
o El Jurado está facultado para interpretar toda clase de
cuestiones que se susciten y que no se encuentren reguladas
en estas bases, y las resoluciones que adopte gozarán de la
presunción de legalidad y serán acordes con el contenido de
estas bases.
8. PROCEDIMIENTO Y RESOLUCIÓN
En una primera fase se valorará la propuesta con el resto de documentación
gráfica y/o digital presentada contenida en el SOBRE nº 1. Tras las
deliberaciones del Jurado se realizará una primera selección, quedando
excluidas aquellas propuestas que no estén acordes con las bases del
concurso. Dicha exclusión será razonada, levantándose el acta
correspondiente.
5
Con posterioridad, se abrirán los SOBRES nº 2 que contienen la
documentación de aquellos proyectos que hayan superado la primera fase y
tras el estudio de las propuestas admitidas, el jurado fallará la propuesta
ganadora.
El fallo del jurado se realizará por mayoría simple de sus miembros. Deberá
ser razonado y basado en los criterios de:
9 Cumplimiento de los objetivos.
9 Adecuada interpretación de los requerimientos temáticos
expresados en la convocatoria.
9 Innovación y calidad de las propuestas.
9 Eficacia comunicativa y creatividad de las propuestas
presentadas.
9 Adecuación del diseño, calidad técnica y artística.
9 Vocación universal: propuesta destinada a todos los públicos.
9 Optimización de los costes y adecuación de la propuesta a la
pretensión de exposición itinerante.
Conocido el dictamen del jurado, y teniendo en cuenta el contenido del acta
por él emitida, ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA procederá a la adjudicación
mediante resolución motivada.
El fallo del concurso se publicará en la página web de ACCIÓN CULTURAL
ESPAÑOLA (www.accióncultural.es) y se comunicará directamente al autor o
representante del equipo autor de la propuesta ganadora.
9. PROPUESTA GANADORA
Salvo que el jurado declare desierto el concurso, habrá una única propuesta
ganadora que se remunerará con 3.000 euros.
El pago se realizará tras la adjudicación y estará sujeto a las retenciones que
contempla la legislación vigente.
Se entiende incluida en dicha retribución la cesión por el autor(es) a ACCIÓN
CULTURAL ESPAÑOLA de todos los derechos patrimoniales que le
corresponden, así como los de modificación, reducción y ampliación del
proyecto, -a salvo sus derechos morales-, a partir del momento en que se
presenta la candidatura. Dicha cesión se entenderá que se hace con
carácter exclusivo, por tiempo indefinido y para el ámbito territorial de
cualquier país del mundo.
6
10. EJECUCIÓN DE LA PROPUESTA GANADORA
La ejecución de la propuesta está condicionada a la existencia de
financiación de ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA en el ejercicio
correspondiente.
En caso de confirmarse la producción del proyecto y requerirse la dirección
de la ejecución a los autores de la propuesta ganadora, ACCIÓN CULTURAL
ESPAÑOLA remunerará estas labores, cuyo importe será consensuado por
las partes atendiendo al presupuesto, calendario y características de la
ejecución.
El autor seleccionado debe comprometerse a ejecutar la dicha obra, para lo
cual deberá firmar el Anexo II.
Si transcurrido un año desde la comunicación de la adjudicación, AC/E no
hubiera decidido la ejecución y producción de la exposición, los autores de la
propuesta ganadora quedaran autorizados para disponer libremente de la
idea, previa comunicación a AC/E.
11. DEVOLUCIÓN DE LOS TRABAJOS
Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores
personalmente, o por delegación escrita, en la sede de ACCIÓN CULTURAL
ESPAÑOLA, en el plazo de un mes desde la publicación del fallo del concurso
en su página web. Las propuestas que no hayan sido recogidas en dicho
plazo quedarán en posesión de ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA para la
inclusión en sus archivos, con el compromiso de su no utilización.
Asimismo, a todos los participantes que lo soliciten, se les entregarán los
correspondientes certificados acreditativos de su participación en este
Concurso.
12. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en el Concurso de ideas implica el conocimiento y la
aceptación de estas bases por parte de los participantes, siendo el fallo del
Jurado inapelable.
Madrid, 25 de octubre de 2012.
7
ANEXO I
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
TÍTULO DE LA PROPUESTA PRESENTADA
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA PROPUESTA
IDENTIDAD DEL CONCURSANTE (O REPRESENTANTE DEL EQUIPO, EN SU CASO)
NOMBRE
NOMBRE EMPRESA
DIRECCIÓN CALLE
C.P./ LOCALIDAD
PAÍS
EMAIL
APELLIDOS
N.I.F./PASAPORTE
PROVINCIA
TELÉFONO/S
PÁGINA WEB
IDENTIDAD DE LOS COLABORADORES / AUTORES
NOMBRE
APELLIDOS
N.I.F.
TELÉFONO
FECHA Y FIRMA DEL CONCURSANTE
DECLARA BAJO SU RESPONSABILIDAD QUE POSEE PLENA CAPACIDAD DE OBRAR Y NO SE ENCUENTRA INCURSA EN
NINGUNA PROHIBICIÓN E INCOMPATIBILIDAD QUE LE IMPIDA SU PARTICIPACIÓN EN ESTE CONCURSO.
LUGAR, FECHA, FIRMA Y SELLO
8
ANEXO II
DECLARACIÓN JURADA Y COMPROMISO DE EJECUCIÓN
D./Dª. ………………………………………………………………………………,
DNI/pasaporte ………………………,
con número de
DECLARO BAJO JURAMENTO
Que la propuesta presentada es original y no infringe derechos de autor,
patentes, marcas registradas, secretos comerciales, diseños industriales o
cualquier otro derecho de propiedad intelectual o intelectual o de otra clase de
terceros, y
ME COMPROMETO
en caso de ser ganador/a del concurso de ideas a dirigir la ejecución y
desarrollo de la propuesta presentada en las condiciones ofertadas si ACCIÓN
CULTURAL ESPAÑOLA cuenta con la financiación necesaria para llevarla a cabo.
En cualquier caso, si el proyecto no llegara a realizarse, no podré reclamar
indemnización alguna derivada de esta falta de ejecución a ACCIÓN CULTURAL
ESPAÑOLA.
Lugar, fecha, firma y sello
9
Descargar