Cédula de Autorización del Procedimiento:

Anuncio
Subprocuraduría de Verificación
Dirección General de Verificación y Vigilancia
PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN
ESCUELAS PARTICULARES
Julio de 2016
PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN
ESCUELAS PARTICULARES
Contenido
Página
I.
Introducción ........................................................................................... 2
II.
Objetivo ................................................................................................. 2
III.
Obligaciones del Verificador .................................................................. 3
IV.
Normatividad aplicable .......................................................................... 4
V.
Guías de Verificación............................................................................. 6
VI.
Medidas Precautorias ............................................................................ 9
http://www.profeco.gob.mx
PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN
ESCUELAS PARTICULARES
I.
Introducción
Uno de los objetivos de la Profeco, consiste en coadyuvar a la eliminación de las
distorsiones en materia comercial que permitan erradicar las prácticas desleales
y fomenten la normalización de productos y servicios mediante la vigilancia y
verificación del mercado.
II.
Objetivo
Con el fin de proteger y defender los derechos de los consumidores, la Profeco
verifica que los prestadores de servicios educativos ajusten su comportamiento
comercial a lo dispuesto por la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC),
a fin de proteger los derechos e intereses de los consumidores, inhibiendo que
se afecte o pueda afectar la vida, salud o su economía.
http://www.profeco.gob.mx
PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN
ESCUELAS PARTICULARES
III. Obligaciones del Verificador

Conducirse con respeto y probidad ante el proveedor, observando puntualmente los aspectos
que me marca la ley.

Requerir al proveedor visitado para que designe dos testigos que estén presentes durante la
diligencia, de no hacerlo, o los designados no acepten servir como tales, los puedo designar sin
que esta circunstancia invalide los resultados de la visita.

Respetar las acciones del visitado que tengan por objeto dejar evidencia en audio o video del
desarrollo de la visita, o de la actuación de los verificadores.

Identificarse plenamente ante quien atienda la diligencia con la credencial vigente para verificar
con fotografía y código QR.

Informar claramente, a quien atienda la diligencia, sobre el motivo de la visita, y entregarle el
oficio original que la ordena. Los datos del visitado deben coincidir con los que se encuentran en
la orden de visita.

Abstenerse de formular prejuzgar, o apresurar consideraciones, sobre la situación del proveedor
visitado antes de iniciar la diligencia.

Abstenerse de manifestar presunciones infundadas sobre el comportamiento o prácticas
comerciales del proveedor visitado.

Levantar el acta circunstanciada de los hechos constatados durante la diligencia, haciendo
constar en el acta la entrega de un tanto original de la orden de visita.

Hacer constar pormenorizadamente en el acta de visita las irregularidades, hechos u omisiones
encontradas. Debo informar de manera clara al visitado las irregularidades que hubiere
detectado, a efecto de que éste esté en condiciones de proceder a su regularización.

Abstenerse de anticipar al visitado sobre las consecuencias del procedimiento administrativo por
infracciones a la Ley, pues dicho procedimiento será desahogado por un servidor público distinto
del verificador.

Asentar los hechos que acontezcan en el desarrollo de la diligencia en las actas de vista,
informando al proveedor visitado de forma verbal las irregularidades, hechos u omisiones
encontrados durante la misma.

Respetar el derecho de los proveedores visitados de interponer los medios de defensa que a su
interés convengan, siguiendo las formalidades señaladas en las disposiciones legales aplicables.
http://www.profeco.gob.mx
PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN
ESCUELAS PARTICULARES
IV.
-
Normatividad Aplicable
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Leyes
-
Ley Federal de Protección al Consumidor.
-
Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
-
Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
-
Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
Códigos
-
Código de Ética de los servidores públicos del Gobierno Federal.
-
Código de Conducta de la Procuraduría Federal del Consumidor.
Reglamentos
-
Reglamento de la Procuraduría Federal del Consumidor.
-
Reglamento de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
-
Reglamento de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.
Acuerdos
-
Acuerdo que establece la circunscripción territorial de las delegaciones y
subdelegaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor, publicado en el DOF
el 22-07-2010.
-
Acuerdo por el cual se delegan facultades a favor de los servidores públicos de la
Procuraduría Federal del Consumidor, publicado en el DOF el 13-12-2010.
-
Acuerdo por el que se establecen los criterios para la inmovilización de envases,
bienes y productos, publicado en el DOF el 20-12-2005.
-
Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercialización
de los servicios educativos que prestan los particulares, publicado en el DOF el
10-03-1992.
http://www.profeco.gob.mx
PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN
ESCUELAS PARTICULARES
Documentos Normativos-Administrativos
-
Estatuto Orgánico de la Procuraduría Federal del Consumidor.
-
Manual Especifico de Organización de la Dirección General de Verificación y
Vigilancia.
-
Manual de Procedimientos de la Dirección General de Verificación y Vigilancia.
Otras disposiciones
-
CRITERIOS para aplicación de la suspensión de la comercialización de bienes,
productos o servicios, y la clausura, publicado en el DOF el 01-04-2013.
http://www.profeco.gob.mx
PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN
ESCUELAS PARTICULARES
V. Guías de Verificación
http://www.profeco.gob.mx
PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN
ESCUELAS PARTICULARES
.
http://www.profeco.gob.mx
PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN
ESCUELAS PARTICULARES
http://www.profeco.gob.mx
PROTOCOLO DE VERIFICACIÓN
ESCUELAS PARTICULARES
VI. Medidas Precautorias
http://www.profeco.gob.mx
Descargar