Amenazas de Origen Natural - GEO1

Anuncio
DE ORIGEN NATURAL
y Gestión de Riesgo en el Ecuador I
Algunos elementos fundamentales en el manejo de Reducción de Riesgos de Desastres (RRD)
Reducción de Riesgo de Desastre
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
Editor: Dr. Theofilos Toulkeridis (Ph.D.)
AMENAZAS
DE ORIGEN NATURAL
y Gestión de Riesgo en el Ecuador 1
Algunos elementos fundamentales en el manejo
de Reducción de Riesgo de Desastres (RRD)
Autores
Bernabé Miguel Angel - Carreón Dora - Cerca Mariano - Culqui Javier - González Maria Esther - González
Marcos - Gutiérrez Carlos - Gutiérrez Raul - Herrera Giovanni - Padilla Oswaldo - Pauker Francisco - Rodriguez
Fabián - Rodríguez Gonzalo - Salazar Rodolfo - Toulkeridis Theofilos - Vasco Carlos - Zacarías Said
Editor
Dr. Theofilos Toulkeridis (Ph.D.)
Dedicatoria
Dedicado a Francisco Pauker
1945 - 2012
Francisco Fernando Pauker Gutiérrez, de nacionalidad
Ecuatoriano-Alemán era un experto en las Ciencias y Filosofías de atención, prevención y respuesta en el caso
de desastres de origen natural como antrópico. El Coronel E.M.C. (S.P.) Francisco era Licenciado. e Instructor
de y en Educación Física, Administrador de Personal,
Licenciado. en Administración y Ciencias Militares y
Diplomado Superior en Gestión de Riesgos y Desastres.
Detrás de una vida entera laboral en el área militar en el
Ejército Ecuatoriano como en la Dirección Nacional de
la Defensa Civil, nuestro amigo y compañero Francisco
Pauker nos deja con el legado de impulso hacia este libro
sobre la Gestión de Riesgos en el Ecuador.
Francisco hasta su deceso, estuvo casado por 38 años
con la Sra. Ximena García Lasso de cuyo matrimonio
nacieron tres hijas Ivonne, Verónica y María Fernanda
Pauker García.
Se caracterizó como un esposo y caballero inigualable, padre ejemplar, amigo incondicional, amante de
la verdad y la justicia y sobre todo con un grande e
inmenso amor profundo hacia aquella energía infinita
de la creación “Dios”.
Se podría agregar mucho más sobre su vida y experiencias, pero su mayor deseo fue el poder plasmar en este
libro su conocimiento y experiencia que aplicado con
responsabilidad salvará muchas vidas.
Título:
Amenazas de Origen Natural y Gestión de Riesgo en el Ecuador 1
Algunos elementos fundamentales en el manejo de Reducción de Riesgo de Desastres (RRD)
ISBN:
978-9942-20-688-6
Editor:
Theofilos Toulkeridis GEO1-ESPE
Autores:
Bernabé Miguel Angel - Carreón Dora - Cerca Mariano - Culqui Javier - González Maria Esther - González Marcos
- Gutiérrez Carlos - Gutiérrez Raul - Herrera Giovanni - Padilla Oswaldo - Pauker Francisco - Rodriguez Fabián Rodríguez Gonzalo - Salazar Rodolfo - Toulkeridis Theofilos - Vasco Carlos - Zacarías Said
Fotos:
Autores Varios
Gráficas:
GEO1 - ESPE
Edición Gráfica, diseño, diagramación, infografías:
Lic. David Cabrera R.
Revisión por plagio:
Dr. José Albuja - Universdidad de las Fuerzas Armadas, ESPE Sangolquí, Ecuador
Revisión por pares:
Costa Rica
Panamá
Impreso en:
Editorial ESPE
© 2014. Todos los derechos reservados.
Theofilos Toulkeridis. Centro de Geología, Volcanología y Geodinámica (CGVG) – GEO1 de la ESPE
[email protected] y http://geo1.espe.edu.ec
Prefacio
Frente a las amenazas que enfrenta la humanidad, naturales y antrópicas, muchas de ellas de carácter colosal –terremotos, inundaciones, tsunamis-, la única herramienta
comprobada para salvar el capital más importante de una
sociedad, la vida de sus habitantes, es la prevención. Este
pensamiento orienta y norma, a lo largo de sus páginas, a
un libro monumental “Amenazas de origen natural y gestión de riesgo en el Ecuador”, cuyo editor es el destacado
científico Dr. Theofilos Toulkeridis.
El equipo de trabajo multidisciplinario que gestó este fundamental aporte, en cuya nómina constan científicos de
renombre del país y el exterior, ha estructurado una obra
que analiza, desde una óptica rigurosa y holística, la gestión de riesgos y desastres; desde los conceptos básicos
de amenazas naturales y antropogénicas; las diferentes
clases de riesgos; las políticas mundiales y ecuatorianas
en materia de prevención de riesgos naturales, seguridad
integral y gestión del riesgo; el papel que le cabe a la comunidad en materia de prevención; los mecanismos para
enfrentar a los desastres y y los conceptos que deben manejar los gobiernos locales en materia de ordenamiento y
planificación territorial, tomando en cuenta los criterios
de prevención de riesgos.
Los especialistas analizan de manera exhaustiva cada uno
de los acápites, realizando no solo un aporte teórico al conocimiento de la gestión de riesgos, sino que realizan un
aporte inestimable en el marco de la construcción de políticas públicas de prevención, incluyendo los mecanismos
de construcción de sistemas de alerta, la participación
comunitaria en materia de prevención, los mecanismos
para enfrentar desastres naturales, en procura de cumplir
la misión fundamental de un Estado y una sociedad: garantizar la vida de sus habitantes.
Esta magnífica obra refleja de manera estupenda la filosofía y la misión de la Universidad de las Fuerzas
Armadas ESPE, que concibe el conocimiento como la
mejor herramienta para contribuir al desarrollo de la
nación y de sus Fuerzas Armadas. Nuestros científicos,
la planta de profesores, los alumnos y el personal administrativo, estamos absolutamente comprometidos
con el futuro del Ecuador y procuramos contribuir todos los días a su engrandecimiento.
Confío en que este interesante aporte de nuestros docentes, pueda ser utilizado por la autoridad nacional en
materia de gestión de riesgos, por las autoridades de los
Gobiernos Autónomos Descentralizados, por los estudiosos del tema y por la comunidad en general para mejorar
la cultura de prevención con el fin de atenuar las consecuencias de los desastres naturales y propiciar una rápida
respuesta de la colectividad frente a estas contingencias.
Como lo señala estupendamente la obra, el costo mayor
en esta materia es no hacer nada.
La Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, presenta
con legítimo orgullo a la nación, en especial a la comunidad científica, este manual “Amenazas de origen natural
y gestión de riesgo en el Ecuador”, como parte de sus
proyectos de investigación, que consolidan su posición
de líder en el campo de colocar a la ciencia como el mejor
instrumento de desarrollo del Ecuador.
Cierro este prefacio señalando el profundo agradecimiento de las autoridades de la universidad, sus académicos y
estudiantes, a los doce científicos que suscriben su autoría y al editor de la misma.
General Roque Moreira
Rector Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
Prólogo
Tengo el altísimo honor de participar en la publicación de este
extraordinario libro sobre las AMENAZAS DE ORIGEN NATURAL y gestión de riesgos en el Ecuador; compendio con análisis y criterios de quince distinguidos académicos, abordando
temas muy importantes para coadyuvar a lograr lo más loable
y preciado que pueden realizar las instituciones encargadas de
la seguridad interna de un estado; esto es la tarea de reducir
los riesgos y por ende salvar vidas y su infraestructura, servicios básicos muchas veces críticos para la convivencia social.
Esto se logrará estando preparados para afrontar riesgos de origen natural que en nuestro bello Ecuador por sus condiciones
geográficas, al ser un país andino, amazónico, costero e insular;
tiene características físicas y una actividad geodinámica que nos
exponen a riesgos y amenazas; esto nos conduce a que nuestro
país presenta características de riesgo elevado; en la mayoría de
casos con consecuencias desastrosas en comunidades o ciudades
enteras, si no se realiza una gestión prospectiva de los posibles
eventos naturales con características de catástrofes.
En sus primeras páginas del libro encontraremos a manera de introducción definiciones y características de los riesgos y desastres que
nos permiten fácilmente comprender que actividades deben cumplirse antes de la concurrencia del desastre o evento adverso; nos
relata con lujo de detalles la prevención, preparación, mitigación
y la alarma o alerta en la población. Para más tarde, una vez llegado el evento, se pueda dar atención y respuesta, la asistencia a las
personas o comunidades afectadas; existirán ocasiones que amerite
la búsqueda y rescate de víctimas, la rehabilitación y la reconstrucción. Estas actividades nos muestran como un círculo a cumplirse,
sumado a ello debe existir políticas de estado y nos plantean un plan
para fortalecer las instituciones que conforman el Sistema Nacional
de Gestión de Riesgos.
En un segundo capítulo nos presentan las Políticas mundiales y
ecuatorianas referentes a los riesgos; claramente se establece la
transición de la concepción tradicional de Seguridad Nacional a
nuevas concepciones de multidimencionalidad de la Seguridad;
tal es el caso de la Seguridad Humana que conlleva a pensar en la
protección de los individuos y comunidades, donde el fundamento
y razón de ser de la Seguridad es el ser humano, presentan visiones
menos restrictivas que están motivando la restructuración de roles
y competencias en órganos encargados de la Seguridad. También
se hace referencia a la Seguridad Integral que es una visión del Estado Ecuatoriano que va desde la desmilitarización de la seguridad,
hasta la protección de la naturaleza. Posteriormente se manifiesta al
riesgo como presagio de la posibilidad de ocurrencia de un evento
con daños o perdidas futuras, se recalca que los desastres son el
resultado de riesgos no manejados.
Posteriormente en el capítulo cuarto con detalle se establecen
las amenazas de origen natural, destacando los terremotos y fallas geológicas, tsunamis, terrenos inestables, inundaciones; con
una amplia explicación de cada una de estas amenazas, llegando
a plantear planes de simulación y simulacro que a través ejercicios permita verificar el grado de preparación o alistamiento de
la población. Seguidamente en el capítulo cinco se refiere a la
Subsidencia, con una amplia explicación del caso de México,
la cual constituye la población con mayor densidad poblacional
del mundo, la zona metropolitana da cabida a 20 millones de
habitantes. Se presenta la metodología empleada por el Centro
de Evaluación de Riesgos Geológicos (CERG), sobre un subsuelo muy heterogéneo con depósitos fluvio- lacustres en la
cuenca volcánica de la ciudad de México, misma representa una
vulnerabilidad natural del terreno.
En un quinto capítulo se pone a la comunidad el centro de grave-
dad para la planificación de la gestión local del riesgo, misma
debe establecer un Plan de Gestión de Riesgos que vaya articulado al Plan de Desarrollo Local; esto con el objetivo de reducir
las vulnerabilidades de los individuos y sus bienes que están
expuestos a los riesgos naturales. Este plan es el resultado de
un proceso que incluye estudios, observaciones, evaluaciones
planificadas, redactadas en un documento que permita guiar las
acciones antes durante y después de la emergencia.
Adentrándose en el análisis, en los capítulos síes y siete se presentan detalles de herramientas tecnológicas que permiten el
entendimiento del mundo y sus complejidades, se plasma un
Sistema de Información Geográfico (SIG), considerado como
un mapa inteligente que representa los diferentes objetos espaciales en una forma geométrica y cartográfica, se trabaja con datos georreferenciados, colocando cualquier dato o elemento de
información puede ser colocado en un sistema de coordenadas
sobre la superficie de la tierra. La utilización de la información
geográfica continúa aumentando y su importancia será cada vez
mayor en los llamados “geoportales”, muy útil para la toma de
decisiones.
Más adelante en el capítulo ocho se analiza la función Logística, tan indispensable para el soporte de las operaciones; estas
acciones involucra a los abastecimientos para humanos y animales, prendas de protección; la sanidad relacionada con la salud biológica, estructural, preventiva y curativa; el transporte
de personal, abastecimientos, materiales, herramientas y equipo
necesario para apoyar a los damnificados; el mantenimiento de
instalaciones, servicios básicos, alojamiento, alcantarillado y
otras; finalmente la construcción de obras suplementarias. En la
función de Recursos Humanos hace referencia a evacuados a los
alberges. En la función de Relación Social activando el Comité
de Operaciones de Emergencia (COE) para conducir y tomar las
decisiones en beneficio de los damnificados.
En los capítulos finales, en el noveno se establece el ordenamiento y planificación territorial en caso de amenazas de origen natural, que pretende colocar cada cosa en su lugar y proporcionar el
sustento legal de las acciones, todo aquello con un análisis prospectivo y conveniente, llegando incluso a un reordenamiento
producto de la retroalimentación de la situación. Concluyendo
tan atractiva obra en su capítulo diez cuando se refiere al costo
o las implicaciones económicas que le representa al Estado el
“no hacer nada” en la gestión de riesgos; daños que no solo se
limitan a detrimentos económicas y de infraestructura; lo más
costosos e irreparable son las pérdidas de vidas humanas, en esta
aspecto con detalle se demuestra los eventos naturales que ha
vivido la humanidad en periodos determinados de tiempo y sus
efectos en daños causados y por ende en pérdidas humanas y
económicas para los estados afectados.
En este entretenido análisis que compendia varios aspectos relacionados con la gestión de riesgos es fundamental considerar que en los escenarios actuales se aprecia un aumento de los
desastres naturales, tanto en la frecuencia como en la magnitud y sus graves consecuencias; esto está relacionado al cambio climático, sobrepoblación, degradación de medio ambiente.
Nuestro país al estar en la cuenca del Pacífico al igual que el
resto de países andinos, está expuesto a las amenazas bilógicas, geofísicas, hidrológicas, meteorológicas y climatológicas;
por lo que es imprescindible la preparación para prevenir antes
que lamentar catástrofes de incalculables consecuencias. Aquí
radica la importancia de esta obra, que nos llama a la preparación y concientización de todos los componentes del Sistema
de Gestión de Riesgos, empezando por las personas, la comunidad, las instituciones del Estado responsables de la seguridad,
los académicos que basados en investigaciones propongan alternativas para que sean aprovechadas por la mayoría de la sociedad ecuatoriana y por qué no irradiar las fronteras patrias y
constituya un aporte para nuestros conciudadanos en la región
sudamericana y mundial.
Finalizo haciendo extensivo mi felicitación, por tan brillante iniciativa que reúne y sintetiza criterios de varios expertos
académicos de nuestra Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE y de la comunidad académica en general; mismos
que desde diferentes ópticas complementan y exponen una obra
completa sobre la Gestión de Riesgos en Ecuador, compendio de
fácil comprensión y sobre todo muy útil para salvaguardar vidas
humanas e infraestructura critica de la sociedad. Esperamos que
se aprovechen sus contenidos y experiencias expuestas y pronto
se reviertan en acciones en la población e instituciones gubernamentales que preparen a la población ecuatoriana a enfrenta los
riesgos presentes en nuestro querido e incomparable Ecuador.
Crnl. EMC Jorge Ortiz Cifuentes
Director del Departamento. de Seguridad. y Defensa.
Carta del Editor
Soluciones para Ecuador, un País Mega-Vulnerable
Ecuador parece a primera vista geológica solo un país mas
al rededor del Pacifico. Sin embargo debido a su situación
geodinámica y su posición geográfica en conjunto con su
faltante o no financiada política de prevención en diferentes sectores se hace uno de los pocos países que nunca va a
superar el próximo desastre si llegara a las expectativas de
los científicos. Nuestro país mega-vulnerable es amenazado por una serie de volcanes activos con potencialmente
largas fases de erupciones y con alcances que cubrirán y
envolverán todo el territorio nacional y mas allá, fallas
geológicas enormes y dispuestas a reactivarse con fuertes
terremotos en cualquier momento, un litoral dispuesto a
tsunamis cuales pueden superar la catástrofe de Asia en
2004, de Chile en 2010 y de Japón en 2011 y áreas enormes hasta subacuaticas con inestabilidades que provocaran deslizamientos después de las pocas y bien conocidas
alteraciones climáticas, temporadas lluviosas o secas y la
presencia de los fenómenos de “La Niña” y “El Niño”.
Ciudades como Quito, Riobamba, Guayaquil, Portoviejo
y Esmeraldas para numerar pocas de las muchas ciudades
dispuestas a una combinación de las amenazas mencionadas, perderán todo el progreso de las ultimas décadas, sus
pocos ahorros y una gran cantidad de sus recursos mas
importantes: sus habitantes. Es solo cuestión de tiempo
hasta cuando una catástrofe de forma apocalíptica impactara algún sitio en el Ecuador.
Pero si las amenazas y las vulnerabilidades son conocidas
¿porque no hay una cultura de prevención? ¿por qué no
hay una política aplicada dirigida en la reducción de riesgos y vulnerabilidades? y ¿ porque no existe una eficiente
planificación territorial cual evita el acercamiento hacia
las zonas de alta peligrosidad? La respuesta principal es
que falta principalmente la educación y capacitación en
todos los niveles socio-económicos sobre reducción de
vulnerabilidades. Explicar a todo el país las causas de
las amenazas a las cuales somos expuestas, sembrar la
filosofía de prevención y esperar que la población con
su creatividad se puede ayudar a si misma mientras los
científicos difunden su conocimiento en forma masiva y
permanente. Esto seria mas probable la mejor solución.
Es decir que “Un pueblo educado ni va a ignorar ni a exagerar delante de una amenaza potencial, porque siempre
es mejor prevenir antes que lamentar”.
Quito y otras ciudades de Ecuador, por sus activas geodinámicas y el creciente incremento en sus poblaciones y
su territorios, se deben de tener dentro de las metas prioritarias, la de construir apropiadamente, teniendo en cuenta
los tres elementos importantes: su fundación, los materiales adecuados para construir y su entorno, evaluando
su vulnerabilidad ante las amenazas naturales e impacto
ambiental. En pocas palabras hay de aplicar un desarrollo
sustentable con base de una planificación inteligente y un
ordenamiento territorial cual respeta e impide la influencia de amenazas de origen natural.
El grupo de la investigación denominado Geodinámica Interna y Externa - GEO1, siguiendo la línea de Investigación
llamada “Reducción de Riesgos de Desastres” con el apoyo del personal académico y técnico del Departamento de
Ciencias de la Tierra y Construcción de la Universidad de
las Fuerzas Armadas - ESPE y varios expertos internacionales de diferentes países del mundo, a través de su experiencia en estos temas esta explicando y preparando en las
capacitaciones a la población e interesados en forma preventiva, las medidas potenciales de mitigación, construcción sismo-resistente hasta sismo-indiferente, reducción y
transferencia de riesgos, técnicas de evacuación, formas de
comunicación como manejo de alimentación (antes) durante y después de un desastre, planes de emergencia, planes
de contingencia, logística adecuada, planes familiares y de
autoprotección. Los mismos expertos en sus intervenciones
explican también, como un ordenamiento territorial apropiado puede ayudar a disminuir significativamente los riesgos provenientes de las amenazas naturales (incluyendo el
cambio climático). Así, la capacitación de un pueblo y sus
administradores proactivos es importante para el desarrollo
del ser humano como de las instituciones participantes. La
instrucción ayuda a incrementar el rendimiento y desempeño y además aumenta la reducción de su vulnerabilidad
delante las mencionadas amenazas de origen natural.
Resumiendo y concluyendo este libro puede ayudar significadamente en el fomento la educación preventiva explicando varios pasos de la “Gestión de Riesgos” dentro
de nuestro país y ojala mas allá.
Prof. Dr. Theofilos Toulkeridis (Ph.D.)
Docente Investigador de
la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Líder Grupo de Investigación GEO1
Líder de la Red Ecuatoriana de Cambio Climático
Líder de la Línea de Investigación de Reducción de
Riesgo de Desastres
http://geo1.espe.edu.ec
Indice
Títulos y auspiciantes......................................................................
Dedicatoria
......................................................................
Prefacio
......................................................................
Prólogo
......................................................................
Carta al Editor
......................................................................
I
III
VII
IX
XI
Capítulo 1: Riesgos y Desastres....................................................1
1.1 Introducción al Ciclo de Gestión de Desastres
................
2
1.1.1 La Prevención
....................................................
3
1.1.2 La Preparación
....................................................
4
1.13 Mitigación
....................................................
5
1.1.4 Respuesta
....................................................
6
1.1.5 Rehabilitación
....................................................
6
1.1.6 La etapa de reconstrucción
..................................
7
1.1.6.1 Alertas
....................................................
8
1.1.6.2 Sistemas de alertas tempranas
..................................
9
1.1.6.2.1 Condiciones generales
..................................
10
1.1.6.2.2 Condiciones específicas
..................................
11
1.2 Situación del Ecuador frente a amenazas de origen natural ......
12
1.2.1 Clasificación y definición de amenazas y vulnerabilidades ...
14
1.3 Propuesta de un sistema nacional de gestión de riesgos ...........
18
1.3.1 Objetivos generales
....................................................
18
1.3.2 Objetivos específicos
....................................................
18
1.3.3 Gestión de riesgo y desarrollo de un sistema nacional
de gestión de riesgos
....................................................
19
1.3.4 Construcción de los escenarios de riesgo
................
20
1.3.5. Los preparativos para las emergencias
................
20
1.3.6 Comunicación social y toma de decisiones
................
20
1.3.7. Esferas de gobierno en relación con desastres ................
21
1.4 La unidad militar de emergencias (UME)
................
22
1.5 Concepto de gestión de riesgos y su lugar en la sociedad .........
23
1.5.1. Características
.....................................................
23
1.5.2. Organización para la gestión de riesgos
.................
25
1.5.3. Componentes de la gestión de riesgo ...................................
26
1.6 La gestión de riesgos y los aspectos a considerar en
el desarrollo sostenible y los fenómenos naturales .................
27
1.6.1. “El desastre es la concreción del riesgo”
.................
28
1.6.2. Enfrentar los eventos adversos
...................................
28
1.7 Los desastres
.....................................................
29
1.7.1 Introducción
.....................................................
29
1.7.1.1 Formulación de estrategias
...................................
29
1.7.1.2 Visión estratégica .....................................................
29
1.7.2. Capacidad humana y técnica de punta en gestión de riesgos.
30
1.8 Principios básicos de la gestión de riesgos
.................
30
1.9. Estudio probabilístico o análisis de riesgo
.................
31
1.9.1 Análisis probabilístico
.....................................................
32
1.9.2. Análisis predictivo .....................................................
33
1.10. La estimación del riesgo .....................................................
34
1.11. Estimación de los efectos socio-económicos de los desastres..
35
1.11.1. Daños directos
.....................................................
36
1.11.2. Daños indirectos
.....................................................
36
1.12. Efectos generales y o comunes a todos los tipos de desastres
de origen de fenómenos naturales
...................................
36
1.12.1. Metodología de evaluación y su aplicación
.................
37
1.12.2. Delimitación del área afectada ...................................
38
1.12.3. Evaluación de la situación previa al desastre .................
38
1.13 Promoción de una cultura de buenas prácticas sobre una gestión integral de riesgos y desastres a nivel municipal .........
39
1.14 Desarrollo de programas, planes y proyectos de prevención de desastres de origen de fenómenos naturales
.................
39
1.14.1 Ejes estratégicos
.....................................................
40
1.15 Gestión integrada para la reducción de riesgo y desastre (GIRD)..
40
1.16 El centro de operaciones de emergencia (COE) .................
41
1.16.1 Puesto de mando unificado (PMU) .................
42
1.16.2 Triage/sorteo o clasificación de los heridos
.................
43
Bibliografía .......................................................................44
Capítulo 2: Las Políticas Mundiales y Ecuatorianas de Riesgo..
2.0 Antecedentes
.......................................................................
2.1 El Enfoque
.......................................................................
2.2 Concepciones De Seguridad
...................................
2.2.1 Concepciones tradicionales de seguridad-Seguridad Nacional y teorías que la abordan
...................................
2.3 Nuevas concepciones de la Seguridad ...................................
45
46
47
48
48
51
2.3.1 Seguridad Humana
.....................................................
51
2.3.1.1 Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo (PNUD) .....................................................
52
2.3.1.2 Red De Seguridad Humana
...................................
52
2.3.1.3 Cumbre Del Milenio
.....................................................
52
2.3.1.4 Comisión Sobre La Seguridad Humana (CSH) .................
52
2.3.1.5 Kofi Annan .......................................................................
52
2.3.1.6 Gobierno De Canadá
.....................................................
53
2.3.1.7 Gobierno De Japón
.....................................................
53
2.3.2 Seguridad Multidimensional
...................................
53
2.3.3 Seguridad Integral .....................................................
54
2.4 Gestión del Riesgo .....................................................
55
2.4.1 Vulnerabilidad global
.....................................................
57
2. 5 Nivel Estructural: Seguridad Humana - Gestión Del Riesgo (Antes Y Después)
.....................................................
60
2.5.1 La Seguridad en el Ecuador
...................................
60
2.5.2 Seguridad Nacional, seguridad humana y gestión de riesgos..
61
2.5.2.1 Estructuras e instituciones de la gestión de riesgos en el Ecuador pre-constitución 2008
.................
65
2.5.2.1.1 Defensa civil antes de la nueva constitución .................
67
2.5.2.1.2 Dirección de Planeamiento de Seguridad para el Desarrollo Nacional
...................................
68
2.5.2.1.3 Nivel Provincial, Cantonal, Parroquial, Zonal, organismos básicos y auxiliares de la Defensa Civil
.................
68
2.5.2.1.4 Instituciones técnicas .....................................................
70
2.5.2.2 Estructuras e instituciones de la gestión de riesgos en el Ecuador post-constitución 2008
.................
71
Bibliografía .....................................................78
Capítulo 3: Amenazas de Origen Natural
.................
81
3.0 Amenazas Geológicas .....................................................
82
3.1 Terremotos y Fallas Geológicas ...................................
82
3.1.1 Efectos secundarios de actividad sísmica
.................
87
3.1.2 Formas de reducción de riesgo sísmico para obras y la sociedad
88
3.1.3 Los 12 Pasos para la seguridad de un ciudadano y su familia por un terremoto .....................................................
89
3.1.4 Casos de Terremotos históricos
...................................
90
3.2 Tsunamis
.......................................................................
92
3.2.1 Casos de Tsunamis históricos
...................................
94
3.3 Actividad Volcánica
.....................................................
98
3.3.1 La Magnitud, Tipo y el Índice de Erupciones Volcánicas........
98
3.3.2 Índice de Explosividad Volcánica
...................................
100
3.3.3 Explosiones o erupciones volcánicas ...................................
101
3.3.4 Casos de eventos destructivos volcánicos históricos...............
101
3.3.5 Reducción de riesgo volcánico
...................................
103
3.3.6 Medidas preventivas en caso de una erupción volcánica........
108
3.4 Terrenos Inestables
.....................................................
108
3.4.1 Mediciones preventivas y de mitigación
.................
112
3.4.2 Trabajos a realizar para mitigar los impactos potenciales de deslizamientos
...................................
115
3.4.3 Cuantificación de daños por deslizamientos
.................
115
3.5 Inundaciones
.......................................................................
116
3.5.1 Origen de las Inundaciones
...................................
116
3.5.2 Tipos de inundaciones
.....................................................
120
3.5.3 Metodologías para modelar crecientes o avenidas.................
121
3.6 Niveles de impacto y transferencia de riesgo
.................
124
3.7 Simulación y simulacro
...................................
128
3.8 Planificación frente a un riesgo
...................................
130
Bibliografía .......................................................................131
Capítulo 4: Subsidencia - Una amenaza de origen natural y antropogénica poco conocida - ejemplos de México .................
4.0 Resumen
.......................................................................
4.1 Introducción
.......................................................................
4.2 Antecedentes
.......................................................................
4.1.1 Desarrollo urbano y morfología en la Delegación Iztapalapa
4.2.2 Características de los depósitos lacustres de la Cuenca de México
.....................................................
4.2.3 Condiciones geológicas y geotécnicas en la Delegación Iztapalapa
.....................................................
4.3 Principales peligros geológicos en la DI ...................................
4.3.1 Hundimiento del terreno y fracturamiento del Subsuelo..........
4.4 Taludes Inestables
.....................................................
4.4.1 Características Generales .....................................................
133
134
134
135
136
136
137
138
138
139
139
4.5 Cavernas volcánicas
.....................................................
4.6 Operación del centro de evaluación de riesgo geológico (CERG)
4.6.1 Innovación tecnológica en el CERG: implementación de un Sistema de Monitoreo
.....................................................
4.7 Perspectivas y conclusiones .....................................................
Referencias .......................................................................
140
140
142
142
142
Capítulo 5: La Comunidad como Gestor de Riesgo .................
145
5.1. Planificacion de la gestion local del riesgo
.................
146
5.1.1. Componentes de la gestion local del riesgo
.................
146
5.1.2. Participación de la comunidad ...................................
146
5.2. Normas y características importantes en la preparación de un plan
.....................................................
147
5.3 Un plan de emergencia
.....................................................
148
5.3.1 Fase de antes
.....................................................
148
5.3.2 Fase de durante y después .....................................................
150
5.4 Pasos fundamentales para la elaboración de un plan (institucional) de emergencias (pie).
...................................
150
5.4.1 Organizar
.......................................................................
150
5.4.2 Diagnosticar .......................................................................
151
5.4.3 Planear
.......................................................................
151
5.4.4 Preparar
.......................................................................
152
5.4.5 Capacitar .......................................................................
152
5.4.6 Ejecutar .......................................................................
152
5.4.7 Evaluar y reformular el plan ...................................
152
5.5 Plan familiar y barrial de emergencia ...................................
154
5.6 La evacuación .......................................................................
158
5.6.1 Identificación de las zonas de seguridad
.................
158
5.6.1.1 Caracteristicas orograficas del terreno
.................
160
5.6.1.2 Facilidades de acceso .....................................................
160
5.6.1.3 Amenazas existentes y vulnerabilidad de la comunidad .......
160
5.6.1.4 Servicios basicos existentes
...................................
160
5.6.1.5 Distancia entre zona de riesgo hacia zona de seguridad......
160
5.6.2 Plano o mapa de rutas de evacuación ...................................
162
5.6.2.1 Rutas de evacuación: .....................................................
162
5.6.2.2 Áreas y puntos de reunión y embarque: .................
162
5.6.2.3 Puntos de control de tránsito: ...................................
162
5.6.2.4 Áreas peligrosas de estas rutas:
...................................
162
5.6.2.5 Flujos de movilización de evacuación: .................
162
5.6.3 Identificación de puntos de reunión y embarque .................
163
5.6.4 Diagnóstico de la población que debe ser evacuada y sus requerimientos de transporte
...................................
163
5.6.5 Diagnóstico y clasificación de recursos para la evacuación...
163
5.6.6 Peligros o riesgos en edificios o viviendas por obstaculos en la probable ruta de evacuación
...................................
163
5.6.7 Modificaciones o adecuaciones que pueden ser necesarias en
los edificios o viviendas para evacuaciones potenciales..........
164
5.7 Sistema de alertas
.....................................................
164
5.7.1 Alerta
.......................................................................
164
5.7.1.1 Alerta blanca:
.....................................................
165
5.7.1.2 Alerta Amarilla: .....................................................
165
5.7.1.3 Alerta Naranja:
.....................................................
165
5.7.1.4 Alerta Roja: .......................................................................
166
5.8 Mapas de zonas de riesgo (o peligrosas) ...................................
166
5.8.1 Mapa de riesgos y recursos
...................................
166
5.8.2 La elaboración del mapa de riesgos y necesidades.................
166
5.8.2.1 I fase: Análisis de las experiencias pasadas
.................
168
5.8.2.2 II fase: Investigación de campo
...................................
169
5.8.2.3 III fase: Discusión de riesgos y recursos encontrados.........
169
5.8.2.4 IV fase: Elaboración del mapa
...................................
170
5.8.2.5 V fase: Elaboración del plan de emergencia .................
170
5.8.3. Niveles de riesgo en los mapas de amenazas y riesgos...........
170
5.8.3.1 El color ROJO - zonas de extremo peligro. .................
170
5.8.3.2 El color NARANJA - zonas de peligro más moderado..........
170
5.8.3.3 El color AMARILLO - zonas de bajo peligro
.................
170
5.8.4 Mapa de amenazas múltiples
...................................
171
5.9 Un plan de contingencia
.....................................................
172
5.10 Una guía práctica para la elaboración de mapas de .................
riesgos y recursos
.....................................................
173
5.10.1 Riesgo y/o amenaza
.....................................................
173
5.10.2 Recursos
.......................................................................
175
5.10.3 Ubicación geográfica de riesgo (y/o amenazas)
y recursos
.......................................................................
175
Referencias .......................................................................176
Capítulo 6: Geoinformática y Amenazas de Origen Natural......
6.0 Introducción
.......................................................................
6.1 Calculo, análisis y representación de tiempos de evacuación en el Valle de los Chillos frente a una eventual
erupción del volcán Cotopaxi
...................................
177
178
178
6.1.1 Antecedentes .......................................................................
178
6.1.2 Ubicación geográfica
.....................................................
178
6.1.3 Marco teórico y criterios metodológicos
.................
179
6.1.4 Conclusiones y Recomendaciones
...................................
183
6.2 Análisis y modelamiento de susceptibilidad a deslizamientos
mediante SIG, modelamiento de variables espaciales y
lógica Fuzzy en las parroquias de Papallacta y
Cuyuja, cantón Quijos
.....................................................
184
6.2.1 Antecedentes
.....................................................
184
6.2.2 Información y datos.
.....................................................
184
6.2.3 Determinación de Puntos de Muestra. ...................................
184
6.2.4 Análisis de variables.
.....................................................
184
6.2.5 Modelos de probabilidad .....................................................
184
6.2.6 Conclusiones.
.....................................................
187
Bibliografía .......................................................................188
Capítulo 7: Geoportales, Usabilidad y Emergencia .................
189
7.0 Introducción
.......................................................................
190
7.1 El acceso a la Información Geográfica (IG)
.................
190
7.2 Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) .................
190
7.3 Geoportales IDE
.....................................................
192
7.3.1 ¿Qué es un geoportal?
.....................................................
193
7.3.2 ¿Quiénes son los usuarios de un geoportal?
.................
194
7.3.3 ¿Qué desean los usuarios de la IG respecto a los Geoportales?
194
7.3.4 Geoportales y usabilidad
...................................
195
7.4 Usabilidad en geoportales IDE
...................................
196
7.4.1 Una consecuencia de la falta de usabilidad de un geoportal..
197
7.4.2 Los objetivos del geoportal frente al usuario
.................
197
7.5 Geoportales IDE para la gestión de emergencias .................
199
Conclusiones.......................................................................202
Bibliografía .......................................................................202
Capítulo 8: Logística
.....................................................
8.1 Funciones del soporte administrativo ...................................
8.1.1 En la función logística
.....................................................
8.1.2 En la función de recursos humanos ...................................
8.1.3 En La función de relación social ...................................
8.2 Principios del soporte administrativo
...................................
8.2.1 Oportunidad .......................................................................
8.2.2 Prioridad .......................................................................
8.2.3 Continuidad .......................................................................
8.2.4 Economía
.......................................................................
8.2.5 Coordinación .......................................................................
8.2.6 Seguridad
.......................................................................
8.2.7 Simplicidad
.......................................................................
8.3 Funciones de los administradores
...................................
8.3.1 Planeación
.......................................................................
8.3.2 Organización .......................................................................
8.3.3 Integración de personal .....................................................
8.3.4 Dirección
.......................................................................
8.3.5 Control
.......................................................................
8.3.6 Coordinación .......................................................................
8.4 División territorial para estructurar el soporte administrativo
disponible o no en cualquier parte del territorio nacional...........
8.4.1 Generalidades .......................................................................
8.4.2 División del estado ecuatoriano considerando la principal amenaza
.....................................................
8.4.3 ¿Qué representa la división territorial?
.................
8.5 Estructura del soporte administrativo ...................................
8.5.1 Nivel nacional .......................................................................
8.5.2 Nivel Regional .......................................................................
8.5.3 Nivel Provincial .....................................................
8.5.4. Nivel Cantonal .......................................................................
8.6 Factores para fijar las áreas administrativas y logísticas .........
8.6.1 Conocimiento integral .....................................................
8.6.2. Análisis
.......................................................................
8.6.3. Inventario
.......................................................................
8.6.4 Estructura vial .......................................................................
8.6.5 Uso de los recursos locales.....................................................
8.6.6. Administración local .....................................................
8.6.7 Administración de un evento natural y la sociedad ................
8.6.8 Consideraciones para administrar la gestión del riesgo.........
8.7 Soporte logístico que se proporciona a una comunidad afectada por un evento natural
...................................
8.7.1 Generalidades .......................................................................
8.7.2 Reflexiones fundamentales .....................................................
8.7.2.1 Contacto logístico
.....................................................
8.7.2.2 Utilizar un servicio logístico
...................................
8.7.2.3 Apoyo del servicio a la gestión del riesgo
.................
8.7.2.4 Capital humano para los servicios logísticos .................
205
206
206
206
207
207
207
208
208
208
208
208
208
208
208
210
210
210
211
211
211
211
212
214
215
215
216
216
217
217
217
217
217
218
218
218
218
218
219
219
220
220
221
221
221
8.7.2.5 Flujo de abastecimientos .....................................................
221
8.7.2.6 Apoyo logístico integral .....................................................
221
8.7.2.7 Escalón logístico .....................................................
221
8.8 Características de la doctrina sobre el soporte logístico.............
222
8.8.2 El soporte logístico debe ser previsivo ...................................
222
8.8.3 El soporte logístico debe ser realista ...................................
222
8.8.4 El soporte logístico debe ser completo ...................................
222
8.8.5 El soporte logístico debe ser comprobado ..............................
222
8.8.6 El soporte logístico debe se conocido por la comunidad........
222
8.8.7 El soporte logístico debe ser en lo posible autosuficiente.......
222
8.9 Principios logísticos
.....................................................
222
8.9.1 Previsión
.......................................................................
222
8.9.2 Economía
.......................................................................
223
8.9.3 Oportunidad .......................................................................
223
8.9.4 Flexibilidad
.......................................................................
223
8.9.5 Orden
.......................................................................
223
8.9.6 Seguridad .......................................................................
223
8.10 Ciclo logístico .......................................................................
224
8.11 Los servicios logísticos
.....................................................
224
8.11.1 Generalidades .......................................................................
224
8.11.2 Clasificación de los servicios logísticos
.................
225
8.11.2.1 Suministros .......................................................................
225
8.11.2.2 Transporte .......................................................................
225
8.11.2.3 Sanidad
.......................................................................
225
8.11.2.4 Alojamiento .......................................................................
226
8.11.2.5 Misceláneos .......................................................................
227
8.11.3 Funciones logísticas .....................................................
227
8.11.3.1 Abastecimientos
.....................................................
228
8.11.3.1.1 Ciclo de abastecimiento
...................................
229
8.11.3.1.2 Tipos de ciclos
.....................................................
229
8.11.3.1.3 Factores para considerar los ciclos y sus montos............
229
8.11.3.2. Mantenimiento
.....................................................
229
8.11.3.2.1 Objetivos del mantenimiento
...................................
230
8.11.3.2.2 Principios del mantenimiento
...................................
230
8.11.3.3 Transporte .......................................................................
231
8.11.3.3.1 Normas básicas .....................................................
231
8.11.3.3.2. Aspectos que se consideran para la planificación...........
231
8.11.3.4. Sanidad
.......................................................................
231
8.11.3.5 Construcciones
.....................................................
232
8.12 Soporte administrativo
.....................................................
233
8.12.1 Modelos de Soporte Administrativo ...................................
233
8.12.1.1 Soporte Administrativo Natural
...................................
233
8.12.1.2 Soporte Administrativo Intermedio ...................................
233
8.12.1.3 Soporte Administrativo Total ...................................
234
8.12.1.4 Soporte Administrativo Especial o de Terceros .................
234
8.12.2 Uso de albergues
.....................................................
234
8.12.3 Atención al damnificado en los albergues
.................
234
8.12.4 Abasteimientos que reciben los damnificados
.................
235
8.12.5 Calculo de combustibles y lubricantes
.................
236
8.13 Consecuencias de la mala gestion del riesgo
.................
237
8.13.1 Impacto económico de los desastres ...................................
237
8.13.1.1 Pérdidas directas
.....................................................
237
8.13.1.2 Pérdidas indirectas
.....................................................
238
8.13.1.3 Pérdidas secundarias .....................................................
238
8.13.1.4. Lucro cesante .....................................................
238
8.13.2 Protección social
.....................................................
239
8.13.3 Empleo y desempleo .....................................................
239
8.13.3.1 Empleo .......................................................................
239
8.13.3.2 Desempleo .......................................................................
239
8.13.3.3 Fuerza de trabajo
.....................................................
239
8.13.3.4. Tasa de Desempleo
.....................................................
239
8.13.4 Problemas de la desocupación
...................................
240
8.13.5 Migración
.......................................................................
241
8.14 Conclusiones y recomendaciones
...................................
241
8.14.1 Conclusiones .......................................................................
241
8.14.2 Recomendaciones
.....................................................
243
Referencias .......................................................................243
Capítulo 9: Ordenamiento y Planificación Territorial en caso de Amenazas de Origen Natural
...................................
9.0 Resumen .......................................................................
9.1 Conceptos para el Ordenamiento Territorial
.................
9.2 Iniciativas del Ordenamiento Territorial ...................................
9.2.1 Jurisdicción del Ordenamiento Territorial
.................
9.3 Requerimientos del Ordenamiento Territorial
.................
9.4 El Catastro como Base de Información Territorial .................
9.5 Contenidos de los Instrumentos de Planificación .................
del Desarrollo y del Ordenamiento Territorial
.................
245
246
246
248
249
251
252
255
9.6 Estudio De Caso: Análisis Del Riesgo Multi-Amenaza y La Planificación del uso del suelo en un País Andino
Multi - Vulnerable. Estudio de caso: Cuenca
Hidrográfica del Río Esmeraldas,
Ecuador, en el Océano Pacífico
...................................
256
9.6.1 Introducción .......................................................................
256
9.6.2 Metodología .......................................................................
258
9.6.3 Análisis y discusión .....................................................
258
9.7 Conclusiones y futuras investigaciones ...................................
264
Referencias .......................................................................265
Capitulo 10: El costo de no hacer nada: perspectiva económica de los desastres de origen natural
...................................
267
10.1 Impacto Económico de los Desastres Naturales .................
271
10.2 Prevención, diversificación y transferencia del riesgo..............
278
Bibliografía .......................................................................281
Capitulo 11: De la Vulnerabilidad a la Resilencia
.................
283
CAPÍTULO
1
Riesgos y Desastres
Definiciones y Caracterización
Francisco Pauker1 - Theofilos Toulkeridis2
Dirección Nacional de Defensa Civil, Quito, Ecuador;
2
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE - Sangolguí, Ecuador
1
Capítulo 1: Riesgos y Desastres - Definiciones y Caracterización
1.1 Introducción al Ciclo de Gestión de Desastres
El Ecuador es un país con un rango amplio de amenazas de origen natural, vulnerabilidades humanas
y de su infraestructura, a tal grado que el riesgo
enfrentado es de dimensiones importantes. Se manifiesta un nivel de riesgo muy elevado, en plazos
de tiempo prolongados, particularmente hoy en día,
cuando un incremento en la ocupación de terrenos
y en la densidad poblacional, expone a más personas e infraestructura al peligro, más que nunca en
la historia.
La propuesta de un “Sistema Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres”, debe constituir una
estructura y procesos que permitan a nuestro país,
reducir, frenar y controlar el desarrollo de los riesgos
de un desastre y debe construirse sobre la base de la
coordinación interinstitucional, sectorial y territorial,
la descentralización, la participación ciudadana y el
sector público, el conocimiento científico y popular,
y la transversalización del problema de riesgo en las
políticas públicas y la planificación. Además, se debe
ofrecer una opción para enfrentar de forma articulada y coordinada los aspectos o componentes de la
Prevención, la Preparación, Mitigación y Respuesta
a desastres, la Rehabilitación y Reconstrucción asi
como la Alerta Temprana el conocido “Círculo o Ciclo de Gestión de Desastres”.
El círculo o ciclo de gestión de desastres concibe
a los desastres como un proceso, que diferencia
tres momentos o estados a los que se denomina
“fases del desastre”, que se presentan como una
secuencia cíclica relacionada y agrupada en: antes,
durante y despues de un evento adverso.
Cada una de las fases se divide en “etapas” y, en
cada una de ellas, se debe desarrollar actividades
de acuerdo a las necesidades y acciones específicas
de cada curso de acción. Es a este tipo o sistema de
organización al que se lo conoce como el “ciclo de
los desastres”:
Antes: Antes de la ocurrencia de un evento
adverso, es la fase previa e involucra y aglutina a
las etapas de: prevención, preparación, mitigación
y, alerta – alarma.
Durante: Puede comprender, períodos muy cortos
o muy prolongados de duración, en función de las
características del impacto y del tipo de fenómeno.
En esta fase se ejecutan las actividades de la etapa
de atención – respuesta e incluye la evacuación de
la comunidad afectada; la asistencia; la búsqueda
y rescate.
Fig. 1.3, La realidad del Circulo de Desastres. Rafael Guardado - GEO1
Fig. 1.1, Una visión de “Ciclo de Desastres”. De Norberto Castrogiovanni
Fig. 1.2, Círculo de Desastres. Rafael Guardado - GEO1
2
Fig. 1.4, Cruel Destino: “A ver hijo… ¿qué te gustaría para mañana?”
Caricatura de Quoro.
Después: Esta fase se divide en las etapas de
rehabilitación de emergencia y de reconstrucción.
También se la conoce como de recuperación. Aquí se
inician acciones con el fin de restaurar los servicios
básicos y de reparar cierta infraestructura vital en la
comunidad afectada por el evento adverso.
Las actividades que se llevan a cabo en cada
una de las etapas, se caracterizan por mantener
una interacción e interrelación, de forma tal que
los resultados que se obtengan en cada una de
ellas, estén íntimamente ligadas, concatenadas y
determinadas por el trabajo que se haya realizado
en las etapas anteriores.
vulnerables expuestos a una amenaza, evitando
los daños, tal como por ejemplo la reubicación de
asentamientos humanos. La prevención, permite
determinar la naturaleza científica y técnica del
probable fenómeno causante del futuro desastre
y los medios para proteger adecuadamente de su
impacto a la población y sus bienes.
La prevención es la única medida que permite a
un pueblo o comunidad, mitigar los efectos de
la naturaleza: sus costos son considerablemente
inferiores a los de la atención y rehabilitación, y no
paraliza o retrasa el desarrollo del País.
Así, la prevención es responsabilidad de
todos. Los gobernantes deben considerar el
factor prevención en todos los programas de
planificación nacional, regional y local. Por tanto,
las obras de ingeniería, como puentes, carreteras,
entre otras obras deberán estar diseñados y
construidos con capacidad para tolerar los
embates de la naturaleza. Las zonas susceptibles
a las inundaciones, deben contar con las obras de
drenaje necesarias y en buen estado.
La incorporación de medidas preventivas, puede
llevarse a cabo a través de:
Fig. 1.5, Cómo romper el circulo vicioso de gestión de desastre. Modificado
de Rafael Guardado – GEO1
El círculo teórico de la gestión de desastres comprende todos aquellos procesos de carácter social
e institucional orientados a enfrentar situaciones
de emergencia o eventos adversos que deriven en
desastres y que puedan manifestarse en un escenario y período de tiempo determinados. En consecuencia, la “Gestión de Desastres” se puede entender como un proceso encaminado a la organización,
planificación y generación de capacidades de operación y logística, para enfrentar las situaciones de
emergencia y recuperarse de los impactos provocados por los elementos afectados.
Al comprender a la gestión de desastres como un
proceso, es factible entender la secuencia de las fases
de antes, durante y después de un evento adverso
y en ese mismo orden, las etapas diferentes como
componentes integralesdel Ciclo de los Desastres.
1.1.1 La Prevención
El componente de la prevención constituye un
conjunto de acciones cuyo objeto es impedir, reducir
o evitar que sucesos naturales o generados por la
actividad humana, provoquen o generen desastres.
Puede considerase también, retirar los elementos
1.Planes integrales de desarrollo sobre espacios
geográficos urbanos, regionales y nacionales,
incluyendo programas de inversión y asignación
de presupuestos sectoriales por ciudades y
regiones.
2.Planificación física, para la localización de
industrias e infraestructura.
3.Programas de investigación de fenómenos
específicos tales como inundaciones, sequías y
deslizamientos.
Toda medida cuyo propósito es eliminar o evitar un
riesgo, está estrechamente ligada con los programas
a largo plazo establecidos para el desarrollo de una
localidad, región o país, razón por la cual tienden
a ser incorporadas dentro de los planes sectoriales,
de ordenamiento territorial y de desarrollo socio
económico. Es fundamental incorporar en los
Planes de Inversión, elementos que favorezcan el
desarrollo, mejorando y acrecentando la seguridad
de la población, de sus bienes y servicios. La
prevención puede orientarse y enfocarse a intervenir
la amenaza para impedir o evitar su ocurrencia o
evitar sus consecuencias eliminando la exposición
de los elementos vulnerables.
Para ello existen ciertos instrumentos o actividades
de prevención, entre otros:
3
1.Sistemas de irrigación y canalización de
aguas para evitar sequías. Reforestación y
mantenimiento de las cuencas altas de los ríos.
2.Sistemas de cierre automático de válvulas para
impedir escapes y derrames de substancias químicas y de extinción rápida para evitar incendios.
3.Barreras y piscinas de captura para contener
derrames de hidrocarburos.
4.Sistemas de seguridad para la interrupción de
secuencias de fallas encadenadas que pueden
presentarse en plantas nucleares e industriales,
(Circuitos reverberantes).
5.En la reubicación permanente de viviendas,
de infraestructura o de centros de producción
localizados en zonas de alta amenaza o riesgo.
2.Planificación: Corresponde a la formulación de
planes generales (de emergencia) o específicos
(de contingencia), con sus respectivos componentes, para orientar al desarrollo de las acciones y la optimización de los recursos disponibles
para la respuesta.
3.Capacitación: En la capacitación se involucran
todas las acciones encaminadas a generar conocimientos y destrezas para asumir tareas relacionadas con la respuesta. Incluye todas las formas de
entrenamiento dentro del contexto administrativo
u operativo, en función de las diferentes acciones
que definen la atención de la emergencia. La capacitación no solo se centra en los organismos de
atención sino también en las comunidades (simulacros de evacuación), a quienes corresponde en
la mayoría de los casos, dar la primera respuesta.
1.1.2 Preparación
La preparación constituye todas aquellas acciones
previas a la ocurrencia de un evento, destinadas a
generar capacidades de respuesta y recuperación
en los diferentes actores sociales e institucionales,
frente a un evento adverso y en área de influencia.
La preparación sirve fundamentalmente para determinar cómo la gente puede ser evacuada hacia sitios seguros y atendidos adecuadamente cuando un
desastre es inminente o ha ocurrido ya. La secuencia lógica es empezar con la prevención y proceder
con las actividades de preparación, esto es, basar los
planes logísticos de movilización y atención en el
estudio y comprensión de escenarios probables de
futuros desastres. Por ejemplo, una mejor ubicación
y refuerzo de las estructuras. Una medida peculiar,
característica de prevención, simplificará los requerimientos necesarios para la planificación del manejo
de emergencias. En virtud de la intrínseca relación
entre prevención y preparación, estas actividades
son generalmente presentadas conjuntamente bajo el
componente de mitigación de desastres (1.1.3).
Fig. 1.7, Capacitación para reducir riesgos. Programa PREVOLCO. Foto
Toulkeridis
4.Dotación (equipamiento): Involucra a todos
los elementos físicos, logísticos y financieros
que es necesario considerar y asignar para la
implementación de las actividades de respuesta.
No solo se entiende como el equipamiento
institucional, sino que involucra también todos
los insumos tecnológicos y de infraestructura
que hacen parte de las capacidades en el ámbito
institucional, que en forma directa o indirecta,
puedan ser utilizadas y se requieran para enfrentar
la emergencia.
Aspectos comunmente considerados en la etapa de
preparación:
1. Identificación de competencias y responsabilidades institucionales.
Fig. 1.6, Preparación en cinco pasos según Cruz Roja Mexicana
La preparación cuenta con cuatro componentes:
1.Organización: Corresponde a la definición de roles, identificación de funciones y formulación de
unidades de coordinación para el desarrollo de
actividades propias de la respuesta a emergencias.
4
2. Definición del modelo operativo de respuesta a
la emergencia.
3. Elaboración de inventarios físicos y del recurso
humano.
4. Capacitación y entrenamiento al personal de las
diferentes áreas de la respuesta.
5. Información pública y capacitación comunitaria.
6. Fortalecimiento de las redes sociales para la
atención de emergencias y desastres.
7. Elaboración de planes institucionales internos y
externos de respuesta.
8. Formulación de planes de emergencia y de
contingencia.
9. Elaboración de mapas operativos.
10.Implementación de redes de comunicación.
11.Realización de ejercicios de simulación y simulacros de evacuación.
1.1.3 Mitigación
La mitigación se refiere a las actividades que buscan
reducir el impacto de un evento adverso que puede
generar un desastre, actuando sobre los elementos
vulnerables al fenómeno, considerando aspectos físicos y sociales. En resumen, es el resultado de una
intervención dirigida a reducir riesgos. Entendiéndose por intervención, toda medida o acción destinada
a modificar las características de una amenaza o las
características intrínsecas de un sistema biológico,
físico o social, con el fin de reducir su vulnerabilidad. Es prácticamente imposible evitar totalmente
la ocurrencia de un evento adverso, sin embargo,
siempre debe buscarse la posibilidad de reducir las
consecuencias de dichos eventos sobre los elementos
expuestos a su acción.
El propósito de la mitigación es la reducción de los
riesgos, es decir la atenuación de los daños potenciales sobre la vida y los bienes, a través del ordenamiento de los asentamientos humanos y de la
planificación de proyectos de inversión de carácter
industrial, agrícola o de infraestructura. Los Códigos
como el de la Construcción, son medidas cuyo objetivo es mitigar por sismo resistencia o disminuir los
efectos de eventos tales como la erosión y la deforestación; los deslizamientos y los terremotos. Las poblaciones, asentamientos humanos e infraestructura,
muchas veces se encuentran expuestas a fenómenos
que pueden causarles severos daños. Por esta razón
es necesaria la evaluación del riesgo, que consiste en
evaluar a qué tipo de amenazas se encuentran sometidas y cuál es el grado de vulnerabilidad que tienen
los elementos que los componen.
Los métodos de mitigación pueden ser Activos o
Pasivos:
Los Métodos Activos implican el fortalecimiento
institucional; la organización, la capacitación, la
información pública y la participación comunitaria.
Estos métodos requieren de recursos económicos
abundantes.
Los Métodos Pasivos están relacionados con
la Legislación y la Planificación tales como los
códigos de la construcción, la reglamentación de
usos del suelo, los estímulos fiscales y financieros,
la intervención de la vulnerabilidad física y la
reubicación de asentamientos en alto riesgo.
Actividades de mitigación, mediante las cuales se
puede llevar a cabo la reducción de riesgos:
• Adquisición de quipos y procedimientos para el
conocimiento y la mitigación de los fenómenos
potencialmente peligrosos.
• Identificación de amenazas y elaboración de
mapas con su ubicación en centros urbanos y
localidades o regiones.
• Información pública y capacitación acerca del
riesgo, para disminuir la vulnerabilidad social
de la población expuesta.
• Capacitación profesional de los funcionarios de
las instituciones relacionadas con la gestión del
riesgo.
• Planificación del ordenamiento territorial con el
fin de eliminar las áreas vedadas por amenaza
natural o antrópica.
• Exposición de normas sobre el manejo de
los recursos naturales y vigilancia de su
cumplimiento.
• Reglamentación de usos de suelo, establecimiento
de incentivos fiscales y financieros para la
adecuada ocupación y utilización de la tierra.
• Expedición de códigos de la construcción de
edificaciones y de servicios básicos, para reducir la vulnerabilidad física, y vigilancia de su
cumplimiento.
Fig. 1.8, Simulacro de evacuación: ejercicio y realidad. De Camilo Perez Zuleta
• Reglamentación y vigilancia de todas las modalidades de transporte de substancias químicas
peligrosas y de las rutas utilizadas.
5
• Dictado de normas de salud pública, seguridad
industrial, manejo de desperdicios contaminantes
y vigilancia de su cumplimiento.
• Control de presas reguladoras, canales y bordes
o diques para evitar inundaciones.
• Construcción de obras de disipación de energía,
para el amortiguamiento y control de avalanchas
e inundaciones en cuencas altas y pendientes.
En un programa de mitigación debe considerarse
las siguientes actividades:
1.1.4 Respuesta
La respuesta es un conjunto de actividades
desarrolladas de forma inmediata y simultánea,
después de la ocurrencia de un evento adverso,
orientadas a controlar los efectos y reducir el
impacto sobre las comunidades (población urbana
y rural) e infraestructuras en las áreas de influencia
del fenómeno.
La respuesta cuenta a su vez con sus propios
componentes:
1.La evaluación de los posibles peligros.
Organización
2.La vigilancia permanente de los escenarios de
riesgo (por ejemplo, los volcanes).
Capacidad operativa
3.Cuantificación del riesgo.
Planificación
Capacidad logística
4.Medidas de prevención de desastres.
5.El asesoramiento de los organismos técnicos a
las autoridades pertinentes.
6.Planificación para la emergencia.
7.Información pública y entrenamiento (Capacitación – Simulacros).
1.1.5 Rehabilitación
Es el conjunto de actividades orientadas a restablecer
la normalidad en la zona o áreas afectadas por el
evento adverso.
La rehabilitación se estructura con los siguientes
componentes:
Organización, Planificación, Capacidad funcional
Al concebir la Gestión de Desastres como un
Proceso, se hace fácil entender la secuencia (Ciclo
de los desastres) de las Fases de antes, durante y
después de un evento adverso y en ese mismo orden,
las etapas de Prevención, Preparación, Mitigación,
Respuesta y Rehabilitación, como parte integral de
dicho Proceso.
Fig. 1.9, Nerd en simulacro. Cabrera – Toulkeridis
Fig. 1.10, Obra de mitigación exitosa: La cárcava en La Campanera. De
skyscrapercity.com
6
Bajo esta proyección, la preparación , toma
mayor énfasis ya que se constituye en el eje
fundamental de la Gestión de Desastres o el
proceso determinante, sobre el cual se sustentan
las actividades o etapas de Atención Respuesta y
de Rehabilitación; esto significa que la ausencia de
preparación (capacitación) condiciona la respuesta
y la rehabilitación; representando, la generación de
mayores impactos y el incremento de los efectos
sobre los escenarios en los cuales una adecuada
preparación (cultura de riesgos) hubiera permitido
reducir los efectos del evento adverso.
La etapa de preparación, comprende e involucra un
conjunto de actividades que se desarrollan antes de
la ocurrencia de la emergencia, o antes de producirse
un evento adverso, con el fin de alcanzar y obtener
mejores capacidades y mejorar la respuesta efectiva
en caso de emergencia o desastre.
Fig. 1.11, Formas de mitigación para costas propensas o amenazadas por
tsunamis. GEO1-Toulkeridis
El país y la sociedad requieren urgentemente de
un compromiso de las Instituciones frente a la
Gestión de Riesgos y Prevención de Desastres
para incidir efectivamente en una adecuada calidad
de vida de los pueblos ubicados en zonas de alto
riesgo, en términos de un desarrollo socialmente
sostenible con programas, planes y proyectos que
sean ejecutados bajo la premisa de un desarrollo
social y tecnológico sustentable, fundamentado
en la Variable Riesgo, con líderes capaces de
gestar una administración de desastres acorde a
la realidad de su escenario, que paralelo con el
desarrollo humano, económico y tecnológico,
aporten con las garantías de Seguridad.
Todo ello tiene como objetivo, establecer un Plan
de Fortalecimiento Institucional del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos. Particularmente de la
Secretaría de Gestión de Riesgos como ente líder,
eje y rector del Sistema para fortalecer su capacidad
de coordinación, pronóstico y planificación en las
etapas y acciones de prevención, vigilancia y alerta temprana. Una atención con respuesta efectiva,
mitigación o reducción de riesgos; reconstrucción
ante riesgos naturales y/o antrópicos (tecnológicos)
con énfasis en los fenómenos recurrentes, especialmente en los relacionados con la temporada lluviosa (invierno), la ocurrencia de el fenómeno “El
Niño” y el agotamiento de la infraestructura socio
– económica que limita el desarrollo.
1.1.6 La etapa de reconstrucción
Se entiende la restauración y/o la recuperación a
través del retorno a la etapa de prevención, bajo
la premisa de las experiencias vividas y por la que
poco se pronuncian las instituciones luego de la
ocurrencia de un desastre; plantea la necesidad de
fortalecer las infraestructuras asociadas con:
Fig. 1.12, Fortalecer las capacidades en gestión de riesgos de desastres en el
ámbito escolar. De ugelchulucanas.gob.pe
Fig. 1.13, El poder de resiliencia es superar la adversidad. De szabadonebredok.hu
El control de los ríos.
• Control de movimientos de masa, puentes, sistemas de agua y alcantarillado.
• Fortalecimiento del sistema de alarmas y prevención comunitaria (Esto significa construir una
sociedad resistente a los Fenómenos Naturales).
• Fortalecimiento del sistema de prevención de desastres.
• Evaluación de la capacidad de resistencia contra los fenómenos naturales (Resiliencia).
• Elaboración de planes de prevención de sismos.
• Formulación de un plan común de prevención
contra desastres.
• Abogacía y sensibilización pública.
• Investigación y difusión
• Construcción de capacidades y transferencia de
tecnologías.
• Fomento del enfoque de gestión de riesgos en todos los niveles del ámbito nacional mediante la
difusión de una cultura de reducción de riesgos .
• Creación del interés de la opinión pública.
7
• Pequeñas obras demostrativas de mitigación y
mejoramiento.
• Generación de capacidades de iniciativa y multiplicación de conocimientos en gestión de riesgos.
• Realización de obras con enfoque de riesgo y
preparación.
• Investigación de nuevas metodologías para la
gestión de riesgos (personal capacitado y permanente) a través de la creación de unidades técnicas de gestión de riesgos.
• Consideración de las perspectivas de cada una de
las experiencias en gestión de riesgos.
3.Inmediata: Sin demoras que puedan sugerir que
el evento catastrófico no es real ni inminente.
Toda demora puede interpretarse en el sentido de
que el peligro no es real o inminente.
4.Coherente: No debe haber contradicciones. No
debe existir ambigüedad en un mismo mensaje y
no debe contradecir otros mensajes.
5.Oficial: Proceder de fuentes autorizadas o confiables. Las personas creerán con mayor facilidad y
acatarán los mensajes de alerta, si proceden de
fuentes que son normalmente aceptadas o fiables.
Por lo tanto, los mensajes de una alerta deben cumplir las siguientes características por su contenido:
1.Deben ser concretos: Dar una información local
clara y concreta sobre la amenaza.
Fig. 1.14, Señal de alerta. De taringa.net
1.1.6.1 Alertas
Una alerta puede dividirse en las siguientes partes:
• Detección y medición o estimación de los cambios que pueden traducirse en peligro de una u
otra clase.
• Equiparación y evaluación de la información, recibida sobre cambios ambientales.
• Decisiones sobre quién debe ser alertado contra
peligros y, de qué forma (tipo de alerta).
2.Deben ser apremiantes: Generar de una acción
inmediata en las personas expuestas al riesgo,
haciendo que se pongan en movimiento sin
rechazar la alerta.
3.Deben ser expresas: incluir las consecuencias de
no atender las alarmas.
4.Deben prestar atención al modo de formular la
“probabilidad” del acontecimiento.
5.Deben ser “continuas”.
Las alarmas se materializan (evidencian) a través de:
»» Sistemas de sirenas, altavoces y luces.
» » Medios de comunicación con mensajes
pregrabados.
»» Redes de comunicación inalámbrica.
• Transmisión del mensaje de alerta a aquellos a
quienes se ha decidido a alertar.
»» Sistemas de Télex, Fax, E-mail, Twitter, SMS,
teléfono, internet.
• Interpretación del mensaje de alerta por los destinatarios y adopción de medidas por parte de estos.
Todos los elementos previamente mencionados
para que la alerta sea realmente efectiva requieren:
• Información de retorno a quienes emiten los comunicados de alerta, sobre su interpretación y las
medidas adoptadas por los destinatarios.
1.Conocimiento previo de los riesgos en las
comunidades.
• Nuevas alertas, si son posibles y convenientes,
corregirlas, tomando en cuenta las respuestas a
los primeros mensajes.
Así, siguiendo los componentes esenciales de las
alertas, una declaratoria de alerta debe ser:
1.Clara: Redacción simple y correcta.
2.Asequible: Debe difundirse por todos los medios
disponibles y ser comprendida por la población y
que todas las personas tengan acceso a ella.
8
2.Monitoreo técnico.
3.Diseminación y difusión de los mensajes; que
sean comprensibles y preparados para planes de
contingencia (Líneas vitales).
4.Determinación de los sitios de agregación masiva
de la población.
Los instrumentos básicos para una alerta son
variados y dependientes del tipo de amenaza.
Aquí se alistan solamente algunos de los múltiples
existentes:
• Redes de vigilancia y monitoreo.
• Sistemas de alarma y medios de comunicación;
estos pueden ser de cobertura, internacional, nacional regional o local.
• A nivel nacional, vía satélite.
• Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico
(Honolulu).
• Centro de Huracanes, Ciclones y Tifones (Miami).
• Pluviómetros y sensores de nivel y caudal para
inundaciones.
• Redes de vigilancia y monitoreo de volcanes.
• Detectores de flujos de lodo y avalanchas.
• Redes sismológicas para terremotos y Tsunamis.
• Extensómetros, piezómetros e inclinómetros
para deslizamientos.
• Sistemas de detección de incendios y escapes de
substancias.
g.El diseño de los mecanismos y procedimientos,
para la transmisión de información científica
sobre las amenazas y su evolución hacia los
tomadores de decisiones políticas con miras a
iniciar un proceso de alerta, constituye el tercer
aspecto crítico.
2. La construcción de escenarios de riesgo
La construcción de escenarios de riesgo, comprende el proceso a través del cual se diseñan y construyen proyecciones de probables impactos, daños,
pérdidas humanas y materiales, asociadas con la materialización de amenazas específicas de determinadas intensidades y magnitudes, ya anticipadas por el
análisis científico. Los escenarios, que implican un
análisis de amenazas, exposición y vulnerabilidades,
deben expresarse de forma cartográfica, cuantitativa
y cualitativa, y elaborarse con escalas de resolución
grande que permiten la toma de decisiones eficaces
(Función de la gestión local de riesgos).
• Redes Hidrometeorológicas para observación y
registro del comportamiento del clima.
• Imágenes satelitales, sensores remotos y
teledetección.
1.1.6.2 Sistemas de alerta temprana
La estructura global de un sistema de alerta temprana
tendrá los siguientes cuatro componentes:
1. Análisis y monitoreo permanente de las amenazas
e.Incorporar el estudio científico de las amenazas,
con el objeto de entender e interpretar su
comportamiento, realizar el seguimiento
continúo de los procesos y actividades con miras
a prever la evolución y transformación de las
amenazas en eventos peligrosos. Esto significa
la capacidad de proyectar las amenazas de forma
catastrófica en escalas relativamente gruesas de
resolución (1:100.000 - 1:50.000) que sirven para
tomar decisiones sobre planificación territorial
y en escalas grandes (de 1:25.000 a 1:10.000)
adecuadas para la toma de decisiones.
f. El fortalecimiento de la capacidad de la población
misma, y sus representantes, organizados para
monitorear e interpretar su propio medio ambiente
y prever la materialización de amenazas en
eventos peligrosos. Requiere de la sistematización
de la experiencia y conocimiento histórico de la
población y procesos de capacitación.
Fig. 1.15, Señal de alerta por falla geológica, Pastaza. Toulkeridis
3. Los preparativos para emergencias y desastres
Los preparativos para emergencias y desastres, comprende un conjunto diverso de actividades y acciones que facilitan y garantizan la seguridad y bienestar de la población durante momentos de crisis;
esta suma de acciones y actividades, que se inician
con la emisión de una alerta de potencial peligro, se
condensan en un Plan de Contingencias o Emergencias en el que se especifican las acciones a tomar, los
mecanismos para lograrlos, los actores responsables
con los niveles, tipo de coordinación y mando. Las
tareas están facilitadas por evaluaciones de daños y
pérdidas, evaluaciones de vulnerabilidades y capacidades de recursos disponibles, etc. Requiere la capacitación permanente de las autoridades y técnicos
de base, además de la población bajo riesgo.
4. Las alertas, comunicación social y toma de
decisiones
Las alertas, comunicación social y toma de decisiones
comprende; la decisión y operacionalización de la
instrumentación de las formas físicas o materiales
9
(sirenas, radios, campanas, megáfonos, etc.) así
como los mensajes utilizados para comunicar a la
población, los distintos grados de alerta, el proceso
de toma de decisiones la jerarquía establecida para la
difusión de información la llamada a la evacuación
u otros mecanismos que busquen la seguridad de la
población bajo amenaza.
La suma de estos cuatro componentes principales se
concibe como un “Sistema de alerta temprana”
(SAT). El sistema no puede prescindir de ninguno
de los componentes y las debilidades en uno de ellos,
significarán, tener consecuencias negativas en todo
el sistema.
Condiciones necesarias para la implementación
exitosa de los sistemas de alerta temprana:
Un SAT tiene que ser reconocido como un
mecanismo de urgencia que permite salvar
vidas y bienes en determinadas condiciones
de riesgo, que puede existir por sí solo sin la
promoción de otros mecanismos de reducción
permanente de riesgos impulsados por parte de
la gestión integral de riesgos. Los sistemas de
alerta requieren el empoderamiento por parte de
los sujetos del riesgo, de las autoridades locales
para desarrollarse con su plena participación.
Los sistemas comprenden distintas facetas
que van desde el análisis y vigilancia como el
monitoreo de amenazas, hasta la construcción de
escenarios de riesgo, considerando los niveles de
vulnerabilidad existentes, los preparativos para las
emergencias y el sistema particular de alarma o
aviso (alertamiento) a la población. Los sistemas
de alerta deben ser sensibles a diferencias en las
características de distintos grupos de población,
en el medio ambiente en que se desarrollan y a
las matrices organizacionales e institucionales
existentes. La implementación y selección de
métodos y estrategias deben ser el resultado de
una exhaustiva investigación de campo.
Es menester la construcción de escenarios de riesgo
en todo el territorio nacional. Un sistema de alerta
protocolizado y los subcomponentes del Sistema de
Alerta Temprana (SAT); comprende:
• Monitoreo de amenazas.
• Construcción participativa de escenarios de
riesgo para las zonas identificadas.
• Preparativos para las emergencias.
• Estrategias y mecanismos de aviso para la
población, integrado con los objetivos de la
planificación de desarrollo, aplicable a la reducción
estructural y coyuntural del riesgo de desastres
y las vulnerabilidades humanas y sociales. De
conformidad con la sistematización existente, de
experiencias sobre la implementación de Sistemas
de Alerta Temprana (SAT) a nivel mundial, existe
una serie de condiciones generales identificadas
que facilitan su funcionamiento y eficacia y que
no pueden ser ignoradas so pena de invitar al
fracaso de las iniciativas. De entre estas, asumen
una importancia destacada:
1.1.6.2.1 Condiciones generales
• El diseño de los proyectos: muchas veces se expresan de una manera que confunden a los gestores de programas y a los que los diseñan. Esto
ocurre a pesar de los esfuerzos para realizar las
tareas en forma ampliamente participativa. Tal
participación es, sin embargo, bajo cualquier criterio, imprescindible para el éxito.
• Ningún sistema de alerta debe intentarse si no
existe una demanda real y un entendimiento de su
necesidad, por parte de la población beneficiaria.
• Sin la participación de la comunidad en la decisión del diseño del sistema, éste está condenado
a fracasar.
• Mientras no exista un compromiso gubernamental para el establecimiento de estructuras o
sistemas para la gestión de riesgos, con una real
movilización de recursos interministeriales y capacidades de toma de decisiones en los niveles
nacionales y subnacionales, la dependencia de la
sociedad civil, en las organizaciones de base y la
comunidad misma será absoluta.
Fig. 1.16, Sistema de alerta temprana. De www.sire.gov.co
10
• La visión técnica del riesgo que manejan los expertos, no siempre corresponde a las visiones de
la comunidad, lo cual requiere siempre que la
participación y la apropiación (empoderamiento)
del sistema de alerta sea real y que el sistema se
ajuste a los imaginarios de la población.
• Cohesión a nivel de la comunidad y fomento del
capital social organizado con prerrequisitos indispensables para la implementación y mantenimiento de los sistemas.
• La introducción de un Sistema de Alerta Temprana (SAT), comprende una acción de emergencia
que por sí sola no reduce el riesgo estructural y,
hasta puede servir para que aumente en el tiempo, debido al falso sentido de seguridad que podría crear en la población. Los sistemas de alerta no son sustitutos para la gestión integral del
riesgo y deben, claramente, ser acompañados por
medidas más amplias de reducción de riesgo a
nivel local y comunitario, por ejemplo, análisis
permanente de amenazas y vulnerabilidades; ampliación de las capacidades locales de enfrentar
la crisis; planificación del uso del suelo; recuperación ambiental en zonas de laderas; códigos y
reglamentos de construcción, etc.
• Existe el problema de la relación y mutuo entendimiento entre una fuerza de trabajo ligada al
aspecto de analfabetismo y una población beneficiaria que maneja lenguajes diferentes a los técnicos. El problema de lenguajes y comunicación
debe ser explícitamente reconocido y superado.
El riesgo se expresa de la forma más precisa en
los niveles micro o locales. En consecuencia, la
utilidad de la información sobre amenazas aumenta
si los resultados de su empleo, se potencian en la
medida en que los análisis y mapas disponibles
sean expresados a niveles altos de resolución social
y territorial.
La transmisión de la información sobre la dinámica
de las amenazas, hacia las autoridades políticas
y los tomadores de decisiones debe ser lo más
consistente, inequívoca y consensuada posible.
• Escenarios de Riesgo:
El riesgo puede expresarse cartográficamente,
solamente en sus dimensiones de exposición de
población e infraestructura; se requieren también
estimaciones cuantitativas y cualitativas de riesgo
expresadas de forma escrita.
Los escenarios de riesgo expresados en los
niveles micro y locales, son una potente arma de
comunicación sobre el riesgo, especialmente si su
construcción se lleva a cabo con la participación
de la población afectable. La concienciación es
imprescindible para la gestión de riesgo y para la
eficacia de los sistemas de alerta.
La vulnerabilidad como característica de la
población es muy diversa en sus expresiones
y formas de concreción. El análisis de
vulnerabilidad y capacidades, debe elaborarse en
forma precisa y detallada en entornos micro, que
sirven para dimensionar con precisión los niveles
diferenciados y los grupos particulares. Análisis
globales y generales no satisfacen las necesidades,
asociadas con sistemas de alerta.
• Los preparativos:
Fig. 1.17, Flujo de una alerta temprana de terremotos. De jma.go.jp
1.1.6.2.2 Condiciones Específicas
• Análisis y monitoreo:
La generación de información y conocimiento científico sobre procesos físicos y amenazas es fundamental. Sin embargo, en el contexto de los Sistemas
de Alerta, en particular, se potencian enormemente en la medida en que exista comunicación y entendimiento entre científicos y población, y, estos
últimos, participen en la construcción de mapas y
análisis de amenazas y, el monitoreo de su propio
medio ambiente natural y construido.
Los preparativos sin participación de la población
y sin una constante actualización y prácticas de
simulación, corren el riesgo de ser inoperantes en el
momento de la emergencia. Por esta razón, en virtud
de que existen eventos adversos que son en general
de “Largo Período de Retorno” (erupciones
volcánicas) es recomendable o necesario que existan
preparativos para amenazas en general de Corto
Período) que transmitan un interés y atención más
constante en las medidas necesarias de preparación.
• Las Alertas:
La alerta es el estado anterior a la ocurrencia de
un desastre. Son los medios de comunicación,
radio, televisión, los encargados de comunicarla y
es declarada para que las autoridades y población
11
tomen las medidas y acciones de protección
necesarias. De menor a mayor peligro, existen
cuatro grados o tipos de alertamiento: Blanca,
Amarilla, Naranja y Roja.
1.0
0.8
1.2 Situación del Ecuador frente a amenazas de
origen natural
Hay que conocer las diferencias del riesgo, las
amenazas y las vulnerabilidades, el concepto de
gestión de riesgo y su lugar en la sociedad. El
Ecuador como país andino, amazónico y costero
y sus Islas de Galápagos, tiene un conjunto de
características físicas y una muy activa geodinámica
que condicionan el advenimiento de las amenazas,
entre ellas:
• Desnivel importante (más de 5000 metros) y en
algunos casos en cortas distancias
72%
65%
• Vertientes empinadas y de gran extensión
0.6
0.4
• Ubicación ecuatorial a la orilla del Océano
Pacífico (Eje de ENOS o EL Niño)
Año 2015
Año 1994
• Planicies fluviales con pendiente débil (Cuenca del
Guayas)
0.2
0.0
0
100
200
300
Fig. 1.18, Curva de probabilidad de reocurrencia de actividad eruptiva del
volcán Cotopaxi. La reucurrencia es de cada 117 años (probabilidad XX%),
mientras la probabilidad de la reactivación en el año 2015 es de 72%. GEO1
- Toulkeridis
La comunicación social y la toma de decisiones. La
alarma es el último eslabón en el sistema de alerta,
entre conocimiento y acción, no se puede prescindir
de un proceso amplio y previo de capacitación,
concienciación,
conocimiento,
participación
y contextualización, que se ejerce de forma
permanente; y, la existencia de planes actualizados
con regularidad par la emergencia y la evacuación.
Fig. 1.19, Inundaciones por causa del Fenómeno de el Niño en Chone, 2012.
De radiocro.orenses.com
• Precipitaciones pluviométricas abundantes y/o
con intensidad elevada
• Sucesión de estaciones secas y lluviosas
• Formaciones geológicas sensibles a la erosión,
así se generan suelos o terrenos inestables
Los mecanismos de alarma no surtirán el efecto
deseado sin el proceso social implícito en las
condiciones antes mencionadas.
• Zona de subducción de la placa oceánica de
Nazca con la placas continentales de Sudamérica
y de Caribbe, cuyo choque y toque genera:
El empleo de alta tecnología, ha resultado un lujo y
un fracaso en muchos lugares donde las condiciones
no existen para su utilización y mantenimiento
correcto a lo largo del tiempo. El éxito de los
sistemas de alerta, descansa en la participación
y organización local y comunitaria y, depende
del grado de adaptación a la situación particular
existente, las condiciones culturales y educativas
de la población.
• Volcanismo activo y de gran alcance
12
• Tsunamis de muy corto plazo de advertencia
• Terremotos de alta intensidad o magnitud a través
de fallas geológicas activas
Por tanto la comunidad internacional ha sentido
una creciente alarma ante los desastres que
afectan a concentraciones cada vez mayores de
población Ecuatoriana, han tendido a ser cada
Fig. 1.20, Mapa de peligrosidad para Tenerife. Izquierda: probabilidad de riesgos producidos por coladas de lava. Derecha: probabilidad recubrimiento de más
de 10 cm de ceniza tras erupción. Ministerio de Fomento, España.
vez más destructivos. Las consecuencias reales y
potenciales de los desastres, están adquiriendo tal
magnitud, gravedad, y alcance, que en lo sucesivo
habrá que prestar mayor atención a las actividades
de planificación y de prevención. Los efectos
de los fenómenos naturales deben enfocarse, no
solo desde el punto de vista humanitario y social,
sino también, y primordialmente, desde el punto
de vista económico. Así, los desastres de origen
natural constituyen un formidable obstáculo para el
desarrollo económico y social del país.
De allí nace la importancia de concienciar al
gobierno estatal como a los gobiernos locales acerca
de la necesidad de prestar una mayor atención
tanto a las actividades y acciones de preparación
y prevención de los desastres así como de hecho
fundamental de que la prevención de los desastres
y su planificación anterior, deben formar parte
integrante de la política general de desarrollo.
La educación a la sociedad es de vital importancia
para despertar y alertar a la comunidad, respecto de
los peligros de desastres a corto, mediano y largo
plazo, y sirve para lograr una mayor cultura de
prevención, la reducción de riesgos y conciencia
pública, así como fomentar una acción de la
sociedad, orientada a prevenir o mitigar los efectos
perjudiciales de los fenómenos naturales.
Tomar en consideración: la aplicación de conocimientos y técnicas especializadas que puedan aplicarse directamente sobre la prevención y mitigación
de desastres, considerando además la investigación
sociológica de la naturaleza del comportamiento
humano, individual, colectivo, de las instituciones
y organizaciones en caso de desastre; la creciente y
cambiante estructura social, consecuencia de la rá-
pida urbanización, el aumento del grado de instrucción y las nuevas tecnologías de comunicación; la
responsabilidad de los diversos niveles de gobierno
en la aplicación de medidas de prevención y preparación que se ponen de manifiesto en los distintos
sectores de prevención de desastres. Fomentar y
orientar políticas de adaptación de medidas de prevención frente a los fenómenos naturales que afectan a la región, tomando en cuenta la naturaleza de
los desastres y la reacción ciudadana. Los desastres
de origen natural y los de otra índole (antrópicos y
tecnológicos), están a menudo unidos entre sí, de
forma tal que los unos conducen a los otros en una
sucesión de acontecimientos.
El desastre mismo se define como un acontecimiento,
centrado en el tiempo y en el espacio, en el que una
sociedad o comunidad, corren un grave peligro
y experimentan pérdidas en sus miembros o
pertenencias materiales, la estructura social queda
desorganizada y se impide el cumplimiento de todo
o parte de las funciones esenciales de esa sociedad o
comunidad. Por lo tanto los planes de desarrollo se
ven seriamente afectados, aplazados y casi destruidos
por los desastres naturales, a pesar de que no existe
una adecuada integración entre éstos y los planes de
prevención de riesgos o amenazas de desastres.
Toda actividad de prevención y mitigación de desastres,
como proporcionar a la comunidad, oportunamente,
información anticipada, sobre procedimientos de
evacuación, es muy diferente según sea que la
comunidad se enfrente a un evento que se repite
periódicamente (todos los años o cada temporada
especifica), o una catástrofe que se produce una sola
vez en la historia de un ser humano por su generación
o por ciclos (50 a 100 o mas años).
13
La ciencia juega un rol fundamental en la
prevención como en la reducción de los desastres
potenciales. Los estudios y análisis de desastres
pasados y actuales son imprescindibles antes de
elaborar un plan para casos de diferentes escenarios
de desastres potenciales, y para formular políticas
ajustadas a la realidad. Pero mayormente los
resultados académicos no logran ser adaptados o
implementados en la educación preventiva de la
población. Por lo tanto, en algunas localidades,
la población está en gran parte inadecuada o
falsamente informada, de las medidas básicas
necesarias para una preparación efectiva y eficiente,
y a menudo conoce poco o nada sobre las medidas
de prevención más rudimentarias.
forma como las zonas, regiones o países, se han
desarrollado y la forma en la que la sociedad se
organiza y se prepara para enfrentarlos.
Esto lleva a la reflección de que los tomadores
de decisiones y los medios de comunicación
tienen la responsabilidad de iniciar y ejecutar
medidas educativas apropiadas, y, de fomentar una
conciencia nacional de la prevención (en todo su
sentido) de desastres potenciales y un interés activo
en la reducción de riesgo de amenazas de todo tipo.
Según su origen se clasifican en amenazas geológicas (terremotos, tsunamis, volcanismo, deslizamientos etc.) e hidrometeorológicas (hurracanes,
inundaciones, sequías etc.).
La vulnerabilidad es también un término definido
en forma comparativa. Esta se aprecia por una
parte, bajo una condición de exposición al peligro;
y por otra, como la capacidad de resistencia o de
adaptabilidad de un elemento con relación a las
condiciones, que, representa ese peligro.
Fórmula:
Riesgo = Amenaza x Vulnerabilidad x Probabilidad
Las amenazas son de tres tipos:
1.- Amenazas naturales:
1.2.1 Clasificación y definición de amenazas y
vulnerabilidades
El riesgo se define como la probabilidad de que
ocurra un fenómeno peligroso (natural o humano),
en un lugar específico y durante un período de
tiempo determinado. La amenaza consiste en
la probabilidad de que ocurra un evento (que
ya aconteció) y cause efectos sobre su área de
influencia. La consideración de peligro surge de la
interpretación que se ha hecho de los fenómenos
con relación a una posible afectación a los
asentamientos y actividades humanas en cualquiera
de sus expresiones. La amenaza natural per se
no existe. La amenaza natural es un proceso o
fenómeno natural recurrente que se convierte en una
amenaza (de origen natural) cuando el pueblo, sus
actividades o su infraestructura está comprometida
en un grado predeterminado, es decir cuando se
vuelva vulnerable. Así, la vulnerabilidad es la
condición en la que se encuentra una población, que
le permite ser afectada por un fenómeno; es decir,
la presencia de determinados factores (materiales,
físicos, económicos, sociales, políticos, etc.) que
le impiden a la población absorber el impacto de
fenómenos naturales o humanos y le dificulta
su recuperación posterior. Por lo expuesto, la
vulnerabilidad no está determinada por la posible
ocurrencia de fenómenos peligrosos, sino por la
14
Fig. 1.21, Erupción volcánica del volcán Tungurahua, 2013. Toulkeridis
Fig. 1.22, Deslizamiento en Colombia. De revistaespiritusanto.blogspot.com
2.- Amenazas o peligros socio – naturales:
Son igual amenazas aparentemente naturales como:
inundaciones, déficit hídrico o deslizamientos,
que en algunos casos son provocados por la
deforestación; el manejo inapropiado de los suelos;
la desecación de zonas inundables y pantanosas
o la construcción de obras de infraestructura sin
precauciones ambientales, explotación de minas
pétreas, etc. Este tipo de amenazas podrían definirse
como la reacción de la naturaleza a la acción
humana inadecuada sobre los ecosistemas.
3.- Amenazas antrópicas:
Son producto de la acción humana sobre el medio
ambiente y sobre el entorno físico y social de una
comunidad. Ponen en grave peligro a la integridad
física y la calidad de vida de las personas, por
ejemplo: contaminación; manejo inadecuado de
materiales peligrosos; derrame de substancias
químicas; uso de materiales nocivos para el medio
ambiente, terrorismo, conflictos armados etc.
Fig. 1.25, Vulnerabilidad económica: pobreza en Peru. De www.diariolaprimeraperu.com
3.- Vulnerabilidad física:
Es la más “visible”, relacionada con la ubicación
de las poblaciones y sus infraestructuras, el nivel
de exposición a los fenómenos potencialmente
peligrosos y la calidad de las estructuras y su
capacidad de resistencia frente al impacto del
evento peligroso.
Fig. 1.23, Vista aérea del derrame de diesel del buque Jessica en la Isla San
Cristobal. De Parque Nacional Galápagos
Las vulnerabilidades se centran en diez diferentes
tipos
1.- Vulnerabilidad ecológica o ambiental:
Relacionado con el uso del suelo y el aprovechamiento de los recursos naturales.
Fig. 1.26, Vulnerabilidad física: Puente Reque colapsado en Perú. De www.
caretas.com.pe
4.- Vulnerabilidad social:
Se refiere a la capacidad que tiene o no una comunidad para organizarse y la forma en que se estructura
para enfrentar el riesgo.
Fig. 1.24, Vulnerabilidad ambiental: minería en Colombia. De yuliethramirez123.blogspot.com
2.- Vulnerabilidad económica:
La pobreza es quizás la principal causa de este
tipo de vulnerabilidad, pero también la utilización
inadecuada de los recursos económicos disponibles.
Fig. 1.27, Vulnerabilidad social: migrantes menores en México. De www.
eladuanal.com
15
5.- Vulnerabilidad política:
Se refiere al nivel de autonomía que posee una
comunidad para tomar decisiones sobre los
problemas que la afectan, así como la capacidad de
negociación de la comunidad frente a los actores
políticos o tomadores de decisiones externos.
Fig. 1.30, Vulnerabilidad cultural: Señal en España. De madredemarte.wordpress.com
8.- Vulnerabilidad educativa:
Correspondencia existente entre contenidos, métodos de educación, herramientas conceptuales y prácticas que se requieren para participar activamente en
la vida de la sociedad y contribuir a una relación armónica entre población y entorno natural.
Fig. 1.28, Vulnerabilidad politica: percepción de un politico clasico. De panoramaliberal.blogspot.com
6.- Vulnerabilidad ideológica:
Tiene que ver con la forma en que los seres
humanos conciben el mundo y el medio ambiente
en el que habitan y con el cual interactúan; se trata
diferente(s) forma(s) de creencia(s).
Fig. 1.31, Vulnerabilidad educativa: Conflictos armados y educación en
Guatemala. De www.prensalibre.com
9.- Vulnerabilidad institucional:
Obstáculos potenciales derivados de la estructura
del Estado y de las instituciones, que impiden una
adecuada adaptación a la realidad (natural) y la
participación de las instituciones en los procesos de
desarrollo.
Fig. 1.29, Vulnerabilidad ideológica: creer en caso de emergencias. De facebook/yocreoenjesucristo
7.- Vulnerabilidad cultural:
Se expresa en la forma en que los individuos se ven
a si mismos dentro del contexto social.
16
Fig. 1.32, Vulnerabilidad institucional: inadecuado manejo de crisis de
tsunami en el Ecuador. De lahora.com.ec
10.- Vulnerabilidad organizativa:
Es la capacidad de la sociedad para organizarse,
establecer lazos de solidaridad y cooperación.
Fig. 1.33, Vulnerabilidad organizativa: caos. De e-learning-teleformacion.
blogspot.com
La vulnerabilidad no es exclusivamente un
problema de carencias, bajos ingresos o pobreza,
sino de cómo se utilizan y apropian los recursos
disponibles. Por lo tanto hay diferentes factores
que influyen en la intensidad de las diferentes
vulnerabilidades; entre otros, tenemos:
1.- Grado de exposición:
Tiene que ver con las decisiones y prácticas
que ubican a una unidad social y su estructura o
actividad económica cerca de zonas de influencia
de un “Fenómeno Natural Peligroso”.
2.- Fragilidad:
Se refiere al nivel de resistencia y protección
frente al impacto de un peligro – amenaza, es
decir, las condiciones de desventaja o debilidad
relativa de una unidad social por las “Condiciones
socioeconómicas”.
3.- Resiliencia:
Este término se refiere al nivel de asimilación o
la capacidad de recuperación que pueda tener la
unidad social frente al impacto de un peligro o
amenaza. Se expresa en limitaciones de acceso o
adaptabilidad de la unidad social y su incapacidad o
deficiencia en absorber el impacto de un fenómeno
peligroso. La capacitación a la población para
elaborar sus propios mapas de peligro, contribuyen
a reducir la vulnerabilidad y aumentar su capacidad
de “resiliencia”.
La gestión del riesgo, permite establecer sistemas
de prevención y control mediante la mitigación
de los riesgos derivados de probables eventos
naturales, generados por el hombre (antrópicos)
y/o tecnológicos. Así se pueden aplicar acciones
de seguridad y prevención como de mitigación
protegiendo en cierta forma la comunidad y su
ambiente. El riesgo es una variable permanente en
todas las actividades de la sociedad, que influyen
en sus oportunidades de desarrollo y afectan a sus
resultados. Bajo la premisa de que no es posible
reducir, evitar o eliminar totalmente los riesgos
en una jurisdicción o territorio, se hace prioritario
implantar programas o procesos de gestión de
riesgo para que puedan ser manejados de una
manera adecuada, coherente y consistente.
En la planificación y proceso de una propuesta de
gestión de riesgo de un sistema nacional, por su
compromiso con toda la comunidad, el ambiente,
calidad de vida segura, y salud que se reflejan
en “Políticas de Gestión de Riesgo Integral,” y,
la seguridad del ambiente, constituyen partes
integrantes para la comunidad nacional, en la
búsqueda de la paz, el desarrollo y las continuidad
de la convivencia social. Por lo tanto, el concepto
de seguridad individual y colectiva de la sociedad,
asociada a la idea de que las emergencias y los
efectos de los eventos adversos se pueden prevenir y
mitigar, son principios que deben ser asumidos por
cada una de las sociedades, las comunidades y las
instituciones como una guía de trabajo cuotidiano y
de responsabilidad compartida.
Por ello, la reducción de la vulnerabilidad ante
desastres potenciales, no es un tema de interés
exclusivo de especialistas y organismos de
respuesta ante emergencias, sino que exige la
necesaria incorporación y participación activa
de la ciudadanía. La participación ciudadana
en el tema de la reducción de la vulnerabilidad
ante desastres, implica promover y facilitar el
acceso al conocimiento del tema por parte de las
comunidades (cultura de educación en prevención
) que les permita la identificación de los riesgos
de su entorno y su autoprotección para lograr la
participación proactiva de la comunidad en todas
las etapas del “ciclo de los desastres”.
Fórmula:
Riesgo = Amenaza x Vulnerabilidad x Probabilidad
Prevención x Mitigación x Autoprotección
17
Para poder cumplir con la fórmula presentada
se deben establecer varias alianzas estratégicas
fundamentales como:
• Las comunidades organizadas.
• Los diferentes niveles gubernamentales y el sector privado, con fines de fortalecer la participación proactiva de las comunidades como actores
fundamentales.
• Los organismos para el control de la planificación,
diseño, construcción y mantenimiento de los programas de desarrollo, para implementar planes en
todas las instituciones y organismos del Estado.
• Las diversas instituciones de todos los sectores
incluyendo específicamente el sector académico,
para intercambiar ideas o proyectos de seguridad, prevención y mitigación de desastres y / o
riesgos, experiencias e investigaciones, con el fin
de fortalecer la cultura en prevención y gestión.
Se debe ejecutar en forma oportuna y eficaz las
acciones de respuesta y recuperación (rehabilitación
y reconstrucción). Hay que elaborar inventarios
de recursos disponibles y requeridos de acuerdo
con los niveles de alerta para la atención de cada
evento específico. Por lo mencionado, la reducción
de la vulnerabilidad ante desastres tiene que ser
“integrada en estrategias de desarrollo sostenible”
y métodos de contabilidad de recursos naturales
nacionales disponibles.
1.3 Propuesta de un sistema nacional de gestión
de riesgos
Dentro de un estado debe existir una organización
o unidad que adopte la responsabilidad en que se
emplean los medios y los recursos disponibles
para prevenir y/o superar una situación que genere
efectos desastrosos sobre la población y su entorno.
Este entidad debe ser capaz de:
6.Enfrentar los desastres cuando ocurren,
recuperando vida y salud de los afectados en
tiempo mínimo, recuperando la infraestructura
estratégica,
7.Tener la flexibilidad, movilidad y los recursos
adecuados para reducir vulnerabilidades potenciales después de la ocurrencia de un desastre,
8.Ser la única voz oficial para el público general y
los medios de comunicación sobre el desarrollo de
un desastre o amenaza potencial y los escenarios
de riesgos correspondientes.
La misma organización o unidad que se establece
impone objetivos generales y específicos para el
cumplimiento de su misión.
1.3.1 Objetivos generales
1.Preservar la vida de las personas y sus bienes
2.Coordinar y controlar los medios disponibles
ante las situaciones y variables de desastres que
les podría afectar eventualmente
3.Elaborar planes de emergencia (y de contingencia)
realistas, objetivos y coordinados
4.Desarrollar programas y proyectos técnico científicos, tendentes a reducir o mitigar los
efectos de los eventos adversos sobre las personas
y sus bienes
5.Proporcionar una rápida y oportuna respuesta a
las necesidades de la población damnificada.
6.Estructurar toda la información histórica, relativa
a la identificación de catástrofes naturales o provocadas por el hombre (antrópicas) y determinar
aquellas áreas de alto riesgo probable.
1.Estar informada sobre el status quo de la ciencia
de amenazas de todo tipo,
2.Educar sobre la prevención de desastres
potenciales antes que ocurran,
3.Mitigar las amenazas con diseños y las obras de
protección correspondientes,
4.Vigilar las amenazas potenciales con la última
tecnología,
5.Ser sabia en cuanto a disponer un nivel de alerta
adecuado a la situación del estado real de una
amenaza eminente,
18
Fig. 1.36, El presidente constitucional de Ecuador el Econ. Rafel Correa decreta emergencia por posible tsunami en Ecuador tras terremoto en Japón.
AFP
7.Elaborar y difundir medidas y formas de
comportamiento preventivo que deben desarrollar
las comunidades antes, durante y después de la
eventual ocurrencia de un Evento Adverso.
1.3.2 Objetivos especificos
1.Formular la Estrategia Nacional de vigilancia de
amenazas existentes y potenciales y la reducción
de riesgos
2.Implementar y fortalecer un Sistema Nacional
de Gestión de Riesgos, que se aplique en toda la
sociedad o niveles culturales del país
3.Entender la gestión de riesgos como un mecanismo
de funcionamiento de la Estrategia Nacional, que
permitirá la intervención en el ámbito de todo el
territorio nacional, el fortalecimiento institucional
y la creación de capacidades
Para que se pueda implementar este propuesta de
un Sistema Nacional para la Gestión de Riesgos, se
requiere:
1.Diseñar y acordar un Marco Institucional de funcionamiento y de coordinación sustentado, soportado y afianzado en redes temáticas y técnicas,
entre las instituciones y provincias, así como, políticas y mecanismos financieros. Considerar a los
Ejes temáticos como “Programas de Ejecución”.
2.La proyección nacional hacia un desarrollo sostenible, determina un fuerte énfasis en la administración y manejo de riesgos, como una estrategia
efectiva de prevención, con un claro enfoque participativo, integrado a todas las instancias, tanto
gubernamentales como sectoriales, técnico – científicas, regionales, provinciales, locales y de la
Comunidad Organizada, buscando potenciar las
capacidades preventivas que orienten a constituirse en un “Instrumento indicativo para la Gestión
Descentralizada”, de conformidad con las realidades específicas de riesgo y de recursos de las respectivas zonas geográficas del territorio nacional.
1.3.3 Gestión del riesgo y desarrollo de un sistema
nacional de gestión de riesgos
Abordar la relación entre gestión de riesgos y
desarrollo de instrumentos organizativos, implica
un amplio y detallado análisis de las condiciones
existentes de muy diversa índole, cuyos aspectos
más relevantes se sintetizan en cuatro temas:
• El desarrollo del conocimiento sobre el riesgo y
su socialización.
• La identificación de capacidades y limitaciones
para la Gestión de Riesgos.
• El Marco Institucional existente y, el conjunto de
propuestas presentadas sobre el Sistema Nacional.
• El apoyo y/o presencia de organizaciones
internacionales al respecto.
El conocimiento del riesgo y los mecanismos para
su desarrollo y socialización; se refieren a toda la
política y estrategia de Gestión de Riesgos que
debe contemplar necesariamente el desarrollo del
conocimiento del riesgo al que se está expuesto.
Sin embargo, existen muchas formas de concebir,
desarrollar y socializar el conocimiento sobre el
riesgo existente, y de esas diversas formas resultan
productos y actividades de intervención.
En términos generales, el desarrollo del conocimiento sobre el riesgo, debe llevar a la comprensión de los factores que generan, mantienen o incrementan el riesgo existente, a la identificación de los
daños y pérdidas potenciales que puedan producirse en caso de materialización del riesgo (desastre)
y a la formulación de las medidas de intervención
necesarias para modificar, en términos de reducción
de riesgos, aquellos factores identificados.
En términos particulares, este conocimiento obedece a las necesidades de casos específicos. No
existe el riesgo en general, sino riesgos particulares
que se manifiestan, expresan y se reproducen en determinados ámbitos territoriales y sociales susceptibles de ser delimitados, analizados e intervenidos.
En términos prácticos, el conocimiento del riesgo
(análisis de riesgo) debe producir escenarios de
riesgo y escenarios de intervención, sobre los cuales, con la mayor claridad posible, puedan tomarse
las medidas adecuadas para su reducción.
Aunque el riesgo es una unidad de factores,
para efectos de comprensión de su dinámica y
para facilitar el análisis, estos factores han sido
agrupados tradicionalmente en dos grandes grupos:
Amenazas y Vulnerabilidades, asignando en
general un referente natural a las amenazas y un
referente social a las vulnerabilidades. En este
contexto, la tendencia que en común ha primado, es
a considerar el desarrollo del conocimiento sobre en
riesgo como el desarrollo del conocimiento sobre
uno de los grupos de factores que lo constituyen (la
amenaza), pudiéndose destacar una gran ausencia
en los desarrollos reales del conocimiento en lo que
tiene que ver con los factores de vulnerabilidad.
Para lograr un adecuado y eficiente sistema de respuesta y alerta temprana es menester disponer de un
modelo de respuesta; un plan articulado y protocolizado, consensuado y jerarquizado, y la necesaria
experiencia en capacitación técnica y popular.
19
Se requiere de un espacio equipado (sala del COE)
que permita la reunión de actores fundamentales
en la organización de la alerta y la respuesta. Las
salas de situación, son un componente esencial de
un Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.
Los escenarios de riesgo son un insumo fundamental
e imprescindible para el diseño de mecanismos
de protección, incluyendo un Sistema de Alerta
temprana (SAT) y, para la elaboración de los planes
de emergencia o contingencia.
1.3.5. Los preparativos para las emergencias
Fig. 1.34, El Comité de Operaciones Emergentes Provincial (COE), realizada en la Sala de Crisis del ECU 911, la alcaldesa Kharla Chávez solicitó se
declare en emergencia el sector “Nueva Esperanza” de la parroquia urbana
El Salto. De www.babahoyo.gob.ec
Es necesario un trabajo a fondo con los actores
locales, tanto con autoridades como con la
población objetivo, en los aspectos básicos del
riesgo y su gestión y, en la percepción e imaginarios
que se manejan. La mayor vulnerabilidad que
puede existir es el de la “Incredulidad“, la
negación, la sustitución de la razón ambiental por
la razón económica y política. Es difícil una visión
equilibrada sobre el problema y el riesgo entre
autoridades y población.
Los escenarios de riesgo permiten la formulación de
planes de reducción de riesgos y planes de respuesta
y contingencia, articularlos en un conjunto global,
con otros instrumentos como los Sistemas de Alerta
Temprana (SAT); e identificación de los actores
principales y las relaciones horizontales y verticales
con otros niveles necesarios para implementar
dichos planes.
1.3.4 Construcción de los escenarios de riesgo
La construcción de los escenarios de riesgo
comprende el proceso a través del cual se hacen
proyecciones de probables impactos, daños,
pérdidas humanas y materiales, asociadas con
la materialización de amenazas de determinadas
intensidades y magnitudes, ya anticipadas por el
análisis de científico.
El análisis de riesgo debe captar diferencias
significativas en los niveles de vulnerabilidad
y servir para identificar los grupos sociales e
individuos más vulnerables para quienes se
requieren medidas extraordinarias de protección o
asistencia en momentos de crisis (ancianos, niños,
lisiados, ciegos etc.).
20
Los preparativos de o para las emergencias
comprenden un conjunto diverso de actividades
y acciones que facilitan y garantizan la seguridad
y bienestar de la población durante momentos
de crisis. La instrumentación y coordinación de
los preparativos, normalmente se dirigen desde
Centros Operativos de Emergencia o Salas de
Situaciones, que permiten la reunión de autoridades
competentes, la toma de decisiones y la dirección
de las acciones y actividades requeridas.
Entre los aspectos a cubrir, se incluye la evacuación
y albergues temporales y de más largo plazo para
la población. Es un objetivo prioritario que en
los planes de emergencia provinciales, se incluya
especificaciones de roles, niveles de mando,
coordinación y decisiones; incluir además,
protocolos por zona o sector, etc.
1.3.6 Comunicación social y toma de decisiones
Este punto fundamental significa el prediseño de
las categorías de estado de alerta y los mensajes
particulares as transmitirse a la población,
garantizando su adecuación a sus condiciones
económicas, sociales y físicas.
Aunque los eventos adversos (desastres) son
inevitables, y la eliminación de todos los riesgos
es imposible, muchas medidas técnicas, prácticas
tradicionales y experiencias públicas pueden ayudar
a reducir la escala o la gravedad de los desastres
económicos y sociales. Los peligros y preparativos
Fig. 1.35, Discapacitado en la crisis del hurracan Haiyan. De blog.amsvans.com
de emergencia son parte de la convivencia con la
naturaleza, pero el comportamiento humano es
susceptible de modificación. Debemos ante todo,
pasar de una filosofía de reacción a una filosofía de
prevención; la prevención es más humanitaria que
la curación. Ante todo, no debemos olvidar que
la prevención del evento adverso (desastre) es un
imperativo moral.
Se requiere de la creación de una plataforma
permanente de trabajo interinstitucional (Sistema
Nacional) cuyo fundamento sea una Política
Integral y eficiente para la reducción de desastres
(prevención de riesgos) en la comunidad de
nuestro país.
Entre los principios de comunicación para transmitir
sobre la prevención de desastres se incluyen:
1.Credibilidad: El destinatario debe tener fe en la
fuente y existir un ambiente de confianza entre
emisor y receptor.
2.Contexto: Debe formar parte del medio ambiente
normal en que se desenvuelve el público – debe
confirmar, no contradecir el mensaje.
3.Claridad: Debe ser simple y expresarse en
términos sencillos.
4.Continuidad y coherencia: Debe repetirse y ser
coherentes.
5.Contenido: El mensaje debe ser sentido para
quien lo recibe.
6.Utilizar los “cauces” establecidos de comunicación, que usa y respeta el público (Radio, TV.
Prensa).
7.Capacidad: Tomar en cuenta factores como:
• Disponibilidad
• Costumbres
• Grado de instrucción
• Conocimiento del mundo en que se desenvuelve
el público.
1.3.7. Esferas de gobierno en relación con
desastres
Se establecen cuatro esferas:
1. Aviso: Difusión de alertas, basados en la vigilancia – detección y predicción (Meteorológica,
Hidrológica, Geológica).
2. Difusión: Mediante los medios de comunicación
de masas, estatales.
3. Reglamentación: Para hacer cumplir la Ley y
el Orden (Policía, Fuerzas Armadas, Fuerzas de
Seguridad).
4. Coordinación: La información pública sobre
los desastres, emana normalmente de los organismos de Defensa Civil – Protección civil
– Gestión de Riesgos.
Entre las maniobras estratégicas para la Gestión
Integral del Riesgo se debe encuentran:
• Mantener y dar continuidad a los Programas,
Planes y Proyectos de Desarrollo incluyendo
la Variable Riesgo en todas sus ejecutorias y
participando en todos los sectores, fomentando
y promoviendo un desarrollo sostenible y
sustentable.
• Aprovechar las experiencias de varias individualidades, instituciones y empresas del país para
un comprometimiento nacional en un Plan de
Desarrollo sostenible, basado en la premisa de
un Plan de Prevención de Riesgos en el ámbito
de todo el territorio nacional.
• Realizar un acercamiento y concertación con todas las instituciones y Organizaciones no Gubernamentales (ONG´s) del País.
• Prever lineamientos institucionales y nacionales
para la reducción y/o mitigación del riesgo.
• Evitar, en coordinación con la Secretaría
Nacional de Planificación para el Desarrollo
(SENPLADES), que en el territorio nacional se
lleven a cabo Proyectos de Desarrollo en los
GAD sin considerar la Variable Riesgos.
• Estudiar y analizar el Marco Jurídico par la
sustentación de la Gestión de Riesgos en el País.
• Prever mecanismos institucionales ante el
latente problema de la falta de un Ordenamiento
Territorial
Nacional
y
el
desarrollo
indiscriminado de las poblaciones.
• Prever mecanismos institucionales ante el
constante problema que existe en el país frente a
los múltiples eventos adversos que se presentan
en el territorio nacional y una atención oportuna
y adecuada a nivel local.
• Implementar la educación y cultura de riesgo
dentro de todo el ámbito de la comunidad
ecuatoriana.
21
• Establecer mecanismos inter institucionales
para la atención oportuna e inmediata ante los
desastres que se presenten en el país.
• Incursionar en el ámbito internacional mediante
el intercambio de experiencias, coordinación y
apoyo mutuo en caso de desastres.
• Mejorar permanentemente la estructura del
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y
aprovechar del desarrollo tecnológico en la
“Prevención y Reducción del Riesgo”.
1.4 La unidad militar de emergencias (UME)
En situaciones de desastres o catástrofes extraordinarias (descomunales o insólitas) en que la seguridad, la integridad y la vida de las personas pueden
peligrar masivamente, entra en juego un concepto
que a pesar de ser muy utilizado y cuya vigencia
data de hace muchas décadas en nuestro país, todavía no es muy conocido, porque no se le da la debida importancia o por ser relativamente nuevo. La
Gestión de Riesgos, que engloba a las diferentes
etapas mencionadas como la Prevención, la Preparación, la Reducción de Riesgos (Mitigación),
Atención y Respuesta, Rehabilitación y Reconstrucción, en nuestro territorio, cuya doctrina no
en muy difundida, o se carece de una verdadera
doctrina de Gestión de Riesgos, es el concepto de
Protección Civil o en el pasado comúnmente referido como Defensa Civil, que actualmente todavía
prevalece en la comunidad.
Las emergencias pueden presentarse en diferentes
niveles, según su magnitud y las jurisdicciones
que abarque, como a nivel local (Litoral o Costa,
Región interandina o Sierra y Región Amazónica u
Oriente, como Galápagos) o en el ámbito nacional,
que abarca todo el territorio de nuestro País. En
el ámbito local, bien podría ser suficiente una
actuación municipal, con el Centro de Operaciones
de Emergencia Cantonal (COEC), liderado por el
Alcalde y controlado fundamentalmente con los
recursos propios de la organización o instancia
local correspondiente. Se está hablando entonces de
protección civil o defensa civil local, en la que el
alcalde sería la máxima autoridad responsable. En los
eventos adversos (desastres) de mayor envergadura,
ya se debe hablar de escalones superiores y en que
la jurisdicción, la magnitud y las áreas amenazadas,
abarcan un ámbito de mayor territorialidad como
el de las provincias, regionales y hasta nacional, es
decir que nos enfrentamos a emergencias en las que
hay que tomar decisiones, y ejecutar actuaciones
encaminadas a coordinar recursos para hacer frente
al evento, buscando conseguir que todas funcionen
sincronizada y eficazmente, con el fin de eliminar,
reducir o mitigar los efectos adversos (desastre).
El tipo de emergencia que se trate e involucre
masivamente a la comunidad, está dentro de las
tareas y actividades operativas de Protección Civil
o Defensa Civil, pero que jamás serán capaces de
cumplir su rol sin el apoyo particular y el poder de
las Fuerzas Armadas.
Fig. 1.38, Unidad Militar de Emergencias en Haití. De www.revistadelacarolina.com
Fig. 1.37, La UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS es un organismo dedicado a cualquier catastrofe natural que pueda pasar en el pais. De elmejorraperodelahistoria.blogspot.com
22
A la Protección Civil se incorporan todos los
organismos de socorro e instituciones que prestan
sus servicios básicos a la comunidad como la
Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos, Organismos
de Defensa Civil, Policía Nacional entre otros.
Por lo tanto, existe la necesidad de una labor de
coordinación de todos estos distintos organismos,
tanto en medios humanos como técnicos, para que
funcionen y operen en forma óptima con una óptica
de integración de Protección Civil, ante los eventos
adversos que generen en desastres. Así, el concepto
de Protección Civil o Defensa Civil, debe contemplar,
una concepción operativa a diferentes niveles local,
provincial, regional y nacional. En resumen, en cada
nivel: la comunidad debería tener sus Planes de
Emergencia; las autoridades deberían contemplar y
aplicar la variable riesgo en sus Programas, Planes y
Proyectos de Desarrollo y deberían tener preparada
una respuesta coordinada, ajustada a sus propias
realidades y a los escenarios más probables, es decir,
deben Protección o Defensa Civil.
Fig. 1.39, Miembros de la Unidad Militar de Emergencias en la búsqueda del
cuerpo de una mujer desaparecida. De www.defensa.gob.es
Fig. 1.40, La Unidad Militar de Emergencias son un cuerpo especial del
Ejército español. Hombres y mujeres preparados para trabajar en situaciones extremas sin margen de error. Como máquinas. No existe el miedo, ni el
cansancio cuando se les pregunta en alto y se niegan a evidenciar gesto alguno que los convierta en humanos. Pero lo son. De www.elcorreogallego.es
En cada organización jurisdiccional (COE Cantonal,
Provincial, etc.) debería existir una respuesta coordinada con los recursos y medios humanos y técnicos
disponibles en cada territorio. Especial atención al
área local, tomando en consideración que, es el área
municipal en donde debe aparecer la primera respuesta a las emergencias. El alcalde como presidente
del Centro de Operaciones de Emergencia (COE),
es quien debe impulsar y liderar todas las acciones
encaminadas a conseguir estos fines como la elaboración, ejecución de los Planes de Emergencia, el conocimiento, la participación y la colaboración de la
Comunidad. Por lo tanto, debería homogenizarse la
planificación territorial y plantear el carácter obligatorio de contar con Planes de Emergencia de Protección Civil. El cumplimiento con las leyes de Ordenamiento Territorial y Ordenanzas Municipales, y, el
objetivo de que en cualquier situación de emergencias, se cuente con el adecuado nivel de respuesta,
tanto a nivel de núcleos urbanos como rurales.
A pesar de la creación de la Secretaría Técnica
de Gestión de Riesgos (STGR; 2007) y mas tarde
la creación de la Secretaría Nacional de Gestión
de Riesgos (SNGR; 2009) y recientemente la
Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR; 2013)
supuestamente asumiría las funciones de la
Dirección Nacional de Defensa Civil, en realidad
se trata de un ente sumamente administrativo que
está siempre pendiente del involucramiento de
las Fuerzas Armadas en casos de emergencias,
catástrofes o desastres. Por lo tanto se propone crear
una unidad de militares igual como en España y en
otros países desarrollados, que estará capacitada,
eficaz, flexible, completamente disponible y
equipada para atender cualquier desgracia generada
por un evento adverso. Por tanto la creación de una
Unidad Militar de Emergencias (UME) es un
reto indispensable para nuestro país.
1.5 Concepto de gestión de riesgos y su lugar en
la sociedad
1.5.1. Características
Fig. 1.41, El Gobierno de España constituyó en 2007 la Unidad Militar de
Emergencias con el fin de que esta pudiera intervenir en cualquier lugar del
territorio nacional en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u
otras necesidades públicas. De www.legaltoday.com
El concepto de la gestión de riesgos es un proceso
social de formulación de políticas, toma de
decisiones, intervención y aplicación, cuyo fin
último es la reducción y el control permanente
del riesgo en la sociedad, en concordancia con el
logro de pautas de desarrollo humano, económico,
ambiental y territorial sostenible. Considerada
bajo esta óptica, la gestión de riesgos, hace parte y
está articulada al desarrollo de una política social
23
que busca mejorar las condiciones de vida de la
población, salvaguardar la vida y su patrimonio,
individual y colectivo.
El término Sistema Nacional para la Gestión de
Riesgos, surge de alguna manera, caracterizado por
estar centrado en la respuesta, especialmente en lo
que hoy se identifica como “ayuda humanitaria” y
estar encuadrado en una institucionalidad nacional
centralizada y exclusiva. En la actualidad se considera que la Gestión de Riesgos no solo debe estar
encuadrada en la respuesta sino también y básicamente en la Prevención y Reducción de Riesgos.
Por lo mencionado, las características de la gestión
de riesgos son:
1.- Tiene un carácter permanente y puntual
Se configura como un proceso permanente de toma
de decisiones e implementación de acciones cuyo
objetivo es reducir y controlar el riesgo existente y
prever la configuración de nuevos riesgos, a través
de un conjunto de acciones, planes, programas y
proyectos.
lucra a un conjunto importante de actores sociales e
institucionales, muchos de los cuales participan en la
generación del riesgo y por lo tanto deben participar
en su Gestión.
3.- Tiene un carácter descentralizado
El carácter territorial y localizado del riesgo,
hace que el ámbito local sea el escenario por
excelencia de su gestión y, por lo tanto que ésta
pueda desarrollarse con niveles importantes de
descentralización, a través de los cuales, incluyendo
administraciones y ciudadanos, asuman su “rol”
en el tema. Al mismo tiempo, implica esfuerzos
importantes de coordinación, apoyo y asesoría
por parte de los niveles centrales y sectoriales que
permitan a mediano y largo plazo una gestión local
eficaz e integrada en las diversas jurisdicciones del
territorio nacional.
4.- Debe formar parte de los procesos de
planificación del desarrollo
2.- Tiene un carácter participativo
Así, sus principales elementos deben ser incorporados en dichos procesos, a nivel Nacional, Regional
y Local.
Es un proceso de toma de decisiones que con base en
el conocimiento sobre el riesgo, define prioridades,
instrumentos y mecanismos de intervención. Invo-
La territorialidad del riesgo, también se manifiesta desde el punto de vista de que en diversas juris-
5.- Tiene un carácter coordinador
Fig. 1.42, Efecto del fenómeno El Niño 1997 - 1998. Precipitación en los países andinos. Pavón, 1998
24
dicciones o territorios comparten riesgos comunes
(Por ejemplo, en las provincias de la Costa, con la
presencia de El Fenómeno “El Niño). Y en que, en
ocasiones, las jurisdicciones en donde se generan
los riesgos, son diferentes a las jurisdicciones donde se manifiestan (Por ejemplo, caída de ceniza en
la provincia de Pichincha por erupción del volcán
Reventador, ubicado en el límite inter provincial
de Napo y Sucumbíos; y, en la provincia de Bolívar, por caída de ceniza del volcán Tungurahua
de la provincia del mismo nombre). Esto hace importante y prioritario, desde el punto de vista de la
intervención, el reforzamiento de los principios de
coordinación, complementariedad y subsidiariedad
de la acción entre los diversos niveles jurisdiccionales o territoriales.
6.- Tiene un carácter intersectorial e interinstitucional
Considerado desde el punto de vista del Sector Público, la Gestión de Riesgos, más que un objeto o
herramienta de trabajo de un sector específico (Educación, Salud u Obras Públicas), se constituye en un
“Eje Transversal e Integrados de Trabajo”, que toca
y afecta a todos los sectores. De allí se desprende
la necesidad de una coordinación, intersectorial e
interinstitucional, para la Gestión del Riesgo. Lo
cual puede revestir diversas formas organizativas
adecuadas a las institucionalidades existentes (Por
ejemplo: Zonas Especiales de Defensa).
7.- Requiere de una organización específica para
la coordinación de acciones:
Diversos niveles jurisdiccionales o territoriales, con
organizaciones, procesos legales y sociales propios,
participan y tienen responsabilidades en dicha
gestión. Desde este punto de vista, la organización
para la Gestión de Riesgo, debe recoger dichas
intervenciones y basar su organización en los
diferentes roles y presencia que estos niveles tienen
(Por ejemplo: el Distrito Metropolitano de Quito).
8.- Se apoya en procesos sociales y políticos en
curso:
Existen procesos políticos (descentralización y relativa autonomía municipal, promoción de la participación comunitaria en la planificación y toma
de decisiones) que facilitan el desarrollo de la gestión. Al mismo tiempo, el desarrollo de la Gestión
de Riesgos, debe facilitar y fortalecer los Procesos
Políticos. Esto quiere decir, en resumen, que la participación comunitaria en la planificación y toma de
decisiones, facilita el desarrollo de dicha gestión.
1.5.2. Organización para la gestión de riesgos
Las característica de la Gestión de Riesgos implica
la existencia de una articulación de acciones y de
una coordinación clara de actividades que constituyen lo que podemos denominar: “La organización
para la gestión de riesgos”. En la medida en que
esta articulación no se limita simplemente a una
“Institución” o a una jerarquía estatal o gubernamental encargada del tema, sino que incluye: ”El
conjunto de instrumentos y de recursos” que dispone una sociedad para hacer frente al reto de reducir los riesgos existentes, de manera permanente y
sostenida, lo que se ha venido manifestando como
“sistemas” para la gestión de riesgos.
La Gestión de Riesgos está constituida
fundamentalmente por un proceso de intervención
sobre los factores generadores del riesgo, tendiente
a modificarlos de manera permanente o a evitar
que estos surjan, con el fin de evitar los daños
y pérdidas provenientes de los desequilibrios
existentes entre medio ambiente y sociedad. Su
base de materialización y desarrollo es el territorio
expuesto al riesgo, donde puede manifestarse.
En este sentido, cobra particular importancia la
intervención local y regional y, por lo tanto, las
políticas, tendencias y normas existentes en materia
de descentralización y participación ciudadana.
El problema de un Sistema Nacional de Gestión
de Riesgos no es en sí mismo, un problema de
jerarquías institucionales, es un problema de
políticas de intervención social para enfrentar una
situación específica relacionada con los riesgos
existentes y de instrumentos necesarios para llevar
a cabo dichas políticas. Bajo esta consideración,
un sistema se deriva de las políticas, estrategias e
instrumentos y no al contrario.
No debe confundirse el Sistema Nacional con el
componente “nacional” del Sistema. En algunos
análisis parecería que la base del sistema es la
organización de las instituciones del orden nacional
para el tema. Las referencias a los niveles locales y
provinciales son limitadas a la instauración de comités
a dichos niveles o consideraciones generales sobre
incluir el tema en todos los niveles de la planificación,
mientras que lo correspondiente a las entidades del
nivel nacional se desarrolla de una manera mucho
más amplia en funciones, roles y jerarquía. Todo esto,
se relaciona con el reconocimiento o no de procesos
de “Descentralización y Participación Ciudadana”,
ya sea como tendencia de la vida social moderna, o
encuadrados en normas legales vigentes.
25
No debe confundirse la Gestión de Riesgos como
proceso organizado de toma de decisiones sociales
a diferentes niveles, con los múltiples instrumentos
necesarios, a dicha toma de decisiones. Así, un
Sistema de Información Geográfica (SIG) en sí
mismo, en el que se geo-referencian los principales
riesgos (amenazas con sus alcances) del país, no
constituye “La Gestión de Riesgos”, aunque puede
ser un instrumento necesario para ello.
No debe confundirse, la inclusión del tema en los
instrumentos de la Planificación del Desarrollo
con la Gestión del Riesgo. Esta inclusión es solo
un aspecto importante de la Gestión de Riesgos,
pero no la cobija que cubre totalmente. Como es
el caso del Manejo Ambiental y Protección del
Medio Ambiente, no basta contar con un Código
de Recursos Naturales o su equivalente; es
necesario contar con las Políticas e instrumentos
institucionales y sociales para aplicarlos en diversos
niveles de la actividad social.
1.5.3. Componentes de la gestión de riesgo
Los ejes estratégicos de la gestión de riesgo para
promover y difundir una cultura de prevención de
riesgos constituyen:
1.Componente Social: Como factor desencadenante
de las pérdidas y el nivel de exposición de los
habitantes, repercute en la calidad de vida de la
población.
2.Planificación y Ordenamiento Territorial: Papel
que desempeña una planificación en el urbanismo
hacia la reducción potencial de riesgos a través
de una multitud de amenazas.
3.Capacidad de Respuesta: La competencia en dar
respuestas de la sociedad y la voluntad política
reinante sobre el tema de los desastres.
Los Organismos de Gestión de Riesgos del
País deben tener como “horizonte” promover y
difundir una Cultura de Prevención mediante el
fortalecimiento de los actores nacionales, regionales
y locales, para reducir y prevenir los riesgos en las
tres regiones: Costa o Litoral; Sierra o Interandina
y Amazónica u Oriente. Con nuevas capacidades e
instrumentos para el análisis de amenazas naturales
regionales y locales (Cantones). Los Alcaldes
podrán planificar su desarrollo con un enfoque y
visión de gestión de riesgo prospectiva.
El territorio nacional en todo su contexto, en toda
su extensión, se encuentra regular y periódicamente
26
Fig. 1.43, Gigantescos roedores han estado muriendo de sed, sus restos marchitos el más evidente testimonio de la dureza del verano. De leerapido.jesusfrancisco.com
afectado por eventos naturales que causan
grandes pérdidas de vidas humanas, la destrucción
de infraestructura, el deterioro de los medios de
subsistencia y del medio ambiente. Este hecho
pone en serio riesgo el desarrollo e incremento de
la pobreza.
Entre 1992 y el fin de 2013, grandes zonas del
país, han sido afectadas, sucesivamente por los
fenómeno “El Niño”; “La Niña”; inundaciones
por efecto de las temporadas lluviosas (inviernos);
sequías, principalmente en la Provincia de Manabí;
sismos, erupciones volcánicas, etc. Por lo que
los organismos e Instituciones Nacionales deben
priorizar, programas, planes y proyectos para la
prevención de riesgos naturales que deriven en
desastres, que incluyen entre sus líneas de acción
estratégica, la promoción y difusión de una cultura
de prevención y fortalecimiento de capacidades
técnicas y científicas para el Análisis de Riesgo.
Los ejes estratégicos se contemplarán:
1.- Formación de capacidades locales para el
análisis de amenazas y riesgos con la producción
y adopción de instrumentos (Mapas, estudios de
campo, croquis, planes).
2.- Sensibilización para la inserción del enfoque de
gestión de riesgos en los procesos de planificación
a nivel MUNICIPAL y dotación de herramientas
técnicas y legales (Ordenanzas Municipales;
Ordenamiento Territorial; Planificación de
Ciudades Seguras; Mapas de Riesgos; etc.) como
base de los procesos de desarrollo municipal.
3.- Formación de especialistas nacionales y locales
en análisis de amenazas naturales y gestión de
riesgos.
4.- Estandarización e institucionalización de
conceptos, criterios, leyendas y mitologías, para la
elaboración de mapas de amenazas y riesgos.
5.- Promoción de alianzas estratégicas con actores
locales en el rol Cantonal, Provincial y regional;
coordinaciones y sinergias.
1.6 La gestión de riesgos y los aspectos a
considerar en el desarrollo sostenible y los
fenómenos naturales
En el contexto de una notable fragilidad ambiental y
con una clara tendencia a la urbanización acelerada,
el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos
(Protección Civil – Defensa Civil) se enfrenta al
reto de administrar en forma sostenible y eficiente
el uso y ocupación de su territorio, así como el
registro de los desastres asociados a fenómenos
naturales (hechos y antecedentes históricos).
La ocurrencia y severidad de los desastres asociados
a fenómenos naturales pone de manifiesto la
necesidad de avanzar en la construcción de
instrumentos jurídicos, técnicos y financieros que
permitan reducir su ocurrencia y limitar su impacto
social, económico y ambiental. La implementación
de proyectos en diferentes fases y modalidades
de intervención, otorgando especial énfasis en la
prevención y privilegio de proyectos que busquen
reducir los niveles de riesgo existentes como una
estrategia para limitar o minimizar el impacto de
los desastres (eventos adversos) y promover el
desarrollo sostenible; así como, contribuir a la
reducción de la vulnerabilidad de las personas y
sus bienes expuestos al peligro y riesgos naturales;
fomentar e impulsar un crecimiento y desarrollo
sostenible y sustentable.
estratégica, marco legal y obtención de recursos
financieros. Sistematización de la información a
ser aplicada en la planificación del desarrollo, en
la prevención, atención de desastres y en la toma
de decisiones.
La elaboración de instrumentos metodológicos
y normas para la consideración del riesgo como
determinante en la toma de decisiones, en el
ordenamiento del territorio, en la planificación del
desarrollo, en la promoción de reglamentación de
usos de suelo, en la formulación por parte de las
entidades sectoriales, de programas y proyectos
para que la estimación y mitigación de riesgos, sea
considerada en todos los “Planes de Inversión”.
La socialización y educación para garantizar que los
distintos actores y sectores sociales tengan acceso
oportuno a la información necesaria para participar
en las distintas decisiones y actividades en que se
materializa la gestión del riesgo.
La formulación de una Estrategia Integral de
Educación, Capacitación y Sensibilización;
implementación de actividades prioritarias de
divulgación; la elaboración de material didáctico
y capacitación a nivel de las provincias, regiones
(Costa o Litoral, Sierra o Interandina y Amazónica
u Oriente), y nacionales.
Todo proyecto de desarrollo, debe contener una
firme “gestión de riesgos ambiental” (La variable
riesgo en planes y proyectos de desarrollo). En
las zonas de alto riesgo, el Desarrollo Sostenible,
“es posible”, únicamente si las decisiones de
planificación del desarrollo en los sectores públicos
y privados toman muy en consideración el potencial
destructivo de los peligros naturales. Para ello es
prioritario incluir en los diferentes niveles de los
planes de desarrollo los siguientes parámetros:
1.- Evaluación de la presencia y de los efectos que
los fenómenos naturales producen sobre los bienes
y servicios en el área de planificación.
2.- Valoración del potencial destructivo de esos
fenómenos naturales sobre las actividades de
desarrollo.
Fig. 1.44, Puente San Vicente hacía Bahia, Manabí – símbolo de desarrollo.
De solnacientenews.blogspot.com
3.- Adopción de medidas y acciones para reducir
la vulnerabilidad y/ o mitigar el riesgo en las
actividades de desarrollo propuesto.
Mejorar los servicios del área de Gestión de
Riesgos, mediante el fortalecimiento de políticas
nacionales, de instituciones y la coordinación
de actividades en este campo. Fortalecimiento
en aspectos organizativos, políticas, planeación
4.- Técnicas de valoración de la vulnerabilidad
de los respectivos sectores y el empleo de la
información de los peligros naturales en el análisis
de “Costo Beneficio” de los Proyectos de Inversión
y Desarrollo.
27
Además se debe considerar y calificar a La
Gestión del Riesgo como política del Estado
(objetivo nacional permanente) en forma de que
exista el comprometimiento de las Instituciones
y Organismos del País en una planificación y
aplicación de la prevención del riesgo en todos
los ámbitos del Desarrollo Nacional, mediante la
concertación de acciones a nivel nacional, tanto
en los campos del desarrollo como de la gestión
del riesgo.
La variable riesgo consta en todos los planes,
programas y proyectos de desarrollo.
Es imperiosa la elaboración y puesta en práctica
de Programas de Ordenamiento Territorial a
nivel nacional. Estudio de micro zonificación;
elaboración de Mapas de Riesgo; Guías específicas
del crecimiento urbano, en función de los aportes
de “La Ciencia de la Tierra”.
No se promueve ni se diseñan mecanismos para
impulsar la Transferencia del Riesgo.
1.6.1. “El desastre es la concreción del riesgo”
Es imprescindible realizar obras con enfoque de
riesgo y preparación; lograr el manejo sustentable de
los recursos naturales de las cuencas abastecedoras
de agua y la protección de la cubierta vegetal de las
micro cuencas para así prevenir las inundaciones y
mitigar o reducir las sequías.
Los Proyectos de Desarrollo deben ser:
1.Factibles
2.Viables
3.Relevantes (prevalecientes) con la Gestión del
Riesgo
4.Sostenibles
1.6.2. Enfrentar los eventos adversos
Frente a los eventos adversos se debe:
• Coordinar las acciones gubernamentales tendientes a enfrentar la emergencia.
• Definir las responsabilidades de cada institución.
• Elaborar una estimación del costo de los daños
ocasionados por el evento adverso (prospectivo –
análisis de áreas sensibles, o de riesgo potencial).
Fig. 1.45, Aportes de las ciencias de la tierra en el entendimiento de desastres de origen natural. De sismologiaeducativa.blogspot.com
La magnitud de los efectos de muchos tipos de
peligros(o amenazas) puede ser minimizada o
reducida si se toman acciones preventivas adecuadas
y oportunas que permitan reducir la vulnerabilidad.
Encarar los fenómenos adversos en el país, es
una verdadera constante dadas sus características
orográficas, tectónicas y océano atmosféricas. Se
debe tomar en consideración una concienciación
y germinación de una sólida cultura de prevención
que debe ser vigorizada, tanto en el sector público y
privado como en la ciudadanía.
Los Gobiernos Sectoriales y Seccionales no
introducen, en la mayoría de los casos, en sus
presupuestos: programas, actividades y proyectos
de prevención, educación y capacitación para la
gestión del riesgo.
28
• Disponer de lineamientos oportunos que permitan
orientar la acción de las autoridades nacionales y
la eventual ayuda de la Comunidad Internacional.
• Ejecutar acciones de prevención y mitigación.
Y considerar que:
• La educación comunitaria y las oportunas
acciones de emergencia permiten que las
víctimas ocasionadas por el evento natural sean
substancialmente menores que las habituales en
fenómenos de esta magnitud e intensidad.
• La población que habita en zonas de bajo relieve
y zonas marginales o periféricas urbanas, son las
más afectadas por persistentes eventos adversos.
• La ejecución de proyectos para las etapas de
prevención y mitigación, asignados a obras de
infraestructura humanitaria, son vitales.
• Es menester realizar la evaluación de planes de
emergencia locales (Provinciales - Cantonales Parroquiales).
1.7 Los desastres
1.7.1 Introducción
Los desastres son causa frecuente de problemas
socio – económicos de gran magnitud que afectan
a extensos sectores de la población, que dañan y
menoscaban el desarrollo socio-económico de las
regiones y comunidades, al emplear y agotar sus
escasos recursos económicos en reparar los daños
que se provocan, y que en muchos casos, ni con
el apoyo internacional, es suficiente para alcanzar
una completa rehabilitación y reconstrucción.
Muchos países se ven sujetos a continuos embates
de los desastres, tanto naturales, antrópicos como
tecnológicos, que provocan un gran número de
pérdidas de vidas humanas, así como daños en
la infraestructura de servicios, en la agricultura,
ganadería y alteraciones ecológicas que ocasionan
incalculables pérdidas económicas.
A pesar de los avances científicos, aún no existe
la tecnología adecuada que permita predecir con
precisión o exactitud su ocurrencia o una detección
temprana que nos facilite la adopción a nticipada de
medidas de protección.
En la gran mayoría de los casos, los desastres
se presentan en forma súbita e inesperada,
alterando los sistemas normales de desarrollo
socio – económico. De allí, la importancia de la
planificación preventiva en cuanto a los desastres
y la tecnología adecuada que permita predecir con
precisión su ocurrencia.
1.7.1.1 Formulación de estrategias
El Ecuador como espacio territorial, con condiciones físico – geográficas, geodinámicas y sociales
heterogéneas, presenta características de alto riesgo, en la mayoría de los casos con consecuencias
de desastres.
Considerando que los organismos del Estado
existentes interactúan con los recursos disponibles frente a las vulnerabilidades para la prevención y atención de desastres y lo mejor de la capacidad nacional en la protección a la población,
sus bienes y su patrimonio, la infraestructura, el
medio ambiente y el desarrollo sostenible; existe
la necesidad urgente de formular estrategias, un
Plan Nacional de Prevención de Riesgos y, desarrollar la gestión del riesgo como Política del
Estado, para contribuir a la reducción del peligro
y el impacto de los desastres de origen natural y/o
inducidos por el hombre (antrópicos), que pue-
dan producirse en el territorio nacional. Todo ello
como parte integral de un proceso de desarrollo
sostenible, a través de la coordinación, promoción, diseño, ejecución y evaluación de políticas,
estrategias, planes y actividades en la prevención,
preparación, reducción, mitigación, atención de
desastres, así como en la rehabilitación y reconstrucción; incorporando el concepto de Prevención de Desastres en la Planificación para el
Desarrollo Sostenible (incorporación de la variable riesgo en el proceso y planes de desarrollo
sostenible aceptables). Establecer y promover la
coordinación y cooperación entre los diferentes
organismos del Estado, públicos y privados, con
el propósito de coadyuvar en la solución de problemas en el ámbito de su competencia. Promover e incentivar la investigación, intercambio de
conocimientos y apoyo inter institucional, vinculando a los organismos técnico – científicos y tecnologías, públicas y privadas en proyectos conjuntos e integrados en el tema de la prevención y
atención de desastres. Fomentar y difundir la formación de una Cultura de Riesgos (Prevención)
en todo el territorio nacional.
Promover la ampliación y modernización de
los sistemas de monitoreo y evaluación de las
acciones en materia de prevención y atención de
desastres, así como de los resultados e impactos y
la participación activa de la población, difundiendo
Programas de Información y Capacitación,
inquiriendo además, a los medios de comunicación
masiva, la concienciación y difusión del concepto
de RESILIENCIA en cultura de riesgos.
1.7.1.2 Visión estratégica
Los eventos adversos implican un deterioro en
la calidad de vida de las comunidades afectadas,
lo que precisa que los Gobiernos Nacionales
y locales, impulsen procesos de planificación
estratégica, con una metodología prospectiva
aplicada a la participación y consenso de todos los
representantes de los Sectores y actores sociales,
en un esfuerzo compartido con los gobiernos
locales, con una visión de futuro a corto mediano
y largo plazo, que trascienda la administración de
los gobiernos de turno, con el imprescindible
compromiso para trabajar mancomunadamente
en la búsqueda de un desarrollo sustentable y
sostenible que asegure y proteja la calidad de vida
de los ecuatorianos.
29
Fig. 1.46, Asamblea Nacional del Ecuador.
Una Visión Estratégica que represente la toma de
decisiones definidas frente al entorno existente con
un Plan Estratégico Participativo, competitivo
de desarrollo, solidaridad e instrumentos de planificación concertada y participativa en todas sus
fases. Así, es fundamental insertar en la currícula
de materias de escuelas y colegios, la Doctrina de
Gestión de Riesgos (Defensa Civil – Protección Civil), resaltando el sentido de solidaridad y servicio
a la comunidad. Igualmente hay de capacitar a las
personas en los temas de prevención frente a los
eventos adversos.
Se intuye como amenaza a la falta de difusión de
las Políticas frente a la Gestión de Riesgos.
Se vislumbra como DEBILIDADES.- a la poca
coordinación entre instituciones y poca cooperación (muchas veces, lamentablemente, por celo
institucional).
Falta de sensibilidad y solidaridad a las comunidades
afectadas frente a los eventos adversos.
1.7.2. Capacidad humana y técnica de punta en
gestion de riesgos
La adecuada capacidad humana y la oportuna explotación de recursos y técnicas de punta en gestión de riesgos, demanda encausar, consolidar e integrar políticas
institucionales de gestión de riesgos bajo un esquema
de Organización Integral, planeadas, articuladas y
ejecutadas en concertación con una Política de Desarrollo sostenible y sustentable mediante exigencias
e impulso de una adecuada planificación estratégica,
para poder encarar con solvencia el riesgo de desastres
en los diferentes escenarios del Territorio Nacional y
la concienciación de la responsabilidad social de las
comunidades asentadas en áreas sensibles y zonas de
alto riesgo de nuestro país. La ejecución de adecuadas prácticas ambientales para reducir los riesgos potenciales y reales frente a los cambios climáticos provocados por el calentamiento de la tierra y el diseño de
obras de infraestructura que reduzcan la amenaza y la
vulnerabilidad ante los eventos naturales.
30
Fig. 1.47, Un hecho condundente e innegable del Calentamiento Global basado en el volumen textil de trajes de baño femeninos de las últimas décadas.
Fig. 1.48, Sin embargo, las temperaturas en promedio mundial se han bajado
mas allá de lo proyectado para la última década. De wattsupwiththat.com
El manejo y administración de los desastres, desde
el punto de vista de una gestión de riesgos idónea
y eficaz adquiriendo conocimiento y experiencia
mediante la validación del manejo del riesgo, en
atención al permanente mantenimiento de una planificación y desarrollo de prevención de riesgos, así
como la difusión de una cultura de riesgo a nivel
nacional, a través de campañas de concienciación
y prevención.
La Prevención debe ser la primera prioridad; el
cumplimiento de Ordenanzas Municipales, código
de la Construcción y Leyes de Ordenamiento
Territorial, hacen que se consolide una Cultura de
Riesgos; prevención y seguridad que va desde lo
simple a lo complejo, en materia de riesgos, para
responder rápida y eficazmente ante las emergencias
inevitables en la realidad geográfica y con capacidad
para apoyar una acción de respuesta a lo largo y
ancho del territorio nacional, adecuadamente
monitoreado y equipado.
1.8 Principios básicos de la gestión de riesgos
Los principios básicos de la gestión de riesgos
consideran que:
1.No puede divorciarse como práctica de los Planes
de Desarrollo.
2.Debe contener suficientes elementos conceptuales
y prácticos que conlleven a un proceso de
consenso de “Prácticas de Desarrollo”.
3.La relación que existe entre los procesos que
generan riesgos y los procesos de desarrollo
deben ser intrínsecamente consensuados y
especificados.
4.Tiene que ser un proceso participativo, en el
que tomen parte todos los actores que están
involucrados.
Esto genera algunos argumentos para la reflección:
• La necesaria participación de un conjunto de
actores, que va más allá de una Institución, de un
grupo limitado de Instituciones o del Estado en
su conjunto.
5.Debe ser sostenible, debe ser entendida como una
práctica institucional permanente, explícitamente
reconocida.
• Los procesos de descentralización en cada país,
por más “recortados” que puedan estar, donde,
desde un punto de vista Político General deben
dar la oportunidad de trabajar de abajo hacia
arriba, de lo local a lo nacional y viceversa.
6.Debe ser integral, no se focaliza en el tema de
los desastres, en la ocurrencia o no de desastres.
La diferencia que existe entre el riesgo, que es la
manifestación de desastres y el desastre es, que
se está actuando sobre las consecuencias.
• Es necesario distinguir entre “institución”, entendida como una entidad con organización, recursos y funciones determinadas, que se encargan de un tema o de un sector específico de la
actividad del Estado y organización o Sistema.
Así surgen dos preguntas fundamentales:
1.¿Qué es la manifestación de desastres?
2.¿Estoy actuando sobre las consecuencias?
La Gestión de Riesgos es una referencia implícita de
los procesos que generan riesgos. Existe falta de acceso de las comunidades en los ambientes urbanos.
La Gestión de Riesgos debe ser “integral”. Un proceso de construcción social. La construcción de la
amenaza que se da a un fenómeno físico, es cuando el
fenómeno genera riesgo. La Gestión de Riesgo debe
ser una práctica impulsada y monitoreada particularmente desde lo local, pero que no puede existir sin el
establecimiento de relaciones de niveles de concertación y coordinación. Así, debe concretarse una negociación y acoplamiento con actores, de territorios
de mayor jerarquía, sean estos, locales, provinciales,
regionales, nacionales y hasta internacionales.
Por lo tanto se observa que:
El Sistema de Gestión de Riesgos es equivalente a
Organismo, Organización o Institución.
Cuando se habla de organización, coordinación y
subsidiariedad, se está entendiendo el tema desde
un punto de vista de Gestión de Riesgos.
• Definir asuntos de acción para la validación
política de la Agenda Estratégica.
• Definir los Planes de acción por Ejes de la
Agenda (Tareas concretas).
• Definir la ruta para el fortalecimiento de los
grupos de trabajo en torno al tema y sobre la base
de la institucionalidad existente.
• La capacitación e integración de los órganos
responsables las actividades de prevención,
preparación, atención respuesta, reconstrucción
y recuperación de los escenarios vulnerables y/o
afectados por los Eventos Adversos (Desastres).
Es el desafío que se presenta a las diferentes
instituciones, relacionadas con las actividades de
protección comunitaria.
• La integración de los esfuerzos d los Órganos de
Gestión de Riesgos (Protección Civil – Defensa
Civil) y las comunidades eventualmente afectadas por escenarios de riesgo es la meta a ser alcanzada por una adecuada percepción del riesgo.
1.9. Estudio probabilístico o análisis de riesgo
En términos de visión sobre la relación entre los diferentes niveles territoriales, se tiende a presentar el
Nivel Nacional, como el único que formula la política y toma de decisiones principales y, los otros
niveles territoriales solo obedecerán y ejecutarán.
La Gestión del Riesgo, en la administración de
los peligros que amenazan a la humanidad como
consecuencia o efecto de los eventos adversos que
terminan en desastres deben pasar, en la actualidad
por el desarrollo de importantes conceptos:
Cuando se habla de actores, muchos grupos
dicen que “todo el mundo” debe participar. En
la enumeración de “quienes”.......se reduce, sin
embargo a los actores estatales, gubernamentales,
especialmente, dependientes del ejecutivo.
1.El Análisis de Riesgos como una estimación
objetiva del riesgo, ya sea de naturaleza
cualitativa como cuantitativa (estimación de la
naturaleza y probabilidades de ocurrencia de
los peligros y sus consecuencias).
31
demográfica del campo hacia los principales centros urbanos (éxodo del campo hacia las ciudades)
y polos de desarrollo; de allí que los indicadores
de los daños con los que se puede presentar o evaluar los resultados de un “Análisis de Riesgo”,
son preponderantemente en términos del número
de muertes, de familias afectadas, familias damnificadas (que lo han perdido todo), indicadores
económicos, daños a la salud, al ecosistema y a la
producción, cuyos resultados nos permiten mostrar el “Perfil del Riesgo.”
Fig. 1.49, La relación beneficio / costo y las categorías del riesgo. De Rafael
Guardado.
2.La Gestión del Riesgo propiamente dicha como
la manera concreta en que la comunidad y los
gobiernos locales se desenvuelven para la administración del riesgo (Parámetros íntimamente ligados o relacionados con el manejo del
riesgo; Riesgo = Amenaza * Vulnerabilidad)
entendiéndose por manejo del riesgo, el “Nivel
Aceptable de Riesgo”.
Actualmente, los requisitos de manejo del riesgo
no se ciñen solo al cumplimiento de normas y
regulaciones específicas o de reglas estandarizadas
(homogenizadas), para entender el desastre, basada
en la experiencia a través de los años, sino que
se adoptan nuevas metodologías y técnicas de
análisis, basados en la evaluación predictiva, es
decir, en el “Análisis Sistémico” de los escenarios
para identificar las amenazas y vulnerabilidades
y por ende los peligros capaces de provocar
eventos adversos que deriven en desastres, con sus
respectivas consecuencias y la altas probabilidades
de ocurrencia o no.
Es evidente que mientras más pronto se aplican las
acciones de prevención, más reducido será el costo
y pérdida de vidas humanas y de infraestructura.
1.9.1 Análisis probabilístico
Fig. 1.50, Correlación entre los fenómenos de “El Niño”, “La Niña” y aumen
Algunos aspectos técnicos que se deben destacar
del Análisis Probabilístico de Riesgo son:
• Verificación de la conformidad de la infraestructura con el conjunto de normas que estipulan
las Ordenanzas Municipales, los Códigos de la
Construcción, así como las Leyes de Ordenamiento Territorial y del Suelo.
• Estimación de las áreas sensibles, de bajo, medio
y alto riesgo en el uso del suelo.
• Elaboración de planes de emergencia y si
están en conocimiento de la comunidad. Su
aplicabilidad, mediante la ejecución de ejercicios
de simulación por parte de las autoridades
y simulacros de evacuación por parte de la
población potencialmente afectada.
El “Análisis Probabilístico “ del riesgo, las medidas
y acciones a tomar en los Planes de Emergencia y
los criterios de evaluación de los escenarios, son
los que en función de factores sociales, económicos
y técnicos han de regir en cuanto a la toma de
decisiones que permitan la implantación de leyes,
normas y reglas de “Control del Riesgo”.
• La formulación de restricciones del uso del suelo
a través de Ordenamiento Territorial, Ordenanzas
Municipales y del Código de la Construcción.
Los riesgos ante desastres naturales, antrópicos
y/o tecnológicos se ha incrementado por el desarrollo tecnológico, así como por la concentración
• Identificación y materialización de las zonas y
áreas sensibles, de alto, mediano y bajo riesgo,
mediante mapas de peligro.
32
• Selección, a través de la “Planificación de Rutas
de Evacuación”, albergues de emergencia en
zonas seguras, instalación de hospitales seguros
y rutas de abastecimiento logístico.
Fig. 1.153, Increíble señal de “ruta de evacuación“ en el centro de Quito.
Ubicación en un edificio conocido por el autor. Theofilos Toulkeridis
Fig. 1.151, Señal de ruta de evacuación por sismos y terremotos en el norte
de Quito. Theofilos Toulkeridis.
• Determinación de normas y principios básicos
para la recuperación futura luego de sufrir
un desastre, de acuerdo con los escenarios
establecidos.
• Determinación de sistemas de alarma y de control
del riesgo.
• Ejecutación de ejercicios con autoridades y la
comunidad para conocimiento y ejecución de los
Planes.
Los Análisis Probabilísticos de riesgos, básicamente
deben contemplar dos componentes fundamentales:
• Planes de Emergencia, porque definen los escenarios de riesgo más probables y/o de mayores
consecuencias.
• Reducción del Riesgo, porque define los escenarios y las opciones técnicas hacia donde se deben
orientar y dirigir los esfuerzos de prevención,
reducción (MITIGACION) del riesgo, atención
respuesta y recuperación futura.
1.9.2. Análisis predictivo
Fig. 1.152, Señal de ruta de evacuación por lahares volcánicos en Salcedo.
Theofilos Toulkeridis.
Como producto del estudio e investigación técnico – científica, es posible llegar a la predicción de
los Fenómenos Naturales. Predecir significa poder
anticipar, sobre la base de las investigaciones logradas, acerca del comportamiento de los fenómenos naturales, la ocurrencia y modo (Magnitud o
intensidad) de manifestarse si se dan determinadas
condiciones que se conocen previamente.
33
o de solucionar los problemas que se producirían
o generarían en su objeto de conocimiento. Esta
predicción permitiría expresar una solución al
problema a partir de acciones o soluciones que
permitan controlar y/o reducir los efectos del
fenómeno adverso.
1.10. La estimación del riesgo
Fig. 1.54, Gráfico sobre la fase inicial de la “Ventana de tiempo de decisiones” para autoridades en caso de la reactivación de un volcán. Elaboración
final Theofilos Toulkeridis
Fig. 1.55, Gráfico sobre la fase continua hasta final de la “Ventana de tiempo
de decisiones” para autoridades en caso de la actividad volcánica. Elaboración final Theofilos Toulkeridis
La estimación del o de los riesgos es el conjunto
de acciones y procedimientos que se realizan en
determinado centro poblado o área geográfica,
para recoger e incorporar información sobre
la identificación de los peligros naturales y/o
tecnológicos así como el análisis de las condiciones
de vulnerabilidad, con la finalidad de determinar y/o
calcular el riesgo esperado. Como producto de este
proceso, recomendar las medidas de prevención (de
carácter estructural y no estructural) adecuadas,
a fin de reducir o mitigar los efectos de los desastres
que puedan ocasionar un peligro o peligros
previamente identificados.
Bajo esta consideración, solo se puede hablar de
Estimación del Riesgo cuando se ha calculado el
Riesgo (R) en función del Peligro (P) o peligros
identificados y del análisis de la vulnerabilidad (V)
ejecutados en una determinada área geográfica. Se
estima el riesgo antes de la ocurrencia de un desastre, no solo para estimar medidas de prevención,
sino para contribuir en la formulación de Planes de
Desarrollo Estratégico y proporcionar el factor seguridad en la ejecución de Proyectos de Inversión.
Para la estimación del riesgo, si en alguna
comunidad, se conoce que se han producido
eventos destructivos anteriores, se los estima y
toma en consideración para el desarrollo de planes,
logrando rescatar información valiosa como:
¿Qué fue lo que aconteció?
¿Qué causó víctimas y daños?
Fig. 1.56, Gráfico sobre la fase continua hasta final de la “Ventana de tiempo
de decisiones” para autoridades en caso de la actividad volcánica con ejemplos de volcanes Ecuatorianos. Theofilos Toulkeridis
Los comportamientos futuros del fenómeno,
objeto de conocimiento, pueden anticiparse por la
predicción (Fenómenos “EL NIÑO”, “LA NIÑA”,
etc.). Así, el investigador puede definir acciones
prácticas que orienten a establecer o determinar
la probabilidad de que tales eventos sucedan o
no. De esta forma, tener la capacidad de tomar
acciones preventivas, reducir o mitigar el riesgo
34
Fig. 1.57, Consecuencias de una fase eruptiva del volcán Tungurahua. Portada El Comercio, Agosto 2006.
¿Cuáles fueron los principales problemas para las
acciones de atención, respuesta y socorro?
¿Cuáles fueron las principales dificultades de la
comunidad en las horas posteriores al impacto
(Post Evento)?
¿Se habría podido prever el evento adverso
(destructivo) y/o reducir, mitigar, impedir que se
transforme en desastre?
¿Qué formas de mitigación deberían haberse
ejecutado?
¿Qué errores deben evitarse o no deben cometerse
otra vez?
¿Qué aciertos tuvo la comunidad en el manejo del
evento o emergencia?
Fig. 1.58, Consecuencias de la misma fase eruptiva del volcán Tungurahua.
Portada El Comercio, Agosto 2006.
La “Estimación del Riesgo” adquiere una especial
importancia en el territorio nacional por las
siguientes razones:
Permite adoptar medidas de prevención y de
mitigación/reducción de desastres, parámetros
fundamentales en la gestión de los desastres, a
partir de la identificación de peligros naturales o
tecnológicos y del análisis de la vulnerabilidad.
Contribuye en la cuantificación del nivel de los
daños y de los costos sociales y económicos de un
centro poblado frente a un peligro potencial.
Proporciona un soporte y apoyo específicos para
la planificación de las medidas de prevención,
reduciendo la vulnerabilidad sobre una base
racional y permanente.
Constituye un elemento de juicio fundamental para
el diseño y adopción de medidas de prevención
específica, como la preparación y educación de
la población para obtener una respuesta adecuada
durante una emergencia y crear una cultura de
prevención de riesgos.
Permite racionalizar los potenciales humanos y los
recursos financieros en la prevención y la atención
de los desastres.
Constituye una garantía a la inversión en los casos
de proyectos específicos de desarrollo.
Luego de ocurrido un desastre, toma en cuenta las
experiencias y lecciones que siempre dejan estos
eventos adversos en la comunidad, sobre todo en los
centros poblados, permitiendo observar y analizar
los diferentes tipos de vulnerabilidad y su estrecha
relación con el riesgo.
1.11. Estimación de los efectos socio-económicos
de los desastres
Los desastres naturales son fenómenos que
repercuten ampliamente en la realidad social,
económica y política de los países. Estos sucesos
significan la pérdida de muchas vidas; afectan
de manera directa e indirecta a segmentos
importantes de la población y causan perjuicios
económicos de magnitud a lo largo del tiempo.
Los países desarrollados han ido protegiéndose
en diversas formas de las consecuencias o efectos
de los desastres, anticipándose a sus peligros con
medidas de prevención y planificación.
Por importante que sea la cooperación externa, este
apoyo solo representa una parte de los costos totales
que implica el necesario proceso de recuperación
posterior al desastre. Dentro de esta perspectiva, una
de las tareas más apremiantes que deben emprender
los países, es la de realizar una evaluación preliminar
oportuna y confiable de los daños. Surge, pues, la
necesidad perentoria de realizar una identificación
y cuantificación, lo más aproximada posible a la
realidad de tales efectos, que permita establecer una
base mínima para el sustento de los programas de
rehabilitación y de reconstrucción, así como para
la identificación de la cooperación internacional
en la fase siguiente de evaluación de los efectos
directos e indirectos del desastre y de sus secuelas
sobre las principales variables macro económicas.
Esta evaluación, varía, naturalmente, en función
del tipo de fenómeno de que se trate y de su alcance
geográfico. Una estimación del efecto del fenómeno
en el comportamiento de los principales indicadores
económicos, durante un lapso de hasta cinco años
posteriores a la ocurrencia del evento, es lo más
recomendable, en virtud de que las secuelas, según
el tipo de desastre, perduran por varios años.
35
1.11.1. Daños directos
Los daños directos son todos aquellos sufridos
por los activos inmovilizados y en las existencias
tanto de bienes finales como bienes en proceso,
materias primas, materiales y repuestos). Se
trata en esencia, de perjuicios en los acervos que
acaecieron prácticamente durante el lapso mismo
en que ocurrió el siniestro. Entre los principales
rubros que figuran en esta categoría, concurren
la destrucción total o parcial de infraestructura
física, edificios, instalaciones, maquinaria, equipos,
medios de transporte y almacenaje, mobiliario,
perjuicios en las tierras de cultivo, en obras de
riego, embalses, etc. En el caso particular de la
agricultura, la destrucción en la producción lista
para ser cosechada, debe valorarse e incluirse
también como daño directo.
Convencionalmente se ha adoptado también por incluir como un “Daño Directo” al costo estimativo que
se pagará por la demolición y limpieza de áreas destruidas, ya que forman parte del presupuesto necesario
para reparar o reconstruir lo dañado o destruido.
1.11.2. Daños indirectos
Los daños indirectos se refieren básicamente a
los flujos de bienes que se dejan de producir, o
de servicios que se dejan de prestar durante un
lapso de tiempo que se inicia apenas acaecido
el desastre y puede prolongarse durante el
proceso de rehabilitación y reconstrucción que
convencionalmente se ha establecido, con un
horizonte máximo de cinco años. Ejemplo de daños
indirectos son las pérdidas de cosechas futuras,
debido al anegamiento de tierras agrícolas; pérdidas
de producción industrial por daños en las plantas o
por falta de materia prima.
Este tema de la estimación de los efectos socio –
económicos en desastres, genera las siguientes
premisas:
1.Los desastres son vistos como un problema no
resuelto del desarrollo.
2.Existen Tipologías sobre eventos en los que la
pobreza implica un factor predominante de la
vulnerabilidad.
3.La situación de pobreza, contribuye a profundizar
los elementos sociales que participan en la
construcción del riesgo.
4.Estudio de la vulnerabilidad social y el
tratamiento del riesgo.
36
5.Los fenómenos naturales peligrosos no son
eventos anormales imprescindibles, sino que
son características físicas normales en la áreas
donde ocurren (cerros muy inclinados o una
alta deforestación; planicies bajas con altas
posibilidades de inundación, etc.).
6.Para prevenir desastres, la recuperación de la
memoria colectiva histórica de cada lugar sería
una excelente herramienta.
7.Existe falta de conocimiento sobre la naturaleza
o falta de recursos para llevar a cabo planes de
prevención.
8.“La población forma parte de un entorno físico
con una historia común”.
1.12. Efectos generales y o comunes a todos
los tipos de desastres de origen de fenómenos
naturales
Los efectos de un fenómeno natural se han clasificado
en los que se ocasionan sobre los acervos (daños
directos); los que provocan sobre los flujos de
producción de bienes y servicios (daños indirectos)
y los que se reflejan en el comportamiento de los
grandes agregados macro – económicos (efectos
secundarios). Los primeros ocurren prácticamente
en el momento del desastre o pocas horas después.
Los dos siguientes conllevan la idea de temporalidad
que de acuerdo con la práctica (la experiencia) y,
dependiendo de la magnitud del fenómeno adverso,
debe entenderse como un lapso (período de tiempo),
u horizonte de hasta cinco años.
Se debe estimar la población y área geográfica
afectada para poder determinar el número de
víctimas y la situación de los damnificados.
Población o sujeto al que confluyen todos los
efectos del desastre, tanto cuantificables como
intangibles. El proceso de evaluación conducirá a
la elaboración de indicadores que se pueden resumir
en una matriz. Lo que puede ocurrir y ser parte de
los daños mas fundamentales incluye:
• Número variable de víctimas.
• Disminución importante de la disponibilidad de
viviendas e instalaciones de salud y enseñanza,
con lo que se incrementan los déficit anteriores
al desastre.
• Disminución temporal de los ingresos de
los estratos sociales menos favorecidos y un
incremento correspondiente de los ya elevados
de subempleo y desempleo.
• Interrupción temporal de los servicios básicos: de
suministro de agua y saneamiento, electricidad,
comunicaciones y transporte.
• Escasez temporal de alimentos y de materia
prima para la producción agrícola e industrial.
Independientemente de los daños recibidos, debe
esperarse que las actividades que más rápido se
recuperen, sean las de pequeños comercios y los
servicios personales.
En cuanto a la pérdida de empleos a consecuencia
de los desastres, en países con estructuras
predominantemente duales, la gravedad y duración
de este problema en el sector moderno, es mayor
que en los sectores tradicionales, y en el sector
industrial, mayor que en la agricultura, comercio
y servicios.
En las etapas de rehabilitación y reconstrucción,
la estructura de empleo se modifica aumentando
las actividades relacionadas con la construcción
habitacional y obras públicas.
Normalmente debe esperarse una reducción en el
volumen de exportaciones y un aumento de las
importaciones.
En materia de costos y precios para la valuación de
los daños, es recomendable que las infraestructuras
totalmente destruidas o aquellas construcciones
cuya demolición haya sido decidida, sean valoradas
al costo de reposición nuevo equivalente, tomando
en cuenta la equivalencia funcional del inmueble
destruido. Es decir la dotación de características
similares de operación de los bienes afectados.
La metodología concreta de evaluación, debe
reflejar valores que contrasten una situación de
post – desastre con una de pre – desastre; los
antecedentes de pre – desastre, serán el punto de
partida para evaluar los efectos del desastre.
1.12.1. Metodología de evaluación y su aplicación
La metodología de evaluación y su aplicación
puede cumplirse con los siguientes pasos:
• Delimitación del área afectada por el desastre.
• Evaluación de la situación previa al desastre.
• Identificación de los daños/ efectos directos
• Medición de los daños/efectos directos.
• Valoración/costos de los daños/efectos directos.
• Identificación de los daños/ efectos indirectos.
• Medición/evaluación de los daños/efectos
indirectos.
Fig. 1.59, Abstracto de un evento volcánico (2011). Diario El Universo
Así mismo, las finanzas públicas evolucionarán
hacia una situación deficitaria ya que los
incrementos en toda clase de gastos sociales,
reasignaciones del gasto en el tiempo y mayores
inversiones irán acompañadas por lo general, de
menores recaudaciones de impuestos y de otros
ingresos fiscales.
Fig. 1.60, Abstracto de un desastre volcánico con daños indirectos en el
2013. Diario El Universo
• Valoración/calificación de los daños/efectos
indirectos.
37
• Identificación de los efectos secundarios.
• Evaluación de los efectos secundarios.
• Formulación de comentarios sobre los principales
daños a la vivienda y su relación con la tipología de
la misma y el contexto físico y socio –económico
del área afectada.
• Obtención de información sobre las labores/
proyectos de reconstrucción, su duración y los
posibles presupuestos.
• Identificación de aquellas áreas del sector que
necesitan apoyo para efectuar las labores de
reconstrucción.
Identificación de albergues masivos y más definitivos; en estos albergues institucionalizados, si su
existencia se prolonga más allá de la fase de emergencia, se deberá registrar como daños los costos
que demanda la manutención de estos albergues,
se recomienda dividir los costos de manutención
de albergados y los costos de infraestructura. Por
ejemplo: si los albergues institucionalizados ocupan escuelas, debería incluirse como daños indirectos del sector educativo (si su monto es considerable, es correcto registrarlo como costos indirectos
del sector afectado).
1.12.2. Delimitación del área afectada
Programación de las visitas de inspección en profundidad, considerando las fuentes de información
estadística disponible, las competencias administrativas de los organismos públicos y las características ambientales del País.
Será necesario identificar el área total afectada por
el desastre nacional, las divisiones políticas o administrativas del territorio correspondiente (Provincias, Cantones, Parroquias, recintos comunidades o
jurisdicciones afectadas), regiones o áreas comprometidas (selvas, llanos, costa, altiplano, etc.).
Fig. 1.62, Efectos económicos como resultado de un desastre volcánico en el
2014. El Hoy versión digital.
1.12.3. Evaluación de la situación previa al
desastre
Una de las tareas iniciales es la delimitación del área
afectada en la que se concentrarán las actividades de
evaluación, para lo cual se debe recabar la siguiente
información:
Se debe contar con la siguiente información:
• Ubicación y forma de acceso al área afectada.
• Calidad de las viviendas existentes en la zona
afectada Permanentes y semi permanentes o
en base a tipo de construcción, (materiales de
construcción de la vivienda/ ladrillo, adobe,
madera, etc.), al estado de construcción de la
vivienda (muy buena, buena, mala, etc.)
• Identificación de los organismos políticos y
administrativos encargados de las actividades de
emergencia y reconstrucción en cada región.
• Detección de los organismos y fuentes de
información que manejan los indicadores
económicos y sociales en la zona afectada.
• Número de viviendas existentes en la zona, eventualmente afectadas: Urbano – Rural; particular
– colectiva de propiedad pública o privada.
• Tipo de vivienda (casa, choza, vivienda móvil),
(tamaño promedio de la vivienda, número
promedio de habitaciones por vivienda).
• Valor promedio de la vivienda afectada dividido
por el costo del metro cuadrado construido.
• Descripción de las principales técnicas y materiales de construcción utilizados en las zonas
afectadas.
• Daños en los elementos estructurales: vigas,
columnas, lozas, muros soportantes, etc.
Fig. 1.61, Reporte de fatalidades volcánicas en 2006. El mundo.es Internacional
38
• Daños estructurales: tabiquería, instalaciones,
techos – no estructurales, mobiliario, equipamiento, etc.
1.13 Promoción de una cultura de buenas
prácticas sobre una gestión integral de riesgos y
desastres a nivel municipal
Este capítulo tiene por objeto concienciar tanto a
la comunidad como a las autoridades cantonales y
provinciales, bajo una óptica y filosofía de acciones
de lo local y nacional (Nivel cantonal – provincial
regional – nacional), orientadas principalmente a
las buenas prácticas en la gestión integrada de
riesgos y desastres a nivel municipal.
Promover el intercambio de experiencias, que
permitirán aplicar las lecciones aprendidas en el
tema de la Gestión Integral de Riesgos y Desastres
a nivel Municipal, adoptar insumos para la
definición de acciones futuras, la coordinación y la
réplica de mejores prácticas con una proyección
prospectiva a largo plazo (veinte y cinco años),
y el fortalecimiento del rol de las instituciones
nacionales de respuesta.
Proyectar medidas concretas para dar seguimiento
a aquellos eventos adversos que son recurrentes
a lo largo de todo el territorio nacional, mediante
grupos de trabajo permanentes, formación de redes,
instrumentos para la Gestión Integrada de Riesgos
de Desastres (GIRD), de adecuada planificación de
prevención y una atención respuesta oportuna; así
como el empoderamiento de los ciudadanos y las
autoridades frente a la gestión de riesgo a través del
intercambio de experiencias y aprendizaje para una
apropiada ejecución de Planes de Emergencias
y de Contingencia. Así como el establecimiento
de aquellos instrumentos, acciones y prioridades
que tengan potencial de réplica inmediata a nivel
municipal, en el contexto cantonal, provincial y
nacional con efectos durables y permanentes en el
tiempo, la apropiación por parte de los beneficiarios
en cuanto a la variable riesgo y el desarrollo
local, mediante la reducción del riesgo y el efecto
de los desastres, considerando tres premisas
fundamentales:
• La gobernabilidad; políticas para la toma de
decisiones; la prevención.
• El desarrollo de conocimientos; educación;
sensibilización.
• Preparación para la respuesta; alerta temprana.
1.14 Desarrollo de programas, planes y proyectos
de prevención de desastres originados de los
fenómenos naturales
Mediante este contexto, promover una cultura de
prevención concatenada, integrada íntimamente
interrelacionada y fusionada con los programas,
planes y proyectos de desarrollo, la variable
riesgo. Mediante el fortalecimiento de los actores
nacionales para reducir y prevenir los riesgos en
los cantones más vulnerables del país, con nuevos
instrumentos y capacidades para el análisis de las
amenazas naturales locales, mediante los cuales los
Municipios (COEC) podrán planificar su desarrollo
con una visión y enfoque de Gestión de Riesgos.
La variable riesgo en todos los programas, planes Y
proyectos de desarrollo.
Fig. 1.63, Nube cargada de ceniza cruzando varias provincias en el 2010.
Diario El Universo.
Nuestro territorio nacional en todo su contexto y
extensión está regularmente afectado por desastres
naturales recurrentes (ejemplo, la temporada lluviosa
o invierno), o cíclicos (erupciones volcánicas), que
provocan grandes pérdidas de vidas humanas, la
destrucción de infraestructura y el deterioro de los
medios de subsistencia. Este hecho pone en peligro
el desarrollo e incrementa la pobreza.
En las últimas tres décadas grandes zonas fueron
debastadas sucesivamente ya sea por el fenómeno
“El Niño” (1982-1983; 1997-1998). Erupciones
volcánicas de los volcanes Tungurahua (19992014 con interrupciones menores); Reventador
(2002 - 2014 con interrupciones grandes); Guagua
Pichincha (1999-2000); y, sismos de diferente
magnitud, como el terremoto de 1987 que ocasionó
millonarias pérdidas a la industria petrolera y
productiva. Sugiriendo el requerimiento de un
programa nacional para la prevención y alerta
temprana de desastres naturales que tenga entre sus
líneas de acción estratégicas la promoción y fijación
de una cultura de prevención y el fortalecimiento de
capacidades técnicas y científicas para el análisis de
riesgo y la aplicación de una gestión integral.
39
1.14.1 Ejes estratégicos
Formación de capacidades locales para el análisis de
amenazas y riesgo con la producción y adopción de
instrumentos (mapas de riesgo, mapas de amenazas,
estudios; planes; ordenamiento territorial).
Sensibilización para la inserción del enfoque de
gestión de riesgos en los procesos de planificación
municipal y dotación de herramientas técnicas
(guías, pulsores de Chequeo), como base de los
procesos de desarrollo municipal.
Formación de especialistas locales y nacionales en
análisis de amenazas naturales y gestión integral de
riesgos.
Estandarización e institucionalización de conceptos, criterios, leyendas y metodologías, para la elaboración de mapas de riesgo y amenazas.
Promoción de alianzas, coordinaciones y sinergias.
Promoción de una cultura de gestión integral de
riesgos y desastres y fortalecimiento de actores.
1.15 Gestión integrada para la reducción de
riesgo y desastre
Es competencia exclusiva de los gobiernos locales el
promover y ejecutar el desarrollo e inversiones públicas en el ámbito cantonal y provincial con estrategias
de sostenibilidad, competitividad, oportunidades de
inversión privada, dinamizar mercados y rentabilizar
actividades que contribuyan al desarrollo antes mencionado. Siendo el Ecuador un país tipificado con un
elevado nivel de exposición de fenómenos naturales
con potencial destructivo que al presentarse cada vez
con mayor frecuencia, configuran escenarios de desastres con importantes daños y pérdidas cuantiosas
que frenan, retrasan y hacen insostenibles los procesos de desarrollo económico y social. Situación que
es recurrentemente impactada por inundaciones, sequías, movimiento de masas de tierra y la presencia
periódica del Fenómeno “El Niño”.
La gestión de riesgos tiene que ser asumida como
un lineamiento de “Política de Estado” orientada a
lograr la sostenibilidad de los procesos de desarrollo en el país y asumirla como estrategia primordial
en la planificación para el desarrollo (La variable
riesgo en programas, planes y proyectos de desarrollo), la reducción de los factores que generan
vulnerabilidad frente a los peligros de diferente
naturaleza, en los asentamientos poblacionales, su
infraestructura productiva, actividades económicas
y servicios de todo orden.
40
Fig. 1.64, La erupción del 3 de noviembre 2002 del volcán El Reventador.
Anónimo.
De conformidad con el Marco de Acción de HYOGO 2005 – 2015, es menester que el país asuma
el compromiso y el comprometimiento de todas
las instituciones de realizar y desarrollar esfuerzos
para impulsar y difundir un Plan Nacional de Prevención de Riesgos e integrar sistemáticamente la
reducción del riesgo de desastres en las políticas,
planes programas y proyectos de desarrollo sostenible y reducción de la pobreza bajo un marco jurídico de Ordenamiento Territorial, así como fortalecer
las redes de protección civil para lograr que las personas y todas las poblaciones civiles que sufren de
manera desproporcionada las consecuencias de los
fenómenos naturales y otras situaciones de emergencia humanitaria sean oportunamente atendidas.
La puesta en ejecución de una Estrategia Nacional
que conciba en sus componentes una red de
Protección Social, como un mecanismo para hacer
frente a situaciones de desastres, considerando que
provocan serios daños a la infraestructura pública
y privada, afectan negativamente a la producción
agropecuaria y colocan en gran situación de riesgo
a los grupos más vulnerables de la población. Que
enfoque lineamientos estratégicos de políticas y
ejes que planteen la reducción del riesgo desde el
establecimiento de una red de protección social
que opere frente a peligros de diferente origen, el
fortalecimiento de capacidades para la Gestión de
Riesgos, hasta la implementación de un sistema
integral de reducción de vulnerabilidades ante
riesgos asociados a fenómenos naturales extremos.
El establecimiento de una visión nacional y los
objetivos de desarrollo, que implica orientar,
generar y desarrollar estudios estratégicos para
ejecutar planes de prevención, de emergencia, rehabilitación y reconstrucción; identificar peligros;
analizar las vulnerabilidades y estimar los riesgos.
La Sala de Operaciones del COE constituye
el área física donde las instancias de las áreas de
trabajo, se encargan de garantizar la funcionalidad
de los diferentes frentes de trabajo, tanto en la
planificación como en el proceso de respuesta y
del manejo (administración) de todos los aspectos
administrativos relacionados con la intervención
(el accionar frente a los eventos adversos).
Características del COE:
Fig. 1.65, Gestión integrada para la reducción de riesgo y desastre. DNDC
Fomentar la incorporación de la gestión de riesgos
en la planificación del desarrollo y proyectos de
inversión, exigiendo la incorporación del análisis
de riesgo en todos los procesos de planeamiento
y de proyectos de inversión pública. Formulando
documentos orientadores tales como pautas metodológicas para incorporar el Análisis de Riesgo de
Desastres en los Proyectos de Inversión Pública.
El desarrollo de las ciudades en el ámbito nacional,
en las últimas dos y medio décadas (1988 – 2013),
han alcanzado niveles que han generado grandes
cambios tanto tecnológicos como geográficos, exponiéndolos a riesgos de toda índole, por lo que es
prioritario se elaboren planes de prevención y mitigación, mediante la formulación de programas,
y proyectos de intervención en zonas vulnerables,
por medio de la aplicación de acciones y medidas
de prevención y mitigación (reducción del riesgo)
con criterio técnico y científico. Para la identificación, evaluación, medición y control de los riesgos
probables frente a las amenazas naturales y/o antrópicas, así como el establecimiento de lineamientos
de intervención a través de planes de emergencia y
contingencia, con la participación de todos los actores directos e indirectos de la gestión de riesgos.
La preparación de la comunidad es la única
solución práctica para países pobres, localizados
en zonas de alto riesgo.
1.16 El centro de operaciones de emergencia
(COE)
El Centro de Operaciones de Emergencia (COE),
es el organismo de coordinación, planificación,
dirección, control y supervisión de las actividades
que se realizan en los diferentes niveles: Nacional,
Regional, Provincial, Cantonal y Parroquial,
durante una emergencia, evento adverso o desastre.
• Estar ubicado en una edificación (infraestructura)
que cumpla con la normas de construcción de
sismo resistencia y seguridad.
• Tener disponibilidad inmediata de espacio
cerrado o que se pueda cerrar fácilmente.
• Posibilidad de acondicionar un helipuerto en su
entorno inmediato.
• Contar con instalaciones adecuadas para dar
funcionalidad a los servicios de comunicación y
telemática.
• Contar con servicios públicos básicos.
• Tener espacio suficiente para el parqueo, carga y
descarga de vehículos.
• Tener a disposición un área de alimentación y
una zona de descanso.
El COE como instancia interinstitucional de coordinación de la emergencia, debe desarrollar actividades de diferentes tipos; de entre ellas, podemos
mencionar las siguientes:
• Activar el Plan de Emergencia y los respectivos
protocolos de respuesta, dependiendo del tipo de
emergencia.
• Verificar las instituciones que participan en la
operación.
• Identificar, de acuerdo a los reportes operativos,
el área de afectación y las acciones que se han
adelantado.
• Activar las áreas funcionales requeridas para el
manejo de la emergencia.
• Determinar los escenarios de operación, de
conformidad con la cartografía existente.
• Recibir periódicamente los reportes de los
Puestos de Mando Unificados (PMU) y realizar
el seguimiento de las acciones de respuesta en
toda la zona de impacto.
• Determinar las posibilidades de intervención en
la zona de impacto, de acuerdo al inventario de
recursos disponibles.
41
• Tomar decisiones respecto al avance de las
acciones en cada uno de los frentes de operación,
de acuerdo a los reportes suministrados por los
PMU.
• Identificar y priorizar la intervención en las
zonas más afectadas o en las zonas que no tiene
restricción para la operación.
• Coordinar los aspectos relacionados con el
manejo de la información y determinar los
mecanismos para su divulgación ,
• Identificar las posibilidades de gestión y adelantar
las acciones necesarias para garantizar el normal
desarrollo de las operaciones.
• Adelantar el seguimiento de las actividades
desarrolladas por cada una de las áreas
funcionales.
• En caso de emergencia regional, establecer
las líneas de coordinación con las unidades
jerárquicas superiores.
• Enviar los reportes correspondientes al nivel
superior y acatar las directrices impartidas desde
dicho nivel.
• Definir el mecanismo para lograr comunicación
y retroalimentación permanente entre el Centro
de Comando y la Sala de Operaciones.
La Sala de Operaciones del COE, entrega informes
periódicos al Centro de Comando, con el propósito
de adelantar la gestión de recursos y elementos para
la atención de la emergencia.
1.16.1 Puesto de mando unificado (PMU)
El Puesto de Mando Unificado (PMU), es un
organismo temporal ubicado cerca de la zona de
impacto de un evento adverso, encargado de la
coordinación, organización y control del mando
urgente durante la “Fase de Impacto”. Su creación
facilita las labores de salvamento, la administración
y atención médica de los afectados, la evacuación
de las víctimas de acuerdo a su urgencia y la
racionalización del recurso humano y técnico.
También responde al principio administrativo de
la unidad de mando (Comando Unificado). Es una
función prevista para que todas las instituciones
competentes en la atención de incidentes,
desarrollen conjuntamente objetivos y tácticas
comunes que contemplen adecuadamente las
políticas y necesidades de todos los integrantes.
42
Ninguna institución pierde su autoridad, sus
responsabilidades ni su obligación de rendir cuentas.
El concepto de mando unificado, significa que las
instituciones involucradas, de común acuerdo,
contribuyen al proceso de comando a través de:
• Determinar los objetivos generales.
• Planificar en forma conjunta las actividades y
conducir operaciones integradas.
• Maximizar el uso de todos los recursos asignados.
• Asignar las funciones del personal bajo un solo
“Plan de acción del incidente”.
Debe ser conformado por autoridades operativas de
las diferentes instituciones presentes en la zona de
impacto.
Se dispondrá de un Puesto de Mando Unificado en
la zona de impacto, que coordina sus acciones con
el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y
se encargue de enlazar las labores con Centros de
Atención y Clasificación de heridos (TRIAGE),
Puestos de Avanzada e instituciones hospitalarias
encargadas en atender el desastre.
Las funciones incluirán:
• Evaluar la magnitud del desastre, para notificar al
Centro de Operaciones de Emergencia (COE) las
necesidades de asistencia inmediata.
• Cumplir en forma inmediata el Plan de Actividades
o Plan de Acción y la distribución del trabajo
según el tipo de desastre y las responsabilidades
institucionales.
• Evaluar diariamente las necesidades de las
Brigadas de primer contacto así como de los
grupos de rescate y salvamento, presentando un
informe sobre las actividades desarrolladas.
Fig. 1.66, Daño colateral debido a un deslizamiento. La Hora.
Fig. 1.67, La Clasificación de Víctimas (triage) considerada como el procedimiento para identificar las personas afectadas que requieren una atención priotaria
y cuentan con mayor probabilidad de supervivencia, es aplicable en condiciones de emergencia o desastre dada la magnitud de heridos que supera los recursos
disponibles, buscando hacer una evaluación rápida de muchos afectados. Uno de los sistemas de clasificación más utilizados es el sistema START que se presenta
en el gráfico. De blog.utp.edu.co
• Adoptar y transmitir las órdenes necesarias para
coordinar su acción dentro de la “Cadena de
socorro”.
seleccionar los casos que más pueden beneficiarse
de los recursos médicos existentes.
• Coordinar las actividades administrativas y
racionalizar los recursos disponibles.
Un ejemplo de clasificación consiste en:
• Canalizar la información inicial para la comunidad y los medios de comunicación a través de una central de radiocomunicación y en
coordinación con el Centro de Operaciones de
Emergencia (COE).
Atención diferible: prioridad para evacuación
(¿Quienes pueden esperar para ser evacuado?)
• Elaborar y dejar un informe escrito sobre las
acciones ejecutadas en la fase de impacto.
• Levantar el Puesto de Mando (PMU), cuando se
considere que las acciones en la zona de impacto
han terminado.
1.16.2 Triage/ sorteo o clasificación de los heridos
Atención inmediata: en caso de hemorragia
(¿Quienes necesitan atención inmediata?)
Atención postergada: sin complicación (¿Quienes
pueden trasladarse solos o recibir atención definitiva
en el sitio?)
Atención mínima: requiere poco o ningún tratamiento o el tratamiento/traslado, no cambiará el
pronóstico fatal (¿Quienes no tienen probabilidades
de sobrevivencia?)
La palabra francesa “Triage” no tiene traducción
adecuada en español o en ingles. Comprende una
priorización de los heridos en caso de emergencia
masiva. La clasificación se hace en base del
pronóstico esperado con o sin tratamiento a fin de
43
Bibliografía
Blanco Torrens, R., Carrión Mero, P. (ed.), 2005: Jornada Iberoamericana
sobre Riesgos Geodinámicos en la Actividad Minera, Ordenamiento y
Cierre de Minas. Santa Cruz de la Sierre, Bolivia, Tomo 1: Riesgos geodinámicas en la Actividad Minera. Guayaquil, Ecuador: 405 pp.
Bradley, A., T., 2012: Handbook to Practical Disaster Preparedness for the
Family. 3rd edition, Lexington, KY, United States: 432 pp.
Cooperación Andina de Fomento, 2006: Resumen Preandino. Initiativa
orientada a la reducción de riesgos de desastres en los procesos de desarrollo. Caracas, Venezuela: 54 pp.
Cuerpo de Bomberos Distrito Metropolitano de Quito, 2007: Manual de
Prevención contra Incendios. Alcaldía Metropolitana de Quito, Ecuador:
62pp
D’Ercole, R., Metzger, P., 2004: La vulnerabilidad del Distrito Metropolitano
de Quito. Quito, Ecuador: 496 pp.
D’Ercole, R., Trujillo, M., 2003: Amenazas, Vulnerabilidad, Capacidades y
Riesgos en el Ecuador. Los desastres, un reto para el desarrollo. Quito,
Ecuador. 204 pp.
Dirección Nacional de Defensa Civil Ecuador, 2004: Autoprotección Ciudadana – Gestión del Riesgo. Quito, Ecuador: 234pp
Dirección Nacional de Defensa Civil Ecuador, 2005-08: Revista Gestión del
Riesgo – Revista Informativa de la Dirección Nacional de Defensa Civil.
Dirección Nacional de Defensa Civil Ecuador, 2005: Manual de Autoprotección, E.P. Centro de Impresión, Quito, Ecuador: 184pp
Distrito Metropolitano Quito, 2012: Manual de protección ciudadana. Quito,
Ecuador: 40pp
Distrito Metropolitano Quito, 2012: Protección cudadana ante amenazas
naturales y antrópicas. Quito, Ecuador: 42pp
EIRD, 2002: Diario de Volcanes. San José, Costa Rica: 20pp
FEMA, 2011: Emergency Planning. Create Space Independent Publishing
Platform, Lexington, KY, USA: 158pp
FEMA, 2011: Fundamentals of Emergency Management. Create Space Independent Publishing Platform, Lexington, KY, USA: 210pp
Forgey, W. W., 2002: Primeros Auxilios en el Campo. Spain: 80 pp.
Grupo Internacional Recursos del Sur, IRG, 2007: Tiempo para entregar
el revelo: reducción del riesgo de desastres desde la perspectiva de la
gestión ambiental, ordenamiento territorial, finanzas e inversión pública.
San José, Costa Rica. 276 pp.
Haddow, G. D., Bullock, J. A., Coppola, D. P., 2011: Introduction to Emergency Management. Burlington, United States: 402 pp.
Kuroiwa, J., 2002: Reducción de desastres. Viviendo en armonía con la naturaleza. Lima, Peru: 429 pp.
M.I. Municipalidad de Guayaquil, 2011: Curso Cómo actuar frente a los desastres. Aprendemos: una oportunidad para superarnos. Quito, Ecuador:
200 pp.
Martínez, R., Mascarenhas, A., Alvaro, A. (ed.), 2009: Guía Técnica para
la Implementación de un Sistema Regional de Información Climática
Aplicada a la Gestión de Riesgo Agrícola en los Países Andinos, Centro
Internacional para la Investigación del fenómeno de El Niño – CIIFEN.
Guayaquil, Ecuador: 113pp.
McGuire, B., 1999: Apocalypse. A natural history of global disasters. London, UK: 256 pp.
Ministerio de Defensa Nacional Dirección General Marítima Centro Control
Contaminación del Pacífico, 2009: Ola Tsunami. Editorial DIMAR, Bogotá, Colombia: 28pp
Nemec, J. 1993. “Inundaciones en Ecuador”. Stop Disasters. No. 15:12-13.
Organización Panamericana de la Salud, 1994: Hacia un mundo más seguro
frente a los desastres naturales – La trayectoria de América Latina y el
Caribe. Washington, DC 20037, USA: 120pp
Organización Panamericana de la Salud, 2000: Fenómeno El Niño, 19971998. Washington, D.C. : 294 pp.
Organización Panamericana de la Salud, 2000: Los desastres naturales y la
protección de la salud. Washington, D.C.: 130 pp
Organización Panamericana de la Salud, 2004: Manejo de cadáveres en situaciones de desastre. Washington, D.C: 204pp
Organización Panamericana de la Salud, 2004: Manual de la evaluación
de daños y necesidades en la salud para situaciones de desastre. Serie
Manuales y Guías sobre Desastres NO4. Washington D.C., United States.
193 pp.
Organización Panamericana de la Salud, 2006: Guía práctica de salud mental en situaciones de desastre. Serie Manuales y Guías sobre Desastres
NO7. Washington D.C., United States. 189 pp.
Organización Panamericana de la Salud, 2009: “Gestión de la información
y comunicación en emergencias y desastres: Guía para equipos de respuesta” Washington, D.C.:
Organización Panamericana de la Salud, 2009: Guía de Campo. Equipo Regional de Respuesta a Desastres Panamá OPS: 68 pp
Organización Panamericana de la Salud, 2010: “El terremoto y tsunami del
27 de febrero en Chile. Crónica y lecciones aprendidas en el sector salud” Santiago de Chile: 110pp
Organización Panamericana de la Salud, 2010: “Guía para el desarrollo
44
de simulaciones y simulacros de emergencias y desastres” Washington,
D.C.: 106pp
Organización Panamericana de la Salud, 2010: “Health Sector Self-Assessment Tool for Disaster Risk Reduction” Washington, D.C.: PAHO: 82pp
Organización Panamericana de la Salud, 2012: Essential Medicines List for
Emergencies and Disasters in the Caribbean. Washington, D.C.: PAHO,:
70pp
Organización Panamericana de la Salud, 2012: Guidelines for Mainstreaming the Needs of Older Persons in Disaster Situations. Washington,
D.C.: PAHO: 86pp
Organización Panamericana de la Salud, 2012: Mental Health and Psychosocial Support in Disaster Situations in the Caribbean. Washington, D.C.:
PAHO: 146pp
Organización Panamericana de la Salud, 2013: Guía rápida para la vigilancia sanitaria del agua. Acciones para garantizar agua segura a la
población.Santo Domingo, D.N.: 130pp
Organización Panamericana de la Salud, 2014: HOSPITALS DON’T BURN!
Hospital Fire Prevention and Evacuation Washington, D.C.: PAHO: 38 p.
Ostrom, L. T., Wilhelmsen, C. A., 2012: Risk Assessment, Tools, Techniques,
and Their Applications. Hobocken, New Jersey, United States: 392 pp.
Pillajo Gavidia, E., 1997: Utilizacón de los Recursos minerales. Quito,
Ecuador: 62 pp.
Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), 2005: Gestión Local del Riesgo y Preparativos de Desastre en la Región Andina.
Sistematización de buenas prácticas y lecciones aprendidas. Quito, Ecuador: 158 pp.
Salsbury, B., 2006: Preparedness Principles: The Complete Personal Preparedness Resource Guide, Springville, Utah, United States: 364 pp.
Secretaría de Gestión de Riesgo, ECHO, UNISDR, 2012: Ecuador: Referencias Básicas para la Gestión de Riesgos 2013-2014. Quito, Ecuador:
174 pp.
Secretaría Gestión de Riesgos, 2014: Ecuador: Avances en la gestión de riesgos 2008-2013. Samborondón, Ecuador: 141 pp.
Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, 2010: Plan Familiar de Emergencias. Quito, Ecuador: 22pp
Secretaría Técnica de Gestión de Riesgo (STGR), Programa de las Naciones
Unidas Para el Desarrollo (PNUD), 2011: Guía para la Incorporación
de la Variable Riesgo en la Gestión Integral de Nuevos Proyectos de Infraestructura. Quito, Ecuador: 146 pp.
Secretaría Técnica de Gestión de Riesgo y Defensa Civil de Ecuador, 2008:
Propuesta de estrategia nacional para la reducción de riesgos y desastres. Quito, Ecuador: 46pp
Smith, K., 2013: Enviromental Hazards: Assessing risk and reducing disaster.
Abingdon, UK: 478 pp.
U.S. Agency for International Development, 2011: Educación y gestión del
riesgo: Una experiencia para compartir. San José, Costa Rica: 484 pp.
USAID, 2008: Evaluación de daños y análisis de necesidades – Manual de
Campo. San José, Costa Rica: 130pp
Vernimmen, R., Aguayo, P. y Gilbert de Bara, M., 2011: Aprendamos – Cómo
actuar frente a desastres. Centro Tutorial, Fundación Ecuador, Guyaquil,
Ecuador: 202pp
Wilches-Chaux, G., 1998: Guía de La Red para la gestión local de riesgo:
Auge, Caida y Leventada de Felipe Pinillo, Mecánico y Soldador o voy a
correr del riesgo. Quito, Ecuador: 155 pp.
Wilches-Chaux, G., 2007: ¿Qu-ENOS pasa? Guía de la Red para la Gestión
Radical de Riesgos asociados con el Fenómeno ENOS. Bogotá, Columbia: 144 pp.
CAPÍTULO
2
Las Políticas Mundiales y
Ecuatorianas de Riesgo
Javier Culqui
Instituto de Altos Estudios Nacionales - Quito, Ecuador
Capítulo 2: Las Políticas de Riesgo Mundiales y en el Ecuador
2.0 Antecedentes
La seguridad, a disposición de varios análisis e interpretaciones, ha sido y es utilizada, de acuerdo a
las diversas teorías de las relaciones internacionales
y a diversos modelos de la economía a nivel mundial, como “un instrumento político que invoca a
todos los ámbitos de la sociedad que se hallan en
peligro o amenaza y que el Estado debe proteger”
(Orosco, 2006, pág. 164). Este concepto muestra
ideas organizativas ante distintos fenómenos o desastres para poder garantizar la ausencia del riesgo,
tanto a nivel individual como colectivo, que el ser
humano enfrenta a diario.
Paralelamente a este aspecto, la seguridad ha tenido
que experimentar acontecimientos relevantes que
poco a poco han ido modificando la adopción de
mecanismos para garantizar su accionar. Entre los
más notables para la investigación, se puede citar el
periodo posguerra fría (1990) y a la globalización,
que, sin duda, pone en escena la realidad que se vivía en ese momento al evidenciar que el “concepto tradicional de seguridad, centrada en proteger la
integridad física del territorio e impedir amenazas
militares externas, es insuficiente” (Alvarez, et al.,
2012, pag. 5).
Para América Latina tanto el Instituto Interamericano
de Derechos Humanos (IIDH) como el PNUD, con
financiamiento del Fondo Fiduciario de las Naciones Unidas para la Seguridad Humana (UNTFHS),
presentan el proyecto “Desarrollo y promoción del
concepto de Seguridad Humana”. Constituyendo la
integración del enfoque de los derechos humanos y
del enfoque de desarrollo humano, que es justamente
una de las características de la perspectiva de seguridad humana: su carácter integrador. Es decir:
“La seguridad humana toma como punto de partida al ser humano, y con su visión multidimensional
e integral, ofrece una perspectiva comprehensiva
para proteger a las personas de las amenazas críticas y extendidas que afectan su supervivencia,
sus medios de vida y su dignidad. Esta protección
se complementa con las estrategias de empoderamiento de la población, para garantizar el derecho
de las comunidades y de las personas a emprender y construir su proyecto de vida digna” (IIDH
- PNUD, 2011, pág. 5).
Estableciendo una conexión interna entre el desarrollo, derechos y seguridad humana y a la vez paralelamente diferenciándolos.
En este sentido, la publicación realizada en 1994 por
parte del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) muestra a la “seguridad humana”, y
adopta una variedad de estrategias para promoverla
y aplicarla en un medio de enfrentamientos de diversos niveles, donde el poder en el contexto internacional y la cooperación económica toma distintos
rumbos, haciendo diferentes aseveraciones y adecuaciones de acuerdo a ciertos intereses con respecto
al nuevo paradigma.
Fig. 2.1, Mostafavi, Mehrnaz, Human Security Unit, OCHA at the CMC Finland organized Human Security Training on 21 April, 2009, Tuusula, Finland.
46
Fig. 2.2, Portada del libro: ¿Quién responde por los derechos humanos de
las poblaciones más pobres en América Latina y El Caribe? Democracia vs
desigualdad (2007-2011) del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Con el apoyo de:, Agencia Canadiense de Desarrollo Internacional, Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Agencia para el Desarrollo
Internacional de los Estados Unidos, Real Embajada de Noruega del 2012.
El Centro de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Regional (UNCRD), creado en 1971 “a través de
un acuerdo entre el Gobierno del Japón y la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con oficina
regional para América Latina y el Caribe (ALC)”
(IIDH - PNUD, 2011) , crea una metodología para
la valoración de la seguridad humana basada en la
vulnerabilidad, que busca:
“(…) identificar el tipo de amenazas que enfrenta una población o grupo de personas determinado, y cuál es el grado de vulnerabilidad de dichos
grupos, es decir, su capacidad para enfrentar las
amenazas y conocer además las estrategias utilizadas por estos grupos de personas o comunidades
en situaciones difíciles, esto, con el fin de aprender
de ellas en caso de ser adecuadas y exitosas o corregirlas en caso contrario” (IIDH - PNUD, 2011,
págs. 44 - 45).
Entendiendo como vulnerabilidad a la:
“Inseguridad y sensibilidad en el bienestar de los
individuos, hogares, y comunidades frente a un ambiente en constante cambio, lo cual implica, también, su capacidad de respuesta y adaptabilidad a
los riesgos que enfrentan durante los cambios negativos” (Moser, 1998, pág. 45).
Frente a lo expuesto anteriormente cabe mencionar
que Latinoamérica ha soportado diversas catástrofes
con resultados mortíferos y desastrosos, mostrando
un margen amplio de vulnerabilidad. Por su parte
Ecuador “es un de los puntos calientes de desastres
en el mundo, por estar expuesto a amenazas geológicas e hidrometeorológicas tales como inundaciones,
vendavales, sequías, deslizamientos de tierra y otros,
como tsunamis” (Ramos, 2010, pág. 10). Antiguamente, estos desastres al hacerse efectivos no provocaron reacciones y respuestas sociales e institucionales integrales, más bien, y tan solo, temporales, es
decir, solo funcionaron como parches momentáneos
o como estrategias políticas para afianzar el poder de
los líderes, dejando de lado el verdadero problema:
las vulnerabilidades que se acrecientan en los pueblos por una falta de infraestructura y cultura preventiva ante cualquier eventualidad posible.
En Ecuador, la seguridad era una traducción emblemática del concepto soberanía, expresión mancomunada establecida como obligación bajo mandato
regulado de las autoridades, subsumiendo la concepción de seguridad a una teoría democrática liberal
que se legitima con la representación de sus derechos
e intereses en la llamada “Seguridad Nacional”.
Fig. 2.3, Portada de la Constitución de la República del Ecuador (del 2008).
La actualidad ecuatoriana presenta, bajo amparo
constitucional (Art. 389,390), a la seguridad como
un derecho, estableciendo a los gobiernos seccionales responsabilidades y competencias dentro de
un nuevo modelo de gestión y administración, donde el organismo rector y coordinador en temas de
desastres del pueblo ecuatoriano es la Secretaría
Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR). Dicho
organismo, con rango de ministerio de acuerdo a
resolución No. SNGR-032-2012 y bajo coordinación previa con cada uno de los gobiernos seccionales, tiene la obligación de “proteger a las personas, las colectividades y la naturaleza frente a los
efectos negativos de los desastres de origen natural
o antrópico mediante la prevención ante el riesgo,
la mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y
ambientales, con el objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad” (Art 389, Asamblea Nacional Constituyente, 2008), revirtiendo de alguna
manera la antigua posición del Estado ecuatoriano
ante los desastres, que era solo de carácter reactivo.
Fig. 2.4, Portada del libro “Las Paradojas de la Modernización“ de la
PNUD.
47
2.1 El Enfoque
La actualidad marca una nueva etapa democrática
que se determinó con el fin de la guerra fría y con
la solución del centenario problema limítrofe con el
Perú. Dentro de este contexto se evidencia un nuevo
escenario geoestratégico donde se hace imperativo
re conceptualizar y desmilitarizar la Seguridad del
Estado mediante la transformación de la doctrina
de Seguridad y Defensa, y reestructurando los aparatos de seguridad que rigieron durante dicho periodo (Ministerio Coordinador de la Seguridad, 2011).
Previamente a este enunciado cabe decir que la seguridad no ha cambiado por el mero hecho humanitario, más bien este nuevo paradigma de seguridad
se ha convertido en un concepto utilitarista para los
países que lideran las Naciones Unidas, una estrategia que para el supuesto desarrollo de los pueblos, a
la larga, se convierte en jugoso negocio, en nombre
de la seguridad humana. Un ejemplo claro de esto es
el tan mencionado Consenso de Washington.
Latinoamérica, región en desarrollo y susceptible
a alteraciones de la naturaleza, ha seguido muy de
cerca esta evolución de la seguridad humana, desglosando informes que abordan temas de desarrollo,
donde se presentan varios aportes a la temática y se
proponen ciertas estrategias para poder medir este
nuevo paradigma de la seguridad. Es así, que en el
informe de Chile de 1998 “Las Paradojas de la Modernización”, se adopta a la seguridad humana como
un eje de estudio desagregándola en dos tipos: la objetiva (visualiza la disposición o no del mecanismo
de seguridad, convirtiendo a la seguridad humana
en un objetivo medible y cuantificable) y la subjetiva (recopila opiniones de las personas respecto a su
seguridad y de esta forma se analizan percepciones),
todo con el propósito de hacerla operativa y así poder medir este concepto. Es decir, índices independientes: “uno que responda a la definición de seguridad humana objetiva (más cuantificable) y otro a
la subjetiva (que reúna las percepciones y opiniones
de la gente)” (IIDH - PNUD, 2011).
Paralelamente a estos informes, se han presentado
iniciativas tanto regionales como de organismos
multilaterales que sensibilizan y abordan la aplicación de la seguridad humana, de los cuales podemos
destacar el de la UNTFHS que “promueve el desarrollo regional y trabaja en el nivel subnacional (con
municipios, uniones territoriales, uniones de departamentos, entre otros) incorporando en el 2000 a la
seguridad humana como un área de trabajo del UNCRD, proponiendo para América Latina y el Caribe
un proceso de medición de la seguridad humana en
base a la Vulnerabilidad.
48
Fig. 2.5, Portadas de los planes de buen vivir del Ecuador
Hoy en día se han promulgado nuevos panoramas
de inseguridad que han permitido la inclusión en las
agendas de seguridad de temas de dimensión económica, social y medio ambiental. En este sentido,
la priorización de nuevas amenazas dentro de las
agendas de seguridad, constituida desde un enfoque
integral y “alineadas a la Constitución, Ley de seguridad Pública y del Estado, y por supuesto, al Plan
Nacional del Buen Vivir” (agenda de la SNGR), se
traducen en la implementación de estrategias efectivas de prevención que salvarían no solo miles de
millones de dólares, sino también miles de vidas.
Fondos que en la actualidad se dedican a tareas de
socorro y reconstrucción que podrían ser dedicadas
a alcanzar un mejor desarrollo sustentable y equitativo, y por ende avanzar en la reducción de riesgos
y de desastres garantizando la seguridad humana de
manera integral. Tomando como base que la construcción de una cultura de prevención no es fácil,
“mientras los costos de prevención tienen que ser
pagados en el presente, sus beneficios descansan en
un futuro distante. Más aún, los beneficios no son
tangibles más bien son desastres que no ocurren”
Kofi Annan (2000).
2.2 Concepciones De Seguridad
2.2.1 Concepciones tradicionales de seguridad Seguridad Nacional y teorías que la abordan
“En el lenguaje común la seguridad es asumida
como una cualidad de los sujetos que están libres
de amenazas o agresiones a su individualidad.
Desde esta perspectiva la seguridad se puede distinguir como nombre y como adjetivo. En efecto
el diccionario de la Real Academia de la Lengua
Española define “seguridad” como cualidad de seguro y de “seguridad” la locución que se aplica
a un ramo de la Administración pública cuyo fin
es velar por la seguridad de los ciudadanos. Como
adjetivo, “seguro” se define como libre, exento de
todo peligro, daño o riesgo, cierto, indubitable y
en cierta manera infalible, firme constante y que
no está en peligro de faltar o caerse; desprevenido,
ajeno de sospecha. La seguridad en este sentido es,
en este uso del concepto, una alocución que designa atributos de los seres que se hallan ciertos de sí
mismos, y también una cualidad de las cosas que
no ven restringida su capacidad de desarrollo, su
libertad” (Orosco, 2006, pág. 163)
La seguridad para los seres humanos ha sido entonces a partir del origen de la vida en sociedad una
preocupación fundamental para su desarrollo pleno
y libre de temores, condición que “colige de la tesis
hobbesiana sobre la guerra de todos contra todos en
la que vive el hombre en el estado de naturaleza”
(Albeláez, 2009, pág. 100). En palabras de Thomas
Hobbes, citado por Alberláez, esta deducción se
establece en tres supuestos: “primero, la condición
natural del hombre tendiente al deseo constante de
poder; segundo, el derecho que tiene por naturaleza
a poseer todas las cosas; y tercero, su igualdad natural de poder” (Albeláez, 2009, pág. 100)
Es decir, “un deseo perpetuo e incansable del poder
tras el poder, que cesa únicamente con la muerte”
(Hobbes, 1966). Deseo continuo que obedece a las
pasiones junto con el comportamiento humano, enmarcando los mecanismos de poder y ajustando el
comportamiento de existencia de los individuos.
Ante esta igualdad de condiciones de poder del ser
humano de “auto-conservación”, de esta guerra de
todos contra todos, traducida en evitar daños físicos, violentos, sufrimiento, opresión y muerte, el
hombre empuja a pactar “salir del estado de naturaleza y constituir la sociedad política y el Estado”
(Alvarez. et., 2012, pág. 9); delegando la responsabilidad de brindar seguridad y protección dentro de
su territorio y frente al sistema internacional.
¿Pero que es el Estado? Tomando lo dicho por Weber aceptaríamos que es “una asociación de dominación de carácter institucional, que ha intentado,
con éxito, monopolizar la violencia física legítima
dentro de un territorio como medio de dominación
(“Probabilidad de encontrar obediencia dentro
de un grupo determinado para mandatos específicos” , este grupo determinado, es aquello que en
la actualidad llamamos sociedad, organizada por
medio de un estructura institucionalizada conocida comúnmente como Estado; Weber, 2002, pag.
170), y que, para este fin, ha reunido todos los
medios materiales de funcionamiento en manos
de sus dirigentes, expropiando a todos los funcionarios estamentales, que antes disponían de esos
medios por derecho propio y poniendo a sus propios dirigentes en la cúspide en vez de aquéllos”
(Weber, 2007, pág. 94).
Cabe decir, que el Estado se inicia con la concepción del Estado moderno, es decir, la forma más
concreta del tipo de dominación legal, llamada
comúnmente “dominación burocrática”, donde la
obediencia muy diferenciada del poder, permite
monopolizar la violencia o concentrar el capital,
como dice Pierre Bourdieu (2001), dentro de un
territorio hacia sus miembros, con una legitimidad
basada en el derecho y racionalidad.
En otras palabras, una relación en términos político-institucionales, que distingue entre sociedad y
Estado:
“Una organización compuesta de numerosas agencias dirigidas y coordenadas por el liderazgo del
estado (autoridad exclusiva) que tiene la habilidad o autoridad de crear e implementar las reglas
para todas las personas así como los parámetros
de regulaciones hechas por otras organizaciones
sociales en su territorio dado, usando la fuerza si
es necesario” (Buzan, 1991, pág. 3)
Por otro lado, desde la perspectiva sistémica,
“compele ver a los Estados como definidos territorialmente y como entidades socio-políticas.
Representando a las colectividades humanas en la
cuales las instituciones de gobierno y las sociedades están entretejidas dentro del territorio delimitado” (Buzan, 1991, pág. 4). Es decir, un vinculo
que une lo territorial lo político y el Estado con
argumentos que residen en la “necesidad de proveer capacidad suficiente para que se pueda dar el
ejercicio” (Buzan, 1991) de lo que comúnmente se
llama soberanía (o independencia en todo sentido)
ante las amenazas.
49
Destacando la esencia del Estado en lo socio-político nace la Seguridad Nacional que justifica el
uso de la fuerza como función política, legitimándose de manera más contundente en la arena internacional y haciendo uso de ella para protegerse de
sí mismo domésticamente o internacionalmente.
Es así que, la teoría de la seguridad dentro de las
Relaciones Internacionales inicia a “partir de la
Segunda Guerra Mundial, interrelacionada con
los estudios estratégicos, que también prosperan
(Bárcena, 2000), y cuyo objeto de estudio, como
señala Buzan (1987), es el uso de la fuerza o la
amenaza de la fuerza” (Sisco et. al, 2004, pág.
129). En otras palabras, lo que une los anteriores
aspectos es la comprensión de la seguridad, la relación entre el sistema internacional anárquico, la
sociedad, el territorio, el gobierno y el dinamismo
de unos con otros.
Relevantemente, para el siglo XX Estados Unidos elabora el concepto de “Estado de Seguridad
Nacional”. “Concepto que se utilizó para designar la defensa militar y la seguridad interna, frente a las amenazas de revolución, la inestabilidad
del capitalismo y la capacidad destructora de los
armamentos nucleares” (Leal, 2003, pág. 74),
teniendo como objetivo contener de manera estratégica las tendencias expansivas rusas, y por
ende del comunismo, alrededor de todo el mundo.
En sí, “la Doctrina de seguridad nacional es una
concepción del Estado en funcionamiento de la
sociedad, que explica la importancia de la ´ocupación´ de las instituciones estatales por parte de
los militares. (…) una doctrina ideológica militar
contemporánea de mayor impacto político” (Leal,
2003, pág. 75)
En palabras más fáciles, lo anterior se refiere al
uso de fuerzas militares y al progresivo aumento
de potencial nuclear, con intención de equiparar
el terreno e igualando alcances y posibilidades de
despliegue basados en el temor del ataque. Se está
hablando entonces de una concepción militar con
gran contenido político que estableció una dinámica desde finales de la II Guerra Mundial (1945)
hasta la Caída del Muro de Berlín (1989) tras la
que se disolvió el Bloque y la propia Unión Soviética (1992).
A partir de estos acontecimientos y de otros más,
como la globalización a igual que una diversidad
de enfoques y teorías que estudian la seguridad, se
presenta la Tabla 1 que detalla el objeto referente de
acuerdo a su contenido y sus postuladores.
50
Fig. 2.6, Caida del muro en Berlin, Alemania. Credito blogviajesyturismo.com
Tabla 1. Teorías que Estudian la Seguridad y su Objeto referente. Fuente:
“Conceptos sobre seguridad: nuevos riesgos y desafíos”. Desarrollo Económico – revistas de ciencias sociales IDES, Buenos Aires, Vol. 36, N°143
(octubre-diciembre 1996). P. 769-792.
Según el objeto referente que constriñe la seguridad (Tabla 1), se puede evidenciar que toma preponderancia la prioridad del contenido, definiendo
la satisfacción de necesidades concretas de acuerdo
a agendas políticas de cada uno de los Estados enmarcados en base a los postuladores o teorías que
los rigen.
Desde esta concepción los Realistas (como Hans Morgenthau, Edward Carr, Henry Kissinger, Raymond
Aron y Stanley Hoffmann, principales representantes de esta corriente) definen a la seguridad como la
“necesidad de buscar la supervivencia y de asegurar
la existencia de los actores objeto de la seguridad mediante el poder” (Hoffmann, Stanley, 1987, pág. 92):
preguntándose ¿cómo entender una sociedad que no
aspire a la seguridad, si aquella se constituye en el
fundamento de cualquier tipo de transacción, sea política, económica, social o de otra naturaleza? (Sánchez & Rodríguez, 2005, págs. 79-115).
Por otro lado el Constructivismo, con su mejor
exponente Alexander Wendt trata de describir una
realidad externa en cómo se desarrolla el mundo
y como está distribuido, enfocando diálogos entre
los neorrealistas y los neoliberales que comparten
la naturaleza supuesta de sus agentes y de modelos económicos “creando rasgos de identidad que
definen sus intereses y su posición en el sistema”
(Orosco, 2006, pág. 167)
“La seguridad de cada Estado dependerá, de esta
manera, del esfuerzo por ahondar en los lazos de
identidad que permitan una mayor cooperación y
estimulen la supervivencia de instituciones eficaces a la hora de dirimir los conflictos. Así pues
el constructivismo, a diferencia del neorrealismo,
no parte de la presunción de asumir la anarquía
internacional como un hecho dado, ni asume que
la prioridad de la política internacional consiste
en la preservación de la integridad territorial del
Estado. El constructivismo considera, por el contrario, que gracias a las relaciones de identidad
de los elementos del sistema es posible crear un
tipo de seguridad colectiva capaz de preservar los
intereses de los actores internacionales” (Orosco,
2006, pág. 167).
Llevando a considerar “ampliar los términos militares y de cuidado de las fronteras tradicionales en
tanto que la preservación de las fronteras territoriales no es equivalente a la supervivencia del Estado
o de sus personas, sobre todo frente a las nuevas
amenazas a la seguridad en la arena internacional,
algunas de ellas sin territorio” (Wendt, 1992) y, más
bien, a fortalecer la visión de identidad ya “sea de
grupos, colectividades o de instituciones que en el
proceso de sus relaciones hayan constituido lazos
infranqueables que determinen su posición y papel
en el sistema” (Orosco, 2006, pág. 167)
Complementariamente, la visión crítica de la seguridad expone ideas comprometidas sobre la importancia e impacto de factores sociales, económicos,
ambientales y políticos como la única manera de
entender los nuevos retos que se deberán asumir.
Lo interesante de la visión es que no relegan la
posibilidad militar, sino que la incluyen como una
subdivisión de la misma, coincidiendo en la necesidad de estructurar un nuevo concepto de seguridad con características integrales, y “como base
irreductible de la seguridad, la cual se refiere a la
preservación de ser humano y a las condiciones necesarias para el desarrollo libre de sus capacidades”
(Orosco, 2006, pág. 168), una seguridad con una
visión integral.
2.3 Nuevas concepciones de la Seguridad
2.3.1 Seguridad Humana
La seguridad, fenómeno socialmente explícito
inmerso dentro del campo de la evolución adquiere cambios y alcances extraordinarios enmarcados dentro de las relaciones internacionales donde el “aumento de la interdependencia y
las conexiones transnacionales y vulnerabilidades mutuas y los cambios ambientales y climáticos” (Alvarez, et al., pág. 10), han hecho que la
perspectiva convencional relacionada con factores del Estado como la represión, la defensa,
la insurgencia y la carrera armamentista, entre
otros. Sea insuficiente.
Conceptos vastos, que en su mayoría se han elaborado a partir del fin de la guerra fría (1990) y
la emergencia de la Globalización dentro de los
asuntos internacionales han sido los que marcaron
relevantemente la pauta de concepciones no “restrictivas a la hora de incluir asuntos en las agendas
políticas y en promover la redefinición de roles y
competencias de los actores del sistema internacional” (Orosco, 2006, pág. 176), reformulando el
objeto referente ante la multifuncionalidad del concepto “seguridad”.
La seguridad humana, presenta sus orígenes post
Segunda Guerra mundial particularmente con la
creación de la ONU en el año de 1945 y luego en
1948 con la declaración de la Carta a los Derechos
Humanos (IIDH, 2011). Desde este punto de partida se han generado acontecimientos relevantes que
le han hecho perder terreno y que de manera acotada se han resumido en la Tabla 2:
Tabla 2. Seguridad Humana, grupos y comisiones que lo han tratado antes
de 1994. Fuente: Inventario de iniciativas relacionadas con Seguridad Humana en América Latina. IIDH-PNUD. (2011).
Los acontecimientos detallados en la Tabla 2,
muestran la evolución del concepto de seguridad
humana así como las organizaciones, grupos o
comisiones que la han tratado antes de 1994 -año
donde el PNUD lo publica- provocando a partir de
este periodo, un amplio e importante debate en la
ONU así como en otros organismos, sin dar hasta hoy un conceso pertinente en base a este nuevo
concepto. Frente a esto se presenta una evolución
del manejo de la seguridad humana post publicación del Informe de Desarrollo Humano (IDH) del
PNUD así como de la diversidad de actores que lo
han agendado:
51
Las definiciones más relevantes vertidas de acuerdo
a su cronología son:
desarrollar el potencial humano. Para construir la
seguridad humana es esencial el logro de objetivos.
En esencia, la seguridad humana significa la libertad de amenazas generalizadas a los derechos de la
gente, a su seguridad y a su vida.
2.3.1.3 Cumbre Del Milenio
Tabla 3. Seguridad humana post publicación del Informe de Desarrollo Humano (IDH) del PNUD. Fuente: Seguridad Humana: nuevos enfoques. Francisco Aravena. Flacso. (2012)
2.3.1.1 Programa De Las Naciones Unidas Para
El Desarrollo (PNUD)
La seguridad humana puede definirse atendiendo
a dos aspectos principales. Esto significa, primero,
seguridad frente a las amenazas crónicas como el
hambre, la enfermedad y la represión. Y segundo,
como protección frente a sucesos y daños inesperados en los límites de la vida cotidiana en sus casas,
en sus trabajos en sus comunidades. Estas amenazas pueden existir en todos los niveles y en todas
las naciones desarrolladas y subdesarrolladas.
La lista de amenazas a la seguridad humana es larga, pero podernos incluirlas en varias categorías.
Seguridad económica
Seguridad alimentaria
Seguridad sanitaria
Seguridad medioambiental
Seguridad personal
Seguridad comunitaria
Seguridad política
2.3.1.2 Red De Seguridad Humana
Un mundo donde la gente pueda vivir con seguridad y dignidad, libre de la pobreza y la desesperanza, es aún un sueño para muchos (lo debería ser
para todos). En este mundo cada persona tendrá
garantizada la libertad del miedo y la libertad de
la necesidad, con igualdad de oportunidades para
52
Como consecuencia de estos conflictos, un nuevo concepto de seguridad humana se está desarrollando. Tradicionalmente sinónimo de la defensa del territorio de un ataque externo, hoy los
requerimientos de la seguridad tienen el sentido
de abarcar la protección de los individuos y las
comunidades de la violencia interna. La necesidad
de un enfoque más humano-céntrico de la seguridad, centrado en el hombre, está amenazada por la
continuación de los peligros de las armas de destrucción masiva, armas nucleares que presentan a
la humanidad su verdadero objetivo si ellas fueran
usadas alguna vez.
2.3.1.4 Comisión Sobre La Seguridad Humana
(CSH)
La seguridad humana significa proteger las libertades vitales. Significa proteger a las personas
expuestas a amenazas y a ciertas situaciones, robusteciendo su fortaleza y aspiraciones. También
significa crear sistemas que faciliten a las personas
los elementos básicos de supervivencia, dignidad
y medios de vida. La seguridad humana conecta
diferentes tipos de libertades: libertad frente a las
privaciones, libertad frente al miedo y libertad
para actuar en nombre propio. A tal fin se ofrecen
dos estrategias generales: protección y realización
del potencial. La protección aísla a las personas
de los peligros. Requiere un esfuerzo concertado
para elaborar normas, procesos e instituciones que
se ocupen sistemáticamente de las inseguridades.
La protección, que permite a las personas realizar
su potencial, y la potenciación se esfuerzan mutuamente y en la mayoría de las situaciones ambas
son necesarias.
2.3.1.5 Kofi Annan
La seguridad humana en el sentido amplio, abarca
mucho más que la ausencia de conflictos violentos.
Comprende además los derechos humanos, el buen
gobierno, acceso a la educación y el cuidado de la
salud, y asegura que cada persona tenga oportuni-
dades y opciones para realzar su potencial. Cada
paso que se dé en esta dirección es también un paso
hacia a reducción de la pobreza, logrando el desarrollo económico y la prevención de los conflictos.
La libertad de la necesidad, la libertad del miedo y
la libertad de las futuras generaciones de heredar un
medioambiente natural sano, esos son los bloques
interrelacionados de la seguridad humana.
2.3.1.6 Gobierno De Japón
La seguridad humana puede ser definida como la
preservación y protección de la vida y la dignidad
del ser humano. Japón y muchos más países sostienen que la seguridad humana sólo será lograda si
cada persona tiene confianza en una vida libre del
miedo y libre de la necesidad.
Japón enfatiza la seguridad humana desde la
perspectiva de fortalecer los esfuerzos frente a
las amenazas a las vidas, medios de vida y dignidad, pobreza, degradación, medioambiental,
drogas ilícitas, crimen transnacional organizado,
enfermedades infecciosas, SIDA, refugiados, minas antipersonales. La seguridad humana requiere
considerar a los individuos y la colaboración de la
comunidad internacional.
Ante todos los enunciados citados anteriormente,
cabe decir que la seguridad no ha cambiado por el
mero hecho humanitario, más bien este nuevo paradigma de seguridad se ha convertido en un concepto utilitarista para los países que lideran las Naciones Unidas, una estrategia que para el supuesto
desarrollo de los pueblos a la larga se convierte en
jugoso negocio en nombre de la seguridad humana. Un ejemplo claro de esto es el tan mencionado
Consenso de Washington.
Para el gobierno de Canadá la seguridad humana
significa libertad respecto de las amenazas a los derechos, seguridad y vida de la gente.
Por eso, la seguridad humana debe traducirse en
una condición de existencia frente a que las necesidades básicas se cumplan, una condición que
incluya la participación activa y efectiva de poder
realizarla, una condición indivisible que no pueda
ser perseguida, utilizada o manipulada por alguna
persona, grupo o institución.
Canadá ha especificado cinco grandes prioridades
de política exterior:
2.3.2 Seguridad Multidimensional
Fig. 2.7, Kofi Annan. AFP
2.3.1.6 Gobierno De Canadá
1.Protección de civiles y reducir el coste humano
de los conflictos armados
2.Soporte para operaciones de paz
3.Prevención de conflictos y refuerzos de la comunidad internacional para prevenir y resolver los
conflictos
4.Gobernabilidad y responsabilidad de los sectores públicos y privados en términos de establecer
normas de democracia y derechos humanos.
5.Seguridad pública, que responsabiliza con la
construcción capacidades y instrumentos internacionales para contener el crecimiento de las
amenazas producidas por el crimen organizado
transnacional.
Previo a varios acontecimientos relevantes que focalizan la seguridad ante problemas comunes que
abordan el hemisferio y teniendo presente a:
• La Conferencia Interamericana sobre Problemas
de la Guerra y la Paz (1945),
• El compromiso de Santiago con la Democracia y
Renovación del Sistema Interamericano (1991),
• La Cumbre de las Américas en Santiago (1998),
Quebec (2000),
• La Declaración de Bridgetown (2002)
Se presenta para el 2003 en México de acuerdo a
la Declaración sobre Seguridad en las Américas, el
concepto de seguridad multidimensional como:
53
“El fundamento y razón de ser de la seguridad es
la persona humana… Las condiciones de la seguridad humana mejoran mediante el pleno respeto de
la dignidad, los derechos humanos y las libertades
fundamentales de las personas, así como “mediante
la promoción del desarrollo económico y social, la
inclusión social, la educación y la lucha contra la
pobreza, las enfermedades y el hambre…el concepto
y los enfoques tradicionales deben ampliarse para
abarcar amenazas nuevas y no tradicionales, que incluyen aspectos políticos, económicos, sociales, de
salud y ambientales…” (Stein, 2009, pág. 31)
Este Concepto desarrollado por la Organización de
Estados Americanos (OEA) con patrocinio de las
Naciones Unidas abarca multidimensionalmente
el campo de acción de la seguridad con el objetivo
primordial de construir sociedades prósperas y pacíficas a nivel de todo el hemisferio, incorporando
combinaciones de problemáticas económicas, políticas, medioambientales y de seguridad humana.
Tomando en cuenta que en la actualidad “el tratamiento de temas relacionados con la seguridad, más
que una moda, constituye un espacio novedoso de
reflexión académica, investigación aplicada y debate político para las distintas disciplinas sociales
que, desde variados enfoques teóricos y metodológicos, influye en el diseño de políticas públicas para
los Estados y las sociedades” (Rivera, pág. 11).
Si bien es cierto, la seguridad multidimensional
toma en cuenta las amenazas de la sociedad del siglo XXI dentro de todo el hemisferio, olvida que
cada Estado presenta realidades diferenciadas, problemáticas disímiles en índole y alcance, lo que
hace imposible la aplicabilidad efectiva de este
concepto, encontrando una dispareja capacidad estatal sin igualdad de recursos al momento de querer
brindar una igual o mejor acogida a la seguridad
multidimensional.
bitos de la política, la economía y la gestión pública
se encuentran profundamente vinculados a los temas
de seguridad, porque existen complejas relaciones
entre estos campos y porque en ellos intervienen una
serie de factores particulares y generales, nacionales como internacionales, que afectan a la población
en conjunto (Rivera, 2008).”
2.3.3 Seguridad Integral
La seguridad integral, construcción de una visión presentada por el Estado Ecuatoriano, va desde la “desmilitarización de la seguridad hasta la protección de
la naturaleza (…) y denota acciones que se desarrollan en varios ámbitos” (Serrano, 2012, pág. 3):
1.Justicia y Seguridad Ciudadana: Derechos Humanos, Violencia, Delincuencia, Seguridad Vial,
Justicia y Paz Social
2.Relaciones Internacionales y Defensa: Integridad
Territorial, Política Exterior, Recursos Estratégicos, mantenimiento de la Soberanía, sostenimiento de la Paz (incluido el terrorismo)
3.Democracia y Gobernabilidad: Construcción de
Institucionalidad (marco legal), Participación
Ciudadana, Profundización de la Democracia
4.Ambiental y Gestión de Riesgos: Soberanía Alimentaria, Prevención, mitigación y respuesta
(respecto al medio ambiente, ciencia e investigación), Derechos de la Naturaleza.
5.Científico y Tecnológico: Especialización del talento humano, Industria de la Defensa, Investigación científica y tecnológica (Serrano, 2012).
Ante esto, la frecuencia con la que se presentan las
amenazas así como su diversidad, son variables que
permiten establecer a la seguridad en la “agenda
pública central de la región. Ejes esenciales en sí
mismos, que se vinculan con el desarrollo económico y social de la región” (Stein, 2009, pág. 37).
Esta propuesta presentada en la Nueva Agenda de
Seguridad Interna y Externa (NASIE) del Estado
ecuatoriano, denota una nueva concepción de la seguridad. “Haciendo de su principal eje el paradigma
antropocéntrico de la seguridad (…) un concepto
basado en un principio de corresponsabilidad (…)
enmarcado por el neoconstitucionalismo o Estado
Constitucional de Derechos” (Romero, 2012) que
dependen de las formas de gobierno y el manejo de
las políticas públicas de seguridad y defensa. Donde:
“En el contexto latinoamericano, los análisis sobre
seguridad nacional o seguridad ciudadana, los más
generalizados, están dejando de ser un terreno exclusivo destinado a la intervención de estamentos
militares, policiales, judiciales o de entidades gubernamentales específicas para convertirse cada vez en
más en un campo deliberativo donde participan múltiples actores sociales e institucionales; de hecho,
resultaría difícil negar que hoy por hoy, algunos ám-
“La construcción de la Agenda Nacional de Seguridad impulsó, además, las bases de una nueva
doctrina de seguridad con una filosofía humana,
de derechos y soberanía, reconociendo el contexto
global que encierra el modelo de seguridad integral propuesto en este proceso, para garantizar el
“buen vivir”, la democracia, y la paz” (Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa,
2008, pág. 12).
54
Pero dentro de la historia, la Gestión del Riesgo había
sido víctima de enfoques mal direccionados. Según
Lavell (1993), en América Latina esta concepción se
ha caracterizado por un “modelo tecnocrático para
enfrentar los desastres, privilegiando enfoques derivados de las ciencias naturales y de las disciplinas
como las ingeniería y la arquitectura” (Cajas, 2010,
pág. 32). Desastres concebidos temporalmente, con
características territoriales y cuya principal causa era
la naturaleza y sus manifestaciones. “En este modelo
tecnocrático, las ciencias sociales cumplían un papel
instrumental que complementaba los dictámenes de
los verdaderos conocedores del mundo natural” (Cajas, 2010, pág. 32).
Fig. 2.8, Portada de Plan Nacional de Seguridad Integral
Es decir, un nuevo articulado que evidencia una visión multidimensional de la seguridad, amparada
en la constitución, los derechos humanos y el plan
de desarrollo del Estado ecuatoriano. Contextualizando entonces, a la seguridad integral como la
nueva política de Estado que comprende:
“(…) las acciones del Estado y la Sociedad Civil
que de manera armónica e interdisciplinaria revolucionen la seguridad desde una visión integral y
multidimensional para resguardar y garantizar los
principios relacionados con los derechos humanos,
la gobernabilidad, el fortalecimiento de la democracia, las libertades, los derechos del buen vivir
de las personas, la asistencia recíproca y la seguridad solidaria entre los pueblos, promoviendo la integración latinoamericana, las relaciones Sur-Sur
y la seguridad global” (Ministerio Coordinador de
Seguridad Interna y Externa, 2008, pág. 23).
2.4 Gestión del Riesgo
Por riesgo se entiende, al estado objetivo latente
que:
Presagia o anuncia probables daños y pérdidas futuras;
Anuncia la posibilidad de la ocurrencia de un evento considerado de alguna forma negativa; y/o
Un contexto que puede acarrear una reducción en
las opciones de desarrollo pleno de algún elemento
o componente de la estructura social y económica.
(Lavell, 2003)
Fig. 2.9, Imagen satelital del Huracan Hugo cual impactó Puerto Rico,Islas
Vírgenes y Carolina del Sur en 1989, matando a más de 50 personas. Credito
www.taringa.net
Pero la incidencia de los desastres o las formas y
escalas de los daños frecuentemente amplificados
y concentrados mediante un rápido cambio social,
hacen que acontecimientos como: Fenómeno El
Niño (ENOS), Erupciones Volcánicas, Terremotos, Tsunamis y Huracanes (Lavell, 2003) causen
grandes pérdidas económicas, que repercuten en el
PIB anual de los Estados “dependiendo del tamaño
relativo de la economía afectada. Pues, cuanto más
pequeño sea el país, más grande en general es el
impacto del evento” (Lavell, 2003, pág. 18).
En efecto, América Latina ha sido el uno de los
territorios más afectados por los desastres, estimulando investigaciones que según Lavell y Masckred (1993), constituyen la primera incursión de
las ciencias sociales hacia el riesgo y los desastres
como problemática en la región.
Para entender perfectamente al riesgo, es necesario
perfilar las particularidades, modalidades y opciones de su práctica social cotidiana, una compren55
sión previa de que el riesgo es una condición social
“que se articula con el problema del desastre y con
el desarrollo y los procesos sociales vistos desde una
perspectiva sectorial y territorial” (Lavell, 2003, pág.
21). Reconociendo,
(…) que los desastres son el resultado de riesgos no
manejados y que los riesgos que enfrenta la sociedad
son resultantes de procesos sociales que derivan de
las modalidades de desarrollo vigentes y que de alguna forma tienen repercusiones en términos de la
conformación y construcción de amenazas y vulnerabilidades que por sí mismas constituyen factores de
riesgo (Lavell, 2003, pág. 20).
Destruyendo el mito de ocurrencia o eventualidad de
un desastre y reemplazándolo por un proceso social
que focaliza la prevención y la intervención emergente ante los desastres, teniendo en cuenta que “la
gestión del riesgo no es solo la reducción del riesgo, sino la comprensión que en términos sociales
se requiere la participación de los diversos estratos,
sectores de interés y grupos representativos de conductas y modos de vida” (OXFAM, 2002, pág. 26).
Dentro de la comunidad internacional, las Naciones
Unidas “declaró los noventa como el Decenio Internacional para la reducción de los Desastres Naturales
(DIRDN 1990-1999)” (Gómez, 2008) que en concordancia con la Estrategia y Plan de Acción de Yokohama (1994) establece “directrices para la acción de
prevención, preparación y mitigación del riesgo de
desastres, insistiendo también en la reducción de la
vulnerabilidad a través de la aplicabilidad de diseños
apropiados y modelos de desarrollo orientados a determinados grupos” (Gómez, 2008). Pues de acuerdo
con Morren (1983), “el “desarrollo” está, probablemente, aumentando el riesgo, ya que tiende a crear
dependencia y especialización entre los individuos
y las comunidades, reduciendo sus habilidades para
responder efectivamente, o reduciendo el rango de
variabilidad ambiental normal que sean capaces de
manejar por sí mismos” (OXFAM, 2002, pág. 11),
para lo que Curry (1983) hace explícito y ratifica a
los desastres como problemas para el desarrollo.
Ante esto, el objetivo de la gestión del riesgo
garantiza,
“(…) que los procesos de desarrollo impulsados en
la sociedad se den en las condiciones óptimas de
seguridad posible y que la atención dado al problema de los desastres y la acción desplegada para
enfrentarlos y sus consecuencias promuevan hasta
el máximo el mismo desarrollo. Una continuación
lógica (…) entre la respuesta humanitaria y el de56
sarrollo y en la idea de reconstrucción y desarrollo” (OXFAM, 2002, pág. 27).
Para todo esto, a inicios del siglo XXI, luego del
Decenio Internacional, se da paso a la Estrategia
Internacional de Naciones Unidas para la reducción
de desastres (EIRD/ONU) (La estrategia Internacional de Reducción de Desastres de las Naciones
Unidas es el punto de enlace dentro del sistema de
la ONU para promover sinergias y la coordinación
entre las diversas actividades para la reducción de
desastres en los campos socioeconómicos, humanitario y de desarrollo, así como apoyar la integración
de las diversas políticas afines).
Estrategia que constituye el eje de acción de las operaciones dirigidas por la ONU para la reducción de
desastres, logrando un cambio conceptual y terminológico, de un enfoque administrativo o de intervención a uno de gestión o de reducción que complementariamente en el 2005 con la Declaración y
el Marco de Acción de Hyogo (Desastres causados
por amenazas de origen natural y los desastres y
riesgos ambientales y tecnológicos conexos. Refleja, por tanto, un enfoque integral de la gestión de
riesgo de desastresv que prevé amenazas múltiples
y la posible relación entre ellos, que puede tener
importantes concecuenciasen los sistemas sociales,
económicos, culturales y ambientales como se subraya en la Estrategia de Yokohama sec I, parte B,
pass 8) para un periodo de 10 años, establece una
“forma integral en la gestión del riesgo o el manejo
integral del mismo” (Cardona, 1993).
Una visión multidimensional del riesgo, donde el “riesgo mismo es el problema fundamental y el desastre sólo un problema derivado. Así, el riesgo y los factores de riesgo
se convierten en nociones y luego en conceptos fundamentales del estudio y la práctica de la problemática de los desastres” (Cajas L. , 2010, pág. 34).
De varios procesos, sucesos y catástrofes ha surgido el enfoque de la gestión del riesgo, aquel que se
encuentra íntimamente relacionado con un manejo
participativo, realista y sobre todo armónico con la
naturaleza: una interacción entre la naturaleza y el
hombre que debe empezar por establecer las manifestaciones del ser humano ante la necesidad de
acelerar los procesos y el dinamismo que provocan
estás acciones en la naturaleza. Es decir, el costo
que pagamos por la alteración del ecosistema y las
medidas que tomamos para enfrentar esto y proteger al ser humano en un contexto donde el individuo se ha convertido en el principal actor en cuanto
al desarrollo y la seguridad de un Estado.
Entonces la gestión del riesgo se define:
“(…) por aquellos saberes disciplinarios que permiten identificar, comprender, reconocer, generar,
impulsar y consolidar procesos sociales e institucionales orientados hacia la asunción del fenómeno en
sus distintas manifestaciones. Desde la perspectiva
social implican procesos educativos que estimulen el
desarrollo de la capacidad analítica e interpretativa
frente a la relación del hombre con la naturaleza, en
tanto relación primigenia, en constante transformación y generadora de riesgo. Desde la perspectiva
institucional significa el desarrollo de una serie de
competencias académicas, administrativas y técnicas que permitan un posicionamiento mediador y
conciliador entre los conocimientos, experiencias,
percepciones y valoraciones de los actores territoriales y los trazados, formulaciones e implementación de políticas públicas. En este contexto, la gestión es una capacidad para desarrollar la gestión
(etimológicamente hablando) o la consecución, la
puesta en marcha, el recabamiento; implica diseño,
desarrollo y evaluación de procesos que se aplican a
los recursos materiales y simbólicos que se disponen
en forma potencial y efectiva de cara al fenómeno”
(Reyes, 2008, pág. 20).
Resumiendo, la gestión del riesgo “es un proceso
de planificación estratégica que incluye el conocimiento del contexto (marco legal, institucional,
actores, intereses), de las amenazas (terremotos,
tsunamis, deslizamientos, inundaciones, erupciones volcánicas, huracanes, entre otras), de las vulnerabilidades y de los riesgos” (PNUD, 2007) para
al fin poder cuantificar, ver y decidir acciones pertinentes de prevención, mitigación y reducción de los
efectos que traen consigo la naturaleza y la corresponsabilidad de la sociedad.
Fig.2.10, Un avión se ve cubierto de cenizas volcánicas (de Puyehue-Cordón
Caulle cadena de volcanes) en San Carlos de Bariloche el aeropuerto, el sur
de Argentina 7 junio. El viento llevó las cenizas volcánicas en los Andes a
la Argentina que resulta en el cierre de seis aeropuertos, y la cancelación de
vuelos en la ciudad capital. Credito. www.taringa.net
Así, a partir de todo este proceso poder “establecer planes, programas, agendas o lineamientos estratégicos, dentro de los que los distintos grupos
acuerden tomar acción concreta” (PNUD, 2007),
logrando identificar recursos tanto económicos y
humanos con mecanismos de seguimiento y control
para evaluarlos de manera periódica “permitiendo
introducir correctivos a medida que se haga necesario” (PNUD, 2007, pág. 5). Donde la gestión del
riesgo debería:
• Tener una relación estrecha con el desarrollo y
su gestión.
• Ser vista como un proceso y no un producto.
• Estar sujeta a la participación y apropiación activa por parte de los pobladores en riesgo y sus
organizaciones.
• Fomentarse a través de la creación o consolidación de estructuras organizacionales – institucionales permanentes y sostenibles y con representación de los actores fundamentales del riesgo y
su gestión de la sociedad civil y política.
• Buscar la integración, coordinación y concertación de actores sociales de niveles territoriales
diferenciados.
• Ser vista como algo transversal e integral.
• Buscar la sostenibilidad en el tiempo y en el territorio. (Lavell, 2003)
2.4.1 Vulnerabilidad global
La vulnerabilidad entendida de forma general
como la “propensión de un elemento (o de un conjunto de elementos) a sufrir ataques y daños en
caso de manifestación de fenómenos destructores
y/o a generar condiciones propicias a su ocurrencia
o al agravamiento de sus efectos” (SNGR, 2012),
ha adquirido en el transcurso de los años impulsos
de acuerdo a diversos enfoques que aluden a la
seguridad de los seres humanos poniendo al borde
la fragilidad de un orden social e incrementando la
desigualdades en varios escenarios.
En efecto, la vulnerabilidad es uno de los factores
de riesgo que provoca un desastre, “sinónimo de
debilidad o fragilidad y la antítesis de capacidad y
fortaleza. La vulnerabilidad es en fin la propensión
de una sociedad de sufrir daño o de ser dañada, y de
encontrar dificultades en recuperarse posteriormente” (OXFAM, 2002, pág. 11).
57
Esta posibilidad de ocurrencia de un evento (vulnerabilidad), se traduce en un concepto relativo,
que convive e interacciona con la sociedad manifestándose como el resultado de una serie de procesos sociales particulares (OXFAM, 2002). Aquella
que toma en cuenta los fenómenos que contribuyen
a generar vulnerabilidad y por ende un desastre,
como la fragmentación social, la inestabilidad económica, las condiciones de pobreza, la forma y la
ubicación de las viviendas, la fragilidad de la población ante los riesgos, los niveles de organización
política, social e institucional, condiciones y posiciones cultuales e ideológicas que influyen al final
en la concreción y definición de un acontecimiento
como desastre.
Una vulnerabilidad con alcance multidimensional
bajo visión Causa-Efecto (OXFAM, 2002) perspectiva determinada por Wilches Chaux en 1988 como Vulnerabilidad Global. La cual establece que un “desastre”
es un fenómeno inminentemente social “esto se refiere tanto a las condiciones necesarias para su concreción, como a las características que lo definen”
(Lavell, 1992, pág. 10). El mismo autor define un
desastre como “una ocasión de crisis o stress social,
observable en el tiempo y el espacio, en que sociedades o sus componentes (comunidades o regiones,
etc.) sufren daños o pérdidas físicas y alteraciones
en su funcionamiento rutinario. Tanto las causas
como las consecuencias de los desastres son producto de procesos sociales que existen en el interior
de la sociedad” (Lavell, 1992, p. 12)
“Por ello, es necesario tratar de aproximarnos al
análisis de vulnerabilidad global (enfoque multidimensional), identificando esas debilidades desde
diferentes puntos de vista, para así entender que no
estamos hablando de una característica absoluta
o estática de una comunidad, sino de un proceso
complejo, dinámico y cambiante, que determina
que esa comunidad quede expuesta o no a la ocurrencia de un desastre, o que tenga más o menos
posibilidades de recuperación. A estos puntos de
vista le denominamos factores ó dimensiones de la
vulnerabilidad” (OXFAM, 2002, pág. 14).
Bajo estas consideraciones resulta interesante la propuesta de que los desastres son problemas irresueltos
del desarrollo, que ponen en riesgo la seguridad humana, el desarrollo sectorial, regional y global de una
sociedad. Considerando que el enfrentar un escenario
de desastre sin las adecuadas posibilidades necesarias
disminuyen el consumo, la nutrición, la producción
agrícola, el acceso a la educación (retirando a los niños de la escuela) o bien deshacerse de bienes productivos indispensables para su recuperación.
58
Pero al mismo tiempo que resulta interesante, para
ciertos organismos no gubernamentales como el
Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), se traduce en oportunidades de intervención con préstamos y ayuda humanitaria en
aquellos países o regiones en vías de desarrollo.
Mecanismos que hacen dependientes aquellos Estados de las políticas o intereses de los organismos
internacionales más poderosos y con un capital más
oneroso en relación al Producto Interno Bruto (PIB)
que el de un país.
La propuesta de Wilches Chaux presenta diez niveles
o dimensiones de vulnerabilidad que la población
puede enfrentar y que influyen en la concreción
de condiciones de desastre, sin olvidar que cada
una de estas Vulnerabilidades posee una conexión
interdependiente:
1. Vulnerabilidad Social: Referente al bajo grado
de organización y cohesión interna de comunidades bajo el riesgo que impide su capacidad de
prevenir, mitigar o responder a situaciones de
desastre.
2. Vulnerabilidad Económica: Existe una relación
inversa entre ingresos per cápita a nivel nacional, regional, local o poblacional, y el impacto
de los fenómenos físicos externos. O sea, la pobreza aumenta el riesgo de desastre. Más allá
del problema de ingresos, la vulnerabilidad económica se refiere, de forma a veces correlacionada, al problema de la dependencia económica
nacional, la ausencia de adecuados presupuestos públicos nacionales, regionales y locales, la
falta de diversificación de la base económica,
etc.
3. Vulnerabilidad Política: En el sentido del alto
grado de centralización en la toma de decisiones
y en la organización gubernamental; y, la debilidad en los niveles de autonomía de decisión en
los niveles regionales, locales y comunitarios lo
cual impide una mayor adecuación de acciones
a los problemas sentidos en estos niveles territoriales.
4. Vulnerabilidad Técnica: Referente a las inadecuadas técnicas de construcción de edificios e
infraestructura básica utilizadas en zonas de
riesgos.
5. Vulnerabilidad ideológica: Referente a la forma
en que los hombres conciben el mundo y el medio ambiente que habitan y con el cual interactúan. La pasividad, el fatalismo, la prevalencia
de mitos, etc., todos aumentan la vulnerabilidad
de poblaciones, limitando su capacidad de actuar adecuadamente frente a los riesgos que presenta la naturaleza.
6. Vulnerabilidad cultural: Expresada en la forma
en que los individuos se ven a ellos mismos en
la sociedad y como un conjunto nacional. Además, el papel que juegan los medios de comunicación en la consolidación de imágenes estereotipadas o en la transmisión de información
desviante sobre el medio ambiente y los desastres (potenciales o reales).
7. Vulnerabilidad Educativa: En el sentido de la
ausencia en los programas de educación de elementos que adecuadamente instruyen sobre el
medio ambiente, o el entorno que habitan los
pobladores, su equilibrio o desequilibrio, etc.
Además, se refiere al grado de preparación que
recibe la población sobre formas adecuadas de
comportamiento a nivel individual, familiar y
comunitario en caso de amenaza u ocurrencia
de situaciones de desastre.
8. Vulnerabilidad Ecológica: Relacionada con
la forma en que los modelos de desarrollo no
se fundamentan en la “convivencia, sino en la
dominación por destrucción de las reseras del
ambiente (que necesariamente conduce) a unos
ecosistemas por una parte altamente vulnerable,
incapaces de autoajustarse internamente para
compensar los efectos directos o indirectos en la
acción humana, y por otra, altamente riesgosos
para las comunidades que los explotan o habitan
” (Wilches Chaus, p.2-99).
9. Vulnerabilidad Institucional: Reflejada en la obsolescencia y rigidez de las instituciones, especialmente la jurídicas, donde la burocracia, la
prevalencia de la decisión política, el dominio
de criterios personalistas, etc., impiden respuestas adecuadas y ágiles a la realidad existente.
10.Vulnerabilidad Física (o localizacional): Se refiere a la localización de grandes contingentes de
la población en zonas de riesgo físico; condición
suscitada en gran parte por la pobreza y la falta
de opciones para una ubicación menos riesgosa,
y por otra, debido a la alta productividad (particularmente agrícola) de un gran número de zonas
(faldas de volcanes, zona de inundación de ríos,
etc.), lo cual tradicionalmente ha incitado un poblamiento de las mismas. (Lavell, 1992)
Que colectiva o independientemente, estos elementos, en conjunción con el riesgo presentan como resultado el “desastre”:
Desastre = Riesgo x Vulnerabilidad
La magnitud del desastre es directamente proporcional a la magnitud del riesgo y de la vulnerabilidad. Y
el “riesgo se crea en la interacción de la amenaza con
la vulnerabilidad, en un espacio y tiempo particular.
De hecho amenazas y vulnerabilidad son mutuamente condicionadas y creadas” (OXFAM, 2002, pág.
16), es decir, mientras una sociedad presente vulnerabilidades la amenaza estará latente y viceversa.
Ante esto, se debe tomar la preparación (prevención) como medida para atender eventos adversos
reconociendo los factores que se inmiscuyen en la
concreción del desastre. Avizorando que la manera
de menguar los efectos de un evento natural o antrópico catastrófico es mediante la prevención, acción
que disminuirá los efectos del desastre y al mismo
tiempo incrementará la capacidad de rehabilitación
y reconstrucción post periodo de emergencia, reduciendo el sufrimiento individual y colectivo al igual
que el golpe institucional y económico.
Desastre = (Riesgo x Vulnerabilidad) / Preparación
Buscando con la preparación (prevención) una etapa pre desastre que incremente la capacidad en todo
nivel de la sociedad como de las instituciones encargadas de brindar seguridad, logrando una adecuada
participación de todos los actores al momento de
enfrentar el evento. En la actualidad “la multiplicidad de trabajos que recientemente focalizaron el
análisis en esos temas, dan cuenta no solamente la
profundidad de los problemas sino también de las
dificultades que existen para abordarlas en los distintos escenarios” (Foschiatti, 2009, pág. 8).
Frente a esto, y en función de la experiencia,
“puede sostenerse que una de la formas de elevar
la pertinencia y eficacia de las intervenciones que
persiguen la reducción del riesgo, es la elaboración y difusión de herramientas metodológicas que
permitan profundizar en el análisis y comprensión
de la vulnerabilidad local y las opciones para reducirla” (Lavell, 2003, pág. 82).
Proponiendo una gestión colectiva, comprometida a disminuir los grupos de factores de vulnerabilidad frecuentes, además de impulsar una
evaluación periódica en relación a las acciones y
decisiones tomadas en base a la protección del ser
humano y al aumento progresivo de la “resiliencia”
y auto protección de población, haciendo un uso
adecuado de la tierra, impulsando modelos de desarrollo sostenible de la mano con planes de ordenamiento territorial con concepciones de gestión de
riesgos no solo en el ámbito público sino también
privado. La SNGR (2011) define la resiliencia como
59
“la capacidad de un ecosistema o de una comunidad
de absorber un impacto negativo o de recuperarse
una vez haya sido afectada por un fenómeno.”
En efecto, este tipo de intervenciones se fundamentan en el desarrollo y la planificación. Un estudio
de vulnerabilidades y amenazas, acompañadas particularmente por el grado de probabilidad y el grado
de exposición de la población (de acuerdo al lugar
en que se encuentren). Tomando como factores de
evaluación, la suma en temas de educación en prevención, mitigación y conocimiento del territorio
en base a ordenanzas o parámetros de construcción,
factores que dotan a la gestión de riesgos de una
“posición privilegiada e insustituible en la fórmula
desarrollo-riesgo” (Lavell, 2003, pág. 53)
Vulnerabilidad x Amenazas x Probabilidad x Grado de Exposición
Riesgo =
Eduacación + Prevención + Mitigación + Ordenamiento Territorial
Riesgo que no desaparecerá, pero si al menos, tendrá
un valor absoluto menor y más representativo dentro de la planificación institucional local, regional y
estatal. Logrando con esto, establecer una cultura de
prevención y reflexión frente a lo que deseamos (seguridad) y a lo que estamos haciendo o contribuyendo para aquello.
2.5.1 La Seguridad en el Ecuador
En Ecuador, la doctrina de Seguridad Nacional no
tuvo la misma temporalidad de impacto que en los
demás Estados Latinoamericanos, más bien sirvió
en los años 60 y 70 para militarizar la Seguridad del
Estado, pero como estrategia durante las dictaduras
militares de esos años. Logrando de cierta manera,
tener autonomía al momento de diseñar políticas de
Seguridad Nacional en el país, dando “un énfasis
importante históricamente tanto a los aspectos relacionados a la defensa del territorio como al apoyo
del desarrollo económico y social del país bajo un
esquema altamente nacionalista y anti imperialista” (Ministerio Coordinador de Seguridad Interna
y Externa, 2008, pág. 70).Para inicios de los años
80, el Estado retoma su senda democrática pero sin
cambios relativos en temas de seguridad, preponderando aún la defensa del territorio y la institucionalidad del Estado, viéndose reflejado en la Constitución de 1978, donde se define que el objetivo de
las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional “era
salvaguardar la conservación de la soberanía nacional, la defensa e integralidad e independencia del
Estado y a la garantía del orden jurídico” (Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa,
2008, pág. 71).
2. 5 Nivel Estructural: Seguridad Humana Gestión Del Riesgo (Antes Y Después)
Dentro de esta parte se hace necesario traer a colación, descripciones de cómo el concepto de seguridad a evolucionado en el Estado ecuatoriano, en
como las Fuerzas Armadas y el concepto de soberanía se traducían en una expresión mancomunada de la sociedad. En una obligación del mandato
regulado por las autoridades, llamado comúnmente
Seguridad Nacional.
Para esto, acontecimientos como el fin de la Guerra
Fría (1989), la Caída del Muro de Berlín (1990), la
globalización, el neoliberalismo económico, el conflicto limítrofe peruano-ecuatoriano (1995), el Fenómeno El Niño (1982 como en 1997/1998), el problema narcoguerrillero colombiano y sus consecuencias
limítrofes con el Ecuador (2000), el ataque a las Torres Gemelas (2001) marcan de cierto modo la culminación de una etapa, para dar pie a una nueva, con
variadas e interesantes propuestas que de cierto modo
cambian en unos casos y en otros han permanecido
estáticas, subsumiendo la concepción de la seguridad
del ser humano a una teoría democrática liberal que se
legitima con la representación de sus derechos e intereses en la llamada soberanía.
60
Fig. 2.11, Atentado terrorista a las torres gemelas en Nueva York, EEUU.
Credito diarioberea.blogspot.com
Para los años 90, “pese a que el lenguaje reformista
fue uno de los temas más usados, por los gobiernos de
turno durante ésta década, como mecanismo de salida
a las recurrentes crisis sociales y políticas del país”
(Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa, 2008, pág. 76) la seguridad estatal mantuvo la
misma tónica, tornándose repetitiva tanto en 1996 y
como en el 2000.
La constitución de 1998 conservó incólume la estructura de Seguridad Nacional, reconociendo emblemáticamente “los derechos colectivos (derechos de tercera generación), e inclusive el carácter plurinacional
y multiétnico del Estado ecuatoriano” (Ramírez,
2008, pág. 38).
En efecto, reconocer al Estado como un estado social de derechos (Art. 1 Constitución 1998), amplia
los derechos de todas las nacionalidades del territorio, al igual que los derechos del medio ambiente
y de los consumidores. “Sin embargo, no todos los
derechos garantizados constaban con los mecanismos y procedimientos adecuados para su ejercicio y
observancia” (Ramírez, 2008, pág. 38). El Fenómeno el Niño (1998) fue una muestra de aquello que,
complementariamente con gastos de guerra producidos en el conflicto con el vecino Perú (1995), generaron una amplia crisis económica, repercutiendo
negativamente en la inversión y gasto público de
años posteriores.
Para el siglo XXI, con el fin de la guerra fría (1989),
la culminación del conflicto armado con Perú
(1998) y el ataque a las torres gemelas (2001); se
generaron cambios tanto en seguridad externa como
interna del país. Acciones que se vieron plasmadas en la agenda política de defensa del Ecuador
para el año 2002 establecidas en su Libro Blanco,
volviendo la mirada hacia el norte, donde producto del conflicto colombiano y la puesta en marcha
del Plan Colombia hace que la seguridad del Estado
ecuatoriano tome un giro de 90 grados caracterizada
por tres cosas:
1.Una rehegemónización de la política de seguridad estadounidense y la vuelta de las posturas
neorrealistas en la Región Andina,
2.La respuesta militar y unidireccional a los problemas relacionados al conflicto colombiano y
frontera norte,
3.La criminalización de las actividades irregulares
e ilegales relacionadas con este sector. (Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa,
2008)
Es así, como el problema colombiano y sus amenazas colaterales se constituyen como argumento de las
FFAA sobre la seguridad nacional. Donde a pesar de
no existir peligro comunista “se mantienen doctrinas
de seguridad nacional que conceptualizan la idea del
enemigo interno como amenaza al Estado Nacional”
(Rivera, 2012, pág. 73).
Sin dar cuenta de facto que la transformación acelerada de las economías a nivel regional y mundial
como parte del proceso de globalización promueve
“varias reflexiones disciplinarias donde la seguridad y sus iniciales certezas teóricas ya no daban
cuenta de la rápida y compleja dinámica con las
que se modifican sociedades e instituciones” (Rivera, 2012, pág. 48).
Años más tarde (2009), se hizo relevante desmilitarizar y reconceptualizar la seguridad del Estado ecuatoriano, reestructurando su doctrina y los aparatos de
control que la han regido desde hace años atrás. Así:
“Se plantea un nuevo enfoque de seguridad centrado en el bien estar del ser humano, como centro de
sus políticas, estrategias y acciones. Esto obliga a
definir nuevos retos en materia de relaciones internacionales, justicia, seguridad ciudadana, sistemas
de información e inteligencia, prevención, respuesta
y mitigación de riesgos y desastres de origen natural
y provocados por el ser humano” (Ministerio Coordinador de la Seguridad, 2011, pág. 13).
Colocando supremos derechos a los seres humanos
y a la vida, manejando un sistema descentralizado e
interinstitucional formado para controlar y enfrentar la problemática de riesgo y vulnerabilidad, destacando principios de responsabilidad actorial de
acuerdo a sus capacidades. Todo con la necesidad
de una independencia ampliada y no de agendas de
tipo global y hegemónicas donde priman más bien
los intereses antes que el ser humano.
2.5.2 Seguridad Nacional, seguridad humana y
gestión de riesgos
La seguridad humana en términos generales según la concepción del PNUD, es la capacidad de
brindar mecanismos para que el ser humano pueda
desarrollarse libremente. Ante esto, y haciendo un
análisis profundo, estas condiciones empiezan desde la relación estrecha entre la sociedad y el Estado;
concordancia que en América Latina y particularmente Ecuador -caso de estudio- ha sido víctima
de permanentes desbalances como consecuencia de
amenazas de carácter estructural hacia la conserva61
ción del bien estar de los ciudadanos, en tanto si recordamos, el Ecuador ha sufrido un sin número de
anomalías en sus últimos periodos presidenciales -8
gobiernos en una década (1996-2006)- siendo un
país democrático el primer requisito para el pleno
desarrollo de la seguridad humana, condición que
no ha sido frecuente en el contexto ecuatoriano y
con la particularidad de que los “temas de seguridad y defensa han sido marginales de la agenda política nacional, a lo que ha correspondido el déficit
institucional en este sector” (Celi, 2008).
Es decir, un contexto donde el Estado ecuatoriano no
ha tenido la capacidad de institucionalizar las relaciones de la sociedad o manejar de manera adecuada
el conflicto. Esta es la razón fundamental, del porque
temas de seguridad humana se ligan estrictamente a
agendas de seguridad nacional; considerando también, que respondían a intereses hegemónicos, cúpulas empresariales, economías excluyentes e inequitativas que provocaban un abierto deterioro de las
condiciones de vida y de trabajo de los ciudadanos
(Ramírez, 2008, pág. 40), generando réditos a “organizaciones internacionales, entendidas como una
clase específica de instituciones con el rol de reconfigurar intereses estatales” (Rivera, 2012, pág. 48).
Aquella visión ocultaba la protección de la vida humana y la construcción de sus condiciones, que se
llevan a cabo mediante elementos como el orden
público, la vigencia de la ley, el procesamiento legal, al igual que una serie de sanciones legítimas a
comportamientos violentos o delincuenciales (Sverre, 2001) que complementariamente con los desastres y “ su relación intrínseca con los problemas de
desarrollo” (OXFAM, 2002) hacen que el manejo
del riesgo y el de las vulnerabilidades se entiendan
como procesos generados por y dentro del Estado.
Teóricamente el Estado no se justifica como el
sujeto que garantiza la seguridad de las personas.
Para poder “asociar la imagen de seguridad nacional a la seguridad humana es preciso postular una
visión normativa que implica la calificación del
Estado y de sus instituciones” (Bonilla, 2002) por
tres acotaciones:
1.La democracia como forma de régimen encarna
la constelación de valores definida como programa mínimo de la Modernidad que se expresa en
los derechos humanos de primera generación.
2.La seguridad del Estado en democracia supone
un conjunto de mecanismos para garantizar la
identidad de su población, su participación y representación.
62
3.La soberanía, en la teoría democrática de inspiración liberal, es una consecuencia de la voluntad
de la comunidad; la legitimidad misma del Estado se erige en la representación de los intereses
de esa comunidad. (Bonilla 2002)
Entonces, si la seguridad nacional tiene como objeto la soberanía y ésta se traduce en la necesidad
de una población dentro de un mandato regulado
por autoridades. La seguridad humana exige un estado de rendición de cuentas donde las dimensiones
sociales, culturales, ecológicas, económicas de las
personas solo pueden ejecutarse a través de políticas públicas dictadas estatalmente.
Fig. 2.12, Crisis Económica. Credito inciclopedia.wikia.com
En efecto, la constitución de 1979 presenta bajo el
amparo de la Ley de Seguridad Nacional y el COSENA, a la Dirección Nacional de Defensa Civil
(DNDC) como la entidad de servicio permanente
del Estado:
“(…) en favor de la comunidad, que tiende a desarrollar y coordinar las medidas de todo orden destinadas a predecir y prevenir desastres de cualquier
origen; a limitar y reducir los daños que tales desastres pudiesen causar a personas y bienes; así como
a realizar en las zonas afectadas, las acciones de
emergencia para permitir la continuidad del régimen
administrativo y funcional en todos los órdenes de
actividad.” (Art 82 Constitución 1979)
Una DNDC, con aportes a la seguridad interna, externa y al desarrollo del pueblo ecuatoriano; así como a tareas de prevención y control de
desastres de cualquier índole. Sin embargo, todas estas intenciones fueron mermadas por la
dependencia tanto económica como organizativa de la institución (Art 110 Constitución 1979),
transformándose al final tan solo en misiones subsidiaras en materia de seguridad nacional de la época.
En la constitución de 1998 la seguridad a nivel nacional destinada al ser humano “da aportes muy generales en sus leyes como el derecho de los individuos a
una atención inmediata o en caso de eventos mayores
a llevar a la declaratoria de estado de emergencia en
todo o en parte del territorio nacional” (CAF, 2005,
pág. 42). Según los artículos 180 y 182 de la constitución del 1998. Sin embargo, en cuanto acciones
de gestión de riesgos, no se establecen leyes debidamente normadas; sin la existencia de mecanismos y
acciones específicas al respecto (CAF, 2005).
Complementariamente la constitución de 1998
reconoce los derechos humanos tanto individuales como colectivos a los pueblos indígenas
y afro ecuatorianos (reconocidos Internacionalmente como Derechos Colectivos y como parte
de los derechos humanos de tercera generación)
, incorporando derechos al medio ambiente y a
la protección de la vida desde su concepción, así
como muchos otros que se derivan de la dignidad
humana, todos como deber y garantía que el Estado
debe cumplir:
ocurrencia concentra mucha responsabilidad del rápido cambio social (OXFAM, 2002). Es decir, una
corresponsabilidad entre desarrollo y seguridad o
en palabras de Curry (1983) citado en el ABC de
gestión de riesgos,
“Desastres representan problemas para el desarrollo,
erosionando los logros de años de esfuerzos e inversión y consumiendo los escasos recursos que posee la
sociedad para atender las necesidades de la población
afectada y para la rehabilitación y reconstrucción de
las zonas afectadas” (OXFAM, 2002, pág. 11).
Art. 1.- El Ecuador es un estado social de derecho,soberano, unitario, independiente, democrático, pluricultural y multiétnico. Su gobierno es
republicano,presidencial, electivo, representativo,
responsable, alternativo participativo y de administración descentralizada.
Art. 16.- El más alto deber del Estado consiste
en respetar y hacer respetar los derechos humanos que garantiza esta Constitución (1998).
Pero ante la crisis económica de esa época, la globalización, la generalización del neoliberalismo y
la ausencia de instituciones independientes y responsables que manejen temas de seguridad no solo
relacionados con la seguridad nacional, han hecho
que el Estado ecuatoriano sea claramente afectado
en su soberanía. Soberanía entendida como la libertad e independencia en política exterior y autonomía en temas de conducción de política doméstica.
Se tenía un Estado sin derechos, pero con responsabilidades excesivas para con organizaciones internacionales como el Fondo Monetario Internacional
(FMI), Banco Mundial y la OMC, organizaciones
sin responsabilidad alguna pero con derechos inconmensurables sobre el Estado ecuatoriano.
Parcialmente a esto, poco a poco el concepto de seguridad evolucionó y pasó de una visión militarista a una humanista, donde una de sus dimensiones
trata la incidencia de los desastres, las formas y escalas de los daños, donde su frecuencia y nivel de
Fig. 2.13, Portada del Caretas 1496, 18 de Diciembre 1997: El Fenomeno
del Niño a tacó con fuerza en el verano del 98 incluso en Lima con desbordes
e inundaciones.
En efecto, a nivel mundial crecen las expectativas
por reducir los desastres y las condiciones que con
ellas conviven. Es así, que instancias internacionales y gubernamentales particularmente después de
los impactos producidos por el fenómeno El Niño
(1997-1998) y el huracán Mitch (1998), desarrollan la iniciativa de Gestión del Riesgo, como:
“(…) un proceso social complejo cuyo fin último
es la reducción o la previsión y control permanente
del riesgo de desastre en la sociedad, en consonancia con, e integrada al logro de pautas de desarrollo humano, económico, ambiental y territorial,
sostenibles. Admite, en principio, distintos niveles
de coordinación e intervención que van desde lo
global, integral, lo sectorial y lo macro-territorial
hasta lo local, lo comunitario y lo familiar” (Lavell, 2003, pág. 30).
63
Es decir, un proceso que tiene que “fundamentarse
en el concurso articulado, consensuado y coordinado de los diversos actores organizados e institucionalizados del desarrollo, de los sectores humanitarios y de la seguridad humana, tanto del sector
público, como el sector privado y de la sociedad
civil en general (Lavell, 2003, pág. 36)
Ante esta relación de la seguridad y las consecuencias para el desarrollo, donde se enmarca el ser humano y la gestión de riesgo, en el 2008 Ecuador,
establece una visión de la seguridad pro derechos
humanos que se “basa en el paradigma antropocéntrico de la seguridad y, a partir de aquí, se miran
las amenazas del país (vulnerabilidad + riesgo = la
amenaza)” (Romero, 2012, pág. 22), como modelo
que establece un sistema vinculante y con énfasis
en la seguridad humana para lograr el “Buen Vivir”.
Buen Vivir o régimen de desarrollo establecido bajo
el sumak kawsay, de modo que todos los sistemas
que integran el proyecto se fundamenten y apunten
“a la efectivización de los derechos de las personas,
comunidades, pueblos y nacionalidades (…) que
pretende superar objetivos meramente económicos
por unos más holísticos e integrales, como mejorar
la calidad y la esperanza de vida, las capacidades y
potencialidades de la población” (Castro, 2008, pág.
153). Utilizando sistemas de inclusión y equidad en
ámbitos de salud, educación, vivienda, gestión de
riesgos, información, comunicación, ciencia y tecnología, transporte y seguridad humana articulados
conjuntamente con el Presupuesto General del Estado y el Plan Nacional de Desarrollo (Castro, 2008).
Mediante la descentralización e incorporación de
la gestión de riesgos -como una categoría de la
seguridad humana- en la “política pública a nivel
de prefecturas, municipios y organismo del Estado
Central. Para la elaboración de mapas de riesgos,
políticas de prevención, manejo y respuesta inmediata por cantón y provincia” (Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa, 2008, pág.
113), con el fin de fortalecer a la ciudadanía y a los
comités de operaciones de emergencia (COE).
Como lo detalla la carta constitutiva del 2008 en la
sección novena de la Gestión del riesgo:
“Art. 389.- El Estado protegerá a las personas,
las colectividades y la naturaleza frente a los
efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico mediante la prevención ante el
riesgo, la mitigación de desastres, la recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con el objetivo
de minimizar la condición de vulnerabilidad.
64
El sistema nacional descentralizado de gestión de
riesgo está compuesto por las unidades de gestión
de riesgo de todas las instituciones públicas y privadas en los ámbitos local, regional y nacional. El
Estado ejercerá la rectoría a través del organismo
técnico establecido en la ley.”
“Art. 390.- Los riesgos se gestionarán bajo
el principio de descentralización subsidiaria,
que implicará la responsabilidad directa de las
instituciones dentro de su ámbito geográfico.
Cuando sus capacidades para la gestión del
riesgo sean insuficientes, las instancias de mayor ámbito territorial y mayor capacidad técnica y financiera brindarán el apoyo necesario
con respeto a su autoridad en el territorio y sin
relevarlos de su responsabilidad.”
Artículos que enfatizan las concepciones de soberanía, descentralización y autonomía, regulándose
a través del Estado, del derecho y fundamentalmente desde la constitución y desde las diversas
instituciones que incumban a esa complejidad.
Donde la soberanía radica en el pueblo, cuya voluntad es el fundamento de la autoridad y se ejerce a través de los órganos del poder público y de
las formas de participación directa previstas en la
Constitución. ( Art 1 Constitución de la República
del Ecuador, 2008)
Como se puede evidenciar, la constitución vigente
presenta ampliadas y multidimensionales visiones
“de la sociedad, el Estado, el mercado y la naturaleza” (Castro, 2008, pág. 154), que con mecanismos e instituciones, de manera descentralizada,
establece “la planificación del desarrollo nacional, la erradicación de la pobreza, el crecimiento
económico y la redistribución de la riqueza, para
un acceso adecuado al buen vivir y a la concepción social y solidaria del sistema económico”
(Ruiz, 2008, pág. 209). Superando al menos en
manera teórica a la constitución predecesora de
1998 que respondía a intereses de organismos internacionales como ONG y transnacionales, que
en términos de apoyo o cooperación tomaban decisiones bajo la amenaza de retirar la inversión,
condicionando a estados y gobiernos soberanos, a
manera de intercambio, la operación eficaz de sus
empresas bajo las necesidades sociales y económicas de dichos Estados, quebrantando de manera
evidente la planificación estatal, la soberanía de
un Estado y los derechos del ser humano a un desarrollo pleno.
2.5.2.1 Estructuras e instituciones de la gestión de
riesgos en el Ecuador pre-constitución 2008.
Dentro de la temática se pretende establecer antecedentes históricos tanto de las instituciones como
de la estructura en la gestión del riesgo. Temática
abordada de manera diferenciada en los diversos periodos presidenciales de la vida política ecuatoriana
y la estrecha relación con tópicos de seguridad. Haciendo referencia, del antes y del actual manejo de la
gestión del riesgo.
vidades civiles, en caso de guerra o catástrofe dando a entender una operación POST DESASTRE”
es decir reactiva y no preventiva.
Años más tarde, exactamente el 10 de diciembre
1964, se decreta en sustitución de la Ley de Defensa Nacional la Ley de Seguridad Nacional, que
concreta el establecimiento del Sistema Nacional
de Defensa Civil, anexado a la Secretaría General
del Consejo de Seguridad Nacional (COSENA).
“Pero solo en el año 1973 se creó la defensa civil,
cuya misión incluye, además de lo anteriormente
previsto, la prevención de desastres y su atención”
(Cajas M. , 2010, pág. 40). Es decir, para 1973 la
defensa civil se vuelve operativa y empieza a cumplir misiones encomendadas en beneficio de la comunidad. Recordando, que para la época de los sesenta y setenta el Estado ecuatoriano se encontraba
en un proceso dictatorial de carácter militar, lo que
les permitía gozar de autonomía al momento de diseñar políticas de Seguridad Nacional.
Fig. 2.14, Terremoto de Pelileo en 1949. Credito pelileoturistico.com
Al pasar de los tiempos, variadas han sido las motivaciones para el abordaje de la gestión del riesgo
en el Ecuador. Es así que en 1941, el conflicto con
el vecino país del Sur -Perú- genera un sin número
de desplazados, refugiados y evacuados que a la par
con el terremoto de Pelileo, del 5 de agosto de 1949
con una intensidad de 7.5 grados en la escalde de
Richter y una profundidad de 40 km (25 millas), el
Ecuador fue víctima de un sin número de adversidades con alrededor de 6.000 víctimas mortales, unos
20.000 heridos con daños estructurales y materiales
inconmensurables (Gates & Ritchie, 2007). Acontecimientos que de manera trascendental influyeron en
la creación de una organización pertinente a favor de
la comunidad.
Ante esto, el 15 de diciembre de 1960 el Congreso Nacional decreta la Ley de Defensa Nacional,
como respuesta a la necesidad del Estado ecuatoriano de contar con capacidades que posibiliten afrontar emergencias de cualquier tipo. Aprobación que
condujo a la incorporación de la defensa civil que
“desde la perspectiva militar se consideraba necesaria para garantizar la seguridad nacional” (Cajas M.
, 2010, pág. 40). Es decir, bajo la dependencia del
Consejo de Defensa Nacional, pero sin recursos ni
medios indispensables y necesarios para su desenvolvimiento, “que de acuerdo al contexto del capítulo debía actuar para mantener la capacidad bélica
del País y el normal desenvolvimiento de las acti-
Fig. 2.15, Defensa Civil en acción. Fuente: JUNTA PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADAN Y DEFENSA CIVIL DEL GUAYAS
El marco legal constitucional de la defensa civil,
se estableció sin cambios desde el retorno a la democracia en 1979, hasta la simbólica visión de protección del ser humano en la carta constitutiva del
2008, enfoque que se vuelve disímil entre la Ley de
Seguridad Nacional del siglo XX y la nueva Ley de
Seguridad Interna y Externa del siglo XXI. Además
de definir organismos, mecanismos y herramientas
consideradas necesarias para el manejo efectivo del
riesgo y protección del ser humano, en una estructura institucional antes llamada Defensa Civil y ahora
llamada Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
En efecto, como la DNDC era parte de la Seguridad Nacional, los organismos que lo lideraban eran
el Comando Conjunto, las Fuerzas Armadas (órgano ejecutor) y la Secretaría General del COSENA
(ente asesor), que de acuerdo “con la Ley de Seguridad Nacional, el COSENA, para actuar como
DNDC, contaba con las siguientes dependencias”
(Cajas L. , 2010, pág. 40):
65
d.Secretaría General.
e.Frentes de Acción de seguridad nacional.
f. Direcciones de planeamiento de seguridad para
el desarrollo nacional.
g.Organismos que estableciere el Presidente de la
República en uso de las atribuciones que le confiere el Art. 7, literal m, de dicha Ley.
h.Comisiones especializadas que nombrara el Presidente de la República para estudio, planificación y ejecución de determinados asuntos de seguridad nacional.
Contaba además, con el apoyo de los siguientes
frentes de acción:
i. Frente externo: conformado y presidido por el
Ministerio de Relaciones Exteriores.
j. Frente interno: conformado por los mismos ministerios de Gobierno y Policía, Educación Pública y
Deportes, Trabajo y Bienestar Social y Salud Pública, Desarrollo Urbano y Vivienda y Turismo.
Para la conformación de este frente se crearon en
estos ministerios las Direcciones de Planeamiento
de Seguridad para el Desarrollo Nacional. Lo dirigen el Ministro de Gobierno y la Policía.
k.Frente económico: conformado por los ministerios de Finanzas, que lo dirige; Recursos Naturales y Energéticos-, Agricultura y Ganadería;
Comercio, Industrias e Integración y Obras Públicas y Comunicaciones.
66
l. Frente Militar: conformado por el Ministerio de
Defensa y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, bajo la dirección del Ministerio de Defensa.
“No obstante, toda esta estructura por diversas causas de índole económico, político, técnico y administrativo, en la práctica la Defensa Civil y sus
organismos integrantes” (CAF, 2005, pág. 31) no
pudieron cumplir los objetivos con los que fueron
creados en el Art. 82 de la ley de seguridad nacional
“debiendo circunscribir su accionar a la atención y
manejo de desastres, limitando considerablemente
su rol al no contar con insumos básicos de la prevención y mitigación de riesgos” (CAF, 2005, pág. 31).
Bajo etapas estructurales como la 1) Dirección Nacional de Defensa Civil. 2) Las juntas Parroquiales.
3) Las Jefaturas Cantonales y Parroquiales. 4) Las
Unidades de Defensa Civil y 5) Las Jefaturas Zonales especiales (Art 87 Ley de Seguridad Nacional
Fig. 2.16, Arriba y abajo, Organigramas de la Defensa Civil
1979) con: primero El Presidente de la República
como la máxima autoridad, seguido del Comité de
Seguridad Nacional, la DNDC, las diferentes juntas
con sus respectivos niveles y sus organismos básicos: Bomberos, Policía y Cruz Roja que conforman
el orden jerárquico institucional.
Cabe recalcar que la DNDC bajo el paraguas
del COSENA, tenía a cargo también a la “Dirección Nacional de Movilización que, en materia de defensa civil, era la encargada de levantar y administrar el inventario de los bienes con
que contaba el Estado, tanto en el campo militar
como en el civil, para enfrentar cualquier emergencia o desastre que pueda suscitarse” (Cajas
M. , 2010, pág. 43).
La defensa civil liderada por militares en servicio
pasivo, (Art 64 Ley de Seguridad Nacional 1979)
impedía la contratación libre de personal, contando tan solo con voluntarios que ni siquiera tenían
reconocimiento institucional. “La situación del voluntariado de la Defensa Civil era precaria, debido
a que por ambigüedades legales era imposible que
la institución pudiera ofrecerles algún tipo de beneficios o seguros que facilitaren su trabajo” (Cajas
M. , 2010, pág. 44), es decir, ninguna dependencia
laboral entre voluntarios y Defensa Civil, limitando
su equipamiento, capacitación y logística necesaria.
2.5.2.1.1 Defensa civil antes de la nueva constitución
En el acápite anterior se describió de manera puntual el escenario institucional de la Defensa Civil,
reconociéndola como “una actividad que desarrolla
el Estado a favor de la comunidad para prevenir,
atender y remediar desastres de origen natural y antrópico (Defensa Civil – Ecuador)”. La Dirección
Nacional de la Defensa Civil, para cumplir con su
cometido trabajaba con ocho departamentos:
1.Departamento de coordinación y control: Se encargaba de controlar todas las actividades de la
institución
2.Técnico: responsable de la identificación y diagnóstico de amenazas naturales y contacto directo
con las instituciones técnicas y con los gobiernos
locales a fin de proporcionales información sobre las amenazas en sus territorios. Este departamento tenía un sub departamento de sistemas,
encargado de los proceso informáticos internos
de la institución y de administrar los nexos que
se establecían con sistemas de información de
otras instituciones.
3.Capacitación: Dictaba, bajo pedido, programas
de capacitación producidos por organismos internacionales, sobre temas de defensa civil, a
instituciones públicas y privadas, sin ningún tipo
de adaptación a la realidad nacional o local. No
tenía un plan de capacitación propio y, menos
aún, alguna oferta para las poblaciones afectadas o en riesgo.
4.Comunicación Social: ocasionalmente desarrollaba campañas de concientización (2 en 20
años), publicaba una revista semestral y se encargaba de las relaciones públicas de la institución.
5.Proyectos Internacionales mantenía la relación
con la cooperación internacional.
6.Operaciones coordinaba a nivel nacional la intervención de los funcionarios y voluntarios.
7.Servicios Institucionales se ocupaba de la logística interna.
8.Asesoría Jurídica prestaba sus servicios al COSENA y llevaba procesos legales. (Cajas M., 2010,
pag 46. 47)
A pesar de esto, la Dirección Nacional de la Seguridad contaba con departamento financiero y administrativo propio, pero el principal problema de
ellos fue su operatividad. Situación que en el 2003
se agravó con su absorción por parte del COSENA,
anulando la capacidad de DNDC.
“Este relevo de responsabilidades deterioró la dinámica de la institución, ya que todos los fondos
que el Estado transferiría para atención de una
emergencia o desastre, debían pasar, por ley, a
través de la Dirección Nacional de Defensa Civil,
pero como esta institución no tenía quien se ocupara de las finanzas, los recursos entraban a las
cuentas del Consejo de Seguridad Nacional, el
cual, para transferirlos a la institución encargada
de atender o remediar las consecuencias del desastre suscitado (Gobiernos locales, entidades autónomas, ministerios, la misma Dirección Nacional
a través de sus representantes provinciales, etc.)
exigía varios requisitos, entre ellos un convenio de
transferencia de gastos, firmado entre la institución
y la Dirección Nacional de la Defensa Civil, lo que
retrasaba, a veces por largo tiempo, la llegada de
los recursos financieros al escenario del desastre o
la emergencia” (Cajas M. , 2010, págs. 47-48).
Es decir, una lógica burocratizada, donde primaba
el orden jerárquico de gestión antes que la relevancia de la emergencia, traduciéndose en un manejo
inadecuado del riesgo y sobre todo de la gestión
para cubrirla.
67
peten al Ministerio en aspectos de Seguridad, Movilización y Defensa Civil, a fin de prevenir, mitigar
para salvaguardar el bienestar de la población
en general, en las fases de Prevención, Respuesta y Rehabilitación a nivel nacional considerando
como prioritario las zonas de alta vulnerabilidad,
a efectos de que la población pueda enfrentar en
forma eficaz, eficiente y oportuna cualquier tipo de
evento adverso.”
Fig. 2.17, Corpecuador ejecutará 385 obras para rehabilitar la infraestructura destruida por el invierno del 2008 con US$ 252 millones destinados para
vías y puentes. Credito www.noticias.pontecool.com
Un ejemplo claro de esto es CORPECUADOR y el
Departamento Nacional de Obras Públicas, instituciones creadas “para enfrentar los fenómenos naturales, pero muchas veces, originando insuficiencia
en la gestión pública con la superposición de funciones” (CAF, 2005, pág. 32).
“La experiencia del país en torno a la creación de
entidades para enfrentar determinado evento adverso, da la dimensión de la debilidad institucional, la
falta de una estrategia nacional y la necesidad de
contar con una estructura institucional permanente
para la Gestión del Riesgo” (CAF, 2005, pág. 32).
Además, la institución contaba con niveles nacionales y locales (provinciales, cantonales y parroquiales) pero por carecer de un vínculo con los diferentes
ministerios o carteras de Estado, de conformidad a
lo establecido en la Ley de Seguridad Nacional, (Art
43 Ley de Seguridad Nacional 1979) se crea la Dirección de Planeamiento de Seguridad para el Desarrollo Nacional (DIPLASEDES), “con la misión de
trabajar al interior de cada ministerio en materia de
seguridad nacional (…) a fin de orientar las acciones
de todas las carteras de Estado hacia los objetivos
coordinados que permitan remediar daños causados
por las emergencias o desastres” (Cajas M. , 2010,
págs. 51-52).
Con cobertura de acción a nivel provincial, cantonal,
parroquial, comunal y sectorial en temáticas de vulnerabilidad ante desastres antes, durante y después
de cualquier evento de acuerdo a disposiciones ministeriales y directrices y directivas provenientes del
COSENA.
Aún con el objetivo claro con el que fue creado este
organismo, estas direcciones poseían un acceso limitado hacia los “funcionarios que tomaban las decisiones (ministros) presentando un alto índice de
rotación de personal, dificultando la continuidad de
las acciones que se emprendían y que en muchos
casos no concluían”. Convirtiéndose de manera
repetida, en intentos fallidos, transformándose en
“pocos los casos en que efectivamente se haya incorporado la gestión del riesgo a la actividad sectorial y en los lugares que se logró crear instrumentos
para la temática, no se usaban ni en la planificación
ni en la gestión de las instituciones” (Cajas M. ,
2010, pág. 52).
2.5.2.1.3 Nivel Provincial, Cantonal, Parroquial,
Zonal, organismos básicos y auxiliares de la Defensa Civil.
De acuerdo al Art. 87 de la Ley de Seguridad Nacional la Defensa Civil presentaba una estructura
distribuida en:
2.5.2.1.2 Dirección de Planeamiento de Seguridad
para el Desarrollo Nacional
La Dirección de Planeamiento de Seguridad para
el Desarrollo Nacional, “creada mediante acuerdo Ministerial No. 1051 del 14 de mayo de 1994,
publicada en el Registro Oficial No. 447 del 25 de
mayo del mismo año”, se estableció con la misión
de realizar actividades de:
“asesoramiento, estudio y planificación que permitan la elaboración de Planes, Programas que com68
Fig. 2.18, Ante la aparición de casos sospechosos de INFLUENZA H1N1
en la ciudad y el país, el Comité de Operaciones de Emergencia de SOLCA
en Portoviejo ha reactivado el plan de contingencia para Influenza. Foto
ManabiTV
1.La Dirección Nacional;
2.Las Juntas Provinciales;
3.Las Jefaturas Cantonales y Parroquiales;
4.Las Unidades de Defensa Civil de las Direcciones
de Planeamiento de Seguridad para el Desarrollo
Nacional;
5.Las Jefaturas en Zonas Especiales y más organismos que se crearen de acuerdo con las necesidades. (Art 87 Ley de Serguridad Nacional 1979)
Después de haber explicado en los acápites anteriores las funciones de la Dirección Nacional. Las
“Juntas Provinciales”, comúnmente llamadas Centros de Operaciones de Emergencia (COE), en su
conjunto organización interinstitucional, tenían la
responsabilidad de planear, asesorar y coordinar la
supervisión y ejecución dentro sus jurisdicciones,
integradas por:
1.Gobernador de la Provincia, quien la presidirá.
En la provincia de Pichincha la presidirá el Subsecretario de Gobierno;
2.Prefecto Provincial, como Primer vicepresidente;
3.Alcalde de la Capital Provincial, como Segundo
Vicepresidente;
4.Oficial de mayor jerarquía de cada una de las
Ramas de las Fuerzas Armadas, en la Provincia.
En la de Pichincha, el Oficial que fuere designado por el Ministro de Defensa Nacional;
5.Oficial de mayor jerarquía de la Policía Nacional, en la Provincia. En la de Pichincha, el Oficial que fuere designado por el Ministro de Gobierno y Policía;
6.Representante de la Iglesia;
7.Representantes de la Dirección Nacional de Defensa Civil;
8.Representantes de los Ministerios, en la provincia;
9.Representante de los medios de comunicación
social, designado por la Unión Nacional de Periodistas.
Situación que en la realidad no se cumplía, en efecto, la falta de representantes de los más vulnerables
y afectados, impedía la interacción de los verdaderos interesados a que puedan “opinar o al menos
conocer en qué tipo de situaciones iban a ser involucrados (…) evidenciando el carácter administrativo burocrático de éstas delegaciones” (Cajas M. ,
2010, pág. 49).
Para el nivel “cantonal y parroquial” en “las pocas
Jefaturas que existían, no contaban con funciona-
rios de la Dirección Nacional de Defensa Civil, estaban conformadas por voluntarios o por funcionarios municipales cuya actividad no era la gestión del
riesgos” (Cajas M. , 2010, pág. 50). Traduciendo su
trabajo en descoordinación, sin claras agendas de
trabajo y entendidas desde enfoques reactivos” antes que como un proceso de gestión permanente”
(Cajas M. , 2010, pág. 50).
La Ley de Seguridad Nacional en su artículo 92
presenta a las “Jefaturas Cantonales” como “organismos de nivel inferior, que son organismos de
control y de ejecución que se constituirán e integraran conforme al reglamento” (Art 92 Ley de Seguridad Nacional 1979) y dentro de su jurisdicción,
integradas por:
1.El Presidente del Consejo Municipal del Cantón;
2.El Jefe Político;
3.El Oficial de la Policía Nacional de mayor jerarquía o antigüedad, de guarnición en el Cantón;
4.El Jefe del Cuerpo de Bomberos;
5.El Presidente de la Cruz Roja; y
6.El representante de la Iglesia, residente en el
Cantón; en los cantones, en que existiera guarnici6n militar, el Oficial de mayor jerarquía integrará y presidirá la Jefatura; caso contrario,
la presidirá el Presidente del Consejo Cantonal
(Art 90 Ley de Seguridad Nacional 1979).
Las parroquias al igual que las otras juntas carecían de funcionarios de la Dirección Nacional de
Defensa Civil, siendo organismos de ejecución en
su jurisdicción, integradas por:
1.El Presidente de la Junta Parroquia, quien ejercerá la Jefatura;
2.El Teniente Político;
3.El Cura Párroco; y,
4.Dos vocales nombrados por el Jefe Parroquial
de Defensa Civil, de entre los pobladores de la
Parroquia. (Art 92 Ley de Seguridad Nacional
1979)
Estos COE de ámbito parroquial ni siquiera se convocaban, al menos que existiera una emergencia
o desastre dentro de sus alrededores, tomando en
cuenta que “el Reglamento delimitaba sus competencias y atribuciones” (Cajas M. , 2010, pág. 51)
En consecuencia,
“Los COE no trabajaban en prevención y abordaban la recuperación solamente como reconstrucción
69
o rehabilitación de las condiciones anteriores que,
casi siempre, incluían el mismo riesgo al que estaban sometidas las personas y los bienes antes del
desastre ya ocurrido” (Cajas M. , 2010, pág. 51).
Las Jefaturas de Zonas Especiales, se daban “en
áreas del territorio nacional que, por su alto significado estratégico o socioeconómico, requerían de
una organización especial de la Defensa Civil, organizándose con carácter temporal las Jefaturas de
Zonas Especiales” (Art 94 Ley de Seguridad Nacional 1979).
Jefaturas que dependían directamente de la Dirección Nacional de Defensa Civil, donde su director
tenía la potestad de designar a “los funcionarios que
conformaban estas Jefaturas y también quien determinaba sus funciones” (Cajas M. , 2010, pág. 53).
La DNDC poseía como Organismos básicos a la
“Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos y Cruz
Roja Ecuatoriana, a través de los cuales se ejecutaban operaciones previstas en las diferentes fases
consideradas en los planes de emergencia” (Art 100
Ley de Seguridad Nacional 1979). Teniendo la responsabilidad de formar y capacitar al personal y a
las respectivas Unidades Auxiliares de defensa civil
(Cajas M. , 2010).
Por otra parte, las Unidades Auxiliares de la Defensa Civil estaban conformadas “por los ecuatorianos comprendidos en el ARTÍCULO 114 de la Ley
de Seguridad Nacional, y lo que dispone la Ley y
Reglamento de Servicio Militar Obligatorio en la
Fuerzas Armadas.” (Art 103 Ley de Seguridad Nacional 1979). “Las personas que pertenecían a las
Unidades Auxiliares y presentaban el servicio en
defensa civil por un lapso mayor a tres días consecutivos, eran considerados como voluntarios” (Cajas M. , 2010, pág. 53).
2.5.2.1.4 Instituciones técnicas
Parte fundamental de la gestión del riesgo es el
uso de la tecnología y de las herramientas del
mundo contemporáneo para detectar, predecir o
al menos alertar a la comunidad en aras de su
seguridad conociendo que la naturaleza presenta
variaciones constantes y en ocasiones hasta inesperadas. La Defensa Civil en su papel protagónico de coordinación poseía organismos que le
proporcionaban “información o insumos técnicos, tales como cartografía, mapas, para orientar
las decisiones (…). Si bien estas instituciones no
eran parte del Sistema Nacional de Defensa Civil,
70
algunas contaban con COPLASEDES, (Comités
de Planeamiento de la Seguridad y la Defensa
comúnmente conocidos como órganos de enlace
con empresas y corporaciones estatales) asegurando la coordinación” (Cajas M. , 2010, pág. 55)
y por ende el enlace de manera directa con el Sistema Nacional de Defensa Civil.
En el país se crearon varias instituciones encargadas de diversos tipos de amenazas como:
1.Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología
(INAMHI): encargada de factores hidrometoerológicos.
2.Instituto Nacional Oceanográfico de la Marina:
fenómenos marinos.
3.Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional:
factores relacionados con actividad volcánica y
sísmica.
4.Dirección Nacional de geología: fenómenos geológicos.
5.Instituto Geográfico Militar: cartografía (Cajas
M., 2010, pag 55).
Fig. 2.19, Instituto Geografico Militar del Ecuador
Cabe recalcar que aún con la existencia de cada
una de las instituciones mencionadas, de todos
ellas, tan solo una -el Instituto Geofísico de la
Politécnica Nacional- brindaba un monitoreo
constante durante todo el año. Evidenciando limitaciones y sesgos, como, por ejemplo, en la
no heterogeneidad de la información donde cada
institución “trabaja con programas informáticos
distintos, con fines múltiples y con coordenadas y
escalas diferentes” (Demoraes & D´ercole, 2001,
pág. 4) convirtiendo a la información en escasa
y poco confiable. De igual manera “la ausencia
de metadatos dificultaba el análisis de algunos
mapas fuentes; es decir, no permitían entender lo
que está cartografiado ni compararlo con información de otras fechas” (Demoraes & D´ercole,
2001, pág. 5).
Todo esto frente a que el territorio ecuatoriano ha
sido víctima en un sin número de desastres naturales, eventos que para ciertas ocasiones fueron catastróficos, que en “su carácter destructivo causaron
desequilibrios socioeconómicos y ambientales muy
graves y, en algunos casos, tuvieron consecuencias
a largo plazo” (Demoraes & D´ercole, 2001, pág. 5).
Resumiendo, el marco normativo y administrativo
en la gestión del riesgo evidenció estructuras débiles
en su coordinación. Situación que se establece por
la falta de agendas, objetivos, plazos, políticas públicas (institucionalización) claras, apoyo financiero
adecuado, cooperación y compromiso por parte de
cada una de las instituciones encargadas del manejo
del riesgo así como de la sociedad.
“En suma, el débil liderazgo de la entidad responsable de la defensa civil provocaba que los
muchos esfuerzos y recursos utilizados por diferentes organizaciones, sean gubernamentales o no
gubernamentales, no se articularan en un proceso
sostenido de atención y remediación que habría
sido el logro ideal del modelo que sustentaba. Muy
probablemente, una imagen débil, el bajo perfil de
desempeño de esta institución y su rol secundario
en la estructura estatal constituían los mayores
impedimentos para que el país diera el paso hacia una gestión de riesgo integral, considerando
que cualquier reforma que planteara, hasta el año
2006, solo podía provenir de la vertiente estructural-técnica, porque la clase política ecuatoriana no
conoce del tema ni de su importancia” (Cajas M. ,
2010, pág. 65).
Dentro de este contexto, si se decidía incursionar
en temas de gestión de riesgos era por decisión
de algún funcionario gubernamental. Disposición
carente de un sustento técnico y mucho menos sujeto a una evaluación post ejecución que permita
fortalecerlas y mejorarlas. “Adicionalmente al no
existir un marco legal que obligue a los gobiernos
locales y seccionales a asumir responsabilidades
en el marco de una emergencia” (Cajas M. , 2010,
pág. 66) se empezó una dinámica reactiva frente al
riesgo expresada en los ámbitos de acción pública, estructural, política, legal entre otros. Traduciéndose en instrumentos que la defensa civil no
pudo viabilizar de acuerdo con los objetivos con
los que se fue creada, evidenciando dentro de todo
este proceso, la no existencia de una Unidad de
Gestión del Riesgo así como de otras áreas “que
deberían ser parte de una institución que ponga
en práctica todas las fases que implica la materia”
(Ramos M. , 2007, pág. 14).
2.5.2.2 Estructuras e instituciones de la gestión de
riesgos en el Ecuador post-constitución 2008
Hasta el 2006, los riesgos y desastres eran coordinados por la Defensa Civil y la DIPLASEDES en
14 carteras de Estado. La gestión de estas entidades
era tan solo en situaciones de emergencia (de manera reactiva), evidenciando que lo que existía, era un
sistema “que centra todo en la respuesta, es decir,
en las acciones emergentes durante un evento” (Ramos M. , 2007, pág. 15).
Para el 2007, Ecuador inicia una nueva era gubernamental que instaura una administración política diferente con siete Ministerios Coordinadores, donde
el Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y
Externa (MICSIE), cartera de Estado de relevancia
y con necesaria fuerza política, inicia su accionar
con el repunte del volcán Tungurahua en su proceso
eruptivo (2007) y las emergencia por inundaciones
en la costa ecuatoriana (2008), acontecimientos que
marcaron el desenvolvimiento del proceso de transición de Defensa Civil a Gestión de Riesgos.
En efecto, Ecuador encaminado en la coordinación
en materia de reducción de riesgos y sobre todo de
una visión desastre-centrista a una de manejo y prevención de los mismos. Toma en cuenta que para
lograrlo, se debe dejar de lado “la centralización
de competencias y recursos que son un problema
que anula las instituciones regionales en el territorio y anula la competencia entre entidades públicas
por los recursos limitados” (Portaluppi, 2008, pág.
53), es decir, emprender una gestión integral que
involucre de manera coordinada tanto al Gobierno
Nacional como a los Gobiernos Seccionales garantizando una institucionalidad que permita “dirigir y
organizar la gestión de riesgo y la protección civil
en el país” (Ramos M. , 2007, pág. 19).
Frente a estos acontecimientos, al manejo diferenciado de cada uno de ellos y sobre todo a la voluntad política y al reconocimiento del grado de exposición y de vulnerabilidad del Ecuador ante los
fenómenos de la naturaleza, se avala a la gestión de
riesgos como una política de Estado transformando
el marco legal y la estructura institucional de la protección a civiles, encaminando la reducción de vulnerabilidades y la generación de capacidades que
promuevan el desarrollo sustentable de la nación.
La base de esta propuesta no solo consiste en la generación de una política, sino en el involucramiento
de todos los actores, donde:
“La gestión del riesgo no puede prescindir de la
participación de los sujetos del riesgo en su dimen71
sionamiento y en las decisiones sobre su reducción
y control. El éxito de la gestión descansará muchas
veces en la capacidad de actores externos-técnicos
de interactuar con los sujetos de riesgos, respetando los imaginarios y valoraciones que hagan del
riesgo de desastres, y fomentando su participación
activa en los procesos de análisis y de decisión”
(Lavell, L 2003, pág. 37).
Esto quiere decir, que la gestión del riesgo no puede llevarse de manera autónoma o excluyente, mas
bien, debe fomentar la coordinación con otros niveles territoriales en torno o en relación a cuencas
hidrográficas, comunidades, recursos naturales,
económicos o mejor dicho en base a ejes estratégicos de injerencia transcendental. Elevados presupuestos invierte el Estado ecuatoriano en temas de
infraestructura pero relevantemente “ni los proyectos de inversión ni los gastos contemplan la variable riesgo para decidir sobre la estructura, diseño o
ubicación de aquello que se construye o se repara”
(Cajas M. , 2010, pág. 78), ausencia que al final no
es una inversión más bien un gasto que se traduce
en vulnerabilidad latente.
Para todo esto, el 26 de abril del 2008 por decreto Ejecutivo 1046-A, nace la Secretaría Técnica
de Gestión de Riesgos (STGR), con rango de vice
ministerio adscrito al Ministerio Coordinador de
Seguridad Interna y Externa. Asumiendo todas las
competencias, atribuciones, funciones, representaciones y delegaciones que eran ejercidas por la
Dirección Nacional de Defensa Civil o por la Secretaria General del COSENA en temáticas de protección civil. Además de una autonomía financiera
y administrativa, con la responsabilidad de toma de
decisiones estratégicas en asuntos de riesgos.
Esta nueva estructura, con la dirección y coordinación de la STGR tiene como objetivo fortalecer la
función de las instituciones que trabajaban bajo la
concepción de gestión de riesgos, enmarcándose
en “los lineamientos constitucionales respecto a la
protección de los derechos de las personas, además
de potenciar capacidades individuales y colectivas de la población en situaciones de normalidad”
(SNGR, 2011, pág. 11).
A partir de la reestructuración, instancias como la
DIPLASEDES que tenían a su cargo la defensa civil, movilización e inteligencia dentro de las carteras
de Estado como parte de la estructura de Seguridad
Nacional, se disuelve, y mediante la nueva Ley de
Seguridad Pública y del Estado, expide por registro
oficial la derogación de leyes de Seguridad Nacional
así como reformas anteriores, destinando a:
1.La Dirección de Movilización como unidad administrativa del Ministerio Coordinador de Seguridad,
2.La Secretaría Nacional de Inteligencia como entidad de derecho público con dependencia administrativa y financiera, con personalidad jurídica,
responsable del Sistema Nacional de Inteligencia,
cuyas funciones son responsabilidad, así mismo,
del Ministerio Coordinador de Seguridad, y a
3.La defensa civil, hoy denominada Gestión de Riesgos, sin que se hayan creado los nexos operativos
con las instancias ministeriales. DIPLASEDES,
para la ejecución de esta Ley; sin embargo, de lo
cual estas instancias, vienen trabajando dentro de
sus marcos institucionales en materia de gestión
de riesgo, conforme a lo que dicta los artículos 389
y 390 de la Constitución de la República y la Ley
de Seguridad Pública y del Estado, en decreto ejecutivo N° 1046 y publicado con registro oficial N°
345 el 26 de mayo de 2008,, todas las instituciones
del Estado, deben mantener en su estructura unidades de gestión de riesgos, que se encarguen de
la prevención y de las medidas para contrarrestar,
reducir y mitigar los riesgos de origen natural y
antrópico o para reducir su vulnerabilidad, lo cual
es inherente al ámbito de competencia de todos los
Ministerios de la República.
Sin embargo, pese al mandato establecido la DIPLASEDE tiene escasa o limitada competencia nacional dentro de la Ley de Seguridad Pública y del
Estado, lo que dificulta la conjunción de acciones y
la sostenibilidad del riesgo frente a la seguridad y el
desarrollo del Estado ecuatoriano.
Fig. 2.20, Plan Nacional de Gestión del Riesgo ECUADOR
72
De igual manera, el 14 de abril el 2008 por decreto
ejecutivo N°1670 el accionar de los órganos operativos pasaron a formar parte de la STGR. Este es el
caso de los Bomberos, que en dos etapas, una para
los no descentralizados que bajo el paraguas de la
STGR pasaron a depender técnica, administrativa
y legalmente, mientras para bomberos descentralizados la dependencia se transforma únicamente en
materia de coordinación a nivel técnico y legal.
Para el 22 de septiembre del 2009, mediante decreto ejecutivo N° 42, la STGR adquiere el título
de Ministerio, transformándose en Secretaría Nacional de Gestión de riesgo (SNGR), con la responsabilidad de:
del Pilar Cornejo en calidad de secretaria general
de la SNGR asume “las oficinas y bienes de la Corporación Ejecutiva (…) explicando que Corpecuador, como tal, desaparece, con su nombre incluido,
y pasa a ser parte de la Secretaría Nacional” (EL
COMERCIO, 2010) mencionado que la SNGR posee una “Subsecretaría Técnica que a la vez consta
con una dirección de infraestructura y Desarrollo,
que tendrá las funciones de Corpecuador” (EL COMERCIO, 2010).
Bajo estas consideraciones, el marco constitucional
ecuatoriano aprobado bajo referéndum en septiembre 20 del 2008, abaliza a la gestión de riesgos con
principios de inclusión y equidad para lograr un
régimen de Buen Vivir, que dentro de su sección
novena presenta los siguientes artículos:
“Art. 389.- El Estado protegerá a las personas, las colectividades y la naturaleza frente a
los efectos negativos de los desastres de origen
natural o antrópico mediante la prevención
ante el riesgo, la mitigación de desastres, la
recuperación y mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con el
objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad.”
Fig. 2.21, Con el fin de evitar posibles emergencias y desastres en las
zonas de mayor riesgo del cantón y garantizar la protección de personas
y comunidades, el Municipio de Babahoyo con apoyo de la Secretaría
Técnica de Gestión de Riesgos del Gobierno Nacional, acuerdan acciones
preventivas inmediatas frente a potenciales inundaciones. Fuente: Municipio de Babahoyo.
“Liderar el Sistema Nacional Descentralizado de
Gestión de Riesgos, para garantizar la protección
de personas y colectividades contra los efectos
negativos de los desastres de origen natural o antrópico, mediante políticas, estrategias, normas,
programas y proyectos que promuevan la identificación, análisis, prevención y mitigación del riesgo. Así mismo, pretende recuperar y reconstruir las
condiciones sociales, económicas y ambientales
que se vean afectadas por eventuales emergencias
o desastres.” (SNGR, 2011, pág. 11)
Secretaría que absorbe a la Corporación Ejecutiva para la Reconstrucción (CORPECUADOR);
institución creada por Ley con registro oficial el
7 de Agosto 1998 para la restauración, reparación
o mejoramiento de carreteras, puentes, viviendas,
escuelas, obras de prevención, entre otras. Como
alternativa frente al desastroso Fenómeno del Niño
de aquella época (1997-1998), adjuntándose de ésta
manera un brazo ejecutor para obras de infraestructura a nivel nacional. Para el 2010 la doctora María
El sistema nacional descentralizado de gestión de
riesgo está compuesto por las unidades de gestión
de riesgo de todas las instituciones públicas y privadas en los ámbitos local, regional y nacional. El
Estado ejercerá la rectoría a través del organismo
técnico establecido en la ley. Tendrá como funciones principales, entre otras:
1.Identificar los riesgos existentes y potenciales, internos y externos que afecten al territorio
ecuatoriano.
2.Generar, democratizar el acceso y difundir información suficiente y oportuna para gestionar
adecuadamente el riesgo.
3.Asegurar que todas las instituciones públicas y
privadas incorporen obligatoriamente, y en forma transversal, la gestión de riesgo en su planificación y gestión.
4.Fortalecer en la ciudadanía y en las entidades
públicas y privadas capacidades para identificar
los riesgos inherentes a sus respectivos ámbitos
de acción, informar sobre ellos, e incorporar acciones tendientes a reducirlos.
5.Articular las instituciones para que coordinen
acciones a fin de prevenir y mitigar los riesgos,
así como para enfrentarlos, recuperar y mejorar
73
las condiciones anteriores a la ocurrencia de
una emergencia o desastre.
6.Realizar y coordinar las acciones necesarias
para reducir vulnerabilidades y prevenir, mitigar, atender y recuperar eventuales efectos negativos derivados de desastres o emergencias en
el territorio nacional.
7.Garantizar financiamiento suficiente y oportuno
para el funcionamiento del Sistema, y coordinar
la cooperación internacional dirigida a la gestión de riesgo.
Art. 390.- Los riesgos se gestionarán bajo el
principio de descentralización subsidiaria que
implicará la responsabilidad directa de las
instituciones dentro de su ámbito geográfico.
Cuando sus capacidades para la gestión del
riesgo sean insuficientes, las instancias de mayor ámbito territorial y mayor capacidad técnica y financiera brindarán el apoyo necesario
con respeto a su autoridad en el territorio y sin
relevarlos de su responsabilidad (Constitución
de la República del Ecuador 2008).
Acciones que poseen un perfil de protección al ser
humano, que con macro problemas considera como
prioritario al:
1.Desarrollo del conocimiento del riesgo, fortaleciendo el capital humano y garantizando su continuidad y conocimientos:
a.Integración de programas nacionales de investigación sobre amenazas naturales y antrópicas e incentivar la cooperación horizontal entre instituciones y gobiernos locales. b.Socialización y difusión de la información generada por los grupos de investigación local y nacional de los diferentes tipos de amenazas que afectan regionalmente al país (mapas temáticos a escalas adecuadas). c.Identificación, fomento y apoyo a las investigaciones interdisciplinarias que estudian los fenómenos y las vulnerabilidades. d.Mejoramiento de la coordinación entre instituciones técnico-científicas. 2.Fomento de la gestión del riesgo en los procesos de planificación, ordenamiento territorial, inversión, y gestión ambiental: a.Definición y unificación de metodologías que incorporen la Gestión de Riesgos en
la planificación del desarrollo, sobre la base de
experiencias existentes en el país y la región.
74
b.Implementación de una base legal que incluya la obligatoriedad de incorporar el análisis de
riesgos en proyectos de desarrollo y de inversión, tanto públicos como privados
c.Creación de una Ley de Ordenamiento Territorial.
3.Implementación de un sistema de monitoreo asociado con alerta temprana en poblaciones expuestas a diferentes amenazas: a.Implementación y operación de redes de monitoreo por tipo de amenaza, en tiempo real, con cobertura de todo el territorio nacional.
b.Brindar el apoyo a las autoridades locales y población para la generación de escenarios de riesgo.
c.Establecimiento de sistemas de alerta temprana en zonas de riesgo, por tipo de amenaza. d.Establecimiento de medidas de planificación espacial (mapas de riesgo). e.Establecimiento de medidas técnicas de construcciones de obras civiles con enfoque de prevención y reducción de riesgos.
Es por eso, que una vez creada la STGR se delimita
la misión y la visión de la misma, que frente al contexto dentro de la que fue creada responde:
Bajo una Misión de:
Liderar el Sistema Nacional Descentralizado de
Gestión de Riesgos para garantizar la protección
de personas y colectividades de los efectos negativos de desastres de origen natural o antrópico,
mediante la generación de políticas, estrategias
y normas que promuevan capacidades orientadas
a identificar, analizar, prevenir y mitigar riesgos
para enfrentar y manejar eventos de desastre; así
como para recuperar y reconstruir las condiciones
sociales, económicas y ambientales afectadas por
eventuales emergencias o desastres.
Y una Visión de:
“En lapso de cinco años, ser reconocida en el ámbito nacional e internacional, por la implementación y consolidación del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos en el Ecuador,
provisto de un conglomerado humano competente
dentro de cada una de las entidades responsables
y con recursos suficientes y oportunos para su funcionamiento” (SNGR, 2010).
Estrategias y principios constitucionales que reconocen, el fortalecimiento del país en sus ca-
pacidades para hacerle frente a los desastres y
emergencias, delimitando tanto tareas como responsabilidades (misión y visión de la STGR) de
acuerdo a circunstancias y temporalidades que el
país afronte. En primera instancia y para esa época
(2008) la institucionalización de manera liderada
del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión
de Riesgos para luego pasar a una labor de liderazgo y coordinación más que a la de desarrollo. Todo
bajo una interacción que pone en práctica el modelo
implícito de gobierno por resultados, base de integración de todos los actores del Sistema Nacional
de Gestión de Riesgos.
Esta labor tubo sus cimientos en enero del 2005
cuando el Estado ecuatoriano asume responsabilidades bajo la Estrategia Internacional para la Reducción de Riesgos y Desastres (EIRD), marco conceptual que sirvió de base para la implementación
de la gestión de riesgos en el país tanto en la base
política como en la administrativa, comprometido
bajo las cinco prioridades del Marco de Acción de
Hyogo 2005-20015:
1.Velar por que la reducción de los riesgos de desastre constituya una prioridad nacional y local
dotada de una sólida base institucional de aplicación.
2.Identificar, evaluar y vigilar los riesgos de desastres y potenciar la alerta temprana.
3.Utilizar los conocimientos, las innovaciones y la
educación para crear una cultura de seguridad y
de resiliencia a todo nivel.
1.La pertinencia y la misión de cada una de las
instituciones dentro del proceso de gestión de
riesgos de acuerdo a las áreas de trabajo como
para el acceso y distribución de agua está destinada como unidad coordinadora el Ministerio
de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI),
para termas de promoción de Salud, Saneamiento e Higiene esta el Ministerio de Salud Pública
(MSP), para daños en infraestructura y rehabilitación esta el Ministerio de Transporte y Obras
Públicas (MTOP), para la atención integral de la
Población el Ministerio de Inclusión Económica
y Social (MIES), para educación cultura, patrimonio y ambiente el Ministerio de Educación,
para Productividad y Medios de Vida el Ministerio Coordinador de Producción y Empleo y para
temas de Seguridad Integral de la población el
Ministerio Coordinador de la Seguridad Interna y Externa (MICSIE). Pues anteriormente en
situaciones de emergencia los problemas eran
vistos como responsabilidades de la defensa
civil, ni hoy en día la SNGR detenta todos los
campos, más bien, los coordina mediante mesas
de trabajo técnico delegando responsabilidades
por medio de comités de apoyo. Evitando la duplicación de esfuerzos y acciones por una mala
distribución de responsabilidades.
2.Falta de implementación de procedimientos,
políticas e instrumentos para gestión de riesgos
propios de cada institución, es decir herramientas
independientes del mandato de turno.
4.Reducir los factores de riesgo subyacentes.
Para el 2011 los campos de acción de la SNGR, en
el marco de rendición de cuentas fueron:
5.Fortalecer la preparación para casos de desastre a
fin de lograr una respuesta eficaz.
1.Sistemas de Alertas Tempranas para algunas
amenazas,
Acciones que están dirigidas e institucionalizadas
bajo la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos,
considerando condiciones económicas, políticas y
culturales propias del Estado ecuatoriano. Permitiendo de esta manera adoptar políticas, procedimientos, instrumentos y mecanismos eficaces para
cumplir las competencias y responsabilidades de
cada uno de los actores involucrados, sin discrecionalidad alguna en el tema y bajo las disposiciones
legales establecidas en la constitución de la república en los cinco niveles de gobierno (nacional,
regional, provincial, cantonal y parroquial) en el
artículo 390 de la carta magna.
2.Coordinación interinstitucional para la gestión
de riesgos,
Pero esta distribución de responsabilidades obedece a
dos problemas institucionales importantes, relacionados con:
3.Programa de prevención y mitigación con los
GADs,
4.Manejo de Emergencias,
5.Mapas y metodología para amenazas y vulnerabilidades.
Entre el mayor logro subraya la coordinación con
los GAD y Banco del Estado (BEDE) para la ejecución del programa de obras de prevención y mitigación. Dentro de los sistemas de alerta se destacan
el que opera en la zona del volcán Tungurahua y el
Plan de Alertas de Tsunamis lejanos en la ciudad
de Esmeraldas. Con base en los aprendizajes que
surgieron de estas experiencias se preparan otros
sistemas de alerta para Tsunamis en otras zonas
75
costeras y en la baja cuenca del Guayas (Cuenca del
Cañar). En todos estos sistemas hay un componente
de ciencia, hay la participación de actores locales y
de los mecanismos de decisión para la gestión de
riesgos (Rendición de cuentas del sector seguridad
de Gestión de Riesgos).
Fig. 2.23: Manual hecho por la SNGR.
Fig. 2.22, Sirena de Alerta Temprana para tsunamis en Esmeraldas. David
Granados
La base de la coordinación interinstitucional para la
gestión de riesgos está en los Comités de Operaciones de Emergencia (COE). Los COE surgieron en
el invierno del 2008 como un mecanismo natural de
integrar los esfuerzos de los actores de los distintos
niveles de gobierno y como un espacio de coordinación con entidades y actores del sector privado. Los
COE han operado como los gabinetes de los Alcaldes y Gobernadores para enfrentar las emergencias
y su valor operativo ha llevado a la SNGR a conformarlos como comités permanentes de gestión de
riesgos. Los comités funcionan con base en Mesas
de Trabajo que se reúnen según lo que la situación
requiera con los miembros ya establecidos y con los
invitados que el caso amerite. En temas de mapas y
metodología se generó mapas de inundaciones y de
deslizamientos para todos los municipios en escala
1:50.000, además se generó una metodología de estimación de vulnerabilidades para los aspectos que
los GAD requieren en la preparación de sus planes
de ordenamiento territorial y desarrollo (POTD).
76
De acuerdo a declaraciones de María del Pilar
Cornejo, en su calidad de secretaria general de la
Gestión de Riesgos y en su exposición de Ecuador
en la III sesión de la Plataforma Regional para la
Reducción del Riesgo de Desastres en la Américas
(RRD), el 26 de noviembre del 2012 en Santiago
de Chile, denota estrategias, logros y retos de la
SNGR. Como a diciembre del 2012 se espera aprobar el Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017
donde además de las políticas de gestión de riesgos
se incluirán indicadores para medir los avances.
Dentro de este marco constitucional y de planificación, se establece el Plan Nacional de Seguridad
Integral (PNSI) aprobado en diciembre de 2011.
Además, destaca la conformación de 165 comités
y 13 redes locales para la Reducción de Desastres
a nivel nacional, provincial, municipal y comunitario. En tanto, a nivel de los Gobiernos Autónomos
Descentralizados (GAD), dijo, se han creado 56
Unidades de Gestión de Riesgos; 620 centros educativos cuentan con planes institucionales de emergencia, en los cuales se realizaron 220 simulacros.
Desde 2009 se han difundido 41 campañas de amenazas específicas; existe Cartografía de Amenazas
en todo el país: 162 mapas por inundaciones, 216
por movimientos en masas y 42 por tsunamis, Sistemas de Alertas Temprana (4), Salas de Situación
Nacional (3) y Provinciales (22).
Asimismo, la SNGR impulsa la formación de los
Consejos Ciudadanos Sectoriales, creados en cada
circunscripción territorial, de acuerdo con los
riesgos identificados; hasta noviembre de 2012
existen 5, ubicados en Zaruma (minería), Guayaquil-Monte Sinaí (Riesgos Urbanos-gobernabilidad), Esmeraldas (Costero: Sísmico- Tsunami),
Coca (Oriental: Derrame de crudo- inundación) y
Penipe (Erupción volcánica).
La Dra. Cornejo resaltó también los institutos científico-técnicos que estudian las amenazas, y soportan el funcionamiento de los Sistemas de Alerta en
Ecuador, como son: Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), Instituto de Oceanográfico de la Armada (INOCAR), Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN),
Instituto de Investigaciones de Geología y Movimientos de Masa (IGMM) e Instituto de Estudios
Espaciales (IEE), que se articulan con la SNGR a
través de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SENESCYT). El IEE
es el punto focal de Ecuador para el protocolo de
“Carta Internacional de Desastres”. En temas de
monitoreo de fenómenos regionales, se trabaja con
el Pacific Tsunami Warning Center, la Comisión
Permanente del Pacifico Sur (CPPS), el Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno El
Niño (CIIFEN), entre otros.
Cabe destacar al Sistema Nacional de Información
para la Gestión de Riesgos (SNIGR) como herramienta de apoyo a la estrategia de reducción de
desastres, que permite consolidar y difundir información relacionada con la gestión de riesgos cumpliendo con algunos principios entre los cuales destaca el acceso de información para una adecuada
actuación institucional y de la sociedad, dicha información es verificada, validada y pública, elementos
fundamentales para una adecuada y oportuna toma
de decisiones tanto colectiva como individual.
La Ministra resaltó, además, los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, a cargo de los
GAD como la herramienta más poderosa para la
reducción sostenida de los riesgos, mediante la
implementación de las políticas de ordenamiento del espacio y de desarrollo seguro. A junio de
2012, el 25% cuenta con planes en ejecución; el
30%, con planes, pero no tienen modelos de gestión y el resto aún no tiene aprobados sus planes
por la instancia respectiva y/o aún no tienen levantada la información.
La inversión directa del Gobierno Central en obras
de prevención y mitigación desde 2009 supera los
USD 250 millones. Además, a través del Banco
del Estado (BEDE), se estableció un fondo inicial
de $100 millones en el año 2010 y se aumentó 80
millones más en el 2012, para obras de prevención
(protección de escolleras, estabilización de taludes,
recuperación de cauces), donde el Gobierno Central aporta con el 50% a los gobiernos descentralizados”, teniendo como perspectiva un marco legal,
de planificación y de conocimiento, además de mecanismos del sistema descentralizado con unidades
de gestión de riesgo en los gobiernos central y grandes empresas privadas. También, aseguró, la actualización de planes de contingencia en las instituciones públicas y privadas, simulacros, información de
puntos vulnerables, fortalecimiento de la gestión de
riesgos en todos los niveles educativos, y que dentro del Marco de Acción de Hyogo se fortalezcan
la políticas de inversión de Desarrollo en todos los
niveles y países teniendo en cuenta que el Ecuador
toma como base conceptual y política este tratado
en el tratamiento de la gestión de riesgos.
La Gestión de Riesgo ecuatoriana, ha sido partícipe de un cambio estructural institucional como
consecuencia de construir y fortalecer la gestión
de capacidades frente a los riesgos en cada sector
de la administración pública y privada del Estado, situación que se cristalizó con la Constitución
de la República del 2008; en primera instancia
(2008),la institución a cargo del liderazgo de la
Gestión del Riesgo se llamó Secretaría Técnica
de Gestión de Riesgo (STGR), denominación que
bajo Decreto Ejecutivo No. 42, publicado en Registro Oficial N° 31 del 22 de septiembre del 2009
adopta la denominación de Secretaría Nacional de
Gestión del Riesgo (SNGR).
Fig. 2.24, Logotipo de la inexistente Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos en el Ecuador.
Fig. 2.25, Logotipo de la actual (2014) Secretaría de Gestión de Riesgos
77
Sin embargo, dicha denominación tardaría solo 4
años en cambiar, pues el 5 de agosto del 2013 bajo
Decreto Ejecutivo No 62 y Registro Oficial N° 63
del 21 de agosto del 2013 se reforma el estatuto
Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva,
cambiando su denominación a Secretaría de Gestión del Riesgo (SGR), organismo público con facultades de: rectoría, planificación, regulación gestión y control sobre temas específicos de un sector
de la Administración Pública1.
Bibliografía
“LA RED”. (1998). DESASTRES Y SOCIEDAD ESPECIAL: EL NIÑO Y
AMERICA LATINA. LA RED.
Alvarez et al. (2012). Seguridad humana: Nuevos enfoques. CHILE: FLACSO - CAF.
Arias, D. (2008). Plan de desarrollo turístico para el cantón la Mana provincia de Cotopaxi. Quito: UTE.
ASNE. (2008). Constitución de la República del Ecuador. Quito - Ecuador.
Barbé, E. (1995). Relaciones Internacionales. Madrid-España: TECNOS
S.A.
Bárcena, & Martha. (s.f.). La reconceptualización de la seguridad humana:
el debate contemporáneo. Revista Mexicana de Politica Exterior
Barrera, A. (2007). Agotamiento de la descentralización y oportunidades
de cambio en el Ecuador. La descentralización en el Ecuador: opciones
comparadas. Quito: FLACSO sede Ecuador y otros.
Bartolomé, M. (2006). La seguridad internacional contemporánea y la incidencia de los aportes teóricos en su evolución conceptual. Revista Venezolana de Ciencia Política Mérida-Venezuela , 181-194.
Bartomioli, E. (2008). DOCUMENTO PAIS: ECUADOR, 2008. Quito: DIPECHO.
Bernal, C. (2006). Metodología de la investigación. México: Pearson.
CAF. (2005). PROGRAMA REGIONAL ANDINO PARA LA REDUCCION
Y MITIGACION DE RIESGOS: PLAN ESTRATEGICO PARA LA REDUCCION DEL RIESGO EN EL TERRITORIO ECUATORIANO. QUITO-ECUADOR: Cooporación Andina de Fomento.
CAF. (2012). Seguridad Humana Nuevos Enfoques. CHILE, San José:
FLACSO.
Cajas, M. (2010). La incorporación de la gestión de riesgo como una política
de desarrollo en el quehacer institucional público, el caso del Ecuador.
Quito: Flacso.
Cardona, O. (1993). Evaluación de las amenazas, vulnerabilidades y el riesgo. En A. Maskey, Los desastres no son naturales. Bogotá: La Red.
CEPAL - ONU. (2001). La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada
desde América Latina. Santiago.
CEPREDENAC. (2003). Programa Regional para la Gestión del Riesgo en
América Central . Guatemala.
Chaux, W. (1988). La Vulnerabilidad Global. RED.
CISP. (2008). Nuestro Planeta, Guía Educativa para la Gestión del Riesgo.
Manta - Ecuador: Guevara.
CNC y SENPLADES. (2012). Plan Nacional de Descentralización. Quito:
F.B.T. Cia. Ltda.
Cox, R. (1993). Fuerzas Sociales, Estados y Ordenes Mundiales.
D´Ercole, R., & Trujillo, M. (2003). Amenazas, Vulnerabilidad, Capacidades
y Riesgo en el Ecuador: Los desastres un reto para el desarrollo. Quito,
Ecuador: Oxfam GB.
Defaz, M. (2011). Estudio del Sistema de Alcantarillado Pluvial para el Cantón La Maná-Provincia de Cotopaxi para mejorar la calidad de vida de
sus habitantes. Ambato: UTA.
Del Arenal, C. (2002). LA NUEVA SOCIEDAD MUNDIAL Y LAS NUEVAS
REALIDADES INTERNACIONALES: UN RETO PARA LA TEORIA Y
PARA LA POLITICA.
Demoraes, F., & D´ercole, R. (2001). Cartografía de las amenazas de origen
natural por cantón en el Ecuador. Quito: Oxfam International.
ECHO. (2005). Orientación para la Prevención y Atención de Desastres:
Como incorporar la Gestión del Riesgo en la Planificación Territorial,
Cómo formular Planes de Emergencia y Operaciones de Respuesta,
Cómo Comunicar en Emergencia. Portoviejo, Ecuador.
EIRD-ONU. (2008). LA GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES HOY.
Fernández, J. (2005). Seguridad Humana. Barcelona.
Foschiatti, A. M. (2009). Vulnerabilidad Global. En A. M. Foschiatti, Aportes
Conceptuales y empíricos de la Vulnerabilidad Global. Chaco - Argenti1 Art. 4 del Decreto Ejecutivo No 62 y publicado bajo No 63 de registro
oficial del 2013.
78
na: UEDENE.
GAD LA MANÁ. (2011). GACETA OFICIAL. ÓRGANO DE DIFUSIÓN DEL
GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE LA
MANÁ , I (I), pág. 56.
Gates, A., & Ritchie, D. (2007). ENCYCLOPEDIA OF EARTHQUAKES
AND VOLCANOES (Vol. THIRD EDITION). New York.
Gómez, A. (2008). La reducción de riesgos de desastres: enfoque integral de
actuación para impulsar procesos de desarrollo más seguro y sostenibles.
Ayuda en Acción (3) . Madrid.
IIDH - PNUD. (2011). Inventario de iniciativas relacionadas con Seguridad
Humana en América Latina. Sam José - Costa Rica: PNUD.
Lavell, A. (1992). Desastres Naturales, Sociedad y Protección Civil. En C. M.
Sociales, Ciencias Sociales y Desastres Naturales en América Latina: Un
encuentro Inconcluso. Mexico.
Lavell, A. (2003). La Gestión Local del Riesgo : Nociones y Precisiones en
torno al Concepto y la Práctica. Guatemala: CEPREDENAC - PNUD.
Leal, F. (Junio de 2003). La Doctrina de Seguridad Nacional: Materialización de la Guerra Fría en América del Sur. Revista de Estudios Sociales
(15) , 74-87.
Maria Lorena Cajas Albán. (2010). La incorporación de la gestión de riesgo
como una política de desarrollo en el quehacer institucional público, el
caso del Ecuador. Quito: Flacso.
Ministerio Coordinador de la Seguridad. (2011). Plan Nacional de Seguridad Integral . Quito - Ecuador: MICS.
Ministerio Coordinador de Seguridad Interna y Externa. (2008). Agenda Nacional de Seguridad Interna y Externa . Quito: MICSIE.
Ministerio de Coordinación Pública de la Política y Gobiernos Autónomos
Descentralizados. (2011). Codigo Orgaánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización. Quito, Ecuador.
OEA. (1999). Comité Interamericano para la Reducción de Desastres Naturales. New York.
OEA. (2002). Declaración de Santiago sobre Medidas de Fomento de la
Confianza y de la Seguridad. Reunión Regional en Chile.
OEA. (2009). Informe sobre seguirdad ciudadana y derechos humanos.
CIDH.
ONU. (2011). AUMENTO DE LA RESILIENCIA DE LAS NACIONES Y LAS
COMUNIDADES ANTE LOS DESASTRES.
ONU. (2008). Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres
EIRD. La Gestión del Riesgo de Desastres hoy.
ONU. (2005). Marco de Acción de Hyogo 2005-2015.
ONU. (8 de 8 de 2014). NOTICIAS ONU. Recuperado el 8 de 8 de 2014, de
http://www.un.org/es/
Orosco, G. (2006). El concepto de la seguridad en la Teoría de las Relaciones Internacionales. España: Revista CIDOB.
OTWCSA-CONSULTORA. (2012). Plan de Ordenamiento Territorial del
Cantón La Mana, Provincia de Cotopaxi. Quito: OTWCSA-CONSULTORA.
OXFAM. (2002). FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DE LA GESTION DE
RIESGOS: El ABC de la Gestión de Riesgos.
Pérez, K. (2007). El concepto y el uso de la seguridad humana: análisis crítico de sus potencialidades y riesgos. CIDOB d´Afers Internacionals ,
59-77.
PNUD - INFORME DESARROLLO HUMANO. (1994). INFORME SOBRE
DESARROLLO HUMANO 1994. Mexico: Oxford University Press.
PNUD. (2007). La Gestión del Riesgo: Una visión integral. Ecuador: PNUD.
Portaluppi, C. (2008). Emergencia por Inundacioes. En M. d. Litoral, Memorias del Taller: Del manejo de la emergencia a la gestión del riesgo
integral del riesgo. Guayaquil: PNUD.
PREDECAN. (2009). INCORPORANDO LA GESTIÓN DE RIESGO DE
DESASTRES EN LA PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN TERRITORIAL II.
Lima- Perú: CAPRADE.
PREDECAN-CAPRADE. (2008). Plan Nacional de Desarrollo 2007-2010
Componente Gesstión del Riesgo & Agenda Estratégica para el fortalecimiento de la Gestión del Riesgo. Lima-Perú.
Ramos, C. (2010). Implementación de las unidades de Gestión de Riesgos en
FF.AA. Quito: IAEN.
Reyes, P. M. (2008). Plan de Gestión de Riesgos, Emergencias y Desastres en
la Universidad Técnica Particular de Loja. Loja: UTPL.
Rivera, F. (2012). La seguridad perversa: Política, democracia y derechos
humanos en Ecuador 1998-2006. Quito: Flacso.
Romero, I. (2012). CAMBIOS EN LA POLITICA DE DEFENSA NACIONAL
DEL LIBRO BLANCO HACIA LA NUEVA AGENDA DE SEGURIDAD
INTERNA Y EXTERNA. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar.
Salomón, M. (2001). LA TEORÍA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI: DIÁLOGO, DESIDENCIA,
APROXIMACIONES.
Serrano, M. (14 de marzo de 2012). Documento Informativo. EL PLAN
NACIONAL DE SEGURIDAD INTEGRAL DE LA REPÚBLICA DEL
ECUADOR , 1-7. Quito, Ecuador.
SICA. (2010). Convenio Constitutivo del Centro de Coordinación para la
Prevención de los Desastres Naturales en América Central. Guatemala: Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrolo
AECID.
SNGR. (2011). Agenda de la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos. Quito - Ecuador.
SNGR. (2012). Guía para implementar el análisis de Vulnerabilidades a nivel
Cantonal. Quito: AH.
SNGR. (2010). Manual del Comité de Operaciones de Emergencia. Quito Eccuador.
SNGR. (2008). Propuesta de Estrategia Nacional para la Reducción de Riesgos y Desastres. Quito - Ecuador.
UNCRD-ALC. (2007). Caja de Herramientas: manual para realizar procesos
de valoración en seguridad humana. Bogotá: PNUD.
UNESCO. (2001). Seguridad Humana, Prevención de Conflictos y Paz en
América Latina y el Caribe. Santiago: Flacso.
UNISDR - ONU. (2013). Informe de síntesis. Conusltas sobre un marco después del 2015 para la reducción del riesgo de desastres (HFA2) .
UNISDR y Corporación OSSO. (2013). Impacto de los desastres en Amércia
Latina y el Caribe, 1990-2011.
Vargas, J. (2002). Políticas Públicas para la reducción de vulnerabilidad
frente a los desastres naturales y socio-naturales. Santiago de Chile: CEPAL.
http://www.gmu.edu/programs/icar/ijps/vol14_2/cover14_2.htm
Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres:
Misión permanente de los Organismos Internacionales con sede en Ginebra
http://mision.sre.gob.mx/oi/index.php?option=com_content&view=article&id=408&Itemid=106&lang=es
Web Grafía
EL CIUDADANO. (7 de Junio de 2010). El Ciudadano. Recuperado el 5 de
Enero de 2013, de elciudadano.gob.ec:
http://www.elciudadano.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=13666:carretera-latacunga-la-mana-tiene-un-avance-del-71&catid=1:archivo&Itemid=95
EL COMERCIO. (1 de 2 de 2010). La Secretaría Nacional de Gestión de
Riesgo Absorbió a Corpeecuador. Noticias. . Recuperado el 1 de Enero
de 2013, de elcomercio.com:
http://www.elcomercio.com/noticias/Secretaria-Nacional-Gestion-Riesgos-Corpecuador_0_196180453.html
EL UNIVERSO. (19 de Septiembre de 2008). Política. Gobierno presentó la
agenda de seguridad. Recuperado el 2 de Enero del 2013, de eluniverso.
com:
http://www.eluniverso.com/2008/09/19/0001/8/44BBFDE8294142BF94B546CF3D393043.html
Gaceta, L. (15 de marzo de 2007). Cantones:Provincial. Recuperado el 4
de enero de 2013, de Crecientes en ríos de la zona. Causan problemas a
moradores de diferentes sectores:
http://www.lagaceta.com.ec/site/html/pagina.php?sc_id=1&c_id=69&pg_
id=24312
HOY. (27 de Febrero de 2010). Cotopaxi se debate entre el invierno y la
sequía. Recuperado el 7 de Enero de 2013, de hoy.com.ec:
http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/cotopaxi-se-debate-entre-elinvierno-y-la-sequia-394937.html
HOY. (23 de marzo de 2007). La Maná: emergencia vial por la lluvias. Recuperado el 4 de enero de 2013, de hoy.com.ec:
http://www.explored.com.ec/noticias-ecuador/la-mana-emergencia-vial-porlas-lluvias-262219.html
LA GACETA. (22 de Febrero de 2008). lagaceta.com.ec. Recuperado el 7 de
Enero de 2013, de La Gaceta:
http://www.lagaceta.com.ec/site/html/pagina.php?sc_id=1&c_id=91&pg_
id=35908
LA GACETA. (9 de Julio de 2009). lagaceta.com.ec. Recuperado el 8 de Enero de 2013, de La Gaceta:
http://www.lagaceta.com.ec/site/html/pagina.php?sc_id=1&c_id=91&pg_
id=52347
LA GACETA. (30 de Mayo de 2011). lagaceta.com.ec. Recuperado el 7 de
Enero de 2013, de La Gaceta:
http://www.lagaceta.com.ec/site/html/imprimir.php?sc_id=1&c_id=91&pg_
id=72022
LA GACETA. (27 de Marzo de 2012). lagaceta.com.ec. Recuperado el 7 de
Enero de 2013, de La Gaceta:
http://www.lagaceta.com.ec/site/html/pagina.php?sc_id=1&c_id=91&pg_
id=79571
LA GACETA. (21 de Noviembre de 2012). lagaceta.com.ec. Recuperado el 7
de Enero de 2013, de La Gaceta:
http://www.lagaceta.com.ec/site/html/pagina.php?sc_id=1&c_id=91&pg_
id=85617
LA HORA. (19 de Mayo de 2004). lahora.com.ec. Recuperado el 8 de Enero
de 2013, de La Hora:
http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1000247767/-1/La_
Man%C3%A1%3A_18_a%C3%B1os_de_progreso.html#.UOwczRVkwB
ONU. Declaración de Universal de los Derechos Humanos. www.un.org. Recuperado el 6 de septiembre de 2013, de Texto de declaración:
http://www.un.org/es/documents/udhr/
Revista Internacional de Estudios para la Paz. www.gmu.edu/programs/icar/
lips/. Recuperado el 6 de septiembre de 2013, The Internacional Journal
of Peace Studies:
79
80
CAPÍTULO
3
Amenazas de Origen Natural
Clasificaciones y Alcances
Theofilos Toulkeridis1 - Carlos Gutierrez2 - Francisco Pauker3
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Sangolquí, Ecuador; 2Instituto Nacional de Meteorología e
Hidrología, Quito, Ecuador; 3Dirección Nacional de Defensa Civil, Quito, Ecuador
1
Capítulo 3: Amenazas de Origen Natural
3.0 Amenazas Geológicas
Cuando un proceso natural sea geológico o hidro-meteorológico afecta al bienestar de ser humano, sus actividades socio-económicas o su infraestructura se convierte en una amenaza natural. De las
mismas existen varias empezando de sismos, hasta
deslaves. En este capitulo se presentaran las principales amenazas geológicas y después las amenazas
hidro-meteorológicas.
Clasificación de los desastres:
Por su aparición
Súbitos (terremotos)
Mediatos (inundaciones)
Fig. 3.1, Todas las placas constituyen la litósfera, constituida por la corteza oceánica o continental y el manto superior. A la parte plástica del
manto superior, ubicada inmediatamente por debajo de la litósfera, se
la denomina astenósfera, que tiene un espesor aproximado de 100 km.
La fusión parcial (rocas parcialmente fundidas) posibilita que las rocas
puedan fluir en esta zona. En esta forma, la astenosfera actúa como un
lubricante que hace que se mueva fácilmente la litósfera, ubicada por
encima. El movimiento en sí es un proceso de geodinámica localizado
en el manto, bajo de la litósfera e impulsado por el calor interno de la
Tierra, que se denomina convección (Toulkeridis 2011).
Por su duración
De corto o mediano plazo
Larga duración
Por su origen
Naturales (geológicos y hidro-metereológicos)
Antrópicos (inducidos por la mano del hombre)
3.1 Terremotos y Fallas Geológicas
Nuestro planeta Tierra se formó hace 4.550 millones de años atrás junto con los otros planetas (Mercurio, Marte, Venus, Saturno, Júpiter, Neptuno,
Uranio (Plutón es planetoide, no es un planeta), una
estrella (el sol) y aproximadamente 140 lunas de
nuestro sistema solar. Desde el comienzo, el calor
impulsado por el planeta azul tuvo alta energía. La
Fig. 3.2, Los tres tipos de límites entre placas, que son (a) límites divergentes,
(b) límites convergentes, y (c) limite de fallas transformantes o transcurrente.
(Toulkeridis, 2011)
Fig. 3.3, Las placas de la Tierra se mueven por la acción de celdas de convección del manto subyacente. El mecanismo y proceso donde el magma asciende en
los puntos calientes es todavía desconocido. (Toulkeridis, 2011)
82
Fig. 3.4, Dos ejemplos de fallas geológicas enormes en fronteras de las placas transformales. La de San Andres, Estados Unidos y Guayaquil-Caracas Mega
Falla en el noroccidente de América del Sur. (Toulkeridis, 2011)
Fig. 3.5, Ejemplo de las tres frontereas de las placas en la parte noroccidental de America Sur. 1A representa en la parte occidental de las islas de Galápagos una
frontera de placas divergente llamada el “Levantamiento Oriental del Pacifico” (East Pacific Rise), 1B representa en la parte norte de las islas de Galápagos
también una forntera de placas divergente llamado el “Centro de Expansión de Galápagos” (Galapagos Spreading Center), 2 representa una frontera de placas
convergente llamada la “Fosa Ecuatoriana” (Ecuadorian Trench) y finalmente 3 representa una frontera de placas transformal llamada Guyaquil Caracas Mega
Falla, cruzando Ecuador, Colombia y Venezuela. (Toulkeridis, 2011)
83
separación de los elementos de diferente estabilidad y densidad crearon las diferentes capas, en las
cuales la superficial, la corteza esta divida en una
cantidad alta de placas, cuales se mueven desde entonces en diferentes direcciones separándose, chocándose o simplemente creándose pero moviéndose en direcciones opuestas a lo largo de los límites o
fronteras en las margenes de las placas, provocando
unos terremotos devastadores.
A los tres tipos conocidos de límites entre placas,
se los puede agrupar como sigue: (a) límites divergentes, cuando las placas se separan y se mueven
en direcciones opuestas, permitiendo que se forme
nueva litosfera (todas las placas constituyen la litós1A
fera, constituida por la corteza oceánica o continental y el manto superior), a partir del magma ascendente desde las Dorsales Medio-Oceánicas, en un
proceso también denominado expansión del fondo
oceánico, o en los “rifts” continentales, (b) límites
convergentes, cuando las placas chocan y una de
ellas se hunde bajo la otra, a lo largo de la denominadas zonas de subducción (donde roca fundida, el
magma se asciende para formar volcanes), o donde
se forman cordilleras y cadenas debido a la colisión
entre placas, y (c) limite de fallas transformantes,
cuando las placas se desplazan horizontalmente entre sí. Con base en los tres tipos de límites de las
placas, se ha reconocido 12 o más placas litosféri-
1B
Fig. 3.7, Falla Normal
2A
2B
Fig. 3.8, Falla Inversa
3A
3B
Fig. 3.9, Falla Transcurrente
Fig. 3.6, 1A, 1 B: Falla normal en Guayllabamba. 2A, 2B: Falla y generación de pliegues, Guayllabamba. 3A,
3B: Falla transcurrente (transformal) e inversa en Zambiza. (Toulkeridis, 2011)
84
Fig. 3.10, Falla Obliqua
Fig. 3.7 - 3.10, (Toulkeridis, 2011)
Escala Richter
Escala de Mercalli
2,5 En general no sentido, pero
registrado en sismógrafos.
I
II
Casi nadie lo ha sentido.
Muy pocas personas lo han sentido.
3,5 Sentido por mucha gente.
III
IV
V
Temblor notado por mucha gente que, sin embargo,
no suele darse cuenta de que es un terremoto.
Temblor notado por mucha gente que, sin embargo,
no suele darse cuenta de que es un terremoto.
Sentido por casi todos, mucha gente se despierta.
4,5 Pueden producirse algunos daños
locales pequeños.
VI
VII
Sentido por todos, mucha gente corre fuera de los edificios.
Los muebles se mueven y pueden producirse algunos daños.
Todo el mundo corre fuera de la edificaciones. Las estructuras
mal construidas quedan muy dañadas.
6,0 Terremoto destructivo
VIII
Las construcciones correctamente diseñadas se dañan
ligeramente. Las otras se derrumban.
7,0 Terremoto importante
IX
X
Muchas construcciones destruidas. Suelo muy agrietado.
Muchas construcciones destruidas. Suelo muy agrietado.
8,0 Grandes terremotos
XI
XII
Derrumbe de casi todas las construcciones. Puentes destruidos.
Grietas muy amplias en el suelo.
Destrucción Total. Se ven ondulaciones sobre la superficie
del suelo
9.0
Terremotos excepcionales
Tabla 3.1,Comparación de magnitudes y intensidades entre las escalas Richter-Guttenberg y Mercalli Modificada.
Fig. 3.11, Ubicación de Falla, hipocentro, epicentro y la expansión de las
ondas sismicas. (Toulkeridis, 2011)
cas de formas y tamaños irregulares, que forman la
corteza terrestre. Cuando termina un determinado
tipo de comportamiento cinemático, es decir, de divergencia, convergencia o transcurrencia (transformante), aparece un límite de diferente tipo.
Los movimientos de las placas son para un ser
humano lentos e imperceptibles, pero medibles a
través de diferentes instrumentos. Debido a varios
factores de morfología y geometría de las placas,
los desplazamientos, por más lentos que sean, se
dificultan en su camino de movimiento, y comienzan a acumular una energía de tensión que en algún
momento se liberará y una de las placas se moverá
bruscamente contra la otra rompiéndola y liberándose entonces una cantidad variable, pero enorme
Fig. 3.12, Ilustración de tipicas amplitudes de las diferentes ondas sismicas
tipo P, S, L y R. (GEO1-Toulkeridis)
de energía que origina terremotos. El origen del 90
% de los terremotos es por esta causa (sismos tectónicos), relacionada a zonas fracturadas o fallas
geológicas, que dejan sentir sus efectos en zonas
extensas, mientras 10% de los terremotos (o temblores en lenguaje popular) son de origen volcánico, y ocurren por el movimiento del magma en su
afán de alcanzar la superficie.
La intensidad y o la magnitud de los movimientos telúricos se miden a través de la escalas de Magnitud o
de Richter-Gutenberg (mas conocida como escala de
Richter), o la de la Intensidad de Mercalli Modificada. La escala de Richter representa la energía cinética liberada en un terremoto basándose en un registro
sismográfico. La escala misma, que es abierta, cre85
ce en forma semi-logarítmica, de manera que cada
punto encima del otro significa que tiene un valor 10
veces mayor al anterior, y la energía liberada se multiplica por 32. La escala de Mercalli no se basa en la
medición de datos sino en los efectos o daños producidos en la infraestructura y en la comparación de la
sensación percibida por la población cerca o dentro
del área afectada. La escala de Mercalli Modificada
(MM) tiene doce grados diferentes, de cuales el primero (siglo romano de I) es imperceptible para seres
humanos y el último (XII) representa destrucción total con pocos sobrevivientes.
Los movimientos de la tierra quedan registrados
en los estratos o depósitos de sedimentos que más
tarde formarán las rocas sedimentarias, cuando las
rocas se comportan de manera elástica, entonces se
forman pliegues y cuando las rocas se fracturan, se
desplazan y así se forman las fallas geológicas. Es
decir, que la rotura de las placas se expresa y es
visible en las denominadas fallas geológicas. Una
falla representa un plano por el que se ha fracturado
una gran masa de roca y sobre la cual se desplazan
los bloques definidos por la fractura, unos con respecto a otros.
A
AA
B
BB
C
CC
D
DD
Fig. 3.13 A - DD, Las cuatro ondas sismicas diferentes ilustrando su movimiento. Onda P en Fig. 18A y 18AA, Onda S en Fig. 19B y 19BB, Onda L en Fig. 20C
y . 20CC y onda L en Fig. 21D y 21DD. (GEO1-Toulkeridis).
86
De las mismas fallas hay tres tipos diferentes según el tipo de movimiento que se produzca. Hay
movimientos verticales cuales producen fallas inversas debido a fuerzas compresivas y fallas normales debido a fuerzas expansivas o divergentes y
movimientos horizontales cuales producen fallas de
desgarre o transcurrentes (transformales). La combinación de los dos últimos tipos de movimientos
crean las fallas oblicuas.
Los terremotos grandes liberan energía y desplazan
la tierra a través de las fallas geológicas y este alto
potencial destructivo puede ocurrir prácticamente sin
ningún aviso previo. Es decir, la cercanía a una falla
geológica activa es un buena indicación de altísima
vulnerabilidad de este terreno donde le atraviese la falla. Si el terreno donde hay una falla geológica superficial es inestable, se aumentara la vulnerabilidad de
la infraestructura como de la gente viviendo encima
o cerca de la misma. Un terremoto puede durar pocos
segundos hasta mas largo que un minuto. Sin embargo si el terreno es inestable, el movimiento puede durar mas tiempo y puede ser así aun mas destructivo.
Un movimiento sísmico se propaga mediante ondas
elásticas a partir del punto de ruptura dentro de la
tierra llamado hipocentro (o foco sísmico), mientras
el epicentro representa el punto en la superficie vertical al hipocentro, donde el sismo afecta generalmente primero a personas o la infraestructura encima de
origen del terremoto. Hay cuatro principales tipos de
ondas, cuales se denominan ondas “P”, “S”, “R” y
“L”. La onda “P” es la onda primaria cual se registra primera en los sismógrafos en la superficie de la
tierra. Es una onda longitudinal cual esta atravesando líquidos como sólidos en una velocidad entre 8 y
13 km/s. La onda “S” es la onda secundaria cual es
una onda transversal y así mas lenta que la onda “P”,
cual con una velocidad entre 4 y 8 km/s atraviese
solo sólidos. En forma general, con la diferencia del
tiempo de llegada en los sismógrafos entre la onda
“P” y “S” se calcula la ubicación del terremoto en
misma forma por su epicentro y hipocentro. La ondas de tipo “R” (Rayleigh) y “L” (Love) son ondas
superficiales cuales viajan como ondas de agua (R) o
cuales provocan cortes horizontales de la tierra (L).
Hay también una interacción de las ondas “P” y “S”
cuales son superficiales ondas, bastante lentas (3.5
km/s) y las mas destructivas de todas.
3.1.1 Efectos secundarios de actividad sísmica
“Un terremoto jamás mata personas, pero edificios
cuales colapsan si” dice Richter y así se explica que
Fig. 3.14 - 3.15, Diferentes efectos y daños secundarios del terremoto de
Bahia de Cadaquez en la costa Ecuatoriana en 4 de Agosto de 1998. Se notan
falsas columnas, liquefacion y fissuras. (GEO1-Mario Cruz).
realmente los efectos secundarios son responsables
para la afectación hasta muerte de personas, de altísima destrucción de infraestructura y la interrupción de
actividades socio-económicas.
Entre los efectos segundarios se cuenta con el movimiento de terreno y peor cuando el terreno mismo es
suave o inestable. La ruptura y o el desplazamiento
del terreno es así pendiente de la composición del
suelo y la propagación y transmisión de las ondas
sísmicas. Terremotos pueden provocar inestabilidad
de taludes cuales resultan en diferentes tipos de movimiento de masas, sea en forma de deslizamientos,
derrumbes o caídas de rocas (grandes). Terremotos
pueden incentivar incendios debido de interrupción
de la transmisión de energía eléctrica con la destrucción o caída de torres eléctricos como en la destrucción o interrupción de cables o ductos de gases o de
petróleo (o de gasolina). Licuefacción de suelo es
otro efecto secundario provocado por terremotos. En
este caso material granular como arena cual es saturada en agua pierde debido de sacudimiento temporalmente su fuerza sólida para transformarse en liquido.
Debido de este circunstancia el suelo puede colapsar
y hasta hundirse y así todo que esta construido encima del mismo. Hay de referir también al hecho que
terremotos pueden provocar o generar actividad vol87
cánica, cual tiene sus propias amenazas (volcánicas).
Finalmente, terremotos cuales ocurren en el mar se
llaman maremotos y los mismos cuando superan una
cierta magnitud pueden generar tsunamis.
3.1.2 Formas de reducción de riesgo sísmico
para obras y la sociedad
Fig. 3.16, Deslizamiento debido de terremoto de El Salvador 13 de Enero de
2001. Cortesia Wordpress.
Fig. 3.17, Efectos de derrumbe en Costa Rica del terremoto de 8 de Enero de
2001.Cortesia Associated Press
La mejor defensa frente a las amenazas naturales de
cualquier tipo es la educación en todos los sentidos.
Los residentes y las autoridades deben estar alertas
y consientes ante los peligros sísmicos y sus efectos
secundarios mencionados, a fin de tomar decisiones
adecuadas ten¬dentes a la protección ciudadana y a
la mitigación de daños potenciales. Una población
bien informada reaccionará apro¬piadamente ante
una situación de peligro y no ignorará estos temas.
Existen diferentes puntos de vista y criterios sobre
lo que es un peligro sísmico en la población y sus
autoridades y sus efectos sobre la po¬blación misma
y el ambiente. Sin embargo, el conocimiento de los
riesgos sísmicos, especialmente aquellos rela¬cionados con fallas geológicas, terrenos inestables y edificios no capaces de resistir un terremoto, deberán ser
siempre bien discutidos y tomados en cuenta a fin de
tener una población educada y bien preparada para
la eventualidad de un terremoto futuro. Así hay de
tomar mediciones de corrección para urbanizaciones
ya establecidas cuanto se averiguan las circunstancias geológicas y geodinámicas en donde se construyó una ciudad, un pueblo, una carretera, líneas
de transmisión eléctricas o de oleo- y aguaductos y
cualquier otro tipo de infraestructura estratégica e
importante para el desarrollo de una región o de un
país. Así, es primordial evaluar la vulnerabilidad física y social de urbanizaciones como de la infraestructura al riesgo sísmico, para garantizar la continuidad,
cobertura, eficiencia y calidad de servicio básico de
cualquier nivel socio-económico de la sociedad que
vive o se desarrolla cerca de las amenazas sísmicas
y sus efectos secundarios previamente mencionadas
atraídas por un terremoto potencial.
La Gestión del Riesgo requiere de la voluntad política al más alto nivel y de incentivos para todos los
actores de la sociedad. La priorización de la inversión se debe reorientar a aquellos proyectos de desarrollo con efectos evidentes hacia la atención de
amenazas potenciales en el tiempo y de largo plazo.
Fig. 3.18, Colapso de edificio por terremoto en China. AFP
88
La falta de políticas en la Gestión de Riesgos y de
implementación de las recomendaciones respectivas, tendrán un costo social, político y económico
muy elevado. Por lo tanto hay de establecer unos
procedimientos en gestión de riesgo, para minimizar el riesgo sísmico para urbanizaciones e instalaciones de infraestructura planificada y a punto de
establecer o construirse para que sea esto un parte
inteligente de reducción de vulnerabilidad en el desarrollo de una región o de un país.
Concretamente en un área establecido una sociedad con sus autoridades y potenciales inversionistas tiene conjuntamente con los expertos, que
identificar las amenazas sísmicas para conocer el
nivel máximo de sismicidad de un área con obras
o infraestructura del todos sectores estratégicos y/o
vitales como de establecimientos habitacionales,
recurriendo a los registros históricos como catálogos sísmicos, artículos de periódicos o revistas de
divulgación técnicas y científicas.
Expertos en la materia tienen que averiguar y conocer el escenario geológico del área de interés,
como ejemplo los sectores costeros que pueden ser
susceptibles al fenómeno tsunamis, o asentamientos urbanos en laderas inestables de colinas que
pueden ser vulnerables a deslizamientos de masas
de tierras, o edificaciones construidas sobre suelo
blando que pueden ser afectadas por subsidencia o
hundimiento de la capa de suelo. Muchos escenarios pueden ser afectados por dos o más fenómenos
geológicos previamente mencionados generados
por terremotos.
Para medir la intensidad de daños y efectos en el
terreno y medio ambiente, los expertos tienen que
utilizar una nueva escala de intensidad macrosísmica
llamada ESI-2007 (Environmental Seismic Intensity). Para saber en que intensidad se encuentra el área
en cual se ubica un pueblo, una obra o infraestructura
de un sector estratégico y/o vital, hay que elaborar
un mapa de intensidad sísmica bajo características
del ESI-2007. En este mapa se ponen los registros
históricos, los registros instrumentales de las redes
internacionales (especialmente del catalogo del United States Geological Service; USGS) y donde se
puede medir el desplazamiento de fallas geológicas,
también la intensidad del neotectonismo. Para que se
produzcan daños severos en el medio físico y natural
y subsecuente en las instalaciones bajo amenaza, una
potencial intensidad de X no debe sobrepasarse. La
intensidad con el grado X (Escala ESI-2007) describe los fenómenos geológicos que pueden activarse
con un terremoto de magnitud 7.2 a 7.7 de las escalas conocidas. Debido a lo mencionado, ninguna
obra del cualquier sector estratégico y/o vital debería
instalarse dentro de un área en la cual la potencial intensidad sísmica sobrepasa la intensa del grado X sin
reforzamiento sismo-resistente (antisísmico) o obras
de mitigación en las obras propuestas cuales estarían
capaces de sostener estas intensidades sísmicas potenciales sin mayor daño.
Para el caso de que los expertos realizaron estudios
de peligrosidad sísmica, la primera etapa consiste en
definir zonas fuentes. Las zonas fuentes son volúmenes de litósfera que generan sismos asociados a
determinado sistema de fallamiento local o a un determinado proceso de subducción. La segunda etapa
consiste en determinar en cada zona fuente, la magnitud máxima esperada y la tasa anual de ocurrencia
de sismos de diferentes magnitudes. En la tercera
etapa se debe determinar la ley de atenuación de los
movimientos del suelo, es decir que aceleraciones se
esperan en función de la magnitud del sismo, de la
distancia epicentral y de la profundidad focal. Finalmente se evalúa la Peligrosidad Sísmica para el sitio
de interés teniendo como datos complementarios: la
vida útil de la estructura y la probabilidad de excedencia de los movimientos del suelo.
La evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las
estructuras bajo estudio tendrán que basarse en la
Dinámica de Estructuras, Elementos Finitos, Hormigón Armado, Acero, Análisis Matricial, Cimentaciones, Teoría de Elasticidad, Aislación de Base y
en Disipadores de Energía.
3.1.3 Los 12 Pasos para la seguridad de un ciudadano y su familia por un terremoto
1. Identifique los peligros potenciales en su hogar y a
su al rededor y comience a corregirlos con sus familiares y/o vecinos .
2. Elabore un plan de evacuación de un desastre potencial (incendio, terremoto) y practique en diferentes
escenarios posibles varios simulacros conjunto con
toda la familia y vecinos.
3. Prepare equipos de provisiones los cuales sean accesibles en caso de un desastre (Equipos de provisiones personales / Equipo de provisiones doméstico).
4. Averigüar y recordar el tipo de sangre de toda la familia y seres queridos. Conocer alergias y enfermedades de los familiares y elaborar un botiquín de primeros auxilios inteligente con las medicinas y necesidades
de la familia.
5. Elabore un plan familiar en el cual conste donde se
reunirán todos los miembros de su familia después de
un evento potencialmente catastrófico. Recuerde que
normalmente todo tipo de medios de comunicación
(celulares etc.) se colapsará después de un terremoto.
89
6. Identifique las debilidades potenciales de la estructura de su casa o vivienda y también de su sitio de
trabajo y comience a repararlas o reforzarlos.
7. Elabore en el sitio de trabajo un plan de contingencia en cual consten varios escenarios en diferentes
horarios y circunstancias por diferentes amenazas naturales y antrópicas (Ej. accidentes).
8. Protegerse (agacharse, cubrirse y agarrarse) durante un terremoto, permanecer calmado, no correr, ser un
ejemplo para los demás a su alrededor, protege a niños
y ancianos, aléjate de objetos que puedan caerte encima, no utilices el ascensor. Si te encuentras en la calle,
protégete lejos de edificios, objetos colgantes, postes,
árboles, cables y tendidos eléctricos, depósitos de gas,
substancias peligrosas y vehículos en marcha. Si estas
conduciendo, detente y quédate adentro del vehículo. Si
estas en la playa sal del agua (busca una parte alta, puede producirse un tsunami).
9. No uses fósforos, encendedores, cigarros, equipos
o artefactos eléctricos hasta asegurarte de que no hay
pérdida de gas, no uses el teléfono, excepto por una
emergencia médica o incendio.
10. Después del terremoto, observe a su alrededor, revise las lesiones y daños. Ayude a los demás, pero no
trates de mover a los heridos graves o con fracturas
a menos que haya peligro, si quedaste atrapado y/o
herido, mantente sereno y comunícate al exterior golpeando objetos, gritando o con teléfono celular
11. Desconecta los artefactos eléctricos y cierra la
válvula del cilindro de gas, pero si huele a gas, no
acciones interruptores de luz, abre las ventanas y notifícalo, no pises vidrios y cables eléctricos
12. Sal con calma y cuando esté a salvo al aire libre,
siga su plan familiar o plan de emergencia (o plan
de contingencia) dependiendo de la ubicación con el
equipo de emergencia y olvídate de las pertenencias
Fig. 3.19 - 3.20, Daños en casas y murros debido de fallas geológicas activas. Piñas, Ecuador . (GEO1-Toulkeridis)
90
Fig. 3.21, Deformaciones en via debido de falla geologica activa, Manila,
Filipinas. (GEO1-Toulkeridis)
Fig. 3.22, incendio debido de terremoto de Concepción Chile del 27 de Febrero de 2010. Cortesia Associated Press.
3.1.4 Casos de Terremotos históricos
Hay muchos ejemplos de terremotos históricos
de casi todo el mundo, sea en Europa, Asia o en
America y alrededor del Pacifico. Sin embargo,
dos casos especiales del año 2010 se presentarán
en continuación para observar la comparación entre diferentes intensidades de fuerza de la naturaleza y la subsecuente respuesta de las sociedades
correspondientes.
En el 27 de Febrero de 2010 ocurrió un sismo en el
mar con una magnitud de 8.8 en la escala de Richter
cual generó un tsunami destructivo en las costas de
Chile en las alturas de Concepción afectando a mas
de dos millones de personas matando mas de 700
personas, la mayoría debido de las olas tsunámicas. En este caso hubo suficiente tiempo de evacuar
personas viviendo cerca de origen del tsunami, sin
embargo el mal manejo en la difusión de la alerta
debido que la Armada descarto inicialmente la generación de un tsunami y así no alerto a los puertos
amenazados por el tsunami cual resulto en la tragedia de los afectados. Sin embargo, la mayoría de los
daños y perdidas (1.5 millones de casas afectadas)
cuales superaron los 30,000 millones de dólares
dejó el sismo.
Dos meses antes ocurrió en el 12 de Enero de 2010
un terremoto de 7.0 en la escala de Richter en la capital de Haití, dejando un saldo de mas de 250,000
muertos en una población total que apenas llega a
los 10 millones. Aunque la diferencia en la Escala de Richter entre los dos terremotos es de apenas 1.8 puntos, en realidad debido del hecho que
se trata de una escala logarítmica significa que el
evento en Chile ha sido 500 veces más potente que
lo de Haití. Pero si era así, como es posible que un
Fig. 3.23, Ubicación de la falla de tipo transcurrente/transformal llamada Enriquillo, responsable para el terremoto del 12 de Enero 2010. GEO1-Theofilos
Toulkeridis
terremoto de este potencia como lo del Chile dejo
menos muertos que lo de que lo paso en Haití. O
como es posible que un terremoto de apenas siete
grados en la escala de Richter pudo cobrar en Haití
tantas vidas?
La gran catástrofe y la devastación de Puerto
Príncipe se debe a que el movimiento telúrico se
produjo cerca de la superficie, a unos aproximadamente 10 km de profundidad terremoto ocurro
en medio de la ciudad, por lo tanto, forzosamente hubo enormes daños, mientras el terremoto de
Chile tuvo su epicentro en el océano, a 115 km de
la ciudad de Concepción, la segunda mas grande
del país, y a 325 km de la capital, Santiago. La falla Enriquillo cual cruza la ciudad de Puerto Príncipe es una falla de tipo transformal (transcurrente), mientras el terremoto de Chile se debe a un
sismo de subducción donde una placa oceánica se
desliza por debajo del borde de una placa terrestre.
Sin embargo, la mejor explicación de la diferencia en la devastación se encuentra en el desarrollo
de los dos países y en las circunstancias del desarrollo de los eventos. Mientras en Chile se han
Fig. 3.24, 3.25, Imagenes de Puerto Principe en Haiti de Google Earth antes y despues del terremoto del 12 de Enero de 2010. A. Catedral.
Fig. 3.26, 3.27, C. Alcaldia,
91
Fig. 3.28, 3.29 , Edificio de telecomunicacion de Haiti
perdido muchas vidas debido del mal manejo en
la advertencia del tsunami y muy pocos por el colapso de edificios, en Haití se perdieron las cientos
de miles de vidas debido de las construcciones anti-técnicas en prevención por terremotos. Chile se
permitió de desarrollar construir en una forma en
cual se respetaron las normas de sismo-resistencia, destinando recursos en reforzamiento de edificios, infraestructura estrategia y/o vital, hospitales, escuelas, fondos permanentes para atender en
casos de emergencia, organizaciones de rescate y
respuesta inmediata, constituyendo fondos comunes de seguros que permitan diversificar el riesgo
y reducir la incertidumbre, mientras Haití siendo
un país pobre “no tuvo ninguna de estas opciones
porque su objetivo es sobrevivir día a día a partir
de unos muy exiguos recursos y no el de preocuparse por un hipotético mañana”.
3.2 Tsunamis
Es muy común confundir un maremoto con un
tsunami. Un tsunami se conoce vulgarmente como
maremoto, pero en realidad no es así. El maremoto puede ser la causa de un tsunami, mientras un
tsunami puede ser el producto de un maremoto.
Cuando ocurre un terremoto en el fondo marino o
en un lugar de la costa cercana al mar se lo denomina maremoto. Este movimiento puede generar bajo
ciertas intensidades un conjunto de olas marinas
muy grandes, llamadas en japonés “tsunami”, que
justamente significa “ola grande en puerto”. Cuando el tsunami supera un cierto volumen de agua se
llama iminami “ola de purificación” o simplemente
Mega-Tsunami. Los sismos de magnitud superior
a 7,5 en la escala de Richter que se producen de
92
vez en cuando cerca de las costas, generan tsunamis. También puede formarse un tsunami por un
deslizamiento submarino o un deslizamiento cual
masa entra en el mar. Estos deslizamientos ocurren
debido de un típico movimiento de masa masivo siguiendo la gravedad o como producto de un movimiento telúrico, hasta de bajas intensidades, es decir
bastante por debajo de 7.5 en la escala de Richter
generando tsunamis de “sorpresa”. Otra causa para
generar tsunamis pueden ser una explosión volcánica submarina o a veces, un impacto extraterrestre o
evento exógeno. Adicionalmente, un tsunami puede teóricamente formarse en forma artificial, debido a explosiones nucleares.
Estos acontecimientos empujan o desplazan en
forma violenta un gran trecho de fondo oceánico
adyacente, y esta perturbación se transforma en
una onda que viaja a través del océano a velocidaPrincipales sismos en América Latina
Año
Lugar Magnitud
Muertes
2010/Aug.Ecuador 7.1
0
2010/Feb. Chile
8.8
452
2010/Ene. Haiti
7.1
230.000
2001/Ene.
El Salvador 7.7
844
1999/Ene.Colombia 6.1
1185
1987/Mar.Colombia/
Ecuador7.0 1.000
1986/Oct.
El Salvador 5.5
1.000
1985/Sep.México 8
9.500
1976/Feb. Guatemala7.5
23.000
1972/Dic. Nicaragua6.2
5.000
Tabla 3.3, Principales Sismos en América Latina. CRED (http://www.cred.be/)
des de hasta 800 kilómetros por hora. En el medio
del océano, donde el agua es profunda, los tsunamis son poco evidentes, pero cuando se da un enfoque, una dirección superficial de las aguas costeras, las olas se elevan hasta que se convierten en
olas destructivas por su gran altura, a veces más de
Mayores terremotos y maremotos
PaísFechaMuertos
China 27/07/1976242000
China 22/05/1927200000
China 16/12/1920180000
Indonesia
(Tsunami)
26/12/2004
165708
Japón01/09/1923143000
PaísFechaAfectados
China 12/05/200845976596
India
21/08/1988
20003766
India
26/01/2001
6321812
Pakistán 08/10/2005
5128000
China03/02/19965077795
Chile27/02/20102000000
País
Fecha (miles US$)
Japón
11/03/2011
297000000
Japón
17/01/1995
100000000
China12/05/200885000000
USA17/01/199430000000
Chile
(Maremoto
y Tsunami) 27/02/2010
30000000
Japón23/10/200428000000
Italia
23/11/1980
20000000
Tabla 3.2, Mayores terremotos y maremotos. EM-DAT: The OFDA/CRED,
International Disaster Database
30 m. Cualquiera que sea la causa, el agua del mar
es desplazada con un movimiento violento y se
eleva sobre el litoral, con gran poder destructivo.
Al retirarse la ola, se genera una intensa succión
que arrastra consigo árboles, estructuras y escombros hacia el mar. La geometría y la sistemática de
estas olas enseñan que se trata prácticamente de
tres olas destructivas de las cuales la última es de
mas alto poder. La Escala de Magnitud de Tsunamis se llama Inamura-Lida creada según la altura
de las olas; la máxima altura que alcanza en tierra
la ola (run up), medida sobre el nivel medio del
mar, y la energía de los tsunamis correspondientes
a diferentes grados de intensidad como finalmente
los daños que estas producen en las áreas costeras.
Desastrosos tsunamis son una grave amenaza a 53
países que rodean el Océano Pacífico, entre ellos
todo el litoral occidental de America Latina. También se han registrado daños en los países del Atlántico, aunque se producen con menos frecuencia
en el Atlántico que en el Pacífico, especialmente
el área Caribeña. Una de las últimas alertas por
un tsunami en el Pacifico se dio el 27 de Febrero
del 2010, debido a un sismo, un maremoto con una
magnitud 8.8 al frente de las costas chilenas.
Al contrario de los terremotos, los tsunamis generados de un maremoto (otra vez, un sismo en el mar)
si dan en la mayoría de los casos un cierto tiempo de reacción para la población costera. Debido a
la cantidad de tsunamis que han golpeado la costa
oeste de los Estados Unidos, Alaska o Hawai, una
organización fue fundada, la cual ha logrado que un
sistema de advertencia sea considerado necesario
para salvaguardar la vida de la población. El 12 de
agosto de 1948 la Seismic Sea Wave Warning System fue establecido, al igual que un plan de acción.
Grado de Tsunami Altura de la ola (m) Máximo runup (m)
0
1 – 2
1 – 1.5
Descripción de los daños
No produce daños
1
2 – 5
2 – 3
Casas inundadas y botes destruidos son arrastrados
2
5 – 10
4 – 6
Hombres, barcos y casas son barridos
3
10 – 20
8 – 12
Daños extendidos a lo largo
de 400 km de la costa
4
> 30
16 – 24
Daños extendidos sobre más de 500 km a lo largo de la línea costera
Tabla 3.4, Grados de un Tsunami. Mongue 1993
93
Más tarde, el nombre de esta entidad cambiaría por
el de Sistema de Advertencia de Tsunamis en el Pacífico (Pacific Tsunami Warning System). Hasta el
momento prácticamente todos los países de América Latina son miembros de la organización. Este
sistema es efectivo cuando el tsunami da más de 20
minutos hasta su impacto en áreas costeras y cuando puede darse una alerta inmediata para la población capacitada.
3.2.1 Casos de Tsunamis históricos
Los Tsunami más destructivos de la historia reciente
suelen ser aquellos que viajaron por el Pacífico, destruyeron vastas zonas o mataron personas muy lejos
del origen del Tsunami, por ejemplo, la ola asesina
del 22 de mayo de 1960 a las 15:11 hora local. Ese
día, un evento sísmico en Chile, cuya magnitud no
había sido registrada desde la instalación de sismó-
Fig. 3.30, Generación de un tsunami debido de un deslizamiento submarino. Cortesia Instituto Oceangrafico de la Armada de Ecuador. Modificado GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.31, Geometria de un tsunami. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.32 Ubicación del PTWC. De PTWC
94
Fig. 3.33, Sensor de tsunamis en el Océano Pacifico, su funcionamiento y la
área de responsabilidad del Sistema de Advertencia de Tsunamis en el Pacífico en Hawai. Fotos y gráficos cortesía de Pacific Tsunami Warning System
(Sistema de Advertencia de Tsunamis en el Pacífico).
Fig. 3.34 3.35, Rara pero existente forma de provocar tsunamis con impacto de materia extraterrestre. Copyright Theofilos Toulkeridis / GrafNews. Graf. 13
(der.): Deposito de paleotsunami en la área Sur de Alemania como resultado de un tsunami gigantesco. Cortesía Reuters/DPA. GEO1-Toulkeridis
Principales eventos de Tsunamis en el Mundo
FechaLugar AfectadosEvento Detonador
Muertos
22/3/1960
Valdivia Chile, Hawai,
Maremoto de 9.5 frente Filipinas, y Japón
a las costas Chilenas
1.231
27/8/1883
Costas cercanas Erupción del Volcán
de Java y SumatraKrakatoa 36.000
1.480 A.C.
Civilización de Minoica
Volcán de Santorini
Exterminados
1/11/1755
7/12/1993
Lisboa Portugal, España y Marruecos
Terremoto de Lisboa
Hokkaido Japón
Sismo de 7.6
60.000
200
17/7/1998Nueva GuineaSismo de 7.0 y deslizamiento submarino
2.000
23/6/2001PerúMaremoto de 8.3
118
15/8/2007PerúTerremoto de Pisco de 8.1
600
26/12/2004
10 países asiáticos alrededor Maremoto de 9.0 en el
del Océano Indicomar de Sumatra.
233.000
Tabla 3.5, Principales eventos de Tsunamis en el Mundo
Fig. 3.36-3.38, Devastación del Tsunami del 27 de Febrero de 2010 en Chile. Cortesia Associated Press.
95
Fig. 3.39, Mapa de orientación por evacuación por tsunamis en la isla Stromboli, Italia. GEO1-Toulkeridis
grafos a nivel mundial (9.5 en la escala abierta de
Richter) sembró destrucción en el área de Valdivia y
cambió radicalmente su geografía (cursos de los ríos
cambiaron y formaron grandes lagunas, etc.). Este
terremoto/maremoto inició un Tsunami, que causó
destrucción y muerte a lo largo de todo el Pacífico,
matando hasta 1000 personas en Chile, pero también
en sitios mas alejados, como Hawai (61 muertos), Filipinas (32 muertos y muchos desaparecidos) y Japón
(138 muertos), devastando las áreas antes mencionadas muchas horas después de ocurrido el evento
sísmico primario. En Chile, dos millones de habitantes quedaron sin techo y en la costa oeste de Estados
Unidos se registraron cuantiosos daños materiales.
El mismo comportamiento geológico se registró
hace aproximadamente 3.500 años, cuando en 1.480
A.C. la isla volcánica de Santorini, en el mar griego
Egeo, “voló en mil pedazos”. Una avanzada civilización, conocida como Minoica y que habitaba la isla,
escapó a tiempo y antes que la erupción se iniciara
debido de los evidentes señales volcánicos antes una
gran erupción. Esta aseveración se puede hacer, ya
que no se encontró víctimas en los sitios arqueológicos. Al parecer, la gente había sido advertida por
movimientos sísmicos sobre un inminente evento
catastrófico. Sin embargo, durante la evacuación hacia las islas vecinas, buscando puertos más seguros,
un enorme tsunami los eliminó de todas maneras.
El 27 de agosto de 1883, erupciona el volcán Krakatau y colapsa completamente formando una caldera, e decir que la forma cónica anterior de la isla
volcánica individual desaparece y deja unas pocas
islas como parte residual de la forma original. El
colapso provoca un tsunami, matando instantáneamente a 36.000 personas en las costas cercanas a
Java y Sumatra y posteriormente a más de 100.000
personas por la hambruna resultante del tsunami.
Gente en Lisboa, Portugal corría hacia el Puerto, evitando que ladrillos y demás material de construcción
no cayera sobre sus cabezas, luego de que un fuerte
terremoto en primer de noviembre de 1755 golpeara
el área y la ciudad. Poco después que sucediera el terremoto, un tsunami golpea con una ola de 6 metros
de altura el puerto de la ciudad, matando a 60.000
personas. El mismo tsunami mata también personas
en países vecinos como España y Marruecos.
96
En tiempos recientes, la ola más grande resultante
de un tsunami ocurrió el 7 de Diciembre de 1993 en
Hokkaido, Japón, en donde una ola de 30 metros de
altura mató a 200 personas, luego de registrarse un
terremoto de 7.6 en la escala abierta de Richter. El
último evento con mayor cantidad de fallecidos (sin
contar el ultimo tsunami en Asia en el 2004) ocurrió
en Nueva Guinea, el 17 de Julio de 1998. El terremoto apenas alcanzó los 7.0 grados en la escala de
Richter sin que se registraran daños mayores. Sin
embargo, este terremoto causó un deslizamiento
submarino provocando un tsunami, que finalmente
mató a mas de 2000 personas en esta zona de islas.
El lapso de tiempo entre el terremoto - deslizamiento, generación del tsunami e impacto a la población
fue de tan solo unos minutos. La altura máxima de
la ola alcanzó los 15 metros.
Un tsunami en Panamá y Costa Rica ocasionó en
el 22 de Abril 1991 47 muertos y una fuerte licuefacción en la zona epicentral a pesar que la ola tuvo
una amplitud máxima de aproximadamente solo
0.6 metros.
En Perú murieron 118 personas el 23 de junio del
2001 por una ola, resultante de un maremoto de
8.3 grados en la escala de Richter y una ola de
tsunami de no más de 5 metros, mientras en el
mismo país murieron mas de 600 personas en el
15 de Agosto de 2007 de un maremoto llamado
el terremoto de Pisco con 8.1 grados de la escala
de Richter y una altura de la ola de mas de 10 metros generando deslizamientos e licuefacción del
suelo. Olas de los tsunamis entraron hasta mas de
tres kilómetros dentro tierra. En ambos casos de
Perú los efectos secundarios provocaron una altísima destrucción sea debido de casas y edificios
derrumbados, destrucción de acueductos de irrigación, afectación en la transmisión de electricidad,
inundaciones de miles de hectáreas de área usada
en agricultura entre otras afectaciones.
El tsunami mas devastador en la historia de la humanidad conocida ocurrió en 2004 en Asia. En la
región del terremoto, en el mar del sur de Sumatra,
la placa indo-australiana presiona constantemente
en dirección noreste a la placa euroasiática con velocidades de 6 cm por año. El 26 de Diciembre del
2004, un movimiento súbito a lo largo de esta zona
de colisión produce un terremoto de 9.0 grados en
la escala abierta de Richter. El terremoto tuvo su
epicentro a 250 km al sureste de Banda Aceh en
Sumatra, Indonesia, 1260 km al suroeste de Bangkok, Tailandia y aproximadamente 1600 km de Sri
Lanka. El movimiento de las 3 placas entre ellas no
parece haber sido violento sino más bien suave. Sin
embargo, la suma de todos los movimientos causó
varios terremotos, de los cuáles algunos fueron de
baja intensidad y otros de características catastróficas. El movimiento abrupto causó, a lo largo de
500 km, un desplazamiento de agua de alrededor
de 10 metros. Debido a réplicas de los movimientos telúricos, el largo del evento se amplió a 1300
km. El tsunami resultante tuvo una velocidad de
700 km por hora alcanzando las costas de 10 países
asiáticos alrededor del océano Índico en apenas en
unas pocas horas. Según los datos estadísticos más
recientes, este tsunami mató alrededor de 233.000
personas mientras que otras 30.000 permanecen
desaparecidas y posiblemente tengan que ser integradas a la lista de víctimas mortales. Por este
evento, más de un millón y medio de personas y
básicamente niños perdieron sus viviendas.
Un sistema de alerta de Tsunamis existía en el Pacífico, debido a la gran cantidad de grandes olas
que hubo en esta zona en el pasado. A pesar que
los sismólogos habían registrado a tiempo los terremotos al oeste de Indonesia, estos no pudieron
advertir a las regiones costeras que fueron impactadas por el Tsunami, debido a la falla de sistemas de comunicación, pero también por la falta
de participación de los países afectados en el sistema de alerta temprana existente. En Sri Lanka
por ejemplo, habría habido suficiente tiempo para
advertir a la población, ya que el impacto de la
gran ola se dio casi 2.5 horas después de haberse
producido el terremoto.
Miles de familias, que habían vivido en regiones
como la India y Sri Lanka y que no habían sido
golpeados en las últimas 5 décadas por grandes desastres naturales, fueron azotados cruelmente por
el tsunami mencionado. Áreas costeras y su mar,
conocidos por su belleza original y tranquila y, que
habían sido utilizados por los nativos como fuente de alimentación, esparcimiento, espiritualidad y
lugar sagrado, eran compartidos con vacacionistas
nacionales y extranjeros en tiempos navideños, con
peregrinos realizando sus ceremonias al pie del mar
y con inocentes bañistas. Todos ellos fueron sorprendidos y la mayoría pereció por la acción de la
ola apocalíptica.
Aquellos que lograron sobrevivir a la ola gigantesca sufrieron la catástrofe luego de la catástrofe.
Muchos centenares de personas perdieron a sus parientes, niños y padres, amigos y vecinos, incluso
sus casas y negocios. Las víctimas procedían de
no menos de 36 diferentes países. Aquellos sobre97
vivientes, que encontraron solo muerte y destrucción quedarán posiblemente traumatizados de por
vida. Muchas escenas de pánico se repitieron días
después cuando, debido a diversas réplicas, se dio
falsas alertas de tsunami.
En la India, una gran cantidad de perros fueron sacrificados al constatar constantes ataques a seres humanos, generalmente niños o al sorprenderlos comiendo cadáveres humanos. Ahora, resta a la comunidad
mundial y a los científicos analizar este fenómeno
apocalíptico para encontrar soluciones y evitar que
una catástrofe similar se repita en la misma zona o
en cualquier otra parte del mundo.
Se considera que el tsunami mas devastador en el
sentido de daño económico como ambiental es lo
que ocurrió en el 11 de Marzo 2011 en las costas de
Japón. Este tsunami cobró la vida de 19850 personas y causó un daño económico de casi 248 mil millones de dólares de Estados Unidos. En el mismo
evento se afectaron plantas nucleares cercanas a la
orilla del mar, de cuales la planta de Fukushima liberó radioactividad en alta cantidad contaminando
el ambiente terrestre como oceánico cercano.
3.3 Actividad Volcánica
Todos los tipos de morfologías de los volcanes dependen fuertemente de sus química y de otros parámetros tales como viscosidad, tipo de erupción
y el escenario geodinámico. Hay dos docenas de
diferentes morfologías y tamaños o volúmenes de
volcanes. Las amenazas volcánicas son un directo
o indirecto producto de la geoquímica de los volcanes y su interacción con agua y a veces su interacción con la atmosfera. La amenaza principal de
un volcán son las explosiones o las erupciones. Las
explosiones o erupciones producidas de los diferentes tipos de volcanes se caracterizan por ser de no
violentas, hasta extremadamente violentas.
3.3.1 La Magnitud, Tipo y el Índice de Erupciones Volcánicas
Las erupciones explosivas son el resultado de uno
de dos procesos. En erupciones magmáticas los volátiles que empujan la explosión se derivan principalmente desde dentro del magma. Esto se da
porque en el magma de ambiente de superficie cer-
Tabla 3.6, El Índice de Explosividad Volcánico con ejemplos de volcanes latinoamericanos. GEO1-Toulkeridis
98
cano se descompone y este resulta en la exsolución
explosiva de volátiles (gases disueltos) los cuales
suben y expulsan material piroclástico. El gas disuelto no está activando ninguna erupción con tal
de que su presión sea mucho más baja que la de la
presión confinada de la roca circundante. En caso
de que este balance no está dado, entonces el gas
pueda expandirse para formar vesículas (burbujas
pequeñas de gas), las cuales alcancen la superficie y
dando como resultado final erupciones.
La naturaleza de cualquier erupción depende del
contenido de gas y de la viscosidad del magma. La
viscosidad se determina con la composición química de los magmas. Lo más alto de sea el contenido de SiO2 en un magma félsico, la más alta es la
viscosidad, resulta en un movimiento más lento de
Fig. 3.40, Tamaño de altura de explosiones volcanicas diferentes. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.41, Explosion estromboliana nocturna del volcán Tungurahua Ecuador
1999. Alois Speck
Fig. 3.43, Explosion preatomagmatica del volcán Tungurahua Ecuador 1999.
Alois Speck
Fig. 3.42, Explosion sub-volcaniana del volcán Sierra Negra, Galápagos
Ecuador 2005. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.44, Explosion volcaniana del volcán Reventador, Ecuador 2002. TECHINT
99
su lava (como miel seca), mientras que los magmas máficos tienden a presentar bajas viscosidades
las cuales dan como resultado lavas fluidas relativamente rápidas. Si el magma es muy viscoso se
resiste a fluir y subsecuentemente las burbujas de
gas difícilmente son capaces de escapar, así pueden causar una gran erupción. El magma que se caracteriza por tener baja viscosidad permite que las
burbujas de gas escapen fácilmente y gracias a esto
la erupción puede ser mucho menos violenta. Un
segundo tipo de comportamiento de explosión es
conocida como hidrovolcánica. Esta ocurre cuando
magma caliente interactúa explosivamente con un
suministro externo de agua tal como un lago cratérico, agua subterránea o el mar.
3.3.2 Índice de Explosividad Volcánica
Un problema fundamental en la vulcanología es
encontrar criterios objetivos para comparar y medir la magnitud de la erupción volcánica explosiva.
El llamado Índice de Explosividad Volcánica (IEV;
VEI en Inglés) es una escala logarítmica ampliamente aceptada; va de 0 a 10, la cual se basa en el
volumen, la altura del material expulsado durante la
fase eruptiva y la duración de la misma.
Un número alto de IEV indica un potencial destructivo más fuerte en una erupción volcánica, por lo
contrario, una erupción con un índice bajo. En general se asume que volcanes con erupciones con un índice superior a 3 podrían producir víctimas fatales.
Fig. 3.45, Distribucion esquematica de las amenazas volcánicas. GEO1-Toulkeridis
Principales eventos volcánicos letales en el mundo
Fecha
Volcán Lugar
Amenaza Volcánica
1783
Laki,
Islandia
Epidemias y hambruna
1792
Unzen, Japón
Flujos piroclasticos y de lava,
avalancha de escombros, caída
de ceniza, tsunami
1815
Tambora
Indonesia
Flujos piroclasticos, caída
de ceniza, epidemias y hambruna
1877
Cotopaxi
Ecuador
Lahares
1883
Krakatau
Indonesia
Flujos piroclásticos, tsunami
1902
Montagne Pelée
Martinique
Flujos piroclásticos y de lava
1902
Santa María
Guatemala
Caída de ceniza, epidemias
1929Santiaguito GuatemalaFlujos piroclásticos
1985
Nevado del Ruiz Colombia
Lahares
Tabla 3.7, Principales eventos volcánicos letales en el mundo. Tanguy et al, 1998
100
Muertes
10.521
14.524
60.000
1.000
36.600
29.000
10.000
5.000
23.000
3.3.3 Explosiones o erupciones volcánicas
Existen diferentes tipos principales de erupciones volcánicas basados en parámetros como presión de volátiles, la viscosidad, entre otros. Los flujos de lava y
las fuentes que son erupciones efusivas suaves con el
Índice de Explosividad Volcánica (IEV) más bajo son
conocidos como erupciones de tipo Hawaiano. Las
erupciones de tipo estromboliano son frecuentes, pequeñas hasta moderadas descargas de escoria y bombas incandescentes los cuales el VEI está en el rango
desde uno hasta dos. Una erupción de tipo vulcaniano
expulsa moderadamente volúmenes grandes de material piroclástico, y la altura que alcanza su columna
de erupción está entre 3 y 15 km con un valor de IEV
de dos a cuatro. Erupciones plinianas alcanzan en sus
columnas de erupción alturas entre 10 y sobre los 25
km debido a que son excepcionalmente poderosos.
Voladuras de gas continuas son capaces de expulsan
entre 0.1 a 10 km cúbicos de material piroclástico y
esto incluye usualmente enormes cantidades de piedra
pómez con un IEV de cuatro a seis. La erupción más
catastrófica que produce efectos globales es conocida como erupción de tipo Ultrapliniana, la cual puede
expulsar a la estratosfera más de 10 km cúbicos de
materiales piroclásticas. Erupciones, las cuales, alcanzan esta explosividad se asocian generalmente con depresiones volcano-tectónicas tales como la formación
de calderas enormes. Muchos volcanes amenazantes
de este tipo experimentan períodos largos de inactividad y letargo en la forma de lagos tranquilos. Algunas
erupciones menores incluyen erupciones de tipo freática, límnica, hidrovolcánica, surtseyana y de fisuras.
En la tabla 3.6 se nota que el mismo volcán puede dar un diferente IEV, pendiente de su proceso
interno de cámara de magma, su comportamiento
en el ascenso entre el conducto del volcán, en el
cráter y otras circunstancias acompañantes en el
proceso eruptivo.
Al lado de las explosiones o erupciones volcánicas
existen una docena más de amenazas volcánicas,
cuales no son de menor peligrosidad comparadas
con las explosiones mismas. Las mas importantes
amenazas volcánicas incluyen la caída de tetra (ceniza) y proyectiles balísticos, fenómenos piroclásticos (flujos, avalanchas y explosiones dirigidas
lateralmente), lahares (o flujos de lodo volcánico),
flujos de lava, temblores, peligros asociados con
domos de lava y emisiones de gases venenosos o
corrosivos. También existen post-eruptivas (segundarias) amenazas volcánicas, como tsunamis
volcanogénicos, flujos piroclásticos secundarios,
epidemias y hambruna.
3.3.4 Casos de eventos destructivos volcánicos históricos
Eventos volcánicos de catástrofe o de simple espectáculo ocurren en varios partes del mundo,
sea en el alrededor de las fronteras de las placas
como en el famoso cinturón del fuego (alrededor
del Pacifico) o sea debido circunstancias especiales geodinámicas dentro de las placas como
en Hawaii o en Galápagos. Catástrofes volcánicas históricas existen muchas. Dos de ellas ya se
mencionaron previamente con el caso del volcán
Santorini en Grecia y el volcán Krakatau en Indonesia, cuales ambos cobraron miles de vidas
debido de la generación de un tsunami después
de un colapso total del volcán mismo.
En el 10 hasta 11 de Abril 1815, después de siete
meses de fuerte actividad del volcán Tambora en Indonesia colapso el volcán dejando solo casi la mitad
de su altura, expulsando una nube de piróclastos de
entre 150 a 175km3 cual tapó el sol por dos días completos y cubrió un área de 500.000 km2 con tres metros de cenizas. Según diferentes fuentes se estima
que las nubes de ceniza mataron aproximadamente
12,000 personas y algunas 49,000 personas murieron de hambre debido de la destrucción de las cosechas con las precipitaciones fuertes mencionadas
de las cenizas. Aun más, la expulsión de la ceniza
influyó severamente el clima en todo el mundo. La
temperatura mundial se descargó (mas de tres grados
Celsius) y el año siguiente a la erupción se conoció
como el año sin verano con consecuencias desastrosas para las cosechas en Europa y América de Norte.
El Monte Pelée en la isla (francesa) Caribeña Martinique erupcionó en el 8 de Mayo 1902 produciendo
unos flujos piroclásticos después de varios y muy
claros señales de su actividad, matando así prácticamente toda la población (30,000 personas) de St.
Pierre y el puerto aledaño. La extensión de daños de
destrucción absoluta cubrió un total de casi 60 km2.
Casi un siglo mas tarde en la misma región, en la
isla Montserrat empezó en Julio de 1995 una erupción el volcán Sufriere Hills cubriendo con flujos
piroclásticos la ciudad capital Plymouth, destruyendo su puerto, aeropuerto y dejando la ciudad
inhabitable, pero matando muy pocas personas. Sin
embargo toda la infraestructura estratégica como
vital y la mayoría de las habitaciones se destruyeron y así se decidió abandonar para siempre este sitio trasladando población e infraestructura al norte
de la isla lejano del volcán activo.
101
El volcán Santiaguito /Santa Maria en Guatemala resulto de una actividad continua desde 30,000
años formando un cono volcánico con una altura de
3772 m encima de nivel del mar. En 1902, algunos
fuertes terremotos (8,3 en la escala de Richter en
el 19 de Abril y uno mas en el 23 de Septiembre)
precedieron la erupción volcánica del 24 de Octubre del mismo año cual se acompaño con severas
actividades sísmicas. La erupción duró por mas de
20 horas cubriendo con ceniza con un espesor de
un milímetro un área de 270, 000km2 y un espesor
de 1 metro a 30 km de distancia de volcán en dirección del viento. El volumen de material piroclático
de esta erupción se estima por 8,3 km3 matando en
forma directa algunos 5,000 personas y varias miles
de vidas mas se cobraron en los siguientes meses
debido de la epidemia de malaria. Este fenómeno
se debe a la muerte de la mayoría de aves de la región debido de la explosión y la subsecuente expansión de los mosquitos en los drenajes y la lagunas
con agua parado producidas de los productos de la
erupción volcánica como lahares generados por las
intensas lluvias de la región. Dos décadas mas tarde
se formaron domos volcánicos cuales tienen hasta
en día ocho diferentes largas fases o ciclos de crecimiento y colapso de los mismos expulsando así
material volcánico por varios años. En el año 1929
miles de personas murieron con la generación de
flujos piroclásticos, algo que se repitió con menor
número de victimas en generaciones por delante.
En el 21 de Agosto 1986 debido de un temblor y
un deslizamiento entrando en la laguna de Nyos en
Camerún, el gas estancado en el piso de la misma
se escapó en una burbuja grande de CO2 cual tenía
menor densidad de su ambiente acuático. La burbuja de gas a medida de avance se transformó en
una nube densa de gas tóxico y letal debido de su
alta concentración en CO2 movimiendose con aproximadamente 50 km/h a cercanía de la superficie
asfixiando a 1,800 personas y mas de 6,000 animales en el alrededor de la laguna volcánica.
En el 13 de Noviembre de 1985, después de un año
de actividad volcánica del volcán Nevado del Ruiz
en Colombia, murieron aproximadamente 23,000
personas y se lastimaron miles de personas mas en
lahares producidas debido al deshielo parcial del
glaciar con la presencia de flujos piroclásticos. Este
caso es conocido como la tragedia de Armero. Informes imprecisos sobre una eventual erupción y la
advertencia de la misma y los lahares y también la
falta de medidas preventivas son los responsables
hechos de esta catástrofe. Aun mas, mapas en cual
102
se señalaron los alcances de los lahares se publicaron un mes después de la erupción. El gobierno responsabilizó a los científicos y a la defensa civil por
su alarmismo. Autoridades locales tranquilizaron la
población a pesar del conocimiento de la erupción
y la lluvia de ceniza antes la llegada de los lahares.
Un factor agravante mas era una tormenta en el día
de la catástrofe cual produjo cortes de energía dejando la comunicación limitada.
En la noche entre 16 y 17 de Agosto de 2006, después de siete años de actividad del volcán Tungurahua en el Ecuador, se produjeron la segunda
vez dentro de un mes flujos piroclásticos al flanco
occidental de este volcán donde habitan y trabajan
entre tres y cinco mil personas durante el día. Estos flujos piroclásticos destruyeron completamente cinco pueblos y mataron seis personas en una
zona previamente declarada segura. Varias vías
cuales conectan ciudades principales se destruyeron y productos del agro no podrían llegar a los
mercados por varias semanas. La ciudad cercana
al volcán no se evacuó debido que las sirenas del
sistema de alerta temprana se quedaron mudos,
debido de la destrucción de torres de transmisión
eléctrica y el subsecuente corte de electricidad conectando el sistema con la ciudad. Los flujos piroclásticos conjunto con lahares represaron poco
mas tarde también un río importante cual alimenta una gran planta hidroeléctrica cercana. A pesar
de la alta actividad del volcán en el mes previo y
especialmente en el día de la catástrofe no se evacuaron los sitios en peligro por la falta de orden
de la autoridades y los técnicos responsables en
monitoreo volcánico. La nube de ceniza se movió
mayormente al occidente cubriendo Guayaquil, la
mas grande ciudad del país, cerrando el aeropuerto
por un día. Sin embargo, vuelos despegaron desde
Quito a Guayaquil a pesar de la permanencia de
ceniza en el aire por varias horas y así llegando a
Guayaquil, los aviones tenían de aterrizar en aeropuertos alternativos o regresar a su aeropuerto de
origen. Este hecho se responsabilizo a la faltante
comunicación entre los técnicos de monitoreo y
los organismos y empresas potencialmente afectadas. Algo similar ocurrió con la erupción principal
del volcán ecuatoriano Reventador cual esta ubicado a 90 km oriental de Quito en el 3 de Noviembre del 2002 cuando la ceniza llego a la capital de
los Ecuatorianos, sin que hubo advertencia de su
llegada hasta el último momento cuando ya estaba
precipitandose después de varias horas de transporte en el cielo.
3.3.5 Reducción de riesgo volcánico
Conocedores de la temática conjunto con las autoridades o tomadores de decisiones, deberán determinar la ubicación de la infraestructura estratégica
y/o vital, como ubicaciones de sitios habitacionales, dentro de las zonas de amenazas por uno o varios peligros volcánicos del o de los volcanes en la
cercanía de los sitios bajo peligro potencial. Hay
que determinar si una parte del área de planeamiento queda dentro de los aproximadamente 30km de
un o más volcanes caracterizados como potencialmente activos. La distancia de 30km es arbitraria,
basada en la distancia desde un volcán dentro de la
cual los lahares, cenizas, flujos piroclásticos, etc.
Fig. 3.49, Techos colapsados (Cerca de Baños de Agua Santa, Ecuador,
2002, Cortesia Mario Cruz)
Fig. 3.46, Ejemplos de daños de ceniza volcánica en inutilización de aviones
donde cayo ceniza (Quito, 2002, Cortesia El Comercio),
Fig. 3.50, Daños en agricultura (Ecuador, 2002, Cortesia El Hoy)
Fig. 3.47, Limpiadores encima de techos, que eventualmente cayeron de los
mismos (Ecuador, 1999, Cortesia El Comercio)
Fig. 3.51, Daños en la salud de gente (Ecuador, 2002, Cortesia El Hoy)
Fig. 3.48, Colpaso de un coliseo cerca de Quito (Quito, 2002, Cortesia El
Comercio), D
Fig. 3.52, Gases masivos saliendo del crater del volcan Tungurahua, Ecuador. GEO1-Toulkeridis
103
Fig. 3.53, Flujo piroclastico en acción, volcan Tungurahua, Ecuador. Alois
Speck
Fig. 3.60, Un colapso de una columna eruptiva, la cual genera un flujo piroclastico penetrando un glaciar, dehiellandolo parcialmente y asi generando
un lahar. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.57, Deposito de flujo piroclastico pasado, con tronco quemado y datable con el metodo carbono 14, volcan Cotopaxi, Ecuador. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.58, Fisura con emisión de gas en la Caldera de Quilotoa. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.61, Ejemplo de un deshiello parcial por actividad volcánica, volcán
Sangay, Ecuador. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.59, Ejemplo de alcanze de un lahar en un area poblado debido de una reconstrucción de lahares pasados para la misma regiom del Valle de los Chillos,
Ecuador. GEO1-Toulkeridis
104
pueden ser peligrosos. El radio puede ser más corto
o más largo, según factores tales como diferencias
en elevación entre el volcán y las áreas amenazadas,
las pendientes, la morfología de los canales, y los
vientos predominantes. En el caso de un proyecto
de sitio habitacional u obra en planificación o en
ejecución, se requiere un diagnóstico potencial de
desarrollo de la región.
Los resultados de una evaluación inicial de los peligros volcánicos conducirán a las diferentes necesidades de información si un volcán en el área de estudio es identificado como una amenaza inminente,
a corto o a largo plazo.
Debido a esto, expertos en la temática tienen de
contar con mapas de zonación de peligros volcá-
nicos del área de estudio en escala de 1:10.000 a
1:100.000 por lahares, flujos piroclásticos y flujos
de lavas y de 1:100.000 a 1:500.000 para caída de
tefra (e.g. ceniza, pomez, bombas, con varios espesores debido de diferentes formas de erupciones) y
distribución o movimiento de gases volcánicos.
En el caso de falta de este tipo de cartografía de peligros volcánicos, sería prudente crear mapas de zonificación de peligros volcánicos como parte del estudio
de planificación del desarrollo y debe ser parte integral del inventario integrado de recursos naturales.
Estas servirían para la planificación a largo plazo de
usos de la tierra alrededor de volcanes que se supone,
son compatibles con el peligro de futuras erupciones,
y para determinar qué áreas deben ser evacuadas y
evitadas o mitigadas durante erupciones.
DIRECCIÓN DEL FLUJO
Partículas gruesas
en Suspención
Frente de
bloques
Oleada
precursora
Inicio de la
turbulencia
COLA
CABEZA
Concentración Acumulación
variable
de bloques
en seco
Flujo de fragmentos sólidos
perfectamente desarrollados
Transición
Flujo hiper
concentrado
Fig. 3.62, Geometria y composicion de un lahar. T. Pierson
Medidas preventivas en caso de una erupción volcánica
a) Tenga agua y comida almacenada por varios (mínimo tres) días.
b) Protege nariz y ojos con mascaras de filtro.
c) Cerrar ventanas, puertas, ventilaciones y cualquier otra abertura donde podría entrar ceniza volcánica.
d) Cubrir computadores, televisiones, carros y cualquier otro aparato electrónico o instrumento sensible
a polvo / ceniza volcánica. También no hay de utilizar artefactos electrónicos previamente expuestos en
el aire sin limpiarse previamente para evitar cortocircuitos potenciales.
e) Evite conducir durante la precipitación de ceniza volcánica y después de uso de vehículo cambia los
filtros del aire, potencialmente tapado.
f) Trata de evitar el uso de agua en limpieza o en el retiro de ceniza volcánica de cualquier objeto.
Tabla 3.8, Medidas preventivas en caso de una erupción volcánica
105
Fig. 3.64, 3.65, Obras de mitigación por lahares. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.66, 3.74, Obras de mitigación por lahares. Ilustraciones GEO1-Toulkeridis, Fotos Hubert Canson
106
Fig 3.75. Deslizamientos interrupiendo la actividad socio-economica devastando
parte de una autopista en Ecuador. Cortesia Rafael Guardado.
Los conocedores en la temática y/o expertos deben de considerar y clasificar la periodicidad de
una fase eruptiva de los volcanes que podrán dar
una afectación potencial de la infraestructura estratégica y/o vital en el área de estudio como de
corto o largo plazo. Un peligro a corto plazo se define como un volcán que erupciona más de una vez
cada siglo. Los peligros a plazo largo tienen una
periodicidad de más de 100 años. Una categoría
adicional también ha sido propuesta: un peligro
inminente que son aquellos volcanes de los cuales la evidencia geológica confiable, señala que se
puede esperar una erupción en muy poco tiempo
(menos de una década).
Los expertos determinarán y evaluarán la probabilidad de una futura reactivación de una fase eruptiva del o de los volcanes en la área de los sitios
habitacionales y de la obra o infraestructura estratégica y/o vital bajo estudio en la determinación de
explosiones y fases eruptivas pasadas debido de la
información histórica y prehistórica y en el comportamiento de volcanes semejantes en otras partes
del mundo.
Si los datos de los registros históricos y prehistóricos son adecuados, la frecuencia de anteriores
erupciones puede ser determinada y la posible frecuencia de futuras erupciones puede ser estimada.
Esto supone que el comportamiento futuro de un
volcán reflejará su historia de los últimos miles de
años. El comportamiento de volcanes similares en
otras partes puede proporcionar un indicio de los
eventos de poca probabilidad pero gran magnitud
que podrían ocurrir.
La evaluación del peligro volcánico involucra establecer un registro estratigráfico de los productos
de anteriores erupciones y determinar la extensión
aérea de sus depósitos, su origen en la secuencia
estratigráfica y la fecha de las erupciones. Para lograr esto, usualmente la información que existe en
Fig. 3.76, Construcción de un puente encima de un deslizamiento activo en
Colombia. Cortesia Rafael Guardado.
el registro histórico debe ser complementada con
el análisis de campo. Así, hay que estudiar el alcance de los peligros volcánicos potenciales en diferentes escenarios de posibles erupciones, porque
gracias a esta información, el peligro volcánico
puede ser graduado en términos de severidad sobre un mapa de zonificación de peligro volcánico.
Expertos y autoridades conjuntos determinarán
el costo-beneficio de una instalación potencial de
obras de mitigación para proteger en su totalidad o
reducir al máximo posible, el daño potencial en sitios habitacionales y obras ya construidas y potencialmente ubicadas dentro de zonas de moderado
hasta alto riesgo volcánico. Los aspectos relacionados con desarrollo de la mitigación de peligros volcánicos, involucran principalmente evaluaciones de
peligro y planificación del uso de tierras.
Los volcanes que presentan un peligro a corto plazo
y que claramente amenazan la vida y la propiedad,
deben de ser mantenidos bajo supervisión y establecer las restricciones pertinentes de la ocupación
permanente en las áreas de mayor peligro. Para los
volcanes que tienen una periodicidad de largo plazo
y que por lo tanto no pueden ser un peligro durante la vida de un proyecto, las restricciones en uso
de tierras no pueden ser justificadas solamente por
razones económicas, pero el desarrollo debe de ser
planificado con conocimiento de las consecuencias
potenciales de futuras erupciones.
En áreas de desarrollo con peligros volcánicos a
corto plazo, deben seleccionarse medidas de mitigación, si es que son, parte de la información de
identificación del proyecto. Las restricciones sobre
uso de tierras deben de ser instituidas para aquellas áreas que tienen amenaza potencial de fenómenos piroclásticos. En las áreas donde la ceniza
volcánica puede resultar un peligro, los códigos de
construcción deben estipular una adecuada cons107
trucción para los techos. En muchos casos sólo los
lahares ameritarían las medidas de mitigación.
Las áreas en los valles en el curso de lahares potenciales pueden ser demarcadas y se pueden instituir restricciones para uso de las tierras, o medidas
protectivas en concordancia con una racionalidad
económica. Las medidas de mitigación que se pueden justificar económicamente para peligros a corto plazo son limitadas, ya que “corto plazo” sigue
siendo un período largo de tiempo. La percepción
del peligro potencial puede permitir que se adopte
un plan de desarrollo más razonado. Las normas se
basan en reglamentos internacionales (Ej. International Association of Volcanology and Chemistry
of the Earth´s Interior, IAVCEI).
3.3.6 Medidas preventivas en caso de una erupción volcánica
a) Tenga agua y comida almacenada por varios (mínimo tres) días.
b) Protege nariz y ojos con mascaras de filtro.
c) Cerrar ventanas, puertas, ventilaciones y cualquier otra abertura donde podría entrar ceniza
volcánica.
d) Cubrir computadores, televisiones, carros y cualquier otro aparato electrónico o instrumento sensi-
ble a polvo / ceniza volcánica. También no hay de
utilizar artefactos electrónicos previamente expuestos en el aire sin limpiarse previamente para evitar
cortocircuitos potenciales.
e) Evite conducir durante la precipitación de ceniza
volcánica y después de uso de vehiculo cambia los
filtros del aire, potencialmente tapado.
f) Trata de evitar el uso de agua en limpieza o en el
retiro de ceniza volcánica de cualquier objeto.
3.4 Terrenos Inestables
Uno de los fenómenos naturales que más daño causa durante todos los años en la infraestructura habitacional, especialmente a las personas de bajos
recursos económicos, son los clasificados dentro
de los movimientos de terrenos superficiales que se
dan en países montañosos como tales de America
Central y parte occidental de America Sur, en los
cuales, el elemento motor principal es la gravedad
terrestre. Los movimientos en masa son procesos
de la geodinámica externa, los cuales modifican
las diferentes formas del terreno y se clasifican en
varias formas o tipos conocidas como deslizamientos, derrumbes, desprendimientos, deslaves, hundimientos, flujos etc.
Los movimientos de masa de terrenos superficiales más conocidos y estudiados se llaman deslizamientos. Los deslizamientos son masas de rocas
Fig. 3.77, Desplome. CGEO1-Toulkeridis
Fig. 3.79, Deslizamiento de rocas. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.78, Flujo de derrubios. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.80, Flujo de tierra. GEO1-Toulkeridis
108
Fig. 3.81, Separación lateral. Adaptado de Varnes, 1978. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.85, Movimiento simple. Adaptado de Hutchinson, 1968. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.82, Movimiento Sucesivo. Adaptado de Hutchinson, 1968. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.86, Movimiento múltiple. Adaptado de Hutchinson, 1968. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.83, Deslizamiento tranlacional a lo largo de planos de estratificación.
Adaptado de Skinner & Porter, 1992. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.87, Basculamiento de columnas de roca. Adaptado de Cruden & Varnes, 1996. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.84, Basculamiento de detritos. Adaptado de Varnes, 1978.
GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.88, Flujo de lodo. Adaptado de Skinner y Porter, 1992. GEO1-Toulkeridis
109
o de suelos (también de vegetación o de rellenos
artificiales) que se desplazan en la superficie de
la tierra con poca profundidad (en su mayoría encima de la roca firme) en sentido de la pendiente
por acción de la gravedad en forma súbita o lenta
(Tabla X1, Fig. X1) con medio de transporte agravante que es el agua o en forma seca, es decir que
se presentan sobre todo en la época lluviosa o seca
y además durante períodos de actividad sísmica.
También suceden deslizamientos debido de la actividad humana (cortes en ladera, falta de canalización de aguas, etc.) y por simple erosión (por
actividad humana y de la naturaleza).
Para evitar o mitigar los deslizamientos (reducir el
riesgo) es indispensable saber las causas, los movimientos y la forma cómo se originan. Mientras
las potenciales causas de iniciación de movimientos de masa se mencionaron mas arriba (exceso de
agua, sismicidad etc.), los deslizamientos tienen
diferentes tipos de origen y forma de movimientos
y pueden ocurrir como: caídas (masas desprendidas de pendientes muy fuertes o escarpes, que se
mueven en caída libre, dando tumbos (saltos) o
ruedan ladera abajo), basculamientos (rotación de
uno o más elementos alrededor de un punto pivote),
separaciones laterales (movimiento de extensión
Fig. 3.89-3.92, Caida massiva (arriba izquierda, China 2008, Associated Press), parcial (arriba derecha, Ecuador 2005, El Hoy) o de gran tamaño (izquierda
abajo, China 2008, Associated Pressde rocas. Derrumbe massivo (Japon, 2003, Associated Press)
Fig. 3.93 - 3.94, Deslizamiento activo, Piñas Ecuador 2010. Terrenos invadidos en laderas inestables propensos a deslizamientos, Piñas Ecuador 2010. Theofilos
Toulkeridis.. GEO1-Toulkeridis
110
lateral acompañado por fracturamiento cortante o
tensional), flujos (masas que se mueven como unidades deformadas, viscosas, sin un plano discreto
de ruptura) o deslizamientos rotacionales o translacionales (desplazan masas a lo largo de uno o más
planos discretos. El movimiento rotacional se da
donde la superficie de ruptura es curva, la masa rota
hacia atrás alrededor de un eje paralelo a la ladera,
mientras el movimiento translacional se da cuan-
do la superficie de ruptura es más o menos plana o
suavemente ondulante y la masa se mueve paralela
a la superficie del terreno. Algunos deslizamientos
pueden presentar más de un tipo de movimiento, en
este caso se describen como complejos.
Hay diferentes partes de un deslizamiento que se
conoce como la nomenclatura de mismo, cual incluye la corona (sector de la ladera que no ha fallado y localizada arriba del deslizamiento, cual
Fig. 3.95, Nomenclatura de Deslizamientos. Explicacion en el texto. GEO1-Toulkeridis
Fig. 3.96, Velocidad de Deslizamientos. Explicacion en el texto. GEO1-Toulkeridis
TIPO
EXTREMADAMENTE RAPIDO
MUY RAPIDO
RAPIDO
MODERADO
LENTO
MUY LENTO
EXTREMADEMENTE LENTO
VELOCIDADES
Mayor 3 m/s
0,3 m/min – 3 m/s
1,5 m/dia – 0,3 m/min
1,5 m/mes – 1,5 m/dia
1,5 m/año – 1,5 m/mes
0,06 m/año – 1,5 m/año
Menor a 0,06 m/año
TIPOPROFUNDIDAD MAXIMA
SUPERFICIALES
Menor 1,5 m
POCO PROFUNDOS
1,5 – 5,0 m
PROFUNDOS
5,0 – 20 m
MUY PROFUNDOS
Mayor a 20 m
Tabla 3.9, Velocidad de Deslizamientos. GEO1-Toulkeridis
111
puede presentar grietas, llamadas grietas de la corona), el escarpe principal (superficie de pendiente muy fuerte, localizada en el límite del deslizamiento y originada por el material desplazado de
la ladera. Si este escarpe se proyecta bajo el material desplazado, se obtiene la superficie de ruptura), el escarpe secundario o menor (la superficie
de pendiente muy fuerte en el material desplazado
y producida por el movimiento diferencial dentro
de este material), punta de la superficie de ruptura
(la intersección que se queda algunas veces cubierta de la parte baja de la superficie de ruptura y
la superficie original del terreno), cabeza (la parte
superior del material desplazado a lo largo de su
contacto con el escarpe principal), tope (el punto
más alto de contacto entre el material desplazado
y el escarpe principal), cuerpo principal (la parte
del material desplazado que sobreyace la superficie de ruptura localizada entre el escarpe principal
y la punta de la superficie de ruptura), flanco (lado
del deslizamiento), base o pie (la porción de material desplazado que descansa ladera abajo desde la
punta de la superficie de ruptura), dedo (el margen
del material desplazado más distante del escarpe
principal) y punta (el punto en el pie más distante
del tope del deslizamiento).
o en proyecto de construcción está ubicada en un
área de geomorfología irregular para ver si se deben realizar trabajos de prevención ante fenómenos de inestabilidad de terrenos. Así se debería
determinar el peligro por inestabilidad de terrenos de las obras de infraestructura o complejos
habitacionales ya construidas, en las que se deberá realizar una observación detallada de campo
3.4.1 Mediciones preventivas y de mitigación
Para reducir el potencial riesgo de una amenaza
de deslizamientos en sus diferentes formas de su
presentación hay de evaluar si un complejo habitacional o una obra de infraestructura construida
Fig. 3.97, Obras de mitigación por deslizamientos, Zaruma Ecuador 2010.
GEO1-Toulkeridis
R = A * V * MD
RIESGO = AMENAZA * VULNERABILIDAD * MONTO DEL DAÑO
AMENAZA = Probabilidad de evento con cierta magnitud
- Mecanismo de generación
- Tipo de evento
- Magnitud: Volumen, efecto de domino, distancia, duración, velocidad etc.
VULNERABILIDAD = Grado de daño. En función de:
- Magnitud del evento y
- tipo de elementos en riesgo
MONTO DE DAÑO = Cuantificación de los elementos en riesgo e.j:
- Costo de remplazo de edificios, infraestructura etc.
- Perdida en función de actividades socio-económicas
- Numero de personas
Tabla 3.10, Cuantificación de riesgo y sus componentes. GEO1-Toulkeridis
112
Fig. 3.98, C a e s v a n W e s t e r n
Fig. 3.99, C a e s v a n W e s t e r n
Riesgo específico de un edificio de donde:
P(SPV/TM) = Probabilidad espacial. Probabilidad condicional del inicio de un deslizamiento de tipo y volumen específico y
en un lugar específico y considerando un evento disparador (ej. Sismo, lluvia) de cierta magnitud e intensidad.
P(STV/TM) = Probabilidad temporal. Probabilidad condicional de inicio de un deslizamiento de tipo y volumen específico
considerando un evento disparador con cierta magnitud e intensidad dentro de un cierto período de tiempo.
P(Rx/SVT) = Probabilidad condicional que la masa deslizada recorra y cubra una zona con distancia X hasta el edificio, considerando un deslizamiento de tipo y volumen particular.
P(DB/SVT) = Probabilidad condicional de daño en el edificio de construcción particular tipo, considerando la concurrencia
de un deslizamiento con un volumen y tipo particular.
CB = costos de la reconstrucción del edificio
113
para recopilar datos que permitan elaborar una
matriz con los factores que generan estos fenómenos como: tipo de material en donde esta ubicada
la obra, factor muy importante como condición
para que se generen fenómenos de inestabilidad
de terrenos, pendiente del terreno en el sector,
fenómenos de inestabilidad observados dentro o
cerca de la obra o complejo (observación de grietas, árboles inclinados, pisos agrietados), uso del
suelo, presencia de agua, drenajes etc.
Conocedores de la temática o expertos deben considerar la información existente sobre geología estructural y tectónica y también de hidrología y hidrogeología del área. A estos factores de acuerdo a
su importancia en la activación y reactivación de
fenómenos de inestabilidad de terrenos, se asigna
un atributo o peso sobre el factor para tener un valor de cuantificación del peligro. La ventaja de la
observación de campo, es que dependiendo de la
experiencia y experticia del evaluador, se puede
caracterizar de forma subjetiva los terrenos y determinar el peligro al que están expuestas las obras
de infraestructura o de complejos habitacionales
involucradas y estos resultados pueden ser correlacionados con los datos tomados en el campo e
introducidos en la matriz; correlación que permite
ratificar o rectificar los resultados.
Si se ha identificado una zona de alto riesgo por
deslizamientos potenciales, entonces antes que
ocurre una desgracia:
a) hay de evitar hacer rellenos o cortes en terrenos
de pendiente fuerte, no construir en pendientes de
terrenos inestables, ni en zonas inundables, ni con
materiales pesados en terrenos débiles, sin antes
contar con estudios técnicos del suelo
f) no dejar que el agua se filtre en el interior de la
montaña: abra zanjas, drenajes, alcantarillas que
permitan el desagüe ordenado del agua,
g) en caso de habitar en una zona de alta pendiente
cerciórese de que la casa y la de los vecinos estén
firmemente construidas para evitar que caigan unas
encima de otras,
h) detener la erosión que causa deslizamientos evitando quemas y talas, surcos en el sentido de la pendiente, conservar la vegetación de las montañas y
laderas de ríos
i) proteger las zonas cercanas a los nacimientos de
agua, arroyos y quebradas sembrando especies arbóreas,
j) no amontonar basura o desechos en suelos de
pendiente porque terminan tapando desagües y hacen que el agua se filtre lo que desestabiliza los terrenos y
k) no permitir canteras ni excavaciones que desestabilicen las laderas ya que son un peligro para el
vecindario y la infraestructura existente,
l) conocer las zonas que pueden deslizarse en la localidad y la ruta de evacuación o escape para llegar
a las áreas seguras,
m) preparar un botiquín de primeros auxilios con
artículos de higiene y, documentos de identificación,
n) ante una alarma de deslizamiento de parte de las
autoridades, sigue las instrucciones y ve con tu familia a una zona segura.
Mientras durante un deslizamiento:
a) infunde serenidad y ayuda a los demás,
b) no excavar la base de laderas empinadas,
b) Conserva la calma en todo momento,
c) hay de avisar para evitar compras, alquilamiento o construcción en las zonas propensas a deslizamientos,
c) corre al lugar cercano más seguro, evacuar lo
más rápidamente posible a las zonas de seguridad,
d) empezar de organizarse y emprender acciones
de prevención de deslizamientos del lugar que se
ocupa, así tener un comportamiento ejemplar para
otros vecinos cuales seguirán este ejemplo,
e) no haga cortes en las montañas si no está totalmente seguro de la resistencia de la ladera, pero si
ya vive uno en una pendiente, hay de asegúrarse de
que la casa y construcciones superiores están firmemente construidas,
114
d) tratar de evadir lo que cae, corriendo en forma
lateral hacia abajo,
e) aléjate de estructuras que puedan derrumbarse,
de zonas afectadas o sospechosas,
f) inspira serenidad y ayuda a los demás, niños y niñas, ancianos y ancianas, discapacitados y personas
en estado de pánico,
g) para rescatar a alguien, utiliza cuerdas, extensiones, palos y lo que sea seguro para todos, trabaja en
equipo con otras personas,
Fig. 3.101, Deslizamiento devastador a una casa en Zaruma, Ecuador 2010. GEO1-Toulkeridis
h) si estás en un vehículo, movilízate rápidamente a
un lugar seguro o, sal del mismo.
riesgo, especialmente en la parte baja de las vías (si
es que hubiere).
Después que se ha manifestado un deslizmiento:
b) Levantamiento de información de las viviendas
afectadas, durante el invierno, (o temporadas anteriores, referente histórico) con el fin de determinar
el estado de habitabilidad de las mismas y establecer aquellas familias que deberían ser reubicadas
(reasentamientos).
a) mantente alejado del área hasta que la autoridad
pertinente, autorice el retorno, sigue sus instrucciones,
b) no pises escombros de forma indiscriminada,
c) no enciendas fósforos, velas etc. porque puedes
ocasionar un incendio,
d) revisa si existe peligro o no, en los sistemas de
electricidad, gas o agua,
c) Limpieza de cunetas y zanjas de agua en el área
de incidencia.
d) Revisión de sistemas de alcantarillado.
e) antes de retornar a tu casa, verifica que no tenga
cuarteaduras o fallas graves,
e) Limpieza de quebradas, arreglo de vías potencialmente afectadas.
f) limpia y desinfecta tu casa, revisa si está inestable o en lugar inseguro, vete con tu familia a casa
de familiares o amigos,
f) Programas de forestación y reforestación de áreas
potencialmente afectadas (con plantas nativas y de
raíces profundas).
g) no toques cables de alta tensión y luz, cierra llaves de agua y gas,
3.4.3 Cuantificación de daños por deslizamientos
h) mantente alerta por si se producen nuevos deslizamientos.
3.4.2 Trabajos a realizar para mitigar los impactos potenciales de deslizamientos
a) Análisis de muestras de agua de las vertientes que
se encuentran en las zonas o barrios en potencial
Cada estabilización de un talud potencialmente
amenazado por deslizamientos en sus diferentes
formas depende del factor beneficio costo. La
siguientes formulas guiaran y ayudaran para entender donde y como la intervención humana se
justifica para mitigar el fenómeno de movimientos
en masa. El caso se trata de un deslizamiento cual
amenaza un edificio y puede o no involucrar seres
humanos.
115
Fig. 3.100, C a e s v a n W e s t e r n
Riesgo especifico de personas en un edificio en la cual:
CB = costo de reemplazo de la edificación
P(IP/DB) = Probabilidad condicional de heridas o muerte para personas presentes en las viviendas considerando el grado de
daño al edificio o casa producido por un deslizamiento de tipo y volumen dado.
P(PH/SVT) = Probabilidad condicional de personas que están presentes en el edificio el tiempo y el día que podría ocurrir.
NP = número de personas en el edificio. dibuja oe2-40 car rental
3.5 Inundaciones
El agua es el elemento fundamental para la vida de
los seres en el planeta, pero el agua así como es
vida también puede ser muerte, y debemos saber
manejarla y aprovechar en forma racional y controlar sus extremos (inundaciones y sequías).
Las inundaciones en América Latina y el Caribe,
donde se encuentra el Ecuador, entre los años 1970
-2001 los desastres dejaron un saldo aproximado de
pérdidas de vidas humanas de 246.569 y 144.9 millones de personas afectadas con daños económicos
superiores a los 69.600 millones de dólares. (PNUMA, 2003).
Se estima que en la década de los noventa fallecieron
75.289 personas por desastres relacionados a eventos
naturales. En las últimas tres décadas del siglo XX las
muertes ocurrieron principalmente debido a los terremotos (47.2% del total), inundaciones (18.5 %), tormentas y huracanes (14.0%), erupciones volcánicas
(9.3%), epidemias (6.2 %) y los deslizamientos (4.1
116
%). (PNUMA). Entre los eventos más devastadores
de la región se encuentran los efectos del Niño 19821983 y 1997-1998.
Estas cifras pueden ir incrementando debido en
gran medida al acelerado desarrollo de la población
que ha modificado los ecosistemas locales, incrementando el riesgo de inundación, especialmente
en las partes bajas de las cuencas hidrográficas.
En el Ecuador de acuerdo al Informe de Asociación
Regional III de América del Sur, de septiembre de
2004, los daños causados por el fenómeno de El
Niño 1997-1998 como lo muestra la tabla 3.11.
3.5.1 Origen de las Inundaciones
¿Qué es una inundación?
De acuerdo a la OMM/UNESCO, 1974, la inundación es el “aumento del agua por arriba del nivel
normal del cauce”. En este caso el nivel normal se
entiende como aquella elevación de la superficie
del agua que no causa daños, por lo que se puede
entender que la inundación es una elevación mayor
a la habitual del cauce, que puede generar pérdidas.
En cambio una avenida de acuerdo OMM/UNESCO, 1974, es “una elevación rápida y habitualmente breve de las aguas en un río o arroyo hasta un
máximo desde el cual dicho nivel desciende a menor velocidad”
Este incremento o disminución de niveles está representado en los limnigramas (variación del nivel
del agua en función del tiempo) que define la variabilidad de las cotas o niveles del río (Fig. 3.102).
Fig. 3.102, Limnigrama del río Calera AJ Amarillo (Puyango). Carlos Gutierrez
Tabla 3.11 Daños causados por las inundaciones durante el fenómeno de El Niño 1997-1998 en el Ecuador (millones de dólares)
Fuente: Estimaciones CEPAL con base en cifras oficiales
117
De acuerdo a (Leopold et al., 1984), las inundaciones son eventos naturales y recurrentes para un río,
estadísticamente; los ríos igualarán o excederán la
inundación media anual, cada 2,33 años.
En general las inundaciones son el resultado de lluvias fuertes o continuas que sobrepasan la capacidad de absorción del suelo y la capacidad de carga
de los ríos, esteros y áreas costeras. Esto hace que
un determinado curso de aguas rebalse su cauce e
inunde tierras adyacentes o llanuras de inundación.
Conceptos básicos
Es importante señalar los conceptos básicos utilizados en los estudios de inundaciones para que el
lector esté familiarizado con los mismos.
Precipitación.- Es el agua que procede de la atmósfera y cae sobre la superficie, bien en forma líquida
(llovizna, lluvias o chubascos) o en forma sólida
(nieve o granizo). La precipitación se mide por la
altura en mm que alcanzaría su equivalente en agua
en una superficie plana y horizontal donde no existan pérdidas ni por evaporación ni por infiltración.
Un mm de precipitación equivale a 1litro por cada
metro cuadrado (1 mm = 1 lit/m2).
La precipitación no es constante en una cuenca,
varía espacial y temporalmente, y el escurrimiento
depende en gran medida de este comportamiento y
de las condiciones de humedad (seca, normal, húmeda) y características de la cuenca (tamaño, pendiente, tipo de suelo, cobertura vegetal, etc.).
levantar las intensidades máximas de precipitación
que se miden en mm/h, que son muy útiles para el
análisis de crecidas e inundaciones.
Fig. 3.103, Faja pluviográfica diaria. Carlos Gutierrez
Intensidad de precipitación.- Es la cantidad de
lluvia caída en un determinado tiempo y sitio, se
mide en mm/h. Ej. 5 mm/h.
El pluviógrafo (fig. 3.105) o un medidor electrónico de lluvia, es el instrumento ideal en el cual se registra la lluvia (faja pluviográfica de la fig. 3.102),
ya que al medir la intensidad de ésta, será posible
saber cuándo y cuánto llovió en cada instante en un
sitio determinado, durante un evento de lluvia.
Para tener un concepto más claro de intensidad,
se puede decir que no es lo mismo que llueva 20
mm en 23 horas, que llueva los mismos 20 mm
durante 10 minutos, de allí la importancia de contar con estos instrumentos que de medir la simple
precipitación.
Hietogramas.- Es un gráfico de barras en el cual se
indica la variación de la precipitación o intensidad
en intervalos de tiempo, usualmente de una hora.
Se mide en aparatos denominados el pluviómetro
(fig. 3.103) y/o pluviógrafo (fig. 3.104), el primero entrega información diaria y el segundo registra (grafica) la precipitación en función del tiempo (pluviogramas- Figura 1), lo que nos ayuda a
Fig 3.104 - 3.105 Pluviógrafos. Carlos Gutierrez
118
Fig. 3.106, Hietograma. Carlos Gutierrez
Para el diseño de obras hidráulicas se han propuesto periodos de retorno específicos de acuerdo a la
importancia de las obras, así por ejemplo para diseño obras de drenaje (alcantarillas) comúnmente 10
años y para presas (vertederos) 5000 a 10000 años.
Cuenca hidrográfica.- Es un área definida topográficamente, drenada por un curso de agua o un
sistema conectado de cursos de agua, tal que todo el
caudal efluente es descargado a través de una salida
simple (Germán Monsalve Sáenz)
Fig. 3.107, Hidrograma de un río. Carlos Gutierrez
Caudal o Gasto.- es la cantidad de agua (escurrimiento) que circula por un sitio determinado de un
cauce en un cierto tiempo. Para el diseño de obras
hidráulicas se usa más como el volumen de agua que
circula en un río en un determinado tiempo dado en
m3/s o en litros/s utilizado para diseños de sistemas
de agua potable para pequeñas comunidades.
Hidrograma.- Es la representación gráfica de la
variación continua del caudal en el tiempo. Para
cada punto del hidrograma se conoce el caudal que
está pasando por el sitio de medición (estación hidrológica). El área bajo la curva es el volumen de
agua que ha escurrido durante ese tiempo.
Periodo de retorno (Tr).- Es el periodo de tiempo
promedio, en años, en que un determinado evento
(en este caso caudal o también puede ser precipitación), es igualado o superado por lo menos una vez.
(Monsalve, 1995). El periodo de retorno no es cíclico, es un término probabilístico. Esto quiere decir
que el evento analizado no ocurre exactamente en
el número de años que indica el periodo de retorno,
ya que éste puede ocurrir el próximo año o dentro
de muchos años.
Fig. 3.108, Cuenca hidrográfica o Hidrológica. Carlos Gutierrez
Laminación.- Es la atenuación y/o regulación de
los caudales máximos que se presentan en un cauce
natural, se realiza generalmente mediante la construcción de presas. Esto permite disminuir los picos
de las crecidas y evacuar los caudales que en el río
puedan circular sin desbordarse; con el fin de no
causar daños a las áreas adyacentes del mismo (poblaciones, agricultura, infraestructura, etc.).
Llanura de inundación.- e define como “una franja
de tierra relativamente plana, junto a un río y que sufre
desborde de las aguas durante las crecidas” (Leopold
et al., 1964).
Las llanuras de inundación son, en general, aquellos terrenos sujetos a inundaciones recurrentes con
mayor frecuencia, y ubicados en zonas adyacentes
a los ríos y cursos de agua.
Origen de las inundaciones
Una de las principales causas por las que se producen las inundaciones fluviales suelen ser las lluvias
intensas dependiendo de la zona o región en donde
se produce y está en función de diversos factores
meteorológicos.
Otro de las causas por las que se producen las inundaciones son los antrópicos, debido a la falla o
rompimiento de obras hidrotécnicas (presas, diques
fluviales, etc.), mala ubicación de las obras hidráulicas (puentes, alcantarillas, etc.), cambios del uso
del suelo, cambios de cursos de ríos, erosión de los
suelos y la extracción de minerales del subsuelo.
Fig. 3.109, Inundación producida por el río Zarumilla - Huaquillas
(12/2006). Carlos Gutierrez
119
3.5.2 Tipos de Inundaciones
Las inundaciones pueden clasificarse de acuerdo al
tiempo de duración y según el origen que las genere.
Por el tiempo de duración.
a.Inundaciones muy rápidas producidas por lluvias
de intensidad muy fuerte (superior a 180 mm/h) pero
de corta duración (menor a 1 hora).- Usualmente
producen inundaciones locales en las ciudades
y pueblos (plazas, garajes, sótanos, etc., debido
a problemas de drenaje) o en pequeñas cuencas
con mucha pendiente, produciéndose las llamadas
“flash-floods” o inundaciones súbitas (fig. 3.109).
b.Inundaciones producidas por lluvia de intensidad fuerte o moderada (superior a 60 mm/h)
y duración inferior a 72 horas. Pueden producir inundaciones catastróficas, con transporte de
gran cantidad de sedimentos, materiales, troncos,
etc., incluso pueden producir muertes, ya que la
incertidumbre sobre la cantidad, intensidad, duración y las zonas que pueden ser por las lluvias
es todavía grande (fig. 3.109)
Fig. 3.112, Empozamiento o anegamiento por saturación de suelos (zonas
bajas de cuenca rio Chone-2006) Carlos Gutierrez
a) Naturales: Empozamiento o anegamiento por
lluvia: en zonas bajas y planas impermeables, desbordamiento: de lagos, de ríos y corrientes (fig.
3.111, 3.112), represamiento: confluencia de cauces, coincidencia de crecientes, taponamientos por
materiales, sedimentos y palizadas, mareas: influencia del mar.
b) Antrópicas: Empozamiento o anegamiento por
lluvia debido a: deficiencia de drenaje, obstáculos
(basura – fig. 3.113), desbordamiento: de embalses,
de canales, diques, represamiento: por obstrucción
del cauce, descargas de caudal, azolve de cauces
(fig 3.114) y mal manejo de recurso hídrico.
Fig. 3.110, Inundaciones y flujo de lodos en la ciudad de Esmeraldas (laderas) Carlos Gutierrez
Por su origen
Pluviales (exceso de lluvia)
Ocurren cuando el agua de lluvia satura la capacidad del terreno y no puede ser drenada, acumulándose por horas o días sobre el terreno (fig. 3.110).
Fig. 3.111, Desbordamiento del río Zarumilla - Huaquillas (12/2006) Carlos
Gutierrez
120
Fig. 3.113, Basura en los cauces (río Garrapata cuenca río en Chone-2006)
Carlos Gutierrez
Fig. 3.114, Cauce del río Mosquito azolvado en la parte baja, cuenca río
Chone-2006) Carlos Gutierrez
Los efectos de las inundaciones en general, pueden
ser graves que pueden causar: peligro para la
vida de las personas, para la vida animal, daños y
pérdidas agrícolas y ganaderas, daños en vías de
comunicación, edificaciones, presas y otras obras
hidráulicas, y cambios en el curso de los ríos.
de frecuencias a partir de registros históricos máximos (caudales, precipitaciones máximas en 24 horas) para diferentes periodos de retorno.
3.5.3 Metodologías para modelar crecientes o
avenidas
Para la modelación de las crecientes se recomienda
tomar en cuenta los siguientes pasos:
Análisis geomorfológico: Identificación de antiguas inundaciones a partir de la interpretación de
geomorfas, procesos morfodinámicos, evidencias
de crecidas, imágenes, etc.
La unidad de análisis utilizada es la cuenca hidrográfica, las escalas utilizadas son: 1:10.000 y 1:
50.000 por lo general, en esta unidad se mapean los
datos históricos (cotas y extensiones), características del sistema fluvial (cauce, terrazas, antiguos
cauces, diques naturales, depresiones, etc.), dinámica del curso (rápidos, zonas de erosión, sedimentación, inestabilidad de talud del cauce), elementos
expuestos (viviendas, zonas agrícolas, etc.).
Fig. 3.115, Concepción del sistema (cuenca hidrográfica) Carlos Gutierrez
Información inundaciones históricas: encuestas
a la población que se asienta en el área afectada por
las inundaciones (personas que vivan en el sector
mínimo 30 años en adelante).
Igualmente la unidad de análisis es la cuenca hidrográfica, dentro de la cual se encuentra el área
y/o población que se requiere mapificar las zonas
de amenazas por inundaciones. Dentro de esta área
identificada se realizan encuestas sobre los diferentes eventos de inundaciones producidos en la
zona, tiempos de llegada de las inundaciones, áreas
afectadas, niveles de inundaciones alcanzados, fechas de ocurrencia, etc. Información que ayudará
a mejorar el análisis geomorfológico y la modelación hidráulica para la obtención final del mapa de
amenazas por inundaciones.
Modelación hidrológica: Determinación de caudales en cada una de las corrientes y tramos estudiados a partir del registro histórico de lluvias y caudales (cálculo de la probabilidad de ocurrencia o
periodo de retorno), concepción de funcionamiento
del sistema o cuenca hidrográfica (fig. 3.115).
Sistema 1. Precipitación: Cuánto?.- Diseño de lluvias (hietogramas típicos), reconstrucción de eventos pasados a partir de eventos históricos. Análisis
Fig. 3.116,.Modelo hidrológico (hidrograma de salida). Carlos Gutierrez
Sistema 2.Cuánto y Cuándo).- Aplicación de modelos matemáticos ID (fig. 3.116) para obtener el
hidrograma de salida y chequeo de la capacidad hidráulica del cauce.
Modelación hidráulica: caracterización física de
la inundación: profundidad, velocidad del flujo,
propagación de la crecida, duración.
Sistema 3. Modelación Hidráulica: Cuánto?, Cuando? Y Dónde?.- Información de entrada como:
Modelos digitales de terreno - MDT (estructuras
de detalle, edificaciones, etc., escala 1: 5000 o
menor), batimetrías, caracterización de sólidos,
Mapa de rugosidad, condiciones de borde y condiciones iniciales.
121
Con la información indicada se utilizarán modelos hidráulicos en 2D como: HEC-RAS, LISFLOOD-2D, MIKE21, etc.
Los resultados a ser obtenidos son: Distribución espacial, profundidad de la inundación, velocidad del
flujo, tiempo de llegada, impulso y gradiente entre
otros parámetros hidráulicos.
Con todos los parámetros analizados y calculados,
siguiendo el procedimiento indicado se inicia la elaboración del Mapa de Amenazas por Inundaciones
(fig 3.119), que servirá para la toma de decisiones.
Fig. 3.118, Muros directores de gaviones, río Zarumilla. Carlos Gutierrez
Medidas no estructurales
3.5.4 Prevención y mitigación de los daños por
inundaciones (estructurales, no estructurales, Actuaciones antes y durante el evento)
La protección contra las inundaciones incluye, tanto
los medios estructurales, como los no estructurales,
que dan protección o reducen los riesgos por inundación.
Identificación de zonas de riesgo por inundaciones
(FIG 3.119)
Conocer el grado de peligro al que están expuestas
algunas ciudades del país.
Reasentamientos de la población que se encuentra
en zonas de alto riesgo.
Las medidas estructurales incluyen las represas y
reservorios, modificaciones a los canales de los
ríos, diques y riberos, depresiones para desbordamiento, cauces de alivio y obras de drenaje.
Expedición de ordenanzas municipales
Las medidas no estructurales consisten en el control
del uso de los terrenos aluviales mediante zonificación, los reglamentos para su uso, las ordenanzas
sanitarias y de construcción, y la reglamentación
del uso de la tierra de las cuencas hidrográficas.
Implementación de medidas de prevención (concienciación a la gente frente al riesgo)
Planificación urbana tomando en cuenta el factor
riesgo por inundaciones
Prevención y gestión del riesgo en general
Implementación de un sistema de alerta temprana
– SAT
Medidas estructurales
Sugerencias para la gestión de las inundaciones
Terraplenes de escollera (fig. 3.117)
Para una gestión integrada, conformar comités de
cuencas con representación de las entidades comprometidas en la oferta, demanda y administración
de los recursos naturales renovables y recursos hídricos, con carácter multisectorial.
Presas de escollera para laminación de crecidas
Canales de desviación (baypass)
Muros directores de gaviones (fig. 3.118)
Muros marginales de protección
Obras de drenaje
Estimular y apoyar el desarrollo y ampliación de
redes de información ambiental para el intercambio de datos, metodologías y procedimientos entre
los países del área, en especial entre los países con
cuencas compartidas.
Obtener información lo más detallada y apropiada
posible de nuevas estaciones hidrometeorológicas,
incorporadas a sistemas computarizados, para establecer modelos de previsión.
Fig. 3.117, Terraplenes de escollera, río Zarumilla Carlos Gutierrez
122
Desarrollar programas nacionales y regionales de información y sensibilización de los diferentes grupos
comprometidos: autoridades, profesionales, líderes
sociales y sociedad civil, para una toma de decisiones
mejor y más eficientes.
Fig. 3.119,, Mapa de Amenazas por inundaciones del cantón Vinces (Fuente. Coopi). Carlos Gutierrez
Al planificar y ejecutar actividades en las cuencas
hidrográficas, dedicar una mayor atención a la operación, mantenimiento y monitoreo de las obras
construidas por medio de la evaluación de dichas
actividades y la divulgación de sus resultados.
Evaluar el nivel de vulnerabilidad a las inundaciones con el objeto de tomar decisiones al respecto, a un nivel aceptable, así como ejecutar las
acciones de mitigación necesarias para alcanzar
dicho nivel
Investigar métodos más efectivos para involucrar
la participación del público, particularmente de los
sectores de la población más afectados, en la toma
de decisiones relativas a medidas de reducción de la
vulnerabilidad de las inundaciones, incluyendo la
participación del costo con la gente afectada.
Entre las medidas no estructurales, considerar:
• la zonificación ambiental y el ordenamiento
del uso de suelo;
• diseños alternativos de construcción de infraestructura y vivienda para soportar determinadas
amenazas naturales y el uso del seguro contra
inundaciones.
Las inundaciones son peligrosas porque suelen ser
muy rápidas, a veces sin previo aviso, y arrastran
todo lo que encuentran a su paso: personas, construcciones, sembríos, vehículos y carreteras, etc.
Con una fuerza muy poderosa. Por tanto se recomendan las siguientes mediciones preventivas antes una inundación:
c.No construir en la ribera de los ríos, quebradas,
canales o valles que tienen antecedentes de inundaciones,
d.Conservar limpio el cauce de los ríos, quebradas, cunetas, canales de desagüe y drenaje,
e.Conservar la vegetación en las montañas y en las
orillas de los ríos,
• el perfeccionamiento de los sistemas de alerta
temprana;
f. Conocer las zonas altas y seguras, que no se
inunden y sirvan de refugio, y las rutas para llegar a ellas,
• la formación y capacitación de dirigentes de comunidades locales, apoyándolos para enfrentar
adecuadamente, entre otros, los peligros de inundaciones;
g.Si hay una alarma de inundación, coloca sacos
de arena alrededor de tu casa y apila los objetos
y bienes, poniendo en alto los de valor que se
puedan dañar. Cumple con las instrucciones de
123
las autoridades y luego sal del área, con tu familia, hacia una zona segura.
h.Tener siempre a mano: a) Botiquín de primeros
auxilios; b) Cobijas, velas, fósforos; c) Radio
portátil, linterna; d) Recipiente con agua limpia
(galón); e) Comida no perecible (enlatados).
Mientras durante una inundación:
a.Conservar la calma,
b.Corre con tu familia al lugar cercano más seguro (zona alta – elevaciones) o súbete encima del
lugar más alto (techo de la casa),
c.No cruces puentes inestables o con alto nivel de
agua. No atravieses ninguna zona inundada,
d.No cruces ríos o zonas inundadas sin apoyo de
embarcaciones,
e.No te acerques a postes eléctricos caídos o cables sospechosos,
f. No entres a zonas afectadas, aléjate de lugares
inestables,
g.Si te encuentras en un vehículo, trasládate rápidamente a un lugar alto y seguro, sal del mismo,
h.Para rescatar a alguna persona, usa de forma
segura y con ayuda de otras personas, cuerdas,
extensiones, botes y/o flotadores.
Mientras después de una inundación:
a.Espera a que los organismos de protección civil
o la autoridad pertinente, autorice el retorno y
sigue sus instrucciones.
b.Limpia, desinfecta y avalúa tu vivienda. Si se encuentra inestable o en lugar inseguro, márchate y no regreses a tu vivienda hasta que pase el
peligro. Comprueba que no esté afectada en su
estructura.
c.Alójate en casa de familiares o amigos, hasta que
pase el peligro y repares la casa. No derrumbes
columnas o paredes que hayan quedado débiles,
porque pueden desplomarse o abatir otras estructuras.
3.6 Niveles de impacto y transferencia de riesgos
Tomando en consideración los recursos y las capacidades en los niveles: Nacional, Regional y Local,
se pueden clasificar a los impactos de los eventos
potencialmente catastróficos de la siguiente manera:
NIVEL I: Evento de magnitud menor y efecto localizado, que puede ser atendido con los recursos y
capacidades locales disponibles.
NIVEL II: Evento de afectación extendida a varios
sectores de un nivel local, pero sin consecuencias
lo suficientemente graves como para ser declarado
como un desastre; para su atención se requiere la
disposición de los recursos locales y el apoyo específico de entidades de orden superior para garantizar la atención a la población afectada. Atiende con
recursos locales, adicionales a los dispuestos para
emergencias sin exceder su capacidad.
NIVEL III: Evento de afectación a un nivel regional
(Costa – Interandina – Amazónica – Galápagos);
requiere la movilización de recursos de varias localidades y el apoyo de entidades externas de orden
nacional; Las capacidades de los niveles locales y
regionales, son suficientes para llevar a cabo el manejo d la situación, pero a pesar de ello, se requiere
la asistencia específica del nivel nacional.
NIVEL IV: Evento de afectación generalizada en el
nivel político – administrativo regional cuyo manejo requiere la intervención directa del nivel nacional. Se superan completamente las capacidades
locales y regionales e inmediatas de grado superior
en la división político – administrativa.
Para poder enfrentar los impactos de los niveles
mencionados hay diferentes metodologías de la
planificación. La visión de un plan es “Satisfacer
las necesidades de la comunidad ante riesgos de
desastres en lo que respecta a su seguridad y desarrollo.” La planificación de Defensa Civil (o Protección Civil), abarca seis etapas:
• Diagnóstico
• Determinación de los objetivos.
d.Ayuda a despejar el barro, los objetos y desechos
en las calles. Entierra o quema los animales
muertos.
• Formulación de Políticas y/o estrategias
e.Recupera la comunidad con tus vecinos.
• Reformulación del Plan.
f. Ya en casa, no toques cables de electricidad, ni
uses aparatos eléctricos, antes de revisar las instalaciones.
124
• Formulación del Plan
• Evaluación
Las primeras tres etapas son una serie de estudios
preliminares realizados por las instituciones técnicas y científicas existentes. Sirven para establecer
ciertos elementos indispensables que facilitarán el
Fig. 3.120, Mapa de evacuación nuclear por radiación en Japón debido del tsunami en 2011. De JapanFocus.org
delineamiento o “Desarrollo del Plan. La cuarta
etapa consiste en la “Redacción del Plan” con los
datos obtenidos en las tres primeras etapas iniciales. Una vez redactado el plan vendrán las dos últimas etapas adicionales e indispensables que hacen
que el plan tenga un seguimiento a fin de irlo analizando en Forma Permanente.
Las características de un Plan son:
1.INTEGRADO: El Plan debe ser Integrado – Integrador: Esto significa que se constituya en una
respuesta completa, en donde todos los elementos necesarios estén bien organizados e integrados y en el que se involucren, inteligentemente el
mayor número de recursos disponibles.
2.PERMANENTE: Toda institución debe tener un
Plan, una respuesta preconcebida, en la misma
medida en que existan riesgos y peligros permanentes.
3.LÓGICO: El Plan debe ser producto del empleo
de una secuencia lógica en su elaboración y ejecución, de un lógico ordenamiento y aprovechamiento de los recursos existentes, y además, por
una serie de posibles respuestas para diversas circunstancias, científicamente preparadas.
4.FLEXIBLE: Es flexible, en la medida en que permita su revisión y ajuste oportunos y a las posibilidades de adecuarse (adaptarse – adoptarse) a
las circunstancias reales que se puedan presentar.
5.CLARO: Esto significa que puede ser comprendido, interpretado y ejecutado, con toda facilidad.
6.CONCRETO: Que trate específicamente, sobre
lo fundamental y que responda a situaciones concretas.
7.COMPLETO.
8.EJECUTABLE.
9.FACTIBLE.
10.EFECTIVO.
11.VIABLE.
12.Además, que cumpla objetivos institucionales,
que es acertadamente concebido, que haya la
determinación de cumplirlo y finalmente garantiza la libertad de acción de los subordinados.
La planificación requiere de un estudio detenido y
detallado y debe ser:
• Retrospectivo: Para determinar los principales factores que han producido las condiciones actuales.
125
• Actual: Para examinar las fuerzas con que el Plan
tiene que enfrentarse.
• Orientado al futuro: A fin de fijar una serie de
objetivos (Generales y Específicos).
Concretando estos elementos podemos alistar los
elementos básicos que se consideran fundamentales
y deben constar en un Plan o los diferentes Planes
de Emergencia como:
• Identificación y delimitación en un mapa de los
escenarios y zonas de riesgo.
• Registro d los bienes móviles y su valor (excluyendo los efectos personales que se transportan
fácilmente).
• Identificación de las zonas de seguridad y albergues a los cuales se dirigirá la población que será
evacuada en caso de un evento adverso.
• Identificación de las rutas de evacuación, mantenimiento y limpieza de las mismas.
• Identificación de los puntos de embarque o concentración para las personas que requieren de
transporte para la evacuación.
• Medios de transporte y control de tráfico.
• Albergues y facilidades en las zonas de seguridad.
• Inventario de personal y equipo con se cuenta
para búsqueda y rescate.
Fig. 3.121, Mapa de evacuación nuclear por radiación en Japón debido del tsunami en 2011. De JapanFocus.org
126
Los requisitos básicos para que un plan tenga éxito
debe ser:
• Escrito
• Aprobado por todos los participantes (en su elaboración y ejecución).
• Conocido por todos involucrados partidos.
• Puesto en práctica (Ejercicios de simulación y simulacros de evacuación).
Fig. 3.122, Refugiados en la Sahara, África. De AmbientalesSaawinternatinal.org.jpg
• Tener planteamientos claros que permitan determinar las áreas de influencia de los fenómenos
adversos.
• Ser conocida la percepción de la población sobre
la situación de riesgo.
• La planeación debe responder a las necesidades
de la población.
• El diagnóstico de la situación se va acondicionando pero en ciertos escenarios entra en letargo,
generando olvido y descuido en la comunidad
sobre el riesgo latente (como por ejemplo el proceso eruptivo de los volcanes).
• Determinar cuál es la población más vulnerable (el
tipo de evento adverso, determina el nivel del riesgo).
Fig. 3.123, En el poblado de Chacauco los vecinos del lugar ayudan a trasladar a las personas de la tercera edad. Blog de WordPress.com.
• Determinar y establecer el perfil de la población (educación, cultura de riesgo, estatus económico, condición social. etc.), esto nos dará
la capacidad de respuesta de la comunidad
frente a escenarios de riesgo.
• Prever el antes de una situación de eventos adversos y/o desastres.
• Se debe comprometer a los actores en la planificación (romper paradigmas).
• Los planes tienen que ser flexibles (no rigidos).
• Los planes deben ser bien presupuestados.
Fig. 3.124, Policia y comunidad coordinan labores de evacuación hacia refugios alejados del volcán. Los pobladores son trasladados en dos buses,
camionetas y vehículos de la policía.Blog de WordPress.com.
• Hospitalización y servicios médicos para personas heridas y enfermas.
• Seguridad en las áreas evacuadas.
• Procedimientos de alerta.
• Formulación y difusión de alertas al público.
• Procedimientos para comunicaciones en las
emergencias.
• Protocolos para reformular y actualizar el Plan.
• Esbozar, en base a la Historia o antecedentes históricos sobre los desastres, un “Presupuesto” y una
“Identificación” de los sectores o jurisdicciones
que siempre van a ser afectadas, de conformidad
con los escenarios establecidos y las experiencias
históricas en la región o localidad en estudio y motivo de la planificación.
• Considerar todos los apoyos internos y externos
dentro de la planificación.
• El plan tiene que ser integrado – integrador.
• Analizar, determinar y considerar la población
más vulnerable para establecer prioridades de
atención – respuesta y evacuación.
127
3.7 Simulación y simulacro
Cada plan o los planes de emergencia(s) necesitan
un ejercicio para averiguar el grado de preparación
y para evaluar el alcance de las metas de un plan.
Por lo tanto se ejercen simulaciones numéricas
teóricas o simulacros prácticos. Hay diferentes
formas de simular riesgos, amenazas o desastres
en forma numérica, igual hay diferentes tipos
de simulacros. Los mas comunes simulacros
involucran la evacuación de un sitio inseguro hacia
un sitio seguro.
Un simulacro de evacuación es por definición un
ejercicio de emergencia que lo realizan las personas, familias, barrios, instituciones y comunidades,
en un escenario preestablecido o en un área específica, en base a datos confiables de probabilidades,
respecto a la vulnerabilidad de edificios, viviendas,
instalaciones de trabajo, u otros riesgos que puedan
causar pérdida de vidas humanas y bienes, a fin de
proceder al retiro obligatorio de estas personas y/o
bienes, desde un sitio peligroso o área de riesgo de
desastres hacia una zona preestablecida, llamada
Zona de Seguridad.
Fig. 3.127: Simulación Sísmica en Mendoza, Argentina. De sismicaweblog.
mendoza.edu.ar
Fig. 3.125: Anuncio de un simulacro de evacuación nocturno en Perú. De
diasparamejorar.blogspot.com
Fig. 3.128: Pemex en México realizando un simulacro. De. diariovialibre.
com.mx
Fig. 3.126: Simulacro de evacuación por desastres en Colombia (SENA). De
brigadacentroconstruccion.blogspot.com
Fig. 3.129: Simulacro por un Sismo potencial en Mexicali en México. De
bceducacion.blogspot.com
128
• Hay diferentes recomendaciones para realizar un
simulacro de evacuación desde un lugar de vivienda o trabajo hacia una zona de seguridad:
• El edificio o instalaciones, deberán tener un sistema de alarma sonora, de características tales que
pueda ser activado de forma manual.
• Al activarse y sonar la alarma, ésta anunciará el
peligro y debe ser activada al menos por un lapso
de un minuto.
• Al sonar la alarma, las personas deberán buscar
protección junto es decir a lado de mobiliarios
fuertes y alejarse de vidrios (como ventanas) u
otras partes inseguras o peligrosas.
• Producido el fenómeno, las personas observarán
el estado del lugar. De no haber obstáculos o peligros, procederán a abandonar las instalaciones
con calma, en forma ordenada y rápida, utilizando las rutas de evacuación preestablecidas, caso
contrario (y dependiendo del evento), permanecerán en el lugar hasta ser rescatados.
• En la zona de seguridad, señalada con la debida
antelación, las personas permanecerán en el lugar durante un período de tiempo pertinente, según las circunstancias o hasta que los líderes del
ejercicio den por terminado el mismo.
• Cada líder o jefe de familia verificará que todas
las personas que participan en el ejercicio, estén
en la zona de seguridad, de no ser así, comunicará las novedades a la Unidad de Búsqueda, Rescate y Evacuación para que ésta tome las acciones pertinentes.
• Una vez que se verifique o considere que el peligro ha pasado, la autoridad máxima decidirá y
dispondrá el retorno de las personas y familias a
las instalaciones o viviendas.
Hay principalmente tres tipos de simulacros:
A) Por su alcance:
• Parciales
• Totales
B) Por la información dada a las personas:
• Avisado
• Parcialmente avisado
• Sorpresivo
C) Por el grado de complejidad:
• Simple
• Complejo
• Muy complejo
Las caracteristicas de un simulacro permite e incluye:
• Se ejecuta en el lugar donde podría ocurrir una
emergencia o un desastre.
• Es práctico y operativo.
• Demanda movilización de personal y equipo.
• Demanda una cuidadosa preparación.
• Tiene un costo relativamente alto.
• Evalúa coordinación y técnicas de operación entre otros aspectos.
• Facilita la adaptación del personal al ambiente y
a condiciones similares a una posible emergencia
real.
• Es la situación ficticia más cercana a un caso real.
• Generalmente participa personal de diversas disciplinas, instituciones y la población eventualmente afectada.
Al otro lado la simulación es un ejercicio de manejo de información, para la toma de decisiones,
adiestramiento en desastres, la capacitación y evaluación; basada en un supuesto evento adverso dentro de una comunidad amenazada, ocurrido en un
lugar y un tiempo específico, con el fin de representar situaciones de desastres para promover una
coordinación más efectiva de respuesta, por parte
de las autoridades pertinentes y de la población es
la actividad que imita una representación real.
El término simulación, se utiliza para definir la presentación de un suceso que podría ser real en un
momento dado y que representa los aspectos fundamentales; en realidad se trata de identificar (por
parte de autoridades y miembros que integran un
Centro de Operaciones de Emergencias COE) los
problemas y plantear las posibles soluciones en la
toma de decisiones. Este ejercicio de ejecución de
acciones, previamente planeadas, para enfrentar las
consecuencias de un supuesto evento adverso o desastre permite en forma simple:
• Presentar los elementos esenciales de la situación
elegida.
• Determinar relaciones e interacciones entre áreas
de trabajo.
• Acelerar el tiempo, aprovecharlo y manejarlo según las necesidades del ejercicio.
• Experimentar el impacto de la toma de decisiones en un momento de tensión e incertidumbre, y
129
Desarrollar un proceso de enseñanza aprendizaje
dinámico y participativo.
Al hablar de vulnerabilidades, se consideran las debilidades:
Las caracteristicas de una simulación permite e incluye:
• Debilidad estructural de las construcciones frente a los sismos.
• Estimulación de la búsqueda de soluciones a problemas frecuentes derivados de un evento adverso.
• Debilidad de un grupo humano para anticiparse o
afrontar una situación de crisis.
• Se sustenta en la información, generalmente dada
por escrito.
• Debilidad de un sistema para adaptarse a los cambios después de una catástrofe, etc. Que constituyen un Componente Esencial del Riesgo.
• Se emplea en actividades de capacitación (adiestramiento a autoridades).
Normas aplicables – instrucciones y recomendaciones en caso de producirse un evento adverso.
• Estimula la búsqueda de soluciones en equipo.
A.- Fase de Antes (etapa de preparación)
• Permite la observación de actitudes individuales
y grupales de los participantes.
• Asista a los ejercicios de adiestramiento
• Brinda conocimientos y otras experiencias.
• Mantenga siempre su derecha en la ruta de evacuación, o, descenso por las escaleras
• Es de bajo costo.
• Conozca las rutas de evacuación
• Se lo realiza en instalaciones generalmente bajo
techo (aulas, salones, etc.).
• Conozca desde donde, a donde y por donde evacuar
• Las respuestas se dan en forma oral o escrita.
B.- Fase de durante (etapa de atención respuesta)
• Es relativamente fácil de dirigir y controlar.
• Conozca la zona o área de seguridad
• Las personas cuando viven un evento adverso,
por ejemplo, sienten un temblor, la primera reacción es correr y abandonar el lugar en el que se
encuentran. Lo fundamental es conservar la serenidad y no contribuir al pánico
• Apartarse de lámparas colgantes, cuadros, armarios y todo tipo de muebles que puedan virarse,
así como de ventanales que puedan romperse
• Recuerde que en la calles hay riesgos similares
a los que se suma el tráfico con conductores
descontrolados.
• No utilizar el ascensor ya que puede quedar atrapado por posibles daños a lo largo del ducto, en
sus mecanismos o por cortes de luz.
• En la calle, aléjese de los edificios, cables de
energía eléctrica torres y postes.
Tabla 3.12: Diferencias y semejanzas entre simulación y simulacro
3.8 Planificación frente a un riesgo
El riesgo es analizado desde los siguientes componentes:
• Los elementos expuestos.
• Las amenazas.
• Las vulnerabilidades frente a los desastres.
130
• No precipitarse y aglomerarse en puertas, pasadizos y escaleras, mantenga la calma , la disciplina y un ordenamiento de evacuación, a fin de no
sufrir accidentes al caer al piso y ser pisoteado y
aplastado por los compañeros,
• Salga ordenadamente y mantenga la fluidez de la
evacuación.
• Mantener la serenidad, la prudencia y una actitud mental positiva, así como, brindarse el apoyo
mutuo entre compañeros.
• No se ubique o busque protección, debajo de aleros, balcones o cornisas.
C.- Fase de después (etapa de rehabilitación de
emergencia)
• Luego de las tareas de rescate y suministro de
Primeros Auxilios, las personas con heridas graves no deberán ser movidas de su sitio hasta que
lo disponga el médico.
• No entorpezca las actividades de auxilio y rescate.
• No acoja rumores, no ayude a su propagación.
• No retorne a las oficinas, vivienda o, a las instalaciones de los edificios en general, mientras las
autoridades superiores no lo dispongan previo a
la inspección técnica del edificio.
• Al retornar, cuídese de pisar cables de energía
eléctrica (alta tensión) o vidrios.
La etapa de atención respuesta es para:
• Salvar vidas.
• Atender heridos.
• Atender enfermos.
• Alimentar.
• Abrigar.
• Vestir.
• Albergar.
• Calmar psicológicamente.
La etapa de rehabilitación es para:
• Consolidar la atención médica.
• Restablecer la estabilidad psicológica.
• Restablecer los servicios vitales.
• Albergues (viviendas) provinciales de emergencia.
• Reparación de vías y medios de comunicación y transporte (restablecer la circulación
económica).
• Reparar locales escolares, centros de salud, casas
comunales, edificios públicos indispensables.
• Restablecer el funcionamiento de las actividades sociales, económicas administrativas, etc.
• Consolidar la normalidad plena para que la
zona continúe su propio desarrollo.
“Una tragedia ocurrirá casi al mismo tiempo en que
se olvida el terror de la anterior catástrofe” (Proverbio Japonés).
Bibliografía
Aguiar Falconí, R., 2011: El Mega Sismo de Chile 2010 y Lecciones para el
Ecuador. Quito, Ecuador: 184 pp.
Aguiar Falconí, R., 2013: Microzonificación Sísmica de Quito. Valle de los
Chillos, Ecuador: 212 pp.
Aguiar R., Toulkeridis T., Castro C., 2009:, “Nuevo mapa de peligrosidad
sísmica. Informe Corto”, SIGMA, Revista técnica e informativa del Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha, 16: 14-19.
Aguiar R., Toulkeridis T. and Castro C., 2009: “Peligrosidad sísmica del
Ecuador”, Construcción, Revista de la Camara de Construcción de Quito, 206: 30-33.
Blong, R.J., 1984: Volcanic Hazards: A Sourcebook on the Effects of Eruptions. Academic Press: 424pp
Carreón-Freyre, D., Cerca, M., Galloway, D.L. (ed.), 2010: Land Subsidence, Associated Hazards and the Role of Natural Resources Development.
IAHS Publication 339. Oxfordshire, UK.: 521 pp.
Clague, J.J., Stead, D., 2012: Landslides. Types, Mechanisms and Modeling.
Cambridge University, New York. United States: 420 pp.
COOPI, 1996: Zonificación de Peligros por Inundaciones del cantón VincesDe Alcalá, U. and Carlos, R. J. RESTAURACIÓN DE RÍOS Y RIBERAS.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Monte, Alacalá, Spain: 9pp
Decker, R. and Decker, B., 1980: Volcanoes. W. H. Freeman, USA: 244pp
Emanuel, K., 2012: What we know about climate change. London, UK: 96 pp.
Ferrer Polo, F.J., 1993: Recomendaciones para el cálculo Hidrometeorológico de Avenidas. MOPTMA: 76pp
GEO, 2005: GEO EPOCHE. Tsunami, der Tod aus dem Meer. 26.Dezember 2004
– Protokoll einer Jahrhundertkatastrophe. Hamburg, Deutschland: 163 pp.
GEO, 2009: GEOkompakt Nr. 19. Naturgewalten. Vulkane, Erdbeben, Wirbelstürme. Wie die Urkräfte unseren Planeten prägen. Hamburg, Deutschland: 155 pp.
Guevara Díaz, J. M., 1995: Meteorología. Universidad Central de Venezuela
- Consejo de Desarrollo Cientifico y Humanistico: 376pp
Guevara Pérez, T., 2009: Arquitectura moderna en zonas sísmicas. Barcelona, Spain: 207 pp.
Guevara, T., 2009: Arquitectura moderna en zonas sísmicas. LTC: 208pp
Heiken, G., 2013: Dangerous neighbours volcanoes and cities. Cambridge
University Press, USA: 186pp
Henson, R., 2011: The Rough Guide to Climate Change. The Symptoms, the
Science, the Solution. London, UK: 416 pp.
Hubp, J. L., Inbar, M., 2002: Desastres naturales en América Latina. México
D.F., México: 501 pp.
Hulme, M., 2012: Why We Disagree About Climate Change. Understanding
Controversy, Inaction and Opportunity. Cambridge, UK: 392 pp.
Joseph, A., 2011: Tsunamis: Detection, Monitoring, and Early-Warning Technologies. Academic Press: 448pp
Macias Vázquez, J.L. and Capra Pedol, L., 2011: Los volcanes y sua amenazas. México, D.F., México: 160pp
McGuire, B., 2002: Global Catastrophes. A Very Short Introduction. Oxford
University, New York, United States: 132 pp.
McGuire, B., 2012: Walking the Giant. How a changing climate triggers
earthquakes, tsunamis, and volcanoes. New York, United States: 303 pp.
Monsalve, G.,1995: Hidrología en la Ingeniería.. Dirección editorial: Departamento de Publicaciones, Escuela Colombiana de Ingeniería, Colombia: 91pp
Museo Andrés Del Castillo, 2011:La Sismología en Sudamérica y los Mecanismos de Prevención y Mitigación del peligro y riesgo Sísmico. Lima,
Perú: 263 pp.
Pozo Rodríguez, M., Gonzalez Yélamos, J. and Giner Robles, J., 2004: Geología práctica : introducción al reconocimiento de materiales y análisis
de mapas. Pearson Alhambra: 316pp
Schmidt, G., Wolfe, J., 2009: Climate Change. Picturing the Science. New
York, United States: 305 pp.
Schmincke, H.U., 2004:Volcanism. Springer, Germany: 324pp
Siebert, L., Simkin, T. and Kimberly, P., 2011: Volcanoes of the World. University of California Press, USA: 568pp
Sigurdsson, H., Houghton, B.F., McNutt, S.R., Rymer, H. And Stix, J., 2000: Encyclopedia of Volcanoes. Academic Press, Elsevier, Netherlands: 1418pp
Tarbuck, E.J. and Lutgens, F.K., 2006: Ciencias de la Tierra: Una Introduccion a la Geologia Fisica. Pearson Educacion: 686pp
Te Chow, V., Maidment, D. R., and Mays, L. W., 1996:. Hidrología aplicada.
McGraw Hill: 571pp
Toulkeridis, T., 2011: Volcanic Galápagos Volcánico. (bilingual Spanish-English). Ediecuatorial, Quito, Ecuador: 364 pp
Toulkeridis, T., 2013: Volcanes Activos Ecuador. Santa Rita, Quito, Ecuador:
152 pp
Toulkeridis, T., Aguiar, R., Rivera, M, Gutiérrez, C., Balseca, W. and Andrade, A., 2009: Manual de procedimientos para la evaluación de la vulnerabilidad física de las infraestructuras eléctricas para cada uno de los
casos tipo establecidos. Reporte técnico para el Ministerio de Electricidad y Energía Renovable. 506pp.
Twiss, R.J. and Moores, E.M., 2007: Structural Geology. Freeman, W. H. &
Company, USA: 736pp
Veitch, N. and Jaffray, G., 2010: Tsunamis: Causes, Characteristics, Warnings and Protection (Natural Disaster Research, Prediction and Mitigation). Nova Science Pub Inc.: 276pp
131
CAPÍTULO
4
Subsidencia
Una amenaza de origen natural y
antropogénica poco conocida - ejemplos de México
Carreón Freyre Dora C.1, Gutiérrez Calderón R.2, González Hernández M.2 y
Cerca Martínez M.1, Zacarías Ramírez S.2
Centro de Geociencias de la UNAM, Campus Juriquilla, Querétaro, México; 2Centro de Evaluación de
Riesgos Geológicos, Delegación Iztapalapa, México D.F., México
1
Capítulo 4: Subsidencia - Una amenaza de origen natural y
antropogénica poco conocida - ejemplos de México
4.0 Resumen
En este cápitulo se presenta la metodología implementada y la operación del Centro de Evaluación de
Riesgos Geológicos (CERG) en la zona urbana más
densamente poblada del Distrito Federal, en México,
denominada Delegación Iztapalapa (DI). El subsuelo
que conforma el territorio de la DI es muy heterogéneo, los depósitos fluvio-lacustres se encuentran intercalados con materiales volcánicos de distintos tipos,
como en gran parte de la cuenca volcánica de la Ciudad de México. Como consecuencia de la combinación de una fuerte presión antropogénica (crecimiento
urbano) y una vulnerabilidad física natural del terreno, se presentan en la DI diversos tipos de peligros
geológicos: (1) la subsidencia del terreno y el asociado fracturamiento del subsuelo; (2) taludes y laderas
inestables, y (3) la presencia de cavernas en estructuras volcánicas. Estos fenómenos afectan de manera
importante la infraestructura y equipamiento urbano
en la mayor parte del territorio de la DI. Durante 7
años de colaboración entre el Centro de Geociencias
de la UNAM y la DI, se ha implementado una metodología de análisis para la caracterización de las zonas
cuyo equipamiento urbano ya ha sido o es susceptible
de ser afectado por un proceso geológico. Se ha establecido un equipo de trabajo inter-disciplinario con el
fin de identificar los factores geológicos y antropogénicos asociados. La información generada a partir del
trabajo de campo y laboratorio ha sido se presentada
como reportes técnicos, presentaciones en eventos
académicos y de gobierno. La continúa alimentación
Fig. 4.1, Diagrama de la metodología implementada en el CERG
134
y estructuración de la base de datos permite el desarrollo del Atlas de Riesgos mediante un Sistema de
Información Geográfica (SIG). Los resultados obtenidos han permitido a las autoridades locales fundamentar el diseño de estrategias y políticas públicas
dirigidas a la ejecución de medidas de prevención y
mitigación del riesgo.
4.1 Introducción
El territorio de la Delegación Iztapalapa (DI) del Distrito Federal en México se encuentra afectado por diferentes fenómenos geológicos como la subsidencia
del terreno, el fracturamiento del subsuelo, taludes
inestables y de cavidades volcánicas, que afectan gran
parte de la infraestructura y equipamiento urbano. En
algunas zonas de la DI, donde los daños son continuos
y extensos, se destina un monto importante de recursos
económicos en reparaciones y obras de mitigación. En
la DI predomina la población con un alto nivel de marginación económica, lo que contribuye al incremento
de su vulnerabilidad social y como consecuencia del
riesgo geológico. Con el fin de realizar estudios que
aporten elementos para el diseño de políticas públicas
enfocadas a la mitigación del riesgo geológico, en el
año 2007 se inicio la colaboración entre el Centro de
Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de
México y la Delegación Iztapalapa. Como resultado
de esta cooperación surge el Centro de Evaluación de
Riesgos Geológicos (CERG) de la Delegación Iztapalapa, que funciona con una metodología diseñada
para atender los problemas de la delegación en materia de riesgo geológico (Carreón-Freyre et al., 2008
y 2010; Gutiérrez-Calderón et al., 2011). El análisis
de los factores que condicionan dichos fenómenos se
realiza mediante la caracterización sistemática de los
materiales geológicos en cada sitio (en superficie y en
el subsuelo mediante sondeos geotécnicos y prospección geofísica), además de la variación de sus propiedades en el tiempo y en el espacio (Fig. 4.1). Se ha
implementado una combinación de diversas técnicas
de estudio en campo, laboratorio, gabinete y así como
la integración de una base de datos mediante un Sistema de Información Geográfica de fácil actualización
y visualización. La Misión del CERG es "utilizar el
conocimiento del medio geológico y su relación con
el entorno urbano para identificar con certidumbre los
fenómenos geológicos que pueden afectar la seguridad y la calidad de vida de la población en el territorio
de la DI, así como para apoyar el diseño de medidas
adecuadas para su mitigación actual y futura". El objetivo final es establecer un diagnósticos confiables que
permitan proponer políticas de prevención efectivas
(Carreón-Freyre et al., 2010).
4.2 Antecedentes
La Ciudad de México y su zona metropolitana se
asientan sobre la planicie que ocuparon los antiguos lagos de Texcoco, México, Chalco y Xo-
chimilco (Vázquez-Sánchez y Jaimes-Palomera,
1989). Este sistema lacustre fue desecado artificialmente para dar paso al proceso de urbanización que inició al final del siglo XV, mediante la
construcción de obras hidráulicas que fueron hechas por los aztecas para regular los niveles de
los lagos. Posteriormente, en la época colonial,
se realizaron obras de drenaje que redujeron el
tamaño de los cuerpos de agua, con el objeto de
ganar tierra que sería utilizada para la ganadería, y
cultivo. El siglo XIX se caracterizó por la expansión de la Ciudad de México, que fue integrando
los pueblos fundados desde la época prehispánica.
Actualmente, la zona metropolitana cuenta con
más de 20 millones de habitantes, de los cuales,
8 millones se ubican en la Ciudad de México, lo
que hace de esta zona una de las más densamente
pobladas del mundo.
El área cubierta por la DI se encuentra dentro de la
Cuenca de México (CM). La CM es una fosa con
una historia geológica compleja formada por la interacción de fallas y actividad volcánica dentro del
Cinturón Volcánico Transmexicano (CVTM) (Ferrari et al, 2005), la estratigrafía regional de la CM
ha sido estudiada con relativo detalle por numerosos autores entre los que destacan los trabajos de
Zeeavert (1953), Marsal y Mazari (1959), Mooser
(1975), De Cserna et al. (1987).
Fig. 4.2, Mapa de elevaciones (MDE) que muestra localización de la Delegación Iztapalapa en la Ciudad de México.
135
4.1.1 Desarrollo urbano y morfología en la Delegación Iztapalapa
La (DI) se localiza al oriente de la Ciudad de México, cuenta con 2 millones de habitantes y abarca
una extensión de 116 km2. (Fig. 4.2). La población
en Iztapalapa se incremento de manera importante
entre las décadas de los 60's y 70's debido principalmente a las migraciones de los estados del sureste de la Republica Mexicana. Los límites de la
zona urbana se fueron extendiendo hasta lugares
poco aptos para la urbanización, factor que aunado a la composición socio-económica de la región,
condujo a la producción de viviendas de autoconstrucción con materiales precarios y numerosas deficiencias estructurales. En estas décadas, también
se construyeron numerosos conjuntos habitacionales destinados a dar vivienda a sectores marginales
de la población, convirtiéndose años después en
zonas densamente pobladas con insuficiencia de
servicios básicos.
Las elevaciones mayores en la zona, corresponden a
edificios volcánicos compuestos por andesitas, basaltos y rocas piroclásticas de edad Plioceno-Pleistoceno de la Sierra de Santa Catarina, Cerro de la
Estrella y Peñón del Marques. El valle formado
entre estructuras volcánica se encuentra relleno de
una secuencia compuesta por coladas de lava, depósitos piroclásticos (tobas y cenizas), depósitos
aluviales y lacustres con sedimentos de diferentes
tipos (arenas, limos y arcillas).
Fig. 4.3, Ejemplo de afectación por problemas de subsidencia y fracturamiento
del Subsuelo. Calle Pedro Aceves Colonia San Sebastián Tecoloxtitlan.
136
Actualmente, una de las principales problemáticas
en la DI es la insuficiencia en el abastecimiento de
agua potable. Desde inicios del siglo XX, la extracción de agua por bombeo del subsuelo ha sido la
principal alternativa para dotar del recurso a la población que ha ido en ascenso.
El continuo bombeo ha provocado un desequilibrio
de las condiciones hidráulicas y mecánicas del subsuelo, lo que da origen a los procesos de subsidencia y fracturamiento, que afectan principalmente a
las zonas lacustres y a la franja conocida geotécnicamente como “Zona de Transición” (lomas y lacustre) afectando seriamente a las construcciones
y gran parte de la infraestructura y equipamiento
urbano (Fig. 4.3).
Por otro lado, los frentes volcánicos y antiguas
minas a cielo abierto de materiales de construcción actualmente han sido urbanizadas y desarrollan problemas de inestabilidad de taludes que
se manifiestan como una gran variedad de mecanismos potenciales de falla. De igual manera, en
las formaciones volcánicas existen cavidades que
pueden alcanzar diversas geometrías y tamaños,
sobre las que se han construido edificaciones y
que representan un nivel de riesgo elevado debido
a sus características.
4.2.2 Características de los depósitos lacustres de
la Cuenca de México.
Las arcillas lacustres de la Cuenca de México han
sido estudiadas con detalle desde mediados del siglo pasado, debido principalmente a su heterogeneidad y a la complejidad de su comportamiento
mecánico (ruptura frágil en materiales plásticos,
compresibles y con altos contenidos de agua). Los
primeros trabajos reportaron composiciones contrastantes para los sedimentos de la Cuenca de
México (Zeevaert, 1953; Marsal y Mazari, 1959;
Mesri et al., 1976). A partir de sus propios análisis
Peralta y Fabi (1989), concluyen que la divergencia
en los resultados reportados se debe a las variaciones de la mineralogía con la profundidad y describe
una compleja estratificación micro-estructural de
estos materiales y una composición microscópica
semejante a un gel, similar a un material amorfo.
Desde entonces se han llevado a cabo estudios sobre la variación mineralógica de estos materiales
con la profundidad (Díaz-Rodríguez et al., 1998,
Mazari-Hiriart et al., 2000). Una revisión de los
resultados de la composición mineralógica de la
fracción arcillosa reportados por diferentes autores
Fig. 4.4, Mapa de los edificios volcánicos principales en la DI. Se muestra la cartografía detallada del fracturamiento realizada por el equipo de trabajo del CERG.
es presentada por Carreón-Freyre et al. (2006). Se
ha documentado que en secuencias sedimentarias
como la de la (CM), en donde la actividad volcánica es reciente y contemporánea a la deposición del
relleno sedimentario, la rápida alteración de ceniza
volcánica y pumicita genera suelos ricos en alofano
e imogolita, minerales arcillosos de bajo orden similares a geles (Carreón-Freyre et al., 1998).
estos sistemas y los mecanismos de propagación
de la deformación y generación de fracturas. Es
por esto que la colaboración con la DI es también
de gran interés académico.
Existe una intima relación entre la mineralogía de
los materiales arcillosos y sus propiedades mecánicas, las cuales dependen principalmente del
contenido de agua y están directamente relacionadas con su baja permeabilidad. Se ha estudiado
la influencia de la mineralogía en la plasticidad,
compresibilidad y resistencia de los materiales arcillosos (Mesri et al., 1976; Díaz-Rodríguez y Santamarina, 2001). Actualmente se reconoce que, así
como la mineralogía obedece a variaciones en las
condiciones climáticas y de depósito, la variación
del comportamiento mecánico en una secuencia
arcillosa obedece además a la búsqueda de equilibrio del sistema ante la influencia antropogénica.
Sin embargo, existen pocos estudios que relacionen las condiciones geológicas con las variaciones
mineralógicas, hidráulicas y mecánicas de secuencias arcillosas lacustres (Carreón-Freyre, 2005), y
por lo tanto se conoce poco sobre la respuesta de
Las elevaciones mayores en la zona de Iztapalapa
corresponden a edificios volcánicos compuestos
por andesitas, basaltos y rocas piroclásticas de edad
Plioceno y Pleistoceno (los últimos 5 millones de
años) que afloran en la Sierra de Santa Catarina,
Cerro de la Estrella y Peñón del Marques. El valle
que se encuentra entre las edificaciones volcánicas
esta relleno de una alternancia de secuencias fluvio-lascustres y rocas volcánicas, piroclásticas. En
la parte superior de esta secuencia predominan los
sedimentos de ambiente lacustre y en las zonas cercanas a los edificios volcánicos hay depósitos aluviales y de pendiente (Fig. 4.4).
4.2.3 Condiciones geológicas y geotécnicas en la
Delegación Iztapalapa
A partir del sismo ocurrido en 1985 que afecto
gran parte de la Ciudad de México fue necesario
contar una cartografía geológica detallada de fallas y fracturas desde el punto de vista geológico,
además de conocer con detalle los espesores en
el relleno de la Cuenca de México (De Cserna et
137
al., 1987). Estos autores propusieron la presencia
de dos fallas geológicas mayores con orientación
N50E que cruzan la DI bajo los cerros de La Estrella y El Peñón, las cuales fueron inferidas a partir
de los datos gravimétricos y con evidencias de actividad sísmica reciente. Sin embargo, actualmente estas fallas no tienen una manifestación clara en
superficie y gracias al trabajo de cartografía que
se realiza en el CERG la presencia de afectación
derivado de un fallamiento regional en esta zona
ha sido descartada. Actualmente se cuenta con un
mapa detallado del fracturamiento en la DI que
muestra un patrón de distribución determinado
por la zona de contacto entre materiales volcánicos sedimentarios por debajo de la mancha urbana
(Fig. 4.4). Este mapa se actualiza frecuentemente
y forma parte del Atlas de Riesgos que utiliza la
Dirección de Protección Civil de la DI.
Por medio del análisis de las secuencias superficiales (sondeos geotécnicos < 100 m de profundidad)
de la Cuenca de México, Marsal y Masari (1959)
propusieron una zonificación geotécnica diferenciando las estratigrafía en la zona del lago, la zona
de transición, y la zona de lomas. De acuerdo a esta
propuesta y a la geología que puede observarse en
superficie en la DI, su territorio comprende estas
tres zonas. La zona del lago se encuentra representada por secuencias arcillosas, limos y arenas con
diferentes grados de cementación y consolidación,
además de depósitos piroclásticos y lavas intercaladas. La zona de Lomas que incluye el Cerro de
la Estrella, la Sierra de Santa Catarina y el Peñón
del Marques. Finalmente, las zonas de transición se
localizan en los flancos de Peñón del Marques y del
Cerro de la Estrella, así como en la zona de piedemonte al Norte de la Sierra de Santa Catarina.
contactos entre lavas sepultadas y/o depósitos piroclásticos (Flujos piroclásticos de escoria, deposito
de caída y oleadas piroclásticas) con los sedimentos lacustres (arcillas y limos). Estos contactos son
planos de debilidad que determinan la propagación
del fracturamiento en superficie desplazamientos
verticales (Fig. 4.5).
De manera general se pueden definir cuatro condiciones de generación y propagación de fracturas
que requieren medidas de mitigación especificas.
(I) Presencia de materiales altamente heterogéneos
La deformación se localiza en superficie en las zonas de contacto, provocando en determinados sitios se origine hundimientos puntuales con distintos radios de influencia, además de fracturamiento
en superficie de manera aleatoria y la propagación
del fracturamiento se encuentra entre 1 y 4 metros
aproximadamente, los valores de subsidencia regisa
b
4.3 Principales peligros geológicos en la DI
4.3.1 Hundimiento del terreno y fracturamiento
del Subsuelo
El avance en la cartografía en el DI hasta febrero del
2014 muestra que existen zonas donde se concentra
el hundimiento y las fracturas. Casi todas las fracturas muestran trazas lineales alrededor del borde
de la Sierra de Santa Catarina y del Peñón del Marques. Las fracturas presentan direcciones preferenciales NE-SW y NW-SE. La similitud entre los rasgos de la Sierra de Santa Catarina y las variaciones
en la dirección que presentan las fracturas sugieren
que el fenómeno en la escala regional se encuentra
asociado a la línea de costa del antiguo lago y los
138
Fig. 4.5, Generación de una zona de fracturamiento (a, Vista de Planta y b, Perfil). Ejemplo: noroeste del Volcán Yuhualixqui en la Sierra de Santa Catarina.
Fig. 4.6, Fracturamiento en zonas de alta heterogeneidad de materiales
geológicos.
trados en esta zona oscilan entre los 2 y 20 cm/año
(López-Quiroz, 2009). El origen de este se debe a la
alta heterogeneidad de los materiales en el subsuelo
en los primeros metros (suelos orgánicos, depósitos lacustres, depósitos fluviales y volcánicos) (Fig.
4.6), esta particularidad origina propiedades físicas
y mecánicas contrastantes. Este mecanismo se desarrolla con mayor peculiaridad en la zona conocida como transición entre la antigua zona de lago y
el pie de monte volcánico.
(II) En zonas de deslizamiento en forma de
bloques irregulares sobre una superficie de despeje, originando fracturas concéntricas, paralelas
y continúas superando los 200 metros en superficie (Fig. 4.7). A lo largo de estas trazas se pueden
presentar desplazamientos verticales superiores a
1 metro formando una geometría en escalones, y
su propagación en el subsuelo oscila entre los 2 y
6 metros en promedio, los valores de subsidencia
registrados en esta zona oscilan entre los 20 y 20
cm/año (López-Quiroz, 2009). El tipo de material
que conforma el subsuelo corresponde a secuencias
volcánicas de flujos de escoria y depósitos de caída
intercalados con secuencias lacustres.
Fig. 4.8, Fracturamiento por materiales colapsables (piroclastos)
(IV) Deformación diferencial en la planicie lacustre donde se tienen registros de espesores arcillosos y limosos superiores a los 30 metros (Fig.
4.9). En estas secuencias se puede observar contrastes mecánicos muy particulares como: alta
compresibilidad de los materiales arcillosos con
contenidos de agua entre los 100 y 400% además
de una baja resistencia al corte. Estas características
originan áreas altamente susceptibles a desarrollar
subsidencia del terreno y fracturamiento del subsuelo, cuando se tienen factores como la extracción
de agua, cargas estáticas y dinámicas, actualmente
se tienen registros de valores de subsidencia superiores a los 40 cms/año (López-Quiroz, 2009).
Fig. 4.9, Fracturamiento por deformación diferencial
4.4 Taludes Inestables
4.4.1 Características Generales
Fig. 4.7, Fracturamiento asociado al deslizamiento de bloques. DA: Depósitos Aluviales, DL: Depósitos Lacustres y DV: Depósitos Volcánicos.
(III) Colapso de materiales piroclásticos. La
particularidad de estas secuencias volcánicas es
el bajo grado de consolidación, debido a que se
encuentran en contacto grano a grano, además de
una variación granulométrica en cada una de las
secuencias (ceniza-lapilli-bloques) (Fig. 4.8). Esta
característica genera socavamientos en superficiales debido a la perdida de la estructura o colapso
del material piroclástico, debido a la infiltración de
agua; estos socavamientos se propagan a lo largo
de fracturas pre-existentes, formando geometrías
lineales y/o curveadas con desplazamientos verticales entre 0.5 y 1 metro en promedio, además de
alcanzar una propagación en el subsuelo entre 2 y
15 metros, además que los valores de subsidencia
registrados en esta zona oscilan entre los 2 y 20
cm/año (López-Quiroz, 2009).
La DI se caracteriza por presentar dos principales
morfologías: la primera una planicie lacustre compuesta por secuencias limosas y arcillosas principalmente, la segunda corresponde a una serie de
elevaciones asociados a domos y conos de escoria
conocidos como el Cerro de la Estrella, Peñón del
Marques y la Sierra de Santa Catarina donde predominan los depósitos volcánicos (Lavas de composición andesitica-basaltica, secuencias de flujos piroclásticos de escoria, depósitos de caída y secuencias
de oleadas piroclásticas) y vulcano-sedimentarios
(lahares) donde a partir de factores detonadores se
desarrollan y/o desencadenan los procesos de inestabilidad de taludes.
Actualmente dentro del territorio delegacional se tienen cartografiados y georeferenciados 54 sitios correspondientes a frentes inestables (Fig. 4.10), donde
a partir del análisis de elementos morfológicos, descripción detallada de las características geológicas y
aspectos estructurales de cada sitio, se elaboro una zo139
Fig. 4.10, Zona de Taludes Inestables en el Peñón del Marques.
Fig. 4.11, Interior de la Cueva “La Colmena” en el sector sur del Cerro de
la Estrella.
nificación donde además se describen a detalle el o los
mecanismos potenciales de falla (MPF) basados en la
clasificación propuesta por Alcántara-Ayala (2003),
además de particularizar los agentes detonadores
identificados en cada uno de los frentes inestables.
En este caso el CERG determina el área de influencia de estas estructuras a partir de estudios
geofísicos, empleando la técnica de MASW 2D
el cual es un método geofísico no destructivo,
que evalúa los módulos elásticos de los materiales que se encuentran en el subsuelo. Esta técnica
se complementa con la realización de estudios de
cartografía geomorfológica dentro de las cavernas. La peligrosidad de estas estructuras radica
en que se localizan en zonas donde actualmente
se asientan conjuntos habitacionales y viviendas
unifamiliares (Fig. 4.12).
Actualmente se tiene identificado que la zona con
mayores problemas de inestabilidad es la Sierra de
Santa Catarina con 38 frentes inestables donde los
MPF que predominan son Flujo de detritos secos,
Caída, Volteo y Deslizamiento en Cuña, seguido
del Peñón del Marques donde tienen 13 zonas donde el mecanismo que predomina es caída, volteo y
deslizamiento en cuña, por último el Cerro de la
estrella con 3 sitios donde el MPF predominante es
caída y volteo.
4.5 Cavernas volcánicas
En la DI actualmente se tienen problemas relacionados a colapsos puntuales localizados principalmente en el Cerro de la Estrella (Fig. 4.11), donde
este problema está relacionado a la presencia de
cavernas las cuales se originaron al momento del
emplazamiento de las lavas de composición basáltica-andesitica y la emisión efusiva de gases se combinaron formando burbujas, originando cavidades
de diversos tamaños.
También se pueden desarrollar estas estructuras al
momento del emplazamiento de la lava en la superficie, debido a que la parte superior de la lava hace contacto con la temperatura exterior generando una costra
superficial debido enfriamiento rápido por el cambio
brusco en la temperatura, esta condición mantiene
altas temperaturas en la parte central facilitando la
movilidad de la lava y generando zonas vacías. Estas
condiciones son las que prevalecieron en el Cerro de
la Estrella donde en algunos casos las cavernas sufren
colapsos puntuales y repentinos debido a la acción de
los procesos erosivos y gravitacionales.
140
Fig. 4.12, Afectación de una vivienda producida por el colapso de material al
interior de la Cueva la Colmena ocurrido en Septiembre del 2011.
4.6 Operación del centro de evaluacion de riesgo
geologico (CERG)
El CERG está conformado principalmente por 4
áreas de trabajo (consultar Fig. 4.1):
• Cartografía y topografía
• Geología y Geofísica
• Laboratorio de Caracterización de Suelos
• Sistemas de Información Digital (SID)
• Innovación tecnológica: sistema de monitoreo
in situ
La primera etapa en el sistema de trabajo, comprende el levantamiento cartográfico de la traza
de las fracturas en superficie en esta se analizan
sus trayectorias, orientación, geometría y su densidad como primer paso para la definición de los
mecanismos de fracturamiento. Se delimitan superficies de frentes de taludes inestables los cuales son geo-referenciados para el análisis espacial
tomando los datos sus datos respecto a su geometría y características particulares. En el caso de
las cavernas el trabajo realizado esta enfocado en
delimitar la geometría de las bóvedas principales
como sus ramales a fin de establecer su área de
influencia en superficie.
En el caso de la prospección geofísica se realiza mediante técnicas no destructivas: Radar de
Penetración Terrestre (RPT) y Sísmica de Prospección de Ondas Superficiales (POS), la integración de estos dos métodos permite evaluar la
estructura del subsuelo y las propiedades físicas
de los materiales. La profundidad de investigación depende de las condiciones geológicas del
sitio y del método empleado. Esta información
es correlacionada con registros litológicos de
extracción, afloramientos, o en algunos casos se
analizan muestras de suelo que han sido obtenidas en excavaciones hechas para la reparación
de redes hidráulicas afectadas por los desplazamientos del suelo de profundidad variable o
bien a partir de sondeos geotécnicos realizados
en sitios puntuales. Las muestras son sometidas
a una serie de pruebas de Mecánica de Suelos y
edafología, en el Laboratorio de Caracterización
de Suelos (LACAS) y en el Laboratorio de Mecánica de Geosistemas (LAMG) del CGEO UNAM
Campus Juriquilla. Se determinan sus propiedades físicas y mecánicas para elaborar una interpretación adecuada de las condiciones de deformación de cada zona caracterizar su propagación
en cada sitio (Fig. 4.13).
La información generada, es administrada mediante una base de datos estructurada por medio del SID
y vertida aun Sistema de Información Geográfica
(SIG) mediante el cual se realizan diversos procesos de análisis espacial y correlación de múltiples
variables. La cartografía es integrada a los reportes técnicos y Atlas Delegacional de peligros, en el
apartado de Riesgos Geológicos.
El CERG trabaja en dos vertientes, la primera, enfocada a la investigación, generación y procesado
de datos, que son aplicados para la determinación
de mecanismos de fracturamiento que afectan a las
diversas zonas de la demarcación, localización de
frentes inestables y delimitación de áreas de cavernas. La segunda vertiente, corresponde a la atención de solicitudes que realizan los ciudadanos ante
las autoridades municipales, con el fin de que la
administración local realice evaluación de riesgo
geológico en sus barrios, pueblos o colonias y de
esta manera, tomar las medidas necesarias para la
mitigación de peligros.
Fig. 4.13, Integración de Información geológica, geofísica y de laboratorio para la interpretación de las condiciones del subsuelo.
141
4.6.1 Innovación tecnológica en el CERG: implementación de un Sistema de Monitoreo
El CERG ha desarrollado con el CGEO de la
UNAM y el Centro de Investigaciones en Óptica,
CIO, A.C., un prototipo de estación de monitoreo
de la deformación sobre la traza de las fracturas. El
objetivo de estas estaciones, es la de generar datos
precisos y de forma continua sobre las magnitudes
de las deformaciones generadas por la subsidencia
del terreno.
Con los datos obtenidos en estas estaciones de monitoreo, se pretenden generar modelos con el fin de establecer relaciones entre los movimientos del suelo y
otros factores como pueden ser fuertes precipitaciones, temperaturas extremas e incluso sismos.
Para el implemento de estas estaciones se tiene que
cumplir determinados parámetros como: alta densidad de fracturamiento, contraste mecánico del suelo y desplazamiento vertical y/o horizontal de las
fracturas.
La instalación se desarrolla mediante las siguientes
actividades:
• Cartografía a detalle de las fracturas del sitio.
• Colección de muestras del subsuelo en la zanja
donde se coloca el prototipo de instrumentación
en superficie, dicha zanja es perpendicular a la
fractura, las muestras obtenidas se someten a
una caracterización física y mecánica del suelo
en el laboratorio.
•
Levantamiento de perfiles multipfrecuencia de
Radar Penetración Terrestre (RPT):
• Levantamiento topográfico a detalle con nivel
electrónico y estación total.
• Actualmente se tiene en funcionamiento una
red de 6 Estaciones de Monitoreo, que serán de
gran utilidad para generar datos sobre el comportamiento del suelo a lo largo del tiempo,
fundamentales para el establecimiento de medidas preventivas y de mitigación, en el marco de
la Gestión Integral de Riesgos que se desarrolla
en la Delegación Iztapalapa.
4.7 Perspectivas y conclusiones
El CERG busca incidir en el cambio de las políticas
del uso de suelo y del manejo de los recursos hídricos que se aplican en la Ciudad de México debido a
la falta de otras fuentes de abastecimiento se continua con la extracción de agua mediante bombeo de
142
pozos profundos. Si se continúa con la explotación
intensa de los acuíferos, la problemática de subsidencia de la Ciudad de México irá en aumento y
ocasionara pérdidas económicas y una degradación
en la infraestructura urbana. Se establecen también
sistemas de prevención y de mitigación en zonas
con problemas de inestabilidad de taludes como por
la presencia de cavernas.
El CERG ha sido diseñado con la capacidad de
ser consultivo, lo que implica que el conocimiento
generado debe ser aplicado en el diseño de medidas de mitigación y prevención de daños futuros.
Uno de los valores agregados más importantes del
CERG es la creación de una cultura de coexistencia
con los fenómenos geológicos presentes en la DI
los cuales son persistentes e irreversibles en el territorio delegacional.
Referencias
Alcántara-Ayala I., Landslides: ¿deslizamientos o movimientos del terreno?
Definición, clasificaciones y terminología., 2000. Boletin del Instituto de
Geografía, UNAM, número 41, 11-13.
Carreón-Freyre, D.C., Gama-Castro, J., Palacios-Mayorga,S., Garnica-Anguas, P., 1998. Propiedades y clasificación de los suelos residuales de
México. Memorias de la XIX Reunión Nacional de Mecánica de Suelos,
75-80.
Carreón-Freyre., D.C., Cerca M., Hernández-Marín, M., 2003. Correlation
of near-surface stratigraphy and physical properties of clayey sediments
from Chalco Basin, Mexico, using Ground Penetrating Radar. Journal of
Applied Geophysics 53: 121-136.
Carreón-Freyre, D., Cerca, M. 2006. Delineating the nearsurface geometry
of the fracture system affecting the valley of Queretaro, Mexico: Correlation of GPR signatures and physical properties of sediments. Near Surface Geophysics, EAGE (European Assoc. of Geoscientists and Engineers).
4(1): 49-55.
Carreón-Freyre, D. C., 2005. Importancia de la caracterización de arcillas
en laboratorio para la adecuada evaluación de sus propiedades mecánicas, pp.273-282. En Bucio, L., Cristalografía: Fundamentos Técnicas
y Aplicaciones, Sociedad Mexicana de Cristalografia. A. C., ISBN 9709888-07-2, 528 p.
Carreón-Freyre., D., Cerca Martínez, M. y Hernández Marín, M., 2005a.
Propagation of fracturing related to land subsidence in the Valley of Queretaro, Mexico. Proceedings of the 7th International Symposium on Land
Subsidence SISOLS 2005, Shanghai, P.R. China. ISBN 7-5323-8209-5.
Vol. I: 155-164.
Carreón-Freyre., D., Cerca M., Luna-González, L., Gámez-González, F. J.,
2005b. Influencia de la estratigrafía y estructura geológica en el flujo de
agua subterránea del Valle de Querétaro. Revista Mexicana de Ciencias
Geológicas 22(1): 1-18.
Carreón Freyre, D., Cerca, M., Gutiérrez Calderón, R., Díaz Castellón, R.,
Ocaranza Maldonado, J., Santana Quintana, M., Ochoa González, G.,
Álvarez Manilla, A, 2008. Diseño de un sistema de monitoreo del fracturamiento del subsuelo: caso de aplicación en la Delegación Iztapalapa
del Distrito Federal. Sesión de Agrietamiento de Suelos. Memorias de la
XXIV Reunión Nacional de Mecánica de Suelos. ISBN 978-968-5350-235, Tomo 2: 475-486.
Carreón Freyre, D., Cerca, M., Gutiérrez Calderón, R., Huerta Ladrón de
Guevara, M., 2010. Monitoring of land subsidence and fracturing in Iztapalapa, Mexico City. En Carreón Freyre, D., Cerca, M. and Galloway,
D.L. (eds.), Land Subsidence, Associated Hazards and the Role of Natural
Resources Development (Proceedings of EISOLS 2010, Querétaro, México). Red Book Series Publication 339, IAHS Press, CEH Wallingford. UK.
ISBN 978-1-907161-12-4. ISSN 0144-7815. pp. 44-50.
Cabral-Cano, E., Dixon, T. H., Miralles-Wilhelm, F., Díaz-Molina, O., Sánchez-Zamora, O. & Carande, R. E. 2008. Space geodetic imaging of rapid
ground subsidence in Mexico City. GSA Bulletin 120(11-12), 1556–1566,
doi: 10.1130/B26001.1
Díaz-Rodríguez, A., and Santamarina, J.C., 1998. Mexico City soil behavior
at different strains: Observations and physical interpretation. J. of Geotechnical and Geoenvironmental Engineering 127 (9), 783-789.
Figueroa Vega, G. E., 1989. Mecanismos de producción de grietas inducidos
por la explotación del agua subterránea. Academia Mexicana de Ingeniería. Alternativas Tecnológicas 29, 371-378.
Gutiérrez-Calderón, R.I. Carreón-Freyre, D., Cerca M., Blancas D., Morales
G., Jiménez A, González M., Espinoza F., 2011. Centro de Evaluación de
Riesgo Geológico de la Delegación Iztapalapa, Ciudad de México. Proceedings of the 14th Pan-American Conference on Soil Mechanics and
Geotechnical Engineering. Toronto, Canadá.
Gutiérrez Castorena, M. del C., Stoops, G., Ortiz Solorio, C. A., López Avila,
G. L., 2005. Amorphous silica materials in soils and sediments of the
Ex-Lago de Texcoco, México: An explanation for its subsidence. Catena
60: 205-226.
Juárez Badillo., E. y Figueroa Vega, G. E., 1984. Stresses and displacements
in an aquifer due to seepage forces (one dimensional case). Journal of
Hydrology 73: 259-288.
Lopez-Quiroz P., et al., 2009. Time series analysis of Mexico City subsidence constrained by radar interferometry. Journal of Applied Geophysics.
ELSEVIER.
Lugo Hubp J., Pérez Vega A., Rojas Salas M., 1991. Formación de grietas en
la margen del antiguo lago al oriente de la cuenca de México. Geofísica
Internacional, 30 (2): 87-95.
Marsal, R. J. y Mazari, M. 1959. El subsuelo de la Ciudad de México. Instituto de Ingeniería. U.N.A.M.
Mazari-Hiriart, M, Hernández-Eugenio, C., Rojo-Callejas, F., Lozano-Santacruz, R., 2000. Vertical variability of PCE sorption in the lacustrine
clays of Mexico City. Environmental Geology 39(6), 595-602.
Mesri G., Rokhse A. y Bonor B. F., 1976. Compositive and compressibility of
typical samples of Mexico City, Geotechnique 25(3), 527-554.
Mooser, F. 1975. Historia geológica de la Cuenca de México. En “Memorias de las Obras del Sistema de Drenaje Profundo del Distrito Federal”.
DDF. Tomo I: 7-38.
Orozco, J. M. y Figueroa V., G., 1991. Descripción cronológica del desarrollo de los conocimientos sobre el agrietamiento de terrenos. Agrietamiento de suelos, Sociedad Mexicana de Mecánica de Suelos, 1-12.
Peralta y Fabi, R., 1989, Sobre el origen de algunas propiedades mecánicas
de la formación arcillosa superior del Valle de México. Simposio sobre
Tópicos Geológicos de la Cuenca del Valle de México.
Vázquez-Sánchez, E., y Jaimes-Palomera, R. 1989. Geología de la Cuenca de
México. Geofísica Internacional, 28(2), 133-190.
Zeevaert, L., 1953. Estratigrafía y problemas de ingeniería en los depósitos
de arcilla lacustre de la Ciudad de México. Memoria del Congreso Científico Mexicano Vol. 5: 58-70.
143
144
CAPÍTULO
5
La Comunidad como Gestor de Riesgo
Francisco Pauker
Dirección Nacional de Defensa Civil, Quito, Ecuador
Capítulo 5: La Comunidad como Gestor de Riesgo
5.1. Planificación de la gestión local del riesgo
Generalmente hay que generar una concertación de
todas las instituciones comprometidas con el enfoque de la planificación de la gestión local del riesgo
y su vinculación con la planificación del desarrollo
municipal y la gestión ambiental. También se debe
definir un esquema metodológico cuya validación
contribuya con el fortalecimiento de las políticas
públicas en la jurisdicción, es decir, la formulación
del Plan de Gestión Local del Riesgo articulado
al Plan de Desarrollo Local. (La variable riesgo en
Programas, Planes y Proyectos de desarrollo).
Objetivo general:
Contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de las
personas y bienes expuestos a los peligros y riesgos
naturales, promover el desarrollo sostenible de los
Municipios, garantizar la sostenibilidad del desarrollo de los cantones y avanzar en la constitución
de sociedades más seguras y sostenibles.
Objetivos especificos:
a.Fortalen institucionalmente a los Municipios.
Políticas y sistema locales en coyuntura con El
Sistema Nacional.
b.Diseñan sistemas de información, evaluación y
monitoreo del riesgo.
c.Incorporar la gestión del riesgo en la planificación del territorio, sectorial y del desarrollo.
d.Educar y sensibilizar sobre gestión del riesgo.
e.Elaborar proyectos piloto para fortalecer la participación en la gestión local del riesgo.
5.1.1. Componentes de la gestión local del riesgo
cional. Es un imperativo esencial lograr una óptima
incorporación de la gestión de riesgo en la planificación del desarrollo local, como un elemento transversal y no sectorial, afectando de esta forma a la propia
dinámica del desarrollo, incluyendo sus orientaciones
fundamentales o instrumentos de gestión.
Hay que realizar un análisis de la planificación, teniendo como objetivo final que la gestión de riesgo, es aportar al desarrollo sostenible. Igual hay
que obtener un establecimiento de criterios metodológicos básicos que orienten la formulación de
planes de gestión local de riesgo y su incorporación en el Ordenamiento Territorial (OT), a fin de
que disponga el país de una visión desde los contextos de descentralización y planificación de la
respuesta local ante emergencias.
5.1.2. Participación de la comunidad
La gestión de riesgo, prioritariamente la prevención de riesgos de desastres en la comunidad
(ámbito local), debe desarrollarse con un enfoque participativo de la comunidad, que lleve
a un Plan de Acción resultante del consenso de
todos y, el comprometimiento de las instituciones
del Estado para que no se ejecuten obras de desarrollo o interés social sin el contexto de la variable riesgo y la contribución de estudios y análisis que avalen la seguridad de los ciudadanos
(como por ejemplo, el caso de la construcción de
tanques de almacenamiento de agua en la ciudad
de Portoviejo – Provincia de Manabí, que fueron
construidos y están situados en laderas inestables, constituyéndose en un serio riesgo para los
barrios aledaños); sin un estudio de amenazas y
un estudio constante de trabajos de prevención
de desastres en la comunidad ; siguiendo un aná-
El proceso de descentralización política y administrativa otorga a los niveles locales una mayor responsabilidad en relación a la administración pública; en
este contexto, se establecen y asignan roles y responsabilidades a los Cantones (municipios) y Parroquias
que son los que tienen que ver con el tema de prevención y atención de desastres a nivel local.
El Plan para la Gestión Local del Riesgo, es un
instrumento a través del cual se puede establecer y
promover metas y visiones en materia de gestión de
riesgos, desde lo local para concretar las acciones y
políticas públicas diseñadas y difundidas desde lo na146
Fig. 5.1, Comunicación antes y durante un desastre. De inecc.gob.mx
lisis de amenazas que incluya la determinación
de áreas de alto riesgo, así como la reforestación y limpieza de ríos y canales; construcción de
infraestructura de estabilización de laderas; elaboración e implementación de Planes de Emergencia a nivel de las comunidades.
Es preponderante considerar que los riesgos pueden
ser inherentes, aparecen o existen dentro de sistemas sociales, en los contextos sociales en los cuales
los riesgos ocurren. Por consiguiente, la población
no necesariamente comparte las mismas percepciones sobre el riesgo y las causas subyacentes.
Nuestro país presenta condiciones físicas especiales
(geográficas, geológicas, morfológicas, climáticas,
etc.), padece y está amenazada permanentemente
por fenómenos adversos (naturales, antrópicos y/o
tecnológicos) que derivan en desastres producto de
erupciones volcánicas, terremotos, tsunamis, inundaciones, movimientos de masa, sequías, derrames
de petróleo, entre otros. Por ello, la prevención y
mitigación o reducción de riesgos, se convierte en
el elemento fundamental para el desarrollo humano
sostenible, así como la incorporación de la perspectiva de gestión de riesgos solidaria en la prevención y atención de emergencias, promoviendo
y motivando la participación de la comunidad y
dinamizando los comités de Defensa Civil (Protección Civil) con acciones de prevención en torno al
eje de la participación ciudadana de una población
capacitada y organizada.
5.2. Normas y características importantes en la
preparación de un plan
Para preparar un plan hay de seguir algunos parámetros, requeriemientos, características o normas
importantes para que sea exitoso. En el mismo:
a.Utilizar un lenguaje técnico comprensible a todas las personas, pues el Plan deberá ser coordinado con entidades diferentes y de varios niveles de conocimiento.
b.Evitar el cambio de los hábitos y costumbres de
las entidades o instituciones que participan en la
elaboración y ejecución del Plan.
c.Siempre que sea posible emplear en la preparación o elaboración del Plan a todas las entidades
u organismos que participan o están involucradas
en su ejecución.
d.Establecer una estructura de comando y control,
con normas para la recepción y diseminación de
información y avisos.
e.La estructura de comunicación debe ser bien organizada y poseer medios alternos.
f. Siempre que sea posible, en la puesta en ejecución del Plan, se debe utilizar las estructuras
existentes en vez de crear otras.
Contar con una sinergia constante y eficaz con todos los actores operantes en el territorio con el fin
de promover a todos los efectos, la apertura de una
gestión de riesgo global en todo el territorio nacional, gracias a la importante e imprescindible gestión y rol de todas las instituciones comprometidas con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.
Por lo tanto la planificación requiere de un estudio
detenido que será:
a.Retrospectivo: Para determinar los principales
factores que han generado o producido las condiciones actuales (antecedentes históricos).
Fig. 5.2, Encuentro de diferentes entidades por piso en una zona supuestamente segura en un simulacro de evacuación (por terremotos) en la ciudad
de México D.F. De senapred.gob.mx
b.Actual: Para examinar las fuerzas con que el
plan tiene que enfrentarse (situación actual).
c.Orientado al futuro: A fin de fijar una serie de
objetivos (análisis prospectivo).
Así, tiene que ser un estudio concienzudo, muy detallado, cuidadoso (no provocar alarmas o pánico innecesario), y minucioso. Estos temas no pueden ser
tratados con ligereza.
Fig. 5.3, Señal de zona de encuentro y simultáneamente señal de evacuación
hacia zona segura en San Rafael por amenazas volcánicas. Toulkeridis
147
g.Los Planes deben ser aprobados y legalizados antes de su aplicación.
h.Un Plan debe ser diseñado de forma tal que sea fácilmente recordado, por lo tanto debe ser simple.
i. Debe ser difundido a fin de ser conocido por todos los interesados.
j. Luego de su ejecución, las experiencias y enseñanzas obtenidas deben ser aplicadas y utilizadas en la
reformulación o perfeccionamiento del Plan.
k.Un Plan debe ser revisado periódicamente a fin
de mantenerlo actualizado y debe ser de fácil acceso a todos los que lo requieran o necesiten.
Las características para la elaboración de un Plan
incluyen que:
a.El Plan debe ser claro, simple y contener un detalle sobre las responsabilidades.
b.Debe propiciar respuestas rápidas y eficaces.
c.La respuesta o accionar de los equipos de trabajo
debe ser inmediata.
d.Los responsables de las operaciones en la jurisdicción donde se produce el evento (in situ) y los
equipos técnicos especializados deben estar disponibles las veinte y cuatro (24/7) horas – durante la emergencia.
e.La coordinación general debe ser ejercida por
personas desvinculadas de los trabajos de campo
o zona donde se producen las incidencias.
f. Es fundamental recalcar que para que cualquier
Plan funcione efectivamente, es necesario que todos los involucrados estén conscientes de su responsabilidad y hayan participado de su elaboración.
g.La elaboración de todo Plan debe ser precedido
por el desarrollo de un debate amplio y criterios
entre los diversos organismos involucrados, que
deberán ser sensibilizados por la real importancia de las acciones a ser implementadas.
Igualmente, es necesario que el responsable por la elaboración del Plan, responda a una serie de requisitos
tales como:
a.Qué tipo de eventos adversos pueden producirse
en su jurisdicción.
b.Cuáles son las áreas donde pueden producirse
tales eventos adversos –puntos críticos (identificación de dichas áreas).
c.Qué se debe hacer para impedir, mitigar o reducir los efectos de tales eventos adversos.
148
5.3 Un plan de emergencia
Un Plan de Emergencia es el resultado final de una
serie de estudios, tareas de análisis, observación y
evaluación, planificados, dirigidos, ordenados, calendarizados y escritos, (redactados) en un documento, con el fin de guiar adecuadamente las acciones en
las etapas de prevención, mitigación, preparación,
respuesta o atención, rehabilitación de emergencia y
reconstrucción, de las tres fases (antes – durante
– después) que demande una situación de emergencia o de inminente desastre, provocado por la vulnerabilidad que presenten las personas, sistemas o
edificaciones, ante amenazas de la naturaleza como:
sismos, inundaciones, huracanes, actividades volcánicas, deslizamientos, deslaves, maremotos y tsunamis como otros (o aquellos provocados por el hombre como: incendios, deforestación, sequías, guerras
terrorismo, contaminación ambiental o tecnológicos
como: fuga de substancias radiactivas de plantas de
energía atómica, ruptura de oleoductos, derrame de
substancias nocivas peligrosas y explosiones).
Se recuerda que existen seis áreas principales identificadas en el manejo de desastres de origen natural:
Preparación.
Prevención.
Mitigación (reducción del riesgo).
Reacción – atención respuesta.
Rehabilitación (recuperación).
Reconstrucción.
5.3.1 Fase de antes
1.Etapa De Preparación
La etapa de preparación es el conjunto de medidas y
acciones que se toman para reducir al mínimo la pérdida de vidas humanas y otros daños, organizando
oportuna y eficazmente las acciones de respuesta y
rehabilitación. Por lo tanto, la preparación es una tarea indispensable y fundamental, dirigida a estructurar la respuesta para la atención de las emergencias,
reforzando así las medidas de mitigación o reducción de daños (de riesgos) y considera:
a.La predicción de eventos adversos.
b.La educación y capacitación a la población.
c.Entrenamiento a organismos de socorro
d.Organización y coordinación para la respuesta.
e.Elaboración de Planes de Emergencia operativos y contingencia.
2.Aspectos basicos de la etapa de preparación
ante un evento adverso
d.Capacitación de voluntarios, autoridades y población para la atención de emergencia.
La preparación comprende tres aspectos básicos:
e.Definición de los tipos y estados de alerta temprana, y, de “aviso” (alarma) oportuno para la
población y La comunidades institucionales.
a.Organización Interinstitucional y definición de
funciones (Nacional, Regional y Local).
b.Planificación y coordinación de actividades, de
conformidad con las normas y procedimientos
preestablecidos.
c.Ejercicios de Simulación y Simulacros, para verificar la capacidad de atención respuesta de las
instituciones y de la comunidad, y, así contribuir
a su mejoramiento y mayor perfección.
3.Otras actividades comunes a ejecutarse en la
etapa de preparación:
a.Definición de funciones de los organismos operativos.
b.Inventario de recursos físicos, humanos y financieros disponibles.
c.Monitoreo vigilancia y control de cuencas hidrográficas, volcanes y de todos los escenarios
o zonas de alto riesgo.
f. Información y capacitación a la población acerca del riesgo y la forma de actuar (o reaccionar)
frente a los eventos adversos.
g.Determinación y señalización de “rutas de evacuacion y zonas de seguridad”, Refugios y Albergues de Emergencia.
h.Localización y determinación estratégica de recursos.
i. Implementación de redes de comunicación y de
información pública.
j. Ejercicios de simulación y simulacros de evacuación, búsqueda, rescate, socorro, asistencia,
aislamiento y seguridad.
4.“Demarcar áreas de influencia”.
La Alarma es el aviso o señal previa que se da para
alertar a la población sobre un peligro inminente y se
ejecuten instrucciones específicas de emergencia ante
la presencia real o perentoria (apremiante) de un evento adverso y disponer la evacuación en forma inmediata de una zona de riesgo.
Por lo tanto una declaratoria de alerta debe cumplir
cinco funciones fundamentales y debe ser:
• Clara; de reacción simple y correcta.
• Asequible; factible de diferenciarse por todos los
medios disponibles y ser comprendida por toda
la población.
• Inmediata; sin demoras o retardos ni que pueda sugerir que el evento catastrófico no es real
ni inmediato.
• Coherente; no deben existir “contradicciones”.
• Oficial; procedente de fuentes autorizadas o
confiables.
Las caracteristicas de los mensajes de alerta deben:
• Ser concretos: información clara y precisa sobre la
amenaza.
• Ser apremiante: según el grado de alertamiento,
generación de una acción inmediata en las personas expuestas al riesgo.
Fig. 5.4, Señal de zona de seguridad en San Rafael por amenazas volcánicas.
Toulkeridis
• Expresar las consecuencias de su falta de atención o incumplimiento.
149
5.3.2 Fase de durante y después
4.Evaluación de riesgos y recursos (mapa de riesgos).
La etapa de Atención y Respuesta constituye un
conjunto de acciones llevadas a cabo ante la presencia de un evento adverso que genere desastres y que
tienen por objeto salvar vidas, reducir el sufrimiento de las personas y disminuir pérdidas. En este fase
hay de poner en marcha la previa elaboración de
elementos basicos de un Plan de Emergencia.
5.Elaboración del Plan.
Como elementos básicos de un Plan de Emergencia para una predeterminada área o cumunidad, se
consideran los siguientes:
a.Identificación y delimitación del área de peligro
en un mapa de Zonas de Peligro (Riesgos).
b.Registro de los bienes móviles y su valor (excluyendo los efectos personales que se transportan
con facilidad).
c.Identificación de las zonas de refugio o albergues a
los cuales se dirigirá la población que será evacuada
en caso de un fenómeno adverso peligroso o que
genere un desastre.
6.Información y capacitación.
7.Ejercicios de simulación (escritorio).
8.Ejercicios de simulacros de evacuación con la población.
9.Evaluación.
Ante la ausencia de miembros de institiciones como
la Secretaría de Gestión de Riesgos, Defensa Civil,
Bomberos, Policias o Cruz Roja, se deberá contar
con voluntarios entrenados o capacitados pare este
tipo de eventos.
5.4 Pasos fundamentales para la elaboración de
un plan institucional de emergencias (PIE)
Se consideran siete pasos fundamentales para la
elaboración de un Plan Institucional de Emergencias (PIE):
d.Identificación de las rutas de evacuación, mantenimiento y limpieza.
1. Organizar
e.Identificación de los puntos de encuentro, concentración o embarque para las personas que requieran de transporte durante la evacuación.
3. Planear
f. Medios de transporte y control de tráfico.
g.Albergues y facilidades en las zonas de seguridad
o refugio.
h.Inventario de personal y equipo para búsqueda y
rescate.
i. Hospitales y servicios médicos para personas heridas
j. Seguridad en las áreas evacuadas.
k.Procedimientos de alerta (grado de alertamiento
– alerta blanca – amarilla – naranja – roja).
l. Formulación y difusión de alertas al público.
m. Procedimientos para las comunicaciones en las
emergencias.
n.Protocolos para actualizar el Plan.
Los pasos para el establecimiento de un Plan de
Emergencia incluyen:
1.Información y motivación a directivos y personal
de la organización.
2.Conformación y organización del Comité de
Emergencia.
3.Conformación de brigadas de defensa civil.
150
2. Diagnosticar
4. Preparar
5. Capacitar
6. Ejecutar
7. Evaluar y corregir o reformular
5.4.1 Organizar
Tomar conciencia de la importancia de estar preparados para enfrentar un desastre o bien una situación de emergencia. Hay que crear un Comité
institucional y subcomités de apoyo para casos de
emergencia, responsables de planificar, ejecutar y
evaluar las tareas relacionadas con la prevención y
mitigación en caso de situaciones de desastres que
afecten a la institución. Este comité estará integrado por: el Gerente o autoridad máxima de la institución; personal administrativo; coordinador general;
coordinador de los sub-comités.
Las funciones se dividirán en las tres fases conocidas:
a. Antes:
• Evaluar las características de la institución o
edificio y proponer las medidas correctivas
para eliminar o reducir los peligros o riesgos
que se identifiquen.
• Elaborar el Plan de Emergencia de la institución.
• Supervisar la labor de los sub-comités, según su plan de trabajo y los procedimientos
establecidos.
• Coordinar con otras instituciones y organismos
de Defensa Civil (Protección Civil), actividades
de asesoría y capacitación respecto a preparativos para enfrentar desastres.
b. Durante:
• Coordinar y ejecutar las acciones de respuesta en
el momento de una emergencia, de conformidad
con lo planeado.
c. Después:
• Evaluar la aplicación del Plan y reformularlo
en base a la experiencia vivida.
• Adoptar las medidas correctivas pertinentes y
necesarias para mejorar la capacidad de respuesta, con base en la evaluación realizada. (El
Plan, define los procedimientos a seguir durante una situación de emergencias).
Fig. 5.6, Informarse a través del Manual de Campo llamado “Evaluación de
Daños y Análisis de Necesidades del USAID. Foto Toulkeridis
5.4.3 Planear
Cuando esté concluida la etapa de organización, y
de se conozcan vulnerabilidades de la infraestructura ante las amenazas a que está expuesta la institución, se procede a elaborar, de forma escrita el Plan
de Emergencia (o de autoprotección institucional).
En esta etapa surgen varios interrogantes que es necesario dar respuesta:
a.¿A qué tipo de evento adverso corresponderá el
Plan?
b.¿Cómo se dará aviso a los miembros de la institución? (tipo de alarma).
c.¿Cuáles son las rutas de evacuación?
Fig. 5.5, Que hacer en sismos, en forma “inadecuada” pero parte de la vida
digital moderna. De Facebook
5.4.2 Diagnosticar
El diagnóstico tiene por objeto:
a.Determinar los riesgos a los que está expuesta la
institución.
b.Conocer aquellas condiciones presentes en la
institución, o en sus alrededores, que pueden aumentar el riesgo (la vulnerabilidad) en caso de
sismos, incendios, inundaciones, etc.
c.Conocer los recursos con que cuenta la institución para enfrentar de forma adecuada una situación de desastre.
d.Hacer un balance para evaluar o medir las condiciones objetivas de seguridad que ofrecen las instalaciones ante situaciones reales de emergencia.
Fig. 5.7, Señal advirtiendo sobre la entrada en una zona de riesgo por tsunamis. De Toulkeridis
d.¿Cuál es la zona se seguridad?
e.¿Cómo actuar según el tipo de evento adverso?
(capacitación).
f.¿Dónde se ubicará el Puesto de Mando del
cuerpo directivo o comité de autoprotección
institucional?
151
5.4.4 Preparar
d.Sistemas de alerta para advertir a los funcionarios.
derive en desastre. La respuesta institucional ante
desastres, se pone en práctica mediante la realización de “simulacros” que no es otra cosa, que un
ejercicio, mediante el cual, las personas que participarían en la emergencia, en condiciones de ayuda
o en calidad de afectados, apliquen los conocimientos, las técnicas, capacitaciones y recomendaciones
recibidas sobre la forma de enfrentar y resolver las
posibles situaciones o problemas, derivados de una
situación de desastre o de emergencia.
e.Señalización de las rutas de evacuación.
La respuesta institucional para un desastre persigue:
Organizar, equipar y acondicionar a la institución
para enfrentar la emergencia a través de:
a.Equipamiento con botiquines y otros materiales
de emergencia.
b.Alimentos no perecibles, de fácil conservación.
c.Extintores y material contra incendios.
a.Activar oportunamente el sistema de alarma.
b.Lograr una atención oportuna, coordinada y segura del desastre.
c.Atender heridos y rescatar personas atrapadas en
el interior o en los escombros del edificio.
d.Combatir principios de incendio.
e.Evacuar correctamente a la zona de seguridad.
f. Evitar saqueos a la institución.
Fig. 5.8, Señal indicando la dirección de un sitio seguro en Quito. De Toulkeridis
f. Determinación de la zona de seguridad.
g.Señalización de áreas peligrosas.
5.4.5 Capacitar
Para poner en ejecución el Plan, es necesario que
todos los miembros que integran la institución, a
todo nivel, conozcan sobre el Plan, su importancia
y características, así como la responsabilidad que
tiene cada uno de ellos en la aplicación del Plan.
Fig. 5.9, Saqueos después del terremoto del 27.02.2010 en Chile. De www.
vistelacalle.com
5.4.7 Evaluar y reformular el plan
La mejor manera de evaluar la operatividad de un
plan, es por medio de prácticas o ejercicios de simulación y simulacros de evacuación. Es importante
llevar un registro sobre la evaluación de cada simulacro y darlo a conocer a los directivos y funcionarios de la institución que participan en el ejercicio.
5.4.6 Ejecutar
La ejecución consiste en la puesta en práctica del
Plan de emergencia o Autoprotección Institucional,
que ha sido diseñado y preparado cuidadosamente.
Permite entrenar a todos los miembros de la institución o edificio de apartamentos, para la coordinación de acciones en caso de una situación de
emergencia o al producirse un evento adverso que
152
Fig. 5.10, Libros y lectura de cultura de prevención y auto-protección. De
Toulkeridis
En la evaluación se deben contemplar los siguientes aspectos:
4.Rutas de evacuación:
a.Tiempo de duración del proceso de evacuación
(desde el instante en que se activa la alarma hasta
el momento en que todas las personas estén ubicadas e instaladas en la zona de seguridad).
peatonal
b.Comportamiento psicológico de las personas que
moran en el edificio y/o funcionarios de la institución o empresa (risas, llanto, desmayos, manifestaciones de histeria, stress, calma, silencio, seguimiento de instrucciones, etc.).
vehicular
5.Necesidades:
en viviendas.
en saneamiento:
a. Baterías sanitarias.
b. Duchas.
c. Lavanderías.
c.Comportamiento de los directivos.
d. Área rural.
d.Inconvenientes presentados en la respuesta al Plan
de Evacuación (aglomeración en las rutas de evacuación, etc.).
en educación:
en agricultura
e.Empleo y funcionamiento de la alarma.
servicios de cocina – comedor.
En la evaluación del riesgo se debe considerar:
• Análisis de los peligros.
• Evaluación de la vulnerabilidad y la capacidad.
• Capacidad para monitorear el riesgo.
• Evaluación del impacto que comprende:
a.Análisis de las pérdidas.
b.Evaluación del impacto socio – económico y
ambiental.
c.Evaluación en términos de costo- beneficio y
costo – efectividad.
Finalidad de la evaluación:
• Atender con oportunidad.
• Dar lo indispensable y efectivo.
• Atender prioritariamente.
• Adquirir lo necesario.
• Obtener ayuda solidaria nacional e internacional,
de lo realmente urgente y necesario.
Informaciones erradas producen soluciones equivocadas que hacen perder tiempo, desperdicio de
recursos y agravamiento de problemas.
Características de los datos:
Fig. 5.11, Consecuencias previstas pero no percibidas. De OPS
Un Plan de Evacuación debe contener:
1.Etapas.
2.Zonas a ser evacuadas.
3.Ubicación de albergues.
Rápidos:
Precisos.
Prioritarios.
Esenciales.
De fuente confiable.
153
5.5 Plan familiar y barrial de emergencia
(autoprotección)
La familia es el núcleo, célula primordial y base de
la sociedad. La familia es la oportunidad permanente
para crecer y vivir en solidaridad, afinidad y complementariedad. El mejor preludio para enfrentar cualquier tipo de emergencia es prepararse, ¡capacitarse!
Podemos comenzar por organizar a la propia familia, con la participación de todos sus miembros para
luego llegar al Barrio, a la Comunidad, la Parroquia, al Cantón. No podemos evitar que se produzcan los fenómenos naturales (como inundaciones,
terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis, fuertes vientos, movimientos de masas, tormentas eléctricas, etc.) pero podemos hacerlos menos lesivos y
perjudiciales si los entendemos mejor y sabemos lo
que podemos hacer para prevenirlos y enfrentarlos
(enfrentar la emergencia).
Fig. 5.12, Lo mas necesitado en casa para cualquier tipo de emergencias.
De Antonio Salado
Debemos estar preparados para enfrentar una amenaza o un riesgo que pueda convertirse o derivar
en desastre para nuestra familia, nuestro barrio y
toda la comunidad (Parroquia urbana o rural). Estar
preparados significa contar con una serie de medidas preventivas que en conjunto constituyen lo que
bien se podría llamar un plan de emergencia familiar, barrial etc.
Los aspectos básicos que toda familia debe conocer
y tener presente para su autoprotección son:
• Ante cualquier desastre o accidente, en primer
lugar, conserve la calma.
Fig. 5.13, Artículos indispensables en caso de emergencias para dos adultos
/ una familia. De taringa.net
• Toda la familia debe conocer bien las estructuras
y lugares más seguros de su vivienda.
• Tenga siempre a mano una lista de teléfonos de
emergencia: Policía, Cruz Roja, Bomberos, Hospitales, Organismos de Protección Civil, Medicos,
Farmacias etc.
• Arme (no compra) y cuente con un botiquín de
primeros auxilios inteligente con lo básico indispensable y aprenda a utilizarlo.
• Organice a su familia y practique acciones ante
una emergencia potencial.
Fig. 5.14, Kit de sobreviviencia. De taringa.net
• Identifique los riesgos o desastres potenciales
que podrán afectar el área de su hogar o de su
barrio. Se tiene que conocer las amenazas y riesgos expuestos de conformidad con los escenarios
del lugar natal o jurisdicción donde se habita. De
acuerdo con esto, existen tres diferentes tipos
principales de riesgos:
• Los de origen natural: Sismos o temblores de
tierra (terremotos), erupciones volcánicas, inundaciones, movimientos de masas (deslizamientos, derrumbes, deslaves, avalanchas) y erosión
del suelo, vientos fuertes o huracanes, según el
país o región, tsunamis (maremotos), tormentas
eléctricas, sequías etc.)
154
• Los antrópicos: incendios, explosiones, violencia – terrorismo, guerras, concentración de personas, tala de árboles (Deforestación) y quema
de bosques, contaminación ambiental etc.
• Los tecnológicos: ruptura de oleoductos y poliductos, fuga de materiales radiactivos, ruptura de
represas y reservorios de agua etc.
Se trata por lo tanto, de identificar y determinar
en el barrio cuales de estos riesgos (escenarios)
pueden provocar o generar una situación de desastre. Cuando se esté ejecutando esta tarea, es
fundamental conocer los antecedentes históricos
de hechos desastrosos ocurridos en el pasado; con
qué frecuencia se han producido o presentado en
la jurisdicción y no perder de vista otras amenazas
o tipos de riesgos que podrían producirse y afectar
en el futuro.
Cuando se hayan identificado los posibles o probables riesgos que podrían manifestarse en la vecindad
o habitat, se procede a calificar su nivel o magnitud,
es decir, si se trata de riesgos de alto, medio o baja
probabilidad de ocurrencia.
Para analizar los riesgos mas probables que podrían
afectar a la vivienda se considera lo siguiente:
• Características de la vivienda (un piso, dos pisos
o varios pisos)
• Tipo de construcción (materiales de que está hecha: madera, hierro, cemento, mixta).
• Ubicación de la vivienda (en laderas, colinas,
cerca de la ribera de los ríos, bosques, volcanes
etc.). Escaleras y/o ascensores.
• Disponibilidad de elementos contra incendios.
Todas las personas que habitan en zonas expuestas
al riesgo de eventos adversos deben disponer permanentemente de un croquis, plano o mapa de peligros,
con una escala tal que les permita recocer la ubicación de los predios asentados en zonas sensibles o de
mediana y máxima peligrosidad. Las personas adecuadamente capacitadas (cultura de riesgo), deben
poner en ejecución las siguientes acciones:
a.Ubicar y reconocer en el croquis, plano o mapa,
el emplazamiento de la casa de residencia, lugar
de trabajo y/o estudio.
b.Identificar las zonas de peligro y las zonas de
seguridad.
c.Mantenerse informado sobre el tiempo disponible para iniciar la evacuación hacia una zona de
seguridad previamente reconocida y establecida.
d.Identificar las posibles vías de evacuación, tanto
desde su domicilio familiar como desde los lugares en los que normalmente se encuentra cada
uno de los miembros de la familia en las diferentes horas del día (lugar de trabajo, estudio, etc.).
e.Saber reconocer el sonido característico que emitirán las alarmas que activarán el sistema de alerta temprana.
f. Realizar simulacros de evacuación con todos los
miembros de la familia, manzana o barrio, en horario diurno y nocturno.
g.Participar en las actividades de capacitación,
conferencias y pláticas de difusión y los simulacros de evacuación comunitaria.
h.Identificar y ponerse de acuerdo en la ubicación
y concentración del punto de encuentro al que
puedan acudir los diferentes miembros de la familia una vez que hayan pasado los efectos del
evento adverso, en caso de encontrarse dispersos.
i. Coordinar previamente con familiares o amigos
que habitan en áreas ubicadas fuera de la zona
de riesgo, la posibilidad de ser acogidos y albergarse hasta que puedan retornar a su casa o
lugar de vivienda.
Adicionalmente a lo expresado hay que analizar el
grado de la vulnerabilidad a la que esta expuesto.
Este analisis consiste en determinar el nivel de exposición de la comunidad o vecindad ante una amenaza específica. El riesgo al cual estaría expuesta la
vivienda, sitio de trabajo o estudio; la zona definida
como de mayor riesgo o áreas más sensibles. La
probable zona de seguridad hacia la cual se evacuaría y posibles albergues de emergencia previstos o
ya existentes hacia dónde dirigirse.
¿Cómo podemos determinar la vulnerabilidad?
Conociendo y realizando, primero, un Inventario de
Recursos Humanos, Físicos y Materiales necesarios e indispensables para hacer frente a una posible
emergencia y, segundo, estableciendo las necesidades que la presencia de la amenaza exige.
¿Quienes participan y que contiene el inventario?
a.Las instituciones responsables o que pueden prestar servicios en caso de emergencia, con los nombres, direcciones, números telefónicos y la persona
asignada a la que se le puede solicitar el servicio
(Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, Médicos,
Policía etc) y mas que todo expertos académicos
de Universidades conocedores de este materia.
b.Los profesionales, técnicos, voluntarios y personal capacitado que labore o viva en el barrio o
155
comunidad, quedando bien establecido cuál es su
área de trabajo, tareas de preparación y respuesta
para la atención de emergencia.
c.Un listado de teléfonos públicos y privados, con
sus respectivos números y ubicación.
d.Ubicación de megáfonos y otros sistemas de comunicación.
e.Puntos de abastecimiento de agua (hidrantes, acueductos, acequias, pozos, vertientes de agua, etc.).
f. Posibles formas y lugares de eliminación de excretas (alcantarillados, pozos sépticos u otros).
g.Formas y sistemas alternativos de suministro de
energía eléctrica diferentes a la red pública (plantas portátiles propias, lámparas, linternas, etc.).
h.Medios de transporte que puedan ser utilizados,
especialmente en el momento de máxima emergencia (vehículos oficiales y privados).
i. Equipo médico básico de primeros auxilios.
j. Inventario de equipos de rescate y protección
disponibles, tales como botas, extintores, mangueras, cuerdas de nylon y manila, escaleras, palas, picos, etc.
k.Censo de la población con un mayor nivel de
exposición al riesgo o ubicada en zonas de alto
riesgo, identificando específicamente a las personas con limitaciones y ancianos que no puedan
movilizarse por sí mismos y a aquellas con tratamiento médico muy especializado.
l. Inventario de espacios físicos disponibles, zonas
verdes, parqueaderos, salón comunal y otros que
puedan ser utilizados como puntos de reunión y
alojamiento o albergues provisionales en caso de
emergencia.
Dentro del inventario de requerimientos se debe
considerar lo siguiente:
a.Cambios o mejoras en la infraestructura física
como la construcción o adecuación de vías y senderos identificados como rutas de evacuación o
salida del área de desastre, obras de protección,
dotación de servicios públicos o complementación de los mismos, centros de salud, escuelas,
etc. Para atender a la población evacuada a las
zonas de seguridad.
b.Requerimientos de educación y capacitación a la
comunidad potencialmente afectada, en aspectos
relacionados con la organización para la prevención, mitigación y reducción de riesgos que afecten. Ante la imposibilidad de atender y solucionar todas las necesidades a un mismo tiempo, es
necesario establecer prioridades y darle un orden
de importancia y en base a él, elaborar un “Plan
de Acción”, Plan familiar o barrial de Emergencia, que constituye el conjunto de actividades o
acciones que los miembros de la familia, barrio
y/o la comunidad deben desarrollar para prepararse ante una posible situación de emergencia,
generada por un probable evento adverso, para
evitar o reducir la amenaza o riesgo a la exposición, o para reaccionar en el caso de ocurrencia
de un desastre. En él se deben considerar las medidas preventivas y los conocimientos necesarios
(adquiridos en la capacitación a la comunidad)
para actuar de manera organizada.
Estas acciones y actividades se clasifican en dos tipos:
Actividades educativas.
Actividades operativas.
Las actividades educativas tienen que englobar dos
aspectos muy importantes:
1.El conocimiento de las causas, efectos consecuencias y alternativas de manejo de los riesgos
que afectan a la comunidad
2.Medidas de auto protección ciudadana específicas, de acuerdo con el tipo de evento y riesgo al
que se está expuesto. Esta capacitación debe ser
orientada, impartida y dirigida tanto a nivel individual como colectivo.
Fig. 5.15, Mapa de zonas de seguridad por amenazas volcánicas del volcán
Tungurahua. De Municipio de Baños de Agua Santa
156
Las acciones operativas tienen injerencia y responsabilidad, entre otras con obras de infraestructura que
permitan eliminar el factor de riesgo, si es posible, o
de lo contrario, seleccionar alternativas para reducirlo, mitigarlo o controlarlo mediante elementos e infraestructura de seguridad como por ejemplo muros
de contención u otros sistemas de protección.
Así se tiene que prever acciones para las tres fases
de los eventos adversos (desastres):
Antes: Prevención – alerta (Grados de alertamiento).
Durante: Reacción y Atención respuesta – impacto.
Después: Recuperación Post impacto (Rehabilitación – Reconstrucción).
Es prioritario conocer y determinar la presencia de
riesgos, mediante un sistema que permita detectarlo
de manera rápida y oportuna. Luego de establecer y
evidenciar el riesgo se debe darlo a conocer a la comunidad, es decir, que la comunidad conozca que existe
un peligro o riesgo de desastre; si el tiempo lo permite, esa información debe brindarse con cierto orden,
prudencia y discreción, a fin de no generar pánico, ya
que, el pánico solo contribuye a agravar el problema.
Esta actividad se denomina “Notificación”.
El riesgo (Peligro) deben conocerlo:
a) Los Organismos Estatales como Gestión de Riesgos (Defensa Civil etc.) Seguridad Ciudadana, conformadas e integradas para prestar la atención en
situaciones de emergencia frente a eventos adversos
que se generen en desastres.
b) Las organizaciones de barrios o comunidades a
través de sus líderes barriales, y,
c) La comunidad potencialmente afectada.
Todos ellos deben estar en alerta! En caso de no
existir el tiempo suficiente para alertar a la comunidad mediante un proceso normal, porque la emergencia es inminente, se debe establecer un sistema
de alarmas y dar una señal de alarma, por ejemplo:
sirenas, campanas, pitos de automotores, etc.
Fig. 5.16, Teléfono de emergencia, línea directa hacia los servicios de seguridad – Fuera de servicio, sigue corriendo. De Facebook
La comunidad debe establecer y conocer previamente las señales de alerta y alarma, definiendo
mecanismos claros y específicos, por ejemplo: si
se determina la utilización de timbres o sirenas, se
acuerda un sonido que no se confunda con otras señales, así, sonidos intermitentes y continuos, alternados, identifican una alarma por emergencia de un
evento adverso por venir (excepción: terremotos).
Otras de las acciones primordiales a desarrollarse
en esta etapa de prevención es la Preparación de la
Comunidad para enfrentar posibles situaciones de
emergencia. La forma de prepararse es la elaboración de: planes de emergencia, planes de evacuación
– simulacros de evacuación - prácticas permanentes
de simulacros de evacuación de las familias frente a
potenciales emergencias generadas por eventos adversos, de conformidad con los escenarios que se viven en la jurisdicción respectiva: erupciones volcánicas, sismos, inundaciones, tsunamis, movimiento
de masas, etc; mediante la organización de simulacros comunitarios de evacuación de la zona de riesgo
caso de activación de cualesquiera de los escenarios
indicados; calificación de albergues temporales de
emergencia para los diferentes escenarios. Información permanente a las familias ubicadas en zonas de
riesgo por facilitadores de las comunidades, sobre la
situación actual que se vive, a fin de que estén siempre atentos y alertas a cualquier eventualidad o incidencia que altere su desarrollo cotidiano, y a poner
en ejecución su plan de autoprotección familiar.
Fig. 5.17, Sirenas de alerta por tsunamis (y otros catástrofes naturales potenciales) en Esmeraldas. De Toulkeridis
157
En caso de requerir la evacuación, se hará conocer:
- En vivienda
a.Área, zona o sector a ser evacuado.
- En saneamiento:
b.Hora aproximada de realización.
c.Como se llevará a cabo (a pie, auto transportado
o mixto).
- Duchas
d.Zona de reunión.
e.Vías o rutas de evacuación.
f. Zonas de seguridad principal y alterna.
g.Lista de artículos que deberán llevar.
h.Tiempo aproximado que deberán permanecer
fuera de sus hogares.
5.6 La evacuación
A veces hay que abandonar el sitio de vivienda o
de trabajo debido de que la afectación potencial de
un fenómeno natural puede resultar en un desastre
que no podrá enfrentarse con la presencia en la zona
de mayor riesgo. En este caso se habla de una evacuación poblacional obligatoria ante la presencia de
eventos adversos que deriven en desastres. La evacuación de las personas de cualquier área poblada
hacia zonas protegidas, con el propósito de brindarles mayores condiciones de seguridad en áreas previstas para esta función y ubicadas fuera del ámbito
de influencia o radio de acción de una amenaza, o
fuera de la zona considerada como vulnerable, representa una labor que demanda una gran responsabilidad, dedicación y un cuidadoso tratamiento en el
proceso de planificación, coordinación y ejecución.
Considerando que las áreas de refugio para los albergues temporales, deben localizarse lo más cerca
posible del área afectada por el desastre, pero fuera
de las áreas propensas a sufrir catástrofes; el objetivo de este capítulo, es facilitar las actividades
que contiene el Plan de Evacuación de una o varias
comunidades en riesgo o expuestas, ante los efectos
que se pudieren causar.
Un Plan de Evacuación debe contener o considerar
los siguientes parámetros:
a.Etapas
b.Zonas a ser evacuadas
c.Ubicación de albergues
d.Rutas de evacuacion:
- Vehicular
- Peatonal
e.Necesidades:
158
- Baterias sanitarias
- Lavanderías
- Area rural
- En educación
- En agricultura
- Servicio de cocina – comedor.
5.6.1 Identificación de las zonas de seguridad
Dependiendo del tipo de evento adverso y si la situación amerita, se debe organizar la evacuación de
la población amenazada o afectada por el fenómeno
adverso. Para ello se deben considerar tres premisas:
a) De dónde se va a evacuar:
Determinar el área o zona a ser evacuada: número
de personas – hombres, mujeres, niños, enfermos,
minusválidos, etc. Número y tipo de vehículos a
utilizarse. Coordinación con elementos de apoyo:
Fuerzas Armadas; Organismos Básicos de Defensa
Civil (Protección Civil): Policía Nacional, Cuerpo
de Bomberos, Cruz Roja.
b) Por dónde se va a evacuar:
Vías o rutas de evacuación preestablecidas (principales y secundarias o alternas) terrestres, aéreas,
marítimas, fluviales, combinadas, etc.
c) Hacia dónde se va evacuar :
Zona de seguridad; Número de albergues y capacidad de alojamiento para los evacuados. Disponibilidad de Servicios Vitales. Administradores de los
albergues de emergencia; tipo, cantidad y calidad
de los albergues de circunstancia (campamentos –
campos), etc.
El primer paso que se debe dar al elaborar un “Plan
de Evacación”, es saber “hacia dónde”, serán evacuadas las personas. Por ello, es de vital importancia
identificar las zonas que pueden ser adecuadas como
zonas de seguridad o refugios temporales, según los
diferentes tipos de amenazas ante los cuales puede
ser vulnerable la población. Cuando se habla de zonas de seguridad, es importante conocer, que se trata
no solo del área geográfica hacia donde se movilizan las personas (mientras cede el impacto del fenómeno adverso) sino también del lugar o área en donde deberán o podrán estar ubicados los albergues de
emergencia, temporales y/o permanentes.
Fig. 5.18, Acciones a seguir en caso de Emergencia. Señal exactamente puesto en la puerta de salida por emergencias en el Ministerio de Transporte y Obras
Públicas en Quito. De Toulkeridis
Fig. 5.19, Ubicación de vías de evacuación del edificio y zona de seguridad. Señal exactamente puesto en la puerta de salida por emergencias en el Ministerio
de Transporte y Obras Públicas en Quito. De Toulkeridis
159
Para seleccionar e identificar las zonas de seguridad, se debe considerar, entre otros aspectos:
incremento inusual y súbito de la demanda creada
por una emergencia o desastre.
a.Características orográficas del terreno.
b.Facilidades de acceso.
c.Amenazas existentes y vulnerabilidad de la comunidad (riesgos).
d.Servicios básicos existentes, disponibles y soporte de esos servicios.
e.Distancia existente entre la zona de seguridad y
la zona de riesgo o escenario en que se produce
el desastre.
5.6.1.1 Características orográficas del terreno
Las características del terreno para una zona de seguridad, deben tomarse en consideración según el
tipo de riesgo o amenaza. Especialmente, si se trata de movimientos telúricos (sismos – terremotos),
inundaciones, tsunamis, vientos fuertes o erupciones volcánicas. Deben seleccionarse áreas que permitan la mayor protección posible.
5.6.1.5 Distancia entre la zona de riesgo y la zona
de seguridad
Con esta información, la siguiente actividad es elaborar un mapa de peligros. Un mapa o croquis del
barrio en el cual se ubican los riesgos identificados y
a los que estaría expuesta la vecindad. Así se obtiene
lo que se denomina “Mapa de Peligros” o de “Ubicación / Alcance de Riesgos” del barrio. Se tiene que
conocer, además, las causas y los posibles efectos o
consecuencias y las diferentes maneras de prevenir,
reducir o mitigar dichos riesgos. En estos aspectos,
motivo de análisis, es muy importante el intercambio
de experiencias con los técnicos de las diferentes instituciones que prestan sus servicios en nuestra jurisdicción, barrio o vecindad sobre lo siguiente:
a. Planos o mapas de una zona de seguridad
5.6.1.3 Amenazas existentes y vulnerabilidad de la
comunidad
Una vez definida y ubicada la zona de seguridad
y los albergues que se utilizarán y equiparán para
dar atención a las personas y familias evacuadas,
se las debe señalar y establecer en un plano o mapa
de zonas de seguridad y rutas de evacuación. El
área establecida como zona de seguridad y la ubicación de cada uno de los albergues e instalaciones
donde haya algún tipo de servicio básico (público
o privado), tienen que estar claramente definidos
e identificados en el mapa. Por lo general, en este
mapa, se tiene que mostrar la ubicación de áreas
de recreación, atención médica, gimnasios, centros
educativos, salones comunales, templos religiosos
u otros espacios, incluso áreas donde puedan instalarse albergues provisionales para personas damnificadas o afectadas por situaciones de emergencia o
de desastres no previstos.
La zona seleccionada como “zona de seguridad”,
debe tener el mínimo de riesgos y brindar mayor
seguridad que la zona desde donde fue evacuada la
población. Contar con las mayores facilidades posibles de comunicación con el resto del país o con
el exterior.
Es de vital importancia que en este mapa de zonas
de seguridad, se destaquen los hospitales o centros de salud que estén calificados para recibir y
atender a las víctimas, afectados y evacuados de
la zona de riesgo o escenario en que se produjo el
evento adverso.
5.6.1.2 Facilidades de acceso
Es esencial ubicar zonas que cuenten con las suficientes vías de comunicación entre estas y las zonas o escenarios de riesgo (donde se materializa el
desastre). Que permita llegar o comunicarse por
tierra, aire o por cualquier otra vía de acceso. Es
fundamental que tenga facilidades de acceso a los
lugares donde se encontrarán ubicados e instalados
los albergues.
5.6.1.4 Servicios basicos existentes
Los servicios básicos existentes (luz – agua – teléfonos – atención médica - etc.), ofrecidos por las
instituciones públicas, privadas u otros organismos;
deben ser suficientes y disponibles para apoyar a situaciones de emergencia o desastre, en el sentido de
contar con la suficiente capacidad para satisfacer un
160
b. Identificación y señalizacion de las rutas de evacuación y su mantenimiento
Una vez identificada y definida la zona de seguridad, debe establecerse la forma más práctica, segura y rápida para llegar a ella.
Determinar e individualizar las rutas y vías de comunicación que enlazan y unen al escenario de riesgo o desastre con la zona de seguridad.
Realizar un minucioso reconocimiento de cada una
de las rutas y vías, si son varias. Establecer la distancia que habrá que recorrer, las condiciones de
mantenimiento y la utilidad de esas rutas al momento de realizar una evacuación de emergencia (que a
ellas tenga acceso el mayor número de personas).
Un aspecto que debe tomarse muy en consideración
es que una vez establecidas y seleccionadas las rutas de evacuación, se procurará que mantengan un
nivel de utilidad adecuado y permanente. Para ello
es importante hacer una inspección y mantenimiento permanente de estas rutas.
Que las condiciones geográficas del trazado, no
presenten problemas de movimiento de masas
(deslizamientos, derrumbes, avalanchas, etc.) u
otras amenazas.
El mantenimiento puede consistir en obras de lastrado, bacheo, reparación o reforzamiento de puentes, limpieza de cunetas, señalización de tránsito
automotor y personal para la movilización ante
emergencias o desastres.
De ser posible, que tenga pocas pendientes y curvas, que su trazado cuente con una buena parte
de tramos llanos y cortos y con el menor número
de puentes.
Si el escenario de riesgo (o zona siniestrada) posee varias rutas que lo comunican con la zona de seguridad,
se debe distribuir el empleo de las rutas, entre las diferentes áreas de concentración de la población (puntos de embarque) para que pueda descongestionarse
y utilizar una ruta cada una. Con esto, se evitará la
saturación del tránsito y la evacuación podrá llevarse
a cabo con una forma más rápida y fluida, al poseer
mayor espacio disponible en cada una de las rutas.
c. Rutas alternas u optativas
Existen ciertos caminos o rutas conocidas como
senderos cuyo uso es limitado, por el tipo de trazado y la amplitud que tienen pero que, sin embargo, pueden ser empleados como rutas alternas
u optativas dentro del Plan de Evacuación, cuya
identificación y uso es una posibilidad que puede
considerarse en muchas comunidades. Los senderos son utilizados por las personas, principalmente
campesinos, para movilizarse a pie, a caballo, en
bicicletas y motocicletas.
Fig. 5.20, Aviso ejemplar e bilingüe de zonas de riesgos y de seguridad por tsunamis en la isla Stromboli, Italia. De Toulkeridis
161
Si estos senderos pueden comunicar el escenario de
riesgo (o zona siniestrada) con la zona de seguridad,
o por lo menos llegar cerca de ella y además no presentan riesgos para quienes se desplacen a través de
ellos, bien pueden tomarse en cuenta como una posible ruta optativa de evacuación, virtud de que en
situaciones de emergencia, muchas personas no esperan a que las evacuen, sino que ellas mismas lo hacen a pie, a caballo y hasta en bicicleta o motocicleta.
5.6.2 Plano o mapa de rutas de evacuación
Una vez definido y jerarquizado el uso de las rutas
de evacuación, es menester ubicarlas en el Plano
o Mapa de Rutas de Evacuación. Este mapa es el
mismo mapa físico de la jurisdicción (parroquia,
cantón), pero debidamente diferenciado en los símbolos, colores y de contenidos.
Entre de la información que debe constar en el
mapa de rutas de evacuación están:
a.Rutas de evacuación (principales, alternas y optativas)
b.Áreas y puntos de reunión y embarque.
c.Puntos de control de tránsito.
d.Áreas peligrosas.
e.Flujo de movilización.
5.6.2.1 Rutas de evacuación
Es menester que cuente con el mayor espacio o capacidad posible para permitir el estacionamiento y
embarque a los vehículos de transporte masivo.
5.6.2.3 Puntos de control de tránsito:
Los otros elementos que deben estar identificados y
señalados en el mapa de rutas de evacuación. Los
puntos de control de tránsito, para efectos de identificación en el mapa, se ubican en número de por
lo menos dos en cada ruta o los que se creyere necesario y pertinente. Un punto ubicado en la parte
intermedia de la ruta y otro al final de la misma.
Estos puntos se instalan y materializan para obtener
un buen control en todo el proceso de evacuación;
evitar hasta donde sea posible la desaparición de
personas por muerte u otras causas y garantizar el
uso adecuado y racional de los recursos.
La finalidad de estos puntos de control es verificar,
en base a la información previamente levantada, la
cantidad de personas o población que será evacuada de acuerdo con el Plan de Evacuación.
El control se lo ejecuta por medio de un reporte
verbal, sobre la cantidad de personas que transporta
cada vehículo, el cual se registra en fichas de control o mediante la entrega de tickets con los datos
de la persona, que se comparan y verifican con la
información previamente levantada o se reserva
para cualquier consulta o información sobre personas desaparecidas.
Se destaca y realiza el trazado de las rutas desde su
punto de inicio hasta el punto de llegada, es decir,
la zona de seguridad, para el grupo humano, comunidad o población a la que le corresponde usar esa
ruta predeterminada.
Estos puntos estarán a cargo de dos o tres personas
por cada punto, pertenecientes a la Fuerza Pública,
con el fin de garantizar el orden. La documentación
que deben tener en su poder estos puntos, es la información previamente elaborada sobre las personas que requieren ser evacuadas.
5.6.2.2 Áreas y puntos de reunión y embarque
5.6.2.4 Áreas peligrosas de las rutas
En el mapa de rutas de evacuación, se debe establecer y señalar los lugares donde estarán ubicadas las
áreas y puntos de reunión y embarque. Es esencial
que estas áreas o puntos de embarque sean diferenciadas según el tipo de transporte: público, privado,
aéreo, marítimo o fluvial.
Los puntos de embarque tienen que estar ubicados en
las zonas vulnerables pobladas, para facilitar la evacuación rápida de las personas. Estos puntos o áreas
deben ser espacios abiertos, donde no haya edificios,
árboles, muros, tanques de agua u otras estructuras
altas, identificarse con una señal muy característica o
rótulo especialmente diseñado para este fin.
162
Es importante señalar en el mapa de rutas de evacuación, los puntos o tramos de cada ruta que presenten algún riesgo o peligro, tales como tramos
montañosos angostos y con desfiladeros, curvas
pronunciadas, laderas susceptibles de deslizamientos, tramos boscosos, puentes, líneas férreas, otros.
5.6.2.5 Flujos de movilización de evacuación
Para evitar problemas de saturación de tránsito, en las
rutas de evacuación, es muy importante señalar con
flechas, la dirección que debe seguir o darse el flujo
de la movilización hacia las áreas o puntos de embarque, y de allí, hasta el arribo a la zona de seguridad.
5.6.3 Identificación de puntos de reunión y embarque
Es básico tomar en consideración este aspecto,
puesto que en las áreas pobladas, vulnerables y
susceptibles de ser evacuadas, deben estar claramente identificados los “Puntos de Reunión”
en donde se concentrarán pequeños núcleos de la
población para recibir la información pertinente,
según el grado de alertamiento que se haya establecido. Estos puntos de reunión se instalarán de
acuerdo con el tamaño de la población y de la zona
en riesgo (o vulnerable). Estos puntos pueden ser
emplazados en parques públicos, plazas, templos,
centros educativos, salas comunales u otros, cuando son poblaciones y zonas muy extensas. Pero si
se trata de pueblos o zonas pequeñas, este punto
de control puede ser instalado en una sala de reuniones, una casa o cualquier espacio fácilmente
identificable por las personas.
La labor que debe cumplir el punto de reunión es
la de brindar información rápida, veraz y oportuna
a las personas, sobre aquellos aspectos del Plan de
Evacuación que deban conocer.
5.6.4 Diagnóstico de la población que debe ser
evacuada y sus requerimientos de transporte
Conocer a quienes se tiene que evacuar, así como
el cálculo de cuantos vehículos de transporte se requiere para la evacuación es de suma importancia.
Este diagnóstico debe realizarse tomando como
base los datos que proporcionan las entidades oficiales responsables del censo de la población. Estos
datos permiten clasificar por edades a la población
a ser evacuada, lo cual permite obtener información
de gran importancia sobre el número de niños, ancianos, enfermos, y minusválidos, que representan
por sí solo, una necesidad de transporte. Permite
también, realizar un censo rápido, para determinar
quienes cuentan con vehículos de transporte propio
(automóviles, camiones de carga, autobuses, aviones, avionetas, helicópteros, lanchas, yates, botes a
motor y a remo, motocicletas, bicicletas, etc.). Es
importante conocer la capacidad que tienen esos
vehículos y el estado de funcionamiento en que se
encuentran al momento de censarse.
5.6.5 Diagnóstico y clasificación de recursos para
la evacuación
Fig. 5.21, Señal de advertencia de trayectoria de caída de rocas. De Toulkeridis
En base al censo se puede determinar quienes disponen de vehículos y quienes no, así como el tipo
y capacidad de dichos vehículos, y, establecer un
cálculo de los recursos con que se cuenta en cada
zona, para realizar la evacuación, y la necesidad o
no, de requerir ayuda externa para la ejecución del
Plan de Evacuación.
Una vez obtenida la información sobre la cantidad de
vehículos disponibles para la evacuación, se procede
a una clasificación, por la capacidad (número de personas) que puedan tener cada uno de ellos; las prioridades para la evacuación, la ubicación de los puntos
de reunión, puntos de embarque y su distribución.
5.6.6 Peligros o riesgos en edificios o viviendas
por obstaculos en la probable ruta de evacuación
a.Mobiliario en desorden que puede obstaculizar
la salida
Fig. 5.22, Señal de advertencia con lenguaje poco técnico pero muy entendible. De Facebook
b.Hundimiento o irregularidades en los pisos
163
c.Puertas obstruidas por desuso o falta de mantenimiento
d.Lámparas (fluorescentes) que pueden desprenderse
e.Basureros o cualquier otro objeto en pasillos o
rutas de salida
f. Huecos o zanjas descubiertas
g.Puertas o portones de salida del edificio se abren
hacia adentro
h.Puertas y portones con llave, durante el día u horas laborables (horas de trabajo)
i. Tendido eléctrico peligroso en los alrededores
5.6.7 Modificaciones o adecuaciones que pueden
ser necesarias en los edificios o viviendas para
evacuaciones potenciales
a.Ampliación o apertura de puertas de salida
b.Instalación de antideslizantes y pasamanos en las
escaleras
c.Adecuación de las instalaciones eléctricas conforme a lo prescrito en los reglamentos electrónicos de baja tensión
d.Separación y almacenamiento en forma adecuada de substancias reactivas
j. Filtración de agua pluvial en el edificio
e.Recubrimiento o aislamiento de las áreas donde
se efectúan actividades o trabajos de soldadura
k.Techo con láminas de zinc sueltas u otros materiales sin asegurar
f. Almacenamiento y transporte de combustibles
en recipientes
l. Almacenamiento de materiales inflamables
g.Reubicación, aseguramiento o eliminación de
objetos que representen un peligro: estantes, peceras, plantas colgantes, etc.
m.Otros (especificar).
h.Instalación de cintas adhesivas, cortinas u otro material en las ventanas, que evite que los vidrios al
estallar (reventarse-estallar o romperse), puedan lesionar a las personas
i. Reubicar o asegurar objetos, muebles o substancias químicas para que haya seguridad en caso de
desastre.
5.7 Sistema de alertas
El sistema de alertas constituye un instrumento que
se emplea para activar el Plan de Emergencia y por
ende, el Plan de Evacuación. El sistema de alertas
está diferenciado por colores, según cada etapa de
la alerta y las actividades que deben ejecutarse en
cada una de ellas.
5.7.1 Alerta
La alerta es el estado anterior a la ocurrencia de un
evento adverso que derive en desastre. Es declarada para avisar a las autoridades y a la población
a fin de que tomen medidas de protección frente
al evento adverso. De menor a mayor peligro, se
identifican cuatro tipos de alerta: Blanca, Amarilla,
Naranja y Roja, que se aplican a los eventos predecibles, como: inundaciones, erupciones volcánicas
tsunamis, etc.
Fig. 5.23, Entrada en un edificio público con puertas medio-cerradas y
abiertas hacia dentro y no hacia fuera. De Toulkeridis
164
Tabla 5.1, cuadro de alertas
5.7.1.1 Alerta blanca
Es cuando se detecta una actividad anormal de un
evento adverso que puede devenir en desastre. Puede durar años o meses y tiene por objeto informar
a la población y entidades, sobre las amenazas y el
peligro, para organizarse y planificar para enfrentar
el probable fenómeno adverso, y no ser tomados
por sorpresa, no preparados, ni capacitados.
De acuerdo con el alcance del evento, se revisan y
actualizan los Planes de Emergencia existentes.
5.7.1.2 Alerta Amarilla
Cuando hay indicios inminentes de desarrollo del
evento y que éste afectará a la zona, se alerta a la
población sobre la presencia del fenómeno, sus probables efectos y su preparación.
5.7.1.3 Alerta Naranja
Se detecta un aumento dramático de las anteriores
anomalías del evento o fenómeno. Puede durar semanas o días. Se procede a anunciar públicamente
una posible emergencia y la activación del Plan de
Emergencia.
Es aquella que se activa cuando existen indicios de
que un evento adverso pueda afectar a una o varias
zonas identificadas en el Mapa de Zonas de Riesgo.
Representa un incremento notable en la actividad
anormal del evento (por ejemplo el proceso eruptivo
de un volcán). Puede durar años meses o semanas.
Aquí se verifica las disponibilidades de recursos
para atender probables situaciones de emergencia.
Se dice que se declara la Alerta Naranja, cuando
un evento determinado, mantiene una tendencia en
desarrollo ascendente y se considera que el efecto
del evento sobre la zona vulnerable o en riesgo será
inminente. Ante algunos eventos, esta alerta podría
implicar la activación y puesta en ejecución del
Plan de Evacuación, dependiendo de qué tan rápido
sea el desarrollo ascendente del nivel de riesgo que
tengan las zonas amenazadas por el evento.
Cuando se activa esta alerta, los organismos de defensa civil (protección civil), encargados y responsables de ejecutar el Plan de Evacuación, activan todos
los mecanismos que impliquen preparación para ejecutar el plan si fuere necesario. Implica una observación atenta del fenómeno; no significa evacuación.
Por lo general en este grado de alertamiento, se informa y advierte en forma definitiva a los grupos
humanos, de las zonas que serían evacuadas, sobre
todo, los detalles que implican su movilización. Es
decir, se activan y utilizan los Puntos de Reunión
de las áreas pobladas.
165
5.7.1.4 Alerta Roja:
A esta etapa se entra cuando ocurre el evento adverso y se produce el impacto del fenómeno. Se materializan los efectos y las consecuencias desencadenantes del desastre en amplias áreas de las zonas
señaladas como vulnerables o de alto riesgo. Puede
durar días u horas.
Las acciones son de evacuación inmediata a la población de las zonas de peligro. Entra en ejecución
el Plan de Evacuación. Acciones inmediatas de los
organismos responsables de gestión de riesgos en las
funciones asignadas y previstas en el Plan y, movimiento de todos los recursos disponibles para la movilización de la población hacia la zona de seguridad.
5.8 Mapas de zonas de riesgo (o peligrosas)
Para elaborar el Plan de Evacuación de una población determinada, debe tenerse muy bien identificada la zona que puede ser potencialmente afectada por
un evento adverso. Es decir, las áreas habitadas. Es
recomendable utilizar el mapa físico de la zona o jurisdicción e identificar en él las áreas que representan
riesgo ante algún tipo de evento adverso y el grado o
nivel de vulnerabilidad de cada zona. Este tipo de información es de gran utilidad para planificar las prioridades de evacuación ante ciertos eventos adversos.
Debe considerarse la densidad de la población
(número de habitantes por kilómetro cuadrado), la
edad promedio de esa población al momento de
enfrentar algún tipo de riesgo; la conformación
promedio del núcleo familiar, el tipo de construcción predominante (estructuras más usuales, material utilizado y tamaño), y sus características;
antigüedad de las construcciones así como otros
aspectos que según criterio de las autoridades pertinentes, deban considerarse.
5.8.1 Mapa de riesgos y recursos
Los riesgos de mayor importancia en situaciones de
emergencia son aquellos relacionados con la salud
y la vida de las personas que la sufren.
Estos riesgos pueden ser conocidos por variados
procedimientos y con distintos grados de profundidad y exactitud. No se refiere a sofisticados mapas altamente técnicos, sino a un ejercicio de conocimiento de la realidad comunitaria, en función
de la guía de recolección de información realizada
anteriormente, plasmada en un esquema que puede
permitir enfrentar de mejor manera las catástrofes.
166
Son mapas preparados por la comunidad y por tanto no tienen como objetivo la calidad técnica sino
que deben servir como un instrumento de análisis y
evaluación de obstáculos y facilidades relacionadas
con el manejo de situaciones de desastres.
El mapa de riesgos y recursos ofrece un diagnóstico completo de los riesgos que existen y cómo los
percibe la comunidad. El mismo mapa sirve tanto
para la participación comunitaria orientada al mejoramiento de las condiciones de vida como para
permitir enfrentar de mejor manera las catástrofes.
Por lo tanto el mapa de riesgos es un diseño de
las zonas de riesgo en el cual se grafican las áreas
que podrían ser más afectadas, sobre las diversas
variables de los fenómenos adversos que más comúnmente podrían producirse en determinadas regiones como: desbordamiento de los ríos con sus
respectivas consecuencias, erupciones volcánicas,
maremotos (tsunamis), incendios forestales, movimientos telúricos (terremotos), contaminación ambiental, etc.
Como bien lo afirman los técnicos en la materia,
se trata de estimaciones que permiten contar con
un primer instrumento de trabajo para priorizar acciones y estrategias con la población que podría
verse más afectada por los efectos de estos fenómenos adversos, con el fin de prever y prevenir
daños mayores.
5.8.2 La elaboración del mapa de riesgos y necesidades
La elaboración de un mapa de riesgos y necesidades,
a la vez que permite educar a la comunidad. Es también una oportunidad de desarrollo de la creatividad
y de preparación de la comunidad para la acción comunitaria. Es conveniente, metodológicamente, manejar la elaboración de los mapas, en dos frentes; a la
vez que se identifican los riesgos, se pueden abordar
las formas para reducir sus efectos. Es muy útil predefinir una división del territorio sujeto a evaluación
de daños y análisis de necesidades.
Para elaborar un mapa de riesgos y necesidades
hay que respetar los siguiente requerimientos y o
parámetros:
a.La organización para emergencias es tarea de todos,
sea a nivel nacional, local, en lugares de trabajo, en
la escuela, con la familia y con los vecinos. En el
presente programa se presenta una metodología que
facilita a la comunidad su organización para situaciones de emergencia.
b.El mapa de riesgos y recursos: es una metodología de participación comunitaria en la organización para emergencias.
c.Los desastres se producen y suceden, ya sea por
la acción de la naturaleza o por la del hombre.
Sea cual fuere el tipo de fenómeno, los desastres
pueden provocar y dejar a su paso destrucción de
edificios (casas, hospitales, escuelas, etc.), pérdida de cultivos, daños en las vías de transporte,
problemas de salud y saneamiento ambiental y en
algunos casos hasta la pérdida de seres queridos.
d.Ante la fehaciente realidad de los desastres, los
Gobiernos locales, regionales y nacional, junto
con las diferentes instituciones, organizaciones
no gubernamentales y autoridades locales deben
promover el desarrollo de sistemas de reducción
de los riesgos (desastres), cuya única finalidad
debe ser la coordinación de acciones antes, durante y después de un desastre o emergencia. Así
se busca y logra que todos los esfuerzos se lleven
a cabo de forma coordinada y solidaria entre todos aquellos que tienen, de una u otra manera,
que relacionarse con el manejo de los desastres.
e.La responsabilidad de prepararse para afrontar los
desastres no solo recae y es responsabilidad u obligación del sistema gubernamental, como comúnmente se cree. Las comunidades juegan un papel
importante y trascendental antes, durante y después de un evento adverso que derive en desastre.
f. Antes del desastre, una comunidad DEBE estar
en capacidad de identificar las situaciones que
pueden causar o devenir en eventos catastróficos
o que contribuyan a que éstos sucedan. Además,
la comunidad tiene y debe estar en posibilidad
para corregir muchos de ellos y puede prepararse
para las emergencias, definiendo las acciones a
seguir con la familia y los vecinos.
g.Después del impacto de un desastre, las comunidades que se han preparado pueden, dada su
capacidad de respuesta, iniciar las labores de rescate y socorro utilizando sus propios recursos, lo
que las hace menos dependientes de la ayuda exterior. Esto es esencial porque puede ocurrir que
durante las primeras horas o hasta varios días
después del desastre, la comunidad quede aislada
y no reciba la ayuda oportuna. Además que, la
ayuda externa, tanto nacional como internacional, nunca llegue o sea suficiente para la recuperación de los efectos del desastre.
h.Los planes locales de emergencia son herramientas que se utilizan para adelantarse a los acontecimientos con el fin de disminuir, reducir o minimizar e incluso evitar sus efectos y consecuencias.
Estos planes permiten organizar la respuesta que
darán las diferentes organizaciones, las instituciones y la comunidad, de modo tal que se utilicen los recursos de la mejor manera.
i. Sea cual fuere el nivel de organización del plan,
en el barrio, la escuela o el lugar de trabajo, el
punto de partida es la conformación del Comité
de Emergencia. Una de las funciones del comité
es la de promover y difundir actividades de pre-
Fig. 5.24, Mapa de riesgos por sequía. De unes.org.sv
167
paración y respuesta en caso de un evento adverso que derive en desastre, controlando y supervisando que todas las actividades relacionadas con
el plan correspondan a las necesidades de la comunidad para la cual se elabora. El personal local, de salud, los miembros de las Municipalidades, los organismos locales de Defensa Civil, los
maestros la Policía, Cuerpo de Bomberos, Cruz
Roja, las familias (amas de casa), estudiantes y
muchas personas más de la comunidad, pueden
formar parte de este comité.
j. El mapa de riesgos y recursos es una herramienta
útil para la elaboración del plan local de emergencia. No es una obra cartográfica especializada, sino más bien un dibujo o croquis sencillo que
identifica y localiza los principales escenarios de
riesgo y recursos existentes en una comunidad,
identificados y señalados por medio de símbolos
fáciles de interpretar para todas las personas.
k.Un riesgo es la probabilidad de que las personas
o el medio en que moran, su habitat, pueden ser
dañados o afectados por algún evento de origen
natural o antrópico (generado por el hombre). Esto
incluye la probabilidad de que las viviendas, edificios, tierras de cultivo, caminos, vías de primer orden, puentes, transportes, redes de agua de energía
eléctrica y telefónicas, etc. sean dañados o destruidos por un evento adverso: inundaciones terremotos, tsunamis. Una guerra, explosiones, etc.
l. Una consideración importante para determinar la
capacidad que tiene la comunidad para enfrentar,
reducir, evitar o eliminar una situación de emergencia, es establecer con qué y cuáles recursos
cuenta, qué disponibilidad de uso tienen y en
donde se encuentran.
m.La elaboración del mapa es ejecutada por los
miembros de la comunidad, lo que les permite
un acercamiento a los problemas característicos y peculiares que los rodean, con base en su
propia percepción. Durante las reuniones de la
comunidad, se trata sobre las medidas de prevención que podrían adoptarse, además se puede
tomar decisiones y llevar a cabo acciones concretas para reducir o minimizar el riesgo de que
ocurra un desastre. Por ejemplo, reforzando las
estructuras de las casas frágiles o adoptando medidas de saneamiento.
n.Las personas que viven o participan de los mismos
riesgos sociales o ambientales, que comparten las
mismas áreas y lugares, las mismas dificultades
y el conocimiento de la zona donde habitan, son
las que elaboran el mapa con las personas loca168
les de salud y los representantes de instituciones
gubernamentales o privadas. Nadie mejor que un
campesino que vive cerca de las riberas de un río
para que pueda describir cuando crece, hasta donde llegan sus aguas y cuan peligroso es. Una ama
de casa de un barrio cualquiera, sabe identificar
donde se encuentran las personas que en caso de
un desastre requerirán de ayuda, tales como los
ancianos, las mujeres embarazadas o aquellas con
problemas especiales de salud.
Para elaborar un mapa de riesgos se deben observar
las siguientes fases:
a.I fase: Análisis de las experiencias pasadas.
b.II fase: Investigación de campo.
c.III fase: Discusión sobre riesgos y recursos
encontrados.
d.IV fase: Elaboración del mapa.
e.V fase: Elaboración del Plan de Emergencia.
1.Sobre los riesgos y amenazas.
2.Preparación de una guía para la observación
y búsqueda de información.
3.Recorrido por la comunidad, investigación de campo (organizar grupos de cuatro a ocho personas).
4.Discusión y análisis de los resultados.
5.Elaboración colectiva del mapa.
5.8.2.1 I fase: Análisis de las experiencias pasadas
a.El punto de partida en el diseño del mapa de
riesgos y recursos es el análisis y discusión de
las experiencias que han tenido los miembros
de la comunidad con emergencias o desastres
acontecidos en el pasado. Al compartir estas experiencias, por ejemplo en una asamblea de la
comunidad, convocada por el comité de emergencias, se involucra emocionalmente a todos
los asistentes y su análisis permite identificar
los errores y los problemas acaecidos y vividos
en el pasado, que reflejan las características y
los intereses de la comunidad.
b.Al comparar las experiencias pasadas con la situación actual, el grupo reunido identifica los riesgos
con los que diariamente convive; ejemplos son,
los problemas derivados de la acumulación de basura, que tapona las alcantarillas, canales, quebradas, obstruye las riberas de los ríos; agua potable;
salud pública, etc. Esta comparación también permite hacer un inventario preliminar de los recursos disponibles.
c.Cuando el grupo ha establecido la clasificación y
registro inicial de los riesgos, y el inventario de
los recursos, se define símbolos para cada riesgo
y recursos, que sean fáciles de entender para todos. En las siguientes fases se emplea estos símbolos para la localización y representación de los
hallazgos sobre el mapa.
5.8.2.2 II fase: Investigación de campo
a.La segunda fase en la elaboración del mapa corresponde a la investigación de campo. La investigación de campo consiste en el recorrido
que hace un grupo de personas, generalmente de
cuatro (4) a ocho (8) miembros, con un mapa o
croquis de la comunidad o del sector que le corresponde, con el fin de ubicar y representar los
riesgos presentes y los recursos existentes, además de sus características territoriales.
b.Algunos problemas serán identificados por medio de la observación en el camino, otros solo
lo serán por medio de conversaciones con los
miembros de la comunidad que moran en el lugar, especialmente sobre las condiciones de la
familia y el hogar.
c.Los ríos, riachuelos, quebradas, canales o acequias,
que con frecuencia se desbordan y provocan inundaciones, son amenazas que deben estar representadas en el mapa.
como vías principales o alternas y la afluencia
de tránsito que poseen. También se debe considerar las fuentes y redes de abastecimiento de
agua, electricidad y telecomunicaciones que se
encuentren en mal estado.
f. Los basureros, rellenos sanitarios, los criaderos
de roedores y la disposición de aguas negras son
problemas de saneamiento ambiental que no deben olvidarse.
g.Los edificios o construcciones en mal estado
como escuelas, hospitales o casas representan otros riesgos. También se puede colocar en
el mapa las represas hidroeléctricas, plantas de
energía eléctrica, plantas de tratamiento de agua,
fábricas o almacenes que utilizan materiales peligrosos, tales como depósitos de gasolina o pólvora, plantas de refinerías de petróleo, fábricas
de pintura, etc. Igualmente se pueden identificar
áreas contaminadas con desechos industriales,
como pueden ser ríos, mar y suelo.
h.Recuerde que también deben ser ilustrados los
recursos existentes en la zona. Entre ellos es
muy importante la identificación de los espacios
físicos e instalaciones seguras, como salones
comunales, hoteles, parques, campos de recreo
y estacionamientos, que podrían servir como
puntos de encuentro o alojamiento temporal en
caso de una emergencia.
i. Los medios de transporte, públicos o privados
que puedan ser utilizados en caso de una emergencia, así como las ambulancias.
j. El equipo médico básico o el de primeros auxilios y los equipos de protección y rescate tales
como palas, extintores, picos, motosierras o hachas, tractores o maquinaria.
Fig. 5.25, Caída de roca en Baeza. De Sofia Cox
d.También los riesgos sociales como drogadicción,
prostitución, alcoholismo o concentraciones de
personas pueden ser considerados. Así como las
personas que necesitarán atención especial en
caso de emergencia, como por ejemplo, ancianos,
discapacitados, niños o mujeres embarazadas.
e.Es importante representar las vías de comunicación terrestre, como puentes, carreteras y vías
férreas, describiendo su estado, su importancia
k.No debemos olvidar localizar a las instituciones
u organizaciones que podrían junto con la población, hacer frente a la emergencia, como son.
Bomberos, Policía, Cruz Roja, hospitales y Centros de Salud, Municipalidades, alcaldías, radio
aficionados, iglesias, etc.
5.8.2.3 III fase: Discusión de riesgos y recursos encontrados
Una vez identificados e ilustrados tanto los riesgos
como los recursos, los grupos de trabajo se reúnen
para integrar sus hallazgos y determinar cuáles de
ellos presentan mayor peligro para la comunidad y
organizar las respuestas posibles y los recursos ne169
cesarios. Se busca soluciones con los recursos locales disponibles (capacidades) o a través de apoyo
externo (oportunidades).
5.8.2.4 IV fase: Elaboración del mapa
Con la información derivada del proceso anterior,
se puede entonces iniciar la cuarta fase del proceso,
la elaboración de la versión final del mapa de riesgos y recursos de la comunidad.
5.8.2.5 V fase: Elaboración del plan de emergencia
La quinta fase es la elaboración del plan de
emergencia. En esta fase se considera todos los
riesgos encontrados y priorizados para iniciar la
adopción de acciones concretas necesarias para
reducir, minimizar o evitar riesgos significativos,
como campañas de vacunación, educación comunitaria en salud y preparativos para desastres,
reconstrucción de puentes, arreglo de cañerías,
eliminación de roedores y basura, etc. Para esto,
la comunidad se reúne con los representantes de
los servicios locales y en conjunto definen las estrategias de trabajo.
Debe quedar muy claro que el plan de emergencia,
no es un listado de necesidades o de problemas que
se elaboran para presentárselo a las instituciones gubernamentales o a los organismos internacionales. La
idea es que la comunidad participe de todas las fases
de la elaboración del plan desde la identificación de
cuáles son sus fortalezas y sus debilidades hasta encontrar la manera de afrontar sus problemas.
El plan y todas las actividades relacionadas con
éste tendrán éxito solo si se cuenta con la participación de la comunidad, pues su fortaleza se
contempla en que la comunidad trabaja para solucionar las necesidades de su propia gente.
La utilidad de los mapas de riesgos son múltiples
pero principalmente sirven y son utilizados como
un instrumento y herramienta de análisis y evaluación de obstáculos y facilidades relacionadas con
el manejo de situaciones de desastre. Igualmente
estos mapas sirven para la participación comunitaria, orientada a la prevención de riesgos, al mejoramiento de las condiciones de vida (desarrollo), y al
ordenamiento del territorio (construcción en zonas
seguras, no en áreas sensibles).
5.8.3. Niveles de riesgo en los mapas de amenazas
y riesgos
5.8.3.1 El color ROJO - zonas de extremo peligro.
En caso de acumulación de cenizas y materiales piroclásticos por efecto de erupciones volcánicas, de
debe tomar en consideración el fondo de las quebradas, los taludes, pendiente de estos y las áreas
aledañas a su desembocadura, así como laderas
pronunciadas, cuyas pendientes pueden ser objeto
de deslaves y deslizamientos, y las áreas aledañas
a su desembocadura en los colectores del alcantarillado, en las zonas urbanas, que constituyen Zonas
de Extremo Peligro.
En caso de desbordamiento de los ríos por efecto de
las grandes crecidas, propias de ciertas épocas en el
período invernal o temporada lluviosa, se deben tomar en consideración las zonas bajas, pantanosas, de
suelo arenoso y de fácil erosión de las riberas o laderas de los ríos, que se verían afectados por el fenómeno. En ambos casos, las edificaciones, especialmente
las pequeñas y menos sólidas, se verían afectadas,
tales como casas de un solo piso, vehículos, líneas de
energía eléctrica, puentes y muchas otras estructuras
que tienen una probabilidad de ser total o parcialmente destruidas en estas áreas sensibles. Las personas atrapadas en estas zonas por efecto de los flujos
de lodo, agua y escombros corren un alto riesgo de
perder la vida.
5.8.3.2 El color NARANJA - zonas de peligro más
moderado
Tabla 5.2, Frentes de elaboración de los mapas de riesgos.
170
El color Naranja representa zonas de peligro más moderado que el color rojo por encontrarse a una mayor
distancia y hacia fuera, o, en zonas altas y fuera de
la ribera de los ríos o radio de acción le la crecida de
sus aguas. Sin embargo estas zonas (anaranjado en
el mapa de riesgos), representan una amenaza aún
cuando de menor intensidad. Aquí, los flujos de escombros, lodo y agua se esparcirán y disminuirá su
velocidad, tendrán un menor arrastre o fuerza, de tal
forma que el daño a las edificaciones e infraestructuras y el riesgo para la vida de las personas será menor
que en el caso de las zonas de peligro extremo.
5.8.3.3 El color AMARILLO - zonas de bajo peligro
Las zonas de bajo peligro (amarillo en los mapas
de riesgo) se consideran a aquellas áreas, en las
cuales las velocidades de los flujos de cualquier
tipo (agua, lodo, cenizas volcánicas, escombros,
etc.) son pequeñas y se produce únicamente la deposición del flujo lodoso, o pérdida de su velocidad
por la falta de gradiente, que, debido al drenaje del
agua, se transformarían en depósitos de agua, lodo
o tierra de espesor moderado que no representa un
peligro mayor ni para las personas ni para las edificaciones, aunque puede presentarse inconvenientes
para la limpieza y evacuación efectiva de este material y la posterior proliferación de epidemias.
Es necesario e imperioso recalcar que un mapa de
zona de riesgos, solo representa una visión aproximada de las áreas posibles, eventualmente afectadas
o cubiertas por los escombros, agua, flujos de lodo,
producto del evento adverso y de su magnitud, para
prevenir, adiestrar preparar y alertar a autoridades
y población, así como evitar mitigar o reducir la
pérdida de vidas humanas o la destrucción de infraestructura y bienes.
En caso de producirse el evento adverso, las áreas
cubiertas, podrían ser mucho más amplias, así como
también, más pequeñas, dependiendo del nivel de
incidencia de las variables antes mencionadas, para
los diferentes tipos de fenómenos.
5.8.4 Mapa de amenazas múltiples
El mapa de amenazas múltiples, también denominado como mapa compuesto, sintético o de superposición de amenazas, es elaborado y utilizado para analizar las vulnerabilidades y el riesgo de ocurrencia de
fenómenos o procesos naturales (eventos adversos),
antrópicos y/o tecnológicos, en una jurisdicción.
Con esta herramienta o instrumento de planificación,
es factible la recopilación y consolidación en un solo
mapa o documento, de la información, muchas veces
dispersa en diferentes instituciones y organizaciones
del Estado o la comunidad.
El Mapa de Amenazas Múltiples MAM, nos permite obtener una información e ideas precisas sobre
el efecto de los eventos adversos en un área, zona o
Fig. 5.26, Mapa multi-amenazas. Sismos, tsunamis, inundaciones, sequía,
deslizamientos, derrumbes, erupciones volcánicas de diferentes organizaciones Ecuatorianas. De anabelbarragan.blogspot.com
región determinada del país, identificando aquellos
en que se requiere de una mayor información o de
una información más específica o detallada y/o de
una mayor atención.
El MAM el planeamiento de las acciones de prevención de riesgos (Gestión de Riesgo), tanto en
las etapas de Preparación como en las actividades y preparativos de Atención a las emergencias
(Atención- Respuesta), en la medida en que éste
nos proporciona información técnica básica que
permitirá una distribución más equitativa y racional
de los recursos, medios y presupuestos destinados
al enfrentamiento de los desastres; proporciona y
estimula a la aplicación de procedimientos más eficientes e integrados, promoviendo la coordinación
y creación de convenios y acuerdos que comprometan e involucren a todas las instituciones y órganos
pertinentes, así como a grupos comprometidos e interesados en el planeamiento de Gestión de Riesgo
(Responsabilidad compartida de los actores).
El MAM tiene como objetivo:
a.Analizar y evaluar las vulnerabilidades (amenazas)
b.Identificar y determinar la necesidad de nueva
información
c.Economizar medios (recursos) y esfuerzos
d.Visualizar los riesgos potenciales
171
e.Orientar la ubicación e instalación de las instituciones y organismos de Protección Civil (Defensa Civil)
f. Alertar a las autoridades de los municipios (Centros de Operaciones de Emergencia cantonales)
g.Elaborar y ejecutar el planeamiento específico de
prevención, alerta temprana y reducción de riesgos
h.Identificar el peligro (la amenaza o riesgo)
i. Establecer el marco jurídico; normas legales: ordenanzas municipales, ordenamiento territorial
j. Preparar a la comunidad y difundir normas y técnicas de protección civil
k.Difundir una Cultura de Riesgo
l. Difundir fuentes generadoras de información
(Sistemas de Alerta Temprana).
Los órganos comprometidos en el fenómeno, deberán considerar la probabilidad de ocurrencia de problemas imprevistos en sus planes de acción (Planes
de Emergencia) que pueden inviabilizar las acciones
pre establecidas. En este sentido, es menester establecer un Plan de Contingencia que atiende las posibles eventualidades, inconvenientes o dificultades.
A las instituciones públicas y privadas les corresponde informar o hacer conocer sobre los posibles
efectos de un fenómeno adverso en su institución y
adoptar una actitud de fiscalización de las medidas
de autoprotección aprobadas y ratificadas por sus
órganos o agencias, cuyos equipamientos pueden
ser afectados y, principalmente, formular planes
de contingencia propios de su campo de acción en
caso de que las hipótesis de los efectos del evento
puedan ser significativos para su comunidad (y/o
funcionarios), ya sea por su magnitud o intensidad.
5.9 Un plan de contingencia
Varios planes de emergencia culminarán en un
Plan de Contingencia, que mismo contiene los
procedimientos para la pronta respuesta en caso
de presentarse un o varios eventos específicos, definidos a través de un sin numero de escenarios de
riesgos probables.
Fig. 5.29, Material educativo sobre diferentes amenazas naturales en Nicaragua. De La Defensa Civil del Ejército de Nicaragua
Simultaneamente un Plan de Contingencia también
da paso a la mitigación de desastres, es decir a la
reducción de riesgo, un paso fundamental para prevenirlos antes que ocurren
Fig. 5.27, Capacitación de autoridades y personal técnico militar sobre amenazas por tsunamis en Esmeraldas durante la conmemoración de 100 años
de la peor catástrofe de tsunamis en el Ecuador (31.01.1906). De Toulkeridis
La mitigación misma consiste en desarrollar acciones para minimizar o reducir los daños que puedan
sufrir la comunidad o un sistema a consecuencia de
los efectos de un evento adverso.
La mitigación de daños debe ir dirigida a reducir o
minimizar el impacto que pueda afectar a la infraestructura, equipamiento, organización de las instituciones que integran una comunidad.
Fig. 5.28, Explicación a los medios de comunicación sobre amenazas por
tsunamis en Esmeraldas durante la conmemoración de 100 años de la peor
catástrofe de tsunamis en el Ecuador (31.01.1906). De Toulkeridis
172
Las medidas de mitigación tienen por objeto reducir los efectos físicos, sociales y económicos de los
eventos adversos, hasta niveles manejables, contribuyendo así, al desarrollo a largo plazo de una
comunidad, evitar pérdida de vidas humanas, de inversión y funcionamiento de la infraestructura productiva de la jurisdicción; lo que representa no solo
la protección de inversiones sociales de alto costo,
sino también la conservación y mantenimiento de
los servicios básicos, en todos los campos de acción, como una de las principales capacidades de
respuesta de los sistemas locales, regionales y nacionales ante situaciones de emergencia frente a
eventos adversos que culminen en desastres.
a) Identificación de los riesgos y/o amenazas:
A la amenaza se la define como la “presencia de
un factor físico de origen natural o antrópico, que
podría manifestarse en un tiempo y espacio determinados y que pone en peligro al ser humano, sus
bienes, infraestructura y su ambiente”.
Para los aspectos que competen a la elaboración
de un mapa (o croquis) de riesgos, se trabaja sobre aquellas amenazas o eventos adversos probables que serían posibles de plasmar de forma clara
y comprensible en el mapa.
Para ello se recomienda y cabe dividir a los riesgos
(y/o amenazas) en dos grupos:
Riesgos y/o amenazas de origen natural causados por:
−− Inundaciones
−− Erupciones volcánicas
−− Movimientos telúricos (sismos – terremotos)
−− Movimientos de masa (deslizamientos, deslaves, avalanchas, derrumbes)
−− Sequías
−− Vientos fuertes
Riesgos y/o amenazas de carácter antropogénico,
causados por:
−− Industrias que manejan materiales peligrosos
(productos químicos)
Fig. 5.30, Material educativo sobre actividades en caso de tsunamis. De
INOCAR
−− Depósitos de combustibles (gasolina, gas diesel, etc.)
5.10 Una guía práctica para la elaboración de
mapas de riesgos y recursos
−− Deforestación
Además de la información ya presentada, cabe destacar y recalcar el siguiente documento, que tiene
por objetivo brindar y formular los instrumentos
básicos requeridos para la elaboración de mapas de
riesgos y recursos.
−− Vías de tránsito de materiales peligrosos
−− Guerras
−− Terrorismo
−− Otros.
En este sentido, se describen algunos pasos que facilitarán su realización, como apoyo a la ejecución
de los Planes de Emergencia que deben preparar y
ejecutar los Centros de Operaciones de Emergencia
(COEs) tanto a nivel local como regional y nacional.
5.10.1 Riesgos y/o Amenazas:
Este párrafo comprende dos actividades esenciales:
• Identificación de los riesgos y/o amenazas.
• Determinación del área o zona de influencia del
riesgo y/o amenaza.
Fig. 5.31, Mas material educativo sobre actividades en caso de tsunamis.
De INOCAR
173
b) Mecanismos para la identificación de los
riesgos y/o amenazas y sus áreas o zonas de
influencia
La identificación de los riesgos y/o amenazas se
realiza mediante los siguientes mecanismos:
• Registro de antecedentes históricos.
• Entrevistas a la población que mora en el área o
zona en estudio.
• Estudios técnicos.
• Trabajos de campo (estudio de indicios en el
terreno).
Trabajos de campo
Se ejecutan trabajos de campo, mediante visitas
de inspección por parte de los miembros que integran los organismos de gestión de riesgos (COEs
locales) a las zonas donde se haya considerado la
probable existencia de algún tipo de riesgo o amenaza y áreas potencialmente afectadas.
Marcadores de Riesgos Internos y Externos
a) Riesgos Internos:
◊ Paredes fisuradas
◊ Ventanas con vidrios (pueden explotar)
Registro de antecedentes históricos
◊ Cocina (tanque de gas)
Recopilación de todo tipo de información histórica sobre eventos que se han producido (o presentado en la zona en épocas anteriores).
◊ Instalación eléctrica en malas condiciones
◊ Puertas que se abren hacia adentro
Entrevista a la población
◊ Edificio en mal estado
Se llevan a cabo entrevistas a pobladores que viven en la zona algunos años, con el propósito de
determinar a qué tipo de riesgos y/o amenazas
se encuentran expuestas y a su vez, establecer
el área de influencia de cada uno de ellos. Para
alcanzar este propósito, se debe responder a tres
preguntas básicas:
◊ Falta o escasez de agua
◊ Árboles altos
◊ Postes de energía eléctrica
◊ Cables de alta tensión
b) Riesgos Externos
◊ Depósitos y venta de gas
• ¿Está su comunidad expuesta a algún tipo de
riesgo y/o amenaza?
◊ Bombas de gasolina- Venta de combustible
• ¿Cuál de estas amenazas han afectado a la comunidad?
◊ Panaderías
• ¿Qué zonas o áreas han sido las más afectadas por la presencia y manifestación de estos
eventos?
◊ Aserraderos
Estudios técnicos
Consiste en identificar y analizar los estudios
técnicos realizados en la zona y que muestren
resultados sobre riesgos y/o amenazas presentes
en la zona.
◊ Taller de soldaduras
◊ Ferreterías - venta de pinturas
◊ Edificios en mal estado
◊ Quebradas
◊ Ríos
◊ Botaderos de basura
◊ Cables eléctricos
◊ Transformadores
◊ Talleres electrónicos
◊ Puentes
◊ Árboles altos
◊ Comedores o Restaurantes
◊ Edificios altos
◊ Calles muy transitadas
◊ Niños
Fig. 5.32, Señalética sobre aguajes en Manta. De Toulkeridis
174
◊ Ancianos
◊ Discapacitados
◊ Mujeres embarazadas
»» Personas capacitadas en autoprotección civil.
◊ Recursos Externos:
»» Médicos
5.10.2 Recursos
»» Policía
En este campo se identifican y establecen dos tipos
de recursos:
»» Bomberos
a. Recursos móviles de las Instituciones:
Los recursos que más nos interesan, son aquellos
que podrán y deberán ser utilizados en labores de
rescate y evacuación de las personas afectadas por
el evento. De entre estos, se identifican y ubican
los siguientes: transporte terrestre, aéreo y fluvial
o marítimo; así como materiales que puedan ser requeridos y movilizados para las labores de rescate: maquinaria, herramientas (palas, picos, sierras),
plantas eléctricas, etc.
b. Recursos estratégicos con ubicación fija:
Se consideran los siguientes:
◊ Líneas vitales que comprenden: vías de comunicación; suministros de agua y suministros de
energía.
»» Voluntarios de Defensa Civil
»» Farmacias
»» Tiendas
»» Parques- espacios libres
»» Cruz Roja
»» Radioaficionados
»» Cabinas telefónicas
Una vez cumplido con estos dos pasos, se tienen
identificados los riesgos (y/o amenazas), y los recursos existentes en la zona en estudio; se procede
a ejecutar el paso número tres, que nos permitirá
ubicar los elementos en un mapa con el propósito
de permitir y facilitar la toma de decisiones en situaciones de desastres.
◊ Infraestructura como: hospitales, clínicas, centros de salud; locales para albergues temporales
como escuelas, salas comunales, coliseos, colegios, etc.; servicios de abastecimiento de alimentos, probables centros de acopio; servicio
de suministro de energía (bombas, instalaciones
de abastecimiento de combustible y otros; organismos e instalaciones de rápida respuesta para
situaciones de desastres como Cruz Roja, Bomberos, Policía, Defensa Civil (Protección Civil),
Fuerzas Armadas, etc.
También se pueden dividir los recursos en Recursos
Internos y Externos:
Fig. 5.33: Radio-aficionado. De taringa.net
◊ Recursos Internos:
»» Botiquínes de Primeros Auxilios
»» Camillas
»» Teléfonos (Radio – Boquitoqui)
»» Megáfonos
»» Mangueras
»» Sistemas de alarma
5.10.3 Ubicación geografica de riesgos (y/o amenazas) y recursos
Para determinar la localización de estos elementos
en un mapa se requiere manejar varios instrumentos, algunos de carácter técnico:
• Interpretación de escalas y sus tipos (numérica
y gráfica).
»» Depósitos de agua y arena (para caso de incendios)
• Cálculo de áreas
»» Extintores
• Delimitación
»» Médicos
• Simbología
• Coordenadas
175
Una vez identificados los riesgos (y/o amenazas),
es prioritario realizar la delimitación de sus áreas
de influencia, que elabora tomando como base la
información previamente obtenida en la identificación de los riesgos (y/o amenazas) y se materializa
mediante el trazado de líneas a mano alzada alrededor del área considerada en peligro o riesgo potencial de un evento adverso.
La simbología que corresponda a la tipología de
riesgo que se está identificando en la jurisdicción,
se la proporcionará y establecerá, con el propósito
de estandarizar la información, dentro de los mapas o croquis. De igual manera, se proporciona la
simbología correspondiente a los recursos.
El mapa de recursos y riesgos elaborados y levantados sobre los principales escenarios de potenciales
desastres, permitirá mantener una información actualizada de las áreas vulnerables y propensas a los
desastres naturales, de los recursos locales existentes, capacidad logística e información socioeconómica, mediante la aplicación de destrezas particulares y específicas en administración de desastres;
realizar coordinación y acuerdos especiales para la
provisión emergente de transportes, personas especializadas y suministros, así como, acordar los
procedimientos de ingreso de logística a las zonas
seguras o áreas siniestradas.
Referencias
Aguiar R., Toulkeridis T., Castro C., 2009:, “Nuevo mapa de peligrosidad
sísmica. Informe Corto”, SIGMA, Revista técnica e informativa del Colegio de Ingenieros Civiles de Pichincha, 16: 14-19.
Aguiar R., Toulkeridis T. and Castro C., 2009: “Peligrosidad sísmica del
Ecuador”, Construcción, Revista de la Camara de Construcción de Quito, 206: 30-33.
Bradley, A., T., 2012: Handbook to Practical Disaster Preparedness for the
Family. 3rd edition, Lexington, KY, United States: 432 pp.
Cooperación Andina de Fomento, 2006: Resumen Preandino. Initiativa
orientada a la reducción de riesgos de desastres en los procesos de desarrollo. Caracas, Venezuela: 54 pp.
D’Ercole, R., Metzger, P., 2004: La vulnerabilidad del Distrito Metropolitano
de Quito. Quito, Ecuador: 496 pp.
D’Ercole, R., Trujillo, M., 2003: Amenazas, Vulnerabilidad, Capacidades y
Riesgos en el Ecuador. Los desastres, un reto para el desarrollo. Quito,
Ecuador. 204 pp.
Dirección Nacional de Defensa Civil Ecuador, 2004: Autoprotección Ciudadana – Gestión del Riesgo. Quito, Ecuador: 234pp
Dirección Nacional de Defensa Civil Ecuador, 2005-08: Revista Gestión del
Riesgo – Revista Informativa de la Dirección Nacional de Defensa Civil.
Dirección Nacional de Defensa Civil Ecuador, 2005: Manual de Autoprotección, E.P. Centro de Impresión, Quito, Ecuador: 184pp
Distrito Metropolitano Quito, 2012: Manual de protección ciudadana. Quito,
Ecuador: 40pp
Distrito Metropolitano Quito, 2012: Protección cudadana ante amenazas
naturales y antrópicas. Quito, Ecuador: 42pp
FEMA, 2011: Emergency Planning. Create Space Independent Publishing
Platform, Lexington, KY, USA: 158pp
FEMA, 2011: Fundamentals of Emergency Management. Create Space Independent Publishing Platform, Lexington, KY, USA: 210pp
Grupo Internacional Recursos del Sur, IRG, 2007: Tiempo para entregar
el revelo: reducción del riesgo de desastres desde la perspectiva de la
gestión ambiental, ordenamiento territorial, finanzas e inversión pública.
San José, Costa Rica. 276 pp.
176
Haddow, G. D., Bullock, J. A., Coppola, D. P., 2011: Introduction to Emergency Management. Burlington, United States: 402 pp.
Hubp, J. L., Inbar, M., 2002: Desastres naturales en América Latina. México
D.F., México: 501 pp.
Kuroiwa, J., 2002: Reducción de desastres. Viviendo en armonía con la naturaleza. Lima, Peru: 429 pp.
Martínez, R., Mascarenhas, A., Alvaro, A. (ed.), 2009: Guía Técnica para
la Implementación de un Sistema Regional de Información Climática
Aplicada a la Gestión de Riesgo Agrícola en los Países Andinos, Centro
Internacional para la Investigación del fenómeno de El Niño – CIIFEN.
Guayaquil, Ecuador: 113pp.
Ministerio de Defensa Nacional Dirección General Marítima Centro Control
Contaminación del Pacífico, 2009: Ola Tsunami. Editorial DIMAR, Bogotá, Colombia: 28pp
Museo Andrés Del Castillo, 2011:La Sismología en Sudamérica y los Mecanismos de Prevención y Mitigación del peligro y riesgo Sísmico. Lima,
Perú: 263 pp.
Organización Panamericana de la Salud, 1994: Hacia un mundo más seguro
frente a los desastres naturales – La trayectoria de América Latina y el
Caribe. Washington, DC 20037, USA: 120pp
Organización Panamericana de la Salud, 2000: Los desastres naturales y la
protección de la salud. Washington, D.C.: 130 pp
Organización Panamericana de la Salud, 2009: Guía de Campo. Equipo Regional de Respuesta a Desastres Panamá OPS: 68 pp
Organización Panamericana de la Salud, 2010: “Guía para el desarrollo
de simulaciones y simulacros de emergencias y desastres” Washington,
D.C.: 106pp
Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD), 2005: Gestión Local del Riesgo y Preparativos de Desastre en la Región Andina.
Sistematización de buenas prácticas y lecciones aprendidas. Quito, Ecuador: 158 pp.
Salsbury, B., 2006: Preparedness Principles: The Complete Personal Preparedness Resource Guide, Springville, Utah, United States: 364 pp.
Secretaría de Gestión de Riesgo, ECHO, UNISDR, 2012: Ecuador: Referencias Básicas para la Gestión de Riesgos 2013-2014. Quito, Ecuador:
174 pp.
Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo, 2010: Plan Familiar de Emergencias. Quito, Ecuador: 22pp
Secretaría Técnica de Gestión de Riesgo (STGR), Programa de las Naciones
Unidas Para el Desarrollo (PNUD), 2011: Guía para la Incorporación
de la Variable Riesgo en la Gestión Integral de Nuevos Proyectos de Infraestructura. Quito, Ecuador: 146 pp.
Secretaría Técnica de Gestión de Riesgo y Defensa Civil de Ecuador, 2008:
Propuesta de estrategia nacional para la reducción de riesgos y desastres. Quito, Ecuador: 46pp
U.S. Agency for International Development, 2011: Educación y gestión del
riesgo: Una experiencia para compartir. San José, Costa Rica: 484 pp.
USAID, 2008: Evaluación de daños y análisis de necesidades – Manual de
Campo. San José, Costa Rica: 130pp
Vernimmen, R., Aguayo, P. y Gilbert de Bara, M., 2011: Aprendamos – Cómo
actuar frente a desastres. Centro Tutorial, Fundación Ecuador, Guyaquil,
Ecuador: 202pp
Wilches-Chaux, G., 1998: Guía de La Red para la gestión local de riesgo:
Auge, Caida y Leventada de Felipe Pinillo, Mecánico y Soldador o voy a
correr del riesgo. Quito, Ecuador: 155 pp.
Wilches-Chaux, G., 2007: ¿Qu-ENOS pasa? Guía de la Red para la Gestión
Radical de Riesgos asociados con el Fenómeno ENOS. Bogotá, Columbia: 144 pp.
CAPÍTULO
6
Geoinformática y Amenazas de
Origen Natural
Oswaldo Padilla
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Sangolquí, Ecuador
Capítulo 6: Geoinformática y Amenazas de Origen Natural
6.0 Introducción
Los Sistemas de Información Geográfico (SIG)
son herramientas que permiten el entendimiento
del mundo y las complejas relaciones que existen
entre sus elementos. Tiene que entenderse que
esta representación es una abstracción del entorno geográfico, pudiendo afirmarse que un SIG
en “un mapa inteligente”. Mapa, por que se representa los diferentes objetos espaciales en una
forma adecuada geométrica, temática y cartográficamente, pero con inteligencia, ya que permite
responder diferentes preguntas muy complejas
de los usuarios sobre el entorno geográfico en
que se desenvuelve.
Una clave de los SIG es que trabajan con datos georeferenciados, es decir cualquier elemento, dato o
información puede ser colocado en un sistema de
coordenadas sobre la superficie terrestre. Es así que
prácticamente el 80% de la información existente
puede ser georeferenciada (Bernabé, 2008).
Al trabajar con datos georeferenciados, es claro que
todo aspecto sobre la superficie puede ser ubicado
espacialmente en un SIG. Del grupo de datos espaciales están los relacionados con los eventos naturales que ponen en riesgo las infraestructuras o
a la población, conocidos como riesgos naturales.
Es así que nuestro SIG debería responder preguntas
como ¿dónde ocurren? ¿a quiénes afectan? ¿cómo
valorar los daños producidos? o ¿cómo predecirlos? , además de plantear ¿cómo usar al SIG para
prevenir daños en la población?
Es importante detallar algunas características de los
SIG:
•• La capacidad de las SIG para integrar y homogeneizar información geográfica procedente de diversas
fuentes.
•• La utilización de la capacidad de modelamiento
para tratar de predecir eventos o calcular la probabilidad de ocurrencia.
En el Ecuador algunos fenómenos son los más recurrentes ocasionando la mayor cantidad de pérdidas
humanas, siendo los deslizamientos, el que mayor
impacto causa, siendo tsunamis y erupciones volcánicas los de mayor impacto o que más llaman la
atención de la población (Toulkeridis, 2012). Por lo
que se han planteado diferentes técnicas para tratar
de estudiar estos fenómenos, como las siguientes
técnicas que serán tratadas en este capítulo:
178
•• Lógica fuzzy y modelamiento de variables espaciales para cálculo de probabilidad.
•• Modelos de accesibilidad y de evacuación.
Con estas técnicas se van a tomar dos estudios caso:
•• Calculo, análisis y representación de tiempos de
evacuación en el Valle de los Chillos frente a una
eventual erupción del volcán Cotopaxi, 2008
•• Análisis y modelamiento de susceptibilidad a
deslizamientos mediante SIG y geoestadística
en las parroquias de Papallacta y Cuyuja, cantón
Quijos, 2010
6.1 Calculo, análisis y representación de tiempos
de evacuación en el Valle de los Chillos frente a
una eventual erupción del volcán Cotopaxi
6.1.1 Antecedentes
El Ecuador se encuentra en una zona de gran actividad volcánica, es así que se le conoce como
la avenida de los volcanes, por lo que a lo largo
de la historia se han producido eventos de diversa
magnitud, resultado del fenómeno de subducción
entre las placas de Nazca y la de América del Sur.
Se puede decir que el Ecuador es el paraíso de los
estudiosos de los volcanes, ya que posee 255 de los
cuales 26 son potencialmente activos (Hall Minard,
1977). En el Ecuador, el Cotopaxi, el volcán activo
más alto del mundo, con una altura de 5997 msnm y
con un volumen estimado de glaciar de 698606380
metros cúbicos (≈0.6 Km3) (Jordan Ekkehard et
al., 2004); es uno de los más peligrosos debido a la
presencia precisamente del casquete glaciar que en
caso de producirse una erupción, como ha ocurrido
antes, generará una serie de flujos de lodo o lahares
alrededor del cráter siguiendo el curso de los drenajes de los ríos Pita, San Pedro, Guayllabamba,
Esmeraldas, Cutuchi, Patate, Pastaza, Tambo, Verdeyacu, Jatunyacu y Napo, abarcando importantes
zonas agrícolas, industriales y ciudades como Latacunga, Sangolquí y San Rafael.
6.1.2 Ubicación geográfica
El zona de estudio está localizada en el Valle de
los Chillos, en la Provincia de Pichincha, Distrito
Metropolitano de Quito (parroquias Píntag y Alangasí), y Cantón Rumiñahui (parroquia Sangolquí),
población Sangolquí y San Rafael. (Fig. 6.3).
b. Análisis de Accesibilidad y Localización
En función del problema de distancia mínima se
pueden plantear indicadores que reflejen la accesibilidad de una red. Estos indicadores pueden dar una idea global del estado de una red y
de cuales son sus condiciones enmarcadas en el
entorno geográfico. Es así que puede dar como
ejemplo cuales son las condiciones de accesibilidad de toda España y reflejar qué zonas son las
mejor servidas en cuestión de vialidad y cuales
son las más aisladas.
Cuando se habla de accesibilidad y localización se
persigue dar una descripción de cómo una determinada actividad humana fluye sobre un entorno espacial hacia cada uno de los sitios de interés (Bosque
y Moreno, 2004). En este sentido se han planteado
muchos problemas de este tipo relacionados con
actividades cotidianas y comunes en cualquier situación, en donde se ha estudiado el desplazamiento de la población a instalaciones de uso público.
Estos tópicos se explican más extensamente en el
libro publicado por los Doctores Bosque Sendra y
Moreno Jiménez (2004).
Fig. 6.1, Ubicación Geográfica. Oswaldo Padilla
6.1.3 Marco teórico y criterios metodológicos
a. Redes
En este estudio se plantea una problemática diferente, que puede ser afrontada con los principios
fundamentales de localización. Básicamente se trata de un grupo poblacional, que se desplazara a determinados puntos en caso de producirse un lahar,
obligando a una evacuación de la zona a través de
una red vial. Se ve que estos elementos coinciden
con los componentes de problemas de localización
más comúnmente tratados.
Una red es un sistema de elementos interconectados
por segmentos lineales continuos. (Fig. 6.2), básicamente estos son elementos comunes a todas las redes. Además cada arco tiene características adicionales como es la dirección o sentido de circulación
, el valor de impedancia (resistencia al movimiento o circulación, conocida también como fricción),
éste valor puede ser calculado como distancia,
tiempo de circulación, número de individuos que
pueden circular en un tiempo determinado, costos
(económicos, ambientales, etc.) entre otras.
Fig. 6.2, Elementos de una Red. Oswaldo Padilla
Fig. 6.3, Zona de Estudio, flujo del lahar, Sangolquí, Selva Alegre y San Rafael en el Valle de los Chillos. Oswaldo Padilla
179
Para la formulación del análisis se partió de la cartografía desarrollada en el SIG, de documentos
técnicos y de información del estado de actividad
del volcán que permiten redactar todos los aspectos
explicativos de las operaciones del sistema. El área
del proyecto se indica en el Mapa 6.1.
La cobertura de MANZANAS se trata del área urbana de la ciudad de Sangolquí y San Rafael, que
corresponden a zonas de densidad poblacional alta
de 57.4 residencias por hectárea con una media de 4
personas por familia (Murria Sharon, 1998)
Para el análisis inicial se tomó el área que corresponde al flujo de lodo sobre la zona de Sangolquí-San Rafael (Fig. 6.3), dicho mapa fue obtenido
del estudio realizado por la Escuela Politécnica del
Ejército (ESPE), a través del Vicerrectorado de Investigaciones y recopilado en diferentes proyectos
de fin de carrera en la Facultad de Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente (FIGMA).
La población involucrada en esta zona debe ser
evacuada en caso de producirse el fenómeno; con
este criterio se tomó una distancia de seguridad
para los habitantes de 50m en la periferia del flujo,
lo que significa en un margen necesario en el que
la población debe movilizarse fuera de este sector.
Es decir se tomó las áreas de inundación y flujo
de lodo unificándolas en un solo polígono con un
buffer de 50m alrededor llamándole Zona de Seguridad (ZDS). Los 50 metros se decidió tomando
como elemento que da un margen de seguridad que
permitiría a cualquier persona alejarse de esta área.
Se decidió en función de criterios de seguridad
adoptados de experiencias previas. (fig. 6.3).
vehicular en horas pico. Las posibilidades pueden
variar sólo dependiendo del tipo de problema que
se plantea resolver. La solución se podría expresar
en la siguiente ecuación:
Dc = DistMin ij (Σdijk*Iijk)
Donde:
Dc
Solución o camino más corto
DistMin ij
Función de selección del valor mínimo entre los puntos i y j
dijk
distancia de cada uno de los arcos de la red k
Iijk
valor de impedancia de cada arco de la red
Esta base de datos de puntos sirvió para generar el
Mapa de Tiempos evacuación, el cual se cálculo
mediante el modelo de interpolación del inverso
de la distancia (IDW), que en este caso da mejores
resultados debido a que la variable que se necesita
calcular debe tener una continuidad espacial o en
esta caso temporal, obteniéndose el Mapa de Tiempos de evacuación (fig. 6.3, 6.5, 6.6).
Con los mapas de Tiempos de evacuación y el de
Tiempos de Llegada de la Primera Onda se obtuvo
un mapa de diferencias de tiempos entre ambos. Todos los valores positivos indican zonas en la que los
tiempos de evacuación son mayores a los tiempos
de llegada de la primera onda (aún no se toma en
Para el análisis es importante definir tres elementos
para el cálculo de tiempos de evacuación: puntos
de seguridad, puntos de evacuación y ejes viales.
Tomando la red vial se hizo intersección de los ejes
viales con la ZDS. Cada uno de los puntos que están al extremo de los ejes viales y en el borde de la
ZDS son los Puntos de Seguridad (PDS).
Con estos tres elementos PDS, PDE y Ejes Viales
se calculó las distancias entre cada uno de los puntos de origen (PDE) a cada punto de llegada (PDS).
Este problema puede tener algunas posibilidades
de solución, la más simple tomando en cuenta las
distancias de cada uno de los arcos entre los dos
puntos. Es este estudio se tomó en cuenta como
impedancia el valor multiplicado por la distancia
de cada uno de esos segmentos. Los valores de impedancia en cada una de las vías fueron asignados
fundamentalmente con los tiempos de circulación
180
Fig. 6.4, Modelo Cartográfico. Oswaldo Padilla
cuenta el tiempo de aviso de la primera onda, sistema de alerta temprana). En el Mapa 6.6 se muestran
las diferencias de tiempos, en el que están indicados sólo las zonas en la que los valores son positivos (áreas en conflicto) aunque debería tomarse
un margen mayor considerando las áreas donde los
valores se acercan a 0 (cero).
Te – Tpo ≥ 0 Zona en conflicto
Te –Tpo ≈ 0 Zonas con tiempos aprox.iguales
Te – Tpo ≤ 0 Zonas con tiempos de evacuación
menores
Donde:
Te corresponde a Tiempo de Evacuación
Tpo corresponde a Tiempo de llegada de la primera onda
Fig. 6.5, Tiempos de Arribo de Primera Onda del Lahar (Variable continua
de tiempo). Oswaldo Padilla
Fig. 6.6, Flujo de Lodo en caso de producirse una Erupción del Volcán Cotopaxi. Oswaldo Padilla
Para poder representar diferentes variables en un
mismo espacio vectorial es necesario que se encuentren sobre el mismo plano (variables temáticas) o las mismas unidades (alturas). En este caso
se buscaba representar en un espacio tridimensional
básicamente dos tipos de variables diferentes: tiempo y alturas. Es claro que ambas se encuentran en
escalas y unidades diferentes. Una solución simple
de representación resultó en normalizar las variables (Gómez y Barredo, 2005). Esto permitió representar en una misma vista las variables de tiempo
(minutos) y elevación (msnm).
c. Resultados
Dentro del área que cubre el flujo, se puede ver claramente la zona comprometida en la que principalmente se encuentra áreas urbanas y sitios de conglomerado poblacional como escuelas, colegios,
fábricas, iglesias, el campus Politécnico de la ESPE,
entre otros. Estos puntos se obtuvieron seleccionando mediante intersección de la cobertura de puntos
de instalaciones públicas y la zona de evacuación.
Además se debe tener en cuenta que en el área viven aproximadamente 65.000 habitantes1 por lo que
se debe tomar como un parámetro más importante
en el momento de modelar una posible evacuación.
Una primera prueba del modelo, en la que se toma
en cuenta sólo la distancia sin ningún tipo de valor de
impedancia se muestra en el Mapa 6.4. Al hacer uso
de las utilidades de visualización en 3D, se trató de
contrastar los datos obtenidos, tiempos de evacuación,
con los tiempos de llegada de la primera del flujo de
lodo. En la Vista 3D 1 se aprecia el modelo digital
del terreno con el flujo de lodo superpuesto sobre éste.
En la Tabla 6.2 se muestra el DTM con el flujo de
lodo desplegado como una variable tridimensional en
el que las alturas corresponden a los tiempos de evacuación y los resultados obtenidos. Posteriormente se
modificaron los valores de impedancia de la capa de
ejes viales tomando en cuenta los valores de circulación en horas picos, tratando de simular una condición
de movilización ordenada pero con las condiciones de
evacuación de toda la población comprometida. Es interesante observar que los rangos de tiempos se incrementan llegando en algunas zonas a obtenerse valores
superiores a 42 minutos (fig. 6.6, 6.7)
Se realizó la diferencia entre las variables de tiempo de llegada de la primera onda y la de tiempos de
evacuación. El resultado se puede ver en el Mapa
6.6. Se calculó el área de los polígonos obtenidos,
previa vectorización de las áreas, utilizando los datos de Sharon Murria (1998) se calculó un estimado
de la población que se vería afectada en cada uno
de estos polígonos identificados mediante el término ID en la Tabla 6.5:
1 Fuente: Instituto Nacional de Estadística y Censos, VI Censo de Población
y V de Vivienda
181
Fig. 6.7, Tiempos de Evacuación. Oswaldo Padilla
De la tabla indicada y del análisis del Mapa obtenido se pueden encontrar un área extremadamente
crítica, que se muestra en la Mapa 6.6.
Se pueden hacer algunas observaciones de la zona
comprometida:
•• Esta área corresponde a zonas urbanas altamente pobladas, y como se puede ver en los datos
de la anterior tabla 6.2, afecta aproximadamente
a más de 29000 personas. Además de las zonas
residenciales, se encuentran zonas comerciales
importantes, tres centros comerciales: el Mall del
Río, Plaza del Valle y el más grande del Ecuador,
el Hacienda San Luis.
Tabla 6.2, Prueba del modelo. Nota: Para la representación de datos como
tiempo y altura fue necesario normalizar los datos para poder ser desplegados en la misma vista 3D. Oswaldo Padilla
•• En el de tiempos de arribo de la primera onda, se
obtiene un tiempo de 15 minutos para la primera oleada, si se agregan los tiempos de aviso del
Sistema de Alerta Temprana, que pueden estar
entre 3 y 5 minutos, el tiempo de desplazamiento
y evacuación de la población se ve reducida entre
10 y 12 minutos, lo que ampliaría la zona crítica
de evacuación.
•• El tiempo obtenido de evacuación se vería incrementado debido a que en la zona está comprometido una serie de instalaciones como colegios,
centros comerciales y una de las universidades
Fig. 6.8, Diferencias de Tiempos de Evacuación y de Primera Onda. Oswaldo Padilla
más grandes del país, la ESPE, si al evacuar en
estos puntos se lo hace en forma desordenada.
•• La zona dispone de una buena red vial pero que
presenta algunos puntos con serios problemas de
circulación como los siguientes:
§Puentes
Tabla 6.1, Cálculo aproximado del número de habitantes afectados. Oswaldo
Padilla
182
de dos carriles estrechos: Sangolquí,
vía a Ushimana, vía al Tingo, vía a Conocoto,
Capelo.
Fig. 6..9, Puntos georeferenciales del peligro de como es la seguridad alrededor del Campus ESPPE. Oswaldo Padilla
En la fig. 6.9 se muestran algunos de los puntos de
evacuación y su correspondiente punto de seguridad,
estos últimos ubicados en la periferia del flujo de
lodo que se ve en tonalidad marrón. En líneas rojas se
muestran los caminos más cortos calculados para cada
punto de evacuación.
6.1.4 Conclusiones y Recomendaciones
•• El estudio de análisis de redes para cuestiones de
prevención de riesgo en caso de producirse cualquier tipo de desastre natural es nuevo pero representa un potencial que debe tomarse en cuenta.
Aunado a otras técnicas de procesamiento geoinformático, tiene un gran futuro.
•• En cartografía se han creado diversas formas de
representar la superficie terrestre y los diversos fenómenos que ocurren sobre ella de diversas e ingeniosas formas. Estas formas de representación
son usadas primero para desplegar diversas variables temáticas así como para su interpretación y
entender como se interrelacionan en el desarrollo
de un fenómeno en función de esas variables. La
representación de datos no es simplemente para
desplegarlos en un papel o en la pantalla de un
computador, principalmente es visualizar y dar
una solución a un problema espacial, para tomar
una decisión.
•• El uso de herramientas de simulación es una alternativa a simulaciones de evacuación reales con
población, que permite crear diferentes situaciones, identificar problemas y dar soluciones, sien-
do finalmente una alternativa mucho más viable y
económica, que no provoca situaciones de estrés
en la población asociados a simulaciones reales.
•• Lo fundamental para crear un modelo lo más real
de una red consiste en entender la relación entre
las características de los sistemas físicos de la red
y la representación espacial de esas características al lado de los elementos del modelo de la red.
La eficacia y la validez del modelo dependerán
de cómo la red se puede acoplar en la forma más
exacta posible para emparejar la red verdadera al
modelo que representa.
•• El presente trabajo pretende ser un apoyo a la gestión de los planes de evacuación que se den en la
zona en cuestión. Los SIG son una gran herramienta de apoyo; por ejemplo, en el caso particular del
proyecto se ha podido localizar graves problemas
al producirse un evento como una erupción volcánica. Pero esto es lo que prácticamente enriquece el uso de herramientas geoinformáticas, el de
tomar una decisión clara y concisa con el apoyo
técnico y fundamentado de los SIG, pero más que
todo está orientado a preservar los bienes de los
habitantes y lo más importante su vida.
•• Posteriormente seria recomendable, en una segunda fase del proyecto, determinar los valores de población movilizada a cada punto y de éstos a los
sitios de albergue para así determinar la capacidad
de acogida y los recursos necesarios para mantener a la población en lo que se estima sería un periodo de no más de 48 horas, hasta su evacuación.
183
6.2 Análisis y modelamiento de susceptibilidad a
deslizamientos mediante SIG, modelamiento de
variables espaciales y lógica Fuzzy en las parroquias de Papallacta y Cuyuja, cantón Quijos
6.2.1 Antecedentes
Durante los últimos años el estudio de los deslizamientos han cobrado mayor importancia, puesto que
son considerados como uno de los peligros geológicos
que generan grandes pérdidas, tanto humanas como
de bienes, (Toulkeridis, 2008) realizándose modelos
probabilísticos de deslizamientos en varias zonas de
estudio, sin embargo en muchos casos, sobre el modelamiento de deslizamientos existen nuevos modelos
que han sido realizados sin una adecuada validación, y
su comportamiento con nuevos datos.
Fig. 6.10, Malla de 5000 m. sobre el área de estudio. Oswaldo Padilla
6.2.4 Análisis de variables
6.2.2 Información y datos
Al realizar el estudio de la susceptibilidad del terreno a deslizamientos es necesario recopilar información existente, generar aquella que falta y analizarla; facilitando de esta forma la organización y
actualización de datos en la zona de estudio.
La información recopilada en diferentes instituciones fue:
•• Cartas topográficas escala 1:50000 en el sistema
de referencia PSAD56 coordenadas de referencia
UTM 17S, que corresponden a: Oyacachi (ÑIII-B4), Papallacta (ÑIII-D2), Laguna de Mica
(ÑIII-D4), y Baeza (OIII-C1). En formato digital
(escaneadas en formato TIFF), y en físico.
Para determinar las variables que intervienen en el
análisis, se tomó en cuenta eventos históricos, criterios técnicos, zona de estudio, y la disponibilidad
de información; obteniendo datos que permitan
analizar de la mejor forma la susceptibilidad del terreno a deslizamientos.
Analizando únicamente la intervención de cada variable,
en el análisis de susceptibilidad, se obtuvo las siguientes
variables, permitiendo conocer cómo afecta cada una de
ellas al análisis.
•• Fotografías aéreas correspondientes a la línea de
vuelo A-30C R-43 y A-31C R-54, que pertenecen al laboratorio de Fotointerpretación de las
CIGMA.
•• Imagen satelital landsat7 (ETM+), correspondiente a la zona P10-R60, de 1999 y 2001. Adquiridas de forma gratuita de la página de ESDI
(Earth Science Data Interface) at the Global Land
Cover Facility
6.2.3 Determinación de Puntos de Muestra.
Se dividió al terreno mediante una grilla de
5000x5000 metros (Fig. 6.10); con la ayuda de las
fotografías aéreas fueron localizadas zonas visibles,
susceptibles a deslizamientos en cada zona marcada por la grilla; abarcando sitios propensos donde
pueda producirse eventos de movimientos de masa.
Con estos antecedentes, se estableció puntos en el
terreno susceptibles a deslizamientos, para luego
ser comprobados mediante salidas de campo.
184
Tabla 6.3, Variables Utilizadas. Oswaldo Padilla
6.2.5 Modelos de probabilidad
Utilizando las variables anteriormente mencionadas se realizó diferentes modelos de probabilidad
del terreno a deslizamientos, como:
bles pueden ajustarse. Esta metodología se basa en
el análisis y selección del caso particular de cada
variable que interactúa con el fenómeno o evento2.
Para esto se analiza dos posibles casos, que dependerá según el comportamiento de la variable en el
fenómeno a estudiar.
◊ Primer análisis
Se lo realiza tomando los puntos de inflexión de la
curva seno2, utilizando en estos puntos un 60 y 80
percentil de los datos de la variable, dividiendo a la
curva seno2 en dos secciones (Fig. 6.11):
A à valor mínimo de los datos obtenidos de cada
variable.
B à valor del percentil de cada variable.
Fig. 6.11, Modelo de deslizamientos utilizando regression multiple. Oswaldo
Padilla
•• Regresión.
Se utilizó la regresión múltiple que es una extensión
de la regresión lineal basándose en la ecuación:
Y = a + b1x1 + b2x2 + .... + bnxn+ e.
Dando como resultado la ecuación:
MD = 0.685 + 0.002 (Pend_grd) - 0.055 (Ind_
prot) - 0.350 (Ind_rest)
•• MARS.
Utilizando la técnica Multivariate Adaptive Regression Splines, se obtuvo la ecuación:
BF3 = max(0, dst_fallas - 683.520);
BF6 = max(0, dst_hidr - 230.490);
BF8
= max(0, dst_hidr - 176.780);
BF10 = max(0, dst_hidr - 291.550);
BF14 = max(0, ind_rest - 0.300);
Y = 0.577 - .263154E-03 * BF3 - 0.019 * BF6 +
0.012 * BF8 + 0.007 * BF10 - 0.590 * BF14;
•• Análisis Fuzzy
La lógica difusa puede usarse para explicar el mundo real, puesto que sigue el comportamiento humano de razonar, sacando conclusiones a partir de
hechos observados; esto incluye sistemas lógicos
que admiten varios valores de verdad posibles, permitiendo representar de forma matemática conceptos o conjuntos imprecisos. Basándose en la curva
seno cuadrado como función de pertenencia; se
tiene varios casos posibles, con sus correspondientes funciones de pertenencia, a las cuales las varia-
C à valor máximo de los datos obtenidos de cada
variable.
◊ Segundo análisis
Se toma como base el primer análisis, pero aumentando un punto en la curva seno2 que representa tomar el 95% de los datos de la variable a ser estudiada, para esto se obtiene el valor de α de la ecuación
seno2(α) = 0.05
A à valor mínimo de los datos obtenidos de cada
variable.
B à valor del percentil de cada variable.
C à valor máximo de los datos obtenidos de cada
variable.
D à valor correspondiente al 95% de los datos a ser
modelados.
• Análisis de modelos
De acuerdo al análisis estadístico se puede observar
que los modelos 3 y 4, se adaptan mejor a la realidad del terreno representando los modelos fuzzy
una mejor alternativa para analizar fenómenos naturales.
Al realizar la prueba de hipótesis (fisher) se puede
observar que todos los modelos de acuerdo a las
variables utilizadas representan el fenómeno de
deslizamientos, pero cada uno a su manera, se puede evidenciar que la hipótesis nula es aceptada, es
decir que la variabilidad de los modelos se asemeja a la probabilidad de ocurrencia del fenómeno de
deslizamientos.
2 “Fundamento Teórico para Modelización de Variables Mediante Operadores Difusos”, Padilla, Oswaldo - 2008
185
Fig. 6.7, Modelo de deslizamientos utilizando MARS. Oswaldo Padilla
Fig. 6.8, Primer análisis utilizando metodología fuzzy. Oswaldo Padilla
Fig. 6.10, Segundo análsis tomando el 95% de los datos. Oswaldo Padilla
186
Fig. 6..9, Modelo Fuzzy con el 60 percentil y 80 percentil. Oswaldo Padilla
Fig. 6.11, Modelo Fuzzy con el 60 percentil y 80 percentil. Analizando el 95 % de los datos. Oswaldo Padilla
Tabla 6.4, Análisis estadístico de modelos. Oswaldo Padilla
6.2.6 Conclusiones.
•• Los modelos Fuzzy se asemejan de mejor forma
a la realidad del terreno, mostrando zonas susceptibles a movimientos de masa en los sectores
de las vías, esto se debe a la intervención antrópica, que causa inestabilidad de taludes y pérdida
de la cobertura vegetal. Como se puede observar
en la fotografía, en la vía Papallacta-Baeza cerca
al sector sur-este de la laguna Papallacta, la inestabilidad del talud es evidente, poniendo en peligro la torre eléctrica que se puede observar en la
esquina superior derecha, lo que afectaría la línea
eléctrica del sector, poniendo en riesgo el transito
y personas que circulan por el lugar.
•• El modelo realizado en MARS, muestra de mejor
forma la geología de la zona, en estudios posteriores se puede comprobar si utilizando la misma
metodología, y el mismo número de puntos, en
otro sector de la cordillera, da los mismos resultados, obteniendo así un mapa geológico preliminar, como ayuda de campo
187
•• Los modelos Fuzzy, muestran el comportamiento
de todas las variables con relación a la ocurrencia
del fenómeno de deslizamientos, mostrando resultados más confiables, tanto matemáticamente
(mediante las pruebas estadísticas), como ciertos
sectores que fueron verificados en campo
•• La metodología Fuzzy se presenta como una
técnica alternativa y más eficiente en el modelamiento de deslizamientos de la zona estudiada
Bibliografía
Aguilera Eduardo, Escuela Politécnica Del Ejército, (1996), Informe De
Proyecto: Modelización Numérica De Los Flujos De Lodo Del Volcán
Cotopaxi.
Barberi F., Caruso P., Macedonio G., Pareschi M.t., Rosi M., (1992) Reconstruction And Numerical Simulation Of The Lahar Of The 1877 Eruption
Of Cotopaxi Volcano (Ecuador), Acta Vulcanológica, Volume 2. 1992.
Bosque Sendra Joaquin Y Moreno Jimenez Antonio, (2004) Sistemas De Información Geográfica Y Localización De Instalaciones Y Equipamientos,
Rama
C. Campos, X. Reyes Y X. Rodríguez, “Desarrollo De Una Aplicación Sig
Orientada A La Administración De Riesgos Volcánicos Y Sísmicos En El
Tramo De La Carretera Papallacta-Lago Agrio Y Por Movimientos En
Masa En El Tramo Papallacta – Baeza”, 2003
Campos, Armando. (1998): Educación Y Prevención De Desastres, Red De
Estudios Sociales En Prevención De Desastres En América Latina.
Cardona, Omar., (1996), El Manejo De Riesgos Y Los Preparativos Para Desastres: (Compromiso Institucional Para Mejorar La Calidad De Vida).
Cees Van Westen, “Introducción A Los Deslizamientos: Uso De Los Sig En El
Mapeo De Deslizamientos“, 2001.
Cereceda, Irma Cristina, ”Uso De Los Sig En El Análisis De Susceptibilidad Y
Predicción De Deslizamientos”, 2005.
David Knoke, James H. Kuklinski, (1986), Network Analysis, Beverly Hills
Sage, Tercera Edición.
Escada, Maria Isable, “Aplicação De Técnica Fuzzy Em Sig Como Alternativa Para O Zoneamento Ecológico Econômico”, 1998.
Gómez, M. Y Barredo, (2005) Sistemas De Información Geográfica Y Evaluación Multicriterio En La Ordenación Del Territorio, 2ª Edición
Gutiérrez Puebla, J. Y Urbano, P. (1996): Accessibility In The European
Union: The Impact Of The Trans-European Road Network, Journal Of
Transport Geography (Pergamon Press), Vol.4, Nº1, Pp.15-26.
Gutiérrez Puebla, J., González Aguayo, R. Y Gómez Cerdá, G. (1996): The
European High-Speed Train Network: Predicted Effects On Accessibility
Patterns. Journal Of Transport Geography (Pergamon Press), Vol.4, Nº4,
Pp.227-238.
Gutiérrez Puebla, J., Monzón, A. Y Piñero, J.m. (1998): Accessibility, Network Efficiency, And Transport Infrastructure Planning. Environment
And Planning A, 30, Pp.1337-1350.
Hall Minard, (1977), El Volcanismo En El Ecuador, Instituto Panamericano
De Geografía E Historia Ipgh, Quito-Ecuador
Instituto Nacional De Estadísticas Y Censos, (2002), Folleto De Resultados
Del Censo Nacional De Población Y Vivienda 2001 Para La Provincia
De Pichincha.
Jarrín, J.1, Cando, M.1, Ibadango E.1, Gordón, “Estudio De Deslizamientos
En La Carretera Quito Tena, Tramo La Virgen De Papallacta – Sardinas”, 2001.
Jordan Ekkehard Y Otros, (2004), Determinación Del Volumen Del Casquete
Del Volcán Cotopaxi; Inanhi, Ird Ig-Epn, Ingeominas.
Kosko B, “Neural Networks And Fuzzy Systems”, Eds. Prentice Hall, 1992.
Murria Sharon, (1998), Silvicultura Urbana Y Periurbana En Quito, Ecuador: Estudio De Caso, Departamento De Montes, Organización De Las
Naciones Unidas Para La Agricultura Y La Alimentación Roma.
Padilla, Oswaldo - “Fundamento Teórico Para Modelización De Variables
Mediante Operadores Difusos”, Revista Geoespacial N°4, 2007.
Plaza Nieto Galo, Zevallos Moreno Othón, Escuela Politécnica Nacional
Quito, (1994), La Josefina: Lecciones Aprendidas En Ecuador, Desastres
Y Sociedad, Agosto-Diciembre, No.3, Especial: Desbordes, Inundaciones
Y Diluvios
Quintas, Nuria - “Análisis De La Susceptibilidad Del Terreno A La Formación De Deslizamientos Mediante El Uso De Sistemas De Información
Geográfica”, 2003.
Reyna, Angélica - “El Uso De Los Sistemas De Información Geográfica (Sig)
En El Análisis Demográfico De Situaciones De Desastre”, 2006.
Sandoval, Victor; Real, Pedro - “Modelamiento Y Prognosis Estadística Y
188
Cartográfica Del Cambio En El Uso De La Tierra“, 2005.
Sarria, Francisco Alonso - “Sig Aplicados Al Análisis Y Cartografía De Riesgos”, 2002
Simposio Latinoamericano De Control De Erosión 2002 - “Modelo Para El
Pronostico De La Amenaza Por Deslizamientos En Tiempo Real”, 2001.
Sodiro Luis, (1987), Relación Sobre La Erupción Del Cotopaxi Acaecido El
Día 26 De Junio De 1877
Verges, Giovanni - “Uso De Modelos Espaciales Para El Análisis Estadístico”, 2001
Westen, C.j. Van - “Herramientas Para El Análisis De Mapas”, 2005.
(Footnotes)
1 Datos obtenidos del Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC)
del Ecuador del V Censo de población.
CAPÍTULO
7
Geoportales, Usabilidad y Emergencia
Miguel Ángel Bernabé Poveda, Maria Ester Gonzalez
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Sangolquí, Ecuador
Capítulo 7: Geoportales, Usabilidad y Emergencia
Resumen
La utilización de la Información Geográfica (IG)
continúa aumentando y cada vez se reconoce más su
importancia para la toma de decisiones tanto en la
parte pública como en la privada. En este contexto,
las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE), que
son un conjunto de datos, metadatos, tecnologías,
estándares, normas y políticas sustentadas en una
estructura organizativa, ofrecen una acceso a la IG
más actualizada a través de portales especializados
llamados genéricamente “geoportales”. Éstos están
disponible en Internet y son la puerta de entrada a
las IDE. La disponibilidad de estos geoportales no
resulta suficiente para la toma de decisiones si no
respetan los estándares de usabilidad para que distintos tipos de usuarios (geoexpertos y no-geoxpertos) puedan utilizar la IG disponible en los mismos.
Palabras clave: Información Geográfica (IG),
Geoportales, Infraestructura de Datos Espaciales
(IDE), usabilidad, geoportales de emergencias
7.0 Introducción
“Todo ocurre en algún sitio”. Con esta tautología
comienza el informe de las Naciones Unidas (UNGGIM, 2013) que trata de predecir las tendencias
de la información geoespacial en los próximos 5-10
años. Y no es vacua esa evidencia. También hace
veinte años las cosas ocurrían en algún lugar; lo
nuevo es que hoy “todo ocurre en algún sitio y es
susceptible de ser registrado”.
La importancia de la afirmación estriba en la capacidad actual para almacenar los fenómenos añadiéndoles su ubicación. Hoy se habla del “Internet de las cosas” (1) en el
que los objetos generan datos que informan de su
estado al usuario. Incluso a veces, como en el caso
de los portadores de teléfonos celulares, los datos
se proporcionan de manera involuntaria. No hace
falta mucha imaginación para darse cuenta de la
magnitud de datos susceptibles de ser almacenados.
Ese crecimiento exponencial de datos geolocalizados tendrá influencia en la toma de decisiones en
la mayoría de los campos de la actividad humana,
ya sea por los datos tomados de forma activa, por
medio de microsensores con funciones de los sistemas de navegación por satélite que ya comienzan a
aparecer (teléfonos, sensores de movimiento, de sonido, de alarma, de consumo) (López, 2012), como
190
de forma pasiva, por ejemplo, mediante la generación de información por medio de las redes sociales. Toda esta información, podrá ser visualizada en
forma de capas de mapas en sistemas cartográficos
(Pascual, 2012), de manera que podrán superponerse a la información básica topográfica y visualizarse ambas, pudiendo tomarse decisiones sobre
aspectos que antes no eran fáciles de representar ni
de visualizar. La multiplicidad de datos disponibles obligará a desarrollar sistemas “entendibles” por los humanos,
de manera que los de datos transformados en gráficos, sean fáciles de entender. Y no sólo eso, sino
que el uso de esa información obligará a tener en
cuenta las limitaciones del entendimiento humano
para comprender la información y gestionarla, por
lo que deberán desarrollarse sistemas fácilmente
usables (Brown, 2010, 2012). En el caso de las situaciones de riesgos naturales, este panorama de (a)
objetos sensorizados enviando información instantánea sobre fenómenos naturales (fuegos, temblores, terremotos, volcanes, inundaciones, tsunamis,
etc.), (b) de almacenes de información acumulando
esa información y organizándola y (c) de sistemas
gráficos que en base a esa información almacenada
generen soluciones cartográficas como respuesta a
una alarma, hace sospechar que será necesario una
formación multidisciplinar que desarrolle sistemas
e interfaces adecuados para el uso ubicuo de esa
información que hasta el momento están poco desarrollados (Harding, 2013) . El objetivo de este capítulo es divulgar, a grandes
rasgos, la importancia que tendrá en este futuro
próximo, la implantación de herramientas denominadas Infraestructuras de Datos Espaciales
(IDE), que permiten obtener, de manera ubicua,
la información geográfica generada por las diferentes organizaciones (estatales o no estatales) y
la necesidad de que esas herramientas sean usables para el gran público y en especial en sistemas de emergencias. Tras esta introducción que
ha tratado de explicar la importancia de los datos
geográficos, y con objeto de dar una panorámica
sobre el acceso a datos en situaciones de emergencias, se definirá lo que son las IDE y posteriormente se tratarán los geoportales, como puerta de acceso a ellas. Puesto que es crítico que el
usuario comprenda la estructura de esos geoportales y pueda llegar a utilizar la información que
está disponible y accesible, se hará hincapié en
la necesidad de aplicar los principios de la usabilidad a los geoportales. Finalmente se pondrá el
ejemplo de cómo actúan hoy los geportales de las
instituciones relacionadas con la protección ciudadana frente a riesgos naturales y un pequeño
ejemplo de cómo deberían actuar para que fueran
más útiles al público en general.
7.1 El acceso a la Información Geográfica (IG)
La IG es la información relacionada con objetos o
fenómenos que están asociados con una localización referida a la superficie de la Tierra (2) . Hasta
los inicios del siglo XX, la IG se conseguía por
métodos descriptivos (historias, relatos, anotaciones) y por métodos topo-geodésicos basados en
medidas directas (cintas, cuerdas, cadenas) o métodos indirectos basados en instrumentos ópticos
(teodolitos, brújulas, niveles, sextantes). Con esos
instrumentos se realizaron los mapas nacionales,
orgullo de los países. La fotografía métrica terrestre y fundamentalmente su posterior perfeccionamiento en la fotografía aérea con capacidades métricas (fotogrametría) ampliaron tanto la velocidad
de captura de datos como la precisión. La llegada
de los primeros satélites artificiales en la década
de los 60 del siglo XX, no solo con sus instrumentos fotográficos y captura de imágenes, tanto en la
banda del espectro visible como en otras bandas
no visibles (infrarroja, ultravioleta, térmica), con la
tecnología que se conoció como Detección Remota
o Teledetección, la información sobre la Tierra y
el acúmulo de información disponible se multiplicó vertiginosamente potenciando el estudio de la
variable tiempo aplicada a la geoinformación. El
siguiente paso cuantitativo en cuanto a la captura
de IG se da con la implantación de los sistemas de
posicionamiento basados en satélites. También en
mitad de los años 60 del siglo pasado, se inicia la
puesta en órbita de una constelación de satélites
que proporcionaban con una gran precisión la ubicación de objetos que dispusieran de un sistema
de comunicación compatible con esa constelación.
Hoy todos los smartphones y muchos objetos que
nos rodean (vehículos, sensores de alarma, medidores de energía, etc.) pueden disponer de esa
característica que han pasado a ser colaboradores
en la captura de IG. Muchas otras tecnologías actuales de captura como los escáner tipo LIDAR y
las tecnologías relacionadas con la gestión de esa
información, nos permiten disponer de una inimaginable cantidad de IG (Plata, 2011).
Hasta hace menos de veinte años, esa información
se quedaba almacenada en las instituciones que la
recogían y cuando eran compartidas con otras instituciones (si es que lo eran) era mediante pagos o
convenios. No existía una filosofía de “compartir”
la información ni con los de dentro de las fronteras
ni menos con los de fuera. Se daba el caso de instituciones del mismo Estado que “no se hablaban”
y cada cual generaba su propia información con la
consiguiente duplicación y a veces triplicación de
gastos y datos (Rodríguez, 2011).
La aparición de Internet y su expansión a partir de la
década de 1990, el convencimiento de que había que
compartir con los vecinos la información disponible
para solucionar problemas comunes (migraciones de
aves que pueden ser vectores de enfermedades, aguas
comunes, lluvias ácidas que no saben de fronteras), y
la posibilidad de compartir mediante las redes de comunicación los datos, impulsaron la idea de compartir la información y de homogeneizar globalmente
procesos y geotecnologías. Comenzó un proceso de
establecimiento de estándares de la IG, de creación
de herramientas tecnológicas y de firmas de acuerdos
políticos con objeto de hacer que la IG fuese interoperable y fuese fácilmente compartida globalmente.
La creación de estándares, gracias a la Organización
ISO por medio de la norma ISO TC211, los trabajos del Open Geospatial Consortium (OGC) en pos
de dotar de interoperabilidad a la IG para que fuese
entendida por cualquier sistema cartográfico, y los
esfuerzos de Organizaciones Internacionales como
GSDI a nivel global, INSPIRE en Europa, IPGH en
las Américas, pusieron los cimientos para la creación
y establecimiento de lo que se conoce como Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE o SDI en su acrónimo sajón). En el mundo de la IG, este concepto
de información distribuida y compartida ha sido un
punto de inflexión para la globalización en la toma
de decisiones (Longley, 2005).
7.2 Infraestructura de Datos Espaciales (IDE)
Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) son
un conjunto de tecnologías, estándares y acuerdos
políticos que facilitan el acceso e intercambio de la
IG (Nebert, 2004). Son una respuesta concreta a la
demanda y necesidades expuestas desde distintos
ámbitos (público y privado), de acceso ubicuo a IG
generada en organismos oficiales del estado (catastro, medio ambiente, educación, etc.) que debe ser
de la mayor calidad y actualidad posible, de fácil
acceso y que se pueda integrar con otra información
proveniente de otro lugar.
191
El Recetario IDE, una traducción del documento
SDI CookBook, V.2 (Nebert, 2004), intenta dar una
explicación más concisa del concepto de IDE y afirma que es una “plataforma” en Internet que:
a.Incluye datos y atributos geográficos,
b.Aporta documentación suficiente sobre esos datos (metadatos),
c.Dispone de un medio para localizar, visualizar y
valorar los datos (catálogos)
d.Dispone de algún método para acceder a los datos geográficos localizados.
e.Proporciona servicios para utilizar aplicaciones
con los datos.
f. Exige la existencia de acuerdos organizativos necesarios para coordinarla y administrarla a escala
regional, nacional y transnacional
En la Directiva Europea INSPIRE, por la que se establece una IDE en la Comunidad Europea (2007),
se expresa en el Artículo 3 del Capítulo I (Disposiciones Generales) que se entenderá por IDE “al
conjunto de (a) metadatos, conjuntos de datos espaciales y los servicios de datos espaciales; (b) los
servicios y tecnologías de red; (c) los acuerdos sobre puesta en común, acceso y utilización; y (d) los
mecanismos, procesos y procedimientos de coordinación y seguimiento …”
Así mismo se detallan los componentes que constituirán la misma, delimitando su alcance, así como
la correspondiente definición de cada uno de ellos:
a.Conjunto de datos espaciales: recopilación identificable de datos espaciales.
b.Metadatos: comprenden la información que describe los conjuntos y servicios de datos espaciales, permitiendo localizarlos, inventariarlos y
utilizarlos.
c.Servicios de datos espaciales: las operaciones
que pueden realizarse a través de aplicaciones informáticas sobre los datos espaciales.
d.Servicios y tecnologías de red: servicios y aplicaciones tecnológicas que permiten acceder a los
datos espaciales.
e.Acuerdos institucionales para la puesta en común, acceso y utilización de los datos espaciales.
f. Mecanismos y procedimientos de coordinación y
seguimiento.
192
La diversidad de definiciones que se encuentran
de IDE se caracterizan por orientarse, de forma
homogénea, hacia un espíritu colaborativo, para
fomentar la interoperabilidad de datos y sistemas y construirse en base a los mismos componentes, aunque se afirma (Groot, 2000) que
el concepto de IDE va más allá que el conjunto
de sus componentes. La interoperabilidad trata
también sobre la forma en la que éstos deben
combinarse, integrarse y coordinarse, lo cual resulta fundamental para proporcionar IG consistente a los usuarios. Creemos que la definición
de que una IDE es “una iniciativa que trata de
responder a la necesidad de cooperación entre diferentes usuarios y productores de datos
espaciales para proporcionar los medios y el
entorno que permitan su compartición y desarrollo, teniendo como objetivo último promover
el desarrollo económico, estimular una mejor
administración y fomentar la sostenibilidad ambiental“ (Williamson, 2003), es una definición
sencilla y adecuada.
7.3 Geoportales IDE
Para poder acceder de forma ubicua a la información geográfica que está almacenada en las bases
de datos gubernamentales y compartirla, debe existir un sistema de comunicación que lo permita e
Internet, por su flexibilidad, resulta ser el soporte
más adecuado (Capdevilla, 2004). Por su naturaleza, Internet proporciona a las IDE una arquitectura
organizada de forma distribuida (CCE, 2009), que
garantiza el acceso del público a la IG a través de
los servicios que pueden ofrecerse a través de la
red. Estos servicios (Servidores de Mapas, Servidores de Objetos, Catálogos de información Geográfica, etc.) se desarrollaron por una comunidad
internacional denominada Open Geospatial Consortium (OGC) (3) que buscaba la incorporación
del concepto “interoperabilidad” en la información
geográfica pues el intercambio de esa información
tenía serias dificultades debido a la ausencia de estándares. A este respecto, se define la interoperabilidad como la habilidad de dos o más sistemas
o componentes para intercambiar información y
utilizar la información intercambiada (IEEE, 2009)
La arquitectura informática que permite acceder
a través de Internet a los distintos servicios OGC,
se concreta en un portal web, que al dar acceso a
datos y servicios geográficos, recibe el nombre de
Geoportal.
7.3.1 ¿Qué es un geoportal?
Un geoportal es el “escaparate o vidriera” y la puerta de entrada, que tienen en Internet las instituciones relacionadas con la IG, a través del cual se pone
a disposición de los ciudadanos los datos e información generada por las mismas (Fig. 7.1). En ese
espacio virtual el usuario puede localizar datos y
servicios a partir de catálogos; visualizar mapas e
interactuar con ellos; descargar conjuntos de datos
e incluso procesar la información. Sus orígenes podemos encontrarlos en los desarrollos de MapQuest
(4) comprado en 1999 por AOL o el de MapBlast
(5) hoy en manos de Bing (Tait, 2005).
Fig. 7.1, A la izquierda la página web de entrada a un Geoportal que es
como la puerta de entrada a una geoinstitución. A la derecha el escaparate o
vidriera de una tienda de cartografía. Ambas cumplen la misión de invitar a
entrar para curiosear… y para comprar.
Diferentes definiciones intentan concretar lo que es
un geoportal sin que conozcamos que alguna de las
organizaciones más relevantes en el entorno de la
IG hayan dado una definición que sea aceptada de
forma global, aunque algunos trabajos (Ash, 2009)
hayan intentado establecerla.
La Directiva INSPIRE dispone de una definición de
geoportal diciendo que “Inspire geo-portal means
an Internet site or equivalent, providing access to
the services referred to in Article 11”(6). Este Artículo 11, obliga a los miembros europeos a establecer y operar una red [en Internet] con servicios
técnicos operando sobre los conjuntos de datos espaciales (con sus metadatos), de manera que exista
una serie de servicios que se detallan a continuación, con (i) los que a nuestro juicio son útiles a
los consumidores de IG inexpertos en Sistemas de
Información Geográfica (SIG) y con (e) a los que
son propios para expertos:
a.Servicios de localización de datos espaciales (i)
y geoservicios mostrando además los metadatos
tanto de los datos como de los geoservicios (e).
b.Servicios de visualización que permita mostrar,
navegar, zoom in/out, desplazarse (i) y superponer conjuntos de datos espaciales (i) así como sus
metadatos (e).
c.Servicio de acceso directo o descarga de conjuntos de datos espaciales o parte de ellos (e).
d.Servicios de transformación, que permita operar
sobre los conjuntos de datos para lograr su interoperabilidad (e)
e.Servicios de llamada a otros servicios de datos
espaciales (e).
La página del Global Earth Observation System of
Systems (GEOSS), no proporciona una definición
lexicológica de geoportal ni una especificación de
los servicios mínimos que se deberían ofrecer. Éstos
quedan definidos por la definición ostensiva, suministrando ejemplos de lo que el geoportal se propone, lo cual siempre es incompleto:”The ‘GEOPortal’
offers a single Internet access point for users seeking
data, imagery and analytical software packages relevant to all parts of the globe. It connects users to
existing data bases and portals and provides reliable, up-to-date and user friendly information – vital
for the work of decision makers, planners and emergency managers” (7)
Este tipo de definiciones ostensivas del concepto
“geoportal”, como la anterior, son comunes al no
existir una definición canónica del término. Eso es
lo que hace el geoportal Terrasit de la Comunidad
Valenciana “Diez cosas que puedes hacer en un
Geoportal” (8) o como lo hace la Red Iberoamericana de infraestructuras de Información Geográfica
(Red 3IGEO) (9)
El comentario (a modo de definición) que sobre el
término geoportal proporciona la IDE de España es
que “La puesta en práctica de un proyecto IDE se
materializa a través de un Geoportal que ofrezca
como mínimo los siguientes tres clientes: visualización (que permita la visualización de los datos a
través de servicios web y, opcionalmente, su consulta), localización (que posibilite la búsqueda de
conjuntos de datos y servicios a través del contenido de sus metadatos) y nomenclátor (que permita
la localización en un mapa a través de un nombre
geográfico)” (10)
Hay que hacer notar que en estas definiciones se
habla de “información fácilmente usable” y se afirma que es “vital para algunas profesiones como los
gestores de emergencias”. Sin embargo, los profesionales de las emergencias, que no tienen por qué
ser expertos en geoinformación (bomberos, servicios de emergencias de ayuntamientos, ambulancias y emergencias médicas, policía local), tienen
que tomar decisiones con rapidez, lo cual implica
que el acceso y comprensión de los contenidos del
193
geoportal deben ser posibles de manera sencilla,
fácil y usable. Se hace hincapié en que esta deseada usabilidad no está presente en la mayoría de los
geoportales, como más adelante se mostrará.
7.3.2 ¿Quiénes son los usuarios de un geoportal?
Aunque para (Komarkova, 2007) los usuarios de un
geoportal pueden clasificarse, en función de su nivel de destreza, en:
1.Usuarios de perfil alto, que corresponde a los especialistas en la IG que gestionan datos, analizan y proporcionan los resultados de su trabajo a
otros usuarios.
2.Usuarios de perfil medio que tienen unas necesidades de uso de la IG determinadas y alcanzables
con relativa facilidad.
3.Usuarios ocasionales, como los turistas, estudiantes etc., que utilizan ocasionalmente la IG
utilizando funcionalidades básicas como seleccionar y visualizar una capa de datos, cambiar
de escala, ejecutar consultas simples, imprimir
o guardar el mapa resultante. La mayoría de los
usuarios pertenecen a este perfil. Esta última afirmación tiene mucho interés.
Para facilitar la exposición en nuestro caso lo simplificaremos y asumiremos que son dos los tipos
de posibles consumidores; esto además es conforme con la clasificación de usuarios de la IG de
un geoportal que se hace en One Geology Europe
(OGE) (Téllez, 2009):
1.Los “usuarios SIG” (geo-expertos, geo-científicos).
2.El resto (profesionales y científicos no geo-expertos, ciudadanos curiosos, turistas, niños, estudiantes, etc.)
Los del primer grupo conocen lo que son las capas
de información, el tipo y extensión de los archivos,
el uso recomendado, la calidad de los datos y en
general los metadatos de la información; su acción
más habitual será la de buscar y localizar los datos o
la información que necesita, comprobar sus características, contactar con el propietario y adquirirlos
o bajarlos a su sistema si tuvieran permiso para ello.
Otros también estarán interesados en aprovechar la
ingente cantidad de datos provenientes de distintos
servidores disponible en las IDE para procesarlos,
obtener nueva información, analizarlos, etc.
A los del segundo grupo no les suele importar lo
que son las capas de información, ni el tipo de ar194
chivos, ni su extensión; quiere ver un mapa, quizás
ya predefinido, sobre un tema concreto y les gustaría poder imprimirlo. Estos consumidores están
acostumbrado a navegar en Google Maps u otros
globos virtuales, por lo que también quieren hacer
zoom para ver una zona con más claridad o centrarse en una zona más concreta. Tampoco saben lo que
son, o no les importan en principio, los metadatos.
Suelen familiarizarse pronto con el manejo de los
visores de mapas pero pocos visores les permiten
añadir capas y modificar su visualización de una
manera sencilla.
En el entorno de esta publicación hablaremos de
geoexpertos y no-geoexpertos.
Aunque más arriba hemos descartado la clasificación de (Komarkova, 2007), nos interesa abundar
en la última afirmación de su clasificación, donde
afirma que “la mayoría de los usuarios pertenecen a
este perfil”. Es afirmación es interesante pues, en la
mayoría de los geoportales analizados, ésta es la población más olvidada. Eso no parece ser una opinión
que importe demasiado. Incluso en (Aditya, 2007) se
afirma que los geoportales deben estar orientados a
conjugar el interés de los proveedores por promocionar y diseminar sus productos de IG con la demanda de los usuarios para alcanzar esa información, lo
cual parece señalar de manera tácita a los usuarios
más experimentados.
Sin embargo, la recomendación de facilitar el uso a
todos los usuarios de los geoportales está presente
tanto en la Directiva europea INSPIRE (2007) como
en las legislaciones de algunos de los países, como
es el caso de España que, en su ley LISIGE (2010),
apuesta para que los servicios de los geoportales
sean fáciles de utilizar por todos los usuarios. Algunos autores ya se han planteado cómo lograr un
geoportal útil y atractivo para los usuarios a los que
está destinado (Manrique, 2012).
7.3.3 ¿Qué desean los usuarios de la IG respecto
a los Geoportales?
Por nuestra experiencia intuimos que sería deseable
que el usuario que busca geoinformación pudiera
acceder a ésta desde un lugar único; algo así como
entrar a un gran almacén en vez de ir entrando en
pequeñas tiendas de barrio inconexas buscando
lo que se quiere. La IDE nacionales como ocurre
con la IDE de España <www.idee.es>, deberían ser
los “nodos” donde se reunieran y convergieran las
puertas de entrada a las IDE regionales, locales y
temáticas. De esta manera:
a.Se evitaría deambular por diversos servidores
que ofrezcan distinto tipo de información: global, continental, regional, nacional, provincial
o local.
b.Se evitaría ir en busca de las IDE de las instituciones temáticas o con información especializada
(climatología, usos del suelo, edafología, población, etc.). Se supone que los usuarios, una vez
localizado en la IDE del país el entorno geográfico en el que hacer las búsquedas (por ejemplo la
provincia de Pichincha) y la escala que prefieren
(por ejemplo a escala “de municipio”), querrían,
desde esa misma IDE nacional activar las capas
temáticas con la información municipal que buscan y que ésta se superpongan a la cartografía
básica de referencia. El geoportal de Magic (11)
es un buen ejemplo de facilidad de uso y ayuda
paso a paso
c.Se prefiere entrar a un geoportal único (ya sea
global o nacional) y que éste, de manera transparente a los usuarios, conecte con los distintos
servidores que le van acercando a la información
que él solicita. También en este caso Google ha
acostumbrado a los usuarios a llegar en pocos pasos a lo que buscan desde una página única.
Para simplificar lo anterior, podemos afirmar que el
usuario medio espera que el geoportal se comporte
como lo haría el dependiente de una librería cartográfica: “[Buenas tardes], quiero un mapa edafológico, lo más actual posible del municipio de Sangolquí, en la provincia de Pichincha en Ecuador”.
El dependiente le sacaría el mapa que estuviera disponible (o le diría de qué dispone que sea similar a
lo que él desea) y el cliente, tras analizarlo y si se
ajusta a sus necesidades, lo compraría. De manera
similar, si el dependiente no fuera un humano sino
que fuera un sistema informático, se sentiría satisfecho si en la pantalla, como respuesta a su solicitud de mapa edafológico, el sistema le mostrara una
imagen de la cartografía edafológica disponible de
Sangolquí (si esta cartografía existiera) o la edafológica de escala más cercana existente y una nota
sobre esa carencia. El usuario querría también hacer
zoom + o zoom – hasta donde la escala del mapa o
la resolución visual le permitieran, para analizar sus
características y ver si es adecuado para sus necesidades. Y lo que el usuario no quiere es que como
respuesta a su búsqueda le aparezcan en pantalla
cientos de referencias que parcialmente se ajusten
a lo solicitado (mapa del municipio de Sangolquí;
mapa edafológico de Ecuador; mapa del volcán Pichincha; mapa de la Provincia de Pichincha, etc.)
7.3.4 Geoportales y usabilidad
Para que se cumplan los objetivos de ser accesibles
a todo tipo de usuarios, el interface de entrada al
geoportal y las operaciones necesarias para acceder
a la información, deberían cumplir, como en todo
servicio de información, con los requisitos de usabilidad que se citan en la norma ISO/IEC 9241-11
Def 3.3 que define la usabilidad como el “grado en
el que un producto puede ser usado por determinados usuarios para conseguir objetivos específicos
con efectividad, eficiencia y satisfacción en un contexto de uso específico”
La Fig. 7.2 muestra, a la izquierda, el considerado
portal más sencillo y visitado del mundo que a pesar de su popularidad ha preferido la sencillez de su
uso a la presunción de mostrar sus enormes contenidos. A la derecha una recreación (absolutamente
ficticia) del Portal de Google si se aplicaran los abigarrados estándares que usan algunos geoportales
IDE. ¿Gana algo el portal de Google por el hecho
de tener un escaparate como el de una tienda china
de “Todo a dólar” (Fig. 7.3) en vez de esa estética
minimalista que actualmente le caracteriza?
No existe mucha literatura científica referida a
la usabilidad de los geoportales. El documento “Best practice report on geoportals” (Tellez,
2009), uno de los trabajos más completos que conocemos sobre geoportales. En él se afirma que
“la usabilidad es crucial para los usuarios no
profesionales” y dedica un epígrafe completo a
la mejora de la usabilidad para los ciudadanos,
Fig 7.2, La realidad y la (no deseada) ficción
Fig. 7.3, La sencillez minimalista y el abigarramiento en el diseño de espacios
195
analizando los problemas que tanto usuarios profesionales como no profesionales tienen a la hora
de entender la información.
7.4 Usabilidad en geoportales IDE
Para que un geoportal cumpla las normas de usabilidad, según la norma ISO que regula esa característica, el geoportal debería ser eficaz, eficiente y
dar satisfacción al usuario. El geoportal sería eficaz
si el usuario, sea del tipo que sea, logra realizar con
exactitud y exhaustividad los objetivos planificados (ISO 9241-11 Def. 3.2). Sería eficiente si logra
los objetivos utilizando pocos recursos en relación
con la exactitud y exhaustividad (ISO/IEC 9241-11
Def 3.3) y satisfaría al usuario si éste obtiene lo
que buscaba sin molestias y con actitudes positivas
(ISO/IEC 9241-11 Def 3.4). En algunos trabajos
(12) y (Téllez, 2009), se detallan aspectos de la medida de la usabilidad de un geoportal en lo que se
refiere a las búsquedas.
Ciertamente la comunidad geográfica está realizando un enorme esfuerzo para disponer de herramientas IDE. Estas herramientas ponen el acento
en su capacidad de ser un SIG distribuido (Rodríguez, 2007; Tait, 2007; Bernard, 2005; Sikder,
2013), y por lo tanto, mientras no haya un interfaz
capaz de hacer que el gran público pueda actuar
con ellas, (de la misma manera que hoy la mayoría
de usuarios pueden trabajar con procesadores de
texto, y otros programas multimedia que no hace
mucho tiempo eran propios de profesionales muy
especializados), sólo serán utilizadas por usuarios
geoexpertos. Pero no hay que olvidar que las IDE
tienen vocación universal, de manera que deben
servir a todo tipo de usuarios. Progresivamente
van aumentando las necesidades de IG en muchas
comunidades de usuarios que no son estrictamente
geoexpertas (médicos, economistas, arquitectos,
planificadores, expertos en marketing, responsables de protección civil y otras). Para garantizar
que estos profesionales tomen decisiones adecuadas sobre el territorio, las IDE deben desarrollar
interfaces con altos grados de usabilidad, amables
y fáciles de usar por ellos.
Puesto que generalmente las IDE son instaladas
por informáticos con conocimientos de información geográfica, es habitual que las IDE que se
inician, no pongan su énfasis en la usabilidad sino
en garantizar el funcionamiento de los servicios y
garantizando que los datos llegan a los usuarios
geoexpertos. Esto hace que generalmente los da196
tos sean proporcionados en un formato que no es
entendible para los no-expertos. La tecnología en
sí misma no va a garantizar el éxito de los geoportales como plataformas universales hasta que no
se desarrollen sistemas expertos que proporcionen
a todos los tipos de usuarios exactamente lo que
necesiten. Con el tiempo, sería deseable ver que
esos Geoportales que empiezan su andadura, lleguen a buscar, localizar y presentar la información
al usuario en forma de mapas temáticos. (Rautenbach, 2013) mediante la orquestación de los
geoservicios disponibles como Servidores Web
de Mapas (WMS), Servidores Web de Objetos
geográficos (WFS) y Descriptores de Capas con
estilos (SLD).
En párrafos anteriores sugeríamos la necesidad
de que existiera un geoportal nacional que se
encargara de ser el “nodo” de todos los geoportales del país. La ausencia de este “geoportal de
geoportales” hace que la proliferación de portales
IDE puestos en funcionamiento por las diferentes
geoinstituciones, se conviertan en auténticas “islas” de información geográfica sin apenas conectividad ni comunicación entre ellas. Este aislamiento fomenta el que no haya interfaces estándares
para facilitar a diferentes usuarios de diferentes
plataforma “llegar a terreno conocido” sino que
deben andar descubriendo las propias características de cada geoportal. El usuario se ve obligado
a viajar (a veces desesperadamente) de una IDE
a otra en busca de la información deseada y a luchar contra los distintos interface de la variedad de
geoportales que visita. Sería deseable que el usuario acceda a la IG por la puerta o geoportal que
quiera pero que llegue a una gran plaza central,
un sistema de geoportales (como hemos afirmado
más arriba, promocionado por la IDE nacional de
cada país) desde donde acceder a toda la información nacional casi inmediatamente. Algo similar a
lo deseado en los llamados “OneStep portal” (Bernard, 2005b), (Koerten, 2011). En caso contrario,
los usuarios de geoportales, dada la ausencia de
conexiones directas y transparentes al usuario entre unos geoportales y otros, deben salir de uno y
moverse al otro en busca de datos. Estos tránsitos para los usuarios expertos pueden ser triviales
pero para los usuarios ocasionales esa falta de homogeneidad y de usabilidad puede ser crítica. Incluso esa misma dificultad pueden sufrir los usuarios no tan ocasionales pero que se encuentran en
situaciones de urgencia para tomar las decisiones
necesarias por el disparo de una alarma de riesgo.
7.4.1 Una consecuencia de la falta de usabilidad
de un geoportal
Para evidenciar cómo los diseños de geoportales
no son tan usables ni tan fáciles de usar como los
diseñadores creen, se expone a continuación el estudio, con resultados casi dramáticos acerca de la
facilidad de uso de los geoportales, que se realizó
sobre el Geoportal de Suecia. El trabajo consistía
en realizar siete búsquedas con diferentes criterios
y tres ejercicios para mostrar y añadir capas a un
servicio WMS. La prueba fue realizada por 14 profesionales SIG con varios años de experiencia (cinco pertenecían a las Fuerzas Armadas y nueve eran
funcionarios de distintos servicios públicos). Se
utilizó el software SUMI (Software Usability Measurement Inventory) para medir las características
de: eficiencia, reacción emocional, facilidad de uso,
control y facilidad de aprendizaje. Las tareas encomendadas fueron:
de los geoportales institucionales deben estar alineados, expresa o tácitamente, con los objetivos
de las IDE, esto es, fundamentalmente compartir
información geográfica (datos y servicios). Una
evaluación de la página de acceso a los geoportales
institucionales podría poner de manifiesto si esos
objetivos son alcanzados. Y, ¿concuerdan los objetivos de las IDE con lo que se alcanza a través
del geoportal? Para comprobar eso se realizó un
ejercicio académico con alumnos del Programa de
Doctorado en Ingeniería Geográfica de la Universidad Politécnica de Madrid. El ejercicio consistía
en aplicar el análisis apriorístico de Nielsen (Byun,
2010) a distintas páginas de entrada de geoportales
y comprobar el resultado. Como ejemplo mostraremos el análisis realizado sobre el geoportal del año
2011 de la IDE de España (IDEE)
01.- Abrir el Geoportal
02.- Buscar un data set mediante texto libre
03.- Buscar un data set especificando categoría
04.- Buscar especificando extensión geográfica
05.- Buscar por texto libre + categoría
06.- Buscar por texto libre + extensión geográfica
07.- Buscar por categoría + extensión geográfica
08.- Buscar por categoría + extensión + texto libre
09.- Mostrar y quitar un WMS
10.- Añadir un WMS mediante su URL
11.- Ejercicios en el mapa y capas
El resultado fue que sólo 2 de los 14 participantes
completaron las 11 tareas. Esa conclusión nos parece que debería dar pie a serias consideraciones. Si
ni siquiera los expertos en SIG son capaces de hacer las tareas que se supone que son para un público
en general, ¿qué ocurrirá con ese público general al
que teóricamente está dirigido un geoportal? Creemos que algo está fallando en la usabilidad del diseño de los geoportales.
7.4.2 Los objetivos del geoportal frente al usuario
A veces el usuario que entra a un geoportal en busca
de información no sabe muy bien dónde ha entrado.
¿Habrá allí lo que busca?
Los objetivos de cada IDE deberían quedar claramente evidenciados por medio de las características
que el propio geoportal muestra a los usuarios. Los
objetivos de los propietarios o de los responsables
Fig. 7.4, Análisis del geoportal IDEE
La Fig. 7.4 muestra, a la izquierda, la página principal del portal IDEE en el 2011. En el centro los
colores que se aplicaron sobre la web anterior en
función del interés de cada espacio. A la derecha el
resultado de aplicar los colores. El resultado es una
impronta cromática de la importancia que la IDEE
ha puesto en cada campo de interés. Para facilitar la
lectura cuantitativa de las superficies utilizadas se
ha transformado esta aplicación cromática en gráfico de tarta (Fig. 7.5)
197
La Fig.7.7 muestra los porcentajes usados en las
páginas principales de los geoportales de algunas
comunidades de España (año 2011). El código de
colores y lo que representa cada sector se corresponden con los que se muestran en las figuras anteriores. Como se aprecia, parece que no solo en los
responsables de la IDE Nacional de España existe
un gran interés por la autopromoción, sino que este
interés es generalizado en las IDE de la Comunidades Autónomas españolas que fueron objeto de
análisis, siendo en algunos casos el color verde de
los datos y los servicios, mucho menos importantes
que la autopromoción.
Fig. 7.5, Distribución de espacios (%) en IDEE
La Fig 7.5 muestra el porcentaje correspondiente a
los espacios dedicados a diferentes temas en la página principal de la IDEE. La pregunta que aparece
es: ¿Corresponden esos porcentajes con los intereses
de los responsables del geoportal? Nuestra opinión
es que dudamos que su interés principal fuera la auto-promoción, pero los resultados no dejan lugar a
dudas. Aunque es cierto que esta respuesta cromática es subjetiva y puede variar considerablemente
dependiendo del analista, en la serie de gráficos que
se muestran en la Fig. 7.6 y que corresponden al análisis de seis personas distintas sobre la misma página
web de la IDEE, se observa que, dentro de la discrepancia, hay una cierta homogeneidad con el resultado de la Fig. 7.5.
Fig. 7.7, Distribución de espacios (%). IDE de Comunidades Autónomas españolas (2011
Sería también interesante analizar si la página principal de los geoportales de las IDE de los países de
Latinoamerica (Fig. 7.8) orientan a sus usuario en
el uso de la IG.
Fig. 7.8, Geoportales de diferentes países de Latinoamérica
El geoportal de Bolivia (Fig. 7.9) es un ejemplo de
portal sencillo que facilita el uso.
Fig. 7.6, Distribución de espacios (%) en IDEE resultado del análisis de 6
alumnos
198
Respecto a la facilidad de uso de los contenidos de
los geoportales quisiéramos incidir en el hecho de
no perder de vista las necesidades de los usuarios.
En algunos casos, da la sensación de que al responsable de los geoservicios del geoportal sólo le ha
importado tener en cuenta al geoexperto o al habilidoso en geoinformática pues le contesta “en lenguaje XML”. Por ejemplo, veamos qué ocurre en el
geoportal de la IDE de Chile que es muy completo
y ofrece una importante cantidad y variedad de IG.
Vamos a ver como el hecho de que no haya páginas diferenciadas para geoexpertos y para usuarios
ocasionales, hace que éstos no encuentren lo que
buscan o no sepan utilizar lo que encuentran.
tra asimismo un documento pdf que le permite visualizar la cartografía en un formato común. Como
ejemplo de un paso más allá en la usabilidad de la
IG, también el usuario ocasional puede acceder en
ese mismo servidor a una cartografía interactiva
(Fig. 7.12) que le permite disponer de un mapa en
su propio ordenador en el que se pueden activar y
desactivar capas. No es esto tan útil como un SIG,
pero le ayuda a entender la realidad del territorio
más que un simple mapa estático.
Fig. 7.9, IDE de Bolivia. Fuente: http://geo.gob.bo/ (Recuperado el 20 de
enero de 2014)
Fig. 7.11, CHJ: acceso a cartografía. Archivo pdf para el no-experto y shape
para el experto. Fuente: http://goo.gl/nHuIhS (Recuperado el 20 de enero de
2014)
Fig. 7.12, CHJ. Varios mapas a partir de un documento interactivo en formato pdf.
Fuente: http://goo.gl/eHWI4i (Recuperado el 20 de enero de 2014)
7.5 Geoportales IDE para la gestión de emergencias
Fig. 7.10, IDE de Chile. Fuente: http://www.geoportal.cl/Visor/ (Recuperado
el 20 de enero de 2014)
Un ejemplo de lo que espera el usuario lo podemos
observar en los archivos que muestra la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ). En la página
de acceso a la cartografía, el usuario experto tiene
a su disposición un archivo shp para utilizarlo en su
SIG (Fig. 7.11) y el usuario no geoexperto encuen-
Los usuarios ocasionales no sólo deben poder utilizar los datos de las IDE nacionales (como la capa de
información topográfica, la capa de vías de comunicación, la capa de hidrografía, etc.) sino que deben
acceder a los datos de otras IDE temáticas como por
ejemplo, la IDE o el geoportal de las instituciones de
Protección Civil por lo que éstas deben desarrollar
herramientas intuitivas que faciliten esta importación de datos. Esta necesidad se convierte en crítica
en situaciones de emergencias. Si observamos lo que
dispone la web de la Protección Civil de España en
199
búsqueda de cartografía, apoyamos la afirmación (De
Longueville, 2010) que dice que la incorporación de
la usabilidad en los geoportales continua siendo un
reto que podría ser superado con iniciativas como la
de “geoportales basados en la comunidad”. Y por
el contrario, la web del Sistema Nacional de Información para la Gestión de Riesgos de Ecuador, aunque no opera para la prevención de riesgos, al menos
muestra qué ha pasado recientemente <http://snigr.
snriesgos.gob.ec/snigr_sig/>.
No hay que esperar a que el usuario no-geoexperto
aprenda a utilizar las herramientas SIG o que aprenda a transformar los datos que le llegan en formatos
para él desconocidos (XML, GML, shp, KML,).
Como ocurre en el caso de la creación de páginas
web, donde el usuario apenas debe saber nada del
lenguaje HTML, se deben desarrollar herramientas
sencillas para que los usuarios generen sus propios
mapas a su medida y no pierdan la confianza en los
geoportales IDE. Los geoportales deben ser herramientas de ayuda a la toma de decisión y esta característica conduce a que se desarrollen interfaces
de usuario que no le obliguen a invertir tiempo en el
aprendizaje del sistema (Karabegovic, 2012)
La búsqueda y la localización de IG en casos de
tomas de decisión en situaciones de emergencia deberían ser fácil e inmediata. Esa información existe
en las instituciones oficiales de los países. Agencias cartográficas como los Institutos Geográficos
Nacionales, los Catastros, las Fuerzas Armadas, los
Ministerios (Agricultura, Medioambiente, Obras
Públicas, de Urbanismo, etc.), y otros Organismos
públicos, son depositarios y usuarios de IG. Si la
toma de decisiones en casos de emergencias no se
toma adecuadamente no es porque no existe IG sino
porque no existen herramientas adecuadas.
Fig. 7.14, Visor de la IDE de Chile con capas con los servicios de emergencia activas. Fuente: http://www.geoportal.cl/Visor/ (Recuperado el 20 de
enero de 2014)
Vamos a describir una situación ficticia en Chile.
Elegimos Chile por ser uno de los países mejor preparados para emergencias naturales en todo Latinoamérica (13) por lo que la situación que se describe podría darse en cualquier otro país.
Imaginemos (y esto es absolutamente ficticio)
que al responsable de la Comuna de Paillacó
(20.000 habitantes) situada en una región bien
comunicada de Chile, le llega el aviso por parte
de los vecinos, de fuego en los bosques del caserío La Peña (Fig. 7.13), un núcleo mínimo con
pocos accesos y poco visibles en las imágenes
disponibles de internet.
El país tiene una potente infraestructura para casos
de emergencia: Red Nacional de Emergencias (14),
Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio
del Interior (15), Bomberos de Chile (16), etc. Tienes además una completísima cartografía Nacional,
tanto básica como temática.
Fig. 7.15, Ubicación del caserío La Peña (Chile). Fuente: http://www.wikilosrios.cl/index.php/Paillaco (Recuperado el 20 de enero de 2014)
200
El responsable de la comuna de Paillacó, tras avisar
de la contingencia a Protección Civil tiene que tomar
alguna decisión para evitar males mayores mientras
llegan las ayudas. Al menos debería tener prevista
una cartografía, que facilite las decisiones urgentes
hay que tomar (personas aisladas, animales encerrados, material peligroso almacenado) y muestre los
caminos que hay disponibles como alternativas de
escape. Los servicios de emergencias más cercanos
se encuentran a menos de media hora pero el acceso
a la zona con establos y granjas aislados, es difícil.
El responsable de la comuna sabe que existen las
páginas de emergencias de Chile y que disponen de
mucha información. Lo primero que necesita, para
ubicar el lugar, acotarlo y preparar los accesos, son
mapas, fotos o imágenes de satélite con precisión
suficiente. Tras acceder a las páginas de la protección civil, no encuentra la cartografía que necesita
o lo que encuentra no es útil para un no-experto en
información geográfica. Necesita que haya un sitio
con información sencilla de acceso rápido. Creemos que no será fácil que lo encuentre.
En nuestra opinión, los riesgos naturales en los
países andinos son tantos, tan variados y tan peligrosos (17) que debería implementarse en las barras de herramientas de los navegadores algún tipo
de botón de alarma (Fig. 7.15) que diera acceso
inmediato a un sistema de comunicación y consulta de información personalizada para el tipo de
evento en particular.
Fig. 7.16, Símbolos de alarma o emergencia en barra de herramienta de
Navegador.
Al pulsar sobre esos iconos de peligro se debería
abrir un sencillo geoportal de emergencias dirigido
a las personas que sin geo-formación tengan que
tomar decisiones de manera inmediata. Esas personas obtendrían la información más relevante en el
mismo instante en el que la solicitaran, usando para
eso un interface simple, que en el caso de la información cartográfica podría ser de la forma que se
muestra en las Fig. 7.16 (a, b, c, d).
El requerimiento del responsable de Paillacó cyber-viajaría por diferentes organizaciones y proporcionaría los datos necesarios para atacar el tipo de
emergencia solicitada. El Proyecto SIAPAD (Sistema de Información Andino para la Prevención
y Atención de Desastres) perseguía este objetivo
(Molina, 2011)
Fig. 7.17 (a) y (b), Carteles con dirección de evacuación (Ecuador y México)
La confianza en los servicios IDE se basa también
en una alta disponibilidad de los geoportales. Esta
disponibilidad del tipo 24-7 implica altos costes de
personas y dinero para garantizarla difusión generalizada que las IDE deben disponer (Tait, 2005).
Si se pretende que las infraestructuras tecnológicas
gubernamentales de seguridad ciudadana (redes de
sensores, laboratorios, observatorios), lleguen hasta el ciudadano y no sean meros éxitos tecnológicos, la ciudadanía debe gozar de las ventajas que
los costes de esas instalaciones han generado en la
población. En el caso de las emergencias, las redes
de alertas tempranas, las redes de sensores auscultando las vibraciones de la Tierra, los laboratorios
sismológicos y vulcanológicos, y otros, deben desembocar en la creación de herramientas de alerta
pública que lleguen directamente a los usuarios.
Disponer de una IDE de la protección civil sería
una buena solución.
Nos preguntamos, por ejemplo, si es útil, que ante
el riesgo cierto de una erupción volcánica del Cotopaxi que arrase la población, los responsables de
la protección civil coloquen letreros en las carreteras principales indicando hacia dónde huir. ¿Van
a recordar los ciudadanos en el momento de la cri201
sis dónde hay letreros? ¿Los planos de salidas de
emergencia situados en los edificios públicos, valen
para algo más que para cumplir con la legislación?
¿Quién se para a leerlos en situaciones de emergencia? ¿No sería mejor una línea roja flechada continua pintada a lo largo de todas las paredes con la
palabra “Salida”?
Nos parece que es necesario el desarrollo y puesta
en marcha de geoservicios basados en localización
conformes con OGC (Fasihi, 2010), (Tramutoli,
2012), (Cannata, 2013) que ofrezcan al ciudadano
información personalizada en función del lugar en
que él se encuentre en ese momento. El sistema de
alertas en colaboración con un geoportal, podría enviar SMS proporcionado información sobre lo que
debe hacer cada persona en una situación de riesgo,
en función del lugar en que se encuentre. Esta solución nos parece mejor que sembrar las carreteras
de carteles que quedarán saturadas y serán trampas
mortales con reducidas posibilidades de escape.
Conclusiones
Como se menciona en la introducción “Todo ocurre
en algún sitio”, es decir todo es georreferenciable,
por lo tanto podemos afirmar que la IG está presente en la toma de decisiones en distintos ámbitos y
en la vida cotidiana. La IG comenzó a tener mayor
importancia en la medida que el acceso a ella resultaba cada vez más fácil, a través de un medio que,
poco a poco, se encuentra al alcance de la población: Internet. En este contexto, las IDE representa
el nuevo paradigma de acceso a la IG a través de los
denominados geoportales. Sin embargo, no resulta
suficiente porque los geoportales no suelen estar diseñados para los distintos tipos de usuarios.
En general, el diseño de los geoportal no conduce
de forma amable a la búsqueda, visualización y acceso a la IG que más se ajuste a las necesidades del
usuario. Eso es hoy todavía un desafío en el diseño
de geoportales. A pesar de los años transcurridos,
las palabras de (Tait, 2005) siguen siendo actuales
en el diseño de geoportales “la usabilidad permanece como un reto”
Un buen número de los geoportales IDE existentes,
no disponen de esa facilidad de uso. Varías preguntas aparecen aquí:
¿Qué quiere ofrecer el responsable de un Geoportal
IDE a los consumidores de IG?
¿Son fáciles de utilizar los geoportales para los
usuarios?
202
¿Cómo satisfacer a los dos tipos de consumidores
de IG (geoexpertos y no-geoexpertos) en un portal
único?
De las dos preguntas planteadas anteriormente, la
primera debía tener una respuesta ajustada a lo que
requieren o recomiendan las organizaciones internacionales (GSDI, INSPIRE, GEOSS, IPGH, etc.)
que fomentan la puesta en marcha de IDE a todos
los niveles. Ese deseo puede concretarse en “proporcionar a los interesados la información geográfica que necesiten”, y lo que quieren los usuarios es
que esa información que necesitan esté accesible de
una manera fácil.
Referencias bibliográficas
Ash, E. (2009). Geoportal as the effective tool for natural resources management. 9th International Multidicsciplinary Scientific Geoconference and
EXPO - Modern Management of Mine Producing, Geology and Environmental Protection, SGEM 2009, v 2, p 17-23. International Multidisciplinary Scientific Geoconference ISBN-13: 9789549181814
Aditya, T., Kraak, M-J. (2007). The national atlas as a metaphor for improved use of a national geospatial data infrastructure. Tesis Doctoral. The
national atlas as a metaphor for improved use of a national geospatial
data infrastructure. Recuperado el 20 de enero de 2014, de http://www.
itc.nl/library/papers_2007/phd/aditya.pdf
Bernard, L., Craglia, M., Gould, M, Kuhn, W. (2005). Towards an SDI Research. Agenda. 11th EC-GI&GIS Workshop. Recuperado el 20 de enero de
2014, de http://www.territorisardi.it/documenti/6_83_20060201090548.
pdf#page=155
Bernard, L., Kanellopoulos, J., Annoni, A., Smits, P. (2005b). The European
geoportal one step towards the establishment of a European Spatial Data
Infrastructure. Computers, Environment and Urban Systems 29 (2005)
15–31
Brown, M., Harding, J., & Sharples, S. (2010). Exploring the usability of
geographic information: a grounded theory analysis. In Proceedings of
the GIS Research UK 18th Annual Conference. University College London (pp. 417-422).
Brown, M., Sharples, S., Harding, J., Parker, C. J., Bearman, N., Maguire,
M., … & Jackson, M. (2012). Usability of Geographic Information: Current challenges and future directions. Applied ergonomics.
Byun, D. H., & Finnie, G. (2011). Evaluating usability, user satisfaction and
intention to revisit for successful e-government websites. Electronic government, an international journal, 8(1), 1-19.
Capdevila, J. (2004). Infraestructura de Datos Espaciales (IDE). Definición
y desarrollo actual en España. Scripta Nova. Vol. VIII, núm. 170 (61).
Recuperado el 20 de enero de 2014, de http://www.ub.edu/geocrit/sn/sn170-61.htm
De Longueville Bertrand, B. (2010). Community-based geoportals: The next
generation? Concepts and methods for geospatial Web 2.0. Computers,
Environment and Urban Systems, v34, nº4. Pp 299-308. Julio 2010
Fasihi, A. (2010). ‘KhorasanSDI’ an organizational initiative for the spatially enabled government development in Iran. ICETC 2010 - 2010 2nd
International Conference on Education Technology and Computer, v 5, p
5110-5114, 2010. ISBN-13: 9781424463688. IEEE Computer Society.
Grus, L.; Crompvoets, J.; Bregt, A. K. (2007). Multi-view SDI assessment
framework. International Journal, 2, 33-53.
Groot, R.; McLaughlin, J. D. (2000). Geospatial data infrastructure: Concepts, cases, and good practice Oxford University Press.
Harding, J. (2013). Usability of geographic information–Factors identified
from qualitative analysis of task-focused user interviews. Applied ergonomics.
IEEE (1990). Institute of Electrical and Electronics Engineers. IEEE Standard Computer Dictionary: A compilation of IEEE Standard Computers
Glossaries. New York, NY.
INSPIRE (2007). Directiva INSPIRE 2007/2/CE del Parlamento Europeo y
del Consejo de 14 de marzo de 2007. Diario Oficial de la Unión Europea
(L108/1). Recuperado el 20 de enero de 2014, de http://www.idee.es/resources/leyes/DIRECTIVA_2007_2_CE_ES.pdf
Karabegovic, A., Ponjavic, M. (2012). Geoportal as decisión support system
with spatial data warehouse. 2012 Federated Conference on Computer
Science and Information Systems, FedCSIS 2012, p 915-918, 2012. ISBN13: 9781467307086. IEEE Computer Society
Koerten, H., Veenswijk, M. (2001). Thinking in circles: how national geo-information infrastructures cannot escape from the temptation of technology. En “Spatial Data Infrastructures in Context: North and South”. ISBN:
978-1-4398-2802-1. CRC Press/Taylor & Francis
Komarkova, J., Novak, M., Bilkova, R., Visek, O. y Valenta, Z. (2007). Usability of GeoWeb sites: case study of Czech regional authorities web sites.
Berlin Heidelberg: LNCS, Springer, 411-423
Ley LISIGE 14/2010, de 5 de julio, sobre las infraestructuras y los servicios
de información geográfica en España. BOE (núm.163). Recuperado el 20
de enero de 2014, de http://www.idee.es/resources/leyes/20100706_LISIGE_es.pdf
Longley, P.A., Maguire, D.J. (2005). The emergence of geoportals and their
role in the sapatial data infrastructure. Computers, Environments and
Urban Systems. 2005, vol.29, nº1, pp 3-14
López Álvarez, M. (2012). Implementación de un protocolo de encaminamiento geográfico en una red de sensores inalámbricos. Proyecto Fin
de Carrera. Recuperado el 20 de enero de 2014, de http://hdl.handle.
net/10016/14732
Manrique, M.T., Manso, M.A., 2012. Los Geoportales desde el punto de
vista de la usabilidad. En: Bernabé-Poveda, M.A. y López-Vázquez,
C.M., Fundamentos de las Infraestructuras de Datos Espaciales. Madrid,
UPM-Press, Serie Científica. ISBN: 978-84-939196-6-5, pp. 31-40
Molina, M; Bayarri, S. (2011). A multinational SDI-based system to facilitate
risk management in the Andenan Community. Elsevier. Computers and
Geosciences, v 37, nº 9, pp 1501-1510. Septiembre 2011
Nebert, D. (ed). (2004). Developing Spatial Data Infrastructures: The SDI
Cookbook. Global Spatial Data Infrastructures Association (GSDI).
www.gsdi.org/docs2004/Cookbook/cookbookV2.0.pdf. Versión 2001 en
español: http://www.gsdi.org/pubs/cookbook/recetario_es0515.pdf
OGE: OneGeology-Europe (2008-2010). Proyecto financiado por la Comisión Europea. Recuperado el 20 de enero de 2014, de http://onegeology-europe.brgm.fr/workshop/conclusions.html
Pascual, V.; Guimet, J.; Szczerban, W.; Corcoll, S. (2007). Adaptaciones de
Geonetwork para la construcción de IDE sectoriales. Recuperado el 20
de enero de 2014, de http://dugi-doc.udg.edu//handle/10256/1371
Orden Ejecutiva 12906: Coordinating geographic data acquisition and access: The national spatial data infrastructure. (1994). Recuperado el 20
de enero de 2014, de http://govinfo.library.unt.edu/npr/library/direct/orders/20fa.html
Plata Rocha, W., Aguilar Villegas, J.M., Guzmán Galindo, T.D., Tierra Criollo, R.A. (2011). La toma de datos geográficos. En: Bernabé-Poveda,
M.A. y López Vázquez, C.M., Fundamentos de las Infraestructuras de
Datos Espaciales. Madrid, UPM-Press, Serie Científica. ISBN: 978-84939196-6-5, pp 83-93
Rautenbach, V., Coetzee, S., Iwaniak, A. (2013). Orchestrating OGC services
to produce maps in a spatial information infrastructure. Elsevier. Computers, Envirnment and Urban Systems. V 37, nº 1, pp 107-120. Enero 2013.
Rodríguez, A.F., Mas, S., Abad, P., Alonso, J.A., Ayuso, J.E., Sánchez, A.,
Vilches, L.M. (2007). Una nueva etapa: hacia la IDE 2.0. Jornadas de la
IDE de España (JIDEE, 2007). Recuperado el 20 de enero de 2014, de
http://www.idee.es/resources/presentaciones/JIDEE07/ARTICULOS_JIDEE2007/articulo14.pdf
Rodríguez-Pascual, A.F., Bernabé-Poveda, M.A., (2011). Compartir datos
geográficos. En: Bernabé-Poveda, M.A. y López Vázquez, C.M., Fundamentos de las Infraestructuras de Datos Espaciales. Madrid, UPM-Press,
Serie Científica. ISBN: 978-84-939196-6-5, pp 31-40
Sikder, I.U. (2013). Web-Based Geospatial Services: Implementing Interoperability Specifications. En Geographic Information Systems: Concepts,
Methodologies, Tools, and Applications. Capítulo 6. IGI-Global. DOI:
10.4018/978-1-4666-2038-4.ch006
Tait, M.G. (2005). Implementing geoportals: applications of distributed GIS.
Computers, Environments, and Urban Systems. Nº 29, pp. 33–47
Tellez-Arenas, A. (2009). Best Practice Report on Geoportals. Proyecto
eContentplus “OneGeology-Europe”.
Tramutoli, V., Inan, S., Jakowski, N. et al. (2012). PRE-EARTHQUAKES, an
FP7 project for integrating observations and knowledges on earthquake
precursors: Preliminary results and strategy. International Geoscience
and Remote Sensing Symposium (IGARSS), p 3536-3539, 2012. Geoscience and Remote Sensing Society (GRS). Institute of Electrical and
Electronics Engineers Inc. (IEEE). DOI: 10.1109/IGARSS.2012.6350656
UN-GGIM Secretariado del Comité de Expertos de las Naciones Unidas sobre la Gestión Global de la Información Geoespacial (2013) Tendencias
a futuro en la gestión de información geoespacial: La visión de cinco
a diez años. Recuperado el 20 de enero de 2014, de http://ggim.un.org/
docs/UN-GGIM%20tendencias%20a%20futuro-%20DEF.pdf
Williamson, I.; Rajabifard, A.; Feeney, M. F. (2003). National SDI initiatives. In I. Williamson, A. Rajabifard & M. F. Feeney (Eds.), Developing
spatial data infrastructures: From concept to reality (pp. 95-109) Taylor
& Francis.
Referencias Web
http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_de_las_Cosas
http://www.agi.org.uk/what-is-geographic-information/
http://www.opengeospatial.org/ogc/programs/ip
http://www.mapquest.com
http://www.mapblast.com
http://inspire.jrc.ec.europa.eu/index.cfm/pageid/241/referenceid/3955
http://www.gsdi.org/publications
http://terrasit.wordpress.com/2013/07/23/10-cosas-que-puedes-hacer-conun-geoportal/
http://www.r3igeo.org/faq
http://www.idee.es/web/guest/introduccion-a-las-ide
http://www.magic.gov.uk/
http://onegeology-europe.brgm.fr/workshop/geoss.pdf
http://www.anpcmexico.org/blogs/redes-sociales-en-proteccin-civil/c2bfliderazgodemc3a9xicoenproteccic3b3ncivil3f
http://www.rednacionaldeemergencia.cl/
http://www.onemi.cl/
http://www.bomberos.cl/
http://preview.grid.unep.ch/
203
204
CAPÍTULO
8
Logística
Carlos Vasco1,2
Dirección Nacional de Defensa Civil, Quito, Ecuador;
2
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Sangolquí, Ecuador
1
Capítulo 8: Logística
8.1 Funciones del soporte administrativo
8.1.1 En la función logística
Las actividades que se refieren a este campo incluyen
las siguientes acciones; abastecimiento de alimento
humano no perecible en raciones alimenticias para una
familia de 5 personas, provisión de alimento humano
perecible, suministro de agua a razón de 15 litros diarios por persona en la sierra y de 25 litros diarios por
persona en la costa, aprovisionamiento de alimento y
agua para animales domésticos y aves de corral, dotación de prendas de protección elementales individuales (resguardos para: vías respiratorias, ojos, manos,
cabeza); sanidad se relaciona con la salud biológica,
estructural y física preventiva y curativa; atención
dental curativa, ayuda psicológica preventiva antes de
que se produzca el evento natural preparando a la comunidad para que pueda afrontar emocionalmente el
suceso y luego ayuda psicológica de reestructuración
y canalización de emociones que permiten preservar
la salud integral de los habitantes del área afectada;
transporte de personas, abastecimientos, materiales,
herramientas y equipo necesarios para apoyar a la
población damnificada; mantenimiento de instalaciones, servicios básicos, alojamientos, tuberías, alcantarillas, cocinas, lavanderías y de los transportes; para
perfeccionar el soporte administrativo que se debe
ejecutar; construcción de obras suplementarias relacionadas con todos los ordenes.
formación básica familiar (Anexo “A”), documento
que facilitara la atención de la población albergada
y la administración de esas instalaciones; conviene
confeccionar la nomina de las autoridades cantorales provinciales y nacionales, que llegarán de visita
para atender los requerimientos propuestos por la
comunidad afectada por el evento natural; con la
finalidad de evitar aglomeraciones duplicidad de
esfuerzos, protagonismo, disminuir la congestión,
facilitar el apoyo, evitar la entrega de abastecimientos de todo orden sin control, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) es el único organismo
responsable de normalizar todas las actividades que
se realicen en la zona del desastre y en los albergues: el acceso al área y la seguridad de la misma es
responsabilidad, de las autoridades militares y policiales acantonadas en el sector afectado; la Cruz
Roja y el Benemérito Cuerpo de Bomberos como
organismos básicos de la defensa civil, cumplirán
con el rol para el que fueron creados por ley; organizando puestos de atención médica los unos y sofocando incendios los otros; las Fuerzas Armadas,
como organismo de apoyo a la Defensa Civil, con
sus medios de dotación, colabora en las operaciones
de ayuda humanitaria, búsqueda y rescate, abastecimiento, seguridad local y perimetral, transporte,
evacuación aeromédica y otras solicitadas por el
(COE); si la tragedia es incalculable, es posible,
que lleguen voluntarios y organizaciones de otras
jurisdicciones para apoyar a la población damnificada, sus líderes, deberán presentar las nóminas al
(COE) que comanda la operación y sujetarse a las
disposiciones que este organismo determine; es imperioso crear normas de comportamiento general y
específico, cumplir y hacer cumplir las leyes que
para estos casos se emiten: es conveniente administrar el apoyo utilizando el Sistema de Información
Geográfica (SIG).
Fig. 8.1, Funciones del Soporte Administrativo. Carlos Vasco
8.1.2 En la función de recursos humanos
Es el recurso más importante, es la razón de ser de
la Defensa Civil, en nuestra apreciación, debemos
considerar
Los siguientes temas: número de personas evacuadas hacia los refugios temporales, o hacia los
refugios de emergencia; en este lugar con la participación de funcionarios de la defensa civil, especializados en el tema; se llena el formulario de in206
Fig. 8.2, Comité de Operaciones de Emergencia del Tungurahua JPDC Tungurahua. Carlos Vasco
A fin de mantener el orden público en el área afectada
por el evento natural; se llevará un registro de; contusos, heridos, desaparecidos y muertos, se agotaran
todos los esfuerzos por encontrar a las personas consideradas desaparecidas y es vital recuperar a todos
los ciudadanos fallecidos para que sus familias les
den sepultura, se mantendrá la moral del personal de
evacuados a través de programas diseñados por psicólogos, visitadoras sociales, especialistas en recreación, técnicos en manualidades, profesores de cultura
física y otros; para las personas que se encuentran en
condiciones de trabajar será necesario proporcionarles fuentes de trabajo para que puedan mantener a su
familia y reinicien la recuperación económica.
8.1.3 En La función de relación social
Cuando se haya desencadenado un fenómeno natural
o antrópico, dependiendo de la magnitud que los efectos que éste generen, se activa el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), Comité de
Operaciones de Emergencia Regional (COER),Comité de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP)
o Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal
(COEC); el primero bajo regencia del Presidente
Constitucional de la República o su delegado quien
conducirá la sesión de Gabinete ampliado para tomar
decisiones trascendentales en beneficio de los damnificados; el segundo dirigido por el Administrador
Regional nombrado por el Presidente de la Republica, liderará la sesión constituida por: los gobernadores de la región, las autoridades militares, policiales
eclesiásticas y de los organismos básicos; participarán
también, los representantes de los ministerios que tienen subsedes en esa área geográfica; el tercero, por el
Gobernador de la Provincia, involucra a los alcaldes
de las zonas afectadas, a este grupo colegiado, se unirán las autoridades militares, policiales, eclesiásticas,
organismos básicos y los directores provinciales que
representan a los ministerios; el cuarto, administrado
por el Alcalde del Cantón, incluye: a los presidentes
de juntas parroquiales, representantes de comunas, aldeas caseríos, a ellos se unen las autoridades militares,
policiales, eclesiásticas y de organismos básicos propios del área afectada; la gestión económica es de responsabilidad del presidente del COE, quién, estructurará, fortalecerá y utilizará el sistema financiero que
ya existe sin crear organismos paralelos que duplican
esfuerzos y dilapidan recursos, administrará el presupuesto propio, el Fondo de Ahorro y Contingencia
(FAC) asignado por el Estado y los dineros enviados
por terceros para apoyar a la comunidad inmersa en el
evento natural.
Con la ayuda del personal de apoyo (Ingenieros del
Ejercito) y la maquinaria orgánica del municipio,
prefectura y ministerio (Si el caso amerita), reparan y activan de inmediato los servicios básicos
y los servicios públicos para que las actividades
socio económicas de la población inicien en corto plazo, así como, se despejan y reparan las vías
principales de acceso al área, se mejoran; puentes,
caminos vecinales y rutas alternas que permitan
a la zona tener mejores alternativas para resolver su problema; los ministerios representados a
nivel provincial por los directores de cada ramo
activarán sus agencias para apoyar a las poblaciones damnificadas con: Educación, salud, vialidad, recreación, terapias especiales, talleres de
manualidades, cocina, técnicas agrícolas, pecuarias, avícolas, porcinas ovinas, vacunas, caballar,
caprinas, pintura, costura, primeros auxilios, que
servirán para que la población en el futuro tenga
mejor nivel de asimilación y capacidad de recuperación en caso de que el fenómeno sea recurrente.
8.2 Principios del soporte administrativo
En el soporte administrativo es imprescindible aplicar algunas normas que flexibilizan los procesos
que se deben ejecutar para materializar las actividades que facilitan el apoyo a la comunidad.
Fig. 8.3, Principios del Soporte Administrativo. Carlos Vasco
8.2.1 Oportunidad
Esta condición determina, que el soporte administrativo; propio, previsto o proporcionado por
el Gobierno Nacional, para atender las demandas
generadas desde la población afectada por un evento natural, deben llegar, al lugar determinado, en
el tiempo calculado y cumpliendo los requisitos de
cantidad y calidad. La ayuda humanitaria que viene
de los países amigos, debe tener similar proceso,
de manera que, los beneficiarios reciban el auxilio
administrativo apropiado considerando la realidad
en la que viven.
207
8.2.2 Prioridad
Concepto que establece la precedencia con la que
debe ser atendida la población afectada, en estos
casos, sobresalen las acciones orientadas al transporte, para salvaguardar la vida de las personas;
seguidas de aquellas, que alivian o resuelven la salud física odontológica y mental de los damnificados; se continuará con la provisión de: alojamiento,
agua, alimentos y vituallas respetando la edad y el
género de los albergados.
Las fuerzas de apoyo cumplirán un sincronismo
de acciones individuales y simultaneas: seguridad
de los albergues, seguridad de las áreas afectadas,
búsqueda y rescate, preparación de alimentos, control del tránsito apoyo especializado para los desplazadas y organización del alojamiento; en todas
las actividades se materializará el cuidado que deben recibir las personas que por su condición física,
orgánica o mental tienen mayor riesgo; sopesando
siempre que prevalecerá lo principal sobre lo secundario sobre todo cuando las necesidades superan las disponibilidades.
nes realizadas por el administrador y los funcionarios responsables de atender a los albergados en
las diferentes áreas del soporte administrativo
8.2.6 Seguridad
Este principio garantiza la ejecución oportuna precisa y sin interrupciones de los planes elaborados
por los organismos de la Defensa Civil en todos
los niveles y ejecutados por los Comités de Operaciones de Emergencia (COEs), con los administradores de los albergues para que ninguna actividad
falle a pesar de las dificultades que se puedan presentar como consecuencia de los efectos del mismo
evento natural.
8.2.7 Simplicidad
Los planes serán sencillos y las acciones descritas
en estos claras, y de fácil ejecución; implica determinar como mejor se puede dar solución a las dificultades en igualdad de condiciones1
8.2.3 Continuidad
CONTROL
El soporte administrativo, se lo ejecuta sin interrupción, resulta de la concatenación de tareas y acciones sucesivas o simultaneas que durante la fase de
respuesta tienen que realizar el (COEN), a nivel nacional, los (COER), los (COEP) o los (COEC) de
las regiones, provincias o cantones afectados por el
evento natural; debemos destacar el encadenamiento y la perseverancia con la que se ejecutarán los
procesos; que permitan a los albergados recibir un
trato singular asegurando una secuencia lógica.
8.2.4 Economía
Se relaciona con la distribución ordenada y prudente de los bienes de todo orden que han sido
entregados a los administradores de los albergues,
logrando el máximo rendimiento de los recursos
que servirán para atender a las personas que ocupan
esas instalaciones de manera que su permanencia
en el alojamiento sea igual o mejor a la que tenían
en su residencia habitual antes del evento natural.
8.2.5 Coordinación
Es la armonía que debe existir en la ejecución de
los procesos, sustentando el esfuerzo cronológico
para alcanzar un mismo fin; se refiere a las accio208
Fig. 8.4, Funciones de los Administradores. Carlos Vasco
8.3 Funciones de los administradores
Es una estructura útil para organizar los conocimientos administrativos.
8.3.1 Planeación
Implica seleccionar misiones y objetivos, así como
la ocasión necesaria para cumplirlos, requiere por
lo tanto de la toma de decisiones, esto es de la elec1 Manual de Instrucción de Apoyo Administrativo, Academia de Guerra de
la Fuerza Terrestre.
ción de cursos futuros de acción, a partir de diversas
alternativas; existen varios tipos de planes, clasificados como: 1) propósitos o misiones, 2) objetivos
o metas, 3) estrategias, 4) políticas, 5) procedimientos, 6) reglas, 7) programas y 8) presupuestos2.
La cuarta intención forma parte de todos los planes que la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo debe elaborar, en ellos hará constar los criterios
o enunciados generales que orientarán el planteamiento en la toma de decisiones.
Los primeros, determinan cual es tarea que debe
cumplir la Scretaria de Gestión de Riesgo para
proporcionar el soporte administrativo necesario a
la población que puede ser afectada por un evento
natural en un área geográfica especifica; todo, será
considerado, al elaborar el Plan General de Gestión de Riesgo para el cantón o para la provincia;
su propósito, es establecer los lineamientos básicos, que deben desplegar los actores comprometidos y que residen en ese territorio, entre otros se
consideran: Ilustre gobierno Autónomo descentralizado cantonal, autoridades de la prefectura, autoridades o representantes de todos los niveles administrativos territoriales, instituciones públicas y
privadas y organizaciones sociales que permitan
la ejecución de programas y acciones tendientes a
reducir los riesgos existentes, garantizar mejores
condiciones de seguridad para la población y proteger el patrimonio social, económico, ambiental
y cultural, contribuyendo de esta manera, al desarrollo humano local sostenible, que materialice
una mejor calidad de vida y el bienestar de la población que quiere satisfacer sus aspiraciones.
El quinto, se vincula con los procedimientos que
la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo debe
seguir con extrema precisión, son planes, que establecen y materializan procedimientos por medio de
los cuales se ejecutan acciones para manejar en secuencia cronológica todas las actividades que en el
futuro la institución debe cumplir para hacer frente
a las amenazas que pueden generar los eventos naturales en un área geográfica determinada.
El segundo, se relaciona con los fines que persigue
la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo como
institución al elaborar con anticipación el plan general de soporte administrativo que permita: planificar, coordinar y dirigir las actividades de todo
orden, destinadas a prevenir a la población, sobre
los efectos que pudieran causar los fenómenos de
cualquier origen, esto le obliga a estar siempre en
condiciones de atender los daños que ocasionan los
eventos adversos o antrópicos en las personas y en
los bienes públicos y privados.
El tercer tema, se refiere a las extensas áreas que
necesita atender la Secretaria Nacional de Gestión
de Riesgo; estableciendo y priorizando los objetivos de largo plazo que debe alcanzar como institución; para cumplir lo planificado, materializará los
cursos de acción y preparará el presupuesto, que al
ser ejecutado, garantice la continuidad del régimen
administrativo de los gobiernos autónomos descentralizados cantonal y mantenga una conveniente calidad de vida en su población.
2 Koontz Harold. Administración, una perspectiva global, 11ª ed. Mc Graw
Hill, 1998.
El sexto, se refiere a las reglas que la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo debe seguir y cumplir;
mecanismos, que determinen como se realizarán las
coordinaciones verticales y horizontales, así como,
el método para mantener un flujo de información
expedito, entre las instituciones locales, el pueblo y
sus autoridades y de estas, con el sistema provincial
y nacional; se preparan planes más simples la esencia de las reglas se reflejan en las decisiones administrativas que determinan la obligatoriedad de
cumplir con las acciones planificadas, o de omitir
aquellas que estén generando bloqueo en los procedimientos establecidos.
El séptimo, se refiere al conjunto de objetivos intermedios que la Secretaria Nacional de Gestión
de Riesgo debe alcanzar en un plazo determinado
siguiendo las políticas que establece el Estado para
ayudar a las autoridades locales, cumpliendo procedimientos y reglas que faciliten la utilización de
un sistema integrado de información, basado en el
conocimiento de las amenazas, vulnerabilidades, y
riesgos, vigilancia y alerta, capacidad y respuesta;
así como, de los procesos de gestión, que sirva a las
instituciones, a la comunidad urbana y rural de los
gobiernos autónomos descentralizados; utilizando
para tal fin, todos los medios de comunicación colectiva local y otros que sean necesarios; de manera
que, se cree una cultura de seguridad, que reduzca
o evite la pérdida de vidas y daños en los bienes públicos y privados y el impacto en el medio ambiente; la asignación de tareas a los actores es de vital
importancia ahí se especificarán los pasos a seguir y
se determinarán los recursos a emplear, si fuere del
caso se hará constar información relacionada con
otros elementos que se considere necesarios para
ejecutar el curso de acción que luego de una discusión participativa fue establecido o determinado.
209
El octavo aspecto nos dice que la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo en coordinación con
todos los actores, debe estructurar un presupuesto lógico, real, que permita la ejecución de varios
proyectos orientados a la prevención y mitigación
de los efectos que pueden causar los eventos naturales; presupuesto, ajustado a los requerimientos
que tiene cada área; cada gobierno autónomo descentralizado, registrando su propia particularidad,
su peculiar individualidad en cuanto se refiere a
los estudios que sobre amenazas y vulnerabilidades se pueden hacer; a esta realidad, se adicionará la disponibilidad de presupuesto incluyendo;
fondos propios, asignaciones presupuestarias del
estado, y recursos provenientes de terceros (donaciones) sólo así podrá cumplir con las actividades
determinadas en el plan de gestión de riesgo, para
un área geográfica determinada.
Fig. 8.5, Entrega de alimentos a través de militares en tiempos de desastre.
Carlos Vasco
8.3.2 Organización
En las actividades de soporte administrativo es
fundamental trabajar en grupo, cada uno constituido por personal especializado, con capacidad
para resolver los asuntos que se presenten; el
plan administrativo general, debe ser diseñado,
considerando la variabilidad de acciones, dando
responsabilidades y asignando metas a cumplir a
cada grupo; esta es especial no cabe la improvisación, razón por la que, la organización estructural debe ser formal y flexible, facilitar la utilización del talento creativo local, la concatenación
de acciones y la ejecución de tareas canalizadas
hacia las metas grupales, en estrecha relación de
210
trabajo; debe apoyarse en la propia población, utilizando los recursos de todo orden disponibles en
el área geográfica analizada; no puede excluirse
a ningún actor. Al inicio es conveniente identificar los requerimientos de la fuerza de trabajo, es
importante levantar datos, hacer inventarios sobre
las disponibilidades, y tener estadísticas y censos,
evaluar la situación para iniciar el entrenamiento
y la capacitación; utilizar el Sistema de Información Geográfica (SIG) permitirá realizar estudios
de planificación para reducir los desastres, determinar las capacidades locales y promover el desarrollo utilizando áreas seguras, de esta manera, se
optimizara el trabajo de la defensa civil y de las
instituciones responsables de mejorar las condiciones de vida de una sociedad.
8.3.3 Integración de personal
Esta función determina que es preciso llenar y
mantener ocupados los puestos establecidos en la
estructura organizacional; podríamos decir que se
elaborará el orgánico nominal; para cumplir esta
acción, se requiere identificar con precisión los
requerimientos que en talento humano necesita la
organización, corresponde al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) pedir a los colegios de
profesionales, a los gremios y, a la dirección provincial o cantonal de registro civil, proporcione a
las autoridades el inventario de personal disponible enlistados por especialidad; esta información
permitirá seleccionar al personal, organizar cursos
de capacitación, hacer prácticas y simulacros y tener un equipo de trabajo listo para proporcionar el
soporte administrativo a la población en caso de
que se produzca un evento natural adverso.
8.3.4 Dirección
La dirección de la organización que proporcionará el soporte administrativo a la población afectada
por un evento natural será dirigida por el Comité de
Operaciones de Emergencia (COE) en el nivel que
corresponda estará constituido por las autoridades
electas por el pueblo y por los representantes de todos los actores sociales que viven en esa área geográfica específica; cantón, provincia, región, país;
los líderes de la organización deben influir en las
personas para que contribuyan al cumplimiento de
las metas y objetivos propuestos en el plan diseñado para tal efecto.
8.3.5 Control
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE)
en cada nivel administrativo es responsable de controlar el desempeño individual, grupal y organizacional para garantizar que las actividades que se
ejecuten en su área de responsabilidad, estén registradas en los planes que fueron preparados y aprobados con la participación de todos los actores sociales: autoridades, líderes comunales y barriales,
representantes de instituciones y organizaciones;
implica la medición del desempeño considerando
las metas que se deben alcanzar a corto, mediano
y largo plazo; la participación de la población en el
proceso es fundamental porque harán suyo el control y el cumplimiento de lo planificado.
8.3.6 Coordinación
Algunas analistas consideran que la coordinación es
una función específica de los administradores, para
otros, la coordinación es la esencia de la administración, nosotros pensamos que la administración es el
enlace de tareas y acciones de la misma importancia
que facilitan la concertación; es la fuerza conjunta de
científicos informando a la comunidad los resultados
de sus investigaciones para establecer las consecuencias previsibles; de los periodistas, que desarrollan
actividades técnico profesionales, para ofrecer al publico a través de la prensa u otros medios de comunicación colectiva disponibles, las ultimas informaciones comentadas y analizadas utilizando un leguaje
que todos puedan entender; a los organismos encargados de la gestión del riesgo en todos los niveles,
planificando, preparando soluciones acordes con las
propuestas científicas, a las autoridades priorizando
la construcción de obras de mitigacion, la Secretaria
Nacional de Gestión de Riesgo elaborando el Plan
Integral de Gestión del Riesgo y a la poblaron siendo
parte consustancial de esa realidad.
Fig. 8.6, Suministro de agua a través de militares en tiempos de desastre. Carlos Vasco
La tarea de los psicólogos es fundamental, la intervención inmediata antes del evento, esta orientada
a mantener la estabilidad psíquica en la vida de los
seres humanos, sin discriminar condición, y de la intervención en crisis después que se produjo el fenómeno natural ayudando a la población a solucionar
situaciones generadas por trastornos de pánico, trastornos de ansiedad generalizada y estrés pos traumático; la psicología aplicada aprovechara la vida cotidiana del conglomerado social, en las escuelas, en
el trabajo, en la comunidad para, mediante charlas
preparar a la población sobre como cambiaria el sentido de la vida en esa área, si se genera una desgracia
y evitar la neurosis generada por el pánico; utilizando la psicología social se especificaran los derechos
y obligaciones que poseen las personas dentro de la
comunidad, y que hacer como parte de la misma, a
través de esta función específica se armonizan los esfuerzos individuales, que permiten alcanzar las metas establecidas por el grupo.
En la gestión de riesgo, los principales protagonistas
de esta tarea, para coordinar los esfuerzos del soporte
administrativo, en cualquier nivel, son los Comités
de Operaciones de Emergencia (COEs); en este organismo están las autoridades municipales o provinciales y los representantes de todos los actores locales, por lo tanto, su rol es protagónico, porque recae
sobre ellos, la responsabilidad de coordinar con los
comités que para tal efecto están organizados en el
nivel administrativo inferior parroquial si nos referimos al cantón y cantonal si el evento afecta a una
provincia. …. estos organismos están interconectados y actúan en función de un objetivo común.
8.4 División territorial para estructurar el soporte administrativo disponible o no en cualquier parte del territorio nacional
8.4.1 Generalidades
Cuando se habla de desastres o más bien de desastres naturales; se piensa en terremotos, huracanes,
erupciones volcánicas, inundaciones, avalanchas
sequías, Tsunamis o deslizamientos; como también pensamos en desastres ante eventos de origen
humano como el accidente nuclear de Cernobyl o
la fuga de gas tóxico en la fábrica de Bophal en
la India., …sin embargo un poco más de reflexión
cuidadosa nos lleva a pensar no en estos fenómenos en abstracto, sino en ciudades destruidas por
terremotos o huracanes; que un desastre, no es en
si un fenómeno de la naturaleza o de origen humano, sino en los efectos nocivos que estos fenómenos
producen sobre una comunidad determinada3.
3 Wilches-Chaux, Gustavo, Guía de la Red para la Gestión del Riesgo, La
211
El Estado Ecuatoriano tiene una especial particularidad estructural topográfica su geografía atravesada por la Cordillera de los Andes materializa tres
áreas a las que debemos agregar la Región Insular
de Galápagos con su propias peculiaridades; cada
una sentirá los efectos de uno o varios eventos naturales, pero habrá uno que será preponderante;
en base de esa singular visión, se propone para la
gestión del riesgo, una división territorial de cinco
regiones cuatro continentales y una insular, que facilite organizar el soporte administrativo, para apoyar a la o las poblaciones afectadas por un evento
natural o antrópico.
8.4.2 División del estado ecuatoriano considerando la principal amenaza
Una apreciable parte de la Cordillera Andina pasa
por Territorio Ecuatoriano dividiendo al estado en
zonas definidas Costa, Sierra y Oriente; concentrando secuencias volcánicas en la parte centro y norte de
la geografía con edades comprendidas entre el mesozoico (248 Ma a 65 Ma) al Cenozoico (65 Ma hasta
el presente)4. La amenaza volcánica corresponde a la
zona Nº 1 del mapa que presento; incluye las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Cotopaxi, Bolívar,
Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Imbabura y Carchi; área geográfica donde existen tres arcos
volcánicos evidentes llamados: Arco Volcánico Occidental a lo largo de la Cordillera Occidental, Arco
Volcánico Oriental, sobre la Cordillera Real, Arco
Volcánico Interandino , dentro de la Depresión o Valle Interandino y el Arco Volcánico Subandino en la
Cuenca Amazónica.
Fig. 8.7, Actividad volcánica del volcán Tungurahua. Carlos Vasco
Red, 1998.
4 Toulkeridis Theofilos – Zak Vlastimil. Cuicocha, Laguna de los dioses, CGVG-IGM, 2008.
212
Los más prominentes volcanes activos en cada arco
son: el complejo volcánico Cotacachi - Cuicocha,
el complejo volcánico Pululagua, el complejo volcánico Pichincha y el Quilotoa, en el Arco Volcánico Occidental; el complejo volcánico Mojanda,
Cotopaxi, Chalupas y Chimborazo en el Arco Volcánico Interandino; Cayambe, Antisana, Cotopaxi
Tungurahua y Sangay en el Arco Volcánico Oriental y, el Reventador y Sumaco en el Arco Volcánico
Subandino; de la Provincia de Napo.
Las erupciones volcánicas son fenómenos naturales
temidos y destructivos, causan efectos significativos
en la naturaleza, en la vida y los bienes del ser humano y genera caos en su actividad; cuando ocurre
una erupción gran número de personas e ingentes inversiones económicas corren riesgo de ser afectadas
(Oleoductos, gasoductos, poliductos, refinerías, represas, hidroeléctricas, sistemas de agua, plantaciones, hatos ganaderos, transporte aéreo, aeropuertos,
Industria. …) la amenaza está presente, es latente; si
se activa, puede afectar: a un cantón, a varios cantones, a una provincia, a varias provincias, a una región, o al estado; lo importante es aprender a vivir
con los riesgos y para hacerlo con seguridad es imprescindible actuar en la fase del antes para reducir
la vulnerabilidad.
Fig. 8.8, Flujos de lodo en Esmeraldas barrio 13 de abril en 1998. Carlos Vasco
La zona Nº 2 corresponde a las provincias de Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, El Oro y los
Ríos, en esta región geográfica se pueden producir
dos fenómenos naturales importantes las inundaciones generadas por el evento de El Niño y los Tsunamis de origen volcánico en aquellas provincias que
tienen litoral marítimo; El Niño ha tenido un impacto
negativo en todos los ordenes del convivir nacional;
puede ser de catastróficas consecuencias, se materializa por los daños causados en la infraestructura
física publica y privada, en la red vial, carreteras y
puentes de varios cantones, las instalaciones de servicios básicos: luz, agua, teléfono, alcantarillado y
transporte publico son afectadas en un alto porcentaje; el sistema educativo se suspende porque los establecimientos quedan anegados y, se pierden millones
de dólares en la agricultura; las inundaciones afectan
a la salud causan infecciones respiratorias agudas,
enfermedades vectoriales como: malaria, dengue y
fiebre amarilla se detectan casos de leptospirosis y
cólera en varias zonas, también aumenta la posibilidad de contraer aquellas enfermedades transmitidas
por roedores, o por consumo de agua y alimentos
contaminados. La Nina también es un fenómeno
océano atmosférico se produce por falta de precipitaciones, la agricultura sufre consecuencias funestas,
se producen graves perdidas; en los dos casos, todas
las comunidades deben formular propuestas, exigir
de las autoridades una correcta solución en el manejo de la gestión del riesgo mediante la elaboración
de planes, destinados a reducir la vulnerabilidad el
riesgo y alistar a la sociedad y a sus instituciones
para responder con certeza cuando se presente estos
eventos naturales.
El tsunami o maremoto, es un fenómeno geológico marino poco frecuente, de origen tectónico,
causado por grandes erupciones de islas volcánicas o derrumbes submarinos, cuando se producen
son espectaculares y destructivos por los daños que
causan a las personas que viven en el litoral a la
infraestructura pública, privada, turística educativa,
de salud, comercial y agrícola; el efecto de la inundación, cuando se retiran las aguas causa salinización y la tierra se vuelve improductiva; todos los
cantones que tienen litoral deberán elaborar el plan
de gestión del riesgo y disponer de un eficiente plan
logístico que permita devolver a la comunidad una
situación de normalidad parecida a la que tenían antes de que se produzca el fenómeno natural.
La zona Nº 3 se relaciona con las provincias de:
Cañar, Azuay, Loja, Zamora Chinchipe y El Oro es
afectada por fenómenos naturales geológicos, que
causan hundimientos; fenómenos geológicos climáticos que generan deslizamientos de laderas translacionales5, rotacionales o deslizamientos de detritos,
deslizamientos por humedecimiento, fenómenos
socio naturales causados por la deforestación y manejo inadecuado de los suelos, manejo anti técnico
de las cuencas hidrográficas, explotación artesanal
minera y explotación artesanal de canteras.
Todos los años estas provincias sienten los efectos
nocivos de estos eventos naturales porque: generan
destrucción de viviendas, bloqueo de carreteras, se
represan ríos, causan pérdidas en la agricultura y dificultan el intercambio comercial entre las tres regiones
del área sur del país. Las provincias de esta zona deben fomentar en sus municipios los estudios geológicos geofísicos y geotécnicos como herramientas fundamentales de ayuda para el correcto diagnóstico de
posibles eventos; así, es la única forma de ayudar a las
autoridades a tomar decisiones acertadas y oportunas.
5 Gestión de Riesgos por Deslizamientos, GEDES 2007.
Fig. 8.9, Deslizamiento e hundimiento en Piñas. Theofilos Toulkeridis
La zona Nº 4 incluye a las provincias de Sucumbios, Napo, Orellana, Pastaza y Morona Santiago;
la amenaza esta materializada por los fenómenos
hidrometeorológicos climáticos; crecientes violentas de los ríos o inundaciones repentinas por
desbordamientos, son evidentes los efectos erosivos en las riberas y la sedimentación de material
aluvial, amenazando la integridad de los pueblos
asentados en sus márgenes, la infraestructura pública y privada, las carreteras, así como los sistemas de transporte fluvial y terrestre; considerados
como desastres locales, estas crecientes afectan al
medio de subsistencia de la comunidad, la mayoría
pasan inadvertidos para quienes están lejos y no
son víctimas inmediatas; es conveniente, que las
autoridades municipales realicen un estudio de las
cuencas de los ríos principales para determinara a
través de un mapa de peligros cuales son las áreas
adyacentes de los ríos que se inundan cuando se
producen lluvias torrenciales el las partes altas de
las cuencas y se establezcan los plazos que permiten alertar a la población para que sea evacuada o
evite los efectos de la creciente.
Fig. 8.10, Construcción de coliseo en la margen izquierda del río paute en la
ciudad de Méndez en la Provincia de Morona Santiago. Carlos Vasco
213
La zona Nº 5 corresponde a la Provincia Insular
de Galápagos Patrimonio de la Humanidad, su posición geográfica relativa determina que siempre
será afectada por el evento del niño ; las Islas Galápagos, representan una de las regiones volcánicas
mas activas del mundo, por la existencia de un punto caliente, Galápagos tiene, una intensa actividad
volcánica submarina por lo que en ésta área geográfica hay erupciones constantes que afectan a la biodiversidad, el Parque tiene una excelente variedad
de especies de flora y fauna que son únicas en el
Planeta Tierra; la gran estructura volcánica pueden
generar sismos de diferente intensidad, incendios
forestales y tsunamis, el exceso de población y turismo produce contaminación por derrame de combustibles, acumulación de detritos y desperdicios
sólidos, las autoridades prepararán el o los planes
de contingencia que consideren necesarios para salvaguardar esta maravilla del Planeta Tierra.
Fig. 8.11, División del Estado Ecuatoriano para la panificación de la Gestión del Riesgo. Carlos Vasco
En Cualquier parte del país se pueden producir sismos de diferente intensidad sobre todo en aquellas
ciudades que están localizadas próximas a las fallas,
geológicas, sobre todo la falla transformante o de
desplazamiento de rumbo que se extiende desde el
golfo de Guayaquil hasta Venezuela y se llama mega
falla Guayaquil Dolores (DGM) hoy se llama Guayaquil Caracas mega falla (GDM) es la que a lo largo
y junto a la misma en el transcurso del tiempo ha originado varios terremotos destructivos. Por supuesto
se espera la ocurrencia de más terremotos a lo largo
de esta falla y de otras a lo ancho del Ecuador que
están activas como resultado de la colisión y subsiguiente subducción entre la placa oceánica de Nazca
y las continentales del Caribe/Sudamérica. Todos los
municipios deben elaborar planes para disminuir la
vulnerabilidad sobre todo promulgando ordenanzas
municipales relacionadas con la construcción y edificación sismo resistentes y el uso de áreas consideradas de riesgo6.
6 Toulkeridis Theofilos – Zak Vlastimil. Cuicocha, Laguna de los dioses, CG-
214
8.4.3 ¿Qué representa la división territorial?
La división territorial representa la sectorización
o zonificación del Estado Ecuatoriano para facilitar: En la fase del antes, la promoción del desarrollo sostenido e integral de un sector, planificar
y fomentar proyectos que permitan optimizar el
ordenamiento territorial, planificar el apoyo administrativo y logístico, enseñar a la población el
uso adecuado de los recursos naturales, elaborar el
mapa de peligros, realizar estudios de área para determinar como reducir en lo posible los factores de
vulnerabilidad y los factores de amenaza , instalar
y probar un sistema de alarma, organizar a la comunidad que puede ser afectada por el evento natural,
preservar el medio ambiente, capacitar a la población, probar sistemas de transporte y distribución,
practicar la evacuación de personas y bienes y si es
posible de los animales domésticos, determinar las
unidades y los medios que se movilizarán, cumplir
con simulacros y prácticas que garanticen la vida de
los ciudadanos
Esta división, permitirá ejecutar el apoyo oportuno, asegurar y organizar la ayuda interna y externa,
programar la estructura de las juntas provinciales y
cantonales de defensa civil y protección ciudadana,
organizar y equipar los Comités de Operaciones de
Emergencia (COEs) regionales, provinciales y cantonales; así como, establecer responsabilidades jurisdiccionales, para tal efecto con los medios de comunicación colectiva del área se diseñara una campana
preventiva, informativa, educativa, en todos los niveles y con la participación de todos los actores que
lleven a la población a cambiar de actitud y se apropie
del problema; se fomentara el ordenamiento territorial a través de ordenanzas municipales, se prepararan
y ejecutaran planes de forestación y reforestación, se
creara y declarara parques naturales, reservas ecológicas áreas intangibles; además, se construirán obras
físicas permanentes que permitan mitigar las secuelas
que el evento pueda causar en la naturaleza, en la población y en los bienes de la comunidad, para eso, es
necesario considerar cuales son los eventos naturales
que predominan en esa zona.
En la fase del durante, activar alarmas y salvar la
vida y los bienes de las personas afectadas por el
evento natural, ejecutar los planes de evacuación
y transporte, controlar y asegurar el área afectada
para salvaguardar los bienes materiales de la población evacuada, activar los alberges recibir y organizar a la población evacuada considerando la
afinidad familiar, publicar los documentos legales
VG-IGM, 2008.
que declaren la emergencia; local, regional o nacional para facilitar la asignación de recursos y la
inmediata ejecución de obras de todos los órdenes.
En la fase del después; administrar los albergues
para atender a la población afectada por el evento
natural de manera que, ésta, sienta que está segura
y en igual o mejor condición de la que estuvo en
su lugar natal antes que evento natural se desencadene; para que esto suceda, es necesario: iniciar en
el menor tiempo posible la rehabilitación o reconstrucción del área, facilitar la distribución de la ayuda humanitaria, ejecutar los programas de medicina
preventiva y curativa, tratamiento odontológico y
ayuda psicológica, mantener la educación; prebásica, básica y de bachillerato, conservando el concepto de educación integral, mantener un programa de
bienestar social y de recreación, sobre todo, para las
personas que permanecen albergadas, cumplir con
el plan de alimentación, considerando las normas
de nutrición establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En esta fase es importante
que los organismos técnicos locales y nacionales
analicen los efectos que causó el evento natural, se
determine los resultados de las obras de mitigación
que se construyeron y se establezca que nuevos trabajos se deben ejecutar sobre todo si el evento natural se repite con frecuencia. Esta división territorial
puede ser modificada considerando las necesidades
y las facilidades de apoyo, así como la construcción
de obras para mitigación.
A MAYOR inversión en la fase del
ANTES para ejecutar obras de prevención o preparación
A MENOR inversión en la fase del
ANTES para ejecutar obras de prevención o de preparación
MENOR será el
efecto que cause el
evento natural en la
fase del DURANTE
En consecuencia
MENOR será la
inversión que realice el estado en la
fase del DESPUÉS
rehabilitación o reconstrucción
MAYOR será el
efecto que cause el
evento natural en la
fase del DURANTE
En consecuencia
MAYOR será la
inversión que realice
el estado en la fase
del DESPUÉS rehabilitación o reconstrucción
Tabla 8.1, MENOR será el tiempo que requiere una zona para reiniciar la
rehabilitación socio económica. MAYOR será el período de tiempo que requiere una zona para reiniciar la rehabilitación socio económica.
8.5 Estructura del soporte administrativo
8.5.1 Nivel nacional
En diferentes provincias se localiza la infraestructura económica, que sirve y relaciona los sectores
primario, secundario y terciario de la economía; las
empresas son las encargadas de producir y generar
el intercambio de bienes y servicios; la reunión de
este aparato productivo y otros organismos (alimentos, medicinas, hospitales, bodegas de granos secos,
vestido, equipo, calzado, bebidas, herramientas, ingenios, piladoras, silos, productoras de conservas,
atuneras, refinerías, embasadoras de gas, grandes
depósitos de combustibles. …) representan la gran
estructura logística nacional; cuando el Presidente
Constitucional en uso legítimo de sus atribuciones
y mediante decreto ejecutivo considerando el capítulo 8.7 función ejecutiva. Sección 4ta. Estados
de excepción art 164 de la Constitución decreto
de estado de excepción de la Republica declare el
estado de excepción, en todo o parte del territorio
nacional; como consecuencia de una desastre producida por un fenómeno natural, deberán estar en
condiciones de a pedido y en coordinación con el
gobierno, atender los requerimientos para cubrir las
necesidades demandadas por la población afectada.
Las decisiones que el Comité de Operaciones de
Emergencia Nacional (COEN) tome, pueden activar
todo o parte del sistema nacional de transporte (utilizando los medios públicos privados y militares) los
ministros encargados de esas carteras podrán disponer el uso de aeronaves, embarcaciones, vehículos a
rueda, para evacuación, transporte de personas, carga, combustibles, equipos especializados maquinaria. … Los otros ministros cumpliendo el mandato
presidencial activarán sus sistemas; salud, educación, obra pública…. y los harán funcionar a través
de los subsistemas desplegados a nivel nacional.
Fig. 8.12, Estructura del Soporte Administrativo a nivel Nacional. Carlos Vasco
La Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo será
el organismo asesor del Comité de Operaciones de
Emergencia Nacional y, ejecutor de las políticas
nacionales para gestión del riesgo ; este organismo es el rector de las políticas de emergencia que
orientan el comportamiento y la operatividad del
sistema que administra la estructura logística para
215
atender a la comunidad afectada por un fenómeno
natural y coordina que todas las actividades de desarrollen con eficiencia y eficacia. El Estado debe
crear un fondo especial destinado a proporcionar
hasta nivel cantonal los recursos económicos suficientes para ejecutar obras de mitigacion en el
territorio nacional; se podría elaborar una ley que
establezca que de cada llamada telefónica digital o
convencional el o,oo5 centavos de dólar se entregue a una cuenta especial para obras de gestión del
riesgo; accesible previo a la presentación por parte
de la Defensa Civil local en coordinación con los
municipios o prefecturas de verdaderos proyectos
destinados a organizar en cada municipio una estructura técnica científica que analice, planifique
y dirija los proyectos destinados a ejecutar obras
de mitigacion, reducción del riesgo y reducción o
eliminación de las vulnerabilidad.
8.5.2 Nivel Regional
Cada región dispondrá de un Centro de Abastecimiento Regional (CAR) entidad que es parte constitutiva de la Junta Regional de Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo y Seguridad Ciudadana
y como tal, integra el Comité de Operaciones de
Emergencia Regional (COER); organismo responsable por la administración de todos los abastecimientos que deben ser distribuidos en la región,
para atender a los damnificados; seguirá los procedimientos legales que correspondan para solicitar
al Gobierno Nacional la declaratoria de emergencia
de toda o parte de la región a través de la promulgación de un Decreto Ejecutivo, situación legal que
le permitirá a la comunidad recibir una asignación
extra presupuestaria proveniente de los Fondos
de Ahorro y Contingencia (FAC); la provisión de
abaste-cimientos a los damnificados se realizará
utilizando la estructura logística administrada por
Fig. 8.13, Estructura del Soporte Administrativo a nivel Regional. Carlos
Vasco
216
el Comité de Operaciones de Emergencia Regional
(COER) a través de los Comités de Operaciones
de Emergencia Provinciales (COEPs); evitando la
duplicidad de esfuerzo generado por las entidades
públicas y privadas que quieren protagonismo, no
debe permitir que las donaciones enviadas desde
otra región sean entregadas a las personas afectadas
o albergadas, sin antes haber sido registradas por
los administradores del Centro de Abastecimientos
Regional (CAR); es responsable de recibir y administrar los bienes públicos, privados o militares que
por efecto de la emergencia le fueren asignados por
un tiempo específico y esta utilizando; la distribución logística se realizará respetando el escalón logístico que existe en la región, esto significa que los
abastecimientos saldrán desde el Centro de Abastecimiento Regional (CAR) hasta los Centros de
Apoyo Logísticos Provinciales (CALPs) para que
estos con sus medios y de acuerdo a la situación
atiendan a los damnificados, y formulen los pedidos
logísticos al Centro de Abastecimientos Regional.
8.5.3 Nivel Provincial
Cada provincia dispondrá de un Centro de Apoyo
Logístico (CAL) entidad que es parte constitutiva de
la Junta Provincial de Secretaria Nacional de Gestión de Riesgo y Seguridad Ciudadana y como tal,
integra el Comité de Operaciones de Emergencia
Provincial (COEP); cuando toda o parte de la provincia es afectada por un evento natural o antrópico;
(este organismo que se activa solo para emergencia)
seguirá los procedimientos legales que correspondan
para solicitar al Gobierno Nacional la declaratoria de
emergencia a través de un Decreto Ejecutivo, situación legal que le permitirá a la comunidad recibir una
asignación extra presupuestaria proveniente de los
Fondos de Ahorro y Contingencia (FAC); la provisión de abastecimientos a los damnificados se realizará utilizando la estructura logística administrada por
el Comité de Operaciones de Emergencia Provincial
(COEP) a través de los Comités de Operaciones de
Emergencia Cantonales (COEC) evitando la duplicidad de esfuerzo generado por las entidades públicas y
privadas que quieren llegar con ayuda hacia las familias afectadas por el desastre; la distribución logística
se realizará respetando el escalón logístico que existe
en la provincia, esto significa que los abastecimientos
saldrán desde el Centro de Apoyo Logístico Provincial (CALP) hasta las Puntos de Apoyo Logísticos
Cantonales (PALC) para que estos con sus medios y
de acuerdo a la situación atiendan a los damnificados, los pedidos y requerimientos se harán por escrito
al Comité de Operaciones de Emergencia Provincial
(COEP), considerando el número de damnificados.
8.5.4. Nivel Cantonal
Cada cantón, dispondrá de un Punto de Apoyo
Logístico (PAL), entidad que es parte constitutiva de la Junta Cantonal de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana y como tal, integra el Comité
de Operaciones de Emergencia Cantonal; cuando
todo o parte del cantón es afectado por un evento
natural o antrópico; este organismo que se activa
solo para emergencia; seguirá los procedimientos legales que correspondan para solicitar al
Gobierno Nacional la declaratoria de emergencia
a través de un Decreto Ejecutivo, situación legal que le permitirá a la comunidad recibir una
asignación extra presupuestaria proveniente de
los Fondos de Ahorro y Contingencia (FAC); la
provisión de abastecimientos a los damnificados
se realizará utilizando la estructura logística administrada por el cantón, esto significa que los
abastecimientos saldrán desde el Punto de Apoyo
Logístico Cantonal (PALC) hasta las juntas parroquiales urbanas y rurales, la casa parroquial
y la tenencia política darán las facilidades para
acoger a los damnificados y distribuir la ayuda
humanitaria; para asistir a los caseríos y aldeas
lejanas, los centros parroquiales, utilizarán medios de locomoción animal, caballos, mulas o
acémilas esta distribución y atención es de responsabilidad de los presidentes de las juntas parroquiales; los pedidos y requerimientos se harán
por escrito al Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal (COEC); es responsabilidad de
las autoridades evitar la duplicidad de esfuerzo
generado por las entidades públicas y privadas
que quieren llegar con ayuda hacia las familias
afectadas por el desastre.
8.6 Factores para fijar las áreas administrativas
y logísticas
Cuando se establece la división territorial que estamos considerando para elaborar los planes de contingencia destinados a disminuir el riesgo y la vulnerabilidad frente a la amenaza preponderante del
área debemos referirnos a los siguientes factores
8.6.1 Conocimiento integral
Sea del caserío, aldea, población, ciudad; la elaboración del mapa de riesgo utilizando el Sistema de
Información Geográfica (SIG) facilitará la creación
de estrategias para mitigar todo tipo de amenaza,
el (SIG) es una tecnología que permite analizar y
transferir conocimientos para que en una cuidad
se pueda planificar la gestión de riesgo, promover
el desarrollo sostenible, preparar el ordenamiento
territorial, ayudar a la preservación del medio ambiente, posibilitar la reducción de desastre y facilitar la toma de decisiones.
8.6.2. Análisis
Orográfico, hidrográfico, nivel pluviométrico, vegetación, áreas deforestadas, áreas para reforestar
con especies nativas, áreas erosionadas, taludes y
terraplenes, estudio de pendiente y gradiente, paso
de infraestructura petrolera (oleoductos, gasoductos, poliductos) hay grandes depósitos de combustibles en un área con alta densidad de población (gas,
Combustibles de diferente clase) existencia de represas, centrales hidroeléctricas, centrales termoeléctricas, estaciones o subestaciones de distribución
eléctrica, existencia de minas, canteras, explotación
de cuencas hidrográficas, explotación de bosques,
estructura de los servicios básicos alcantarillado
diámetro de las alcantarillas, teléfono, luz, agua de
pozo de vertiente agua distribuida por carro tanque,
o existe planta de tratamiento de agua, hay planta
para tratamiento de basura, se dispone de relleno
sanitario, las aguas negras de la ciudad van a los
ríos sin recibir tratamiento, . …
8.6.3. Inventario
Fig. 8.15, Lahares generados por la erupción del Volcán Tungurahua. Foto
tomada del personal de la Junta de Defensa Civil de Tungurahua
Es conveniente tener una lista de todos los medios
de transporte disponibles en el área; listas elaboradas por posibilidad de carga: transporte pesado,
transporte mediano, transporte liviano para pasajeros o carga. Considerando el combustible que consume así como el tipo de grasa, aceite y lubrican217
tes con estos datos se determinará el rendimiento y
la capacidad de transporte de personas y carga de
abastecimientos.
8.6.4 Estructura vial
Con quien se enlaza, que tipo de vía es, en cuanto
a su estructura de: primero, segundo, tercer orden o
son vías de verano, puentes capacidad para resistir
el paso del transporte con carga; existencia de espacio físico para transporte de carga con helicóptero y
posibilidad de evacuación aeromédica; Calcular el
tiempo de movimiento en horas desde el área afectada a las poblaciones mas cercanas ida y retorno
se utilizará la siguiente nomenclatura V= Velocidad
en Km./ h, E= Espacio en Km., T= Tiempo en horas; aplicamos la siguiente expresión: T= E / V.
che y sus derivados, carnes de res, pollo, huevos, chivo, borrego, conejos, cuyes; fideos, harinas, azúcar,
arroz y granos secos; disponibilidad de alimentos no
perecibles, todo los que es enlatado. Para el transporte se determinará la existencia de combustibles en la
bomba de gasolina del pueblo en diesel y gasolina,
en aceites y lubricantes; se establecerá la disponibilidad de gas licuado de petróleo para uso domestico.
Para la salud, que se dispone en infraestructura, si es:
enfermería, policlínico, hospital número de camas
disponibles, quirófanos; boticas, farmacias, botiquines, constatando la disponibilidad de: antibióticos,
sueros, analgésicos, antidiarreicos, laxantes, anti estamínicos, anti depresivos, gasas, algodón, esparadrapo, material para sutura, desinfectantes…
8.6.6. Administración local
La jurisdicción debe demostrar el talento que detenta para ejercer su propia administración, la autonomía que tienen para tomar decisiones, capacidad
de gestión y de negociación con los vecinos y para
vecinos autoridades del gobierno seccional o nacional, deben fortalecer la posibilidad de respuesta con
autonomía con la participación de todos los actores;
cuando hay un desastre, los políticos ven la oportunidad de atraer recursos y afianzarse en el cargo,
la gestión del riesgo no admite improvisaciones,
todos debemos colaborar en la ejecución del plan
local de gestión de
8.6.7 Administración de un evento natural y la
sociedad
Fig. 8.16, Improvisación de puentes para sortear la dificultad geográfica
después de que el flujo piroclásticos del volcán Tungurahua destruyo todos
los puentes en la parte del flanco occidental. Carlos Vasco
8.6.5 Uso de los recursos locales
Se debe considerar, el para lo cual, se elaborará un
inventario de todos los abastecimientos disponibles
existentes en el área. Para alimentación, se considera la producción del sector en: alimentos perecibles,
hortalizas, legumbres, tubérculos, granos, frutas, le218
Para satisfacer las acciones y trabajos relacionados
con la gestión del riesgo y atención a desastres en
una sociedad afectada por un evento natural, en indispensable, saber administrar los recursos de todo
orden disponibles en esa particular área geográfica;
en principio se debe organizar, un equipo de trabajo multidisciplinario, integrado por las autoridades
elegidas y los representantes escogidos de todos los
actores públicos y privados propios de esa comunidad; ellos, constituyen el grupo humano y la fuerza
de trabajo más importante, tienen el suficiente poder para atender los intereses comunes; a pesar de
las presiones y antagonismos que puedan existir al
interior de esa sociedad; constituida por entidades
organizadas que representan diferentes intereses.
Este organismo, es el Comité de Operaciones de
Emergencia (COE); la administración, se refiere al
conjunto de relaciones, comportamientos creencias,
formas de organización institucional pero sobre
todo comunitaria7, su intervención se enfoca a encontrar la mejor utilidad, pero no empresarial, esta
tiene una especial connotación; se trata de alcanzar
un superavit lucrativo de utilidad social representada por la satisfacción de atender las necesidades
y prestar servicios a su pueblo, que esta inmerso
en una desgracia, como consecuencia de los efectos
generados por una mala gestión de riesgo.
8.6.8 Consideraciones para administrar la gestión
del riesgo
Es preciso establecer que las condiciones que causan un desastre generado por un evento natural o
antrópico, son diferentes, únicas, para cada caso,
tienen una particular manera de dispararse y sus
propias repercusiones; los Tsunamis por ejemplo,
son eventos geológicos que se originan cuando hay
grandes erupciones de islas volcánicas, o por derrumbes submarinos o superficiales, levantamientos o hundimientos de fondos marinos; los sismos
son eventos geológicos, ocasionados por el movimiento de placas, ocurren dos tipos de sismos superficiales el primero debido al tipo de falla normal
causado por la tensión de las placas que se están
separando en direcciones opuestas y el segundo
por el corrimiento de las fracturas transversales8; el
evento de El Niño es hidrometeorológico provocado por variaciones del sistema océano atmosférico,
los deslizamientos son fenómenos geológicos climáticos causados por vibraciones sísmicas o humedecimiento;… las acciones a ejecutar en cada caso
pueden diferir, las personas involucradas también
pero el objetivo principal y mas importante siempre será el mismo, la comunidad.
Fig. 8.14, Familias que están alojadas en el Albergue de Cotaló, después de
la fase eruptiva del volcán Tungurahua en Agosto 2006. Carlos Vasco
7 Wilches-Chaux, Gustavo, Guía de la Red para la Gestión del Riesgo, La
Red, 1998.
8 Kuriwa Julio. Reducción de desastres, viviendo en armonía con la naturaleza, PNUD, 2002.
Los administradores, tienen que ayudar a las personas a darse cuenta de que deben ser parte de la
solución, ejecutando acciones para evitar que el
desastre se produzca, preparándose para responder
con acierto cuando se presente el fenómeno, o movilizándose cuando la ciudad entre en emergencia
por que el evento se produjo y causo un desastre;
al final, participando en la recuperación y reconstrucción de su comunidad, que costara al gobierno
local o nacional utilizar recursos de otras partidas
para devolver a la población afectada una situación adecuada de vida, la pregunta que debemos
formular se relaciona con la siguiente premisa
¿Que debemos hacer?, ejecutar constantes tareas
planificadas que de a poco vayan encontrando las
soluciones que la comunidad espera; para disminuir el riesgo, reducir la vulnerabilidad, preparar
a la sociedad, con ese proceso los costos serán inferiores y los dineros se destinaran para los proyectos que están definidos, caso contrario, si no se
establecen planes de previsión, cuando se produce
el desastre hay que ejecutar obras emergentes utilizando los presupuestos de proyectos importantes
para solucionar problemas generados por la improvisación y el descuido de sus habitantes y las
autoridades con costos impredecibles.
8.7 Soporte logístico que se proporciona a una
comunidad afectada por un evento natural
8.7.1 Generalidades
La historias de los grandes desastre y cataclismos
generados por los eventos naturales en el Planeta
Tierra han dejado lecciones determinantes, nos dijeron que los seres humanos estábamos capacitados
para manejar los desastres y que para eso era necesario seguir un procedimiento que incluía cinco
actividades: la prevención para evitar que los desastres se produzcan, la preparación para alistar a la
población, la atención de la emergencia para movilizan a la comunidad y salvar los bienes; la recuperación y la reconstrucción como acciones tendientes a devolver a la comunidad la normalidad; pero
los eventos naturales son variados imprevisibles y
de diferente efecto así: las erupciones volcánicas
han cambiado el paisaje en varios países; los flujos
piroclásticos son letales y arrasan con todo lo que
este en su ruta de descenso, no hay posibilidad de
que cualquier forma de vida sobreviva; los flujos de
lodo, son los fenómenos volcánicos más peligrosos
destruyen todo lo que encuentran a su paso; la caída
de ceniza afecta a todas las formas de economía;
219
los tsunamis o maremotos, son devastadores, arruinan la infraestructura edificada en el litoral marítimo, la probabilidad de sobrevivir para cualquier
ser viviente es mínima; los sismos son violentos
desmoronan ciudades; las inundaciones generadas
por el evento de El Niño arruinan la agricultura; la
desertización reduce la capacidad que tiene la tierra
para producir alimentos; los desastres tecnológicos
afectan a la salud; en este panorama desolador, los
seres humanos son afectados, quedan desamparados, desprotegidos a merced de las condiciones circundantes que propone la naturaleza.
nes, desde ahí, hasta la fecha se ha hecho muy poco en
obras de mitigacion, a tal punto, que e fuerte invierno
del 2.008 causo perdidas de 600 millones de dólares,
en enero de 1999 en Quindío Colombia un sismo de
magnitud 6.2 daño 26.500 edificios 1.500 millones
en perdidas globales, el Huracán Match en Honduras
causo perdidas por 3.794 millones y dejo 1.5 millones de damnificados, en 1999 en Caracas Cerro de Á,
grandes deslizamiento de flujos de lodo y rocas se precipito sobre el departamento de Vargas genero perdidas por 14.000 millones de dólares y 20.000 victimas,
por efectos del Terremoto de Kobe en 1995, 66.000
m2 de construcciones que incluyesen 7.538 viviendas
se redujeron a cenizas9.
El sistema de soporte logístico interconectado,
trabaja en función de un objetivo común devolver
a la comunidad una condición de vida igual o mejor de la que tenían antes de que se materialice el
evento natural que genero la catástrofe.
8.7.2 Reflexiones fundamentales
8.7.2.1 Contacto logístico
Fig. 8.17, Campamento de refugiados utilizando carpas para familias en la
Sierra Ecuatoriana. Carlos Vasco
La historia de los eventos naturales nos informa de
la amabilidad del Planeta Tierra para con la especie
humana y la biodiversidad pero como es un organismo vivo esta en constante actividad y cambia su ritmo
originando fenómenos naturales intensos, que dieron
lugar a situaciones de desastre en diferentes partes del
planeta; los ejemplos que a continuación se detallan
son una muestra de los efectos que pueden causar un
evento natural: en 1970 en Ancash un sismo de magnitud 7.8 perecieron 10.000 personas aplastadas por
los edificios que se desplomaron siendo un área sísmica sus construcciones no eran sismoresistentes, en
1962 el aluvión que genero el desprendimiento de una
ladera del Huascaran mato a 13.000 personas nunca se
hicieron obras de mitigacion, la erupción del Volcán
Nevado de Ruiz en 1985 mato a 23.000 personas de
las 30.000 que vivían en Armero nadie pensó que podría producirse esa tragedia, el terremoto de Chimbote causo a muerte de 2.000 personas se destruyo toda
la vivienda que era de adobe, el Huracán Andrew de
1.992 genero perdidas que superaron los 23.000 millones de dólares, el Niño 82 – 83 según la CEPAL en
Bolivia, Perú y Ecuador causo la perdida del 10% del
PIB, el Niño 97 – 98 cuando se estaba reestructurando
la economía ecuatoriana causo la perdida de mas de
2.000 millones de dólares por efecto de las inundacio220
Es el lugar donde se encuentra materializadas las
instalaciones logísticas del nivel logístico menor,
estos locales deben ser identificados con facilidad
por las personas encargadas de transportar los abastecimientos desde el nivel logístico superior; los
administradores del Centro de Abastecimiento Regional (CAR) deben enterarse del lugar donde están
ubicadas las instalaciones del Centro de Apoyo Logístico Provincial (CALP) y éstos a su vez, advertir
donde están localizadas las instalaciones del Punto
de Apoyo Logístico Cantonal (PALC).
Es importante considerar que no es posible concentrar
en una sola área todos los servicios logísticos, los administradores deben escoger en la ciudad que instalación pública o privada servirá para tal efecto, ejemplo
(combustibles y lubricantes; la bomba de gasolina de
la ciudad servirá como punto para abastecer de combustible y realizar el cambio de aceites a los vehículos
que son parte del sub sistema transporte, del sistema
logístico que está apoyando a la población damnificada). El Hospital del IESS será el punto abastecimiento
para medicinas si no hay hospital público, se coordinará con una clínica privada, los propietarios o los
directores, extenderá recibos especiales y presentarán
una liquidación por consumo de los insumos, considerando las políticas establecidas por los presidentes de
los (COER), (COEP), o (COEC).
9 Kuriwa Julio. Reducción de desastres, viviendo en armonía con la naturaleza, PNUD, 2002
8.7.2.4 Capital humano para los servicios logísticos
Esta constituido por todo el personal profesional,
técnico y capacitado disponible del Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, y los voluntarios de las instituciones públicas y privadas, colegios de profesionales,
gremios, sindicatos,…. propios del área y que, la
Junta de Defensa Civil y Protección Ciudadana en
coordinación con las autoridades locales Gobernador, Prefecto, Alcalde,… escogieron para estructurar
el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se
incluye a las unidades militares y de policía.
8.7.2.5 Flujo de abastecimientos
Fig. 8.18, Transporte terrestre como servicio logistico. Carlos Vasco
8.7.2.2 Utilizar un servicio logístico
Los servicios logísticos están constituidos por talento humano especializado, material y medios que
están disponibles para atender los requerimientos
formulados por los diferentes niveles del soporte
logístico, su misión fundamenta, es satisfacer las
necesidades y exigencias propuestas por la comunidad afectada por un evento natural.
8.7.2.3 Apoyo del servicio a la gestión del riesgo
Esta actividad tiene relación con el trabajo coordinado especializado e integral que deben ejecutar todos los servicios logísticos para proporcionar
apoyo total en: alimentos, suministros, tratamiento
médico, transporte, mantenimiento,… a la población damnificada, para mantener una satisfactoria
calidad de vida hasta en tiempos de desastre.
Tiene relación con la dinámica constante que se
debe mantener para atender los requerimientos propuestos por la población damnificada, se refiere a la
circulación de abastecimientos de todo tipo desde
el escalón logístico que abastece hasta el escalón
logístico abastecido y de éste hasta el usuario, manteniendo siempre el proceso logístico establecido.
8.7.2.6 Apoyo logístico integral
Considera todas las actividades que involucra el
sistema, determinar necesidades, enviar requerimientos, recibir los abastecimientos, estibar la
carga, clasificar, almacenar en áreas cubiertas o
descubiertas, preparar los lotes considerando los requerimientos, estibar la carga, transportar, entregar,
distribuir, firmas de conformidad, evacuar, hospitalizar, reparar, reintegrar, registrar, buscar, rescatar;
es la participación dinámica de todas las personas
que administran los diferentes servicios logísticos
proporcionando un apoyo de conjunto a las comunidades afectadas por un evento natural.
8.7.2.7 Escalón logístico
Fg. 8.19, Construcciones de obras de arte puentes, carreteras etc. en tiempos
de desastres. Carlos Vasco
Se refiere a la estructura logística propia de cada
jurisdicción preparada y organizada por la Junta
de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana en coordinación con las autoridades y las organizaciones
públicas y privadas radicadas en el área, se preocupará de manejar la gestión de riesgo de la región
de la provincia o del cantón, es la estructura que
puede atender en un momento determinado a las
damnificación de, pequeños y grandes desastres y
satisfacer las necesidades de la comunidad afectada con abastecimientos de todo orden; alimentos,
vestido, medicinas salud física y mental, transporte, albergues…
221
8.8.5 El soporte logístico debe ser comprobado
El plan de soporte logístico debe ser practicado a
través de un juego de simulación y de trabajos permanentes realizados en el terreno y con los medios
disponibles; el plan debe ser actualizado considerando los trabajos de todo orden que se van realizando para disminuir las vulnerabilidades a través
de las acciones de gestión del riesgo.
Fig. 8.20, Sanidad preventiva y curativa en albergues temporales. Carlos Vasco
8.8 Características de la doctrina sobre el soporte
logístico
8.8.1 El Soporte logístico necesita ser integral
Se refiere al apoyo que deben proporcionar los Comités de Operaciones de Emergencia en el nivel
que corresponda y en todos los servicios logísticos
necesarios para mantener o mejorar la calidad de
vida que tenía la comunidad antes de ser afectada
por el evento natural.
8.8.2 El soporte logístico debe ser previsivo
Las Juntas de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana
en el nivel que corresponda, tienen como tarea fundamental; obtener la información, elaborar los inventarios relacionados con la disponibilidad de recursos
de todo orden al interior de la región, provincia, o
cantón y estructurar el plan de soporte logístico en
el que, consideren la forma de proporcionar atención
oportuna y eficiente a la población urbana y rural de
su jurisdicción cuando en esa área geográfica se desencadene el evento natural más probable.
8.8.6 El soporte logístico debe se conocido por la
comunidad
Toda la población debe conocer las debilidades y
fortalezas que tiene el plan de soporte logístico en
esa área específica, situación que le permitirá a la
comunidad transformar y mejorar las condiciones
actuales antes de que ocurra el evento natural.
8.8.7 El soporte logístico debe ser en lo posible
autosuficiente
Se refiere a que la comunidad a través de la ejecución de análisis técnicos precisos y anticipados,
pueda desarrollar planes logísticos detallados y
completos, si estos tienen presupuestos aprobados
y la comunidad recibió los recursos y estos se invirtieron en la gestión de riesgo podemos decir que
la comunidad adquiere suficiencia para enfrentar al
evento natural cuando este se produzca.
8.9 Principios logísticos
Son postulados que sirven para que, los planificadores de las Juntas de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana conciban, planifiquen y ejecuten todas las
actividades relacionadas con el soporte logístico.
8.8.3 El soporte logístico debe ser realista
Se basará en el uso de todos los recursos disponibles locales y proyectará su apreciación a aquellos
localizados en los cantones o provincias vecinas o
para vecinas, que son escasos o no están desarrollados y que son vitales para salvar la vida de los
ciudadanos y generar condiciones de estabilidad.
8.8.4 El soporte logístico debe ser completo
El plan de soporte logístico debe ser elaborado en
el período de calma, cuando no existe la posibilidad
de que se produzca el evento natural de mayor probabilidad en esa área; incluye el análisis de todos
los servicios logísticos disponibles y sus funciones.
222
8.9.1 Previsión
Es importante que la Junta de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, en el nivel que corresponde, se
responsabilice de ejecutar todos los estudios y acciones destinados a evitar que se produzca un desastre;
al mismo tiempo, tiene que elaborar el inventario de
abastecimientos de toda clase, disponibles en el área
geográfica que está bajo su responsabilidad; datos
que servirán para determinar los requerimientos que
cubran las necesidades previsibles y futuras; que permitan completar los abastecimientos que ya existen
en el sector, calculados en días de abastecimiento; si
no se procede de ésta manera, cuando se genera el
fenómeno natural, la improvisación no ayudará a re-
solver el problema, no habrá tiempo para hacerlo y la
comunidad se sentirá desprotegida porque su calidad
de vida disminuirá.
Varias consideraciones deben realizarse están relacionadas con la continuidad del abastecimiento, las
poblaciones sobre todo de las áreas rurales pueden
quedar aisladas como consecuencia de un deslizamiento, entonces, habrá que encontrar la forma y
los medios para continuar apoyando; el área afectada por sus características a veces tiene recursos
locales limitados; la falta de medios aéreos y las
condiciones climáticas impiden o retardan las operaciones de abastecimiento y evacuación; no se
materializan los servicios logísticos; la falta de maquinaria pesada impide reabrir la vía en poco tiempo, y los abastecimientos tardarán en llegar a los
damnificados estas y otras inquietudes deberán ser
resueltas por los planificadores.
8.9.3 Oportunidad
Este principio determina que los abastecimientos
de cualquier servicio logístico deben llegar a los
usuarios en el lugar señalado y en la fecha y hora
solicitada; el apoyo no puede adelantarse ni retrasarse; en el primer caso, se transforma en una carga
y en el segundo, puede generar comportamientos
negativos, provocando problemas que afecten a la
comunidad.
8.9.4 Flexibilidad
Principio que nos da la opción para moldear la estructura del soporte logístico considerando el evento natural que puede afectar a esa área geográfica y
los requerimientos logísticos que necesitará la comunidad; el despliegue de los servicios logísticos,
debe permitir adaptarse al evento natural en progreso; al interior de una zona pueden haber diferentes
amenazas, si se disparan afectarán a la comunidad
de distinta manera, esta situación, obliga a los planificadores a tener preparadas diferentes alternativas, que incluye, los medios a utilizar para proporcionar el apoyo logístico.
8.9.5 Orden
Fig. 8.21, Principios Logísticos. Carlos Vasco
8.9.2 Economía
Se refiere al empleo eficiente de los servicios logísticos para obtener los mejores rendimientos a través de
la economía del esfuerzo; para cumplir este principio
debemos utilizar todas las instalaciones públicas y
privadas que existen en el área, en primera instancia
se ejecutarán obras de mitigación para reducir o eliminar las vulnerabilidades antes de que de produzca
el evento natural; se preparará y alistará a la comunidad para que responda con eficiencia cuando se
presente un fenómeno que desencadene un desastre
se dirigirá la movilización social e institucional para
salvar vidas y bienes; se aplicara la explotación de
los recursos locales antes de proponer requerimientos al escalón logístico superior o al Estado; y, se entregarán los abastecimientos necesarios en cantidad
y calidad requeridos.
En todas las instalaciones los procesos deben ser
ejecutados como dispone el flujo grama de cada
servicio logístico, el objetivo de este principio es
ganar tiempo, economizar fuerzas, facilitar los procesos, dar agilidad al trabajo, eliminar las debilidades y disminuir las vulnerabilidades, utilizar con
eficiencia los medios de transporte y los lugares
destinados para el almacenamiento.
8.9.6 Seguridad
Se relaciona con la seguridad física de las instalaciones y bodegas que en diferentes partes de la
ciudad materializan el centro de abastecimiento, el
centro de apoyo logístico o el punto de apoyo logístico; proporcionada por elementos de las Fuerzas Armadas o de la Policía; la seguridad durante el
movimiento de la columna motorizada o de la piara
que transporta los abastecimientos hasta su lugar
de destino; seguridad en vuelo durante las operaciones de transporte o evacuación de personas, y
transporte de carga, seguridad durante la operación
con maquinaria pesada sobre todo cuando hay que
mover escombros, seguridad en la manipulación de
explosivos usados para demoler edificios o estruc223
turas colapsadas, seguridad en las operaciones de
búsqueda y rescate; seguridad durante los procesos
de distribución; seguridad durante la estiva de carga, seguridad durante el transporte se combustibles
y lubricantes o gas licuado de petróleo.
8.10 Ciclo logístico
En la sistematización del proceso, este ciclo logístico comprende siete fases: determinación de necesidades, obtención de suministros, transporte de
abastecimientos, recepción de los productos adquiridos, almacenar las provisiones, empacar los suministros para una familia y distribución o entrega.
La primera fase del ciclo logístico determinar necesidades, se basa en los informes iniciales proporcionados por un equipo especializado de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN)
que entra en el área de desastre, obtiene los primeros datos relacionados con los efectos que causo el
fenómeno natural: en las personas, en la vivienda,
en los edificios públicos y privados, en los servicios
básicos; elaboran un informe preliminar, con esos
datos el Comité de Operaciones de Emergencia que
está activado continúa con el ciclo logístico;
La segunda fase, obtención de suministros de todas
las clases en el mercado local o en los mercados de los
vecinos.
La tercera fase transporte de los abastecimientos hacia las bodegas de almacenamiento, activadas por disposición del Comité de Operaciones de
Emergencia (COE), área en donde los administradores disponen se estibe la carga al granel.
La cuarta fase, recepción de los abastecimientos
adquiridos, verifican la cantidad y la calidad, se
elaboran los documentos legales se introducen al
sistema de control.
La quinta fase almacenar los abastecimientos por
afinidad o especie; utilizando un equipo de voluntarios serán ordenados en los estantes.
La sexta fase empacar los productos no perecibles para una familia de 6 personas, agua, preparar
prendas de vestir, .medicinas, dotación de cama,
datación individual, forraje granos y agua para los
animales aves de corral.
La séptima fase entregar los abastecimientos a los
damnificados; es el fin del ciclo logístico que se
repite por períodos de tiempo hasta solucionar la
crisis.
224
Fig. 8.22, Ciclo Logístico. Carlos Vasco
8.11 Los servicios logísticos
8.11.1 Generalidades
Son el conjunto de autoridades, personas, instalaciones, maquinarias equipos, que tienen la tarea
de satisfacer las necesidades de: vida, salud, educación, servicios básicos y públicos, transporte,
vivienda y alimentos, destinados a mantener la calidad de vida de las poblaciones afectadas por un
evento natural que causo un desastre.
Para ejecutar sus actividades los servicios logísticos dispondrán de los medios y del personal técnico, especializado y profesional residente en un área
geográfica y que será llamado a prestar servicios de
trabajo comunitario por el Comité de Operaciones
de Emergencia (COE) en tanto dure la emergencia.
El empleo de los servicios logísticos inicia en la fase
del antes cuando es necesario elaborar los planes
que tienen por finalidad preparar a la comunidad y
a sus instituciones para responder ante la eventualidad de que se presente un evento natural que genere un desastre, persisten cuando se debe pasar a la
movilización social; esta situación nos indica que
el fenómeno se ha producido y que nuestra actitud
permitirá salvar vidas y bienes; se mantienen en la
fase de recuperación y reconstrucción con el propósito de que la comunidad recupere la normalidad.
Y se prolongará lo planificando porque los eventos
naturales en muchos de los casos son recurrentes.
En todos los servicios logísticos, habrá que hacer
cálculos de requerimientos que permita establecer
necesidades y cumplir con dos principios logísti-
cos fundamentales, previsión y economía; todos
los servicios deben cumplir con el ciclo logístico y
cada sub sistema responde por su administración,
en todos los niveles del sistema logístico encontraremos una idéntica organización; orientando su
esfuerzo para servir al único cliente, la comunidad;
tienen como fin común apoyar a los damnificados
para mantenerlos con una excelente calidad de vida.
ministrar los productos para aseo personal, dotación de productos para aseo familiar, dotación de
productos para limpieza comunal, materiales para
recolección de basura, tratamiento para pozos sépticos, desperdicios sólidos y letrinas.
8.11.2.2 Transporte
Este servicio logístico debe satisfacer las necesidades relacionadas con el transporte de personas,
abastecimientos, y otros artículos en beneficio para
los damnificados afectados por un desastre.
Este sistema debe cumplir con las siguientes actividades:
Seleccionar el medio de transporte adecuado, para
movilizar personal, llevar carga o ganado.
Calcular y asignar el combustible (Gasolina Diesel,
gas licuado de petróleo) aceites, grasas y lubricantes.
Fig. 8.23, Reparación de vías de acceso a la ciudad de Baños. Carlos Vasco
8.11.2 Clasificación de los servicios logísticos
8.11.2.1 Suministros
Este servicio debe dar solución a los abastecimientos
relacionados con: alimentos perecibles y no perecibles, agua, forraje, vituallas, productos para aseo y
limpieza, instalaciones temporales, semi permanentes o permanentes defensa del medio ambiente e instalaciones comunitarias.
Para desarrollar esta tarea debe cumplir con las siguientes actividades:
Proporcionar abastecimiento de alimento perecible
y no perecible cuando la situación amerite que cada
familia se prepare los alimentos porque está aislada
segura y no requiere evacuación
Proporcionar abastecimiento de forraje, granos.
Abastecer de agua para consumo humano, preparación de alimentos, aseo personal, lavado de ropa,
limpieza de utensilios de cocina, descargas de la
batería sanitaria.
Proporcionar los productos y especies alimenticias,
supervisar la preparación de alimentos cuando existe una cocina comunal en el albergue.
Instalar baterías sanitarias y duchas para los dos géneros.
Entregar a los damnificados: vituallas vestuario y
calzado, proporcionar las prendas para cama; su-
Adquirir y entregar repuestos automotrices y llantas cuando un vehículo por efecto del apoyo que
esta realizando por disposición del Comité de Operaciones de Emergencia tenga una falla mecánica.
Administrará y entregara medios de transporte fluviales en las áreas que así lo ameriten.
Se apoyará con transporte de ala fija o rotativa para
ejecutar operaciones de evacuación a personal enfermo, herido, quemado o fallecido; utilizará estos
medios para llevar abastecimientos a comunidades que resultaren aisladas como consecuencia de
los efectos del evento natural hasta que de reparen
otros sistemas de transporte, en este caso el combustible para los medios aéreos será administrado
por personal especializado, miembro de la unidad
aérea que esta apoyando.
Se utilizará medios de transporte marítimo con servicio de cabotaje en caso de que se produzca un
desastre causado por un tsunami en el litoral marítimo continental o sea necesario apoyar a la quinta
zona de gestión de riesgo la Provincia Insular de
Galápagos.
8.11.2.3 Sanidad
Este servicio logístico debe satisfacer las necesidades sanitarias de la población damnificada afectada por un desastre, las tareas se relacionan con:
evacuación, atención y recuperación de enfermos,
heridos, contusos, trauma psicológico, e higiene
personal y comunal; proporcionar medicamentos, e
insumos sanitarios de toda clase.
225
Para desarrollar esta tarea debe cumplir con las siguientes actividades:
Abastecer con medicamentos y material sanitario
el centro de salud más próximo al área del desastre.
Proporcionar atención medica, odontológica y psicológica a la comunidad afectada por el evento natural.
Se preocupará que se cumplan los planes de tratamiento fisiátrico y pos operatorio para la recuperación física y mental de los ciudadanos que resultaron heridos, quemados o lesionados.
Utilizar la cadena de evacuación terrestre o aérea
para trasladar heridos graves a otra instalación medica para que reciban atención especializada.
Preparará personal de voluntarios (Camilleros)
para ayudar en las tareas de evacuación y de para
médicos para apoyo técnico en primeros auxilios.
Fig. 8.25, Niños albergados en clases de pintura JPDC del Tungurahua.
JDCT
Preparación de refugios temporales, la población
evacuada permanece por varios días o semanas en
tanto dure la emergencia, se utilizan locales cerrados como un coliseo, una escuela, un colegio, se
pueden al interior armar vivienda semi permanente
con estructuras modulares siempre y cuando estas
edificaciones no hayan sido afectadas por un terremoto; Preparar refugios temporales mixtos utilizando al mismo tiempo instalaciones fijas y el campo
abierto circundante, construir vivienda permanente
cuando es necesario reasentar poblaciones afectadas por un desastre; considerar que no es muy conveniente mantener albergues por períodos de tiempo mayores a 90 días
Dependiendo del tiempo que la comunidad evacuada permanecerá en el albergue, se construirá
baterías sanitarias comunitarias para los dos géneros; se construirá duchas comunitarias para los dos
géneros; se armarán lavanderías, cocina y comedor
comunitario.
Fig. 8.24, Atención odontológica. Carlos Vasco
8.11.2.4 Alojamiento
Este servicio logístico debe satisfacer las necesidades de vivienda en los refugios de emergencia
y temporales; para desarrollar esta tarea se cumple
con las siguientes actividades:
Armar, refugios de emergencia (carpas) en los que
cabe una familia, por un período no mayor a quince
días (Inundación por creciente violenta) se ubicara
el refugio temporal en un parte alta hasta que baje
la inundación, se instalara este tipo de refugio para
apoyar a las familias afectadas por un terremoto por
periodos mas largos hasta reducir los efectos secundarios de este evento natural y construir la vivienda
para entregar a los damnificados
Fig. 8.26, Organización de un albergue, Foto JDCT
226
8.11.2.5 Misceláneos
Este servicio logístico debe satisfacer las siguientes
necesidades: actividades de educación física deportes y recreativas, trabajo manual, educación, guardería, distribución de útiles de escritorio para administrar los refugios de emergencia o temporales.
Para desarrollar esta tarea se puede cumplir las siguientes actividades:
Las familias o personas que se encuentran alojadas en un albergue deberán recibir un tratamiento
especializado considerando; la edad, el género,
las condiciones físicas motrices y de desarrollo
mental; debe sopesar, la vida que la comunidad
evacuada tenía antes de que se produzca el evento natural. El cambio al refugio de emergencia
o temporal, significa en muchos casos, perturbaciones en la vida privada, familiar y comunitaria;
la tarea del administrador del albergue es proporcionar todos los servicios para que ese grupo humano mejore su calidad de vida, en tanto es asistido en el albergue, por el Comité de Operaciones
de Emergencia (COE).
Se programarán clases de habilidades manuales
para ayudar a que los albergados ocupen su tiempo libre, los materiales serán proporcionados por el
administrador.
Es necesario cuidar la condición física de los albergados mediante la práctica de la educación física
los deportes y la recreación; ejercitando deportes
colectivos, cultivando juegos tradicionales. …
Si la estadía en los albergues se prolonga es necesario que los niños y jóvenes continúen estudiando,
para lo cual es imprescindible que el administrador
concurra a los establecimientos educativos próximos y coordine la asistencia a clases de los niños
y jóvenes albergados; los costos del transporte de
ida y retorno asumirá el Comité de Operaciones de
Emergencia (COE).
Se organizará una guardería para atender a los niños que no están en edad escolar a fin de permitir
que los padres pueda trabajar para mantener sus
hogares; en costo del transporte hasta las áreas de
trabajo, asume el Comité de Operaciones de Emergencia (COE).
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE)
atenderá con especialistas o los ciudadanos albergados que tiene capacidades diferentes, o son adultos mayores.
Fig. 8.27, Entrega de abastecimientos en el albergue, Foto JDCT
8.11.3 Funciones logísticas
Es la combinación de tareas que ejecuta un gobierno seccional (Municipio o Prefectura) a través de
los Consejos o el Gobierno Central mediante los
ministerios; destinadas a satisfacer las necesidades
materiales, salvar vidas y bienes, de las comunidades urbanas o rurales sin importar en que parte del
territorio nacional están localizadas; la finalidad,
es mantener y mejorar la calidad de vida de toda la
nación; para lograr ese fin, los trabajos incluyen,
planificación permanente que reduzca el riesgo y
disminuya o elimine las vulnerabilidades a pesar
de que exista una amenaza; se programarán obras
destinadas a evitar que los desastres se produzcan,
causen una tragedia, o la comunidad, no esté preparada y no tenga capacidad de respuesta.
El trajín es continuo para unos analistas incluye
los períodos del antes, del durante y del después;
para otros, implican algunas fases: Prevención de
desastres, preparación para desastres, atención de
la emergencia, recuperación y la reconstrucción;
que según el Catedrático Gustavo Wilches Chaux,
todos los términos se centran en el concepto desastre, en el futuro, no se quiere hablar del manejo
de desastres sino que nos referiremos a la gestión
del riesgo. Por lo tanto estamos refiriéndonos a la
continuidad de esfuerzos relacionados con la vida
de la comunidad, su vivienda, servicios básicos,
transporte, salud, educación, alimentación, mantenimiento, construcciones. …
Las funciones logísticas deben ser aplicadas en todo
momento y lugar para evitar la duplicidad de esfuerzos, la improvisación, la elaboración de planes de
desarrollo sin presupuesto, la ejecución de proyectos
sin el sustento de estudios técnicos, la construcción
de obras con materiales que no son adecuados, o el
uso de espacios de terreno peligrosos. …
227
8.11.3.1 Abastecimientos
Dotación de productos para aseo del albergue:
Es una actividad, que se encarga de prever y preparar,
establecer y determinar la cantidad y calidad de los
artículos a ser entregados, a los damnificados de un
desastre en el lugar y momento determinado; se relacionan con: alimento humano y forraje, proporcionar
a la comunidad artículos individuales de protección,
aprovisionar de artículos para confort individual y familiar; suministrar productos para limpieza familiar
y para conservar nítido el albergue y los aposentos;
estos son los artículos y materiales necesarios para
que, las organizaciones de una población o cuidad y
la comunidad, puedan mantener su calidad de vida
en tanto pasan los efectos de un evento natural; son
productos que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) entrega a los damnificados a través del
equipo de suministros.
Tarros para colectar basura, fundas plásticas para
basura, desinfectantes para baños y pisos, cal para
letrinas, tratamiento de posos sépticos.
A los abastecimientos les podemos clasificar de la
siguiente manera:
Alimento y agua
Es el sustento mineral, animal o vegetal necesario
para la vida de las personas y animales (Raciones
de alimento y forraje), para la provisión de agua se
utilizará los camiones tanque del Cuerpo de Bomberos o vehículos similares del Ejército instalando
un punto de distribución de agua, o emplazando
recipientes, equipos especiales para almacenar
agua, se puede perforar un pozo y extraer agua
subterránea superficial a la que se le dará tratamiento para purificación.
Artículos para uso individual
Vestido, calzado, productos para aseo personal;
sepillo de dientes, champú individual, afeitadora.
Guantes, protector para ojos y vías respiratorias,
protector de lana para la cabeza, medias, ropa interior para todas las edades y los dos géneros, pañales
para bebés, pañales para adultos.
Materiales para construcción de refugios de emergencia:
Carpas con armazones metálicos, estacas, templadores, cocinas, lavanderías, tanques para almacenar agua
potable.
En cuanto se relaciona a los combustibles y sus
derivados, anotamos que, el aprovisionamiento de
esta clase de abastecimientos se realiza a través de
personal especializado que labora para la bomba
de gasolina próxima al área afectada por el evento
natural; se entregará el combustible (diesel o gasolina más los aceites, lubricantes y grasas) a los
vehículos que proporcionan servicio de trasporte
al Comité de Operaciones de Emergencia (COE)
trasladando: personas, alimentos, equipo, animales,
o cumpliendo tareas contratadas por esta organización; el suministro de gas dependerá de la manera
como se estén preparando los alimentos para los
damnificados.
El abastecimiento de material y equipo especial:
Embarcaciones, canoas, botes, motores fuera de
borda, cuerdas mosquetones, herramienta de zapa
liviana y pesada, maquinaria (tractores, moto niveladoras, cargadoras, retro escavadoras, volquetas, rodillos) se consideran los repuestos que será necesario
adquirir cuando por efecto del trabajo contratado por
el COE una de las máquinas se daña; materiales de
construcción (molones, ripio, arena, cemento, hierro,
bloques, tubo para alcantarillado) y todo aquello que
se requiera para mantener la calidad de vida de las
personas afectadas por el desastre.
Artículos para confort y aseo familiar
Colchones, cobijas, sabanas, almohadas, mosquiteros, toallas, pasta para dientes, jabón de olor para
baño, jabón para lavar la ropa, papel higiénico, vajillas, cubiertos, detergente, estropajos, lava bajilla
escoba, trapeador.
Fig. 8.28, Suministros de herramientas. Carlos Vasco
228
Fig. 8.29, Suministros de agua. Carlos Vasco
8.11.3.1.1 Ciclo de abastecimiento
El ciclo de abastecimiento es el tiempo que transcurre entre cada una de las entregas del abastecimiento sobre todo el relacionado con alimentos y
agua, la cantidad de abastecimientos y el costo de
los mismos será diferente, toda vez que esto dependerá de los productos que reciben los damnificados
al inicio, cuando fueron evacuados y los que se les
entregará en fechas posteriores en cada ciclo; los
abastecimientos que no corresponden a un ciclo
serán entregados por una sola vez, mencionamos
los siguientes: colchón, cobijas, sabanas, almohada, mosquitero, toallas, zapatos, vestido, podrán ser
llevados por los damnificados cuando retornen a su
lugar de origen; los suministros considerados en
el ciclo largo, son aquellos que duran más 30 días
(detergentes, escobas, trapeadores; el ciclo medio
de abastecimiento son de productos que duran 15
días; alimentos no perecibles para familias hasta
de 6 personas promedio, Jabón de olor para baño,
jabón para lavar la ropa, pasta para dientes, papel
higiénico; el ciclo corto de abastecimientos se refiere a la entrega de productos cada 72 horas, son
las especies que pueden descomponerse con facilidad por falta de refrigeración; alimentos perecibles; cárnicos, lácteos y sus derivados, legumbres
hortalizas, frutas y forraje para el ganado; la entrega inmediata, es el suministro de abastecimientos
cada 24 horas; agua para consumo humano, combustibles para cada viaje y a la compra de repuestos para reparar las maquinarias con desperfectos
mecánicos reiniciar los trabajos y entregar las obras
en los plazos establecidos; también se dispone de
abastecimientos que deben ser recolectados por el
administrador del albergue cuando los damnificados retornan a su lugar de origen; vajillas, cubiertos, carpas con estructura metálica, ollas, cocinas,
tanques de gas, lavanderías, tanques para reserva de
agua, tarros para basura. …
8.11.3.1.2 Tipos de ciclos
Ciclo largo: considera la entrega de abastecimientos cada 30 días.
Ciclo medio: Considera la entrega de abastecimientos cada 15 días.
Ciclo corto: considera la entrega de abastecimientos cada 72 horas.
Entrega inmediata: considera la entrega de abastecimientos en plazos menores a 24 horas.
8.11.3.1.3 Factores para considerar los ciclos y
sus montos.
La situación que se está viviendo en ese momento;
contestamos a las siguientes interrogantes: ¿Qué
evento natural se produjo? ¿Cuánta población fue
afectada?, ¿Qué posibilidad de acceso existe? ¿Qué
medio de transporte debemos utilizar para llegar al
área del desastre y atender a la población damnificada; terrestre, fluvial, naval o aéreo? ¿Conviene
evacuar la población? ¿Cuántos albergues debemos
activar? ¿Disponemos de los medios para activar
un albergue?. …
Existe disponibilidad de abastecimientos de todo
orden para entregar a la población localizada en el
área de desastre.
Existe en el área afectada capacidad para almacenar abastecimientos perecibles para el número de
damnificados.
Tenemos medios de transporte para atender los requerimientos de la población afectada por el evento
natural, es necesario apoyarnos en el transporte de
los municipios vecinos, se pedirá el apoyo de las
Fuerzas Armadas, Ejercito, Marina y Fuerza Aérea
para resolver la operación logística.
El área tiene buenas carreteras, son de segundo y
tercer orden, son vías de verano, solo tenemos enlace fluvial, es imprescindible el uso de medios aéreos de ala fija o rotativa.
Es necesario conocer la distancia desde el Centro de
Operaciones de emergencia hasta la zona en donde
se encuentran los damnificados este dato permite
hacer el cálculo de combustible para determinar el
costo de la operación por cada ciclo de abastecimientos que se realiza
8.11.3.2. Mantenimiento
El mantenimiento es una función logística que se
encarga de realizar las acciones necesarias para;
aumentar la vida útil evitar que ocurran fallas mayores, conservar en condiciones de uso el material
que consta en el registro de bienes y muebles de la
Defensa Civil; institución encargada de su custodia
y preservación; incluye, todas las especies que fueron entregadas o se adquirieron con presupuestos
proporcionados por el Estado, aquellos materiales
y bienes donados por los países amigos, los obsequiados por las ONGs, o cedidos por instituciones
de filántropos. Estos bienes, deben ser distribuidos
a las Juntas Provinciales de Defensa Civil y Seguri229
dad Ciudadana considerando el evento natural que
mayor incidencia puede tener es cada provincia.
El mantenimiento es una tarea permanente; semanal, mensual trimestral, semestral y anual; en el
caso de medios aéreos por horas de vuelo; esta acción, se realiza para conservar cualquier artículo y
garantiza que todo el material y equipo este operativo y en condiciones de empleo; antes durante
y después de que se produzca un evento natural:
La doctrina militar que se describe en el Manual de
Instrucción de Apoyo Administrativo, estableced
que las condiciones básicas del mantenimiento son:
la conservación, la reparación y la recuperación;
son hechos, que se deben ejecutar, considerando la
condición en la que se encuentran los artículos, el
material, o el equipo entregado para socorrer a la
comunidad afectada por un evento natural.
tos, el costo del mantenimiento es oneroso y tiene
que ser evacuado para proceder al remate; disponer
los tramites administrativos y proceder a reparar,
o recuperar todo aquello que pueda ser empleado
para servir a la comunidad y preparar propuestas
para reemplazar aquel material obsoleto que tiene
deficiencias como consecuencia del uso.
8.11.3.2.1 Objetivos del mantenimiento
Ayudar a los Comités de Operaciones de Emergencia (COEs) a cumplir con la misión de servir a la
comunidad afectada por un desastre o por un evento
natural hasta que recuperen su condición de vida
normal.
Identificar, corregir, y evitar que los defectos incipientes en el equipo y material, se transformen en
graves problemas para el funcionamiento de los
mismos.
Asegurar un elevado índice de operatividad del material manteniéndole en condiciones servibles para
apoyar a la comunidad.
Reducir al mínimo las necesidades de reposición de
repuestos, sub conjuntos y conjuntos mediante la ejecución permanente del mantenimiento preventivo.
Fig. 8.30, Voluntarios de la defensa Civil de Tungurahua. Carlos Vasco
Conservar el material significa; limpieza, lubricación, ajuste de piezas, trabajos simples que mantienen al material y equipo en condiciones de uso y se
impide la destrucción prematura del mismo.
Reparar, consiste en realizar trabajos para solucionar las fallas presentadas en el material mediante la
sustitución, arreglo de piezas o conjuntos.
La recuperación, consiste en el re acondicionamiento del material al estado de nuevo, mediante el
desmontaje completo, revisión sustitución, arreglo
de piezas o conjuntos.
Las deficiencias en el mantenimiento producen daños irreversibles, se acumula material para reparación y genera un alto costo de inversión; por estas
razones, los administradores son responsables de
realizar inspecciones avisadas e imprevistas, acciones que permiten; controlar, supervisar, evitar
que ocurran fallas mayores, determinar el estado de
conservación que tiene el material; establecer que
actividades se deben ejecutar con el material que
cumplió su vida útil, esta desgastado, faltan repues230
8.11.3.2.2 Principios del mantenimiento
Los administradores de los Comités de Operaciones de Emergencia (COEs) son responsables por las
actividades de inspección, supervisión y mantenimiento de los equipos y maquinaria.
El mantenimiento preventivo es la base de todo el
sistema de mantenimiento una falla en éste afecta a
todo el régimen.
Durante la ejecución de trabajos que apoyan a la
población afectada por un desastre, las tareas de
mantenimiento se ejecutan en el lugar donde operan las maquinarias, no es conveniente evacuar los
equipos en plataformas, porque significaría pérdida
de tiempo y costos no previstos.
El mantenimiento debe ser ejecutado por personal
calificado que garantice en corto tiempo la operatividad de la maquinaria.
Todas las juntas de Defensa Civil y Protección Ciudadana en cualquier nivel Regional Provincial o
Cantonal deben, para el mantenimiento, apoyarse
en los talleres que tienen los consejos municipales
y las prefecturas.
8.11.3.3 Transporte
Es una actividad logística, que se encarga de todas
las acciones relacionadas con el movimiento de los
medios de trasporte, para trasladar cumpliendo todas las normas de seguridad a personas y abastecimientos, atendiendo a la comunidad afectada por
un desastre.
Considerando la división geográfica del Estado
Ecuatoriano y el evento natural de mayor incidencia en cada área podemos identificar varios
tipos de transporte; terrestre (motorizado, con
acémilas), naval, aéreo, fluvial y mixto. El éxito
de las acciones que se ejecutan, durante las operaciones de transporte, para apoyar las tareas en
el manejo de la gestión del riesgo, se sustenta en
el uso adecuado, ordenado y oportuno de los medios de transporte que el Comité de Operaciones
de Emergencia (COE) está utilizando para proporcionar ayuda humanitaria.
8.11.3.3.1 Normas básicas
Las autoridades, en principio deben comprometer
al sindicato de chóferes de vehículos a rueda, pesados, medianos o livianos; al sindicato de embarcaciones de cabotaje; o al gremio del transporte fluvial; para que, con sus medios organicen un sistema
de transporte, que esté en condiciones de apoyar a
la comunidad afectada, durante las operaciones de
gestión del riesgo.
En un desastre en normal que las necesidades superen a las disponibilidades por lo tanto se deben
establecer prioridades de transporte iniciando con
los heridos, contusos, enfermos, personas con capacidades diferentes, genero femenino embarazadas
y con niños menores a cinco años, personas calificadas como adultos mayores de los dos géneros,
niños de los dos géneros desde los 6 hasta los 14
años, jóvenes de los dos géneros desde los 15 a los
20 años, las personas de genero masculino deben
ayudar en la tareas de evacuación y reubicación
La planificación debe ser centralizada y dirigida
por personal especializado que mantenga la dirección y el control de las operaciones de transporte en
todo momento.
La ejecución de las operaciones debe ser descentralizada, trabajando a horario y cumpliendo los
ciclos de abastecimiento predeterminados en los
cuadros de registro que para el efecto deberán ser
elaborados.
La planificación, desdoblamiento y programación
se hará considerando los medios de transporte propio de la comunidad afectada; el número y calidad
de vías que llegan al área de desastre; el Comité
de Operaciones de Emergencia (COE) nombrará un
supervisor responsable para que se encargue de dirigir y ejecutar lo planificado.
8.11.3.3.2. Aspectos que se consideran para la
planificación
Toda comunidad debe elaborar el plan de gestión
del riesgo, en ese documento se determinará las necesidades y el tipo de transporte a ser utilizado en
caso de que sean afectados por un evento natural.
Es importante analizar la calidad de vías que existen
en el área, el resultado permite establecer si con los
medios de transporte que se dispone rodando sobre
esas vías se podrá atender las operaciones de transporte materializadas en el plan y en el plazo establecido.
El control del tránsito es una responsabilidad de
la Policía Nacional se preocupa de que el flujo sea
sistemático, ordenado, que se cumplan las leyes de
tránsito en cuanto a velocidad y seguridad; el uso
adecuado de las vías evitará el congestionamiento;
los problemas que puede generar un desperfecto,
será solucionado proporcionando auxilio mecánico o de guincha; es responsable de elaborar el plano vial del área afectada por el evento natural, en
este documento, debe constar las vías principales,
secundarias, senderos, picas, trochas de cualquier
orden que lleguen a la población afectada.
Es importante elaborar el plan de transporte para
ejecutar este documento se considera la disponibilidad y la necesidad de medios, el número de personas que serán evacuadas, la distancia hacia los
refugios, tiempo de movimiento de ida y retorno, la
situación que vive la comunidad.
8.11.3.4. Sanidad
La sanidad es una función logística que se desvive
por cuidar que los seres humanos estén en excelentes
condiciones de salud física y mental, su tarea incluye
medidas preventivas, medidas curativas y de recuperación; en un país no todos los pueblos tienen instalaciones sanitarias completas, a veces las ciudades
carecen de medios e infraestructura sanitaria para
atender a la población; en algunos casos existen pero
son precarias y desprovistas de profesionales médicos y técnicos, y equipos para control especializado.
231
Fig. 8.31, Primeros auxilios realizados por el equipo de paramédicos de la
Defensa Civil. Carlos Vasco
El Comité de Operaciones de Emergencia es responsable de elaborar el plan de gestión del riesgo,
documento en el que debe incluir a pesar de estas
dificultades, el tema salud, para ir solucionando la
ausencia de este bien social.
Como se consideró en un capítulo anterior la comunidad debe organizarse para cubrir las deficiencias que en salud generan la mala administración
y despreocupación de las instituciones del estado;
los médicos, enfermeros (as), técnicos en laboratorio,… que sean requeridos por el Comité de operaciones de Emergencia (COE) suplirán ese vacío
ejecutando tareas de acción cívica; sobretodo haciendo medicina preventiva que permita conservar
a las personas en buena condición de salud física y
psíquica y controlar las enfermedades.
Cuando se produce un desastre la tarea mas importante, es atender la salud de los damnificados que
fueron afectados por el evento natural y están heridos, golpeados o enfermos; la atención se centra
en los primeros, para ayudarlos, hay que evacuarlos a una casa de salud que disponga de los medios
necesarios y tenga las condiciones de asepsia para
cuidar la vida o la salud de esas personas. A veces
la vida de un ser humano depende del tiempo que el
sistema de salud dispone para evacuarlo, del medio
en el que se evacua y de la asistencia médica que se
de durante la evacuación.
8.11.3.5 Construcciones
Es una actividad logística complementaria, que
comprende las acciones de previsión, planeamiento y supervisión de obras e instalaciones necesarias
para mitigar los efectos que puede generar un evento natural; la mayoría de poblaciones se han acostumbrado a vivir junto a la amenaza conociendo
que la periodicidad de repetición del fenómeno tiene espacios de tiempo muy largos, esa comunidad
232
descuida su seguridad y va creando debilidades, que
con el paso del tiempo, se transforman en vulnerabilidades; que serán las causales de una tragedia;
para el Dr. Gustavo Wilches los desastres son la
manifestación de riesgos no manejados, y que el
desastre se presenta como producto de la coexistencia en una misma comunidad de la amenaza y
la vulnerabilidad; pero mas importante es el criterio del mismo autor al referirse al desastre cuando
comenta que el desastre es el resultado de problemas no resueltos del desarrollo. Si disminuimos el
riesgo y reducimos las vulnerabilidades los efectos
del evento natural en la población serán menores;
para lograrlo se requiere de la construcción de diferentes obras de ingeniería, proyectos que deben ser
considerados en la elaboración del plan de gestión
del riesgo preparado por la Junta de Defensa Civil y
Seguridad Ciudadana en coordinación con el equipo de ingenieros del municipio de la prefectura o de
la dirección provincial que representa al ministerio,
todos los trabajos tendrán presente que el primer
beneficiario de esas obras será la comunidad asentada en una determinada área geográfica.
Fig. 8.32, Miembros del Cuerpo de Ingenieros del Ejército dinamitan cerro
en ruta a Panajachel, para evitar derrumbes. Angel Julajuj
Varias ideas se deben esgrimir, a veces será necesario conservar las obras que ya existen para
mantenerlas en condiciones de uso y buen estado
prolongando la vida útil de la instalación; en otros
casos será conveniente reparar una edificación realizando trabajos de poca monta en todo o parte de
la misma; de pronto es preferible realizar trabajos
complementarios para mejorar la instalación a fin
de que sea mas eficiente; pero cuando hay que interrumpir la utilización de un edificio estamos refiriéndonos a una tarea de restauración; al referirnos
a la gestión de riesgo es importante edificar obras
nuevas construir donde fueron demolidas las que se
afectaron con el evento natural, y también aquellas
necesarias para reducir las vulnerabilidades.
tura Regional y en ultima instancia la del Estado a
través de la cadena de enlace financiera administrativa; en todos los casos la beneficiaria siempre
será la población afectada por un evento adverso;
este auxilio se cumple de cuatro maneras; natural,
intermedio, tota y especial o de terceros.
8.12.1 Modelos de Soporte Administrativo
8.12.1.1 Soporte Administrativo Natural
Fig. 8.33, Detrás de numerosos kilómetros de carreteras y modernos puentes
que los visitantes admiran en Ecuador está el esfuerzo de una fuerza organizada reconocida por su eficiencia: el Cuerpo de Ingenieros del Ejército. De
www.andes.info.ec
Construcción, representa hacer muevas vías o mejorar el sistema que ya existe en el área, construcción representa dar mejores condiciones de vida
a la comunidad mediante la realización de obras
relacionadas con los servicios básicos luz, agua
potable, teléfono alcantarillado, obras para el sistema de salud, y las defensas que se deben construir
para impedir que una correntada, erosione las riberas del río y afecte al muelle; o la falta de defensas
en los estribos del puente, hagan que este colapse,
por efecto de una creciente; construir es mejorar el
sistema de alcantarillas sanitarias y pluviales para
que cuando se produzcan precipitaciones intensas
y violentas, éstas no colapsen y puedan evacuar el
agua y los residuos sólidos.
La responsabilidad sobre las construcciones, es de
las autoridades electas, alcaldes y prefectos que en
sus planes de gobierno seccionales deben incluir las
obras de mitigación para defender a la comunidad
de los efectos de un evento natural, se sugiere que
en cada municipio se cree la oficina de gestión de
riesgo, área que debe estar organizada con personal
especializado y técnico, la ejecución de las obras es
continua y siempre orientadas a mejorar la calidad
de vida de la comunidad.
8.12 Soporte administrativo
El COEN, los COER, los COEP, o los COEC a
través de las unidades financieras del Consejo de
Seguridad Nacional, de las Juntas Provinciales de
Defensa Civil o, Juntas Cantorales de Defensa Civil desarrollaran tareas de soporte administrativo,
estas organizaciones, considerando la magnitud
del evento natural y las áreas afectadas pueden
trabajar separadas o agrupadas, se pueden aplicar
varios modelos de apoyo administrativo; acciones
que serán proporcionadas por la estructura Cantonal, Provincial, en pocas ocasiones por la estruc-
Son las acciones que ejecutan de inmediato los Comités de Operaciones de Emergencia Cantonales
(COECs) el municipio utilizando su personal medios
y estructura disponible, resuelve la situación en el
área geográfica de influencia político administrativa;
soluciona los daños generados por un evento natural
en las personas e infraestructura de todo orden; para
atender, se apoya en los siguientes elementos: los informes de evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), presentados por el departamento de
gestión del riesgo, en el presupuesto aprobado por el
Gobierno y en los proyectos a ser desarrollados; es
conveniente mantener informado del trabajo que se
cumple a la población que fue afectada, y coordinar
con los vecinos y autoridades superiores para recibir
apoyo si el caso requiere.
8.12.1.2 Soporte Administrativo Intermedio
Actividades ejecutadas por un Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que con sus medios
orgánicos disponibles, por la magnitud del desastre (Daños en dos, tres o más parroquias urbanas o rurales) le faltan condiciones y recursos
para resolver la situación, tiene que recurrir al
nivel político administrativo superior, El Comité de operaciones de Emergencia Cantonal, pide
apoyo a los Comités de Operaciones de Emergencia de los cantones vecinos o al Comité de
Operaciones de Emergencia Provincial, estructura político administrativa superior, La misma
reflexión sirve para el nivel regional.
El informe de evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) determina que la capacidad de
respuesta en el sector, sobrepasa la disponibilidad
de medios para apoyar; a uno, a varios, o a todos
los COEs que fueron afectados por el evento natural; utilizando la totalidad o parte de los recursos humanos y materiales disponibles propios o de
COEs vecinos y para vecinos si el caso amerita, en
la solución del problema; se priorizarán las tareas
considerando la gravedad de los efectos generados.
233
8.12.1.3 Soporte Administrativo Total
Actividades realizadas por el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), a través de
los Ministerios, en coordinación con la Dirección
Nacional de Defensa Civil y Seguridad Ciudadana y los Comités de Operaciones de Emergencia
Provinciales (COEPs) de las áreas geográficas que
fueron damnificadas por las secuelas que deja un
evento natural; una vez que el o los equipos de evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN)
de la Defensa Civil realizan el informe preliminar
se determinan los requerimientos de apoyo en todos
los ordenes; documento que generará la asignación
de partidas extra presupuestarias, proporcionadas
por el Gobierno para facilitar la ejecución inmediata de obras que permitan mitigar, recuperar y/o reconstruir, las áreas afectadas por el evento natural.
8.12.1.4 Soporte Administrativo Especial o de Terceros
Desarrollada por la Dirección Nacional de Defensa
Civil en coordinación con el Instituto Ecuatoriano de
Cooperación Internacional (INECI) del Ministerio
de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior
para recibir, clasificar y encaminar la ayuda humanitaria proveniente del exterior (alimentos, equipos,
personal de técnicos, maquinaria, a veces medios
aéreos de ala rotativa) y las donaciones entregadas
por la comunidad nacional; priorizar tareas y ordenar el trabajo que pueden hacer las Organizaciones
no Gubernamentales (ONGs.), los contingentes de
personas que llegan de otros países para cooperar
en las tareas de búsqueda y rescate, construcción y
administración de albergues, demolición de edificios
colapsados, atención a heridos y contusos, identificación de muertos, reparación o reconstrucción de
servicios básicos, distribución de agua y alimentos,
entrega de vituallas, patrullaje y seguridad, trasporte,
evacuación; asignación y ejecución de trabajos para
la maquinaria pesada.
8.12.2 Uso de albergues
El diccionario de la lengua castellana define al albergue como el lugar en el que una persona halla
hospedaje o resguardo; son refugios temporales o
de emergencia, que se activan por disposición del
COE cuando una comunidad ha sido afectada por
un evento natural y la situación que viven los habitantes es tal, que no pueden permanecer en su
lugar natal porque las condiciones de seguridad y
ambientales fueron calificadas como precarias, se
consideran de riesgo y atentan contra su vida.
234
Fig. 8.34, Familias damnificadas que están alojadas en el Albergue de Cotalo. Carlos Vasco
Estas instalaciones o las áreas en donde se establecerán son seleccionadas con anticipación, las
primeras materializadas en; escuelas, colegios, coliseos, edificios públicos, sus estructuras son permanentes; los albergados pasan períodos de tiempo
que fluctúan entre 30 y 90 días, las segundas, se
levantan en campo abierto, utilizando carpas con
estructura metálica para 6 personas, en este tipo de
refugio los albergados pasan lapsos de tiempo menores a 30 días; en los dos casos se considera el espacio de 3,5 m2 por persona, es imperioso efectuar
algunas obras adicionales para mejorar la atención
y facilitar la administración; estos trabajos son temporales y serán desmontados una vez que pase la
emergencia (cocinas comunales, comedores comunales, lavanderías comu-nales, duchas comunales,
enfermería, baterías sanitarias, tanques adicionales
para almacenar agua potable, tanques especiales
para recolectar de desperdicios sólidos).
Los damnificados pueden utilizar todos los servicios disponibles en los refugios, pero para mantener la armonía y el orden es imprescindible que se
observen algunas normas de comportamiento: respeto total a los albergados, considerar la privacidad
familiar, cumplir los horarios establecidos por los
administradores del refugio en temas relacionados
con el uso de comedores, duchas, lavanderías, el
tiempo asignado para alimentación, atención médica, odontológica, psicológica, mantener las instalaciones limpias, no desperdiciar el agua, limpiar a
diario los baños, evitar conflictos con otra familias,
las instalaciones destinadas a transformarse en refugio deben ser de fácil acceso para niños, madres
con niños de pecho, damas embarazadas, adultos
mayores y personas con capacidades diferentes.
8.12.3 Atención al damnificado en los albergues
Partimos del criterio, que la persona que llegó evacuada al albergue después que se produjo un evento
natural violento que causó un desastre, ha quedado
desprotegida, como consecuencia de haber perdido; sus bienes materiales, su dinero, su trabajo y no
tiene condiciones para subsistir. Varias personas y
familias que resultaron damnificadas prefieren hospedarse en casas de parientes que viven en poblaciones cercanas al área de desastre hay que registrar
a esas personas y aceptar su decisión.
Es responsabilidad del Estado, proteger las vida
de esas personas y ayudarles hasta que la situación se normalice y puedan retornar a su lugar de
origen porque los efectos del fenómeno natural
han desaparecido por completo y no existe peligro; los administradores del albergue tienen como
tarea primaria atender a los damnificados para
que, en tanto estén en el refugio, tengan iguales o
mejores condiciones de vida de las que tenían en
su lugar de origen; ésta, es una brillante oportunidad para que las familias que viven en áreas rurales apartadas de los centros económicos, reciban
grandes beneficios en salud preventiva y curativa,
para los niños, completar las vacunas les garantizara una vida sin enfermedades graves; desparasitar a todos, será necesario, mejorar su alimentación mediante la administración de tres comidas
diarias en horarios predeterminados y con dietas
balanceadas, a los jóvenes y adultos se les debe
hacer una batería de exámenes para diagnosticar
posibles enfermedades; proporcionarles atención
odontológica curativa, citar a reuniones, para que
reciban orientación familiar a través de la escuela
para padres, los niños y los jóvenes tienen que
continuar sus estudios, para atender éste requerimiento, el administrador debe coordinar con las
escuelas y colegios que están fuera del área de
peligro y proporcionarles el transporte de ida y
retorno, las personas adultas que permanecen en
el albergue tienen que recibir clases de; cocina,
manualidades, realizar educación física deportes
Fig. 8.35, La educación de los Niños niñas y jóvenes albergados debe continuar. Carlos Vasco
recreación, a los varones y mujeres que perdieron su trabajo, habrá que ayudarlas a encontrar
uno en las poblaciones cercanas al albergue; en
resumen estos refugios proporcionan a las personas: respeto y consideración, abrigo, salud física
y mental, alimentación, educación, recreación,
higiene, servicio religioso, transporte, de manera
que su calidad de vida mejore.
8.12.4 Abasteimientos que reciben los damnificados
Para preparar las raciones con alimentos que serán
entregadas a las familias que después de la inspección que realiza el equipo de evaluación de daños y
análisis de necesidades (EDAN) no deben ser evacuadas porque su situación no representa riesgo de
vida se prepararán paquetes con los varios de los siguientes productos, los administradores deben considerar las costumbres alimenticias de la comunidad
apoyada para proporcionarles los abastecimientos:
arroz, azúcar, panela, leche en polvo, fideo, sal,
atún, sardina, aceite; manteca, avena, maicena,
quinua, maíz, lenteja, arveja, fréjol panamito, fréjol
balón, morocho, arroz de cebada, harina de maíz,
harina de arveja, harina de haba, fréjol seco, garbanzo, arveja seca; 2 cajas de fósforos un paquete
de velas 5 en uno, polvos para jugos; (Tang, fresco
solo, nestea), especias (Comino, pimiento, orégano,
achiote, sabora para sazonar) se considera que el
ciclo de ración es de 15 días.
Fig. 8.36, Alimentos mas importantes para llevar en un refugio para las primeras horas o días- Theofilos Toulkeridis
235
Una libra de arroz es para cinco personas dos comidas
diarias.
Una libra de azúcar endulza 15 tasas de contenido
líquido Incluye café, jugo del medio día y café de
la noche.
Un banco de panela permite endulzar preparados
líquidos para los 15 días.
Una libra de fideo permite preparar sapa parta 10
personas o fideo revuelto para 6 personas.
Una funda se sal de un kg. sazona por 15 días.
Un atún es para 6 personas como acompañado del
arroz.
La distribución de agua elemento vital en la vida de
los seres vivos, es permanente, la captación, transporte y distribución debe recibir un tratamiento
especial, las normas determinan, que una persona
adulta debe consumir 2 litros de agua por día, a esta
cantidad habrá que agregar la distribución de agua
para cocinar, lavar la ropa, lavar los utensilios de
cocina, baño descargas de la batería sanitaria. …
algunos planificadores aconsejan que se entregue
150 litros diarios por persona en sectores geográficos con alturas mayores a 1500 m.s.n.m. y 200
litros por persona a nivel del mar
Una sardina es para 6 personas como acompañado del
arroz.
Un aceite de medio litro dura 15 días.
Una libra de avena permite preparar el desayuno
para 20 personas, con ½ libra se puede preparar
sopa para 10 personas.
Una libra de maicena permite preparar el desayuno de 25 personas se utiliza 3 onzas para 6 desayunos no se utiliza para sopa.
Una libra de quinua permite preparar sopa para 15
persona 5 onzas por vez.
Fig. 8.37, Familia típica en camino hacia un refugio cargando alimentos
para las primeras horas o días. Theofilos Toulkeridis
Una libra de arroz de cebada permite preparar
sopa para 15 personas 5 onzas por vez.
8.12.5 Calculo de combustibles y lubricantes
Una libra de morocho permite preparar sopa para
12 personas 5 onzas por vez.
Una libra de harina de maíz, haba o arveja permite
preparar sopa para 20 personas 5 onzas por vez.
Una libra de fréjol o arveja secas, permite preparar menestra para 6 o sopa para 10 personas.
El peso de la ración alimenticia para una familia de
5 personas para 15 días pesa 50 libras combinando
los productos descritos pero siempre conservando
los de consumo diario o tradicionales.
En cuanto se relaciona al abastecimiento de forraje
para ganado se establece que se entrega pasto fresco
o prensado 4 kilos por cabeza / día, 9 libras; cuando
se utiliza maíz cebada o avena se asigna una ración
de 2 kilos por cabeza /día, 5 libras. No podemos
olvidar que con cada ración de forraje se debe entregar 0,06 kilogramos de sal por cabeza de ganado,
hacer una regla de tres simple.
1 kilogramo 1000 gramos 0.06 X 1000 = 60 gramos
0.06 236
X
¿Cómo Determinar la cantidad de combustible?
Para calcular el combustible, debemos conocer
cuantos kilómetros recorre un vehiculo con un galón de gasolina o diesel, estos datos están en los
catálogos de venta de los vehículos pesados, medianos y livianos, maquinaria pesada. … se procede
de la siguiente manera calculamos la unidad de
carburante, este concepto se refiere a la cantidad
de combustible que consume un vehiculo en un kilómetro; el resultado se obtiene mediante una regla
de tres simple.
1 galón 40 kilómetros 1/40 = 0,025
X 1 kilómetro
Calculo de combustible para desplazamiento de los
vehículos con la siguiente formula:
D = E X UC
D = Desplazamiento por carretera el resultado se
da en galones
E = Espacio a recorrer
UC = Unidad de carburante
Ejemplo: Un vehículo tiene que desplazarse 100
Km. el consumo de gasolina es de 40 kilómetros
por galón , ¿Cuánto requiere?
D = E X UC D = 100 X 0,025 = 2,5 galones.
8.13 Consecuencias de la mala gestion del riesgo
8.13.1 Impacto económico de los desastres
El Planeta Tierra está en constante movimiento por
diferentes causas altera su ritmo ocasionando eventos naturales violentos, si suceden en áreas habitadas pueden causar un desastre, cada evento tiene
sus particulares repercusiones, los efectos del fenómeno océano atmosférico de El Niño origina constantes y violentas precipitaciones, por largos períodos de tiempo, causando graves inundaciones en
las cuencas bajas de los ríos, estas riadas encharcan
grandes extensiones de terreno, afectando y alterando el sistema de vida de cientos de comunidades
y algunas ciudades importantes generando ingentes
pérdidas de todo orden, lo más grave es el número
de damnificados que se multiplica por miles.
En las estribaciones de las cordilleras los efectos
son diferentes, acá, se provoca crecidas violentas de
los ríos arrastran todo a su paso, colapsan alcantarillas, producen erosión, saturan terrenos elevados
que producen deslizamientos se materializan asentamientos que afectan al sistema vial, a la vivienda,
a las áreas cultivadas, canales de distribución de
agua para riego y para potabilizar, tendidos eléctricos de alta tensión que llevan la energía a ciudades
importantes, aíslan pueblos ciudades provincias regiones, dificultan el turismo. ….
Los tsunamis son fenómenos geológicos poco frecuentes pero cuando se materializan provocan destrucción pérdida de vidas humanas destruyen la infraestructura publica y privada afecta a la economía
de un estado porque destruyen gran parte la infraestructura turística que para algunos países representa
el principal ingreso, recuperar este sistema significa
iniciar desde el principio, arrasa con los cultivos de
la faja costera próxima al litoral y lo más grave es
que cuando se retiran las aguas el suelo queda salinizado y tardará varios años es volver a ser fértil.
Los terremotos destruyen obras de infraestructura vital, servicios básicos (luz, agua potable, teléfono, alcantarillado sanitario y pluvial, medios de
transporte. Infraestructura vial (carreteras, puentes,
túneles) servicios públicos (educación, salud) infraestructura productiva materializada por grandes,
medianas y pequeñas empresas privadas, infraestructura petrolera, … genera un caos total todos
perdemos habrá que reconstruir y hacer inversiones
no previstas descuidando proyectos importantes en
sectores pobres o menos desarrollados
Las erupciones volcánicas alteran el ritmo de vida
de las comunidades que viven en su entorno y también aquellas que están dentro del área de influencia, los flujos de lodo destruyen y arrancan todo lo
que está a su paso, bloquean carreteras destruyen
puentes forman represas, cambian cursos de ríos,
los flujos piroclásticos queman todo lo que tocan,
los flujos de lava, destruyen todo lo que está a su
paso y no se pueda mover, las áreas que quedan cubiertas de lava no se pueden cultivar por muchos
años; la caída de ceniza cubre e inutiliza las tierras
destinadas a la agricultura, destruye las siembras
acaba con las cosechas, afecta a la salud ocasionando problemas respiratorios, colapsan los techos
de las casas. … Cualquier evento natural produce
secuelas graves es posible que varíen los plazos de
recuperación pero todos generan pérdidas, directas,
indirectas, secundarias y de lucro cesante.
8.13.1.1 Pérdidas directas
Fig. 8.38, Vista panorámica de la Ciudad de Ambato, caída de ceniza después de la erupción del volcán Tungurahua. Foto tomada por la Junta Provincial de Defensa Civil de Tungurahua
Todas las personas, las familias van construyendo de
a poco y con gran esfuerzo su patrimonio, las ciudades heredan bienes ancestrales que les dan una
particular personalidad e identidad; los servicios
públicos, los servicios básicos el sistema vial, la infraestructura productiva que les permite alcanzar una
conveniente calidad de vida. Un evento natural puede en contados segundos destruir el trabajo de siglos
generando un impacto económico difícil de evaluar
237
e identificar un sismo de magnitud 7.5 en la escala
de Richter causaría el colapso de la infraestructura
pública, privada e industrial que no fue construida
bajo norma sismo resistente, esta catástrofe obligaría
a las autoridades del Estado a reorientar recursos que
estaban destinados para otros proyectos hacia la reconstrucción de una ciudad.
Fig. 8.39, Galpones de San Juan afectados por la caída de ceniza provocando la destrucción de la obra (pérdida total de la inversión). Carlos Vasco
8.13.1.2 Pérdidas indirectas
ro, los consumidores no pueden gastar lo mismo en
bienes y servicios, la renta será distribuida de otra
manera, el ahorro puede disminuir, hay una superposición de preferencias, se compra menos bienes, las
restricciones aumentan, los precios varían, se detecta
especulación, desabastecimiento de alimentos.
En el segundo, la inflación hace que el dinero pierda su valor, el desempleo crece, la política fiscal
puede cambiar, todo dependerá de la magnitud del
desastre, el PIB disminuye, el gobierno aumenta
sus compras para atender el desastre, se desequilibra la balanza comercial, puede haber variación
en la política de impuestos, se realizan gastos no
programados, la tasa de crecimiento se detiene, no
se puede hacer innovaciones en la industria, la tasa
de crecimiento de la productividad baja, se reducen las exportaciones aumentan las importaciones,
puede haber desabastecimiento de materia prima,
productos semiacabados y acabados.
Se reduce la producción, se afectan las vías, los
productos que son materia prima de otros productos semielaborados o elaborados, no pueden ser
entregados, no legan a los mercados no se pueden
comercializar se incumplen los contratos se generan sanciones. En el caso de los servicios públicos,
estos, reducen la atención, se suspenden por días.
La pequeña y a veces la mediana industria detiene
su producción, sobre todo la primera que no dispone de energía térmica que pueda reemplazar a la
energía hidráulica, toda la producción se detiene las
entregas se retrasan, las empresas intermediarias, y
las comercializadoras son penalizadas por no cumplir los contratos.
En el caso de la educación se suspende por que es
necesario ceder las escuelas y los colegios para que
sean albergues temporales, la atención médica es
deficitaria todos los equipos pueden quedar inoperables por falta de electricidad, los pacientes tienen
dificultad para llegar a las casas de salud, los insumos médicos se acaban porque hay que atender
a los pacientes afectados por el evento natural, los
servicios básicos, se vuelven deficitarios, servicios
sociales entran en situación critica, el comercio formal e informal disminuye.
8.13.1.3 Pérdidas secundarias
Los desastres vistos con objetividad dejan secuelas
en todos los niveles, micro económicos y macro económico y en el corto y mediano plazo en el prime238
Fig. 8.40, Destrucción total como resultado del flujo piroclásticos producido
en la ladera del Volcán Tungurahua pérdida de bienes privados Hosterías,
moteles, discotecas, lugares de diverción. Foto tomada por la Junta Provincial de Defensa Civil de Tungurahua
8.13.1.4. Lucro cesante
Se relaciona a la rentabilidad que genera un bien
en el tiempo y que al ser afectado por un evento
natural este deja de generar rentas; ejemplifico el
caso de la siguiente manera; un terreno localizado
en el área de influencia de un volcán produce en
cultivos de ciclo corto cada tres meces 10,000 dólares, al año 40,000 dólares, erupciona el volcán
un flujo de lava cubre esa área productiva, solo
podrá se cultivada cuando la lava se degrade en x
años el lucro cesante se refiere al valor de 40.000
dólares que se dejara de percibir por x años, lo
mismo sucede cuando se genera un tsunami al retirarse las aguas salinizan el suelo y tardara años
en volver a ser productivo todo el ingreso que se
dejan de recibir los agricultores dueños de esas
propiedades en ese tiempo, es el lucro cesante que
causo el evento natural.
8.13.2 Protección social
En la medida que una sociedad se va organizando,
su estructura incrementa una serie de demandas que
al final generan poblaciones satisfechas o insatisfechas; el trabajo, es un privilegio del hombre, para
conseguirlo, se requiere de dos actores; al uno, la
ley le reconoce como patrono o empleador y al otro
como empleado o trabajador.
En el desarrollo del trabajo, el ser humano, pone en
actividad su fuerza intelectual y su energía corporal;
todo con la finalidad de alcanzar una meta o lograr
un objetivo, que le permita satisfacer sus necesidades
básicas mas elementales relacionadas con: educación,
salud, alimentación, vivienda, transporte, servicios
básicos, …. el trabajo supone un esfuerzo constante
que conduzca a resultados perceptibles, que satisfagan las aspiraciones del trabajador y permita al sector
productivo público y privado lograr sus objetivos de
productividad y crecimiento. Todos pensamos que el
trabajo y la productividad facilitan alcanzar las metas
propuestas y dejamos de lado a la naturaleza, al entorno que nos rodea, área que; pisoteamos, maltratamos,
depredamos, contaminamos y le exigimos el máximo
rendimiento, nos olvidamos que la naturaleza genera cambios violentos, no consideramos que todas las
poblaciones del país tienen en su entorno alguna amenaza, y, ni las autoridades locales, ni la población residente ha estimado el riesgo en el que viven, al contrario cada día que pasa, por el uso desproporcionado del
área, por la deforestación, por el manejo inadecuado
de las cuencas hidrográficas, la sobre explotación del
suelo….. van creando peligrosas vulnerabilidades o
agravando las existentes, quedándose sin protección.
El Estado, como ente director de las políticas de
todo orden, no se ha preocupado de generar unas relacionadas con la gestión del riesgo, las autoridades
locales, no tienen un plan estratégico que enlace seguridad con desarrollo, que de cómo resultado un
crecimiento sustentado, manteniendo el equilibrio
entre la naturaleza y el desarrollo, las autoridades
no se han preocupado de proporcionar a la comunidad la protección que necesita para conseguir los
objetivos que se persiguen.
La entidades crediticias, bancos, mutualistas, cooperativas y sobre todo el Estado, después de que
se produce una catástrofe realiza varias actividades
para ayudar a los inversionistas a solucionar el problema generado por el desastre, los tres primeros,
renegocian las deudas, aumentan los plazos, dan
años de gracia para cancelar el préstamo, les proporcionan nuevos créditos con intereses blandos, el
Estado hace lo mismo que hemos comentado en los
renglones anteriores pero además, también tiene la
potestad de condonar las deudas, , puede importar
insumos agrícolas con liberación de impuestos y
entregarles a bajo precio o con subsidios, para que
los agricultores puedan reiniciar la producción.
8.13.3 Empleo y desempleo
Para aclarar estos conceptos y establecer los efectos que sobre la población económicamente activa
(PEA) puede generar el desencadenamiento de un
fenómeno natural en un cantón, provincia,, región,
o en todo el territorio nacional, es necesario admitir
el parecer académicos que sobre el tema existen.
8.13.3.1 Empleo
Es la tarea que recibe o se le encarga a una persona
para que realice un trabajo, desarrolle un negocio,
o cumpla una comisión; el empleo es una situación,
en la que todos los trabajadores calificados y disponibles para trabajar en la tasa de salario corriente,
tienen empleo; los trabajadores que tienen empleo
son parte de la fuerza de trabajo.
8.13.3.2 Desempleo
El desempleo, es una situación en la que hay trabajadores calificados disponibles para trabajar en la
tasa de salario corriente y que no tienen empleo
8.13.3.3 Fuerza de trabajo
Recibe esta designación, el número total de personas que tiene empleo, los empleados mas el número total de personas que no tienen empleo, los
desempleados10.
8.13.3.4. Tasa de Desempleo
Es el número de personas desempleadas expresado
como un porcentaje de la fuerza de trabajo.
Este concepto en la década de los 60s y de los 70s
tenía una connotación diferente; a las personas de
cualquier género que no trabajaban se le consideraba como desocupados, era la situación en la que
se hallaba el asalariado cuando nadie contrataba sus
servicios, también se le conocía con el nombre de
paro forzoso11.
10 Parkin, Michael. Macroeconomia, Pearson Educación, ed. Especial, 1998
11 Enciclopedia ilustrada Cumbre, Ed. Cumbre, 11 ed., 1972.
239
Al inicio de este año, la pobreza y desigualdad, ya
eran graves por las devaluaciones que tenia el dólar frente al euro, de a poco se generaron perdidas
con en el poder adquisitivo del dólar; los niveles
de ingresos familiares se mantienen, con el misma
cantidad de dinero, no se puede adquirir la misma
cantidad de alimentos y cubrir los costos que ha
significado el aumento en los servicios básicos, el
incremento en las medicinas, el alza de precios en
todos los productos de primera necesidad y en la
mayoría de bienes y servicios; a esta situación critica, debemos agregar, las ingentes perdidas que causo la fuerte estación invernal en las provincias de la
costa, sobre todo en la producción del arroz, verde,
yuca, derivados lácteos, balanceados para la industria avícola el primero, considerado como importante en la dieta de todos los ecuatorianos; miles de
hectáreas se inundaron y las cosechas se perdieron,
esta gramínea subió, de 25 dólares a 45 dólares el
quintal; afecto la economía familiar, la mayoría de
campesinos durante tres meses se quedaron sin trabajo la tasa de desempleo cambio del 14% al 30%;
a esta situación debemos agregar la constante erupción del Volcán Tungurahua la emisiones de ceniza
afectan la horticultura, la fruticultura, la ganadería,
la avicultura, la apicultura, la cunicultura, no hay
pastos para alimentar el ganado se redujo la industria Láctea; las haciendas no contratan mano de
obra, han dejado de sembrar, los camposque están
afectados por la ceniza, han dejado de producir; a
este fenómeno hay que incrementar la inseguridad
jurídica que existe en el país.
dor, la falta de empleo, la inflación, y otros factores,
hacen que, un gran número de la Población Económicamente Activa (PEA), prefieran correr riego
de vida en largas travesías marítimas por encontrar
mejores días para su familia.
8.13.4 Problemas de la desocupación
El desempleo en la sierra igual que en la costa aumento, varios fenómenos se produjeron; deslizamientos masivos en el austro, desbordamientos e
inundaciones en la región amazónica, destrucción
de los sistemas de alcantarilla en la ciudades, heladas en los cultivos de papa en el área norte; en estos
días, se observa con preocupación que, en muchos
casos se ha degradado la calidad de vida de los ciudadanos; el empleo disminuyo a limites preocupantes y el desempleo subió por la falta de inversiones
en el sector agrícola.
Los pueblos son una bomba de tiempo para la democracia de un Estado, el análisis de la situación
en la que viven los ciudadanos en las áreas rurales del Estado Ecuatoriano se determino que en
147 cantones, la pobreza rural en la que los ciudadanos desarrollan sus actividades, fluctúa entre
el 70 % y el 98,8; en 40 cantones, ésta situación
de vida, cambia entre el 60,5 % y el 69,2 %; en
19 cantones, la pobreza rural, tiene un rango que
varia entre el 50,6 % y el 59.8 %; en 8 cantones,
la población es pobre entre el 42.8 % y el 49.9
%; y 4 cantones, tienen pobreza rural del 23,3 %
al 29.8%12. Esta situación se complementa con la
desocupación en la que viven por diferentes causas
unas de orden político; sus áreas geográficas no
son consideradas por los alcaldes u otras autoridades políticas porque no representan botín político
electoral, otras porque viven tan apartadas que ni
los sistemas; sociales, administrativos viales, de
salud, educación llegan en su auxilio; en varias
áreas rurales suceden desastres graves, pero nadie
se entera porque la población vive sumida en el
olvido, afectada por la miseria, con la pobreza extrema, con la estrechez total, con la indigencia, debemos decir que, es la situación en la que un grupo
humano, que no dispone de los recursos suficientes, para atender sus mas elementales necesidades
en: alimentación, salud, vestuario y vivienda: en
tanto que la pobreza se da, cuando los recursos a
los que accede un grupo humano, no les permite
solventar sus necesidades básicas en: alimentos,
vivienda, vestido, educación, salud, transporte,
servicios tales como: agua potable, alcantarillado,
eliminación de desechos sólidos, energía eléctrica
y comunicación.
En el Ecuador se consideran 10 niveles de ingresos en muchos de los casos, varios miembros de
una familia tienen que trabajar, para cubrir el costo
de la canasta básica de alimentos, que hoy bordea
los 520 dólares; esta situación, determina que más
del 82% de las familias en el área rural y la urbano
marginal tengan déficit presupuestario mensual; la
pobreza, la falta de fuentes de trabajo, el valor de la
hora de trabajo, el salario mínimo vital en el Ecua-
En las áreas rurales, las mujeres campesinas son enviadas a la fuerza de trabajo cuando su esposo esta
desocupado, es posible que, este grupo humano,
representen la mitad de todos los trabajadores sin
educación primaria o secundaria; la remuneraron
que reciben es menor y no logran cubrir el faltante
que tiene el ingreso familiar, el desempleo se refleja
cuando se producen eventos naturales que causan
desastres de larga duración como la erupción del
240
12 Guzmán Polanco, Marco. Estudio de la Economía Rural.
volcán Tungurahua, el evento de EL Niño que inunda extensas áreas productivas, los hogares ecuatorianos que no son capaces de movilizar el trabajo de
las esposas tienden a ser mas pobres; en cualquier
caso a los varones por la situación que atraviesan
se les considera como trabajadores desalentados,
quisieran trabajar pero, no tienen empleo, en corto
tiempo, abandonan el campo y viajan a la ciudad en
busca de trabajo en tareas para las que no están preparados; albañiles, cargadores, vendedores ambulantes; las expectativas de salarios son poco reales.
generando mayor número de personas desocupadas, frustradas, insatisfechas y angustiadas porque
no disponen de recursos económicos para atender
a sus familias, el seudo empleo, el desempleo, el
trabajo a destajo, la explotación al campesino, la
prostitución, el mercado informal, el trabajo infantil y otros males se han multiplicado en corto plazo.
El desempleo puede originar una baja en el ritmo
de la expansión económica o ser sometida a un vaivén, que puede incluso ser negativo; el problema
mas obvio de la desocupación es la perdida de la
producción y la perdida de la remuneración que hubieran recibido si estarían trabajando, se pierde el
capital humano por que su carrera como agricultor,
técnico, … se trunca no progresa no se entrena y,
después de un tiempo le es difícil conseguir trabajo;
otro de los problemas de la desocupación es que aumenta el índice delictivo, la gente que no consigue
ingresos de manera legal, busca hacerlo de forma
ilegal, de ha determinados que la cantidad de robos
aumenta considerablemente, el no poder cubrir los
gastos familiares desemboca en otros problemas de
violencia intrafamiliar alcoholismo, la delincuencia
encuentra mil maneras de perjudicar a los ciudadanos, a la comunidad al estado; Algunos desempleados desesperados pueden ser fácil presa de las
mafias, de los traficantes y orientar sus actividades
al contrabando de gas, gasolina medicinas, precursores químicos, venden armas municiones equipo a
grupos subversivos se dedican a la trata de blancas,
al trafico de drogas; la desocupación puede llevar al
hombre a perder la dignidad humana.
El Estado Ecuatoriano no tiene políticas relacionadas con la Gestión del Riesgo y Administración de
Desastres. En la actualidad la Constitución Política
de la Republica de Ecuador, solo dispone de un precepto general que nada establece el cuanto al tema
se refiere; en el articulo 180 del CAPITULO 4, DEL
ESTADO DE EMERGENCIA se determina que el
Presidente de la Republica, decretara el estado de
emergencia, en todo el territorio nacional o en una
parte de el, en caso de inminente agresión extranjera, guerra internacional, grave conmoción interna,
o CATASTROFES NATURALES. El estado de
emergencia, podrá afectar a todas las actividades de
la sociedad o algunas de ellas.
8.13.5. Migración
La recurrencia de dos eventos naturales, han sido
responsables de una galopante migración interna
estos fenómenos son; la erupción del Volcán Tungurahua y el evento de El Niño, los dos, han generado la migración de varios miles de ecuatorianos
hacia las principales ciudades; Quito y Guayaquil,
los dos, también han sido la causa de la salida de
cientos de ciudadanos hacia el exterior arriesgando sus vidas por hacerlo de manera ilegal; más de
un millón de ecuatorianos no encontraban empleo
o estaban sub empleados, frente a esta realidad el
estado muy poco a nada ha hecho; en la actualidad
el flujo migratorio del campo a las ciudades esta
8.14 Conclusiones y recomendaciones
8.14.1 Conclusiones
Los partidos políticos, conocedores de que el Estado Ecuatoriano tiene una posición geográfica, que le
ubica en una región amenazada por todos los eventos
naturales posibles, y que varios de estos fenómenos
son recurrentes no incluyen en sus programas de gobierno planes estratégicos, que disminuyan el riesgo
y reduzcan las vulnerabilidades de las comunidades
que viven junto a potenciales amenazas.
De los 224 municipios que tiene el Estado Ecuatoriano uno o dos de ellos han creado estructuras
administrativas internas que se están encargando
de la planificación estratégica que les permita hacer
frente a los efectos que se produzcan cuando ocurra
un fenómeno natural que cause un desastre, pero no
todos los integrantes de ese organismo son especialistas en el tema.
De las 24 provincias, que tiene la organización administrativa interna del Estado, ninguna ha preparado un plan estratégico, que permita resolver la
situación que, sabiendo que, en casi todos los casos
los fenómenos naturales son recurrentes.
La planificación para la construcción de las grandes
obras destinadas al desarrollo nacional no tiene los
estudios geológicos completos, el sistema vial de la
región austral siempre esta colapsado mas aun en las
épocas invernales esta situación genera inversiones
241
extra presupuestarias gastos de recursos económicos
no necesarios si la obra hubiese tenido los estudios
correspondientes, en el túnel del proyecto hidroeléctrico San Francisco se determinaron fisuras.
Se construyen edificios, sin utilizar las normas de
construcción antisísmica sabiendo que el ecuador
esta en un zona sísmica y por el pasan grandes fallas geológicas, se construyen urbanizaciones, obras
viales sobre fallas geológicas, o sobre rellenos sanitarios con sistemas de alcantarilla que fueron construidos hace mas de 50 años están colapsando, no
se trabaja con visión de futuro 100 años adelante, se
ejecutan obras, como compromiso político sin considerar que amenaza tiene la comunidad, el riesgo
permanente en el que vive y la creación de graves
vulnerabilidades por falta de ordenanzas.
Los municipios no tienen un plan definido de ordenamiento territorial razón por la que las poblaciones ciudades recintos caseríos se desarrollan
en desorden ocupan terrenos afectados por inundaciones, por deslizamientos, por fisuras, por
movimiento de masas, por correntadas violentas
estan equilibrando en los barrancos, y ninguna
autoridad, es capaz de emitir una ordenanza municipal que disponga el uso del suelo en su área
geográfica de su responsabilidad.
Los procedimientos para atender a los damnificados son violentados por políticos, organizaciones
religiosas, organizaciones no gubernamentales,
instituciones publicas y privadas, organizaciones
de filántropos, instituciones educativas canales de
televisión, que se aprovechan del sufrimiento de
la comunidad afectada por el evento natural para
entregar ropa vieja en mal estado denigrando a la
comunidad, pero en fundas que llevan sendos nombres de quienes donan.
Varias comunidades aprovechan de la situación
emergente para conseguir recursos, resolver los temas que fueron ofrecidos en la campaña electoral,
obras que nunca fueron establecidas dentro de un
plan estratégico, no disminuyen el riesgo, no eliminan las vulnerabilidades, si no se les atiende, la
población amenaza al estado con paros y huelgas.
Ninguna organización administrativa menor cantón provincia, del estado esta preparada y tiene capacidad de resiliencia, la dificultad de recuperación
es consecuencia del paternalismo absurdo que genera el Estado por periodos de tiempo prolongados
que inciden en el comportamiento displicente de la
comunidad y sus autoridades que no hacen esfuerzos por sobrellevar con sus medios, la recuperación
de la comunidad afectada.
La Defensa civil ha sido suplantada en su misión
con el establecimiento de unidades ejecutoras organizadas para pagar compromisos políticos, se
duplican gastos y los resultados son desastrosos
ha pasado con las administraciones que se crearon para atender a los damnificados afectados por
el fenómeno de El Niño y las escuela, colegios en
el sistema educativo siempre que se produce este
evento tienen el mismo problema se inundan,
nunca se solucionan los problemas de salud, las
vías están cada vez en peores condiciones nadie
responde por las inversiones que salen del Fondeo de Ahorro y contingencia.
Fig. 8.41, Mega-obra planta hidro-eléctrica San Francisco, evaluada como
no resistente a sismos. Theofilos Toulkeridis
242
Fig. 8.42, Mensaje religioso con expectativa de ser excluido en el próximo
desastre en un restaurante en Guayallabamba. Theofilos Toulkeridis
8.14.2 Recomendaciones
La nueva Constitución, debe contener las políticas
necesarias relacionadas con la gestión del riesgo,
para que esta actividad en el futuro, se constituya
en Objetivo Nacional Permanente y se proceda a
realizar la planificación estratégica que facilite la
toma de decisiones para garantizar la seguridad interna de la sociedad ecuatoriana en todo el territorio
nacional.
Se debe exigir que los partidos políticos cuando
presenten candidaturas para las diferentes dignidades presenten también el plan nacional, regional,
provincial cantonal y parroquial de gestión del riesgo para que la comunidad sepa como se solucionara
el riesgo y se disminuirán las vulnerabilidades frente a la amenaza latente del área.
Todos los municipios deben crear la dirección cantonal de gestión del riesgo y atención a desastres
considerando el evento natural que puede desencadenarse en ese sector este organismo debe estar
constituido con profesionales especializados en
geología, Vulcanología, hidrológica y planificadores en gestión del riesgo… Que puedan disminuir
el riesgo y eliminar las vulnerabilidades, trabajar
en ordenamiento territorial considerando las amenazas que existen en su área de responsabilidad
administrativa.
Todas las prefecturas deben crear la dirección provincial de gestión del riesgo y atención a desastres
considerando el evento natural que puede desencadenarse en esa área geográfica; este organismo,
debe estar constituido con profesionales especializados en geología, Vulcanología, hidrológica ingenieros geógrafos y planificadores en gestión del
riesgo… Que puedan disminuir el riesgo y eliminar
las vulnerabilidades, trabajar en ordenamiento territorial considerando las amenazas que existen en
su área de responsabilidad administrativa.
Uno de los documentos que deben presentar los
contratistas de las obras proyectadas por las autoridades nacionales provinciales o cantonales debe
ser el estudio geológico del área por donde pasara
la obra si es una carretera, o que sucede con el río
en época de invierno, estudio de las laderas, asentamientos poblacionales,….
Exigir a los ingenieros civiles, cumplir las ordenanzas municipales en cuanto se relaciona a la construcción de edificios aplicando las normas antisísmicas recomendadas por el colegio de ingenieros
Iniciar en todos los municipios el proyecto de ordenamiento territorial, elaborando varios documentos
importantes Mapas de peligros geológicos y geotécnicos, Planes de uso del suelo, y medidas de mitigacion ante desastres; estudios de prevención de
desastres; estudios de vulnerabilidad; diseñar mapas de peligros, …
Organizar la defensa civil y entregarle los recursos
económicos suficientes para que cumpla su misión
con las políticas establecidas por el Gobierno bajo
la regencia de la subsecretaria de riesgo; evitar
crear unidades ejecutoras que suplanten a la defensa civil en su tarea de responder ante la opinión
publica por la seguridad de la población afectada
por un evento natural.
Promulgar un reglamento sobre como entregar la
ayuda para damnificados; difundirlo en todos los
niveles y utilizando los medios de comunicación
colectiva para que todas las organizaciones del estado conozcan los procedimientos a seguir si alguna persona o institución desea apoyar a los damnificados después de que se ha desencadenado un
fenómeno natural.
Determinar por decreto que las comunidades que
no presenten su plan estratégico para solucionar los
problemas de la gestión del riesgo no serán atendidos cuando estos se generen. No se debe aceptar la
improvisación.
Preparar a la población para que tenga condiciones
de resiliencia.
Referencias
1.- Kootz Harold Administración una Perspectiva Global 11ª ed. Mc. Graw
Hill 1998.
2.- Wilches Chaux Gustavo Guía de la Red para la Gestión de Riesgo, 1ra ed.
La Red 1998.
3.- Kuriwa Julio, Reducción de Desastres, Viviendo en Armonía con la Naturaleza, PNUD 2002
4.- PREDECAN, Memorias y Resultados del Taller Internacional, Lima 2006.
5.-Academia de Guerra de la Fuerza Terrestre Manual de Instrucción de
Apoyo Administrativo 2006.
6.- Consejo de Seguridad Nacional, Reglamento General de la Ley de Seguridad Nacional Dirección Nacional de Defensa Civil 1996.
7.- Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
8.- Toulkeridis Theofilos – Zak Vlastimil, Cuicocha Laguna de los Dioses
CGVG – IGM, 2008.
9.- Guardado Lacaba Rafael, Carrión Mero Paúl Gestión de Riesgos por
Deslizamientos GEDES 2007.
10.- Corporación de Estudios Y Publicaciones Constitución de la República
del Ecuador, 2009.
11.- Parkin Michael, Macroeconomía, Pearson Educación. Ed. Especial
1998.
12.- Enciclopedia Ilustrada Cumbre, Ed. Cumbre, 11 ed., 1972.
13.- Guzmán Polanco Marco, Estudio de la Economía Rural.2000
243
244
CAPÍTULO
9
Ordenamiento y Planificación Territorial en
caso de Amenazas de Origen Natural
Rodolfo Salazar
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Sangolquí, Ecuador
Capítulo 9: Ordenamiento y Planificación Territorial en caso de Amenazas de Origen Natural
9.0 Resumen
El componente técnico del Ordenamiento Territorial requiere de una base de datos geográfica sólida y potente que contenga toda la información
sobre el territorio, al mismo tiempo que identifique
y provea datos certificados a los involucrados en
su gestión. En el Ecuador no existe una normativa
de catastro que permita gestionar coherentemente
el territorio de jurisdicciones vecinas que aunque
divididas administrativamente, tienen relaciones
geográficas como es el caso de pertenencia a una
cuenca hidrográfica. La adopción de la norma ISO
19152 LADM posibilita la creación de un modelo
de catastro de estándares mínimos, que facilite a
los municipios que forman parte de una cuenca, incluir entre otros, la condición de riesgo multi-amenaza en forma de restricciones y responsabilidades
sobre los predios. De este modo, la gestión integrada del territorio, la planificación del uso del suelo,
el ordenamiento territorial, la capacitación de los
actores, el análisis del riesgo multi-amenaza y la
toma de decisiones localizada se realizarán en forma homogénea, efectiva y oportuna en al ámbito
local. El presente trabajo describe los conceptos,
las iniciativas, los requerimientos y la legalidad de
ordenamiento territorial en el Ecuador así como un
ejercicio conceptual de adaptación de la norma ISO
a un caso de estudio en la Cuenca Hidrográfica del
río Esmeraldas que de acuerdo con la información
del uso de la tierra es un sector de áreas productivas y habitadas que al ser afectadas producirían
daños considerables en la economía nacional. Se
propone la incorporación de conceptos y mecanismos de infraestructuras de datos espaciales para
que considerados en el ámbito catastral puedan
servir como plataforma en la creación de sistemas
de entrenamiento para las personas y organizaciones encargadas de la gestión del ordenamiento territorial y la gestión del riesgo en la cuenca.
Palabras clave: multi amenaza, uso de la tierra,
catastro, administración de tierras, ISO 19152,
LADM, infraestructura de datos espaciales.
9.1 Conceptos para el Ordenamiento Territorial
En la lengua española los conceptos1 vinculados
con el Ordenamiento Territorial (OT) se expresan
de diferentes maneras:
1 Diccionario de la RAE
246
• Ordenar: mandar que se haga algo, encaminar y
dirigir a un fin, colocar de acuerdo con un plano
o de modo conveniente.
• Ordenación: acción y efecto de ordenar u ordenarse, buena disposición de las cosas, colocación
de las cosas en el lugar que les corresponde, mandato, orden, precepto.
• Territorio: porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc.;
terreno; circuito o término que comprende una
jurisdicción, un cometido oficial u otra función
análoga; terreno o lugar concreto, como una
cueva, un árbol o un hormiguero, donde vive un
determinado animal, o un grupo de animales relacionados por vínculos de familia, y que es defendido frente a la invasión de otros congéneres.
• Ordenamiento: acción y efecto de ordenar, ley,
pragmática u ordenanza que da el superior para
que se observe una conducta.
• Territorial: perteneciente o relativo al territorio (incluye aguas territoriales, audiencia territorial, contribución territorial, reserva territorial, mar territorial, entre otros).
El ordenamiento territorial tiene dos connotaciones
claramente diferenciadas pero que actúan inseparablemente. La acción propia de poner cada cosa
en su lugar y el sustento legal de la acción, que se
refiere a la cosa u objeto a ser ordenado y al lugar
donde se la coloca, en este caso, el territorio.
Combinando los conceptos, una definición de OT
se puede expresar como la visualización de la ubicación conforme a un análisis prospectivo, de un
modo conveniente, cada porción de la superficie terrestre o jurisdicción administrativa clasificada en
áreas urbanas y rurales, aguas continentales, reservas naturales, mar territorial, entre otros. En este
ámbito también se consideran los términos hábitat
y vivienda definidos por la RAE:
• Hábitat: “lugar de condiciones apropiadas para
que viva un organismo, especie o comunidad animal o vegetal”. En este caso, al referirse al lugar,
se consideran dos aspectos que determinan esas
condiciones ideales para vivir. En términos catastrales, el uno es el “objeto legal” o predio, unidad mínima del territorio que se relaciona con un
“sujeto” a través de un instrumento legal o “derecho”. El segundo, el entorno en que desenvuelve esta relación “objeto” – “derecho” – “sujeto”,
que forma también parte del hábitat porque son
intereses continuos sobre un mismo espacio territorial. En el espacio de las áreas urbanas están:
los caminos, los parques, los servicios, la infraestructura; y en las áreas rurales: el suelo, las vías,
los centros de acopio, la hidrografía y demás características propias.
• Vivienda: “lugar cerrado y cubierto construido
para ser habitado por personas. Género de vida o
modo de vivir”. Entre sus características se destacan: ofrecer refugio, proteger de las condiciones climáticas adversas, proporcionar intimidad
y espacio para guardar las pertenencias con el fin
de desarrollar las actividades cotidianas. Los términos casa, departamento, apartamento, residencia, piso, hogar, domicilio y estancia son algunos
de los sinónimos de vivienda. En términos catastrales corresponden a construcciones (objetos
espaciales) en un predio (objeto legal).
Es necesario diferenciar y definir claramente el territorio como una porción de la superficie terrestre de aquél de una jurisdicción administrativa; por
lo tanto, si un país tiene n jurisdicciones, desde la
ji a la jn, la sumatoria de las superficies de ji a jn,
será la superficie total de la jurisdicción mayor, sin
considerar quien tiene derechos, deberes y responsabilidades sobre determinada parte del territorio.
Entonces, cada jurisdicción administrativa será la
sumatoria de todas las superficies terrestres entre
sus límites.
Con este mismo concepto, la menor jurisdicción
será la sumatoria de todas las superficies de las
áreas en las que se subdividido de acuerdo con un
criterio de zonificación. Hablando de zonas urbanas, las calles, avenidas, calzadas, parques y demás
áreas son territorios que de algún modo tienen una
relación con un sujeto al igual que los denominados
predios, parcelas o lotes. Fig. 9.1.
Según el documento “Catastro 2014, una visión
para un sistema catastral futuro” desarrollada por
Kaufmann, J. y Steudler, D., se puede ensayar el
siguiente concepto: el catastro es un inventario metodológico, público de todos los objetos legales y
espaciales de un municipio registrados por medio
de sus límites, que responda por cada porción de
su territorio a las siguientes preguntas: dónde está?,
cuál es su forma de tenencia?, cuánto cuesta? y, a
quién pertenece?
Esquemáticamente como un sistema, el concepto se
visualiza como la relación de tres entidades (Fig. 9.2.):
Fig. 9.2, Catastro 2014: el Sistema Objeto – Derecho – Sujeto. Rodolfo
Salazar
1) El “objeto legal o predio” (se lo puede asociar
con el concepto de vivienda) que se sintetiza en la
tradicional cartografía predial que contiene la representación gráfica del predio y sus edificaciones
en posición, linderos, superficie, respondiendo a la
pregunta: dónde está?. Esta entidad se complementa
con los “objetos espaciales” que corresponden a la
representación temática del entorno geográfico del
predio (se lo puede asociar con el concepto de hábitat) que contiene información del modelo del terreno, la red hidrográfica, la red vial, la toponimia,
los límites internos e internacionales, los códigos
postales, las redes de servicios, la estadística, el uso
potencial comparado con la cobertura y el uso actual del suelo, el predio como parte de un territorio sujeto al peligro sísmico, tectónico, volcánico,
inundaciones o antrópico. Con esta información se
realizarán los estudios para la valoración del suelo
y la construcción sustentando la respuesta a la pregunta: cuánto cuesta?
2) El “derecho” o información legal del predio que
determina la relación del predio con algún sujeto
mediante las restricciones, los derechos, las responsabilidades, el tipo de tenencia, la historia de
dominio, el registro de la propiedad, respondiendo
a la pregunta cuál es el tipo de tenencia?; y,
Fig. 9.1, Catastro 2014: el Sistema Objeto – Derecho - Sujeto. Rodolfo Salazar
3) El “sujeto” o responsable del objeto legal con sus
mínimos atributos como nombre, número de cédula
247
de ciudadanía, pasaporte, dirección del domicilio,
respondiendo a la pregunta a quién pertenece?.
Estos conceptos han sido recogidos en el nuevo
estándar ISO 19152, LADM (Land Administration Domain Model) publicado el 1 de diciembre
de 2012 que será abordado posteriormente. Para un
óptimo desarrollo de este modelo, la modernización de los servicios y los procesos de mejora en su
eficiencia y efectividad requieren por lo menos los
siguientes mecanismos informáticos:
• Registro de usuarios del sistema con sus permisos de acceso.
• Protección de la información sensible: judicial,
valor.
• Acceso a los módulos de derechos, deberes y restricciones sobre los predios.
• Acceso en línea a certificaciones de información
catastral para trámites administrativos o legales.
• Búsqueda de información catastral gráfica (mapas) y alfanumérica (atributos).
• Acceso a servicios Web para la visualización e
intercambio de información intergubernamental,
mediante los estándares ISO u OGC (Open Geospatial Consortium), WMS (Web Map Service) y
WFS (Web Feature Service) que serán utilizados
por el usuario mediante el uso de software libre.
difusión a través de la tecnología WMS y/o WFS
en ambiente de software libre, constituyéndose el
Portal Nacional de Catastros en el visualizador del
Sistema Nacional de Catastro Integrado Geo-referenciado de Hábitat2 y Vivienda y nodo del Sistema
Nacional de Información Territorial.
9.2 Iniciativas del Ordenamiento Territorial
El OT tiene connotaciones que buscan modificar
los desequilibrios del desarrollo regional, y han
llevado a plantear el concepto de re-ordenamiento territorial en consideración de que es un proceso
dinámico que parte del diagnóstico de la situación
actual de algún ordenamiento realizado en el pasado. Considera por otro lado el futuro, mediante la
intervención del Estado sobre el territorio, a partir
de grandes obras de infraestructura y proyectos de
inversión, para acoplarlo a un nuevo orden espacial. En la Fig. 9.3 se visualiza el proceso dinámico,
la característica cíclica del OT y las fuerzas que determinan que el modelo deseado difiera del implantado en la realidad.
• Impresión de la información cartográfica.
• Impresión de la información legal del predio.
• Enlace e integración de la información catastral
en otros ambientes externos.
• Acceso gratuito a la información a través del Internet, por medio de una Infraestructura de Datos
Catastrales.
Dadas las características de la información geoespacial necesaria para la elaboración de un Plan de
Ordenamiento Territorial, PdOT se crea la necesidad de diseñar una geodatabase municipal que
cubra sus propios requerimientos y permita al gobierno central y a los ciudadanos, el acceso a información relevante por medio de una infraestructura
de datos catastrales, estableciendo un concepto de
transparencia que incentive la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre su territorio.
Esta Infraestructura de Datos Catastrales, IDC consiste en la incorporación de información seleccionada de los sistemas municipales de catastro de
áreas rurales y urbanas en un único repositorio por
medio de la base de datos pública municipal y su
248
Fig. 9.3, Proceso dinámico del Ordenamiento Territorial. Rodolfo Salazar
Se inicia con el diagnóstico de la situación actual
que se establece por medio de estudios generalmente basados en trabajos de campo, sensores
remotos, sistemas de información geográfica,
catastros o cualquier otra técnica/documento que
permita visualizar las necesidades más comunes
de la sociedad en función de las condiciones del
orden territorial presente (escenario actual y tendencial). Posteriormente, con la participación
ciudadana se establece la síntesis del modelo más
deseado de la sociedad (escenario optimista).
Este escenario entra a discusión y es modificado
por las fuerzas externas a la sociedad que principalmente son las leyes, los recursos financieros,
los recursos institucionales, las organizaciones,
2 Creado por Decreto Ejecutivo N° 688 de 22 de marzo de 2011, bajo rectoría
del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, MIDUVI
la tecnología, el recurso humano y los mismos
datos con que cuenta el municipio, analizándose
los modelos de ordenamiento territorial optimista
y pesimista que permiten definir el modelo final
a implementar o escenario más probable. Es necesario introducir en este análisis los conceptos
de Infraestructura de Datos Geoespaciales, IDG
para lograr la transparencia en la difusión y toma
de decisiones final.
Al ser el OT un concepto prospectivo, es necesario
establecer un límite a futuro en el tiempo o plazo en
el que se estima se cristalizará la visualización territorial. Se generan los documentos de planificación
y prospectiva estratégica como análisis de potencialidades, limitaciones y peligros territoriales que
posteriormente darán lugar a los correspondientes
programas, planes y proyectos de desarrollo municipal. Terminado el plazo, con la retroalimentación
correspondiente, se realizará un nuevo (re) ordenamiento del territorio.
En el documento “Nuestra Propia Agenda” de
la Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente de
América Latina y el Caribe”3, en la “Carta Europea
de Ordenación Territorial” así como en las políticas
de ordenamiento formuladas en Alemania, Francia,
España, Venezuela, Bolivia, Honduras y El Salvador, se sintetizan dos tendencias con visión de futuro: la una orientada hacia el desarrollo territorial y
la otra a la planificación físico-espacial.
Estudios multi-temporales acerca de las políticas
que han llevado al estado actual del uso y ocupación del territorio, zonificaciones, prospectiva sobre nuevos escenarios de uso del territorio en base a
su potencialidad, entre otros, permiten establecer el
diagnóstico de los usos permitidos, derechos, prohibiciones, responsabilidades o restricciones, que
dan soporte a la formulación de los nuevos planes
orientados a resolver los conflictos generados por
la intervención natural y/o humana en el territorio.
Los PdOT deben ser flexibles, de modo que puedan
reformularse en función de las situaciones nuevas
que se presenten y las fallas que sea necesario corregir. Deben ser continuos en el tiempo, de modo
que independientes de los cambios de gobierno,
puedan ejecutarse con la visión y el plazo para el
que se formularon.
El proceso de formulación de los planes emplea herramientas de planificación y de prospectiva estratégica conjugando la definición de metas, objetivos,
estrategias, políticas, programas, planes, proyectos y
3 BID/PNUD, 1990
acciones que se formulan, con la elaboración de los
escenarios territoriales actual, tendencial, optimista,
pesimista y más probable.
9.2.1 Jurisdicción del Ordenamiento Territorial
El OT regula la administración del territorio en el
país, definiendo sus usos posibles. Toma en cuenta
la potencialidad económica, condiciones específicas, capacidades ecológicas y la ubicación de las
grandes obras de infraestructura proporcionando
un modelo para solucionar situaciones espaciales
conflictivas y complejas o para prevenir probables
crisis en búsqueda de una mejor administración estratégica, lógica y legal del territorio.
La Constitución de la República del Ecuador, publicada en el año 2008, en su art. 241 establece que
la planificación es un elemento fundamental para el
desarrollo territorial y será obligatoria en todos los
Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).
Señala como competencia de todos los niveles de
gobierno la planificación del desarrollo y la formulación de los correspondientes planes de ordenamiento
territorial, de manera articulada con la planificación
nacional, provincial, cantonal y parroquial. En sus
artículos 262 a 267 inclusive, determina las competencias exclusivas de los GAD regionales, provinciales, cantonales, distritales y parroquiales.
Los artículos 41 y 43 del Código Orgánico de
Planificación de las Finanzas Públicas (COPFP)
establecen que los planes de desarrollo son las directrices principales de los GAD respecto de las
decisiones estratégicas de desarrollo en el territorio, tendrán una visión de largo plazo, y serán implementados a través del ejercicio de sus competencias. Respecto de los planes de OT, los califica
como los instrumentos de la planificación que tienen por objeto ordenar, compatibilizar y armonizar
las decisiones estratégicas de desarrollo respecto de
los asentamientos humanos, las actividades económico-productivas y el manejo de los recursos naturales en función de las cualidades territoriales.
El Código Orgánico de Organización Territorial,
Autonomía y Descentralización (COOTAD) es el
instrumento que desarrolla los principios constitucionales estableciendo como obligatorio para todos
los GAD sujetarse al OT y a la planificación integral
del territorio. Promueve el ordenamiento equilibrado y equitativo integrando y articulando las actividades socioculturales, administrativas, económicas
y de gestión para el mejoramiento de la calidad de
vida de los habitantes.
249
El Sistema Nacional de Catastro Integrado Geo Referenciado de Hábitat y Vivienda, tiene como objetivo registrar en forma sistémica, lógica, geo-referenciada y ordenada en una base de datos integral
e integrada, los catastros urbanos y rurales de los
municipios del país; y constituirse y construir una
herramienta para la formulación de políticas de desarrollo urbano. En apoyo al cumplimiento de sus
objetivos, tiene un Comité Técnico para garantizar
la participación, presentar propuestas armónicas de
políticas generales para el funcionamiento y operatividad del sistema y presentar propuestas de estrategias, planes, programas, metodologías, estándares y proyectos para su gestión. Sus integrantes
son el Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda,
el Ministro de Agricultura, Acuacultura y Pesca, el
Ministro del Ambiente, el Ministro de Telecomunicaciones, el Secretario Nacional de Planificación
y Desarrollo, el Director del Instituto Geográfico
Militar y el Presidente del Comité Ejecutivo de la
Asociación de Municipalidades del Ecuador.
Conforme al modelo de gestión planteado, que a la
fecha no ha sido aprobado, el sistema contendrá la
base de datos pública nacional en apoyo a la solución de los problemas territoriales mediante la difusión de información básica catastral para uso en la
toma de decisiones en los aspectos de: 1) la cobertura y uso de los suelos, la zonificación del riesgo,
el ordenamiento del territorio, 2) el aseguramiento
de la tenencia mediante la legalización, registro de
derechos, responsabilidades y restricciones y certificación de la propiedad y, 3) el control del mercado
de tierras e inmobiliario del país a través de la valoración normalizada, justa y transparente.
Las capacidades y potencialidades del territorio definen las posibilidades del desarrollo integral social,
económico y ambiental que debe alcanzarse para el
logro del Buen Vivir4. Esta interacción no solo debe
buscarse en el acto inicial de la planificación de un
territorio, sino que debe mantenerse a lo largo del
tiempo, pues la dinámica de la situación social, económica y ambiental demanda un permanente ajuste
entre el instrumento que busca el logro del desarrollo y las medidas de ordenamiento territorial que
deben adoptarse para hacerlo viable.
El alcance de los planes depende de la escala del
ordenamiento y en el Ecuador, conforme a la guía
de la SENPLADES5 se distinguen tres tipos de planes: provinciales, cantonales y parroquiales, según
4 Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2017
5 SENPLADES, Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Guía de
contenidos y procesos para la formulación de Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de provincias, cantones y parroquias. Mayo, 2011
250
la organización político-administrativa del país. El
municipio es eje central de la planificación del territorio y en ese ámbito es necesario elaborar un Plan
Cantonal integrado de OT que contenga los planes
de ordenamiento de las áreas urbanas y rurales, incluyendo sus relaciones de transición. Los planes de
ordenamiento urbano para organizar y controlar los
usos residenciales, comerciales, industriales y recreativos del espacio urbano, así como la expansión
futura de las ciudades, los riesgos y las amenazas
de desastres por fenómenos naturales, el transporte
público, la prestación de servicios, entre otros. Los
planes de ordenamiento rural concentrados en la localización de actividades agrícolas, extractivas, forestales, industriales, etc., enfocando su desarrollo
ecológico y económicamente sostenible. Es muy
importante considerar la transición del suelo rural a
urbano y la integración de los dos ámbitos.
Los planes parroquiales se concentran en el ámbito
rural y tienen como meta elevar las condiciones de
vida de la población campesina, la desconcentración, seguridad y acceso a la propiedad de la tierra para los pequeños productores, el acceso a los
centros de acopio, mercados y otros, articulando los
objetivos de desarrollo económico, social, cultural
y ambiental, desde una perspectiva espacial, en lo
local, con un carácter multidimensional. El desarrollo del plan de ordenamiento territorial
considerará la diversidad de elementos que involucra el ordenamiento a diferentes escalas y evaluará
las condiciones sociales, ambientales, económicas y
culturales, vistas de manera integral, como formas
y estructuras territoriales espaciales que cambian en
tiempo y espacio. Según la SENPLADES, ese plan
se sintetiza en los sistemas de: asentamientos humanos; movilidad, energía y conectividad; ambiental;
económico; socio-cultural y político administrativo.
El carácter prospectivo del ordenamiento territorial
se demuestra por el énfasis de largo plazo y por el
diseño y construcción de escenarios futuros, basados
en los actuales y su tendencia, que orientan la toma
de decisiones de la política y permiten formular los
planes de uso y ocupación del territorio, mediante
una coordinación vertical, horizontal y temporal.
La coordinación vertical se refiere a la interacción
lógica, integrada e integral de los planes de las diferentes jurisdicciones territoriales, que se analizan
en las áreas de influencia (jurisdicción de estudio)
e interés (jurisdicción de orden superior) que se
verán afectadas positiva o negativamente por una
decisión tomada.
La coordinación horizontal, considera la concurrencia y armonía de las políticas entre los diferentes
sectores, zonas y jurisdicciones. Es decir, la política
sobre un tema en una jurisdicción debe coincidir
con la de su vecino en el mismo tema (ejemplo: el
manejo integrado de una cuenca hidrográfica).
Los lineamientos de planificación del desarrollo y
ordenamiento territorial, formulados a partir de la
reflexión y consenso entre la SENPLADES y los
GADs, con el objeto de orientar los procesos en
el marco del Sistema Nacional Descentralizado de
Planificación Participativa, son los siguientes:
La coordinación temporal representa la continuidad
en el tiempo de la política ordenadora del territorio
a pesar los cambios de gobierno; considera los escenarios pasados, presentes, prospectivos y futuros.
Lineamiento 1.- Reducción de inequidades sociales y satisfacción de necesidades básicas a través
de una estrategia de desarrollo endógeno y de procesos de ordenamiento territorial que permitan su
ejecución.
9.3 Requerimientos del Ordenamiento Territorial
Lineamiento 2.- Coordinación y gestión transectorial.
El ordenamiento territorial requiere de marcos adecuados de legalización y concertación, espacios
adecuados de planificación además de recursos técnicos e informativos. La legalización corresponde
a la normativa en todos los niveles; en cambio la
concertación con la comunidad es un procedimiento de suma importancia para garantizar el éxito del
proceso y para concretar su carácter participativo.
Para lograrlo es necesario contar con organismos
establecidos con el fin de propiciar los acuerdos
respecto de los objetivos, estrategias y metas que
integran los planes, de modo que los legitimen socialmente y los hagan viables.
Debido al intenso crecimiento poblacional y la escasa organización territorial y ambiental, se requiere levantar una línea base que obtenga la problemática socio-ambiental del área de estudio teniendo
como resultado la propuesta preliminar del OT. El
propósito del plan será institucionalizar un sistema
de planificación, gestión local y participación ciudadana que canalice el acceso equitativo de la población a la toma de decisiones ya que los actores
sociales juegan un rol fundamental en la búsqueda
de alternativas para la solución de problemas y el
impulso del desarrollo humano integral.
La información y recursos técnicos se refieren al
manejo de gran cantidad de información espacial
de buena calidad que exige el proceso de ordenamiento territorial, lo que obliga a las entidades
planificadoras a obtener estos datos y a sistematizarlos. El manejo de cuantiosos datos espaciales
y cuantitativos obliga al uso de técnicas e instrumentos avanzados de captura, almacenamiento,
procesamiento, análisis y salida de la información.
La organización de bases de datos y el uso de sistemas de información geográfica constituyen soportes importantes para la gestión ordenadora en
todas sus escalas
Lineamiento 3-. Articulación intergubernamental.
Lineamiento 4.- Articulación con el Plan Nacional
de Desarrollo (Plan Nacional para el Buen Vivir).
Lineamiento 5.- Promoción de la participación, la
rendición de cuentas y el control social en los procesos de planificación y de ordenamiento territorial, que reconozcan la diversidad de identidades.
La compilación de estos lineamientos se ejecuta por la integración de los PdOT y de desarrollo,
guiados por objetivos, políticas y estrategias territoriales que apuntalen la consecución del modelo
deseado de OT mediante la definición de adecuados
modelos de gestión, programas, proyectos y planes,
donde los ciudadanos de la parroquia rural, se constituyen en el menor nivel de participación del modelo. (Fig. 9.4. Articulación de los planes de ordenamiento territorial y de desarrollo, interrelaciones
e interdependencias).
Adicionalmente se debe considerar el grado de transparencia en la definición de los elementos que deben
ser divulgados a través del internet y forman parte del
sistema nacional de información como dato público.
Fig. 9.4, Articulación de los planes de ordenamiento territorial y de desarrollo. SENPLADES, 2011. Rodolfo Salazar
251
Generalmente estos datos sensibles se encuentran en
los sistemas catastrales. Sin embargo, la dificultad
en el ámbito nacional radica en la falta de una normativa mínima que regule tales sistemas, haciéndose
necesaria la construcción y adopción de un estándar
catastral que conforme a legislación ecuatoriana corresponde al MIDUVI a través del Sistema Nacional
de Catastro Integrado Geo Referenciado de Hábitat
y Vivienda, cuyo modelo de gestión no ha sido aprobado ni implementado a la fecha.
9.4 El Catastro como Base de Información
Territorial
El concepto actual de catastro en términos del
LADM ISO 19152 supera al conocido como catastro multifinalitario porque prevé la integración de
dos componentes clave. El primero, el informático,
por la utilización de bases de datos gráficas y de
atributos en las que se modela el territorio descentralizadamente entregando las responsabilidades de
la creación y mantenimiento de los sistemas catastrales a los municipios integrando a los elementos
predio, derechos, responsabilidades, restricciones
y sujetos; y el segundo, por la transparencia de la
difusión de información territorial certificada y registrada, como dato público a través del internet,
mediante una infraestructura de datos.
Para el nivel de GAD más cercano a la población,
la parroquia rural, se determinan las siguientes
competencias exclusivas señaladas en la Constitución de la República del año 2008, artículo 267, así
como en el Código de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, artículo 65:
• Planificar junto con otras instituciones del sector
público y actores de la sociedad el desarrollo parroquial y su correspondiente ordenamiento territorial, en coordinación con el gobierno cantonal
y provincial en el marco de la interculturalidad
y plurinacionalidad y el respeto a la diversidad;
• Planificar, construir y mantener la infraestructura física, los equipamientos y los espacios públicos de la
parroquia, contenidos en los planes de desarrollo e
incluidos en los presupuestos participativos anuales;
• Planificar y mantener, en coordinación con los gobiernos provinciales, la vialidad parroquial rural;
• Incentivar el desarrollo de actividades productivas comunitarias, la preservación de la biodiversidad y la protección del ambiente;
252
• Gestionar, coordinar y administrar los servicios
públicos que le sean delegados o descentralizados por otros niveles de gobierno;
• Promover la organización de los ciudadanos de
las comunas, recintos y demás asentamientos rurales con el carácter de organizaciones territoriales de base;
• Gestionar la cooperación internacional para el
cumplimiento de sus competencias.
• Vigilar la ejecución de obras y la calidad de los
servicios públicos
En el ámbito mundial, La Organización Internacional de Estandarización (International Organization
for Standardization), ISO, ha desarrollado y presentado el Standard ISO/DIS 19152 LADM que incluye entre otros, el concepto de Catastro 2014 que
sirvió como base a este documento.
Sin embargo, se propone iniciar con una aproximación a la futura norma internacional empleando la
información pública de la Cuenca del río Esmeraldas como Estudio de Caso. Este estudio se presenta
posteriormente y en él se ha analizado las variables
amenaza, vulnerabilidad y riesgo como elementos
clave para el OT.
Los objetivos del modelo LADM ISO 19152 coinciden en lo fundamental con los objetivos propuestos:
• Proporcionar una base consistente y eficiente
para un buen sistema de administración del territorio. Constituyéndose en la base técnica de un
sistema de toma de decisiones en el ámbito de
Hábitat y Vivienda.
• Permitir la comunicación entre diferentes sistemas municipales e inclusive en el ámbito internacional, implantando un estándar nacional en el
que todos los municipios tendrán el mismo modelo cuya actualización y mantenimiento serán
más rápidos y eficientes.
• Cubrir los aspectos comunes de administración
del territorio. Formando parte de la Infraestructura Ecuatoriana de Datos Geoespaciales (IEDG)
integrando todos los temas de administración territorial con la información catastral predial.
• Simplificar los procesos con el uso de las modernas tecnologías de la información y comunicación creando un sistema descentralizado a nivel
municipal.
• Alinearse con los estándares de geoinformación
ISO, Open GIS y TC 211 que son parte de la nor-
mativa del Consejo Nacional de Geoinformática,
CONAGE para la IEDG.
La administración del territorio se define en este modelo superando el concepto actual de los catastros
municipales, como el proceso de determinar, almacenar y difundir la información de la relación entre
el hombre (sujeto) y la tierra (objeto legal). Si la
“propiedad” se entiende como el mecanismo a través
del que se tiene la tierra, la tenencia, cuya mayor característica refleja la relación social que da derechos,
responsabilidades y restricciones sobre ella, la relación entre las personas y la tierra se reconoce como
legalmente válida. Estos derechos reconocidos son el
principio para la incorporación del registro (Registro
de la Propiedad) al sistema, con el propósito de asegurar la certificación legal de los derechos sobre la
tierra (escrituras o títulos).
La administración del territorio requiere gran cantidad de información dinámica y por consiguiente se
necesitan grandes esfuerzos para su mantenimiento
continuo y actualización. Las nuevas Tecnologías de
la Información y Comunicación, TICs, resultan determinantes, resaltando el empleo del internet para garantizar la administración y difusión de esa dinámica.
Las organizaciones involucradas están evolucionando
rápidamente junto con la tecnología (el uso de Internet, bases de datos geoespaciales, estándares, sistemas
abiertos, y los SIG), así como con la demanda de nuevos servicios y del mercado (e-gobierno, desarrollo
sostenible, transaccionabilidad electrónica, integración de datos públicos y sistemas).
El modelado es la herramienta básica que facilita el
desarrollo de sistemas apropiados, su reingeniería y
la comunicación efectiva entre los diferentes sistemas. La normalización por tanto, se convierte en un
proceso imprescindible. En el caso de los usuarios
de los sistemas de información geográfica y particularmente en la Administración del Territorio, el
modelado es bien conocido y adoptado; por tanto,
los estándares son necesarios para: 1) identificar
espacialmente los objetos, 2) ejecutar las transacciones, 3) establecer las relaciones entre los objetos
(predios, unidades espaciales) y personas (ciudadanos, personas jurídicas), 4) la clasificación de uso
de la tierra, el valor de la tierra, entre otros.
Los sistemas de componente informático requieren
una mayor normalización con la introducción de la
topología y la identificación de los límites. En la
administración del territorio y el registro de tierras,
la estandarización se refiere generalmente a la región, o jurisdicción correspondiente (incluyendo
catastro y / o registro de la propiedad). Si el sistema
va a estar abierto a los mercados, la globalización,
el eficaz y eficiente desarrollo y mantenimiento de
sistemas, se requiere una mayor normalización.
El LADM, Modelo del Dominio de la Administración del Territorio (MDAT), está constituido de
cuatro módulos (Fig. 9.5):
Fig. 9.5, Módulos del modelo ISO 19152 LADM (MDAT). Rodolfo Salazar
• Personas: personas y organizaciones.
• Derecho: unidades administrativas básicas,
derechos, responsabilidades y restricciones
(derecho de propiedad).
• Predio: unidades espaciales (predios, edificios y
redes de servicios).
• Espacio predial: fuentes de información espacial
(topografía) y representaciones espaciales (geometría y topología).
Provee la estandarización de la terminología en los
ámbitos nacional e internacional, permitiendo el intercambio de la información desde diferentes sistemas y es el fundamento para la posterior definición
de los procesos administrativos.
El modelo propuesto exige cambios en la legislación y se asocia con información adicional a sus
bases de datos, que corresponde entre otros a direcciones domiciliarias, valor de la tierra y de la construcción, uso potencial del suelo, cobertura actual
del suelo, redes de servicios, información histórica,
información de impuestos.
Para la comprensión y adopción del modelo LADM
ISO 19152, se utilizan los siguientes estándares relacionados en el ámbito geográfico:
◊ ISO 4217:2008, Código y Nombres de las monedas del mundo.
◊ ISO 8601:2004, Intercambio de Información –
Representación de fechas y horas.
◊ ISO 13240:2001, Estándar para el Intercambio
de Documentos Interactivos Multimedia.
253
◊ ISO 14825:2004, Sistemas de Transporte Inteligente – Archivos de Datos Geográficos – Especificaciones completas.
◊ ISO/TS 19103:2005, Información Geográfica –
Lenguaje para Esquemas Conceptuales.
◊ ISO 19105:2000, Información Geográfica – Confiabilidad y pruebas.
◊ ISO 19107:2003, Información Geográfica – Esquema espacial.
◊ ISO 19108:2002, Información Geográfica – Esquema temporal.
◊ ISO 19111:2007, Información Geográfica – Referencia espacial por coordenadas.
◊ ISO 19115:2003, Información Geográfica – Metadatos.
◊ ISO 19125-2:2004, Información Geográfica –
Acceso a características simples – Parte 2: Opción SQL.
◊ ISO 19153:-1), Modelo Geoespacial de Referencia de Derechos Digitales.
◊ ISO 19156:-1), Información Geográfica – Observaciones y medidas.
La adopción del MDAT de ISO referido en la figura
5 en términos del concepto de catastro 2014 permite integrar los sistemas catastrales rural y urbano
existentes en los municipios, que han sido diseñados y elaborados independientemente (Fig. 9.6)
para satisfacer las necesidades fiscales de cobro de
los impuestos prediales, que están aislados, que no
han tenido el mínimo acuerdo para definir, compartir y difundir la información y tampoco han sido
concebidos como un sistema de administración y
ordenamiento del territorio.
En consecuencia, es necesaria la normativa para
obtener, procesar, suministrar y compartir geoinformación catastral relevante, para establecer los
procesos para la implantación del sistema con el
componente urbano y rural integrado y para la incorporación de las funcionalidades de difusión en
términos de una infraestructura de datos.
La normatividad del modelo se divide en algunos
aspectos6 relacionados con el sistema:
a.Respecto de la tecnología se propone la necesidad de normas mínimas que los municipios como
parte del sistema deberán certificar para que sus
documentos sean aprobados:
»» Norma para la representación cartográfica catastral.
»» Norma para el desarrollo del sistema como
parte de información sobre tierras.
»» Norma para la ejecución de mediciones catastrales y actualización de la base de datos de
catastro.
»» Norma para la publicación y difusión de los
productos catastrales.
»» Norma para el avalúo de la tierra y la construcción.
»» Norma para el registro de la propiedad.
b.Respecto de los conceptos sobre el territorio:
»» La tierra en la concepción del hábitat y la vivienda.
»» La tierra en la concepción de las comunidades
ancestrales, costumbres y tradiciones.
»» La definición y conceptualización de las propiedades públicas.
»» La tierra en la visión de los planes municipales.
»» La tenencia de tierra, sus conceptos y visiones.
c.Respecto de la relación Hombre –Tierra:
»» Estudio del mercado de tierras.
»» Estudio de los sistemas agrarios.
»» Estudio de los sistemas urbanos.
»» Estudio de las propuestas jurídicas que permitan la normativa.
d.Respecto de la organización y política institucional:
»» Estudio del manejo sostenible de tierras.
Fig. 9.6, Modelos diferentes para los catastros urbanos y rurales, separados
del Registro de la Propiedad. Rodolfo Salazar
254
6 Propuesta del Modelo de Gestión del Sistema Nacional del sistema nacional de catastro integrado Geo Referenciado de Hábitat y Vivienda. MIDUVI.
Salazar Martínez, R.J. 2011
»» Estudio de las políticas públicas de ordenamiento territorial.
−− Creación del área de investigación y desarrollo
del municipio.
»» Estudio de los procesos y organización del
funcionamiento del sistema.
−− Creación de la base de datos pública municipal
y su difusión a través de la tecnología WMS
y/o WFS en ambiente de software libre, que
constituirán el primer proyecto de visualización del Portal Nacional de Catastros en el ámbito nacional.
e.Respecto del sistema:
• Estándares ISO para la construcción de la infraestructura municipal de datos catastrales
como parte de la infraestructura ecuatoriana de
datos geoespaciales.
• Difusión, integración e interoperabilidad de la
información catastral que responda a las preguntas a través del internet:
−− Donde está el predio?. Configuración
geométrica cartográfica de posición, superficie, forma.
−− Cuánto cuesta?. Avalúo del predio tanto en
tierra como en edificaciones.
−− Quién la posee?. Persona natural o jurídica
que tiene deberes, derechos y responsabilidades sobre ese predio.
−− Cómo la posee?: Tipo de tenencia que define
los deberes, derechos y responsabilidades sobre la tierra.
La normatividad incluirá como mínimo, para los
estudios de ordenamiento del territorio, los siguientes temas:
a.Riesgos
b.Uso potencial y actual del suelo
c.Zonificación agrícola
d.Áreas protegidas
e.Áreas urbanizables
f. Áreas restringidas para la urbanización
g.Redes de servicios.
h.Información histórica.
Las fases de desarrollo del modelo propuesto son:
a.Respecto del sistema:
−− Definición de Procesos y organización funcional.
−− Incorporación de los proyectos de catastro rural y urbano en un único data center.
−− Capacitación y modernización del nuevo sistema catastral municipal.
−− Incorporación, consolidación, conformación
e integración de la geoinformación de las dos
bases de datos catastrales existentes.
b.Respecto de la implantación de una infraestructura de datos catastrales.
−− Desarrollo, publicación y capacitación de las
normas técnicas en los campos cartográfico,
catastral, sistemas, registro y legalización.
−− Desarrollo, publicación y capacitación de la
normativa de catastro.
−− Desarrollo, publicación y capacitación de las
normas para la ejecución de procesos catastrales municipales.
−− Desarrollo, publicación y capacitación de las
normas de difusión y uso de la geoinformación
catastral.
−− Incorporación de los desarrollos generados en
investigación, al sistema.
c.De la interconectividad como parte del sistema
nacional de administración del territorio.
−− Conexión con la Infraestructura Ecuatoriana
de Datos Geoespaciales e interoperabilidad
con otros servicios externos de geoinformación.
−− Intercambio de geoinformación catastral en
varios formatos de WMS y WFS, para uso de
diferentes sistemas de información geográficos.
−− Retroalimentación, mantenimiento y actualización del sistema municipal de catastro.
9.5 Contenidos de los Instrumentos de Planificación del Desarrollo y del Ordenamiento Territorial
Según el artículo 42 del Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, los contenidos mínimos de los planes son los siguientes:
a.Diagnóstico: para cuya elaboración los GAD deberán observar por lo menos, contenidos que describan las inequidades sociales de los distintos
grupos humanos que habitan en el territorio y los
desequilibrios socio-territoriales, potencialidades y oportunidades de su territorio, la situación
255
deficitaria, los proyectos existentes en el territorio, las relaciones del territorio con los circunvecinos, la posibilidad y los requerimientos del
territorio articuladas al Plan Nacional de Desarrollo y, finalmente, el modelo territorial actual.
b.Propuesta: en cuyo caso los GAD tomarán en
cuenta la visión de mediano y largo plazos, los
objetivos, políticas, estrategias, resultados y metas deseadas, y el modelo territorial que debe implementarse para viabilizar el logro de sus objetivos; y
c.Modelo de gestión: Para cuya elaboración los
GAD deberán precisar, por lo menos, los datos
específicos de los programas y proyectos, cronogramas estimados y presupuestos, instancias,
responsables de la ejecución, sistema de monitoreo, evaluación y retroalimentación que faciliten
la rendición de cuentas y el control social.
En esta línea, las Estrategias Territoriales son las
decisiones y medidas en términos de políticas públicas que adopta el GAD para articular las directrices y orientaciones que surgen de los objetivos
de desarrollo sumado a las características y potencialidades del territorio y su forma de utilización y
organización. Se resumen en las siguientes considerando la Guía formulada por la SENPLADES y la
experiencia de estudios sobre el tema:
a.Estrategia de poblamiento a construirse mediante
un proceso metodológico entre todos los actores
públicos y privados del territorio y tomando en
cuenta las estrategias vecinas, que establezca: 1)
las previsiones y medidas a adoptarse para conducir los procesos de asentamiento de la población
en el territorio durante el período de vigencia del
plan, definiendo los lugares de asentamiento de
la población en la parroquia según la dinámica
demográfica; 2) la demanda de servicios que se
generará por parte de la población, contemplando las posibilidades de proveer de manera sostenible los servicios y equipamientos requeridos;
y, 3) los problemas de convivencia, exclusión e
inequidades de los grupos y colectivos que habitan el territorio para superarlos.
b.Estrategia de utilización del territorio para establecer el uso, ocupación y manejo del suelo del gobierno municipal, considerando los planes parroquiales
ampliados a mayor detalle, pero sin desvirtuar el
mandato del plan cantonal. En esta estrategia constan: 1) la clasificación del suelo, 2) el uso del suelo
urbano y rural, 3) la forma y ocupación del suelo,
256
4) las áreas de peligro, vulnerables y en riesgo y, 5)
los tratamientos urbanísticos.
c.Estrategia de consolidación de los asentamientos
humanos, busca las mejores condiciones para el
Buen Vivir, creando un hábitat equitativo, sostenible y seguro asegurando que se logre: 1) accesibilidad democrática a los servicios sociales de
salud y educación, 2) accesibilidad democrática
a una vivienda digna, 3) accesibilidad democrática a la legalización de la tenencia del suelo, 4)
accesibilidad democrática a los servicios básicos,
de agua potable y saneamiento, y 4) localización
equitativa de los servicios municipales de aprovisionamiento básico y seguridad, en todos los
ámbitos.
d.Estrategia para vincular y relacionar los Sistemas
Estructurantes: 1) movilidad, vialidad, transporte, tránsito y seguridad vial; 2) energía en todas
sus formas; y 3) conectividad, telefonía e Internet. En esta estrategia se participará conjuntamente con los otros GAD.
e.Estrategia para la generación de los mapas del
Plan de Ordenamiento: 1) mapa de localización y
relaciones espaciales, 2) mapa del modelo territorial con todos sus sistemas y, 3) mapas de mayor detalle para las decisiones en las áreas urbanas. En una primera instancia la representación
gráfica puede darse por medio de esquemas, gráficos, mapas comunitarios, croquis, etc.; cuando
se disponga de la información pertinente podrán
representarse por medio de otras técnicas.
9.6 Estudio De Caso: Análisis Del Riesgo Multi-Amenaza Y La Planificación Del Uso Del Suelo
En Un País Andino Multi - Vulnerable. Estudio De
Caso: Cuenca Hidrográfica Del Río Esmeraldas,
Ecuador, En El Océano Pacífico
9.6.1 Introducción
Las cuencas hidrográficas en los países andinos están expuestas a riesgos debido a su condición de
multi-amenaza, no solo causada por fuerzas naturales sino por decisiones humanas y construcciones
mal desarrolladas. Las amenazas que se encuentran en el Ecuador varían desde las naturales como
inundaciones, terremotos, deslizamientos, erupciones volcánicas, tsunamis hasta otras que provienen
del comportamiento humano como deforestación,
derrames de petróleo o asentamientos irregulares.
Paralelamente, las ciudades crecen sin control invadiendo áreas naturales protegidas, áreas producti-
vas y áreas de riesgo, incrementando la vulnerabilidad de la sociedad y la biodiversidad. Los planes de
ordenamiento territorial y los procesos de toma de
decisiones actualmente no consideran los análisis
de riesgo multi-amenaza en la planificación del uso
del suelo ni en la protección ambiental integrados
en un solo sistema; en consecuencia, al producirse
un evento, los gobiernos y los ciudadanos sufren
pérdidas humanas y económicas que no han sido
previstas ni cuantificadas.
El crecimiento de las ciudades tanto como su vulnerabilidad a las amenazas evidencia la necesidad de
contar para la gestión del riesgo con información integrada empleando la tecnología de la información
y de las comunicaciones para el intercambio de estudios dispersos sobre el uso de sensores remotos,
ciencias sociales, modelos de evacuación y fortalecimiento de capacidades locales. La información
sobre amenaza, exposición y vulnerabilidad que se
utiliza para la planificación de las actividades previas a un evento se obtiene de los diseños actualizados de la infraestructura, de las recomendaciones
de la evaluación a la gestión de emergencias así
como de la planificación estratégica del territorio a
escala local7.
La distribución y divulgación de la información de
amenazas, riesgos y vulnerabilidad puede hacerse
transparentemente a través de un geoportal. Este
mecanismo ayuda a mejorar el conocimiento del
territorio y su ambiente para optimizar la toma de
decisiones y las capacidades de los involucrados en
el dominio de la gestión del riesgo, antes, durante y
después de un evento.
En el artículo sobre el análisis de las infraestructuras de datos espaciales como herramienta de
gestión territorial8, realizado por LaboraTe de la
Universidad Santiago de Compostela se establece que para adecuar las funciones territoriales en
el ordenamiento territorial, son necesarios datos
relativos a la propiedad, valor y uso de la tierra
y de sus recursos asociados, como una forma de
información de partida rigurosa y actualizada que
sea recogida, almacenada y difundida a través de
infraestructuras de datos espaciales.
La norma ISO 19152, Modelo en el Dominio de
la Administración de Tierras (Land Administration
Domain Model, LADM, considera los elementos
de geo-información básica (incluyendo el agua, la
7 C. Geiß, H. Taubenböck. (2012). Remote sensing contributing to assess
earthquake risk: from a literature review towards a roadmap. Nat Hazards.
Springer.
8 Dorinda Sarmiento, David Miranda, Rafael Crecente. Laboratorio del Territorio (LaboraTe), Universidad Santiago de Compostela.2011.
tierra y los elementos sobre y bajo la superficie terrestre) en un concepto que incluye: actores (Personas - organizaciones); derechos, responsabilidades
y restricciones (Derechos); objetos legales (Predios, construcciones y redes de servicios); objetos
espaciales (topografía), y representaciones espaciales (geometría y topología). Establece una terminología para la administración territorial y permite su
combinación coherente con diferentes fuentes de
información que en caso del presente estudio se refiere a la multi-amenaza.
Un sistema de apoyo para la evaluación participativa de la vulnerabilidad según Coletti, et. al.9, debe
permitir la integración de los recursos de información en un ambiente en línea para la comparación
y discusión de la percepción del riesgo en eventos
pasados, mediante el modelamiento y la evaluación
de los planes de gestión del riesgo. Un sistema basado en SIGWeb conforme al desarrollo de Huang, et.
al.10 brinda a las autoridades y comunidad científica
de una herramienta para la evaluación multi-riesgo,
el mejoramiento del uso del suelo, la alerta temprana
y la preparación ciudadana a través del Internet.
Aubrecht et.al.11, desarrolló modelos de geoinformación multi-nivel para el inventario de las personas y sus intereses en los territorios relacionados
con los riesgos, partiendo desde las escalas globales
regionales hasta las locales de funcionamiento urbano. Este desarrollo permite la incorporación del
catastro en un sistema integrado con las zonas expuestas a multi-riesgos en la planificación del uso
del suelo a nivel local..
En la actualidad, para la administración del Estado el
territorio nacional se ha dividido en 9 Zonas de Planificación, 24 provincias y 221 cantones o municipios.
En sus artículos 262 a 267, la Constitución determina las competencias exclusivas de los Gobiernos
Autónomos Descentralizados (GAD). En todos los
niveles deben “planificar el desarrollo y formular los
correspondientes planes de ordenamiento territorial,
de manera articulada con la planificación nacional,
regional, provincial, cantonal y parroquial”.
Según el reporte de CRED12, revisados los datos registrados entre 1900 y 2013, los desastres naturales
que más daño en general (pérdidas humanas, económicas y otras) han causado en el Ecuador son las
9 A. Colleti. (2012). A support system for assessing local vulnerability to
weather and climate. Nat Hazards. Springer.
10 R. Huang. (2012). WebGIS-based information management system for
landslides triggered by Wenchuan earthquake. Nat Hazards. Springer.
11 C. Aubrecht, et. al. (2012). Multi-level geospatial modeling of human exposure patterns and vulnerability indicators. Nat Hazards. Springer.
12 CRED, Centre for Research on the Epidemiology of Disasters, EM-DAT,
International Disaster Database, versión 12.07, 2013, Universidad Católica
de Lovaina.
257
inundaciones (41,54%), terremotos (40,83%), movimientos en masa (13,30%) y volcánicos (4,28%).
La presente investigación considera únicamente las
amenazas por inundación y volcánicas en la afectación a los componentes de cobertura de la tierra,
vías, centros de salud y educación. Posteriormente
se relaciona este análisis multi-riesgo de la cuenca
hidrográfica del río Esmeraldas con la afectación en
el nivel predial que conforme la ISO 19152 Land
Administration Domain Model se refiere a los datos
catastrales. A falta de estos últimos se utilizó el nivel manzanero que en el Ecuador corresponde al nivel inmediato anterior al predio con la codificación
elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas
y Censos, INEC.
La estandarización de los sistemas catastrales municipales permite tener información uniforme y homogénea para la administración del territorio independientemente del límite administrativo existente
entre dos jurisdicciones vecinas. Este modelo unificado hace que la toma de decisiones sea homogénea,
oportuna, coherente y eficiente en todas las administraciones que gestionan la cuenca hidrográfica.
9.6.2 Metodología
Se realizó una investigación bibliográfica y análisis espacial de la variable multi-amenaza, con la
información disponible a través del Sistema Nacional de Información para posteriormente hacer
una revisión de la norma ISO 19152 y la posibilidad de acoplarla con la variable riesgo analizando la base legal que permite su modelamiento e
implementación.
En este contexto, el proceso metodológico (Fig.9.7)
empieza por analizar, evaluar y descargar la geoin-
formación existente en el Geoportal del Sistema
Nacional de Información que administra la Infraestructura Ecuatoriana de Datos Espaciales, para definir los riesgos que se van a analizar y las áreas
expuestas. Posteriormente se analiza el elemento
catastral expuesto a la amenaza (en este caso la
manzana a falta de información catastral predial).
Se obtienen los elementos expuestos a la amenaza
volcánica y por inundación que deben ser analizados a profundidad en el ámbito local y finalmente se presenta la propuesta del modelo conceptual
para la integración de la norma ISO 19152 LADM
con la variable multi-amenaza.
9.6.3 Análisis y discusión
Según el modelo de Cuter13, las ciencias geoinformáticas están presentes en todos los momentos del ciclo
de respuesta a emergencias mediante sus métodos,
modelos, procesamientos y técnicas de visualización,
así como en la gestión antes, durante y después de un
evento. Considerando los numerales 1 y 4 de la Tabla
9.1 en la que se identifican algunos de los diferentes
puntos de vista del especialista geoinformático y el
usuario respecto de la responsabilidad frente a una
emergencia referidos al momento de preparación, se
establece que los primeros responsables de atender
la emergencia (policía, bomberos, médicos, militares) no están familiarizados con dicha ciencia y no
saben definir los datos que necesitan ni donde están
para atender la respuesta inmediata. Es importante
por tanto, el desarrollo y uso de sistemas geoespaciales avanzados, transparentes, comprensibles, con salidas fáciles de visualizar para personas no técnicas,
de modo que sin necesidad de apoyo les permitan el
entrenamiento, la familiarización y la toma de decisiones homogénea, oportuna y coherente.
El avance tecnológico ha permitido mejorar la identificación de los peligros en tiempo real o muy cerca
al tiempo real de ocurrencia, optimizando la respuesta previa al evento. Cuando éste ocurre, las respuestas iniciales son: el rescate (tiempo de respuesta en
Tabla 9.1, Relación entre los puntos de vista del especialista informático y el
usuario, adaptada de Cuter.
Fig. 9.7, Metodología para la integración del riesgo con la norma ISO 19152
LADM.. Rodolfo Salazar
258
13 Cutter S. L. GI Science, Disasters, and Emergency Management. University of South Carolina. Paper presented at the GIScience , conference held in
Boulder, Colorado in September 2002. Rodolfo Salazar
horas a días) y las operaciones de alivio (tiempo de
respuesta en días a semanas). Se emplean sistemas
de comando basados en GIS para el análisis de las
consecuencias a fin de brindar la respuesta inmediata
durante la emergencia. En áreas con daños severos
como en las afectaciones de costas o ciudades causadas por tsunamis, huracanes o terremotos, es difícil
identificar los sitios precisos debido a que la mayoría de edificios y referencias están destruidos. Se usa
una combinación de GPS y GIS para localización.
Durante la fase de reconstrucción (tiempo de respuesta en meses a años) los sistemas administración del territorio se actualizan y se usan para
planificar, guiar y monitorear el uso del suelo, delinear nuevas rutas de transporte para evacuación
potencial y redibujar las zonas de peligro con base
en los cambios y conocimientos actualizados de
los sistemas de asentamientos humanos. Se hacen
evaluaciones sobre la nueva vulnerabilidad de sitios específicos y se integran indicadores sociales
y biofísicos. La calidad y disponibilidad de geoinformación así como los sistemas de administración del territorio cobran especial importancia.
La geoinformación analizada y descargada a través
del Sistema de Información Territorial corresponde a la cartografía fundamental y básica14; la de los
diferentes peligros naturales (volcánicos, inundaciones, sísmicos, deslizamientos, y tsunamis); la
de organización territorial (zonas de planificación,
provincias, cantones, zonas censales, sectores censales y manzanas censales); la de componentes bio-
físicos (cuencas hidrográficas, cobertura y uso de la
tierra, patrimonio de áreas naturales del estado) y la
de principales obras de infraestructura (vías, oleoducto, conducción de agua, centros de salud, centros educativos, sitios turísticos), cuya información
está en formato de coberturas shapefile. (Tabla 9.2).
Las escalas de la geoinformación obtenida, de
acuerdo con sus metadatos, se encuentra en el ámbito de la planificación nacional, oscilando entre
1:1´000.000 a 1:50.000. Su antigüedad también es
variada, cada tema tiene su propia escala temporal
y los datos no pueden ser comparables en el tiempo; estas razones explican que en este estudio se la
utilice para tener una prospectiva y visualización
regional e identificar las necesidades locales de
geoinformación más detallada.
Tabla 9.2, Geoinformación fundamental y básica descargada desde el SNIT.
Rodolfo Salazar
Fig. 9.8, Localización del área de estudio Rodolfo Salazar
14 “DATOSGEOGRÁFICOS MARCO-CLASIFICACIÓN”, CONAGE,
SENPLADES, 5 de julio del 2010, Resolución Técnica No. 1401 07/2010.
259
Mediante análisis espacial se determinó que una
de las cuencas hidrográficas expuestas a la mayor
parte de peligros naturales con características de
multi-amenaza en el Ecuador es la del río Esmeraldas. Sin embargo, en razón de que se pretende
analizar también el peligro de tsunamis, se consideraron e incorporaron al estudio las microcuencas
de los esteros costeros al norte hasta la frontera con
Colombia y sur hasta el paralelo 0º (Fig. 9.8). La
consideración de la cuenca hidrográfica como unidad de estudio permite adicionalmente evaluar la
responsabilidad administrativa compartida del manejo de una crisis.
El área de estudio se encuentra localizada al nor-occidente del territorio continental ecuatoriano, tiene
variada cobertura y uso de la tierra, especialmente
Tabla 9.3, Elementos expuestos en la cuenca del río Esmeraldas, conforme a
la información obtenida del SNIT. Rodolfo Salazar
bosque natural, pastos naturales, pastos cultivados,
extensas áreas de cultivos de exportación y zonas urbanas. Las principales ciudades y su población15 son:
Quito, la capital de Ecuador con 2.239.191 habitantes,
Santo Domingo de los Colorados con 368.013 habitantes y Esmeraldas con 189.504 habitantes; además
están los balnearios costeros de Atacames, Tonsupa,
Muisne, Mompiche y Pedernales, con un total acumulado de 125.128 habitantes, sumando aproximadamente el 20% de la población del Ecuador.
Inundaciones se han presentado en los ríos San Pedro, Santa Clara, Guayllabamba, Toachi y Esmeraldas. La sismicidad, se encuentra entre alta sensibilidad sísmica de grado III, en un 59% de la zona
y muy alta sensibilidad sísmica de grado IV, en un
41% de la zona. Los movimientos en masa se presentan principalmente en los relieves escarpados a
lo largo de los cauces de los ríos de montaña y se
distribuyen en el 52% de la zona de estudio. Los
peligros naturales volcánicos se asocian a la posibilidad de afectación directa de los volcanes: Ninahuilca, Pululahua, Quilotoa, Antisana, Cayambe,
Cotopaxi, Guagua Pichincha, Imbabura y Cuicocha. Algunos de ellos no se encuentran dentro de
la cuenca, sin embargo, los efectos de una posible
activación tienen incidencia real y directa en ella.
Fig. 9.9, Elementos expuestos a la amenaza por peligro volcánico y por inundación en la cuenca hidrográfica del río Esmeraldas.. Rodolfo Salazar
15 INEC, Datos del Censo Nacional de Población y Vivienda, 2010
260
Considerando el Marco Referencial de la Vulnerabilidad16, la mayor carga de trabajo en el análisis
multi-riesgo corresponde a los actores locales. Los
actores regionales y nacionales regularmente analizan y alertan de los peligros, perturbaciones, amenazas, tensiones y factores de estrés, los cambios,
la variabilidad de las condiciones ambientales y las
influencias externas al área de interés. Las características generales de los elementos expuestos a cada
amenaza también son determinados como parte de
la vulnerabilidad local en el área de influencia de la
toma de decisiones.
Para el análisis del ámbito nacional se agrupan las superficies expuestas en tres categorías: 1) áreas naturales: páramo, bosque natural, vegetación arbustiva,
pasto natural; 2) áreas productivas con intervención
humana: pasto cultivado, bosque intervenido, palma
africana, cultivo de ciclo corto, arboricultura tropical; y, 3) áreas urbanas. Se consideran también las
vías como elementos lineales y las unidades de salud
y los centros educativos como elementos puntuales
expuestos. Respecto de las amenazas se tomaron en
cuenta solamente las de origen volcánico y por inundación. Los resultados del análisis de los elementos
expuestos y su exposición a la amenaza en el interior
de la cuenca se detallan en la Tabla 9.3.
La representación gráfica del análisis de los resultados de los elementos expuestos, se aprecia en la Fig.
9.9. El Distrito Metropolitano de Quito y los cantones Mejía y Rumiñahui en la sierra, Esmeraldas,
Atacames y Muisne en la costa son los municipios
que más asentamientos urbanos expuestos tienen y
en consecuencia necesitan un análisis multi-riesgo
detallado para la planificación del uso del suelo y ordenamiento territorial utilizando la información contenida en sus sistemas catastrales municipales.
Al considerar la cuenca hidrográfica del río Esmeraldas como unidad de estudio y gestión de riesgos, la intervención conjunta de las jurisdicciones
municipales es imprescindible. Merece principal
importancia la necesidad de estandarización y compatibilidad de los sistemas catastrales de las conurbaciones, que corresponden a áreas continuas
de tejido urbano y potencial desarrollo urbano que
pertenecen a municipios diferentes. Este es el caso
de Quito – Rumiñahui y en desarrollo Mejía – Rumiñahui. Estos municipios tienen modelos de catastro diferentes entre sí y para sus áreas urbanas
y rurales, imposibilitando su integración y la gestión conjunta para la gestión del riesgo ante eventos
naturales. Se justifica la necesidad de generar un
16 Turner et. al. 2003. A framework for vulnerability analysis in sustainability science. Proceedings of the National Academy of Sciences. Vol 1100.
Num 14
modelo con estándares comunes mínimos para la
elaboración de los sistemas de catastro y planes de
ordenamiento territorial de los tres municipios
Considerando el mandato constitucional y el COOTAD17, la mancomunidad es el instrumento legal
que permite la gestión integrada de municipios contiguos y en este caso formando parte de la cuenca
hidrográfica del río Esmeraldas. Este instrumento
puede utilizarse para la estandarización, generación
de geoinformación, análisis, investigación, modelamiento, capacitación, toma de decisiones conjuntas
y la creación de sistemas catastrales que permitan
por medio de una infraestructura de datos el apoyo
a la gestión del riesgo multi-amenaza. Para modelar la base de este sistema estandarizado se propone
la aplicación de la norma ISO 19152 LADM a fin
de unificar los modelos de los catastros municipales que permitan planificar y monitorear el uso del
suelo y los recursos a nivel predial considerando
la aplicación de responsabilidades y restricciones a
los predios conforme el riesgo existente, además de
los derechos y valoración correspondientes.
Un modelo de la relación entre los anexos de la directiva INSPIRE que norma los datos para la Infraestructura Europea de Datos Espaciales y la ISO 19152 LADM
ha sido propuesto por van Oosterom y compara los
elementos necesarios para la planificación del uso del
suelo. En el Ecuador, la Senplades ha desarrollado una
guía18 para la formulación de planes de ordenamiento
territorial que contiene elementos similares a los descritos en INSPIRE, pero agrupados por sistemas. En
la Tabla 9.4 se esquematiza la relación del elemento
predio de la norma ISO 191512 y su espacio predial
con los requerimientos de información de los anexos
de INSPIRE, la guía metodológica de la Senplades, el
COOTAD y los sistemas catastrales municipales.
El concepto de la investigación denominado 4D19,
llevada a cabo por el Proyecto Changes, coincide
en el análisis de los elementos expuestos agrupándolos como cambio climático, suelo y socio-económico; incertidumbre del riesgo y la vulnerabilidad;
y, desarrollo de escenarios. Para la gestión del riesgo propone los estudios de la evaluación y de las
medidas de reducción del riesgo como se aprecia en
la Fig. 9.10. Igualmente en el esquema se entiende
que la gestión a detalle es responsabilidad municipal y está en la base de datos de catastro.
17 COOTAD, Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y
Descentralización. Ecuador, 2009
18 Guía de contenidos y procesos para la formulación de Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de provincias, cantones y parroquias,
SENPLADES, 2011
19 ITC, University of Twente, 4D research group.
261
La integración de toda esta información en una
sola base de datos permitirá 1) seleccionar, validar, estructurar y estandarizar la información obtenida sobre multi-amenaza en una geodatabase
web; 2) asociar los predios con la clasificación
del riesgo y las principales áreas de influencia a
escala local y, 3) modelar y simular eventos para
diferentes tipos de amenaza y riesgo usando los
estándares ISO para la geoinformación a fin de
integrarla a una Infraestructura de Datos Catastrales en términos de multi-amenaza, multi-riesgo y multi-vulnerabilidad.
áreas urbanas en el que se registran los predios con
sus correspondientes construcciones, bienes, servicios y usos; y otro para las áreas rurales, en el que
se registran las superficies productivas y usos rurales. Aisladamente, la legalidad de la posesión o
tenencia está dada por una organización externa, el
Registro de la Propiedad. Según la nueva normativa, este registro debe integrarse a los municipios.
El modelo para la asociación del predio como elemento de un catastro integrado para áreas rurales y
urbanas incluye los intereses en forma de derechos,
responsabilidades y restricciones. Así, el riesgo
dentro del sistema catastral proporciona a las personas los derechos, las restricciones y responsabilidades del predio, al mismo tiempo que incorpora la
información del Registro de la Propiedad. De este
modo, los sistemas catastrales serán equivalentes
para todas las jurisdicciones administrativas que
forman parte de la cuenca hidrográfica y se facilitará su gestión integrada.
En la encuesta realizada por el MIDUVI20 se establece que solo el 22% de municipios del país tiene
catastros basados en algún tipo de SIG pero manteniendo dos sistemas catastrales separados, uno para
Tabla 9.4, Requerimientos de información referente al riesgo de los anexos
de INSPIRE y la normativa ecuatoriana. Rodolfo Salazar
Fig. 9.10, Relación de un sistema de gestión del riesgo y su integración con LADM. Adaptado de proyecto Changes- Rodolfo Salazar
20 MIDUVI, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. Encuesta realizada en 203 municipios. Abril de 2012
262
Para que el sistema basado en el concepto objeto –
derechos – sujeto funcione es necesario integrar los
sistemas de catastro de áreas urbanas y rurales así
como los registros de la propiedad que al momento
se encuentran separados Fig. 9.11 (a), en un solo sistema municipal. La norma ISO 19152 LADM en su
característica modular considera tres elementos: personas, derechos y predios en un solo modelo como
se aprecia en la Figura 4 (b) e integra por medio del
espacio predial, todos los objetos espaciales existentes en una jurisdicción incluyendo el agua, la tierra
y los elementos sobre y bajo la superficie terrestre.
El módulo de Actores o personas lo constituyen
las personas naturales y organizaciones a quienes
está asignada una parte de la superficie terrestre; el
módulo de Derechos, responsabilidades y restricciones (derechos de propiedad) se refiere a toda la
información legal de la relación de un predio con la
persona, no solo desde el punto de vista de pertenencia sino de la relación con el uso potencial, uso
actual del suelo, la multi amenaza; y el módulo de
Objetos legales (predios, construcciones y redes de
servicios) lo conforman los correspondientes objetos espaciales (topografía), las representaciones espaciales (espacio predial) y las unidades administrativas básicas.
La información que se genera en este sistema es normalizada y mantenida en las respectivas bases de datos, constituyéndose en el centro del Sistema Catastral Municipal. Para el caso de un sistema nacional,
esta información permite fácilmente mediante un
sistema distribuido, el acceso a cierta información
municipal que se requiere sea difundida transparentemente para la toma de decisiones del gobierno y
uso de los ciudadanos. La modernización de los servicios y procesos para mejorar la eficiencia y efectividad de este modelo de administración catastral
Tabla 9.5. Mecanismos informáticos mínimos de una Infraestructura de Datos Catastrales. Rodolfo Salazar
requiere los mecanismos informáticos mínimos que
se detallan en la Tabla 9.5.
El modelo para la asociación de los predios como
elemento catastral con los elementos del riesgo
se presenta en la Figura 5, con un catastro único
para áreas rurales y urbanas que incluye la información del Registro de la Propiedad. La relación
de los derechos con el riesgo se articula en términos de tenencia, restricciones y responsabilidades (intersección A en la Fig. 9.5). Cualquier
forma de tenencia puede tener además de sus derechos propios, responsabilidades y restricciones
conforme al óptimo uso de la tierra, al riesgo o a
la protección ambiental.
El conocimiento de la realidad de cada predio se
observa en la relación de la base de datos geográfica de los espacios prediales con la base de datos
temática de riesgo, uso y protección ambiental
(intersección B n la Fig. 9.5). Este máximo conocimiento de la realidad de cada espacio de la
superficie terrestre de una jurisdicción permite a
través de una infraestructura de datos expandir el
conocimiento hacia los gestores de la planificación del uso de la tierra, de la toma de decisiones
con componente espacial y de los encargados de
la fase de preparación ante la probabilidad de un
evento. (C en la Fig. 9.12).
Fig. 9.11, Modelo de los sistemas catastrales actuales (a) y modelo propuesto con ISO 19152 LADM (b). Rodolfo Salazar
263
Considerando los elementos de los Anexos de la
iniciativa INSPIRE21, en la Tabla 9.6 se proporciona una idea a priori de la relación de los usos con
los derechos.
• El tipo de tenencia, uso de la tierra, derechos, responsabilidades y restricciones en el ámbito predial.
El modelo de catastro, bajo este concepto, permite que la correcta gestión integrada del riesgo y la
planificación del uso del suelo en el Ordenamiento
Territorial sea equivalente en todos los municipios
que forman parte de la cuenca hidrográfica.
• El modelo de un sistema para el análisis territorial y la simulación que permita la capacitación
de los involucrados en la gestión del riesgo.
9.7 Conclusiones y futuras investigaciones
El análisis multi-riesgo no tiene límites administrativos. Su gestión integrada puede generar
una nueva propuesta de organización político
administrativa basada en cuencas hidrográficas o
alentar el uso de los mecanismos legales que permitan una gestión conjunta como es el caso de la
mancomunidad. Para ello es necesario estandarizar un modelo de catastro municipal que incorpore las variables correspondientes a las amenazas
naturales de la cuenca.
La estandarización, homologación y definición de
conceptos referentes a la gestión del riesgo integrados en un sistema de administración territorial bajo
la norma ISO 19152 LADM son necesarios en:
• El modelo de datos del sistema catastral integrado de áreas rurales y urbanas.
• La determinación de la valoración económica de
las pérdidas eventuales de las áreas naturales, de
las áreas intervenidas productivas y de las áreas
urbanas en caso de un desastre, con los datos del
sistema catastral propuesto.
Es necesario validar el modelo conceptual en áreas
piloto para aplicar la norma ISO 19152 LADM a
los sistemas catastrales incluida la variable riesgos
en el módulo de responsabilidades y restricciones:
1.La estandarización de los modelos de datos y de
los sistemas en la norma ISO 19152 LADM.
2.La afectación en términos de derechos, responsabilidades y restricciones a nivel predial.
3.La definición de áreas rurales y urbanas.
4.La integración de geoinformación en un solo sistema para la toma de decisiones y capacitación
entre dos municipios diferentes.
Fig. 9.12, Relación de un sistema de gestión del riesgo y su integración con LADM. Rodolfo Salazar
21 Norma para la Infraestructura Europea de Datos Espaciales, INSPIRE
264
Tabla 9.6, Relación de la información referente al riesgo de los anexos de INSPIRE y los derechos en términos de ISO 19152 LADM. Rodolfo Salazar
Sector en riesgo en el que se estudiará:
1.El peligro de la amenaza de tsunamis adicional a
las amenazas expuestas.
2.La estandarización del modelo de datos en un sistema bajo la norma ISO 19152 LADM.
3.La afectación en términos de derechos, responsabilidades y restricciones a nivel predial.
4.La definición de áreas rurales y urbanas.
Decreto Ejecutivo 288 de 28 de marzo de 2011.
Encuesta realizada por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, MIDUVI en 203 municipios, en abril de 2012
CRED, Centre for Research on the Epidemiology of Disasters, EM-DAT, International Disaster Database, versión 12.07, 2013, Universidad Católica
de Lovaina.
Turner et. al. 2003. A framework for vulnerability analysis in sustainability
science. Proceedings of the National Academy of Sciences. Vol 1100. Num
14
COOTAD, Código Orgánico de Organización Territorial Autonomía y Descentralización. Ecuador, 2009
MIDUVI, Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda. Encuesta realizada
en 203 municipios. Abril de 2012
Norma para la Infraestructura Europea de Datos Espaciales, INSPIRE
5.La integración de geoinformación en un solo sistema para la toma de decisiones y capacitación
entre varios municipios diferentes.
Referencias:
C. Geiß, H. Taubenböck. (2012). Remote sensing contributing to assess earthquake risk: from a literature review towards a roadmap. Nat Hazards.
Springer.
Dorinda Sarmiento, David Miranda, Rafael Crecente. Laboratorio del Territorio (LaboraTe), Universidad Santiago de Compostela.2011.
Colleti. (2012). A support system for assessing local vulnerability to weather
and climate. Nat Hazards. Springer.
R. Huang. (2012). WebGIS-based information management system for landslides triggered by Wenchuan earthquake. Nat Hazards. Springer.
Aubrecht, et. al. (2012). Multi-level geospatial modeling of human exposure
patterns and vulnerability indicators. Nat Hazards. Springer.
Cutter S. L. GI Science, Disasters, and Emergency Management. University
of South Carolina. Paper presented at the GIScience , conference held in
Boulder, Colorado in September 2002
“DATOSGEOGRÁFICOS
MARCO-CLASIFICACIÓN”,
CONAGE,
SENPLADES, 5 de julio del 2010, Resolución Técnica No. 1401 07/2010.
INEC, Datos del Censo Nacional de Población y Vivienda, 2010
National Research Council in its Understanding Risk: Informing Decisions
in a Democratic Society (78) and in the U.S. National Assessment of The
Potential Consequences of Climate Variability and Change
Guía de contenidos y procesos para la formulación de Planes de Desarrollo y
Ordenamiento Territorial de provincias, cantones y parroquias, SENPLADES, 2011
ITC, University of Twente, 4D research group
ISO.2012. LADM, ISO 19152.
265
CAPÍTULO
10
El costo de no hacer nada
Implicaciones económicas en Gestión de Riesgo
Fabián Rodriguez
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Sangolquí, Ecuador
Capitulo 10: El costo de no hacer nada: perspectiva económica de los desastres de origen natural
Un artículo publicado en Business Pundit en abril
de 2011 sugiere que los desastres naturales han aumentado tanto en frecuencia como magnitud y que
estos se deben en gran parte a los efectos del Cambio Climático, al crecimiento de la población y a la
degradación ambiental. Como resultado del aumento de su frecuencia y magnitud, éstos, los desastres
naturales, son más costosos y con mayor número de
víctimas. En el artículo se cita a Swiss Re, una empresa de reaseguros, que argumenta que el costo de
los desastres naturales entre 2009 y 2010 se duplicó, alcanzando la astronómica cifra de 218 billones
de dólares americanos (Gerri, 2011).
Los desastres naturales ocurridos en los últimos 10
años apoyan la visión de la reaseguradora. El tsunami de Indonesia en 2004, el huracán Katrina en 2005,
el terremoto de China en 2008, el ciclón Nergis de
Burna en 2008, el terremoto de Concepción en 2010,
el tsunami de Japón en 2011 son ejemplos que apoyan la versión expresada en Business Pundit. Solo en
América Latina los daños causados por los desastres
naturales ocasionaron pérdidas de 3,2 billones de dólares (3,2 mil millones) causando la muerte de 4 mil
personas y afectadas a más de 4 millones de personas
(Cardona, 2005).
Los daños no solo se limitan a las pérdidas económicas e infraestructura, el costo es aún mayor por la
pérdida de vidas humanas y las oportunidades que
esto representa. Strömberg (2007) reporta que entre
los años 1980 y 2000 hubo 7.000 desastres naturales y éstos causaron 2 millones de muertes y más de
2 billones de personas afectadas.
Sin embargo, los riesgos naturales siempre han estado presentes y tienden a “anunciarse” antes que el
evento ocurra, la excepción puede ser el caso de los
terremotos y temblores que generalmente nos agarra
desprevenidos, como también de los tsunamis que
dependiendo de la cercanía de ocurrencia es posible
que no permita mayor reacción o cobertura para las
víctimas. Los otros riesgos naturales permiten en
cierta medida que las regiones y potenciales víctimas se resguarden y protejan. Sin embargo, el riesgo
no solo depende de la probabilidad que un evento
natural de estas características ocurra, sino que actúa
también en conjunto con la vulnerabilidad, y es la
vulnerabilidad la que incita a que un evento natural
se convierta en desastre.
El Centro de Investigación sobre Epidemiología y
Desastres de la Universidad de Lovaina en Bélgica
– CRED en su subdivisión de datos EM-DAT divide
a los eventos naturales en 5 categorías, sin embargo, hay instituciones que solo reconocen 3 bilógicos,
geofísicos e hidrometereológicos (Fig. 10.1). Sin
embargo, el CRED clasifica a los eventos o amenazas naturales 4 grupos que pueden convertirse en desastres (Guha-Sapir, et al., 2012).
Fig. 10,1, Desastres Naturales. CRED-IRSS, Universidad Católica de Lovaina, Annual Disaster Statiacal Review 2011.
268
Tabla 10.1, Susceptibilidad y Ocurrencia de eventos naturales. CAN 2009. Atlas de las dinámicas del Territorio Andino: Población, bienes expuestos a amenazas naturales.
Los países Andinos que forman parte de la cuenca
del Pacífico están expuestos a la mayoría de amenazas presentes en la clasificación del CRED (Tabla 10.1). Los países que forman parte de la cuenca del Pacífica comprende una superficie total de
4.476.096 km² y una extensión costera de 10.789
km que conforman Chile, Colombia, Ecuador y
Perú (CAN, 2009; IGM, 2008). La característica
que comparten estos países es la Cordillera de los
Andes y ser parte de la placa tectónica de Nazca
que choca con la placa Pacífica. Adicionalmente, la
placa continental choca con la placa del Caribe, justo en las costas del Ecuador (CAN, 2009).
Según el Atlas de las Dinámicas del Territorio Andino (CAN, 2009), la influencia de la Cordillera de
los Andes es muy marcada, profunda y homogénea a lo largo de la costa pacífica de Suramérica
y su presencia claramente diferencia al continente
en sentido oeste-este lo que marca su subdivisión
ecológica y climatológica. Existen 133 ecosistemas
por lo que es considera como una de las regiones
con mayor riqueza y diversidad biológica del planeta (CAN, 2009).
La región andina, además de su increíble riqueza y
biodiversidad, se caracteriza también por eventos
naturales que pueden convertirse en amenaza y desastre. Entre los eventos naturales y por su posición
geográfica (choque de tres placas tectónicas), los terremotos y sismos quizás sean los más importantes
en términos de víctimas, daños a infraestructura y
costos económicos. Según la Secretaría General de
la Comunidad Andina de Naciones (CAN, 2009), 54
millones de personas se asientan en zonas sísmicas
de alto riesgo, y entre los países andinos, Ecuador
tiene a casi toda su población en amenaza sísmica
alta, y para hacer más dramático, tramos oleoductos construidos se encuentran sobre fallas geológicas
conocidas y representan un riesgo muy grande para
el país debido a su alta dependencia en el recurso.
De hecho, el terremoto de marzo de 1987 causo graves pérdidas económicas al cortarse el oleoducto 40
km en varias secciones de su trayectoria y ocasionó
pérdidas económicas por 1.000 millones de dólares
(Dirección de Defensa Civil, 1988; CAN, 2009).
Los tsunamis son otro de los eventos naturales que
causan grandes daños tanto a vidas humanas, como a
infraestructura y economía de un país. Si bien no son
muy frecuentes, pero de impacto muy alto si éstos
ocurren. Los países andinos están propensos a este
tipo de riesgo por su posición geográfica, entre ellos,
Chile y Perú están ubicados en zonas de muy alto
riesgo (CAN, 2009). El 27 de febrero de 2010 en la
costa de la Región del Río Maule en Chile un terremoto de 8,8 grados de la escala de Mercali (Mw)
indujo una alerta de tsunami para toda la costa del
Pacífico. El daño causado se estimó en aproximadamente 30 mil millones de dólares, lo que representó
el 15% del PIB Chileno (Bercena, et al., 2010; Gobierno de Chile, 2010).
269
Las erupciones volcánicas son parte de los eventos
naturales y amenazas que caracterizan a los países de
la cuenca del Pacífico que forman parte del “Cinturón
de Fuego” Según el Atlas de las Dinámicas del Territorio Andino (CAN, 2009), las erupciones volcánicas en la Cordillera de los Andes se caracterizan por
ser violentas y además de lava y fragmentos de roca,
arrojan enormes cantidades de ceniza, gas volcánico
(carbónico y sulfuroso) y vapor de agua. Los volcanes andinos tienen diferentes grados de actividad,
desde los extintos como el Ilaló, a dormidos como el
Chimborazo y activos de una forma frecuente como
el Sangay (Toulkeridis, 2013).
Movimientos en masa es quizás es el evento natural
más frecuente en los países de la cuenca del Pacífico
y a diferencia de los otros eventos, los movimientos
en masa están influenciados por las actividades humanas (CAN, 2009). Los más frecuentes entre los
movimientos en masa son los deslizamientos y flujo
de detritos y causan la mayor cantidad de pérdidas
socioeconómicas. Los países andinos son muy susceptibles a este tipo de eventos, en las áreas húmedas predominan los deslizamientos, mientras que en
zonas secas con menores precipitaciones y suelos
descubiertos o con poca vegetación predominan los
flujos de detritos. Sobre la base de la información
presentada por la CAN (2009) entre 1970 y 2007
hubo 11 mil víctimas mortales y 38 viviendas destruidas debido a movimientos en masa, y estos even-
tos son más notables o su frecuencia aumenta con la
periodicidad de fenómenos con El Niño.
El desbordamiento natural de los ríos en las zonas
bajas de los países andinos es frecuente y recurrente.
Las inundaciones están relacionadas con los patrones de lluvias de cada región y están asociadas con
lluvias intensas en la parte alta de las cuencas. El
problema para los países de la cuenca del Pacífico
radica en que muchas zonas urbanas está ubicadas
en zonas susceptibles de inundaciones, y muchos hogares en las zonas rurales se ubican a lo largo de los
ríos (CAN, 2009).
Por último, la sequía es un evento recurrente y es
un fenómeno y de carácter temporal, y de acuerdo
con su duración y frecuencia puede tener efectos sociales, económicos y ambientales de forma regional
a lo largo de la cuenca del Pacífico. Existen áreas
de mayor y menor susceptibilidad dependiendo del
régimen de lluvias, siendo las zonas secas las más
susceptibles (CAN, 2009). En el Ecuador las regiones más susceptibles a las sequías se localizan en la
cuenca del Río Guayas y en las provincias de Manabí, El Oro y Loja.
En el presente ensayo analiza en impacto económico que tienen los desastres naturales, particularmente los países de la cuenca del Pacífico y en el
Ecuador, y la importancia de la prevención para la
reducción de las amenazas.
Fig. 10.2,. Eventos Naturales en Países Cuenca Pacífica. EM-DATA, CRED/IRSS 2013. Elaboración Fabián Rodríguez E.
270
10.1 Impacto Económico de los Desastres Naturales
Los desastres, como lo señalan Pelling et al. (2002),
son discontinuidades y dislocaciones del desarrollo
económico, es decir, según su punto de vista, el desarrollo económico no es lineal ni continuo y que siempre están presentes trastornos o repliegues que limitan o impiden que la obtención de los logros o metas
planificadas. Entre estos trastornos o repliegues están los desastres naturales y el promedio anual de
las pérdidas financieras, sobre los datos mantenidos
por CRED, entre 1991 y 2000 en millones dólares
constantes de 2002 fue de 234 en África, 21.293 en
el continente Americano, 40.346 en Asia, 17.930 en
Europa, y 1.178 en Oceanía (IFRC/RC, 2001).
Existen tres características que contribuyen a un
desastre, el evento natural que dispara el proceso
(terremoto, tsunami, erupción volcánica, etc), la
exposición de la población (es decir que tan cerca
o lejos se encuentran del epicentro) y la vulnerabilidad definida como el grado de susceptibilidad de
una comunidad humana a las amenazas naturales
(Strömberg, 2007)
Una vez ocurrido un evento natural y este se convierte en desastre natural debido a la vulnerabilidad
de un país o región, lo primero que generalmente
se informa es si ha existido muertes o no, y si han
existido, el número de muertos y el número de afectados. Una vez pasado este primer tamiz de efectos,
viene el cálculo o las estimaciones de pérdidas en
infraestructura, deterioro de medios de vida, efectividad de la asistencia, tiempo que tarda la recuperación, y la recuperación como tal (Tabla 10.2).
Cada uno de estos aspectos de desastres significa
cuantiosas pérdidas económicas.
Tabla 10.2. Efectos Inmediatos de los Desastres Naturales
Tabla 10.3. Efectos de Eventos Naturales entre 1900 – 2012. EM-DATA,
CRED/IRSS 2013. Elaboración: Fabián Rodríguez E.
Entre inicios del Siglo XX han ocurrido una serie de
eventos naturales que se han convertido en desastres
en los países de la cuenca del Pacífico; sin embargo, a
partir de 1980, estos eventos han aumentado en cantidad y número de afectados siendo Colombia y Perú
los más afectados (Fig. 10.2). El aumento en el número de eventos y afectados por estos eventos puede
deberse en parte a que antes de 1980 no había o no se
hacía los registros de tales eventos. Asimismo, tam-
Tabla 10.4. Lista de los 10 desastres màs importantes. EM-DATA, CRED/IRSS 2013
271
bién es importante considerar que la población ha crecido dramáticamente a partir de 1960, y la gente se ha
ido ubicando en lugares cada vez menos aptos (mayor
susceptibles a eventos naturales).
Perú ha sido el país más afectado por los eventos
naturales, es el país con mayor número de muertos,
heridos y afectados de todos los países que conforman la cuenca del Pacífico (Tabla 10.3). Entre 1900
y 2013, Perú tiene el 54% de los muertos del total
de 304.523 muertes ocasionadas por los distintos
eventos naturales que han ocurrido en el pasado.
Asimismo, es Perú donde más personas han resultado heridas por los desastres naturales. En contraste,
cuando se habla de pérdida de viviendas o hogares
que perdieron sus viviendas, es Chile que presenta
el porcentaje más alto, 54% del total. La suma total
de afectados por los diversos eventos naturales fue
de 68,8 millones de personas (Tabla 10.3) y la gran
mayoría de estos efectos en las personas ocurrieron
entre 1970 y 2013.
Las pérdidas ocasionadas por los efectos de eventos
naturales raramente implican que se tenga una idea
clara del efecto económico de las mismas. Como lo
expresan Pelling et al. (2002), los costos presentados
en los reportes financieros del impacto se limitan al
costo de reemplazo de la infraestructura y no incluye
los impactos más grandes e importantes en las economías locales y regionales. Solo para el año 2011 el
impacto económico de eventos naturales alcanzó la
cifra de 321,1 mil millones de dólares (Guha-Sapir,
et al., 2012). Esa cifra incluye en enorme impacto
causado por el terremoto y tsunami del 2011 en Japón, el terremoto de febrero del 2011 en Nueva Zelandia y las inundaciones entre agosto y diciembre
en Tailandia, entre otros (Tabla 10.4).
El terremoto y tsunami de Japón batió los records en
lo que se refiere al daño económico con 210 mil millones, el anterior record en 2005 con 246,8 mil millones y representó el 3,9% del PIB. Adicionalmente, el
terremoto y tsunami de Japón reportó 19.850 muertes.
Sin embargo, los daños con relación al PIB fueron superados por las inundaciones de Camboya y El Salvador con 4,6 y 4,7% del PIB de esos países (Guha-Sapir, et al., 2012).
Fig. 10.3 a-b, Porcentajes de Afectados por Eventos Naturales
272
Si bien los daños ocasionados por las amenazas
naturales en los países de la cuenca del Pacífico
no se comparan, sin embargo son muy representativos. Solo un año antes del tsunami de Japón,
ocurrió el terremoto y tsunami de Chile con daños superiores a los 206 millones de dólares (Gobierno de Chile, 2010).
Fig. 10.4, Costos de los Efectos de Eventos Naturales entre 1900 – 2013. EM-DATA, CRE/IRSS 2013. Elaboración: Fabián Rodríguez E.
Los daños en los países de la cuenca del Pacífico
alcanzaron los 7,04 mil millones de dólares entre
2011 y 2013 (Fig. 10.4). La década de 2000 – 2010
fue particularmente activa en cuanto al número
de eventos naturales, así lo muestra Fig. 10.2, y
la tendencia en el aumento de eventos naturales y
sus efectos es a partir de 1980. Este aumento en el
número de afectados y el costo se podría atribuir a
que ha aumentado el número de personas asentadas
en zonas de riesgo. Sin embargo y a pesar que las
pérdidas financieras fueron enormes en el terremoto y maremoto de Chile, fueron las inundaciones en
Colombia las que causaron mayores pérdidas económicas (Fig. 10.5). Es interesante que las pérdidas
económicas por los movimientos en masa hayan
ido disminuyendo a partir de 1981. Esta tendencia
puede deberse a que la construcción de infraestructura y viviendas ha disminuido en zonas de riesgo o
alto riesgo. No obstante, esta afirmación no tiene un
soporte estadístico ya que no se encuentra dentro de
la basa de datos EM-DATOS del CRED.
Los terremotos particularmente han ocasionado
grandes pérdidas económicas a los países de la
cuenca del Pacífico; sin embargo Chile ha sido el
país más afectado como se menciona. En Ecuador,
la fecha dramática por las pérdidas económicas fue
1987 cuando el terremoto rompió secciones de los
oleoductos en la zona de El Chaco, Provincia de
Napo, y en Perú fue en la pasada década con pérdidas aproximadas de 180 millones de dólares, particularmente el terremoto de 2007 en la región de
Pisco (Fig. 10.6).
Las pérdidas económicas entre 1951 a 2013 causadas por los efectos de los terremotos en Chile superan de substancialmente al resto de países de la
cuenca del Pacifico, solo en Chile alcanza a los 65,8
mil millones de dólares, el 86% del total de las pér-
Tabla 10.5, EM-DATA, CRE/IRSS 2013. Elaboración: Fabián Rodríguez E.
273
didas económicas causadas por terremotos y sismos
entre 1951 y 2013 en los países de la cuenca del
Pacífico. Colombia es el segundo país por pérdidas,
muy distante de Chile, con 4,6 mil millones de dólares para el mismo período, lo que representa apenas el 6%. Perú y Ecuador tienen pérdidas menores
para el mismo periodo de tiempo y solo representan
el 3,9% respectivamente.
Las inundaciones son, en términos de pérdidas económicas, segundos en importancia entre los eventos naturales para los países de la cuenca del Pacífico (Fig. 10.5). Los países más afectados entre
1951 y 2013 han sido Colombia y Ecuador, particu-
larmente afectados por una serie de más frecuentes
inundaciones a partir de 2001 (Fig. 10.7). Las pérdidas económicas entre 1951 y 2013 ocasionadas
por las inundaciones alcanzan los 10,3 mil millones
de dólares. La mayoría de pérdidas económicas por
las inundaciones afectaron a Colombia con 6,8 mil
millones de dólares que representa el 66,7% del
total de pérdidas por inundaciones. Ecuador es el
segundo país con relación a pérdidas económicas
provocadas por las inundaciones con pérdidas que
alcanzaron los 21 mil millones de dólares y representa el 20,4% del total de pérdidas económicas por
este evento natural. Chile, por su parte, tiene pérdi-
Tabla 10.6. Cobertura de Seguros en los países de la Cuenca del Pacífico. Elaboración: Fabián Rodríguez E.
Fig. 10.5, Efectos económicos de los principales eventos naturales. EM-DATA, CRE/IRSS 2013. Elaboración: Fabián Rodríguez E.
274
Fig. 10.6, Efectos Económicos de los Terremotos en los Países Cuenca del Pacífico. EM-DATA, CRE/IRSS 2013. Elaboración: Fabián Rodríguez E.
das para el mismo periodo de 1,3 mil millones de
dólares que representa el 12,9% del total de pérdidas. Perú, por otro lado, casi no ha sido afectado
por inundaciones en el período de tiempo analizado. Perú tiene pérdidas económicas por inundaciones de apenas 2,4 millones que representa solo el
0,02% de las pérdidas totales ocasionadas por las
inundaciones entre 1951 y 2013.
Las erupciones volcánicas son parte de las características propias de los países de la cuenca del
Pacífico, pero no son tan frecuentes y los daños
tanto sociales, productivos y económicos pueden
ser cuantiosos. Sin embargo y a diferencia de otros
eventos naturales, las erupciones volcánicas permiten que se realicen programas de prevención para
reducir sus daños ya que los volcanes entran en procesos de actividad que toman tiempo, lo que ayuda
a las autoridades de desarrollar programas de evacuación y mitigación. De hecho, en todos los países que forman la cuenca del Pacífico han existido
erupciones volcánicas, pero salvo excepciones, los
daños económicos han sido mínimos (Tabla 10.5).
Las pérdidas económicas por erupciones volcánicas alcanzaron un valor de 2,3 mil millones de
dólares en el período 1951 – 2013, y Colombia
es el país de la cuenca del Pacífico que más ha
sufrido por este evento natural. Colombia entre
1981 y 1990 tuvo pérdidas económicas por 2 mil
millones de dólares que corresponde al 85% del
total de pérdidas económicas para los países de
la cuenca del Pacífico entre 1951 y 2013. En segundo lugar se encuentra Ecuador con pérdidas
económicas por 321 millones de dólares entre
2001 y 2010, y representa el 13,7% del total de
pérdidas económicas para los países de la cuenca
del Pacífico. Entre 1990 y 2000 Chile tuvo pérdidas económicas por 30 millones de dólares debido a erupciones volcánicas y apenas representa
1,3% del total de pérdidas. Finalmente Perú si
tuvo cuatro erupciones volcánicas entre 1990 y
2006, y tuvo un total de 14.000 afectados, pero
no fueron reportadas pérdidas económicas.
En definitiva, en Chile, Colombia, Ecuador y Perú, países que conforman la cuenca del Pacífico, ha ocurrido
670 eventos naturales que se han convertido en desastres
entre 1900 y 2013. Estos eventos naturales, entre terremotos, maremotos (tsunamis), erupciones volcánicas,
movimientos de masa, inundaciones y sequías han provocado la pérdida de 304,5 mil de vidas humanas, siendo
la peor década la de 1960 con 141 mil, han causado que
518,2 mil personas resulten heridas y la peor década fue
en 1960 con 293,1 mil personas heridas. Entre 1900 y
2013 68,8 millones de personas fueron afectadas por los
distintos eventos naturales y dejo a 5,8 millones de perso275
Fig. 10.7, Pérdidas Económicas por Inundaciones. EM-DATA, CRE/IRSS 2013. Elaboración: Fabián Rodríguez E.
nas sin vivienda. Todos estos efectos tuvieron un costo de
99,8 mil millones de dólares y la peor período por costos
y pérdidas económicas fue entre 2001 y 2010 66,8 mil
millones de dólares.
Los valores presentados quizás tengan mayor sentido y proporción si se lo compara con el PIB de cada
país, esta relación con el PIB nos permite ver el real
impacto en la economía. Así por ejemplo, el terremoto de 1987 en la zona de El Chaco en Ecuador cuando los sistemas de transporte de petróleo y derivados
se rompieron en varias secciones ocasionó pérdidas
que representaron algo más del 22% del PIB del país
para ese año (Fig. 10.8). Ecuador presente otro pico
con relación a las pérdidas o efectos económicos de
eventos naturales. Este segundo pico coincide con
los efectos del fenómeno del niño de 1992 y 1993
(CAN, 2009). Los efectos del Niño de 1992 ocasionaron pérdidas económicas que representaron el 5%
del PIB del país.
El terremoto y maremoto ocurrido en 2010 en Chile representaron el 26% PIB aproximadamente (Fig.
10.8), pero éste no es el único evento extremo ocurrido
en Chile en los últimos 50 años, pero sí el que mayor
daño causó. Un segundo pico para Chile en la figura
8 coincide con el terremoto de Antofagasta en 1985.
Este evento natural ocasionó pérdidas que sobrepasaron el 15% del PIB para ese año. En Perú; según lo
muestra la figura 8, la mayoría de eventos ocurrieron
antes de 1984, de hecho a partir de ese año, Perú no
presenta mayores pérdidas económicas. Sin embargo,
en 1982-1983 el fenómeno del niño que afectaron las
276
costas pacíficas de Suramérica causó pérdidas en el
Perú que alcanzaron el 10% del PIB. Quizás más importante con relación a las pérdidas económicas sea el
terremoto y aluvión de Ancash en Perú de 1970. Este
terremoto tuvo una magnitud de 7,9 Mw y ocasionó
del muerte de más de 80 mil personas y el número
total de afectados se estimó en 3 millones de personas.
Este terremoto causó pérdidas económicas que representaron el 15% del PIB para ese año. Perú presenta
un tercer pico con relación a las pérdidas económicas
ocasionadas por desastres naturales. Este tercer pico
coincide con el terremoto y aluvión del Huascarán en
1962. Este evento natural causó más de 4 mil muertos
y las pérdidas económicas superaron el 12% de PID
para ese año.
Adicionalmente, y para tener una mejor idea sobre
el impacto a las economías nacionales respectivas de
los países, se midió con otros indicadores del desarrollo económico como el déficit/superávit de efectivo (cash) con relación al PIB, servicio de la deuda
con relación al PIB, porcentaje de las inversiones
extranjeras como ingreso y egreso con relación al
PIB, gastos con relación al PIB, ahorro con relación
al PIB y el crecimiento porcentual del PIB.
De todos estos indicadores, solo este último, crecimiento porcentual del PIB, mostró una relación
directa y esperada, es decir, una reducción del crecimiento porcentual del PIB después que un desastre natural ocurre. Los otros indicadores mostraron
relaciones ambiguas o no esperadas, como tampoco
fueron consistentes para los cuatro países.
Fig. 10.8. Costos de Desastres Naturales como Porcentaje del PIB. EM-DATA, CRE/IRSS 2013. Elaboración: Fabián Rodríguez E.
El crecimiento porcentual del PIB tuvo una contracción después que un evento o desastre natural ocurrió
y es consistente en los cuatro países de la cuenca del
Pacífico. La figura 8 nos muestra las perdidas económicas como porcentaje del PIB para Chile, Colombia, Ecuador y Perú con la línea sólida. Mientras que
la variación en el crecimiento porcentual del PIB en
los mismos países se muestra con la línea punteada.
Los picos presentados en la figura que representa el
costo de los desastres naturales ocurridos en la serie
de tiempo entre 1960 y 2013 con relación al producto interno bruto coinciden consistentemente con una
constricción o reducción del crecimiento del PIB.
Así por ejemplo, el terremoto de 1987 de Ecuador
causó una reducción de 2 puntos porcentuales entre
1986 y 1987. En 1986 el crecimiento porcentual del
PIB se había ubicado en 5,7 y se contraje a 3,7 para
los dos años siguientes.
Similarmente, Colombia tuvo una reducción muy importante del crecimiento del PIB en 1999 con el terremoto ocurrido en Armenia, la economía tuvo una contracción de 4 puntos porcentuales en su crecimiento. El
año previo al terremoto de Armenia, Colombia tenía un
crecimiento porcentual del PIB de 6,04 puntos porcentuales y se redujo a 2,3%. El terremoto y maremoto de
Chile de 2010 ocasionó una reducción del crecimiento
de su economía de un poco más de 1 punto porcentual,
similar reducción del crecimiento del país ocurrió en el
terremoto de Antofogasta de 1985.
En el Perú, los efectos del fenómeno del niño en
1992 y 1993 coinciden con una reducción fuerte
y constante de su PIB con una reducción de más
de 3 punto porcentuales, para el año 1992 el crecimiento peruano había alcanzado 5,2% mientras
que en 1993 se contrajo a apenas un 2,8%. En 1983
también hubo otra contracción importante en el crecimiento económico que coincide con los eventos
naturales ocurridos en ese año, la reducción es de
un poco más de 5 puntos porcentuales. Si bien, los
siguientes años la economía peruana se vio también
afectada por otros factores y su decrecimiento económico continuó hasta 1986. El terremoto y aluvión de Ancash de 1970 coincide también con una
reducción del crecimiento económico peruano de
un poco más de 4 puntos porcentuales.
Existen otros indicadores, como el servicio de la deuda externa como porcentaje del PIB, y hubo una reducción del servicio de la deuda, es decir el pago de
intereses y capital a las obligaciones contraídas por
cada país con gobiernos o instituciones multilaterales
277
Fig. 10.9, EM-DATA, CRE/IRSS 2013. Elaboración: Fabián Rodríguez E.
o financieras extranjeras, en Chile y Ecuador después
que un evento o desastre natural ocurrió y es consistente con cada uno de los eventos naturales. Sin embargo, el mismo efecto de contracción del servicio de
la deuda no ocurrió en Colombia y Perú, ambos países
presentan resultados ambiguos y no consistentes.
10.2 Prevención, diversificación y transferencia
del riesgo
Los impactos sociales, en infraestructura y económicos de los eventos naturales han impulsado que muchas instituciones como las Naciones Unidas a través
de su Oficina para la Reducción del Riesgo de Desastres ISDR, El Banco Interamericano de Desarrollo,
el Banco Mundial, Comunidad Andina de Naciones,
Unión Europea, entre otras, aconsejen e incentiven la
Reducción del Riesgo de Desastres – DRR. El interés
de estas instituciones y otras en DRR se centra en que
los desastres reducen o detienen el desarrollo a través
de la desviación de esos fondos para la reconstrucción,
asistencia y rehabilitación, afectando directamente a
la planificación, reduce los activos de un país y disminuye la inversión pública a programas sociales o de
impulso o apoyo a la economía (Bendimerand, 2003).
Adicionalmente, el autor sostiene que los desastres
278
naturales interrumpen el normal desenvolvimiento de
las actividades productivas, aumenta la pobreza y reduce el potencial de las sociedades para alcanzar un
desarrollo sostenible.
El aumento del costo de los desastres o las pérdidas
económicas ocasionadas por éstos, como se observa en la sección anterior, está directamente relacionado con las actividades humanas (Bendimerand,
2003; Arnold, 2008; O’Brien, K. et al. 2008; Davis,
et al., 2009; Warner et. al., 2009). Como resultado,
ISDR ve que la solución para alcanzar DRR es a
través de una mejor planificación y acción humana
(Bendimerand, 2003).
Disaster Risk Reduction, como lo define el ISDR,
se empieza con el diagnóstico de los factores (Fig.
10.8) que provocan el desastre, una vez establecidos estos factores se procede a tomar las medidas
para reducir la vulnerabilidad de las personas y de
las propiedades, a evitar que éstas se establezcan
un zonas de alto riesgo, como también reducir la
exposición a las amenazas con un mejor ordenamiento territorial y manejo ambiental, y finalmente la preparación de las instituciones, gobiernos y
personas para enfrentar estos eventos (Bendimerad, 2003; Andersen, 2005; Warner, et al., 2009).
Fig.10.10, Estrategia de Gestión de Riesgo de Desastres. Disaster Risk Financing and Insurance Consept, GFDRR 2011. Elaboración: Fabián Rodríguez E.
Según Warner et al., (2009) y basado sobre el marco de acción de Hyogo 2005-2010, hay muchas
políticas públicas que deben ser implementadas
para que DDR tenga el efecto esperado. Medidas que incluyen el fortalecimiento institucional,
que en nuestro caso ya está establecido tanto en
la constitución y las leyes de la república, como
también a través de la creación de la Secretaría
Nacional de Gestión de Riesgos – SNGR. Establecer un sistema de alerta temprana y conocimiento del riesgo que incluye el levantamiento
y uso de información y data para observar, analizar y monitorear las amenazas naturales. Adicionalmente, desarrollar programas de educación
Fig. 10.11, Pilares de Financiamiento y Seguros de Riesgo de Desastres. Disaster Risk Financing and Insurance Concept Note, GFDRR 2011. Elaboración:
Fabián Rodríguez E.
279
y crear conciencia en el público lo que requiere
promover el dialogo interinstitucional, compartir información y sistemas, y cooperación entre
comunidades y técnicos, un reto que todavía hay
que alcanzar.
Asimismo, concentrarse en los factores fundamentales del riesgo que implica el manejo apropiado
del ambiente y un ordenamiento territorial que
prevenga o minimice los efectos de las amenazas.
Finalmente, la preparación oportuna y efectiva de
las respuesta a las situaciones de emergencia que
implica el fortalecimiento de las políticas e instituciones en lo que se refiere a manejo y coordinación
(Warner et al., 2009).
Entre las muchas medidas que se pueden implementar para lograr el DRR se incluyen aquellas
relacionadas con las finanzas y economía del
desastre. Las medidas financieras incluyen una
serie de instrumentos como los fondos de desastres, derivados basados en índices climáticos,
micro-seguros y seguros de desastres (Fig. 10.9).
Estas herramientas tienen el objetivo de transferir el riesgo entre muchos actores. Si bien, el riesgo no desaparece, pero es compartido por varios
sector y de esa forma suaviza el consumo, aminora los impactos financieros y económicos, y
permite tener liquidez cuando más se lo necesita
(Andersen, 2005; Crompton y McAneney, 2008;
Cummings y Mahul, 2009; Warner et al., 2009).
Sin embargo, los seguros solo cubren el 3% de las
pérdidas económicas ocasionadas por los eventos
o amenazas naturales (Cummings y Mahul, 2009;
Warner et al., 2009). Los autores demuestran además la relación entre las pérdidas económicas con
nivel de pobreza y protección contra el riesgo y argumentan que aquellos países menos desarrollados
con niveles de pobreza más altos, también son los
países con mayores vulnerabilidades ante eventos o
amenazas naturales y con menor cobertura de riesgos de los seguros. Los paquetes o programas de
seguros tienden a cubrir solo los sectores industriales y comerciales, muy poca es la cobertura individual o a los hogares. De igual forma, los seguros
no cubren o su cobertura es muy baja en el sector
agrícola, y como lo señala Warner et al. (2009), a
pesar de la importancia de este sector en las economías de estos países, la prima de la cobertura solo
representa el 0,1% con relación PIB.
Con relación a las ofertas o paquetes de seguros de
riesgos de desastres o catástrofes, el alcance es muy
limitado y es más dramático si se lo analiza por sec280
tores, en los quintiles más bajos es casi inexistente
(Cummings y Mahul, 2009; Warner et al., 2009). Sin
embargo, los mismos autores señalan que existe un
gran potencial para el crecimiento del sector. De hecho, los gobiernos pueden usar esta herramienta para
la provisión de servicios críticos en caso de que ocurra
un evento. El uso de programa de micro-seguros, por
ejemplo, puede cubrir las pérdidas causadas por catástrofes naturales (Warner et al., 2009).
La transferencia del riesgo, en definitiva es lo que
son los seguros, ha sido estudiado por mucho tiempo
y hacerlo extenso a los hogares más pobres representa un desafío muy grande para los gobiernos y
sector privado, sin embargo, esto no quiere decir que
no puedan ser establecidos. El establecer el precio de
la prima quizás sea el problema más desafiante, pero
existen ejemplos específicos que permiten un crecimiento en el sector. Warner at al. (2009) en su documento presenta el ejemplo de la Fundación PROFIN
la cual trabaja en el altiplano boliviano, ha desarrollado una combinación de programas pro-activos de
reducción de riesgo con un mecanismo de índice de
seguro el cual se basa en los niveles de producción
de parcelas de producción agrícola en áreas cuyas
características sean similares con relación a la humedad, precipitación y tipo de suelo.
Andersen (2005) sugiere que los Gobiernos deberían
involucrarse directamente en el mercado de seguros
de riesgo de desastres para asegurar la cobertura a
los quintiles más bajos; además, para asegurar que
un desastre no represente para las compañías participantes de este tipo de programa una amenaza para su
solvencia. Las empresas podrían a su vez transferir
su riesgo con empresas aseguradoras y reaseguradoras más grandes o que cubren un mercado mucho
más amplio o a través de apoyo de la comunidad
internacional. Adicionalmente, Andersen sugiere
que inclusive los gobiernos deberían también proteger sus inversiones a través de seguros de cobertura desarrollando relaciones internacionales en este
específico sector. Añade, que los mismos gobiernos
están expuestos a que sus líneas de crédito se limiten o desaparezcan, o que su historial de crédito sea
degradado lo cual implica que no tendrían acceso a
recursos frescos en caso de necesidad.
La penetración en el mercado del sector seguros y
reaseguros es bastante baja en Latinoamérica en general y en los países de la Cuenca del Pacífico en
general. Basado en un informe de A.M. Best Company Inc. disponible en la web en el cual describe
la situación actual del mercado de seguros y reaseguros en Latinoamérica (A.M. Best Company Inc,
2013), Chile es el país que mejor se encuentra con
relación a los otros 3 países de la cuenca, tiene 57
empresas aseguradoras inscritas y 130 reaseguradoras. El volumen de negocio alcanzó los 9,7 mil
millones de dólares en Chile, pero apenas representa el 3,6% con relación al PIB (Tabla 10.5).
En Colombia, por otro lado, el número de empresas
de seguros disminuye a 42, con apenas 13 empresas
aseguradoras. Sin embargo el volumen de negocios
es muy alto alcanzando el 2012 la cifra de 8,76 mil
millones, pero a igual que en Chile solo representa
el 2,4% del PIB. En contraste, Ecuador es el país
más pequeño en el volumen del negocio de seguros
con apenas 1,5 mil millones de dólares que representa 1,8% del PIB. En el Ecuador hay 42 empresas
de seguros registradas y apenas 2 empresas reaseguradoras. Perú, por su parte, tiene el volumen más
bajo de seguros y reaseguros con relación al PIB
con solo 1,6% y un volumen de negocio de 3,1 mil
millones de dólares, y el mercado está representado
por 14 empresas de seguros y el mismo número de
empresas reaseguradoras (Tabla 10.5).
Sintetizando, los países de la cuenca del Pacífico
están expuestos a una serie de eventos naturales
o amenazas que por las propias características
geográficas y geológicas las hace propensos a enfrentarse tiempo en tiempo que estas amenazas se
conviertan en desastres. El número de desastres
está directamente relacionado con el crecimiento
de la población y la por el hecho que segmentos
de la población viven cada vez en zonas no aptas para ningún tipo de residencia. La Fig. 10.2
claramente muestra un aumento en el número de
afectados y pérdidas económicas a partir de la
década de los sesenta que coincide con un aumento más rápido del tamaño de la población.
Gran parte del costo de 75 mil millones de dólares
no es cubierto por ningún tipo de seguro o programa que ayude a transferir el riesgo. El mercado del
seguro y reaseguro es potencialmente importante,
pero esté se enfrenta a que grandes segmentos de la
población no pueden cubrir con el costo del mismo.
En ese sentido, sería necesaria una intervención del
gobierno para garantizar que el costo o las perdidas
recaigan casi específicamente en los quintiles más
pobres de la población.
La intervención de los gobiernos podría realizarse a través del uso de algunas herramientas
financieras como fondos o fideicomisos que
permitirían a los gobiernos hacer uso en caso
de emergencias. Adicionalmente, los gobiernos
podrían desarrollar programas de seguros estatales, de hecho tanto Colombia como Chile tiene
empresas estatales que compiten en el mercado
con aquellas privadas, que permitan transferir el
riesgo entre muchos actores. Un programa similar al establecido para accidentes de tránsito en el
Ecuador conocido como SOAT. Adicionalmente
al sistema de seguros contra accidentes de tránsito, el gobierno del Ecuador estableció un Fondo
de Seguro obligatorio que garantiza los servicios requeridos en caso de accidentes (FONSAT,
2013). Este sistema de seguros obligaría a los
ecuatorianos a tener una especie de seguro contra
el riesgo de amenazas y desastres. Este tipo de
seguro podría ser administrado por las empresas
aseguradoras y garantizado por un fondo similar
al FONSAT y garantizar que las pérdidas no sean
absorbidas por los más desprotegidos.
Bibliografía
A.M. Best Company Inc. 2013. Los Entes Reguladores de Seguros de Latinoamérica Evolucionan en un Contexto de Mercados Cambiantes y en
Crecimiento: Una Síntesis de la Dinámica de la Mecánica y Normativa de los Mercados Emergentes. Best Special Report: Análisis de mercado 20 de mayo de 2013. http://www.ambest.com/latinamerica/pdfs/
SR_2013_453_LatAm_Regulations_esp.pdf
Andersen, T. J. 2005. Applications of risk financing techniques to manage
economic exposures to natural hazards. Sustainable Development Department Technical papers series, ENV-147: Inter American Development Bank. Washington DC. 60 pp.
Arnold, M. 2008. The Role of Risk Transfer in Disaster Risk Reduction and
Climate Change Adaptation. Policy Brief for the Commission on Climate
Change and Development. Stockholm, Sweden. http://202.46.9.39:8889/
attachment/book/Risk%20Transfer%20and%20DRR-CCA.pdf
Bárcena, A., Prado, A., López, L. Samaniego, J.L. 2010. Terremoto de Chile:
Una Primera Mirada a 10 de Marzo de 2010. Comisión Económica para
América Latina – CEPAL, Naciones Unidas. Naciones Unidas, Santiago,
Chile. 61 pp. http://www.eclac.cl/noticias/paginas/4/35494/2010-193-Terremoto-Rev1.pdf
Bendimerad, F. 2003. Disaster Risk Reduction and Sustainable Development.
World Bank Seminar on The Role of Local Governments in Reducing the
Risk of Disasters, Held in Istanbul, Turkey, 28 April – 2 May 2003, World
Bank, Washington D.C. 19 pp. http://info.worldbank.org/etools/docs/library/114715/istanbul03/docs/istanbul03/05bendimerad3-n%5B1%5D.
pdf
Cardona, O.D. 2001. Impacto Económico de los Desastres: Esfuerzos de
Medición Existentes y Propuesta Alternativa. República Dominicana-Secretariado Técnico de la Presidencia/BID. ODC Ingeniar/La Red/IFC
Consulting. Santo Domingo, Octubre 2011. 37 pp.
Comunidad Andina de Naciones. 2009. Atlas de las Dinámicas del Territorio
Andino: Población, bienes expuestos a amenazas naturales. Secretaría
General de la Comunidad Andina. Corporación OSSO, Cali. 192 pp.
Crompton, R. y McAneney, J. 2008. The Australian Journal of Emergency
Management, Vol. 23 No. 24, pp. 43-46.
Cummings, J.D., and Mahul, O. 2009. Catastrophe Risk Financing in Developing Countries: Principles for Public Intervention. The International
Bank for Reconstruction and Development/The World Bank, Washington
DC. 299 pp. http://siteresources.worldbank.org/FINANCIALSECTOR/
Resources/CATRISKbook.pdf
Davis, M., Oswald K. and Mitchell, T. 2009. Climate Change Adaptation, Disaster Risk Reduction and Social Protecction. In: Promoting Poor-Growth; Social Protection. Organization for Economic Co-operation and
Development – OECD. Pp 201 – 217. http://www.oecd.org/dac/povertyreduction/43280946.pdf
Dirección Nacional de Defensa Civil. 1988. Ecuador: Terremoto del 5 de
Marzo de 1987. Quito, 18 pp. http://www.cridlac.org/digitalizacion/pdf/
spa/doc832/doc832-1.pdf
FONSAT. 2013. Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. Fondo del
Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. http://www.soatecuador.
info/fonsat.html
281
Gobierno de Chile. 2010. Plan de Reconstrucción del Terremoto y Maremoto
del 27 de Febrero de 2010. Programa de Reconstrucción Terremoto y
Maremoto del 27 de febrero de 2010, Gobierno de Chile, Santiago. 231
pp. http://www.preventionweb.net/files/28726_plandereconstruccinagosto2010.pdf
Guha-Sapir, D., Vos, F., y Below, R. 2011. Annual Disaster Statistical Review
2011: The numbers and trends. Center for Research on the Epidemiology
of Disasters-Institute of Health and Society/Universidad de Lovaina. Bruselas, Bélgica. 52 pp.
International Federation of Red Cross and Red Crescent. 2001. World Disasters Report 2000. Switzerland: IFRC/RC.
Instituto Geográfico Militar. 2008. Atlas Mundial. Instituto Geográfico Militar de la República de Chile. Santiago. 120 pp.
Navarro, V.R. 2007. Manual para la Preparación Comunitaria en Situaciones
de Desastres, Capítulo 15. GEOCUBA Gráfica de Cienfuegos, Habana.
O’Brien, K., Sygna, L., Leichenko, R., Adger, N.W., Barnett, J., Mitchell, T.,
Schipper, L., Tanner, T., Voger, C. and Mortreux, C. 2008. Disaster Risk
Reduction, Climate Change Adaptation and Human Security. Report prepared for the Royal Norwegian Ministry of Foreign Affairs by the Global
Environmental Change and Human Security (GECHS) Project, GECHS
Report 2008:3. http://www.adpc.net/DDRCCA/GECHS-08/GECHS_Report_3-2008.pdf
Pelling, M., Özberdem, A. y Barakat, S. The Macro-economic Impact of Disasters. Progress in Development Studies, Vol. 2 No. 4, pp. 283-305.
Strömberg, D. 2007. Natural Disasters, Economic Development and Humanitarian Aid. Journal of Economic Perspectives Vol. 27 No. 3, Summer.
pp. 199-222.
Toulkeridis, T. 2013. Volcanes Activos Ecuador. Imprenta Santa Rita, Quito-Ecuador. 156 pp. http://geo1.espe.edu.ec
Vega, E. y Vega, M. 2005. Vulnerabilidad ante desastres naturales, Informe
Final. Centro de Integración de Economía y Ecología – CIECO, Argentina. 28 pp. http://www.cieco.org/docs/Informe%20Vulnerabilidad%20
Final.pdf
Warner, K., Ranger, N., Surminski, S., Arnold, M., Linnerooth-Bayer, J., Michel-Kerjan, E., Kovacs, P. and Herweijer, C. 2009. Adaptation to climate
change: linking disaster risk reduction and insurance. United Nations International Strategy for Disaster Reduction – ISDR. 30pp. http://eprints.
lse.ac.uk/39984/
282
CAPÍTULO
11
De la Vulnerabilidad a la Resilencia
Giovanni Herrera1, Gonzalo Rodríguez2
Universidad Santiago de Compostela, España,
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Sangolquí, Ecuador
1
2
Capitulo 11: De la Vulnerabilidad a la Resilencia
Diferentes disciplinas marcan su perspectiva conceptual sobre la resiliencia, investigaciones plantean que su definición nace en la física definiéndose
como la capacidad de un material de recobrar su
forma original después de haber estado sometido
a altas presiones (Banchini & Martínez, 2005), se
puede hallar algunos elementos que son claves en
este concepto inicial: el retorno a un punto de inicio y el equilibrio; éstos serán cuestionados y replanteados por diferentes autores que desde varias
disciplinas y contextos entienden a la resiliencia
como un concepto fundamental en la dinámica de
los sistemas.
Sobre la base de la física, pero con un enfoque humano, Michael Rutter (1975); desde la perspectiva
de la psicología presenta la siguiente definición:
La resiliencia es un fenómeno manifestado por personas que evolucionan favorablemente, habiendo
sido víctimas de estrés que, para la población general, comprendería un riesgo serio con consecuencias graves (Rutter, Resilience: Some conceptual
considerations, 1993)
Este planteamiento inicial evolucionaría, entendiendo a la resiliencia como un concepto interactivo que
combina las experiencias de riesgo graves con un
resultado psicológico relativamente positivo, desde
un sentido más amplio Rutter (2006) complementaría ésta definición, como “la reducción de la vulnerabilidad a las experiencias de riesgo ambiental, la
superación del estrés y la adversidad”.
De forma paralela el desarrollo conceptual se vendría tejiendo desde la perspectiva ecológica con
Holling, quien define a la resiliencia como:
Una medida de la persistencia de los sistemas y de
su capacidad para absorber los cambios y alteraciones y seguir manteniendo las mismas relaciones
entre las poblaciones o las variables de estado (Holling, 1973:17).
Incorpora dentro de este análisis la relación evolutiva que se genera entre estabilidad – resiliencia, llegando a concluir que existe una relación inversa, es
decir a mayor estabilidad en el tiempo de un sistema
menor será su resiliencia (1973:14-15), posteriormente Pimm (1984) agregaría una interpretación
de la resiliencia, desde un enfoque de la ingeniería,
como velocidad de retorno al equilibrio luego de
una perturbación, por lo que Holling (1996) distinguiría dos tipos de resiliencia una aplicada a la
284
ingeniería con un solo punto de equilibrio para el
retorno luego de la incidencia de una perturbación
y otra a la ecología con la suposición de múltiples
equilibrios (alternativas) de retorno; otros elementos importantes son el reconocimiento de la inevitabilidad de las “sorpresas” dentro de un sistema,
con resultados inesperados muy diferentes a los anticipados así como la capacidad de los ecosistemas
de auto-organizarse en un entorno de inestabilidad
logrando fortalecer su estructura y por ende su capacidad de adaptación (Holling, 1986) (Peterson et
al, 1998), siempre y cuando la magnitud de la perturbación no supere la resiliencia del sistema (Allen
& Holling, 2008).
Éste proceso de evolución conceptual iría
incorporando, reemplazando y omitiendo varios
elementos entorno a los sistemas socio-ecológicos,
siendo éstos y sus investigadores los que más han
aportado al debate científico, fundamentalmente
desde que el Instituto Beijer de la Academia Sueca
de Ciencias promoviera una serie de encuentros que
permitirán un trabajo interdisciplinario entre ecologistas1 y economistas2 que llegarían a conclusiones
que cuestionarían la economía ortodoxa, que en un
sentido matemático se caracteriza por promover la
panacea de crecimiento económico, sin tomar en
cuenta su profunda y en muchos casos imborrable
huella sobre el medio ambiente (Gunderson & Holling, 2002), más allá de que las teorías económicas
ya se alejan de la realidad cuando éstas no incorporan la posibilidad de que hechos sorpresivos y
no previstos cambien el rumbo de la historia; la incertidumbre es remplazada en muchos casos por la
torpeza de la ideología espuria, enmarcada dentro
de una dinámica lineal de desarrollo.
Los Sistemas Adaptativos Complejos (SAC), se caracterizan por tener estructuras discretas, funciones
y procesos discontinuos en cada tiempo y espacio
(Holling, 1992), la base teórica está sustentada en
la teoría de la jerarquía (Allen & Starr, 1982) que
evolucionaría hacia la teoría de los sistemas adaptativos complejos (Arthur et al, 1997) (Levin, 1998)
(Holland, 2006) y la teoría de la complejidad (Mo1 El primer trabajo, desde la visión ecológica que se generaría como conclusión de las reuniones promovidas por el Instituto Beijer desde 1993, sería
el artículo de Carl Folke “Ecologists and Economists can Find Common
Ground” publicado en la revista Bioscience en 1995.
2 Arrow et al (1995), desde una visión económica reclama al medio ambiente
como un elemento esencial para el desarrollo de las sociedades, las conclusiones de este trabajo son presentadas en el artículo “Economic Growth,
Carrying Capacity, and the Environment” publicado en la revista Science
en 1995
cada ser humano, en la actualidad esta razón está
alrededor de 1,8 has y existen países que la superaran ampliamente, como el caso de Francia con 4,5
has de uso de tierra por habitante (Latouche, 2006),
estos excesos superan los umbrales máximos de
perturbaciones (fase K en panarquía) que puede admitir el planeta como sistema, por lo que existe una
alta probabilidad de llevarlo a un estado alternativo indeseable y altamente resistente, con presencia
de histéresis. Cuando la resiliencia se pierde o se
reduce significativamente (fase Ω a α), un sistema
está en alto riesgo de cambiar a un sistema cualitativamente diferente, restaurar el sistema al estado
previo a la perturbación puede ser muy complejo y
costoso; en muchos casos se requerirá volver a un
estado anterior al punto de perturbación (Afgan &
Veziroglu, 2012).
servación
con
capital almacendao
rín, 1994), enfoques que han permitido el desarrollo
de la teoría de la resiliencia y la panarquía (Gunderson et al, 2010). Holling (1986) sobre ésta base centra su estudio en los sistemas ecológicos, poniendo
especial atención en los procesos de destrucción y
reorganización que habían sido descuidados en favor de los de crecimiento y conservación (Gunderson & Holling, 2002); tradicionalmente la ecología
se ha concentrado en el concepto de sucesión que
describe la transición de una época de explotación
a una de conservación, sin tomar en consideración
dos funciones adicionales, la liberación y la reorganización; que actúan y se alternan en un ciclo
adaptativo entre largos períodos de incorporación
y transformación de recursos y períodos más cortos
que generan oportunidades para la innovación, lo
que corresponde al modelo heurístico de panarquía
(Gunderson et al, 1995) probablemente sea ésta la
mayor contribución que se ha realizado al estudio
de la resiliencia; ya que como se ha visto, incorpora un enfoque adaptativo complejo donde juega un
papel protagónico la auto-organización.
rganización
reo
ex p
lo ta ci ó n
con
ect
ivid
ad
li b e r a c i ó n
resiliencia
Gráfico No. 11.2 Dinámica de la resiliencia en torno al concepto de panarquía. Fuente: Gunderson et al, Understanding Transformations in Human
and Natural System (2002)
Gráfico No. 11.1 Representación Gráfica de la Panarquía. Fuente: Gunderson & Holling, Panarchy: Understanding Transformations in Human and
Natural System (2002)
La realidad es evidente el aumento de población
(fase de r a K en el modelo de panarquía) y el uso
desmesurado de recursos y por consiguiente el
cambio de la cubierta antropogénica han dejado a
la humanidad más vulnerable a desastres naturales
(Gunderson & Holling et al, 2002) y sociales, si
bien; el hombre ha hecho frente a éstas catástrofes, los niveles de incertidumbre frente a ellas con
cada vez mayores, como mayor es el consumo (en
el modelo de panarquía correspondería a la fase
K) (Kasperson et al, 1995). El planeta es finito y
bioproductivo permitiendo el desarrollo de la vida
gracias a lo que produce, para que la vida sea sostenible no se puede superar el uso de 1,4 has por
Pero ¿qué hace que los sistemas pierdan resiliencia, haciéndoles más vulnerables a perturbaciones
externas a él? Holling (1986) proporciona varios
ejemplos donde se evidencia que el control de la
variabilidad (conectividad) en un sistema por la
gestión humana reduce su capacidad para responder a eventos inesperados; se plantea que el incremento de estabilidad reduce la resiliencia, incrementando en consecuencia su vulnerabilidad; una
amplia explicación empírica es presentada por Schneider (2007) en un compendio de casos empresariales exitosos que surgen dentro de contextos en
la inestabilidad típica (social, política y económica)
de países latinoamericanos, lecciones que muchas
empresas de países desarrollados no entendieron o
no pudieron aplicar, pues éstas se gestionaban en
entornos estables con poca variabilidad de factores
sociales, económicos y políticos, al menos en com285
paración con Latinoamérica; razones que motivarían el incremento de su vulnerabilidad ante eventos no previstos, como el estadio de crisis global
que tendría sus inicios a mediados del 2007 debido
a desequilibrios en los mercados financieros que
se agravarían por la política monetaria laxa de la
Reserva Federal de los Estados Unidos desde inicios del 2000 y desequilibrios globales en cuentas
externas de varios países; generándose entre otros
eventos críticos, una burbuja hipotecaria que se expandiría como una crisis global (Reyes & Cardoso,
2008); empresas y países no estuvieron preparados
para soportar las consecuencias de su impacto, originándose quiebras y salvatajes (estados no deseados del sistema) con alto costo social.
Otra perspectiva que aporta al concepto de resiliencia, desde un enfoque social y que complementa al
ecológico, la presentaría W. Neil Adger (2000), definiendo a la resiliencia social como la capacidad de
las comunidades humanas para resistir los choques
externos a su infraestructura social, política y económica (Adger et al, 2001), se plantea una relación
entre sistemas ecológicos y sociales, estos últimos
dependientes de los primeros, tal es así; que incluye
el concepto de vulnerabilidad social relacionándola
con los impactos de los cambios ambientales. Otro
de los aspectos relevantes de éste aporte es que se
plantea que la resiliencia social puede ser examinada a través de indicadores indirectos relacionados
con los factores económicos (crecimiento y estabilidad económica, la distribución de los ingresos, el
empleo, los índices de criminalidad, etc.) y los cambios demográficos (movilidad y migración) (Adger,
2000), siendo éste un acercamiento pragmático hacia la cuantificación y cualificación de la resiliencia,
una perspectiva que cierra esta visión está dada por
la afirmación de que la resiliencia nunca es absoluta, que resulta de un proceso dinámico, evolutivo, en que la importancia del trauma puede superar
los recursos del sujeto y que varía de acuerdo a las
circunstancias, la naturaleza la acción traumática,
el entorno y la etapa de la vida; se podría expresar
de modos muy diversos según la cultura, en si la
resiliencia es fruto de la interacción de factores de
riesgo y de protección (Manciaux et al, 2003).
Por otro lado con un enfoque socio-ecológico, Carl
Folke (2002) plantea que la resiliencia proporciona
la capacidad de absorber el cambio repentino, hacer
frente a la incertidumbre y sorpresas, manteniendo
las funciones del sistema; en si la resiliencia refleja
el grado en que un sistema adaptativo complejo es
capaz de auto-organizarse; esta definición desplaza
286
su perspectiva desde el control del cambio en los
sistemas socio-ecológicos para lograr estabilidad y
mejorar sus capacidades de aprendizaje y adaptación respondiendo de una manera que no limite o
erosione las oportunidades futuras del mismo; éstas
capacidades involucran renovación, reorganización
y desarrollo; elementos fundamentales en el concepto de sostenibilidad (Folke, 2006). La disminución en la resiliencia de un sistema, como se ha
visto; hace que éstos sean cada vez más sensibles
(vulnerables) a las fuerzas externas más pequeñas,
lo que pueden provocar cambios de régimen, que en
muchos casos pueden llegar a estados no deseados,
gran parte de estos cambios se dan por la influencia
comprobada del ser humano (Folke et al, 2004); por
lo que éste pasa a ser clave en la gestión de la resiliencia y el cambio adaptativo activo de los sistemas socio-ecológicos. La pérdida de resiliencia en
un sistema socio-ecológico para Folke et al (2004)
se puede dar por tres razones fundamentales: i) eliminación de especies o grupos funcionales de especies en los ecosistemas, ii) emisiones de desechos
y/o contaminantes y alteraciones en la magnitud,
frecuencia y iii) duración de los regímenes de perturbaciones; estos efectos combinados o sinergias
de estas presiones pueden hacer que los ecosistemas
sean más vulnerables y peligrosamente cambien a
un estado no deseado, antes de que las perturbaciones puedan ser absorbidas por el sistema.
Partiendo de las particularidades de los enfoques de
la psicología, la ingeniería y la ecología, se ha ido
construyendo una perspectiva social con visión humana que ha influido la estructura conceptual de la
resiliencia; Holling (1986) utilizando la hipótesis de
Gaia3 proporciona una primera aproximación para
examinar la interacción entre los ecosistemas y la
sociedad, en la figura No.11.1, se observa su planteamiento incorporando el aporte de Folke (1996)
sobre las capacidades de aprendizaje y adaptación
que proporciona la resiliencia a un sistema donde la
complejidad se da en las interacciones. Elementos
como flexibilidad, capacidad de aprender, capacidad de organizarse y los activos, son consideradas
3 La hipótesis de Gaia es un conjunto de modelos científicos de la biosfera
en el cual se postula que la vida fomenta y mantiene unas condiciones adecuadas para sí misma, afectando al entorno; es decir se autoregula. Según
la hipótesis de Gaia, la atmósfera y la parte superficial del planeta Tierra
se comportan como un todo coherente donde la vida, su componente característico, se encarga de autorregular sus condiciones esenciales tales como
la temperatura, composición química y salinidad en el caso de los océanos.
Gaia se comportaría como un sistema auto-regulador (que tiende al equilibrio). La teoría fue ideada por el químico James Lovelock en 1969 (aunque
publicada en 1979) siendo apoyada y extendida por la bióloga Lynn Margulis. Lovelock estaba trabajando en ella cuando se lo comentó al escritor
William Golding, fue éste quien le sugirió que la denominase “Gaia”, diosa
griega de la Tierra (Gaia, Gea o Gaya).
como cualidades claves en la denominada resiliencia social (Cinner et al, 2009); la resiliencia vista desde este enfoque, no puede estar ajena de la
comprensión de lo que representa la sociedad, que
son las instituciones, estructuras, sistemas sociales
y culturales cuyos elementos interactúan evitando
el caos (Prieto, 2013). La descripción realizada de
la resiliencia social hace que esta pueda ser comprendida como un SAC, por lo que el modelo de
panarquía, permite comprender sus procesos y evaluar sus elementos críticos, fundamentalmente los
relacionados con la destrucción creativa, la transformación y la evolución.
Aprendizaje
Adaptación
Ciclos
globales
geoquímicos
Sociedad
Aprendizaje
Adaptación
Aprendizaje
Adaptación
Ecosistemas
Gráfico No.11.3.- Interacción entre ecosistemas y sociedad. Fuente: Adaptación de Holling, The Resilience of Terrestrial Ecosystems: Local surpricse
and global change, 1986
En la dinámica de la construcción conceptual de la
resiliencia se ha ido evaluado propiedades y características que han permitido una aproximación epistemológica y metodológica con una visión holística
que integra lo social, económico y ecológico en analogía a la triada del desarrollo sustentable (Nijkamp,
1990). Como corolario de la revisión teórica de la
resiliencia se propone la siguiente definición: Es la
capacidad dinámica de aprendizaje y adaptación
de un sistema que se auto-organiza sin cambiar
sus funciones esenciales en respuesta al impacto de
perturbaciones internas y externas, permitiendo el
desarrollo, la innovación y la evolución.
En un afán por estudiar la resiliencia se revisa los
aportes científicos entorno a ésta, los contenidos
se organizan en tres grupos: teoría, metodología
y estudios empíricos; cada uno de ellos abordados desde diversos enfoques, que toman con base
organizativa el concepto de desarrollo sustentable
(Dourojeanni, 2000) al considerar los elementos del
triángulo de Nijkamp4: económico, social y ecológico (Nijkamp, 1990). Se identifican en el cuadro
No. 11.1 a los principales investigadores que presentan los aportes más relevantes, así como aquellos que con sus trabajos han ido complementando
el conocimiento entorno a la resiliencia.
En la construcción de la teoría de la resiliencia con
enfoque social, se destacan los trabajos, que desde la psicología presentan Garmezy (1974), Rutter
(2012), entre otros; encontrando claras aplicaciones
en el ser humano como individuo y sociedad; investigadores como Shaw et al (2014) que analizan
la resiliencia social luego del impacto de una catástrofe natural, para lo cual explican el contexto
social de la resiliencia interna y externa desde enfoques positivos y negativos de esta. Cinner et al
(2009), analizan la resiliencia social, identificando
sus elementos más relevantes a través de un estudio
empírico; Garmestani et al (2008), quienes investigarían las discontinuidades en los sistemas dinámicos, hace importantes avances sobre la inclusión
de la resiliencia y panarquía en la estructura social
a través de sistemas normativos; otros autores irían
complementando sus aportes teóricos desde el enfoque de gestión de la resiliencia en sistemas sociales, ecológicos y urbanísticos (ver cuadro No 11.1).
El enfoque ecológico en la teoría de la resiliencia
ha sido el más desarrollado como puede constatarse
en éste estudio, éste ha consolidado varios de los
elementos conceptuales más relevantes, Holling
(1973) es uno de sus precursores y creadores de
una escuela dedicada al estudio de la resiliencia en
ecosistemas5, junto con él; se destacan los trabajos
Lance Gunderson, que dentro de sus principales
aportes; está la concepción del modelo de panarquía que permite comprender la dinámica de los
SAC y el comportamiento de la resiliencia; por otro
lado, Peterson et al (1998) afirman que la resiliencia ecológica es generada por la diversidad y la superposición de funciones, es decir, con especies con
funciones aparentemente redundantes que operan a
diferentes escalas, esta distribución de la diversidad
funcional dentro y a través de las escalas, generan
ecosistemas resilientes; esta idea sobre la resiliencia ecológica, se deriva de la redundancia funcional
de escala cruzada (cross-scale), esto lo probaron
4 El triángulo de Nijkamp, plantea la interacción de tres ámbitos fundamentales para concebir el desarrollo sustentable, lo económico, lo social y ambiental. El ambiental, original de la propuesta de Peter Nijkamp (1990), en
éste caso; ha sido reemplazado por el ecológico.
5 Posteriormente el trabajo de Holling y su equipo de investigadores
ampliarían su perspectiva hacia los sistemas socio-ecológicos.
287
mediante la simulación de una comunidad de organismos en evolución los mismos que competían por
un conjunto de recursos donde se identificó que las
interacciones de competencia más fuertes se daban
entre las especies que tienen funciones similares y
que operan a escalas similares.
Se pueden evidenciar investigaciones relacionadas
con los componentes y características de la resiliencia como en el caso del Prof. Brian Walker que
estudia la adaptabilidad y transformalidad en los
sistemas socio-ecológicos; Neil Adger, reforzaría
el concepto de resiliencia, esta vez desde el estudio
de la vulnerabilidad; Gilberto Galopín presenta los
vínculos existentes entre vulnerabilidad, resiliencia y capacidad adaptativa. Carl Folke, junto con
otros investigadores explora conceptos como los
cambios de régimen y emergencia que ayudarían
a comprender la naturaleza de la resiliencia mientras que Craig Allen incorpora el estudio de las discontinuidades en los sistemas como origen de la
novedad y la capacidad adaptativa, éste junto con
Angeler, Garmestani, Gunderson, y Holling para
2014, presentan una revisión teórico metodológica
del modelo de panarquía y resiliencia, que valora
cualitativamente los avances que entorno a éste
concepto se han dado, así como las propuestas de
medida y su incorporación como política de gestión
en los sistemas socio-ecológicos.
Desde la concepción de teórica de la resiliencia
con enfoque económico, es evidente el poco desarrollo que ha tenido esta, las investigaciones giran
entono a la economía regional y su relación con el
medio ambiente; Holling (2001) presenta un estudio que analiza las complejas interacciones entre la
economía, la ecología y los sistemas sociales sobre la base de las jerarquías y ciclos de adaptación
del modelo de panarquía. Reggiani, De Graaff y
Nijkamp (2001) utilizan el concepto de resiliencia
como un nuevo enfoque para estudiar los sistemas
económicos espaciales a la luz de la dinámica de la
difusión de la innovación tecnológica y la conducta
adaptativa de las empresas. Foster (2007) a través
de un caso de estudio revisa cuatro propiedades de
la resiliencia para evaluar la capacidad regional: la
robustez, la redundancia, el ingenio y la rapidez;
Swanstrom (2008) a través de una aplicación empírica evalúa el uso del concepto de resiliencia regional, llegando a la conclusión de que la gestión
regional resiliente no es un proceso o sistema holístico, como lo sugiere la teoría ecológica, sino que
requiere el mantenimiento de las fronteras entre las
esferas de la resiliencia tanto a nivel público, priva288
do y de las redes cívicas6. Hill y otros (2008) exploran el concepto de resiliencia económica regional
y platean, como punto de partida cuatro enfoques:
equilibrio, path-dependece7, perspectiva sistémica8
y perspectiva de largo plazo. Ron Martin (2010),
destaca con sus aportes desde la economía regional al rechazar las posiciones equilibristas de la
resiliencia y apoyar una concepción evolutiva del
concepto, bajo esta perspectiva aplica el modelo de
panarquía a dos casos; donde evalúa su capacidad
de adaptación, en ese mismo año incorporará un estudio sobre la reacción de las economías regionales
a grandes choques recesivos y combina el concepto
de histéresis con la resiliencia, para el 2012 ampliaría la aplicación del concepto de resiliencia regional través de la idea de “emergencia” como la base
del surgimiento del proceso evolutivo. Dentro de
las publicaciones más recientes destaca Ron Boshma (2014), quien utiliza el concepto para explicar
la capacidad de las regiones para reconfigurar sus
estructuras socio-económicas e institucionales y
desarrollar nuevas vías de crecimiento.
A nivel metodológico (Cuadro No. 11.2), la resiliencia se abre campo a través de una diversidad
de técnicas tanto cualitativas como cuantitativas, la
mayoría de ellas entono al concepto de panarquía
(Allen, et al 2014) y los SAC. Desde el enfoque
social se puede destacar el trabajo que desde el ámbito de la psicología presenta Salgado (2005) donde
describe tres tipos de medición con sus respectivos
instrumentos: medición de la adversidad, medición
de la adaptación positiva y medición del proceso de
la resiliencia, especial atención merece las aplicaciones de Coonor-Davison Resilience Scale (1999)
y The Resilience Scale for Adults (RSA) (2001).
Downey (2010), hace uso del análisis de la redes
sociales como metodología que le lleva a concluir,
respecto de un estudio en cinco localidades suecas;
6 La idea básica es que la diversidad de las partes interesadas pue-
de idear soluciones innovadoras que trascienden los límites de su
propio interés. Innovadoras soluciones beneficiosas para todos son
posibles si las partes interesadas colaboran. No hay duda de que
muchas ideas innovadoras no surgen de diversas redes de la sociedad civil (Swanstrom, 2008)
7 La idea de la dependencia de la trayectoria (path-dependence), o
histórico “lock-in”, se basa en la suposición de que una economía
regional tiene equilibrios múltiples, no todos eficientes (en un sentido estático y / o dinámico). Como resultado de la toma de decisiones
durante un largo tiempo, una economía regional puede encerrarse en una vía de crecimiento o nivel de rendimiento económico no
adecuado; se entiende entonces que, la resiliencia en la economía
regional es la capacidad de la economía regional para evitar ser
atrapada en un equilibrio de ese tipo. (Hill, Wial, & Wolman, 2008)
8 Los conceptos anteriores de resistencia económica regional se centran en una sola medida de desempeño económico o por una medida
a la vez. A largo plazo, la perspectiva sistémica, por el contrario,
hace hincapié en la estructura de las relaciones entre las variables
macroeconómicas que persiste durante un largo período de tiempo y
las instituciones económicas, políticas y sociales que condicionan la
estructura (Hill, Wial, & Wolman, 2008)
TIPOLOGÍA
ENFOQUE
INVESTIGACIONES RELEVANTES
Social
(Garmezy, 1974)
(Rutter, 1993, 2007)
(Garmestani, Craig, &
Cabezas, 2008)
(Cinner, Fuentes, & Randriamahazo, 2009)
(Prieto, 2013)
(Shaw, Scully, & Hart,
2014)
Ecológico
(Holling, 1973);
(Holling, 1992);
(Walker, 1995)*;
(Peterson, Allen, & Holling,
1998);
(Gunderson & Holling,
2002)
(Folke, Carpenter, Scheffer,
Elmqvist, Gunderson, &
Holling, 2004);
(Gallopín, 2006);
Económico
(Arrow, y otros, 1995);
(Holling, 2001)*;
(Foster, 2007)
(Swanstrom, 2008)
(Hill, Wial, & Wolman,
2008)
INVESTIGACIONES COMPLEMENTARIAS
(Walters & Holling, 1990)*;
(Adger, 2000);
(Brunckhorst, 2002)*;
(Gelcich, Edwards-Jones, Kaiser, & Castilla, 2006);
(Rutter, 2006);
(Smit & Wandel, 2006)*;
(Gotts, 2007)*;
(Vogel, Moser, Kasperson, &
Dabelko, 2007); (Sapirstein,
2008);
(Garmestani, Allen, & Gallagher, 2008);
(Cutter, y otros, 2008)*;
(Gibbs, 2009);
(Marshall, 2010);
(Escalera & Ruiz-Ballesteros,
2011);
(Constantino T & Dávila, 2011)*;
(Piñeiro & Romero, 2011);
(Kuecker & Hall, 2011);
(Dick, Smith, & Scott, 2011);
(Benson & Garmestani, 2011);
(Rutter, 2012);
(Olwig, 2012);
(Ebbesson & Hey, 2013);
(Skerratt, 2013);
(Garmestani & Benson, 2013);
(Rist & Moen, 2013).
(Adger, Vulnerability,
2006);
(Garmestani, Allen, &
Gunderson, 2009);
(Allen & Holling,
2010);
(Gunderson L. H.,
2010)*;
(Allen, Angeler, Garmestani, Gunderson, &
Holling, 2014)*
(Holling, 1986);
(Levin, 1998);
(Folke, 2002)*;
(Turner, y otros, 2003);
(Folke, Carpenter, Elmqvist,
Gunderson, Holling, & Walker,
2002);
(Walker, Holling, Carpenter, &
Kinzig, 2004)*;
(Folke, 2006)*;
(Zaccarelli, Irene, Zurlini, &
Hans-Riitters, 2008)*;
(Linnenluecke & Griffiths, 2010);
(Petrosillo, Zaccarelli, & Zurlini,
2010);
(Turner II, 2010);
(Jansson, 2013)**
(Simmie & Martin,
2010)
(Martin, 2010, 2012)
(Martin & Sunley,
2013);
(Boschma, 2014);
(Perrings, 2006)**;
(Sotarauta & Srinivas, 2006);
(Hill, Wial, & Wolman, 2008);
(Aiginger, 2009);
(Christopherson, Michie, & Tyler, 2010);
(García,
Garmestani,
&
Karunanithi, 2011)
(Derissen, Quaas, & Baumgärtner, 2011);
(Villasante, 2011)*;
(Piñeiro & Romero, 2011);
(Crespo, Suire, & Vicente, 2013)
Teoría de la
resiliencia
Cuadro No. 11.1 Investigaciones relevantes sobre la teoría de la resiliencia. Nota: * También incorpora un enfoque social, ** También incorpora un enfoque
económico
que los cambios en los patrones de uso del suelo,
estructura de la red agrícola, las tasas de reciprocidad y los niveles de la jerarquía de la red pueden
incrementar la resiliencia de estos pueblos frente a
los efectos negativos generados por la explotación
agrícola. Strickland-Munro et al (2010), plantean lineamientos metodológicos generales basados en el
concepto de resiliencia; para investigar los impactos que genera el turismo en comunidades y áreas
protegidas. Ospina (2007) hace una importante revisión de técnicas para la medición de la resiliencia
en individuos, agrupándolas en tres tipos: proyectivas, psicométricas y de imaginología. En 2011,
Koko Warner; considerando el proyecto EACHFOR9; explica la metodología utilizada en el diseño
y ejecución de la primera encuesta mundial sobre
cambio ambiental y la migración (Gunderson et al,
2002) (Adger, 2006). Especial atención merece,
para éste trabajo; el estudio presentado por Orencio & Fuji (2013) que utilizando la metodología de
9 Proyecto del Instituto para el Medio Ambiente y Seguridad Humana de las
Naciones Unidas (2007-2009)
análisis jerárquico multicriterio busca construir un
índice que pueda cuantificar la resiliencia y aportar a la gestión de desastres en Filipinas. Una de
las más recientes contribuciones metodológicas a
la valoración de la resiliencia social la presentarían
Maldonado & Moreno (2014), quienes proponen
una metodología práctica para estimar la capacidad
adaptativa de las comunidades frente al establecimiento de áreas marinas protegidas. No son solo los
investigadores mencionados son los que presentan
propuestas metodológicas para el estudio de la resiliencia con enfoque social, existen otros aportes
que también pueden ser considerados y ampliados
y que se los puede identificar en el cuadro No 11.2.
Las metodologías propuestas desde el enfoque ecológico, con un carácter más cuantitativo; se enmarcan dentro del modelo de panarquía e involucran
elementos como: el análisis de escalas, niveles y
discontinuidades en los sistemas ecológicos; por
ejemplo, Allen et al (2005), para evaluar la resiliencia relativa en los sistemas complejos, consideran
analizar las funciones de éste y no sus elementos,
289
determinan las discontinuidades que presenta y
cuantifican la distribución de funciones en relación
con dichas discontinuidades. Szabó & Meszéna
(2006), presentan un modelo espacial de utilización
los recursos; que simula la dinámica de poblaciones
de especies competidoras que consumen el mismo
recurso, pero difieren en sus escalas de percepción y
capacidad competitiva. Tyrrell & Johnston (2008),
utilizan un modelo básico, pero formal; para medir
la sustentabilidad del turismo tomando en consideración el concepto dinámico de resiliencia, es un
aporte de corte determinista que trata de simplificar la realidad compleja, para explicar de manera
cuantitativa el fenómeno turístico y los impactos
que este genera sobre el medio ambiente. Tejada et
al (2009), presentan los resultados de una investigación empírica, que gira en torno al desarrollo de indicadores espaciales para el estudio de la artificialización10 y la resiliencia, hacen uso de sistemas de
información geográfica, que permiten hacer comparaciones gráficas en secuencias temporales en los
territorios evaluados. Gran parte de los acercamientos metodológicos entre 2010 y 2013, para tratar
la resiliencia con enfoque ecológico, lo realiza el
Prof. David Angeler, quien de manera conjunta con
otros investigadores, plantean; con un evidente enfoque cuantitativo, el uso de modelos basados en
series de tiempo y análisis multivariante; buscan
medir la resiliencia a través de la identificación y
tratamiento de las discontinuidades y la redundancia en los sistemas. Como se puede constatar, las
metodologías de enfoque ecológico en su mayoría
son de corte longitudinal, debido a la relativa facilidad que tienen para la obtención de información de
largos periodos de tiempo, en comparación con los
enfoques sociales donde los estudios se caracterizan por utilizar metodologías de corte transversal.
Los desarrollos metodológicos que tratan la resiliencia económica son limitados y en su gran
mayoría se han concentrado entorno a la economía regional; Rose & Liao (2005) plantean una
de las primeras propuestas con la aplicación del
Modelo de Equilibrio General Computable para
el análisis del impacto de desastres, éste es capaz
de modelar la respuesta conductual a la escasez
de insumos y el cambio de las condiciones del
mercado, el estudio hace especial referencia a los
efectos que sufriría la población cuando sus “líneas de vida” son interrumpidas.
10 Tejada, Navas, G, & Kruse (2009) considera a la artificialización a los
procesos de alteración que hacen perder la indentidad natural a una determinada zona geográfica, estas alteraciones están relacionadas en las mayoría
de los casos con intensos desarrollos urbanísticos.
290
Briguglio et al (2008) con una visión macroeconómica, proponen un índice de resiliencia económica que abarca cuatro aspectos: la estabilidad macroeconómica, es decir; la eficiencia del mercado
microeconómico, el buen gobierno y el desarrollo
social; cada uno de estos componentes contiene variables que se consideran adecuadas para medir el
grado en que el marco político es propicio para absorber y neutralizar los efectos de las crisis económicas. García et al (2011) analizan el crecimiento
de un sistema regional urbano a través del tiempo,
consideran la dinámica compleja de las relaciones
económicas que se dan en una ciudad y como estas
influyen en su tamaño, se analiza la manera en que
el tamaño de las ciudades evolucionan con el tiempo mediante la estimación de las probabilidades de
transición o de Markov. Como se puede observar en
estas tres propuestas metodológicas, la modelación
se presenta como una necesidad para explicar el fenómeno económico, lo que obliga a olvidar variables de carácter social (“complejas” de abordarlas),
que sin lugar a dudas; influencian en todo sistema
económico; cayendo nuevamente en la simplificación del determinismo metodológico.
Dados los primeros pasos dentro de la estructura teórica y metodológica de la resiliencia, era necesario
hacer comprobaciones empíricas, de lo que hasta ese
momento se había propuesto; este tipo de estudios
inicialmente se redujeron a utilizar la metáfora de la
panarquía para explicar ciertos fenómenos que se daban al interior de los sistemas, específicamente los de
naturaleza compleja (Carpenter et al, 2001). Iniciando
con las aplicaciones empíricas de corte social (Cuadro
No. 11.3), por ejemplo; se tiene el trabajo desarrollado
por Fraser (2003), quien contribuye al debate académico, haciendo un análisis histórico de la hambruna
que asolaría Irlanda entre 1845 y 1850 y que generaría
un grave impacto social y económico, el eje central
del problema; para el autor, está en la estructura del
agro-ecosistema; ilustra cómo el cambio ambiental
puede dar lugar a la vulnerabilidad de las poblaciones y cómo las teorías contemporáneas (panarquía)
pueden ayudar a comprender estas situaciones. Katherin Foster (2007), presenta un estudio de caso en
Buffalo-Niagara (USA) con el objetivo de explicar la
resiliencia regional, tomando como base las características identificadas por Bruneau & Reinhorn (2004):
robustez, redundancia, ingenio y rapidez. Beier, et
al (2009); realizan un estudio de las capacidades de
gestión del gobierno en la determinación de políticas
para el Bosque Nacional de Tongass en el sureste de
Alaska, para ello se toma en cuenta los ciclos de adaptación entorno al modelo cross-scale de panarquía.
Otro de los casos de estudio, que es de interés para
ésta investigación; es el presentado por Sean Downey
(2010), quien estudia el impacto que está sufriendo la
agricultura debido al crecimiento demográfico, para
ello hace uso la teoría de redes sociales, como punto de partida para análisis de las redes de intercambio
de trabajo en cinco poblaciones suecas; los resultados
sugieren que los cambios en los patrones de uso de
suelo, la estructura de la red, las tasas de reciprocidad
y los niveles de jerarquía de la red; pueden aumentar
los niveles de resiliencia de estas poblaciones. Uno de
los casos que llaman la atención, por la aplicación de
técnicas cualitativas para el estudio de la resiliencia
socio-ecológica, es el trabajo presentado por Ruiz-Ballesteros (2011) para la población de Agua Blanca en
Ecuador, un estudio etnográfico que evalúa las estrategias de desarrollo del turismo comunitario como promotoras de la resiliencia socio-ecológica.
Aplicaciones empíricas de enfoque ecológico son
variadas en la literatura científica, la mayoría han
sido desarrolladas entorno a la construcción del
concepto de resiliencia (ver Investigaciones relevantes sobre la teoría de la resiliencia); destaca por ejemplo los trabajos de Gunderson & Holling (2002) en su obra Panarchy: Understanding
transformations in human and natural systems que
justifican el modelo heurístico de la resiliencia al
abordar diferentes estudios de caso; el más representativo es el que describe los ciclos de renovación
en los humedales Everglades en el estado de la Florida (USA); otro ejemplo multi-caso importante, es
el presentado por Leuteritz & Ekbia (2008), donde
se examina las diferencias en tres regiones (bosque
espinoso de Madagascar, el Karoo de Sudáfrica y el
desierto de Mojave de los Estados Unidos) bajo el
paraguas conceptual de la resiliencia.
TIPOLOGÍA ENFOQUE
Social
Desarrollo
metodológi- Ecológico
co sobre resiliencia
Económico
Las aplicaciones empíricas de enfoque económico,
son también reducidas, haciéndose eco del incipiente trabajo teórico y metodológico entorno a este
tema; es para esta investigación importante rescatar
el trabajo de Lane et al (2003) quienes realizan un
primer acercamiento a Baños de Agua San su proceso eruptivo que ha permanecido activo durante
los últimos 15 años, una población que a pesar del
inminente riesgo que significa estar asentada en sus
faldas, ha demostrado una alta resiliencia frente a
la catástrofe, es un ejemplo de destrucción creativa
que justifica un estudio empírico de mayor profundidad, que permita comprender ¿qué variables estuvieron presentes en la dinámica de la resiliencia? y
por qué los sistemas socio-ecológicos de Baños de
Agua Santa tuvieron la capacidad de adaptarse a las
nuevas condiciones, sin que colapsen; luego de haber sufrido impactos sociales y naturales extremos,
este primer acercamiento empírico identifica a la reacción de la población frente a la falta de medios de
vida ausentes como uno de los detonantes; sin embargo, no presenta evidencia de rigor científico que
sustente esta afirmación. Otra evidencia empírica
importante la presentan Lu & Stead (2013) cuando
aplican el concepto de resiliencia a la planificación
espacial urbana, se presenta especial atención a las
consecuencias del cambio climático y como éste ha
influenciado en la toma de decisiones respecto a la
planificación de la ciudad.
Se puede concluir que la teoría, metodología y aplicaciones empíricas de la resiliencia están en desarrollo, debido a que sus conceptos fundamentales
todavía no cuentan con unanimidad de criterios en
el mundo científico, sin embargo; se puede aprovechar la riqueza de la literatura generada para encontrar consensos y establecer métodos coherentes
para su tratamiento.
INVESTIGACIONES RELEVANTES
INVESTIGACIONES COMPLEMENTARIAS
(Salgado, 2005);
(Ospina, 2007);
(Downey, 2010);
(Warner, 2011)*;
(Strickland-Munro, Allison, (Orencio & Fujii, 2013)*;
& Moore, 2010);
(Maldonado & Moreno,
2014)
(Buckle, Mars, & Smale, 2000); (Ruiz-Ballesteros, 2011);
(Walker, y otros, 2002)*;
(Afgan, Cvetinovi, & Andre,
(Bruneau, y otros, 2003);
2011);
(Chiang, Tsai, Chang, Chen,
& Huang, 2014);
(Szabó & Meszéna, 2006);
(Tyrrell & Johnston, 2008)*;
(Tejada, Navas, G, & Kruse,
2009);
(Carpenter, Walker, Anderies, &
Abel, 2001).
(Forys & Allen, 2002);
(Allen, Gunderson, & Johnson,
2005);
(Angeler, Drakare, & Johnson, 2011)*;
(Angeler, Allen, & Johnson,
2012) (Angeler, Allen, &
Johnson, 2013);
(Rose & Liao, 2005);
(García, Garmestani,
(Briguglio, Cordina, Farru- Karunanithi, 2011)
gia, & Vella, 2008)
(Angeler, Trigal, Drakare,
Johnson, & Goedkoop,
2010); (Uy, Takeuchi, &
Shaw, 2011)*;
(Wang, Huang, & Budd,
2012)*;
(Eason, Garmestani, & Cabezas, 2013)
& (Biggs, 2011)
Cuadro No. 11.2 Investigaciones relevantes sobre metodologías aplicadas al estudio de la resiliencia . Nota: * También incorpora un enfoque social, ** También
incorpora un enfoque económico
291
TIPOLOGÍA ENFOQUE
Social
Aplicaciones
empíricas
Ecológico
Económico
INVESTIGACIONES RELEVANTES
INVESTIGACIONES COMPLEMENTARIAS
(Fraster, 2003);
(Downey, 2010);
(Foster, 2007);
(Ruiz-Ballesteros, 2011);
(Beier, Lovecraft, & Chapin,
2009)
(Murphy, 2007);
(Carreiro & Zipperer, 2011)*;
(Mhango & Dick, 2011)*;
(Gómez-Baggethun,
ReyesGarcía, Olsson, & Montes, 2012);
(Gunderson & Holling,
2002)
(Leuteritz & Ekbia, 2008)
(Evans G. , 2008)*;
(Forbes, Stammler, Kumpula,
Meschtyb, Pajunen, & Kaarlejärvi, 2009)*;
(Lane, Tobin, & Whiteford, (Lu & Stead, 2013)
2003)*
(Foster, 2007)
(Fraser & Stringer, 2009);
(Biggs, 2011)
(Scheffran, Marmer, &
Sow, 2012);
(Rumbach & Foley, 2014);
Cuadro No. 11.3 Investigaciones relevantes sobre aplicaciones empíricas del concepto de resiliencia. Nota: * También incorpora un enfoque social, ** También
incorpora un enfoque económico
Factores críticos en la resiliencia
Entorno al desarrollo teórico y empírico que se posee, se pueden identificar una serie de elementos
que son parte esencial del concepto de resiliencia,
que la caracterizan, y que por lo tanto; permiten diferenciar a sistemas resilientes de otros que no lo
son. Sin establecer aún una jerarquía o peso ponderado, ni sus relaciones de dependencia, a manera de
una primera aproximación; se los entenderá como
“factores determinantes”. El trabajo de Lu & Stead
(2013), sobre la resiliencia en la planificación del
espacio territorial hace una importante abstracción
de las características (factores) relacionadas a ésta;
sin embargo, estas no están sistematizadas y las
definiciones están dispersas en varios trabajos de
investigación, que parten desde el mismo Holling
en 1973; por lo que, considerando ésta realidad,
así como la importancia que ha sido otorgada por
investigadores de corte teórico fundamentalmente
(ver cuadro No. 11.1), se ha definido como “factores determinantes”, a los siguientes:
• Vulnerabilidad (Adger, 2006), (Luers et al, 2003)
• Adaptabilidad (Walker et al 2004)
• Capacidad de transformación (Walker et al, 2004)
• Capacidad de aprendizaje (Carpenter et al, 2001)
(Folke et al, 2002)
• Solidez (Kitano, 2004),
• Redundancia (Peterson et al,1998) (Walker,
1995) (Angeler et al,2013)
• Flexibilidad (Walker, 1995) (Gunderson, 2001)
• Diversidad (Holling, 1973) (Walker, 1995) (Levin, 1998) (Peterson et al, 1998)
La vulnerabilidad.- Es entendida como el estado de
susceptibilidad a los daños provocados por la exposición al estrés asociado con el cambio ambiental y social
(perturbaciones) y la falta de capacidad de adaptación
292
(Adger, 2006); Turner, et al (2003), identifican a la capacidad de adaptación como una variable dependiente
de la resiliencia. Dentro de este contexto, la interacción de las fuerzas ambientales y sociales determinan
la exposición y la sensibilidad, y las diversas fuerzas
sociales, culturales, políticas y económicas dan forma
a la capacidad de adaptación (Luers et al, 2003). Identificar una medida de vulnerabilidad se ha convertido
en un desafío, debido a que hasta el momento no se ha
encontrado una que sea capaz de capturar por completo sus múltiples dimensiones, lo que se sugiere es buscar un conjunto de métricas genéricas a las que se les
pueda aplicar una amplia gama de ajustes (Luers et al,
2003). Se debe tener en consideración que los intentos
para mitigar los riesgos y las acciones para proteger del
desastre a los sistemas socio-ecológicos puede actuar
de manera contraria agravando los riesgos y provocando nuevas vulnerabilidades (Stark, 2014).
Para Turner et al (2003), se pueden identificar tres
componentes de la vulnerabilidad: exposición, sensibilidad y resiliencia; la exposición a las perturbaciones deberá ser analizada en torno a la frecuencia,
magnitud y duración; la sensibilidad considerará
las condiciones humanas y medio ambientales y la
resiliencia a través de la gestión adaptativa de los
sistemas socio ecológicos.
Adaptabilidad.- Antes de definir este factor es importante establecer la diferencia que existe entre
adaptación y adaptabilidad; ilustrada de la siguiente manera; un sistema que se adapta a su entorno es
eficiente, sin embargo; como se ajusta perfectamente, no da espacio para responder a perturbaciones
no previstas, es decir; cuanto más adaptado menos
margen de maniobra le queda; por el contrario; si
se habla de adaptabilidad, se estará refiriéndose a
la reproducción dinámica de holgura, la misma que
permite la acomodación del sistema luego de asimilar el impacto de las perturbaciones (Grabher &
Stark, 1997) (Stark, 2014).
La adaptabilidad es una de las características fundamentales de los sistemas adaptativos complejos
y se encuentra estrechamente relacionada con la
resiliencia (Smit & Wandel, 2006); está determinada por cantidades absolutas y relativas de capital:
social, económico, humano, natural, físico y tecnológico, así como de los sistemas de gobierno e
instituciones (Walker et al, 2006); Gallopín (2006)
concluye que la capacidad de adaptación parece
implicar dos componentes distintos, i) la capacidad del sistema socio ecológico para hacer frente a
contingencias ambientales (para poder mantener o
incluso mejorar su condición de cara a los cambios
en su entorno) y ii) la capacidad de mejorar su condición en relación con su entorno, incluso si este
último no cambia, o para ampliar la gama de entornos a los que está adaptado. Es importante tomar
en consideración que la capacidad de adaptación
es específica y dependerá del contexto, cambiará
dependiendo el país, la región, la comunidad, el
grupo social y los individuos; esto hará que cambie
no sólo en términos de su valor, sino también en
función de su naturaleza (Smit & Wandel, 2006);
por ejemplo, la capacidad de los hogares para hacer
frente a los riesgos de una erupción volcánica, dependerá en cierta medida del entorno favorable de
la comunidad y la capacidad de adaptación de ésta,
además de los recursos y las políticas de gestión
establecidas para la región. Es importante destacar
la característica dinámica que tiene la capacidad de
adaptación, donde se admite rangos de tolerancia
que son flexibles ya que responden a los cambios
en las condiciones económicas, sociales, políticas
e institucionales a través del tiempo (Folke, 2002)
(Smit & Wandel, 2006).
Capacidad de transformación.- Para 1994 Walker
et al; considerando que era necesario contar con
otros elementos de análisis para el desarrollo sostenible, que no sean los ya determinados por las prestigiosas academias11 de ciencias a nivel mundial,
incorpora al debate científico tres atributos complementarios: resiliencia, adaptabilidad y la capacidad
de transformación; sobre éste último, utiliza la siguiente definición: “es la capacidad para crear un
nuevo sistema cuando las condiciones ecológicas,
económicas o sociales (incluidos políticos) hacen
que éste sea insostenible”; en términos de panarquía se estaría tratando sobre el punto inmediatamente posterior a la destrucción creativa y el paso
11 Se hace una referencia específica a la “Consortium for Sustainable Development” de la International Council for Science, la Initiative on Science
and Technology for Sustainability, y la Third World Academy of Science, de
la US National Research Council (1999, 2002), y la Millennium Ecosystem
Assessment (2003) (Walker, Holling, Carpenter, & Kinzig, 2004)
de Ω a α en dicho modelo, pero hacia un estado no
deseado que puede presentar histéresis; por lo que
la capacidad de transformación es vista como una
opción que buscará definir y crear nuevos paisajes
de estabilidad (más favorables) mediante la introducción de nuevos componentes y formas de ganarse la vida, cambiando así las variables de estado
y, a menudo la escala, que definen el sistema en su
estado inicial (Walker et al, 2004).
La relación de la capacidad de transformación y
resiliencia se da justamente cuando, la última ha
sido superada por las perturbaciones al sistema, es
decir; que para evitar el colapso total del sistema
socio-ecológico, éste debe desarrollar su adaptabilidad y resiliencia a tal punto que pueda inclusive
reinventarse.
Capacidad de aprendizaje.- La explicación de la
relación, se la encuentra en Gunderson (2000) cuando partiendo de la capacidad de adaptación como
componente de la resiliencia, dice que ésta refleja la
capacidad de aprendizaje del sistema en respuesta a
las perturbaciones. Todo sistema donde intervienen
los seres humanos incorpora el aprendizaje como
una de sus principales características; que entre
otras cosas, ayuda al establecimiento de una serie
de posibles hipótesis sobre los cambios que pueden darse e incorpora las posibles estrategias contra
este amplio conjunto de futuros (Gunderson, 2000),
el mismo autor hace hincapié en que los sistemas
deben ser flexibles; lo que es complementado por
Folke, et al, (2004), cuando expresan que la gestión
orientada a la construcción de la resiliencia debe ser
flexible y estar abierta al aprendizaje.
Si bien la resiliencia se afinca sobre los sistemas
ecológicos, donde se ha generado una base teórica
importante, es la inclusión del enfoque socio – ecológico el que está incorporando la comprensión de
los procesos sociales como: el aprendizaje social
y la memoria social, modelos mentales y la integración del sistema de conocimiento, la visión y la
construcción de escenarios, el liderazgo, los agentes y grupos de actores, las redes sociales, la inercia
y el cambio institucional y organizacional, la capacidad de adaptación, capacidad de transformación y
sistemas de gobernanza adaptable que en definitiva
permiten la gestión de los servicios esenciales de
los ecosistemas (Folke, 2006). Dentro de este contexto el aprendizaje social se define como la diversidad de adaptaciones y el fomento de una fuerte
cohesión social local y los mecanismos de acción
colectiva (Adger et al, 2005); éste tipo de aprendizaje, ocurre cuando las acciones improvisadas
293
que generan un beneficio para la colectividad son
formalizadas a través de su incorporación dentro
de la política institucional para el manejo de eventos futuros, evitando así que éstas se diluyan en el
tiempo debido al corto plazo de memoria individual
(Cutter et al, 2008).
En relación al modelo de panarquía, se identifican tres tipos de cambios, cada uno de los cuales
pueden generar un tipo diferente de aprendizaje:
i) crecimiento (de r a K), (b) inestabilidad (de Ω
a α), y (c) la transformación (Holling, 2001) (Gibbs, 2009); por otra parte, Gunderson (2009) indica que el aprendizaje social tiende a desarrollarse
a partir de los desastres (naturales o ecológicos) y
el fracaso de las políticas existentes y los agrupa
en dos tipos: aprendizaje episódico y aprendizaje
transformacional; el primero consiste en la creación de nuevas políticas o enfoques para resolver
los problemas generados por el evento ecológico,
mientras que el segundo se caracteriza por desarrollar aprendizajes en varios niveles de los ciclos presentes en el modelo de panarquía, permitiendo una
transición ordenada del sistema cuando éste ha sido
afectado por un impacto externo. Se han identificado casos de estudios relevantes (Ruiz-Ballesteros, 2011) (Berkes & Seixas, 2005) que describen,
cómo las comunidades aprendieron de los desastres
y desarrollaron una capacidad de retroalimentación
rápida para responder a los cambios ambientales,
además; aprendieron a gestionar estos impactos y
paralelamente construyeron una cartera de actividades para promover nuevos medios de vida; esto ha
sido definido como aprender a vivir con el cambio
y la incertidumbre.
Solidez.- Este factor es entendido como la capacidad de mantener la funcionalidad del sistema independientemente de las perturbaciones (Bruneau &
Reinhorn, 2004), la solidez permite realizar cambios
en la estructura y los componentes del sistema, por
efecto de las perturbaciones, con el fin de mantener
las funciones específicas de éste, por lo tanto requiere flexibilidad en su estructura (Kitano, 2004)
Kitaro (2004) ampliando el concepto de solidez
biológica (Biological Robustness) indica que esta
puede mejorar si existen varios medios para lograr
una función específica al interior del sistema ya
que si existe un fallo, éste puede ser compensado;
esta concepción abarcará los conceptos de redundancia y diversidad; el primero lo entiende como
una situación en la que varios idénticos o similares
componentes (o módulos) pueden sustituirse unos
por otros cuando otro componente falla, mientras
294
que la diversidad o la heterogeneidad, representa el
otro extremo, donde una función específica se puede lograr por diferentes medios disponibles en una
población de componentes heterogéneos.
La solidez del sistema puede ser determinada por
las interconexiones de los diferentes ciclos dentro
del modelo de panarquía, estos están interconectados en diferentes niveles; la solidez está fundamentalmente presente en los nodos críticos de enlace y
no en todos los nodos de enlace, serán los primeros
los que determinen la solidez de un sistema. Si una
perturbación destruye un nodo crítico se compromete la estructura general del sistema, pero si la
destrucción se da en un nodo no crítico, es posible
para el sistema; mantener su estructura y funciones
(Allen et al, 2005).
Redundancia.- Este factor se entiende como la
cuantificación de la existencia de elementos, sistemas u otras unidades de análisis que son sustituibles entre sí, siendo capaces de satisfacer los
requisitos funcionales en caso de interrupción,
degradación o pérdida de funcionalidad (Bruneau,
y otros, 2003), comprendiéndose así; un sistemas
socio-ecológico, será más resiliente mientras exista
mayor diversidad de funciones dentro de sus escalas y redundancia a través de ellas (Peterson et al,
1998). Bellwood, Hughes, Folke, & Nystro (2004)
hacen una importante acotación al indicar que la
resiliencia es dependiente no sólo de la diversidad
funcional de un sistema, sino que también depende
de la diversidad de respuesta dentro de los grupos
funcionales, bajo esta consideración establecen que
la diferencia entre la redundancia funcional y la diversidad de respuesta, está en que la primera será
ineficaz si todas los elementos del mismo grupo
funcional interactúan de la misma manera; el valor
de alta riqueza funcional y la redundancia se pierde
si las especies redundantes no responden de manera
diferente a las perturbaciones. Las múltiples pero
distintas escalas de auto-organización y la distribución de funciones dentro y a través de las escalas,
crean sistemas elásticos (Peterson et al, 1998); por
lo tanto, la resiliencia de un sistema depende de las
interacciones entre la estructura y la dinámica en
múltiples escalas (Benson & Garmestani, 2011).
Flexibilidad.- Es un factor que determina que el sistema sea susceptible a cambios o variaciones según
las circunstancias o necesidades (Real Academia
Española, 2001), considerando ésta definición primaria, se puede ampliar el concepto cuando se relaciona a la flexibilidad del sistema con la resiliencia,
Walker et al (2002) establecen que existe una rela-
ción directa, la misma que permite adoptar soluciones novedosas y desarrollar diversidad de respuestas dentro de los grupos funcionales, gracias a la
presencia de redundancia en el sistema (Bellwood
et al, 2004). En torno al modelo de panarquía, la flexibilidad se puede evidenciar en los vínculos entre
escalas temporales y espaciales donde operan los
múltiples ciclos de adaptación (Downey, 2010).
La flexibilidad es vista como un elemento fundamental para la resiliencia y la sostenibilidad
(Brunckhorst, 2002) y se hace ciertas acotaciones
sobre ella cuando se consideran a los sistemas socio-ecológicos, en los cuales es importante lograr
la flexibilidad institucional y social, para que las
comunidades puedan responder tanto a los cambios
ambientales como sociales (Cinner, Fuentes, &
Randriamahazo, 2009), otorgándoles la posibilidad
de hacer frente a la crisis, la innovación y adaptación (Holling, 2001); Gunderson (2001) plantea
que la flexibilidad social, debe ser lograda a través
de la confianza y la cooperación. Cinner, Fuentes,
& Randriamahazo (2009) buscando cuantificar la
flexibilidad para ello, proponen un sistema de indicadores basados en la dependencia de los recursos
naturales, los medios de vida de la población y la
institucionalidad.
Diversidad.- Para comprender este factor se parte desde la diversidad biológica, entendida como
mezcla de especies (Folke et al, 1996) esta definición tiene una importante ampliación con Wilson E.
(1992) que incluye a la variedad de ecosistemas que
comprenden comunidades de organismos, hábitats
y condiciones físicas donde viven.
Berkes & Seixas (2005) plantean que la diversidad
debe ser enriquecida para permitir los procesos de
reorganización y renovación en los sistemas socio
ecológicos, para ello sugieren: i) fomentar la memoria ecológica12, ii) enriquecer la diversidad en las
instituciones para que sean capaces de responder a
los cambios, iii) promover la gobernanza, iv)crear
espacios políticos para discusión y experimentación, v) crear confianza y utilizar la memoria social
como fuente de innovación, combinando el conocimiento local y el científico. En si la diversidad
es importante para la resiliencia porque es un seguro para controlar la incertidumbre y la sorpresa,
además que hace posible la renovación adaptativa
luego de un evento perturbador (Berkes & Seixas,
12
La memoria ecológica es entendida como
la gestión de los recursos considerando su comportamiento histórico, a fin de no causar estragos en
los ecosistemas (Berkes & Seixas, 2005)
2005). En torno al modelo de panarquía se puede
identificar que la combinación de la diversidad funcional dentro de las escalas y la redundancia funcional a través de estas es un atributo importante
para los ecosistemas, ya que ayudan a fortalecer su
resiliencia frente a perturbaciones ecológicas menores así como ayudan a los procesos de regeneración cuando los sistemas socio-ecológicos han soportado grandes perturbaciones, como por ejemplo
afectaciones por fenómenos naturales catastróficos
(Forys & Allen, 2002); en fin, la diversidad como la
variabilidad en un sistema, permiten que este continúe con su evolución (Grabher & Stark, 1997).
La resiliencia es un concepto en construcción, de
ahí la relevancia del debate académico en torno a
su naturaleza y variables que la componen, ésta
revisión teórica sintetiza los principales avances y
sus líneas de estudio, los enfoques de carácter determinista están más cerca de generar un métrica
que permita explicar la resiliencia; sin embargo, se
alejan de la complejidad que involucra su estudio,
por lo que es recomendable considerar posiciones
indeterministas que permitan comprender a la resiliencia como un fenómeno inherente al ser humano
y a su relación con los eco-sistemas.
Bibliografía
Adger, N., Hughes, T., Folke, C., Carpenter, S., & Rockström, J. (2005). Social-ecological resilience to coastal disasters. Science, 1036-1039.
Adger, W. N. (2000). Social and ecological resilience: are they related? Progress in Human Geography, 347-364.
Adger, W. N. (2006). Vulnerability. Global Enviromental Change, 268-281.
Adger, W. N., Kelly, P. M., & Locke, C. (2001). Migration , Remittances , Livelihood Trajectories and Social Resilience in Coastal Vietnam. Journal
of the Human Environment, 374-364.
Afgan, N., & Veziroglu, A. (2012). Sustainable resilience of hydrogen energy
system. International Journal of Hydrogen Energy, 5461-5467.
Allen, C. R., & Holling, C. S. (2008). Discontinuities in Ecosystems and other
Complex Systems. New York: Columbia University Press.
Allen, C. R., Angeler, D. G., Garmestani, A. S., Gunderson, L. H., & Holling,
C. (2014). Panarchy: Theory and Application. Ecosystems, 578-589.
Allen, C. R., Gunderson, L. H., & Johnson, A. R. (2005). The Use of Discontinuities and Functional Groups to Assess Relative Resilience in Complex
Systems. Ecosystems, 958-966.
Allen, T. F., & Starr, T. B. (1982). Hierarchy: Perspectives for Ecological
Complexity. Chicago: University of Chicago Press.
Angeler, D. G., Allen, C. R., & Johnson, R. K. (2013). Measuring the relative
resilience of subarctic lakes to global change: redundancies of functions
within and across temporal scales. Journal of Applied Ecology, 572-584.
Arthur, B., Durlauf, S., & Lane, D. (1997). The Economy as an Evolving
Complex System II. Nex Mexico: Santa Fe Institute.
Banchini, S., & Martínez, L. (2005). Resiliencia de los destinos turísticos
frente a la velocidad de actuación de las nuevas aerolíneas de bajo coste .
Catalunya-Croacia: Dos costas en comparación. Barcelona: Instituto de
Arquitectura Avanzada de Catalunya.
Beier, C. M., Lovecraft, A. L., & Chapin, F. S. (2009). Growth and Collapse
of a Resource System : an Adaptive Cycle of Change in Public Lands Governance and Forest Management in Alaska. Ecology and Society, http://
www.ecologyandsociety.org/vol14/iss2/art5/.
Bellwood, D., Hughes, T., Folke, C., & Nystro, M. (2004). Confronting the
coral reef crisis. Nature, 827-833.
Benson, M., & Garmestani, A. (2011). Embracing panarchy, building resilience
and integrating adaptive management through a rebirth of the National Environmental Policy Act. Journal of Environmental Management, 1420-1427.
Berkes, F., & Seixas, C. (2005). Building Resilience in Lagoon Social–Ecological Systems: A Local-level Perspective. Ecosystems, 967-974.
295
Briguglio, L., Cordina, G., Farrugia, N., & Vella, S. (2008). Economic vulnerability and resilience: concepts and measurements. UNU-WIDER, http://
www.wider.unu.edu/publications/working-papers/research-papers/2008/
en_GB/rp2008-55/.
Brunckhorst, D. J. (2002). Institutions to sustain ecological and social systems. Ecological Management & Restoration, 108-116.
Bruneau, M., & Reinhorn, A. (2004). Seismic resilience of communities-conceptualization and operationalization. International Workshop on Performance-based Seismic-Design. http://www.csee.buffalo.edu/~bruneau/
Bruneau-Reinhorn_Bled_Final.pdf.
Bruneau, M., Chang, S. E., Eguchi, R. T., Lee, G. C., O’Rourke, T. D.,
O’Rourke, T. D., . . . Von Winterfeldt, D. (2003). A Framework to Quantitatively Assess and Enhance the Seismic Resilience of Communities. Earthquake Spectra, 733-752.
Carpenter, S., Walker, B., Anderies, J. M., & Abel, N. (2001). From Metaphor
to Measurement: Resilience of What to What? Ecosystems, 765-781.
Cinner, J., Fuentes, M., & Randriamahazo, H. (2009). Exploring Social Resilience in MAdagascar`s Marine Protected Areas. Ecology and Society,
http://www.ecologyandsociety.org/ vol14/iss1/art41/.
Cutter, S. L., Barnes, L., Berry, M., Burton, C., Evans, E., Tate, E., & Webb, J.
(2008). A place-based model for understanding community resilience to
natural disasters. Global Environmental Change, 598-606.
Dourojeanni, A. (2000). CEPAL, Procedimientos de Gestión para el Desarrollo Sustentable. Retrieved diciembre 12, 2013, from http://www.eclac.org/
cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/1/5541/P5541.xml&xsl=/
tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xsl
Downey, S. S. (2010). Can Properties of Labor-Exchange Networks Explain
the Resilience of Swidden Agriculture? Ecology and Society, http://www.
ecologyandsociety.org/vol15/iss4/ art15/.
Folke, C. (2002). Social-Ecological Resilience and Behavioural Responses.
Retrieved 04 22, 2014, from The Beijer Intitute of Ecological Economics:
http://www.beijer.kva.se/PDF/87823499_Disc155.pdf
Folke, C. (2006). Resilience: The emergence of a perspective for social–ecological systems analyses. Global Environmental Change, 253-267.
Folke, C., Carpenter, S., Elmqvist, T., Gunderson, L., Holling, C., & Walker,
B. (2002). Resilience and Sustainable Development: Building Adaptive
Capacity in a World of Transformation. AMBIO: A Journal of the Human
Environment, 437-440.
Folke, C., Carpenter, S., Scheffer, M., Elmqvist, T., Gunderson, L., & Holling,
C. S. (2004). Regime Shifts, Resilience, adn Biodiversity in Ecosystem
Management. Annual Review of Ecology, Evolution, and Systematics,
557-581.
Folke, C., Holling, C. S., & Perrings, C. (1996). Biological Diversity, Ecosystems and The Human Scale. Ecological Applications, 1018-1024.
Forys, E. A., & Allen, C. R. (2002). Functional Group Change within and
across Scales following Invasions and Extinctions in the Everglades
Ecosystem. Ecosystems, 339-347.
Foster, K. A. (2007, enero 11). A Case Study Approach to Understanding
Regional Resilience. IURD Working Paper Series, http://escholarship.
org/uc/item/8tt02163. Berkeley: Institute of Urban and Regional Development, University of California.
García, J., Garmestani, A. S., & Karunanithi, A. (2011). Threshold transitions in a regional urban system. Journal of Economic Behavior & Organization, 152-159.
Garmestani, A., R, A. C., & Cabezas, H. (2008). Panarchy, Adaptive Management and Governance: Policy Options for Building Resilience . Nebraska
Law Review, 1036-1054.
Garmezy, N. 
Descargar