W so ttrción (Dire ctorat nj e attiv a

Anuncio
DE¿
P§EÜ
W s o ttrción (Dire ctorat
9{ro. b3
o
-
20
VISTO:
1
6-9vlr^rE(D1J
nj e attiv a
-t/Wg t -w9IaEE C
Lima'
z6
Jut.zor6
El recurso impugnatorio de fecha 27 de mayo de 2016, el lnforme N'18962016-MINEDU-VMGI-PRONABEC-OBPREG de la oficina de Becas Pregrado, y
demás recaudos que se acompañan al Expediente N" 25706 (SINAD), y;
GONS¡DERANDO:
Que, conforme lo dispone el numeral 109.1 del artículo 109, concordado con el
numeral 206.1 del artículo 206 de la Ley N 27444, frente a un acto administrativo que
supone viola, desconoce o lesiona un derecho o interés legítimo, procede su
contradicción en la vía administrativa mediante los recursos administrativos para que
sea revocado, modificado, anulado o suspendido en sus efectos;
Que, el numeral 207.2 del artículo 207 de la Ley N 27444 establece que el
término para la interposición de los recursos es de quince (15) días perentorios, y
deberán resolverse en el plazo de treinta (30) días;
Que, el artículo 213 de la antes mencionada Ley señala que el error en la
calificación del recurso por parte del recurrente no será obstáculo para su tramitación
siempre que del escrito se deduzca su verdadero carácter; en concordancia con lo
señalado, el numeral 3 del artículo 75 dispone que es deber de la administración
l\encausar de oficio el procedimiento cuando advierta cualquier error u omisión de los
Siendo ello así, revisado el recurso del visto se desprende que no
obstante indicar que se trata de un recurso de reconsideración, no aporta ninguna
prueba nueva que desvirtúe el hecho comprobado de haber desaprobado los cursos
de Contabilidad I e lnglés I en el semestre 2O15-2, por lo que el presente recurso se
tramitará como uno de apelación;
Que, revisados los actuados se advierte que la resolución impugnada tiene
fecha de emisión el día 23 de mayo de 2016 y ha sido notificada el día24 de mayo de
por lo tanto el recurso impugnatorio ha sido interpuesto dentro del plazo legal
12019,
tablecido en el numeral 207.2 de la Ley N 27444, además de encontrarse suscrito
por letrado y fundamentarse en una interpretación diversa de los mismos hechos,
correspondiendo pronunciarse sobre el fondo del mismo;
Que, mediante Resolución Jefatural N"
4g7t-2015-MtNEDUA/MGlPRONABEC-OBPREG de 06 de noviembre de 2015, se resolvió sancionar a la becaria
Keiko Norita Payma Quispe, con DNI N" 74389271, con amonestación por desaprobar
los cursos de Contabilidad l, Negocios lnternacionales, Matemática e lnglés I del plan
de estudios de la carrera de Administración de Negocios lnternácionales en
CIBERTEC durante el semestre 2015-1, siendo exhortadá a aprobar dichos cursos
ba.io apercib¡miento de pérd¡da de la beca en caso continúe d¡cha situación o incumpla
reiteradamente la obligación de aprobar los cursos citados;
N"
Que, mediante Resolución Jefatural
4406-2016-MINEDU-VMGIPRONABEC-OBPREG del 23 de mayo de 2016, se resolvió sancionar a la becar¡a
Keiko Norita Payma Quispe, con DNI N'74389271 con la pérd¡da de la Beca Especial
Huallaga
Convocator¡a 2015 por desaprobar reiteradamente los cursos de
Contabilidad le lnglés lde la carrera de Administración de Negocios lnternac¡onales
en CIBERTEC. De acuerdo a los cons¡derandos de la resolución recurr¡da, el Comité
Espec¡al de Becas del PRONABEC, mediante el Acuerdo N" 0151-041-CEB-2016
impuso d¡cha sanción al aplicar la causal de pérdida de la beca señalada en el literal k)
del numeral 10.2 del Texto Normativo que integra en un solo cuerpo las modificaciones
aprobadas a las Normas que Regulan los Procedim¡entos de los Comités Espec¡ales,
aprobado por Resolución D¡rectoral Ejecutiva N" 353-2014-MINEDU-VMGI-OBECPRONABEC y sus modificatorias, el cual establece como causal de pérdida de la beca
el reiterado ¡ncumplimiento de sus obligac¡ones que haga irrazonable la subsistencia
de la condición de becar¡o, norma que estuvo vigente al momento de la ¡mposición de
la sanc¡ón de pérdida de la beca;
-
la
Que, revisado el recurso del Visto, la recurrente solicita se declare la nulidad de
Resolución Jefatural N' 4406-2016-MINEDU-VMGI-PRONABEC-OBPREG,
retornando sus derechos y benefic¡os como becaria, así como su inmediata
reincorporación a clases, argumentando que la Resolución Directoral Ejecutiva No 3322016-MINEDU-VMGI-PRONABEC de fecha 26 de mayo de 2016, modificó las normas
aplicadas por el Comité Especial de Becas al momento sancionarla, por lo tanto
considera que al no tener la tercera desaprobación del curso no puede ser sanc¡onada
con la pérdida de la beca;
Que, del estud¡o y análisis integral del expediente admin¡sfativo, se aprec¡a
que el punto controvertido del recurso impugnatorio en contra de la Resolución
Jefatural N" 4406-2016-MINEDU-VMGI-PRONABEC-OBPREG, consiste en: l) Si
corresponde aplicar lo establec¡do en la Resolución Directoral Ejecutiva No 332-2016MINEDU-VMGI-PRONABEC de fecha 26 de mayo de 2016, que aprueba la
modificación del supuesto tipificado en el literal k) del numeral 10.2 del artículo 10 del
/.f".@ir>.
-*Q):,
Telto
Normativo que integra en un solo cuerpo las modificaciones aprobadas de las
/-..7-tr
o
que Regulan los Proced¡mientos del Comité Especial de Becas del
"Normas
f;Y \(Qfl Y;
PRONABEb',
así como en el literal j) del numeral 6.4.1 de la "Guía de Resolución de
fA$\Ñ"$§
Y;§5C9Z,J- Casos Referentes a la Condición del Becario de Pregrado";
Y.ss)'
Que, respecto del punto controvertido la recurrente solicita se tome en
consideración la Resolución Directoral Ejecutiva N" 332-2016-MINEDU-VMGIPRONABEC de fecha 26 de mayo de 2016, que modificó el literal k) del numeral 10.2
del artículo 10 del Telito Normat¡vo que integra en un solo cuerpo las modificaciones
aprobadas de las "Normas que Regulan los Procedimientos del Comité Especial de
Becas del PRONABEC', y el el literal j) del numeral 6.4.1 .1 de la "Guía de Resoluc¡ón
de Casos Referentes a la Condición del Becario de Pregrado", en el sent¡do de
precisar que para el caso de becarios del componente de Becas Pregrado y de Becas
Especiales la causal de reiterado ¡ncumplimiento de obligación del becario, en el caso
de desaprobación de cursos, se configura con la tercera desaprobación de un mismo
curso, sea que haya amonestación previa por desaprobación o no;
Que, para la aplicación de la nueva normat¡va aprobada por el Programa al
caso en concreto es necesario efectuar una aplicación retroact¡va de la norma
sanc¡onadora, figura que está contemplada en el artículo 103 de la Constitución
Política, que reconoce el principio de retroact¡vidad ben¡gna de la Ley penal al señalar
que desde su entrada en vigencia, ésta se aplica a las consecuencias de las
relaciones y s¡tuaciones .jurídicas ex¡stentes y no tiene fuerza ni efectos retroactivos;
salvo, en ambos supuestos, en mater¡a penal cuando favorece al reo. Este principio
que regula la aplicación de la Ley en el tiempo, en mater¡a adm¡nistrativa encuentra
conelación en el numeral 5 del artículo 230 de la Ley N' 27444 - Ley del
Procedimiento Administrativo General, que establece que son aplicables las
disposiciones sancionadoras vigentes en el momento de incunir el adm¡nistrado en la
conducta a sancionar, salvo que las poster¡ores le sean más favorables. Sin embargo,
las normas adm¡nistrat¡vas más favorables sólo deben alcanzar a los hechos sobre los
que todavía no se ha real¡zado un pronunciamiento firme de parte del órgano u
organismo competente para la aplicación de la sanción, ya que una vez produc¡do un
pronunc¡amiento firme por parte de la ent¡dad competente, ésta no tendrá la facultad
para retrotraer las normas posteriores, pues se trata de un acto adm¡n¡strat¡vo firme en
sede adm¡nistrativa, con lo cual de encontrarse en ejecución, la misma deberá
proseguir;
Que, por su parte se entrende conexa al principio de retroactividad benigna, el
principio de combinación regulado en el artículo 6 del Código Penal, cuyo segundo
párrafo dispone que si durante la ejecución de la sanción se dictare una ley más
favorable al condenado, el Juez sustituirá la sanción impuesta por la que corresponda,
conforme a la nueva ley. Baio esta premisa, puede extraerse que la sanción aplicada
por el Comité Espec¡al fue la que se encontró vigente cuando sucedió el hecho en
concreto de desaprobar por segunda vez los cursos de Contab¡lidad I e lnglés l, sin
embargo en acatamiento de los principios antes menc¡onados se debe elegir aplicar el
criterio establec¡do por la Resolución Directoral Ejecutiva N' 332-2016-MINEDU-VMGIPRONABEC de fecha 26 de mayo de 2016, al no exist¡r un pronunciamiento f¡rme en
,é+{(r,.L!{ñ'. el caso, pues resultarÍa un despropósito segu¡r sanc¡onando a la recurrente con las
l-*Z.lLo\"¡ consecuencias jurídicas propias de un modelo descartado, por lo que resulta
i(,\trq o) procedente declarar Fundado el recurso interpuesto, y;
:?\;^\¡!k)L'r'¡=;!
f:^ñ el
al Visto
\/iéi^ de
áa la
ra Oficina
l.ifi¡ina de
¡ta Asesoría
aeaea¡ía Jurídica
¡rí¡{i¡a y
r¡ ¡ra
ra r'vi¡ina
Con
de la
Oficina .16
de Erá^áé
Becas
Q#g*,I-í§'
Pregrado, y
por
Y,,;:{-f39"/'.!§
r¡
conforme a lo normado en la Ley N'29837, mod¡f¡cado
la Ley N"
30281 , su Reglamento aprobado por Decreto Supremo N" 013-201 2-ED, mod¡ficado
por los Decretos Supremos N" 008-2013-ED y N' 001 -201 s-MINEDU, y en la
Resolución Min¡ster¡al No 0108-201 2-ED que aprueba su Manual de Operaciones,
modificada por la Resolución Minister¡al N' 535-20'15-MINEDU;
SE RESUELVE:
Artículo l.- Declarar Fundado el recurso de apelación encausado, ¡nterpuesto
por la Srta. Keiko Norita Payma Quispe, con DNI N' 74389271, contra la Resolución
Jefatural N' 4406-2016-MINEDU-VMGI-PRONABEC-OBPREG del 23 de mayo de
2016, dejándose sin efecto la sanción de pérdida de la beca que formalizó la Oficina
de Becas Pregrado, así como el Acuerdo N'0151-041-CEB-2016 del Comité Especial
de Becas del PRONABEC.
Artículo 2.- Declarar agotada la vía adm¡nistrat¡va.
Artículo 3.- Disponer la notificación de la presente resolución, con arreglo a
Ley, a la Srta. Keiko Norita Payma Quispe, a CIBERTEC sede Miraflores, a la Oficina
d¡spuestas, se rem¡tan a la Unidad de Archivo y Trámite Documentar¡o de la Oficina de
Administrac¡ón del PRONABEC para que se incluyan en la Carpeta de la becaria,
debidamente foliados cronológicamente, para su arch¡vo, conservación y custod¡a.
Artículo 5.- Publicar la presente Resolución en el portal electrón¡co ¡nstitucional
del PRONABEC.
Regísfese, comuníquese y cúmplase.
cucct
Descargar