beseit : beceite - Esencia de Pueblo

Anuncio
normativa
TERUEL
N-420
CASTELLÓ
MADRID
VALÈNCIA
Mazaleón
Massalió
Valdealgorfa
A Zaragoza
Calaceite
Calaceit
Valdeltormo
La Vall del Tormo
Valjunquera
Arens de
Lledó
Arenys
de Lledó
Mas del
Labrador
A-2
31
Valljunquera
Cretas
Torre del Queretes
Compte
La Torre
del Comte -231
La Fresneda
La Freixneda
Fórnoles
Fórnols
La Portellada
Ráfales
Ràfels
Monroyo
Mont-roig
Torre de
Arcas
Torredarques
A Gandesa
Tortosa / Tarragona
N-420
1
14
A-
4
Lledó
A Tortosa
A
Valderrobres
Vall-de-roures
Beceite
Beseit
Fuentespalda
Fontdespatla
Peñarroya de
Tastavins
Pena-roja
A Morella
Castellón
ORGANITZA / ORGANIZA
COL.LABORADORS / COLABORADORES
Imprès a Gràfiques del Matarranya de Calaceit amb Energia Solar. DL: TE-11/2015
a Belmonte
de San José
Caseres
13
TODO PARTICIPANTE, POR EL HECHO DE INSCRIBIRSE, ACEPTA ESTA NORMATIVA
BARCELONA
TARRAGONA
14
A-
PLAZOS DE INSCRIPCION:
• INSCRIPCIONES A TRAVES DEL FORMULARIO IMPRESO EN EL
TRIPTICO+JUSTIFICANTE BANCARIO HASTA EL MARTES 10 DE
MARZO
• INSCRIPCIONES A TRAVES DEL FORMULARIO DE LA WEB: www.
comarcamatarranya.es HASTA EL 11 DE MARZO A LAS 15:00 HORAS.
LLEIDA
ZARAGOZA
12
CUOTAS
ADULTOS: 14 €
FEDERADOS EN MONTAÑISMO: 12 €
MENORES DE 12 AÑOS: 7 €
Incluye seguro de accidentes individual para cada participante no federado en montañismo.
2015
HUESCA
LOGROÑO
4
A-1
DIRECCIÓN DE ENVIO
Comarca del Matarraña. Dpto. de Deportes
Avenida Cortes de Aragón, 7 | 44580 Valderrobres
e-mail: [email protected] | Fax: 978 85 04 97
Francia
PAMPLONA
N-232
GRUPOS
1. Solicitar la hoja de inscripción en la Comarca o en Internet.
2.Pagar la CUOTA de inscripción del grupo indicando el nombre del
grupo.
3.Mandar por correo, e-mail o fax la hoja de inscripción del grupo y
una copia del justificante de pago.
BILBAO
N-232
NORMAS DE INSCRIPCIÓN:
INDIVIDUAL
1. Rellenar CON MAYÚSCULAS la hoja de inscripción. UNA POR PERSONA.
• Pagar la CUOTA de inscripción en los siguientes números de cuenta:
CAJA RURAL
ES15-3080-0015-31-2028742621
IBERCAJA
ES10-2085-5364-33-0330783004
• Mandar por correo, e-mail o fax la hoja de inscripción, una copia
del justificante de pago y la fotocopia de la tarjeta federativa en el
caso de estar federados.
• SI REALIZAS UN PAGO ÚNICO EN EL QUE ESTÉN INCLUIDAS
VARIAS INSCRIPCIONES, DEBES INDICAR EL NOMBRE DE CADA
PERSONA.
2. A través de la web www.comarcamatarranya.es
marxa : marcha
14 SENDERISTA
www.comarcamatarranya.es
N-232
1.El Departamento de Deportes de la Comarca del Matarraña/
Matarra­nya organiza con la colaboración del Ayuntamiento la XIV
marcha Senderista del Matarraña/Matarranya en la localidad de Beceite.
2.Habrá 2 recorridos: largo de 18,5 km y otro corto de 13,5 km. La
salida será de la Plaza del Ayuntamiento y la llegada al recinto deportivo. Los participantes podrán tomar la salida del recorrido largo
entre las 8 y las 8,30 horas y los que hagan el recorrido corto entre
las 8’30 y las 9’30 horas. Antes de salir se deberá coger la tarjeta
de participación.
3.La organización dispondrá de controles de avituallamiento durante
el recorrido. Al final de la andada habrá comida y obsequio para
todos los participantes inscritos.
4.La organización dispondrá de una ambulancia con enfermero en el
municipio.
5.La organización no se hace responsable de los accidentes que se
puedan producir durante la marcha o a consecuencia de la misma.
Asimismo, los participantes renuncian a cualquier indemnización
por parte de la Organización.
6.Los participantes menores de edad deberán ir obligatoriamente
acompañados de sus padres o responsables.
7. En caso de que tenga que suspenderse o aplazarse la marcha por
causas ajenas a la organización, se dispondrá de otra fecha para la
realización de la misma y no se devolverán las cuotas de inscripción.
15:03:2015
beseit : beceite
descripción del recorrido
Partimos desde la Plaza del Ayuntamiento hacia la parte
baja de la población. Cruzamos el puente y emprendemos
las dos rutas siguiendo por el camino de La Cerverola. A
los 4 Km. Encontramos el Mas del Coco dónde tendremos
el primer avituallamiento en ruta de la marcha. Desde allí
continuamos, ambas marchas, por sendas que nos llevaran
por el Mas de les Rases hasta el Collet de les Saleres, aquí
encontraremos el 2º avituallamiento. A partir de aquí se dividen las rutas. La ruta larga continuará por pista hasta coronar el Algaret y desde allí ya iniciamos el descenso hasta el
Pla de la Mina, junto al río Matarraña. De allí ascenderemos
al grupo de masías de San Miquel y a través de la Cova de
Moseta volveremos a Beceite por la antigua Calzada Romana. Desde el 2º avituallamiento la ruta corta se desvía por
la pista del Garrigons hacia Beceite pasando por el Mas de
Ricardo y el Mas de Carta, y aquí en descenso coge la senda
de la Sauvara para llegar a la pista de Fredes en la Vall del
Prat, y ésta nos llevará paralelos por el curso del río Matarraña hasta llegar a la población.
Durante el recorrido nos encontraremos con masías muy
características de la zona, así como nos adentraremos en el
Macizo de los Puertos de Beceite donde veremos la fauna
y flora autóctonas del este espectacular paraje natural. Nos
encontraremos con la huella que el hombre ha dejado a lo
largo de la historia, vista en las pinturas rupestres, calzadas
romanas, fuertes defensivos y antiguas ermitas y masías.
mapa de las rutas
C
C
descripció del recorregut
Eixim de la Plaça de l’Ajuntament cap a la part baixa de la
població. Creuem el pont i emprenem les dos rutes seguint pel
camí de la Cerverola. Als 4 quilòmetres trobem el mas del Coco
on tindrem el primer avituallament en ruta de la marxa. Des
d’allà continuem per sendes que ens portaran pel mas de les
Rases fins al collet de les Saleres, aquí trobarem el 2n avitua­
llament. A partir d’aquí es divideixen les rutes. La ruta llarga
continuarà per pista fins a coronar l’Algaret i des d’allà iniciarem
el descens fins al pla de la Mina, a la vora del riu Matarranya.
D’allí pujarem al grup de masies de Sant Miquel i a través de la
Cova de Mosseta tornarem a Beseit per l’antiga Calçada Romana. Des del 2n avituallament la ruta curta es desvia per la pista
dels Garrigons cap a Beseit passant pel mas de Ricardo i el mas
de Carta, i aquí en descens agafa el camí de la Sauvara fins arribar a la pista de Fredes a la Vall del Prat, i aquesta ens portarà
paral·lels al curs del riu Matarranya fins arribar a la població.
Durant el recorregut ens trobarem amb masies molt característiques de la zona, i ens endinsarem en el massís dels Ports
de Beseit on veurem la fauna i la flora autòctones d’aquest espectacular paratge natural. Ens trobarem amb la petjada que
l’home hi ha deixat al llarg de la història, en les pintures rupestres, les calçades romanes, els forts defensius i les antigues
ermites i masies.
C
C
ruta larga
ruta corta
Ruta Beseit Algaret Beseit
Altura máxima: 992.22 mts - Altura mínima: 549.85 mts - Desnivel acumulado: 891.72 mts
Distancia: 18.43 km
Ruta Beseit Garrigons Beseit
Altura máxima: 872.53 mts - Altura mínima: 549.85 mts - Desnivel acumulado: 566.76 mts
Distancia: 13.88 km
1400
C
1400

1200
1200
1000
1000
800
800
600
600
400
400
200
0.00
control
avituallmiento
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
6.00
7.00
8.00
9.00
10.00
11.00
12.00
13.00
14.00
15.00
16.00
17.00
18.00
200
0.00
1.00
2.00
3.00
4.00
5.00
6.00
7.00
8.00
9.00
10.00
11.00
12.00
13.00
13.88
Los dos recorridos estarán debidamente señalizados. Los aparcamientos estarán debidamente indicados en la entrada del pueblo
Descargar