sanidad aerea internacional

Anuncio
SANIDAD AEREA
INTERNACIONAL
MISION, VISION, OBJETIVOS Y
ESTRATEGIAS
Dr. Walter Portugal Benavides
Director de la Sanidad Aérea Internacional
MISION
DE LA
SANIDAD AEREA
INTERNACIONAL
Que el Control Sanitario y
Epidemiológico y la Atención
en Salud de los usuarios del
Aeropuerto Internacional
Jorge Chávez se dé con
calidad, oportunidad y
eficiencia por ser una
institución de servicios de
salud.
VISION
DE LA
SANIDAD AEREA
INTERNACIONAL
Ser una entidad descentralizada
que satisfaga las necesidades
de los usuarios del Aeropuerto
Internacional Jorge Chávez,
brindando un servicio con
calidad y eficiencia
adaptándonos a los cambios y
exigencias de la población
aeroportuaria.
FUNCIONES
GENERALES
• Realizar la Vigilancia
Epidemiológica de las
Enfermedades Transmisibles.
• La Vigilancia y Control del
Saneamiento Ambiental, así
como la supervisión de la
elaboración de los alimentos de
acuerdo a las Normas
Nacionales e Internacionales
vigentes.
• La Promoción, prevención y
recuperación de la salud de las
personas que hacen uso de sus
instalaciones.
ACTIVIDADES
Atención médica a la demanda.
Atención de urgencias y
emergencias médicas.
Intervención en desastres
aéreos.
Certificación de vacuna
antiamarílica.
Control sanitario de traslado de
cadáveres
Notificación inmediata y
oportuna de enfermedades
sujetas a vigilancia
epidemiológica.
Intervención preventiva ante
situaciones de contingencia
sanitaria (por ejemplo: SARS,
Influenza).
Vigilancia y control de la calidad
de los alimentos para viajeros.
Control sanitario de cloro
residual en agua de consumo
humano.
Supervisar otras actividades de
salud ambiental (fumigaciones,
control de vectores, etc.).
Mantener la oferta de
medicamentos según la
demanda.
Participar activamente en las
reuniones extra-sectoriales
(Comité de facilitación del
Aeropuerto, Comité de Control
Aviario de LAP, Comité del Plan
de Emergencias de Rescate
Aéreo).
ACCIONES Y ESTRATEGIAS
DURANTE EL 2004
Área Asistencial
Satisfacer la demanda de la
atención médica ambulatoria
Satisfacer la demanda de la
vacuna antiamarílica
Garantizar la calidad de la
vacuna antiamarílica, a través
de la cadena de frío.
Garantizar la oferta de
medicamentos en función al
perfil de morbilidad de la
demanda
Atención oportuna de las
urgencias y emergencias
médicas
Participación en los incidentes,
accidentes y desastres aéreos
según los planes de
emergencia.
Vigilancia Epidemiológica
Mantener una adecuada
Oportunidad en la Notificación
Inmediata y Semanal
Mantener la Calidad de la
información en la Notificación
Semanal
Realizar actividades de
Vigilancia Epidemiológica Activa
en caso de Contingencias
Sanitarias
Salud Ambiental
Incrementar la vigilancia y
control de calidad de alimentos
para viajeros
Incrementar la vigilancia y
control de calidad de alimentos
para viajeros
Supervisar el cumplimiento de
las fumigaciones periódicas de
las aerolíneas y restaurantes
(control de vectores)
Incrementar el control sanitario
de cloro residual en agua de
consumo humano
Mantener el control sanitario en
el traslado de cadáveres
Recursos Humanos
Continuar con la capacitación
permanente del personal de la
Sanidad Aérea
Relaciones
Interinstitucionales
Participar activamente en el
COFALIM (Comité de
Facilitación del Aeropuerto de
Lima)
Participar activamente en el
Comité de control Aviario
Participar activamente en el
Comité de Operaciones de
Emergencias (COE)
Participar en el Comité Nacional
de Facilitación Aérea
(CONAFAL)
Descargar