modelo de acta de constitución de comité bipartito de capacitación

Anuncio
ACTA DE CONSTITUCIÓN DE COMITÉ
BIPARTITO DE CAPACITACIÓN
En Santiago a 28 de agosto de 2014, siendo las 11:00 hrs., en Avenida Ecuador 3412,
sala de reuniones de la Dirección de Recursos Humanos, de la Universidad de Santiago de Chile, en
conformidad a lo establecido en Párrafo 2º, artículo 13 de la Ley Nº 19.518, publicada en el Diario
oficial del 14 de Octubre de 1997, la empresa Universidad de Santiago de Chile RUT Nº 60.911.0007, ha procedido a la constitución del Comité Bipartito de Capacitación.
1.-En primer lugar, el Sr. Leonardo Vega Sepúlveda, Jefe del Departamento de
Desarrollo de Personas, da a conocer los procedimientos que fueron considerados para dar
cumplimiento a esta constitución, particularmente los referidos al Nº de trabajadores que fueron
nominados como representantes de la empresa y de los trabajadores asociados, y los porcentajes de
trabajadores no asociados que fueron considerados para los efectos que las asociaciones gremiales
hicieran uso de su derecho de nominar a sus representantes titular y suplentes ante este comité. Por
su parte, el representante no sindicalizado fue designado por el Sr. Juan Manuel Zolezzi Cid,
autoridad máxima de la Universidad.
2.-En segundo lugar, se dan a conocer los beneficios adicionales a los que
eventualmente podría acceder la empresa por el hecho de comunicar sus acciones de capacitación a
Sence con acuerdo de este comité bipartito.
3.-En tercer lugar, se dan a conocer las funciones que le corresponderá desempeñar a
este comité, las que básicamente corresponden a: acordar y evaluar el o los programas de
capacitación ocupacional de la empresa, así como asesorar a la dirección de la misma en materias de
capacitación.
4.-El Programa de capacitación, acordado por este comité contiene las menciones que
se especifican a continuación:

Áreas de la empresa para las cuales se desarrollarán actividades de capacitación y el objetivo
de dichas actividades.

Número y características de los trabajadores que participarán en las actividades de
capacitación.

La época del año en que se ejecutarán las referidas acciones.
Santiago, 28 de agosto de 2014
1
5.-Déjase constancia que el comité solo se reunirá a lo menos con la participación de
cuatro de sus representantes titulares, y que adoptará sus decisiones con el acuerdo de la mayoría
de los representantes, las cuales se formalizarán en las actas de sesiones y en el programa de
capacitación que se ha mencionado.
6.-Los Integrantes del Comité Bipartito son los siguientes:
Representantes de la Empresa
Nombre
Leonardo Vega Sepúlveda
Juan Barrientos Maturana
Luis Quezada Llanca
Run
13.048.817-k
14.339.295-3
7.683.293-5
Representantes de los trabajadores Asociados a Gremios
Nombre
Run
Miguel Gutiérrez Carrasco
10.141.310-1
Ramón Ávila Honores
5.780.778-4
Representantes de los trabajadores No Asociados a Gremios
Nombre
Run
Francisco Vial Muñoz
12.107.588-1
7.-Como suplentes por parte de la empresa fueron designados la Sra. Carolina Torres
Quiroz, Run 7.439.170-2, el Sr. Jorge López Bazaes, Run 9.183.203-8.
8.-El Comité acuerda designar como presidente al Sr. Leonardo Vega Sepúlveda
representante del Gobierno Central y como secretario al Sr. Francisco Vial Muñoz representante de
los trabajadores, quienes serán los facultados para firmar los formularios ante Sence, sin prejuicio de
poder ser reemplazados por los suplentes que se indiquen ante ausencias o impedimentos
justificados.
9.-Las funciones de los cargos mencionados, o de otros que se acuerden en el Comité,
serán las que se indican a continuación:
Funciones específicas del Presidente del Comité:

Presidir y dirigir la adopción de acuerdos, tanto en las sesiones ordinarias como
extraordinarias del Comité.

Convocar a sesión extraordinaria, cuando ello sea necesario, debiendo comunicar tal
decisión al Encargado de Capacitación (Coordinador Técnico del Comité).
Santiago, 28 de agosto de 2014
2




Representar al Comité, junto con el Secretario, ante la autoridad máxima de la Universidad.
Velar por el cumplimiento de todos los acuerdos válidamente adoptados, por el Comité.
Velar por el cabal cumplimiento de las normas de funcionamiento interno del Comité.
Decidir en el caso de existir empate entre los miembros asistentes.
Funciones específicas del Secretario del Comité:

Actuar como ministro de fe en las sesiones del Comité, levantando acta de lo tratado y los
acuerdos adoptados en ella.

Representar, junto al Presidente, al Comité ante el Jefe de Servicio.

Solicitar de forma directa al Coordinador Técnico, información requerida pos algún
representante del comité.
10.-El Comité Bipartito se reunirá a lo menos 6 veces al año, en la sala de reuniones del
Departamento de Recursos Humanos o en las que se informen con a lo menos 5 días hábiles de
anticipación a la fecha de reunión, por parte del Secretario.
11.-Además, a continuación se consignan los siguientes acuerdos a los que llegó el
Comité Bipartito:
En el proceso de la primera sesión se tomaron los siguientes acuerdos:

En esta reunión se eligió por votación al:
o Presidente del Comité Bipartito de Capacitación: Leonardo Vega Sepúlveda
o Secretario del Comité Bipartito de Capacitación: Francisco Vial Muñoz

Si se presenta la oportunidad de convocar a reunión extraordinaria, esta deberá informarse
con ocho días hábiles de anticipación a cada uno de los integrantes.

En la necesidad de discutir en sesión contenidos de informes, o documentación relacionada
con la tabla, el Secretario del Comité deberá remitir información con dos días de anticipación a la
reunión, para que cada integrante tenga el tiempo suficiente de leer la documentación.

Se acuerda que la duración de Presidente y Secretario del Comité, será por un año con
posibilidad de reelección.

El Departamento de Desarrollo de Personas, se encargará de la redacción de la respectiva
Resolución que comunica la constitución del Comité Bipartito de Capacitación de la Universidad de
Santiago de Chile.

La próxima reunión se realizara el día jueves 25 de septiembre de 2014, en la sala de
reuniones del Departamento de Recursos Humanos.
Santiago, 28 de agosto de 2014
3
Descargar