Resto de autorizaciones - Ministerio de Empleo y Seguridad Social

Anuncio
MINISTERIO
DE EMPLEO
Y SEGURIDAD SOCIAL
SECRETARIA GENERAL DE
INMIGRACION Y EMIGRACION
DIRECCIÓN GENERAL DE
MIGRACIONES
SUBDIRECCIÓN GENERAL DE
INMIGRACIÓN
TRÁMITES A REALIZAR DESPUÉS DE SU ENTRADA EN ESPAÑA
AUTORIZACIONES DE RESIDENCIA TEMPORAL O RESIDENCIA TEMPORAL Y
TRABAJO








Autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
Autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración
determinada: por obra o servicio, de formación y prácticas profesionales, de alta
dirección, deportistas y artistas, y de temporada o campaña
Autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de prestaciones
transnacionales de servicios
Autorización de residencia temporal no laboral
Autorización de residencia temporal en virtud de reagrupación familiar
Autorización de residencia temporal con excepción a la autorización de trabajo
Autorización inicial de residencia temporal y trabajo por cuenta propia
Autorización de residencia de larga duración
1.- Entrada en territorio español y, en su caso, afiliación y alta en Seguridad Social
En las autorizaciones de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena, durante los tres
meses de vigencia del visado, el trabajador deberá entrar en territorio español y se
deberá proceder a su afiliación, alta y posterior cotización en la Seguridad Social en
la ocupación y ámbito territorial para los que se concedió la autorización y por el
empresario que solicitó la misma.
Cuando se trate de una autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia,
la afiliación y el alta se realizará por el propio trabajador.
Si es una autorización de residencia y trabajo en el marco de una prestación
transnacional de servicios y dispone del correspondiente documento de enlace de
la Seguridad Social en aplicación de los convenios o instrumentos internacionales que en
materia de Seguridad Social haya suscrito España y se encuentre en vigor, no deberá ser
afiliado, ni dado de alta.
En las autorizaciones de residencia temporal no laboral, de reagrupación familiar y
con excepción a la autorización de trabajo, no se exige la afiliación y alta en la
Seguridad Social en este momento.
2.- Solicitud personal de la tarjeta de identidad de extranjero
En el plazo de un mes desde que se haya dado de alta en Seguridad Social, o desde la
entrada en España cuando no se requiera afiliación ni alta en Seguridad Social, deberá
solicitar, personalmente, la Tarjeta de Identidad de Extranjero (TIE) en la oficina de
extranjería o en la comisaría de policía correspondiente a la provincia donde tenga fijado
su domicilio.
Únicamente se solicitará la tarjeta si la autorización concedida tiene una duración superior
a seis meses, excepto en las autorizaciones de residencia temporal y trabajo de duración
determinada de temporada o campaña que están exceptuadas de la misma.
Puede obtenerse la información relativa a los trámites necesarios para solicitar la tarjeta
de identidad de extranjero en la siguiente dirección:
http://extranjeros.empleo.gob.es/es/InformacionInteres/InformacionProcedimientos/Ciudad
anosnocomunitarios/hoja092/index.html
Cuando se exija previamente la afiliación y alta en Seguridad Social y, al menos, con una
semana de antelación a la fecha asignada para el trámite de la tarjeta, se remitirá a la
oficina de extranjeros de la provincia donde tenga fijado su domicilio copia del documento
de alta en la Seguridad Social. En otro caso, no se podrá realizar dicho trámite.
El solicitante exhibirá en el momento de la solicitud de la tarjeta de identidad de
extranjero, previamente al trámite de huella, su pasaporte o título de viaje para acreditar
su identidad y aportará:
 Solicitud de tarjeta de identidad de extranjero, en modelo oficial (EX17), disponible en
la siguiente dirección:
http://extranjeros.empleo.gob.es/es/ModelosSolicitudes/Mod_solicitudes2/
 Justificante del abono de la tasa por expedición de la tarjeta. La tasa por la expedición
de la tarjeta asciende a 15,45 euros. El impreso de tasa 790/012, se puede obtener en
esta página web: https://sede.policia.gob.es:38089/Tasas/
 Acreditación de la afiliación y/o alta en Seguridad Social. (No debe aportarse en las
residencias no laborales, reagrupaciones familiares ni autorizaciones de excepción a
la autorización de trabajar. Tampoco en prestaciones transnacionales con documento
de enlace, aportándose éste en dicho supuesto)
En el supuesto de menores de edad deberá estar acompañado de su representante legal
que deberá firmar la solicitud.
3.- Autorizaciones de residencia y trabajo de duración determinada
Una vez concluida la relación laboral, el trabajador deberá retornar a su país de origen, y
presentarse en la misión diplomática u oficina consular que le expidió en visado en el
plazo de un mes desde el término de su autorización de trabajo en España. El
incumplimiento de esta obligación podrá ser causa de denegación de ulteriores
solicitudes de autorización para trabajar, durante los tres años siguientes al término de la
autorización concedida.
4.- Autorizaciones de residencia temporal en virtud de reagrupación familiar
Efectos de la concesión: la autorización de residencia temporal en virtud de reagrupación
familiar de la que sean titulares el cónyuge, pareja e hijos en edad laboral: habilita para
trabajar por cuenta ajena o propia sin necesidad de solicitar ninguna autorización para
ello.
Información actualizada a julio de 2016
2
Descargar