CLORURO FÉRRICO EN SOLUCIÓN AL 42 % N.U. 2582

Anuncio
Cloruro Férrico en solución al 42%
Vigencia desde: Enero2008
HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)
CLORURO FÉRRICO EN SOLUCIÓN AL 42 %
NCh 1411/4
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
NCh 2190
0
3
1
N.U. 2582
1.
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO QUÍMICO Y DEL PROVEEDOR
NOMBRE DEL PRODUCTO
CÓDIGO DEL PRODUCTO
NOMBRE DEL PROVEEDOR
DIRECCIÓN DEL PROVEEDOR
TELÉFONO DEL PROVEEDOR
TELÉFONO DE EMERGENCIA
FAX:
E-MAIL:
2.
INFORMACIÓN SOBRE EL PRODUCTO E INGREDIENTES:
NOMBRE QUÍMICO (IUPAC)
SINÓNIMOS
INGREDIENTES QUE CONTRIBUYEN AL RIESGO
FÓRMULA QUÍMICA
NÚMERO CAS
NÚMERO NU
3.
: Cloruro Férrico
: 08094 - 08095
: Química del Sur
: El Taqueral 493, Lampa
: (02) 412 4000
: (02) 412 4000
: (02) 412 4003
: [email protected]
:
:
:
:
:
:
Cloruro Férrico en solución
Cloruro Férrico 42% líquido, Tricloruro de Hierro
Cloruro Férrico
FeCl3
07705-08-0
2582
IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
: NCh 382 Clase 8
MARCA EN ETIQUETA
RIESGO SECUNDARIO NCH 2120/8
: No presenta riesgos secundarios
CLASIFICACIÓN DE RIESGO DEL PRODUCTO QUÍMICO : Clase 8 – NCh 382 Líquido Corrosivo NFPA 301
S:3 – I:0 – R:1
El Taqueral 493. Lampa – Casilla 10 Correo Renca. Santiago. Chile - Fonos: 412 4000 – Fax: 412 4003
- [email protected]
Página 1 de 7
www.quimicadelsur.cl
Cloruro Férrico en solución al 42%
Vigencia desde: Enero2008
A) PELIGRO PARA LA SALUD DE LAS PERSONAS
El producto es corrosivo.
EFECTOS DE UNA SOBREEXPOSICIÓN AGUDA (POR UNA VEZ)
INHALACIÓN
CONTACTO CON LA PIEL
CONTACTO CON LOS OJOS
INGESTIÓN
EFECTO DE UNA SOBREEXPOSICIÓN CRÓNICA
(LARGO PLAZO)
: Respirar los gases, vapores, el rocío o el
pulverizado del producto provoca irritación de las
vías respiratorias
puede causar edema
pulmonar.
: Produce irritación.
: Produce irritación y quemaduras.
: Tragar el producto puede causar irritación y
quemaduras severas en las membranas mucosas
de la boca, en esófago y estómago. Puede
provocar nauseas y vómitos.
: Corrosivo y fuertemente irritante sobre los tejidos con
que entra en contacto. Una exposición prolongada puede
provocar dermatitis.
CONDICIONES MÉDICAS QUE SE VERÁN AGRAVADAS
CON LA EXPOSICIÓN AL PRODUCTO
:
B) EFECTOS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE
:
C) RIESGOS DE NATURALEZA FÍSICA O QUÍMICA
:
D) RIESGOS ESPECÍFICOS
:
4.
Tóxico para peces y organismos acuáticos
Corrosivo
MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS
En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con:
A) INHALACIÓN
Al inhalar gases emanados del cloruro férrico retirarse a una zona de aire fresco. Suministre
oxígeno si la respiración se hace dificultosa.
B) CONTACTO CON LA PIEL
Lave con abundante agua a lo menos durante 15 minutos, lavar la piel con agua
y jabón. Remueva la ropa contaminada inmediatamente.
C) CONTACTO CON LOS OJOS
Lave INMEDIATAMENTE los ojos con cantidades de agua corriente durante al
menos 15 minutos, forzando para abrir los párpados y asegurar una irrigación completa de
toda la superficie ocular.
D) INGESTIÓN
No inducir vómitos, si la persona está conciente, dé agua, leche o leche de magnesia.
El Taqueral 493. Lampa – Casilla 10 Correo Renca. Santiago. Chile - Fonos: 412 4000 – Fax: 412 4003
- [email protected]
Página 2 de 7
www.quimicadelsur.cl
Cloruro Férrico en solución al 42%
Vigencia desde: Enero2008
ANTÍDOTOS
En caso de ingestión suministrar leche de magnesia, en caso de inhalación, suministrar oxígeno.
ADVERTENCIAS DE PROTECCIÓN DEL PERSONAL DE PRIMEROS AUXILIOS
Asegúrese que el personal médico conozca el material involucrado, debe usar lentes de seguridad, ropa de
PVC, guantes y botas.
5.
MEDIDAS PARA COMBATE DEL FUEGO
AGENTES DE EXTINCIÓN
El cloruro férrico no es inflamable ni explosivo, pero si queda expuesto a un incendio, se debe
apagar con CO2 o polvo químico seco.
A) Métodos específicos para el combate del fuego
Si se puede hacer sin riesgo, remueva los contenedores del área de fuego. Usar agua para
mantener refrigerados los contenedores. Evite el contacto directo con el producto pues el uso de
agua lo dispersará, pudiendo llegar a alcantarillados y cursos de agua. Utilizar equipo de
protección adecuado y dispositivo de respiración autónomo (autocontenido si es posible) que
cubra toda la cara.
B) Equipo especial para el combate de fuego
Equipo de respiración autónomo de presión positiva, botas de seguridad, ropa de seguridad para químicos
corrosivos y combate de fuego.
6.
MEDIDAS PARA CONTROLAR DERRAMES O FUGAS
MEDIDAS DE EMERGENCIA A TOMAR SI HAY UN DERRAME DEL MATERIAL
Detenga la fuga y aísle el área. Contenga el derrame con tierra, recupere el máximo de
producto y luego neutralice con cal apagada o soda diluida o ceniza de soda. Precaución: se
puede generar calor y gases durante la neutralización. Agregue lentamente la ceniza o la soda.
Evite respirar los gases si está en un espacio confinado.
EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL PARA ATACAR LA EMERGENCIA
Equipo completo de protección personal y dispositivo de respiración autónomo.
A) Precauciones personales
Evitar contacto directo con el producto y la inhalación de neblinas o humos.
B) Precauciones para el medio ambiente
Haga diques para contener el derrame y evitar que éste penetre a los desagües o cursos de
agua. Contenga la fuga y bombee hacia recipientes marcados para posterior recuperación o
eliminación del producto. No eliminar a través de cauces naturales o alcantarillado.
C) Métodos de limpieza
Contener el derrame y transferir el contenido a tambores plásticos. Para contener y/o absorber
use mangas de absorción de productos químicos, arena o tierra. Coloque estos materiales en un
contenedor para su posterior disposición. A continuación proceda a lavar el área con agua.
C.1) RECUPERACIÓN:
No aplicable
El Taqueral 493. Lampa – Casilla 10 Correo Renca. Santiago. Chile - Fonos: 412 4000 – Fax: 412 4003
- [email protected]
Página 3 de 7
www.quimicadelsur.cl
Cloruro Férrico en solución al 42%
Vigencia desde: Enero2008
C.2) NEUTRALIZACIÓN:
C.3) ELIMINACIÓN DE DESECHOS:
Esta operación debe ser efectuada solo por personal
entrenado.
Retirar los residuos en recipientes de seguridad con
identificación de su contenido y enviar a plantas
autorizadas para su descarte.
NOTAS SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGO SECUNDARIO
No hay riesgo secundario
7.
MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO
7.1 MANIPULACIÓN
A) Medidas de orden técnico
Almacenar en estanques revestidos con goma de fibra de vidrio reforzada con poliester. La
superficie exterior del estanque y otras áreas que estén expuestas a salpicaduras accidentales
deben estar protegidas con pinturas resistentes.
B) Precauciones
PREVENCIÓN SOBRE EXPOSICIÓN DE LOS TRABAJADORES
Usar ventilación general o local. Evitar el contacto con los ojos, la piel o la ropa. Evite respirar sus vapores.
Mantenga el contenedor bien cerrado. Utilice adecuada ventilación. Lavar muy bien la zona luego de utilizar.
RECOMENDACIONES SOBRE MANIPULACIÓN SEGURA, ESPECÍFICAS
Preferir ambientes ventilados. Utilizar antiparras, máscara facial, guantes de goma y traje de protección.
7.2 ALMACENAMIENTO
APROPIADAS
Almacenar en áreas a prueba de corrosión.
INAPROPIADAS
Utilizar contenedores plásticos o revestidos con goma o poliéster. No usar envases metálicos.
A) Materiales de embalaje
SEGUROS
RECOMENDADOS NCH 2120/8
NO ADECUADOS
8.
: Utilizar contenedores plásticos o revestidos con goma o poliester
: Grupo de empaque III
: No usar envases metálicos.
CONTROL DE EXPOSICIÓN/PROTECCIÓN PERSONAL
A) Parámetros para el control específicos
LÍMITES DE EXPOSICIÓN
PEL = 1 mg/m3; máximo
TLV = 1 mg/m3; máximo
B) Equipos de protección personal
El Taqueral 493. Lampa – Casilla 10 Correo Renca. Santiago. Chile - Fonos: 412 4000 – Fax: 412 4003
- [email protected]
Página 4 de 7
www.quimicadelsur.cl
Cloruro Férrico en solución al 42%
Vigencia desde: Enero2008
PROTECCIÓN RESPIRATORIA
PROTECCIÓN DE LAS MANOS
PROTECCIÓN DE LA VISTA
PROTECCIÓN DE LA PIEL Y DEL CUERPO
: Usar un respirador con filtro químico para gases ácidos.
: Guantes de goma de caña larga o PVC con palma
antideslizante.
: Usar antiparras para salpicaduras químicas, careta de
protección facial.
: Ropa de protección personal para productos químicos
corrosivos y botas de goma o PVC.
C) Medidas de Higiene
Mantener aseadas áreas de almacenamiento, con la señalética de seguridad necesaria correspondiente.
9.
PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS
a)
b)
c)
d)
Estado físico
Forma en que se presenta
Color
Olor
: Líquido
: Líquido
: Café anaranjado
: Leve olor ácido
CARACTERÍSTICAS
pH
TEMPERATURA DE DESCOMPOSICIÓN
PUNTO DE INFLAMACIÓN (FLASH POINT)
TEMPERATURA DE AUTOIGNICIÓN
PROPIEDADES EXPLOSIVAS
LEL LÍMITE INFERIOR DE EXPLOSIÓN
UEL LÍMITE SUPERIOR DE EXPLOSIÓN
VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN DE LLAMA
PRESIÓN DE VAPOR A 20°C
DENSIDAD DE VAPOR
DENSIDAD A 20°C
SOLUBILIDAD
: <1
: No aplicable
: No aplicable
: No aplicable
: No aplicable
: No aplicable
: No aplicable
: No aplicable
: 40 mm Hg
: No Aplicable
: 1,405-1.485 gr/cm3
: 100 % soluble en agua
10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD
ESTABILIDAD
Producto estable en condiciones normales.
a) Condiciones que deben evitarse
b) Materiales que deben evitarse
c) Productos de descomposición peligrosos
d) Productos peligrosos de la combustión
e) Polimerización
: Luz, calor
: Incompatible con la mayoría de los metales
comunes (hierro, cobre, niquel, plomo, aluminio,
etc.), bases fuertes, agentes oxidantes enérgicos,
potasio metálico.
: Cloruro de hidrógeno e hidrógeno
: Existe riesgo latente de fuego y explosión cuando
entra en contacto con metales debido a la
generación de hidrógeno gaseoso.
: No ocurre
El Taqueral 493. Lampa – Casilla 10 Correo Renca. Santiago. Chile - Fonos: 412 4000 – Fax: 412 4003
- [email protected]
Página 5 de 7
www.quimicadelsur.cl
Cloruro Férrico en solución al 42%
Vigencia desde: Enero2008
11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA
Corrosivo a todos los tejidos del cuerpo en que entra en contacto.
LD50 (Oral-Ratón): 1278 (mg/kg)
LD50 (Oral-Rata): 1932 (mg/kg)
a) Toxicidad aguda: Exposición dérmica humana (de la piel)
Corrosión ocular con ulceración de la cornea o la conjuntiva. No listado como agente
carcinógeno. Corrosivo y fuertemente irritante sobre los tejidos con que entra en
contacto. Se asocia algunas veces a la sensibilización de la piel.
b) Toxicidad crónica
Puede provocar dermatitis.
12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA
1.
2.
3.
4.
Inestabilidad
: Es estable
Persistencia/ degradabilidad
: Se neutraliza fácilmente con cal y ceniza de soda
Bio Acumulación
: No hay información disponible
Ecotoxicidad
: Agresivo en términos de coloración sobre líquidos
como sólidos, siendo su efecto sobre este último bastante persistente.
13. CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICIÓN FINAL
DISPOSICIÓN DEL PRODUCTO
DISPOSICIÓN EMBALAJE/ENVASE CONTAMINADO
REGLAMENTOS LOCALES PARA LA DISPOSICIÓN DE DESECHOS
: Depositar residuos en envases de
seguridad para trasladar a plantas
autorizadas para su descarte
: No reutilizar envases vacíos, incinerar
en plantas autorizadas
: D.S. Nº 148 Reglamento Sanitario
sobre Manejo de Residuos Peligrosos.
14. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTE
NOMBRE DE EMBARQUE Y DESCRIPCIÓN:
NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO:
CLASIFICACIÓN:
GRUPO DE EMPAQUE:
TRANSPORTE POR CARRETERA
DISPOSICIONES ESPECIALES NCH 2120/8
TRANSPORTE POR FERROCARRIL
TRANSPORTE POR VÍA FLUVIAL/LACUSTRE
TRANSPORTE VÍA MARÍTIMA IMDG
TRANSPORTE VÍA AÉREA IATA
Acido sulfúrico
2582
8 – Sustancia corrosiva
II
: NCh 2190 Marca Líquido Corrosivo NCh 382 Clase 8
–NFPA Salud: 3 Inflamabilidad: 0 Reactividad: 1
: 68
: No hay información disponible
: No hay información disponible
: 8/II
: 8/II
El Taqueral 493. Lampa – Casilla 10 Correo Renca. Santiago. Chile - Fonos: 412 4000 – Fax: 412 4003
- [email protected]
Página 6 de 7
www.quimicadelsur.cl
Cloruro Férrico en solución al 42%
Vigencia desde: Enero2008
NÚMERO DE LAS NACIONES UNIDAS
NCH 2190, MARCAS APLICABLES
NFPA
15.
: 2582
: Líquido corrosivo Clase 8
: 301
NORMAS VIGENTES
NORMAS INTERNACIONALES APLICABLES
: IMDG / IATA / NU / NFPA
NORMAS NACIONALES APLICABLES
: NCh 2245 - NCh 382 - NCh 2120/8 - NCh 2190
594 - D.S. 298 -
MARCA EN ETIQUETA
: LIQUIDO CORROSIVO. Clase 8
- D.S.
16. OTRAS INFORMACIONES
IMPORTANTE: Esta HDS ha sido confeccionada de acuerdo con las características del ingrediente que
dentro de su composición es el que representa el mayor riesgo, informado por el proveedor. Los Datos
consignados en esta Hoja de Datos de Seguridad está basada en nuestra mejor opinión acerca del uso y
manejo adecuado del producto en condiciones normales. Las opiniones expresadas en este formulario son las
de profesionales capacitados. Cualquier uso del producto que no esté de acuerdo con la información contenida
en la etiqueta o en combinación con cualquier otro producto o proceso es responsabilidad del usuario.
El Taqueral 493. Lampa – Casilla 10 Correo Renca. Santiago. Chile - Fonos: 412 4000 – Fax: 412 4003
- [email protected]
Página 7 de 7
www.quimicadelsur.cl
Descargar