cv actualizado de cristina garcía fernández 1. trayectoria docente 1

Anuncio
C.V. ACTUALIZADO DE CRISTINA GARCÍA FERNÁNDEZ
1. TRAYECTORIA DOCENTE
1. PUESTOS DOCENTES DESEMPEÑADOS:
CATEGORÍA: PROFESOR AYUDANTE DE UNIVERSIDAD.
INSTITUCIÓN CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES RAMÓN
(UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS EN LA ACTUALIDAD).
DEPARTAMENTO: ECONOMÍA APLICADA.
ACTIVIDAD DESARROLLADA: DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.
CURSOS: 1993-1994; 1994-1995; 1995-1996; 1996-1997
CARANDE
CATEGORÍA: PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD PRIVADA.
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES
DEPARTAMENTO: ECONOMÍA APLICADA.
ACTIVIDAD DESARROLLADA: DOCENCIA, INVESTIGACIÓN, DIRECCIÓN DE
DEPARTAMENTO, MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE DOCTORADO, COORDINACIÓN
SEMINARIOS , ETC.
CURSOS: 1993-1994; 1994-1995; 1995-1996; 1996-1997; 1997-1998,; 1999-2000; 2001-2002.
CATEGORÍA: PROFESOR TITULAR INTERINO DE UNIVERSIDAD
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
DEPARTAMENTO: ECONOMÍA APLICADA. AREA DE POLÍTICA ECONÓMICA.
ACTIVIDAD DESARROLLADA. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.
CURSOS: 2002-2003; 2003-2004-2004-2005.
CATEGORÍA: PROFESOR TITULAR INTERINO DE UNIVERSIDAD
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
DEPARTAMENTO: ECONOMÍA APLICADA V.
ACTIVIDAD DESARROLLADA. DOCENCIA E INVESTIGACIÓN.
CURSOS: 2005-2006 ; 2006-2007 , 2007-2008; 2008-09; 2009-10; 2010-2011.
CATEGORÍA ACTUAL: PROFESOR CONTRATADO DOCTOR.
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
DEPARTAMENTO: ECONOMÍA APLICADA V
ACTIVIDAD DESARROLLADA. DOCENCIA, INVESTIGACIÓN.
DESDE OCTUBRE DE 2011 SECRETARIA ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE
ECONOMÍA APLICADA V.
1
TÍTULOS PROPIOS (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE
MADRID):
CATEGORÍA: PROFESOR TITULAR INTERINO DE UNIVERSIDAD
INSTITUCIÓN: EUROMEDITERRANEAN UNIVERSITY INSTITUTE (EMUI).UCM.
CURSOS: 2008-09, 2009-10 y 2010-2011.
ACTIVIDAD DESEMPEÑADA: COORDINADORA Y DOCENTE EN LOS SIGUIENTES
MASTERS INTERNACIONALES:
•
EUROPEAN UNION AND MEDITERRANEAN:
POLITICAL, ECONOMIC AND SOCIAL BASES.
•
EUROPE, 21st CENTURY: PHILOSOPHY AND SOCIAL SCIENCES
HISTORICAL,
CULTURAL,
CATEGORÍA: TITULAR INTERINO DE UNIVERSIDAD
CENTRO DOCENTE: ESCUELA COMPLUTENSE DE VERANO 2009.
CURSOS: JULIO DE 2009
ACTIVIDAD DESEMPEÑADA: ELABORACIÓN DEL MÓDULO EUROMED II:
FUNDAMENTOS ECONÓMICOS Y ECOLÓGICOS
2. ACTIVIDAD DOCENTE DESEMPEÑADA:
EN EL CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES RAMÓN CARANDE:
•
LICENCIATURA EN CIENCIAS ECONÓMICAS
1. ASIGNATURA: ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL Y DE ESPAÑA (2º curso, troncal,
anual). 9 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 1993/1994, 1994/1995, 1995/1996 Y 1996/1997.
•
DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
2. ASIGNATURA: ESTRUCTURA ECONÓMICA DE ESPAÑA (2º curso, troncal, anual). 9
créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 1995/1996 Y 1996/1997
EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES
•
LICENCIATURA DE ECONOMÍA:
3. ASIGNATURA: ECONOMÍA INTERNACIONAL (4º curso, troncal, anual). 9 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 1994/1995, 1995/1996, 1996/1997 y 1997/1998.
2
4. ASIGNATURA: COMERCIO INTERNACIONAL (4º curso, troncal, anual). 9 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 1998/1999, 1999/2000, 2000/2001 y 2001/2002.
5. ASIGNATURA: COMERCIO Y FINANCIACIÓN INTERNACIONAL (5º curso, anual). 6
créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 1996-1997; 1997-98; 2000-01; 2001;2002
6. ASIGNATURA: ECONOMÍA DE LOS RECURSOS NATURALES (4º curso, cuatrimestral). 6
créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 1998/1999, 1999/2000, 2000/2001 y 2001/2002.
7. ASIGNATURA: ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE (5º curso, anual). 9 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 1996/1997 y 1997/1998.
8. ASIGNATURA: TEORÍA ESTRUCTURAL DEL DESARROLLO (4º curso, anual). 9 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 1994/1995, 1995/1996.
9. ASIGNATURA: ESTRUCTURA ECONÓMICA MUNDIAL (2º curso, troncal, anual). 9
créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 1993/1994 y 1994/1995.
10. ASIGNATURA: COYUNTURA ECONÓMICA (5º curso, cuatrimestral). 6 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 1996-1997.
•
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS:
11. ASIGNATURA: COMERCIO EXTERIOR (4º curso, cuatrimestral). 4,5 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 1995-1996; 1996-97; 2000-01.
•
DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES:
12. ASIGNATURA: METODOLOGÍA Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS (3º curso,
cuatrimestral). 4,5 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS 2001-2002.
•
LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES:
13. ASIGNATURA: ECONOMÍA APLICADA (4º curso, cuatrimestral). 4,5 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 1999-2000.
EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ
•
LICENCIATURA DE CIENCIAS ECONÓMICAS
14. ASIGNATURA: POLÍTICA ECONÓMICA COMPARADA I (4º curso, , anual). 9 créditos.
3
CURSOS ACADÉMICOS: 2002-2003 Y 2003-2004.
15. ASIGNATURA: POLÍTICA ECONOMICA COMPARADA II (4º curso, cuatrimestral). 9
créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 2002-2003 Y 2003-2004.
•
LICENCIATURA DE DERECHO
16. ASIGNATURA: ECONOMÍA POLÍTICA Y HACIENDA PÚBLICA (1º curso, cuatrimestral).
9 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 2003-2004.
EN LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
•
LICENCIATURA DE CIENCIAS POLÍTICAS
17. ASIGNATURA: ECONOMÍA INTERNACIONAL (4º curso, cuatrimestral). 10 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 2005-06 Y 2006-07.
18. ASIGNATURA: SISTEMA ECONÓMICO ESPAÑOL (4º curso, cuatrimestral). 5 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 2005-06 y 2009-10
19. ASIGNATURA: POLÍTICA ECONÓMICA (5º curso, cuatrimestral). 5 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 2007-08
•
LICENCIATURA DE SOCIOLOGÍA
20. ASIGNATURA: ECONOMÍA POLÍTICA (1º curso, anual). 10 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 2006-07 ;2007-08 y 2008-09.
•
MASTER EN RELACIONES INTERNACIONALES.
21. ASIGNATURA: ECONOMIA, COMERCIO Y SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL
(master, cuatrimestral). 6 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 2006-07; 2007-08 y 2008-09.
•
DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
22. ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA (1º curso, cuatrimestral). 4 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 2005-06 y 2006-07 y 2008-09.
23. ASIGNATURA: ESTRUCTURA ECONÓMICA DE ESPAÑA (2º curso, cuatrimestral). 4
créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 2009-10
4
•
GRADO DE SOCIOLOGÍA (PLAN BOLONIA).
24. ASIGNATURA: ECONOMÍA POLÍITCA I (1º curso, cuatrimestral). 10 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 2009-10 , 2010-11 y 2011-2012.
•
GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES (PLAN BOLONIA)
25. ASIGNATURA: ECONOMÍA POLÍITCA II (2º curso. Cuatrimestral). 10 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 2010-11, 2011-2012.
26. ASIGNATURA: ECONOMÍA POLÍITCA I (1º curso. Cuatrimestral). 10 créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 2010-11, 2011-2012.
DOCENCIA EN DOCTORADO
DOCTORADO DE ECONOMÍA. DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA,
UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES.
25. ASIGNATURA: ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE. Anual. 9 créditos.
CURSO ACADÉMICO: 2000-2001.
26. ASIGNATURA: MITOS Y REALIDADES DE LA ECONOMÍA MUNDIAL. Anual. 9
créditos.
CURSOS ACADÉMICOS: 2001-2002
DOCENCIA EN MAESTRÍAS Y MASTERS INTERNACIONALES
1. ASIGNATURA: ECONOMÍA, COMERCIO Y SISTEMA FINANCIERO INTERNACIONAL..
MAESTRÍA EN RELACIONES INTERNACIONALES
UNIVERSIDAD: COMPLUTENSE DE MADRID
FACULTAD: CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA
CURSOS: 2006-07, 2007 -08 Y 2008 -2009.
2. MODULO: ECONOMIC AND ECOLOGICAL BASES.
MASTER IN EUROPEAN UNION AND MEDITERRANEAN: HISTORICAL, CULTURAL,
POLITICAL, ECONOMIC AND SOCIAL BASES.
CENTRO DOCENTE: EURO.MEDITERRANEAN UNIVERSITY INSTITUTE (EMUI). UCM.
CONVENIO UCM-UNIVERSIDAD DE MALTA.
CURSOS: 2008-09, 2009-10 y 2010-11.
3. MODULO: EUROPEAN UNION AND ECONOMIC GLOBALIZATION.
5
MASTER IN EUROPE, 21st CENTURY: PHILOSOPHY AND SOCIAL SCIENCES.
CENTRO DOCENTE: EURO.MEDITERRANEAN UNIVERSITY INSTITUTE (EMUI). UCM.
CURSOS: 2009-10 y 2010-11.
DOCENCIA EN CURSOS TÉCNICOS Y DE ESPECIALIZACIÓN:
1. CURSO TÉCNICO: CURSO TÉCNICO SOBRE ANÁLISIS ECONÓMICO EN LA
DIRECTIVA MARCO DEL AGUA.
EMPRESA: INFRAESTRUCTURAS Y ECOLOGÍA, S.L.
DURACIÓN: 16-27 DE OCTUBRE DE 2005.
2. CURSO DE ESPECIALIZACIÓN: PROCESO DE BARCELONA: UNIÓN PARA EL
MEDITERRANEO. FUNDAMENTOS Y PERSPECTIVAS.
UNIVERSIDAD: ESCUELA COMPLUTENSE DE VERANO 2009
MODULO: EUROMED II: FUNDAMENTOS ECONÓMICOS Y ECOLÓGICOS
DURACIÓN: 22-28 DE JULIO DE 2009
DOCENCIA EN CURSOS,
UNIVERSIDAD
CONFERENCIAS Y JORNADAS DE
1.
CURSO: ALGUNOS ASPECTOS SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO
ECONÓMICO.
PONENCIA: “EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN EN AMERICA LATINA”.
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA. Universidad Europea-CEES. (curso
1996-1997).
2.
I SEMINARIO DE ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE.
PONENCIA:
“EL
CAMBIO
CLIMÁTICO:
ASPECTOS
ECONÓMICOS”
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA. Universidad Europea-CEES. (curso
1998-1999).
3.
II SEMINARIO DE ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE.
PONENCIA: “EL CAMBIO CLIMÁTICO”. DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA
APLICADA. Universidad Europea-CEES. (curso 1999-2000)
4.
IV SEMINARIO DE ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE
PONENCIA: “LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO”.
DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA. Universidad Europea-CEES. (curso
2000-2001).
5.
V SEMINARIO DE ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE.
6
PONENCIA:
“EL
CAMBIO
CLIMÁTICO:
ASPECTOS
CIENTÍFICOS
Y
ECONÓMICOS” DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA. Universidad
Europea-CEES. (curso 2001-2002).
6.
CURSO: III JORNADAS SOBRE ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE.
PONENCIA. “LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EXIGE POLÍTICAS
PREVENTIVAS Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA”. Universidad Europea-CEES.
(publicado por la Agencia EFE, abril de 2000).
TÍTULOS ACADÉMICOS RELACIONADOS CON LA TRAYECTORIA DOCENTE
LICENCIATURA: EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES.
CENTRO: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
FECHA: 1986-1991
POSTGRADO: EN DESARROLLO, PLANIFICACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
CENTRO: I.L.P.E.S. (INSTITUTO LATINOAMERICANO DE PLANIFICACIÓN ECONÓMICA
Y SOCIAL), CEPAL (COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA). NACIONES
UNIDAS. SANTIAGO DE CHILE (CHILE).
FECHA: 1991
DOCTORADO: EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
CENTRO: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FECHA: ABRIL DE 1998
DIRECTOR DE TESIS: CARLOS BERZOSA ALONSO-MARTÍNEZ
TÍTULO DE LA TESIS: EL CAMBIO CLIMÁTICO: UN ESTUDIO ECONÓMICO.
CALIFICACIÓN: APTO “CUM LAUDE” POR UNANIMIDAD.
_____________________________________________________________________________________
1.1 ELABORACIÓN DE MATERIAL DOCENTE
_____________________________________________________________________________
1. LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS DOCENTES:
CAPÍTULO VI: LA ECONOMÍA DE LA UNIÓN EUROPEA, EN LECTURAS DE ECONOMÍA
INTERNACIONAL. Editorial complutense. ISBN: 84-7491-540-6
CAPÍTULOS IV Y VI: COMERCIO INTERNACIONAL E INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN
EL MANUAL DE EJERCICIOS DE ECONOMÍA INTERNACIONAL. Editorial Síntesis. ISBN:
84-7738-357-5
2. MÓDULOS Y UNIDADES DIDÁCTICAS:
7
1. ELABORACIÓN DEL MÓDULO ECONOMIC AND ECOLOGICAL BASES, DEL
MASTER IN EUROPEAN UNION AND MEDITERRANEAN: HISTORICAL, CULTURAL,
POLITICAL, ECONOMIC AND SOCIAL BASES, CON LAS SIGUIENTES UNIDADES
DIDÁCTICAS (publicación digital; disponible en www.emui.eu):
UNIDAD DIDACTICA 1: AN INTRODUCTION TO THE NATURAL RESOURCE AND
ENVIRONMENTAL ECONOMY MODEL.
UNIDAD DIDACTICA II: ECONOMIC INSTRUMENTS FOR ENVIRONMENTAL POLICY:
ENVIRONMENTALLY RELATED TAXES AND OTHER ABATEMENT MEASURES.
UNIDAD DIDACTICA III: THE ECONOMY OF CLIMATE CHANGE: POLICIES, COSTS
AND CONSEQUENCES.
2. ELABORACIÓN DEL MÓDULO EUROPEAN UNION AND ECONOMIC
GLOBALIZATION, DEL MASTER IN EUROPE, 21st CENTURY: PHILOPHY AND SOCIAL
SCIENCIES CON LAS SIGUIENTES UNIDADES DIDÁCTICAS (publicación digital; disponible
en www.emui.eu):
UNIDAD DIDACTICA I: EUROPEAN MARKET AND COMPETITIVENESS
UNIDAD DIDACTICA II: GLOBALIZATION AND ENVIRONMENT
UNIDAD DIDACTICA III: THE ECONOMIC GLOBALIZATION IMPACT IN THE
EUROPEAN UNION
3. MATERIAL DE CLASE:
ELABORACIÓN DE TODAS LAS UNIDADES DIDÁCTICAS DE LA ASIGNATURA DE
“ECONOMÍA, COMERCIO Y FINANCIACIÓN INTERNACIONAL” DEL MASTER DE
RELACIONES INTERNACIONALES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍIICAS Y
SOCIOLOGÍA DE LA U.C.M.
ELABORACIÓN DE TODOS LOS TEMAS (ESQUEMA-RESUMEN) DEL PROGRAMA DE
ECONOMÍA POLÍTICA PUESTO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS.
ELABORACIÓN DE TODOS LOS TEMAS (ESQUEMA-RESUMEN) DEL PROGRAMA DE
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA PUESTO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS.
ELABORACIÓN DE TODOS LOS TEMAS (ESQUEMA-RESUMEN) DEL PROGRAMA DE
ECONOMÍA INTERNACIONAL PUESTO A DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS.
ELABORACIÓN DE TODOS LOS TEMAS (ESQUEMA-RESUMEN) DEL PROGRAMA DE
ECONOMÍA POLÍTICA I , GRADO DE SOCIOLOGÍA, PLAN BOLONIA, PUESTO A
DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL CAMPUS VIRTUAL.
8
ELABORACIÓN DE TODOS LOS TEMAS (ESQUEMA-RESUMEN) DEL PROGRAMA DE
ECONOMÍA POLÍTICA II , GRADO DE SOCIOLOGÍA, PLAN BOLONIA, PUESTO A
DISPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS EN EL CAMPUS VIRTUAL.
___________________________________________________________________________________
1.2. DIRECCIÓN ACADÉMICA DE PROYECTOS DE FIN DE
CARRERA, TESINAS, TRABAJOS FINDE MASTER, ETC.
_____________________________________________________________________________________
1.
PROYECTO
FIN
DE
CARRERA:
ARTE-INVERSIONES
FINANCIERAS
ALTERNATIVAS (2002). UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES. ALUMNO: ALBERTO
MIS.
2.
PROYECTO FIN DE CARRERA: EL EURO. ANALISIS ECONÓMICO (2002).
UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES. ALUMNO: JAIME CAJIGAS ARRIBAS.
3.
PROYECTO FIN DE CARRERA: EL EURO Y SU IMPLANTACIÓN EN EL SECTOR
HOTELERO (2001). UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES. ALUMNA: SONIA SOSA
DIEGUEZ.
4.
PROYECTO FIN DE CARRERA: ENERGÍAS ALTERNATIVAS. FUNDAMENTOS,
SITUACION Y PERSPECTIVAS EN EL CASO ESPAÑOL, (Junio de 2002).
UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES. ALUMNO: DAVID FERNANDEZ NAVARRO.
5.
PROYECTO
FIN
DE
CARRERA:
VALORACION
MEDIOAMBIENTAL
ESTRATEGICA. (Septiembre de 2000). UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES. ALUMNO:
ESTEBAN BARRERA FLORES.
6.
PROYECTO FIN DE CARRERA: IMPUESTOS Y DELITOS AMBIENTALES, (Junio
2001). ALUMNO: José Rubén Jure Salabert.
7.
TESINA: EUROPEAN ENVIRONMENT AGENCY. EL MEDIO AMBIENTE EN
EUROPA. UNIVERSIDAD EUROPA-CEES, (2001-02). ALUMNO: FRANCISCO
JAVIER SANZ PEREZ.
8.
TESINA: EL PROTOCOLO DE KIOTO Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES (Junio de
2002). TESINA. UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES. ALUMNO: JUAN CARLOS
ZELEDON PANIAGUA.
9.
TESINA: LOS SISTEMAS PARA LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Y EL DISEÑO
PARA EL MEDIOAMBIENTE. COMPLEMENTOS NECESARIOS PARA ALCANZAR
LA SOSTENIBILIDAD. (2002.). UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES. ALUMNO: Vicente
Tormo Rodríguez.
9
10. TESINA: REFLEXIÓN SOBRE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (junio de 2005).
TESINA. UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES. ALUMNO: IGNACIO-JOSÉ VILLAR
LUENGO.
11. TESINA: LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y SU
MEDIOAMBIENTE (2004). UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES.
EFECTO
EN
EL
12. TRABAJO FIN DE MASTER: COMERCIO INTERNACIONAL Y BALANZA DE
PAGOS DE ECUADOR.
MASTER EN RELACIONES INTERNACIONALES
(ESTUDIOS INTERNACIONALES), UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID,
2009. ALUMNO: EDUAR DANNI ARIZALA TENORIO.
13. TRABAJO FIN DE MASTER: ANÁLISIS COMERCIAL SOBRE PORTUGAL 2008.
MASTER EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UCM (JUNIO 2009).
ALUMNA: ÁNGELES PARRA HINCHADO.
14. TRABAJO FIN DE MASTER: EL COMERCIO EXTERIOR EN HOG KONG. MASTER
EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UCM (JUNIO 2009). ALUMNA: ANA
MARÍA MARTÍN MARTÍN.
____________________________________________________________________________________
1.3. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD
DOCENTE
_____________________________________________________________________________________
1. PROGRAMAS DE EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA:
•
CURSOs 2009-2010 y 2010-2011 ENCUESTAS DE EVALUACIÓN DOCENTE.
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. PROGRAMA DE EVALUACIÓN
DE LA DOCENCIA (DOCENTIA). ASIGNATURAS ADSCRITAS A LAS
TITULACIONES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
•
CURSO 2002-2003 ENCUESTAS
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ:
EVALUACIÓN
DOCENTE
DE
LA
CURSO 2001-2002. ENCUESTAS DE EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES (DOCTORADO):
DOCENTE
DE
LA
•
Asignatura: 612. Introducción a la Economía. Gestión y Administración
Pública.
Asignatura: Economía Política I. Grupo 12. Grado de Sociología.
Asignatura: Economía Política I. Grupo 1.1. Grado de RRII.
Asignatura: Economía Política II. Grupo 2.1. Grado RRII.
-
DE
Asignatura: Política Comparada II
Asignatura de Doctorado: Mitos y Realidades de la Economía Mundial
10
•
CURSO 1998-1999 ENCUESTAS
UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES:
-
DE
EVALUACIÓN
DOCENTE
DE
LA
Asignatura: Comercio y Finanzas Internacionales
Asignatura: Comercio Exterior
2. ACREDITACIONES:
ACREDITACIÓN DE LA AGENCIA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID
(ACAP) PARA LA FIGURADE DE AYUDANTE DOCTOR (JUNIO 2006).
ACREDITACIÓN DE LA AGENCIA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID
(ACAP) PARA LA FIGURADE DE CONTRATADO DOCTOR (JUNIO 2007).
3. NOMBRAMIENTOS POR MÉRITOS:
NOMBRAMIENTO DE PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD PRIVADA EL 31 DE
OCTUBRE DE 2000. COMO MÉRITO A LA CAPACIDAD DOCENTE, INVESTIGADORA Y DE
GESTIÓN DESEMPEÑADA EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA-CEES.
4. DIPLOMAS POR LA ASISTENCIA A CURSOS DE FORMACIÓN EN EL
EXTRANJERO:
•
APROBADO CON DISTINCIÓN (MÁXIMA CALIFICACIÓN) EN DESARROLLO,
PLANIFICACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS. (POSTGRADO I.L.P.E.S – C.E.P.A.L):
POSTGRADO: EN DESARROLLO, PLANIFICACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
CENTRO: I.L.P.E.S. (INSTITUTO LATINOAMERICANO DE PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y
SOCIAL), CEPAL (COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA). NACIONES UNIDAS.
SANTIAGO DE CHILE (CHILE). FECHA: 1991
•
GRADE B+ IN “ECONOMICS OF EUROPEAN INTEGRATION”. (LONDON
SCHOOL OF ECONOMICS). 1990.
•
GRADE C+ IN “CORPORATE FINANCE”. (LONDON SCHOOL OF ECONOMICS).
1993.
5. DIPLOMAS POR LA ASISTENCIA A CURSOS DE FORMACIÓN EN
ESPAÑA:
•
“ESPAÑA Y LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA”. U.C.M. 1991.
11
•
“REESTRUCTURACIÓN ECONÓMICA Y TRANSFORMACIONES TERRITORIALES
EN AMERICA LATINA Y ESPAÑA.”. UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA
SANTA MARÍA DE LA RÁBIDA. 1992.
•
“TÉCNICAS INPUT-OUTPUT”. UNIVERSIDAD DE SEVILLA. 1993.
•
“RACIONALIDAD INDIVIDUAL Y ECONOMÍA INTERNACIONAL”. U.C.M. 1996.
•
“INTRODUCCIÓN AL SPSS (PROGRAMA ESTADISTICO DE ANÁLISIS DE DATOS).
UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS. JULIO 1996.
•
“EL PAPEL DEL LA SEPI EN LA MODERNIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
ESPAÑOLA”. U.I.M.P (UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENEDEZ PELAYO).
2002.
•
“CURSO TÉCNICO SOBRE ANÁLISIS ECONÓMICO EN LA DIRECTIVA MARCO
DEL AGUA”. MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE. 2004.
•
“CICLO DE SEMINARIOS DE INVESTIGACIÓN EN ECONOMÍA APLICADA” DE
LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ.”. CURSOS 2002- 2003.
•
“CURSO DE FORMACIÓN EN CAMPUS VIRTUAL MOODLE”. UNIVERSIDAD
COMPLUTENSE DE MADRID. JULIO DE 2010.
6. TITULOS Y DIPLOMAS DE IDIOMAS:
INGLÉS:
•
•
•
•
PROFICIENCY OF CAMBRIDGE (1986)
FIRST CERTIFICATE OF CAMBRIDGE ( 1985)
T.O.E.F.L.E ( 1993)
G.R.E ( 1993)
FRANCÉS:
•
•
•
•
DIPLOMA DE FRANCÉS PARA RELACIONES INTERNACIONALES. Instituto
Francés de Madrid. ( 1990)
DIPLOMA EN FRANCES AVANZADO. . Instituto Francés de Madrid. ( 1992)
CURSO DE FRANCES AVANZADO (UNIVERSIDAD EUROPEA). 1999.
CURSO INTENSIVO DE FRANCÉS DE LA ALIANCE FRANCAISSE (2006-2007)
12
_____________________________________________________________________________________
2. PUBLICACIONES CIENTIFICAS, LIBROS Y CAPÍTULOS DE
LIBRO
_____________________________________________________________________________________
LIBROS:
TÍTULO: LECTURAS DE ECONOMÍA INTERNACIONAL
EDITORIAL. COMPLUTENSE. 1994.
PÁGINAS: 140
ISBN: 84-7491-540-6
TÍTULO: EJERCICIOS DE ECONOMÍA INTERNACIONAL
EDITORIAL. SINTESIS, 1995.
PÁGINAS: 220.
ISBN: 84-7738-357-5
ARTICULOS DE REVISTAS ESPECIALIZADAS
TITULO: EL CAMBIO CLIMATICO: LOS ASPECTOS CIENTÍFICOS Y ECONÓMICOS
MÁS RELEVANTES.
REVISTA: NÓMADAS (Nº 32). REVISTA CRÍTICA DE CIENCIAS SOCIALES Y
JURÍDICAS. ISNN: 1578-6730. PUBLICACIÓN DIGITAL (ON-LINE). (CON ÍNDICES DE
IMPACTO
FECHA DE PUBLICACIÓN: NOVIEMBRE DE 2011.
TITULO: “LOS COSTES DE LA POLÍTICA DE CAMBIO CLIMÁTICO: UNA
APROXIMACIÓN TEÓRICA”.
REVISTA: NÓMADAS (Nº 25). REVISTA CRÍTICA DE CIENCIAS SOCIALES Y
JURÍDICAS (CON ÍNDICES DE IMPACTO).
ISNN: 1578-6730.
FECHA DE PUBLICACIÓN: ENERO DE 2010.
TITULO: LA EVIDENCIA DEL CAMBIO CLIMATICO. LA NECESIDAD DE LAS
POLITICAS ECONOMICAS PREVENTIVAS.
REVISTA: NÓMADAS (Nº 25). REVISTA CRÍTICA DE CIENCIAS SOCIALES Y
JURÍDICAS (CON ÍNDICES DE IMPACTO).
ISNN: 1578-6730.
FECHA DE PUBLICACIÓN: ENERO DE 2010.
TITULO: LA ECONOMÍA DEL CAMBIO CLIMÁTICO: LAS POLÍTICAS PREVENTIVAS
Y SUS COSTES.
REVISTA: CIP- ECOSOCIAL. BOLETÍN ECOS Nº 9, NOVIEMBRE-DICIEMBRE 2009.
13
ISNN: 1989 - 8495
PÁGINAS: 12
FECHA DE PUBLICACION: 2 DE DICIEMBRE DE 2009.
TITULO: “LOS COSTES DE LA POLÍTICA DE CAMBIO CLIMÁTICO: UNA
APROXIMACIÓN TEÓRICA”.
REVISTA: IAES (INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL).
ISNN: 1139-6148
PÁGINAS: 22
FECHA DE PUBLICACION: 10 DE DICIEMBRE DE 2009.
TITULO: LA EVIDENCIA DEL CAMBIO CLIMATICO. LA NECESIDAD DE LAS
POLITICAS ECONOMICAS PREVENTIVAS.
REVISTA: IAES (INSTITUTO UNIVERSITARIO DE ANÁLISIS ECONÓMICO Y SOCIAL).
ISNN: 1139-6148
PÁGINAS: 29 PAGINAS.
FECHA DE PUBLICACION: ENERO DE 2010
TITULO: “COMPARACIÓN ENTRE IMPUESTOS SOBRE EL CARBONO Y PERMISOS DE
EMISIONES EN EL MARCO DE LA EFICIENCIA ECONÓMICA: UNA EVALUACIÓN
TEÓRICA”. ISBN: 978-84-92453-25-2
REVISTA: ANALES DE ECONOMIA APLICADA . Nº XXII, 2008. ECONOMÍA AGRARIA
Y RECURSOS NATURALES.
ISBN: 978-84-92453-25-2
PÁGINAS: publicación digital (25 páginas); publicación del resumen (2 páginas)
FECHA DE PUBLICACION: JUNIO DE 2008.
TITULO: “MODELO DE CAMBIO CLIMATICO: OPTIMIZACIÓN DEL COSTE DE
REDUCIR LAS EMISIONES”.
REVISTA: ANALES DE ECONOMIA APLICADA , Nº XXI, 2007.
ISBN: 84-96477-93-2.
PÁGINAS: 2 (Resumen)
FECHA DE PUBLICACION: JUNIO DE 2007.
TITULO: “OPTIMIZACIÓN DEL COSTE DE REDUCIR LAS EMISIONES DE CARBONO”.
REVISTA: VIII JORNADAS DE POLÍTICA ECONÓMICA, 25-26 DE OCTUBRE DE 2007.
UNIVERSIDAD DE VALENCIA.
ISBN: 84-95003-61-9
PÁGINAS/EDITORIAL: 13 PÁGINAS. CIRIEC-BANCAJA.
FECHA DE PUBLICACION: OCTUBRE DE 2007.
TITULO: “EL ANÁLISIS COSTE-BENEFICIO Y LA DIFICULTAD DE SU APLICACIÓN
AL CAMBIO CLIMÁTICO”.
REVISTA: ESTUDIOS DE ECONOMÍA APLICADA (CON ÍNDICES DE IMPACTO).
ISNN: 1133-3197
PÁGINAS: 12 PAGINAS.
14
FECHA DE PUBLICACION: 1/08/2006.
TITULO: “ LAS CAUSAS DE LA EMIGRACION EN AFRICA”.
REVISTA: PAPELES DE CUESTIONES INTERNACIONALES (CON ÍNDICES DE
IMPACTO)
ISNN: 1885-799X
PÁGINAS: 8 PAGINAS.
FECHA DE PUBLICACION: 15/12/2006
TITULO: EL CAMBIO CLIMÁTICO: ANÁLISIS DE LAS CAUSAS.
REVISTA/EDITORIAL: UEM.EDICIONES.
DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http//www.uem.es/web/buem/docs/24.pdf
PÁGINAS: 31 PAGINAS.
FECHA DE PUBLICACION: 1/01/2001.
TITULO: EL CAMBIO CLIMÁTICO: ANÁLISIS DELOS IMPACTOS
REVISTA/EDITORIAL: UEM.EDICIONES.
PÁGINAS: 32 PAGINAS.
DIRECCIÓN ELECTRÓNICA: http//www.uem.es/web/buem/docs/25.pdf
FECHA DE PUBLICACION: 1/05/2001.
TITULO: EL CAMBIO CLIMÁTICO: EL ESTADO DE LA CUESTIÓN Y ASPECTOS
CIENTÍFICOS.
REVISTA/EDITORIAL: UEM.EDICIONES.
PÁGINAS: 63 PAGINAS.
FECHA DE PUBLICACION: 1/12/1999.
TITULO: UNA ESTIMACIÓN DE LOS COSTES DE LA POLÍTICA DE CAMBIO
CLIMÁTICO.
REVISTA: OBSERVATORIO MEDIOAMBIENTAL
PÁGINAS: 24 PAGINAS
FECHA DE PUBLICACION: EN PROCESO DE EVALUACIÓN
ARTÍCULOS EN DIARIOS NACIONALES:
TITULO: “LOS FONDOS INMOBILIARIOS ESPAÑOLES, LOS UNICOS QUE PRIMAN
LA VIVIENDA”.MEDIO: DIARIO “EXPANSIÓN”.
TITULO: “LUIS ANGEL ROJO, ENTRE LA UNIVERSIDAD Y EL BANCO DE ESPAÑA”.
MEDIO: DIARIO “EXPANSIÓN”.
TITULO: “LA NEGOCIACIÓN DE BONOS ‘MATADOR’ CAPTÓ EL 47,5 POR CIENTO
DEL VOLUMEN”.
15
MEDIO: DIARIO “EXPANSIÓN”.
TÍTULO: ANÁLISIS DE LAS BOLSAS EUROPEAS.
MEDIO: DIARIO EXPANSIÓN”.
TÍTULO: ANÁLISIS DE LAS BOLSAS ESPAÑOLAS.
MEDIO: DIARIO EXPANSIÓN.
___________________________________________________________
3. DIRECCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS
COMPETITIVOS DE INVESTIGACIÓN
PROYECTOS EUROPEOS (COMISIÓN EUROPEA)
TITULO DEL PROYECTO: THE CONTRIBUTION OF PUBLIC AND PRIVATE SERVICES TO
EUROPEAN GROWTH AND WELFARE, AND THE ROLE OF PUBLIC-PRIVATE
INNOVATION NETWORKS.
GRUPO DE TRABAJO WP 1: NEW SERVICE DEVELOPMENTS AND THE CONTRIBUTION
OF PRIVATE AND PUBLIC SERVICES TO GROWTH AND WELFARE.
ENTIDAD FINANCIADORA: COMISIÓN EUROPEA. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PUBLIN DEL VII PROGRAMA MARCO DE LA COMISIÓN EUROPEA.
DURACION: FEBRERO DE 2008-ENERO DE 2011.
CANTIDAD FINANCIADA: 1,5 MILLONES DE EUROS.
DIRECTOR DEL PROYETO: LUIS RUBALCABA
INVESTIGADORES PARTICIPANTES: CRISTINA GARCÍA FERNÁNDEZ
ACTIVIDAD DESARROLLADA: ANÁLISIS DE LA CONTRIBUCIÓN DE LOS SERVICIOS A
LOS NUEVOS DESAFÍOS DEL MEDIOAMBIENTE.
TITULO DEL PROYECTO: ANÁLISIS DE ENCUESTAS DE USUARIOS Y GESTORES DE LA
INNOVACIÓN EN HOSPITALES MADRILEÑOS.
ENTIDAD FINANCIADORA: COMISIÓN EUROPEA. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
PUBLIN DEL V PROGRAMA DE LA COMISIÓN EUROPEA (Ref. SERD-2002-00171).
CANTIDAD FINANCIADA: 83.200 EUROS.
DURACION: ENERO 2003-ABRIL 2007.
DIRECTOR DEL PROYETO: LUIS RUBALCABA
INVESTIGADORES PARTICIPANTES: CRISTINA GARCÍA FERNÁNDEZ
ACTIVIDAD DESARROLLADA: CONTRIBUCIÓN A LA ELABORACIÓN DE LOS
TRABAJOS EMPÍRICOS SOBRE INNOVACIÓN EN EL SECTOR DE LA SALUD.
PARTICIPACIÓN EN EL ANÁLISIS DE LAS ENCUESTAS REALIZADAS A USUARIOS Y
GESTORES DE LA INNOVACIÓN EN HOSPITALES MADRILEÑOS Y EN LA
ORGANIZACIÓN DEL WORKSHOP INTERNACIONAL.
TITULO DEL PROYECTO: EUROMEDITERRANEAN FREE TRADE ASSOCIATION:
OBJECTIVES AND TARGETS AHEAD
16
ENTIDAD FINANCIADORA: COMISIÓN EUROPEA.
SISTEMA DE CONTRATACION: COMPETITIVA, MEDIANTE CONCURSO ABIERTO.
CANTIDAD FINANCIADA: 44.120 EUROS.
DURACION: MAYO 2004-SEPTIEMBRE 2005..
DIRECTOR DEL PROYETO: JUAN R. CUADRADO ROURA
ACTIVIDAD DESARROLLADA: COLABORACIÓN DIRECTA EN LA ORGANIZACIÓN DE
ENCUENTROS Y DESARROLLO DE LOS TRABAJOS CONDUCENTES AL DOCUMENTO
FINAL ENTREGADO EN LA COMISIÓN EUROPEA.
OTROS PROYECTOS DE CARÁCTER COMPETITIVO
TÍTULO DEL PROYECTO: PROCESO DE RECOGIDA DE INFORMACION PARA LA
ELABORACION DEL INFORME SOBRE RECUPERACIÓN DE LOS COSTES FINANCIEROS
DE LOS SERVICIOS DEL AGUA EN LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL SEGURA
ENTIDAD FINANCIADORA: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y CONFEDERACIÓN
HIDROGRÁFICA DEL SEGURA (DIRECTIVA MARCO EUROPEA). PROYECTO DE
CARÁCTER COMPETITIVO.
CANTIDAD FINANCIADA: 31.437 EUROS.
DURACION: ENERO DE 2004 A OCTUBRE DE 2005
INVESTIGADORES PRINCIPALES: CRISTINA GARCÍA FERNÁNDEZ Y FRANCISCO
MATADOR RODRIGUEZ.
INSTITUCION: EMPRESA “INFRAESTRUCTURAS Y ECOLOGÍA, S.L.”.
ACTIVIDAD DESARROLLADA: IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACION DE LOS
SERVICIOS DEL AGUA EN LA CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL SEGURA, ASI
COMO DE LOS BENEFICIARIOS DE DICHOS SERVICIOS SEGÚN LOS USOS.
ELABORACION DE LOS INFORMES SOBRE LA RECUPERACION DE LOS COSTES
FINANCIEROS DE LOS SERVICIOS DEL AGUA EN ALTA Y EN BAJA EN LA CUENCA DEL
SEGURA.
TITULO DEL PROYECTO: REDACCIÓN DE LOS INFORMES DE VIABILIDAD
ECONÓMICA, TÉCNICA, SOCIAL Y AMBIENTAL DE LAS ACTUACIONES URGENTES
CORRESPONDIENTES A LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL SEGURA. (R.D. 2/2004).
DURACION: SEPTIEMBRE 2005-JUNIO 2006.
ENTIDAD FINANCIADORA: ACUAMED (AGUAS DE LAS CUENCAS MEDITERRANEAS).
PROYECTO DE CARÁCTER COMPETITIVO.
CANTIDAD FINANCIADA: 891.625 EUROS.
EMPRESA PARTICIPANTE: INFRAESTRUCTURAS Y ECOLOGÍA, S.L.
INVESTIGADOR PRINCIPAL: CRISTINA GARCIA FERNANDEZ
ACTIVIDAD DESARROLLADA: ELABORACIÓN DE LA METODOLOGÍA PARA LOS
ANÁLISIS DE VIABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA.
____________________________________________________________
17
3. 1. DIRECCIÓN Y PARTICIPACIÓN EN OTROS PROYECTOS
Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN
_____________________________________________________________________________
PROYECTOS CON FINANCIACIÓN EXTERNA
TITULO DEL PROYECTO: EL PATRIMONIO CULTURAL DESDE UNA PERSPECTIVA
ECONOMICA
ENTIDAD FINANCIADORA: FUNDACION CAJA MADRID
DIRECTOR DEL PROYETO: JUAN ALONSO HIERRO
INVESTIGADORES PARTICIPANTES: CRISTINA GARCÍA FERNÁNDEZ Y JUAN
MARTIN
DURACION: ENERO 2005-OCTUBRE 2008.
ACTIVIDAD
DESARROLLADA:
RECOPILACIÓN
Y
ANÁLISIS
DE
DATOS
CORRESPONDIENTES AL GASTO EN PATRIMONIO HISTÓRICO REALIZADO POR LAS
COMUNIDADES AUTÓNOMAS, AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES PROVINCIALES.
PROYECTOS DERIVADOS DEL ART. 11 DE LA L.R.U
TÍTULO DEL PROYECTO: “CONSTRUCCIÓN DE TABLAS INPUT-OUT QUE PERMITAN
EL ANÁLISIS ESTRUCTURAL DEL SECTOR ESPECIAL DE AUTOMOCIÓN”
EMPRESA O ADMINISTRACIÓN FINANCIADORA: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE
FABRICANTES DE AUTOMÓVILES, CAMIONES, TRACTORES Y SUS MOTORES (ANFAC)
EN CONJUNCIÓN CON LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
DURACIÓN: DESDE DICIEMBRE DE 1992 HASTA DICIEMBRE DE 1993
DIRECTOR DEL PROYETO: CARLOS BERZOSA ALONSO-MARTÍNEZ
INVESTIGADOR PRINCIPAL: CRISTINA GARCÍA FERNÁNDEZ
PRESUPUESTO: 2. 524. 158 pts
ACTIVIDAD DESARROLLADA: ELABORACIÓN DE LAS TABLAS INPUT-OUTPUT DEL
SECTOR DE AUTOMOCIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA. ESTUDIO DEL SECTOR A
TRAVÉS DE LAS TABLAS INPUT-OUTPUT COMPARÁNDOLO CON OTROS SECTORES DE
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA. APLICACIÓN DE DISTINTAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS.
MONOGRAFIAS
MONOGRAFÍA: LA EVOLUCION DE LOS SALARIOS Y EL MERCADO DE TRABAJO EN
PERU: DOS MODELOS ECONOMÉTRICOS.
INSTITUCIÓN DONDE SE REALIZÓ LA ESTANCIA: COMISIÓN ECONÓMICA PARA
AMERICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL). INSTITUTO LATINOAMERICANO DE
PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL (ILPES).
LOCALIDAD: SANTIAGO DE CHILE.
LECTURA ANTE TRIBUNAL: JUNIO DE 1992
18
MIEMBRO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN
(INSTITUTO COMPLUTENSE (EMUI)
UCM
THEORIA
GRUPO DE INVESTIGACIÓN ACTUALMENTE CONSOLIDADO (REF. UCM 940052),
FIGURA EN EL CORRESPONDIENTE CATÁLOGO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN
DE LA COMUNIDAD DE MADRID (REF. UCM 1391). ESTÁ FORMADO POR 38
INVESTIGADORES ADSCRITOS A DIFERENTES INSTITUCIONES UNIVERSITARIAS
ESPAÑOLAS Y COMUNITARIAS. DURANTE EL PERIODO 2002-2007 SU PRODUCTIVIDAD
HA SIDO, ENTRE OTRAS, LA SIGUIENTE: 124 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN; 46 TESIS
DOCTORALES DIRIGIDAS; 52 DIPLOMAS DE ESTUDIOS AVANZADOS (DEA) DIRIGIDOS;
121 LIBROS, 209 CAPÍTULOS DE LIBROS Y 295 ARTÍCULOS PUBLICADOS.
TESIS DOCTORAL
TÍTULO DE LA TESIS: EL CAMBIO CLIMÁTICO: UN ESTUDIO ECONÓMICO.
DIRECTOR DE TESIS: CARLOS BERZOSA ALONSO-MARTÍNEZ
CALIFICACIÓN: APTO “CUM LAUDE” POR UNANIMIDAD.
CENTRO: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
FECHA: ABRIL DE 1998
____________________________________________________________________________________
4. PATENTES Y REGISTROS DE LA PROPIEDAD
INTELECTUAL
_____________________________________________________________________
CON REGISTRO DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL:
TÍTULO: EL ANALISIS COSTE-BENEFICIO Y LA DIFICULTAD DE SU APLICACIÓN AL
CAMBIO CLIMATICO.
Nº DE REGISTRO: M-9223
CLASE DE OBRA: CIENTÍFICA
REF. DOCUMENTO: 12/063464.5
DIVULGACIÓN EN “ESTUDIOS DE ECONOMÍA APLICADA” (5/12/2006)
TÍTULO: LAS CAUSAS DE LA EMIGRACIÓN AFRICANA.
Nº DE REGISTRO: M-4115
CLASE DE OBRA: CIENTÍFICA
REF. DOCUMENTO: 12/048623.6
DIVULGACIÓN EN “PAPELES DE CUESTIONES INTERNACIONALES” (Nº 96), 20062007.
TÍTULO: EL CAMBIO CLIMATICO: ANALISIS DE LOS IMPACTOS.
Nº DE REGISTRO: M-009549.
CLASE DE OBRA: CIENTÍFICA
REF. DOCUMENTO: 12/068401.3
19
DIVULGACIÓN DIGITAL (INTERNET)
TÍTULO: EL CAMBIO CLIMATICO: ANALISIS DE LAS CAUSAS.
Nº DE REGISTRO: M-009548
CLASE DE OBRA: CIENTÍFICA
REF. DOCUMENTO: 12/068397.6
DIVULGACIÓN DIGITAL (INTERNET)
TÍTULO: EL CAMBIO CLIMATICO: EL ESTADO DE LA CUESTION Y ASPECTOS
CIENTIFICOS.
Nº DE REGISTRO: M-0276
CLASE DE OBRA: CIENTÍFICA
REF. DOCUMENTO: 12/001474.5
DIVULGACIÓN DIGITAL (INTERNET)
________________________________________________________________________________
5. DIRECCIÓN DE TESINAS Y DE OTROS TRABAJOS DE
INVESTIGACIÓN
_____________________________________________________________________________________
1.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (FIN DE DOCTORADO): EUROPEAN
ENVIRONMENT AGENCY. EL MEDIO AMBIENTE EN EUROPA. (2001-02). ALUMNO:
FRANCISCO JAVIER SANZ PEREZ.
2.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (FIN DE DOCTORADO): LOS SISTEMAS PARA LA
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL Y EL DISEÑO PARA EL MEDIOAMBIENTE.
COMPLEMENTOS NECESARIOS PARA ALCANZAR LA SOSTENIBILIDAD. (2002.).
ALUMNO: VICENTE TORMO RODRÍGUEZ.
3.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (FIN DE DOCTORADO): REFLEXIÓN SOBRE LA
GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (2002). ALUMNO: IGNACIO-JOSÉ VILLAR LUENGO.
4.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM): ANÁLISIS DEL COMERCIO
INTERNACIONAL Y DE LA BALANZA DE PAGOS EN VENEZUELA (Junio 2009).
MASTER EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LA U.C.M. ALUMNA: NARIOL
REBECA MACÍAS.
5.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM): TURQUÍA EN LA ECONOMÍA
INTERNACIONAL (Mayo 2009). MASTER EN RELACIONES INTERNACIONALES DE
LA U.C.M. ALUMNO: BARIS TUGRUL.
6.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM): ANÁLISIS DEL COMERCIO
INTERNACIONAL Y DE LA BALANZA DE PAGOS DE COLOMBIA. MASTER EN
RELACIONES INTERNACIONALES DE LA U.C.M ( Curso 2008-09). ALUMNA: ANA
MARÍA GUISAO ZAPATA.
20
7.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM): COMERCIO INTERNACIONAL Y
BALANZA DE PAGOS: EL CASO DE LA REPUBLICA DE CHILE EN EL AÑO 2008.
MASTER EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LA U.C.M. ALUMNA: PRISCILLA
ALAMOS.
8.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM): LA BALANZA DE PAGOS DE
ARGENTINA PARA EL AÑO 2008 Y EL ANALISIS DE SU COMERCIO EXTERIOR EN
2007. (Junio 2009). MASTER EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LA U.C.M. A
LUMNO: JERONIMO RIOS SIERRA.
9.
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM): IRLANDA: COMERCIO EXTERIOR
Y BALANZA DE PAGOS, Mayo de 2009) MASTER EN RELACIONES
INTERNACIONALES DE LA U.C.M. ALUMNA: ELENA MARTÍN GUILLÉN.
10. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM: BALANZA DE PAGOS DE BOLIVIA
EN 2008. (Junio de 2009). ) MASTER EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LA
U.C.M. ALUMNA: OLGA MARTÍN BAEZA.
11. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM): JAPÓN, CRISIS DE LAS
EXPORTACIONES (Mayo 2009). MASTER EN RELACIONES INTERNACIONALES DE
LA UCM. ALUMNO: ROBERTO BROCATE PIRÓN.
12. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: ESPAÑA Y LA UNIÓN ECONÓMICA Y
MONETARIA (2006). UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. ALUMNO:
IGNACIO PARRA FLORES.
13. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN: LA BALANZA DE PAGOS DE URUGUAY (2009).
MASTER EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UCM. ALUMNA: YAIZA
CARDO RAMÍREZ.
14. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM): COMERCIO INTERNACIONAL Y
BALANZA
DE
PAGOS,
AUSTRIA,
2008.
MASTER
EN
RELACIONES
INTERNACIONALES DE LA UCM. ALUMNA: YANIRA MORÁN ROMERO.
15. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM): ANÁLISIS DE LA BALANZA DE
PAGOS Y ESTRUCTURA COMERCIAL DE LOS PAÍSES BAJOS (JUNIO 2009). ALUMNO:
JUAN IGNACIO LAZCANO GONZÁLEZ.
16. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM): BALANZA DE PAGOS EN
VENEZUELA EN 2008. MASTER EN RELACIONES INTERNACIONALES DE LA UCM.
ALUMNA: REBECA MACÍAS NARIOL.
17. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM): ESTRUCTURA COMERCIAL Y
BALANZA DE PAGOS DE ALEMANIA (JUNIO 2009). ALUMNA: ELENA AGUIRRE
FERNANDEZ-BRAVO.
18. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM): ESTUDIO DE LA BALANZA DE
PAGOS Y ESTRUCTURA COMERCIAL DE LUXEMBURGO (JUNIO 2009). ALUMNO:
JORGE GARCÍA GARCÍA.
21
19. TRABAJO DE INVESTIGACIÓN (MASTER UCM): TRABAJO SOBRE COMERCIO
INTERNACIONAL Y BALANZA DE PAGOS EN BÉLGICA. (JUNIO 2009). ALUMNO:
JOSE MIGUEL BOTELLO MATEO.
_____________________________________________________________________________________
6. COMUNICACIONES A CONGRESOS
_____________________________________________________________________________
CONGRESO: Xth ECONOMIC POLICY CONFERENCE-XJPE 2011, 20-21 DE OCTUBRE
DE 2011. MALAGA.
COMUNICACIÓN: EL CAMBIO CLIMATICO: UNA PANORÁMICA SOBRE LOS
ASPECTOS CIENTÍFICOS Y ECONÓMICOS MÁS RELEVANTES.
LOCALIDAD: MALAGA
CONGRESO: IV JORNADAS DE POLITICA ECONÓMICA. UNIVERSIDAD DE
GRANADA.
COMUNICACIÓN: LA EVIDENCIA DEL CAMBIO CLIMATICO. LA NECESIDAD DE
LAS POLIITCAS ECONOMICAS PREVENTIVAS.(PUBLICADA)
LOCALIDAD: GRANADA, 14-16 DE OCTUBRE DE 2009
CONGRESO: XXII REUNIÓN DE ASEPELT. UNIVERSIDAD RAMON LLUIL.
INSTITUTO QUÍMICO DE SARRIÁ(IQS).
COMUNICACIÓN: COMPARACIÓN ENTRE IMPUESTOS SOBRE EL CARBONO Y
PERMISOS DE EMISIONES EN EL MARCO DE LA EFICIENCIA ECONÓMICA: UNA
EVALUACIÓN TEÓRICA. (PUBLICADA)
LOCALIDAD: BARCELONA ,18-20 DE JUNIO DE 2008.
CONGRESO: VIII JORNADAS DE POLITICA ECONÓMICA, UNIVERSIDAD DE
VALENCIA.
COMUNICACIÓN: OPTIMIZACIÓN DEL COSTE DE REDUCIR LAS EMISIONES DE
CARBONO (PUBLICADA)
LOCALIDAD: VALENCIA, 25-26 DE OCTUBRE DE 2007.
CONGRESO: XXI REUNIÓN DE ASEPELT, UNIVERSIDAD DE VALLADOLID.
COMUNICACIÓN: MODELO DE CAMBIO CLIMATICO: OPTIMIZACIÓN DEL COSTE
DE REDUCIR LAS EMISIONES (PUBLICADA)
LOCALIDAD: VALLADOLID, 20-23 DE JUNIO DE 2007.
CONGRESO: III JORNADAS SOBRE ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE.
22
PONENCIA: LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EXIGE POLÍTICAS
PREVENTIVAS Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. (publicado por la Agencia EFE, abril de
2002).
LOCALIDAD: MADRID, ABRIL DE 2000.
_____________________________________________________________________________________
7. ESTANCIAS EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN
_____________________________________________________________________________________
FUERA DE ESPAÑA:
TÍTULO DEL PROGRAMA: XXXII CURSO INTERNACIONAL DE DESARROLLO,
PLANIFICACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS. (CURSO DE POSTGRADO).
ENTIDAD FINANCIADORA: A.E.C.I. (AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN
INTERNACIONAL). BECADA POR DICHA AGENCIA.
DURACIÓN: 24 de JUNIO- 29 de NOVIEMBRE DE 1991
CENTRO O INSTITUCIÓN: I.L.P.E.S. (INSTITUTO LATINOAMERICANO DE
PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL). NACIONES UNIDAS.
PAÍS, CIUDAD: SANTIAGO DE CHILE (CHILE).
OBJETIVO Y RESULTADOS MÁS RELEVANTES: ELABORACIÓN DE LA
MONOGRAFÍA “LA EVOLUCIÓN DE LOS SALARIOS Y EL MERCADO DE TRABAJO
EN PERÚ: DOS MODELOS ECONOMÉTRICOS”.
TÍTULO DEL PROGRAMA: ECONOMICS OF EUROPEAN INTEGRATION.
CENTRO O INSTITUCIÓN: LONDON SCHOOL OF ECONOMICS.
PAÍS, CIUDAD: LONDRES (INGLATERRA).
BECA O FINANCIACIÓN: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. BECADA
POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
DURACIÓN: JULIO, 1990).
TÍTULO DEL PROGRAMA: CORPORATE FINANCE.
CENTRO O INSTITUCIÓN: LONDON SCHOOL OF ECONOMICS.
PAÍS, CIUDAD: LONDRES (INGLATERRA).
DURACIÓN: JULIO, 1993).
EN ESPAÑA:
TÍTULO DEL PROGRAMA: ESPAÑA Y LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA.
CENTRO O INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. FACULTAD DE
CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES.
PAÍS, CIUDAD: MADRID
DURACIÓN: NOVIEMBRE DE 1990- MAYO DE 1991
23
___________________________________________________________________________________
8. OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA ACTIVIDAD
INVESTIGADORA:
1. BECAS DE INVESTIGACIÓN RECIBIDAS
BECA PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO DE POSTGRADO EN DESARROLLO,
PLANIFICACIÓN Y POLÍTICAS PÚBLICAS.
ENTIDAD FINANCIADORA: A.E.C.I. (AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN
INTERNACIONAL).
DURACIÓN: 24 de JUNIO- 29 de NOVIEMBRE DE 1991
CENTRO O INSTITUCIÓN: I.L.P.E.S. (INSTITUTO LATINOAMERICANO DE
PLANIFICACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL). NACIONES UNIDAS. SANTIAGO DE
CHILE.
BECA PARA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA LA REALIZACIÓN DE LAS
TABLAS INPUT-OUTPUT DEL SECTOR DE AUTOMOCIÓN EN ESPAÑA.
ENTIDAD FINANCIADORA: U.C.M. (UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID) Y
A.N.F.A.C. (ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE AUTOMÓVILES,
CAMIONES, TRACTORES Y SUS MOTORES).
DURACIÓN: DICIEMBRE DE 1992- DICIEMBRE DE 1993
CENTRO O INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Y
ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE AUTOMÓVILES, CAMIONES,
TRACTORES Y SUS MOTORES.
BECA OTORGADA POR LA U.C.M PARA LA REALIZACIÓN DEL CURSO
“ECONOMICS OF EUROPEAN INTEGRATION”.
CENTRO O INSTITUCIÓN: LONDON SCHOOL OF ECONOMICS.
DURACIÓN: TRES SEMANAS (JULIO, 1990).
2. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS (CON PRESENTACION DE
PONENCIA O COMUNICACIÓN)
CONGRESO: XXII REUNIÓN DE ASEPELT, 18-20 DE JUNIO DE 2008. UNIVERSIDAD
RAMON LLUIL. INSTITUTO QUÍMICO DE SARRIÁ(IQS).
COMUNICACIÓN: COMPARACIÓN ENTRE IMPUESTOS SOBRE EL CARBONO Y
PERMISOS DE EMISIONES EN EL MARCO DE LA EFICIENCIA ECONÓMICA: UNA
EVALUACIÓN TEÓRICA. (PUBLICADA)
LOCALIDAD: BARCELONA.
24
CONGRESO: VIII JORNADAS DE POLITICA ECONÓMICA, 25-26 DE OCTUBRE DE
2007. UNIVERSIDAD DE VALENCIA.
COMUNICACIÓN: OPTIMIZACIÓN DEL COSTE DE REDUCIR LAS EMISIONES DE
CARBONO (PUBLICADA)
LOCALIDAD: VALENCIA.
CONGRESO: XXI REUNIÓN DE ASEPELT, 20-23 DE JUNIO DE 2007. UNIVERSIDAD DE
VALLADOLID.
COMUNICACIÓN: MODELO DE CAMBIO CLIMATICO: OPTIMIZACIÓN DEL COSTE
DE REDUCIR LAS EMISIONES (PUBLICADA)
LOCALIDAD: VALLADOLID.
CONGRESO: III JORNADAS SOBRE ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE, ABRIL DE 2000.
PONENCIA: LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EXIGE POLÍTICAS
PREVENTIVAS Y DE EFICIENCIA ENERGÉTICA. (publicado por la Agencia EFE, abril de
2002).
LOCALIDAD: MADRID
CONGRESO: IV JORNADAS DE POLITICA ECONÓMICA, 14-16 DE OCTUBRE DE 2009.
UNIVERSIDAD DE GRANADA.
COMUNICACIÓN: LA EVIDENCIA DEL CAMBIO CLIMATICO. LA NECESIDAD DE
LAS POLIITCAS ECONOMICAS PREVENTIVAS.(PUBLICADA)
LOCALIDAD: GRANADA.
CONGRESO: Xth ECONOMIC POLICY CONFERENCE-XJPE 2011, 20-21 DE OCTUBRE
DE 2011. MALAGA.
COMUNICACIÓN: EL CAMBIO CLIMATICO: UNA PANORÁMICA SOBRE LOS
ASPECTOS CIENTÍFICOS Y ECONÓMICOS MÁS RELEVANTES.
LOCALIDAD: MALAGA
MESA REDONDA: LA SALIDA DE LA CRISIS ECONÓMICA: CÓMO DEFENDERÁ
EUROPA SU MODELO ECONÓMICO Y SOCIAL?
INSTITUCIÓN: CENTRO DE EXCELENCIA DE LA CÁTEDRA JEAN MONNET
“ANTONIO TRUYOL”. UCM.
FECHA Y CIUDAD: 30 DE NOVIEMBRE DE 2011. MADRID
25
3. PARTICIPACIÓN EN CONFERENCIAS INTERNACIONALES
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. UNIVERSIDAD DE
SEVILLA. “CONFERENCIA INTERNACIONAL SOBRE TÉCNICAS INPUT-OUTPUT” (29
de marzo-2 de abril de 1993).
4. CURSOS DE CAPACITACIÓN /FORMACIÓN INVESTIGADORA
RECIBIDOS
•
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. U.C.M. MADRID.
CURSO: ESPAÑA Y LA COMUNIDAD ECONÓMICA EUROPEA” (noviembre de
1990-mayo de 1991).
•
UNIVERSIDAD HISPANOAMERICANA SANTA MARÍA DE LA RÁBIDA.
CURSO:
“REESTRUCTURACIÓN
ECONÓMICA
Y TRANSFORMACIONES
TERRITORIALES EN AMERICA LATINA Y ESPAÑA.” (1992).
•
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. EL ESCORIAL. CURSO:
“RACIONALIDAD INDIVIDUAL Y ECONOMÍA INTERNACIONAL” ( julio de 1996).
•
CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES, SOCIALES Y JURÍDICOS “RAMÓN
CARANDE”. CURSO: INTRODUCCIÓN AL SPSS (PROGRAMA ESTADÍSTICO DE
ANÁLISIS DE DATOS). (Julio 1996)
•
UNIVERSIDAD DE LISBOA. “ ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE HISTORIA
DE LAS DOCTRINAS ECONÓMICAS”. Junio de 1997.
•
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL MENÉNDEZ PELAYO. SANTANDER. CURSO:
“EL PAPEL DE LA SEPI EN LA MODERNIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
ESPAÑOLA” (julio de 2002).
•
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS.
SEMINARIO: “GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA INTEGRACIÓN Y ECONOMÍA DE
LOS SERVICIOS”. (Febrero-mayo de 2003).
•
UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. FACULTAD DE CIENCIAS
SEMINARIO DE ECONOMÍA APLICADA. (Febrero- mayo de 2004).
•
CENTRO DE ESTUDIOS Y EXPERIMENTACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS (CEDEX).
CURSO TÉCNICO SOBRE ANÁLISIS ECONÓMICO EN LA DIRECTIVA MARCO
DEL AGUA. (25-29 octubre de 2004).
•
UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. CURSO DE FORMACIÓN EN
CAMPUS VIRTUAL, MOODLE (VERSIÓN 1.9.2.). JULIO DE 2010.
ECONÓMICAS.
26
____________________________________________________________________________________
9. DESEMPEÑO DE CARGOS DE RESPONSABILIDAD EN
GESTIÓN Y COORDINACIÓN EN LA UNIVERSIDAD
PÚBLICA
_____________________________________________________________________________________
•
SECRETARIA ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA V,
DESDE 0CTUBRE DE 2011.
•
COORDINADORA ACADÉMICA DEL MODULO ECONOMIC AND ECOLOGICAL
BASES DEL MASTER IN EUROPEAN UNION AND MEDITERRANEAN:
HISTORICAL, CULTURAL, POLITICAL, ECONOMIC AND SOCIAL BASES.
CENTRO DOCENTE: EURO-MEDITERRANEAN UNIVERSITY INSTITUTE (EMUI)
DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. CURSOS 2008-2009 Y 200910.
•
COORDINADORA ACADÉMICA DEL MÓDULO EUROPEAN UNION AND
ECONOMIC GLOBALIZATION DEL MASTER IN EUROPE, 21st CENTURY:
PHILOSOPHY AND SOCIAL SCIENCES. CENTRO DOCENTE: EUROMEDITERRANEAN UNIVERSITY INSTITUTE (EMUI) DE LA UNIVERSIDAD
COMPLUTENSE DE MADRID. Curso 2009-10.
•
MIEMBRO
DEL
INSTITUTO
COMPLUTENSE
“EUROMEDITERRANEAN
UNIVERSITY INSTITUTE” (EMUI) EN CALIDAD DE INVESTIGADOR DOCTOR Y
EN CALIDAD DE
MIEMBRO DEL CLAUSTRO Y DE LA COMISIÓN
PERMANENTE.
•
COORDINADORA Y DIRECTORA DE TESINAS, TRABAJOS FIN DE MASTER Y
DOCTORADO. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID.
•
COORDINADORA DE TRABAJOS
COMPLUTENSE DE MADRID.
DE
INVESTIGACIÓN.
UNIVERSIDAD
_________________________________________________________________________________
9.1 OTROS MÉRITOS RELACIONADOS CON LA
EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA; ACTIVIDAD PROFESIONAL
27
1. EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA:
•
DIRECCIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA APLICADA. INSTITUCIÓN:
Universidad Europea. 1999-2001.
•
MIEMBRO DE LA JUNTA DE FACULTAD (ECONOMÍA). INSTITUCIÓN:
Universidad Europea. 1999-2001.
•
MIEMBRO DE LA COMISIÓN DE DOCTORADO (ECONOMÍA). INSTITUCIÓN:
Universidad Europea. 1999-2001.
• COORDINADORA DEL I Y II SEMINARIO DE ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE.
INSTITUCIÓN: Universidad Europea. 1998-1999; 1999-2000.
• DIRECTORA DEL IV Y V SEMINARIO DE ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE.
INSTITUCIÓN: Universidad Europea. 1998-2000.
•
DIRECTORA DE LAS III JORNADAS SOBRE ECONOMÍA Y MEDIO AMBIENTE.
INSTITUCIÓN: Universidad Europea. 2000-2001.
•
COORDINADORA DEL CICLO DE
FINANCIEROS INTERNACIONALES”.
INSTITUCIÓN: Universidad Europea. 2000.
•
CONFERENCIAS
“LOS
MERCADOS
COORDINADORA y DIRECTORA DE PROYECTOS DE FIN DE CARRERA.
INSTITUCIÓN: Universidad Europea. 1999-2002.
____________________________________________________________
10. EXPERIENCIA PROFESIONAL NO UNIVERSITARIA
_____________________________________________________________________________________
EMPRESA AREA EDITORIAL. DIARIO “EXPANSIÓN”.
SECTOR: PRENSA ECONOMICA
PUESTO DE TRABAJO: REDACTORA DE FINANZAS
TRABAJOS DESEMPEÑADOS: PUBLICACIÓN DIARIA DE ARTÍCULOS RELACIONADOS
CON LA ECONOMÍA Y FINANZAS ESPAÑOLAS
FECHA: MAYO 1992-NOVIEMBRE DE 1992
EMPRESA INFRAESTRUCTURAS Y ECOLOGÍA
PUESTO DE TRABAJO: ASESORA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL
TRABAJOS DESEMPEÑADOS: DIRECCIÓN Y DESARROLLO DE CONTRATOS DE
ASISTENCIA TÉCNICA Y CURSOS DE FORMACIÓN TÉCNICA DEL PERSONAL DE LA
EMPRESA
FECHA: Mayo 2004-Enero 2005
PROFESORA DE INGLÉS EN LOS COLEGIOS:
SAN PÍO X (MAJADAHONDA).
ANTONIO MACHADO (MAJADAHONDA)
28
Descargar