Ejemplo de subasta Banco Central Europeo

Anuncio
Macroeconomía I- LADE
Prof. Ainhoa Herrarte
Veamos con un ejemplo cómo el Banco Central controla la cantidad de dinero
de la economía. Supongamos una Operación principal de financiación
(recordemos que esta es una operación de mercado abierto consistente en la
compra de bonos por parte del Banco Central, es decir, una inyección de dinero
a la economía)
Ejemplo de operación de inyección de liquidez a través de subasta a tipo de
interés variable, siendo el tipo de interés de referencia el 2,25%.
Millones de euros
Tipo de
PUJAS
BANCO 1
BANCO 2
BANCO 3
TOTAL PUJAS
2,55
-
-
-
0
0
2,50
-
5
5
10
10
2,45
-
5
5
10
20
2,40
-
5
5
10
30
2,35
5
5
10
20
50
2,30
5
10
15
30
80
2,25
10
10
15
35
115
2,20
5
5
5
15
130
2,15
5
-
10
15
145
Total
30
45
70
145
interés (%)
ACUMULADAS
Al tipo de referencia la demanda de dinero por parte de los Bancos comerciales
es de 115 millones. El Banco Central decide adjudicar 94 millones de euros
manteniendo el tipo de referencia en el 2,25%. Las pujas a 2,25% son 115 y a un
2,30% 80 millones, dado que 94>80 pero 94<115, los 80 millones al 2,3% y tipos
superiores quedan totalmente adjudicados. ¿Qué se hace con la diferencia? (9480 = 14). Los 14 millones restantes se repartirán entre los bancos pujantes al tipo
del 2,25%.
Para repartir estos 14 millones el banco central aplica un ratio que calcula del
siguiente modo:
Adjudicado – Totalmente adjudicado
Pujas al tipo fijado
=
94 – 80
35
= 0.4
Macroeconomía I- LADE
Prof. Ainhoa Herrarte
Por tanto al Banco 1 se le adjudicarán todo lo que haya solicitado a un tipo de
interés por encima del 2,25% (es decir, 10 millones de euros) y el 40% de la
cantidad solicitada al tipo de interés fijado por el BCE (0,4 X 10 = 4), en total al
Banco 1 se le adjudicarán 14 millones de euros.
Millones de euros
Tipo de
interés (%)
BANCO 1
BANCO 2
BANCO 3
TOTAL PUJAS
10
10
15
35
0.4 x 10 = 4
0.4 x 10 = 4
0.4 x 15 = 6
14
10 + 4 = 14
30 +4 = 34
40 + 6 = 46
94
30
45
70
145
2,25
Total
adjudicado
Total
PUJAS
ACUMULADAS
115
¿cuál será el tipo de interés medio de las operaciones principales de
financiación correspondiente a esta subasta? Se calculará como la media
ponderada:
es decir (10 x 2.5% + 10 x 2.45% + 10x2.40% + 20 x 2.35% + 30 x 2.30% + 14 x
2.25%) / 94 = 2.324%
Supongamos que el Banco Central decide adjudicar en lugar de 94 millones,
sólo 85 ¿qué habría pasado? En ese caso, el dinero totalmente adjudicado habría
sido de 80 millones, y los 5 restantes se habrían repartido de forma análoga:
(85-80)/35 = 0.143 y tipo medio de la operación sería del 2.332% (es decir, si el
Banco Central decide inyectar menos cantidad de dinero, el tipo medio de la
operación sube).
Descargar