CUENTAS POR COBRAR ANÁLISIS DE CARTERA

Anuncio
CUENTAS POR COBRAR
ANÁLISIS DE CARTERA
¿Qué es el análisis de cartera?
En SIIGO el análisis de cartera son reportes que permiten conocer un desglose de
las ventas y abonos realizados por cada uno de los clientes que maneja la empresa
a una fecha de corte determinada.
¿Cuál es la ruta para generar el análisis de cartera?
Para generar el análisis de cartera es posible utilizar el buscador de menú con el
icono
o ingresar por la ruta: Cuentas por cobrar – Análisis de cartera.
Al momento de ingresar a esta opción el sistema habilita las siguientes opciones las
cuales se describen a continuación:
1. General:
Informe que se puede generar impreso o por pantalla y presenta el saldo total de
las ventas, los abonos y el saldo pendiente de recaudo de cada uno de los clientes a
una fecha de corte determinada
Importante:
El sistema NO discrimina los documentos que reflejan cada uno de los
saldos
a. Impreso: Para su generación el sistema solicita el rango de terceros y de
cuentas contables a tener en cuenta y un mes de corte; permite seleccionar
el orden en que se quiere visualizar el informe si alfabético o numérico
Importante:
El informe se puede generar en vista preliminar, impreso o Excel
b. Pantalla: Para su generación el sistema solicita el Nit del tercero que se
quiere consultar y refleja los saldos del movimiento que ha tenido el cliente
en cada uno de los meses transcurridos del año
Esta consulta discrimina en cada mes el valor de las compras realizadas por los
clientes, los abonos y saldos pendientes de pago del tercero
2. Detallado:
Este Informe presenta el saldo total de las compras realizadas por los clientes, los
abonos y el saldo pendiente pago de cada uno de los terceros en un mes de corte
determinado, reflejando los valores mes a mes.
Importante:
El sistema no discrimina los documentos que reflejan cada uno de los
saldos
Para su generación el sistema solicita el rango de terceros y de cuentas contables
sobre las cuales se desean consultar información
Importante:
El informe se puede generar en vista preliminar, impreso o Excel
3. Sin venta general:
Informe que se puede generar impreso o por pantalla y permite conocer el número
de días que lleva cada uno de los clientes sin comprar mercancía a la compañía.
a. Impreso: Para su generación el sistema solicita el número de días sin
comprar, el rango de terceros y de cuentas contables a tener en cuenta;
permite seleccionar el orden en que se quiere visualizar el informe si
alfabético o numérico
Importante:
El informe se puede generar en vista preliminar, impreso o Excel
b. Pantalla: Para su generación el sistema solicita confirmación si la búsqueda
se realizara a nivel alfabético o numérico, el Nit del tercero que se quiere
consultar y el número de días sin comprar; refleja como dato adicional la
fecha de la última compra realizada
Importante:
El sistema calcula el número de días sin comprar, teniendo como
referencia la fecha de elaboración de la factura y la fecha de ingreso
al sistema.
4. Sin venta detallada:
Este informe se puede generar impreso o por pantalla; permite conocer el número
de días detallado por cada uno de los meses que lleva cada uno de los clientes sin
comprar mercancía a la compañía.
a. Impreso: Para su generación el sistema solicita el número de días sin
comprar, el rango de terceros y de cuentas contables a tener en cuenta;
permite seleccionar el orden en que se quiere visualizar el informe si
alfabético o numérico
Importante:
El informe se puede generar en vista preliminar, impreso o Excel
b. Pantalla: Para su generación el sistema solicita únicamente el número de
días sin comprar y en forma automática el software va trayendo cada uno de
los clientes, refleja como dato adicional la fecha de la última compra
realizada
Importante:
El sistema calcula el número de días sin comprar, teniendo como
referencia la fecha de elaboración de la factura y la fecha de ingreso
al sistema.
Descargar