pruebas confesional, testimonial y de inspección judicial en el juicio

Anuncio
2000435. X.A.T.2 L (10a.). Tribunales Colegiados de Circuito. Décima Época. Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Libro VI, Marzo de 2012, Pág. 1368.
PRUEBAS CONFESIONAL, TESTIMONIAL Y DE INSPECCIÓN JUDICIAL EN EL
JUICIO LABORAL. SI SU DESAHOGO SE CONDICIONA A QUE EL DEMANDADO
SE TRASLADE FUERA DEL DOMICILIO EN EL QUE RESIDE, ELLO ORIGINA UNA
VIOLACIÓN PROCESAL RECLAMABLE EN AMPARO INDIRECTO. La Segunda Sala
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la jurisprudencia 2a./J. 71/98, publicada en el
Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta, Novena Época, Tomo XXVI, diciembre de
2007, página 212, de rubro: "PRUEBA PERICIAL MÉDICA EN MATERIA LABORAL.
LA CONDICIÓN DE QUE EL TRABAJADOR SE TRASLADE A UN LUGAR DIVERSO
AL EN QUE RESIDE PARA SU DESAHOGO, CONSTITUYE UNA VIOLACIÓN
PROCESAL DE IMPOSIBLE REPARACIÓN QUE HACE PROCEDENTE EL AMPARO
INDIRECTO Y, POR LO MISMO, NO PUEDE CONSIDERARSE ANÁLOGA A LAS
PREVISTAS EN EL ARTÍCULO 159 DE LA LEY DE AMPARO, LO QUE
IMPOSIBILITA IMPUGNARLA EN LA VÍA DIRECTA.", sostuvo que el hecho de obligar
al trabajador a trasladarse fuera del lugar de residencia de la Junta responsable para el
desahogo de la prueba pericial médica, constituye una violación de imposible reparación
reclamable en amparo indirecto porque se afectan de modo directo e inmediato derechos
sustantivos consagrados en la Constitución, toda vez que condiciona el desahogo de la citada
prueba a la capacidad económica del trabajador, pues si carece de recursos necesarios para
sufragar los gastos del traslado, no estará en posibilidad de ocurrir a dicho desahogo con la
consecuencia jurídica que ello implica y, por otro lado, porque en caso de que ocurriera al
referido desahogo, el gasto originado con motivo del traslado, no podría ser recuperado por el
trabajador. Asimismo, en la ejecutoria respectiva el Alto Tribunal destacó la importancia de
uno de los principios que rigen al proceso laboral consistente en que en el procedimiento de
dicha naturaleza no existen costas judiciales ni pago de especie alguna. Por tanto, cuando la
demandada en el juicio laboral hace del conocimiento de la Junta que su domicilio se
encuentra fuera del lugar de residencia de ésta, y no obstante la responsable señala como
lugar de desahogo de las pruebas confesional, testimonial y de inspección, su domicilio
oficial; implica para el patrón la obligación de acudir o trasladarse desde su domicilio hasta el
lugar de residencia de la autoridad del conocimiento para el desahogo de tales probanzas, con
la consecuente erogación de gastos. Luego, si en el juicio laboral no existen gastos y costas regla que también es aplicable a la parte demandada por equidad procesal-, la consiguiente
erogación patrimonial trasciende a los derechos sustantivos del demandado, de manera que si
procediera a su traslado para el desahogo de la prueba correspondiente, ya no podrá recuperar
lo que en ello hubiere invertido, aun siendo dictado el laudo a su favor, en perjuicio de su
patrimonio, obligándolo a realizar un gasto o erogación que pudiera ser generado sin causa
justa lo que origina una violación procesal reclamable en amparo indirecto.
TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIAS ADMINISTRATIVA Y DE TRABAJO DEL
DÉCIMO CIRCUITO.
Amparo en revisión (improcedencia) 358/2011. 25 de noviembre de 2011. Mayoría de votos.
Disidente: Gloria García Reyes. Ponente: José Luis Caballero Rodríguez. Secretaria: Lucía
Guadalupe Calles Hernández.
-1-
Descargar