SENA - Ascolfa

Anuncio
PRESENTACIÓN
Gestión del conocimiento tecnológico con responsabilidad social
El caso de los laboratorios del
El caso de los laboratorios del Centro Nacional ASTIN (SENA)
por: Ph. D. Bernardo Javier Pérez Castaño
Profesor Universidad del Valle
Profesor Universidad del Valle
M SC (c) Miguel Angel Solís Molina
Centro ASTIN del SENA
Centro ASTIN del SENA
Marzo 24 de 2009
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 1
PRESENTACIÓN
Contenido:
0 Obj ti (2´)
0. Objetivo (2´)
1. Modelos y casos de la ggestión del conocimiento ((3’))
2. La gestión del conocimiento en la organización (5´)
3. El modelo de gestión del conocimiento (8´)
4 C l i
4. Conclusiones (2´)
(2´)
(20´)
Preguntas (5’)
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 2
0. Objetivo
Objetivo general
Diseñar un modelo de gestión del conocimiento
tecnológico para los laboratorios de polímeros del Centro
N i
Nacional
l ASTIN del
d l SENA,
SENA que permita
it que la
l memoria
i
organizacional producto del conocimiento y la experiencia
acumulada sea codificada y esté disponible para su
acumulada,
consulta y uso.
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 3
0. Objetivo
Objetivos específicos
Determinar el estado actual de la gestión del conocimiento tecnológico
•Identificación
Identificación necesidades
•Reconocimiento actores
•Detección conocimiento tecnológico
•Crea almacena,
•Crea,
almacena comparte,
comparte usa,
usa controla y retroalimenta el conocimiento
tecnológico
Plantear estrategias de gestión del conocimiento tecnológico
•Análisis DOFA
•Estrategias
•Diseño modelo
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 4
0. Centro Nacional ASTIN
“Conocimiento para todos los colombianos”, es la responsabilidad que
tiene el SENA mediante la prestación de sus servicios tecnológicos.
Centro Nacional ASTIN: 45 profesionales de Planta y 70 Contratistas
La memoria organizacional, producto de la prestación de los servicios, no
se codifica adecuadamente, desaprovechando el potencial que esto
representa.
El capital intelectual producto de la experticia en la prestación de
servicios tecnológicos, tiende a decrecer rápidamente por no haber sido
codificado completamente, lo que afecta la calidad de los servicios y la
supervivencia futura de la institución.
ASTIN se encuentra certificado bajo la norma ISO 9001:2000 y NTC‐ISO
9001:2000 por ICONTEC e IQNET en todos sus procesos:
•Formación
F
ió Profesional
P f i
l Integral;
I t
l
•Investigación y Servicios Tecnológicos
•Fabricación Especial
•Proyectos de investigación aplicada y desarrollo tecnológico
•Normalización, Evaluación y Certificación de Competencias Laborales.
Se encuentra en proceso de acreditación de sus laboratorios bajo la
Comercio
norma ISO‐IEC 17025:2000 con la Super de Industria y Comercio.
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 5
1. Modelos y casos de la gestión del conocimiento
Niveles de conocimiento
i l d
i i
Nivel
Alcance
Descripción
Datos
Información
Saber datos Saber acerca de
Conocimiento
Saber cómo
Saber cómo
Supone el conocimiento de los procedimientos operativos que conforman Supone
el conocimiento de los procedimientos operativos que conforman
la realización de una determinada tarea y recoge, en forma de rutinas, el modo de proceder hasta completarla.
Se transmite respondiendo ¿Cómo?, mediante pensamiento analítico
Entendimiento
Saber por qué Saber mejorar
Conocimiento de los principios que hacen que determinados procedimientos funcionen.
La posesión del conocimiento necesario para resolver problemas relacionados con el cambio y la mejora.
l i
d
l
bi l
j
Se transmite respondiendo a ¿Por Qué?, mediante pensamiento sintético
Sabiduría
Saber aprender
La organización posee modelos mentales en las personas para que el aprendizaje futuro se produzca de forma espontánea y eficaz.
Se adquiere mediante el pensamiento sistémico
Conocimiento percepcional, no estructurado
Se transmite respondiendo a las preguntas: Qué, Quién, Cuántos, Dónde
Fuente: (Pérez‐Castaño 2001)
Fuente: (Pérez‐Castaño, 2001) MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 6
1. Modelos y casos de la gestión del conocimiento
Vínculo de la Estrategia al Conocimiento
Modelo Zack (1999)
Qué debería saber
Futuro
Qué debería hacer
Brecha Estratégica de Conocimiento
Presente
Futuro
Brecha Estratégica
Qué sabe
Qué sabe
Qué hace
Qué hace
Conocimiento
Estrategia
Presente
Ví l d l G ió d l C
Vínculo de la Gestión del Conocimiento a la Estrategia
i i
l E
i
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 7
1. Modelos y casos de la gestión del conocimiento
Modelo Covey (
(2004)
)
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 8
1. Modelos y casos de la gestión del conocimiento
Caso
Ecopetrol‐ICP‐UIS: laboratorios, plantas piloto, software
simulación y sistemas expertos
p
entrenamiento.
Centro ASTIN: laboratorios y planta transformación
productos
d
plásticos.
lá
Implementar
l
simulación
l ó y sistemas
expertos entrenamiento para el aprendizaje, asistencia
técnica e ideas emprendedores.
emprendedores
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 9
2. La gestión del conocimiento en la organización
Contenido
ƒCentro ASTIN
ƒActores
ƒDiagnóstico
Di ó ti 121 parámetros.
á t
G
Grupo
f l ampliado:
focal
li d catorce
t
(14) personas, grupo focal específico: tres (3) personas.
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 10
Figura 12. Mapa de procesos sistema de gestión de calidad Centro ASTIN
2. La gestión del conocimiento en la organización (Centro ASTIN)
Mapa de procesos
Centro ASTIN
(2008)
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 11
2. La gestión del conocimiento en la organización (actores)
P
Personal del Centro ASTIN
l d l C t ASTIN
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 12
3. El modelo de gestión del conocimiento (estrategias SENA)
“Conocimiento para Todos los Colombianos” “C
i i t
T d l C l bi
”
Pentágono: estrategia gestión conocimiento a partir tecnologías medulares
Gestión de la Información
Diseño
Clientes
Materiales Materiales
y Herramientas
Producción y Producción
y
Transformación
Fuente: SENA
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 13
3. El modelo de gestión del conocimiento (análisis del conocimiento)
Etapas de la auditoria del conocimiento
Análisis de necesidades
Análisis del inventario
Análisis de los
flujos
Mapeo de conocimiento
Fuente: K‐Audit Module, compilado por Naguib Chowdhury, 2005.
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 14
3. El modelo de gestión del conocimiento (mapeo)
Esquema cliente, memoria institucional y Centro ASTIN
Necesidades
Clientes
VOC
Memoria Institucional
Conocimiento y
Tácito y Explícito
Voice of the Customer
Voz del consumidor
Organización
Centro ASTIN
CTQs
Critical To Quality Characteristics
Características críticas de calidad MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 15
Modelo de gestión del conocimiento
• Empresa • SENA
• Aprendiz
• Empresa
• SENA
• Aprendiz
Presentación
Control
N
E
C
E
S
I
D
A
D
E
S
Transferencia
Distribución
Memoria
Ensayos y Ensayos
y
Calibraciones
Almacenamiento
Proyectos
Verbal
Personal
C
Conocimiento
i i t
Evaluación
Conocimiento
Análisis
Multimedia
Compartición
Aprendizaje
Creación
Escrito
Organización
Innovación
Institucional
S
A
T
I
S
F
A
C
C
I
Ó
N
Búsqueda
• Aprendiz
Uso
Adquisición
• SENA
• Empresa
E
• Empresa
• SENA
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
• Comunidad
• Aprendiz
Ambientes
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 16
16
4. Conclusiones
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 17
4. Conclusiones
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 18
4. Reflexiones
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 19
Preguntas
Muchas gracias uc as g ac as
por su atención!
¿P
¿Preguntas?
t ?
MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO TECNOLÓGICO EN EL SUBSECTOR DE PLÁSTICOS 02/04/2009
PARA LOS LABORATORIOS DE POLÍMEROS DEL CENTRO NACIONAL ASTIN DEL SENA 20
Descargar