TUTOR:

Anuncio
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE PROYECTOS DE
APRENDIZAJE SOCIOCOMUNITARIOS
IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO
ESTADO:
TUTOR (A):
FACILITADOR (A):
ACTIVADORE(A)S EJECUTORES DEL PROYECTO:
NOMBRE DEL PROYECTO:
IMPACTO DEL PROYECTO: MUNICIPIO
PARROQUIA
COMUNIDAD:
DURACIÓN DEL PROYECTO EN MESES:
LOGROS DEL PROYECTO
DIAGNÓSTICO PARTICIPATIVO: ¿Cuál es la dificultad elegida para ser abordada con el proyecto de aprendizaje? DEBILIDAD:
OBJETIVO DE TRANSFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD:
Investigar y recopilar información para la edición y montaje del periódico sociocultural del Consejo
Comunal Casco Central de Rubio.
Diseñar y crear periódico sociocultural del Consejo Comunal Casco Central de Rubio en 4 paginas.
Diseñar y crear una pagina permanente para la promoción y difusión de la cultura en la comunidad
Gestionar financiamiento a través de la plataforma del libro y la lectura, para la edición e impresión
continua del periódico sociocultural del Consejo Comunal Casco Central de Rubio.
Gestionar tiraje permanente ante la imprenta del estado.
OBJETIVO GENERAL DE APRENDIZAJE:
EJES TEMATICOS PARA APROBAR A TRAVÉS DE LA REALIZACIÓN DEL PROYECTO:
(Elimine los ejes temáticos que no se abordan en el proyecto)
ÉTICA Y CIUDADANÍA
MANIFESTACIONES CULTURALES
MÉTODOS PARA EL ESTUDIO Y LA INVESTIGACIÓN
APRENDIZAJE POR PROYECTOS
PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL APRENDIZAJE
EDUCACIÓN POPULAR
POLÍTICAS CULTURALES
GÉNEROS LITERARIOS
LA ACTIVIDAD ARTESANAL
PANORAMA DEL ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS MANIFESTACIONES TEATRALES Y DANZARIAS
EL ARTE DE EDUCAR DESDE LA CREACIÓN PLÁSTICA
LA RADIO, TELEVISIÓN Y LA PRENSA COMO MEDIOS EDUCATIVOS
EL PODER CIUDADANO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
FUNDAMENTOS POLÍTICO-FILOSÓFICOS
ELEMENTOS SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICOS
LENGUAS
CULTURA Y SOCIEDAD
INVESTIGACIÓN SOCIAL Y TRANSFORMACIÓN
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
PENSAMIENTO EDUCATIVO DE SIMÓN RODRÍGUEZ
LIDERAZGO, DESARROLLO Y MOVIMIENTOS SOCIALES
LITERATURA PARA NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES
EL PRODUCTO Y LAS TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN ARTESANAL
EL TEATRO Y LA DANZA COMO PROCESO DE CREACIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVO
EL OBJETO COMO EXPRESIÓN CULTURAL
MEDIOS DE EDUCACIÓN ALTERNATIVOS
INTEGRACIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN VENEZUELA
MARCO JURÍDICO
LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y CULTURA
MUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y LA INFORMACIÓN
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
FILOSOFÍA, EDUCACIÓN Y CULTURA
PSICOLINGÜÍSTICA
ESPACIOS COMUNITARIOS PARA LA FORMACIÓN SOCIO-CULTURAL
FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y METODOLÓGICOS DE LA PROMOCIÓN DE LA LECTURA
LITERATURA Y CIUDADANÍA
PANORAMA DEL ORIGEN Y DESARROLLO DE LAS MANIFESTACIONES MUSICALES
PRESENCIA DEL TEATRO Y LA DANZA EN EL DESARROLLO CULTURAL VENEZOLANO
CONSTRUCCIONES ARQUITECTÓNICAS E IDENTIDAD CULTURAL
PRODUCCIÓN DE MEDIOS AUDIOVISUALES
BOLIVARIANISMO E INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA
PROCESOS HISTÓRICO-POLÍTICOS DE VENEZUELA
AMBIENTE Y DESARROLLO ENDÓGENO
INICIACIÓN A LA COMPUTACIÓN
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
CURRÍCULO
ANIMACIÓN, PROMOCIÓN Y DESARROLLO CULTURAL
LA PROMOCIÓN DEL LIBRO Y LA LECTURA
LITERATURA ORAL
LA MÚSICA COMO PROCESO CREATIVO
LA PLÁSTICA COMO MANIFESTACIÓN CULTURAL
LA TRADICIÓN ORAL COMO EXPRESIÓN MULTIÉTNICA Y PLURICULTURAL
HISTORIA DE LAS CULTURAS INDÍGENAS VENEZOLANAS Y LATINOAMERICANAS
FORMACIÓN HUMANA
CONTEXTO GEOPOLÍTICO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
DEPORTE Y RECREACIÓN
ANDRAGOGIA
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
EL LIBRO, SU IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA
EL ARTESANO Y LOS PROCESOS CULTURALES DE LA CREACIÓN ARTESANAL
LA MÚSICA Y EL RECONOCIMIENTO DE LA IDENTIDAD
FORMAS DE EXPRESIÓN DE LAS ARTES VISUALES
LA CREACIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA
LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y SUS EXPRESIONES CULTURALES
¿CUANTAS UNIDADES CRÉDITO PRETENDE APROBAR A TRAVÉS DEL PROYECTO?
GRUPOS DE IMPACTO:
(instituciones o actores locales comunitarios que asumirían el apoyo en el tiempo de los logros del
proyecto)
INCIDENCIA EN EL ÁREA: (Elimine las áreas o contextos que no se abordan en el proyecto)
COMUNICACIÓN ALTERNATIVA
MEJORAMIENTO DEL HÁBITAT
PROMOCIÓN DE LA SALUD INTEGRAL
PUEBLOS AFRODESCENDIENTES
PATRIMONIO CULTURAL
FORMACIÓN IDEOLÓGICA
CONSTRUCCIÓN DE VALORES
CONTRALORÍA SOCIAL
FORMACIÓN Y/O EDUCACIÓN
ORGANIZACIÓN COMUNAL
COOPERATIVISMO
ARTE
DESARROLLO PRODUCTIVO ENDÓGENO
DEPORTE
OTRO ESPECIFIQUE:
¿A CUAL DE LOS SIGUIENTES GRUPOS ESTA ORIENTADO EL PROYECTO? (Elimine los grupos a los cuales no esta orientado el
proyecto)
INFANCIA
DISCAPACITADOS
ADOLESCENTES
JÓVENES
TERCERA EDAD
PERSONAS DESPROTEGIDAS
¿Nº DE PERSONAS ABORDADAS DE FORMA DIRECTA EN LA EJECUCIÓN DELPROYECTO?
¿Nº DE PERSONAS ABORDADAS DE FORMA INDIRECTA EN LA EJECUCIÓN DELPROYECTO?
FINANCIAMIENTO:
¡TIENE FINANCIAMIENTO EL PROYECTO? SI
¿QUIÉN FINANCIA EL PROYECTO?
NO
¿QUIÉN ADMINISTRA LOS RECURSOS?
¿QUIÉN HACE LA CONTRALORÍA?
EVALUACIÓN:
¿CUÁLES INDICADORES EVIDECIARÁN LOS LOGROS DEL PROYECTO?
¿CUÁLES ASPECTOS DEL PROYECTO SERÁN EVALUADOS POR LA COMUNIDAD)?
¿CÓMO SE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DE LA COMUNIDAD?
¿CUALES FUERON LOS RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO POR PARTE DE LA COMUNIDAD?
Descargar