recopilación de dibujos y pinturas de antonio millán sánchez

Anuncio
RECOPILACIÓN D E
D IBUJOS Y PIN TURAS D E
AN TON IO MILLÁN SÁN CHEZ
POR
JUAN G. BARRANCO DELGADO
RECOPILACIÓN DE
DIBUJOS Y PINTURAS DE
ANTONIO MILLÁN SÁNCHEZ
por
Juan Gabriel Barranco Delgado
A mi difunto amigo Antonio Millán
Sánchez como prueba de mi amistad,
reconocimiento y admiración por sus
dibujos y escritos.
© Antonio Millán Sánchez
© Juan G. Barranco Delgado, de la recopilación
Asociación Cultural Ubetense Alfredo Cazabán Laguna.
www.vbeda.com
[email protected]
D.L. J 134-2008
ANTONIO MILLÁN SÁNCHEZ
EN UN DIBUJO DE
ANTONIO ESPADAS SALIDO
La presente recopilación de dibujos está estructurada del modo
siguiente
Prólogo.....................................................................................Página
6
Dibujos de la Revista Vbeda.................................................Página
14
Dibujos de la Revista Gavellar.............................................Página 75
Dibujos de los libros Ubedí básico y
Ubedí básico. Pendice nº 1.................................................... Página 258
Dibujos del libro Con Uds. La matea..........………….........Página 299
Dibujos del libro Crónicas de Río Gotoso.......…………....Página 314
Dibujos de Comic....................................................................Página 322
Dibujos aparecidos en otras publicaciones.........................Página 326
Dibujos no aparecidos en prensa..........................................Página 332
Caricaturas...............................................................................Página 342
PRÓLOGO
Antonio Millán Sánchez nació en Madrid el 28 de Febrero de
1924 y murió en la misma ciudad el 31 de Enero de 2008. Sus
ascendientes por parte de padre eran malagueños y por parte de
madre de Andújar (Jaén).
Su llegada a Úbeda fue en 1932; su familia vino a esta ciudad
al amparo de un tío suyo llamado Juan Millán Martín, Ayudante de
Obras Públicas que vivía en la calle María de Molina, nº 7. Pero
después del bombardeo de Jaén, temiendo que sucediese en nuestra
ciudad algo parecido, se trasladaron a una venta cercana a Úbeda
llamada Venta Frasquito y permanecieron hasta el fin de la guerra,
acabada la cual, volvieron de nuevo a su ciudad natal donde hizo
sus estudios y se diplomó en la profesión de delineante.
En 1952 contrajo matrimonio en la villa y corte con Juanita
Crespo Lumbreras, natural de Beas de Segura (Jaén).
En 1953 retornó a nuestra provincia donde llevó a cabo el
trazado de la carretera que se inicia en el Charco de la Pringue lugar del cercano al Pantano del Tranco- y sube serpenteando hasta
la cumbre del Palancón de Arriba, -después ha sido prolongada
hasta Mogón-. Esta ciencia la aprendió de su otro tío Antonio Millán
Martín.
De 1956 al 1959 intervino como encargado en el proyecto de
“Defensa de Beas de Segura contra las Inundaciones”, trazando el
alcantarillado y depuradora de la ciudad y los canales y túneles del
río Beas y arroyos adyacentes a su paso por la misma. A su vez
también trabajó por la zona de Úbeda la Vieja en el trazado de
carreteras y un puente para salvar la cola del Pantano de Doña
Aldonza.
Después pasó a Úbeda y residió algunos años en el Paseo del
Mercado, nº 26. Luego retornó a Madrid y ocupó un puesto, hasta su
jubilación, en el Ministerio de Obras Públicas como delineante. En
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
esta nueva etapa le cupo hacer los planos del desvío del río Turia a
su paso por la ciudad de Valencia.
Si me preguntan el motivo por el que he confeccionado esta
recopilación de dibujos, pinturas y caricaturas de mi amigo Antonio
Millán tengo que contestar que ha sido porque me encantan pues, a
excepción de Antonio Mingote, no he conocido nunca a otro
dibujante que me guste más y exprese mejor las escenas tan
graciosas, tan reales y tan del pueblo español.
Yo pienso que Antonio es un gran condensador de nuestra
lengua, y digo esto porque mientras los grandes narradores emplean
páginas y páginas en describir una escena o un paisaje Antonio
traza un par de dibujos y allí queda plasmado con gran realidad y
fino humor todo lo que otros cuentan en un sinfín de cuartillas.
Otra cosa que me entusiasma de este artista es su modo y
manera de escribir. Todo es sencillo, breve y a la vez didáctico y sus
escritos enseñan siempre algo al lector, que es lo que a mí me gusta.
No digamos cuando el “gachón” recrea el castellano antiguo, eso sí
que es una gozada, parece que escucha uno a un viejo personaje del
siglo XVI.
En mi modesta opinión Antonio equivocó su oficio, pues
viendo lo bien que dibuja, pinta y escribe creo que debió estudiar
para genio y no “esperdiciarse” en un triste Ministerio de Obras
Públicas.
Por último tengo que decir que agradezco en suma todos los
buenos ratos que me ha proporcionado con sus escritos, dibujos,
cartas y, cómo no, con su Ubedí básico, que es el libro más estropeado
que tengo en mi biblioteca por lo mucho que lo he consultado yo,
mis cinco hijas y sus muchas amigas.
Referente a los inicios de Antonio en el dibujo veamos lo que
él mismo declaró a esta pregunta en una entrevista que le hizo
Antonio Espadas Salido en 1975 para el número 14-15 de la Revista
Gavellar:
“Hace años conocí a Cristino Soravilla. Fue Cristino, ya
fallecido, el creador del periódico infantil «Jeromín». Más tarde,
después de la guerra, fundó «El Cuco», un periódico de humor para
adultos, que se mantuvo poco tiempo debido a su inferioridad de
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
7
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
condiciones económicas frente a «La Codorniz». Lo conocí siendo
director artístico de una serie de periódicos del tipo comics, como se
dice ahora, entre los que se encuentran «Flechas y Pelayos» y
«Maravillas». Un día del año 1945 le llevé unos dibujos y me
admitió como colaborador. Durante más de diez años fui de su
equipo de dibujantes. Yo tenía mis personajes, «El Sultán don
Enrique», «La Bruja Mari–Tere», «El Profesor Mac Tuerzo», «El
Pequeño Bucky», «Don Carmencito» y varios más. También
colaboré en «Juventud». Fue Soravilla mi iniciador. Después, por
circunstancias, dejé esta actividad y ahora quisiera volver, pero no
encajo bien en lo que se estila actualmente. En la actualidad colaboro
en dos modestas publicaciones dedicando mi más tierna veta a la
Revista GAVELLAR”.
(Sobre las colaboraciones en los comics, el autor me ha
confesado que él confeccionaba el dibujo y el diálogo pero a veces en
esto último le ayudaba Antonio Parra Cabrera. También me ha
dicho que por cada historieta cobraba veinticinco pesetas que eran
repartidas a partes iguales con su colaborador) .
**********
Pero no se quedó Antonio sólo con el dibujo, pues también
probó con la pintura y por eso voy a dar a continuación lo que de
sus cuadros dijo Juan Antonio Cortés Díaz “Dionisio” en una
crónica que escribió en el Diario Jaén el 27-10-1974 sobre la
exposición de pintura inaugurada en la Casa de Málaga en Madrid
por el Grupo Gavellar. En lo que respecta a Antonio dice así:
“Antonio Millán es un gran dibujante que ha empezado la
difícil aventura de la pintura ahora, hace unos meses. Pese a ello el
«Arco de Cuchilleros» está muy bien tratado, colocando el color en
su sitio, bien elaboradas las luces y sombras, entonado y bien
dibujado, pues en esto pisa tierra firme. La «Plaza de la Paja» está
muy bien y sus bruscas sombras nos recuerdan sus ingenuos deseos
de detalles superfluos. Bien también su bodegón, pintura ejecutada
con rapidez y soltura, buen gusto y con el color bien tratado, bien
puesto. A Millán le falta muy poco para dominar el oficio y pintar.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
8
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Práctica y olvidarse de que dibuja muy bien. Para pintar hay que
saber dibujar, cuanto más mejor, aunque luego no sirva para nada o
casi nada. Antonio Millán contará pronto entre los buenos pintores.
¡Ah! Y vendió ya dos cuadros, uno a un nieto de Pérez Galdós, nada
menos, gran violinista.
También expone unos dibujos a plumilla fuera de programa.
Unos dibujos durerianos, muy buenos y primorosamente hechos.
Unamuno y su autorretrato me gustaron mucho.”
**********
Veamos ahora lo que dijo de él Antonio Espadas Salido en la
Revista Gavellar en la sección “La fugaz interviú de las seis
preguntas” .
“Antonio Millán no necesita de presentaciones. Ustedes
reciben todos los meses su tarjeta de visita por medio de
GAVELLAR. Antonio es un artista con vocación y como todo lo que
hace lo hace con exquisita habilidad. Humorista nato es capaz de
arrancar sonrisas a la melancolía con sus monos de la Matea o sus
vocablos del Ubedí básico. Y por encima de todo, su amor a Úbeda y
a todo cuanto se relaciona con ella.”
**********
La dirección de la Casa de Úbeda en Madrid dijo la noche en
que le hizo entrega a Antonio del premio Ibáñez Fantoni 1985:
“Antonio es, como Úbeda, sorprendente. Un hombre que sin
haber tenido oportunidad de cursar estudios universitarios, conoce
a los clásicos del Siglo de Oro como los dedos de su mano. Teníais
que oír sus observaciones sobre Quevedo, sobre los escritores de las
Indias, sobre el lenguaje de los pícaros...
Un hombre profundamente serio que es capaz de encontrar las
escondidas y finas vetas de humor que corren por la piel y la carne
de las cosas.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
9
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Un hombre que en cada pequeño acontecer de la vida de cada
día es capaz de descubrir el sentido paradójico que encierra y
exprimir el jugo de ternura que tenga.
Un excelente dibujante, excelente investigador de nuestro
léxico, magnífico escritor en el género epistolar...”
**********
Antonio Parra Cabrera al prologar Las Historias de la Venta
Frasquito que vienen en el UBEDÍ básico. Apéndice 1º, entre otras
cosas dice lo siguiente:
“Nadie se escandalice:
Antonio Millán (pongámosle de «mote» Millanángelo), es un
hombre del Renacimiento.
Construye, dibuja, pinta, escribe... Su curiosidad es insaciable,
por decirlo con una valiosa frase hecha.
Toma regla, cartabón, tiralíneas, y se pone a levantar planos y
croquis, alzados y plantas, túneles y estaciones del ferrocarril BaezaUtiel o del metro de Valencia.
Cambia el tiralíneas por la plumilla y nos da esos dibujos
encantadores de tipos populares (el «habicholón», el «jambo», el
«putisanto», el «zambullo») que esmaltan y completan su UBEDÍ
básico, o aquellos otros con que decoraba los sobres de las cartas
que escribía o las páginas de las revistas infantiles que creaba.
Toma el pincel y nos regala cuadros de la Torre de Juan Abad
o del Levante luminoso.
Prende la pluma y nos entrega ese léxico ubedeño, las
andanzas por la calle Sabanillas, sus descomunales y soberbias
aventuras de la muchacha loca de la Ermita, la pesadilla de los
terribles conejos multiplicados...”
**********
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
10
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Veamos ahora lo que don Juan Pasquau Guerrero manifestó
sobre nuestro personaje en 1952 en la Revista Vbeda número 28:
“La juventud de Antonio Millán se revela en el corte de sus
dibujos infantiles... para adultos, de que son muestra muchas de las
ilustraciones de nuestra revista. Es un humor bien - humorado el de
Millán, henchido de regocijantes alusiones satíricas. No cabe duda
de que si el humor no sirviese para sacar extracto de risa de la pulpa
áspera de la vida, apenas serviría para nada. Cuando nos reímos el
ánimo está dispuesto a la benevolencia y al perdón. Reírse es
siempre, cuando menos, lo más cristiano...
Llega a nuestra redacción un cuento, un artículo, un trabajo de
intención más o menos satírica. Sabemos entonces enseguida que ha
de ilustrarlos Millán; decimos invariablemente «para Millán».
Porque sabemos que sus dibujos infantiles para adultos sabrán
siempre poner un toque de gracia sobre la alusión –si la hay- del
cuentista o del articulista. Y si la alusión es, como en la mayoría de
los casos, de humorismo buen-humorista simplemente, sabemos
también que Millán ha de acentuar, ha de realzar, ha de reforzar esta
sugestión puramente alegre alejando esas interpretaciones malignas
a que la gente es tan aficionada.
La técnica de Millán es precisa y clara. Y tiene muchas veces
una inspiración lírica, muy articulada de calidades estéticas, aunque
él intente disimular la profundidad con la máscara de la
infantilidad. Es Millán otro de los colaboradores de quienes VBEDA
se siente orgullosa”.
**********
El poeta José Vico Hidalgo, premio Ubetense “Cérrimo” 1994
en la Revista Gavellar, nº 228 dedica a Antonio el siguiente soneto:
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
11
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
PARA ANTONIO MILLÁN AMIGO DE LA INFANCIA.
Fecundo en el humor rico y copioso,
Oh Antonio Millán Sánchez, caro amigo,
Que en la infancia jugaba yo contigo,
Y siempre destacaste en lo jocoso.
El Básico Ubedí te hizo famoso,
Sin hipérbole alguna yo te digo
Que a todo su lector, y soy testigo,
Le produjo un impacto delicioso.
¿Te acuerdas de cuando éramos chiquillos,
y “oficiando yo misa”, te burlabas,
y “dos hostias” te di la mano alzando?
Teníamos mandilones amarillos;
En la Rúa, impertérrito tú estabas,
Y en la escuela, don Pedro dormitando.
¿Oh, qué tiempos felices, gozo, risa,
a las bolas jugando, a piamaísa...!
**********
En último lugar incluyo la descripción que de nuestro
dibujante hace el ilustre escritor profesor de la Universidad de
Glasgow don Medardo Fraile Ruiz, en una carta enviada al pintor,
escritor, poeta y guionista Manuel Fernández de Liencres y Pérez:
“... He conocido personalmente a Antonio Millán. Es un tipo
ingenioso que escribe con gran facilidad... Además pinta muy bien.
He comprado uno de sus cuadros”.
**********
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
12
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Los dibujos que traigo a estas páginas están sacados de las
revistas VBEDA, GAVELLAR, IBIUT y los libros UBEDÍ básico, CON
UDS. LA MATEA, e HISTORIAS DE RIO GOTOSO. Pero no están
todos los que son pues el autor tiene más grabados en las revistas
CANAL y CIMBRA, la primera perteneciente al Ministerio de
Trabajo y la segunda al Ministerio de Obras Públicas.
También incluimos cuantos dibujos hemos encontrado en
cartas, felicitaciones, etc.
Juan Gabriel Barrando Delgado
Hacemos la advertencia que algunos dibujos al escanearlos
han perdido algo de calidad, pero si hay alguien interesado
en verlos con más calidad puede consultar los libros o
revistas donde fueron publicados.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
13
DIBUJOS DE ANTONIO MILLÁN
SÁNCHEZ APARECIDOS EN LA
REVISTA VBEDA
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 9. Septiembre de 1950.
Dibujo que encabeza el artículo de Alfonso López Muela titulado
LA FERIA Y EL OTOÑO. Este grabado también aparece:
En el programa de la Feria de Úbeda de 1952.
Revista Gavellar, nº 22 año 1975 en un trabajo de Pedro Nieto Hueso
titulado ACABÓ LA FERIA ¡EL TRUENO GORDO!
En Diario Jaén dedicado a la feria de Úbeda de 1991, en un articulo
de Pedro Nieto Hueso titulado DESPUÉS, EL TRUENO.
También en 1992 en el libro de Pedro Nieto Hueso “CON UDS. LA
MATEA. Y en la Revista Siempre a Mano nº 150, año 1992, en un
artículo del mismo autor titulado LAS VACACIONES DE LA
MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
15
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 9. Septiembre de 1950.
Dibujo que ilustra el trabajo de Antonio Martínez Gallego titulado
BODA, BODERA...
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
16
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 13. Enero de 1951.
Secuencias que ilustran un trabajo de José Martín Lope titulado EL
TELÉFONO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
17
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 14. Febrero de 1951.
Ilustraciones en un trabajo de José Martín Lope titulado
MOTORISMO, NOCTURNIDAD Y ALEVOSIA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
18
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 14. Febrero de 1951.
Ilustraciones en un trabajo de José Martín Lope titulado
MOTORISMO, NOCTURNIDAD Y ALEVOSIA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
19
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 16. Abril de 1951.
Dibujo publicado en un trabajo de José Martín Lope titulado EL
TRANVÍA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
20
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 17. Mayo de 1951.
Grabado que ilumina un trabajo de José Martín Lope titulado:
FANTASMAS EN BICICLETA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
21
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 19. Julio de 1951.
Esta ilustración acompaña a un trabajo de José Martín Lope titulado
GAMBERRUS C. de F.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
22
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 20. Agosto de 1951.
El presente dibujo aparece en un trabajo de José Martín Lope
titulado LA LUZ ELECTRICA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
23
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 22. Octubre de 1951.
El grabado de arriba acompaña un trabajo de José Martín Lope
titulado El TEATRO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
24
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 24. Diciembre de 1951.
Caricatura de Domingo Molina. Este dibujo también apareció en el
número 117 de esta misma revista.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
25
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 24. Diciembre de 1951.
El dibujo de arriba acompaña un trabajo de José Martín Lope
titulado LO QUE PIENSAN LOS JUGUETES.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
26
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 25. Enero de 1952.
Dibujo que ilumina un cuento de Anselmo de Esponera (Juan
Pasquau Guerrero) titulado El HOMBRE NUEVO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
27
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 28. Abril de 1952.
Este grabado ilustra un trabajo de José Martín Lópe titulado
LA CAMPANA HÓRRIDA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
28
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 30. Junio de 1952.
Grabado que acompaña un trabajo de José Martín Lope titulado
BLASONES DE ESTRAPERLO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
29
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 31. Julio de 1952.
Dibujos que encabeza un trabajo de Juan Rodríguez Aranda titulado
TEORÍA DEL MONUMENTO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
30
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 34. Octubre de 1952.
Este dibujo apareció en un trabajo de Anselmo de Esponera titulado
EMPIEZA EL CURSO...
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
31
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 36. Diciembre de 1952.
Ilustración que aporta José Pérez Ortega en su trabajo titulado
TRIBULACIONES OLIVARERAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
32
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 38. Febrero de 1953.
Dibujo que aparece en un trabajo de José Pérez Ortega titulado LA
CUESTA DEL ROSAL. También aparece en la contraportada del
folleto RESEÑA DE ÚBEDA cuyo autor es Juan Pasquau Guerrero.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
33
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 40. Abril de 1953.
Grabado que ilustra el trabajo de José Pérez Ortega titulado
ESPÁRRAGOS DE SECANO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
34
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 41. Mayo de 1953.
Esta ilustración figura en el trabajo de José Pérez Ortega titulado LA
FAMILIA. Este dibujo y artículo también apareció en la Revista
Gavellar, nº 192.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
35
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 44. Agosto de 1953.
Dibujo publicado en un trabajo de José Pérez Ortega titulado EL
REAL VIEJO.
Este dibujo quizá sea el que más se ha popularizado pues también
aparece, sin el palco, en diversos carteles y programas de los
carnavales ubetenses.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
36
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 47. Noviembre de 1953.
Viñeta que ilustra un trabajo de José Pérez Ortega titulado
CRÓNICA DE UNA PLAZUELA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
37
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 48. Diciembre de 1953.
Grabado que ilumina un trabajo de Anselmo de Esponera (Juan
Pasquau Guerrero) titulado DIARIO NAVIDEÑO DE UN PADRE
DE FAMILIA. También aparece en el nº 84 de esta misma revista en
un trabajo de MAXIMO, titulado REGRESO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
38
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 48. Diciembre de 1953.
Grabado que ilumina un trabajo de Anselmo de Esponera (Juan
Pasquau Guerrero) titulado DIARIO NAVIDEÑO DE UN PADRE
DE FAMILIA. También aparece en el nº 84 de esta misma revista en
un trabajo de MAXIMO, titulado REGRESO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
39
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, número extraordinario y restringido sobre la boda
de Don Juan Pasquau. 4 Enero de 1954.
Esta ilustración acompaña a un trabajo de José Pérez Ortega titulado
Desde mi buerta. Y también en el número 59 en un articulo firmado
por Pedro Almagro Ruíz titulado CAMPO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
40
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 49. Enero de 1954.
El presente dibujo que ilustra un trabajo de José Pérez Ortega
titulado EL MURMULLO DE LA FUENTE.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
41
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 50. Febrero de 1954.
El grabado de arriba ilustra un artículo de José Pérez Ortega titulado
CHIQUILLERIAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
42
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 51. Marzo de 1954.
El dibujo de arriba corresponde un trabajo de José Pérez Ortega
titulado EL PAN DE ACEITE.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
43
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 52. Abril de 1954.
Dibujo que ilustra un trabajo de José Pérez Ortega titulado
REPORTAJE POR SORPRESA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
44
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 52. Abril de 1954.
Dibujo que figura en la sección; HUMOR AGRÍCOLA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
45
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 53. Mayo de 1954.
Dibujo aparecido en un trabajo de José Pérez Ortega titulado
“L` ASENCIÓN”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
46
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 53. Mayo de 1954.
Dibujo aparecido en la sección; HUMOR AGRÍCOLA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
47
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 54. Junio de 1954.
Grabado aparecido en un trabajo de José Pérez Ortega titulado
El PREGÓN.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
48
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 54. Junio de 1954.
Grabado aparecido en la sección; HUMOR AGRÍCOLA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
49
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 55. Julio 1954.
Dibujo que ilumina un trabajo de José Pérez Ortega titulado
TURISMO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
50
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 55. Julio 1954.
Dibujo que ilustra la sección; HUMOR AGRÍCOLA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
51
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 57. Septiembre de 1954.
Este Grabado ilustra un artículo de José Pérez Ortega titulado
APUNTES FERIALES.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
52
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 58. Octubre de 1954.
Caricatura del colaborador de la revista José Pérez Ortega.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
53
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 58. Octubre de 1954.
Grabado que ilustra el trabajo de José Pérez Ortega titulado
BOLETOS A TRES PESETAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
54
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 61. Enero de 1955.
Dibujo que inserta un trabajo de José Pérez Ortega titulado
PRÁCTICAS DE CORTESÍA. Este dibujo y artículo también aparece
en la revista Gavellar, nº 185.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
55
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 62. Febrero de 1955.
Dibujo logotipo de las secciones Rincón de la crítica y LOS
PORTALILLOS. Este ultimo dibujo también se halla en Revista
Gavellar nº 68 en un trabajo de Antonio Millán Sánchez titulado
LOS PORTALILLOS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
56
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Ubeda, nº 65. Mayo de 1955.
Dibujo perteneciente a un trabajo de José Pérez Ortega titulado
EN EL HOGAR.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
57
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 66. Junio de 1955.
Dibujo que encabeza un artículo de Anselmo de Esponera titulado
ECLIPSE EN CEILÁN.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
58
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 69. Septiembre de 1955.
Ilustración que aporta el artículo de José Pérez Ortega titulado
PIGMENTOS TRADICIONALES. También aparece en el libro del
mismo autor titulado CRÓNICAS DE RÍO GOTOSO. Igualmente
aparece en el nº 81 de la Revista Gavellar ilustrando un trabajo de
MAXIMINO titulado CINCUENTA AÑOS DE FERIA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
59
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 70. Octubre de 1955. El grabado de arriba ilustra
un artículo de Antonio Parra Cabrera titulado EL NENE, ESE
ARCHIGALLO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
60
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 72. Diciembre de 1955.
Esto dibujo apareció en un trabajo de Anselmo de Esponera (Juan
Pasquau Guerrero) titulado FELIZ AÑO NUEVO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
61
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 72. Diciembre de 1955.
Este otro dibujo apareció en un trabajo de Anselmo de Esponera
(Juan Pasquau Guerrero) titulado LAS “RAZZIAS” NAVIDEÑAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
62
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 72. Diciembre de 1955.
Esta imagen apareció en un trabajo de Anselmo de Esponera (Juan
Pasquau Guerrero) titulado ENERO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
63
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 72. Diciembre de 1955.
Esta imagen apareció en un trabajo de Anselmo de Esponera (Juan
Pasquau Guerrero) titulado LOS REYES MOTORIZADOS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
64
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 75. Marzo de 1956.
Ilustración que aparece en un trabajo de José Pérez Ortega titulado
APUNTES DE “LO NUESTRO”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
65
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 75. Marzo de 1956.
Ilustración que aparece en un trabajo de José Pérez Ortega titulado
APUNTES DE “LO NUESTRO”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
66
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 75. Marzo de 1956.
Dibujo que ilustra un trabajo de Antonio del Castillo Vegara titulado
EL TROMPETERO. Estos dibujos y artículo también fueron
publicados en Revista Gavellar, nº 177.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
67
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 78. Junio del 1956.
Esta ilustración acompaña un trabajo de A. Z. titulado AUTO STOP.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
68
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 81. Septiembre de 1956.
Dibujos publicados un artículo de MAXIMINO titulado
CINCUENTA AÑOS DE FERIA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
69
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 81. Septiembre de 1956.
Dibujo publicado un artículo de MAXIMINO titulado CINCUENTA
AÑOS DE FERIA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
70
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 83. Noviembre de 1956.
Grabado que acompaña un trabajo de José Pérez Ortega titulado
EL PASEO DEL MERCADO. Este dibujo y artículo también fue
publicado en Revista Gavellar nº 187.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
71
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 84. Diciembre de 1956.
El presente dibujo ilumina un artículo de José Pérez Ortega titulado
ENTREMESES DE ACTUALIDAD.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
72
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 86. Febrero de 1957.
Logotipo que identifica a la sección ... Y TAMBIÉN EVA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
73
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vbeda, nº 92. Agosto de 1957.
El grabado de arriba acompaña a un trabajo de Miguel H. Uribe
titulado POSTAGE REVENUE.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
74
DIBUJOS DE ANTONIO MILLÁN SÁNCHEZ
APARECIDOS EN LA REVISTA GAVELLAR
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 1. Diciembre de 1973.
Logotipo de cabecera de la revista GAVELLAR.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
76
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 1. Diciembre de 1973.
Logotipo usado para sección UBEDÍ básico. Este dibujo también
sirvió para ilustrar la portada del libro del mismo título.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
77
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 1. Diciembre de 1973.
Logotipo usado para la sección de colaboraciones de Úbeda.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
78
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 1. Diciembre de 1973.
Este dibujo aparece al final de la sección de
Juan Pasquau Guerrero titulada CARTA DE ÚBEDA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
79
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 1. Diciembre de 1973.
Dibujo que aparece al final del artículo de Pedro Nieto Hueso
titulado LA MATANZA. También figura en la página 96 del libro
CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
80
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 1. Diciembre de 1973.
Grabados que ilustran un trabajo de Dionisio (Juan Antonio Cortés
Díaz) titulado INVITACIÓN.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
81
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 2. Enero de 1974.
Esta ilustración figura en un artículo de Pedro Nieto Hueso titulado
EL TURISTA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
82
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 2. Enero de 1974.
Dibujo publicado en un trabajo de Juan José García Gallego titulado
CARTA DE UN UBETENSE EN SEVILLA A UN UBETENSE EN
MADRID.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
83
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 2. Enero de 1974.
Grabado que acompaña a un artículo de Antonius (Antonio Millán
Sánchez) titulado SE AMOTINAN LOS ROMANOS DE SEMANA
SANTA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
84
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 3. Febrero de 1974.
Esta ilustración acompaña un artículo de Pedro Nieto Hueso
titulado HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE. También aparece
el libro de LA MATEA página 83.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
85
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 3. Febrero de 1974.
El presente dibujo aparece en un ruego que hace la editorial para
conseguir más socios. También viene en el UBEDÍ básico y en las
revistas Gavellar nº 273, 275, 277, 279 acompañando trabajos de Juan
A. Soria Arias sacados de su libro LINAJES POPULARES.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
86
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 4. Marzo de 1974.
El grabado de arriba acompaña un trabajo de Pedro Nieto Hueso
titulado VIERNES SANTO DE MATEA, también viene en el libro de
LA MATEA, pág. 97 y en la Revista Gavellar nº 279 - 280.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
87
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 4. Marzo de 1974.
Caricatura de Manuel López Bajoz que acompaña un trabajo de
Antonio Millán Sánchez titulado MANOLO Y LA FE. También
aparece en el número 227 en otro trabajo firmado por apolinar
(Antonio Millán Sánchez) titulado LLUVIA DE RANAS EN LA
CALLE CAROLINA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
88
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 5. Abril de 1974.
Dibujo que ilumina un artículo de Juan Antonio Cortés Díaz titulado
COMO NO VI UN OVNI.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
89
Revista Gavellar, nº 5. Abril de 1974.
Grabado que ilustra la sección BOLSA DE TRABAJO.
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 5. Abril de 1974.
El dibujo de arriba corresponde a un artículo de Pedro Nieto Hueso
titulado EL DOLOR DE LA HIJAÁ. También aparece en el libro de
LA MATEA, pág. 81 y el UBEDÍ básico, pág. 40.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
91
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 6. Mayo de 1974.
Grabado que acompaña un trabajo de Pedro Nieto Hueso titulado
LA PARTE DOLIENTE. También en el libro de LA MATEA, pág. 34
y el UBEDÍ básico, pág. 52.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
92
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 6. Mayo de 1974.
Viñeta que ilustra a la palabra CUCHAÍ, del UBEDÍ básico. También
aparece en dicho diccionario en la pág. 45.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
93
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 7. Junio de 1974.
Dibujo que acompaña un artículo de Dionisio (Juan Antonio Cortés
Díaz) titulado POETAS Y SEMÁFOROS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
94
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 7. Junio de 1974.
Ilustración que lleva un trabajo de O Capitao (Antonio Millán
Sánchez) titulado LA BARJA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
95
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 8. Julio de 1974.
Esta viñeta acompaña un artículo de Juan J. García Gallego titulado
LAS DESAPARECIDAS VERBENAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
96
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 8. Julio de 1974.
El grabado de arriba acompaña un artículo de Pedro Nieto Hueso
titulado AQUEL CAFÉ DANIEL. También viene en el nº 196 de esta
misma revista en la sección AULA DE CULTURA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
97
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 9 – 10. Agosto de 1974.
Este dibujo viene acompañando una poesía de Juan de la Torre Ruíz
titulada A LA IGLESIA DE SAN LORENZO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
98
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 9 - 10. Agosto de 1974.
Este dibujo apareció en un trabajo de il Capitano (Antonio Millán
Sánchez) titulado SOMBRAS RECOBRADAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
99
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 9 – 10. Agosto de 1974.
Dibujo que aparece en un artículo de Juan Antonio Cortés Díaz
titulado PAISAJES.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
100
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 9 - 10. Agosto de 1974.
Grabado que ilustra un trabajo de Pedro Nieto Hueso titulado LAS
MISIONES DE MATEA. También aparece en el libro de LA MATEA
pág. 105.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
101
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 11. Octubre de 1974.
Esta ilustración figura en el comunicado que la dirección escribió
con el título PRIMER ANIVERSARIO, PRIMERA VELA....
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
102
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 11. Octubre del 1974.
Dibujo publicado en un trabajo de Pedro Nieto Hueso titulado LAS
GACHAS DE LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
103
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 11. Octubre del 1974.
Grabado que acompaña un artículo de Juan Antonio Cortés Díaz
titulado LA RANA DE PLATA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
104
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 12. Noviembre del 1974.
Esta ilustración acompaña el saludo navideño de Francisco Esteban
Santisteban titulado RECUENTO Y FELICITACIÓN. También
aparece en el nº 133 de esta misma revista.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
105
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 12. Noviembre del 1974.
Caricatura del colaborador Juan Antonio Cortés Díaz en un trabajo
de El Capitán (Antonio Millán Sánchez) titulado DIONISIO Y SU
CUADRO. También aparece esta caricatura en los nº 227 y 278 de
esta misma revista.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
106
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 12. Noviembre del 1974.
El grabado de arriba acompaña a un trabajo de Manuel García
Blanca titulado EN EL MOLINO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
107
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 12. Noviembre del 1974.
Dibujo que ilumina un artículo de Pedro Nieto Hueso titulado LA
NOCHEBUENA DE MATEA. También aparece en el libro de LA
MATEA pág. 38 y el UBEDÍ básico pág. 106.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
108
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 13. Año 1975.
Este grabado ilustra a “UNA VIEJA REFERENCIA A LA ÚBEDA
ÁRABE”
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
109
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 13. Año 1975.
El dibujo de arriba corresponde a un artículo de Antonio Millán
Sánchez titulado LO QUE NOS TRAE DE CABEZA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
110
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 14. Año 1975.
Grabado que acompaña un trabajo de Pedro Nieto Hueso titulado
MATEA LA TROMPETERA O LA INFLUENCIA DEL BOMBO.
También aparece en el libro LA MATEA pág. 68.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
111
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 14. Año 1975.
I Dibujo que acompaña un trabajo de Manuel Fernández de Liencres
y Pérez titulado COSAS DE AYER (II).
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
112
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 14. Año 1975.
II Dibujo que acompaña un trabajo de Manuel Fernández de
Liencres y Pérez titulado COSAS DE AYER (II).
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
113
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 14. Año 1975.
Viñeta que ilustra un trabajo de Dionisio (Juan Antonio Cortés Díaz)
titulado AQUELLOS HORNAZOS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
114
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 14. Año 1975.
Ilustración que aporta un trabajo de Juan J. García Gallego titulado
EL CUADRO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
115
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 16. Año 1975.
El grabado de arriba acompaña un artículo de Manuel Fernández de
Liencres titulado COSAS DE AYER (III).
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
116
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 16. Año 1975.
Caricatura de Bartolomé Poveda en un trabajo de Julio Cava titulado
UN PURO EN SANTA MARÍA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
117
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 16. Año 1975.
Este dibujo apareció en un trabajo firmado por Pedro Nieto Hueso
titulado ¿Quiere usted comer andrajos con Matea? También aparece
en el UBEDÍ básico, pág. 25 y en LA MATEA pág. 151.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
118
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 17. Año 1975.
Dibujo que aparece en un artículo de Pedro Nieto Hueso titulado
MATEA EN EL AÑO INTERNACIONAL DE LA MUJER. También
aparece en el libro LA MATEA pág. 129.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
119
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 17. Año 1975.
Grabado que ilustra un trabajo de El Capitán (Antonio Millán
Sánchez) titulado HISTORIAS DE LA VENTA FRASQUITO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
120
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 17. Año 1975.
Esta ilustración figura en un artículo de Manuel Fernández de
Liencres titulado COSAS DE AYER (IV).
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
121
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 18. Año 1975.
Dibujo publicado en un trabajo de Antonio Parra Cabrera titulado
CARTA DE MADRID.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
122
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 18. Año 1975.
Grabado que acompaña un artículo firmado por Pedro Nieto Hueso
titulado El PATIO DE LA CASA DE MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
123
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 18. Año 1975.
Esta ilustración acompaña un trabajo de Juan M. Ortega Segovia
titulado RECUERDOS DE MI NIÑEZ (II).
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
124
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 19 - 20. Año 1975.
El presente dibujo aparece en un artículo firmado por Pedro Nieto
Hueso titulado MATEA “LA CUTIFINA”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
125
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 19 - 20. Año 1975.
El grabado de arriba acompaña un trabajo de El Capitán (Antonio
Millán Sánchez) titulado TRAFICO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
126
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 21. Año 1975.
Dibujo que ilumina un artículo firmado por Manuel Fernández de
Liencres titulado COSAS DE AYER (V).
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
127
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 22. Año 1975.
Este grabado ilustra un trabajo de Juan J. García Gallego titulado
COSAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
128
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 22. Año 1975.
El dibujo de arriba corresponde a un artículo de Manuel Fernández
de Liencres titulado COSAS DE AYER (VI).
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
129
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 23. Año 1975.
Grabado que acompaña un trabajo firmado por Manuel González
Medina titulado NAVIDAD EN GAVELLAR. También figura en el
215 de esta misma revista.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
130
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 23. Año 1975.
Dibujo que acompaña un artículo de El Capitán (Antonio Millán
Sánchez) titulado El MEJOR AMIGO DEL HOMBRE.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
131
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 26. Año 1976.
Ilustración que aporta un trabajo de Manuel Fernández de Liencres
titulado COSAS DE AYER (VIII). También aparece en la Revista de
la AA. De VV. Santa María en un trabajo de Antonio Millán Sánchez
titulado NIÑOS TELEBASURA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
132
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 27. Año 1976.
El grabado de arriba acompaña un artículo de Pedro Nieto Hueso
titulado El HORNAZO DE MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
133
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 30. Año 1976.
Este dibujo apareció en un trabajo de Antonio Millán Sánchez
titulado LOS TARTESOS. También aparece este grabado en el nº 240
de esta misma revista.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
134
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 31- 32. Año 1976.
Dibujo insertado en un artículo de El Capitán (Antonio Millán
Sánchez) titulado TRAFICO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
135
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 31- 32. Año 1976.
Dibujo que aparece en un artículo de Juan Antonio Cortés Díaz
titulado PELONAS, PELOS Y PELUCAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
136
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 33. Año 1976.
Grabado que ilustra un trabajo de Apolinar (Antonio Millán
Sánchez) titulado PROBLEMAS DE LA CIRCULACIÓN EN
ÚBEDA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
137
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 33. Año 1976.
Nuevo logotipo para la sección de ÚBEDA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
138
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 33. Año 1976.
Esta ilustración aparece en la página nº 7.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
139
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 34. Año 1976.
Dibujo publicado en un trabajo de Antonio Millán Sánchez titulado
LA ANDALUCIA DE LOS MOTES GENIALES.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
140
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 35. Año 1976.
Grabado que acompaña un artículo de Juan Antonio Cortés Díaz
titulado PUESTA DE LARGO DE T. V. E. También aparece este
dibujo en el nº 290 de esta misma revista en un trabajo de Manuel
Fernández de Liencres titulado UNA UBETENSE EN “Crónicas
Marcianas”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
141
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 35. Año 1976.
Esta ilustración acompaña un trabajo de Pedro Nieto Hueso titulado
¿SE PUEDE PASAR? También aparece en el libro LA MATEA pág.
92.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
142
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 39. Año 1977.
El presente dibujo aparece en un artículo de Juan J. García Gallego
titulado El PRIMER CIGARRILLO. Este dibujo también aparece en
el nº 269 de esta misma revista en un trabajo de Juan J. García
titulado COSAS DE SEMANA SANTA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
143
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 42. Año 1977.
El grabado de arriba acompaña un trabajo de Juan Antonio Cortés
Díaz titulado EXPOSICIÓN DE CRIADO SOLA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
144
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 44. Año 1977.
Dibujo que ilumina un artículo de Apolinar (Antonio Millán
Sánchez) titulado LA GASOLINA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
145
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 44. Año 1977.
Este grabado ilustra un trabajo de Pedro Nieto Hueso titulado
MATEA TAMBIÉN SE BAÑABA. También aparece en la pág. 26 del
libro del mismo autor, LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
146
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 45. Año 1977.
El dibujo de arriba corresponde a un artículo de Antonio Rojas
Martínez titulado COLABORACIÓN DESDE LINARES.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
147
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 45. Año 1977.
Grabado que acompaña a un artículo de Apolinar (Antonio Millán
Sánchez) titulado El INMENSO PLACER DE SENTIRSE PEATÓN.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
148
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 45. Año 1977.
Dibujo que encabeza un artículo de Jerónimo Martínez Gallego
titulado RECUERDOS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
149
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 49. Año 1977.
Ilustración que aporta el saludo navideño de Francisco Esteban
Santisteban.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
150
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 49. Año 1977.
El grabado de arriba acompaña una carta de Antonio Millán
Sánchez a Antonio Vico Hidalgo. También aparece en la
contraportada del UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
151
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 47 – 48 - 49. Año 1977.
Este dibujo apareció en un trabajo de Jerónimo Martínez Gallego
titulado El PIROPO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
152
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 51. Año 1978.
Dibujo que apareció en un artículo de Juan J. García Gallego titulado
LOS COFRADIEROS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
153
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 52 - 53. Año 1978.
Dibujo que aparece en un artículo de Jerónimo Martínez Gallego
titulado ¿POR QUÉ? Y ¿CUÁNDO?
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
154
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 54. Año 1978.
Grabado que ilustra un trabajo de (Antonio Millán Sánchez) titulado
PEQUEÑAS TRAGEDIAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
155
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 57 - 58. Año 1978.
Esta ilustración figura en un artículo de Antonio Millán Sánchez
titulado LA RUA Y EL REAL.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
156
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 62 - 63. Enero - Febrero de 1979.
Caricatura del músico pianista Juan Luís Gámez Parejo publicado en
un trabajo de Antonio Millán Sánchez titulado SEGUNDA
EDICIÓN DEL FESTIVAL DE REYES 1979. También aparece en el
nº 243 de esta misma revista en otro artículo del mismo autor.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
157
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 64. Marzo del 1979.
Grabado que acompaña a un artículo de Francisco Esteban
Santisteban titulado ¿CULPABLE LA T.V. DE LA VIOLENCIA
ACTUAL?
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
158
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 65. Abril del 1979.
Esta ilustración acompaña un artículo de Jerónimo Martínez Gallego
titulado LAS MUJERES EN NUESTRA SEMANA SANTA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
159
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 67 - 68. Junio – Julio del 1979.
El presente dibujo aparece en un artículo de Ramón Quesada
Consuegra titulado El VINO DEL PAIS. Y también en el número 145
de esta misma revista en un trabajo de José Pérez Ortega titulado
CRÓNICA DE MEDIA NOCHE.
Este otro grabado aparece en la contraportada del UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
160
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 67 - 68. Junio – Julio del 1979.
El grabado de arriba acompaña a un trabajo de Juan J. García
Gallego titulado ... Y DOS BODAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
161
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 69-70. Agosto - Septiembre del 1979.
Dibujo que ilumina un artículo de Apolinar (Antonio Millán
Sánchez) titulado El SUDOR, LA ENERGÍA Y OTRAS COSILLAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
162
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 71. Octubre del 1979.
Este grabado ilustra un trabajo de Juan Antonio Cortés Díaz titulado
ÚBEDA EN VERANO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
163
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 72. Noviembre del 1979.
El dibujo de arriba corresponde a un artículo de Jerónimo Martínez
Gallego titulado El RESPETO A LOS JARDINES.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
164
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 73. Diciembre del 1979.
Grabado que acompaña un comunicado de la Asociación Adelpha
firmado por Juan de la Torre Ruíz.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
165
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 73. Diciembre del 1979.
Dibujo que acompaña un artículo de Juan J. García Gallego titulado
LA NOCHE DE NAVIDAD.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
166
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 75. Febrero del 1980.
Ilustración que aporta un trabajo de Pedro Nieto Hueso titulado
JAMBO.
También aparece en el Ubedí básico pág. 75.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
167
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 75. Febrero del 1980.
El grabado de arriba acompaña un artículo de Apolinar (Antonio
Millán Sánchez) titulado SUCEDÁNEOS Y ADULTERADOS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
168
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 78. Mayo del 1980.
Este dibujo apareció en un trabajo de Dionisio (Juan Antonio Cortés
Díaz) titulado ¡AY, LOS POETAS!
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
169
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 83. Octubre del 1980.
Dibujo que aparece en un comunicado del Consejo de Redacción.
Otro dibujo similar a este aparece en el libro de José Pérez Ortega
titulado CRÓNICAS DE RÍO GOTOSO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
170
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 84. Noviembre del 1980.
Grabado que acompaña a la sección Página Agrícola que escribe
Pedro Ráez Quesada.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
171
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 85. Diciembre del 1980.
Esta ilustración figura en un artículo de Dionisio (Juan Antonio
Cortés Díaz) titulado ZAMBOMBAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
172
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 85. Diciembre del 1980.
Dibujo publicado en un trabajo de Ibañez de Aguilar titulado TRES
COMIDAS PASTORAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
173
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 87. Febrero del 1981.
Grabado que acompaña un trabajo de Antonio Millán Sánchez
titulado LOS DINEROS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
174
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 87. Febrero del 1981.
Esta ilustración acompaña un trabajo de Dionisio (Juan Antonio
Cortés Díaz) titulado LOS PERROS CIVILIZADOS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
175
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 88. Marzo del 1981.
El presente dibujo aparece en un artículo de Antonio Millán Sánchez
titulado PONERSE NOVIO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
176
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 88. Marzo del 1981.
El grabado de arriba acompaña a un trabajo de Juan J. García
Gallego titulado LAS PALABRAS “RETORNEÁS”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
177
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 91. Junio del 1981.
Dibujo que ilumina un artículo de Manuel Berlanga Reyes titulado
NUESTROS RECURSOS AGRÍCOLAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
178
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 96. Noviembre del 1981.
Este grabado cuyo título es “Viejas manchegas estupefactas a la
vista de unos platillos volantes”. Corresponde a un artículo de
Antonio Millán Sánchez titulado PERO ¿EXISTEN LOS OVNIS?
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
179
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 96. Noviembre del 1981.
Este otro dibujo corresponde al trabajo anteriormente citado titulado
PERO “EXISTEN LOS OVNIS”
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
180
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 97. Diciembre del 1981.
El dibujo de arriba corresponde a un artículo de Apolinar (Antonio
Millán Sánchez) titulado El ISLAM, A LA CONQUÍSTA DE
ANDALUCIA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
181
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 98. Enero del 1982.
Grabado que acompaña la sección HUMOR Y PASATIEMPOS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
182
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 104. Julio del 1984.
Ilustración que aporta un trabajo de Antonio Millán Sánchez
titulado FUTURÓLOGOS. Y en el nº 199 de esta misma revista en un
trabajo de Francisco Vargas Vargas titulado HISTORIA DE LOS
GITANOS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
183
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 104. Julio del 1981.
El grabado de arriba acompaña un artículo de Dionisio (Juan A.
Cortés) titulado CRÓNICA ANTICIPADA DE VACACIONES.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
184
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 139. Junio del 1985.
Este dibujo apareció como complemento del anuncio de la
conferencia que pronunció Francisco Esteban Santisteban en la Real
Sociedad Geográfica.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
185
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 140 - 141. Julio - Agosto del 1985.
Dibujo que aparece en un artículo de Aurelio Romero en la revista
“MUFACE”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
186
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 140 - 141. Julio – Agosto del 1985.
Grabado que ilustra un trabajo de Marcos Maeso titulado
TARANTO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
187
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 142. Septiembre del 1985.
Esta ilustración figura en un artículo de Marcos Maeso titulado
DON TANCREDO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
188
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 144. Noviembre del 1985.
Dibujo publicado en un trabajo de Juan J. García Gallego titulado EL
PASE DE MODELOS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
189
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 144. Noviembre del 1985.
Grabado que acompaña a un artículo de Apolinar (Antonio Millán
Sánchez) titulado EL “IVA” YA VIENE...
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
190
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 150. Mayo del 1986.
El presente dibujo aparece en un artículo de Manuel Benavides
titulado MIS ESPORÁDICAS VUELTAS POR ÚBEDA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
191
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 154. Septiembre del 1986.
El grabado de arriba acompaña a un trabajo de Pedro Nieto Hueso
titulado MATEA EN LA PLAYA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
192
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 156. Noviembre del 1986.
Dibujo que ilumina un artículo de José Pérez Ortega titulado DEL
TRAFICO Y OTRAS LINDEZAS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
193
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 166. Septiembre del 1987.
Este grabado ilustra un trabajo de Antonio Millán Sánchez titulado
LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
194
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 166. Septiembre del 1987.
El dibujo de arriba corresponde a un artículo de Dionisio (Juan
Antonio Cortés) titulado LA MACANCA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
195
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 167. Octubre del 1987.
Grabado que acompaña un trabajo de Dionisio (Juan Antonio Cortés
Díaz) titulado ESCENAS UBETENSES.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
196
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 172. Mayo - Junio del 1988.
Ilustración que aporta un trabajo de Antonio Millán Sánchez
titulado AULA DE CULTURA DE LA CASA DE ÚBEDA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
197
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 183. Marzo - Abril del 1990.
Este dibujo apareció en un trabajo de José Pérez Ortega titulado
DIALOGO DE “PENITRONCHAS”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
198
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 186. Septiembre - Octubre del 1990.
Dibujo que aparece en un artículo de Antonio del Castillo Vico
titulado ¡EL COHETE, ESE ENEMIGO...!
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
199
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 189. Marzo - Abril de 1991.
Grabado que ilustra un trabajo del autor titulado EL PALIANO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
200
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 192. Septiembre - Octubre del 1991.
Esta ilustración figura en un trabajo de Juan J. García Gallego
titulado LOS ANTIGUOS COMERCIOS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
201
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 192. Septiembre - Octubre de 1991.
Dibujo publicado en un trabajo de José A. Almagro Alises titulado LA
PELIGROSIDAD DEL POETA Y ESCRITOR.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
202
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 195. Marzo - Abril de 1992.
Esta ilustración acompaña un trabajo de Juan J. García Gallego titulado
LA NEVADA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
203
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 195. Marzo - Abril de 1992.
El presente dibujo aparece en un artículo de José Pérez Ortega titulado
EL MURMULLO DE LA FUENTE. También aparece en el libro del
mismo autor CRÓNICAS DE RIO GOTOSO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
204
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 196-197. Mayo - Agosto de 1992.
Logotipos usados para la sección AULA DE CULTURA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
205
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 196-197. Mayo - Agosto de 1992.
Este grabado ilustra un trabajo de Juan J. García Gallego titulado SE
PERDIÓ EL MUERTO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
206
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 198. Septiembre – Octubre de 1992.
El dibujo de arriba acompaña una crónica sobre LA CAPEA celebrada
por la Casa de Úbeda.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
207
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 198. Septiembre - Octubre de 1992.
Ilustración que aporta un trabajo de Mateo de la Obra Quesada
titulado ENEMIGOS DEL FUMETEO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
208
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 199. Noviembre - Diciembre de 1992.
Ilustración que aporta un trabajo de José Pérez Ortega titulado EN
OTRO TIEMPO. También aparece en el libro del mismo autor titulado
CRÓNICAS DE RIO GOTOSO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
209
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 199. Noviembre - Diciembre de 1992.
El grabado de arriba acompaña un artículo de Antonio Millán Sánchez
titulado ADEBO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
210
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 199. Noviembre - Diciembre de 1992.
Este dibujo apareció en un trabajo de Marcos Maeso titulado UN
ANIMAL HISTÓRICO. También aparece en el libro del mismo autor
titulado CRÓNICAS DE RÍO GOTOSO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
211
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 200. Enero - Febrero de 1993.
Grabado que ilustra un trabajo de Juan José García Gallego titulado
EL SERENO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
212
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 203 – 204. Julio - Septiembre de 1993.
Esta ilustración figura en un artículo de Antonio Millán Sánchez
titulado ENTIERROS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
213
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 207 – 208. Enero Febrero de 1994.
Caricatura de el Escribidor (Luis Alfonso Vázquez Fernández de
Liencres).
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
214
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 211- 212. Mayo - Julio de 1994.
Dibujo publicado en un cuadro estadístico de altitud de Antonio
Millán Sánchez titulado SUBIR A ÚBEDA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
215
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 213 - 214. Agosto Septiembre de 1994.
Grabado que acompaña a la CRÓNICA DE LA IV CAPEA “CASA DE
ÚBEDA” escrita por Juan Antonio Cortés Díaz.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
216
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 213 - 214. Agosto Septiembre de 1994.
Esta ilustración acompaña un trabajo de Marcos Maeso titulado
PEQUEÑO EMPRESARIO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
217
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 215 - 216. Octubre – Noviembre de 1994.
El presente dibujo acompaña el discurso de Paco “Tito” (Francisco
Martínez Villacañas) el día de la inauguración de su museo MEMORIA
DE LO COTIDIANO.
Revista Gavellar, nº 221 - 222. Mayo – Junio de 1995.
Dibujo que ilustra un artículo de María Sánchez Fernández titulado
PALPANDO EL BARRO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
218
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 217 - 218. Enero - Febrero de 1995.
El grabado de arriba acompaña un trabajo desosé Pérez Ortega titulado
RELATOS DEL MAS ATRÁS. EL REAL VIEJO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
219
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 217 - 218. Enero – Febrero de 1995.
Dibujo que ilumina un artículo de Francisco Vargas Vargas titulado
OSCUROS ORÍGENES DEL CARNAVAL.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
220
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 217 - 218. Enero – Febrero de 1995.
Este Grabado acompaña al título de un escrito de Antonio Millán
Sánchez titulado TABAQUISMO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
221
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 218 - 219. Marzo – Abril de 1995.
El dibujo de arriba corresponde a un artículo de José Pérez Ortega
titulado CARICIAS DE MARZO Y ABRIL. También aparece en el libro
CRÓNICAS DE RIO GOTOSO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
222
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 221 -222. Mayo – Junio de 1995.
Ilustración que aporta un trabajo de José Pérez Ortega titulado EL
TRATO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
223
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 198. Septiembre - Octubre de 1992.
Grabado que acompaña el comunicado metereológico de Fernando
García de Castro y Barrera. También apareció en el número 200. El de
abajo apareció en el nº 221 – 222 Mayo - Junio de 1995.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
224
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 213 - 214. Agosto - Septiembre de 1994.
Nuevo dibujo que acompaña al apartado de CLIMATOLOGÍA EN
ÚBEDA. También aparece en el libro de José Pérez Ortega titulado
CRÓNICAS DE RÍO GOTOSO. El de abajo aparece en el nº 227 – 228.
Enero – Febrero de 1996 en un trabajo de Pedro Nieto Hueso titulado
CUCHIMETEANDO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
225
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 219 - 210. Marzo – Abríl de 1995.
Grabado que acompaña a un artículo sin firma de Antonio Millán
Sánchez titulado SEQUÍA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
226
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 223 - 224. Agosto Septiembre de 1995.
Este dibujo apareció en un trabajo de Juan Estévez titulado EL RIO
QUE NOS LLEGA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
227
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 223 al 238. Agosto de 1995 a Febrero de 1996.
Estos dos grabados son parte de los doce que acompañan un artículo
de Pascual Iniesta Quintero titulado ANECDOTARIO EN VERSO DE
MI CONSULTA EN ÚBEDA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
228
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 223 al 238. Agosto de 1995 a Febrero de 1996.
Estos dos grabados son parte de los doce que acompañan un artículo
de Pascual Iniesta Quintero titulado ANECDOTARIO EN VERSO DE
MI CONSULTA EN ÚBEDA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
229
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 223 al 238. Agosto de 1995 a Febrero de 1996.
Estos dos grabados son parte de los doce que acompañan un artículo
de Pascual Iniesta Quintero titulado ANECDOTARIO EN VERSO DE
MI CONSULTA EN ÚBEDA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
230
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 223 al 238. Agosto de 1995 a Febrero de 1996.
Estos dos grabados son parte de los doce que acompañan un artículo
de Pascual Iniesta Quintero titulado ANECDOTARIO EN VERSO DE
MI CONSULTA EN ÚBEDA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
231
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 223 al 238. Agosto de 1995 a Febrero de 1996.
Estos dos grabados son parte de los doce que acompañan un artículo
de Pascual Iniesta Quintero titulado ANECDOTARIO EN VERSO DE
MI CONSULTA EN ÚBEDA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
232
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 223 al 238. Agosto de 1995 a Febrero de 1996.
Estos dos grabados son parte de los doce que acompañan un artículo
de Pascual Iniesta Quintero titulado ANECDOTARIO EN VERSO DE
MI CONSULTA EN ÚBEDA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
233
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 225 - 226. Octubre - Diciembre de 1995.
Dibujo que aparece en un artículo de Juan Estévez titulado APUNTES
DE NAVIDAD.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
234
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 229- 230. Marzo - Abril de 1996.
Caricatura de Jorge Pujol que acompaña a un artículo de Pedro Nieto
Hueso titulado HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
235
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 229- 230. Marzo - Abril de 1996.
Grabado que acompaña a un artículo de Pedro Nieto Hueso titulado
HABLANDO SE ENTIENDE LA GENTE. También aparece en la
contraportada del libro de José Pérez Ortega titulado CRÓNICAS DE
RÍO GOTOSO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
236
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 231 - 232. Mayo – Junio de 1996.
El grabado de arriba acompaña al entremés telefónico MARUJAS,
original de Pablo Herce.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
237
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 237 – 238. Enero Febrero de 1956.
Dibujo que ilustra un trabajo de Eugenio Santa Bárbara titulado
COFRADIAS DIGITALES.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
238
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 237 - 238. Enero – Febrero de 1996.
Grabado que acompaña a un artículo de Juan Antonio Cortés Díaz
titulado EL “BOOK-GRAF”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
239
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 237 - 238. Enero – Febrero de 1996.
Dibujo que ilustra un artículo de Manuel Madrid Delgado titulado
ÚBEDA EN LA LITERATURA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
240
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 237 - 238. Enero – Febrero de 1996.
Dibujo que aporta un trabajo de Antonio Millán Sánchez titulado DE
COMIDAS, COMISTRAJOS Y OTRAS CURIOSIDADES.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
241
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 239 - 240. Marzo - Abril de 1997.
Dibujo que aparece para ilustrar el comentario a la conferencia en la
Casa de Úbeda de Agapito Pageo Ruzafa titulado EL TORO DE
OSBORNE, DE LA PUBLICIDAD A LA CULTURA del que se
ignoramos en qué revista apareció.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
242
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 243 - 244. Julio Septiembre de 1997.
Grabado que ilustra un trabajo de Pedro Nieto Hueso titulado EL
GIGANTE Y LA GIGANTA. También aparece en el libro de José Pérez
Ortega titulado CRÓNICAS DE RÍO GOTOSO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
243
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 253 - 254. Julio – Septiembre de 1998.
Esta ilustración figura en un artículo de Jerónimo Maeso Rienda
titulado MATIAS, EL PENITENTE.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
244
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 255 - 256. Octubre – Diciembre de 1998.
Dibujos publicados en un trabajo de Antonio Millán Sánchez titulado
PEQUEÑOS PUEBLOS CON ENCANTO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
245
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 261 - 262. Mayo – Junio de 1999.
Estas ilustraciones figuran en un artículo de Juan Estévez titulado LA
LEJÍA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
246
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 257 - 258. Enero – Febrero de 1999.
Grabados que acompañan a un artículo de Juan Estévez titulado
AMBROSIO, EL PAISANO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
247
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 257 - 258. Enero – Febrero de 1999.
Grabados que acompañan a un artículo de Juan Estevez titulado
AMBROSIO, EL PAISANO. El dibujo de abajo no sabemos dónde fue
publicado.
ESTAMPAS DOMESTICAS
“Una buena mujer que se llama Sidora, dándole de comer menudo al
gato”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
248
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 281 - 282. Junio – Julio de 2001.
Dibujo publicado en un trabajo de Antonio Millán Sánchez titulado
AL-ANDALUS Y SU MÚSICA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
249
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 283 - 284. Agosto Octubre de 2001.
Grabado que acompaña a un artículo de Ramón Quesada Consuegra
titulado LAS SOMBRAS DEL SOMBRERO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
250
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 287 - 288. Enero – Marzo de 2002.
Esta ilustración acompaña un trabajo Francisco Vargas Vargas sin
firma del autor titulado CURIOSIDADES CARNAVALICAS DEL
MUNDO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
251
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 287 - 288. Enero – Marzo de 1997.
El presente dibujo aparece encabezando la sección RECORTES DE
PRENSA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
252
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 293 – 294. Octubre-Noviembre-Diciembre de 2002.
Este grabado aparece en un trabajo de Manuel Fernández de Liencres
Pérez titulado REFLEXIONES O LO QUE SEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
253
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 293 – 294. Octubre-Noviembre-Diciembre de 2002.
El presente dibujo aparece ilustrando un trabajo de Antonio Millán
Sánchez titulado LA CAJA TONTA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
254
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 297 – 298. Marzo-Abril de 2003.
El dibujo de arriba corresponde a un artículo de Jerónimo Maeso
Rienda titulado LAS BOTAS DE LOS ROMANOS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
255
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 299 – 300. Mayo-Junio-Julio de 2003
Grabado que acompaña un trabajo del autor titulado INRRITACIONES CON EL ORDENADOR.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
256
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Gavellar, nº 301 – 302. Agosto-Septiembre-Octubre de 2003
Dibujo que ilustra un trabajo de Juan G. Barranco Delgado titulado
LOS CANTES DE MI NIÑEZ.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
257
ILUSTRACIONES QUE APARECEN EN LOS
LIBROS
“UBEDÍ básico” y
“UBEDÍ básico. Péndice 1º”
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo que aparece en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
259
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo que aparece en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
260
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo que aparece en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
261
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
262
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo que aparece en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
263
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
264
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
265
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
266
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
267
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
268
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
269
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
270
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
271
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
272
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo que aparece en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
273
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
274
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
275
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
276
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
277
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
278
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
279
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
280
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
281
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo que aparece en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
282
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
283
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
284
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
285
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
286
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
287
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
288
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
289
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
290
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
291
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
292
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
293
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
294
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
295
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
296
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
297
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos que aparecen en el libro UBEDÍ básico.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
298
GRABADOS QUE
ILUMINAN EL LIBRO
“CON UDS. LA MATEA...”
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Portada del libro CON UDS. LA MATEA. También aparece en la
Revista Gavellar nº 194.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
300
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo del libro CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
301
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo del libro CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
302
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo del libro CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
303
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujos del libro CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
304
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo del libro CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
305
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo del libro CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
306
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo del libro CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
307
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo del libro CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
308
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo del libro CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
309
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo del libro CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
310
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo del libro CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
311
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo del libro CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
312
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo del libro CON UDS. LA MATEA.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
313
ILUSTRACIONES QUE APARECEN
EN EL LIBRO
“CRÓNICAS DE RÍO GOTOSO”
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo que ilustra la contraportada del libro de José Pérez Ortega
CRÓNICAS DE RÍO GOTOSO.
Dibujo que apareció en la Revista Gavellar anunciando la publicación
del libro CRÓNICAS DE RÍO GOTOSO.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
315
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo que ilustra el libro de José Pérez Ortega CRÓNICAS DE RÍO
GOTOSO. Otra escena muy similar viene en la Revista Gavellar nº 83.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
316
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo que ilustra el libro de José Pérez Ortega
CRÓNICAS DE RÍO GOTOSO
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
317
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo que ilustra el libro de José Pérez Ortega
CRÓNICAS DE RÍO GOTOSO
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
318
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo que ilustra el libro de José Pérez Ortega
CRÓNICAS DE RÍO GOTOSO
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
319
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo que ilustra el libro de José Pérez Ortega
CRÓNICAS DE RÍO GOTOSO
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
320
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo que ilustra el libro de José Pérez Ortega
CRÓNICAS DE RÍO GOTOSO
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
321
VIÑETAS DE CÓMIC
DIBUJADAS POR ANTONIO MILLÁN
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Viñeta del INDIO GUADALUPE
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
323
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Página de un cómic con dibujos de Antonio Millán y texto de Antonio
Parra Cabrera.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
324
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Página de otro cómic en el que aparecen en un chiste el dibujante y
Antonio Parra Cabrera.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
325
DIBUJOS DE ANTONIO MILLÁN
SÁNCHEZ APARECIDOS EN
OTRAS PUBLICACIONES
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Vibraciones, nº 17. Mayo de 1957.
Logotipo publicitario para uso de la Empresa Almacenes el Pasaje que
apareció en los números del 12 al 20 de dicha revista.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
327
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Ibiut, nº 85. Agosto de 1996.
Ilustración que aporta un trabajo del autor titulado ALIENÍGENAS Y
CONTACTADOS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
328
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Ibiut, nº 88. Febrero del 1997.
El grabado de arriba acompaña un artículo de Antonio Millán Sánchez
titulado ALIENÍGENAS Y CONTACTADOS.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
329
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Revista Ibiut, nº 100. Febrero del 1999.
Caricatura de la Duquesa de Alba, aparecida en el nº 100 de la Revista
Ibiut, en un trabajo de Antonio Millán titulado “LA PRENSA DEL
CORAZÓN”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
330
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Periódico Pregonero del Carnaval, nº 2. Febrero de 1997.
Este dibujo apareció en un trabajo de Antonio Millán Sánchez titulado
LOS DISFRACES.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
331
OTROS DIBUJOS DE ANTONIO
MILLÁN SÁNCHEZ NO APARECIDOS EN PRENSA
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Logotipo para uso de la empresa ubetense
ELECTROINDUSTRIA DÁMASO
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
333
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Cuadro al óleo con una vista del Paseo del Mercado de Úbeda, 1987.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
334
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
3
Dibujo realizado en la cena homenaje que la revista Vbeda dedicó
a Manuel Fernández de Liencres, por el premio recibido por su
novela ”El Bastón de Adán” Abajo aparece el perfil del
homenajeado dibujado por Domingo Molina y a su alrededor las
firmas de Juan Bellón, Juan Pasquau, Antonio Millán, Pepe Pérez y
Domingo Molina.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
335
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Caricatura enviada por Antonio a su amigo Manolo con la siguiente
leyenda: “Sir Manolo Fernández de Liencres, Caballero del Imperio
Británico”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
336
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Dibujo enviado por el autor a Manuel Fernández de Liencres, que lleva
por título: “Visita con nene odioso y zampabollos que se está comiendo
todas las madalenas”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
337
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Caricatura de Tere “la Repelente”.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
338
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Caricatura de Alfonso Sarmiento, barman de la Casa de Úbeda.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
339
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Felicitación navideña enviada a este que escribe en 1977.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
340
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Felicitación navideña enviada a este que escribe en 1998.
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
341
CARICATURAS REALIZADAS POR ANTONIO
MILLÁN SÁNCHEZ
Recopilación de dibujos y pinturas de Antonio Millán Sánchez por Juan G. Barranco Delgado
Asociación Cultural Ubetense «Alfredo Cazabán Laguna»
343
Terminé de hacer esta recopilación el 5 de Febrero de 2008,
festividad de Santa Águeda
LAUS DEO.
Descargar