PRESO DE CONCIENCIA CONDENADO A SEIS MESES DE CÁRCEL

Anuncio
Más información sobre AU: 14/16 Índice: ASA 16/3913/2016 Myanmar
Fecha: 26 de abril de 2016
ACCIÓN URGENTE
PRESO DE CONCIENCIA CONDENADO A SEIS MESES DE CÁRCEL
Un tribunal de Myanmar ha condenado al preso de conciencia U Gambira a seis meses
de cárcel con trabajos forzados. Preocupa que su privación de libertad continuada pueda
agravar su ya de por sí precario estado de salud mental. Debe ser puesto en libertad de
inmediato y sin condiciones.
El 26 de abril, un tribunal de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar, declaró culpable a U
Gambira, conocido también como Nyi Nyi Lwin, de delitos relacionados con la inmigración y lo condenó a seis
meses de prisión con trabajos forzados. La sentencia se dictó a pesar del anuncio del gobierno que recientemente
ha asumido el poder en Myanmar de que pondría en libertad a todos los presos de conciencia lo antes posible.
Amnistía Internacional considera que el procesamiento de U Gambira tiene motivos políticos y que se está
actuando contra él específicamente por el trabajo que ha realizado como activista pacífico de derechos humanos.
U Gambira padece problemas mentales graves y preocupa que su privación de libertad continuada pueda agravar
su ya de por sí precario estado de salud. Según su familia, no va a recurrir la sentencia. U Gambira sigue detenido
en la cárcel de Oh-Bo de Mandalay.
U Gambira fue detenido en Mandalay el 19 de enero de 2016, varios días después de entrar en Myanmar desde
Tailandia, donde reside habitualmente. Había viajado a Myanmar para solicitar un pasaporte y había cruzado la
frontera en un puesto fronterizo oficial sin que ni los agentes de inmigración de Tailandia y los de Myanmar le
pusieran problemas. Posteriormente lo acusaron de entrar ilegalmente en el país, en aplicación del apartado 13.1
de la Ley de Inmigración (Disposiciones de Excepción) de 1947 de Myanmar, que dispone penas de hasta cinco
años de cárcel. Esta ley ha sido utilizada para presentar cargos en casos por motivos políticos.
Escriban inmediatamente en inglés, en birmano o en su propio idioma:
- pidiendo a las autoridades de Myanmar que pongan a U Gambira en libertad de inmediato y sin condiciones;
- pidiéndoles que garanticen que, hasta entonces, no es torturado ni sometido a otros malos tratos; recibe la
atención médica que necesita, incluidos medicamentos; no es trasladado a ninguna cárcel distante y puede
acceder regularmente a familiares y abogados de su elección;
- exigiéndoles que pongan en libertad inmediata e incondicional a todos los presos de conciencia de Myanmar, y
que retiren los cargos contra todas las personas que han sido detenidas únicamente por ejercer pacíficamente sus
derechos humanos;
- instándoles a que proporcionen de inmediato a ex presos de conciencia y a otros presos políticos y a sus familias
medidas de rehabilitación y servicios y tratamiento médico, psicológico y de salud mental, así como apoyo
económico y educativo.
ENVÍEN LOS LLAMAMIENTOS ANTES DEL 7 DE JUNIO DE 2016 A:
Presidente
President
U Htin Kyaw
President’s Office
Office No.18
Nay Pyi Taw
Myanmar
Fax: +95 1 652 624
Tratamiento: Excelencia
Ministro del Interior
Minister of Home Affairs
Lt. Gen. Kyaw Swe
Ministry of Home Affairs
Office No. 10
Nay Pyi Taw
Myanmar
Fax: +95 67 412 439
Correo-e: [email protected]
Tratamiento: Señor Ministro / Dear
Minister
Y copias a:
Presidente de la Comisión Nacional de
Derechos Humanos de Myanmar
Chairman, Myanmar National Human
Rights Commission
U Win Mra
27 Pyay Road, Hlaing Township
Yangon
Myanmar
Fax: + 95 1 659 668
Correo-e: [email protected]
Envíen también copias a la representación diplomática de Myanmar acreditada en su país. Inserten a continuación las direcciones de
las sedes diplomáticas locales:
Nombre Dirección 1 Dirección 2 Dirección 3 Fax Número de fax Correo-e Dirección de correo-e Tratamiento Tratamiento
Consulten con la oficina de su Sección si van a enviar los llamamientos después de la fecha indicada. Ésta es la segunda actualización de AU
14/16. Más información: https://www.amnesty.org/es/documents/ASA16/3881/2016/es/
ACCIÓN URGENTE
PRESO DE CONCIENCIA CONDENADO A SEIS MESES DE CÁRCEL
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
U Gambira, ha había sido detenido en 2007 por liderar las protestas masivas contra el gobierno que tuvieron lugar en Myanmar
en agosto y septiembre de ese año, conocidas como la “Revolución Azafrán”. Las autoridades sofocaron las protestas con una
violenta represión a finales de septiembre de 2007. U Gambira fue condenado en noviembre de 2008 a 68 años de cárcel en
aplicación de diversas leyes. Quedó en libertad gracias a una amnistía presidencial el 13 de enero de 2012. U Gambira
continuó con su activismo y la policía de Myanmar lo detuvo dos veces brevemente. En abril de 2012 decidió colgar los hábitos
y posteriormente se trasladó a Tailandia para recibir tratamiento médico especializado para su síndrome de estrés
postraumático, consecuencia de los años que pasó en la cárcel.
El 7 de abril de 2016, el gobierno de la Liga Nacional para la Democracia anunció que trataría de poner en libertad lo antes
posible a todos los presos políticos y de conciencia. Desde entonces han quedado en libertad decenas de presos de
conciencia, los últimos gracias a un indulto presidencial concedido el 17 de abril. Amnistía Internacional pide que el resto de los
presos de conciencia y todas las personas que han sido detenidas arbitrariamente en Myanmar, incluido U Gambira, sean
puestos en libertad.
El 24 de marzo de 2016, Amnistía Internacional publicó un informe sobre encarcelamientos por motivos políticos en Myanmar,
en el que ponía de manifiesto el preocupante menoscabo que sufren las libertades de expresión, asociación y reunión pacífica,
recientemente conseguidas en el país, desde comienzos de 2014. Según el informe, las autoridades acusan a los activistas de
varios delitos por los mismos actos o protestas para alargar sus condenas, los acusan de delitos que no admiten libertad bajo
fianza para mantenerlos detenidos durante el juicio y presentan cargos contra defensores de los derechos humanos y otros
activistas políticos muchos meses después –en ocasiones años– de haberse cometido el presunto delito. Estas tácticas sirven
para crear un clima de temor entre los defensores de los derechos humanos y otros activistas en el país.
En el informe se presentan una serie de recomendaciones al nuevo gobierno encaminadas a poner fin a la etapa de arrestos y
detenciones políticas en Myanmar. Además de pedir que todos los presos de conciencia sean puestos en libertad, el informe
insta también a la nueva administración a reformar las leyes represivas y proporcionar rehabilitación a los ex presos de
conciencia y otras personas detenidas por motivos políticos. Véase: New expression meets old repression: Ending the cycle of
political arrests and imprisonment in Myanmar, https://www.amnesty.org/en/documents/asa16/3430/2016/en/.
Nombre: U Gambira
Sexo: hombre
Más información sobre AU: 14/16 Índice: ASA 16/3913/2016 Fecha de emisión: 26 de abril de 2016
Descargar