CdelP_INFORMACIÓN-menciones GMEP

Anuncio
FACULTAD PADRE OSSÓ
Curso 2014-2015
MENCIONES DEL GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA (GMEP)
Las menciones del Grado en Maestro en Educación Primaria por la Universidad de Oviedo están reguladas por:
-
Real Decreto 1594/2011, de 4 de noviembre, por el que se establecen las especialidades docentes del
Cuerpo de Maestros que desempeñan sus funciones en las etapas de Educación Infantil y de Educación
Primaria reguladas por la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
-
Acuerdo del Consejo de Gobierno de la Universidad de Oviedo, de 24 de junio de 2014, por el que se
establecen los criterios para la expedición de títulos universitarios oficiales con mención/especialidad y
programación conjunta de enseñanzas oficiales (PCEO).
Conforme a la citada normativa, el GMEP que se imparte en la Facultad Padre Ossó tiene menciones
CUALIFICADORAS (Educación Musical, Educación Física, Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica y Lengua
Extranjera: Inglés) que se incluirán en el correspondiente título de grado, y una mención NO CUALIFICADORA
(Psicomotricidad) que se incorporará en el Suplemento Europeo al Título (SET) del estudiante.
Estas menciones, por estar asociadas al título de GMEP por la Universidad de Oviedo, sólo podrán ser cursadas
por alumnos o egresados de este título en esta Universidad.
1. OPCIONES PARA CURSAR UNA MENCIÓN
1.1. Primera mención:
a) Durante los estudios de grado, cursar la mención de manera simultánea.
b) Una vez egresado del título de grado:
−
−
Mención cualificadora: solicitud de admisión dirigida a la Sra. Decana de la Facultad, en el plazo
de matrícula.
Mención no cualificadora: solicitud de matrícula no ordinaria dirigida al Sr. Vicerrector de
Estudiantes, en el plazo de matrícula.
1.2. Segunda y sucesivas menciones:
a) Mención cualificadora: solicitud de admisión dirigida a la Sra. Decana de la Facultad, en el plazo de
matrícula.
b) Mención no cualificadora: solicitud de matrícula no ordinaria dirigida al Sr. Vicerrector de Estudiantes,
en el plazo de matrícula.
2. CÓMO CURSAR LAS MENCIONES
1
2.1. Primera mención. Para obtenerla, el alumno cursará el Prácticum IV ligado a ella y 30 créditos
optativos, de los cuales:
• 24 créditos estarán ligados a la mención correspondiente.
AUDICIÓN Y LENGUAJE
ASIGNATURAS OPTATIVAS SEGÚN MENCIONES
EDUCACIÓN FÍSICA
- Desarrollo de Habilidades ComunicativoLingüísticas
- Iniciación Deportiva en el Marco Escolar
- Psicopatología de la Audición y el
Lenguaje
1
- Bases Anatómicas y del
Acondicionamiento Físico-Motriz
- Intervención en Comunicación y
Lenguaje
- Programación, Evaluación y
Adaptaciones en el Currículo de
Educación Física
- Intervención en los Trastornos de la
Lectura y la Escritura
- Expresión y Comunicación Corporal
EDUCACIÓN MUSICAL
- Lenguaje Musical
- Formación Vocal y Auditiva
- Formación Instrumental y Agrupaciones
Musicales
- Formación Rítmica y Danza
Todas las asignaturas optativas de mención tienen una carga lectiva de 6 créditos. El Prácticum IV, 12 créditos.
LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)
ASIGNATURAS OPTATIVAS SEGÚN MENCIONES
PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA
- Aspectos Psicológicos y Educativos de las
Altas y Bajas Capacidades
- Actividades Lúdicas en el Aula de Inglés
- Estrategias de Aprendizaje del Inglés
- Comunicación Inglesa en el Aula Global I
- Comunicación Inglesa en el Aula Global II
- Aspectos Psicológicos y Educativos de las
Discapacidades Sensoriales
- Aspectos Psicológicos y Educativos de la
Discapacidad Motora
- Aspectos Psicológicos y Educativos de las
Dificultades de Aprendizaje.
PSICOMOTRICIDAD (*)
- El Juego: Implicaciones Educativas
- Evaluación Psicomotriz y Atención
Temprana
- Intervención Psicomotriz en
Poblaciones Especiales
- Ocio y Recreación
(*) Mención NO cualificadora
• 6 créditos, según las siguientes opciones:
−
−
−
Cualquier asignatura optativa perteneciente a otra mención.
Una de estas dos optativas: El Mensaje Cristiano / Pedagogía y Didáctica de la Religión en la
Escuela.
Reconocimiento de créditos o adaptación de asignaturas.
2.2. Segunda y sucesivas menciones
El alumno tendrá que superar 30 créditos optativos, cursando las siguientes asignaturas de mención:
AUDICIÓN Y LENGUAJE
- Desarrollo de Habilidades ComunicativoLingüísticas
- Psicopatología de la Audición y el
Lenguaje
ASIGNATURAS OPTATIVAS SEGÚN MENCIONES
EDUCACIÓN FÍSICA
- Iniciación Deportiva en el Marco Escolar
- Bases Anatómicas y del Acondicionamiento
Físico-Motriz
- Intervención en Comunicación y Lenguaje
- Programación, Evaluación y Adaptaciones
en el Currículo de Educación Física
- Intervención en los Trastornos de la
Lectura y la Escritura
- Expresión y Comunicación Corporal
- Intervención Educativa en el Aula de
Audición y Lenguaje
LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS)
- Intervención Educativa en el Área de
Educación Física
PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA
- Aspectos Psicológicos y Educativos de las
Altas y Bajas Capacidades
- Actividades Lúdicas en el Aula de Inglés
- Estrategias de Aprendizaje del Inglés
- Comunicación Inglesa en el Aula Global I
- Comunicación Inglesa en el Aula Global II
- Intervención Educativa en el Área de
Lengua Extranjera: Inglés
- Aspectos Psicológicos y Educativos de las
Discapacidades Sensoriales
- Aspectos Psicológicos y Educativos de la
Discapacidad Motora
- Aspectos Psicológicos y Educativos de las
Dificultades de Aprendizaje.
- Intervención Educativa en el Aula de
Pedagogía Terapéutica
EDUCACIÓN MUSICAL
- Lenguaje Musical
- Formación Vocal y Auditiva
- Formación Instrumental y
Agrupaciones Musicales
- Formación Rítmica y Danza
- Intervención Educativa en
Educación Musical
PSICOMOTRICIDAD (*)
- El Juego: Implicaciones Educativas
- Evaluación Psicomotriz y Atención
Temprana
- Intervención Psicomotriz en
Poblaciones Especiales
- Ocio y Recreación
- Intervención Educativa en el Aula
de Psicomotricidad
(*) Mención NO cualificadora
3. IMPORTE DEL CRÉDITO
Tasas Académicas. Las tasas de matrícula se regulan por lo establecido en el Decreto 60/2014, de 20 de
junio, por el que se fijan los precios públicos que regirán para los estudios conducentes a títulos oficiales y
servicios de naturaleza académica en la Universidad de Oviedo durante el curso 2014-2015.
En el caso de cursar la mención en Psicomotricidad, una vez egresado del título de GMEP, según el artículo 2
del Reglamento sobre estudiantes visitantes de la Universidad de Oviedo, -aprobado por Acuerdo del Consejo
de Gobierno de la Universidad de Oviedo, de 17 de junio de 2013- y al artículo 5 de la Resolución de 27 de
junio de 2014, del Rectorado de la Universidad de Oviedo, por la que se establece el importe del crédito en
enseñanzas oficiales para estudiantes extranjeros no residentes y para estudiantes visitantes en el curso
2014-2015, el importe de las tasas será el correspondiente a la cuarta matrícula.
Cuota de la Facultad. El importe del crédito está publicado en www.facultadpadreosso.es: Información
Económica.
Descargar