Documento 487266

Anuncio
Plan Maestro de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Cd. Mier, Tamaulipas
ANEXO E
CARACTERIZACIÓN DEL AGUA
RESIDUAL
Servicios de Ingeniería e Informática S. C.
ANEXO E
Plan Maestro de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Cd. Mier, Tamaulipas
ANEXO E
INTRODUCCIÓN
En este anexo se presentan los resultados de los aforos y pruebas de campo y laboratorio
practicadas al agua residual en la descarga del colector existente, junto a la planta de
tratamiento que actualmente se encuentra fuera de servicio.
La campaña de aforo y muestreo se realizó en el periodo comprendido del 26 de noviembre
al 9 de diciembre del 2003, siete días alternados.
Los aforos se realizaron cada dos horas utilizando para los primeros dos días el método de
área velocidad, midiendo el tirante de agua en el conducto del colector y conociendo su
diámetro interior se obtuvo su área, la cual al ser multiplicada por la velocidad del flujo se
obtuvo el gasto. La formula utilizada fue la siguiente:
Q=VA
donde:
Q = Gasto (m3/s)
V = Velocidad (m/s)
A = Área (m2)
Los siguientes cinco días se utilizó un vertedor triangular de 90° para la obtención de los
gastos. La formula utilizada fue la siguiente:
Q = 1340 h2.5
donde:
Q = Gasto (l/s)
h = Tirante sobre el vertedor
(m)
Para la obtención de parámetros de campo se obtuvieron muestras simples cada 4 horas,
con las cuales se formó además una muestra compuesta cada 24 horas, con el volumen de
cada muestra medida en proporción de su gasto con respecto de la suma total de gastos
presentados durante la toma de todas las muestras simples.
En el análisis de campo practicado a las muestras simples se determinaron los siguientes
parámetros:






Temperatura ambiente,
Temperatura del agua,
PH; Potencial de iones de hidrogeno,
Conductividad,
Color,
Materia flotante,
Servicios de Ingeniería e Informática S. C.
Plan Maestro de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Cd. Mier, Tamaulipas


ANEXO E
Sólidos sedimentables, y
Oxigeno disuelto
Las muestras compuestas fueron enviadas al laboratorio localizado en la ciudad de
Cuernavaca, Mor. Para evitar que el cambio en las características de la calidad del agua de
las muestras por el tiempo que duro el transporte, dichas muestras fueron acondicionadas
para su preservación, de acuerdo a la normatividad vigente en la materia. Los parámetros
obtenidos en laboratorio fueron los siguientes en todas las muestras compuestas.























PH; Potencial de iones de hidrogeno,
Grasas y Aceites,
Sólidos sedimentables,
Sólidos Totales,
Sólidos Totales Volátiles,
Sólidos Totales Fijos,
Sólidos Suspendidos Totales,
Sólidos Suspendidos Volátiles,
Sólidos Suspendidos Fijos,
Sólidos Disueltos Totales,
Sólidos Disueltos Volátiles,
Sólidos Disueltos Fijos,
Demanda Bioquímica de Oxígeno Total,
Demanda Bioquímica de Oxígeno Soluble,
Demanda Química de Oxígeno Total,
Demanda Química de Oxígeno Soluble,
Nitrógeno total Kjeldhal,
Nitratos,
Nitritos,
Fósforo total,
Detergentes (SAAM),
Coliformes totales, y
Coliformes fecales.
Además para la muestra compuesta del segundo día se obtuvieron los siguientes
parámetros.






Arsénico,
Cadmio,
Cianuro,
Cobre,
Cromo,
Mercurio,
Servicios de Ingeniería e Informática S. C.
Plan Maestro de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Cd. Mier, Tamaulipas




ANEXO E
Níquel,
Plomo,
Zinc, y
Huevos de helminto.
En los cuadros correspondientes a las pruebas de cada muestra compuesta se indica la
norma utilizada para su obtención.
En el inciso E.1 se muestran los resultados de los aforos y pruebas de campo y laboratorio
practicadas para la caracterización del agua residual de Cd. Mier; y en el inciso E.2 se
presenta el álbum fotográfico de los trabajos de campo.
Servicios de Ingeniería e Informática S. C.
Plan Maestro de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Cd. Mier, Tamaulipas
ANEXO E
E.1 RESULTADOS DE LOS AFOROS Y PRUEBAS DE CAMPO
Y LABORATORIO PARA LA CARACTERIZACIÓN DEL AGUA
RESIDUAL DE CD. MIER
Servicios de Ingeniería e Informática S. C.
Plan Maestro de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y
Saneamiento de Cd. Mier, Tamaulipas
ANEXO E
E.2 ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LOS TRABAJOS DE CAMPO
PARA LA CARACTERIZACIÓN DEL AGUA RESIDUAL DE CD.
MIER
Servicios de Ingeniería e Informática S. C.
Descargar