PRO, PRO to GO and PRO at HOME Patient user

Anuncio
NPWT PRO, PRO to GO
y PRO at HOME
MANUAL DE USUARIO PARA PACIENTES
Manual de usuario para pacientes
Acerca de su dispositivo Cardinal Health™ NPWT PRO, PRO to GO o PRO at HOME
Su médico ha elegido el dispositivo Cardinal Health™ NPWT PRO, PRO to GO o PRO at HOME para extraer líquido de su
herida mediante un método de aspiración controlada. No obstante, es importante que observe con atención la herida y
el dispositivo de la familia Cardinal Health™ NPWT PRO para asegurarse de que el dispositivo funciona correctamente.
A continuación se incluyen información importante y algunas preguntas que debe plantear al profesional sanitario.
Información importante sobre su dispositivo de la familia Cardinal Health™ NPWT PRO
• Evite que el dispositivo de la familia Cardinal Health™ NPWT PRO se moje. Coloque una pinza en el tubo y
desconéctelo del recipiente cuando se vaya a duchar o bañar.
• El dispositivo de la familia Cardinal Health™ NPWT PRO debe estar enchufado a la corriente siempre que sea posible
para mantener la carga de la batería al 100 %. Cuando salga de casa, lleve el cable de alimentación consigo.
• Mantenga el dispositivo de la familia Cardinal Health™ NPWT PRO en posición vertical para evitar que se active una
falsa alarma de recipiente lleno.
• No modifique los ajustes del dispositivo de la familia Cardinal Health™ NPWT PRO a menos que se lo indique el
profesional sanitario.
Preguntas para el profesional sanitario
• Cómo puede saber si su apósito o su dispositivo de la familia Cardinal Health™ NPWT PRO presentan algún
problema.
• Qué debe hacer si tiene algún problema relacionado con su apósito o este tiene una fuga.
• Qué debe hacer si observa sangrado en la herida.
• Qué debe hacer si tiene que retirar el apósito.
• Qué actividades puede realizar mientras utiliza el dispositivo de la familia Cardinal Health™ NPWT PRO.
• A quién debe llamar si necesita ayuda.
• Qué cuidados necesita el dispositivo de la familia Cardinal Health™ NPWT PRO.
Manual de usuario para pacientes
• El dispositivo de la familia Cardinal Health™ NPWT PRO debe estar encendido en todo momento, a menos que la
herida sangre o así se lo indique el profesional sanitario.
PRECAUCIÓN: Este manual de usuario para pacientes del dispositivo Cardinal Health™ NPWT PRO, PRO to GO o PRO
at HOME (en adelante, la familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO) no constituye ninguna garantía. Se
proporciona únicamente como guía de funcionamiento.
Si desea más información o tiene alguna pregunta, póngase en contacto con el servicio de atención al cliente de Cardinal
Health en el número 1 866 484 6798.
La familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO funciona de forma segura, fiable y adecuada cuando se cumplen
las condiciones que se indican a continuación. El incumplimiento de estas condiciones anulará todas las garantías
pertinentes.
• La familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO no contiene ningún componente que el usuario pueda
reparar. Todas las tareas de montaje, funcionamiento, ajuste, modificación, mantenimiento o reparación deben ser
realizadas exclusivamente por personal cualificado que cuente con la autorización de Cardinal Health.
Manual de usuario para pacientes
• La instalación eléctrica de la sala donde se utiliza el dispositivo cumple la normativa nacional correspondiente sobre
electricidad.
• El producto debe utilizarse de conformidad con este manual y todas las etiquetas e instrucciones de uso asociadas.
• Los dispositivos que no tengan el funcionamiento esperado deben devolverse a Cardinal Health.
Aviso para usuarios: PRECAUCIÓN: Las leyes federales permiten la venta de este dispositivo únicamente a médicos o
por prescripción facultativa. Al igual que sucede con cualquier otro producto sanitario, si no se siguen las instrucciones
del producto o si se modifican los ajustes y se aplica el tratamiento sin la orden expresa o la supervisión de un cuidador
profesional formado, el producto podría no funcionar adecuadamente y provocar lesiones graves o mortales.
Índice
Manual de usuario para pacientes
1. Introducción������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 4.
1.1 Indicaciones����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 4
1.2 Contraindicaciones������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 4
1.3 Precauciones���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 4
1.4 Precauciones adicionales���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 4
1.5 Consejos de seguridad�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 5
2. Presentación de la familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO������������������������������������������������������������������������ 6
2.1 Información sobre la familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO������������������������������������������������������������� 6
2.2 Carga de la batería�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 7
3. Instrucciones de funcionamiento���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 8
3.1 Encendido/apagado����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 8
3.2 Procedimiento de encendido���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 8
3.3 Funcionamiento de las alarmas������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 8
4. Cuidados y limpieza����������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 10
4.1 Eliminación de apósitos, recipientes y otro material desechable�������������������������������������������������������������������������� 10
4.2 Limpieza del dispositivo��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 10
4.3 Inspección del adaptador de CA���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 10
5. Especificaciones���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 11
5.1 Símbolos�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 12
5.2 Compatibilidad electromagnética������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 13
6. Piezas de recambio������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 15
7. Preguntas e información��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 16
1. Introducción
1.1 Indicaciones
Los dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO, PRO to GO y PRO at HOME son sistemas de tratamiento integrado de
heridas indicados para aplicar un tratamiento con presión negativa continua o intermitente en heridas. Estos dispositivos
pueden contribuir a la cicatrización de una herida mediante la eliminación de líquidos, como exudados, líquidos de
irrigación, líquidos corporales o material infeccioso. Los sistemas Cardinal Health™ NPWT PRO, PRO to GO y PRO at HOME
se han diseñado para pacientes que tienen heridas crónicas, agudas, traumáticas, subagudas o abiertas, quemaduras de
segundo grado, úlceras (como diabéticas o por presión), colgajos o injertos. Los sistemas Cardinal Health™ NPWT PRO,
PRO to GO y PRO at HOME están indicados para su uso en unidades de enfermedades agudas, atención prolongada y
asistencia domiciliaria.
Manual de usuario para pacientes
1.2 Contraindicaciones
Los dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO, PRO to GO y PRO at HOME están contraindicados en pacientes que tienen
heridas que presentan malignidad, osteomielitis no tratada, fístulas no entéricas y sin explorar o tejido necrótico con
escaras. No coloque el apósito de espuma Cardinal Health™ NPWT sobre órganos y vasos sanguíneos al descubierto.
1.3 Precauciones
Es necesario tomar una serie de precauciones cuando se traten pacientes que tengan heridas infectadas, hemorragias
activas o hemostasia de heridas difíciles, o que tomen anticoagulantes. Al colocar el apósito de espuma cerca de
vasos sanguíneos u órganos, asegúrese de que están bien protegidos con fascia, tejido u otras barreras protectoras
suprayacentes. Los tendones, nervios o vasos sanguíneos que estén al descubierto deben protegerse con el músculo o
fascia disponible o una capa de material sintético. En el caso de órganos y vasos sanguíneos debilitados, tratados con
radioterapia o que tengan puntos de sutura, es necesario extremar las precauciones. Los restos de huesos o los bordes
afilados podrían perforar un apósito, vaso u órgano. Las heridas que presenten una fístula entérica requieren medidas
especiales para optimizar el tratamiento.
1.4 Precauciones adicionales
• Desfibrilación: Si es necesario realizar una desfibrilación en el área donde se aplicó el apósito Cardinal Health™
NPWT, retírelo para evitar que inhiba la transmisión de corriente eléctrica o la reanimación del paciente.
• Resonancia magnética (RM): La familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO no es compatible con
procedimientos de RM. No introduzca el dispositivo en el área de RM.
• Oxigenoterapia hiperbárica (OHB): No introduzca nunca un dispositivo —ni apagado ni encendido— en
una cámara hiperbárica. Es necesario desconectar el dispositivo del paciente antes de aplicar la oxigenoterapia
hiperbárica.
• Recipientes grandes: El uso de recipientes grandes (>500 ml) puede aumentar los riesgos graves asociados a una
pérdida excesiva de líquidos. Controle en todo momento el estado del paciente.
4
• NO SE DEBE USAR en lactantes, pacientes que tengan un volumen de líquidos bajo ni pacientes con un riesgo
elevado de hemorragia grave.
• Durante el tratamiento con presión negativa, la familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO y el apósito
Cardinal Health™ NPWT son un sistema cerrado que no desprende emisiones a la atmósfera.
• Durante el tratamiento con presión negativa, es necesario sustituir el recipiente de inmediato en cuando esté lleno
de líquido, ya que los líquidos (como el exudado de la herida) no se retirarán del apósito si el recipiente está lleno.
1.5 Consejos de seguridad
TRATAMIENTO CONTINUADO
La familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO debe utilizarse al menos 22 horas en cada periodo de 24 horas.
Póngase en contacto con el profesional sanitario si el tratamiento se interrumpe o el dispositivo está apagado durante
más de 2 horas en un periodo de 24 horas. El profesional sanitario tendrá que cambiar su apósito.
USO DEL APÓSITO CARDINAL HEALTH™ NPWT
El profesional sanitario se encargará de colocarle los apósitos y cambiarlos. Los apósitos Cardinal Health™ NPWT que
distribuye Cardinal Health son para su uso exclusivo con la familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO.
NOTA: Todos los componentes del kit de apósitos Cardinal Health™ NPWT se distribuyen en paquetes estériles. La
decisión de utilizar una técnica estéril/aséptica o limpia depende de la fisiopatología de la herida y la preferencia del
médico o profesional clínico. Ninguno de los componentes del equipo desechable Cardinal Health™ NPWT PRO contiene
látex de caucho natural.
Asegúrese de que tiene en cuenta todas las demás 1.2 CONTRAINDICACIONES y 1.3 PRECAUCIONES para la familia de
dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO.
* Algunos de los signos de una posible infección son: fiebre, dolor a la palpación, eritema, hinchazón, picor, erupción
cutánea, aumento de la temperatura en la zona de la herida, aumento repentino del dolor, secreción purulenta u olor
fuerte. La presencia de náuseas, vómitos, diarrea, dolor de cabeza, mareos, desvanecimientos, dolor de garganta con
hinchazón de la membrana mucosa, desorientación, fiebre alta (>102 °F/38,8 °C), hipotensión refractaria, hipotensión
ortostática o induración alrededor de la herida (erupción similar al eritema solar) puede ser también un signo de
complicaciones más graves relacionadas con una infección.
5
Manual de usuario para pacientes
CONTROL DE LA HERIDA
Inspeccione el apósito con frecuencia para asegurarse de que la espuma está contraída y que el tratamiento se
suministra de forma estable. Observe los exudados de la herida para detectar posibles signos de hemorragia activa.
Observe el tejido y el exudado alrededor de la herida para detectar posibles signos de infección u otras complicaciones.*
Preste especial atención a los posibles signos de infección o complicaciones relacionadas. Una infección puede ser grave.
Independientemente de si se utiliza la familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO o no, una infección puede
derivar en muchas complicaciones, como dolor, molestias, fiebre, gangrena, choque tóxico, choque septicémico u otro
tipo de complicaciones. Si hay signos de complicaciones más graves relacionadas con una infección, deje de utilizar la
familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO hasta que tenga un diagnóstico y se trate adecuadamente.
2. Presentación de la familia de dispositivos
Cardinal Health™ NPWT PRO
2.1 Información sobre la familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO
Es posible que no tenga que utilizar muchos de los botones del dispositivo, pero es importante que esté familiarizado
con su función y ubicación (consulte la figura 1).
NOTA: El funcionamiento normal del dispositivo de la familia Cardinal Health™ NPWT PRO con un apósito bien sellado
es silencioso.
Manual de usuario para pacientes
Pinza
Liberación del recipiente
Encendido/Silencio
Apagado
Ajuste de presión
Modo continuo/intermitente
Pantalla de estado de la alarma
Puerto de carga de la batería
Estado de alimentación/carga
Figura 1
6
2.2 Carga de la batería
La familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO tiene una batería interna que permite utilizarlos durante 24 horas
con una sola carga completa. Cuando la batería se está agotando, se emite una alarma para avisarle de que debe
enchufar el dispositivo para cargar la batería. Consulte la sección 3.3 FUNCIONAMIENTO DE LAS ALARMAS de este
manual para obtener información sobre cómo solucionar los posibles problemas.
1.Enchufe el adaptador de CA del dispositivo a una toma de corriente adecuada (100-240 V CA, 50-60 Hz).
2.Inserte el cable de alimentación en el puerto de carga de la batería, que se encuentra en el lateral del dispositivo
(figura 2).
3.El dispositivo sigue funcionando mientras se carga.
La familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO solo debe utilizarse con el adaptador de CA proporcionado.
Si se utiliza un adaptador con el voltaje equivocado, el paciente y el cuidador profesional podrían sufrir una descarga
eléctrica.
Manual de usuario para pacientes
Puerto de carga de la batería
Figura 2
7
3. Instrucciones de funcionamiento
Lea detenidamente las 1.3 PRECAUCIONES y los 1.5 CONSEJOS DE SEGURIDAD de la sección 1. INFORMACIÓN
IMPORTANTE PARA EL USUARIO antes de utilizar y ajustar la familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO.
ADVERTENCIA: La familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO solo debe utilizarse con el adaptador de CA
proporcionado. Si se utiliza un adaptador con el voltaje equivocado, el paciente o el cuidador profesional podrían sufrir una
descarga eléctrica. El número de referencia de los adaptadores se indica en la sección 6. PIEZAS DE RECAMBIO de este
manual.
3.1 Encendido/apagado
Manual de usuario para pacientes
Los botones de encendido
y apagado
se encuentran en la parte superior delantera del panel de control. Los botones
y apagado
controlan el suministro de alimentación al dispositivo.
de encendido
3.2 Procedimiento de encendido
A continuación se indica el comportamiento habitual de la familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO cuando se
enciende.
. Durante la prueba automática de encendido, se iluminarán todos los indicadores LED
1.Pulse el botón de encendido
de forma secuencial.
2.Cada vez que se enciende el dispositivo, el sistema realiza una secuencia de inicialización y en la pantalla LED del panel
frontal se muestra una serie de números o letras.
3.Una vez que el dispositivo esté encendido, el apósito empezará a contraerse lentamente, lo cual indica que hay aspiración.
4.La familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO debe utilizarse al menos 22 horas en cada periodo de 24 horas.
Póngase en contacto con el profesional sanitario si el dispositivo está apagado durante más de 2 horas en un periodo de
24 horas. Será necesario cambiar el apósito.
3.3 Funcionamiento de las alarmas
Borrado de un estado de alarma
Para borrar un tipo de alarma, corrija la situación que se indica en la tabla de solución de problemas disponible más adelante.
Cuando lo haya hecho, la alarma se restablecerá automáticamente. Para restablecer manualmente una alarma de tipo 1-3,
apague el dispositivo de tratamiento y vuelva a encenderlo. La alarma de borrará al completar el ciclo de apagado y encendido.
La alarma de tipo 4 no se puede silenciar ni restablecer manualmente con un ciclo de apagado y encendido.
(silencio) tras la activación de una alarma, esta se silenciará durante 5 minutos. La
NOTA: Al pulsar el botón de encendido
alarma 4 no se puede silenciar ni restablecer manualmente apagando y encendiendo el dispositivo.
NOTA: En caso de emergencia, póngase en contacto con el médico que le atiende, su cuidador profesional o el servicio de
urgencias local.
NOTA: Si un estado de alarma persiste y no consigue corregirlo, póngase en contacto con Cardinal Health para obtener ayuda.
8
Alarmas para la solución de problemas
Mensaje o
sonido
Problema Solución
Más información
“1” INTERMITENTE
“Low Pressure/Leak”
Hay una fuga de aire
en la conexión del
tubo o el apósito.
Una vez que haya detectado y sellado la fuga, la
alarma se restablecerá, el indicador luminoso de
presión dejará de parpadear y la bomba funcionará
de forma silenciosa.
Las fugas suelen producirse en zonas donde la piel
está húmeda, en pliegues o arrugas de la piel y
en pliegues del paño. Pueden ocurrir si el paño se
engancha en la ropa o las sábanas.
Un solo pitido.
El dispositivo hace más
ruido.
Dos pitidos.
“3” INTERMITENTE
“Low Battery”
Tres pitidos.
“4” INTERMITENTE
“Service Timer”
Cuatro pitidos cada
10 segundos.
El ajuste de presión no
cambia.
El dispositivo no hace
ningún ruido y el
líquido no se mueve
dentro del tubo.
Hay una luz ámbar
encendida en la
parte delantera del
dispositivo, debajo de
los números de presión.
El dispositivo necesita
una revisión y
mantenimiento.
Devuelva el dispositivo a su representante para que
realice el mantenimiento.
El bloqueo de presión
está activado.
Esto no es un
problema.
Desbloquee el dispositivo.
Esto no es un
problema. Significa
que el dispositivo está
funcionando en modo
intermitente.
No es necesario hacer nada.
No es necesario hacer nada.
Si desea mover el líquido hacia el recipiente, pregunte
al profesional sanitario si puede utilizar el modo
intermitente.
La alarma de recipiente lleno empieza a emitirse
cuando se alcanza el 90 % de su capacidad, pero
el dispositivo seguirá funcionando hasta que el
recipiente se llene por completo.
Si se coloca un dispositivo de la familia Cardinal
Health™ PRO sobre su parte delantera, cuando entre
líquido en el recipiente se activará una falsa alarma
de recipiente lleno y será necesario reemplazar el
recipiente.
Utilice únicamente el cable de alimentación
proporcionado con la familia de dispositivos Cardinal
Health™ PRO.
Cuando el dispositivo está recibiendo alimentación,
se enciende una luz verde en la parte delantera.
La luz amarilla situada debajo de la luz verde indica
que la batería se está cargando, y se apaga cuando
está totalmente cargada.
Esta alarma no se puede silenciar ni restablecer
manualmente apagando y encendiendo el
dispositivo.
Solicite al cuidador profesional que desbloquee el
dispositivo.
Cuando el apósito está bien sellado, el líquido puede
extraerse de la herida y permanecer en el tubo.
La espuma se comprimirá de la forma normal y el
dispositivo no hará ningún ruido.
Consulte las indicaciones que se proporcionan más
adelante para cambiar al modo intermitente.
En el modo intermitente, la presión objetivo se
mantiene durante 5 minutos y se reduce a 25 mmHg
durante 2 minutos.
9
Manual de usuario para pacientes
“2” INTERMITENTE
“Canister Full”
•Coloque una pinza en el tubo.
•Si se muestra el mensaje “Low Pressure/Leak” con
un “1” intermitente y se restablece la alarma sonora,
significa que hay una fuga por debajo de la pinza
(normalmente en el apósito). Vuelva a abrir la pinza
antes de corregir la fuga. Presione suavemente el
contorno del paño quirúrgico para comprobar si hay
fugas.
Si encuentra alguna fuga, cúbrala con otro trozo de
paño.
•Si se muestra el mensaje “Low Pressure/Leak” con un
“1” intermitente y la alarma sonora continúa, significa
que hay una fuga por encima de la pinza. Compruebe
la conexión del tubo en el recipiente. Asegúrese
de que el recipiente esté totalmente asentado y
bloqueado. Compruebe si el recipiente presenta
grietas o la tapa está levantada en algún punto. Si es
así, reemplácelo.
•Abra la pinza.
El recipiente está lleno. •Coloque una pinza en el tubo.
•Pulse el botón de apagado para apagar el
dispositivo.
•Presione el botón de liberación del recipiente (situado
encima de este) y deslice el recipiente lleno para
retirarlo. Tápelo y deséchelo adecuadamente. Coloque
el nuevo recipiente y alinee los puertos. Oirá un clic
cuando el recipiente encaje en su posición.
•Abra la pinza y pulse el botón de encendido para
reanudar el tratamiento.
El nivel de batería es
Enchufe el dispositivo.
bajo y esta se agotará
en aproximadamente
30 minutos.
4. Cuidados y limpieza
El profesional sanitario se ocupará de la mayoría de los cuidados y tareas de limpieza del sistema NPWT. Compruebe de
forma periódica si el dispositivo funciona correctamente y si hay signos de que haya entrado líquido en este. También es
necesario inspeccionar periódicamente el adaptador de CA para detectar posibles daños o un desgaste inusual.
Si el dispositivo no funciona correctamente o emite alguna alarma, consulte la guía de solución de problemas disponible
en la sección 3.3 FUNCIONAMIENTO DE LAS ALARMAS de este manual o póngase en contacto con el profesional
sanitario para obtener ayuda. Si el adaptador de CA está dañado, reemplácelo inmediatamente. Póngase en contacto
con el profesional sanitario para obtener ayuda.
Manual de usuario para pacientes
ADVERTENCIA: Procure que no se derramen líquidos sobre el dispositivo de tratamiento. Los líquidos pueden corroer
los controles electrónicos, lo cual podría provocar fallos en el dispositivo. Si un componente falla, el dispositivo de
tratamiento podría funcionar de forma irregular y poner en peligro al paciente o al cuidador profesional.
ADVERTENCIA: La familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO solo debe utilizarse con el adaptador de CA
proporcionado. Si se utiliza un adaptador con el voltaje equivocado, el paciente o el cuidador profesional podrían sufrir
una descarga eléctrica y el dispositivo podría dañarse sobremanera.
4.1 Eliminación de apósitos, recipientes y otro material desechable
El profesional sanitario debe encargarse de retirar los apósitos, tubos, pinzas, recipientes usados y cualquier otro
material desechable. Pregunte al profesional sanitario qué debe hacer con un recipiente usado que haya cambiado usted
mismo.
Elimine todos los componentes desechables de conformidad con las normativas locales, estatales y federales.
4.2 Limpieza del dispositivo
El dispositivo de la familia Cardinal Health™ NPWT PRO solo necesita una limpieza ligera. Desenchufe el dispositivo antes
de limpiarlo. La batería suministrará alimentación automáticamente, de modo que el tratamiento no se interrumpa.
Limpie el dispositivo con un paño suave humedecido con agua y jabón neutro.
No empape el dispositivo de líquido ni permita la acumulación de líquido, ya que esto podría comportar un riesgo para
usted y el profesional sanitario.
4.3 Inspección del adaptador de CA
El adaptador de CA se debe inspeccionar periódicamente para detectar posibles daños o un desgaste inusual. Reemplace
las fuentes de alimentación dañadas o desgastadas de inmediato. Cardinal Health comercializa adaptadores de CA.
ADVERTENCIA: La familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO solo debe utilizarse con el adaptador de CA
proporcionado. Si se utiliza un adaptador con el voltaje equivocado, el paciente o el cuidador profesional podrían sufrir
una descarga eléctrica y el dispositivo podría dañarse sobremanera.
ADVERTENCIA: Procure que no se derramen líquidos sobre el dispositivo de tratamiento. Los líquidos pueden corroer
los controles electrónicos, lo cual podría provocar fallos en el dispositivo. Si un componente falla, el dispositivo de
tratamiento podría funcionar de forma irregular y poner en peligro al paciente o al cuidador profesional.
10
5. Especificaciones
Familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO
Dimensiones������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 6 x 4,3 x 2,75 in (19,3 x 11,0 x 7,0 cm)
Peso�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������0,9 lb (0,43 kg)
Ajustes de tratamiento����������������������������������������������������������������������������������������������������������50, 75, 100, 125 o 150 mmHg
Capacidad del recipiente������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������ 300/500 cc
El dispositivo cumple la norma CEI 60601-1 en lo relativo a descargas eléctricas, incendios y riesgos mecánicos.
Batería
Duración (totalmente cargada)���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������hasta 24 horas
Alimentación eléctrica
Entrada de alimentación externa.....100-240 V CA, 50-60 Hz, 200 mA o 12-24 V CC, 850 mA (opcional)
Salida de alimentación externa��������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 5 V CC, 1 A
Corriente de fuga a la carcasa y el paciente����������������������������������������������������������������������������������������������������������� <100 µA
Condiciones ambientales
Condiciones de almacenamiento
Intervalo de temperatura��������������������������������������������������������������������������������������������������de 10 °F (-12 °C) a 110 °F (43 °C)
Intervalo de humedad relativa����������������������������������������������������������������������������������������� del 20 al 95 %, sin condensación
Intervalo de presión atmosférica�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������de 50 a 110 kPa
Condiciones de funcionamiento
Intervalo de temperatura�������������������������������������������������������������������������������������������������������de 40 °F (4 °C) a 90 °F (32 °C)
Intervalo de humedad relativa����������������������������������������������������������������������������������������� del 20 al 75 %, sin condensación
Intervalo de presión atmosférica�����������������������������������������������������������������������������������������������������������������de 50 a 110 kPa
Vida útil�������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 3 años
PRECAUCIÓN: Las leyes federales permiten la venta de este dispositivo únicamente a médicos o por prescripción
facultativa.
11
Manual de usuario para pacientes
Clasificación de la CEI
• Equipo médico
• Equipo no adecuado para su uso en presencia de una mezcla anestésica inflamable con aire, oxígeno u óxido nitroso
• Funcionamiento continuo
• Pieza aplicada de tipo B
• Clase II, equipo con alimentación interna
•IPX0
5.1 Explicación de los símbolos
Consultar las instrucciones de uso
Representante autorizado en
la Unión Europea
Fabricante
Encendido/Silencio
Apagado
Botón de ajuste: aumentar
Fecha de fabricación
Fecha de caducidad
Manual de usuario para pacientes
Botón de ajuste: disminuir
Número de lote
Continuo/intermitente
Estado de la alimentación de CA
Número de referencia
Número de serie
Estado de carga de la batería
Clase II, equipo
con alimentación interna
Condiciones de
almacenamiento
Mantener seco
Pieza aplicada de tipo B
Frágil
Corriente alterna
IPX0
Sin protección contra los
daños provocados por
el agua
Método de esterilización:
óxido de etileno
Solo con receta
Certificado según: CEI 60601-1
Dispositivos médicos: Equipo médico en general
Solo en lo relativo a descargas eléctricas,
incendios y riesgos mecánicos
ANSI/AAMI ES60601-1 (2005)
CAN/CSA-C22.2 n.º 60601-1 (2014)
Equipo electromédico, parte 1: General
12
5.2 Compatibilidad electromagnética
La familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO cumple todos los requisitos relevantes de la norma CEI 60601‑1‑2.
A continuación se incluyen las tablas resumidas de compatibilidad electromagnética (EMC) para su referencia.
Guía y declaración del fabricante: emisiones electromagnéticas (CEI 60601-1-2)
Prueba de emisiones
Cumplimiento
Emisiones de corriente
armónica
CEI 61000-3-2
Clase A
Fluctuaciones de tensión/
emisiones de parpadeo
CEI 61000-3-3
Conforme
Entorno electromagnético
El dispositivo PRO es adecuado para su uso en todo tipo
de establecimientos, incluidos los centros médicos, los
de tipo residencial y aquellos que estén conectados
directamente a la red pública de suministro eléctrico
de baja tensión que abastece a los edificios de uso
residencial.
El dispositivo PRO no es adecuado para la interconexión
con otros equipos.
Distancia de separación recomendada entre el dispositivo PRO y los equipos de
comunicaciones por RF portátiles y móviles
El dispositivo PRO está indicado para su uso en un entorno electromagnético en el que las interferencias de RF irradiada estén
controladas. El cliente o el usuario del dispositivo PRO pueden ayudar a impedir las interferencias electromagnéticas manteniendo
una distancia mínima entre los equipos de comunicaciones por RF portátiles y móviles (transmisores) y el dispositivo PRO, tal
como se recomienda a continuación, de acuerdo con la potencia de salida máxima del equipo de comunicaciones.
Potencia de salida del
transmisor en vatios
0,01
0,1
1
10
100
Distancia de separación de acuerdo con la frecuencia del transmisor en metros
De 150 kHz a 80 MHz
De 80 MHz a 800 MHz
De 800 MHz a 2,5 GHz
0,12
0,38
1,2
3,8
12
0,12
0,38
1,2
3,8
12
0,23
0,73
2,3
7,3
23
Para los transmisores con una potencia de salida máxima nominal que no figure en la lista anterior, puede estimarse la
distancia de separación recomendada d en metros (m) utilizando la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor,
donde P es la potencia de salida nominal máxima del transmisor en vatios (W) según el fabricante del transmisor.
Nota: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica la distancia de separación para el intervalo de frecuencia más alto. Nota: Es
posible que estas directrices no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada
por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
13
Manual de usuario para pacientes
Emisiones de radiofrecuencia Conforme
CISPR 14-1
Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética (CEI 60601-1-2)
Prueba de
inmunidad
CEI 60601
Nivel de prueba
Nivel de
conformidad
Entorno electromagnético
Guía
Descarga electrostática
(ESD) CEI 61000-4-2
±6 kV por contacto
±8 kV por aire
±6 kV por contacto
±8 kV por aire
El suelo debe ser de madera, cemento o baldosas de cerámica. Si el suelo está revestido
de material sintético, la humedad relativa debería ser por lo menos del 30 %.
Corrientes eléctricas
transitorias rápidas/ráfagas
±2 kV para líneas de suministro eléctrico ±2 kV para líneas de suministro eléctrico
±1 kV para líneas de entrada/salida
±1 kV para líneas de entrada/salida
La calidad de la red eléctrica debe ser la de un entorno comercial u hospitalario
típico.
Sobretensión
±1 kV
en modo diferencial
±2 kV
en modo común
±1 kV
en modo diferencial
±2 kV
en modo común
La calidad de la red eléctrica debe ser la de un entorno comercial u hospitalario
típico.
<5 % UT
(caída superior al 95 % en
UT) durante 0,5 ciclos
<5 % UT
(caída superior al 95 % en
UT) durante 0,5 ciclos
La calidad de la red eléctrica debe ser la de un entorno comercial u hospitalario
típico.
40 % UT
(caída del 60 % en
UT) durante 5 ciclos
40 % UT
(caída del 60 % en
UT) durante 5 ciclos
70 % UT
(caída del 30 % en
UT) durante 25 ciclos
70 % UT
(caída del 30 % en
UT) durante 25 ciclos
<5 % UT
(caída del 95 % en
UT) durante 5 segundos
<5 % UT
(caída del 95 % en
UT) durante 5 segundos
3 A/m
3 A/m
CEI 61000-4-5
Manual de usuario para pacientes
Caídas de tensión,
interrupciones breves y
variaciones de tensión en
las fuentes de alimentación
CEI 61000-4-11
Campo magnético
de frecuencia de red
(50/60 Hz) CEI 61000-4-8
Los campos magnéticos de frecuencia de red deben tener niveles característicos
de una ubicación típica en un entorno comercial u hospitalario típico.
Nota: UT es la tensión de la red eléctrica de CA antes de la aplicación del nivel de prueba.
Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética (CEI 60601-1-2)
Prueba de
inmunidad
CEI 60601
Nivel de
prueba
Nivel de
conformidad
Entorno electromagnético
Guía
Los equipos de comunicaciones por RF portátiles y móviles no deben utilizarse a una distancia de las piezas
del dispositivo PRO (incluidos los cables) inferior a la distancia de separación recomendada, la cual se calculará
mediante la ecuación aplicable a la frecuencia del transmisor.
Distancia de separación recomendada
d = 1,2 √P
d = 1,2 √P, de 80 MHz a 800 MHz
d = 2,3 √P, de 800 MHz a 2,5 GHz
RF conducida CEI 61000-4-6
3 Vrms
150 kHz80 MHz
3 Vrms
3 V/m
800 MHz2,5 GHz
3 V/m
RF irradiada CEI 61000-4-3
P es la potencia nominal máxima de salida del transmisor en vatios (W) según lo indicado por el fabricante del
transmisor y d es la distancia de separación recomendada en metros (m).
La intensidad de campo de los transmisores de RF fijos, según se determine mediante un estudio
electromagnético del sitio,
a debe ser inferior a los niveles de conformidad en cada intervalo de frecuencias.ь
Pueden producirse interferencias cerca de los equipos que estén marcados con
el siguiente símbolo:
Nota1: A 80 MHz y 800 MHz, se aplica el intervalo de frecuencias más alto.
Nota2: Es posible que estas directrices no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética se ve afectada por la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.
a En teoría no es posible predecir con exactitud la intensidad de campo de los transmisores fijos, tales como estaciones base de radioteléfonos (celulares/inalámbricos) y de radios terrestres móviles o
transmisiones de radio AM y FM, y de televisión. Para evaluar el entorno electromagnético debido a los transmisores de RF fijos, se debe considerar la conveniencia de un estudio electromagnético del sitio. Si
la intensidad de campo medida en la ubicación en la que se va a utilizar el dispositivo PRO excede el nivel de conformidad de RF aplicable anterior, será necesario observar el dispositivo PRO para comprobar
que funciona con normalidad. Si se observa un rendimiento anómalo, será necesario tomar medidas adicionales, como reorientar o reubicar el dispositivo PRO.
ь Por encima del rango de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, las intensidades de campo deben ser inferiores a 3 V/m.
14
6. Piezas de recambio
Familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO
Dispositivo Cardinal Health™ NPWT PRO����������������������������������������������������������������������������������������������������������������6708888
Dispositivo Cardinal Health™ NPWT PRO to GO������������������������������������������������������������������������������������������������������ 47-0010
Dispositivo Cardinal Health™ NPWT PRO at HOME��������������������������������������������������������������������������������������������������6702232
Fuente de alimentación
Adaptador de CA���������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 47-9100
Recipientes
Recipiente desechable Cardinal Health™ con gel, 300 cc (10 por envase)��������������������������������������������������������������� 47-4000
Recipiente desechable Cardinal Health™ con gel, 500 cc (10 por envase)��������������������������������������������������������������� 47-4500
Accesorios
Soporte para portasueros Cardinal Health™ NPWT PRO����������������������������������������������������������������������������������������� 47-5600
Bolsa de transporte Cardinal Health™ NPWT PRO�������������������������������������������������������������������������������������������������� 47-9600
Tubo Cardinal Health™ SpeedConnect™����������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 47-2000
Conector en Y Cardinal Health™ NPWT������������������������������������������������������������������������������������������������������������������� 47-2500
Paño de poliuretano Cardinal Health™ (10 por paquete)���������������������������������������������������������������������������������������� 47-7000
Paño Cardinal Health™ SensiSkin™ (10 por paquete)��������������������������������������������������������������������������������������������� 47-7100
NOTA: A fin de garantizar el máximo grado de seguridad, calidad y eficacia de los productos, la familia de productos
Cardinal Health™ NPWT PRO solo debe utilizarse con material desechable Cardinal Health™; y los apósitos Cardinal
Health™ NPWT deben utilizarse únicamente con la familia de dispositivos Cardinal Health™ NPWT PRO.
15
Manual de usuario para pacientes
Apósitos
Kit de apósitos de espuma pequeños Cardinal Health™ NPWT (10 por envase)������������������������������������������������������ 47-1702
Kit de apósitos de espuma medianos Cardinal Health™ NPWT (10 por envase)������������������������������������������������������ 47-1701
Kit de apósitos de espuma grandes Cardinal Health™ NPWT (10 por envase)��������������������������������������������������������� 47-1700
Kit de apósitos de espuma extragrandes Cardinal Health™ NPWT (10 por envase)������������������������������������������������ 47-1703
Apósitos de espuma blancos Cardinal Health™ (10 por envase)����������������������������������������������������������������������������� 47-1751
7. Preguntas e información
Si tiene alguna pregunta o comentario, o desea más información, sobre la familia de dispositivos Cardinal Health™
NPWT PRO, póngase en contacto con el representante local de Cardinal Health.
También puede llamar a nuestros profesionales de atención al cliente, al número 1 866 484 6798.
Cardinal Health
Waukegan, IL 60085
www.cardinalhealth.com
[email protected]
Manual de usuario para pacientes
Consulte siempre a un médico y lea las instrucciones del producto antes de utilizarlo.
Precaución: Las leyes federales permiten la venta de estos dispositivos únicamente a médicos o por prescripción
facultativa.
16
Manual de usuario para pacientes
Cardinal Health
1500 Waukegan Road
Waukegan, IL 60085 EE. UU. 10/15
cardinalhealth.com
Cat. 6708888, 47-0010, 6702232
© 2015 Cardinal Health. Todos los derechos reservados. CARDINAL HEALTH,
el logotipo de Cardinal Health, SENSISKIN y SPEEDCONNECT son marcas
comerciales o marcas comerciales registradas de Cardinal Health.
N.º pub. 1256 PROMANPAT
Patentes de EE. UU. 7,532,953, 7,608,066, 8,066,243, 8,142,405 y 8,444,613
EMERGO EUROPE
Molenstraat 15
2513 BH, The Hague
Países Bajos
6702232PUM Rev. A
Descargar