propuesta práctica de juegos y deportes alternativos en personas

Anuncio
VICONGRESOINTERNACIONALDEACTIVIDADFÍSICODEPORTIVAPARAMAYORES
PROPUESTA PRÁCTICA DE JUEGOS Y DEPORTES ALTERNATIVOS EN PERSONAS MAYORES
Mario Cervantes Cano1,
Alfonso Castillo Rodríguez2,
Universidadde Gales (EADE, Málaga)
Universidad Internacional de La Rioja
[email protected]
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo se plantea una propuesta práctica sobre juegos y deportes alternativos para el fomento de la práctica de actividad física y la mejora
de la motivación y el disfrute hacia la misma. Diversos autores han mostrado la importancia que posee una buena condición física en las personas adultas
para llegar a la siguiente etapa de la vida en buenas condiciones de salud y estados de ánimo. Con el trabajo de las actividades planteadas se mejora el tono
muscular y la resistencia cardiorrespiratoria. Ello repercutirá notablemente en su condición física y lo más importante, es la creación de estilos de vida con
la incorporación de la práctica de actividad física entre las personas. Además, esta práctica conllevará un aumento en los procesos socializadores de las
personas ya que el trabajo grupal aporta la creación y consolidación de relaciones sociales. Por último, como conclusión, es necesario comentar que las
actividades planteadas conllevarán los beneficios resaltados si se evita la competitividad y se apuesta por la cooperación y el disfrute
CLASIFICACIÓN DE LOS JUEGOS ALTERNATIVOS

Juegos deportivos de blanco o diana: El móvil debe alcanzar con
mayor precisión y menor número de intentos la diana.

Juegos deportivos de campo y bate: Un equipo lanza los móviles
UTILIDADES
Los deportes alternativos son actividades que podemos utilizar como un medio o un conducto
para llegar a un buen desarrollo motor, mediante el perfeccionamiento de destrezas y
habilidades dentro de un contexto que es el juego. Se pueden dividir sus utilidades en
distintos ámbitos (tabla 3).
dentro del espacio de juego con la intención de que sea devuelto
o recogido lo más tarde posible.

Tabla 3. Utilidades de la propuesta práctica en función del ámbito de conocimiento.
Juegos deportivos de cancha dividida o red y muro: Deportes de
oposición o bien, individuales o colectivos donde también
AMBITO CONCEPTUAL
protagonice la cooperación.

Juegos deportivos de invasión: El objetivo es alcanzar con el
móvil el mayor número de veces la meta del contrario.
Comprensión de las estrategias
los mismos jugadores
Conocimientos de lugares
Identificaciones de habilidades
alternativos para practicar el
conocidas par el juego
PROPUESTA PRÁCTICA
juego
ÁMBITO MOTRIZ
La propuesta práctica que se ha diseñado para el disfrute de las personas
mayores hacia la misma práctica es la siguiente (Tabla 4):
Tabla 4. Propuesta práctica de juegos motores alternativos.
Ringo pica
Pilla-Pilla con balón
Nuevas reglamentaciones creadas por
de toma de decisión
Bijbol
Cesto móvil
Lucha del garrote
Touchkball
Pañuelito-fútbol
Stacking
Chito
Coordinación óculo-
Habilidades básicas
Velocidad traslación
Habilidad genérica
Velocidad/tiempo de
manual
Coordinación dinámica
general
reacción
Percepción espacio-
Resistencia aeróbica-
temporal
anaeróbica
Fuerza resistencia
AMBITO ACTITUDINAL
OBJETIVO DE LA PROPUESTA PRÁCTICA
-
Aumentar el trabajo en grupo
-
Coordinar las habilidades motrices de los participantes así como la
coordinación dinámica general
-
Trabajar la motivación y la ficción de creer los juegos como competición
real
Favorece la educación
Estimula la sana
Aprendizaje de
competencia
otros juegos
deportivos
Favorece relaciones
Favorece el trabajo en
personales
grupo
Inserción social
Propicia disfrute.
BIBLIOGRAFÍA
Arráez, J.M. (1995). Juegos y deportes alternativos con deficientes psíquicos. RevistaApunts, Educación Física y Deportes, 40, 69-80
Barbero Álvarez, J. C. (2000). Los Juegos y Deportes Alternativos en Educación FísicaEFdeportes.com Revista Digital, 5(22), 1-8.
Bernal, J. A. y Bernal, M. A. (2002). Juegos y deportes con material alternativo. Sevilla: Wanceulem.
Bravo, R. y Romero, O. (1998). Actividades educativo- complementarias en la naturaleza. Juegos utilitarios y de aplicación a la educación física. Archidona (Málaga): Editorial
Aljibe.
Méndez Jiménez, A. (2003). Nuevas propuestas lúdicas para el desarrollo curricular de Educación Física. Juegos con materiales alternativos, juegos predeportivos y juegos
multiculturales. Barcelona: Paidotribo.
Descargar