`Flagships`, menos dependientes y cierta dosis de `Minority Report

Anuncio
LÍDER EN INFORMACIÓN ECONÓMICA DEL NEGOCIO DE LA MODA
‘Flagships’, menos dependientes y cierta dosis de ‘Minority
Report’: así será la tienda del futuro
¿Cómo será la tienda del futuro? Flagship stores, con
menos dependientes, un servicio muy individualizado y
cierta dosis de Minority Report son algunas de las
características de los establecimientos del futuro que han
citado los ponentes de la mesa redonda Moda digital:
nuevas tendencias y nuevos mercados, de Barcelona
Fashion Summit.
“Tendremos tiendas sin personal o con muy poco
personal”, ha asegurado el consultor y socio de McKinsey,
Enrique García. En este sentido, la responsable de
ecommerce en Adolfo Domínguez, Valeria Domínguez,
ha añadido que habrá menos dependientas, pero de mayor
valor. El consultor Luis Lara, director de Retalent, ha
apuntado que seguramente habrá tiendas sin mostradores
de caja, sin probadores y con vendedores multifunción y
que además serán “apóstoles” de la marca.
“Sería interesante ir por la calle e ir recibiendo
información de las tiendas, entrar y que te reconozcan por
tu nombre”, ha explicado Domínguez. Sin embargo, la
directiva confiesa que el mundo offline todavía va con
mucha lentitud a la hora de aplicar tecnología. De hecho,
el director de indumentaria del Instituto de
Biomecánica de Valencia, Juan Carlos González, ha
asegurado que “la tecnología de Minority Report ya está
desarrollada, pero muchas veces no funciona porque el
consumidor no lo acepta”.
García señala en esta línea que las empresas necesitarán
modelos de trabajo conjuntos entre ingenieros y expertos
en marketing y retail para que la tecnología tenga sentido,
sea aceptada por el consumidor y sea apetecible. “Las
tendencias en tecnología son que pase desapercibida y
dotarla de mayor inteligencia”, ha señalado González.
Según el consejero delegado de Telefónica On The Spot,
Vicente Muñoz, la tecnología en tienda no debe estar
simplemente por llenar espacio, sino que debe estar puesta
en función de analizar qué ocurre en tienda, medir y de
prever los movimientos del consumidor.
Otra de las cuestiones que se ha tratado en la mesa
redonda ha sido el futuro de los wearables. Según
Domínguez, uno de los errores de la prendas y accesorios
funcionales es una falta de diseño. “Son el futuro, pero por
el momento no son apetecibles”, ha asegurado la directiva.
Barcelona Fashion Summit, organizado por Modaes.es, con
la promoción del Consorci de Comerç, Artesania i Moda de
la Generalitat de Catalunya en el marco de 080 Barcelona
Fashion, reúne hoy en Barcelona a casi 500 profesionales
del sector. Bajo el título Mundo digital: nuevo consumidor,
nuevos canales y nuevos operadores, el foro está
patrocinado por Grup Met, HMY, Swarovski y Tyco y reúne
a directivos de empresas
como Inditex, Mango, Venteprivee o Privalia, entre otros.
PÁGINA 1 / 1
http://www.modaes.es/back-stage/20150205/flagships-menos-dependientes-y-cierta-dosis-de-minority-report-asi-sera-la-tienda-del-futuro.html
El presente contenido es propiedad exclusiva de Ripley Gestora de Contenidos, SL, sociedad editora de Modaes.es (www.modaes.es), que se acoge, para todos sus contenidos, y siempre
que no exista indicación expresa de lo contrario, a la licencia Creative Commons Reconocimiento. La información copiada o distribuida deberá indicar, mediante cita explícita y enlace a la
URL original, que procede de este sitio.
Descargar