Cien y ciento

Anuncio
Cien y ciento
Ciento, utilizado como adjetivo, debe apocoparse delante del sustantivo al que
precede y adoptar la forma cien:
He recibido más de cien solicitudes para esta beca.
Cuando el sustantivo ciento forma parte de numerales compuestos, solo se apocopa
ante el numeral mil. En el resto de casos, deberá escribirse ciento:
Se lo hemos preguntado cien mil veces y no nos responde nunca.
Tenemos un total de ciento veinte alumnos matriculados este año.
Según el Diccionario panhispánico de dudas, cuando ciento funciona como sustantivo,
se prefiere la forma apocopada. Sin embargo, la forma plena se sigue conservando en
ciertas construcciones fijas (locuciones, refranes, etc.):
Aquí aparecen todos los autores. Tú solo tienes que seleccionar cien.
Se presentaron ciento y la madre a la actividad programada.
(Expresión de carácter coloquial)
Para expresar los porcentajes, la forma correcta es por ciento y no por cien:
El treinta por ciento de los casos tarda más de un año en resolverse. (Correcto)
El treinta por cien de los casos tarda más de un año en resolverse. (Incorrecto)
Sin embargo, cuando el porcentaje expresa la totalidad, son válidas las siguientes
opciones:
Ha aprobado el cien por cien de la clase. (Correcto)
Ha aprobado el cien por ciento de la clase. (Correcto)
Ha aprobado el ciento por ciento de la clase. (Correcto)
De acuerdo con la Real Academia, las expresiones en que aparece la forma
apocopada son más habituales en el español de España, mientras que la construcción
con ciento se prefiere en el español de América.
Por último, el plural de ciento es cientos y no cienes:
Te lo he explicado cientos de veces. (Correcto)
Te lo he explicado cienes de veces. (Incorrecto)
Ficha elaborada por Zaida Núñez y Sandra Pérez (Escuela de Escritura)
Descargar