vii premio jordi solé tura

Anuncio
VII PREMIO JORDI SOLÉ TURA
Para cine sobre enfermedades y condiciones del cerebro
Se convoca el VII premio Jordi Solé Tura con el objetivo de fomentar la
sensibilización y conciencia de las enfermedades neurológicas así como las
condiciones que afecten de alguna manera el cerebro, en su más amplio
espectro.
OBJETO DEL PREMIO
La Fundación Uszheimer, la Fundación Pasqual Maragall y la productora Minimal Films
convocan este año el VII Jordi Solé Tura, invitando a las personas interesadas en la
producción audiovisual para que puedan dar a conocer sus trabajos audiovisuales, de
ficción o documentales, sobre los diferentes aspectos de las enfermedades y condiciones
del cerebro; con especial atención a
las neurodegenerativas. Esto incluye también
genéticas o adquiridas.
PARTICIPACIÓN Y CARACTERÍSTICAS
Pueden ser candidatos al Premio persona físicas, individualmente o en equipo, que hayan
realizado trabajos sobre la situación de personas o colectivos, experiencias de intervención
social y, en general, sobre todos los ámbitos relacionados con la lucha contra estas
enfermedades en la sociedad contemporánea. Se valorará su calidad creativa, el enfoque
innovador y también el rigor científico y la solidez argumental.
 Duración máxima de 30 minutos.
Para trabajos que superen los 6 minutos de duración y que resulten seleccionados, se les
solicitará una versión reducida (teaser, trailer) para su proyección en la gala en caso de ser
uno de los ganadores.
PRESENTACIÓN
 La inscripción al concurso es gratuita.
 Los
trabajos
concurrentes
podrán
presentarse
a
través
del
mail
([email protected]), y deberán adecuarse a las normas de presentación
siguientes:
PREMIO JORDI SOLÉ TURA para cine sobre enfermedades del cerebro | Bases
 Presentación telemática del trabajo mediante Vimeo con opción a descarga y
contraseña de acceso, mediante un WeTransfer/Dropbox, preferiblemente en
calidad Full HD (1920x1080).
 Es necesario rellenar y entregar la ficha técnica adjunta y el formulario de
nuestra web, en que se expresa la voluntad para participar en la convocatoria, la
aceptación de las bases del premio y la aceptación de la decisión del jurado.
También es necesario indicar el nombre del autor, el título, un breve resumen de 300
caracteres, la duración, el formato de grabación, la dirección de correo electrónico y
el teléfono. Se ha de firmar la ficha dando la conformidad con las bases del premio y
adjuntar un breve CV del autor o autores.
 Los trabajos tendrán que estar subtitulados en catalán o en castellano, en el caso de
que estén realizados, parcial o totalmente en otra lengua.
Adicionalmente,
la
inscripción
al
premio
podrá
ser
realizada
a
través
de
www.clickforfestivals.com, www.uptofest.com o www.festhome.com, siguiendo los criterios
solicitados. En el caso de postulación por plataformas digitales, la aceptación de estas
bases se dará por confirmada en el momento de la inscripción.
FECHA DE ENTREGA
La fecha límite para la recepción de trabajos será el martes 5 de Julio de 2016 las 23:59
UTC +00:00
DOTACIÓN DEL PREMIO
El premio está dotado con la cantidad de 1.500€ para el primer premio, 1.000€ para el
segundo y 500€ para el tercero, con la posibilidad de difundir en diferentes medios
audiovisuales. La concesión del premio implica la cesión de los derechos de autor durante
el plazo de un año y comporta la divulgación del trabajo del ganador. Pasado este tiempo, el
autor podrá distribuirlo por su cuenta, haciendo constar siempre que el trabajo ha sido
galardonado con el VI Premio Solé Tura. También se otorgará un premio honorífico decidido
por el público, entre todos los trabajos seleccionados, que serán colgados en youtube a
partir del cierre de la convocatoria.
PREMIO JORDI SOLÉ TURA para cine sobre enfermedades del cerebro | Bases
En el caso de que el autor no indique explícitamente lo contrario, la organización del
Premio Solé Tura se reserva el derecho a hacer uso del trabajo presentado, a efectos
de ser publicado y difundido en los canales que se consideren oportunos, por un
tiempo ilimitado (con fines no comerciales).
JURADO Y RESOLUCIÓN
Un comité de selección elegirá las obras finalistas que serán evaluadas por el jurado, este
estará presidido por el Sr. Albert Solé Bruset y actuarán como miembros vocales expertos
en enfermedades del cerebro, así como especialistas en el ámbito de la producción
cinematográfica.
La decisión del jurado será inapelable. Por el hecho de concursar, los participantes
renunciarán a cualquier impugnación o acción en contra de estas bases. La resolución del
jurado se comunicará públicamente en un acto conmemorativo del Día Mundial del
Alzheimer, al 15 de setembre de 2016 a Barcelona.
La entrega de los premios se hará presencialmente o por delegación del propio
premiado. En caso de ausencia no justificada a la gala y de no haber delegado la
representación no se entregará el premio al ganador, pasando el importe a la
dotación de los premios del año siguiente.
VII PREMIO JORDI SOLÉ TURA
Para cine sobre enfermedades del cerebro
FICHA DE INSCRIPCIÓN (remitir a [email protected])
1. Título del proyecto:
2. Autor/es:
3. Datos de contacto (mail, teléfono, etc.):
4. Duración:
5. Formato de grabación:
6. Sinopsis (máximo 300 caracteres):
7. Stills (3 fotogramas representativos del proyecto)
8. Ficha técnico-artística del proyecto:
Director/a:
Guión/idea original:
Fotografía/cámara:
Producción:
Montaje:
Sonido:
Intérpretes:
PREMI JORDI SOLÉ TURA | Ficha de inscripción
PREMI JORDI SOLÉ TURA | Fitxa d’inscripció
Año producción:
Nacionalidad:
Productora (si existe):
9. ¿Ha participado en otros festivales?, ¿cuáles?
Declaración de participación y aceptación de las bases del IV Premio Solé Tura:
Con la presente declaración, (nombre de la persona firmante
),
con DNI …………..…….…., acepto las bases y la decisión que tome el jurado del V Premio
Solé Tura, organizado por la Fundación Uszheimer, la Fundación Pasqual Maragall y
Minimal Films.
En ………………….., a ….. de …………de
Nombre y firma
Descargar