Ruta el Salto de la Novia Provincia: Castellón Dificultad: Baja

Anuncio
 Ruta: Ruta el Salto de la Novia
Provincia: Castellón
Dificultad: Baja-Media
Distancia: 11,3 Km.
Resumen: El Salto de la Novia forma parte de un paraje natural de Navajas. Cuenta
con unas preciosas cascadas, en especial la del Salto de la Novia, de 60 metros de
caída. Un lugar mágico, por su paisaje y por la leyenda que da nombre a este bonito
paraje.
Descripción:
La leyenda cuenta que los novios que
iban a contraer matrimonio tenían que
someterse a una curiosa ceremonia
para demostrar que se querían de
verdad y asegurar su fertilidad. Debían
ir a un lugar, donde se estrecha el río
y ante todos, la novia debía cruzar de
un salto a la orilla opuesta. Si lo
conseguía era símbolo de fertilidad y
demostraba con ello que quería
fielmente a su novio; pero si no
lograba el salto, los novios rompían su
compromiso. Un día dos jóvenes
bajaron a demostrar ante todos que se
amaban. Pero, por desgracia, cuando
la novia se dispuso a saltar, después
de tomar impulso cayó al río, con tan
mala suerte que se vio envuelta en un
remolino. Al ver lo sucedido el novio
se arrojó inmediatamente al río para
intentar salvar a su amada, pero por
más esfuerzos que hizo el agua se los llevó a ambos y nunca más se supo de ellos.
De ahí viene el nombre de este hermoso lugar, del cual se dice que durante las
noches de luna llena en el valle se escuchan voces y lamentos y la cascada llora su
perdida.
Comenzamos nuestra ruta aparcando nuestro vehiculo en Navajas, cerca del paraje
conocido como Salto de la Novia y dejar su visita para el final. Salimos del pueblo en
dirección a la Torre árabe del siglo XI, que queda justo al lado del camino dentro de
una propiedad privada. Tomamos un camino por la izquierda para dejarlo también
rápidamente y por la derecha cogemos la Vía Verde de Ojos Negros, que seguimos
hacia la derecha. Pasaremos bajo un puente en el que hay una curiosa inscripción que
dice: "Puente desde el que cayó una burra y no se mató". Continuamos por la vía
Verde 2'5 kilómetros. Pasamos por un mirador desde el que se ve la presa del
Embalse del Regajo, por donde cruzaremos más tarde.
En el cruce cogeremos el camino de tierra de la derecha, pasaremos por debajo de las
vías del tren, hasta la presa del embalse, la cruzamos y una vez pasada la zona
recreativa con mesas para comer, cogemos la carretera de la izquierda hasta que
vemos en la parte derecha las marcas blanqui-verdes de la senda. Hay que cruzar la
carretera y circular entre un chalet y la valla de otro.
Llegamos a un puente de piedra, el río pasa mansamente y hay unas pozas
espectaculares en las que se puede nadar en verano. Bajamos unas escaleritas y
seguimos por la izquierda del río. Cuando el camino se empieza a encontrar
demasiado tupido, hay un senderillo ascendente a la izquierda que discurre entre
pinos. Vemos un canal a la derecha que debemos seguir por su interior. Cuando la
vegetación lo invade, hay que salir por la derecha, coger el camino y dirigirse hacia el
río. En ese punto se encuentra una fuente donde se puede coger agua.
Cruzamos el río y ya por la derecha nos acercamos a Navajas. En el transcurso vemos
varias fuentes. Sin abandonar el margen llegamos al paraje del Salto de la Novia,
donde subimos primero al mirador, subiendo por unos escalones con barandilla de
madera que se hayan a la derecha y desde el que se observa toda la zona desde
arriba. Una vez abajo otra vez enfrente nuestro la impresionante cascada del Salto de
la Novia de 60 metros de caída. Cerca de la cascada el río hace un remando donde el
Ayuntamiento ha acondicionado una pequeña área recreativa sencilla pero cómoda,
donde sólo hay mesas y bancos, y el caño de la Fuente del Curso. El lugar es tranquilo
y la gente viene a disfrutar del paraje, caminar por sus sendas y bañarse en las pozas
y remansos del río Palancia. El regreso desde el Salto de la Novia lo haremos por
donde hemos venido ó por la carretera que conecta el Fuente de Mossen Miguel con
la Plaza donde se ubica la Cooperativa El Olmo (hay una cadena y cartel que indica el
acceso peatonal del camino).
Descargar