ii péptidos gi

Anuncio
FISIOLOGIA MEDICINA
FISIOLOGÍA
DEL
APARATO DIGESTIVO
2009
Ximena Páez
Luz
Luz
Quimiorreceptores
Quimiorreceptores
TEMA 5
REGULACIÓN HUMORAL
ACTIVIDAD GI
I. SISTEMA
ENDOCRINO
ENTÉRICO (SEE)
II
PÉPTIDOS GI
Gránulos
secretores
Péptidos
Capilar
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
REGULACI
ÓN HUMORAL
REGULACIÓN
ACTIVIDAD GI
I SISTEMA ENDOCRINO
ÉRICO (SEE)
ENDOCRINO ENT
ENTÉRICO
(SEE)
••
Características
Características
••
Endocrinocitos
Endocrinocitos
••
Péptidos
Péptidos GI
GI mediadores
mediadores hormonales
hormonales yy
otros
otros
••
Otras
Otras formas
formas de
de comunicación
comunicación no
no
endocrina
endocrina
••
Células
Células APUD
APUD
••
Apudomas
Apudomas -- Anendocrinosis
Anendocrinosis
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
I S ENDOCRINO
ENT
ÉRICO
ENTÉRICO
*
Características
SECRECIÓN. ENDOCRINA
** El
El órgano
órgano endocrino
endocrino más
más grande
grande
** Sistema
Sistema difuso
difuso en
en todo
todo el
el TGI
TGI
** Células
Células glandulares
glandulares individuales
individuales
** Muchos
Muchos tipos
tipos de
de endocrinocitos
endocrinocitos
** Secreción
Secreción regulada
regulada
SANGRE
** Variedad
Variedad sustancias
sustancias secretadas
secretadas
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
I S ENDOCRINO
ENT
ÉRICO
ENTÉRICO
Luz
Luz
Quimiorreceptores
Quimiorreceptores
ENDOCRINOCITOS
Más
Más de
de 15
15 tipos
tipos en
en
epitelio
epitelio gástrico
gástrico ee
intestinal
intestinal
Secretan
Secretan un
un péptido
péptido
particular
particular
Gránulos
secretores
Péptidos
Se
Se identifican
identifican con
con
letras
letras
Ej.
Ej. C.
C. “G”
“G” antro
antro
produce
produce gastrina
gastrina
Capilar
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
I S ENDOCRINO
ENT
ÉRICO
ENTÉRICO
ENDOCRINOCITOS
Blanco
a distancia
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
ENDOCRINOCITOS
CRITERIOS DE HORMONA
•
•
Sustancia secretada a la sangre en respuesta a
estímulo fisiológico para producir un efecto a
distancia
Efecto independiente de actividad neural
• Aislada del sitio de estimulación, purificada,
identificada químicamente y sintetizada
• Reproduce el efecto del estímulo fisiológico
cuando es inyectada en sangre
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
PPÉPTIDOS
ÉPTIDOS GI
** Mensajeros
Mensajeros químicos
químicos en
en TGI
TGI
** Producidos
Producidos en
en TGI
TGI por:
por:
c.
c. endocrinas
endocrinas
c.
c. exocrinas
exocrinas
neuronas
neuronas
** Pueden
Pueden ser
ser secreciones:
secreciones:
hormonales,
hormonales, paracrinas,
paracrinas,
autocrinas,
autocrinas, neurotransmisores
neurotransmisores
** Muchos
Muchos en
en el
el cerebro
cerebro
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
I S ENDOCRINO
ENT
ÉRICO
ENTÉRICO
*
PPÉPTIDOS
ÉPTIDOS GI
FUNCIONES
FUNCIONES
•
•
•
•
•
Contracción y relajación de músculo liso
Secreción de enzimas
Secreción de fluidos y electrolitos
Efectos tróficos del tejido GI
Regulación de secreción de otros péptidos
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
PPÉPTIDOS
ÉPTIDOS GI
Péptidos aceptados
como HORMONAS
Péptidos como S.
PARACRINA
Gastrina
Secretina
CCK
GIP
Somatostatina SIH
Guanilina
PARACRINA (AUTOCRINA)
Péptidos como S.
NEUROCRINA
VIP
GRP
Encefalinas
Sustancia P
NEUROCRINA
ENDOCRINA
SANGRE
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
PPÉPTIDOS
ÉPTIDOS GI
Péptidos en TODO
TGI
VIP
Sustancia P
Motilina
GRP
SIH
*
Péptidos INHIBIDORES
SIH
Neurotensina
Encefalinas
GLP
Péptidos estimulan
S. Insulina
Gastrina
CCK
Secretina
GLP1
GIP
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
PPÉPTIDOS
ÉPTIDOS GI
GI
Hay en todo
el tracto GI
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
I SE ENT
ÉRICO
ENTÉRICO
PPÉPTIDOS
ÉPTIDOS GI
** SECRECIÓN
SECRECIÓN SALIVA
SALIVA
Sustancia P
VIP
** PERISTALTISMO
PERISTALTISMO
Sustancia P
VIP
** CARDIOESPASMO
CARDIOESPASMO
Ausencia VIP
** ACTIVIDAD
ACTIVIDAD GÁSTRICA
GÁSTRICA
Gastrina
SIH
CCK
Secretina
Ghrelina
Motilina
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
ENDOCRINA
PARACRINA (AUTOCRINA)
SANGRE
NEUROCRINA
INMUNE/YUXTACRINA
COMUNICACIÓN
EN EL SISTEMA GI
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
OTRAS FORMAS DE
COMUNICACI
ÓN CELULAR
COMUNICACIÓN
Mensajeros
ídicos o no
Mensajeros pept
peptídicos
no
Endocrina: Gastrina, CCK
Paracrina: SIH, Histamina
Neurocrina: ACh, NE, VIP, NO
Inmune: IgA, IgE
Yuxtacrina: factores de crecimiento, CK
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
REGULACI
ÓN HUMORAL
REGULACIÓN
HUMORAL
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD GI
GI
Receptor
CK
COMUNICACIÓN
YUXTACRINA
Membrana
c. blanco
Membrana
c. efectora
CK
Factor enlazado
a la membrana
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
PRINCIPALES
PRINCIPALES REGULADORES
REGULADORES NEUROHUMORALES
NEUROHUMORALES
ENDOCRINO
NEUROCRINO
PARACRINO INMUNE/YUXTACR
SIH
SIH
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
Mediadores
Mediadores inmunes
inmunes yy paracrinos
paracrinos en
en TGI
TGI
MEDIADOR
ORIGEN
FUNCIONES
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
REGULACI
ÓN HUMORAL
REGULACIÓN
HUMORAL
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD GI
GI
C. Enterocromafines
(APUD)
A
P
U
D
A=
P=
U=
D=
amino
precursor
uptake
decarboxilation
C. ECL estómago histamina
C. ECL intestino 5-HT
** Secretan:
Secretan:
Aminas
Aminas
CA,
CA, histamina,
histamina, serotonina
serotonina
+
Péptidos
Péptidos
** Mismo
Mismo origen
origen que
que neuronas:
neuronas:
Cresta
Cresta neural
neural
** Maquinaria
Maquinaria para
para captar
captar yy procesar
procesar aminas
aminas
A
P
U
D
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
C. Enterocromafines
(APUD)
** Están
Están en
en varios
varios órganos,
órganos, además
además del
del TGI
TGI
** Pueden
Pueden dar
dar origen
origen aa tumores
tumores APUDOMAS:
APUDOMAS:
liberan
liberan gran
gran cantidad
cantidad de
de péptidos
péptidos yy aminas
aminas
(ver caso Gastrinoma)
APUDOMAS
50% Gastrinomas, S. Zollinger-Ellison
25% Glucagomas
Vipidoma: diarrea
Carcinoide: hipertensión arterial, diarrea,
broncoespasmo,
liberación CA, 5HT
Raros, pequeños
Benignos
Difícil ubicación
Perturbadores
Difícil diagnostico!
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
C. Enterocromafines
(APUD)
APUDOMAS
“El ojo no puede ver lo que
la mente no sabe”
C.K. Meador
Sobre medicina, médicos y pacientes
CDCHT ULA 2001
NO SE PUEDE PENSAR
EN
LO QUE NO SE SABE
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
Normal
Anendocrinosis
Diarrea congénita RN
Malabsorción por diarrea
congénita por ausencia de
c. enteroendocrinas
Mutación del gen NEUROGEN3
Neurogenin3 proteína implicada
en desarrollo de c. endocrinas
entéricas y pancreáticas
Rara enfermedad descrita en
2006 en Univ. de California
H&E
anticromogranina
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
REGULACI
ÓN HUMORAL
REGULACIÓN
HUMORAL
ACTIVIDAD
ACTIVIDAD GI
GI
II
II
PPÉPTIDOS
ÉPTIDOS GI
GI
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
II PPÉPTIDOS
ÉPTIDOS GI
1.
. GASTRINA
1. Flia
Flia.
GASTRINA
Gastrina
Gastrina c.
c. “G”
“G”
CCK
CCK c.
c. “I”
“I”
2.
. SECRETINA
2. Flia
Flia.
SECRETINA
Secretina
Secretina c.
c. “S”
“S”
Péptido
Péptido intestinal
intestinal vasoactivo
vasoactivo (VIP)
(VIP)
Péptido
Péptido inhibidor
inhibidor gástrico
gástrico (GIP)
(GIP) c.
c. “K”
“K”
Enteroglucagón
Enteroglucagón (GLP-1)
(GLP-1) c.
c. “L”
“L”
No todos
actúan como
HORMONAS
3.
3. OTROS
OTROS
Motilina
Motilina c.
c. “Mo”
“Mo”
Somatostatina
Somatostatina (SIH)
(SIH) c.
c. ”D”
”D”
Sustancia
Sustancia PP
Péptido
Péptido liberador
liberador de
de gastrina
gastrina (GRP)
(GRP)
Neurotensina
Neurotensina
Guanilina
Guanilina
Encefalinas
Encefalinas
GHrelina
GHrelina
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
Flia
. GASTRINA
Flia.
GASTRINA
•• Gastrina
Gastrina
•• Colecistokinina
Colecistokinina (CCK)
(CCK)
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
*
GASTRINA
Flia. GASTRINA
GASTRINA
ORIGEN
c. “G” antro
SINTESIS
Preprogastrina,
varios péptidos
G17
Célula antral
“G”
ANTRO
RECEPTORES CCKB acoplados
Sist. PLC aumento Ca++
ESTÍMULO Local: péptidos y aa,
cerveza, vino, café
distensión gástrica
Neural: GRP, N. vago
no colinérgico
INHIBICIÓN
pH ácido ‹4.5
Somatostatina SIH
Retroalimentación NEGATIVA
X.
X. PÁEZ
PÁEZ FISIOLOGÍA
FISIOLOGÍA DIGESTIVA
DIGESTIVA ULA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
Flia. GASTRINA
GASTRINA
C. “G”
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
Flia. GASTRINA
**
1.
GASTRINA
Estímulo
Inhibición
2.
1.
Local
Retroalimentación
negativa
, c. PRINCIPALES
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
Flia. GASTRINA
GASTRINA
Estímulos:
Distensión gástrica estimula mecanorreceptores
Productos digestión proteínas en estómago
estimulación quimioreceptores célula “G”
Estimulación vagal causa liberación del GRP del
plexo submucoso, que activa receptores sobre c. “G”
Inhibición:
Disminución de pH < 2 vía SIH
Acción:
Estimula c. parietales, ECF, principales,
acinares pancreáticas, músculo liso
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
Flia. GASTRINA
GASTRINA
ESTIMULACIÓN
VAGAL
Péptido liberador de gastrina
(GRP)
Fibras GRP cerca de c.“G”
Terminales GRP
cerca de lado
basal c. “G”
(ME)
c. “G”
GRP
Estimulación vagal
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
fundus
ACh
Flia. GASTRINA
GASTRINA
GASTRINA
Acci
ón
Acción
c. Parietal
Estimula
C. Parietal
C. ECF
C. Principal
C. Acinar páncreas
C. mus. liso
c. ECF
gastrina
ANTRO
c. “D”
c. “G”
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
GASTRINA
Antro
1.
Regulación
LUZ
péptidos
aa
“G”
SIH
“D”
Gastrina
2.
GRP
SNE
Células D (SIH)
Fibras GRP
circulación
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
GASTRINA
*
Regulación
Vago
Distensión
gástrica
Neuronas entéricas
c. “D”
SIH
GRP
Productos
Digestión
proteíca
c. “G”
H+
Gastrina
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
**
Flia. GASTRINA
GASTRINA
FUNCIONES
• Estimula secreción HCl fase cefálica y gástrica
c. Parietales
• Estimula secreción Histamina
c. ECL
• Estimula secreción Pepsinógeno
c. Principales
• Estimula débilmente secreción Enzimas Páncreas
c. Acinares
• Estimula débilmente Motilidad gástrica vaciamiento
X.
X. PÁEZ
PÁEZ FISIOLOGÍA
FISIOLOGÍA DIGESTIVA
DIGESTIVA ULA
ULA
2.
ÉPTIDOS GI
2. PPÉPTIDOS
GI
*
Flia. GASTRINA
GASTRINA
* Gastrinomas S. Zollinger Ellison
Aumenta Gastrina
Aumenta HCl
(ver caso
Gastrinoma)
* Anemia perniciosa
Disminuye HCl
Aumenta Gastrina
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
APUDOMAS
Gastrinomas
30% metástasis
hígado
50%
g. lináfaticos
Síndrome
Zollinger Ellison
Gastrina
páncreas
duodeno
Múltiples úlceras
aumento HCl
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
Síndrome
Zollinger Ellison
Triángulo de localización de gastrinomas
Entre estos tres puntos:
Unión del cístico y conducto biliar común
Unión del 2da y 3era porciones duodeno
Unión cabeza y cuello de páncreas
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
GASTRINA
Síndrome
Zollinger Ellison
Gastrinoma
Hipergastrinemia
Aumenta Secreción ácido
Aumenta masa c. parietales
Hiperacidez intestinal
Ú
lcera
Úlcera
ppéptica
éptica
Disminuyen Sales Biliares
Disminuye Actividad lipasa
Diarrea
Esteatorrea
Aumento excesivo
Gastrina y HCl
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
Anemia perniciosa
Gastritis
Gastritis atrófica
atrófica
GASTRINA
*
Inflamación crónica
Gl. fundus
Atrofia c. parietales
c. ECF
gastrina
Falta
Falta
retroalimentaci
ón negativa
retroalimentación
negativa
para
para gastrina
gastrina!!
Hipo o aclorhidria
gastrina
Aumento
gastrina
gastrina
Disminución
HCl
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
*
Flia. GASTRINA
COLECISTOQUININA
COLECISTOQUININA (CCK)
(CCK)
ORIGEN
c. “I” duodeno
PRECURSOR
PreproCCK, varios péptidos CCK 8aa
RECEPTORES
CCKA: páncreas, vesícula, cerebro
CCKB estómago y cerebro Sist PLC Ca++
ESTÍMULO
Pequeños péptidos y aa
Ac. Grasos MG
Retroalimentación POSITIVA
INHIBICIÓN
Acción acaba con la absorción
de productos digeridos
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
Retroalimentación
positiva
Flia. GASTRINA
Estímulo:
Grasa y proteína
parcialmente digeridas
en duodeno
estómago
C. “I”
Péptidos
Aminoácidos,
GRASA,
Inhibición:
Cuando la comida
avanza
Páncreas
Enzimas
Acción:
Acción:
Secreci
ón
Secreción
enzimas
enzimas
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
Flia. GASTRINA
COLECISTOQUININA
COLECISTOQUININA
(CCK)
(CCK)
Regulaci
ón secreci
ón CCK
Regulación
secreción
CCK
•Péptido liberador de CCK
Estímulo productos degradación
proteica y grasas
Producido por duodeno
Estimula c” I” duodeno
• Péptido MONITOR
Producido por páncreas
Estimula c. “I” duodeno
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
**
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
COLECISTOQUININA
COLECISTOQUININA (CCK)
(CCK)
Flia. GASTRINA
FUNCIONES
FUNCIONES
•Contracción vesícula y relajación Oddi
secreción BILIS a duodeno
• Secreción enzimas pancreáticas
al duodeno
• Secreción enteropeptidasa
m. apical enterocitos
• Inhibe vaciamiento gástrico
• Aumenta acción secretina en páncreas
• Acción trófica sobre páncreas exocrino
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
Flia. SECRETINA
•• Secretina
Secretina
•• PPéptido
éptido intestinal
intestinal vasoactivo
vasoactivo VIP
VIP
•• Péptido
Péptido inhibidor
inhibidor gástrico
gástrico GIP
GIP
•• Enteroglucagon
Enteroglucagon GLP-1
GLP-1
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
*
Flia. SECRETINA
1era hormona
descrita 1902
SECRETINA
ORIGEN
SÍNTESIS
C. “S”
Preprohormona, péptido 27 aa
RECEPTORES
Acoplados sistema AC,
2do mensajero AMPc
ESTÍMULO
pH ácido
Productos de digestión proteica
INHIBICIÓN
pH alcalino en luz duodenal
Retroalimentación NEGATIVA
“El Bombero
apaga fuego”
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
Flia. SECRETINA
*
SECRETINA
SECRETINA
Retroalimentación
Negativa
Estómago
Duodeno
Estímulo:
Quimo ácido
ácido
C.“S”
Inhibición:
pH alcalino
Acción:
Acción:
Secreci
ón
Secreción
alcalina
alcalina
Páncreas
secretina
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
**
Flia. SECRETINA
1.SECRETINA
“El Bombero
apaga fuego”
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
**
Flia. SECRETINA
FUNCIONES
1.SECRETINA
• Secreción pancreática acuosa alcalina
• Secreción bilis alcalina
• Disminuye secreción gástrica ácida
• Disminuye vaciamiento
• Aumenta acción CCK en páncreas
• Inhibe acción de gastrina en estómago
• Estimula secreción de insulina
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
Flia. SECRETINA
GIP
2.
2. PÉPTIDO
PÉPTIDO INHIBIDOR
INHIBIDOR GÁSTRICO
GÁSTRICO (GIP)
(GIP)
ORIGEN
c. “K” duodeno yeyuno
SÍNTESIS Un solo péptido 43 AA
Péptido insulino trópico
dependiente de glucosa
ESTÍMULO Grasa y glucosa oral
FUNCIONES
Estimula secreción insulina
A grandes dosis inhibe actividad gástrica
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
**
Flia. SECRETINA
3.
3. PÉPTIDO
PÉPTIDO INTESTINAL
INTESTINAL VASOACTIVO
VASOACTIVO (VIP)
(VIP)
VIP
ORIGEN Todo el TGI y sangre
SÍNTESIS
GIP
péptido 28 aa , hormona,
NT y vasodilatador
VIP y GIP =
Enterogastrona
Inhiben actividad
gástrica
RECEPTORES
Acoplados al sistema AC,
2do mensajero AMPc
FUNCIONES
• Aumento saliva, sec. intestinal
• Aumento sec. Pancreática y biliar
• Relaja esfínteres, EEI, píloro, Oddi, fundus
• Defecto en acalasia y megacolon ideopático
• Tumores VIPIDOMA diarrea
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
4.
4. ENTEROGLUCAGON
ENTEROGLUCAGON
(GLP-1)
(GLP-1)
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
Flia. SECRETINA
c.”L”
Final intestino
delgado y colon
Inhibidor
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
Estímulos para liberación de Hormonas GI
Gastrina
CCK
Secretina
GIP
Motilina
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
3. OTROS PÉPTIDOS GI
•• Somatostatina
Somatostatina (SIH)
(SIH) c.
c. ”D”
”D”
•• Sustancia
Sustancia PP
•• Motilina
Motilina c.
c. “Mo”
“Mo”
•• Neurotensina
Neurotensina
•• Péptido
Péptido liberador
liberador de
de gastrina
gastrina
(GRP)
(GRP)
•• Guanilina
Guanilina
•• Encefalinas
Encefalinas
•• Ghrelina
Ghrelina
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
**
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
Otros péptidos
1. SOMATOSTATINA (SIH) c. “D”
ORIGEN
C. “D” todo el tracto GI
ESTÍMULO Ácido en la luz
SIH
Inhibidor
FUNCIONES • Inhibe secreción mensajeros
Gastrina, histamina, secretina,
GIP, VIP, Mo
• Inhibe secreciones
Gástrica ácida
Pancreática
• Inhibe motilidad
Gástrica
Contracción vesícula
• Inhibe absorción glucosa, AA y TG
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
Otros péptidos
enterocitos
SIH
c. paracrina
Acción paracrina
Tiene también acción
Hormona,
Neuropéptido
capilar
Espacio
intersticial
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
Acción Paracrina SIH
ANTRO
ANTRO
FONDO
FONDO
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
Otros péptidos
SIH
Células “D”
cerca de otras c. glandulares
Receptores de SIH
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
*
Otros péptidos
Sust. P
2. SUSTANCIA P
ORIGEN
FUNCIONES
Coexiste con 5-HT y ACh
TODO el tracto GI
Aumenta secreción saliva acuosa
Aumenta motilidad
Contrae por detrás peristaltismo
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
Otros péptidos
3.
3. MOTILINA
MOTILINA
ORIGEN
C. “Mo” TODO el tracto GI
FUNCIONES
Complejos
Motores
Migratorios
Contrae el músculo liso – AyunoRegula motilidad interdigestiva
CMM “ruidos de hambre”
Facilita vaciamiento gástrico débil
Eritromicina actúa sobre receptores Mo
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
Otros péptidos
NT
Inhibidor
4.
4. NEUROTENSINA
NEUROTENSINA
ORIGEN
Neuropéptido en TGI ileon
FUNCIONES
Inhibe motilidad GI
ESTÍMULO
Ácidos grasos en luz
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
Otros péptidos
GRP
5. PÉPTIDO LIBERADOR DE GASTRINA (GRP)
ORIGEN
FUNCIÓN
Bombesin
Se libera de terminales X que
estimulan c. “G”
Todo el TGI
Aumenta secreción de Gastrina
Célula “G”
N. Colinérgicos
preganglionares
ACh
N. No colinérgicos
postganglionares de GRP
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
Otros péptidos
6. GUANILINA
ORIGEN
FUNCIÓN
c. mucosa intestinal
píloro a recto
c. Paneth criptas Lieberkühn
• Regulación paracrina
secreción de cloro
• Toxinas E. Coli
“mimetismo molecular”
diarrea viajero
Cl-
c. mucosa
LUZ
enterocito
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
*
“mimetismo molecular”
Diarrea viajero
Otros péptidos
Acción
Acción paracrina
paracrina
GUANILINA
GUANILINA
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
II
ÉPTIDOS GI
II PPÉPTIDOS
GI
Otros péptidos
7.
7. ENCEFALINAS
ENCEFALINAS
Neuropéptidos Cerebro –GI
Disminuyen motilidad intestinal por
inhibir liberación de ACh
8.
8. GHRELINA
GHRELINA
Inhibidor
*Antidiarreicos
Actúan sobre receptores
opiáceos
* c. epiteliales estómago
* Estimula vaciamiento gástrico
* Regula balance de energía
Niveles altos antes de la comida y bajos después
Está muy elevado en obesidad extrema
X. PÁEZ FISIOLOGÍA DIGESTIVA
ULA
Descargar