El importe medio de efectos impagados disminuye un 2% en

Anuncio
20 de noviembre de 2003
Estadística de efectos de comercio impagados
Septiembre 2003. Datos provisionales
El importe medio de efectos impagados disminuye un 2% en septiembre
respecto al mismo mes de 2002
Un 3,6% del total de efectos vencidos resultan impagados
El importe total de los efectos devueltos por impago en septiembre de 2003 asciende a
cerca de 700 millones de euros, un 8,8% menos que en el mismo mes del año anterior. Un
total de 444.590 efectos resultan impagados, lo que supone un 6,9% menos que en
septiembre de 2002. Por su parte, el importe medio de los efectos de comercio impagados
desciende un 2% en tasa interanual y se sitúa en torno a los 1.603 euros.
Según tipo de entidades financieras, el número de efectos de comercio impagados desciende
en tasa interanual un 7% en los Bancos y un 6,6% en las Cajas de ahorro. El importe medio
baja un 3,1% en tasa interanual en los bancos, mientras que aumenta un 0,5% en las Cajas
de ahorro y un 1,3% en las Cooperativas de crédito.
Total de efectos impagados
Número de efectos
Total
Tasa de variación
Interanual
Total de entidades financieras 444.590
Bancos
310.842
Cajas de Ahorro
116.787
Cooperativas de crédito*
16.961
-6,91
-6,97
-6,62
-7,66
Interanual
acumulada
-9,34
-9,73
-8,23
-9,94
Importe de efectos
Total (miles
Tasa de variación
de euros)
Interanual Interanual
acumulada
698.449
479.063
200.569
19.148
-8,76
-9,84
-6,14
-8,04
-7,84
-8,42
-6,47
-8,11
* Datos estimados a partir de la información de meses anteriores
Durante los nueve primeros meses del año, el número de efectos impagados disminuye un
9,3% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras que el importe de los efectos
registra una caída del 7,8%.
En el mes de septiembre, el 3,6% de los efectos vencidos resultan impagados. Los bancos
son las entidades financieras con mayor proporción de efectos impagados en cartera (3,7%),
mientras que las Cajas de ahorro presentan la mayor proporción de efectos impagados en
gestión de cobro (3%).
1
Instituto Nacional de Estadística
Proporcion de efectos impagados sobre vencidos
3,74%
3,63%
3,62%
2,79%
2,97%
1,89%
BANCOS
E.CARTERA
CAJAS DE AHORROS
COOPERATIVAS DE
CRÉDITO
E.GESTIÓN COBRO DE CLIENTES
Canarias alcanza la mayor proporción de efectos impagados sobre vencidos
Por comunidades autónomas, las mayores proporciones de efectos impagados sobre
vencidos en septiembre se alcanzan en Canarias (5,8%) y Extremadura (4,5%).
Por el contrario, las comunidades que presentan menor proporción de efectos impagados
sobre vencidos son la Comunidad Foral de Navarra (2,5%) y el País Vasco (2,8%).
2
Instituto Nacional de Estadística
Cataluña y Comunidad de Madrid concentran el 52,3% del total de efectos
impagados
Las comunidades autónomas que concentran un mayor número de efectos impagados en
agosto son Cataluña (33,5%), Comunidad de Madrid (18,8%), Comunidad Valenciana
(12,8%) y Andalucía (9,3%). Las dos primeras acumulan cerca del 52,3% del total de
efectos impagados.
Efectos impagados por comunidades autónomas
(%)
Comunidad
valenciana
12,8%
Madrid
(Comunidad de)
18,8%
Andalucía
9,3%
País Vasco
5,9%
Murcia (Región
de)
2,9%
Cataluña
33,5%
Resto
11,3%
Galicia
2,7%
Aragón
2,8%
En lo que va de año 2003, septiembre es el primer mes con menor proporción de efectos
impagados en cartera (3,7%) y el segundo mes, después de abril, con menor proporción de
impagados en gestión de cobro de clientes (2,8%).
Evolución de la proporcion efectos
impagados sobre vencidos
5,00%
3,50%
cartera
Más información en INEbase – www.ine.es
Ju
lio
Ag
os
to
Se
pti
em
bre
Ab
ril
Ma
yo
Ju
nio
En
ero
Fe
bre
ro
M
arz
o
2,00%
gestión de cobro
Todas las notas de prensa en: www.ine.es/prensa/prensa.htm
Gabinete de prensa: Teléfonos: 91 583 93 63 / 94 08 – Fax: 91 583 90 87 - [email protected]
Área de información: Teléfono: 91 583 91 00 – Fax: 91 583 91 58 – www.ine.es/ infoine
3
Descargar