ANUNCIAN INICIO DE MAGNAS OBRAS HIDRÁULICAS PARA

Anuncio
Ciudad de México a 14 de agosto de 2016
Boletín CCS/028/16
ANUNCIAN INICIO DE MAGNAS OBRAS HIDRÁULICAS
PARA ATENDER ABASTO DE AGUA: IZTACALCO Y SACMEX
Construcción y mantenimiento de seis pozos y tres pantas potabilizadoras,
para resolver problemas de desabasto de agua que impactará a 70 mil
personas en la delegación.
No hay oposición a las obras de SACMEX en Iztacalco, al contrario, la
ciudadanía las apoya.
Después de 30 años, SACMEX invertirá más de 90 millones de pesos en
Iztacalco.
En el caso del Pozo Tlacotal, las voces que se oponen son de un grupo
minoritario, externo a la demarcación y con motivaciones políticas
Con la finalidad de informar a la
ciudadanía de manera objetiva y
veraz de las obras que realiza el
Sistema de Aguas de México
(SACMEX) en la demarcación, con
las que se busca dar respuesta de
forma contundente al desabasto de
agua potable en Iztacalco, el Jefe
Delegacional, Carlos Estrada Meraz,
dio detalles de la construcción y
mantenimiento a seis pozos y tres plantas potabilizadoras.
En conferencia de prensa y acompañado de Miguel Ricaño Escobar, Director de
Fortalecimiento Institucional de SACMEX, Estrada Meraz apuntó que con dicho
conjunto de seis pozos, el Gobierno de la Ciudad y la administración delegacional
proyectan resolver la constante falta de agua en la zona, donde 70 mil personas
tienen problemas de desabasto, según estudios de SACMEX.
Asimismo indicó que la inversión para las obras en los seis pozos y tres plantas
potabilizadoras, ascenderá a más de 90 millones de pesos, que ejercerá el
Sistema de Aguas con el presupuesto del 2016 y 2017.
Resaltó que en 30 años no se había realizado una obra de tal magnitud, que
beneficiará directamente a 13 colonias, las cuales son: Cuchilla Gabriel Ramos
Millán, Ramos Millán Bramadero, Ex-Ejidos de Magdalena Mixiuhca, Ampliación
Página 1 de 3
Ramos Millán, Bramadero, Unidad Habitacional Mujeres Ilustres, Cuchilla Agrícola
Oriental, Agrícola Oriental Poniente, Agrícola Oriental Oriente, Agrícola Pantitlán, y
Unidad Infonavit Iztacalco.
Los pozos en construcción por parte del SACMEX son Tlacotal, El Sifón, PEMEX y
Río Hondo, en tanto que los que están en mantenimiento son Ciudad Deportiva 2
y Santa Úrsula Xitla.
El agua extraída del subsuelo de Iztacalco, indicó el Delegado, tiene condiciones
físico-químicas y bacteriológicas adversas para el consumo humano, por ello es
necesario rebombear el líquido a plantas potabilizadoras; de ahí que, están en
obra por parte de SACMEX, las plantas
identificadas como: Río Hondo, Tlacotal y
Deportiva 2.
Carlos Estrada enfatizó que en Iztacalco
no existe oposición a las obras que realiza
el Sistema de Aguas, por el contrario,
existe gran apoyo vecinal para que se
ejecuten y con ello, resolver el desabasto.
“La polémica registrada en medios de comunicación por el caso del pozo Tlacotal,
es un caso aislado, motivado por un grupo externo a la demarcación con claras
motivaciones política, e hizo un llamado a la ciudadanía a no dejarse llevar por
rumores de que en el punto se construirá una unidad habitacional o un centro
comercial”, dijo Estrada Meraz.
Por su parte, el Director Jurídico y de Gobierno de la Delegación, Alfredo Aurelio
Reyes García, puntualizó que dicho pozo se ubica en el predio del Mercado de Río
Frío, conocido popularmente como “Mercado de Chácharas”, asentado en un
terreno con una extensión de 6 mil 200 metros cuadrados, de los cuales sólo se
tomaron 380 metros cuadrados; extensión mínima indispensable para la
construcción de un pozo.
Los 380 metros cuadrados corresponden al espacio de 19 locales que se
encontraban desocupados, de un total de 200 espacios que estaban sin operar,
cabe señalar que dicho mercado cuanta con 500 locales registrados.
Por su parte, Miguel Ricaño, señaló que la decisión de construir el Pozo Tlacotal
en la zona del mercado, no fue una elección motivada para afectar a los locatarios,
Página 2 de 3
“la razón de hacerlo ahí es que a 50 metros se ubica la planta potabilizadora”,
explicó.
Las obras de SACMEX en Iztacalco son acciones contundentes del Gobierno de
la Ciudad de México para solucionar la problemática del agua en la delegación en
el corto, mediano y largo plazo; informó el funcionario.
Se proyecta que una vez concluidas las obras en los pozos, se inicie una etapa de
pruebas estáticas y dinámicas, que medirán la capacidad litros por segundo de
cada uno de ellos, y que en 2017 estén funcionando.
Aunque aclaró que al tratarse de un proyecto integral, con posterioridad se
iniciarán trabajos de sustitución de tubería de la red hidráulica.
Estrada Meraz y Ricaño Escobar
coincidieron en la necesidad de
castigar penalmente a quienes atenten
de
forma
delictiva
contra
el
equipamiento hidráulico o lucren con el
agua, ya que se han detectado casos
de cierre de válvulas para generar un
ambiente de desabasto ficticio.
Página 3 de 3
Descargar