Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay. SINASIP

Anuncio
Dirección General de Protección y
Conservación de la Biodiversidad
Áreas Silvestres Protegidas del
Paraguay.
SINASIP
Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay
Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay
Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay
Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay
Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay
Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay
Que es un Área Protegida
según Ley 352/94
Se entiende por las Areas Silvestres
Protegidas toda porción de territorio
comprendido dentro de limites bien
definidos, de características naturales o
seminaturales que se somete a un manejo
de sus recursos para lograr objetivos que
garanticen la conservación defensa y
mejoramiento del ambiente y de los
recursos naturales
Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay
Funciones
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
Mantener nuestras ecorregiones
Mantener ejemplos de comunidades naturales
Mantener recursos genéticos
Permitir metodologías flexibles para el uso del suelo
Realizar acciones de desarrollo sustentable
Restauración de áreas degradadas
Promover la investigación y la educación
Control de erosión y sedimentación
Mantener y manejar cuencas hídricas
Mantener y manejar la flora y fauna
Proporcionar oportunidades de recreación
Proteger bienes culturales
Proteger y manejar el paisaje
Proteger recursos forestales
Promover la participación de diversas organizaciones
Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay
Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay
Problemáticas ...
Quema
Erosión
Ocupación de tierras
Explotación de los bosques (Leña y
carbón)
Caza con fines de subsistencia
Captura de espécimen vivos para
mascotas
Caza con fines rituales y tradicionales
Carreteras y caminos secundarios
Colmatación de ríos y arroyos
Destrucción de pinturas e inscripciones
rupestres
Afluencia masiva de visitantes
Desconocimiento de la importancia del
AP a nivel local, regional y nacional
Narcotráfico y actividades relacionadas
Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay
Turismo de naturaleza …
Engloba a todas aquellas modalidades turísticas, que hacen uso de la NATURALEZA
como recurso principal y en algunos casos consideran aspectos culturales e históricos.
Las modalidades del TURISMO DE NATURALEZA SON:
Turismo de Pueblos
Turismo de Camping
Turismo Rural
Turismo de Aventura
Turismo de Relax o de Salud
Turismo Juvenil
Turismo Científico o Turismo de Interés Especial
Turismo Ecológico o Ecoturismo
REQUISITOS PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMA DE ECOTURISMO:
Debe tener bajo impacto sobre los recursos naturales del ASP
Debe involucrar a los actores locales
Debe respetar las culturas y tradiciones locales
Debe generar ingresos sostenibles y equitativos para las comunidades locales
incluido los operadores turísticos privados
Debe generar ingresos para la conservación de las ASP
Debe educar a todos los actores involucrados acerca de su papel en la
conservación
Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay
Investigación Científica y
Educación Ambiental
Áreas Silvestres Protegidas del Paraguay
Muchas Gracias …
Descargar