Orientación a las empresas Encuestadas sobre cambios

Anuncio
Orientación a las empresas
Encuestadas sobre cambios climáticos
en nombre de los inversionistas y
miembros de la cadena de
abastecimiento
Versión anticipada (0.1): Diciembre 2012
Carbon Disclosure Project
[email protected]
+44 (0) 20 7970 5660
www.cdproject.net
Licencia para los cuestionarios de CDP
Los derechos autorales del(s) cuestionario(s) de CDP son propiedad de Carbon Disclosure Project, una institución sin
fines lucrativos, registrada bajo el número 1122330 y una compañía limitada, registrada en Inglaterra bajo el
número 05013650. Cualquier utilización de cualquier parte del cuestionario, incluyendo las preguntas, debe ser
autorizada por Carbon Disclosure Project. Cualquier uso no autorizado es prohibido y Carbon Disclosure Project se
reserva al derecho de proteger sus derechos autorales por todos los medios legales necesarios. Entre en contacto
con
[email protected] para mayores detalles.
1
Control de las Versiones
Versión
Nr.
Data de
revisión.
Publicación
Resumo de la revisión
0.1
13 de
Diciembre
de 2012.
Diciembre de
2012.
Esa versión anticipada de la orientación
fue preparada para posibilitar que las
empresas vean el formato completo y las
exigencias del cuestionario antes del
periodo de divulgación en Febrero de
2013. Sin embargo, algunas
funcionalidades del Sistema de
Respuestas Online aún están en
desarrollo y ,por lo tanto, están sujetas a
alteraciones. Cuando este sea el caso,
estará indicado en el documento.
2
Contenido
Informaciones importantes para el CDP de 2013 ...............................................................
Lo que cambia para 2013? .........................................................................................................................................
Cuál es el plazo para entrega de los cuestionarios? .......................................................................................
Cambios en las Respuestas .......................................................................................................................................
Ayuda para responder a CDP ..................................................................................................................................
Envío de retroalimentación para CDP …................................................................................................................
Orientación para el Módulo de Introducción ......................................................................
0. Página de Introducción ….....................................................................................................
Diagrama de flujo de las Preguntas ....................................................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2012 ............................................................................................................
Orientaciones específicas sobre las Preguntas .................................................................................................
Orientaciones para el Módulo de Gestión ...........................................................................
1. Página de Gobernanza ..........................................................................................
Diagrama de flujo de las Preguntas ....................................................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2012 ............................................................................................................
Orientaciones específicas sobre las Preguntas ................................................................................................
2. Página de Estrategia ...........................................................................................
Diagrama de flujo de las Preguntas ....................................................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2012
............................................................................................................
Orientaciones específicas sobre las Preguntas ................................................................................................
3. Metas & Iniciativas ..............................................................................................
Diagrama de flujo de las Preguntas ....................................................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2012 ............................................................................................................
Orientaciones específicas sobre las Preguntas ................................................................................................
4. Comunicación ..........................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2012 ............................................................................................................
Orientaciones específicas sobre las Preguntas ................................................................................................
Orientaciones para el Módulo de Riesgos & Oportunidades .............................................
5. Los Riesgos del Cambio Climático ........................................................................
3
Diagrama de flujo de las Preguntas ..................................................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2012 ............................................................................................................
Orientaciones específicas sobre las Preguntas ................................................................................................
6. Las Oportunidades del Cambio Climático ............................................................
Diagrama de flujo de las Preguntas ...................................................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2011 ...........................................................................................................
Orientaciones específicas sobre las Preguntas ...............................................................................................
Orientaciones del Módulo de Emisiones .................................................................................
7. Metodología de las Emisiones ...............................................................................
Diagrama de flujo de las Preguntas ...................................................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2011 ............................................................................................................
Orientaciones específicas sobre las Preguntas ................................................................................................
8. Datos de las Emisiones ...........................................................................................
Diagrama de flujo de las Preguntas ...................................................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2011 ............................................................................................................
Orientaciones específicas sobre las Preguntas .................................................................................................
9. Distribución de las Emisiones del Alcance 1 ......................................................
Diagrama de flujo de las Preguntas ...................................................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2011 ...............................................................................................................
Orientaciones específicas sobre las Preguntas ...................................................................................................
10. Distribución de las Emisiones del Alcance 2 ............................................
Diagrama de flujo de las Preguntas ...................................................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2011 ...............................................................................................................
Orientaciones específicas sobre las Preguntas ..................................................................................................
11 . Energía ...............................................................................................................................
Diagrama de flujo de las Preguntas …...............................................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2012
...........................................................................................................
4
Orientaciones sobre Cuestiones Específicas …....................................................................................................
12. Desempeño de las Emisiones .............................................................................
Diagrama de flujo de las Preguntas …...............................................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2012 ...............................................................................................................
Orientaciones específicas sobre las Preguntas ..................................................................................................
13. Comercialización de las Emisiones ....................................................................
Diagrama de flujo de las Preguntas ...................................................................................................................................
Orientaciones Generales ....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2012 ...............................................................................................................
Orientaciones sobre Cuestiones Específicas ......................................................................................................
14. Emisiones del Alcance 3 .....................................................................................
Diagrama de flujo de las Preguntas .................................................................................................................................
Orientaciones Generales .....................................................................................................................................................
Principales Cambios con relación a 2012 ..............................................................................................................
Orientaciones Específicas sobre las Preguntas ...................................................................................................
Orientaciones del Módulo de Firma ....................................................................................
5
Introducción a las orientaciones de
2013
Este documento debe ser leído por todos aquellos que responderán a CDP en 2013, independientemente de haber respondido a
CDP antes. Él contiene informaciones importantes sobre el proceso de divulgación de este año y principales fuentes de
información que contribuyen para la preparación de las cuestiones para CDP en 2013.
Si usted no tiene *familiaridad para usar nuestro Sistema de Respuesta Online, por favor lea el Guía del ORS - ver
https://www.cdproject.net/guidance.
Si usted nunca ha respondido a un pedido de informaciones para CDP, o quiere obtener más informaciones
sobre el proceso de CDP en términos más generales, vea nuestra orientación para las empresas que están
respondiendo por primera vez (https://www.cdproject.net/documents/guidance/2012/guidance-for-firsttime-responders-to-cdp.pdf.).
Este documento fue elaborado para las empresas que responden al pedido de informaciones sobre cambios climáticos en
nombre de los inversionistas y miembros de la cadena de abastecimiento de CDP. Fueron preparadas orientaciones aparte
para ayudar a las empresas que están respondiendo al pedido de informaciones sobre agua – ver
https://www.cdproject.net/documents/guidance/water/water2013reportingguidance.pdf
Lo que cambió para 2013?
o
Así como en 2012, CDP siguió el abordaje de alteraciones mínimas para 2013. El formato principal de la orientación continúa el
mismo y ningún módulo sectorial está siendo introducido para este periodo de divulgación. Los cambios a las cuestiones en el
módulo principal están limitadas a :.
o
La Cuestión 2.3 fue alterada (juntamente con su orientación) para permitir que las empresas separen sus métodos de implicación
con los formuladores de políticas en actividades directas e indirectas
o
Las cuestiones 8.1, 8.2b, c, d y 8.3b, c, d fueron removidas para reflejar una alineación en la definición de límite de control
financiero entre el Protocolo GEI (GHG Protocol) y el Consejo de Parámetros de Divulgación Climática (Climate Disclosure
Standards Board). Las empresas que utilizan el Climate Change Reporting Framework (CCRF) deben seleccionar control financiero
como su límite en la Cuestión 8.1, reportar sus emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 adecuadamente en las Cuestiones 8.2 y 8.3, y
entonces suministrar su fraccionamiento (breakdown) en una nueva opción disponible en las Cuestiones 9.2 y 10.2.
o
Una cuestión adicional para Verificación Externa o Garantía, la Cuestión 8.6c, fue incluida en 2013, para captar las actividades de
las empresas que usan Sistemas de Monitoreo de Emisiones Continuas (Continuous Emissions Monitoring Systems) (CEMS) bajo
regímenes regulatorios
o
Fueron hechas alteraciones a las Cuestiones 9.1a y 10.1ª para incluir regiones multinacionales que pueden ser seleccionadas para
la desagregación (breakdown) del país. La opción para seleccionar ―Other‖ fue removida para evitar el reporte de desagregaciones
regionales no especificadas
o
La Cuestión 9.2b fue cambiada para pedir que las empresas reporten las coordenadas de latitud y longitud en sus informaciones de
desagregación por instalación para sus emisiones del Alcance 1.
6
o Para la alineación con el abordaje emergente para contabilización de energía verde por el Protocolo GEI (GHG Protocol), la Sección
11 de 2012 sobre Emisiones Contractuales de Alcance 2 fue removida y dos columnas fueron añadidas a la Cuestión 10.1a para
i)Electricidad, calor, vapor o refrigeración compradas y consumidas, y ii) Electricidad, calor, vapor o refrigeración de bajo carbono
compradas y consumidas. Una nueva cuestión, 11.4, fue adicionada en la sección de Energía para permitir la divulgación de
informaciones relacionadas a las cantidades contabilizadas de electricidad, calor, vapor o refrigeración contabilizadas en un factor de
emisiones de bajo carbono.
o La sección 14, anteriormente sección 15) sobre las emisiones del Alcance 3 fue cambiada para alinearse al Estándar de Alcance 3
del Protocolo GEI (GHG Protocol), publicado en diciembre de 2011.
 Orientación de la versión anticipada:
 La funcionalidad para permitir que los anexos sean hechos directamente en las cuestiones está actualmente en desarrollo.
Se espera que ella esté disponible para el periodo de divulgación de 2013, aunque eso no puede ser confirmado
actualmente.
Cuál es el plazo para las respuestas?
El plazo para el inicio y el término difieren dependiendo de la solicitud al cual usted está respondiendo. El pedido de informaciones
en nombre de los inversionistas será lanzado en Febrero de 2013 y la fecha límite para inscripciones es 30 de Mayo de 2013.
El pedido de informaciones en nombre de los miembros de la cadena de abastecimiento de CDP será lanzado en Abril de 2013 y la
fecha límite para inscripciones es 31 de julio de 2013.
Si usted está respondiendo a las dos solicitudes, usted puede comenzar a responder cuando los módulos estén disponibles; pero
usted debe enviar su respuesta preparada para los inversionistas antes de enviar su respuesta a los miembros de la cadena de
abastecimiento.
Para conocimiento, los plazos arriba también se aplican si las informaciones sobre agua le han sido solicitadas a usted. Detalles
adicionales están disponibles en https://www.cdproject.net/documents/guidance/water/wat er2013reportingguidance.pdf.
Alteraciones de las Respuestas
Las alteraciones de respuestas presentadas antes del plazo final
Para las empresas que están respondiendo al pedido de información como Investor CDP, las respuestas
presentadas antes del plazo de divulgación de 31 de mayo pueden ser alteradas por la empresa y reenviadas
hasta la fecha final. Para las empresas que también llenan el Módulo Supplier, las cuestiones pueden ser
reenviadas hasta el plazo de 31 de julio de ese programa. Si usted necesita hacer alteraciones a sus respuestas
enviadas antes de los plazos arriba, envíe un email para [email protected].
Alteraciones a las respuestas después del plazo final
Alteraciones a las respuestas después de los plazos arriba pueden ser hechas solamente por el personal de CDP
y pueden incurrir en una tasa de administración. CDP no aceptará alteraciones para todas las preguntas. Por lo tanto, si usted
descubre un error en sus respuestas después de los plazos arriba, entre en contacto con CDP (email:
[email protected]) para verificar si es posible alterar el error. Por favor, note que esas alteraciones
pueden no aparecer en los informes anuales de CDP y que CDP se reserva el derecho de utilizar las informaciones
ya presentadas.
Puntaje
La metodología de puntaje para 2013 será suministrada en la página web de CDP. Además, las orientaciones sobre las
cuestiones incluyen informaciones importantes acerca del abordaje de puntaje. Los principios del
puntaje están detallados en el documento ―Guidance for first-time responders‖
(https://www.cdproject.net/documents/guidance/2012/guidance-for-first-time-responders-to-cdp.pdf)
Otros documentos de orientación
Orientaciones por separado fueron preparadas para ayudar las empresas a responder a los cuatro módulos sectoriales
Petróleo & Gas, Servicios de Electricidad, Automóviles & Fabricación de auto-partes & TI ) y para responder al módulo
de cadena de abastecimiento (cómo en el pasado del pedido de informaciones de los miembros de la cadena de
abastecimiento de CDP). Todos estos están disponibles en: https://www.cdproject.net/guidance
7
Ayuda para responder a CDP
Además de la orientación listada en el inicio de este documento, hay una serie de otras fuentes de apoyo para que los
participantes preparen sus respuestas a CDP. Los detalles completos están disponibles en
https://www.cdproject.net/en-us/pages/guidance.aspx; algunos de los recursos principales son descritos
abajo.
Guión de Divulgación
Nuevo para 2013, un guión de divulgación fue preparado para ayudar a las empresas a avanzar con su divulgación.
https://www.cdproject.net/documents/guidance/2013/roadmap.pdf.
Vea
Workshops y seminarios web.
CDP hace una serie de workshops y tiene seminarios web disponibles en la web para ayudar las empresas con las respuestas
a CDP.
Recurso de la web para resolución de problemas.
El sistema de CDP es generalmente fácil de usar, sin embargo usted puede encontrar algunas claves de solución de
problemas comunes en nuestra web. La página es actualizada constantemente durante el ciclo de divulgación.
Usted quiere que sus respuestas a CDP sean verificadas?
Cuando su empresa haya concluido las respuestas de los módulos principales del Investor CDP o CDP Supply Chain,
ellas pueden ser verificadas antes de la entrega final.
La Verificación de Respuestas es un servicio de ―verificación‖ realizado antes del envío final, elaborado para garantizar que las
respuestas hayan sido llenadas adecuadamente y de la forma más completa posible. El servicio de Verificación de Respuestas es
realizado por consultorías aliadas credenciadas por CDP que recibieron entrenamiento sobre la metodología y el proceso de Verificación de
Respuestas de CDP. Para saber más visite nuestra web page.
Para providenciar su Verificación de Respuestas con una consultoría aliada credenciada por CDP, por favor entre en contacto con
[email protected].
CDP Reporter Services Membership
El Reporter Services Membership es concebido para capacitar su organización a reducir las emisiones y mejorar el desempeño del negocio,
apoyando su jornada a través de la observancia de la eficiencia operacional y finalmente, de la ventaja estratégica. El paquete incluye:
• Un gerente de cuenta dedicado a orientarlo en el proceso de divulgación, a responder sus cuestiones con relación a la metodología de
puntaje, y apoyar su utilización del software de análisis para garantizar que usted obtenga el pleno valor de la afiliación.
•Una amplia herramienta de análisis online (con base en software SAP) que le da acceso completo a los datos de CDP para habilitar el
benchmarking rápido y eficaz, y análisis para identificar las mejores prácticas en comunicación y acción.
• Una serie de webinars especializados, boletines y eventos con networking exclusivo y oportunidades de marketing / perfil.
• Verificación de respuestas de una consultoría aliada de CDP antes del envío.
Aliados Operacionales
CDP está trabajando con proveedores de software que pueden apoyar a las empresas en la recolección, medición,
emisión de informes y gerenciamiento de sus datos sobre clima y sustentabilidad. Ellos también pueden
apoyar a las empresas en el desarrollo e implementación de una estrategia relacionada a los cambios
climáticos adecuada para reducir su impacto y exposición ambientales. Todos los aliados operacionales de CDP
fueron seleccionados con base en criterios de alianza, herramientas y servicios.
CDP Calculation Partnerships (Alianzas de contabilización) : Los softwares de sustentabilidad
credenciados por CDP fueron probados por el Greenhouse Gas Management Institute y son compatibles con
el Greenhouse Gas Protocol (GHG protocol). Los aliados de cálculo de carbono de CDP pueden ofrecer
soporte al cambiar el uso de complejas planillas de Excel para sistemas de gestión integrada para toda la
empresa. Esa transformación permitirá que las empresas identifiquen eficiencias a lo largo del
proceso de recolección de datos y efectivamente aumenten la calidad de los datos a través de la automatización y
de la arquitectura de información adecuada. Para saber más visite la web page de asociaciones de CDP para
el cálculo de carbono.
CDP Consultancy Partnerships (Alianzas de consultoría) : CDP está trabajando con un
número de aliados de consultoria que demostraron un compromiso en trabajar con CDP en el
incentivo a la alta calidad de divulgación y acción relacionadas a los cambios climáticos. Los compañeros
pueden ayudar a las empresas por medio de conocimientos técnicos para definir e implementar una
8
estrategia adecuada acerca del cambio climático o de la sustentabilidad. Los compañeros de consultoría
de CDP tienen un histórico comprobado y poseen una exitosa cartera de clientes. Además,
nuestros aliados de consultoría certificados fueron entrenados por el equipo técnico de CDP en la verificación de
respuestas (Response Check). La Verificación de respuestas es un servicio verificador, concebido para asegurar que
las respuestas hayan sido llenadas adecuadamente para mejorar las respuestas. Para saber
más, visite nuestra página en la web.
CDP Verification Partnerships (Aliados de verificación) :
Los servicios de verificación suministrados
por las organizaciones aliadas suministran a las empresas verificación de tercera parte y garantía de datos
sobre clima o sustentabilidad. CDP incentiva la verificación/garantía de la información divulgada. En
general, la verificación y garantía de tercera parte garantiza una divulgación de datos precisos y
comparables, lo que debe ser el objetivo de todas las empresas en la generación de informes. Los servicios de los
aliados de verificación de CDP son acreditados bajo estandares reconocidos internacionalmente, incluyendo
las normas ISO o ISAE pertinentes y están acreditados para ejecutar certificaciones en el ámbito de
regímenes como el RCLE-UE y la Western Climate Initiative. Alternativamente, los aliados pertenecen a la
International Federation of Accountants Code of Ethics for Professional Accountants (Código de Ética de la
Federación Internacional de Contabilistas (IFAC)). entre otros órganos.
Para saber más visite la web page de asociaciones de verificación del CDP.
•
CDP Carbon Reduction Partnerships (Asociaciones de Reducción de Carbono de CDP): Las tecnologías y servicios de
reducción de carbono son realizadas por organizaciones aliadas de CDP que poseen un histórico de realización de
reducciones de emisiones de carbono en diversos sectores. El programa de asociación complementa la
Carbon Action initiative de CDP – una iniciativa liderada por inversionistas para acelerar las acciones de la empresa en las
actividades de reduccion de emisiones, proporcionando uno retorno satisfactorio de la inversión. Para saber más visite la
web page de asociaciones de reducción de carbono de CDP.
•
CDP Education and Training Partnerships (Asociaciones de Educación y Entrenamiento de CDP): CDP incentiva las
organizaciones globales a emprender en una formación en gestión de carbono de alta calidad para mejorar la consciencia y
la comprensión de los funcionarios sobre cómo los cambios climáticos afectan a sus organizaciones. Los aliados
credenciados de CDP suministran una amplia gama de programas de formación para que las organizaciones mejoren la
calidad de su respuesta a CDP. Para saber más, visite la web page de asociaciones de educación y entrenamiento de CDP.
Contáctenos
Si no consigue resolver sus problemas a través de uno de los recursos listados arriba, entre en contacto
con nosotros: [email protected]
Retroalimentación a CDP
Así como en 2012, será dada una oportunidad para suministrar retroalimentacion a CDP por medio de una
pequeña encuesta on-line. Un link para esta investigación será enviado para usted por email después de que usted
envíe su respuesta. Cualquier retroalimentación dada no será asociada a sus respuestas y no será divulgada
públicamente.
Orientación de la versión anticipada:
Se propone tener un canal abierto durante todo el periodo de divulgación donde feedbacks & sugerencias puedan ser
gravada s. Mayores detalles serán suministrados en la versión final de la orientación publicada en Febrero de 2013 .
9
Modulo de Introducción
Orientaciones
Las siguientes preguntas son mostradas en la página de introducción.
0. Página de introducción.
Diagrama de flujo de las Preguntas
Las siguientes preguntas son mostradas en la página de Introducción.
0.1
0.1 Introducción#
0.2 Año Base #
0.3 Configuración de la lista de países #
0.4 Selección de moneda #
Si usted esta
respondiendo para
el programa Supply
Chain y NO se
Identificó
como unaPME
Si usted esta
respondiendo para
el programa Supply
Chain y se Identificó
como una PME
Si usted esta
Respondiendo al programa
Investor y satisface los
criterios del cuestionario
corto
Si usted esta
Respondiendo al
programa
Investor y NO satisface
los criterios del
cuestionario corto
0.5 Informe si usted desea llenar un pedido
de informaciones más corto #
0.6 Módulos #
FIN
Notas: # Cuestiones incluidas en el cuestionario de las PME
10
Orientaciones Generales
Las informaciones ingresadas en la página de Introducción determinan aspectos importantes del cuestionario. Esa es la
razón por la cual usted no verá todo el conjunto de preguntas antes de salvar con éxito la página de introducción
por lo menos una vez. Si usted ya respondió a CDP el año pasado, las preguntas seleccionadas en esta
página pueden ser llenadas automáticamente (ver la orientación sobre preguntas específicas). Para hacer uso de
esta función, haga clic en ―copy from last year‖ (Copiar del año pasado) antes de introducir cualquier dato en la página.
Principales Cambios con relación a 2012.
•
No hay cambio en las cuestiones de esa página
Pre- llenado
Si usted respondió a CDP el año pasado, las cuestiones 0.1, 0.3 y 0.4 en esta página son elegible para pre-llenado. Para aprovechar esta
función,
haga clic en ―copy from last year‖ antes de insertar cualquier dato en la página.
Versión PME
Las cuestiones 0.1, 0.2, 0.3, 0.4, y 0.5 en esa página están incluidas en el cuestionario PME .
Reglas de validación
Orientación de la versión anticipada:
Las reglas de validación realizan verificaciones de datos básicos en la fase inicial de envío del cuestionario. Las reglas
de validación para 2013 están actualmente en desarrollo. Todas las reglas que se aplican para esta página del
cuestionario estarán listadas en la versión final de orientación pública en febrero de 2013.
Orientaciones específicas sobre las cuestiones
Q0.1: Introducción
Por favor, haga una descripción e introducción general de su organización. No es necesario hacer una introducción
sobre su empresa, pero por favor, hágalo si así lo desea.
Q0.2: Año base
Por favor informe las fechas de inicio y de fin del año para el cual usted está relatando datos.
El año base actual es el último/más reciente periodo de 12 meses para los cuales los datos son relatados. Inserte
las fechas de este año en primer lugar.
Ese mismo periodo de referencia debe ser utilizado en sus respuestas para el Pedido de Informaciones, a menos
que el recurso para especificar otros periodos de declaración sea suministrado, por ejemplo en módulos sectoriales
específicos. En el momento CDP no exige que las empresas alineen el año base con su año fiscal. Sin embargo,
cuando las empresas estén relatando la intensidad de emisiones, usando una métrica financiera, las informaciones sobre emisiones y
finanzas suministradas deben alinearse con el año base definido en la respuesta para esta pregunta.
Para las cuestiones de contabilización de las emisiones de las páginas 8, 9 y 10 del cuestionario, podemos solicitar
datos de más de un periodo. Por favor, si usted no suministró esa información antes, o si es la primera vez que usted responde a
un pedido de informaciones de CDP, suministre los datos de los tres años anteriores al año actual. Si eso se aplica a
usted, suministre las fechas de esos mismos periodos aquí. Todos los años necesitan ser insertados en orden inversa, comenzando por
el año actual. Eso permitirá que usted inserte varios años de datos cuando usted llegue a las cuestiones 8, 9 y 10.
Con el fin de reducir la carga de trabajo asociada a la preparación de informes de las PME, este grupo específico de
empresas no necesita suministrar los tres años de datos históricos, Sin embargo, si la PME posee los datos y
los quiere suministrar, ella debe seguir las instrucciones dadas arriba y habrá cuestiones en las que piden el total de
las emisiones del Alcance 1, del Alcance 2 y la metodología utilizada para estimar esas emisiones para los años insertados en la
cuestión 0.2.
11
Usted también puede optar por presentar de nuevo los datos anteriormente suministrados a CDP, por ejemplo, para
garantizar que los datos históricos reflejen su actual límite organizacional. Si quiere hacer esto, usted debe
suministra el periodo de la nueva presentación aquí. Cuando usted alcance las páginas relativas a esto en el cuestionario
(páginas 8, 9 y 10 para el(los) año(s) para el cual usted desea presentar nuevamente los datos), por favor, use el campo
de informaciones adicionales para identificar que se trata de una presentación de nuevo y la razón para esto.
Si hay un cambio en los informes de años anteriores suministrados a CDP (por ejemplo, de informe de
año civil para informe del ejercicio financiero, o viceversa) para que el nuevo año de ejercicio
se sobreponga al año del informe del año pasado, usted debe anotar tal hecho en el campo de informaciones
adicionales en la parte inferior de la página de Introducción.
Si fueron suministrados diversos datos, sólo los relativos al año reportado más reciente serán puntuados
Por favor inserte las fechas en el siguiente formato: Día(DD)/Mes(MM)/Año(YYYY) integralmente, o sea, 31/01/2001.
Inserte de atrás para adelante a partir del año de emisión de informes más reciente.
Si usted no tiene los datos para la totalidad de su año de informe, usted tiene las siguientes opciones:
1. Extrapolar los datos para cubrir todo el año de emisión de informes. Esta fuente potencial de
imprecisión puede ser registrada en la respuesta a la pregunta 8.5; o
2. Dejar la cuestión en blanco.
Q0.3: Configuración de la lista de países.
Por favor seleccione los países para los cuales usted suministrará los datos. Esta selección será mantenida para
ayudarlo a concluir sus respuestas.
Seleccione, en el menú desplegable, todos los países donde usted opera. Estos países serán, entonces, parte de una
lista de valores que pueden ser usados en otras tablas del ORS. Si usted excluye un país de esta pregunta,
el país será removido de la lista de valores. Además de esto, si usted excluye el país después de haber introducido
datos para aquel país, los datos asociados también serán excluidos.
Los valores en "Select country" (Seleccionar país) incluyen una lista de países, "Resto del mundo", "espacio
aéreo internacional" y "Aguas internacionales", pero ningún valor "Otro". Para que el sistema configure el
cuestionario, usted debe seleccionar por lo menos un país.
Q0.4: Selección de la moneda
Por favor seleccione la moneda en la cual a usted le gustaría enviar su respuesta. Todas las informaciones
financieras contenidas en las respuestas deben estar en la moneda escogida.
Por ejemplo, si usted selecciona USD($), al presentar sus parámetros financieros de intensidad en
respuesta a la pregunta 12.2, usted deberá suministrar en toneladas métricas de CO2e por US$.
Q0.5: Informe si usted desea llenar un pedido de informaciones más corto
Usted puedo haber recibido la opción de atender un pedido de informaciones corto porque: a) usted identificó que
satisface los criterios para las pequeñas y medias empresas (PME) en el portal del ORS o, b) el perfil de la
empresa (por ejemplo, donde su empresa está sedeada y el número de veces que usted fue solicitado para
responder) indica que usted es elegible.
El conjunto de preguntas que usted recibirá difieren dependiendo de los criterios de calificación que serán
aplicados (a o b).En ambos casos ellos son un subconjunto de la lista completa de las preguntas y
conservan la misma numeración del cuestionario completo. De esta forma, los números de las preguntas
presentados en el cuestionario para PME, o en el cuestionario corto, no serán necesariamente secuenciales.
Empresas elegibles para uno de los cuestionarios cortos son bienvenidas para mostrar su liderazgo en el campo del reporte
sobre los cambios climáticos, llenando el cuestionario completo. Si este es el caso, por favor,
seleccione "No".
12
Q0.6: Módulos
Como parte de la solicitud de informaciones de Investor CDP, los servicios públicos de electricidad, las
empresas con actividades o bienes de servicios de electricidad, las empresas de los sectores de fabricación de
autopartes o de automóviles, las empresas del sector de petróleo y gas y las empresas de los sectores de
tecnología de la información y telecomunicaciones deben responder a las preguntas complementarias además de las
cuestiones de los módulos centrales.
Estos módulos son sólo para las empresas con actividades en estos sectores. Estos Módulos no deben ser
respondidos por las empresas que solamente utilizan electricidad, automóviles, óleo & gas o
hardware/servicios de TI en su trabajo.
Las empresas de esos sectores deben responder a las preguntas 1 a 14 para todos los negocios en su límite
consolidado y suministrar informaciones específicas para los negocios de esos sectores al responder a las preguntas
adicionales.
Observe que los módulos sectoriales no aparecerán hasta que usted salve la página de introducción en el ORS.
La presentación de los módulos depende de la clasificación de la empresa de acuerdo con el Global Industry
Classification Estándar (GICS). Los patrones aplicables son:
Usted puede ver su clasificación GICS en la página de su perfil (Profile page). Si desea consultar su
clasificación, por favor envíe un email para [email protected]. En el caso de haber sido ofrecido un módulo de
sector que usted considera inadecuado para que su empresa responda, señale la opción para seleccionar el
módulo abajo.
Si quiere ver las cuestiones previamente, visite
https://www.cdproject.net/docs/investor-cdp-2013-sector-modules.pdf.
13
Módulo de Gestión.
Orientación
1. Página de gobernanza.
Diagrama de flujo de las Preguntas
Las preguntas a continuación son mostradas en la página de gobernanza.
1.1: Donde está el mayor nivel de responsabilidad.
directa sobre cambios climáticos en su empresa? *
S i es uno a persona/Subgrupo del
Consejo de administración u otra
Comisión nominada por el Consejo
de administración;
Ge rente / Director Sénior; u, otros
Gerentes / directores
Si no es un individuo o
Comité con
Responsabilidad global
sobre cambio climático
1.1a: Por favor, identifique la posición del individuo
o el nombre del Comité que tenga esa
responsabilidad
1.2: Usted suministra incentivos para la gestión de cuestiones sobre
cambios climáticos? El cumplimiento de metas está incluido?
Sí
No
1.2a: Complete
la tabla.
14
Orientaciones Generales
Esta página se destina a capturar la estructura de gobernanza de la empresa con relación a los cambios
climáticas e incluye la cuestión de saber cómo los individuos se responsabilizan por los riesgos del cambio
climático, por las oportunidades y por las acciones; y como las recompensas están asociadas a las acciones. En el
contexto de la presente sección, el Consejo (también conocido como "Consejo de administración" o
"Consejo Ejecutivo") es el grupo de personas nombradas con responsabilidades conjuntas para dirigir y
supervisar los asuntos de la empresa. Todas las respuestas hechas en esta sección deben basarse en las
informaciones más recientes disponibles dentro del periodo de reporte..
Si usted está respondiendo el cuestionario corto, sólo la pregunta 1.1 (y, si es relevante, la pregunta 1.1a)
se aplica al caso. Si usted está respondiendo al cuestionario de las PME, ninguna de las preguntas en esta
página es relevante.
Si usted respondió a CDP el año pasado, las preguntas en esta página pueden ser llenadas
automáticamente. Para hacer uso de esa función, haga clic en "Copy from last year" antes de introducir cualesquiera
datos en la página.
Principales alteraciones desde 2012


No hay cambios en las cuestiones de esa página.
La metodología de puntaje de desempeño para la cuestión 1.2a fue revisada.
Pre-llenado
Si usted respondió a CDP el año pasado, las 1.1, 1.1a, 1.2 y 1.2a en esa página son elegibles para pre-llenado . Para aprovechar esa
función, haga clic en ―copy from last year‖ antes de insertar cualquier dato en la página.
Versión PME
Ninguna de las cuestiones en esa página está incluida en el cuestionario de PME .
Reglas de validación
Orientación de la versión anticipada:
Las reglas de validación realizan verificaciones de datos básicos en la fase inicial de envío del cuestionario.
Las reglas de validación para 2013 están actualmente en desarrollo. Todas las reglas que se aplican para
esta página del cuestionario estarán listadas en la versión final de orientación pública en febrero de 2013.
Orientaciones específicas sobre las preguntas
Q1.1 Donde está el más alto nivel de responsabilidad directa sobre cambios climáticos dentro de
su empresa?
En respuesta a esta pregunta, seleccione la persona adecuada, o grupo, entre las siguientes opciones:
Individuo/Subgrupo del Consejo u otro comité designado por el Consejo de administración;.
Director/Gerente Sénior;
Ej., la persona de mayor cargo en la organización con responsabilidad directa sobre cambios
climáticos está en el equipo de gestión sénior, pero no en el Consejo de administración.
Otro Gerente/director;
Ej., la persona de mayor cargo en la organización con responsabilidad directa por cambios
climáticos es un gerente/director que no está en el equipo de gestión sénior o en el
Consejo de Administración; por ejemplo, este podría ser un líder de equipo/disciplina.
Ningún individuo o Comité con responsabilidad global por el cambio climático.
Por favor, note que esta pregunta se refiere a la persona con responsabilidad directa. En términos prácticos,
esta es la persona que estaría en el tope de la cadena, gestionando específicamente las informaciones sobre
alteraciones climáticas. El CEO es responsable por todo en la empresa y, por lo tanto, en último análisis, será
responsable por asuntos sobre cambio climático, sin embargo, esta cuestión busca identificar
responsabilidades específicas en cuestiones relacionadas a cambios climáticos. Aunque esta persona
puede ser el CEO, ese no es necesariamente el caso. Si usted respondió a CDP el año pasado, esta
cuestión puede ser respondida automáticamente; Haga clic en "Copy from last year" antes de completar todos los
campos de esta página.
15
Su respuesta a esta pregunta conduce la pregunta 1.1a.
Puntaje de Divulgación : Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú
desplegable.
Puntaje de Desempeño : No existen puntos de desempeño asociados a esta pregunta,
Q1.1a: Identifique la posición del individuo o el nombre del Comité con esta responsabilidad
Esta pregunta sólo aparecerá si usted seleccionó una de las siguientes opciones en respuesta a la Pregunta 1.1:
Individuo/Sub-grupo del Consejo u otro comité designado por el Consejo de administración; Director/Gerente Sénior;
u Otro Director/Gerente.
Por favor, use la caja de texto para identificar (i) el título del cargo del individuo o nombre del Comité y (ii).
una descripción de su posición en la estructura corporativa. Si usted respondió a CDP el año pasado, esta
cuestión puede ser respondida automáticamente; Haga clic en "Copy from last year" antes de completar todos los
campos de esta página.
Puntaje de Divulgación: Si la pregunta 1.1a es presentada, el individuo/Comité y su posición
en la estructura corporativa deben ser dados para marcar puntos máximos de divulgación. Su
respuesta debe claramente ofrecer apoyo a la selección de menú desplegable en la pregunta 1.1.
Puntaje de Desempeño: Puntos de desempeño sólo estarán disponibles si la pregunta 1.1 fue
mostrada. Más puntos de desempeño son concedidos para las respuestas que muestran que la
responsabilidad es realizada en el Consejo de Administración o en el nivel Director/Gerente sénior,
conforme demostrado por la caja de selección despegable (pregunta 1.1) y narrativa de
apoyo (pregunta 1.1 a). La empresa recibirá cero entre el número de puntos posibles para esta cuestión
cuando la narrativa claramente no ofrezca apoyo al menú desplegable, o la selección en la 1.1 signifique
que la pregunta 1.1a no será presentada.
Q1.2: Usted suministra incentivos para la gestión de las cuestiones sobre cambios climáticos? el
cumplimiento de metas está incluido?
Responda a esta pregunta seleccionando "Yes" o "No" en el menú desplegable. Observe que los incentivos pueden
ser positivos (o sea, dar algo a las personas) o negativo (bloquear el acceso a algo) Si usted respondió a CDP
el año pasado, esta cuestión puede ser respondida automáticamente; Haga clic en ‖Copy from last year‖ antes
de completar cualquier campo en esta página.
Seleccionar "Yes" lo llevará para la pregunta 1.2a.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la selección de una opción en el menú
desplegable.
Puntaje de Desempeño: No existen puntos de desempeño asociados a esta pregunta, pero los puntos de
desempeño de 1.2a dependen de la selección hecha en 1.2.
Q1.2a: Complete la tabla.
Esta pregunta sólo aparece si usted responde "Yes" a la pregunta 1.2 (ver arriba).
El funcionario (seleccionado en la columna 1) debe estar compatibilizado con el tipo de incentivo y el indicador
(columna 2 y 3). Las entradas en las columnas 1 y 2 deben ser seleccionadas a partir de listas mostradas en la tabla
a continuación. La Columna 3 es una caja de texto con un límite de 2.400 caracteres y en ella debe ser descrito la
acción que está siendo incentivada.
16
Quién tiene derecho a beneficiarse de estos incentivos?
Seleccione:
Presidente del Consejo
Consejo de administración/Dirección.
Director del Consejo
Equipo de ejecutivos.
CEO
Director de Operaciones (COO)
Director Ejecutivo
Grupo de gestión.
Gerente de unidad de negocios.
Gerenciadores de energía
Gestores de medioambiente/sustentabilidad.
Gerentes de instalaciones.
Gerentes de operación del proceso
Gerentes de asuntos públicos
Gestores de riesgo.
Todos los funcionarios
Otros
El tipo de incentivo
Indicador de desempeño incentivado
Seleccione:
Describa un indicador de
Recompensa monetaria desempeño incentivado y describa
como él está relacionado al cambio
Reconocimiento (no
climático. Este es un campo de texto
abierto con un límite de 2.400.
Otra recompensa nocaracteres.
monetario)
monetaria
Varios incentivos pueden ser seleccionados, usando el botón "Add row" (Añadir Línea) en la esquina inferior
derecha de la tabla.
Ejemplos de tipos de incentivos:
Monetario: un bono o alguna forma de remuneración financiera;
Reconocimiento (no monetario): Premio al funcionario (por ejemplo funcionario del año) o
progresión en la carrera, pero no vinculada directamente a cualquier forma de remuneración
financiera;
Otra recompensa no-monetaria: incluyendo subsidios vacacionales, atribuciones especiales,
estacionamiento etc.
Ejemplos de indicadores de desempeño incentivado:
Cumplir metas de reducción de emisiones;.
Comunicar cuestiones sobre cambios climáticos;
Generar negocios relacionados a los servicios de cambio climático;
Ventas de productos con bajo carbono, etc.
Puntaje de Divulgación: Todas las tres columnas deben ser llenadas para marcar puntos de
divulgación para cualquier línea determinada. Si los indicadores de desempeño descritos no
están claramente conectados a las alteraciones climáticas, los puntos de divulgación no serán
concedidos.
Puntaje de Desempeño: Todas las tres columnas deben ser completadas en una dada línea
para recibir puntos de desempeño y los indicadores descritos deben estar claramente conectados a las
alteraciones climáticas. El número máximo de puntos está disponible para incentivos monetarios e
indicadores de desempeño que incentiven el cumplimiento de las metas de reducción de las emisiones, o de
reducción de energía, y donde los siguientes individuos/grupos tiene derecho a beneficiarse:

Board chairman (Presidente del Consejo)

Board/Executive board (Dirección ejecutiva)

Director on board (Director de Consejo)

Corporate executive team (equipo ejecutivo corporativa)

Chief Executive Officer (CEO)(Director ejecutivo)

Chief Operating Officer (COO)(Director operacional)

Todos los operarios
La empresa no será puntuada donde el indicador de desempeño descrito no se relacione directamente con los cambios climáticos.
17
2. Página de estrategia.
Diagrama de flujo de las Preguntas
Las preguntas a seguir son mostradas en la página de Estrategia.
Si fuera integrado alos procesos de
Gerenciamentlode riesgo multidisciplinar
de toda la empresa; o, un proceso específico
de gestión deriesgos de cambios climáticos
Si fuera integrado a los procesos
de gestión de riesgo
multidisciplinar de toda la empresa;
O, un proceso específico de
Gestión de riesgos de
cambios climáticos
Implicación Directa
Asociaciones
comerciales
Notas: # cuestión incluida en el cuestionario PME
Organizaciones de financiación de
investigación
Otro
No
Orientaciones Generales
Esta sección se concentra en los procesos y las estrategias que su organización utiliza para estructurar
su abordaje al cambio climático.
Las respuestas dadas en esta sección deben ser relativas al periodo del informe, aunque hayan sido
realizadas revisiones para la estrategia entre el periodo del informe y el momento de la presentación de su
respuesta a CDP. Donde sea el caso, usted podrá incluir más informaciones actualizadas en ―further information‖ en la
parte inferior de la página. esas informaciones no generaran puntaje, pero estarán disponible para los
inversionistas que leerán su respuesta.
Si usted está respondiendo al cuestionario para PME o el cuestionario corto, solamente la Cuestión 2.2 (y Q2.2a ó
Q2.2b) estará disponible.
Si usted respondió a CDP el año pasado, algunas preguntas en esta página pueden ser llenadas
automáticamente. Para hacer uso de esa función, haga clic en ‖Copy from last year‖ antes de introducir
cualquier dato en la página.
Principales alteraciones desde 2012

La Cuestión 2.3 sobre la Implicación con los formuladores de políticas fue alterada y ahora incluye diversos caminos que permiten que
los encuestados separen sus actividades desarrollo. Orientaciones adicionales fueron suministradas sobre cómo responder a la cuestión
2.3 y a la sub-cuestión 2.3 a-i.

La metodología de puntaje de la cuestión 2.3 fue revisada significativamente. Las cuestiones 2.3, 2.3a y 2.3i serán puntuadas por
divulgación. Otra cuestión en ese conjunto de cuestiones (2.3-2.3i) será puntuada por divulgación, y ninguna cuestión en este conjunto
de cuestiones será puntuada por desempeño.
Pre-llenado
Si usted respondió a CDP el año pasado, las cuestiones 2.1, 2.1a, 2.1b, 2.2, 2.2a y 2.2b en esta página son elegibles para pre-llenado.
Para aprovechar esa función, haga clic en ―copy from last year‖ antes de insertar cualquier dato en la página.
Versión PME
Las cuestiones 2.2, 2.2a
y 2.2b en esa página están incluidas en el cuestionario
PME .
Reglas de validación
Orientación de la versión anticipada:
Las reglas de validación realizan verificaciones de datos básicos en la fase inicial de envío del cuestionario.
Las reglas de validación para 2013 están actualmente en desarrollo. Todas las reglas que se aplican para
esta página del cuestionario estarán listadas en la versión final de orientación pública en febrero de 2013.
Orientaciones Específicas sobre las Preguntas
Q2.1: Seleccione la opción que mejor describa los procedimientos de gestión de los riesgos en materia
de riesgos y oportunidades relacionados a los cambios climáticos.
Esta pregunta debe ser respondida, seleccionando una de las tres opciones disponibles:
Integrados a los procesos de gestión de riesgo multidisciplinares de toda la empresa.
Un proceso documentado en el que los riesgos y las oportunidades de los cambios climáticos
están integrados en el programa de gestión de riesgos corporativos centralizado de la
empresa, comprendiendo todos los tipos/fuentes de posibles riesgos y oportunidades.
Un proceso específico de gestión de riesgos de cambios climáticos
Un proceso documentado que lleva en consideración los riesgos y oportunidades del cambio
climático de forma separada de los otros riesgos y oportunidades empresariales
No hay procesos documentados para evaluación y gestión de los cambios climáticos
Si usted tiene más de un procedimiento en operación en su organización, por favor, seleccione aquel que
es empleado con mayor frecuencia. Siempre que haya un procedimiento en funcionamiento usted tendrá la
oportunidad de suministrar más detalles en respuesta a la pregunta 2.1a (vea abajo).
Puntos de divulgación: Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú desplegable.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño asociados a esta pregunta, , pero los puntos y desempeño
para 2.1a dependen de la selección hecha en 2.1.
19
Q2.1a: Suministre más detalles
Esta pregunta sólo aparecerá si usted seleccionó una de las dos primeras opciones en respuesta a la Pregunta 2.1:
Usted debe responder a esta pregunta en la caja de texto suministrada; su respuesta no debe ultrapasar 7.000
caracteres. Por favor, use los botones en la parte superior de la caja de texto para formatear su respuesta, si es
necesario.
Por favor, note que cuando se hace copia de otro documento para el ORS, la formatación no es mantenida.
Esta cuestión se refiere al proceso de análisis de los riesgos y oportunidades relacionados con los cambios
climáticos y no sobre los riesgos y oportunidades específicos que su empresa tal vez tenga que enfrentar,
los cuales serán presentados en las Cuestiones 5.1 y 6.1. Sin embargo, si lo desea, usted puede usar ejemplos
para ilustrar su descripción del proceso.
Para responder a esta pregunta por favor aborde los siguientes puntos:
i. el Alcance del proceso, o sea, los tipos de riesgos y oportunidades considerados por el proceso, tales
como los legales, alteraciones comportamentales de los clientes, los relacionados a la reputación y al clima;
ii. cómo los riesgos/oportunidades son evaluados en la empresa propiamente dicha (por ejemplo, el riesgo
a la reputación puede tener impacto en toda la empresa )
iii. cómo los riesgos/oportunidades son evaluados con relación al nivel del inmobilizado (por ejemplo,
impactos físicos pueden afectar instalaciones individuales). El nivel del inmobilizado es definido como
cualquier cosa abajo del nivel empresarial, como locales individuales y subsidiarias.
iv. la frecuencia de monitoreo en términos de semanas/meses/años;
v. criterios para determinar la materialidad/prioridades; y
vi. a quien los resultados son relatados.
Es preferible, aunque no esencial, que su respuesta sea organizada bajo los puntos arriba expuestos. Si
usted respondió a CDP el año pasado, esta cuestión puede ser respondida automáticamente; Haga clic en
―Copy from last year‖ antes de completar cualquier campo de esta página.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la conclusión de esta cuestión. Para obtener
puntaje máximo, usted debe abordar todos los asuntos arriba expuestos.
Puntaje de Desempeño: Cuando esta pregunta sea suministrada, puntos de desempeño estarán
disponibles. El puntaje máximo será concedida tanto para los procesos de gestión de
riesgo integrados en toda la empresa, como para el proceso de gestión de riesgos específico
para los cambios climáticos, donde los riesgos de cambio climático son monitoreados anualmente o
con más frecuencia y, aún, si es afirmado claramente que los resultados son comunicados
al Consejo de Administración.
Q2.2 El cambio climático está integrado a su estrategia de negocios?.
Por favor responda a esta pregunta, seleccionando "Yes" o "No" en el menú desplegable.
Usted debe responder "Yes" cuando la necesidad de reducir las emisiones de carbono, la necesidad de
adaptación al cambio climático y a los impactos energéticos relacionados (positivos o negativos), la
necesidad de capitalizar las oportunidades presentadas por el cambio climático o cuando la
necesidad de comunicar/aprender más sobre el cambio climático estén integrados en la estrategia
general de negocios de la empresa. Como tal, es parte de la estrategia de crecimiento de los ingresos de la empresa, al
contrario de ser tratado únicamente en el nivel operacional. La respuesta ―Yes" lo direccionará a la pregunta 2.2a
en donde usted tendrá la oportunidad ofrecer mejores explicaciones.
Usted debe responder "No" si los impactos/oportunidades de los cambios climáticos o las reducciones de
emisiones de carbono no tienen cualquier influencia en la estrategia general de la empresa para el
desarrollo de su negocio. La respuesta "No" direccionará a la pregunta 2.2b, en donde usted tendrá la
oportunidad de ofrecer mejores explicaciones. Si usted respondió a CDP el año pasado, esta cuestión
puede ser respondida automáticamente; Haga clic en ‖Copy from last year‖ antes de completar cualquier campo
20
de esta página.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la conclusión de esta cuestión.
Puntaje de Desempeño: No hay puntaje de desempeño para esta cuestión, pero los puntos de desempeño para 2.2 y
2.2b dependen de la selección hecha en 2.2.
Q2.2a: Describa el proceso y los resultados
Esta pregunta sólo aparece si usted responde "Yes" a la pregunta 2.2 (ver arriba).
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada, utilizando hasta 7.000 caracteres. Por favor, use los
botones en la parte superior de la caja de texto para formatear su respuesta, si es necesario. Por favor, note que
cuando se hace copia de otro documento para el ORS, la formatación no es mantenida.
Esta cuestión pregunta sobre el proceso por el cual su estrategia fue influenciada y los resultados de ese
proceso. Si desea, usted puede suministrar una descripción de su estrategia de negocios para ofrecer
informaciones (petróleo & gas, energía eléctrica y empresas del sector de autopartes/automóviles deben ver las
solicitudes de informaciones específicas de sus sectores abajo). Sin embargo, puntos de divulgación y
desempeño serán concedidos sólo para los datos relacionados al proceso y a los resultados, conforme
se especifica abajo.
Esta cuestión está enfocada en la estrategia de negocios del grupo, o sea, la entidad empresarial completa
que usted está relatando. Sin embargo, si es más pertinente, usted puede querer comentar sobre las
estrategias de las divisiones (unidades empresariales). Si usted está respondiendo a la solicitud de Supply Chain,
incluya también informaciones específicas sobre la entidad requirente, o sea, unidades de negocios
relevantes.
Su respuesta debe comprender los siguientes puntos:
i.
Como la estrategia de negocios fue influenciada, o sea, los procesos de
comunicación/reportes internos que llevaron a esto;
ii.
Cuáles aspectos del cambio climático influenciaron la estrategia, por ejemplo como la
estrategia está conectada a los riesgos y oportunidades y metas de reducción de emisiones (solicitada en las
secciones subsecuentes del pedido de información).
iii.
Los componentes más importantes de la estrategia de corto plazo que fueron influenciados
por los cambios climáticos (por ejemplo, cambios en las prácticas operacionales, cambios en la forma
en que los negocios son comunicados, etc). Si el cambio climático sólo afectó la estrategia de largo
plazo, este hecho debe ser mencionado;
iv.
Los componentes más importantes de la estrategia de corto plazo que fueron influenciados
por los cambios climáticos (por ejemplo, cambio de foco del núcleo de negocios,
desarrollo e incorporación de nuevas tecnologías, etc). Si el cambio climático sólo ha
afectado la estrategia de corto plazo, este hecho debe ser mencionado;
v.
Como esto está ofreciéndole ventajas estratégicas con relación a su competencia;
vi.
Cuáles fueron las decisiones de negocios más importantes, tomas durante el año base, que
fueron influenciadas por aspectos direccionados a los cambios climáticos de la estrategia (por ejemplo,
inversión, localización, contratos, M&A, P&D). La decisión de negocios y el aspecto de los cambios
climáticos que influenciaron la decisión de negocios deben estar claras en la respuesta. Si no hay
nada a ser relatado, eso debe ser mencionado.
La definición de ―corto‖ y ―largo plazo‖ debe ser hecha por la empresa, ya que ellas significan cosas diferentes
en diferentes industrias (digamos, industria de la moda con relación a la de infraestructura). Las empresas deben
indicar lo que entienden por corto o largo plazo usando fechas en la respuesta.
Es preferible, aunque no esencial, que su respuesta sea formateada para distinguir entre los puntos arriba
expuestos, enumerando los párrafos para coincidir con los puntos relevantes
21
Puntaje de Divulgación : Puntos son concedidos para la conclusión de esta cuestión. Todos los elementos
en la lista arriba deben ser abarcados para obtener puntaje máximo de divulgación..
Puntaje de Desempeño: Puntaje máximo de desempeño estará disponible si es relatado claramente que el cambio
climático influenció las estrategias de corto plazo y de largo plazo; si la estrategia está conectada a un objetivo de
reducción de emisiones y a los riesgos y oportunidades de cambio climático.
Q2.2b: Explique por qué no.
Esta pregunta sólo aparece si usted responda "No" a la pregunta 2.2 (ver arriba).
Por favor responda usando la caja de texto suministrada, detallando (i) por qué el cambio climático no
está integrado en su estrategia de negocios y (ii) si usted espera integrarlo en el futuro. Por ejemplo, el
cambio climático puede tener poco efecto sobre los negocios a causa de la naturaleza de sus productos y
servicios. La explicación debe ser la más completa posible. Si usted respondió a CDP el año pasado, esta
cuestión puede ser respondida automáticamente; Haga clic en ‖Copy from last year‖ antes de completar
cualquier campo de esta página. Esta respuesta tiene límite de 5.000 caracteres y herramientas de formatación
están disponibles en la parte superior de la caja de texto. Por favor, note que cuando se hace copia de otro
documento para el ORS, la formatación no es mantenida.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos por la conclusión de esta cuestión. Para alcanzar
esos puntos las empresas deben explicar (i) por qué el cambio climático no está integrado en la
su estrategia comercial, y (ii) si ellas esperan integrarlo en el futuro. Una respuesta con informaciones
específicas sobre la empresa tendrá más puntos de divulgación.
Puntaje de desempeño: En el caso de las empresas que no respondieron a la pregunta 2.2 y, por
consiguiente, son presentadas a la pregunta 2.2b, ellas no recibirán ninguno de los puntos de
desempeño disponibles.
Orientación para las empresas del Sector de Petróleo y gas, Servicios Públicos de Electricidad y
Fabricantes de Autopartes y Automóviles.
Las empresas de estos sectores deben leer las orientaciones sectoriais específicas para las cuestiones sobre riesgos y
oportunidades antes de responder a esta pregunta. La orientación contiene una serie de puntos que los
grupos de inversionistas quieren que estos sectores consideren en sus respuestas a las cuestiones sobre los
riesgos y oportunidades y puede ser que usted quiera conectar algunos de esos puntos con sus respuestas a las
preguntas sobre la integración del cambio climático de la sección sobre estrategia de negocios. No haga
referencias cruzadas a las respuestas sobre riesgos y oportunidades en su respuesta a las preguntas arriba. Por
favor, dé una respuesta completa a esas preguntas en la sección de estrategia de negocios en los campos de
entrada suministrados.
Otros puntos son igualmente abarcados abajo.
Empresas del Sector de Petróleo y Gas: Usted debe declarar, en su caso, la metodología para la
integración de los riesgos físicos en la estrategia de la empresa, las decisiones de inversión y gestión de riesgos,
incluyendo las premisas utilizadas. Siempre que sea posible, suministre ejemplos ilustrativos de las suposiciones hechas
sobre las decisiones específicas de inversión. Usted debe también discutir – se son relevantes - la diversificación
de su cartera con productos combustibles no fósiles (por ejemplo energías renovables) y la estrategia
para el desarrollo de la tecnología de captura y secuestro de carbono, incluyendo las áreas de tecnología
en foco y áreas distintivas de fuerza, las cuales su empresa cree poseer. Por favor, suministre la metodología utilizada para
la integración de los precios futuros de carbono en la estrategia de exploración y decisiones de inversión, con los premisas
utilizadas. Cuando sea posible, de ejemplos ilustrativos de las premisas usadas en decisiones de inversión especificas.
Empresas del Sector Eléctrico: Las empresas deben examinar todas las acciones en sus estrategias para la
incorporación de una energía renovable, captura & secuestro de carbono, tecnologías de carbón más
limpias y almacenamiento de energía.
22
Fabricantes de Autopartes y Automóviles: Los fabricantes deben discutir
Las conexiones entre los riesgos y las metas para sus productos en el grupo y, si es este el caso, para los
mercados específicos en la economía de combustible o en las reducciones de emisiones de gases de efecto
invernadero por unidad de distancia (expresado en gCO2e/ unidad de distancia) e incluir una referencia
a cualquier control normativo y la línea base contra la cual el desempeño es medido;
expansión para vehículos híbridos o completamente eléctricos y tecnología de célula de
combustible.
2.3 Usted se involucra en actividades que puedan, directa o indirectamente, influenciar las políticas de
cambios climáticos a través de cualquier uno de los siguientes? (marque todas las que se aplican)





Implicación directa
Asociaciones comerciales
Organizaciones de financiación de investigación
Otro
No
Si usted se involucra en actividades que pueden, directa o indirectamente, influenciar las políticas de cambios
climáticos seleccione por lo menos una de las cuatro primeras opciones (Implicación directa, asociaciones
comerciales, organizaciones de financiación de investigación u otro) marcando la caja adyacente. Si más de una
se aplica a su caso, usted puede seleccionar múltiples opciones. Esta cuestión está enfocada en la implicación
externa con los formuladores de políticas, departamentos gubernamentales u organismos regulatorios en nivel
regional, local, nacional e internacional. Las respuestas deben ser relevantes sólo para el año reportado, y
deben sólo ser reportadas si usted se involucró en alguna de las actividades arriba mencionadas que pueden
influenciar las políticas de cambios climáticos.
Si usted tiene diversas actividades que no pueden ser descritas como implicación directa, implicación a través
de asociaciones comerciales o implicación a través de organizaciones de financiación de investigación,
entonces seleccione ―Other (otro)‖- usted tendrá la oportunidad de explicar todas las actividades de implicación
que usted incluyó en ―Other‖ en una cuestión subsecuente.
Habrá una amplia gama de actividades que podrían ser consideradas para encuadrar cada una de esas
opciones. En respuesta a esa cuestión, por favor, seleccione todas las que se aplican, independientemente de
su papel y del cuan significativas esas actividades son para su empresa o un tercero. Para asociaciones
comercias y organizaciones de financiación de investigación, usted debe identificar cualesquier relaciones
donde la otra parte tiene un papel activo en los cambios climáticos aún se su relación con la parte no está
enfocada en los cambios climáticos. Usted tendrá la oportunidad de describir su implicación en cuestiones
subsecuentes. Mayores orientaciones y ejemplos de los tipos de actividad que podrían encuadrarse en cada
categoría son dados en la Caja 1 abajo.
Sólo si usted no se involucró en ninguna relación con formuladores de políticas, directa o indirectamente,
seleccione ―No‖ marcando la caja adyacente. No seleccione ―No‖ cómo una de las otras opciones, pues sería
una respuesta ilógica.
Las selecciones hechas en esa cuestión determinarán que otras cuestiones irán a aparecer en esa página,
conforme fue detallado en el diagrama de flujo al inicio de esta sección y en la orientación a la cuestión abajo.
23
Puntaje de Divulgación: Los puntos son concedidos para la selección de una o más cajas de marcación. Ningún punto
será concedido para esta o para las cuestiones subsecuentes en esa sección si diversas opciones incluyendo ‗No‘
son seleccionadas.
Puntaje de desempeño: Ningún punto de desempeño está asociado a esta cuestión.
Caja 1: Ejemplos de actividad de involucramiento
Comprometimiento directo:
Esto incluye todas las actividades donde las empresas (o sus representantes, tales como oficinas jurídicas, o
agencias de relaciones públicas involucradas directamente por la empresa) se involucran con formuladores de
politicas en el desarrollo de leyes. Los ejemplos de tales actividades incluyen responder las consultas, participar
de un grupo de trabajo o actividades de lobby direccionadas a individuos o grupos que son parte del proceso de
formulación de políticas. La implicación directa puede incluir cualquier etapa en el proceso de desarrollo de la
política, de la selección de opciones a los comentarios finales de la consulta, pero no incluye el cumplimiento de la
legislación, una vez que haya entrado en vigor.
Asociaciones comerciales:
Las asociaciones comerciales (a veces referidas como asociaciones industriales) son una asociación de personas
o empresas en determinado negocio o comercio, organizadas para promover sus intereses comunes. Su relevancia
en ese contexto es la de que ellas representan una “voz de la industria” a los gobiernos para influenciar sus
políticas de desarrollo. La mayoría de las organizaciones es miembro de diversas organizaciones comerciales,
muchas de las cuales toman posición en los cambios climáticos y se involucran relativamente con formuladores de
políticas en el desarrollo de políticas y legislación en favor de sus miembros. Se reconoce que, en muchos casos,
las empresas son miembros pasivos de las asociaciones comerciales y, por lo tanto, no participan activamente en
su trabajo sobre cambios climáticos. Eso será investigado en las cuestiones subsecuentes y ,por lo tanto, si usted
es miembro de una asociación comercial que se involucra en las cambios climáticos, independientemente de su
propia implicación, usted debe marcar “trade associations (asociaciones comerciales)”.
Organizaciones de financiación de investigación:
En ese contexto, las organizaciones de investigación pueden incluir institutos de investigación, grupos de reflexión
y otras consultorías que actúan en el área de estudio de los cambios climáticos en proyectos destinados a la
divulgación pública que visan influenciar las políticas. El trabajo que usted delega o el apoyo que usted da a ellas
puede ser, o no, relacionado a los cambios climáticos, sin embargo, si ellos se involucran en el trabajo de cambios
climáticos, usted debe las identificas aquí.
Otro:
Ejemplos de (“Other”) otras actividades incluyen, pero no están limitadas a :.
 Relacionarse directamente con funcionario o departamentos del gobierno en cuestiones que van además de la
legislación relativa a las cambios climáticos, por ejemplo, estrategias de adquisiciones verdes;
 Participar de proyectos de cambios climáticos en favor de los gobiernos;
 Realizar o participar de proyectos de investigación con el objetivo de informar el desarrollo o la
implementación de políticas;
 Relacionarse con formuladores de políticas a través de grupos (local, nacional o internacional) además de las
asociaciones comerciales (directamente o a través de financiación);
 Relacionarse con los gobiernos a través de un propósito especial, grupos monotemáticos, por ejemplo, contra
un acto en particular, o un proyecto de desarrollo;
 Patrocinar o participar de eventos sobre cambios climáticos con un público compuesto por formuladores de
políticas;
Producir otros medios comunicacionales (por ejemplo, video, blog, medios sociales) que busquen influenciar los
formuladores de políticas sobre cambios climáticos.
2.3a En que cuestiones usted se ha involucrado?
Esa cuestión aparece sólo si “Direct engagement” (Implicación Directa) está marcado en la respuesta de la
Cuestión 2.3.
24
Por favor, responda a esta cuestión completado la tabla suministrada en el ORS y reproducida abajo. Usted
puede suministrar varias entradas haciendo clic en el botón ―Add Row‖ en la esquina inferior derecha de la tabla.
Orientaciones adicionales sobre cómo completar cada columna son suministradas abajo de la tabla.
Foco de la legislación
Seleccione entre:
Reporte obligatorio de carbono
Limites y comercio
Impuesto sobre carbono
Eficiencia energética
Generación de eficiencia energética
Resiliencia de Adaptación
Financiación climática
Otro, por favor, especifique


o
o
o
o
o
o


Posición corporativa
Seleccione entre:
Soporte
Soporte con pequeñas
excepciones
Soporte con grandes
excepciones
Neutra
Oposición
Indecisa
Detalles del comprometimiento
Caja de texto (máximo de 2700
caracteres)
Solución propuesta
Caja de texto (máximo de 2700
caracteres).
Foco de la legislación. Esta columna relaciona al área general a la cual la legislación en que usted está
involucrándose se encuadra. Esto le permite a los inversionistas y a otros usuarios de los datos evaluar
evoluciones legislativas comparables en varias localidades. Si ninguna de las opciones se aplica, seleccione
―Other‖ e inserte el foco de la legislación en la caja de texto que aparece. Observe que usted tendrá la
oportunidad de suministrar detalles de la legislación en las columnas subsecuentes. No es necesario suministrar
detalles sobre todos los tipos de leyes – sólo sobre las cuales usted se involucró activamente el año de
referencia.
Posición corporativa. Esta debe reflejar su posición global sobre ese tipo específico de legislación. Por
ejemplo:
Apoyar – seleccione esa opción si usted está involucrado con apoyo total a ese tipo de legislación en todas las
localidades en que usted está vinculado.
Apoyar con pequeñas excepciones – seleccione esa opción si usted está involucrado en el apoyo a ese tipo de
legislación, así sea con pequeñas excepciones al abordaje o con pequeñas excepciones a las localidades a las
cuales está siendo propuesta y donde usted está activamente vinculado. Además de eso, si usted apoya el
principio de un impuesto sobre carbono, pero se opone a determinadas maneras por las cuales él está siendo
aplicado, seleccione esa opción. Usted tendrá la oportunidad de explicar en la próxima columna.
Apoyar con grandes excepciones– seleccione esa opción si usted está involucrado en el apoyo de ese tipo de
legislación así sea con grandes excepciones al abordaje o con grandes excepciones a las localidades a las
cuales está siendo propuesta y donde usted está activamente vinculado.
Neutra – seleccione esa opción se ha participado en actividades de comprometimiento de ese tipo de
legislación, pero no presentó un punto de vista.
Oposición- seleccione esa opción si usted se ha involucrado contra ese tipo de legislación en todas las
localidades relevantes.
Indecisa – seleccione esa opción si usted se involucró con ese tipo de legislación en un momento inicial del
proceso de desarrollo y aún tiene que dar una opinión o intentará influenciar el proceso de desarrollo de la
política en cualquier dirección.
Detalles del Comprometimiento. Esta columna da la oportunidad de suministrar más detalles sobre la
legislación específica con la cual usted está involucrado. Use el campo de texto para suministrar detalles de
cómo usted está vinculado (por ejemplo, respondiendo a una consulta, encontrándose directamente con
formuladores de políticas, etc) y la legislación en la cual usted está involucrado. Por favor, dé el nombre de la
legislación y de las localidades a las cuales se aplica. Por favor, sólo detalle la legislación en la que usted estuvo
involucrado el año de referencia. Ese campo tiene un límite de 2400 caracteres.
Solución propuesta. Esa columna da la oportunidad de suministrar más detalles sobre las acciones que usted
está defendiendo. Si usted apoya la legislación sin excepciones, usted puede afirmar eso. Sin embargo, si usted
la apoya con excepciones usted puede suministrar detalles de esas excepciones y lo que a usted le gustaría
proponer en su lugar. Si usted se opone la legislación, por favor, detalle un abordaje legislativo alternativa que
usted siente ser más realista para la reducción de emisiones de carbono en el sector corporativo. Ese campo
tiene un límite de 2400 caracteres.
Caja 2: Ejemplo trabajado de Q 2 ,3a sobre comprometimiento directo
Foco de la
legislación
Posición
corporativa
Detalles del comprometimiento
Solución propuesta
Reporte
obligatorio
de carbono.
Apoyar
Nosotros participamos de la consulta de Defra con
empresas líderes sobre hacerlo compulsorio para
todos los negocios listados en el Mercado Principal
de la Bolsa de Valores de Londres para incluir datos
de emisiones para toda organización en sus
informes anuales.
Nosotros apoyamos la
legislación de Reino
Unido sobre reporte
obligatorio de carbono sin
excepciones.
Impuesto
sobre
Carbono
Apoyar con
grandes
excepciones
Involucrados con el Gobierno Federal Australiano
para comunicar los beneficios comerciales y los
riesgos de un Impuesto sobre Carbono en varios
niveles.
Nosotros apoyamos,
desde que sea de todo el
sector industrial y los
ingresos neutros.
Puntos de divulgación: Las columnas 1 y 2 (―Foco de la legislación‖ y ―Posición corporativa‖) deben ser completadas
para que cualquier punto sea marcado. Los puntos están disponibles si detalles del comprometimiento son dados
en la Columna 3 (―detalles del comprometimiento‖). La Columna 4 (―solución propuesta‖) no es puntuada.
Puntaje de desempeño: Ningún punto de desempeño está asociado a esta cuestión.
2.3b Usted está en el Consejo de alguna asociación comercial o suministra financiación además de la
afiliación?
Esa cuestión aparece sólo si “Trade associations” esté marcada en respuesta a cuestión 2.3.
Seleccione ―Yes‖ o ―No‖ en el menú desplegable suministrado en el ORS para responder a esa cuestión. Si
usted seleccione ―Yes‖ serán presentadas más cuestiones sobre sus actividades en asociaciones comerciales
(Cuestión 2.3c, ver abajo). Si usted seleccione ―No‖, no serán presentadas más cuestiones sobre asociaciones
comerciales. Note que esta cuestión no está preguntando sobre todas las asociaciones comerciales en las que
usted es miembro, sólo sobre aquellas en que usted tiene una influencia más significativa debido a
participación en el Consejo o a través del financiamiento además de la afiliación.
Divulgación y desempeño: Esta cuestión no es puntuada.
2.3c Por favor, inserte los detalles de las que son más propensas a tomar una posición sobre la
legislación de cambios climáticos.
Esa cuestión aparece sólo si “Trade associations” está marcada en respuesta a cuestión 2.3. y “Yes” está
seleccionado en respuesta a cuestión 2.3b.
Por favor, responda a esa cuestión completando la tabla suministrada en el ORS y reproducida abajo. Si usted
posee diversas relaciones con asociaciones comerciales que se aplican a la situación, usted puede usar el
botón ―Add Row‖ en la esquina inferior derecha de la tabla.
26
Asociación comercial
Su posición sobre
cambios
climáticos es
compatible con la
de ellos?
Explique la posición de la asociación
comercial
Como usted ha influenciado,
o intenta influenciar la
posición.
Caja de texto:
Seleccione
entre:
Caja de texto: Dé detalles de la
posición sobre cambio climático de la
asociación comercial (y explique
donde la posición difiere de la suya,
en su caso). Donde sea posible, dé
ejemplos de actividades que la
asociación comercial asumió el año
base para influenciar la política de
cambios climáticos, utilizando no más
que 2.400 caracteres.
Caja de texto: Use esta
columna para describir cómo
usted trabajó, o está en el
proceso de trabajo con la
asociación comercial para
promover la posición actual o
alternativa, usando no más
que 2.400 caracteres.
Inserte el nombre de
la asociación
comercial en que
usted está en el
Consejo o suministra
financiación además
de la afiliación.
Compatible
Incompatible
Mixta
Desconocida
Caja 3: La posición sobre cambios climáticos de asociaciones comerciales
Para ayudar las empresas en la clasificación de las acciones relacionadas a los cambios climáticos de las
asociaciones comerciales y determinar donde el grupo a que ellas pertenecen realmente se destaca en cambios
climáticos, el Centro para la Ciencia y Democracia, en la UCS está desarrollando actualmente un análisis enfocado
en la posición que las asociaciones comerciales y de negocios asumieron en el discurso público sobre cambios
climáticos y políticas en los últimos años. A ser lanzado los próximos meses, el estudio analizará muchas de las
mayores y más influyentes asociaciones comerciales y de negocios de Estados Unidos y del mundo. Las áreas a ser
exploradas incluyen como esos grupos entienden la ciencia de los cambios climáticos, las posiciones que tiene sobre
políticas climáticas, y cuales acciones tomaron con relación a la propuestas de políticas climáticas específicas en los
últimos años. El análisis completo estará disponible a partir de Febrero de 2013 en http://www.ucsusa.org/. .
Divulgación y desempeño: Esta cuestión no es puntuada.
2.3d:
Usted divulga públicamente una lista de organizaciones de investigación que usted financia?
Esa cuestión aparece sólo si “Funding research organizations” está marcado en respuesta a la cuestión 2.3.
Seleccione ―Yes‖ o ―No‖ en el menú desplegable suministrado. Esa cuestión se refiere a todas las
organizaciones de investigación que usted financia y no sólo a aquellas relacionadas el cambios climáticos.
Divulgación y desempeño: Esta cuestión no es puntuada.
2.3e
Usted financia alguna organización que produce trabajo público sobre cambios climáticos?
Esa cuestión aparece sólo si “Funding research organizations” está marcado en respuesta a la cuestión 2.3.
Seleccione ―Yes‖ o ―No‖ en el menú desplegable suministrado en el ORS para responder a esta cuestión. Si
usted seleccione ―Yes‖ serán presentadas más cuestiones sobre sus actividades de financiación de
investigación (cuestión 2.3f, ver abajo). Si usted seleccione ―No‖ usted será direccionado a la Cuestión 2.3h.
Divulgación y desempeño: Esta cuestión no es puntuada.
2.3f: Por favor, describa el trabajo y como él se alinea con su propia estrategia sobre cambios
climáticos.
Esa cuestión aparece sólo si “Funding research organizations” está marcado en respuesta a la Cuestión 2.3 y
“Yes ”esté seleccionado en respuesta a cuestión 2.3e.
Use la caja de texto suministrada para detallar el trabajo público que usted ha financiado sobre cambios
climáticos que haya sido lanzado en el año de referencia. Por favor, dé detalles del título y tema de trabajo, su
formato final (es decir, informe, película, nota informativa, contenido de la web), que organización lo concluyó y
cómo los resultados se alinean con su propia estrategia sobre cambios climáticas (por ejemplo, aplicando su
posición y como el trabajo producido puede apoyarla o contradecirla). Esa caja de texto tiene un límite de 5.000
caracteres. La funcionalidad de ―rich text‖ también está habilitada para esa cuestión, lo que le permitirá a usted
formatear su respuesta si es necesario.
Divulgación y desempeño: Esta cuestión no es puntuada.
2.3g:
Por favor, suministre detalles
Esa cuestión aparece sólo si “Other” está marcado en respuesta a la cuestión 2.3.
Por favor, use la caja de texto suministrada para detallar otra actividad en la que usted esté involucrado en el
año base y que podría, directa o indirectamente, influenciar políticas de cambios climáticos. Para cada actividad,
identifique el método de implicación (individual o a través de un grupo), el asunto del comprometimiento (por
ejemplo, una legislación o un impuesto), la naturaleza del comprometimiento (es decir, cuáles eran sus
actividades) y las acciones que usted está defendiendo como parte de esa vinculo. Esta cuestión tiene un límite
de 5.000 caracteres. La funcionalidad de ―rich text‖ también está habilitada, lo que permitirá formatear su
respuesta si es necesario.
Divulgación y desempeño: Esta cuestión no es puntuada.
2.3h: Que procesos usted tiene en vigor para garantizar que todas sus actividades, directas e indirectas,
que influencian las políticas sean compatibles con su estrategia global de cambios climáticos?
Esa cuestión aparece sólo si usted seleccionó “Direct engagement”, “Trade associations”, “Funding research
organizations” o “ Other” en respuesta la Cuestión 2.3.
Esa cuestión aparece sólo una vez, independientemente de cuántas de las cuatro opciones usted haya
marcado en respuesta a la Cuestión 2.3. La intención es obtener una comprensión de cómo usted, como
organización, gestiona las múltiples actividades de comprometimiento relacionadas a cambios climáticos en
todas las divisiones del negocios y localidades, para garantizar que usted tenga un abordaje común que
también sea compatible con su estrategia sobre cambios climáticas. Use la caja de texto suministrada para
explicar los procesos que usted tiene en vigor, o si usted no tiene ninguno, como usted planea resolver ese
potencial conflicto en el futuro, No use más que 5.000 caracteres, la funcionalidad de ―rich text‖ está disponible
para formatear su respuesta si es necesario.
Divulgación y desempeño: Esta cuestión no es puntuada.
2.3i
Por favor, explique por qué no
Esa cuestión aparece sólo si “No” está marcado en respuesta a la cuestión 2.3.
Por favor, use la caja de texto suministrada para, utilizando no más de 5.000 caracteres, explicar porque usted
no ejerce actividades que tengan potencial para influenciar una política de cambios climáticos. La funcionalidad
de ―rich text‖ está disponible para formatear su respuesta si es necesario.
Puntaje de divulgación: Los puntos de divulgación están disponibles por la presentación de una
explicación, conforme el texto arriba.
Puntaje de desempeño: Ningun punto de desempeño está asociado a esta cuestión.
28
3. Metas & Iniciativas
Diagrama de flujo de las Cuestiones
Las siguientes cuestiones son mostradas en la Página de Metas e Iniciativas:
3.1: Hubo una meta de reducción de emisiones.
activa (en curso o alcanzada) en el año? *#
Meta absoluta & de intensidad
Meta
Absoluta
3.1a: Suministre detalles
#
de su meta
absoluta #
Meta de
Intensidad
3.1a: Suministre detalles
de su meta absoluta #
3.1c: Indique lo que la meta de intensidad cambia
en términos de emisiones absolutas
3.1e: Explique (i) porque no; y (ii) pronostique el
cambio de sus emisiones para los próximos
cinco años
3.1d: Suministre pormenores sobre su
progreso, en el año base, en relación la meta #
3.2: La utilización de sus bienes y/o servicios permite
directamente que las emisiones de GEI sean evitadas por
terceros?
No
3.2a: Suministre detalles
3.3: Usted poseía iniciativas de reducción de emisiones activas en el año base del
#
informe (Se incluye aquí aquellas en las fases de planificación y ejecución) #
Sí
3.3a: Identifique el número total de proyectos en cada etapa de desarrollo,
No
Y aquellos en la etapa de implementación, la estima en ahorro de CO2e
3.3b: Para las iniciativas implementadas en el año base del
informe, suministre pormenores en la tabla. abajo #
3.3d: Si usted no posee iniciativas de
Reducción de emisiones,
explique por qué no #*
3.3c: Cuáles son los métodos utilizados para
direccionar las inversiones para actividades de
reducción de emisiones.
FIN
NOTAS: # Pregunta incluida en el cuestionario de las PME
29
Orientación general
Esta sección aborda sus objetivos y sus iniciativas para reducir las emisiones derivadas de sus
actividades, directa o indirectamente.
Carbon Action
Las cuestiones 3.1, 3.1a, 3.1b, 3.1c, 3.1d, 3.1y, 3.3, 3.3a, 3.3b, 3.3c y 3.3d son usadas en el análisis para Carbon Action
Initiative. Si usted recibió una carta de solicitud de CDP en nombre de los Signatarios de Carbon Action, por favor,
responda a esa cuestión normalmente en el sistema de respuesta online. Para más detalles sobre Carbon Action ver
https://www.cdproject.net/en-us/programmes/pages/initiatives-cdp-carbon-action.aspx.
Principales cambios de 2012
Fueron hechas las siguientes alteraciones a las cuestiones:
o fueron actualizados los encabezados para aclarar las cuestiones 3.3a
o El puntaje de desempeño fue introducida para la cuestión 3.3a.
y 3.3b
Pre-llenado
Si usted respondió a CDP el año pasado, las cuestiones 3.1, 3.1a , 3.1b, 3.1c, 3.1d, 3.1e ,3.2, 3.2a y 3.3c en esa página
son elegibles para pre-llenado . Para aprovechar esa función, haga clic en ―copy from last year‖ antes de insertar cualquier
dato en la página.
Versión SME
Las cuestiones 3.1, 3.1a, 3.1b, 3.1d, 3.3, 3.3b y 3.3d
en esa página están incluidas en el cuestionario PME .
Reglas de validación
Orientación de la versión anticipada:
Las reglas de validación realizan verificaciones de datos básicos en la fase inicial de envío del cuestionario.
Las reglas de validación para 2013 están actualmente en desarrollo. Todas las reglas que se aplican para
esta página del cuestionario estarán listadas en la versión final de orientación pública en febrero de 2013.
Orientaciones Específicas sobre las Pregunta
Q3.1: Hubo una meta de reducción de emisiones activa (en curso o alcanzada) en el año?
Usted tiene una "meta activa de reducción de emisiones" si:

Usted tiene una meta que comenzó en el inicio del año base, o comenzó antes del año base y termina
después de él, o usted tiene una meta que acabó el año base, y
 La meta es la de reducir las emisiones o la intensidad de las emisiones
Observe que, si usted tiene una meta para obtener neutralidad de carbono, sólo la parte de la meta que se
relaciona con las reducciones de emisiones (y no la contrapartida de compras) debe ser considerada aquí. Si
usted no tiene seguridad de la parte que será alcanzada a través de las reducciones de emisiones, haga una estimativa
con base en iniciativas actuales o planeadas. Las metas de reducción de las emisiones en la fase de utilización del
producto o las de reducción de las emisiones provenientes de la cadena de abastecimiento pueden ser capturadas
como metas del Alcance 3.
Siempre que su meta esté relacionada a una fuente de emisiones o actividad específica, usted debe
convertir la meta en una meta de reducción de emisiones. Por ejemplo, si su meta es reducir el consumo
de energía, eso probablemente resultará en la reducción de las emisiones y usted debe usar esas reducciones de
emisiones para relatar su meta.
Una meta de reducción del consumo de energía en 20% hasta 2020 tendrá un valor correspondiente de
porcentaje de reducción de las emisiones hasta 2020. Si su meta dice respecto a la compraventa de energía renovable
(o sea, que su consumo permanecerá el mismo, pero usted va a comprar más, proveniente de fuentes
renovables),
Por favor, informe en la caja ―Comment‖ si la meta también está asociada a alguna meta de reducción en el
consumo de electricidad y si no, explique porque. Usted también puede suministrar cualquier otra información
contextual que desee, relacionada a la meta. Las informaciones sobre como la meta fue cumplida en diferentes
países y que tipo de instrumentos usted usó para cumplir esas metas serán preguntados en las cuestiones 10.1a y
11.4
Por favor, vea los ejemplo en la caja 4.
Si usted está a usando la funcionalidad ―copy from last year‖, por favor, revise sus metas para garantizar que ellas
sean actuales.
Usted necesitará seleccionar una de las siguientes opciones:
Meta absoluta
Seleccione esta opción si usted tiene o tuvo una meta activa de reducción de emisiones durante
el año base y ella es una meta absoluta. Una meta absoluta es aquella que describe una
reducción de las emisiones reales en un año futuro cuando comparada con un año base. La meta
puede relacionarse a su Alcance 1, Alcance 2 y/o emisiones del Alcance 3, en el todo o en
parte. Ejemplos de metas absolutas están incluidos en el Cuadro 4. Si usted selecciona esta
opción, usted será direccionado a la pregunta 3.1a y 3.1d.
Meta de intensidad.
Seleccione esta opción si usted tiene o tuvo una meta activa de reducción de emisiones durante
el año base y ella es una meta de intensidad. Una meta de intensidad es aquella que
describe una futura reducción de las emisiones que fueron normalizadas para una métrica de
negocios, cuando comparada a las emisiones normalizadas en determinado año base. En cuánto
a las metas absolutas, una meta de intensidad puede relacionarse a su Alcance 1, Alcance 2
y/o emisiones del Alcance 3, en el todo o en parte. Ejemplos de metas de intensidad están
incluidas en el Cuadro 1. Si usted selecciona esta opción, usted será direccionado a la pregunta 3.1b
y 3.1c y 3.1d..
Meta absoluta & de intensidad.
Seleccione esta opción si usted tiene o tuvo metas de reducción y de intensidad de emisiones
que están/estaban activas durante el año base. Si usted selecciona esta opción, usted será
direccionado a la pregunta 3.1a y 3.1d
No
Seleccione esta opción si usted no tiene o tuvo alguna meta activa de reducción de emisiones
durante el año base. Si usted selecciona esta opción, usted será direccionado a la pregunta 3.1e.
Empresa del Sector de Petróleo y Gas.
Los inversionistas solicitan que las metas por grupo y filial/divisional sean divulgadas.
Empresas del Sector de Servicios de Electricidad.
Los Inversionistas solicitan que las metas sean expresadas por grupo y eventualmente por división/filial y que
las metas de intensidad también sean expresadas como metas absolutas siempre que sea posible.
Empresas de Fabricación de Automóviles.
Además de cualquier meta absoluta, usted debe divulgar sus metas de economía de CO2 y/o combustible
para productos en el ámbito del grupo y, si es el caso, para mercados específicos. Las Metas deben ser expresadas
en gramos de CO2 por kilómetro.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos al seleccionar una opción del menú desplegable.
Puntaje de Desempeño: No existen puntos de desempeño asociados a esta pregunta
31
Cuadro 4: Ejemplos de metas.
Ejemplos de metas absolutas:
o
o
o
o
toneladas métricas de CO2e o reducción porcentual año de referencia.
Toneladas métricas de CO2e en toneladas métricas o % de reducción en la fase de uso del producto relativo
al año base
Toneladas métricas de CO2e o % de reducción en la cadena de suministro en lo que respecta
al año base
Reducción de toneladas métricas de CO2e o % de reducción por año
Toneladas métricas de CO2e o % de reducción, relativas al promedio móvil de 5 años de emisiones.
o
Límite de emisiones en toneladas métricas de CO2.
o
Ejemplos de metas de intensidad:.
o Toneladas métricas de CO2e o % de reducción por unidad de ingreso (también por unidad de volumen
comercializado; por unidad bruta de ventas) en lo que respecta al año base
o Toneladas métricas de CO2e o % de reducción por el equivalente de un funcionario en tiempo integral
(también por horas trabajadas; por hora operacional; por noche de hospedaje; per cápita; por
pacientes-día) con relación al año base
o toneladas de CO2e o % de reducción por unidad de producción (por ejemplo, tonelada métrica de g. de
papel; tonelada métrica de aluminio) con relación al año base
o Toneladas de CO2e o % de reducción por pasajero-kilómetro (también por km; por milla náutica)
en lo que respecta al año base
o Toneladas de CO2e o % de reducción por pie cuadrado con relación al año base
o Límite de emisiones con relación a una actividad (por ejemplo, estabilización de las emisiones en x
toneladas de CO2e por tonelada métrica de acero producido)
o Toneladas métricas de CO2e o % de reducción Mwh.
o Toneladas métricas CO2e o % de reducción en las emisiones de vuelos comerciales por trabajador
Conversión de metas de energía con metas de reducción de emisiones.
Muchas empresas tienen metas relacionados a su consumo de energía. Con la Reducción del consumo energético
es esperado la reducción de las emisiones y, de esta forma, esa meta puede ser convertida en una meta de
reducción de emisiones como esta ejemplificado abajo para la electricidad.
Las reducciones equivalentes de una meta de energía son establecidas como resultado del abordaje de contabilización.
Así, los principios a ser seguidos son aquellos establecidos en el Protocolo del GHG Project, aunque el rigor exigido no
sea el mismo.
Meta para la reducción del consume de electricidad
Una empresa tiene uno consumo de electricidad el año base de la meta igual a 1205789 MWh .El año base la empresa
está siendo suministrado por la red y no está comprando ningún instrumento específico, por lo tanto, está usando un
factor de emisión medio de la red, que consideraremos 0.55 toneladas de CO2e por MWh.
Por lo tanto, las emisiones el año base del consumo de electricidad son (1205789 x 0.55) 663183 toneladas métricas de
CO2e .
La empresa estableció una meta de reducción de energía del 20% en el consumo de electricidad para los próximos 10
años. Considerando que el factor de emisión permanece el mismo el año de la meta, una reducción del 20% en el
consumo de electricidad resultará en una reducción del 20% en emisiones.
Por lo tanto, las emisiones de consumo de energía el año de la meta son (663183-(663183*(20100))) 530547 toneladas
métricas CO2e .
Note que la premisa fundamental aquí es que ―el factor de emisión permanece el mismo‖. En la mayoría de los casos, es
muy improbable que eso ocurra, sin embargo, para la finalidad de respuesta a esa cuestión y el rigor que requiere, esa
premisa puede ser aceptada.
Bajo la perspectiva de un inventario de GEI , esa meta podría también ser alcanzada no por la reducción del consumo de
electricidad, sino por la auto-generación de energía eléctrica (disminuyendo las cuantías compradas) o por la
compraventa de energía renovable de un proveedor usando instrumentos pertinentes de rastreo. La meta sería la misma,
aunque los medios para la alcanzas fueran diferentes. Por el hecho de cada opción tener su propia consecuencia, es
importante distinguir como la meta es propuesta para que sea alcanzada.
32
Observe también que, si el año base, la empresa ya está contabilizando una correcta cuantía de su consumo de
electricidad como electricidad de baja emisión, entonces, siguiendo el mismo principio de usar las condiciones del año
base de la meta, esa cuantía también necesita ser reflejada para la finalidad del cálculo de las reducciones de emisiones.
Por lo tanto, si 50% de la electricidad era electricidad renovable con un factor de emisión de 0 t/CO2e ,las emisiones del
año base serían (1205789/2 x 0.55 + 1205789/2 x 0) 331591.5 toneladas métricas de CO2e . Hay dos maneras de
calcular las reducciones de emisiones el año de la meta entonces. Una considerando que a % de RE permanecerá la
misma; otra asumiendo que la cuantía de RE comprada permanecerá la misma.
En el primer caso, las emisiones correspondientes esperadas el año de la meta serían [(1-0.2)* (1205789/2 x 0.55 +
1205789/2 x 0)] 265273.6 tCO2e .Como en el ejemplo pasado, la premisa es que el ‗factor de emisión medio‘ de la
electricidad contratada por la empresa permanezca el mismo.
En el segundo caso, las emisiones correspondientes esperadas el año de la meta serían
[((0.8*1205789)-1205789/2)*0.55] 198955.2 tCO2e . Por favor, observe que en este ejemplo un compromiso es hecho
para mantener la misma cantidad comprada de energía RE durante todo el periodo de la meta.
Como es ilustrado en este ejemplo, las empresas pueden también reducir las emisiones al reducir el Factor de Emisión de
la electricidad, o sea, estableciendo niveles crecientes de compraventas de Energía Renovable. Para combustibles, el
cambio de combustible es la opción para disminuir el factor de emisión y esto puede también ser divulgado en
―Comments‖
Q3.1a: Suministre detalles de su meta absoluta
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona "Absolute Target" o "Absolute and intesnity targets”" en respuesta a la
pregunta 3.1.
Usted deberá responder a esta pregunta en la tabla suministrada en el ORS, reproducida abajo. Si usted tiene
varias metas, usted puede insertarlas en la tabla, añadiendo más líneas con el botón ―Add row‖ de la esquina
inferior derecha. Son suministrados ejemplos en el Cuadro 5. Si usted respondió a CDP el año pasado, esta
cuestión puede ser llenada automáticamente;
Por favor, certifíquese de que sus metas presentadas son actuales y plenamente relatadas.
Id Alcance
%de emisiones
del Alcance
% de reducción
del año base
Año
de
ref.
Emisiones del año de
ref.
(ton. Métricas
de CO2e)
Año de
la
meta
Comentario
Si usted tiene diversas metas, usted puede insertarlas en la tabla añadiendo más líneas usando el botón ‗Add Row‘ en la
esquina inferior derecha.
Orientación sobre cómo responder a cada una de las columnas es suministrada abajo:
Identificación
En el caso de empresas que poseen múltiples metas (varias metas absolutas/de intensidad
o metas absolutas y de intensidad), ellas deben insertar una ID exclusiva en este campo
para identificar la meta en preguntas subsecuentes. La ID puede tener hasta 5 caracteres y usar
caracteres y/o números. La ID debe ser exclusiva para cada tipo de meta, o sea, si una
empresa está relatando metas absolutas y metas de intensidad, el número debe ser
exclusivo en ambas tablas juntas. Por ejemplo, no debe haber una meta 1 en la tabla
absoluta y una meta 1 en la tabla de intensidad.
Alcance
Se refiere al(los) Alcance(s) de las emisiones relacionado(s) a la meta. Note que esto no precisa
incluir todas las emisiones dentro de un Alcance específico –esto es abordado en la columna
siguiente. Seleccione uno de los siguientes valores suministrados en el menú desplegable:
Alcance 1;
Alcance 2;
Alcance 1++2;
Alcance 1+ 2 + 3;
Alcance 3: Bienes & servicios adquiridos
Alcance 3: Bienes de capital.
Alcance 3: Actividades relacionadas con combustible y energía (no incluidas en los
Alcances 1 o 2).
Alcance 3: Transporte & distribución upstream
Alcance 3: Residuos generados en las operaciones
Alcance 3: Viaje comercial
Alcance 3: Viajes diarios para el trabajo
Alcance 3: Bienes de producción alquilados upstream
Alcance 3: inversiones
Alcance 3: Transporte y distribución downstream
Alcance 3: Procesamiento de productos vendidos
Alcance 3: Utilización de productos vendidos
Alcance 3: Tratamiento de los productos vendidos fuera de uso.
Alcance 3: Bienes alquilados a downstream
Alcance 3: franquicias
Otros, favor especificar.
Las categorías de las emisiones del Alcance 3 fueron tomadas de las Normas de Contabilidad e Informes de la
Cadena de valor Corporativa (Alcance 3) del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, publicada en septiembre
de 2011. Las empresas deben consultar la norma para informaciones sobre las fuentes que cada categoría
engloba e informaciones adicionales sobre cómo calcular esas emisiones.
Si usted esta especificando una fuente en el Alcance 3 en el punto "Otros", por favor, deje claro si se
trata de fuente uptsream o downstream.
% de las emisiones del Alcance
Identificar el porcentaje del total de las emisiones medidas para el Alcance específico para el
año en que su meta se aplica. Por ejemplo, si su meta es reducir las emisiones del Alcance 1
resultantes de sus operaciones en Europa y esas operaciones en Europa representaban 80%
de sus emisiones totales del Alcance 1 en el año-base, usted deberá digitar 80 en esta columna.
Otro ejemplo podría ser lo de una meta que se relaciona a una actividad de negocio en
particular (por ejemplo instalación de producción, operaciones basadas en oficinas, etc.). Si
usted seleccionó una sub-categoría del Alcance de la columna anterior (por ejemplo, el Alcance 3:
viajes de negocios) usted debe especificar los porcentajes de emisiones en la sub-categoría
en vez del Alcance como un todo.
% de reducción del año-base
Inserte sus metas de reducción de emisiones como un porcentaje de reducción de las emisiones
a realizar en el año de la meta en comparación con el año base. Por ejemplo, si su meta es
reducir sus emisiones del Alcance 1 en 3000 toneladas métricas de CO2e y sus emisiones del
año base fueron 150000 toneladas de CO2e, usted debe entrar 2 en esta columna. Si su meta es
limitar las emisiones en la línea base, debe digitar cero en esta columna.
año base
Seleccione el año de base para su meta en esta columna en el menú desplegable. Si el año de su
empresa es año con meta móvil, su año base será el año del informe anterior. Si usted tiene
una meta con base en ejercicios, por favor, seleccione el año en que se aplica para el fin
de su ejercicio. Si usted tiene una meta con base en un promedio (por ejemplo, promedio de 5
años), por favor, seleccione el año en que se aplica al fin del periodo promedio. Para ejercicio y
promedio de años de base, por favor, use la columna de comentarios al final de la tabla para
identificar esto. No es posible insertar años de referencia que están en el futuro.
Emisiones del año base (en toneladas métricas de CO2e)
Inserte las emisiones del año base relevantes para la meta en esta columna. Por ejemplo, si su
meta es la reducción de las emisiones del Alcance 1 decurrentes de sus operaciones en Europa,
digite año base de emisiones del Alcance 1 para las operaciones en Europa solamente. Las entradas
para esta columna deben ser en toneladas métricas de CO2e y deben ser valores numéricos
hasta 99999999999 (sin puntos o comas separando los miles) y
hasta dos casas decimales (separadas por un
punto).
Año de la meta
Seleccione el año final de la meta en esta columna de
la lista desplegable suministrada. Si su año es de
metas móviles, su año de la meta será el año del informe. Si usted tiene una meta con base
en ejercicios, por favor, seleccione el año que se aplica al final de su ejercicio financiero.
Si usted tiene una meta con base en un promedio (por ejemplo, promedio de 5 años), por favor,
seleccione el año en que se aplica el fin del periodo promedio. Para ejercicio y meta promedio, por
favor, use la columna de comentario al final de la tabla para identificar esto.
Comentarios
Usted puede usar esta columna para suministrar cualquier contexto relevante de su meta. Como
fue observado arriba, usted puede usar esta columna para identificar donde se tiene una meta de ejercicio o
año
base promedio. Usted también podrá suministrar la meta
original, antes de ser convertida en formato % de reducción para efectos de esta tabla, o si
su meta es parte de un objetivo más amplio de neutralización de carbono, un requisito
reglamentar o un objetivo de largo plazo, usted puede explicar eso aquí. Esta columna
también puede ser usada para identificar las metas de estabilización, conforme fue demostrado
en el Cuadro 2. Esta columna es un campo de texto libre; todas las entradas deben tener menos de
2.400 caracteres.
33
Cuadro 5: Ejemplo de tabla de meta absoluta
La tabla a continuación muestra cuatro ejemplos de meta absoluta:
·
meta para reducir las emisiones totales del Alacnce 1 por 2.000 toneladas métricas de CO2e en comparación con las emisiones
del Alcance 1 del año anterior de 830000 toneladas métricas de CO2e (ID = A-01);
·
meta para estabilizar las emisiones de operaciones europeas a los niveles de 2007 hasta 2013 (ID = A-02);
·
meta para reducir emisiones totales del Alcance 2 del 10% en 2010 para 25% hasta 2015 (ID = A-03);
·
meta para reducir las emisiones del uso de productos provenientes de
productos alfa en 30% hasta 2020 relativamente a
2000 (ID = A-04).
Id
Alcance
% de
Emisiones
del
Alcance
% de
Reducción
del año
de ref.
Año
de
ref.
Emisiones
del año de
ref.
Año
de la
meta
Comentario
A-01
1
100
0.2
2010
830000
2011
A-02
1
80
0
2007
315000
2013
Meta de estabilización; deseamos estabilizar las
emisiones a los niveles de 2007 hasta 2012
A-03
2
100
15
2010
55000
2015
Será alcanzado por medio de reducciones del
consumo de electricidad
40
30
2000
47622000
2020
A-04 3 – uso de
productos
vendidos
Q3.1b: Suministre detalles de su meta de intensidad.
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona "Intensity Target" o "Absolute and intesnity targets" en respuesta a la
pregunta 3.1.
Usted deberá responder a esta pregunta en la tabla suministrada en el ORS, reproducida abajo. Si usted
respondió a CDP el año pasado, esta cuestión puede ser llenada automáticamente;
Certifíquese de que las metas
presentadas son actuales y plenamente relatadas, y que usted haya percibido emisiones normalizadas del
año base.
Esta pregunta es usada en el análisis para Carbon Action Initiative. Si usted recibió una carta de pedido de
acción de CDP en nombre de los signatarios de Carbon Action, responda a esta pregunta normalmente en el sistema
de respuestas on-line. Para obtener más detalles sobre la Carbon Action consulte https://www.cdproject.net/enUS/Programmes/Pages/Initiatives-cdp-carbon-action.aspx.
34
Id
Alcance % de
%de
Estándar Año
emisiones reducción del métrico de
del Alcance año de ref.
ref.
Emisiones
normalizadas del año
base
Año de
la
meta
Comentario
Si usted tiene múltiples metas, usted puede insertarlas en la tabla añadiendo líneas, usando el botón ‗Add Row‘ en la
esquina inferior derecha.
Orientación sobre cómo responder cada una de las columnas es suministrada abajo:
Id
Ver orientación para la pregunta 3.1a (metas absolutas)
Alcance
Ver orientación para la pregunta 3.1a (metas absolutas)
% de las emisiones del alcance
Ver orientación para la pregunta 3.1a (metas absolutas)
% de reducción del año base
Inserte sus metas de reducción de emisiones como un porcentaje de reducción de las emisiones
de intensidad (normalizada) a realizar en el año de la meta en comparación con el año base. Por
ejemplo, si su meta es reducir sus emisiones del Alcance 1 por funcionario en tiempo
integral (ETI) equivalente a 7 toneladas métricas de CO2e por empleado ETI y sus
emisiones del año base fueron 9 toneladas por trabajador ETI, usted debe digitar 22 en esta
columna (ej., ((9-7)/9) = 0.22; enseguida, multiplique por 100 para obtener el valor porcentual).
Estándares métricos
Seleccione una de las siguientes opciones del menú desplegable:
Gramos de CO2e por kilómetro
toneladas métricas de CO2e por ingresos de unidad (esto es análogo a la unidad de
ventas o volumen de negocios de unidad).
toneladas métricas de CO2e por empleado ETI
toneladas métricas de CO2e por hora trabajada
toneladas de CO2e por tonelada métrica de producto.
toneladas de CO2e por litro de producto.
toneladas de CO2e, por unidad de producción.
toneladas de CO2e por unidad de servicio prestado
toneladas métricas de CO2e por pie cuadrado
toneladas métricas de CO2e por metro cuadrado
toneladas métricas de CO2e por kilómetro
toneladas métricas de CO2e por pasajero-kilómetro
toneladas métricas de CO2e por megawatt-hora (MWh)
toneladas de CO2e por barril de petróleo equivalente (BOE)
toneladas métricas de CO2e por vehículo producido
toneladas métricas de CO2e por tonelada de aluminio.
toneladas de CO2e por tonelada de mineral procesado
toneladas métricas de CO2e por onza de oro.
toneladas métricas de CO2e por onza de platino.
toneladas de CO2e por tonelada de acumulación.
toneladas de CO2e por tonelada de acero.
toneladas métricas de CO2e por mil millones (moneda) en fondos bajo gestión
Otros, favor especificar
Si usted selecciona "Other, please specify" usted debe digitar la métrica de su meta en la caja de
texto suministrada, que debe estar en el formato de CO2e POR ACTIVIDAD, como en las opciones arriba.
35
año base
Ver orientación para la pregunta 3.1a (metas absolutas)
Emisiones normalizadas del año base
Ver orientación para la pregunta 3.1a (metas absolutas). Observe que usted debe digitar la
intensidad (normalizada) de las emisiones del año base relevantes para la meta, no las
emisiones totales del Alcance. Por ejemplo, si su meta es reducir las emisiones por empleado
ETI, usted debe digitar las emisiones del año base por empleado ETI aquí. Hasta 6 casas
decimales pueden ser insertadas en este campo.
Año de la meta
Ver orientación para la pregunta 3.1a (metas absolutas)
Comentarios
Ver orientación para la pregunta 3.1a (metas absolutas)
Son suministrados ejemplos en el Cuadro 6 abajo. Si desea añadir más líneas a la tabla, por favor, use el
botón ―Add row‖ en la esquina inferior derecha.
Puntaje de Divulgación : Para la Cuestión 3.1a o la Cuestión 3.1b (la que sea relevante), usted
necesita completar las siguientes columnas: Alcance, reducción de % del año base; año base; emisiones
del año base; año de la meta. Si usted esta suministrando una meta de intensidad, también debe ser
llenada la columna métrica. El máximo de puntos está disponible se "% de emisiones en el Alcance"
también es digitado.
Para las metas de un año base futuro (―business as usual‖) no serán concedidos puntos de divulgación o
desempeño
Puntaje de Desempeño : Alcance, reducción % del año base; año base; emisiones del año base;
año de la meta (y de las tablas de intensidad - métrica) deben ser completados para marcar puntos
de desempeño. Más puntos están disponibles si usted tiene una meta absoluta comparada con
una meta de intensidad. Sin embargo, las metas de intensidad que conducirán a la reducciones de
emisiones absolutas puntuaran tanto como las metas absolutas.
.
Cuadro 6: Ejemplo de tabla de metas de intensidad.
La tabla a continuación muestra cuatro ejemplos de meta de intensidad:.
una meta de mantener las emisiones totales (Alcance 1 y 2) por ingreso de US$ millones en operaciones
en los EUA en el mismo nivel del año pasado (ID=I-01);
Una meta en reducir las emisiones totales del Alcance 1 y 2 del 2% al año por funcionario ETI (ID=I02);
una meta de reducción de las emisiones de 373 toneladas métricas de CO2e por MWh producido en
2008 para 300 toneladas métricas de CO2e por MWh producidos hasta 2013 (ID=I-03);
una meta de reducción de las emisiones de los vuelos comerciales por trabajador FTE en 10% en el año
financiero 2019-2020 a partir de un año base del ejercicio financiero de 2004-2005 (ID =I-04).
36
Id
Alcance % de
% de
emisione reducción
s del
del año
Alcance
de ref..
Estandar Año
Métrico
de
ref.
Emisiones
normalizadas
del año
base
Año
Comentario
de la
meta
I-01
1+2
79
0
toneladas
métricas
de CO2e
por
ingresos
unitarios
2010
0.0003
2011
I-02
1+2
100
2
toneladas
métricas
de CO2e
por
funcionário
ETI
2010
3.78
2011
I-03
1
90
20
toneladas
métricas
de CO2e
por MWh
2008
0.6
2013
I-04 3–Viajes
60
comerciales
10
toneladas
métricas
de CO2
por
funcionário
ETI
2005
2.6
2020
Esta es una meta anual
móvil.
Dice respeto a AF 2004
- 2005 (año-ref.) y AF
2019 - 2020 (año de la
meta)
Q3.1c: Indique también lo que la meta de intensidad cambia en términos de emisiones absolutas
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona "Intensity Target" o "Absolute and intesnity targets”" en respuesta a la
pregunta 3.1.
Usted deberá responder a esta pregunta en la tabla suministrada en el ORS, reproducida abajo. Si usted
respondió a CDP el año pasado, esta cuestión puede ser llenada automáticamente;
Por favor, certifíquese de que sus metas
presentadas son actuales.
Id
Dirección del cambio
previsto en las emisiones
absolutas del Alcance 1+2
en la conclusión de la
meta ?
% de alteración
prevista de
emisiones
absolutas del
Alcance de 1+2
Dirección del cambio
esperado en las
emisiones absolutas
del Alcance 3 en la
conclusión de la meta?
% de alteración
prevista en
emisiones
absolutas del
Alcance 3
Comentarios
37
Si usted desea añadir más líneas a la tabla, por favor, use el botón ‗Add Row‘ en la esquina inferior derecho.
Orientación sobre cómo responder cada una de las columnas es suministrada abajo:
Id
Por favor inserte la ID exclusiva para su meta conforme definida en 3.1b.
Dirección del cambio previsto en las emisiones absolutas del Alcance 1+2 en la conclusión de la
meta?
Llene esta columna si su meta habla respecto a las emisiones del Alcance 1 y/o 2 solamente.
Seleccione una de las siguientes opciones del menú desplegable: Aumento; Disminución, Ningún
cambio. Si usted alcanza su meta de intensidad, usted debe determinar la dirección del
cambio esperado en sus emisiones absolutas totales. Esto tendrá como base las estimativas
de cambios en las mediciones de los negocios en que su meta está basada. Por ejemplo, si
su meta es reducir sus emisiones del Alcance 1 por funcionario en 10% hasta 2020, usted
necesitará calcular el número de funcionarios que usted espera tener en 2020 y, suponiendo que
la meta sea alcanzada, saber si eso será un aumento, disminución o no causará cambio
alguno en las emisiones totales comparadas con el año base de su meta.
% de alteración prevista de emisiones absolutas del Alcance 1+2.
Llene esta columna si su meta habla respecto a las emisiones del Alcance 1 y/o 2 solamente.
Esta columna pide la variación porcentual de las emisiones absolutas esperada, con base en los
cálculos descritos para la columna anterior. Esta respuesta
acepta valores numéricos solamente, hasta dos
casas decimales. Eso debe reflejar la variación porcentual de las emisiones totales medidas dentro
de la categoría del Alcance escogida para la meta (o sea, columna 2 de la tabla 3.1b).
Dirección del cambio esperado en las emisiones absolutas del Alcance 3 en la conclusión de la meta?
Llene esta columna si su meta habla respecto a las emisiones del Alcance 3 solamente.
Seleccione las siguientes opciones suministradas en el menú desplegable: Aumento; Disminución,
Ningún cambio. Usted debe determinar la dirección del cambio esperado en su total de
emisiones absolutas si usted alcanza su meta de intensidad. Esto tendrá como base las
estimativas de cambios en las mediciones de negocios en que se basa su meta. Por
ejemplo, si su meta es la reducción de las emisiones de viajes comerciales del Alcance 3 por
empleado en 10% hasta 2020, será necesario calcular el número de funcionarios que usted
espera tener en 2020 y, suponiendo que usted alcance su meta, si eso sería un aumento,
disminución o no causaría cambio alguno en el total de las emisiones con relación al año base
referencia de su meta.
% de alteración prevista en emisiones absolutas del Alcance 3
Llene esta columna si su meta habla al respecto de las emisiones del Alcance 3 solamente.
Esta columna pide la variación porcentual de las emisiones absolutas esperada, con base en los
cálculos descritos para la columna anterior. Esta columna acepta valores numéricos solamente, hasta
dos casas decimales. Eso debe reflejar la variación porcentual de las emisiones totales medidas
dentro de la categoría del Alcance escogido para el destino (o sea, columna 2 de la tabla 3.1b).
Si su meta incluye una combinación de todos los Alcances, el porcentaje de reducción para ser contabilizada
en las reducciones del Alcance 1 y/o 2 deberá estar llenada en las columnas 2-3 y la de el Alcance 3 llenada en las
columnas 4-5, con base en estimativas/planes actuales.
Usted debe completar una línea de esta tabla para cada meta de intensidad descrita en la respuesta de la
cuestión 3.1b. Si desear añadir más líneas a la tabla, por favor, use el botón ―Add row‖ en la esquina inferior derecha.
38
Puntaje de Divulgación : los puntos de divulgación serán ofrecidos para las respuestas a esta
pregunta si se refieren a una meta totalmente definida, dada en respuesta para la cuestión 3.1b
Aunque la prestación de una ID no da puntos, los puntos deben ser capaces de identificar a cual
meta es referido cuando los puntos solicitados por la cuestión están siendo dados. Si los puntos no
pueden identificar la meta en discusión, no habrá atribución de puntos. Las organizaciones deben
completar las columnas relevantes para que la meta pueda marcar puntos, o sea, si la meta habla
respecto al Alcance 1 y/o Alcance 2, entonces las columnas 2 & 3 deben ser llenadas; Si el destino
habla respecto al Alcance 3, las columnas 4 & 5 deben ser llenadas.
Puntaje de Desempeño : Puntos de desempeño serán atribuidos solamente para las respuestas
a esta pregunta si se refieren a una meta totalmente definida, dada en respuesta para la cuestión
3.1b. Respuestas que se refieren a una disminución de las emisiones de carbono marcarán puntos de
desempeño. Aunque la prestación de una ID no marca puntos, los puntajes deben ser
capaces de identificar a cual meta se refiere cuando los puntos solicitados por esta cuestión están
siendo dados. Si el puntaje no puede identificar la meta en discusión, no habrá puntos para
ser atribuidos. Las organizaciones deben completar las columnas relevantes para que la meta obtenga
puntos (ver arriba) y mostrar las disminuciones en las emisiones pertinentes. El puntaje máximo
para esta cuestión y para la anterior, cuando agregadas, es ligeramente más pequeño que el máximo de
puntos disponible para una meta absoluta.
Q3.1d: Suministrar pormenores sobre su progreso, en el año base, con relación a esta meta
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona "Abslout target" o "Intensity target" o “Absolute and intensity
targets” en respuesta a la pregunta 3.1.
Usted deberá responder a esta pregunta en la tabla suministrada en el ORS y reproducida abajo. Si usted
respondió a CDP el año pasado, esta cuestión puede ser respondida automáticamente; Haga clic en "Copy
from last year" antes de completar cualquier campo de esta página. Cualquier meta que ya no sea más
relevante para el año base, usted puede excluirla usando la "x" al final de la línea relevante. Acuérdese de
añadir las metas adicionales que usted incluya en el año base.
Id
% completa (tiempo)
% completa (emisiones) Comentario
Para añadir más líneas a la tabla, por favor, use el botón ‗Add Row‘ en la esquina inferior derecha
Orientación sobre cómo responder cada una de las columnas es suministrada abajo:
Identificación (ID)
Por favor inserte IDs únicas para sus metas.
% concluido (tiempo)
Esa columna acepta entradas numéricas solamente, con dos casas decimales; no es necesario
insertar el símbolo de porcentaje. Usted debe indicar, en que punto de su meta usted está,
indicando el porcentaje concluida en el tiempo. Por ejemplo, si su año base es 2005, y su
año de la meta es 2012 (un periodo de meta de 7 años) y el año es 2010 (5 años hasta la meta),
usted completó 71% del tiempo (5/7) *100). Si usted tiene un año como meta, o si el
periodo de su meta fue concluido en el año base, usted tendrá 100% de su tiempo ya utilizado.
% completado (emisiones)
Esa columna acepta entradas numéricas solamente, con dos casas decimais; no es necesario
insertar el símbolo de porcentaje. Usted debe indicar, en que punto de su meta usted está,
indicando el porcentaje concluido el tiempo. Por ejemplo, si su año base es 2005, y su
año de la meta es 2012 (un periodo de meta de 7 años) y el año es 2010 (5 años hasta la meta),
usted completó 71% del tiempo ((5/7) * 100). Si usted ya concluyó su meta en el año del
39
informe, usted tendrá 100% de las emisiones completas. Note que no es posible colocar valores
superiores a 100% en este campo, sin embargo, si usted excedió su meta, usted puede explicar
eso en la columna comentario. Si usted alcanzó su año de la meta (o sea, usted está con el
tiempo 100% concluido) pero usted no alcanzó su meta, usted debe digitar el porcentaje de la
meta concluida
Comentario
Usted puede usar este campo de texto para insertar otras informaciones que
considere relevantes. Eso puede incluir, por ejemplo, como usted espera que su trayectoria de
emisiones siga en el futuro, o si usted excedió su meta, usted puede suministrar detalles aquí.
Usted debe usar hasta 2.400 caracteres.
Usted debe concluir una línea de esta tabla para cada meta descrita en respuesta a las preguntas 3.1a o,
3.1b, usando la columna ID para identificarlas. Para añadir más líneas a la tabla, utilice el botón ―Add row‖
en la esquina inferior derecha.
Puntaje de Divulgación: Puntos de desempeño serán atribuidos solamente para las respuestas a esta
pregunta cuando se refieran a una meta totalmente definida, dada en respuesta a las cuestiones 3.1a y
3.1b. Aunque la prestación de una ID no ofrece puntaje, los puntajes deben ser capaces de
identificar a cuál meta se refiere cuando los puntos solicitados por esta cuestión estén siendo dados. Si
los puntuadores no pueden identificar la meta en discusión, no habrá atribución de puntos. Todas las
tres columnas deben ser completadas para marcar puntos de divulgación para cualquier línea determinada.
Puntaje de desempeño : Las empresas que no alcancen sus metas no recibirán puntos de
desempeño. Por favor, observe que la meta debe ser totalmente definida en la cuestión 3.1a o 3.1b y el
progreso plenamente divulgado en la 3.1d para que las empresas sean elegibles a recibir puntos de
desempeño en esta pregunta. Las empresas que no alcancen sus metas no recibirán puntos de
desempeño. Aunque la prestación de una ID no ofrece puntaje, los puntajes deben ser capaces
de identificar a cuál meta se refiere cuando los puntos solicitados por esta cuestión estén siendo dados.
Si los puntuadores no puedan identificar la meta en discusión, no habrá atribución de puntos.
Q3.1e: Explique (i) porque no; y (ii) estime el cambio de sus emisiones para los próximos cinco
años
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona ”No” en respuesta a la pregunta 3.1.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada, utilizando hasta 5.000 caracteres. Es preferible,
aunque no esencial, que su respuesta sea organizada bajo los puntos arriba expuestos. Herramientas de
formatación están disponibles en la parte superior de la caja de texto. Por favor, note que cuando se hace copia
de otro documento para el ORS, la formatación no es mantenida.
Puntaje de Divulgación : Puntos son concedidos para la conclusión de esta cuestión. Para obtener el
máximo de puntos, las empresas deben suministrar una explicación de por qué ellas no tienen una
meta y suministrar una previsión cuantitativa (o sea números de emisiones o aumento porcentual)
de sus emisiones en los próximos cinco años. Menos puntos están disponibles siempre que la previsión
sea cualitativa.
Puntaje de desempeño: Las empresas que no alcancen sus metas no recibirán puntos
de desempeño.
Q3.2: La utilización de sus bienes y/o servicios permite directamente que las emisiones de GEI sean
evitadas por terceros?
40
Por favor, seleccione ‖Yes‖ o ―No‖ en la lista del menú desplegable al responder esta pregunta. Si usted
seleccionar ‖Yes‖ usted será direccionado a la pregunta 3.2a, donde le será pedido suministrar más
informaciones (vea abajo); Si usted responda "No", usted pasará directamente a la pregunta 3.3
Hay varias circunstancias en que una empresa puede considerar que la utilización de sus bienes y servicios
por otros, tiene el potencial para reducir las emisiones de GEI. Por ejemplo, una empresa de sellado
puede considerar que la instalación de su sellado en instalaciones de otra organización puede reducir el
consumo de gas para calentar el edificio, con la consecuente reducción de las emisiones de GEI de la
propiedad. De la misma forma una empresa de consultoría que presta servicios de consultoría sobre
reducciones de eficiencia energética/reducciones de emisiones, o un fabricante que produce un producto con
requisitos del uso de baja energía con relación a los productos equivalentes en el mercado también podría
considerarse cómo reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero de los otros.
Sólo bienes y servicios que directamente permitan las reducciones deben ser considerados en esta respuesta.
Por ejemplo, si su producto o servicio permite que los clientes alcancen las reducciones de emisiones, usted
debe responder "Yes", sin embargo si su producto o servicio permite que otra empresa desarrolle un producto
o servicio que permita que los clientes de ella reduzcan las emisiones, sin afectar sus emisiones, usted
debe responder "No".
Puntaje de Divulgación : Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú
desplegable.
Puntaje de desempeño : No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q3.2a: Suministre detalles
Esta pregunta aparece solamente si usted seleccione ”Yes” en respuesta a la pregunta 3.2.
Por favor, responda a esa pregunta usando la caja de texto suministrada. Existen botones disponibles en la
parte superior de la caja de texto para formatear su respuesta, caso sea necesario. Sin embargo, por favor, note que
cuando se hace copia de otro documento para el ORS, la formatación no es mantenida. Es preferible, aunque
no esencial, que su respuesta sea organizada bajo los puntos expuestos abajo. La caja de texto tiene un
límite de 5.000 caracteres. Si usted respondió a CDP el año pasado, esta cuestión puede ser respondida
automáticamente; Haga clic en ‖Copy from last year‖ antes de completar cualquier campo de esta página.
Para responder a esta pregunta por favor aborde los siguientes puntos:
i.
ii.
Como las emisiones son/fueron evitadas;
Una estimativa de la cantidad de emisiones que son/fueron evitadas al largo del tiempo, por
ejemplo x toneladas métricas de CO2e por año con una línea base de 2007; x toneladas
métricas por año al largo de un periodo de 10 años (2003-2013);
iii. La metodología, los supuestos, los factores de emisión y potenciales de calentamiento global (si usted
ha expresado su economía de carbono en CO2e) usado para sus estimativas;
iv. Si usted está considerando generar CERs (RCE) o ERU (URE) en el ámbito del CDM (MDL) o JI (UNFCCC).
Puntaje de Divulgación : Para calificarse para puntos de divulgación, las empresas deben llenar los puntos i) y
iv) arriba. Si todos los puntos de datos son suministrados, el máximo de puntos será suministrado.
Puntaje de Desempeño: No existen puntos de desempeño asociados a esta pregunta,
41
Q3.3: Usted poseía iniciativas de reducción de emisiones activas el año base del informe (Se incluye
aquí aquellas en las fases de planificación y ejecución).
Por favor, seleccione ‖Yes‖ o ―No‖ en la lista del menú desplegable al responder esta pregunta. La respuesta "Yes"
lo direccionará a las cuestiones 3.3a, 3.3b 3 3.3c; al seleccionar ‖No‖ será direccionado para la cuestión 3.3d.
Es sabido que diversas empresas, muchas veces, tienen gran número de iniciativas de reducción de emisiones,
operando en escalas y periodos de tiempo variables. Las empresas deben responder a esta cuestión en el
contexto del año de ejercicio del informe. Eso poder incluir iniciativas que se hicieron operacionales dentro
el año base (por ejemplo instalación de nuevos equipos, o incentivo de nuevas prácticas operacionales)
o compromisos que fueron hechos el año de ejercicio de los informes (por ejemplo, inversiones que
aún irán a hacerse plenamente operacionales).
Como resultado de las cambios introducidos en la contabilización del Alcance 2 este año, usted puede ahora reflejar
cualquier política de adquisición de energía renovable como un componente de las actividades de reducción de emisiones.
Tenga en mente, sin embargo, que si usted ya está comprando instrumentos de energía renovable y contabilizándolos
como factor de emisión cero, entonces las actividades de reducción de emisiones pueden sólo ser alcanzadas como
―additional purchases (compras adicionales)‖ para lo que usted ya está haciendo. Es decir, las actividades de reducción de
emisiones son establecidas comparando lo que usted hizo en años anteriores y lo que usted se propone hacer los próximos
años.
Las medidas tomadas para reducir las emisiones del Alcance 3 pueden ser reportadas aquí.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú
desplegable.
Puntaje de desempeño: No hay puntos de rendimiento asociados con la terminación de esta cuestión, pero los
puntos de rendimiento de 3.3 dependen de la selección realizada en el 3.3.
Q3.3a: Identifique el número total de proyectos en cada fase de desarrollo y para aquellos en
fase de implementación, la economía estimada de CO2e.
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona ‖Yes‖ en respuesta a la pregunta 3.3.
Usted deberá responder a esta pregunta en la tabla suministrada en el ORS y reproducida abajo. Ambas
columnas aceptan solamente entradas numéricas. . Donde no haya proyectos en periodo de desarrollo, por favor,
marque cero.
El objetivo de esa pregunta es demostrar la evaluación sistemática de las iniciativas de reducción de emisiones.
Las empresas deben insertar el número total de proyectos en cada fase de la ejecución en la columna 2 y la
economía agregada estimada anual de CO2e en la columna 3 para todos los proyectos que están en fases
marcados con un asterisco (a ser implementado, implementación iniciada e implementado). Es
reconocido que las economías de CO2e serán una estimativa. En la cuestión siguiente será solicitado
más detalles sobre las actividades individuales (o programas de actividad) que fueron implementadas en el
año del informe. . Los proyectos no necesitan estar relacionados con las metas específicas divulgadas en ese
cuestionario.
Fase del desarrollo
Bajo investigación
A ser implementado*
Implementación iniciada*
Implementado*
No será implementado
Número de proyectos.
Total estimado de economía anual de
CO2e (solamente para líneas marcadas *)
42
Puntos de Divulgación: Los puntos de divulgación estarán disponibles donde el ―number of projects (número de
proyectos)‖ esté completo para todos los periodos de desarrollo. Para las líneas marcadas con un * asterisco, y donde el
número de proyectos no sea cero, las toneladas totales estimadas de CO2 guardado también deben ser dadas.
Puntos de Desempeño: No hay puntos de desempeño asociados a esa cuestión
Q3.3b: Para las iniciativas implementadas el año de ejercicio del informe, suministre pormenores
en la tabla abajo
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona ”Yes” en respuesta a la pregunta 3.3.
Usted deberá responder a esta pregunta en la tabla suministrada en el ORS y reproducida abajo. Note que esta
pregunta sólo se aplica la iniciativas que fueron implementadas el año de ejercicio del informe. Iniciativas
que fueron implementadas un año anterior al ejercicio del informe no deben ser reportadas aquí.
Tipo de
actividad
Descripción
de la
actividad
Estimativa de la Economía
economía
monetaria
anual de CO2e anual
(moneda–
como
especificado
Q0.4)
Inversión
necesaria
(moneda– como
especificado en
Q0.4)
Periodo de retorno
Para añadir más líneas a la tabla, por favor use el botón ‗*Add *Row‘ en la esquina inferior derecho.
No es necesario informar cada acción – las iniciativas pueden ser registradas en un nivel programático. Las
empresas con un gran número de iniciativas deben priorizar aquellas que fueron implementadas el año
de ejercicio del informe y aquellas que tienen el potencial para suministrar una contribución significativa para
las reducciones de emisiones..
Es reconocido que las actividades de mantenimiento pueden tener un impacto benéfico sobre las emisiones de
carbono. Ellas deberán ellas ser relatadas aquí, sólo en el caso de que esas actividades hayan sido parte de un
programa definido de actividades de reducción de emisiones o de haber existido una inversión adicional además
del mantenimiento/sustitución normalizada para efectos de reducción de las emisiones.
Las empresas están invitadas a suministrar informaciones sobre el retorno de cualquier iniciativa de
reducción de emisiones. Eso debe ser hecho a través del llenado de las columnas 3 (economía monetaria
anual), 4 (inversiones necesarias) y 5 (periodo de retorno). Note, sin embargo, que no todas las
iniciativas de reducción de emisiones cargan en sí un coste significativo – muchas actividades, tales como la
eficiencia de recursos tienen costos de inversión bien insignificante y aún ofrecen potencialmente
una elevada economía monetaria. esas iniciativas deben ser incluidas en la tabla, con el mínimo de
inversión necesaria reflejado en la columna de inversión hecha, o seleccionando la opción retorno inferior
a un año (si este es el caso).
Siempre que las iniciativas formen parte del mantenimiento de rutina o sustitución de equipamiento
necesario (por ejemplo Renovación necesaria del equipamiento que tiene un beneficio adicional en la
reducción de las emisiones), por favor, digite los costos adicionales (premio) y la economía monetaria adicional
asociada a la plantilla de emisiones más pequeñas (si es aplicable).
Orientación sobre cómo responder cada una de las columnas es suministrada abajo:
Tipo de actividad.
Usted necesitará seleccionar una de las siguientes opciones: Por favor note que esas son
categorías amplias – sólo descripciones más detalladas deben ser inscritas en la columna 2:
Eficiencia energética: Estructura de construcción.
también conocida como estructura del edificio o envoltura de la construcción, por
ejemplo sellado, programa de mantenimiento
43
Eficiencia energética: Servicios de construcción.
por ejemplo creación de controles, HVAC, iluminación, motores y unidades de
producción combinada de calor y energía, etc.
Eficiencia energética: Procesos
por ejemplo recuperación de calor, refrigeración, optimización de procesos,
conmutación de combustible, aire comprimido, producción combinada de calor y
electricidad, tratamiento de aguas residuales, de los residuos, agua de proceso,
sustitución de máquinas etc.
Reducción de emisiones fugitivas
por ejemplo captura de metano de la agricultura, reducciones de N20 de la
agricultura, captura de metano de vertedero, captura/prevención de fuga de
óleo/gas metano natural, reducción de fugas de fluidos refrigerantes, etc.
Compra de energía de bajo nivel de carbono.
el origen podría ser biomasa, células de combustible, geotérmica, hidro,
solar, agua caliente solar, biogás, etc., obedeciendo a los criterios de
contabilización de energía renovables del Alcance 2 conforme el Cuadro 14.
Instalación de energía de bajo nivel de carbono.
Esto incluye la instalación de generadores de energía limpia en su propio local o
en otros lugares, en nombre de sus clientes.
Reducción de emisiones de proceso.
iniciativas para reducir las emisiones de proceso de la manufactura, por ejemplo,
nuevos equipos, cambios en las operaciones, proceso de selección de
materiales, etc.
Transporte: flota
por ejemplo vehículo eléctrico, programa de gestión de flota, cambio de
combustible, vehículo híbrido, mejorías de eficiencia del vehículo
Transporte: utilización
por ejemplo viajes de negocios, viajes diarios, transporte, expedición, etc.
Diseño de producto.
Cambio de comportamiento.
Otros
Descripción de la actividad
Este es un campo de texto abierto con un límite de 2.400 caracteres. Use esta columna para
describir la actividad en curso o que usted está planeando emprender. Por favor,
identifique la naturaleza de la actividad; si es Alcance 1, 2 o 3; si ella es voluntaria u obligatoria;
y la expectativa de duración de la iniciativa.
Economía anual estimada de CO2e.
Digite la economía anual esperada de CO2e en toneladas métricas que ocurrirá con la
iniciativa en ejecución. Es reconocido que ese número será una estimativa. Por favor.
introduzca un número hasta 99999999999 (sin puntos o comas separando los miles) y hasta dos casas
decimales (separadas por un punto). Siempre que ocurran economías de forma no-anual, por
favor, haga un promedio para que un número anual pueda ser suministrado.
Economía monetaria anual (moneda)
Informe la cantidad de economía monetaria por año esperada a partir de la iniciativa (ej.
con la reducción de los costos de energía) cuando esté totalmente operacional. El número
digitado debe ser apropiado para la moneda seleccionada en la página de Introducción y deberá
ser insertado integralmente y sin puntos (por ejemplo un millón debe ser insertado como
1000000). Siempre que ocurran economías de forma no-anual, por favor, haga un promedio
44
para que un número anual pueda ser suministrado. Los valores pueden ser insertados hasta
999999999999999 sin casas decimales.
Inversiones necesarias (moneda de unidad).
Informe la inversión total necesaria para la iniciativa a lo largo de su duración. El número
digitado debe ser apropiado para la moneda seleccionada en la página de Introducción y deberá
ser insertado completo y sin puntos (por ejemplo un millón debe ser insertado como
1000000). Si la inversión necesaria es insignificante, por favor use la columna de retornos
y seleccione <1 año. Los valores pueden ser insertados hasta 999999999999999 sin casas
decimales.
Periodo de retorno.
El periodo de retorno refleja el tiempo necesario para que la inversión hecha sea
compensado por la economía monetaria de la iniciativa, (Periodo de
Retorno=Inversión/Economía monetaria). Seleccione una de las opciones a continuación para
describir el periodo de retorno de la iniciativa:
< 1 año
1-3 años
>3 años
Empresas del Sector de Servicios de Electricidad.
En el caso de los servicios de electricidad, las actividades para reducir emisiones/gasto de energía pueden incluir
cambio de combustible en las instalaciones existentes o inversión en métodos de generación con
emisiones más pequeñas . Por favor, divulgue esta información en su caso.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la conclusión de esta cuestión. Para alcanzar
todos los puntos de divulgación, las columnas 1 y 2 deben ser concluidas. Para obtener puntos máximos
de divulgación, todas las columnas deben ser llenadas.
Puntaje de Desempeño : Puntos están disponibles para las acciones que están para ser
implementadas, con puntos adicionales disponibles para acciones que tengan un valor de economía
de carbono asociado a ellas. El máximo de puntos está reservado para acciones que son declaradas
explícitamente como siendo del mismo Alcance de las metas declaradas en 3.1a o 3.1b.
Q3.3c: Cuáles son los métodos utilizados para direccionar las inversiones por actividades de
reducción de emisiones.
Esta pregunta aparece solamente si usted seleccione ”Yes” en respuesta a la pregunta 3.3.
Responda a esta pregunta, completando la tabla en el ORS , reproducida abajo. Ella busca reunir
informaciones sobre las formas como el capital es direccionado para actividades de reducción de emisiones en el ámbito
de la empresa, en vez de los motivadores para hacerlo, o la manera en que las actividades son identificadas.
Si usted respondió a CDP el año pasado, esta cuestión puede ser respondida automáticamente; Haga clic
en ‖Copy from last year‖ antes de completar cualquier campo de esta página. La respuesta del año pasado a la
3.3b será insertada. Si usted utiliza este recurso, revise su respuesta para garantizar que aún esté
adecuada para el año base e informe cualquier método adicionale que usted haya empleado
45
Método
Conformidad con los estandares/requisitos normativos
Presupuesto dedicado a la eficiencia energética
Presupuesto dedicado para P&D de producto con bajo
carbono
Presupuesto dedicado a otras actividades de reducción de
emisiones
Comprometimiento de los funcionarios
Cálculos de optimización financiera
Precio interno del carbono
Programas de incentivo/reconocimiento interno
Mecanismos de financiación interna
Menor retorno de la inversión (ROI)
Curva de reducción marginal de costos.
Asociación con los gobiernos en el desarrollo de
tecnología
Otro
Comentario
Usted puede escoger más de un método usando el botón Add Row en la esquina inferior derecho de la tabla.
En la primera columna, usted debe seleccionar los tipos de métodos empleados para ayudar a la canalización de
recursos para actividades de reducción de emisiones; en la segunda columna usted puede suministrar más detalles y
ejemplos, si es necesario. Este es un campo de texto abierto con un límite de 2.400 caracteres. Para
añadir más líneas a la tabla, utilice el botón ―Add row‖ en la esquina inferior derecha. El Cuadro 4 demuestra
como Curvas de Costo Marginal de Reducción de Emisiones (MACC) pueden ayudar en la identificación de las
iniciativas de reducción de emisiones más rentables y, como tal, su inversión directa.
Puntaje de Divulgación: Los puntos son atribuidos cuando es hecha una selección en la columna 1; en el
caso de que "Other" sea seleccionado, deben ser suministradas informaciones en la columna 2 para poder
calificarse para puntos de divulgación.
Puntaje de Desempeño: No existen puntos de desempeño asociados a esta pregunta,
Q3.3d: Si usted no posee iniciativas de reducción de emisiones, explique por qué no
Esta pregunta aparece solamente si usted seleccione ”No” en respuesta a la pregunta 3.3.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada, utilizando hasta 5.000 caracteres. Por favor dé una
respuesta completa a esta pregunta, explicando por qué su empresa no tiene medidas para reducir las
emisiones.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la conclusión de esta cuestión, con el máximo
de puntos disponible si es suministrado un mayor nivel de detalles, específico para la empresa.
Puntaje de Desempeño: Las empresas que no alcancen sus metas no recibirán puntos de desempeño.
46
Cuadro 7: Las Curvas de Costos Marginales de Abatimiento.
Las Curvas de Costos Marginales de Abatimiento o MACCs, suministran un método para evaluar posibles actividades de
reducción de emisiones. Ellas suministran una comparación visual de los costos marginales de abatimiento para diferentes
proyectos.
MACCs pueden ser generadas para evaluar las opciones en cualquier nivel de la organización – de divisiones de negocios
individuales, hasta los negocios en general y los sectores y países, evaluando proyectos individuales, programas o políticas.
Los costos marginales de abatimiento son calculados dividiendo los costos del proyecto (calculados a partir del costo
inicial menos las economías realizadas como resultado del proyecto), por las emisiones de gases de efecto de invernadero
economizadas al largo de un periodo de tiempo especificado de inversión..
MAC = Costos iniciales – Economía generada
Emisiones de GEI economizadas
El *la d lo y s q *u y r d la d a M A C C
Son, entonces, organizados, enseguida, con el costo más pequeño (coste negativo en algún momento) del lado izquierdo, y con el
aumento en el costo a la derecha, creando la curva. Abajo está un ejemplo retirado del informe ―Building a Uk. Transport
Supply-side Marginal Abatement Cost Curve‖ del Comité para los Cambios Climáticos de Gran Bretaña sobre cambios climáticos (Enero de
2008). Aunque sea sectorial y no en el ámbito de la empresa, el principio es el mismo.
Los proyectos/iniciativas del "lado izquierdo" del MACC son aquellos en que hay economías de costos para ser hechas a lo largo de
la duración del proyecto como resultado de la economía de emisiones y, por lo tanto, inclusive sin un compromiso de inversión en reducción de
carbono, debe ser implementada de un punto de vista de reducción de costos . Donde las barras se extienden por encima de
la línea, hay costos positivos asociados con las propuestas. Aquí la curva MACC puede ser usada para sugerir las opciones de costo
más pequeño para alcanzar un destino específico. Usando el ejemplo arriba, una economía de 9.5
MtCO2 puede ser realizada por un costo de menos de £40/tonelada de CO2 Así como en todos los métodos de
evaluación, la precisión del MACC dependerá de los datos de entrada.
4. Comunicación
Orientación general
Además de sus otras respuestas a CDP, sólo una pregunta está incluida en esta sección, la cual solicita
informaciones sobre la comunicación de su posición sobre cambio climático y sobre las emisiones de
carbono. En los casos en que la información relevante esté disponible en internet, por favor sálvela en un
documento en PDF y anéxelo. Esa exigencia se da debido a la necesidad de mantener una respuesta fija al
largo del tiempo a la que se pueda tener acceso de forma integral y a cualquier momento en el futuro; una URL es
necesariamente dinámica y, por lo tanto, no es posible atender a ese requisito.
Principales alteraciones desde 2012
La lista desplegable para la cuestión 4.1 fue alterada y orientaciones adicionales fueron ofrecidas. Una nueva funcionalidad
también fue introducida, permitiendo que los anexos sean añadidos directamente a las columnas relevantes de la tabla.
Pre-Llenado
Ninguna de las cuestiones en esa página son elegibles para el pre-llenado si usted respondió el año pasado.
Versión PME
Ninguna de las cuestiones de esa página están incluidas en el cuestionario PME
.
Orientaciones Específicas sobre las Preguntas
Q4.1: Usted publicó informaciones acerca de la actitud de la empresa sobre los cambios climáticos
y sobre el desempeño de emisiones de GEI en este año base, en otros locales que no sea en su
respuesta a CDP? En caso afirmativo, anexe las publicaciones.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para identificar su anexo.
Publicación
Seleccione:
No
En los informes anuales principales informes financieros (completo)
En los informes anuales principales informes financieros
(en marcha) – Año anterior anexado
En los informes anuales principales informes financieros
(en marcha) – Es nuestro 1º año
En otros informes normativos (completo)
En otros informes normativos (en marcha) – Año anterior
anexado
En otros informes normativos (en marcha) – Es nuestro 1º año
En comunicaciones voluntarias (completo)
En comunicaciones voluntarias (en marcha) – Año anterior
anexado.
En comunicaciones voluntarias (en marcha) – Es nuestro 1º año
Página/Sección Anexe el
de referencia. documento
Clic en “Browse”
Caja de Texto.
Identifique la(s)
página (s) o
sección (es) del
informe anexado
que se refiere(n)
al cambio
climática y/o
desempeño de
emisiones de
gases de efecto.
invernadero. Si el
documento
entero es la
referencia sobre
cambio
climática o
gases de efecto.
invernadero, por
favor informe esto.
para
Identificar el anexo
y entonces clic
“Attach”.
Si usted desea insertar más de un reporte, por favor, use el botón ―Add row‖ en la esquina inferior derecha de la tabla.
Principales informes financieros: CDP usa la definición de informes financieros del Climate Change Reporting Framework
(CCRF). CCRF define informe financiero como ―paquetes de informes anuales en los cuales ciertas empresas son obligadas
a entregar sus resultados financieros auditados bajo las reglas de la corporación, de conformidad o leyes de seguridad del
territorio o territorios en los cuales opera‖. Para la definición completa, por favor, ver los párrafos 1.10-12 del CCRF, que
pueden ser encontrados en www.cdsb.net. Se reconoce que en algunos territorios, diversos documentos pueden llenar esta
definición. Por favor, anexe sólo aquellos que hacen referencia a las informaciones sobre cambios climáticos
Otros registros normativos son aquellos que son necesarios a partir de la legislación nacional o regional;
un ejemplo es el informe para la SEC en los Estados Unidos, informes hechos a partir de las reglas federales AB32
y EPA, submisiones a la reglamentacion ETS o Victorian Energy Efficiency Target (VEET) en Australia.
Ejemplos de comunicaciones voluntarias pueden incluir informes voluntarios de Responsabilidad Social
Empresarial (*RSE) o sustentabilidad, publicaciones vueltas para el consumidor y publicidad, websites
de las empresas, discursos ejecutivos y presentaciones.
El informe debe estar relacionado con el año base aunque se reconozca que él puede no haber sido publicado en
el año. En el caso que los informes no estén listos para publicación en el momento de la presentación de
su respuesta para CDP, seleccione una de las opciones que indican que el informe está "en marcha"
(underway). Siempre que usted pueda anexar el informe del año anterior para demostrar que la información es
rutinariamente publicada de esa manera, seleccione "… (underway) -.. previous year attached" y complete las
dos columnas restantes de la tabla con relación a este informe. En los puntos donde sea el primer año que
usted va a publicar informaciones de esta forma, marque "… (underway) – this is our first year" y deje las otras
dos columnas de la tabla en blanco. Siempre que la publicación ya esté disponible, seleccione "… (complete)".
Para anexar el documento a la Columna 3, haga clic en el botón ―Browse‖ para localizar el documento y entonces clic
n el botón ―Attach‖ para anexarlo en la respuesta. El nombre del documento entonces aparecerá en la columna con una caja
de marcación vacía al lado. Para remover el anexo, marque esa caja y clic ―Remover‖.
Como fue observado arriba en la orientación general para esta página, no es posible incluir URLs como evidencia
de informes. La respuesta a CDP debe ser concluida a lo largo del tiempo y, por lo tanto, links en la web no son
aceptados. Sin embargo, si este es el formato para su comunicación, usted puede suministrar fotos/screenshots
de las páginas relevantes como anexo. Observe también que los documentos anexados pueden ser en
idiomas diferentes del inglés. Para añadir más líneas a la tabla, utilice el botón ‖Add row‖ en la esquina inferior
derecha.
Puntaje de Divulgación: Todas las columnas deben ser concluidas en una línea y el archivo anexado
debe coincidir con la descripción dada en la columna ―publication‖ (publicación) y la página o sección deberá
referirse a una sección que menciona cambio climático o las acciones de reducción, a menos que este sea
su primer año de publicación de informaciones de esta forma y usted haya seleccionado la opción pertinente
en la columna 1.
Puntaje de desempeño: Puntos de desempeño están disponibles siempre que se verifiquen los
siguientes criterios para el puntaje de divulgación. Máximo de puntos es concedido para las empresas que
cubren los cambios climáticos en sus informes anuales, evidenciado por un anexo..
Riesgos y Oportunidades.
Modulo de Orientación
5. Riesgos del cambio climático
Diagrama de flujo de las Preguntas
Riesgos de los cambios
en las reglamentaciones
Riesgos de los cambios
En las reglamentaciones
5.1: Fueron identificados riesgos
relacionados a los cambios
climáticos (actuales o futuros)
que tengan el potencial para
generar alguna gran alteración
en sus operaciones de negocios,.
ingresos o gastos?
Riesgos de los cambios en otros
parámetros relacionados al clima
5.1e: Describa los riesgos
5.1a: Describa los riesgos
generados por cambios
Riesgos de los cambios
parámetros físicos del clima
generados por cambios
en otros parámetros
relacionados al clima.*#
en las Reglamentaciones#
parámetros físicos del clima
5.1b Describa (i) las
potenciales implicaciones
5.1c: Describa los riesgos causados
financieras de los riesgos antes
por el cambio de los parámetros
de tomar cualquier tipo de
acción; (ii) los métodos
utilizados para gestionar los
riesgo y (iii) los costos
asociados a las acciones
5.1g: Explique por qué usted no
considera que su empresa
esté expuesta a riesgos,
generados por las alteraciones en
las reglamentaciones que tienen el
potencial para generar una
cambio significativo en las
operaciones, ingresos o
gastos de sus negocios#
antes de actuar; (ii) los métodos
utilizados para gestionar ese
riesgo y (iii) los costos
asociados a las acciones
expuesta a riesgos generados por
parámetros de clima físico que tienen el
implicaciones financieras de los
riesgos antes de cualquier tipo
de acción; (ii) los métodos
utilizados para gestionar el
riesgo y (iii) los costos
asociados a las acciones
5.1i: Explique por qué usted no
considera que su empresa
esté expuesta a riesgos
generados por cambios en otros
desarrollos relacionados
con el clima que tienen el potencial
para generar una alteración
significativa en sus operaciones
de negocios, ingresos o
gastos.#
significativa en sus operaciones de
FIN
FIN
Notas: # Cuestiones incluidas en el cuestionario de las PME
47
Orientación general
Muchos de los desafíos enfrentados al relatar sobre las cuestiones de cambios climáticos son comunes a otros
aspectos del informe corporativo, lo que exige que usted suministre declaraciones sobre su condición futura.
Algunas organizaciones, especialmente las empresas de contabilidad y sus órganos directivos, publicaron
orientaciones sobre cómo preparar declaraciones que contengan información orientada para el futuro.
Antes de completar las preguntas que cubren los riesgos, usted puede querer consultar los departamentos
financiero, jurídico y/o departamento de cumplimiento normativo para asesorarse sobre el abordaje general de su
empresa para la prestación de declaraciones prospectivas e informaciones sobre riesgos. Observe que las preguntas
dicen respeto al riesgo "inherente" y no al riesgo "residual", después de que las medidas de gestión hayan sido
tenidas en consideración.
El proceso de identificación y priorización de riesgos es el asunto de la pregunta 2.1 en la página de la estrategia del
pedido de informaciones. Esta página pide que las empresas describan los riesgos identificados donde exista el
potencial de cambio significativo en las operaciones de negocios, ingresos o gastos que surjan. No es
necesario relatar todos los riesgos identificados - su respuesta debe enfocarse en aquellos que tienen el potencial
para generar una alteración significativa en sus operaciones de negocios, ingresos o gastos. La manera
como los riesgos son clasificados son comunes a todos los tipos de riesgos en esta sección y son descritos en el
Cuadro 8 abajo. Más detalles sobre los diferentes tipos de riesgo son suministrados en las Orientaciones
Específicas sobre las Preguntas.
Orientación para las empresas del Sector de Petróleo y gas, Servicios Públicos de Electricidad y
Fabricantes de Autopartes y Automóviles.
Al final de las secciones de orientación sobre las cuestiones de riesgos y oportunidades, hay, en muchos casos,
orientación específica para las empresas de estos sectores. Tal punto especifica algunos factores que son de
particular interés a los grupos de inversionistas y, por eso, desean que los sectores lleven en consideración
los referidos contenidos en sus respuestas. Si su empresa considera que algún factor listado bajo el
punto "otras oportunidades" está, en el caso de su empresa, relacionado a la reglamentación y que tal factor
puede ser mejor discutido en las preguntas sobre las oportunidades generadas por las reglamentaciones ("regulatory
opportunities"), por favor, hágalo y no se limite a las cuestiones de riesgo y oportunidad que poseen
factores listados.
Cuadro 8 : Descripción del Riesgo
Este cuadro suministra más detalles sobre los diferentes aspectos de la descripción del riesgo. Note que todos los riesgos
deben ser considerados como riesgos "inherentes", o sea, sin llevar en cuenta cualquier medida potencial de
mitigación/gestión que fueron o podrían ser implementadas.
Generador de riesgo – el generador de riesgo describe el origen del riesgo y dependerá del tipo de riesgo (normativo, físico,
otro) escogido. Más detalles sobre los diferentes tipos de riesgo son suministrados en las Orientaciones Específicas sobre las
Preguntas.
Impacto Potencial – el impacto potencial es el efecto que el riesgo podría tener sobre los negocios. Esto podría ocurrir
a través del aumento de costos, disminución de ingresos o acceso más limitado al capital. Más detalles sobre los diferentes
tipos de riesgos son suministrados en el ORS y descritos en las Orientaciones Específicas sobre las Preguntas.
Plazo – el plazo se refiere al tiempo en que usted espera que los riesgos se concreticen. Es reconocido que los riesgos para
el futuro distante son susceptibles de tener un mayor grado de incertidumbre asociado a ellos. En este cuestionario los
periodos de tiempo son definidos como: Actual; 1-5 años; 6-10 años; > 10 años; o, Desconocido.
..continúa en la próxima página
48
Cuadro 5 continuación
Directos/indirectos – algunos riesgos tendrán un impacto directo en su negocio, por ejemplo, eventos de aumento del
nivel del mar o una tempestad con el potencial de afectar sus instalaciones costeras. Sin embargo, los otros sólo
afectarán su negocio indirectamente, porque ellos también afectan sus clientes (que por su parte, en consecuencia, afecta la
necesidad de ellos por sus producto y servicios) o porque afectan su cadena de suministro (y, por lo tanto, la
capacidad de suministrarle productos y servicios a un precio adecuado). Definir si los riesgos están relacionados
con impactos directos, indirectos (Cadena de suministro) o indirectos (Cliente).
Probabilidad del impacto – la probabilidad de ocurrencia del impacto, juntamente con la magnitud (vea abajo)
son los bloques de construcción de una matriz de riesgo/oportunidad – un método común de identificación y priorización.
de riesgos y oportunidades. La probabilidad se refiere a la probabilidad de ocurrir impacto en los negocios, no del evento
del clima por ejemplo, cuando el riesgo se relaciona con una parte de una nueva legislación que ya fue preparada en
forma de borrador, la probabilidad de impacto asociado a la ocurrencia de ese riesgo será relativamente elevada. Los
términos usados para describir la probabilidad fueron retirados del informe del Panel Intergubernamental Sobre
Cambios Climáticos (IPPC) de 2007. Ellos están asociados a las probabilidades, indicando la probabilidad porcentual
de la ocurrencia del evento. No es necesario que los encuestados calculen las probabilidades para los riesgos que están
considerando, sin embargo, ellos pueden dar una indicación con relación al significado de los términos. Los términos de las
probabilidades son: Virtualmente correcto (más del 99% de probabilidad); Muy probable (más que 90% de
probabilidad); Probable (más que 66% de probabilidad); Más probable de que no (más que 50% de
probabilidad); Tan probable como no (entre 33% y 66% de probabilidad); Improbable (menos del 33% de
probabilidad); Muy improvable (menos del 10%); Extremadamente improvable (menos del 1% de probabilidad);
Desconocido.
Magnitud del impacto - la magnitud describe el grado al cual el impacto, si él ocurriera, afectaría sus negocios.
Ella considera la empresa como un todo y, por lo tanto, puede reflejar el daño causado y la exposición a los potenciales daños.
Por ejemplo, dos empresas pueden tener instalaciones idénticas localizadas en la costa de un área que es vulnerable al
aumento del nivel del mar. Sin embargo, si una empresa ―A‖ se basa en esa instalación para 90% de su capacidad
de producción y la empresa ―B‖ recibe de ella sólo 40% de su capacidad de producción, la magnitud del impacto de
un aumento del nivel del mar en la empresa ―A‖ será mucho mayor. No es posible definir con precisión los términos para la
magnitud, pues ellos varían de empresa para empresa. Por ejemplo, una reducción del 1% de los lucros tendrá efectos
diferentes para cada empresa, dependiendo de las márgenes de lucro con el cual ellas trabajan. Por este motivo, le
pedimos a las compañías que determinen la amplitud en una escala cualitativa: alta, meso-alta, media, mesobaja, baja y desconocida. Factores a ser considerados incluyen: (a) la proporción de unidades de negocios
afectadas; (b) el tamaño del impacto sobre las unidades de negocios y (c) el potencial de preocupación de los accionistas
o del cliente. Un impacto de magnitud relativamente alta podría ocurrir debido a un efecto grande en uno de esos
aspectos, o pequeños efectos en todos los tres combinados para crear un mayor impacto.
Principales alteraciones desde 2012
• No hay alteraciones de preguntas
• El menú desplegable para los ―factores de riesgo‖ de la pregunta 5.1a fue actualizado para incluir ―la regulación de
las energías renovables‖ ―Renewable energy regulation‖ . La metodología de clasificación fue reformulada para ofrecer
definiciones más precisas de los datos requeridos.
Pre-Llenado
Si usted respondió a CDP el año pasado, las preguntas 5.1, 5.1a, 5.1b, 5.1c, 5.1d, 5.1e, 5.1f, 5.1g, 5.1h y 5.1i de esa
página son aplicables para la Pre-Llenado.
Para utilizar esta función, seleccione ―copy from last year‖ antes de ingresar cualquier dato en la página.
Versión PME
Las empresas que responden al cuestionario PME sólo tienen que responder a la Pregunta 5.1 y las Preguntas 5.1 a, c
y/o e y 5.1g, h y/o i, según sea relevante.
Reglas de validación
Orientación de la versión anticipada:
Las reglas de validación realizan verificaciones de datos básicos en la fase inicial de envío del cuestionario.
Las reglas de validación para 2013 están actualmente en desarrollo. Todas las reglas que se aplican para
esta página del cuestionario estarán listadas en la versión final de orientación pública en febrero.
49
Orientaciones Específicas sobre las Preguntas
Q5.1: Fueron identificados riesgos relacionados a los cambios climáticos (actuales o futuros) que
tengan el potencial para generar alguna gran alteración en sus operaciones de negocios, ingresos
o gastos? Señale todas las opciones aplicables
•
Riesgos causados por cambios en reglamentaciones
•
Riesgos causados por alteraciones físicas en los parámetros climáticos
• Riesgos impulsados por cambios en otros factores relacionados al clima
Señale todas las categorías de riesgos que se aplican a su negocio. Los riesgos pueden ser:
•
Vivenciados actualmente o esperados en el futuro
•
•
Ya gestionados y, por lo tanto, no generadores de impactos negativos residuales (por ejemplo, por causa
de un póliza de seguro).
Recientemente identificados
•
Riesgos que no pueden ser gestionados
•
Bien entendidos o con altos niveles de incertidumbre en lo que se refiere a la probabilidad del riesgo ocurrir y
su grado de impacto sobre los negocios
Los riesgos regulatorios resultan de política gubernamental municipal, estadual, regional, nacional o global
actuales y/o esperadas, relacionadas a las alteraciones climáticas. Los riesgos incluyen, pero no están limitados a
imposición de límites de emisiones, normas de eficiencia energética y los regímenes de comercio de carbono.
Más detalles son suministrados en la orientación a la cuestión 5.1a.
Riesgos físicos pueden surgir de condiciones meteorológicas extremas o sutiles cambios en los estándares
climáticos. Más detalles son suministrados en la orientación a la cuestión 5.1c.
Otros riesgos relacionados a las alteraciones climáticas incluyen reputación, cambio del comportamiento del
consumidor, cambios inducidos en ambientes humanos y culturales, fluctuaciones de las condiciones
socioeconómicas, aumento de la demanda humanitaria, entre otros. Más detalles son suministrados en la
orientación a la cuestión 5.1e.
Para efectos de esta respuesta, los riesgos identificados deben ser sólo aquellos que pueden actualmente o
potencialmente causar impactos comerciales inherentemente significativos, independientemente de la empresa
haber tomado medidas para mitigarlos o no. Note que no hay ninguna necesidad de relatar todos los
riesgos, sólo aquellos riesgos identificados como significativos serán suficientes para responder a las
preguntas de esta página.
Las selecciones hechas en respuesta a esta pregunta determinan las preguntas que aparecerán en el restante de la
página del ORS . Observe que, si usted inserta detalles en las preguntas siguientes, e posteriormente, altera la
selección en la pregunta 5.1, sus datos serán perdidos.
Si usted está usando la copia del año pasado por favor certifíquese de haber revisado los
datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
Puntaje de Divulgación: No existen puntos de divulgación concedidos para la conclusión de esta
cuestión.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esa cuestión.
50
Q5.1a: Describa los riesgos generados por cambios en las Reglamentaciones
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale "Risks driven by changes in regulation” en respuesta a la pregunta 5.1.
Usted deberá completar su respuesta en la tabla suministrada en el ORS . La tabla es presentada a continuación
con orientación sobre cómo completar las columnas.
Si usted está usando la copia del año pasado certifíquese de haber revisado los
datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
.
Id
Generador Descripción Impacto
Periodo
de riesgo.
potencial
Directo/
Indirecto
Probabilidad
Magnitud
del impacto
La tabla acepta múltiples entradas, usando el botón "Add row" (Añadir Línea) en la esquina inferior derecha de la tabla.
•
Identificación (ID)
que las empresas
riesgos
. La •tablaSiempre
acepta múltiples
entradas,tengan
usandovarios
el botón
"Adden cualquier categoría (riesgo regulatorio,
físicoLínea)
u otro),enellas
deben insertar
una ID exclusiva
en este campo para identificar la meta en
row" (Añadir
la esquina
inferior derecha
de la tabla.
preguntas siguientes. La ID puede tener hasta 5 caracteres con letras y/o números. Si las
empresas no estan relatando varios riesgos, ellas pueden dejar esta columna en blanco.
•
Generador de riesgo.
Ver Cuadro 8. Seleccione entre las siguientes opciones:
•
Acuerdos internacionales – esto puede incluir acuerdos internacionalmente vinculantes,
negociados dentro del cuadro de las convenciones internacionales de las Naciones Unidas (por
ejemplo Protocolo de Kioto) o cualquier otro protocolo reconocido internacionalmente
•
Límites de polución del aire - un tipo de reglamentación que impone sobre las emisiones límites
específicos de la concentración de polución del aire (comando y control); un ejemplo es el plan
de implementación de la Oregon Clean Air Act
•
Impuestos de carbono - un tipo de reglamentación que la impone incentivos económicos
específicos para contaminantes. El control del contaminante es conseguido por la internalización de su
costo (bajo la forma de un impuesto) por la entidad reglamentada; Los ejemplos incluyen el
impuesto sobre el carbono en Francia y en la GB, el impuesto Climate Change Levy (CCL).
•
Regímenes de Cap and Trade - reglamentación que limita los niveles de emisiones de un
producto/contaminante. Licencias son emitidas para comercializar la capacidad de emisión. Actúa
como un incentivo económico a través de la creación de un mercado específico por medio del
cuál son negociadas las autorizaciones. Ejemplos incluyen el Régimen de Comercialización de
Emisiones de la Comunidad Europea, Régimen de Comercialización de Emisiones de Corea del
Sur y Régimen Obligatorio de Cap and Trade de Japón.
•
Obligaciones comunicacionales de las emisiones - normas que exigen la divulgación de datos a las
autoridades y/o al público. Incluye registros de liberación y transferencias de contaminantes.
Pueden incluir obligaciones comunicacionales de energía así como informes de emisiones. Los
ejemplos incluyen la Ley Australiana del Sistema Nacional de Informes sobre el Efecto Invernadero y
Energía de 2007 y la Reglamentación de Informes Obligatorios sobre GEI del estado de Nuevo
México, en los EUA.
•
Impuestos y reglamentaciones sobre combustible/energía - reglamentaciones dirigidas principalmente
al consumo de combustible y/u otros tipos de energía, pero no específicamente a las
emisiones de gases de efecto invernadero; un ejemplo es el Régimen de Eficiencia Energética del CRC
(Compromiso de Reducción de las Emisiones – Carbon Reduction Commitment) en el Reino Unido.
•
Reglamentaciones y normas sobre eficiencia de los productos - reglas o normas que exigen
eficiencia específica en la producción o comercialización de un producto, por ejemplo
reglamentaciones en construcciones civiles relativos a la eficiencia energética, como de la directiva
europea sobre el desempeño energético de los edificios.
51
•
•
•
Normas y estándares de etiquetado de productos - reglamentaciones o normas que imponen
requisitos específicos de etiquetado de los productos, por ejemplo Directiva de la UE sobre a
etiquetado de aparatos eléctricos.
• Acuerdos voluntarios - tipo específico de instrumento ambiental en que empresas y
autoridades del Estado establecen un acuerdo, y objetivos específicos son negociados entre
las partes; un ejemplo es el Acuerdo sobre las Alteraciones Climáticas del Reino Unido.
• Reglamentaciones ambientales generales, incluyendo la planeación - incluye una reglamentación
más amplia, como normas de protección ambiental (o leyes), planeación y otras
reglamentaciones. Ejemplos incluyen la ley de protección ambiental de la República Popular de China
y la norma sobre cambios climáticos del Reino Unido.
 Regulación sobre energía renovable – los objetivos de reglamentación nacional e internacional sobre
energía renovable o la reglamentación de apoyo de energía renovable son algunos de los generadores
principales del crecimiento del uso de energía renovable.
• Incertidumbres de las Reglamentaciones nuevas – aunque la reglamentación
puede generar riesgos para las
actividades de negocios por medio de costos adicionales necesarios para fines de conformidad,
una incertidumbre en cuanto a las reglamentaciones puede crear dificultades en el desarrollo de
nuevos productos o iniciativas por el riesgo de incompatibilidades futuras.
• falta de reglamentación – conforme fue descrito arriba, la falta de una estructura política clara
puede crear riesgos relativamente altos con relación al camino futuro y a un mercado
desequilibrado para las empresas.
• Otros generadores normativos – si los generadores normativos identificados por su empresa
no están incluidos en la lista, seleccione esta opción y suministre más detalles en la columna
―description‖ (descripción).
Descripción
• Use este campo de texto para suministrar más informaciones contextuales sobre el generador de
riesgo, incluyendo el suministro de más detalles sobre la Reglamentación exacta y cualquier
ejemplo geográfico o regional notable. Usted debe usar hasta 2.400 caracteres.
Impacto potencial
Ver Cuadro 8 . Seleccione entre las siguientes opciones:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Mayor costo operacional – un aumento de los costos normales del negocio
mayor coste del capital – un aumento en los gastos de capital necesarios para mantener la
competitividad de la empresa, por ejemplo, para comprar equipos con más
frecuencia, lo que implica un gasto de capital más elevada, o que el negocio tal vez
necesite ser instalado en un nuevo local, lo que podría implicar en inversiones en
terrenos, edificios y construcción.
Demanda reducida de productos y servicios – un declive en la demanda del cliente por sus
productos y servicios.
Reducción/interrupción en la capacidad de producción – una incapacidad para mantener los niveles
de producción máximos.
Reducción en la disponibilidad de capital – usted puede necesitar hacer ciertas inversiones y no
tener acceso al capital u obtenerlo sólo a altas tasas de intereses.
Precio reducido de las acciones (valor de mercado) – interés reducido de los inversionistas en sus
productos y servicios.
Incapacidad de hacer negocios – barreras a la participación de mercado pueden surgir, por
ejemplo, una compañía de seguros puede creer que ellos son incapaces de ofrecer
pólizas debido a los niveles extremadamente elevados de incertidumbre.
Desigualdades sociales más amplias – desigualdades que no forman parte de los objetivos
financieros principales de una empresa
Otros, favor especificar
•
Periodo (Intervalo de tiempo).
Ver Cuadro 8. Seleccione entre las siguientes opciones:
52
•
•
•
Actual
•
1-5 años
•
6-10 años
•
>10 años
•
Desconocido
Directo/indirecto
Ver Cuadro 8. Seleccione entre las siguientes opciones:
•
Directo
•
Indirecto (Cadena de suministro)
•
Indirecto (cliente)
Probabilidad
Ver Cuadro 8. Seleccione entre las siguientes opciones:
•
•
Prácticamente cierta
•
Muy probable
•
Probable
•
Más probable de que no
•
Tan probable cuanto no
•
Improbable
•
Muy improbable
•
Excepcionalmente improbable
•
Desconocido
Magnitud del impacto
Ver Cuadro 8. Seleccione entre las siguientes opciones:
•
Alta
•
Media-alta
•
Media
•
Media-baja
•
Baja
•
Desconocida
•
Puntaje de Divulgación: Para obtener puntos máximos de divulgación, las columnas 2-8 deben ser
llenadas. Cuando la descripción (columna 3) traiga un mayor nivel de detalle que es específico
para la empresa, puntos máximos pueden ser alcanzados.
•
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q5.1b Describa (i) las potenciales implicaciones financieras de los riesgos antes de tomar cualquier tipo
de acción; (ii) los métodos que utiliza para gestionar los riesgo y (iii) los costos asociados a las
acciones.
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale "Risks driven by changes in regulation” en respuesta a la pregunta 5.1.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada, utilizando hasta 7.000 caracteres. Una barra de
herramientas está disponible en la parte superior de la caja de texto para permitir la formatación de la respuesta.
Por favor, use la ID definida en la cuestión 5.1a para identificar a cuáles riesgos usted está refiriéndose y use las
herramientas de formatación para identificar las sub-secciones de la pregunta que usted está respondiendo. Usted
debe concluir los puntos (i), (ii) y (iii) para cada uno de los riesgos regulatorios que fueron identificados en
respuesta a la pregunta 5.1 a. Si su descripción dice respeto a todos los riesgos identificados, por favor informe
esto de manera clara. Detalles de cómo responder cada uno de esos puntos son suministrados en la caja 9.
53
Si usted está usando una copia del año pasado
certifíquese de haber revisado los
datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
Puntaje de Divulgación: La empresa debe llenar la columna 2 de la 5.1a para poder recibir puntos de
divulgación en esta cuestión. Los puntuadores deben ser capaces de identificar a cual riesgo ella está
refiriendose cuándo marque puntos para esta pregunta. Si los puntuadores no pueden identificar el riesgo en
discusión, no habrá atribución de puntos. Si la descripción se aplica a todos los riesgos, por favor relate
esto claramente. Al describir las implicaciones financieras de un riesgo y los costos de los métodos o acciones
para gestionar el riesgo, usted recibirá más puntos para descripciones cuantitativas en comparación a las descripciones
cualitativas. Si no hay implicaciones financieras o costos de gestión de los riesgos, esto tiene que estar claro.
Al describir los métodos o acciones usados para gestionar el riesgo, las empresas deben
referirse a las actividades específicas, los proyectos o los productos/servicios que apuntan a gestionar dicho riesgo.
Puntaje de desempeño: Habrá puntos si estan siendo ejecutadas las acciones para gestionar el riesgo,
en vez de estar en la fase de planeación.
Empresas del Sector de Petróleo y Gas.
En las respuestas a las preguntas arriba, considere el impacto de las metas de emisiones nacionales e internacionales
y como ellas podrían afectar la demanda por productos de petróleo y gas. Ellos harán con que su empresa
tenga una mezcla de combustible con menor emisión de carbono? Los estándares de eficiencia de
combustible afectarán la demanda de combustible? Existen otras instancias en que la demanda tenga la
probabilidad de disminuir debido a las Reglamentaciones? Su empresa es afectada por otros tipos de
reglamentaciones como las restricciones a la quema o requisitos para un determinado nivel de desempeño
relacionado con el clima, para recibir permiso para operar y/o como condición de acceso a los nuevos
recursos de petróleo & recursos de gas, por ejemplo un requisito para el secuestro de carbono?.
Incentivamos a las empresas a explicar cómo su portafolio de reservas está evolucionando en respuesta a estos
Factores.
Empresas del Sector de Servicios de Electricidad.
Empresas de ese sector son invitadas a considerar, entre otras, las siguientes cuestiones:
•
•
•
•
El modo que las metas nacionales e internacionales en la gestión de la demanda pueden afectar la demanda
por electricidad;
El impacto de las decisiones políticas, por ejemplo, el impacto de las normas de construcción que definen
edificios energéticamente más eficientes;
Las políticas para aumentar el suministro de electricidad renovable o para apoyar nuevas soluciones
que puedan resultar en reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero, por ejemplo, la captura y
almacenamiento de CO2, las tecnologías de carbón limpio y el almacenamiento de energía.
El impacto de cualquier régimen y cualquier meta de reducción de las emisiones de comercio de
emisiones definidas por su propia empresa, o las que ella debe obedecer, incluyendo el análisis de los
posibles escenarios de sus efectos sobre la empresa;.
•
el efecto de los precios del carbono sobre los precios de la energía en el mercado minorista y mayorista en los
diferentes mercados en que usted opera y la cantidad de los precios del carbono que son
repasados, o que puedan ser repasados en el futuro, para los precios de la electricidad en los
mercados, con base en los requisitos actuales o futuros de las reglamentaciones.
Fabricantes de Autopartes y Automóviles:
Por favor, considere las implicaciones financieras y estratégicas de las políticas nacionales, regionales e
internacionales actuales y planeadas para aumentar la eficiencia de combustible de los automóviles y para
desarrollar motores "limpios" para cada uno de los mercados en que usted opera. Usted también debe
considerar como otras políticas ambientales, tales como reglamentaciones y normas en cuestión de calidad
del aire, utilización de combustibles alternativos y movilidad sostenible, podrían impactar aún más su
negocio.
Específicamente, usted debe llevar en cuenta el modo como la política sobre cambio climático podría
causar impacto en términos de ventas en sus negocios, el costo financiero de cualquier pérdida o pérdida
potencial de participación en el mercado, costos adicionales de conformidad con la Reglamentación y, si es el
caso, como usted ya repasó o va a repasar el aumento de los costos para la cadena de valor.
Cuadro 9 : Implicaciones financieras y acciones.
En el punto ―implicaciones financieras‖ usted deberá suministrar estimativas cuantitativas de los impactos
financieros inherentes a los riesgos antes de tomar en consideración cualquier control para mitigar los
impactos. Un ejemplo sería el costo de la destrucción de las instalaciones por eventos climáticos extremos, antes
de tener en cuenta cuánto el seguro cubriría. Se reconoce que estos valores serán sólo estimativas.
Los métodos que usted está usando o pretende usar para gestionar el riesgo podrían incluir la
diversificación de la oferta de producto/servicio, la investigación y desarrollo de nuevas líneas de productos o
lobby junto a los tomadores de decisión. En todos los casos, por favor identifique como esa acción ha
afectado (o posiblemente afectará) la probabilidad y/o la dimensión del riesgo (o sea, el riesgo residual) y
el plazo en que el riesgo es esperado o fue reducido.
Finalmente, por favor, identifique los costos asociados a las acciones de gestión que usted describió y
si ellos son anuales (y en caso afirmativo, responda por cuántos años) o los costos de capital. Cuando
no haya ningún costo adicional para la acción, por favor, declare explícitamente que este es el caso.
Cuando el costo esté integrado en los presupuestos existentes, suministre alguna estimativa de la escala de esos
costos .
Q5.1c: Describa los riesgos causados por el cambio de los parámetros físicos del clima
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale "Risks driven by changes in physical climate parameters” en respuesta a la
pregunta 5.1.
Usted deberá completar su respuesta en la tabla suministrada en el ORS . La tabla es presentada a continuación con
orientación sobre cómo completar las columnas. La tabla acepta múltiples entradas, usando el botón "Add row"
(Añadir Línea) en la esquina inferior derecha de la tabla. Si usted está usando la copia del año pasado por favor
certifíquese de haber revisado los datos para garantizar que ellos continúan
pertinentes.
Id
Generador de
Riesgo
Descripción
Impacto
potencial
Periodo
Directo/
Indirecto
Probabilidad
Magnitud
del impacto
Generador de riesgo
Vea la Caja 9 para los Generadores de Riesgos y la Caja 10 (abajo) para las alteraciones en los parámetros físicos
del clima. Seleccione entre las siguientes opciones:
•
alteraciones en la temperatura media
•
alteraciones en las máximas de las temperaturas
•
cambio en la precipitación media
•
cambio en el estándar de precipitación.
•
cambio en los extremos de las precipitaciones y de las sequías
•
nieve y hielo
•
Aumento del nivel del mar
•
Ciclones tropicales (huracanes y tifones)
•
Cambios inducidos en los recursos naturales
55
•
•
Incertidumbre de los riesgos físicos – muchos cambios físicos son aún consideradas especulativos ya que
los problemas potenciales están interconectados. En un contexto de negocios, la incertidumbre puede causar
dificultades de planeación y de inversión.
Otros generadores (factores) del clima físico – Seleccione esta opción si el tipo de generador de clima físico
que usted está enfrentando o espera experimentar no está incluido en la lista arriba y suministre más
detalles en la columna Descripción (description). Observe que otros tipos de riesgo también están
incluidos bajo riesgo regulatorio (cuestión 5.1 a) y otros desarrollos climáticos relacionados (pregunta
5.1e).
Descripción
Use este campo de texto para insertar aún más detalles sobre el generador de riesgo, por ejemplo la
naturaleza y localización del efecto físico. Usted debe usar hasta 2.400 caracteres.
Impacto potencial ; Periodo de tiempo; Directos/indirectos; Probabilidad; Magnitud del impacto
Ver el Cuadro 8 y orientación para la pregunta 5.1a
Puntaje de Divulgación: Para obtener puntos máximos de divulgación, las columnas 2-8 deben ser
llenadas. Cuando la descripción (columna 2) dé un mayor nivel de detalle que es específico para a
empresa, puntos máximos pueden ser alcanzados.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño asociados a esta pregunta,
Cuadro 10: Cambio Climático Física
El Cuarto Informe de Evaluación (AIRE4) del Panel Intergubernamental Sobre Cambios Climáticos (IPCC)
presenta los resultados de un modelo climático intensivo para hacer previsiones de cambios en el clima global
con base en una variedad de escenarios de desarrollo/emisiones. El texto abajo resume las alteraciones en el
sistema del clima global esperadas para el actual siglo con base en el presente informe.
Alteraciones en la temperatura promedio
Se espera que los aumentos de la temperatura promedio global del aire de la
superficie continúen a lo largo del siglo XXI. El calentamiento promedio para
el periodo 2011-2030 está previsto para entre + 0,64°C y + 0,69°C, en
comparación con el periodo de 1980-1999; Un aumento de hasta + 1,8 °C
a mediados del siglo y potencialmente + 6,4°C hasta el final del siglo.
Mayores aumentos de temperatura son esperados en tierra
(aproximadamente dos veces el aumento de la temperatura promedio global)
y existe una gran variabilidad regional, como es mostrado en la Figura
adyacente (Figura 3.2: El Informe de síntesis del AIRE4, muestra las
cambios proyectados de las temperaturas medias de la superficie para el
inicio y final del siglo XXI para tres escenarios de
desarrollo/emisiones).
Alteraciones en las máximas de las temperaturas - Es muy probable que
ondas de calor sean más intensas, más frecuentes y más duraderas,
un futuro clima más caliente y episodios de frío bien menos frecuentes.
Casi en todos los lugares, las temperaturas mínimas diarias están proyectadas para aumentar más rápidamente de
que las temperaturas máximas diarias,
..continúa en la próxima página
56
Cuadro 10 continuación
llevando a una disminución de la gama de temperaturas diurnas. Disminuciones de los días de heladas están proyectadas para que
ocurran en casi todos los lugares en latitudes medias y altas.
Cambio en la precipitación media - Para un clima futuro más caliente, la actual generación de modelos indica que la
precipitación generalmente aumenta en las áreas de máximas de precipitación tropical regional (p. Ex, los regímenes de las monzones)
y en el Pacífico tropical en particular, con disminución general en la región subtropical y aumentos en altas latitudes. Media Global del
vapor de agua medio, evaporación y precipitación tiene aumentos proyectados. Sin embargo, note que hay más variabilidad entre los
modelos en la previsión de las precipitaciones de que en los cambios de temperatura.
Cambio en el estándar de precipitación - Alteraciones previstas en la precipitación promedio tienen el potencial para disfrazar los
cambios en los estándares de precipitación, lo que puede argumentar ser más importante de que el cambio global. Por ejemplo, en
áreas donde la precipitación promedio disminuye (la mayoría de las regiones subtropicales y regiones de latitud promedio), la intensidad
de precipitación es proyectada para aumentar, pero habría periodos más largos entre los eventos de lluvias. La variabilidad inter-anual
de la monzón asiática también deberá aumentar.
Cambio en los extremos de las precipitaciones y de las sequías - La intensidad de eventos de precipitación está proyectada para
aumentar, especialmente en áreas tropicales y de alta latitud que experimentarán un aumento de la precipitación promedio. Hay una
tendencia para sequías en las áreas meso-continentales durante el verano, indicando un mayor riesgo de sequías en esas regiones.
Existen complicaciones en la previsión de estándares futuros de las monzones, aunque las expectativas actuales sean de aumentos en
las monzones de Asia, África Occidental (en parte) y australianas y disminución de la monzón mexicana de Centroamérica.
Nieve y hielo - A medida que el clima calienta, la cobertura de nieve y la extensión de hielo del mar disminuyen; casquetes glaciares y
de hielo pierden masa debido a una posición dominante de derretimiento de verano sobre el aumento de las lluvias de invierno. Hay una
reducción proyectada del hielo del mar para el siglo XXI en el Ártico y Antártico. La reducción proyectada está acelerada en el Ártico,
donde algunos modelos proyectan la desaparición total de la cobertura de hielo en el periodo final del siglo XXI. Se prevé que los
aumentos generalizados en la profundidad de deshielo sobre gran parte de las regiones de permafrost ocurran en respuesta al
calentamiento en el siglo siguiente.
Aumento del nivel del mar - El nivel del mar deberá aumentar hasta un promedio de 0,59 m hasta el final del siglo. La
dilatación térmica es el mayor componente, contribuyendo con 70% a 75% en glaciares, casquetes polares y el manto de hielo de
Groenlandia también deberá contribuir de forma positiva con el aumento del nivel del mar. Sin embargo, es probable que el aumento
promedio ocultará la variabilidad geográfica sustancial. Además, esas proyecciones no
consideran otras posibles aceleraciones de los flujos de algunos glaciares de Groenlandia y del hielo de la Antártica
Occidental que podrían aumentar substancialmente las proyecciones actuales del aumento del nivel del mar.
Cambios en los Ciclones tropicales (huracanes y tifones) Los resultados de modelos de alta resolución incorporados y
modelos globales proyectan un probable aumento de las intensidades de pico de los vientos y aumento de precipitaciones. (casi
tempestades) en ciclones tropicales futuros. Los estudios de modelado más recientemente publicados a investigar la frecuencia de
tempestades tropicales, simulan una disminución del número global de tempestades, aunque haya menos confianza en esas
proyecciones y en la disminución proyectada de tempestades relativamente débiles en la mayoría de las cuencas, con un aumento en
los números de ciclones tropicales más intensos.
Cambios inducidos en los recursos naturales - Con miras a que los parámetros de clima físico listados arriba
cambian, ellos interactúan y provocan alteraciones en los recursos naturales, tales como los factores en la agricultura, silvicultura e
insectos, por ejemplo, provocando cambios en la fase de crecimiento y distribución de especies.
Q5.1d Describa (i) las potenciales implicaciones financieras del riesgo antes de actuar; (ii) los métodos
utilizados para gestionar ese riesgo y (iii) los costos asociados a las acciones
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale "Risks driven by changes in physical climate parameters” en respuesta a la
pregunta 5.1.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada, con no más de 7.000 caracteres. Una
barra de herramientas está disponible en la parte superior de la caja de texto para permitir la formatación de la
respuesta. Por favor, use la ID definida en la cuestión 5.1c para identificar claramente a cuáles riesgos usted está
se refiriendo y use las herramientas de formatación para identificar las sub-secciones de la pregunta que usted está
respondiendo. Usted debe concluir los puntos (i), (ii) y (iii) para cada uno de los riesgos físicos que fueron
identificados en respuesta a la pregunta 5.1c. Si su descripción dice respeto a todos los riesgos identificados,
57
por favor informe esto de manera clara. Detalles sobre cómo responder cada uno de estos puntos son
suministrados en la Caja 9 arriba.
Si usted está usando la copia del año pasado certifíquese de haber revisado los
datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
•
Puntaje de Divulgación: La empresa debe llenar la columna 2 de la 5.1a para poder recibir
puntos de divulgación en esta cuestión. Los puntuadores deben ser capaces de identificar la cual riesgo
ella está refiriéndose cuándo marcar puntos para esta pregunta. Si los puntajes no pueden
identificar el riesgo en discusión, no habrá atribución de puntos. Si la descripción se aplica a todos
los riesgos, por favor relate eso claramente. Al describir las implicaciones financieras de un riesgo y
los costos de los métodos o acciones para gestionar el riesgo, usted recibirá más puntos para descripciones
cuantitativas en comparación a las descripciones cualitativas. Si no hay implicaciones financieras o
costos de gestión de los riesgos, eso tiene que estar claro. Al describir los métodos o acciones usados para
gestionar el riesgo, las empresas deben ofrecer informaciones específicas de su empresa, lo que
incluí ejemplos, estudios de casos e informaciones cuantitativas.
•
Puntaje de desempeño: Habrá puntos si estan siendo ejecutadas las acciones para gestionar el
riesgo, en vez de estar en la fase de planeación.
Empresas del Sector de Petróleo y Gas.
Por favor, considere como los eventos climáticos extremos han afectado, o pueden afectar, las operaciones
futuras, incluyendo informaciones específicas en el cambio de los costos del seguro. El aumento del nivel del mar
afectará alguna operación costera? El agravamiento de la falta de agua afectará las operaciones en áreas con
escasez de agua?.
Cuando el riesgo físico enfrentado por las reservas/otros bienes son diferentes, se exhorta a las empresas a que
inserten una nueva línea para cada tipo de riesgo. Seleccione la categoría de riesgo en ―Risk driver‖. En la columna
―Description‖, facilite más información sobre el riesgo físico enfrentado e indique el país y el valor de los bienes o
reservas (en BOE- "Barriers Of Oil Equivalent") del país que está afectado por el riesgo seleccionado.
Se exhorta a las empresas a que den la mayor cantidad de detalles permitidos por el país donde las reservas se
encuentran o las normas o estados bajo los cuales la compañía funciona. Si esos temas afectan la divulgación de
aquellas informaciones, por favor explíquelo en la columna ―Descriptión‖.
Incentivamos a las empresas a explicar cómo su portafolio de reservas está evolucionando en respuesta a estos
Factores.
Empresas del Sector de Servicios de Electricidad.
Deben considerar específicamente:
•
•
•
•
Como los eventos climáticos extremos afectaron o pueden afectar la capacidad de generación,
producción, transmisión y distribución;.
El impacto de las inundaciones, sequías, ondas de calor o tempestades en fábricas hidroeléctricas, sistemas
de refrigeración el agua, parques eólicos, etc;
Como los cambios de temperatura de largo plazo han afectado, o podrán afectar, el pico de
carga, las fluctuaciones sazónales de la demanda, o afectar la capacidad de carga de la red.
Medidas para lidiar con el cambio de las condiciones climáticas, por ejemplo: seguro, coberturas,
inversiones en nuevas tecnologías
Q5.1y: Describa los riesgos generados por cambios en otros parámetros relacionados al clima.
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señala "Risks driven by changes in Other climate-related developments” en
respuesta a la pregunta 5.1.
Usted deberá completar su respuesta en la tabla suministrada en el ORS . La tabla es presentada a continuación con
orientación sobre cómo completar las columnas. La tabla acepta múltiples entradas, usando el botón "Add row"
(Añadir Línea) en la esquina inferior derecha de la tabla.
58
Si usted está usando la copia del año pasado, Certifíquese de haber revisado los
datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
ID
•
Generador
de Riesgo
Descripció
n
Impacto
Potencial
Periodo
Directo/
Indirecto
Probabilidad
Magnitud
del impacto
Generador de riesgo.
Ver Cuadro 8. Seleccione entre las siguientes opciones:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Cambio de una escala local o regional en respuesta a los impactos reglamentarios o del clima
físico
Aumento de las demandas humanitarias – conforme los efectos del cambio climático comienzan
a hacerse evidente, en particular en el mundo en desarrollo, existe el potencial de
que los fondos sean desviados para atender a las cuestiones humanitarias
Incertidumbre en los factores sociales – puede quedar difícil operar eficazmente bajo las incertidumbres que
cercan los riesgos reputacionales, comportamentales y socioeconómicos listados arriba.
Incertidumbres en las señales del mercado – conforme los mercados responden a los impactos de las
cambios climáticos y previsiones, la volatilidad puede ser inducida
Otros generadores reglamentarios – si los generadores reglamentarios de su experiencia no
están incluidos en esta lista, seleccione esta opción y suministre más detalles en la columna.
―description‖ (descripción).
Descripción
•
•
Reputación – hay impactos potenciales asociados a las percepciones negativas experimentadas
por el público (incluyendo grupos de presión), así como proveedores y clientes en torno al
desempeño de carbono de una organización.
Alteración del comportamiento del consumidor – el cambio climático puede inducir alteraciones
en las preferencias de los clientes para productos y servicios.
Alteraciones inducidas en ambientes humanos y culturales – por ejemplo, migración y
cambios culturales
condiciones socioeconómicas flotantes – alteraciones en la prosperidad económica y social
Use este campo de texto para insertar aún más detalles sobre el generador de riesgo, por
ejemplo la naturaleza exacta y el local del efecto en cuestión. Usted debe usar hasta 2.400
caracteres.
Impacto potencial; Periodo de tiempo; Directos/indirectos; Probabilidad; Magnitud del
impacto
•
Ver el Cuadro 8 y orientación para la pregunta 5.1a
Puntaje de Divulgación: Para obtener puntos máximos de divulgación, las columnas 2-8 deben ser
llenadas. Cuando la descripción (columna 2) dé un mayor nivel de detalle que es específico para a
empresa, puntos máximos pueden ser alcanzados.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño asociados a esta pregunta,
Q5.1f Describa (i)las potenciales implicaciones financieras de los riesgos antes de cualquier tipo de
acción; (ii) los métodos utilizados para gestionar ese riesgo y (iii) los costos asociados a las acciones
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale "Risks driven by changes in Other climate-related developments” en
respuesta a la pregunta 5.1.
Responda esta pregunta en la caja de texto suministrada, con hasta 7.000 caracteres. Una barra de
59
herramientas está disponible en la parte superior de la caja de texto para permitir la formatación de la respuesta.
Por favor, use la ID definida en la cuestión 5.1e para identificar claramente a cuáles riesgos usted está
refiriéndose y use las herramientas de formatación para identificar las sub-secciones de la pregunta que usted está
respondiendo. Usted debe concluir los puntos(i), (ii) y (iii) para cada uno de los riesgos que fueron identificados en
respuesta a la pregunta 5.1e. Si su descripción dice respeto a todos los riesgos identificados, explique eso
claramente. Los detalles de cómo responder cada uno de esos puntos son suministrados en la Caja 9 supra.
Si usted está usando la copia del año pasado certifíquese de haber revisado los
datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
•
Puntaje de Divulgación: La empresa debe llenar la columna 2 de la 5.1a para poder recibir
puntos de divulgación en esta cuestión. Los puntuadores deben ser capaces de identificar a cual riesgo
ella está refiriéndose cuándo marquen puntos para esta pregunta. Si los puntajes no pueden
identificar el riesgo en discusión, no habrá atribución de puntos. Si la descripción se aplica a todos
los riesgos, por favor relate eso claramente. Al describir las implicaciones financieras de un riesgo y
los costos de los métodos o acciones para gestionar el riesgo, usted recibirá más puntos para descripciones
cuantitativas en comparación a las descripciones cualitativas. Si no hay implicaciones financieras o
costos de gestión de los riesgos, eso tiene que estar claro. Al describir los métodos o acciones usados para
gestionar el riesgo, las empresas deben ofrecer informaciones específicas de su empresa, lo que
incluye ejemplos, estudios de casos e informaciones cuantitativas.
•
Puntaje de desempeño: Habrá puntos si estan siendo ejecutadas las acciones para gestionar el
riesgo, en vez de estar en la fase de planeación.
Empresas del Sector de Petróleo y Gas.
Usted debe considerar el potencial para cambiar el comportamiento de los consumidores, conforme aumenta la
conciencia sobre el efecto de los combustibles fósiles sobre el clima y las intensidades relativas de carbono de
combustibles diferentes, y conforme aumentan los esfuerzos para reducir el consumo de energía
Por favor, considere también el efecto del aumento de la competencia de energías renovables y de la
comercialización de vehículos híbridos y totalmente eléctricos.
Fabricantes de Autopartes y Automóviles:
En las respuestas a las preguntas arriba, es pedido que sea analizado el impacto de los costos más elevados de
combustible en el mix de ventas y en la demanda, así como las implicaciones para los volúmenes de ventas,
márgenes operacionales y la reputación de la empresa. Las acciones para aumentar la economía de combustible y la
reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero deben ser incluidas en la 5.1f. Estas pueden incluir:
•
Inversiones en investigación y desarrollo;
•
Producción masiva de tecnologías más limpias, por ejemplo, híbridos, coches eléctricos, células de
combustible (por favor incluya líneas de tiempo);
Modelos de negocios alternativos, por ejemplo Alquiler de carro, carro compartido,
vehículos de 2 o 3 ruedas;
Asociaciones entre los fabricantes de automóviles, de equipos y proveedores de energía, por
ejemplo, empresas de petróleo y gas, productoras de electricidad.
•
•
Usted podría también establecer sus acciones dentro del contexto de los objetivos de su empresa para un grupo o, si es
preciso, para mercados específicos de emisiones de GEI por unidad de distancia o para empresas petroleras.
Eso podría también formar parte de su respuesta para a 2.2 en la página de Estrategia.
60
Q5.1g: Explique por qué usted no considera que su empresa esté expuesta a riesgos, generados
por las alteraciones en las reglamentaciones que tienen el potencial para generar un cambio significativo en las
operaciones, ingresos o gastos de sus negocios
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale "Risks driven by changes in regulation” en respuesta a la pregunta 5.1.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada en el ORS , utilizando hasta 5.000 caracteres. La barra de
herramientas está disponible en la parte superior de la caja de texto para permitir la formatación de la respuesta.
Usted deberá indicar los riesgos considerados, hasta cuando ellos están siendo considerados, dando una fecha,
en su caso y las zonas geográficas específicas. Si no fue identificado ningún riesgo, usted debe relatar
eso sin ambigüedad y explicar por qué los riesgos reglamentarios no son relevantes para su negocio. Si
usted identificó cualquier riesgos, deberá explicar porque su empresa no considera que estos riesgos
tienen el potencial para generar un cambio significativo en las operaciones, ganancias o gastos de sus
negocios. Hay razones posibles: el riesgo es considerado pequeño, o es probable que ocurra en un futuro
distante o se concretizarán lentamente permitiendo la adaptación dentro de procesos de negocios
existentes.
Mientras la información que dice respeto al sector de la empresa, en general, es útil, las informaciones específicas
de su empresa son preferibless. Si su empresa es completamente típica de su sector en relación a esta
categoría de riesgos y, así pues, no es posible dar informaciones específicas de la empresa, eso debe
estar claramente indicado. Si usted considera que enfrenta riesgos con el potencial para generar alteraciones
significativas en sus operaciones , ingresos o gastos de los negocios, pero viene tomando medidas para
atenuarlos, entonces usted debe señalar la caja en la pregunta 5.1 y responder las preguntas siguientes
sobre los riesgos inherentes en vez de esta pregunta.
Si usted está usando la copia del año pasado certifíquese de haber revisado los datos para garantizar que ellos continúan
pertinentes.
•
•
Puntos de divulgación: Respuestas que cubran todos los puntos que constan en la orientación
marcarán los máximos de puntos. Más puntos serán asignados para explicaciones que son apoyadas
por informaciones específicas de la empresa, estudios de caso e informaciones cuantitativas.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q5.1h: Explique por qué usted no considera que su empresa esté expuesta a riesgos generados por
parámetros de clima físico que tienen el potencial para generar una alteración significativa en sus
operaciones de negocios, ingresos o gastos.
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale "Risks driven by changes in physical climate parameters” en respuesta a la
pregunta 5.1.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada en el ORS , utilizando hasta 5.000 caracteres. La barra de
herramientas está disponible en la parte superior de la caja de texto para permitir la formatación de la respuesta.
Usted deberá indicar los riesgos considerados, hasta cuando ellos están siendo considerados, dando una fecha,
en su caso y las zonas geográficas específicas. Si no fue identificado ningún riesgo, usted debe relatar
eso sin ambigüedad y explicar por qué los riesgos generados por el clima físico no son relevantes para su
negocio. Si usted identificó cualquier riesgos, deberá explicar porque su empresa no considera que
estos riesgos tengan el potencial para generar un cambio significativo en las operaciones, ganancias o gastos de
sus negocios. Hay razones posibles: el riesgo es considerado pequeño, o es probable que ocurra en un futuro
distante o se concretizarán lentamente permitiendo la adaptación dentro de procesos de negocios
existentes.
Mientras la información que dice respeto al sector de la empresa, en general, es útil, las informaciones específicas
de su empresa son preferibles. Si su empresa es completamente típica de su sector en relación a esta
categoría de riesgos y, por consiguiente, no es posible dar informaciones específicas de la empresa, eso debe
estar claramente indicado. Si usted considera que enfrenta riesgos con el potencial para generar alteraciones
significativas en sus operaciones , ingresos o gastos de los negocios, pero viene tomando medidas para
atenuarlos, entonces usted debe señalar la caja en la pregunta 5.1 y responder las preguntas siguientes
sobre los riesgos inherentes en vez de esta pregunta.
Si usted está usando la copia del año pasado certifíquese de haber revisado los datos para garantizar que ellos continúan
pertinentes.
61
•
•
Puntos de divulgación: Respuestas que cubran todos los puntos que constan en la orientación
marcarán los máximos de puntos. Más puntos serán asignados para explicaciones que son apoyadas
por informaciones específicas de la empresa, estudios de caso e informaciones cuantitativas.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q5.1i: Explique por qué usted no considera que su empresa esté expuesta a riesgos generados por
cambios en otros desarrollos relacionados con el clima que tienen el potencial para generar
una alteración significativa en sus operaciones de negocios, ingresos o gastos.
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale ”Risks driven by changes in Other climate-related developments” en
respuesta a la pregunta 5.1.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada en el ORS , utilizando hasta 5.000 caracteres. La barra de
herramientas está disponible en la parte superior de la caja de texto para permitir la formatación de la respuesta.
Usted deberá indicar los riesgos considerados, hasta cuando ellos están siendo considerados, dando una fecha,
en su caso y las zonas geográficas específicas. Si no fue identificado ningún riesgo, usted debe relatar
eso sin ambigüedad y explicar por qué otros riesgos relacionados al clima no son relevantes para su
negocio. Si usted identificó cualquier riesgo, deberá explicar porque su empresa no considera que
estos riesgos tengan el potencial para generar un cambio significativo en las operaciones, ganancias o gastos de
sus negocios. Hay razones posibles: el riesgo es considerado pequeño, o es probable que ocurra en un futuro
distante o se concretizarán lentamente permitiendo la adaptación dentro de procesos de negocios
existentes.
Mientras la información que dice respeto al sector de la empresa, en general, es útil, las informaciones específicas
de su empresa son preferibles. Si su empresa es completamente típica de su sector en relación a esta
categoría de riesgos y, consecuentemente, no es posible dar informaciones específicas de la empresa, eso debe
estar claramente indicado. Si usted considera que enfrenta riesgos con el potencial para generar alteraciones
significativas en sus operaciones , ingresos o gastos de los negocios, pero viene tomando medidas para
atenuarlos, entonces usted debe señalar la caja en la pregunta 5.1 y responder las preguntas siguientes
sobre los riesgos inherentes en vez de esta pregunta.
Si usted está usando la copia del año pasado certifíquese de haber revisado los datos para garantizar que ellos continúan
pertinentes.
•
•
Puntos de divulgación: Respuestas que cubran todos los puntos que constan en la orientación.
marcarán los máximos de puntos. Más puntos serán asignados para explicaciones que son apoyadas
por informaciones específicas de la empresa, estudios de caso e informaciones cuantitativas.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
62
6. Oportunidades de los cambios climáticos
Diagrama de flujo de las Preguntas
Oportunidades generadas
por cambios en las
reglamentaciones
Oportunidades generadas
por cambios en las
reglamentaciones
6.1a: Describa las
oportunidades generadas
por cambios en las
reglamentaciones#
#
6.1b: Describa (i) las
potenciales implicaciones
financieras de la oportunidad;
(ii) los métodos que son
utilizados para gestionar
esa oportunidad y
(iii) los costos asociados
a las acciones
6.1g: Explique por qué usted no
considera que su empresa
esté expuesta a las oportunidades
generadas por cambios en la
Regulación capaces de generar una
alteración significativa en sus
operaciones de negocios,
ingresos o gastos #.
FIN
6.1: Fue identificada alguna
oportunidad (actual o futura).
generada por el cambio del
clima que tenga el potencial
de generar una alteración
significativa en su
operaciones de negocios,.
ingresos o gastos?*.
Oportunidades generadas por
cambios en otros parámetros
relacionados al clima
Oportunidades generadas por
cambios en otros parámetros
relacionados al clima
Oportunidades causadas pela
cambio de parámetros físicos
del clima
Oportunidades causadas pela
cambio de parámetros físicos
del clima
6.1c: Describa las
oportunidades que son
causadas por el cambio de
parámetros físicos del clima #
6.1d: Describir (i) las potenciales
implicaciones financieras de la
oportunidad; (ii) los métodos
utilizados para gestionar a
oportunidad y (iii) los costos
asociados a las acciones
6.1h: Explique por qué usted no
considera que su empresa esté
expuesta a
las oportunidades generadas
por parámetros físicos del clima
capaces de generar una alteración
significativa en sus operaciones de
negocios, ingresos o gastos #.
6.1e: Describa las
oportunidades generadas por
cambios en otros
parámetros relacionados
al clima#
6.1f: Describa (i) las
potenciales implicaciones
financieras de la oportunidad;
(ii) los métodos utilizados
para gestionar la
oportunidad y (iii) los costos
asociados a las acciones
6.1i: Explique por qué usted no
considera que su empresa
esté expuesta a las
oportunidades generadas por
cambios en otros factores
relacionados al clima que tienen
el potencial para generar una
alteración significativa en sus
operaciones de negocios,. #
ingresos o gastos #.
FIN
NOTAS: # Pregunta incluida en el cuestionario de las PME
63
Orientación general
Siempre que una empresa enfrenta riesgos asociados a los cambios climáticos (reportados en la pregunta 5.1)
es posible que ellas también puedan detectar oportunidades.
Ambos surgen de alteraciones en el ambiente operacional de una empresa y como algunas de ellas pueden
representar costos adicionales, otras (o incluso las mismas alteraciones) pueden presentar
oportunidades de explorar nuevos mercados o productos.
Muchos de los desafíos enfrentados al relatar sobre las cuestiones de cambios climáticos son comunes a otros
aspectos del informe corporativo, lo que exige que usted suministre relatos sobre su condición futura. Algunas
organizaciones, especialmente las empresas de contabilidad y sus órganos directivos, publicaron
orientaciones sobre cómo preparar declaraciones que contengan información orientada para el futuro.
Antes de completar las preguntas que cubren las oportunidades, usted puede consultar los departamentos financiero,
jurídico y/o departamento de cumplimiento normativo para asesorarse sobre el abordaje general de su empresa
para la prestación de declaraciones prospectivas e informaciones sobre las oportunidades.
El proceso de identificación y priorización de las oportunidades es el asunto de la pregunta 2.1 en la página de la
estrategia del pedido de información. En esta página se pide que las empresas describan las oportunidades
identificadas donde exista el potencial de cambio significativo en las operaciones de negocios, ingresos o
gastos que surjan.
La forma de clasificación de las oportunidades es la misma a todos los tipos de oportunidades en esta sección y
están descritas en el Cuadro 11 abajo. Más detalles sobre las diferentes categorías son suministrados en las
Orientaciones Específicas sobre las Preguntas.
Cuadro 11: Descripción de las oportunidades
Este cuadro suministra más detalles sobre los diferentes aspectos de la descripción de las oportunidades.
Generador de Oportunidades – describe el origen de la oportunidad que dependerá de la categoría escogida (regulatoria, física,
otra). Más detalles sobre las diferentes categorías de oportunidades son presentados en las Orientaciones Específicas sobre las
Preguntas.
Impacto potencial –es el efecto que la oportunidad podría tener sobre los negocios. Eso puede ser a través de la disminución de
costos , aumento de ingresos o mayor acceso la capital. Más detalles sobre los diferentes tipos de opciones son suministrados en el
ORS y descritos en las Orientaciones Específicas sobre las Preguntas. Periodo de tiempo – el periodo se refiere al tiempo en que
usted espera que las oportunidades se concreticen. Es reconocido que las oportunidades del futuro distante sean susceptibles a
tener un mayor grado de incertidumbre asociado a ellas. Los periodos de tiempo definidos son los mismos del riesgo, o sea actual;
1-5 años; 6-10 años; > 10 años; o, desconocido.
Directas/indirectas – algunas oportunidades estarán directamente asociadas con su negocio, por ejemplo, reducción de los costos
con calentamiento. Aunque otras se materialicen indirectamente, porque ellas también afectan sus clientes (que por su parte,
aumentan la necesidad de ellos por sus producto y servicios) o porque ellas afectan su cadena de suministro (y, por lo tanto, permite
la compraventa de bienes y servicios más fácilmente o más baratos). Usted deberá definir si las oportunidades están relacionadas a
los impactos directos, indirectos (Cadena de suministro) o indirectos (Cliente).
Probabilidad del impacto – la probabilidad de ocurrencia del impacto, juntamente con la magnitud (vea abajo) son los bloques de
construcción de una matriz de riesgo/oportunidad – un método común de identificación y priorización de riesgos y oportunidades.
Ellas están asociadas la probabilidades, indicando la probabilidad porcentual de la ocurrencia del evento. Por ejemplo, habiendo la
oportunidad de conocer una nueva legislación que ya está preparada en forma de borrador, la probabilidad de ocurrencia de la
oportunidad será relativamente elevada. En cuanto a la oportunidad, los términos usados para describir las probabilidades fueron
retirados de los Informes del Panel Intergubernamental Sobre el Cambio Climático (IPPC) 2007. Ellos están asociados con
probabilidades, indicadas de acuerdo con el porcentual de la ocurrencia del evento. No es necesario que los encuestados calculen
las probabilidades para las oportunidades que están considerando, sin embargo, ellos pueden dar una indicación con relación al
significado de los términos. Los términos de probabilidad son: Virtualmente cierto (más del 99% de probabilidad); Muy probable
(más que 90% de probabilidad); Probable (más que 66% de probabilidad); Más probable de que no (más que 50% de probabilidad);
Tan probable cuanto no (entre 33% y 66% de probabilidad); Improbable (menos del 33% de probabilidad); Muy improbable (menos
de 10%); Extremadamente improbable (menos del 1% de probabilidad); Desconocido.
..continúa en la próxima página
64
…Cuadro 11 continuación
Magnitud del impacto - describe el grado al cual el impacto, si él ocurriera, afectaría sus negocios. Esto debe considerar la
empresa como uno todo y, por lo tanto, la magnitud puede reflejar la oportunidad creada y en qué medida ella se aplica a toda la
organización. Los mismos factores potenciales que pueden afectar la magnitud del riesgo pueden afectar la magnitud de la
oportunidad, o sea (a) la proporción de unidades de negocios afectadas; (b) el tamaño del impacto sobre las unidades de negocios y
(c) el potencial de respuesta del accionista o cliente (positivo). Los términos son nuevamente, el mismo de los riesgo y son
cualitativos: Alta, media-alta, media, media-baja, baja y desconocida. Son las empresas que las que deben determinar lo que esos
términos representan en el contexto de sus actividades empresariales..
Principales alteraciones desde 2012
•
No hay cambios de preguntas
•
El menú desplegable para los generadores de oportunidad de la pregunta 6.1a fue actualizado para incluir la
―Regulación de energías renovables‖ ―Renewable energy regulation‖;
La metodología de puntuación para esa sección fue reformulada para proporcionar definiciones más precisas de los puntos de
datos requeridos.
Pre-Llenado:
Si usted respondió a CDP el año pasado, las preguntas 6.1, 6.1a, 6.1b, 6.1c, 6.1d, 6.1e, 6.1f, 6.1g, 6.1h y 6.1i de esta
página son disponibles para la Pre-Llenado. Para aprovechar esta función, seleccione ―copy from last year‖ antes de
entrar cualquier dato en esta página.
Versión PME
Se solicita a las empresas que contestan al cuestionario PME responder a la Pregunta 6.1 y 6.1a, c y/o e y 6.1g,h y/o i,
según sea relevante.
Reglas de validación
Orientación de la versión anticipada:
Las reglas de validación realizan verificaciones de datos básicos en la fase inicial de envío del cuestionario.
Las reglas de validación para 2013 están actualmente en desarrollo. Todas las reglas que se aplican para
esta página del cuestionario estarán listadas en la versión final de orientación pública en febrero.
Orientaciones Específicas sobre las Preguntas
Q6.1 Fue identificada alguna oportunidad (actual o futura) generada por el cambio del clima que
tenga el potencial de generar una alteración significativa en sus operaciones de negocios, ingresos
o gastos?.
•
Oportunidades generadas por cambios en la Reglamentación.
•
Oportunidades generadas por alteraciones físicas en los parámetros climáticos
• Oportunidades generadas por cambios en otros factores relacionados al clima
Señale todas las categorías de oportunidades que se aplican a su negocio. Oportunidades pueden ser:
•
Actualmente siendo experimentadas o esperadas para el futuro
•
Siendo gestionada o recientemente identificada
•
Bien entendidas o con altos niveles de incertidumbre en lo que se refiere a la probabilidad de la oportunidad
ocurrir y la medida que sus impactos irán a influenciar los negocios
Reglamentación sobre puntos relacionados a los cambios climáticos podrán presentar oportunidades para a
su organización si ella esta más bien preparada de lo que su competencia para atender a estos
reglamentaciones, o tenga mayor capacidad de ayudar los otros a hacerlo. Escenarios posibles incluyen una
empresa cuyos productos ya satisfagan con antelación las normas destinadas a reducir las emisiones,
compañías cuyos productos permitan que sus clientes atiendan a los requisitos obligatorios o aquellas
empresas que suministran servicios de ayuda a otras personas para atender a los requisitos regulatorios. La
65
reglamentación también puede crear nuevos mercados, como la comercialización de carbono, llevando a nuevas
oportunidades. Más detalles son suministrados en la orientación a la cuestión 6.1a.
Los cambios físicos relacionadas a los cambios climáticos pueden generar oportunidades en una variedad
de formas.
La reducción del hielo del mar puede permitir acceso a nuevas áreas para los navíos. El cambio de temperatura
y precipitación puede extender la temporada de crecimiento para la agricultura. Como alternativa, su
organización puede tener bienes y servicios que permiten que otras personas se adapten a los cambios físicos.
Más detalles son suministrados en la orientación a la cuestión 6.1c.
Otras oportunidades relacionadas al clima incluyen aquellas colocadas por los cambios en la actitud de los
consumidores o una mejoría permanente debido a la postura de la organización o acciones relacionadas a las
alteraciones climáticas. Más detalles son suministrados en la orientación a la cuestión 6.1e. Note que no hay
ninguna necesidad en relatar todas las oportunidades, sólo las oportunidades más significativas
serán suficientes para responder a las preguntas de esta página.
Las selecciones hechas en respuesta a esta pregunta determinan las preguntas que aparecerán en el restante de la
página. Observe que, si usted inserta detalles en las preguntas siguientes y, posteriormente, altera la
selección en la pregunta 6.1, sus datos serán perdidos.
Si usted está usando la copia del año pasado certifíquese de haber revisado los
datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
Q6.1a: Describa las oportunidades generadas por cambios en las reglamentaciones
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señala "Opportunities driven by changes in regulation” en respuesta a la pregunta
6.1.
Usted deberá completar su respuesta en la tabla suministrada en el ORS . La tabla es presentada a continuación con
orientación sobre cómo completar las columnas. La tabla acepta múltiples entradas, usando el botón "Add row"
(Añadir Línea) en la esquina inferior derecha de la tabla.
Si usted está usando la copia del año pasado certifíquese de haber revisado los
datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
Id
Generador de Descripción Impacto
Periodo de Directa/
oportunidad
Potencial
tiempo
Indirecta
•
Magnitud
del impacto
Identificación (ID)
•
•
Probabilidad
Siempre que las empresas tengan varias oportunidades en cualquier categoría (reglamentaria,
física u otra), ellas deben insertar una ID exclusiva en este campo para identificar la meta en
preguntas siguientes . La ID puede tener hasta 5 caracteres con letras y/o números. Si las
empresas no estén relatando varias oportunidades ellas pueden dejar esta columna en
blanco.
Generador de oportunidad.
Ver Cuadro 11. Seleccione entre las siguientes opciones:
•
Acuerdos internacionales – esto puede incluir acuerdos internacionalmente vinculantes,
negociados dentro del cuadro de las convenciones internacionales de las Naciones Unidas (por
ejemplo Protocolo de Kioto) o cualquiera otro protocolo reconocido internacionalmente
•
Límites de polución del aire - un tipo de reglamentación que impone sobre las emisiones límites
específicos de la concentración de polución del aire (mando y control); un ejemplo es el plan
de implementación de la Oregon Clean Air Act
•
Impuestos de carbono - un tipo de reglamentación que le impone incentivos económicos
específicos para contaminantes. El control del contaminante es conseguido por la internalización de su
costo (bajo la forma de un impuesto) por la entidad reglamentada; Los ejemplos incluyen el
66
impuesto sobre el carbono en Francia y en la GB, el impuesto Climate Change Levy (CCL).
•
Regímenes de Cap and Trade - reglamentación que limita los niveles de emisiones de un
producto/contaminante. Licencias son emitidas para comercializar la capacidad de emisión. Actúa
como un incentivo económico a través de la creación de un mercado específico por medio del
cuál son negociadas las autorizaciones. Ejemplos incluyen el Régimen de Comercialización de
Emisiones de la Comunidad Europea, Régimen de Comercialización de Emisiones de la Corea del
Sur y Régimen Obligatorio de Cap and Trade de Japón.
•
Obligaciones comunicacionales de las emisiones - normas que exigen la divulgación de datos a las
autoridades y/o al público. Incluye registros de liberación y transferencias de contaminantes.
Pueden incluir obligaciones comunicacionales de energía así como informes de emisiones. Los
ejemplos incluyen la Ley Australiana del Sistema Nacional de Informes sobre el Efecto Invernadero y
Energía de 2007 y la Reglamentación de Informes Obligatorios sobre GEI del estado del Nuevo
México, en los EUA.
•
Impuestos y reglamentaciones sobre combustible/energía - reglamentaciones dirigidas principalmente
al consumo de combustible y/u otros tipos de energía, pero no específicamente a las
emisiones de gases de efecto invernadero; un ejemplo es el Régimen de Eficiencia Energética del CRC
(Compromiso de Reducción de las Emisiones – Carbon Reduction Commitment) en Reino Unido.
•
Reglamentaciones y normas sobre eficiencia de los productos - reglas o normas que exigen
eficiencia específica en la producción o comercialización de un producto, por ejemplo
reglamentaciones en construcciones civiles relativos a la eficiencia energética, como de la directiva
europea sobre el desempeño energético de los edificios.
•
Normas y estándares de etiquetado de productos - reglamentaciones o normas que imponen
requisitos específicos de etiquetado de los productos, por ejemplo Directiva de la UE sobre a
etiquetado de aparatos eléctricos.
•
Acuerdos voluntarios - tipo específico de instrumento ambiental en que empresas y
autoridades del Estado establecen un acuerdo y objetivos específicos son negociados entre
las partes; un ejemplo es el Acuerdo sobre las Alteraciones Climáticas de Reino Unido.
•
Reglamentaciones ambientales generales, incluyendo la planeación - incluye una reglamentación
más amplia, como normas de protección ambiental (o leyes), planeación y otras
reglamentaciones. Ejemplos incluyen la ley de protección ambiental de la República Popular de China
y la norma sobre cambios climáticos de Reino Unido.
•
Regulación de energía renovable – los objetivos nacionales y regionales de energía renovable o las políticas de apoyo de
energía renovable son algunos de los principales generadores de desarrollo del uso de energía
renovable.
•
•
Descripción
•
•
Otros factores reglamentarios– seleccione otro si el tipo de factor reglamentario que usted está
vivenciando, o espera vivenciar, que no esté incluido en la lista arriba. Observe que otros
tipos de oportunidad también están incluidos bajo la categoría cambios en el clima físico
(cuestión 6.1 c) y otros desarrollos climáticos afines (pregunta 6.1e).
Use este campo de texto para insertar aún más detalles sobre el generador de oportunidad,
por ejemplo la reglamentación exacta . Usted debe usar hasta 2.400 caracteres.
Impacto potencial
Ver Cuadro 11. Seleccione entre las siguientes opciones:
•
Reducción de costos operacionales – una reducción de los costos del día a día en la gestión del negocio
•
Reducción de los costos del capital – una reducción en la necesidad hacer gastos de capital para
mantenerse competitivo
Mayor demanda por productos/servicios existentes
•
•
•
oportunidades de precio premium – una oportunidad de obtener más logro en productos y
servicios existentes
Aumento de capacidad de producción.
•
Aumento en la disponibilidad de capital – oportunidades para atraer inversión de capital.
•
Mayor precio de la acción (evaluación de mercado) – aumento del atractivo de su organización
67
para inversionistas
•
•
•
Nuevos productos/servicios – oportunidades de hacer nuevas ofertas al mercado al para discutir
cuestiones relacionadas a los cambios climáticos.
Oportunidades de inversión – oportunidades para hacer inversión de capital.
•
Beneficios sociales más amplios
•
Otros, favor especificar
Intervalo de tiempo.
•
•
Actual
•
1-5 años
•
6-10 años
•
>10 años
•
Desconocido
Ver Cuadro 11. Seleccione entre las siguientes opciones:
•
Directa
•
Indirecta (Cadena de suministro)
•
Indirecta (cliente)
Probabilidad
•
•
•
Directa/indirecta
•
•
Ver Cuadro 11. Seleccione entre las siguientes opciones:
Ver Cuadro 11. Seleccione entre las siguientes opciones:
•
Prácticamente cierta
•
Muy probable
•
Probable
•
Más probable del que no
•
Tan probable como no
•
Improbable
•
Muy improbable
•
Excepcionalmente improbable
•
Desconocida
Magnitud del impacto
•
Ver Cuadro 11. Seleccione entre las siguientes opciones:
•
Alta
•
Media-alta
•
Media
•
Media-baja
•
Baja
•
Desconocida
Puntaje de Divulgación: Para obtener puntos máximos de divulgación, las columnas 2-8 deben ser
llenadas. Cuando la descripción (columna 2) dé un mayor nivel de detalle que es específico para a
empresa, puntos máximos pueden ser alcanzados.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
68
Q6.1b: Describa (i) las potenciales implicaciones financieras de la oportunidad; (ii) los métodos que
son utilizados para gestionar esa oportunidad y (iii) los costos asociados a las acciones
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale "Opportunities driven by changes in regulation” en respuesta a la pregunta
6.1.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada, utilizando hasta 7.000 caracteres. Una barra de
herramientas está disponible en la parte superior de la caja de texto para permitir la formatación de la respuesta.
Por favor, use la ID definida en la cuestión 6.1a para identificar a cuáles oportunidades usted está refiriéndose
claramente y use las herramientas de formatación para identificar las sub-secciones de la pregunta que usted está
respondiendo. Usted debe concluir los puntos(i), (ii) y (iii) para cada una de las oportunidades de reglamentaciones
que fueron identificadas en respuesta a la pregunta 6.1a. Si su descripción dice respeto a todas las
oportunidades identificadas, por favor informe eso de forma clara. Detalles sobre cómo responder cada
uno de esos puntos son suministrados en la Caja 9 12 abajo.
Si usted está usando la copia del año pasado certifíquese de haber revisado los
datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
Cuadro 12: Implicaciones financieras y acciones.
Las implicaciones financieras de la oportunidad deben, siempre que posible, sean descritas cuantitativamente. Se reconoce que
estas son estimativas y siempre que sea posible deben ser fijados los supuestos en la obtención de un número de impacto
financiero.
Los métodos que usted está usando, o pretende usar, para explorar la oportunidad y maximizar su potencial de realización podrían
incluir la diversificación de la oferta de producto/servicio, la investigación y desarrollo de nuevas líneas de productos o lobby junto a
los tomadores de decisión. En todos los casos, por favor identifique cómo esa acción afectó (o es esperada que afecte) la
probabilidad y/o magnitud de la oportunidad y en que periodo de tiempo la oportunidad es esperada, o se espera, que haya sido
mejorada.
Finalmente, identifique los costos asociados a las acciones descritas y si ellos son anuales (y en caso afirmativo, responda
por cuántos años) o los costos de capital. Cuando no haya ningún costo adicional para la acción, por favor,. declare explícitamente
si este es el caso.
• Puntaje de Divulgación: La empresa debe llenar la columna 2 de la 6.1a para poder recibir
puntos de divulgación en esta cuestión. Los puntuadores deben ser capaces de identificar a cual
oportunidad se está refiriendo ella cuándo marquen puntos para esta pregunta. Si los puntajes
no pueden identificar la oportunidad en discusión, no habrá atribución de puntos. Si la
descripción se aplica a todas las oportunidades, por favor relate eso claramente. Al describir las
implicaciones financieras de una oportunidad y los costos de los métodos o acciones para la gestionarla, usted
recibirá más puntos para descripciones financieras numéricas (rangos abiertos o cerrados, o % relativo a una cifra
revelada o disponible públicamente).
Si no hay implicaciones financieras o costos de gestión de las oportunidades, eso tiene que estar
claro. Otras descripciones provistas que indican la escala y dirección de la implicación financiera valen una cantidad
menor de puntos.
Al describir los métodos o acciones usados para gestionar la oportunidad, las empresas
deben referirse a las actividades específicas, los proyectos o los productos/servicios que apuntan a administrar dicha
oportunidad.
•
Puntaje de desempeño: Habrá puntos si estan siendo ejecutadas las acciones para gestionar la
oportunidad, en vez de estar en la fase de planeación.
Empresas del Sector de Servicios de Electricidad.
En las respuestas a las preguntas arriba, por favor, considere:
•
Las oportunidades que pueden surgir de la comercialización de emisiones;
•
Las oportunidades que las metas nacionales o internacionales sobre gestión de eficiencia y demanda
de energía pueden presentar para su empresa, por ejemplo implicaciones de ingresos de las unidades
69
de negocios de servicios de energía;.
•
El punto de vista de su empresa en todas las oportunidades resultantes de políticas sobre las
energías renovables o tecnologías de baja emisión, por ejemplo, Inversiones actuales o
planeadas en esas áreas; y
•
La cantidad de incentivos financieros recibidos para reducir el uso de electricidad de los clientes.
Q6.1c: Describa las oportunidades que son causadas por el cambio de parámetros físicos del
clima
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale "Opportunities driven by changes in physical climate parameters” en
respuesta a la pregunta 6.1.
Son oportunidades generadas por alteraciones en los parámetros físicos del clima. Usted deberá completar su
respuesta en la tabla suministrada en el ORS . La tabla es presentada a continuación con orientación sobre cómo
completar las columnas.
Certifíquese de haber revisado los datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
Id
Generador de
oportunidad
Descripción Impacto
potencial
Periodo de
tiempo
Directa/
Indirecta
Probabilida
D
Magnitud
del impacto
La tabla acepta múltiples entradas, usando el botón "Add row" (Añadir Línea) en la esquina inferior derecha de la
tabla.
•
Generador de oportunidad.
Ver Cuadro 11. Una vasta gama de impactos del clima físico también son descritos en la Caja 10.
Seleccione entre las siguientes opciones:
•
•
Alteraciones en la temperatura promedio
•
alteraciones en los extremos de las temperaturas
•
cambio en la precipitación promedio
•
cambio en el estándar de precipitación.
•
cambio en los extremos de las precipitaciones y de las sequías
•
Nieve y hielo.
•
Cambios inducidos en los recursos naturales
•
Otras oportunidades del clima físico - seleccione ―Other‖ si el tipo de generador de clima físico
que usted está enfrentando o espera enfrentar no esté incluido en la lista arriba. Observe
que otros tipos de oportunidad también están incluidos bajo la categoría ―oportunidades de
reglamentación‖ (cuestión 6.1a) y otras evoluciones climáticas afines (pregunta 6.1e).
Descripción
•
•
Use este campo de texto para insertar aún más detalles sobre el generador de oportunidad,
por ejemplo la naturaleza y la localización del efecto físico. Usted debe usar hasta 2.400 caracteres.
Impacto potencial; Periodo de tiempo; Directa/indirecta; Probabilidad; Magnitud del impacto
•
Seleccionar una opción en las listas pertinentes ofrecidas en las cuestiones 6.1. También vea caja
11 para orientación adicional.
70
•
•
Puntaje de Divulgación: Para obtener puntos máximos de divulgación, las columnas 2-8 deben ser
llenadas. Cuando la descripción (columna 2) dé un mayor nivel de detalle que es específico para a
empresa, puntos máximos pueden ser alcanzados.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q6.1d Describa ( i) las potenciáis implicaciones financieras de la oportunidad; ( ii) los métodos
utilizados para gestionar la oportunidad y ( iii) los costos asociados a las acciones
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale " Opportunities driven by changes in physical climate parameters” en
respuesta a la pregunta 6.1.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada, utilizando hasta 7.000 caracteres. Una barra de
herramientas está disponible en la parte superior de la caja de texto para permitir la formatación de la respuesta.
Por favor, use la ID definida en la cuestión 6.1e para identificar claramente a cuáles oportunidades usted está
refiriéndose y use las herramientas de formatación para identificar las sub-secciones de la pregunta que usted está
respondiendo. Usted debe concluir los puntos( i), ( ii) y ( iii) para cada una de las oportunidades físicas que fueron
identificadas en respuesta a la pregunta 6.1c. Si su descripción dice respeto a todas las oportunidades
identificadas, por favor informe eso de forma clara. Detalles sobre cómo responder cada uno de esos
puntos son suministrados en la Caja 12 arriba.
Si usted está usando la copia del año pasado
Certifíquese de haber revisado los
datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
•
Puntaje de Divulgación: La empresa debe llenar la columna 2 de la 6.1a para poder recibir
puntos de divulgación en esta cuestión. Los puntuadores deben ser capaces de identificar a cual
oportunidad ella está refiriéndose cuándo marque puntos para esta pregunta. Si los puntajes
no pueden identificar la oportunidad en discusión, no habrá atribución de puntos. Si la
descripción se aplica a todas las oportunidades, por favor relate eso claramente. Al describir las
implicaciones financieras de una oportunidad y los costos de los métodos o acciones para la gestionáis, usted
recibirá más puntos para descripciones financieras numéricas (rangos abiertos o cerrados, o % relativo a una cifra
revelada o disponible públicamente).
Si no hay implicaciones financieras o costos de gestión de las oportunidades, eso tiene que estar
claro. Al describir los métodos o acciones usados para gestionar la oportunidad, las empresas
deben referirse a las actividades específicas, los proyectos o los productos/servicios que apuntan a administrar
dicha oportunidad.
•
Puntaje de desempeño: Habrá puntos si estan siendo ejecutadas las acciones para gestionar la
oportunidad, en vez de estar en la fase de planeación.
Empresas del Sector de Petróleo y Gas.
En las respuestas a las preguntas arriba, por favor considere las oportunidades aumentadas/nuevas creadas por
medio del cambio climático, tales como la accesibilidad a las cuencas de hidrocarbonatos remotas
71
Q6.1y: Describa las oportunidades generadas por cambios en otros parámetros relacionados
con al clima
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale " Opportunities driven by changes in regulation” en respuesta a la pregunta
6.1.
Usted deberá completar su respuesta en la tabla suministrada en el ORS . La tabla es presentada a continuación con
orientación sobre cómo completar las columnas. La tabla acepta múltiples entradas, usando el botón " Add row"
(Añadir Línea) en la esquina inferior derecho de la tabla.
Certifíquese de haber revisado los datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
Id
Generador de
oportunidad
•
Descripción
Impacto
Potencial
Periodo de
tiempo
Directa/
Probabilidad
Indirecta
Magnitud
del impacto
Generador de oportunidad.
Ver Cuadro 11. Seleccione entre las siguientes opciones:
•
•
•
•
•
•
•
Descripción
•
•
•
Use este campo de texto para insertar aún más detalles sobre el generador de oportunidad,
por ejemplo la naturaleza exacta y localización del efecto en cuestión. Usted debe usar hasta 2.400
caracteres.
Impacto potencial; Periodo de tiempo; Directa/indirecta; Probabilidad; Magnitud del impacto
•
•
Reputación – hay impactos potenciales asociados a la percepción positiva de los clientes,
proveedores, compañeros y del público en general en relación al desempeño del carbono de la
empresa.
Alteración del comportamiento del consumidor – el cambio climático puede inducir alteraciones
en las preferencias de los clientes para productos y servicios.
Alteraciones inducidas en ambientes humanos y culturales – por ejemplo, migración y
cambios culturales
Condiciones socioeconómicas flotantes – alteraciones en la prosperidad económica y social,.
alterando una escala local o regional en respuesta a los impactos del clima físico o de las
reglamentaciones.
Aumento de las demandas humanitarias – conforme los efectos del cambio climático comienzan
a hacerse evidente, en particular en el mundo en desarrollo, existe el potencial de
que los fondos sean desviado para atender a las cuestiones humanitarias
Otros generadores – seleccione otro si usted tiene otro generador de oportunidad que no sea
un resultado de cambios en el clima físico o en la reglamentación.
Seleccione una opción en las listas pertinentes ofrecidas en las cuestiones 6.1. También ver caja 11
para orientación adicional.
Puntaje de Divulgación: Para obtener puntos máximos de divulgación, las columnas 2-8 deben ser
llenadas. Cuando la descripción (columna 2) dé un mayor nivel de detalle que es específico para la
empresa, puntos máximos pueden ser alcanzados.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q6.1f Describa ( i) las potenciáis implicaciones financieras de la oportunidad; ( ii) los métodos
utilizados para gestionar esta oportunidad y ( iii) los costos asociados a las acciones
72
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale " Opportunities driven by changes in Other climate related
developments” en respuesta a la pregunta 6.1.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada, utilizando hasta 7.000 caracteres. Una caja de
herramientas está disponible en la parte superior de la caja de texto para permitir la formatación de la respuesta.
Por favor, use la ID definida en la cuestión 6.1a para identificar a cuáles oportunidades usted está refiriéndose
claramente y use las herramientas de formatación para identificar las sub-secciones de la pregunta que usted está
respondiendo. Usted debe concluir los puntos( i), ( ii) y ( iii) para cada una de las oportunidades que fueron
identificados en respuesta a la pregunta 6.1e. Si su descripción dice respeto a todas las oportunidades
identificadas, por favor informe eso de forma clara. Detalles sobre cómo responder cada uno de esos
puntos son suministrados en la Caja 9 arriba.
Si usted está usando la copia del año pasado certifíquese de haber revisado los
datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
Puntaje de Divulgación: La empresa debe llenar la columna 2 de la 6.1a para poder recibir puntos de
divulgación en esta cuestión. Los puntuadores deben ser capaces de identificar la cual oportunidad ella está
si refiriendo cuándo marquen puntos para esta pregunta. Si los puntajes no puedan identificar a
oportunidad en discusión, no habrá atribución de puntos. Si la descripción se aplica a todas las
oportunidades, por favor relate eso claramente. Al describir las implicaciones financieras de una
oportunidad y los costos de los métodos o acciones para la gestionarla, usted recibirá más puntos para descripciones
financieras numéricas (rangos abiertos o cerrados, o % relativo a una cifra revelada o disponible públicamente).
Si no hay implicaciones financieras o costos de gestión de las oportunidades, eso tiene que
estar claro. Al describir los métodos o acciones usados para gestionar la oportunidad, las empresas deben referirse a las
actividades específicas, los proyectos o los productos/servicios que apuntan a administrar dicha oportunidad.
Puntaje de desempeño: Habrá puntos si estén siendo ejecutadas las acciones para gestionar la
oportunidad, en vez de estar en la fase de planeación.
Empresas del Sector de Servicios de Electricidad.
Por favor, divulgar cualquier inversión en investigación y desarrollo, que pueda resultar en reducciones de emisiones
de gases de efecto invernadero, por ejemplo Captura y almacenamiento de CO2, tecnologías de carbón limpio
y almacenamiento de energía.
Fabricantes de Autopartes y Automóviles:
Por favor, divulgue cualquier acciones o planes para introducir vehículos híbridos/tranvías y células de combustible.
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale " Opportunities driven by changes in regulation” en respuesta a la pregunta
6.1.
Q6.1g:Explique por qué usted no considera que su empresa esté expuesta a las oportunidades
generadas por cambios
en la regulación capaces de generar una alteración significativa en sus operaciones de negocios, ingresos o gastos.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada en el ORS , utilizando hasta 5.000 caracteres. La barra de
herramientas está disponible en la parte superior de la caja de texto para permitir la formatación de la respuesta.
Usted deberá indicar las oportunidades consideradas, hasta cuando ellas están siendo consideradas, dando
una fecha, en su caso. Si no fue identificada ninguna oportunidad, usted debe relatar eso sin
ambigüedad y explicar por qué las oportunidades reglamentarias no son relevantes para su negocio.
Si fueron identificadas oportunidades, usted deberá explicar por qué las oportunidades no son
consideradas como teniendo el potencial para generar una alteración significativa en sus operaciones de
negocios, ingresos o gastos. Por ejemplo, considerar los mercados potenciales, o las economías con los
costos , o la ventaja sobre la competencia muy pequeños, o muy distantes en el futuro, puede ser una
de las probables razones.
Mientras la información sobre el sector de la empresa, en general, es útil, las informaciones específicas de su
73
empresa son preferibles. Si su empresa es completamente típica en su sector en relación a esta.
categoría de oportunidades y, consecuentemente, no hay posibilidad de dar informaciones específicas de la
empresa, eso debe estar claramente indicado.
Si usted está usando la copia del año pasado certifíquese de haber revisado los
datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
•
Puntos de divulgación: Respuestas que cubran todos los puntos que constan en la orientación
marcarán el máximo de puntos. Más puntos serán asignados para explicaciones que son apoyadas por
informaciones específicas de la empresa, si su compañía es típica del sector, o si provee informaciones específicas
del sector.
•
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q6.1h: Explique por qué usted no considera que su empresa esté expuesta a las oportunidades
generadas por parámetros físicos del clima capaces de generar una alteración significativa en su
operaciones de negocios, ingresos o gastos.
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale " Opportunities driven by changes in physical climate parameters” en
respuesta a la pregunta 6.1.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada en el ORS , utilizando hasta 5.000 caracteres. La barra de
herramientas está disponible en la parte superior de la caja de texto para permitir la formatación de la respuesta
Usted deberá indicar las oportunidades consideradas, hasta cuando ellas están siendo consideradas, dando
una fecha, en su caso y el área geográfica específica considerada. Si no fue identificada ninguna
oportunidad, usted debe relatar eso sin ambigüedad y explicar por qué las oportunidades climáticas
físicas no son relevantes para su negocio.
Si usted identificó oportunidades, deberá explicar porque su empresa no considera que ellas sean
capaces de generar un cambio significativo en las operaciones, ganancias o gastos de sus negocios. Por
ejemplo, considerar los mercados potenciales, o las economías con los costos , o la ventaja sobre la competencia
muy pequeños, o muy distantes en el futuro, puede ser una de las probables razones.
Mientras la información sobre el sector de la empresa, en general, es útil, las informaciones específicas de su
empresa son preferibles. Si su empresa es completamente típica en su sector en relación a esta
categoría de oportunidades y, consecuentemente, no hay posibilidad de dar informaciones específicas de la
empresa, eso debe estar claramente indicado.
Si usted está usando la copia del año pasado
Certifíquese de haber revisado los datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
•
Puntos de divulgación: Respuestas que cubran todos los puntos que constan en la orientación
marcarán el máximo de puntos. Más puntos serán asignadospara explicaciones que son apoyadas por
informaciones específicas de la empresa, si su compañía es típica del sector, o si provee informaciones específicas
del sector.
•
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q6.1i: Explique por qué usted no considera que su empresa esté expuesta a las oportunidades
generadas por cambios en otros factores relacionados al clima que tienen el potencial para generar
una alteración significativa en sus operaciones de negocios, ingresos o gastos.
Esta cuestión sólo será exhibida si usted señale " Opportunities driven by changes in Other climate related
developments” en respuesta a la pregunta 6.1.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada en el ORS , utilizando hasta 5.000 caracteres. La barra de
herramientas está disponible en la parte superior de la caja de texto para permitir la formatación de la respuesta.
Usted deberá indicar las oportunidades consideradas, hasta cuando ellas están siendo consideradas, dando
74
una fecha, en su caso y el área geográfica específica considerada. Si no fue identificada ninguna
oportunidad, usted debe relatar eso sin ambigüedad y explicar por qué las oportunidades climáticas físicas
no son relevantes para su negocio.
Si usted identificó cualquier oportunidades, deberá explicar porque su empresa no considera que ella
tenga el potencial para generar un cambio significativo en las operaciones, ganancias o gastos de sus
negocios. Por ejemplo, considerar los mercados potenciales, o las economías con los costos , o la ventaja.
sobre la competencia muy pequeños, o muy distantes en el futuro, puede ser una de las probables razones.
Mientras la información que dice respeto al sector de la empresa, en general, es útil, las informaciones específicas
de su empresa son preferibles. Si su empresa es completamente típica en su sector en relación a esta
categoría de oportunidades y, consecuentemente, no hay posibilidad de dar informaciones específicas de la
empresa, eso debe estar claramente indicado.
Si usted está usando la copia del año pasado certifíquese de haber revisado los
datos para garantizar que ellos continúan apropiados.
•
•
Puntos de divulgación: Respuestas que cubran todos los puntos que constan en la orientación
marcarán los máximos de puntos. Más puntos serán asignados para explicaciones que son apoyadas
por informaciones específicas de la empresa, estudios de caso e informaciones cuantitativas.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
75
Módulo de Emisiones.
Orientación
7. Metodología de Emisiones.
Diagrama de flujo de las Preguntas
7.1: Suministre el año base y las emisiones
correspondientes (Alcances 1 y 2).
7.2: Indique el nombre del estándar, protocolo o metodología
utilizada para recolectar los datos de la actividad y calcular las
#
emisiones de los Alcances 1 y 2 #.
Seleccionado norma,
protocolo o metodología.
7.2a: Si usted seleccionó "Other",
suministre detalles abajo #
7.3: Suministre la fuente de los potenciales de calentamiento
global que usted usó
7.4: Indiques los factores de emisiones aplicados y sus respectivos
orígenes; como alternativa, anexe una planilla del Excel con
los datos
FIN
NOTAS: ; # Pregunta incluida en el cuestionario de las PME
76
Orientación general
La abreviatura ―CO2e‖ se refiere a ―Dióxido de Carbono equivalente‖, una unidad común usada para describir una cantidad
y un tipo de gas de efecto invernadero, y que es relativa a la cantidad de CO2 que podría tener el mismo potencial de
calentamiento global.
Para expresar una cantidad deGEIen términos de CO2, multiplique el monto deGEIpor su potencial de calentamiento global.
Principales alteraciones desde 2012
Ninguna cuestión fue alterada;

El calor, vapor y la refrigeración fueron añadidos al menu desplegable de valores para el Combustible/Material/ y la
Energía en la pregunta 7.4;

El valor numérico para el factor de emisión en la pregunta 7.4 ahora permite 5 espacios decimales

No hay cambios significativos en esta sección.

El menú despegable de la pregunta 7.2 fue suplementado con metodologías adicionales;
Pre-Llenado
Si usted contestó a CDP el año pasado, las preguntas 7.1 y 7.3 de esta página son disponibles para la Pre-Llenado. Para
aprovechar dicha
función seleccione ―copy from last year‖ antes de entrar cualquier dato en la página .
Versión PME
Las preguntas 7.2 y 7.2a de esta página están incluidas en el cuestionario PME.
Reglas de validación
Orientación de la versión anticipada:
Las reglas de validación realizan verificaciones de datos básicos
en la fase inicial de envío del cuestionario.
Las reglas de validación para 2013 están actualmente en desarrollo. Todas las reglas que se aplican para
esta página del cuestionario estarán listadas en la versión final de orientación pública en febrero.
Orientaciones Específicas sobre las Preguntas
Q7.1: Suministre el año base y las emisiones correspondientes (Alcances 1 y 2).
Use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones.
Esta cuestión se refiere al año base de su inventario de gases de efecto invernadero. Él puede ser el mismo del
año base de sus metas (relatados en la página 3 del ORS ), pero este no es necesariamente el caso. Si su
empresa pasó por cambios a través de adquisiciones o alienaciones efectuadas, la metodología o límite
usado para calcular sus emisiones cambió, o si hubo alteraciones en sus fuentes excluidas, se debe
recalcular las emisiones del año base para que ellas puedan ser directamente comparadas con su nivel
actual de emisiones.
Año Base
Alcance 1: Emisiones del año base
Alcance 2 (Emisiones del año base
(toneladas de CO2e).
(toneladas de CO2e).
Utilice el botón de
Digite las emisiones del año base del
Alcance 1. Digite valores hasta
calendario. o digite
99999999999 (no use puntos o
las fechas
comas para separar los miles) y con
manualmente , en el formato hasta 2 casas decimales (separe con
uno punto). Si fuera 0, Digite
DD/MM/YYYY en
Ese valor aquí.
los campos ―From‖ y ―To‖
Digite
as emisiones del año base del Alcance
2. Digite valores hasta 99999999999 (no
use puntos o comas para separar los
miles)y con hasta 2 casas decimales
(separe con un punto). Si fuera 0, Digite ese
valor aquí.
Consulte el Capítulo 5 y el Apéndice E del GHG protocol para obtener informaciones sobre la configuración y para
recalcular un año base. Definir un año base es una etapa esencial para la contabilización de los GEI que
una empresa debe tomar para ser capaz de observar las tendencias en sus informaciones sobre emisiones.
De acuerdo con el GHG Protocol (GHG protocol), el año base es "un dato histórico (un año específico o un
promedio a lo largo de varios años) con base en el cual las emisiones de la empresa son rastreadas a lo largo del
tiempo". Si una empresa midió sus emisiones en el pasado, ella puede usar el año más antiguo con
informaciones de emisiones disponibles, preferentemente verificado o garantizado, como año base. Si una
empresa está midiendo sus emisiones por primera vez, ella puede escoger el año del actual reporte cómo
año de base.
El GHG protocol sugiere que cambios estructurales en una organización deben desencadenar un recálculo
de las emisiones del año base. Una empresa puede, sin embargo, decidir no hacer eso si las nuevas emisiones
no son significativas o materiales al cálculo. Cabe a la empresa determinar el umbral para lo que considera
como significativo o material.
Si sus emisiones del Alcance 1 y 2 tienen un año base diferente, puede ser añadida una línea usando el
botón "Add row" en la esquina inferior derecha de la tabla, usando la primera línea para reportar sus emisiones del
Alcance 1 y la segunda línea para comunicar sus emisiones del Alcance 2.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la conclusión de esta cuestión. Para conseguir esos
puntos máximos de divulgación, las tres columnas en una línea, o dos columnas en dos líneas deben ser
llenadas.(si usted tiene años de referencia diferentes para el Alcance 1 y 2 de las emisiones).
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q7.2: Indique el nombre del estándar, protocolo o metodología que usted usó para recolectar los datos
de la actividad y calcular las emisiones de los Alcance 1 y 2.
Hay una variedad de estándares, metodologías y protocolos disponibles para ayudar en la recolección y reporte de
emisiones de GEI, pero la gran mayoría apunta el GHG protocol como referencia básica. CDP exhorta a las
empresas a consultar el GHG protocol, cuando las normas nacionales no sean aplicables. En el ORS , usted
deberá nombrar el estándar, protocolo o metodología a partir de una lista, reproducida abajo, que contiene
algunos de los protocolos publicados. Si el estándar utilizado no esta en la lista, o fue utilizada una
combinación de metodologías, seleccione "Other"; usted tendrá la oportunidad de suministrar más detalles en la
respuesta de la pregunta 7.2a (vea abajo).
CDP no juzga los estándares o las metodologías aplicadas por las empresas para producir inventarios. Por lo tanto, es
imposible para CDP aceptar/recusar explícitamente una metodología de cálculos específica. Anticipamos que cualquier
herramienta usada para calcular emisiones de un inventario, seguirá y se adherirá a la mejor práctica, y observará aspectos
importantes de exactitud y exhaustividad de principios de los estándares como en el caso del Protocolo GHG. Cualquier
metodología usada tiene que ser evaluada por cada caso específico para dimensionar si su aplicación es adecuada,
teniendo en cuenta el costo y los principios de contabilidad GEI. Por consiguiente consideramos la evaluación, si una cierta
práctica es adecuada para un propósito dado, para ser mejor cumplida por verificadores/aseguradores, y esperamos de las
empresas que sigan la mejor práctica para verificar/asegurar sus inventarios, específicamente los métodos usados para
estimar las emisiones y los datos subyacentes. Los verificadores/aseguradores tendrán la capacitación necesaria y las
habilidades para establecer si las metodologías usadas eran las adecuadas o no, en cada caso. Desde la perspectiva de la
clasificación, por ahora la metodología de clasificación CDP no se diferencia de las metodologías de calculo aplicadas por
las empresas para producir sus inventarios.
Las opciones disponibles en el ORS :

ABI Energia Linee Guida

Norma sobre la utilización racional de la energía - Act on the Rational Use of Energy

Instituto Americano de Petroleo Compendio de Metodologías de Emisiones de Gases a efecto Invernadero para la Industria del
Combustible y Gas Natural, 2009
(American Petroleum Institute Compendium of Greenhouse Gas Emissions Methodologies for the Oil and Natural Gas Industry, 2009)

Sistema Nacional de Informes sobre el Efecto Invernadero y Energía de Australia - Australia - National

Greenhouse and Energy Reporting Act

Bilan Carbone

Programa brasileño GEI protocol - Brazil GHG protocol programme

Asociación Canadiense de Productores de Combustible, Calculando las Emisiones de Gases a Efecto Invernadero, 2003
(Canadian Association of Petroleum Producers, Calculating Greenhouse Gas Emissions, 2003)

Programa de
Gestión
de
GEI
y
Conservación
de
Energía
Corporativa de
China - China Corporate
Energy Conservation and GHG Management Programme

Directrices comunicacionales voluntaria Defra - Defra Voluntary Reporting Guidelines

ENCORD: Construcción del Protocolo de Medida de CO2e
(ENCORD: Construction CO2e Measurement Protocol)

Energy Information Administration 1605B

Canada Medio Ambiente, Estimación de Emisión de Hexafluoruro de Azufre (SF6) y Protocolo de Información para las empresas de
Servicio Público (Environment Canada, Sulphur hexafluoride (SF6) Emission Estimation and Reporting Protocol for Electric Utilities)

Canada Medio Ambiente, Producción de Aluminio, Guía para Calcular de Gases de efecto Invernadero
(Environment Canada, Aluminum Production, Guidance Manual for Estimating Greenhouse Gas Emissions)
Canada Medio Ambiente, Fundición y Refinación de Metales Primarios, Guía para Calcular los Gases de efecto Invernadero
(Environment Canada, Base Metals PMElting/Refining, Guidance Manual for Estimating Greenhouse Gas Emissions)

Canada Medio Ambiente, Producción de Cemento, Guía para Calcular las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Environment Canada, Cement Production, Guidance Manual for Estimating Greenhouse Gas Emissions

Canada Medio Ambiente, Producción primaria de Hierro y Acero, Guía para Calcular las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Environment Canada, Primary Iron and Steel Production, Guidance Manual for Estimating Greenhouse Gas Emissions

Canada Medio Ambiente, Producción de Limón, Guía para Calcular las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Environment Canada, Lime Production, Guidance Manual for Estimating Greenhouse Gas Emissions

Producción y Fundición de Magnesio Primario, Guía para Calcular las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Primary Magnesium Production and Casting, Guidance Manual for Estimating Greenhouse Gas Emissions

Canada Medio Ambiente, Minería de Metal, Guía para Calcularlas Emisiones de Gases de Efecto Invernadero
Environment Canada, Metal Mining, Guidance Manual for Estimating Greenhouse Gas Emissions

EPRA (Asociación Europea de Bienes Inmuebles Públicos) guías, 2011
EPRA (European Public Real Estate Association) guidelines, 2011

Departamento de Protección Ambiental de Hong Kong, Guías para Justificar y Informar sobre las Emisiones de Gases de Efecto
Invernadero y Extracción de Edificios, Protocolo de gases de efecto invernadero del Gobierno Local - ICLEI

Programa de inventario de GEI de la India

Protocolo de Gases de Efecto Invernadero y Herramienta de Contabilidad de la Industría Internacional del Vino
International Wine Industry Greenhouse Gas Protocol and Accounting Tool

Guías IPCC para los Inventarios Nacionales de Gases de Efecto Invernadero, 2006
IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories, 2006

IPIECA - Orientación para la Industria Petrolífera sobre cómo relatar emisiones de GEI (2206) IPIECA - Orientación para la
Industria Petrolífera sobre cómo relatar emisiones de GEI (2003)

ISO 14064-1

Ministerio
del
Medio
Ambiente
Calentamiento Global, sustituida por
la
Japones,
revisión de
Ley relativa a
la ley relativa a
la promoción de
la promoción de
medidas
para lidiar con
las contramedidas de
el
calentamiento
global (alteración de 2005).

Korea GHG y Guías de Operaciones de Gestión del Sistema del Objetivo de Energía
Korea GHG and Energy Target Management System Operating Guidelines

Nueva Zelanda - orientación para informes empresariales y voluntarios de gas de efecto de invernadero.

Filipinas – Programa de Contabilización e Informes de Gases de efecto invernadero (PhilGARP)

México - Programa GEI

Iniciativa Regional de Gas de Efecto Invernadero (RGGI) – Regla modelo

Taiwan - Ley de reducción de gases de efecto invernadero (GHG)

Organización de Gestión de Gases de Efecto Invernadero de Tailandia: La Guía Nacional de Impacto Ambiental para organizaciones
Thailand Greenhouse Gas Management Organization: The National Guideline Carbon Footprint for organization

Otros
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación están disponibles siempre que una selección es hecha a
partir del menú desplegable. Siempre que la selección sea "Other", la pregunta 7.2a debe ser concluida para
marcar puntos máximos para este conjunto de preguntas.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q7.2a: Si usted seleccionó "Other", suministre detalles abajo
Si seleccionó "Otro" en respuesta a la pregunta 7.2 (vea arriba), suministre una respuesta a esta pregunta.
Use la caja de texto suministrada para ofrecer una descripción de la metodología, o metodologías, que usted
usó para recolectar los datos de la actividad y calcular el Alcance 1 y las emisiones del Alcance 1. Por favor, dé el
nombre de la metodología publicada que no esté en la lista en cuestión 7.2 o dé una descripción de una
metodología interna o una combinación de metodologías internas y publicadas. Usted debe usar hasta 5.000
caracteres.
Si usted seleccionó otra opción en la 7.2, por favor, deje esta cuestión en blanco.
Puntaje de Divulgación: Puntos de Divulgación son concedidos para una respuesta que atienda a
orientación dada arriba.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q7.3: Suministre la fuente de los potenciales de calentamiento global que usted usó
El GHG protocol define un potencial de calentamiento global (PAG) como "un factor que describe el impacto
de la perturbación radiactiva (radiative forcing ) (grado de efectos nocivos para la atmósfera) de una unidad de
un determinado GEI en lo que respecta a una unidad de CO2". Utilizando los PAGs, las emisiones de GEI de varios
gases pueden ser estandarizadas en dióxido de carbono equivalente (CO2e).
Por ejemplo, en el Informe de Segunda Evaluación (RSA) del Panel Intergubernamental sobre Alteraciones
Climáticas, el impacto sobre la atmósfera de una unidad de metano a lo largo de un periodo de tiempo de
100 años es 21 veces mayor que una unidad de CO2. Por lo tanto, el potencial de calentamiento global del
metano (PAG) durante un periodo de 100 años es 21. El dióxido de carbono tiene un potencial de
calentamiento global de 1 en todos los informes del IPCC ya que él es usado como un estándar contra el cual
el PAG de otros GEI son medidos.
Como una cuestión de coherencia, las partes de la Convención-cuadro de las Naciones Unidas sobre Cambios
Climáticos continúan utilizando el PAG en el Informe de Segunda Evaluación (RSA) del IPCC. Como el PAG del
RSA es usado como base para las negociaciones internacionales en el ámbito del protocolo de Kioto, CDP
también recomienda que sea utilizado para la divulgación de las emisiones de GEI en respuesta al pedido de
informaciones de CDP.
Para los gases que no fueron atribuidos un PAG en la SAR, por favor, use el PAG más reciente del Informe de
Cuarta Evaluación. En cualquiera caso, divulgue la fuente del PAG en uso.
El Informe de Cuarta Evaluación (AIRE4) suministra los valores PAG más recientes así como los del SAR del
IPCC.
Los valores del PAG son expresados a lo largo de varios periodos de tiempo diferentes dentro de los Informes de
Evaluación del IPCC. Si contempló un inventario por primera vez, por favor, use los factores del
intervalo de tiempo de 100 años. Si usted usó una herramienta de cálculo y no sabe cuáles PAG fueron
aplicadas a sus datos, consulte las fuentes de documentación o referencia de la herramienta.
Use la tabla suministrada en el ORS y reproducida abajo para su respuesta a esta pregunta sobre los gases de
efecto invernadero de Kioto, que son el metano (CH4), óxido nitroso (N2Lo), familia de gases del
hidrofluorocarburo (HFC), familia de gases del Perfluorocarburo (PFC) y hexafloururo de azufre (SF6).
No es necesario insertar un valor para el sexto gas de Kioto, dióxido de carbono (CO2) a menos que haya
sido copiado del año pasado. Además, aunque solamente 5 gases son solicitados, usted puede insertar
otros si así lo desea, seleccionando la opción "Other" del menú drop down, insertando el nombre del gas en la
caja de texto suministrada. La tabla acepta múltiples entradas, usando el botón "Add row" (Añadir Línea) en la
esquina inferior derecha de la tabla.
•
•
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la conclusión de esta cuestión.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Gas
Referencia
Seleccione entre:
Seleccione entre:
CH4
IPCC Quarto Informe de Evaluación (AR4 - 100 año)
N2O
IPCC Tercer Informe de Evaluación (TAR - 100 año)
HFCs
IPCC Segundo Informe de Evaluación (SAR - 100 año)
PFCs
IPCC Quarto Informe de Evaluación (AR4 - 50 año)
SF6
IPCC Tercer Informe de Evaluación (TAR - 50 año)
CO2
IPCC Segundo Informe de Evaluación (SAR - 50 año)
Otro, por favor especificar
IPCC Quarto Informe de Evaluación (AR4 - 20 año)
IPCC Tercer Informe de Evaluación (TAR - 20 año)
IPCC Segundo Informe de Evaluación (SAR - 20 año)
Otro, por favor especificar
Q7.4: Indiques los factores de emisiones aplicados y sus respectivos orígenes; como alternativa,
anexe una planilla de Excel con los datos
Como fue notado en la página 44 del GHG protocol, la "medición directa de emisiones de GEI, por medio del
monitoreo de la concentración y de la tasa de flujo no es común." Normalmente, la medición directa ocurre
sólo en instalaciones con sistemas de monitoreo de las emisiones continuas, como fábricas de energía.
En vez de medición directa, muchas empresas calculan las emisiones de GEI aplicando factores de emisión
a los datos de la actividad (por ejemplo toneladas de carbón consumido o metros cúbicos de gas natural
quemado).
Factores de emisión son, a veces, referidos como factores de conversión. Datos de la actividad (por ejemplo,
metros cúbicos de gas natural) son multiplicados por un factor de emisión para estimar las emisiones de
gases de efecto invernadero de la combustión de ese gas. Una de las cuestiones más desafiadoras en la contabilización de
GEI es identificar los factores de emisión más adecuados y precisos para usar. Por lo tanto, proveer consejos sobre factores
específicos y como aquellos debería ser aplicados está fuera del alcance de CDP.
Factores de emisión varían de acuerdo con la naturaleza exacta del material involucrado. Por ejemplo, un factor de emisión
variará con el
tipo de carbón quemado y el tipo de tecnología utilizada para quemar el carbón. El GHG protocol lo exhorta para
que usted calcule sus propios factores de emisión con base en materiales y procesos que usted use. Cuando no es posible,
usted debería referirse a los factores de emisión publicados por organizaciones del gobierno y afines como EPA en los EUA,
DEFRA en Inglaterra y IEA. Usted puede también encontrar conveniente referirse a la base de datos de factores de
emisiones compilada por organizaciones que ofrecen servicios de cálculos de carbono. Para recibir consejos adicionales,
usted se puede comunicar con uno de los socios de CDP que hacen cálculos de carbono
(
Factores de emisión también pueden ser incorporados en las herramientas de cálculo que usted utiliza (por
ejemplo vea https://www.cdproject.net/en-us/whatwedo/pages/carbon-calculation-partners.aspx). Por favor tome en cuenta que los
factores de emisión se aplican al año de referencia.
Factores de emisión dependerán también de la razón por qué fueron calculados. Es particularmente problemático cuando se
justifica la electricidad. Se puede verificar ―la nota técnica – Justificación para el Alcance 2 de emisiones‖ de CDP para más
información sobre los factores de emisión de electricidad.
En respuesta a la pregunta, es preferible que usted entre los datos en la tabla suministrada en el ORS y reproducida abajo.
Si usted tiene un gran número de factores de emisión, tal vez sea más fácil anexar una planilla del Excel en vez de eso. Si
usted escoge esta opción, certifíquese que la planilla contenga solamente esas informaciones, que sea
presentada de la misma forma como la tabla a continuación y que el anexo esté claramente nombrado. Una
planilla de modelo está disponible en https://www.cdproject.net/en-us/pages/guidance.aspx. Varios
incentivos pueden ser seleccionados usando el botón "Add row" (Añadir Línea) en la esquina inferior derecha de la
tabla.
Combustible/Material/Energía
Seleccione:
Antracita; Asfalto/bitume; Gasolina
de aviación; Biodiesel; Biogás;
Biogasolina; Carbón bituminoso;
BKB; Gas de alto horno; Lignito;
Briquetas de lignito; Butano;
Carbón vegetal; Fragmentos de
coque; Coque de horno de coque;.
Gas de coqueria; Coque de carbón;.
Petróleo bruto; diesel/gas;
Aceite Combustible destilado n.1;
Aceite Combustible destilado n. 2;
Aceite Combustible destilado n. 3;
Aceite Combustible destilado n. 4;
Aceite Combustible destilado n. 5;
Aceite Combustible destilado n. 6;
Etano; Gas producido en fábricas;
Carborreactores; Querosene para
motores de reacción; Querosene; Gas
de vertedero; Lignito; Coque de lignito;
Gas Natural Licuado(GNL); Gas de
petróleo licuado (GPL);
Lubricantes; Coque metalúrgico;
Metano; Gasolina de carro;.
Residuos urbanos; NAFTA; Gas
natural; Esquisto y Brea; Orimulsión;
Gas de horno de acería de oxígeno;.
Combustible patentado; Turba;
Coque de petróleo; Brea; Propano;
Materias-primas de refinería; Gas
de refinería; Combustible derivado
de residuos; Aceite combustible
residual; Semi-Coque; Aceite de
esquisto;.
Gas de lodos; Carbón sub
bituminoso; Lixiviado sulfito (lixiviado
negro); Alquitrán; Gas de ciudad;.
Trementina; Aceites vegetales;
Residuos de Aceites; Residuos
plásticos; Combustibles derivados
de residuos de llantas; Ceras; White
spirit/SBP; Madera o Residuos de
madera; Otros, favor especificar
Factor de Emisión
Unidad Referencia
Referencia
Seleccione
Identifique la
numérico en este
Toneladas métricas de CO2e por m3
referencia utilizada
campo sin puntos o
Toneladas métricas de CO2 por m3
para el factor de
comas para
Toneladas métricas de CO2e por litro
emisiones en este
separar los
Toneladas métricas de CO2 por litro
campo de texto.
miles y con
Toneladas métricas de CO2e por.
Al seleccionar
hasta dos casas
decimales.
(separada por
un punto en el
formato xxx.xx)
MWh
Toneladas métricas de CO2 por
MWh
Kg de CO2epor litro
Kg de CO2 por litro
Kg de CO2 por MWh
Kg de CO2 por MWh
Toneladas métricas de CO2e por GJ
Toneladas métricas de CO2 por GJ
toneladas métricas de CO2e por
tonelada métrica
Toneladas métricas de CO2e por
tonelada métrica
tonne
Kg de CO2e por 100 pies3
Kg de CO2 por 1000 pies3
Kg de CO2 por galão
Kg de CO2 por galão
Kg de CO2 por barril
Kg de CO2 por barril
Lb de CO2e por millones de BTU.
Lb de CO2 por millones de BTU.
lb de CO2e por short ton
lb de CO2 por short ton
lb de CO2epor MWh
lb de CO2 por MWh
Otro
Puntaje de Divulgación y desempeño:
No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
electricidad,
especifique el país y la
referencia en esta
columna
8. DATOS DE LAS EMISIONES
Diagrama del flujo de las preguntas
Q8.1: Seleccione los límites utilizados para su inventario
de gases de efecto invernadero de los Alcances 1 e 2
Q8.2: Suministre las cifras de emisiones de su
Alcance 1 bruto global en toneladas métricas CO2e#
Q8.3: Suministre las cifras de emisiones de su
Alcance 2 en toneladas métricas CO2e#
Q8.4: Existen fuentes (por ejemplo, instalaciones, GEI específicos, actividades,
regiones geográficas, etc) de los Alcances 1 y 2 que no están incluidas en su divulgación?
No
Sí
Q8.4a: Complete la tabla
Q8.5: Estime el nivel de incertidumbre de los resultados referentes
a las emisiones totales netas de los Alcances 1 y 2 que usted
suministró y especifique las fuentes de incertidumbre en los datos
de recolección, manipulación y cálculos.
CONTINUA EN LA PRÓXIMA PÁGINA
90
8.6: Indique el estatus de verificación/garantía que se aplica a sus emisiones del Alcance 1.
Ningún dato de emisiones
No verificado/garantizado
Verificación o garantía en marcha pero no listas – primero ano;
Verificación o garantía en marcha pero no listas –
Declaración del ano pasado disponible;
Verificación o garantía listas
Q8.6a: Indique la proporción de las
No verificado/garantizado – CEMS
regulatorio exigido
emisiones del Alcance 1 que fueran
verificadas/garantizadas
Q8.6b: Suministre mayores detalles sobre
la verificación/garantía emprendida, y
anexe las declaraciones relevantes
Q8.6c: Suministre más detalles del régimen
regulatorio con el cual usted cumple que
específica el uso de Continuous Emissions
MonitoringSystems (CEMS)
Q8.7: Indique el estatus de verificación/garantía que se aplica a sus emisiones del Alcance 2
Ningún dato de emisiones
No verificado/garantizado
Verificación o garantía en marcha pero no listas – primero ano
Verificación o garantía en marcha pero no listas –
Declaración del ano pasado disponible
Verificación o garantía listas
Q8.7a: Indique la proporción de las emisiones del Alcance 2 que fueran verificadas/garantizada
Q8.7b: Suministre mayores detalles sobre la verificación/garantía emprendida, y anexe las
declaraciones relevantes
Q8.8: Existen emisiones provenientes de carbono secuestrado biológicamente relevantes para su
organización?
No
Sí
Q8.8a: Suministre las emisiones en toneladas métricas CO2
FIN
Orientación general
Principales alteraciones desde 2012
Las preguntas 8.1, 8.2b, c, d y 8.3b, c, d fueron eliminadas para reflejar un alineamiento con la definición del límite de
control financiero entre el Protocolo GHG y el Comité de Divulgación de Estándares de Clima. Las empresas que usan la
Infraestructura de Informes de Cambio Climático (CCRF) deberían seleccionar el control financiero como su límite en la
Pregunta 8.1, informar su Alcance 1 y su Alcance 2 de emisiones en consecuencia en las Preguntas 8.2 y 8.3, y después
proveer su análisis de CCRF según la estructura legal en una nueva opción que fue puesta a disposición en las
Preguntas 9.2e y 10.2d.
Una pregunta adicional para la Verificación Externa o Garantía, Pregunta 8.6c, fue incluída en 2013, para captar las
actividades de las empresas que usan el Sistema de Monitoreo Continuo de las Emisiones (CEMS) bajo los regímenes
de regulación.
La metodología de puntaje fue modificada para reflejar los cambios del cuestionario. Puntos son otorgados para la nueva
pregunta 8.6c
Pre-Llenado
Ninguna de las preguntas en esta página son aptas para el Pre-Llenado si usted respondió el año pasado.
Versión PME
Las preguntas 8.2 y 8.3 en esta página están incluidas en el cuestionario PME.
Reglas de validación
Orientación de la versión anticipada:
Las reglas de validación realizan verificaciones de datos básicos en la fase inicial de envío del cuestionario.
Las reglas de validación para 2013 están actualmente en desarrollo. Todas las reglas que se aplican para
esta página del cuestionario estarán listadas en la versión final de orientación pública en febrero.
Orientación Específicas sobre las Preguntas
Q8.1: Seleccione los límites utilizados para su inventario de gases de efecto invernadero de los Alcances 1 Y 2
La forma de identificación de las empresas para inclusión dentro de los límites de reporte es conocida como a
"abordaje de consolidación" porque, salvo indicación contraria, las informaciones que usted suministrar en
respuesta a la solicitud de CDP 2012 deben ser presentadas como un resultado "consolidado" que
comprende todas las empresas, entidades, empresas, etc. dentro de sus límites del informe de emisión. Al
determinar los límites de informe, CDP recomienda que usted busque orientación junto a sus
consultores legales o de contabilidad.
En el menú drop down del ORS , seleccione una de las siguientes opciones:
•
Control financiero
ej.., empresas etc, sobre las cuales usted tiene control financiero
•
Control operacional
ej.., empresas etc, sobre las cuales usted tiene control operacional
•
•
Participación mayoritaria
ej.., empresas etc, sobre las cuales usted tiene participación operacional
Otros, favor especificar
Mayores aclaración sobre los términos son suministrados abajo.
El abordaje de consolidación identificado para su empresa en respuesta a la pregunta 8.1 debe ser usada
consistentemente para responder a todas las preguntas, excepto en la 14.1 se solicita relatar sobre los regímenes
de comercio de emisiones que su empresa participa. En ese caso solicitamos el reporte de acuerdo con el
GHG protocol: "a pesar de algunos regímenes de comercio de emisiones ser aplicados únicamente a los
operadores de las instalaciones, la situación financiera de los propietarios de instalaciones también es afectada
indirectamente por la operación del régimen. Esta cuestión, por tanto, se aplica a los propietarios y operadores de las
instalaciones comprendidas por regímenes de comercio. Inclusive se su empresa no es propietaria de la totalidad de la
instalación, suministre el número total de subsidios y de emisiones." Las tres primeras opciones presentadas
arriba son basadas en el GHG Protocol y son descritas más detalladamente abajo (texto adaptado de GHG.
protocol):
•
Una organización posee control financiero sobre una operación si ella tiene la capacidad de
dirigir las políticas financieras y operacionales de la operación con vista a la obtención de beneficios
económicos provenientes de sus actividades. Generalmente una organización tiene control
financiero sobre una operación para fines de contabilización de GEI si la operación es tratada como
una empresa del grupo o subsidiaria para efectos de consolidación financiera;
•
Una organización posee control operacional sobre una operación si ella o una de sus
subsidiarias tiene la autoridad total para introducir e implementar sus políticas operacionales;
•
Bajo el abordaje de la participación accionária, una empresa calcula sus emisiones de gases de
efecto invernadero de operaciones de acuerdo con su parte en las acciones de la operación. La participación
accionaria refleja el interés económico, que es la extensión de los derechos de una empresa sobre los
riesgos y ventajas decurrentes de una operación. Normalmente, el reparto de riesgos
económicos y recompensas en una operación está alineado al porcentaje de la participación de la
empresa en la operación y su participación en el capital será normalmente el mismo porcentual
de propiedad. Si este no es el caso, la substancia económica del relacionamiento que la empresa
tiene con la operación siempre sustituye la forma legal de propiedad para garantizar que la participación
en el capital refleje el porcentaje de interés económico. El hecho principio de la substancia económica tener
precedencia sobre la forma jurídica es coherente con las normas internacionales de informes
financieros.
Si su límite no cumple con cualquier uno de esos métodos de consolidación, entonces usted puede seleccionar
"Other".
Sin embargo, por favor, note que esta opción no debe ser usada para explicar que algunas fuentes de
emisiones dentro del límite de los informes fueron excluidas de su cálculo – en ese caso, seleccione el
abordaje de límite global usado e indique las exclusiones de este límite en su respuesta a la pregunta 8.4.
En el caso de alquiler financiero, por favor, consulte el apéndice de GEI: Categorización de las Emisiones de GEI
en Activos Alaquilados y los Estándares Internacionales de Contabilidad 17 (IBAS) en Alquileres, publicado pelo
International Financial Reporting Standards (IFRS) para determinar el Alcance pertinente de esas emisiones.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú desplegable. En el
caso de ser seleccionado "Otros", detalles deben ser suministrados en la caja de texto.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q8.2: Suministre sus emisiones netas globales del Alcance1 en toneladas métricas de CO2e.
La pregunta 8.2a será exhibida si usted selecciona "Financial control”; Operational control; Equity share; o Other" en
respuesta a la pregunta 8.1.
Usted debe responder, insertando un número total en el campo numérico abajo de la pregunta. Por favor,
introduzca un número más pequeño que 99999999999 (sin puntos o comas separando los miles) y hasta dos
casas decimales (separadas por un punto). Números negativos no son permitidos, pues los informes
necesitan tener números brutos y no netos. Los Números de emisión deben ser sólo del año base. Si
usted no tiene un número de emisiones, usted debe dejar la cuestión en blanco. Digitar cero le sugerirá
que usted midió sus emisiones y que el valor de ellas es cero. Son suministradas, en el Cuadro 13,
orientaciones importantes sobre cómo relatar las emisiones del Alcance1.
Puntaje de Divulgación: Datos de emisiones del Alcance 1 tiene que ser provistos para obtener puntos
de divulgación.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión
Cuadro 13: Orientación sobre informes de emisiones del Alcance 1
Pedimos el suministro de las Emisiones Netas para que los usuarios de la información puedan contabilizar las
emisiones de GEI provenientes de fuentes poseídas, o controladas, por su organización antes de
cualquier reduccion para las contrapartidas. Tal transparencia sirve para suministrarle a los usuarios el retrato
más exacto de las emisiones creadas dentro de los límites de su empresa.
El dióxido de carbono emitido por la combustión de biomasa/biocombustible no debe ser incluido en su
respuesta a la pregunta 8.2, pero debe ser relatado en respuesta a la cuestión 8.8.
Las emisiones globales netas del Alcance1 deben ser informadas en toneladas métricas de CO2e. Factores
de emisión comunes están descritos en las Notas Técnicas del tema Unidades de Conversión.
Los requisitos especiales para la fijación del carbono, CO2 capturado & almacenado y transferidos, transfer in
y transfer out, mejor recuperación de petroleo y proveedores daneses de energía son explicados en la
nota técnica sobre "Condiciones Especiales para el Relato de las emisiones del Alcance 1".
Q8.3: Suministre sus emisiones netas globales del Alcance2 en toneladas métricas de CO2e.
La pregunta 8.3a será exhibida si usted selecciona "Financial control”; Operational control; Equity share; o Other" en.respuesta la
pregunta 8.1.
Usted debe responder, insertando un número total en el campo numérico abajo de la pregunta. Por favor.
introduzca un número más pequeño que 99999999999 (sin puntos o comas separando los miles) y hasta dos
casas decimales (separadas por un punto). Números negativos no son permitidos, pues los informes
necesitan tener números brutos y no netos. Si usted no tiene un número de emisiones, usted debe dejar a
cuestión en blanco. Digitar cero sugerirá que usted midió sus emisiones y que el valor de ellas es cero.
Los Números de emisión deben ser sólo del año base. Son suministradas, en el Cuadro 14 , orientaciones
importantes sobre cómo relatar las emisiones del Alcance 2.
Cuadro 14 : Orientación sobre informes de emisiones del Alcance 2
Las emisiones indirectas de GEI ocurren principalmente a partir de la generación de electricidad comprada (pero
también puede incluir calor, vapor y enfriamiento comprados) consumidas por la empresa.
―La Electricidad‖ está usada aquí conforme a la manera con que está definida en el Protocolo GHG [página 25/33,
nota a pie de página 2],
es ―el término ―electricidad‖ está usado… como clave para electricidad, vapor, y calefacción/refrigeración‖.
La Electricidad
comprada es definida como la electricidad que es comprada o traída hasta los límites organizacionales de la
empresa. Emisiones del Alcance 2 ocurren físicamente en la instalación donde la electricidad es generada.
Empresas de gran consumo energético no son propensas a tener valores del Alcance 2 más significativas
de que los valores del Alcance 1. El GHG protocol destaca que "la contabilidad de las emisiones del Alcance 2
permite que las empresas evalúen los riesgos y oportunidades asociados con los costos flotantes de la
electricidad y de las emisiones de GEI.".
Serán aceptadas estimativas de las emisiones, desde que haya transparencia en lo que concierne al abordaje
de la estimativa (lo que es estimado y como) y los datos utilizados para el análisis son adecuados para apoyar
los objetivos del inventario.
Si usted quiere saber más
sobre las recomendaciones actuales de CDP para la contabilización de la electricidad, dónde usted puede encontrar
los factores de emisión y los diferentes tipos que existen, por favor fíjese en ―Las notas técnicas – Contabilidad para el
Alcance 2 de emisiones‖. si usted no tiene certeza sobre
las respuestas provistas en esta guía y en los anexos técnicos, usted puede consultar sus proveedores de
electricidad, supervisor de
carbono o verificador/garantizador.
CDP reconoce que estamos actualmente en una fase de transición y clarificación sobre la contabilidad del Alcance 2 y
que durante aquella transición habrá dudas legítimas sobre las prácticas a seguir. La contabilidad para las emisiones
del Alcance 2 asociadas con la energía comprada y consumida puede presentar muchos desafíos tanto conceptuales
como técnicos. El Protocolo GHG está procurando proveer métodos apropiados para las Guías Internacionales, que
serán publicadas en la primavera de 2013. Hasta su publicación, la recomendación para el reporte a CDP refleja las
prácticas y los principios que CDP y muchos otros depositarios activos en el Protocolo de consulta GHG han apoyado.
Se exhorta a las empresas a ser totalmente transparente sobre su estrategia actual y los cambios dentro de CDP en
2013 fueron diseñados para promover la transparencia alrededor de la contabilidad del Alcance 2.
El abordage de CDP se apartó de las guías de los años pasado (2010 a 2012) en tanto que:
 CDP no requerirá más una cifra del ―Alcance 2 contractual‖. Las empresas que desean proveer cifras
alternativas del Alcance 2 basadas en diferentes métodos de asignación están invitadas a hacerlo como
parte de sus otras divulgaciones y obligaciones de reporte. Para relatar dicho proceso en CDP por favor
use el campo ―Further Information‖ o como una nota/documento adjunto a la divulgación de CDP.
88

Las empresas que compran energía renovable que es respaldada por herramientas apropiadas de
seguimiento pueden comunicar aquella compra en sus relatos de Alcance 2 si así lo desean. Se entiende
que mientras no existe un consenso total sobre la práctica y mientras los factores de emisión estén en su
lugar, ocurrirá probablemente un cálculo doble de las propiedades. CDP interpreta aquella falla del
sistema de contabilidad como debido a una transición necesaria que está aún ocurriendo. CDP seguirá
trabajando en este espacio con todos los involucrados del sistema (empresas, proveedores, consultantes,
profesionales del GEI, ONGs y organizaciones gubernamentales) para evitar ese tipo de doble cálculo.
Sin embargo es un requerimiento importante usar instrumentos que pueden monitorizar de forma rígida la
electricidad, y por lo tanto, usados para producir factores de emisión corregidos que puedan evitar el
doble cálculo.
Si desea más informaciones por favor considere también ―Las notas técnicas – Contabilidad para las
emisiones del Alcance 2‖
Danish Energy Providers.
Si usted está incluido en el ámbito de la directiva de economía de energía danesa y vende su
economías de energía certificadas, usted podrá relatar un valor reducido del Alcance 2 para CDP.
Lectores y encuestados que quieran ver el abordaje adoptado por los otros en esta cuestión pueden referirsi al siguiente:
•
Registro del Clima: Ver página 101 de Protocolo General de Informes (General Reporting Protocol)
•
Normas del Carbon Trust: Ver Sección 3.3.5 de la Metodología; y
•
Especificación disponible públicamente 2050 - Publicly Available Specification (PAS) 2050 (especificación para la evaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero de ciclo de vida de
los bienes y servicios): Consulte 7.9.3 del PAS 2050:2008.
•
Guía de Producto de Impacto medioambiental (PEF) producido por el JRC (punto 5.4.8)
Puntaje de Divulgación: Deben ser suministrados datos de las emisiones del Alcance 2 para marcar
puntos de divulgación.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Herramientas apropiadas de seguimiento:
Las herramientas de seguimiento pueden tener nombres diferentes dependiente del sistema específico del cual
provienen. Pueden ser denominadas como un ―certificado‖, una ―etiqueta‖, un ―instrumento‖, ―créditos‖, una ―garantía de
origen‖, etc. En esta guía se usarán las ―herramientas‖ como un concepto global para todas aquellas denominaciones.
Cuando se trata de justificar la energía renovable por instrumentos de seguimiento, las empresas deberían ser
conscientes de lo que constituye un buen sistema de seguimiento de electricidad. Desde el punto de vista de CDP, hay 4
criterios simples que tienen que ser cumplidos:

Existe una entidad responsable de los instrumentos de generación (órgano emisor) que expide el instrumento en
un registro(s) disponible públicamente por

energía renovable distribuida por un generador.
Sólo un instrumento está emitido por unidad de energía (ej. Mwh) y este vínculo está auditado correctamente.
89

Una serie de atributos está presente en el instrumento (o puede ser legítimamente deducido de aquel
instrumento), a saber: nombre del fabricante; tipo de tecnología; año de instalación; año de producción;
ayuda/soporte del estado; índice de emisión; otras características ambientales. Las propiedades no deberían ser
desglosadas; por ejemplo no está permitido que una partida cuente por el factor de emisión GEI y que otra
partida cuente por el hecho de que sea originalmente renovable.

Existe una cadena de custodia auditable. Eso significa que todas las informaciones pueden ser
verificadas/auditadas por el usuario en el sistema, y que todos los sistemas están auditados por partidos
externos, garantizando así que el vínculo entre generación, distribución y consumo final esté establecido
efectivamente y que no haya doble cálculo.

La información en el sistema puede ser usada para evitar el doble cálculo de los atributos.
CDP considerará generalmente los sistemas (e instrumentos) siguientes como apropiados para el propósito de
seguimiento de electricidad renovable:

Sistemas basados en Las Garantías de Origen Europeas (GOS) como el EECS (Sistema de
Certificación de Energía Europeo)

Sistemas basados en Los Certificados Estadounidenses de Energía Renovable como el Programa de
Energía Verde (Green-e Energy program) en los EE.UU.
Además de la emisión, del seguimiento de las propiedades y la garantía de la cadena de custodia pueden existir
estrategias de certificación que atestarán el uso apropiado de un instrumento para un propósito dado.
Más informaciones sobres dichos temas y sobre la terminología específica se encuentran en la Contabilidad para ―las
notas técnicas de las emisiones del Alcance 2‖.
90
Q8.4: Existen fuentes (por ejemplo, instalaciones, GEI específicos, actividades, regiones geográficas
etc.) de emisiones de los Alcance 1 y 2 que no están incluidas en su divulgación?
Usted deberá identificar fuentes que normalmente estarían dentro de los límites de consolidación identificados
para su divulgación ( o sea, control financiero, control operacional, acciones, CCRF u otro), pero para
las cuales los gases de efecto invernadero no fueron relatados en
esta divulgación. Fuentes excluidas pueden estar en
un determinado país o pueden representar un número muy pequeño de instalaciones, dificultando a
recolecta de datos. Por otro lado, puede ser que usted esté relatando datos solamente para las emisiones de
dióxido de carbono en vez de todos los gases comprendidos por el GHG Protocol. Las exclusiones deben ser
relatadas donde ellas sean potencialmente importantes para la divulgación (individualmente o
colectivamente).
Razones normales para exclusiones pueden incluir el siguiente:
•
Informaciones incompletas sobre el periodo en causa;
•
Cambios estructurales en la organización, incluyendo:
•
•
Fusiones,
•
Adquisiciones,
•
Alienaciones;
Tercerización y/o internalización de actividades; e
• Informaciones no-confiables
Incentivamos a que usted vuelva a ver la lista arriba al identificar cuáles fuentes (incluyendo pero no limitándose a
instalaciones, GEI específico, actividades y locales) pueden ser excluidas de los límites de consolidación. El GHG
protocol traza comentarios sobre lo reporte de exclusiones y destaca que "cualquier confirmación debe ser hecha en
el informe
cada año para aumentar la transparencia; de lo contrario, nuevos usuarios de los informes en dos o tres años después
del
cambio podrán hacer suposiciones incorrectas sobre el desempeño de la empresa."
Por favor responda a esta pregunta, seleccionando ‖Yes‖ o ―No‖ en el menú desplegable. Si usted selecciona "Yes"
usted será direccionado a la pregunta 8.4a, donde le será pedido suministrar más informaciones sobre las
exclusiones; Si usted responda "No", usted irá a pasar directamente para la próxima cuestión, la pregunta 8.5. Si
usted no midió sus emisiones del Alcance 1 o 2, deje la cuestión en blanco.
•
Puntaje de Divulgación: Puntos de Divulgación son concedidos al seleccionar una opción del
menú desplegable.
•
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q8.4a: Complete la tabla. Esta pregunta sólo aparece si usted responde ”Yes” a la pregunta 8.4.
Por favor, suministre detalles sobre las exclusiones en la tabla suministrada en el ORS reproducida abajo.
Usted puede insertar varias fuentes de exclusiones en la tabla, usando el botón ‖Add row‖ en la parte
inferior derecha
de la tabla.
91
Fuente
Por favor, use este campo de
texto para nombrar y describir
brevemente la
fuente que usted
está excluyendo. No use más
que 2.400 caracteres
Alcance
Seleccione:
Alcance 1
Alcance 2
Alcance 1 y 2.
Explique por qué la fuente fue excluida
Por favor, use este campo de texto para describir por qué el
origen fue excluido y su importancia. Si es posible,
suministre una estimativa del porcentaje del total de las
emisiones contenidas dentro de los límites relatados y
representados para exclusión. No use más que 2.400
caracteres.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación son concedidos para esta pregunta. Para
alcanzar todos los puntos de divulgación, las columnas Fuente, Alcance y Explicación deben ser
llenadas, incluyendo una descripción de la fuente excluida y su significado.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Empresas Del sector Del Gas y Petróleo
Se requiere mencionar si su empresa no produce emisiones de metano en general, para cualquier instalación específica
o para tipos de equipo en particular.
Q8.5: Estime el nivel de incertidumbre de los resultados referentes a las emisiones totales netas de los
Alcances 1 y 2 que usted suministró y especifique las fuentes de incertidumbre en los datos de recolección,
manipulación y cálculos.
Las incertidumbres pueden surgir de lagunas en los datos, premisas, restricciones en el monitoreo/medición,
factores de emisiones publicado, gestión de datos, etc. En su respuesta a CDP es probable que
usted encuentre tres tipos posibles de incertidumbre cuando calcular sus números de emisiones:.
•
Incertidumbre asociada al cálculo de los potenciales de calentamiento global (PAG);
•
Incertidumbre asociada al cálculo de factores de emisiones publicados; y
•
Incertidumbre en los datos de su actividad o medición directa de las emisiones.
Como usted no puede controlar las incertidumbres asociadas al cálculo de PAG o factores de emisiones
publicados, usted no debe relatar esas fuentes en respuesta a esta pregunta. Por ejemplo, equipos
de medición estarán siempre limitado en sus modos de medición precisa. Además, las maneras en las
cuáles los muestreos de los gases y las técnicas de tratamiento estadístico de datos son implementadas
pueden afectar las estimativas de gases de efecto invernadero. Estas limitaciones pueden ser conocidas y
potencialmente podrían tener una incidencia significativa sobre la precisión de los cálculos de GEI de su
organización. Usted se puede referir a la herramienta de guía provista por el Protocolo GHG. Para más
asistencia: http://www.ghgprotocol.org/calculation-tools/all-tools
92
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para el llenado de las cuestiones. Si usted
evaluó las fuentes de emisiones y no tiene emisiones en uno o el otro Alcance, para ese Alcance escoja
"less or equal te lo 2%" para el intervalo de incertidumbre, para las principales fuentes de incertidumbre
seleccione "No
Sources of Uncertainty" y confirme en el campo de texto que no hay emisiones en ese Alcance. Si usted no
midió sus emisiones del Alcance 1 o 2, deje la cuestión en blanco. Orientación sobre cómo responder a
cada una de las columnas es suministrada abajo:
Emisiones del Alcance 1:
Intervalo de
incertidumbre.
•
Emisiones del
Alcance 1:
fuentes
principales de
incertidumbre
Emisiones del
Alcance 1:
Por favor,
relate más
sobre a
incertidumbre d
e sus datos
Emisiones del
Alcance 2:
Intervalo de
incertidumbre
Emisiones del
Alcance 2:
Principales
fuentes de
incertidumbre
Emisiones del
Alcance 2: Por
favor, relate más
sobre a
incertidumbre de
datos
Intervalo de incertidumbre (emisiones del Alcance 1 y
Alcance 2) Seleccione entre los siguientes intervalos de
incertidumbre, arredondeando el valor de incertidumbre para el número entero más próximo (+ o -) si es el
caso:
• Menor que o igual a 2%.
• Más que 2%, pero más pequeño o igual a 5%.
• Más que 5%, pero más pequeño o igual a 10%.
• Más que 10%, pero más pequeño o igual a 20%.
• Más que 20%, pero más pequeño o igual a 30%.
• Más que 30%, pero más pequeño o igual a 40%.
• Más que 40%, pero más pequeño o igual a 50%.
• Más que 50%, pero más pequeño o igual a 60%.
• Más que 60%, pero más pequeño o igual a 70%.
• Más que 70%, pero más pequeño o igual a 80%.
• Más que 80%, pero más pequeño o igual a 90%.
• Más que 90%, pero más pequeño o igual a 100%.
• Mayor que 100%
• Principales fuentes de incertidumbre (emisiones del Alcance 1 y Alcance 2) Seleccione:
• lagunas en los datos
• Premisas utilizadas
• Extrapolación
• Restricciones en la monitoreo/medición.
• Muestreo
• Gestión de los datos
• Ninguna fuente de incertidumbre.
• Otros, favor especificar
• Por favor, relate más sobre la incertidumbre de sus datos (emisiones del Alcance 1 y 2) Use este campo
de texto para expandir las fuentes identificadas de incertidumbre y para relatar el modo por el cual
ellas son específicas para su empresa. Usted debe usar hasta 2.400 caracteres.
93
Empresas del Sector de Servicios de Electricidad.
Inversionistas solicitan que, si la precisión de los datos varía de acuerdo con el tipo de instalación, los
diferentes grados de precisión sean suministrados. La cuarta columna de la tabla puede ser usada para esta
finalidad.
Puntaje de Divulgación: Todas las columnas deben ser llenadas en conformidad con las
orientaciones arriba para recibir puntaje máximo de divulgación para esta pregunta.
Puntaje de Desempeño : No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q8.6: Indique el estatus de verificación/garantía que se aplica a sus emisiones del Alcance 1.
Responda a esta pregunta seleccionando una de las opciones en la lista abajo que estará disponible en
forma de menú desplegable en el ORS .
•
No fue suministrado ningún dato sobre las emisiones
•
No verificado o garantizado.
•
Verificación o la garantía en curso, pero aún no concluida - primero año de esas
•
Verificación o la garantía en marcha, pero aún no concluida - declaración del año pasado
disponible
•
Verificación o garantía completa
Note que esta cuestión se aplica a las emisiones del Alcance 1 sólo. CDP considera la verificación/garantía
como un proceso realizado por una tercera parte. Sólo indique que está siendo efectuada o fue efectuada la
garantía/verificación, si fue por una tercera parte. Si una parte de sus emisiones del Alcance
1 fue verificada, por favor, seleccione la opción que se aplica a esas emisiones; usted tendrá la oportunidad en la
cuestión 8.6a para suministrar más detalles sobre eso.
Es reconocido que para algunas empresas, la programación de verificación/garantía está fuera de sincronía
con el proceso de divulgación de CDP y, de esta manera, queda difícil concluir el proceso de
verificación/garantía dentro del plazo de CDP. Si este es el caso, usted debe seleccionar la opción de
verificación o la garantía en curso que mejor describa su situación.
Las empresas que están obligadas por los regimenes de regulación con los cuales operan a colectar datos
usando Continuous Emissions Monitoring Systems (CEMS) y entregar aquellos datos a la autoridad
reguladora sin verificación lo pueden indicar seleccionando ―No third party verification or assurance –
regulatory CEMS required‖. Si usted opera bajo aquel régimen pero que al mismo tiempo recibe verificación
seleccione la opción que refleja su verificación o estado de garantía.
En las preguntas subsiguientes se pedirá a las empresas proveer evidencia de la verificación o de la regulación
CEMS que seleccionan aquí.
Las empresas deben verificar eso antes de
responder esta pregunta para confirmar que sus actividades están en conformidad, por ejemplo,
Consultando su verificador/garantizador. Si esta información no esta disponible en la declaración de
garantía estandar ofrecida por su verificador, CDP produjo una modelo que puede ser usado en conjunto
con la declaración de garantía original – consulte el Cuadro 15 para mayores detalles.
Si usted selecciona "Verification or assurance underway but not yet complete - first year it has taken place",
"Verification or assurance underway but not yet complete - last year’s statement available", o " Verification or
assurance complete" usted será direccionado para las cuestiones 8.6a y 8.6b. Si usted selecciona "No emissions
dataprovided" o "Not verified or assured" usted será direccionado para la próxima pregunta, pregunta 8.7.
94
Puntaje de Divulgación: Puntos de Divulgación son concedidos al seleccionar una opción del menú
desplegable. Observe que empresas que seleccionen ―Noemissions data provided‖ o ― Not verified or assured‖
serán puestas de fuera de los puntos máximos disponibles para las preguntas 8.6a y 8.6b
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q8.6a: Indique la proporción de las emisiones del Alcance 1 que fueron verificadas/garantizadas
Esta pregunta sólo aparece si seleccionó “Verification or assurance underway but not yet complete - first year it
has taken place”, “Verification or assurance underway but not yet complete - last year’s statement available”, o
“Verification or assurance complete” en respuesta a la pregunta 8.6.
Puede ser el caso en que sólo una sub-sección de sus emisiones haya sido verificadas/aseguradas
debido a, por ejemplo, requisitos normativos. Por favor, identifique cual es el porcentaje del sus emisiones
netas globales del Alcance 1 que fueron sujetas al proceso de verificación/garantía descrito, seleccionando
una de las siguientes opciones:
•
Mayor que 0%, pero más pequeño o igual a 20%.
•
Mayor que 20%, pero más pequeño o igual a 40%.
•
Mayor que 40%, pero más pequeño o igual a 60%.
•
Mayor que 60%, pero más pequeño o igual a 80%.
•
Mayor que 80%, pero más pequeño o igual a 90%.
•
Mayor que 90%, pero más pequeño o igual a 100%.
Note que esta pregunta se refiere a la porción de su negocio sobre la cual hubo verificación, no al régimen de
muestreo empleado por el verificador. Por ejemplo, si usted sólo efectuó la verificación sobre las
operaciones de los EUA., luego, usted debe relatar el porcentaje de su total de operaciones
representadas por esas instalaciones en los EUA. Como alternativa, si usted efectuó una verificación amplia
de la organización, entonces usted debe seleccionar la última opción, mayor que 90% pero más pequeña o
igual a 100%.
Si usted está relatando verificación o la garantía en curso, su respuesta debe reflejar la porción de las
emisiones que están sujetas la verificación/garantía para el año base actual.
•
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú
desplegable.
•
Puntaje de Desempeño : No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q8.6b: Suministre mayores detalles sobre la verificación/garantía emprendida y anexe las
declaraciones relevantes
Esta pregunta sólo aparece si seleccionó “Verification or assurance underway but not yet complete - first year it
has taken place”, “Verification or assurance underway but not yet complete - last year’s statement available”, o
“Verification or assurance complete” en respuesta a la pregunta 8.6.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones. Las
informaciones exigidas deben estar disponibles en su extracto de verificación/garantía o, si la
verificación/garantía está aún en curso, deben estar disponibles con su verificador/garantizador. Si
usted está relatando verificación o la garantía en curso, su respuesta en la tabla debe reflejar la porción de las
emisiones que están sujetas la verificación/garantía para el año base actual, exceptuándose la declaración.
CDP entiende que usted puede solicitar una verificación por motivos diferentes de relato para CDP y esas
informaciones confidenciales pueden estar incluidas en su declaración detallada de verificación. Si este es el
caso, es suficiente que su verificador/garantidor certifique el Alcancey el nivel de garantía/verificación a través
de correspondencia, tal como una declaración resumida, desde que esta cubra los detalles mínimos
exigidos (ver las notas sobre puntaje).
La tabla acepta múltiples entradas, usando el botón "Add row" (Añadir Línea) en la esquina inferior derecha de la
tabla. Vea abajo la tabla para obtener instrucciones sobre cómo completar las columnas.
Nivel de verificación o la
garantía
Estándar de verificación
pertinente
Declaración pertinente
anexada
Nota para la Versión Avanzada de la Guía:
La funcionalidad para anexar documentos directamente dentro de la tabla está actualmente en desarrollo. Se
anticipa que dicha función estará disponible para la el periodo de divulgación que comienza el 1 de Febrero de
2013, sin embargo por favor confirme con la guía del periodo de divulgación para saber exactamente cuándo
estará disponible.
Nivel de verificación o la garantía: Esta columna está relacionado con el nivel de verificación o la
garantía que fue concedida. La opción pertinente dependerá del estándar de verificación para el cual el
proceso de verificación fue concluido y el nivel de garantía acordado entre la empresa y el verificador.
Las empresas pueden seleccionar entre las siguientes opciones: (Observe que los ejemplos de los estándares
aplicables a cada nivel de garantía no son exhaustivos y son suministrados sólo para fines ilustrativos)
•
No aplicable
en muy pocos casos, generalmente para cumplimiento de programas, la
verificación estándar no incluye un nivel de garantía; En este caso Seleccione esta opción
•
Garantía limitada
este es uno de los niveles más comunes de garantía y, por ejemplo, es apropiado para a
verificación efectuada de acuerdo con ISO14064-3, ISAE3000, ASAE3000 y El Registro
del Clima (The Climate Registry).
•
Garantía moderada
por ejemplo, este nivel de garantía es adecuado para la verificación efectuada en conformidad con EA1000 y
AT101.
•
Garantía razonable
por ejemplo, es apropiado para la verificación realizada en el ámbito del ISO14064-3,
ISAE3000, ASAE3000 y El Registro del Clima (The Climate Registry); todas las verificaciones
realizadas para fines de conformidad con el RCLE-UE tienen un nivel de "garantía
razonable" (de acuerdo con los requisitos de la EA-6/03).
•
Garantía elevada
por ejemplo, este nivel de garantía es adecuado para la verificación efectuada en conformidad con EA1000 y
AT101.
•
Verificación/garantía en curso
Seleccione esta opción si la verificación/garantía está en marcha y aún no es conocido el nivel de garantía que
está pretendiendo alcanzar.
Estándar de verificación pertinente: Esa columna captura la norma de verificación para la cual fue
realizado el proceso de verificación. No hace referencia a estándares de informes o cálculo.
CDP elaboró criterios para lo que constituye una verificación normalizada aceptable – consulte el
Cuadro 15 para más detalles. Todos los estándares de verificación, y excepciones a sus usos, están listados en el
sitio web de CDP: (https://www.cdproject.net/en-US/Respond/Pages/verification-standards.aspx).
El estándar de verificación debe ser indicado en la declaración de verificación. Seleccione entre las opciones a
continuación (Observe que eso no es una lista exhaustiva; use "Otro" si el estándar no esté incluido):
o
AA1000AS
o
Regulación Alberta sobre emisores específicos de gases (Alberta specified gas emitters regulation
o
ASAE3000
o
Estándar de Seguro 3410 N Assurance Standard 3410N
o
Atestación de estándares establecida por AICPA (ATCPA)Attestation standards established by AICPA (AT101)
o
Instituto Canadiense de Contadores Público (CICA) Manual: Sección Seguro 5025 Canadian institute of chartered
(SGER)
accountants (CICA) Handbook: Assurance Section 5025
o
Estándar de Verificación CCX CCX verification standard
o
Estrategia certificada de reducción y medida de emisiones (CEMARS) Certified emissions measurement and reduction
scheme (CEMARS)
o
Compagnie nationale des commissaires aux comptes (CNCC)
o
Directrices de verificación corporativa GHG de ERT Corporate GHG verification guidelines from ERT
o
Protocolo de verificación para el relato sustentable DNV verisustain protocol/ verification protocol for sustainability reporting
o
Metodología de rendimiento de Garantía de datos ERM GHG ERM GHG performance data assurance methodology
o
Sistema de comercio de emisiones de la Unión Europea European Union emissions trading system (EU ETS)
o
Estrategia de comercio sobre emisiones voluntarias de Japón (JVETS) guia de verificación Japan voluntary emissions
trading scheme (JVETS) guideline for verification
o
Sistema de gerencia del objetivo de energía de Korea GHG Korean GHG and energy target management system
o
Procedura para asegurarse del relato de sustentabilidad RevR6 RevR6 procedure for assurance of sustainability report
o
Instituto Español de Auditores registrads (ICJCE) Spanish institute of registered auditors (ICJCE)
o
Protocolo general de verificación del Registro del Clima The Climate Registry's general verification protocol
o
Guía de tope y canje para verificación de Tokyo / Tokyo cap-and-trade guideline for verification - Verificación haciendo parte
del estándar de certificación - Carbon Trust Verification as part of Carbon Trust standard certification
o
ISAE 3000
o
ISO14064-3
o
Sistema Nacional de Informes sobre el Efecto Invernadero y Energía (NGER) Australiano
o
Reglamentación comunicacional Obligatoria de GEI de California (California Mandatory
o
GHG Reporting Regulations)
o
Otros, favor especificar
Anexar documento: seleccione ―Browse‖ para localizar el archivo adecuado y después ―Attach‖ para adjuntar el
documento a la respuesta. Observe los requerimientos para la declaración detallada en las notas de puntaje abajo y
la opción para usar la planilla CDP como esta detallado en el Cuadro 15. Si usted tiene muchos documentos para
una sola verificación (ej. Si usted tiene relatos con una opción de verificación múltiple que están todos incluidos bajo
un solo estándar de verificación) usted debería adjuntar aquellos documentos como archivo ―zip‖. Todas las
empresas deberían adjuntar una declaración de verificación aquí, a menos que hayan seleccionado ―Verificación por
terceros o garantía en camino pero aún no terminada – primer año aconteció‖ en respuesta a la pregunta 8.6 – en
este caso las empresas deberían dejar una columna en blanco. La declaración debería:
i.
Indicar claramente que emisiones GHG fueron identificadas o aseguradas como parte del proceso. Si aquella
declaración se refiere a otros documentos que fueron identificados (por ejemplo Relato de Sustentabilidad, Relato
Financiero, GRI etc.) donde los artículos verificados están especificados, por favor adjuntelos a la pregunta
también.
ii.
iii.
Relacionarse con el Alcance relevante;
Indicar claramente la opinión y el tipo de verificación/Garantía que fue dado y el estándar de verificación usado
(ver Cuadro 16 para más informaciones sobre estándares de verificación aceptados). estos deberían combinar las
selecciones hechas en las columnas 1 y 2;
iv.
Cubrir el año base corriente.
Quadro 15 : Verificación
La Verificación por terceros apoya firmemente la prioridad estratégica de CDP de datos con calidad cada vez mayor y como
tal, es altamente considerada en el sistema de puntaje. CDP está empeñado en aumentar el número de empresas
con verificación por terceros y también la cantidad de datos verificados en las respuestas de CDP. Por su parte, eso irá a
construir confianza en relación a los informes de carbono y conducir a un aumento en el uso de los datos para análisis y
toma de decisión. Las principales causas para la verificación incluyen la creciente demanda del mercado de inversionistas,
clientes, órganos reguladores, organizaciones no-gubernamentales y otros interesados en datos climáticos garantizados y
confiables. A la vez que hay necesidad en garantizar que las prácticas de verificación realizadas por empresas diferentes
sean claramente descritas y comparables – aumentando así la confianza que los varios stakeholders tienen en relación a
los datos y, finalmente, cada organización.
Estándares Aceptables
CDP definió una serie de criterios para los estándares de verificación que determinan lo que constituye un estándar ―aceptable‖
según CDP (ver abajo los criterios) y enumera todos los estándares que fueron revisados en comparación con aquellos criterios
en línea https://www.cdproject.net/en-US/Respond/Pages/verification.aspx. Esta lista está actualizada durante el periodo de
divulgación mientras nuevos estándares nos llaman la atención. Si usted está usando un estándar que no fue revisado, por
favor comuníquese con [email protected] con los detalles del estándar para que éste pueda ser revisado.
Los criterios para los estándares de verificación son:
•
Relevancia: La norma debe especificar que se trata de un proceso de auditoria o de verificación
hecho por terceros; en un estándar relacionado a un programa, la verificación por terceros debe ser
especificada como parte de la conformidad del programa.
•
Cualificación: La norma debe incluir una declaración sobre la cualificación de los verificadores; si es
un programa y son establecidos grupos de verificación, se asume que la cualificación es
determinada por el segundo grupo y, por lo tanto, no necesita estar explícito en la norma.
•
Independencia: La norma debe contener un requisito que garantice que la imparcialidad sea mantenida
en los casos donde la misma organización externa compila y verifica el stock de la empresa que está
respondiendo.
•
Terminología: La norma debe especificar el significado de cualquier término usado para las
constataciones (por ejemplo, garantia limitada; garantía razonable).
•
Metodología: La norma debe describir una metodología para la verificación que incluya la verificación
del proceso y/o controles de sistema y los datos.
•
Disponibilidad: La norma debe estar disponible para análisis.
Requerimientos para los Anexos:
La documentación anexada debería cubrir la prueba específica en el nivel de pregunta de la guía (ver guía para la columna a
la cual su documento está anexando). En la mayoría de los casos esto será una declaración de verificación publicada para
usted por su verificador. Alternativamente, CDP ha producido una planilla de verificación para ser completada por los
verificadores como reemplazo de la declaración de estándar de verificación que constituye una prueba de que la verificación
fue hecha. Así los verificadores que poseen declaraciones de estándar de garantía que no cubren los puntos requeridos por
CDP pueden demostrar como la compañía que hace el relato ha llenado los requerimientos y por lo tanto les dé la oportunidad
de ganar el crédito apropiado de CDP. La planilla de verificación de CDP puede ser descargada del link:
https://www.cdproject.net/en-US/Respond/Pages/verification.aspx
La empresas que ganaron una verificación gracias a EU ETS pueden proveer una imagen de la pantalla de la base de datos
EU ETS para mostrar que sus datos fueron verificados y aceptados. Los requisitos de prueba para las empresas que están
relatando ―No verificación por terceros – regulador CEMS requerido‖ pueden proveer cartas/recibos del regulador, imágenes
de pantalla de la base de datos o certificados de prueba de RATA siempre y cuando provean la prueba catalogada en el nivel
de pregunta de la guía (ver la guía para la columna en la cual su documento está adjuntado
98
Más informaciones para ayudar las empresas en la actividad de verificación pueden ser encontradas
En el informe sobre verificación dCDP: consulte https://www.cdproject.net/documents/verification-ofClimate-data.pdf.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación son concedidos para esta pregunta. Puntos son
concedidos por el llenado de las columnas 1 y 2 y también por el suministro de una declaración.
Por favor observe que los hipervínculos no serán contabilizados si hacen parte de los anexos. Por favor provee
todos los documentos relevantes a los adjuntos. La declaración tiene que estar relacionada con las emisiones
GEI. Si una otra fuente de datos (ej. Un relato CSR) fue identificada, ésta debería ser adjuntada con la
declaración.
Si el proceso de verificación/garantía sea concluido, la declaración debe atender e incluir los
siguientes criterios para marcar puntos:
(i) está claramente vinculada con la verificación/el garantía de las emisiones GEI
referirse al Alcance pertinente;
(ii) afirmar claramente el tipo de verificación/garantía que fue recibido y el estándar de verificación
usado. Estos deben coincidir con las selecciones hechas en las columnas 1 y 2;.
(iii) comprender el año del informe actual. Si el proceso de verificación/garantía aún no está
concluido y la declaración del año pasado está siendo suministrada, la declaración debe, entonces, atender y
incluir los siguientes criterios:
(i) está claramente vinculada con la verificación/ garantía de las emisiones GEI
referirse al Alcance pertinente;
(ii) afirmar claramente el tipo de verificación/garantía que fue recibido y el estándar de verificación
usado.
(iii) comprender el periodo de 12 meses anteriores al año actual del informe.
Además, en ambas instancias dadas arriba, puntos de divulgación no serán concedidos si la
instrucción no es claramente una evaluación de la exactitud e integridad de la información de GEI
reportada, incluyendo el valor de emisiones y su conformidad con los principios de contabilización y
relato de GEI pre-establecidos y no haya sido concluida por una tercera parte de acuerdo con los
estándares adecuados.
Puntaje de desempeño: Al alcanzarse puntos máximos de divulgación, esta cuestión también
será elegible para el puntaje de desempeño
8.6c: Por favor provea más detalles sobre el régimen de regulación al cual usted obedece que especifica el
uso del Sistema de Monitoreo de Emisión Continua (CEMS) Continuous Emission Monitoring Systems
(CEMS).
Esa pregunta solo aparece si usted han seleccionado ―No verificación por terceros – regulador CEMS requerido‖ en
la Pregunta 8.6.
Por favor complete su repuesta en la tabla provista en el ORS y reproducida bajo.
Nota para la Versión Avanzada de la Guía:
99
La funcionalidad para adjuntar documentos directamente dentro de la tabla está actualmente en desarrollo. Se anticipa
que dichafunción será disponible para la el periodo de divulgación que comienza el 1 de Febrero de 2013, sin embargo
por favor confirme con la guía del periodo de divulgación para saber exactamente cuándo estará disponible.
Regulación
Seleccione entre:
CFR 40 Part 75
Otro, por favor
especificar
% de emisiones cubiertas por el sistema
Seleccione entre:
Más de 0% pero menos de, o igual a 20%
Más de 20% pero menos de, o igual a 40%
Más de 40% pero menos de, o igual a 60%
Más de 60% pero menos de, o igual a 80%
Más de 80% pero menos de, o igual a 90%
Más de 90% pero menos de, o igual a 100%
Periodo de conforme
Cuadro de texto
Prueba de sumisión
Adjunte su documento
aquí, ve debajo por más
detalles.
Usted puede insertar varias fuentes de exclusiones en la tabla, usando el botón ‖Add row‖ en la parte inferior derecha
de la tabla.

Regulación: Esto debería ser la regulación debajo de la cual el uso de CEMS está encargado para el propósito de medir
los gases de efecto invernadero. Seleccione entre:
o
o

% de emisiones cubiertos por el sistema: Identifique el porcentaje de sus emisiones que cubre bajo esa regulación y para
el cual usted colecciona datos CEMS.

Periodo de cumplimiento: Por favor entre el periodo de cumplimiento que está relacionado con los datos entregados. Si el
regulador acepta datos con frecuencias específicas entre el periodo relevante, ej. 1 Abril 2011 – 31 Marzo 2012 para un
proceso anual, 1 Abril 2011 – 30 Septiembre 2012 para un proceso bi-anual etc. Si es un proceso continuo, entre el
periodo bajo el cual usted está relatando a CDP y para el cual usted tiene la documentación adecuada para mostrar
cumplimiento durante ese period.

Adjunte una prueba de entrega: Seleccione ―Browse‖ para localizar el archivo apropiado y después ―Attach‖ para adjuntar
el documento a la respuesta. Si usted tiene muchos documentos para una sola verificación (ej. Si usted tiene varios
instalaciones bajo un solo régimen de regulación) usted debería adjuntar aquellos documentos como documento ―zip‖. El
documento debería proveer pruebas de lo siguiente:
o
o
o
o
Puntos de divulgación: son concedidos para esta pregunta. Puntos son concedidos por el llenado de las columnas 1, 2
y 3 y también por el suministro de una prueba (el adjunto).
Las pruebas deberían cumplir con e incluir los criterios para conseguir puntos:

La fecha de los datos entregados sobrepone el periodo del relato

La regulación bajo los datos CEMS fueron entregados está declarada

Pruebas claras de aceptación de los datos por la autoridad regulatoria

Los datos entregados incluyen emisiones GHG.
Puntos de divulgación no serán concedidos si el régimen regulatorio no requiere CEMS (independientemente de si acepta CEMS)
o si la colección de datos por CEMS fue hecha fuera de un régimen de regulación. Si el régimen requiere un nivel más avanzado
de verificación por terceros, eso debería ser reportado en la pregunta 8.6b.
Puntaje de Desempeño : Cuando los puntos máximos de divulgación son logrados, esa pregunta es también apta para el
puntaje de desempeño.
Q8.7: Indique el estatus de verificación/garantía que se aplica a sus emisiones del Alcance 2
Responda a esta pregunta, seleccionando una de las opciones en la lista abajo, que estará disponible como uno
menú desplegable en el ORS .
•No fue suministrado ningún dato sobre las emisiones
•No verificado por terceros o garantizado.
•Verificación por terceros o la garantía en curso, pero aún no concluida - primero año que haya tenido lugar
•Verificación por terceros o la garantía en marcha, pero aún no concluida - declaración del año pasado
disponible
•Verificación por terceros o garantía completa
Note que esta cuestión se aplica a las emisiones del Alcance 2 solamente. CDP considera la verificación/garantía.
como un proceso emprendido por una tercera parte. Sólo indique que está siendo efectuada o fue
efectuada la garantía/verificación, si es por una tercera parte. Si una porción de sus emisiones del
Alcance 2 fue verificada, por favor, seleccione la opción que se aplica a esas emisiones; usted tendrá la
oportunidad en la cuestión 8.7a para suministrar más detalles sobre esto. Es reconocido que para algunas
empresas, la programación de verificación/garantía está fuera de sincronía con el proceso de divulgación de
CDP y, de esta forma, queda difícil concluir el proceso de verificación/garantía dentro del plazo de CDP. Si
este es el caso usted debe seleccionar la opción de verificación o la garantía en curso que mejor describa
su situación.
Los requisitos contra los cuales una declaración de verificación/garantía será evaluada son: (i) se refiere a los
Alcance (s) relevantes; (ii) afirma claramente el tipo de verificación/garantía que fue hecha y la norma de
verificación utilizada; y (iii) comprende el año del informe actual. Las empresas deben verificar eso antes de
responder esta pregunta para confirmar que sus actividades están en conformidad. Si esta
información no esté disponible en la declaración de garantía normalizada ofrecida por su verificador, CDP
produjo una modelo que puede ser usado en conjunto con la declaración de garantía original – consulte el
Cuadro 15 para mayores detalles.
Si usted selecciona "ThirdpartyVerification or assurance underway but not yet complete - first year it has taken plac",
"Third party Verification or assurance underway but not yet complete - last year‘s statement available", o " Third party
Verification or assurance complete" usted será direccionado para las cuestiones 8.7a y 8.7b. Si usted selecciona"No
emissions data provided" o " Not verified or assured" usted será direccionado para la próxima pregunta, cuestión 8.8.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú
desplegable. Observe que empresas que seleccionen ―No emissions data provided‖ o ― Not verified or
assured‖ serán puestas de fuera de los puntos máximos disponibles para las preguntas 8.6, 8.6a y 8.6b y,
por lo tanto, su puntaje general para esta sección será afectado negativamente.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q8.7a: Indique la proporción de las emisiones del Alcance 2 que fueron verificadas/garantizadas
Esta pregunta sólo aparece si seleccionó “Verification or assurance underway but not yet complete - first year it
has taken place”, “Verification or assurance underway but not yet complete - last year’s statement available”, o
“Verification or assurance complete” en respuesta a la pregunta 8.7.
Puede ser el caso en que sólo una sub-sección de sus emisiones haya sido verificadas/aseguradas
debido a, por ejemplo, requisitos normativos. Por favor, identifique cual el porcentaje de sus emisiones
netas globales del Alcance 2 fueron sometidas al proceso de verificación/garantía descrito, seleccionando
una de las siguientes opciones:
•
Mayor que 0%, pero más pequeño o igual a 20%.
•
Mayor que 20%, pero más pequeño o igual a 40%.
•
Mayor que 40%, pero más pequeño o igual a 60%.
•
Mayor que 60%, pero más pequeño o igual a 80%.
•
Mayor que 80%, pero más pequeño o igual a 90%.
•
Mayor que 90%, pero más pequeño o igual a 100%.
Note que esta pregunta se refiere a la porción de su negocio sobre la cual hubo verificación, no al régimen de
muestreo empleado por el verificador. Por ejemplo, si usted sólo efectuó la verificación sobre las
operaciones de los EUA.,luego, usted debe relatar el porcentaje de su total de operaciones.
representadas por esas instalaciones en los EUA. Como alternativa, si usted efectuó una verificación amplia
de la organización, entonces usted debe seleccionar la última opción, mayor que 90% pero más pequeña o igual a
100%.
Si usted está relatando verificación o la garantía en curso, su respuesta debe reflejar la porción de las
emisiones que están sujetas la verificación/garantía para el año base actual.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú
desplegable
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño asociados a esta pregunta,
Q8.7b: Suministre mayores detalles sobre la verificación/garantía emprendida y anexe las
declaraciones relevantes
Esta pregunta sólo aparece si seleccionó “Verification or assurance underway but not yet complete - first year it
has taken place”, “Verification or assurance underway but not yet complete - last year’s statement available”, o
“Verification or assurance complete” en respuesta a la pregunta 8.7.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones. Las
informaciones exigidas deben estar disponibles en su extracto de verificación/garantía o, si la
verificación/garantía está aún en curso, deben estar disponibles con su verificador/garantizador. Si
usted está relatando verificación o la garantía en curso, su respuesta en la tabla debe reflejar la porción de las
emisiones que están sujetas la verificación/garantía para el año base actual, exceptuándose la declaración.
CDP entiende que usted puede solicitar una verificación por motivos diferentes de relato para CDP y esas
informaciones confidenciales pueden estar incluidas en su declaración detallada de verificación. Si este es el
caso, es suficiente que su verificador/garantidor certifique el Alcancey el nivel de garantía/verificación a través
de correspondencia, tal como una declaración resumida, desde que esta cubra los detalles mínimos
exigidos (ver las notas sobre puntaje).
La tabla acepta múltiples entradas, usando el botón "Add row" (Añadir Línea) en la esquina inferior derecho de la
tabla. Vea abajo la tabla para obtener instrucciones sobre cómo completar las columnas.
Nivel de verificación o
garantía
Norma de verificación
relevante
Declaración pertinente
Anexada

Nivel de verificación o garantía Seleccione una de las siguientes opciones (vea pregunta 8.6b para


más orientaciones)
No aplicable
Garantía limitada

Garantía moderada

Garantía razonable


Garantía elevada
Verificación/garantía en curso
Estándar de verificación pertinente
Seleccione una de las siguientes opciones (vea pregunta 8.6b para orientaciones)

AA1000AS

Regulación Alberta sobre emisores específicos de gases (Alberta specified gas emitters regulation

ASAE3000

Estándar de Seguro 3410 N Assurance Standard 3410N

Atestación de estándares establecida por AICPA (ATCPA)Attestation standards established by AICPA
(SGER)
(AT101)

Instituto Canadiense de Contadores Público (CICA) Manual: Sección Seguro 5025 Canadian institute of
chartered accountants (CICA) Handbook: Assurance Section 5025

Estándar de Verificación CCX CCX verification standard

Estrategia certificada de reducción y medida de emisiones (CEMARS) Certified emissions measurement and
reduction scheme (CEMARS)

Compagnie nationale des commissaires aux comptes (CNCC)

Directrices de verificación corporativa GHG de ERT Corporate GHG verification guidelines from ERT

Protocolo de verificación para el relato sustentable DNV verisustain protocol/ verification protocol for
sustainability reporting

Metodología de rendimiento de Garantía de datos ERM GHG ERM GHG performance data assurance
methodology

Sistema de comercio de emisiones de la Unión Europea European Union emissions trading system (EU ETS)

Estrategia de comercio sobre emisiones voluntarias de Japón (JVETS) guia de verificación Japan voluntary
emissions trading scheme (JVETS) guideline for verification

Sistema de gerencia del objetivo de energía de Korea GHG Korean GHG and energy target management
system

Procedura para asegurarse del relato de sustentabilidad RevR6 RevR6 procedure for assurance of
sustainability report

Instituto Español de Auditores registrads (ICJCE) Spanish institute of registered auditors (ICJCE)

Protocolo general de verificación del Registro del Clima The Climate Registry's general verification protocol

Guía de tope y canje para verificación de Tokyo Tokyo cap-and-trade guideline for verification

Verificación haciendo parte del estándar de certificación Carbon Trust Verification as part of Carbon Trust
standard certification

ISAE 3000

ISO14064-3

Sistema Nacional de Informes sobre el Efecto Invernadero y Energía (NGER) Australiano

Reglamentación comunicacional Obligatoria de GEI de California (California Mandatory GHG

Reporting Regulations)

Otros, favor especificar
Declaración pertinente anexada: Use esta caja de texto para identificar el anexo y, enseguida,
anexe la declaración en la parte inferior de la página en el ORS . Ver orientación de la pregunta 8.6b.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación son concedidos para esta pregunta. Puntos son
concedidos por el llenado de las columnas 1 y 2 y también por el suministro de una declaración.
Por favor observe que los hipervínculos no serán marcados por más que hagan parte de un anexo.
Por favor provea todos los documentos relevantes como anexos. La declaración tiene que ser relacionada a
las emisiones GHG. Si una otra fuente de datos (ej un relato CSR) fue verificado, eso debería ser anexado con la
declaración.
Si el proceso de verificación/garantía es concluido, la declaración debe atender e incluir los
siguientes criterios para marcar puntos:
(i)Está relacionado claramente con la verificación/Garantía de las emisiones GEI
(ii) referirse al Alcance pertinente;
(iii) afirmar claramente el tipo de verificación/garantía que fue recibido y el estándar de verificación
usado. Estos deben coincidir con las selecciones hechas en las columnas 1 y 2;.
(iv) comprender el año del informe actual.
Si el proceso de verificación/garantía aún no está concluido y la declaración del año pasado
está siendo suministrada, la declaración debe, entonces, atender e incluir los siguientes criterios:
(i) Está relacionado claramente con la verificación/ Garantía de las emisiones GEI
(ii) referirse al Alcance pertinente;
(iii) afirmar claramente el tipo de verificación/garantía que fue recibido y el estándar de verificación
usado.
(iv) comprender el periodo de 12 meses anteriores al año actual del informe.
Además, en ambas instancias dadas arriba, puntos de divulgación no serán concedidos si la instrucción no es
claramente una evaluación de la exactitud e integridad de la información de GEI reportada, incluyendo el
valor de emisiones y su conformidad con los principios de contabilización y relato de GEI pre
establecidos y no haya sido concluida por una tercera parte de acuerdo con los estándares
adecuados*.
• Puntaje de desempeño: Al alcanzarse puntos máximos de divulgación, esta cuestión también
será elegible para el puntaje de desempeño .Por favor, vea el Cuadro 13 para detalles sobre las
normas de verificación aceptadas.
Por favor ve el cuadro 16 para detalles sobre estándares de verificación aceptados.
Q8.8: Existen emisiones provenientes de carbono secuestrado biológicamente ( o sea, emisiones
de dióxido de carbono provenientes de la quema de biomasa/biocombustibles)?.
Por favor responda a esta pregunta, seleccionando ‖Yes‖ o ―No‖ en el menú desplegable. Si usted selecciona "Yes"
Usted será direccionado para la pregunta 8.8a (abajo); Si usted selecciona ”No” usted irá para la próxima
página del cuestionario.
Usted debe responder ‖Yes‖ a esta pregunta si las emisiones de dióxido de carbono de la combustión de
carbono secuestrado biológicamente son aplicables independientemente de tenerse los datos disponibles
para suministrar un valor de emisiones totales (este es el tema de la pregunta 8.8a abajo). En este contexto
"pertinente" es definido en el GHG Protocol y significa que él contiene las informaciones que los usuarios —
internos y externos a la empresa — necesitan para su toma de decisión.
Las empresas deberían incluir en las emisiones la combustión de carbono secuestrado biológicamente (o sea
emisiones de dióxido de carbono que resultan de la combustión de biomasa/biocombustibles) y emisiones que
resultan de la fermentación. El GHG protocol afirma que esto debe ser comunicado separadamente de
los tres Alcances.
Observe que eso representa un cambio en la estrategia del Protocolo GHG que previamente solo relataba
separadamente las emisiones de dióxido de carbono que provenían de la combustión de carbono secuestrado
biológicamente.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación son concedidos para esta pregunta.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q8.8a: Suministre las emisiones en toneladas métricas de CO2e.
Esta pregunta sólo aparece si usted responde ”Yes” a la pregunta 8.8. (ver arriba)
Por favor introduzca su total de emisiones de CO2 de la combustión de carbono biológicamente secuestrado
en el campo de datos suministrado, usando un valor más pequeño que 99999999999 (sin puntos o comas.
separando los miles) y hasta 2 casas decimales (separadas por un punto). Por favor, no incluya otros GEI
emitidos de la combustión del carbono secuestrado biológicamente (p. ej. óxido nitroso y metano son
emitidos de la combustión de biomasa/ biocombustible). Estos deben ser comunicados en el Alcance 1, 2 o 3.
(lo que sea relevante para su empresa).
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación son concedidos para esta pregunta.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
9. División de las Emisiones del Alcance 1
Diagrama de flujo de las Preguntas
9.1: Usted tiene fuentes de emisiones del Alcance 1
en más de un país o región (caso estén
comprendidas por Reglamentaciones de
emisiones regionales)?
No
Si
Q9.1a: Complete la tabla.
Q9.2: Indique cuáles otras divisiones de emisiones del Alcance 1
usted puede suministrar (señalar todas las que se aplican)
Por Unidad de Negocios
Por Instalación
Q9.2a: Divida las
Q9.2b: Divida las
emisiones totales
brutas
del Alcance 1 por
Unidad de negocios.
Por tipo de GEI
Q9.2c:
Divida las
emisiones total
emisiones total
es brutas
es brutas
del Alcance
del Alcance
1 por
1 por tipo de
instalación
GEI
FIN
Por actividad
Q9.2d: Divida las
emisiones total
es brutas
del Alcance
1 por actividad
Por estructura Legal
Q9.2e: Divida las
Emisiones totales
Brutas del Alcance 1
por estructura legal
Orientación general
CAMBIOS DESDE 2012
El menú desplegable país-región de la pregunta 9.1 a fue actualizado para incluir regiones que pueden ser seleccionadas
para la división del país. La opción ―otros‖ ha sido eliminada para evitar el reporte de divisiones regionales no específicas.
La Pregunta 9.2b fue modificada para pedirle a las compañías que reporten sus coordenadas de latitud y longitud en su
información sobre las instalaciones de división de las emisiones del alcance 1.
La Pregunta 9.2e es nueva y ha sido añadida para permitirle a las compañías utilizar su Climate Change Reporting
Framework (CCRF), para poder entregar su división CCRF. Ya que las preguntas 8.1, 8,2b, c, d y 8.3b, c, d de 2012 fueron
eliminadas para reflejar un alineamiento en la definición de límite de control financiero entre el protocolo GEI y las
divulgaciones de las normas climáticas del Climate Disclosure Standards Board.)
Pre-llenado
Si usted respondió a CDP el año pasado a las siguientes preguntas: 9.1, 9.1a, 9.2, 9.2a, 9.2b, 9.2c y 9.2d de esta página, es
elegible para pre-llenado. Para aprovechar esta función, haga click en ―copy from last year‖ antes de ingresar
cualquier otro
dato.
Para las preguntas 9.2a, 9.2b, 9.2c y 9.2d, por favor, tenga en cuenta que las divisiones de negocios-instalaciones-tipo
GEI-actividades que se suministraban el año pasado serán contabilizadas en la primera columna,
pero tendrán que ser
digitados manualmente los dados de la emisiones relevante de este año en la columna 2 de las respectivas tablas que han
decidido copiar del año pasado. Además, debido al cambio de la división de países, solamente los países que seleccionó el año
pasado serán llenados. Donde haya seleccionado ―otros‖, estas selecciones no serán incluidas y tendrá que adicionar una fila y
hacer las selecciones adicionales apropiadas de la lista desplegable.
Note que la pregunta 9.2e ―estructuras legales― no estaba disponible el año pasado, si desea reportar esta división tendrá que
seleccionarla después de haber clicado sobre ―copy from last year‖.
Versión PME
Ninguna de las preguntas de esta página está incluida en el cuestionario PME.
Orientaciones Específicas sobre las Preguntas
Q9.1: ¿Usted tiene fuentes de emisiones del Alcance 1 en más de un país?
Por favor, seleccione ‖Yes‖ o ―No‖ en la lista del menú desplegable, fornecido en el ORS, al responder esta pregunta.
Note que esta cuestión sólo se aplica a las emisiones del Alcance1 .
Si usted selecciona ‖Yes‖ usted será direccionado para la pregunta 9.1a; Si usted seleccione ”No” usted irá para
la cuestión 9.2.
Puntaje de Divulgación: Puntos de Divulgación son concedidos al seleccionar una opción del
menú desplegable.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
104
Q9.1a: Complete la tabla.
Esta pregunta sólo aparece si usted responda ”Yes” a la pregunta 9.1.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (y reproducido abajo) para dar detalles de los países/regiones en la
cual usted opera y sus emisiones del Alcance 1 en toneladas métricas de CO2e.
Dividir las emisiones al nivel del país es útil para los inversionistas ya que este es frecuentemente el nivel en el
cuál es introducida legislación relacionada con las emisiones. Por favor, note que las emisiones deben ser
atribuidas a cada uno de los países. Reportar la división de país es considerado mejor por CDP y CDP considerará
en los próximos años su inclusión en los criterios de puntaje.
Cuando los Estados (u otras entidades sub-nacionales) tienen el derecho de introducir
legislación relacionada con las emisiones, las empresas que operan en esos
Estados (u otras entidades subnacionales) pueden considerar que dividir las emisiones a un nivel
Sub-nacional es algo más informativo. Una cantidad limitada de empresas ha hecho uso en el pasado de la función
"Other: please specify" que estaba disponible anteriormente en esta pregunta para revelar las emisiones a nivel
sub-nacional. Estas empresas están invitadas a proporcionar esta división como un archivo adjunto como información adicional,
ya que esto ya no será posible en el sistema actual.
Cuando las emisiones son suficientemente pequeñas, o para porciones de su negocio en que el inventario
no permite granularidad al nivel del país, use la opción de " Rest fo the World" en el menú desplegable para
agrupar las emisiones de varios países. Además, si las operaciones no pueden ser atribuidas a un único
país usted puede usar "International Waters" o " International Air Space".
Por favor, consulte para más detalles en torno a las regiones disponibles y sus países constituyentes, disponible en
https://www.cdproject.net/guidance.
Si usted revela el valor de una región que se superpone con un país en el que también están revelando, usted debe reportar el
valor de la región menos las emisiones de ese país. Esto implica, que si toda la división de las emisiones se agrega, debe
añadise a su alcance 1.
Empresas del Sector de Servicios de Electricidad.
Las empresas del sector pueden escoger direccionar los usuarios de datos y puntajes para EU2 en respuesta
esta pregunta. Para hacer esto, seleccionar "Otros" en la lista del menú desplegable en la columna 1 y escriba "Por
favor, ver respuestas a EU2" en la caja de texto suministrada y deje en blanco la columna 2.
País/Región
Seleccione de una lista desplegable de países y
regiones. Por favor, consulte la nota técnica ―Regiones
de países‖ para más detalles acerca de las regiones
disponibles y sus países constituyentes, disponible en
https://www.cdproject.net/guidance.
Toneladas métricas de CO2e del Alcance 1
Introduzca las emisiones totales del Alcance 1 para esa
instalación, usando números sin comas, hasta 999999999
99
(sin puntos o comas separando los miles) y hasta dos
casas decimales (separadas por un punto). Números
negativos no son permitidos, pues los informes necesitan
tener
números brutos y no netos. Los valores de las emisiones
deben ser sólo del año base.
Puntaje de Divulgación: Los valores de emisiones para más de un país/región sub-nacional (o
por lo menos un país y "Resto del mundo") deben ser indicadas en orden para marcar puntos de
divulgación para esta pregunta.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
105
Q9.2: Indique cuáles otras divisiones de emisiones del Alcance 1 usted puede suministrar (señalar todas
las que se aplican)
Usted debe identificar aquellas que son relevantes para sus negocios y como tal, los inversionistas
considerarán interesante. Identifique aquellas que son relevantes señalando las cajas en el ORS
adyacentes a cada una de las cuatro opciones – Esto lo llevará para las preguntas 9.2a-d, donde serán solicitadas
informaciones más detalladas.
Las opciones disponibles son:
•
Por unidad de negocios.
Este valor puede ofrecer una indicación del desempeño relativo de GEI de las divisiones de la
empresa. Cuando sea relatado a lo largo del tiempo, los usuarios de informaciones y su empresa
serán capaces de analizar las mejorías o caídas en el desempeño de la división.
•
Por Instalación
El documento sobre fuentes fijas de combustión del GHG protocol afirma que una "instalación
incluye todos los edificios, equipos, estructuras y otros puntos estacionarios que están
localizados en un único local o en locales adyacentes o contiguos y que sean de
propiedad u operados por la misma persona o entidad (o por cualquier persona o
entidad que controla, es controlada por o está bajo control común con tal persona o
entidad)"
Instalaciones también puede ser llamadas de ― facilities‖. Más de una actividad de negocios.
puede ser realizada en una instalación y una instalación puede incluir más de una unidad
de combustión, tal como una caldera.
El informe de ese nivel puede suministrar un indicador útil para hacer comparaciones entre las
instalaciones. En algunos casos, instalaciones individuales pueden estar en el ámbito de legislación
específica, que exige establecer el desempeño básico y la subsecuente reducción de las
emisiones de gases de efecto invernadero por medio de mejorías en la eficiencia energética. Este es
particularmente el caso de instalaciones industriales. Consecuentemente, suministrando valores de
emisiones de las instalaciones puede ofrecer a los usuarios de los datos, insight sobre la exposición
actual/potencial de su organización a las reglamentaciones en esta área.
•
Por el tipo de gases de efecto invernadero
Existen varios tipos de gases de efecto invernadero, pero el protocolo de Kioto incide sobre seis
GEI reconocidos internacionalmente, compuestos de los siguientes: Dióxido de carbono (CO2);
Metano (CH4); Óxido nitroso (N2Lo); Hidrofluorocarburos (HFC); Perfluorocarburos (PFC);
y hexafluoruro de azufre (SF6) (Nota: las emisiones de GEI dentro de una "familia" de gases
deben ser sumadas).Sólo estos gases son solicitados, pero las empresas pueden suministrar
otros GEI, utilizando la opción "Other".
•
Por actividad
Actividades relevantes deben ser definidas por la empresa, pero pueden incluir fuentes fijas de
combustión, combustión móvil (transporte), emisiones fugitivas, actividades de proceso,
actividades de oficina, etc. esas actividades pueden ocurrir a través de varias divisiones de
negocios, países o instalaciones. Los informes por actividad permiten una comprensión más
profunda del riesgo del negocio con relación a una futura regulación.
•
Por la estructura legal
Las empresas que deseen reportar en el Marco de Referencia Cambio Climático (CCPR) pueden
seleccionar esta opción.
106
Empresas del Sector de Petróleo y Gas.
Las empresas del sector de petróleo y gas deben informar las divisiones de las emisiones por segmento de la cadena
de valor en la pregunta de módulo de petróleo & gas OG2 y por actividad en OG3. Ellas pueden direccionar los
usuarios de datos para las respuestas a esas preguntas de la columna 1 de las tablas abajo, identificando a
cuestión relevante en el módulo del sector y dejando en blanco la columna 2.
Para las empresas del sector de TI:.
Empresas que están respondiendo al módulo de TI pueden completar cuestión 9.2c, identificando su
áreas de actividad de negocios significativas en la respuesta para la pregunta ICT0.1 y, después,
respondiendo a las preguntas siguientes relativas a las emisiones para cada actividad de negocios relevante.
En el módulo empresas de TI, las empresas, al respondan de esta forma, deben re-direccionar los usuarios de
datos referenciando el módulo del sector de las TI en la columna 1 del cuadro pertinente.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación no son concedidos para esta pregunta.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q9.2a: Divida las emisiones totales brutas del Alcance 1 por unidad de negocios.
Esta pregunta aparece solamente si usted seleccione "By business division" en respuesta a la pregunta 9.2.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones
Unidad de negocios.
Emisiones del Alcance 1 (toneladas métricas de CO2e).
Usar este campo de texto para
digitar el nombre de la
Unidad de negocios.
Introduzca las emisiones totales del Alcance 1 para esa
división, usando números hasta 99999999999 (sin puntos
o comas separando los miles) y 2 casas decimales
(separadas por un punto).Números negativos no son
permitidos, pues los informes necesitan tener números
brutos y no netos. Los valores de las emisiones deben ser
sólo del año base.
Para añadir más líneas a la tabla, utilice el botón ‖Add row‖ en la esquina inferior derecha.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación no son concedidos para esta pregunta.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
107
Q9.2b: Divida lo las emisiones totales brutas del Alcance 1 por instalación
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona "By facility" en respuesta a la pregunta 9.2.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones.
Instalación
Emisiones del Alcance 1 (toneladas métricas de
CO2e).
Latitud
Longitud
Usar este campo de
texto para
digitar el nombre de su
instalación
Introduzca las emisiones totales del Alcance 1 p
ara esa
instalación, usando números sin comas, hasta 9
9999999999
(sin puntos o comas separando los miles) y
hasta dos
casas decimales (separadas por un
punto). Números
negativos no son permitidos, pues los informes
necesitan tener
números brutos y no netos. Los valores de
las emisiones
deben ser sólo del año base.
Inserte l a
longitud de su
instalación aquí
usando
números entre
90.000000 y
-90.000000 , por
ejemplo:
51.524810.
Inserte l a longitud de su
instalación aquí
usando números entre
180.000000 e
-180.000000, por
ejemplo: -0.106958
Para añadir más líneas a la tabla, utilice el botón ‖Add row‖ en la esquina inferior derecha.
CDP ahora ofrece un lugar para que las empresas proporcionen los datos básicos para la geo-localización de sus
instalaciones. Tenga en cuenta que esta información no será sujeta a puntuación. Esta información será útil para vincular
los datos de CDP con otras fuentes información y puede ser útil para los inversionistas que tratan de evaluar los riesgos
físicos del cambio climático y la exposición de los activos. Esto será también para que CDP pueda vincular el cuestionario
de los Inversionistas CDP a las Ciudades CDP. Por favor, observe la casilla 16 abajo para obtener información sobre
los requisitos de Latitud y Longitud. Si las empresas lo desean, pueden anexar una hoja de cálculo Excel con la ubicación
(longitud y latitud) de datos para sus instalaciones en la parte inferior de la página.
Casilla 16: Latitud y Longitud
Latitud y longitud son las coordenadas geográficas que especifican, respectivamente, la posición norte-sur y este-oeste,
de un punto de la superficie de la Tierra. Se expresan como medidas angulares y, por tanto, Latitud puede variar desde
90 hasta -90 y Longitud 180 a -180 .
El sistema geodésico que se debe utilizar es el WGS 84, que es el sistema utilizado por el GPS (Global Positioning
System), Google Maps, Google Earth y todas las aplicaciones web más importantes proporcionan las coordenadas a los
usuarios. En el caso de que quiera reportar información a CDP, pero tiene las coordenadas en otro sistema geodésico (o
dato) le pedimos que por favor incluya la información en el apartado "Información adicional".
En caso que no disponga de esta información y desee ubicar sus instalaciones, existen diversas herramientas web
disponibles para ayudar a las empresas a obtener las coordenadas de latitud y longitud de acuerdo con WGS84.
Por ejemplo http://www.itouchmap.com/latlong.html le permite introducir una dirección o identificar una ubicación en un
mapa y obtener la latitud y longitud.
108
Los mapas de Google también permiten averiguar la latitud y longitud de cualquier punto. Cuando usted está en los
mapas de Google, haciendo clic con el ratón en cualquier lugar del mapa se encuentra la opción "¿Qué hay aquí?". Si
hace clic en esa opción, la latitud y la longitud se mostrará en la barra de búsqueda de Google.
En este ejemplo (estación Kennington , en Londres) la Latitud sería 51,488331 y la Longitud -0,106137. Tenga en cuenta
que un valor negativo significa un lugar al oeste del Meridiano de Greenwich y un valor positivo, un lugar al este.
109
Usted puede encontrar en la siguiente imagen cómo Latitud y Longitud varían de acuerdo con los cuadrantes respecto
al meridiano de Greenwich y la línea del Ecuador.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación no son concedidos para esta pregunta.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q9.2c: Divida las emisiones totales brutas del Alcance 1 por tipo de GEI.
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona “By GHG type" en respuesta a la pregunta 9.2.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones.
Tiipo de GEI
Seleccione entre:
CO2
CH4
N2O
HFC
PFC
SF6
Otros, por favor especificar
Emisiones del Alcance 1
(toneladas métricas CO2e)
Introduzca las emisiones totales del Alcance 1 para esa
instalación, usando números sin comas, hasta 99999999999
(sin puntos o comas separando los miles) y hasta dos
casas decimales (separadas por un punto). Números
negativos no son permitidos, pues los informes necesitan tener
números brutos y no netos. Los valores de las emisiones
deben ser sólo del año base.
Para añadir más líneas a la tabla, utilice el botón ‖Add row‖ en la esquina inferior derecho.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación no son concedidos para esta pregunta.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
110
Q9.2d: Divida las emisiones totales brutas del Alcance1 por actividad
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona “By activity" en respuesta a la pregunta 9.2.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones.
Actividad
Emisiones del Alcance 1 (toneladas métricas de CO2e).
Usar este campo de texto para
digitar el nombre de su actividad
Introduzca las emisiones totales del alcance 1 para la actividad,
usando números sin comas, hasta 99999999999 (sin
puntos o comas separando los miles) y hasta dos casas
decimales (separadas por un punto). Números negativos no
son permitidos, pues los informes necesitan tener números
brutos y no netos. Los valores de las emisiones deben ser
sólo del año base.
Para añadir más líneas a la tabla, utilice el botón ‖Add row‖ en la esquina inferior derecha.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación no son concedidos para esta pregunta.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q9.2e: Por favor divida el total de las emisiones brutas globales del Alcance 1 por estructura legal:
Esta pregunta sólo aparece si marcó ―By legal structure‖ en respuesta a la pregunta 9.2.
Por Favor, utilice la tabla provista con la ORS (y reproducido a continuación) para completar su respuesta.
Estructura jurídica
Emisiones de Alcance 1 CO2e (toneladas métricas de
CO2e)
La empresa matriz y filiales bajo control
financiero que incluya activos arrendados
tratados como activos del grupo
consolidado a efectos de contabilidad
financiera, Parte 1
Para cada fila,
Introduzca las emisiones totales del Alcance 1 para esa
instalación, usando números sin comas, hasta 99999999999
(sin puntos o comas separando los miles) y hasta dos
casas decimales (separadas por un punto). Números
negativos no son permitidos, pues los informes necesitan tener
números brutos y no netos. Los valores de las emisiones
deben ser sólo del año base.
Joint ventures, Parte 1
Asociados, Parte 2
Las emisiones de las entidades
operacionales controlados y / o de otro tipo /
actividades / instalaciones, Parte 2
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación no son concedidos para esta pregunta.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
111
10. División de las Emisiones del Alcance 2
Diagrama de flujo de las Preguntas
Q10.1: Usted tiene fuentes de emisiones del Alcance 2
en más de un país o región?
No
Si
Q10.1a: Complete la tabla
Q10.2: Indique cuáles otras divisiones de emisiones del
Alcance 2 usted puede suministrar (señalar todas las que
se aplican)
Por división de Negocio
Por Instalación
Por Actividad
Por Estructura Legal
Q10.2a: Divida lo las
Q10.2b: Divida lo las
Q10.2c: Divida lo las
Q10.2d: Divida las
emisiones totales brutas
del Alcance 2 por
Unidad de negocios.
emisiones totales
Brutas
del Alcance 2 por
Instalación.
emisiones totales
Brutas
del Alcance 2 por
Actividad.
emisiones totales
brutas
del Alcance 2 por
Estructura Legal.
FIN
Orientación general:
NOTAS: Consulte la casilla 15 en el cálculo de las emisiones de Alcance 2.
Principales alteraciones desde 2012
• El menú "País / Región" desplegable en las preguntas 10.1a fue actualizado para incluir las regiones
multinacionales, que pueden ser seleccionar para la división de países. La opción "Otros" ha sido eliminada
para evitar la notificación de divisiones regionales no especificadas.
• Para alinearse con el nuevo enfoque de la contabilidad de energía verde del Protocolo GEI. La Sección 11 de
2012 de emisiones contractuales de tipo Alcance 2 ha sido retirada y dos columnas añadidas para la
pregunta 10.1a . Para i: Electricidad adquirida o consumida, calor, vapor , enfriamiento Para ii: Electricidad de bajo
carbono adquirida y consumida, calor, vapor o refrigeración.
• La pregunta 10.2d es nueva y se agregó para permitir a las empresas utilizar el Climate Change Reporting Framework
(CCPR) para proporcionar su división CCPR, ya que las preguntas 8.1, 8.2b, c, d, 8.3b, c, d de 2012 se eliminaron para
reflejar una alineación en la definición de límite financiero de control entre the GHG Protocol and Climate Disclosure
Standards Board.
Pre-llenado
Si Usted respondió al CDP año pasado, las preguntas 10.1, 10.1a, 10.2, 10.2a, 10.2b y 10.2c de esta página son
elegible para pre-llenado. Para aprovechar las ventajas de esta función, haga clic en “copy from last year‖ antes de
ingresar datos en la página. Para las preguntas 10.2a, 10.2b y 10.2c tenga en cuenta que las áreas de negocio /
instalaciones / actividades que Usted suministró el año pasado se llenará en la columna 1, pero tendrá que introducir
manualmente los datos de emisiones correspondientes a este año en la columna 2, en los respectivos cuadros que ha
seleccionado para copiar del año pasado.
Note que la pregunta 10.2e ―estructuras legales― no estaba disponible el año pasado, si desea reportar esta división tendrá que
seleccionarla después de haber clicado sobre ―copy from last year‖.
PME versión
Ninguna de las preguntas de esta página se incluyen en el cuestionario PME.
Reglas de validación
Orientación de la versión anticipada:
Las reglas de validación realizan verificaciones de datos básicos en la fase inicial de envío del cuestionario.
Las reglas de validación para 2013 están actualmente en desarrollo. Todas las reglas que se aplican para
esta página del cuestionario estarán listadas en la versión final de orientación pública en febrero de 2013.
Orientaciones Específicas sobre las Preguntas
Q10.1: Usted tiene fuentes de emisiones del Alcance 2 en más de un país?
Por favor, seleccione ‖Yes‖ o ―No‖ en la lista del menú desplegable al responder esta pregunta.
Note que esta cuestión se aplica solamente a las emisiones del Alcance 2 .
Sólo es necesario identificar regiones que están sometidas a requisitos reglamentarios a ese nivel de granularidad.
112
Si usted selecciona ‖Yes‖ usted será direccionado para la pregunta 10.1a; Si usted seleccione ”No” usted irá
para la cuestión 10.2.
Puntaje de Divulgación: Puntos de Divulgación son concedidos al seleccionar una opción del
menú desplegable.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q10.1a: Por favor, Complete la tabla.
Esta pregunta sólo aparece si usted responde ”Yes” a la pregunta 10.1.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para dar detalles de los países/regiones en la cual.
usted opera y sus emisiones del Alcance 2 en toneladas métricas de CO2e.
La división de las emisiones al nivel del país es útil para los inversionistas, ya que esta es una fuente común de
legislación en cuestión de GEI.
Cuando las emisiones son suficientemente pequeñas, o para porciones de su negocio en que el inventario
no permite granularidad al nivel del país, puede utilizar una de las regiones globales predefinidas por CDP.
Además, si sus operaciones no pueden ser atribuidas a un solo país puede utilizar "aguas internacionales" o "espacio aéreo
internacional". Por favor, consulte la sección "Nota técnica - Regiones en CDP" para más detalles sobre las regiones disponibles
y sus países integrantes. Disponible en https://www.cdproject.net/guidance.
Números negativos no son permitidos, pues los informes necesitan tener
números brutos y no netos. Los valores de las emisiones deben ser sólo del año base.
País/Región
Seleccione del menú desplegable de
países y regiones.
Por favor, consulte la nota técnica de
las regiones
de los países. Para obtener detalles
en torno a las regiones
disponibles y de sus países
constituyentes en
https://www.cdproject.net/guidance.
Toneladas métricas de CO2e
del Alcance 2
Escriba el total de las emisiones
de Alcance 2 para ese país o
región en toneladas de CO2e
métrica. Este campo acepta
números hasta 99999999999 (sin
comas) y hasta 2 decimales.
Electricidad,
calor, vapor o
refrigeración
comprado y
consumido (MWh)
Ingrese la
cuantidad de
electricidad, calor,
vapor o
refrigeración
comprado y
consumido en
MWh. Este campo
acepta números
hasta 99999999999
(sin comas) y hasta
2 casas decimales.
Electricidad,
calor, vapor o
refrigeración de
bajo carbono
comprado y
consumido (MWh)
Ingrese la
cuantidad de
electricidad, calor,
vapor o
refrigeración de
bajo carbono
comprado y
consumido en
MWh. Este campo
acepta números
hasta 99999999999
(sin comas) y hasta
2 casas decimales.
Las nuevas características y alcances de tipo 2 tenidos en cuenta
Este año se encuentran dos nuevas columnas junto con la división país / región: " electricidad comprada y consumida, calor, vapor o
refrigeración (MWh)" y " electricidad baja en carbono comprada y consumida, calor, vapor o refrigeración (MWh)".
Estas columnas se han añadido para introducir una mayor transparencia para las empresas que cuentan con el Alcance 2 y reflejan los
principios defendidos por CDP en el debate relacionado al alcance 2. " electricidad, comprada y consumida, calor, vapor o refrigeración
(MWh)" se refiere a la cantidad total de energía consumida y que constituye los "datos de actividad" para la figura alcance 2. Electricidad
consumida suele ser gran parte de las emisiones bajo el alcance 2. Sin embargo, si su empresa también ha incluido vapor comprado y
consumido, calefacción y refrigeración, estos datos de actividad también deben ser reportados aquí.
" Electricidad baja en carbono comprada y consumida, calor, vapor o refrigeración (MWh)" debe ser utilizado para revelar la cuantía de la
electricidad (y calor, vapor o refrigeración) que se contabilizan en un factor de emisión cero (0 tCO2e/MWh) o que puede considerarse
"baja en carbono" (por favor, véase el cuadro 18 de criterios sobre lo que debe considerar como "baja en carbono"), y que son apoyados
por los instrumentos de seguimiento adecuados (por favor ver la casilla 15 para lo que es considerado "instrumentos de seguimiento
adecuados"). Esto significa que cualquier porción de electricidad (y calor, vapor o refrigeración) que viene de fuentes de carbono
renovables / fuentes bajas en carbón y se incorpora a una red de distribución de mezcla media / residual y que no está respaldada por
algún tipo de instrumento retirado por la empresa, o por alguien que actúe en su nombre, no deben ser contabilizadas.
Tenga en cuenta que se espera lógicamente que "la electricidad baja en carbono adquirida y consumida, calor, vapor o refrigeración
(MWh)" forma un subconjunto de "electricidad adquirida y consumida, calor, vapor o refrigeración (MWh)" por lo tanto esta cifra debe ser
igual o menor que la última. La razón de proporcionar esta información en la división región / país es de orden práctico. Las emisiones de
1
Alcance 2 provenientes de la electricidad suelen calcularse utilizando algún tipo de factor de emisión de nivel regional/nacional . Para
países como EE.UU., Canadá o Brasil, donde varias redes pueden existir dentro del propio país, los factores de emisión se calculan a nivel
estado/ sub-región, las empresas están invitadas a dar más detalles de su división en un archivo adjunto, si así lo desean. Tenga en cuenta
que las revelaciones adicionales relacionadas con las cantidades contabilizadas en cero, se requieren en la sección de energía, con el
objetivo de ofrecer una transparencia total en las alegaciones de contabilización del alcance 2.
Energía baja en carbono
Desafortunadamente no existe una definición precisa y generalmente aceptada de lo que es una "energía de bajo carbono". Ninguna
definición se encuentra también en las normas del Protocolo de GEI o ISO. No obstante, se puede razonablemente establecer que "la
energía baja en carbono" será cualquier tipo de energía que no tenga ninguna emisión directa y que las emisiones indirectas por lo
general se puedan considerar como insignificante considerando el ciclo de vida de la tecnología dada. En general se aceptan tecnologías
de energía tales como la eólica, la energía solar, hidroeléctrica mareomotriz, geotérmica y la mayoría de la energía hidroeléctrica.
1
Por ejemplo, en los EE.UU. (un país) tiene varias redes distintas y por lo general las empresas informan usando eGRID sub-region emission factors.
En Europa, cada país suele pertenecer a una red única y el factor de emisión se calcula para el país, independiente de la red.
La energía nuclear también se considera generalmente baja en carbono, aunque otros la consideran como una tecnología polémica. El
gas natural, la turbina a gas de ciclo combinado e CHP a pesar de ser menos intensivos en carbono que otros medios de producción de
electricidad, como el carbón, no se consideran aquí en la definición como siendo de contenido bajo en carbono.
Algunas jurisdicciones pueden contar con instrumentos eléctricos de seguimiento para todos los tipos de energía, incluyendo tecnologías
como la CHP, gas o carbón.
En este caso (que se espera que ocurra excepcionalmente) las empresas también pueden revelar el uso de esos instrumentos en la
pregunta 11.4 pero no debe considerar esa energía como baja en carbono, para el propósito de la pregunta 10.1a, en conformidad con las
orientaciones dadas aquí en "La energía baja en carbono".
Puntaje de Divulgación: Las cifras de emisiones de más de un país / región (o por lo menos un país y
"Resto del Mundo") deben entregarse para obtener puntos de divulgación en esta pregunta. Columnas 1-4 deben
ser completadas en todas las filas para obtener los puntos de esta pregunta. Si la columna 3 queda en cero, no se
otorgarán puntos ya que las emisiones de alcance 2 de la empresa deben derivarse de la electricidad comprada,
calor, vapor o refrigeración.
Cuando la columna 4 no es relevante, la empresa debe indicar cero. La cifra dada no debe superar la cifra indicada
en la columna 3, ya que se espera que sea un subconjunto de la cifra total de la columna 3.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q10.2: Indique cuáles otras divisiones de emisiones del Alcance 2 usted puede suministrar (señalar
todas las que se aplican)
Usted debe identificar aquellas que son relevantes para sus negocios y como tal, los inversionistas
considerarán interesante. Identifique aquellas que son relevantes, señalando las cajas en el ORS
adyacentes a cada una de las cuatro opciones – esto lo llevará para las preguntas 10.2a-c, donde serán solicitadas
informaciones más detalladas
. Las opciones disponibles
son:
•
Por unidad de negocios.
Este valor puede ofrecer una indicación del desempeño relativo de GEI de las divisiones de la
empresa. Cuando sea relatado a lo largo del tiempo, los usuarios de informaciones y su empresa
serán capaces de analizar las mejorías o caídas en el desempeño de la división.
•
Por Instalación
El documento sobre fuentes fijas de combustión del GHG protocol afirma que una "instalación
incluye todos los edificios, equipos, estructuras y otros puntos estacionarios que están
localizados en un único local o en locales adyacentes o contiguos y que sean de
propiedad u operados por la misma persona o entidad (o por cualquier persona o
entidad que controla, es controlada por o está bajo control común con tal persona o
entidad)"
115
Instalaciones también puede ser llamadas de ― facilities‖. Más de una actividad de negocios.
puede ser realizada en una instalación y una instalación puede incluir más de una unidad
de combustión, tal como una caldera. El informe de ese nivel puede suministrar un indicador
útil para hacer comparaciones entre las instalaciones. En algunos casos, instalaciones individuales
pueden estar en el ámbito de legislación específica, que exige establecer el desempeño básico
y subsecuente reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero por medio de mejorías en la
eficiencia energética. Este es particularmente el caso de instalaciones industriales.
Consecuentemente, suministrando valores de emisiones de las instalaciones puede ofrecer a los
usuarios de los datos información sobre la exposición actual/potencial de su organización a los
reglamentaciones en esta área.
•
•
Por actividad
Actividades relevantes deben ser definidas por la empresa, pero podrían incluir actividades de
proceso, actividades de oficina etc. esas actividades pueden ocurrir a través de varias.
divisiones de negocios, países o instalaciones. Los informes por actividad permiten una
comprensión más profunda del riesgo del negocio en relación a una futura reglamentación.
Por estructura legal:
Si desea reportar utilizando el Climate Change Reporting Framework (CCPR), seleccione esta opción.
Empresas del Sector de Petróleo y Gas.
Las empresas del sector de petróleo y gas deben hacer la discriminación de las emisiones por segmento de la
cadena de valor conforme fue mostrado en la OG2. Ellas pueden direccionar a los usuarios de datos para las respuestas
dadas a la OG2 en la columna 1 del cuadro pertinente abajo, dejando en blanco la columna 2.
Para las empresas del sector de TI:
Empresas que están respondiendo al módulo de TI pueden completar cuestión 10.2c, identificando su
áreas de actividad de negocios significativas en la respuesta para la pregunta ICT1.1 y, después,
respondiendo a las preguntas siguientes relativas a las emisiones para cada actividad de negocios relevante.
Las empresas, al respondan de esta forma, deben redireccionar los usuarios de datos referenciando lo
módulo del sector de las TI en la columna 1 del cuadro pertinente.
Puntaje de Divulgación y desempeño: No existe puntaje para esta pregunta.
Q10.2a: Divida lo las emisiones totales brutas del Alcance 2 por unidad de negocios.
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona "By business division" en respuesta a la pregunta 10.2.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones.
Números negativos no son permitidos, pues los informes necesitan tener números brutos y no netos. Los valores de
las emisiones deben ser sólo del año base.
Unidad de negocios.
Emisiones del Alcance 2 (toneladas métricas de CO2e).
Usar este campo de texto para
teclear el nombre de la unidad de
negocios
Introduzca las emisiones totales del Alcance 2 para la actividad,
usando números sin comas, hasta 99999999999 (sin
puntos o comas separando los miles) y hasta dos casas
decimales.
Para añadir más líneas a la tabla, utilice el botón ‖Add row‖ en la esquina inferior derecha.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación no son concedidos para esta pregunta.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q10.2b: Divida lo las emisiones totales brutas del Alcance 2 por instalación
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona "By facility" en respuesta a la pregunta 10.2.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones.
Instalación
Emisiones del Alcance 2 (toneladas métricas de CO2e).
Introduzca las emisiones totales del Alcance 2 para esa actividad,
Usar este campo de
usando números hasta 99999999999 (sin puntos o comas para
texto. para digitar el nombre de la
separar los miles) y 2 casas decimales (separadas por uno punto). Los
actividad
números negativos no son permitidos, las cifras deben ser brutas, no netas.
Cifras de emisiones deben ser para el año de reporte únicamente.
Para añadir más líneas a la tabla, utilice el botón ‖Add row‖ en la esquina inferior derecha.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación no son concedidos para esta pregunta.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q10.2c: Divida las emisiones totales brutas del Alcance 2 por actividad
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona “By activity" en respuesta a la pregunta 10.2.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones.
Números negativos no son permitidos, pues los informes necesitan tener números brutos y no netos. Los valores de
las emisiones deben ser sólo del año base.
Actividad
Usar este campo de texto para
teclear el nombre de la unidad de
negocios
Emisiones del Alcance 2 (toneladas métricas de CO2e).
Introduzca las emisiones totales del Alcance 2 para la actividad,
usando números sin comas, hasta 99999999999 (sin
puntos o comas separando los miles) y hasta dos casas
decimales.
Para Para añadir más líneas a la tabla, utilice el botón ‖Add row‖ en la esquina inferior derecha.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación no son concedidos para esta pregunta.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q10.2d: Por Divida las emisiones totales brutas del Alcance 2 por Estructura Legal.
Esta pregunta sólo aparece si marcó ―By legal structure‖ en respuesta a la pregunta 10.2.
La úlitma versión de Climate Change Reporting Framework está disponible en http://www.cdsb.net/file/116/cdsb-framework2012_webto.pdf.
Utilice la tabla provista con el ORS (y reproducida a continuación) para completar su respuesta.
Números negativos no son permitidos, pues los informes necesitan tener números brutos y no netos. Los valores de
las emisiones deben ser sólo del año base.
Estructura Legal
Emisiones de Alcance 1 CO2e (toneladas métricas de CO2e)
La empresa matriz y filiales bajo control
financiero que incluya bienes arrendados
tratados como activos del grupo
consolidado para fines de contabilización
financiera, parte 1.
Para cada fila, Introduzca las emisiones totales del Alcance 1 para esa
instalación, usando números sin comas, hasta 99999999999
(sin puntos o comas separando los miles) y hasta dos
casas decimales (separadas por un punto). Números
negativos no son permitidos, pues los informes necesitan tener
números brutos y no netos. Los valores de las emisiones
deben ser sólo del año base.
Joint ventures, Parte 1
Asociados, Parte 2
Las emisiones de las entidades
operacionales controlados y / o de otro tipo
/ actividades / instalaciones, Parte 2
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación no son concedidos para esta pregunta.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
11. Energía
Diagrama de flujo de las Preguntas
11.1: Cual porcentaje de su gasto total
operacional al año fue en energía?
11.2: Informe cuánto combustible, electricidad,
calor, vapor y enfriamiento en MWh su
empresa consumió durante el año base
11.3: Complete la tabla dividiendo el valor de
"Combustible" total, insertada arriba, por
tipo de combustible.
Q11.4: Suministre detalles de las cantidades de
FALTA
UN CUADRO
eletricidad, calor, vaporor
enfriamento
que 12.4
fueron
contabilizadas como factor de emission de bajo
carbono.
FIN
Orientación general
Los datos de energía suministrados en esta sección deben ser coherentes con el límite organizacional (y cualquier
exclusión) definido en la sección 8 del cuestionario.
Principales alteraciones desde 2012
•
Columna 2 (MWh) en las preguntas 11.2 y 11.3 se han modificado para permitir que las cifras superiores a
999999999999 puedan ser introducidas
• Pregunta 11.4 es nuevo y se ha agregado para permitir la divulgación de información relacionada a la electricidad, las
cantidades de calor, vapor o refrigeración representan a una economía con bajo factor de emisiones.
• Divulgación de puntuación se ha introducido para la pregunta 11.4.
Pre-llenado
Ninguna de las preguntas de esta página son elegibles para pre-llenado si usted respondió el año
pasado.
Versión PME
Ninguna de las preguntas de esta página se incluye en el cuestionario PME
Orientaciones Específicas sobre las Preguntas
Q11.1: Cual porcentaje de su gasto total operacional el año fue en energía?
El objetivo de esa pregunta es identificar el grado en que las actividades de la organización son sensibles a la energía,
suministro de energía y costos . Para este efecto la definición de "gasto operacional" debe ser la suma de los
costos de energía seguidos de dos tipos de costos de la empresa:
•
Costo de las mercancías vendidas - también conocido como "costos directos‖. Generalmente se refiere
la materias-primas, energía y costos laborales identificados directamente en el coste del producto final.
Estos costos fluctúan y varían de acuerdo con el número o el volumen de mercancías vendidas; y
•
Costos operacionales - también conocido como ―costos indirectos‖ o ―gastos generales‖.
Generalmente se refiere a los gastos esenciales para mantener el negocio, incluyendo salarios, alquiler,
transporte, energía (electricidad, combustibles, etc), mantenimiento y así sucesivamente. Esos
gastos no pueden ser atribuidos a la manufactura de un determinado trabajo o la prestación de
un servicio en particular - son los costos estándares que se aplican independientemente del volumen de
las mercancías producidas.
"Gasto Operacional" debe excluir los gastos extraordinarios - tales como ganancias o pérdidas en la venta de
activos.
El cálculo también debe excluir el costo de los intereses o de los impuestos sobre los lucros.
Por favor, responda a esa pregunta usando la caja de texto suministrada.
•
0%
•
Mayor que 5%, pero más pequeño o igual a 10%.
•
Mayor que 10%, pero más pequeño o igual a 15%.
•
Mayor que 15%, pero más pequeño o igual a 20%.
•
Mayor que 20%, pero más pequeño o igual a 25%.
•
Mayor que 25%, pero más pequeño o igual a 30%.
•
Mayor que 30%, pero más pequeño o igual a 35%.
•
Mayor que 35%, pero más pequeño o igual a 40%.
•
Mayor que 40%, pero más pequeño o igual a 45%.
•
Mayor que 45%, pero más pequeño o igual a 50%.
•
Mayor que 50%, pero más pequeño o igual a 55%.
•
Mayor que 55%, pero más pequeño o igual a 60%.
•
Mayor que 60%, pero más pequeño o igual a 65%.
•
Mayor que 65%, pero más pequeño o igual a 70%.
•
Mayor que 70%, pero más pequeño o igual a 75%.
•
Mayor que 75%, pero más pequeño o igual a 80%.
•
Mayor que 80%, pero más pequeño o igual a 85%.
•
Mayor que 85%, pero más pequeño o igual a 90%.
•
Mayor que 90%, pero más pequeño o igual a 95%.
•
Mayor que 95%, pero más pequeño o igual a 100%.
Certifíquese de que el límite usado para calcular sus gastos operacionales sea el mismo utilizado para la
energía gastada (o sea, Él incluye las mismas instalaciones, locales, etc.).
•
•
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación están disponibles siempre que una selección es
hecha a partir del menú desplegable.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q11.2: Informe cuánto combustible, electricidad, calor, vapor y enfriamiento en MWh su
empresa consumió durante el año base
No todos los tipos de energía solicitados - combustible (Alcance 1), electricidad, calor, vapor y
enfriamiento (Alcance 2) - son relevantes para su empresa. Por favor, use la tabla suministrada en el ORS
(reproducida abajo) para llenado de las cuestiones. Si usted no compra y no consume cualquier tipo
específico de energía, Digite 0 (cero) en la columna 2; Si usted compra y consume ese tipo de energía, pero
no la midó, deje la columna 2 en blanco. Para más información sobre los tipos de energía especificados, el uso de terminología
relacionada con la "compra y el consumo" y la conversión de MWh , se proporciona a continuación.
Las emisiones de gases de efecto invernadero están íntimamente relacionadas con el consumo de energía. Actividades
relacionadas con la energía representan, para muchos sectores, las más importantes fuentes de gases de efecto
invernadero que emiten actividad. Así, el seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero, junto con el
consumo de energía es de vital importancia para entender el perfil de emisiones de GEI de las empresas.
En esta pregunta, CDP tiene como objetivo caracterizar el perfil de consumo energético de las empresas, de manera que
se ajuste con las actuales directrices de contabilidad de GEI, según lo propuesto por el protocolo de gases de efecto
invernadero, y al mismo tiempo requieren una cantidad mínima de información energética de las empresas.
Toda la energía debe ser contabilizada como "energía secundaria" - esto, representa el contenido de energía de los
portadores energéticos que se utilizan con eficacia - y deben estar relacionados con el consumo o la compra y el consumo
de la compañía energética. La distinción entre "consumo" y "compra y consumo" es muy importante y merece una
explicación adicional.
Para las emisiones de Alcance 1, una compañía representará todas las actividades energéticas que llevan al consumo de
combustibles fósiles con fines energéticos, independientemente si la empresa ha comprado el vector de energía (gasolina,
aceite, gas, etc) o si la ha producido . Más importante aún, se cuenta para el contenido de energía en el punto de su
primera transformación. Si una empresa quema gas natural para producir vapor, está claro que el consumo de energía
está en forma de vapor, sin embargo, lo que realmente debe contabilizar es el contenido energético del gas natural que se
usa para producir el vapor. Sólo de esta manera, será el reporte de la energía compatible con el Protocolo de GEI, dado
que estas emisiones serán contabilizadas como Alcance 1. Asimismo, este vapor no debe contabilizarse como una figura
de alcance 2, ya que no es " vapor adquirido y consumido ", sino simplemente " vapor consumido ".
Tenga en cuenta que si su compañía produjo un vector de energía dada (por ejemplo, vapor) y lo vende a otras empresas,
no debe dar razón o informar qué vector de energía (vapor de agua) se consumen, pero debe dar razón de las
emisiones generadas por su producción (por ejemplo, por la quema de gas natural) en su Alcance 1 y el contenido
energético del gas natural, como combustible consumido. Si desea hacer comentarios acerca de situaciones similares de
transferencia de energía entre las empresas transportadoras , por favor hágalo ―further information‖ o adjuntar un
documento con más información.
Para emisiones de alcance 2, la empresa dará razón de la cantidad de vectores de energía (electricidad, vapor, calor, frío)
que ha comprado y consumido (o se ha desperdiciado a través de pérdidas). Como con las fuentes de energía de alcance
1 , se debe tener en cuenta el contenido de energía de los vectores en el momento de su compra, y antes de cualquier
transformación, en la mayoría de los casos, de acuerdo a la información de facturación. Esto significa que los siguientes
casos no se contabilizan en las cifras de energía previstas en esta pregunta:

electricidad consumida y generada a partir de fuentes propias, por ejemplo, mediante el uso
combinado de calor y las instalaciones de energía o por fuentes renovables. En este caso, esta
electricidad sólo se consume y es parte de la intensidad de la energía de la compañía, pero no ha
sido comprada y, como tal, no debe ser registrada bajo el alcance 2

Electricidad comprada y re-vendida a otros - en este caso no hay consumo efectivo del portador de
energía que se transmite a los demás, así que no hay emisiones que deben aparecer en las
figuras de alcance 2 - además de cualquier valor debido a las pérdidas, será considerado
equivalentes a una consumo involuntario. Por lo tanto no se reporta.
121
CDP busca fortalecer la solidez de sus conceptos relacionados con la energía, con el fin de establecer mejor el vínculo
entre el consumo de energía y las emisiones. En la pregunta 11.2 las compañías deben informar sobre su consumo de
electricidad en MWh porque esta es la unidad más común para la medición de la electricidad. CDP también pide a las
empresas informar de todos los otros tipos de energía - combustión de combustible y el consumo de calor, vapor y aire
acondicionado en MWh, ya que permite la comparación entre estos diferentes componentes, que a su vez facilita el
análisis de las respuestas. Así, por ejemplo, si una fábrica de cemento consume 10.000.000 MWh de electricidad y
500.000.000 MWh de energía primaria para la combustión, haciendo que estas dos medidas estén en la misma unidad,
los dos pueden ser sumados para obtener una cifra de consumo de energía total. El uso de una unidad común también
puede permitir la comparación entre las cifras de distintas empresas de consumo de energía. Por ejemplo, si una
instalación similar genera su propia electricidad en una planta de cogeneración de energía y la electricidad consumida
se informó también en MWh, esto sería fácilmente comparable con las cifras de la fábrica de cemento de consumo de
energía.
Tipo de
Energía
Combustible
MWh
Electricidad
En esta columna, inserte el valor total de energía para cada tipo de energía en MWh,
utilizando hasta 99999999999( sin puntos o comas separando los miles) y hasta
dos casas decimales . Por favor marque cero si no consume este tipo de energía.
Tal como arriba
Calor
Tal como arriba
Vapor
Tal como arriba
Frio
Tal como arriba
Combustible
Si su organización produce combustible, entonces usted probablemente usará parte de este combustible para
sus propias necesidades en sus operaciones principales (por ejemplo usando este combustible para
generar electricidad para la venta) o en operaciones auxiliares (por ejemplo, para uso interno o vehículos).
Esta pregunta se refiere a los combustibles adquiridos y auto-producidos que su organización ha usado. Por
favor, añada los números para generar un valor total de combustible consumido.
El Combustible puede ser medido, por ejemplo, en términos de:
•
Contenido energético: quilojulioss (KJ), unidades térmicas británicas (Btu) o therms;.
•
Volumen: m3 o litros; y
•
Masa: Toneladas métricas o short tonos
El pedido de información Investor CDP 2013 requiere que las entradas de combustible estén estandarizadas
en megawatts-hora (MWh), que es comumente usada para medicion del consumo de electricidad.
Más orientación está disponible en las siguientes notas técnicas: "La conversión de los datos de combustible para MWh" y
"Definiciones de combustible", disponible en https://www.cdproject.net/guidance.
Si no tiene datos exactos de consumo, usted también podrá estimar el consumo de su empresa mediante la revisión de las
órdenes de compra de combustible y energía.
122
Electricidad
Si usted no tiene sus datos sobre la electricidad adquirida en MWh, ella fácilmente puede ser convertida
de kWh o Gwh para Mwh.
• Para convertir de kWh MWh, divida el valor por 1000.
• Para convertir de kWh para MWh, multiplique el valor por 1000.
Calor y vapor.
Calor y vapor pueden ser comprados en unidades térmicas británicas (Btu), julios (J) y therms, que pueden
ser convertidos en MWh usando una herramienta de cálculo, tal como en www.onlineconversion.com.
El calor también, a veces, es comprado en kWh, haciendo la conversión para MWh simple.
Vapor también puede ser comprado en unidades de libras. La conversión es más difícil, pues el contenido energético
del vapor varía con la temperatura y presión. Remitimos las empresas para el Protocolo General sobre
Informes del The Climate Registry. El Capítulo 15, sección 15.2, etapa 1 explica como calcular el contenido de
energía de vapor.
Refrigeración
Es frecuentemente comprada en tonelada-hora de refrigeración. 1 tonelada-hora = 12, 000 Btu = 0.003516
MWh.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación para esta cuestión, con el máximo de puntos si
todas las líneas hayan sido llenadas.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q11.3: Complete la tabla dividiendo el valor de "Combustible" total, insertada arriba, por tipo de combustible
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones
Combustibles
Seleccione:
Antracita; Asfalto/bitume; Gasolina de aviación; Biodiesel; Biogás; Biogasolina;
Carbón bituminoso; BKB; Gas de alto horno; Lignito; Briquetes de lignito;
Butano; Carbón vegetal; Fragmentos de coque; Coque de horno de coque; Gas de coqueria;
Coque de carbón; Petróleo bruto; diesel/gas; Aceite Combustible destilado n.1;
Aceite Combustible destilado n. 2 ; Aceite
Combustible destilado n. 3; Aceite Combustible destilado
n. 4; Aceite Combustible destilado n. 5; Aceite Combustible destilado n. 6; Etano; Gas
producido en fábricas; Carborreactores; Querosene para motores de reacción;
Querosene; Gas de vertedero; Lignito; Coque de lignito; Gas Natural Licuado(GNL);
Gas de petróleo licuado (GPL); Lubricantes; Coque metalúrgico; Metano; Gasolina de carro;
Residuos urbanos; NAFTA; Gas natural; esquisto y brea; Orimulsión; Gas de horno de acería
de oxígeno;. Combustible patentado; Turba; Coque de petróleo; brea; Propano;
Materias-primas de refinería; Gas de refinería; Combustible derivado de residuos; Aceite
combustible residual; Semi-Coque; Aceite de enquisto; Gas de lodos; Carbón sub-bituminoso;
Lixiviado sulfito (lixiviado negro); Alquitrán; Gas de ciudad; Trementina; Aceite vegetales;
Residuos de Aceite; Residuos plásticos; Combustibles derivados de residuos de llantas;
Ceras; White spirit/SBP; Madera o Residuos de madera; Otros, favor especificar
MWh
En esta columna,
inserte el valor
total para cada
tipo de
combustible
en MWh,
utilizando hasta
99999999999,
(sin puntos o
comas
separando los
miles) y hasta.
dos casas
decimales
Si un combustible no está listado, seleccione la opción "Other" suministre el nombre del combustible. Además, todos los
combustibles (con definiciones) están disponibles en las "definiciones de combustible" Nota técnica, disponible en
https://www.cdproject.net/guidance. Esta lista comprende aquellos combustibles presentes en el the GHG Protocol Stationary
Combustion Tool y otros combustibles comunes a la combustión móvil.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación son concedidos cuando ambas columnas son llenadas.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
Q11.4: Por favor, proporcionar detalles de los cantidades electricidad, el calor, el vapor o el enfriamiento que
fueron contabilizadas como un factor de emisión de baja de carbono.
Por favor, hacer notar que esta pregunta es nueva en la solicitud de información CDP. Por favor, introduzca la
respuesta en el cuadro dado y reproducido abajo
Bases para la aplicación de un factor de
emisión de bajo carbono
MWh de electricidad asociada con bajas
emisiones de carbono, calor, vapor o
refrigeración
Comentarios
Seleccione
No hay compras o de generación de
electricidad de bajo carbono, calor, vapor o
refrigeración
No conectada a la red de calor de bajo
carbono, vapor o refrigeración, generación de
propiedad de la empresa
Emisiones bajas en carbono no conectadas a
la red eléctrica que no sea propiedad de la
empresa, sin instrumentos creados
Generación de electricidad baja en carbón
conectada a la red propiedad de la empresa,
no existen instrumentos creados
Conectada a la red de baja generación de
electricidad de carbón propiedad de la
empresa
Instrumentos de seguimiento
Instrumentos de seguimiento, RECS
(EE.UU.):
Acuerdos de Compra de Energía no (PPA)
respaldado por instrumentos
Proveedor específico, respaldado por
instrumentos
Otros
Ingrese en esta columna la cifra total de
cada base de bajo carbono, con no más de
99999999999 sin comas y hasta dos
decimales
No use más de 2.400
caracteres en cada
línea.
Para añadir más líneas a la tabla, utilice el botón ‖Add row‖ en la esquina inferior derecha.
Con esta pregunta, CDP tiene como objetivo proporcionar una total transparencia en la contabilidad de las prácticas de
electricidad renovable o de bajo carbono de las empresas, manteniendo los datos en un nivel bastante agregado con el fin de no
aumentar la carga de información. La pregunta
documenta las razones / causas que han llevado las empresas a contabilizar la
electricidad (calor, vapor y aire acondicionado) como cero o energía baja en carbono.
La primera columna "Alcance 2 caso contabilidad" capta los casos más comunes en la práctica real, que las empresas líderes
en electricidad reportan (calor, vapor y refrigeración) a una tasa de emisión cero. El significado de cada uno de los valores es el
siguiente:

No hay compras o de generación de electricidad de bajo carbono, calor, vapor o refrigeración: Si su empresa no compra
específicamente electricidad baja en carbono (o calor, vapor y aire acondicionado) y sólo se abastece de la red.

No conectada a la red de calor de bajo carbono, vapor o refrigeración, generación de propiedad de la empresa: Si
genera su propio calor bajo en emisiones de carbono o de valor cero, vapor o refrigeración, puede reportarlo aquí.

No conectada a la red de electricidad de bajo carbono propiedad de la empresa, no existen instrumentos creados: Si
genera su propia electricidad renovable, que no está conectado a la red y no genera ningún instrumento. Si las fuentes
son propiedad de la empresa, entonces la energía no deben contabilizarse como propósito de Alcance 2 (no se compra
y se consume, sólo
se consume - véanse las orientaciones en cuestión anterior 11,2), pero puede ser que aquí, ya que
será de interés para evaluar hasta qué punto la empresa es autosuficiente. Un ejemplo común de esto será lo que se
suele designar como "renovables on site‖
(a pesar de que las energías renovables en las instalaciones pueden ser
conectadas a la red, lo que constituiría un caso diferente).

Emisiones bajas en carbono no conectadas a la red eléctrica que no sea propiedad de la empresa, sin instrumentos
creados: Este caso se aplica a las fuentes de energía renovables que no están conectadas a la red, que no son
propiedad de la empresa y no generan ningún instrumento. La empresa tendrá un contrato especial con el proveedor de
energía renovable y es el único, o uno de un conjunto limitado de, los clientes de esas fuentes. Este caso es
fundamentalmente diferente de ―Tracking instruments, Power Purchase Agreements (PPA) not backed by instruments‖
ya que esto último supone que existe una conexión a la red y las fuentes de energía renovables,
no es necesario que
se suministre a la compañía directamente.

Generación de electricidad baja en carbón conectada a la red propiedad de la empresa, no existen instrumentos
creados: Este caso se aplica cuando las fuentes de generación renovables son propiedad de la empresa, las fuentes
están conectadas a la red y no hay generación de certificados asociados con esa electricidad. En este caso, la empresa
vende la electricidad a la red, pero por una razón u otra, no hay instrumentos de seguimiento de la electricidad. En este
caso CDP no recomienda que la empresa cuente esta electricidad como energía baja en carbono consumido. La
empresa que desee sin embargo, puede reportar la información adicional, que se ha producido una cierta cantidad de
electricidad verde que se ha vendido a la red.

Conectada a la red de baja generación de electricidad de carbón propiedad de la empresa. Este caso se aplica cuando
las fuentes de generación renovables son propiedad de la empresa, las fuentes están conectadas a la red y no hay
generación de certificados asociados con esa electricidad. En este caso, la empresa mantiene y retira los certificados de
la electricidad que se genera en su propio equipo, a pesar de que podría vender la electricidad a la red y no consumir la
electricidad. Este caso es fundamentalmente distinto de
Instrumentos de seguimiento, RECS o ―Instrumentos de
seguimiento, garantías de origen) ya que en esos casos las fuentes de generación no son propiedad de la compañía, en
lugar de la empresa sólo compra los certificados.

Instrumentos de seguimiento, las garantías de origen: en este caso, la empresa compra los instrumentos a través de su
proveedor o de otros intermediarios, ya sea incluido o como una corriente separada de su electricidad. Las fuentes no
son propiedad de la empresa y generan instrumentos de acuerdo con el sistema europeo de garantía de origen.

Instrumentos de seguimiento, RECS (EE.UU.): En este caso, la empresa compra los instrumentos a través de su
proveedor o de otros intermediarios, como una corriente separada de su electricidad. Las fuentes no son propiedad de la
empresa y generar instrumentos de acuerdo con sistema Relenewable Energy Certificate de los EE.UU.

Acuerdos de Compra de Energía no (PPA) respaldado por instrumentos: En este caso las fuentes se encuentran en los
países que no operan un sistema de certificados seguimiento adecuado. Los acuerdos de compra se realizan entre los
productores y los consumidores, sin la emisión de ningún tipo de instrumentos. Este caso es diferente al caso en que un
PPA existe y donde se utilizan instrumentos – debe ser reportada en una de las opciones de instrumentos de
seguimiento.

Proveedor específico, respaldado por instrumentos: En este caso el usuario está comprando un arancel específico de un
proveedor que combina su electricidad con instrumentos específicos. La empresa compra la mezcla como un producto
único y no trata directamente con las cuestiones relacionadas con los certificados.

Otros: Cualquier uno de los demás instrumentos mencionados anteriormente y que han sido utilizados por el usuario en
la cuenta de la electricidad, calor, vapor o enfriamiento en un factor de emisión cero.
La segunda columna " MWh asociado con electricidad baja en carbono" le pide cuantificar la cantidad de electricidad (MWh)
que se ha utilizado y que corresponde al caso seleccionado en la columna 1.
La tercera columna "Comentarios" le proporciona la capacidad de dar una narrativa que acompaña a su divulgación. Por
ejemplo, puede incluir aquí cualquier otra información relevante acerca de la electricidad baja en carbono que ha usado en cada
uno de los casos, por ejemplo el tipo de fuente de energía eléctrica de bajo carbono (eólica, solar, biomasa, hidráulica,
geotérmica, etc) o cualquier particular, información relacionada con los criterios de elegibilidad para esa fuente que podría ser
especialmente relevante para la política de la empresa o su empresa.
Un ejemplo práctico puede encontrarse en el Cuadro XX y otros ejemplos se dan en la nota técnica "Contabilidad de las
emisiones de Alcance 2", disponible en https://www.cdproject.net/guidance. Usted también puede encontrar allí una discusión
sobre el papel de los criterios de elegibilidad para la selección de los instrumentos de seguimiento de energías renovables y la
recomendación de CDP en su uso.
Alcance 2
(t CO2e)
Electricidad, calor, vapor o
refrigeración comprado y
consumido (MWh)
Electricidad, calor, vapor o
refrigeración de bajo carbono
comprado y consumido (MWh)
Estados Unidos de
América
190.000
350 000
35 000
Canada
Reino Unido
España
Resto del mundo
10.000
30.000
10.000
10.000
80 000
70 000
60 000
80 000
0
0
10 000
15 000
País
Puntaje de Divulgación: Columna 1 "Bases para la aplicación de un factor de bajas emisiones de carbono",
completado. Si "ninguna compra o generación de electricidad de bajo carbono, calor, vapor o refrigeración" está
seleccionado, es suficiente para obtener la totalidad de los puntos. Si cualquier otra opción de la columna 1 está
seleccionada, columna 2 "MWh asociada con de electricidad con bajas emisiones de carbono, calor, vapor o
refrigeración" también debe ser completado (cifra distinta de cero).
Puntaje de desempeño: No hay puntos de rendimiento otorgados a esta pregunta.
Tenga en cuenta que si la energía renovable ha sido tomada en cuenta en la pregunta 11,1, la pregunta 11,4
debe haber sido completada "ninguna compra o generación de electricidad baja en carbono, calor, vapor o
refrigeración" no se puede seleccionar.
126
12. Desempeño de las Emisiones
Diagrama de flujo de las Preguntas
12.1: Compare sus emisiones absolutas
(Alcance 1 y 2 sumados) del año base con las del
año anterior?*
Este es nuestro primer año
de estimativas y aún no
Tenemos datos
Aumentó
Disminuyó
Ningún cambio
12.1a: Complete la tabla.
12.2: Describa sus emisiones brutas sumadas de los
Alcances 1 y 2 del año base en toneladas métricas
de CO2e por ingreso total de la empresa #
#
12.3: Informe sus emisiones brutas sumadas de los
Alcances 1 y 2 del año base en toneladas métricas
de CO2e por funcionarios equivalentes en tiempo integral
12.4: Suministre un valor de intensidad
adicional (normalizado) adecuado para las
operaciones de sus negocios
FIN
NOTAS: # Pregunta incluida en el cuestionario de las PME
Orientación general
Principales alteraciones desde 2012
Preguntas 12.1a, 12,2, 12,3 y 12,4 se usan en el análisis de la Iniciativa de Acción de carbono.
Cambios claves a partir de 2012


El cuadro 12.1 a ya no es dinámica - cada fila debe ser completada apropiadamente, filas
adicionales no pueden ser añadidas.
La metodología de puntuación para las preguntas 12.1a, 12.2, 12.3 y 12.4 se ha ligeramente
modificado.
127
Pre-llenado
Ninguna de las preguntas de esta página son elegibles para pre-llenado si usted respondió el año pasado.
Versión PME
La pregunta 12.2 en esta página está incluida en el cuestionario PME.
Orientaciones Específicas sobre las Preguntas
Q12.1: Compare sus emisiones absolutas (Alcance 1 y 2 sumados) del año base con las del año
anterior?
Esta cuestión exige que usted seleccione la opción del menú desplegable que mejor describa cómo sus
emisiones combinadas de Alcance 1 y 2 cambiaron en comparación al año anterior.
El cambio en las emisiones se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:
Emisiones Brutas totales de Alcance 1 +2 para el periodo actual – el total bruto de emisiones Alcance
de 1 +2 del año anterior = cambio total de las emisiones
Si la cifra resultante es negativa, las emisiones totales de su compañía disminuyeron en comparación con
el año anterior. Si la cifra resultante es positiva, las emisiones totales han aumentado en comparación con el año anterior.
Si la cifra resultante es igual a cero, las emisiones totales no han variado con respecto al año anterior.
En este contexto, sus emisiones de Alcance 1 son la cifra facilitada en respuesta a la pregunta 8.2, y sus
emisiones de alcance 2 son la cifra facilitada en respuesta a la pregunta 8.3. Incluso si su año base del inventario
es el año anterior, aún así debe completar esta pregunta. Si el año anterior se ha calculado de nuevo, el cálculo ya llevará
en cuenta la desinversión, adquisiciones, fusiones, etc .
Si este es el caso, por favor, utilice la cifra recalculada para el cálculo y anótelo en la columna de observaciones.
El año anterior comparado debe aplicarse al período de 12 meses antes del período de referencia, incluso si no se
superponen completamente con el período informado anteriormente a la CDP.
Las opciones del menú son:
•
Aumentó
•
Disminuyó
•
Ningún cambio
•
Este es nuestro primer año de estimativa.
•
No tenemos cualquier dato relativos a las emisiones
Si usted selecciona "Increased" (aumentó) o ― NO change‖ (ningún cambio) usted será direccionado para
la pregunta 12.1a (abajo); Si usted selecciona otra opción usted irá para la próxima cuestión (12.2).
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú desplegable.
Puntaje de Desempeño : No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
128
Q12.1a: Complete la tabla.
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona “Increased”, “Decreased” o “NO change” en respuesta a la pregunta
12.1.
Responda a esta pregunta categorizando los cambios que ocurrieron en sus emisiones, utilice la tabla
suministrada en el ORS y reproducida abajo.
Se le pide dividir todos los diferentes factores que han influido en el cambio global
que sean
de sus emisiones de alcance 1 +2,
positivos o negativos. Divida todos estos factores, describa a cada uno en una fila separada, y proporcione
el valor para el cambio
en las emisiones globales que se atribuyen a cada uno de los factores.
Note que aún sin tener ningún cambio global de las emisiones absolutas de los Alcances 1 y 2, CDP todavía
quiere que las empresas divulguen las actividades de reducción. En el caso improbable de que
empresas, genuinamente, no sufrieron cualquier alteración en cualquiera de las categorías, deberán seleccionar
"Otros" en la columna 1, especificando "Sin alteraciones" en la caja de texto suministrada y, enseguida, Digite 0
en la columna 2 y una de las opciones de la columna 3 (para garantizar que no sean penalizadas en el puntaje de
divulgación – Vea abajo).
Las actividades de reducción de emisiones pueden surgir de un número de diferentes fuentes, incluyendo
reducciones en el consumo de energía o equipos/procesos de baja emisión. Si sus emisiones
cambiaron en relación al año anterior debido a varias actividades de reducción de emisiones, agregue las
alteraciones de las emisiones que ocurrieron debido a esas actividades y suministre esas informaciones en una
línea en la 12.1a. Sin embargo, diferentes razones para el cambio deben ser llenadas en líneas separadas
y no agregadas en respuesta a la pregunta
Razón
Valor de las emisiones
(porcentaje)
Dirección del
cambio
Comentario
Razón: Esta columna es fija. Para más detalles sobre cada una de las opciones que se muestran a continuación:
• Actividades para la Reducción de emisiones.
Se refiere a los cambios en las emisiones que ocurrieron como resultado de iniciativas o actividades de reducción de emisión
proactiva, tales como las detalladas en respuesta a la pregunta 3.3. Tenga en cuenta que, debido al cambio en las prácticas
contables del Alcance 2 y de la energía baja en carbono, las empresas pueden ver una disminución de sus emisiones de
Alcance 2. Cuando esto se deba al cambio en la contabilidad sólo en este caso debe consignarse en "Cambio en la metodología"
(ver más abajo). Cuando las empresas han aumentado la cantidad de emisiones de energía de baja de carbono adquiridos año a
año preséntelo aquí.
• Des-inversión;
Trata de alteraciones que ocurren como resultado de des-inversión de ciertos aspectos de las empresas;
• Adquisiciones,
Trata de alteraciones que ocurren como resultado de la adquisición de otra. empresa/filial/instalación;
• Fusiones,
Trata de alteraciones que ocurren como resultado de fusiones de empresas;.
• Cambio del resultado
Trata de alteraciones que ocurren como resultado del cambio (aumento o disminución) del resultado de su
empresa (ej. un producto o servicio); Esto podría ser, por ejemplo, crecimiento orgánico, declives en las ventas debido a la
recesión global, o lanzamiento de un nuevo producto.
• Alteraciones en la metodología.
Se trata de alteraciones que ocurren debido a alteraciones de la forma en que el inventario es
calculado, por ejemplo alteraciones en los factores de emisión utilizados o alteraciones en el protocolo metodológico seguido.
Las empresas que han modificado su Alcance figura 2 emisiones como resultado de los cambios en las prácticas contables
Alcance 2 para energía baja en carbono debe informar que aquí.
• Alteración en el límite
Se trata de alteraciones en el límite utilizado para el cálculo del inventario, o
sea, cambio del control financiero para control operacional. Esta opción puede también
aplicar si usted incorporó instalaciones en su inventário que estaban excluidas en años anteriores.
• Alteración en las condiciones físicas de funcionamiento.
Se refiere al cambio en el clima que tiene una influencia significativa sobre cómo la
empresa opera, pero que no puede ser contabilizado bajo las otras opciones disponibles, por ejemplo Aumento de
la producción hidroeléctrica a causa del aumento de la precipitación.
• no-identificados
Seleccione esta opción si usted no es capaz de identificar el motivo para la alteración de las emisiones año a año
• Otros
Seleccione esa opción se hay un motivo alternativo para el cambio. Complete esta línea si hay una razón alternativa (s) para el
cambio. Si usted ha utilizado esta opción, indique los detalles de la razón (s) para el cambio en la columna de observaciones.
129
Valor de las emisiones (porcentaje)
Introduzca el cambio de las emisiones como un porcentaje de las emisiones del Alcance
1y2
combinadas. Este valor no debe ser mayor del que 999 y no debe tener más de
dos casas decimales. No es necesario insertar el símbolo de %. Este valor debe ser calculado de la siguiente forma:
(emisiones del año actual del Alcance1+2 – emisiones del año pasado del Alcance1+2) x 100
Emisiones del año pasado del Alcance 1 + 2
Ver el ejemplo en el Cuadro 20 para orientación adicional.
Dirección del cambio Seleccione:
•
Aumentó
•
Disminuyó
Comentario: Use esa caja de texto para suministrar cualquier explicación adicional que sea
relevante para capturar toda la complejidad de las alteraciones de emisiones, usando no más
de 2.400 caracteres.
Empresas del Sector de Servicios de Electricidad.
Las variaciones en las emisiones pueden ser atribuidas a los cambios en la capacidad (que se tradujo en cambios de
producción, interrupciones de plantas (que también puede traducirse como cambio en la producción) y los eventos climáticos
(cambios en las condiciones de funcionamiento físicos). Si es el caso, debe ser incluido en su respuesta a 12.1a. Puede especificar
los controladores específicos (por ejemplo, cambios en la producción debido a la utilización de la capacidad adicional que vienen
en funcionamiento) en el cuadro de comentarios.
Puntaje de Divulgación: Para calificarse para obtener puntos de divulgación, las columnas 1 a 3. deben
estar llenadas en una o más líneas.
Puntaje de Desempeño : Puntos de desempeño aplicables siempre que las columnas 1 a 3 estén llenadas,
la razón seleccionada sea "Emission reduction activities" y la dirección del cambio
sea "Decrease". Los puntos concedidos son dimensionados de acuerdo con el tamaño de las reducciones de
emisiones efectuadas. Si usted está planeando para reportar la compra de energía renovable, por favor revise
la guía sobre "las actividades de reducción de emisiones". Si la energía renovable comprada ha sido contabilizada
como una actividad de reducción de emisiones, la pregunta 11,4 debe haberse completado para anotar cualquier divulgación
o puntos de rendimiento para esa fila.
130
Recuadro 20: Ejemplos resueltos de preguntas 12.1 y 12.1 a
Ejemplo 1: Las emisiones totales (Alcance 1 +2) de la empresa X de este año del informe son de 208 toneladas métricas de
CO2-e. Las emisiones totales del periodo de referencia del año anterior fueron 200 toneladas métricas de CO2e.
Esto significa que el cambio total de las emisiones es de 8 toneladas métricas de CO2e, que es igual a un incremento de 4%.
(208-200/200) * 100 = 4% El cambio de 200 a 208 toneladas métricas se atribuye a un aumento de 12 toneladas métricas
de emisiones de CO2e debido a una mayor producción. Sin embargo, debido a las actividades de reducción de emisiones,
una reducción estimada de 4 toneladas métricas de CO2e se ha alcanzado.
El valor de cada factor individual se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:
(cambio de Emisiones debido a algún factor individual / emisiones del año anterior) * 100 = cambio porcentual en las
emisiones debido a ese factor.

El cambio porcentual en las emisiones debido a producción en aumento: (12/200) * 100 = 6%, lo que representa un aumento
del 6% en las emisiones debido a una producción creciente.

La variación porcentual de las emisiones debidas a las actividades de reducción de emisiones: (-4 / 200) * 100 = 2%,
lo que representa una disminución del 2% de las emisiones debidas a las actividades de reducción de emisiones.
Esta empresa debe responder de la siguiente manera a las preguntas 13.1 y 13.1a:
2010
% Cambio
tCO2e
210573
Lo que sucedió durante el año reportado
2011
ERA
Adquisiciones
Cambios de Limites
Otro
-0.11
0.10
0.02
-0.0501
-0.04
-23163
21057.3
4211.5
-10542.8
202136
Las emisiones brutas de Alcance 1 y 2 disminuyeron 11%, debido a las
actividades de eficiencia energética realizadas, principalmente para
nuestro consumo de energía eléctrica. Alcanzamos 14% en Nueva
Zelanda, 9% en Australia y 8% de reducción en los EUA. Esto implicó en
mediciones de eficiencia energética en todos nuestros principales
edificios, que obtuvieron la certificación GreenStar máxima; una
planta de tri-generación que aumentó la eficiencia de nuestro mayor
centro de datos, y una mejora en la medición y el monitoreo del
consumo de energía. Todos han llevado a una reducción del consumo
global de electricidad en todas nuestras oficinas. Cambios debido a la
variación de los factores de emisión asociados a la mezcla de red
también contribuyó para la disminución de las emisiones, a pesar de
eso no ser considerado aquí.
En Estados Unidos, la adquisición de un gran concurrente de negocios
resultó en un aumento de cerca de 36% de las emisiones en los EUA y
10% de nuestras emisiones globales. Esto ocurre principalmente en
virtud de que edificios adicionales estén siendo incluidos como nuevas
fuentes de emisiones de GEI.
Las emisiones aumentaron en 2%, debido a la inclusión de artículos de
inventario adicionales de nuestras posiciones minoritarias en Asia.
Como ejemplo, la oficina de Hong Kong informó por primera vez, las
emisiones debido a la flota de vehículos y viajes de negocios.
Las emisiones del Alcance 1 para nuestra operaciones de los EUA
disminuyeron 25% en relación al inventario del año anterior. Es decir,
equivalente a una reducción de 3,100 t CO2e. Esta disminución se
debe a la nueva planta de energía de tri-generación a gas,
sustituyendo la anterior caldera a aceite combustible.
Intensidad
Numerador métrico
Denominador
métrico
toneladas métricas
de CO2e.
Unidad de los
ingresos totales
% de
cambio del
año anterior
Dirección del
cambio del año
anterior
Motivo del
cambio
Q12.2: Describa sus emisiones brutas sumadas de los Alcances 1 y 2 del año base en toneladas
métricas de CO2e por ingreso total de la empresa
Use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones. Otras orientaciones
sobre el llenado de cada una de las columnas pueden ser encontradas abajo de la tabla. Un ejemplo
demostrando de cómo calcular la intensidad está incluido en el Cuadro 21 a finales de esta sección. Si usted no
respondió a CDP el año pasado, o no utilizó esos datos, use el inventario y las informaciones
financieras del año pasado para presentar un cálculo de la variación porcentual. Si usted no midió su
emisiones el año pasado, complete la columna 1 y explique por qué usted no tiene datos disponibles en la
columna 6.
•Valor de la intensidad
Use esa columna para insertar el valor de la intensidad, calculada por su total de emisiones del Alcance 1 y
Alcance 2 (consulte el próximo punto) divididas por su ingreso, certificándose que el valor de la receta utilizada se aplica al
mismo límite organizacional de sus datos de emisiones. Hasta 10 casas decimales son permitidas en esta columna.
• Numerador métrico
Esta columna es fija y especifica que las emisiones deben ser en toneladas métricas de CO2e,. derivadas de su
valor bruto global de emisiones del Alcance 1 (pregunta 8.2a o 8.2b línea 1) juntamente con el valor de sus
emisiones brutas globales del Alcance 2 (pregunta 8.3)
• Denominador Métrico

Esta columna es fija y demuestra que las unidades de denominador son "receta total de unidad"; o sea
por unidad (1) de la moneda especificada en la página de introducción del ORS .

Ingresos , a veces, son también llamadas de volumen de negocios o ventas brutas; para
efectos del presente pedido de informaciones, estos términos son considerados sinónimos. Los ingresos se definen
como las ventas, brutas de impuestos. Las ventas se refieren al dinero recibido por su empresa de bienes y servicios
que proporcionan, después de impuestos pero antes de restar los costos. Si usted es un banco, es posible referirse a
esta figura como el resultado de explotación total.
• % de cambio del año anterior
Inserte un valor de menor que 999 con hasta dos casas decimales para describir el cambio en su valor de intensidad de
emisiones. No hay necesidad de utilizar números negativos para identificar la reducción ya que tal aspecto será atendido por la
próxima columna. Si no hubo ninguna alteración, Digite 0 (cero) en esta columna.
131
• Dirección del cambio del año anterior
Seleccione entre las siguientes opciones:
•
Aumentó
•
Disminuyó
•
Ningún cambio
•
N/A – Seleccione esta opción si usted no tiene datos suficientes para calcular a
variación del año anterior.
•
Motivo del cambio
Utilice esta columna para describir porqué la intensidad de las emisiones cambió. Las empresas
deben explicar los principales motivos por detrás del cambio y el grado a que diferentes factores han influenciado en
los valores. El grado debe ser expreso en porcentaje. Este es un campo de texto libre y acepta hasta 2400 caracteres.
Puntaje de Divulgación: Puntos máximos de divulgación son concedidos cuando, además de ser
suministrado un valor de intensidad, también es explicado el porcentaje y la dirección del cambio y
las razones por detrás de la alteración. Sin embargo, hay puntos para el suministro de la métrica de
intensidad, aún si la dirección del curso y las razones no puedan ser dadas.
Puntaje de desempeño: Puntos de Desempeño son concedidos para esa pregunta cuando
las columnas 1, 4, 5 y 6 son llenadas, demostrando una reducción en la intensidad de emisiones y
la entrada en la columna de explicación confirmar que tal hecho ocurrió debido principalmente a las
actividades de reducción de emisiones.
Nota sobre el puntaje en las preguntas 12.2, 12.3 y 12.4.
Información es solicitada en tres evaluaciones de intensidad de emisión. Todas las tres serán puntuadas, pero
sólo los dos mejores puntajes serán grabados y el tercero será registrado, en todos los casos,
como 0/0 para que no haya ningún impacto en el resultado global de la empresa. Este abordaje de
puntaje reconoce que las empresas pueden no ser capaces de suministrar todos los tres valores, sin
embargo, si todos los tres estan disponibles, las empresas pueden relatarlos.
Q12.3: Informe sus emisiones brutas sumadas de los Alcances 1 y 2 del año base en toneladas
métricas de CO2e por funcionarios equivalentes en tiempo integral.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones. Otras
orientaciones sobre el llenado de cada una de las columnas pueden ser encontrada abajo de la tabla. Un
ejemplo demostrando cómo calcular los valores de intensidad está incluido en el Cuadro 21 a finales de esta.
sección. Si usted no divulgó para CDP el año pasado, o no utilizó ese punto de datos, por favor, use el
inventario y los datos financieros del año pasado para presentar un cálculo de la variación porcentual. Si
usted no midió sus emisiones el año pasado, complete la columna 1 y explique por qué usted no tiene
datos disponibles en la columna 6.
En el contexto de esta cuestión, el equivalente en
tiempo integral debe referirse a todo el trabajo siendo hecho dentro de su límite organizacional escogido,
independientemente de saber si los funcionarios fueron empleados directamente por su empresa. El límite
organizacional aplicado en esta pregunta debe ser el mismo que usted aplicó para la consolidación de
emisiones.
132
Intensidad
Numerador
métrico
Denominador
métrico
toneladas
métricas
de CO2e.
Operario
(equiv. Tiempo
integral)
% de
cambio del
año anterior
Dirección del
cambio del año
anterior
Motivo del
cambio
• Valor de la intensidad
Use esa columna para insertar el valor de la intensidad, calculado por su total de emisiones del Alcance 1 y
Alcance 2, dividido por el total de funcionarios ETI, certificándose que el número de funcionarios utilizado se aplica al mismo
límite organizacional de sus datos de emisiones. Hasta 10 casas decimales son permitidas en esta columna.
• Numerador métrico
Ver orientación para la pregunta 12.2.
• Denominador métrico
Esta columna es fija y demuestra que las unidades del denominador son "Funcionarios ETI". ETI (o equivalente
en tiempo integral) es una manera de comparar los números de funcionarios entre empresas con diferentes modalidades de
trabajo.
• % de cambio del año anterior
Ver orientación para la pregunta 12.2.
• Dirección del cambio del año anterior
Ver orientación para la pregunta 12.2.
• Motivo del cambio
Ver orientación para la pregunta 12.2.
Puntaje de Divulgación: Puntos máximos de divulgación son concedidos cuando, además de ser
suministrado un valor de intensidad, también sea explicada el porcentaje y la dirección del cambio y
las razones por detrás de la alteración. Sin embargo, hay puntos para el suministro de la métrica de
intensidad, aún si la dirección del curso y las razones no puedan ser dadas.
Puntaje de desempeño: Puntos de Desempeño son concedidos para esa pregunta cuando
las columnas 1, 4, 5 y 6 son llenadas, demuestren una reducción en la intensidad de emisiones y
la entrada en la columna de explicación, confirme que tal hecho ocurrió debido principalmente a las
actividades de reducción de emisiones.
Consulte también las notas sobre el puntaje de las preguntas 12.2, 12.3 y 12.4 al final de la
orientación de la pregunta 12.2.
127
Q13.4: Suministre un valor de intensidad adicional (normalizado) adecuado para las operaciones de los
sus negocios
Las preguntas 12.2 y 12.3 solicitaron datos sobre valores de las intensidades de emisiones, o normalizadas,
más comunes y fáciles de calcular. Sin embargo estos no son necesariamente los más adecuados para las
empresas individuales y, por lo tanto, la cuestión 12.4 ofrece la oportunidad de relatar una intensidad
adicional o métrica normalizada que sea más pertinente para sus propias operaciones.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones. Otras
orientaciones sobre el llenado de cada una de las columnas pueden ser encontrada abajo de la tabla. Un
ejemplo demostrando cómo calcular los valores de intensidad está incluido en el Cuadro 14 a finales de esta.
sección. Si usted no divulgó a CDP el año pasado, o no utilizó ese punto de datos, por favor, use el
inventario y los datos financieros del año pasado para presentar un cálculo de la variación porcentual. Si
usted no midió sus emisiones el año pasado, complete la columna 1 y explique por qué usted no tiene
datos disponibles en la columna 6.
Para las empresas del sector de TI:
Las Empresas respondiendo al módulo del sector de TI pueden suministrar métricas de intensidad de actividad.
con base en sus actividades de negocios significativos en el módulo sectorial, en vez de suministrar aquí una
métrica adicional de intensidad de toda la organización. Si es este el caso, las empresas deben
redireccionar los usuarios de datos indicando el número de la cuestión relevante del módulo sectorial de TI en la
columna 6 del cuadro.
• Valor de la intensidad
Use esa columna para insertar el valor de la intensidad, calculada por su total de emisiones del Alcance 1 y Alcance 2 dividido por
un denominador escogido por usted, certificándose de que el valor del denominador escogido se aplica al mismo
límite organizacional de sus datos de emisiones. Hasta 10 casas decimales son permitidas en esta columna.
• Numerador métrico
Ver orientación para la pregunta 12.2.
• Denominador métrico
Las empresas pueden seleccionar entre las siguientes opciones:
•
Hora unitarias trabajada
•
Toneladas métricas de CO2e.
•
Litro de producto.
•
Unidad de producción.
•
Unidad de servicio prestado
•
Pie cuadrado
•
Metro cuadrado
•
Kilómetro
•
Kilómetro-pasajeros
•
Megawatt-hora (MWh)
•
Barril de Aceite equivalente (BOE)
•
Vehículos producidos
•
Tonelada de aluminio.
•
Tonelada de mineral procesado
•
Onza de oro.
•
Onza de platino.
•
Tonelada de acumulación.
•
Tonelada de acero.
•
Fondos – mil millones (moneda) bajo gestión
•
Otros, favor especificar
si usted selecciona "Other" Inserte su denominador métrico preferido en la caja de
texto
suministrada.
• % de cambio del año anterior
Ver orientación para la pregunta 12.2.
• Dirección del cambio del año anterior
Ver orientación para la pregunta 12.2.
• Motivo del cambio
Ver orientación para la pregunta 12.2.
Puntaje de Divulgación: Puntos máximos de divulgación son concedidos cuando, además de ser
suministrado un valor de intensidad, también es explicado el porcentaje y la dirección del cambio y
las razones por detrás de la alteración. Sin embargo, hay puntos para el suministro de la métrica de
intensidad, aún si la dirección del curso y las razones no pueden ser dadas. Esta cuestión puede tener
puntaje un poco más pequeño que las cuestiones 12.2 y 12.3, excepto cuando la empresa esté
refiriéndose al módulo del sector de TI. En este caso, puede ser el mismo número de puntos.
Puntaje de desempeño: Puntos de Desempeño son concedidos para esa pregunta cuando
las columnas 1, 3, 4 y 5 son llenadas, demuestren una reducción en la intensidad de emisiones y
la entrada en la columna de explicación, confirmare que tal hecho ocurrió debido principalmente a las
actividades de reducción de emisiones. Esta cuestión podrá tener un puntaje un poco más pequeño que
las cuestiones 12.2 y 12.3, excepto cuando la empresa esté refiriéndose al módulo del sector de TI.
En este caso, podrá recibir el mismo número de puntos.
Consulte también las notas sobre el puntaje de las preguntas 12.2, 12.3 y 12.4 al final de la
orientación de la
pregunta 12.2.
Cuadro 21: Medición de intensidad de CO2e.
Las medidas de intensidad describen las emisiones de CO2e de la organización en el contexto de otra métrica de negocios.
De esta forma, las emisiones son normalizadas para contabilizar el crecimiento etc.
La intensidad es calculada dividiendo el valor de emisiones de CO2e(numerador) por una métrica de negocios.
alternativa (denominador), tales como el número de funcionarios equivalentes en tiempo integral, ingreso o las toneladas de
acumulaciones producidas.
Intensidad
=
Emisiones (toneladas métricas de CO2e) (numerador)
Métrica de negocios (por ejemplo, ingresos) (denominador)
Puntos importantes para ser acordados al calcular intensidad son:
Unidades del Numerador: Los valores de intensidad solicitadas en las preguntas 12.2,-12.4 debe tener en el numerador
las emisiones en toneladas métricas de CO2e. Deben incluir las emisiones de Alcance 1 y Alcance 2 combinadas. Este
valor puede ser obtenido sumándo los números presentados en respuesta a las preguntas 8.2a y 8.3
Unidades del Denominador: Al calcular su intensidad, usted debe asegurar que las unidades de los datos
corresponden a las especificadas en la métrica de intensidad. Por ejemplo, la pregunta 13.2 solicita la intensidad en
toneladas métricas de CO2e por ingresos de moneda unitarias. Eso significa que su valor de ingresos (denominador)
debe ser en la moneda especificada en la introducción y en unidades simples, o sea, Si sus ingresos son US$ 5 millones su
ingreso unitario es 5000000. Otro ejemplo sería toneladas métricas de CO2e por Mwh - si los datos están en
kWh, usted debe convertirlos para MWh antes de los utilizar en el cálculo;
Límites y Exclusiones: Usted debe garantizar que los límites organizacionales y las exclusiones especificadas en
el numeradorsean los mismos del denominador. Por ejemplo, al digitar sus emisiones por funcionarios ETI, usted
debe garantizar que incluyó sólo los funcionarios ETI que están dentro de las secciones de la organización comprendidas
por el límite organizacional de sus emisiones y tener en cuenta cualquiera de las exclusiones (cómo fue especificado en
las cuestiones 8.1 y 8.4).
13 Comercio de Emisiones.
Diagrama de flujo de las Preguntas
13.1: Usted participa de algún régimen de
comercio de emisiones?.
No, pero
tenemos la
intención de
hacerlo en los
próximos
2 años
No, y no
tenemos la
intención de
hacerlo en
los
próximos
2 años
Sí
13.1a: Llene la tabla a continuación para cada uno
de los regímenes de comercio de emisiones que
usted participa
13.1b: Cuál es su estrategia para el cumplimiento de los regímenes
en que usted participa o pretende participar?
13.2: Su empresa dio origen a créditos de
carbono basados en proyectos o compró
alguno dentro del periodo del relato?
Sí
No
13.2a: Complete la tabla.
FIN
Orientación general
Conforme las reglamentaciones se convierten en ley, las empresas cada vez más serán conducidas para esquemas
como el RCLE-UE, Tokyo Cap-and-Trade y la Iniciativa Regional de gas de efecto de invernadero (RGGI). Aquellos
que desean reducir su impacto ambiental también pueden participar en un régimen voluntario de
comercio de emisiones, tal como el Régimen Voluntario de Comercio de Emisiones de Japón. Los regímenes como
este son generalmente de participación voluntaria y las reducciones/negociación se hacen requisitos para
permanecer en el régimen. Una de las maneras que empresas tienen para permanecer es a través de
préstamos y/o compraventas de créditos de carbono.
Las compras de licencias del régimen de comercio de emisiones son tratadas separadamente de los otros
créditos de carbono, ya que las empresas que participan del régimen obligatorio enfrentan diferentes niveles
de riesgo en comparación a las empresas que se comprometen voluntariamente a compensar las emisiones.
Por eso, creemos que es pertinente diferenciar entre los montantes atribuidos o utilizados para fines de
conformidad en el ámbito de un régimen obligatorio y generación o utilización de créditos en el mercado
voluntario.
131
Por favor, note que algunos regímenes de comercio de emisiones pueden aplicarse únicamente a los operadores
de instalaciones, pero la posición financiera del propietario de la instalación será también indirectamente afectada
por la operación del régimen. Esta cuestión, por lo tanto, se aplica a los propietarios y operadores de instalaciones
comprendidas por regímenes de comercio. Aunque su empresa no sea propietaria integral de instalaciones, por favor, dé el
número total de emisiones y licencias.
Principales alteraciones desde 2012


No hay cambios de preguntas en ésta página y la pre-llenado no está habilitada
No existen cambios significativos en la metodología de puntaje en esta sección
Pre-llenado
Ninguna de las preguntas en ésta página son aptas para el pre-llenado si usted respondió al cuestionario el año pasado
Versión SME
Ninguna de las preguntas en esta página están incluidas en el cuestionario SME
Orientaciones Específicas sobre las Preguntas
Q14.1: Usted participa de algún régimen de comercio de emisiones?.
Por favor responda a esta pregunta, seleccionando la respuesta más apropiada en el menú desplegable del ORS .
Las opciones suministradas son:
•
Sí
•
No, pero nodos esperamos participar en los próximos 2 años
•
No, y actualmente no esperamos participar en los próximos 2 años
Por favor, note que "participar" significa que usted está participando (o pretende participar) de las actividades
para las cuales será necesario adquirir o atribuir créditos.
Si usted selecciona ‖Yes‖ usted será direccionado para cuestiones 13.1a y 13.1b; Si usted selecciona "no, pero
nodos esperamos participar en los próximos 2 años" usted será direccionado para la pregunta 13.1b; y, si usted
selecciona "no, y actualmente no esperamos participar en los próximos 2 años" usted puede proseguir para a
próxima pregunta (pregunta 13.2).
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú
desplegable.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
13.1a:Llene la tabla a continuación para cada uno de los regímenes de comercio de emisiones en los que usted
participa
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona ”Yes” en respuesta a la pregunta 13.1.
Por favor responda a esta pregunta, completando la tabla en el ORS , reproducida abajo. Como es mencionado
arriba, a pesar de que algunos regímenes de comercio de emisiones pueden ser aplicados únicamente a los
operadores de las instalaciones, la situación financiera de los propietarios de instalaciones también es afectada
indirectamente por la operación del régimen. Esta cuestión, por lo tanto, se aplica a los propietarios y operadores
de las instalaciones comprendidas por regímenes de comercio. Aunque su empresa no sea propietaria
integral de instalaciones, por favor, dé el número total de emisiones y licencias.
Si es la primera vez que usted contesta a CDP se le solicita proveer 3 anos de datos históricos si es relevante, insertando
varias líneas en la tabla. Se solicita también a las empresas proveer datos con visión al futuro para 2013. Más orientación
sobre cómo completar cada columna está provista abajo de la tabla .
Las empresas en el Reino Unido deberían observar que el Compromiso de Reducción de Carbono
(Carbon Reduction Commitment) (CRC), aunque originalmente propuesto como un límite y una estrategia de comercio, no está
funcionando de esta manera y es solo un plan de relato.
132
Usted puede insertar varias líneas usando el botón ‖Add row‖ en la parte inferior derecha de la tabla, para insertar
datos para regímenes individuales y/o años individuales.
Nombre
del
régimen
Periodo para el
cual los datos
son suministrado
s
Licencias
asignadas
Licencias
adquiridas
Emisiones verificadas
(toneladas métricas de
CO2e)
Detalles de la
propiedad
Nombre del régimen
Seleccione entre las siguientes opciones:
• Alberta Emissions Trading Regulation
California's Greenhouse Gas Cap and Trade Program
European Union ETS
•
Japan Voluntary ETS
•
Regional Greenhouse Gas Initiative
•
Tokyo Cap-and-Trade
•
Otros, favor especificar
Periodo para el cual los datos son suministrados
Inserte la fecha de inicio y de término de los datos en la línea, usando la caja de texto Insertar fechas
en el formato DD/MM/AAAA o usando el calendario.
Licencias asignadas
Inserte el número de licencias asignadas gratuitamente, insertando números enteros solamente.
Licencias adquiridas
Inserte el número de licencias adquiridas, insertando números enteros solamente.
Emisiones verificadas (toneladas métricas de CO2e).
Inserte la cantidad de emisiones que han sido verificadas en los términos del régimen
identificado, en toneladas métricas de CO2e. Los valores pueden ser insertados hasta 99999999999,
(sin puntos o comas separando los miles) y hasta dos casas decimales (separadas por un punto).
Detalles de la propiedad
Seleccione la opción que mejor describe su régimen de propiedad para las instalaciones
sujetas al régimen identificado entre las siguientes opciones:
•
Instalaciones que poseemos y operamos.
•
Instalaciones que poseemos y no operamos
•
Instalaciones que operamos pero no poseemos
•
Otros, favor especificar
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación para esta cuestión, con el máximo de puntos si todas las
líneas han sido llenadas.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
133
Cuadro 22: Planos de Comercio de Emisiones (Emissions Trading Schemes) (ETS)
Sistema de Comercio de Emisiones de la Unión Europea (European Union (EU) Emissions Trading System)
El EU ETS es actualmente el ETS más grande y más desarrollado. El sistema incluye emisores medianos y grandes y se está
expandiendo con respeto a las industrias incluidas, como la aviación y la producción de aluminio que se agregan en 2012 y 2013
respectivamente. Se asignan subsidios a las empresas sobre la base de los Planos Nacionales de Subsidios (National Allocation
Plans) determinados por cada país. Sin embargo a partir de 2013 los subsidios estarán coordinados centralmente por la Comisión
Europea. Las empresas que emiten más que sus subsidios asignados tienen que comprar subsidios de las empresas que quieran
vender o comprar créditos offset de los mecanismos flexibles del Protocolo de Kyoto.
Como es indicado arriba, las empresas deberían usar la pregunta 13.1 para reportar los subsidios que fueron asignados y los que
tuvieron que comprar en el ano base.
Estrategia de Comercio de Emisiones Alberta (Alberta Emissions Trading Scheme)
La estrategia de comercio de emisiones Alberta es un poco diferente a las demás estrategias como el EU ETS
porque está basada en los objetivos de intensidad de emisiones. Las empresas en esta estrategia reciben un objetivo
para sus emisiones (basado en la intensidad de las emisiones) cada año. Si no cumplen con ese objetivo, tienen que
comprar créditos basados en proyectos, subsidios de participantes dominantes o pagar en un fondo.
En el contexto de respuesta de CDP, el objetivo de emisiones tiene que ser convertido en emisiones absolutas,
y pueden después ser reportadas como ―subsidios asignados‖. Las emisiones que son justificadas a través de los
créditos basados en proyectos, los subsidios de participantes dominantes o el pago en un fondo tienen que ser
convertidos de nuevo en emisiones absolutas para después ser reportadas como ―subsidios comprados‖.
Más informaciones sobre las estrategias de comercio de emisiones actuales y propuestas se pueden encontrar en
el siguiente artículo: International Energy Agency (IEA), Reviewing Existing and Proposed Emissions Trading Systems
(November 2010)
13.1b: Cuál es su estrategia para el cumplimiento de los regímenes en que usted participa o pretende participar?
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona “Yes”, “No, but we anticipate doing so in the next 2 years” en
respuesta a la pregunta 13. 1.
Responda a esta pregunta en la caja de texto suministrada, utilizando hasta 5.000 caracteres. Algunas de las
opciones de conformidad incluyen actualizaciones de eficiencia, compraventa de licencias y la compraventa de créditos de
carbono. Dependiendo del tiempo de participación de su empresa en regímenes de comercio, las actualizaciones
de eficiencia pueden no suministrar el montante de las reducciones necesarias para cumplir las reglamentaciones. Si
este es el caso, su empresa puede considerar la inclusión de esas informaciones. También incentivamos el
detallamiento de la estrategia de conformidad a largo del plazo de la empresa.
Usted también podrá identificar si todos los negocios deben ser compatibles o si los regímenes de
comercio sólo se aplican a determinadas partes del negocio.
Puntaje de Divulgación: Siempre que una estrategia haya sido suministrada, puntos de divulgación estaran
disponibles.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
134
13.2 : Su empresa dio origen a créditos de carbono basados en proyectos o compró alguno dentro del periodo
del informe?
Por favor, seleccione ‖Yes‖ o ―No‖ en la lista del menú desplegable al responder esta pregunta. Si usted
selecciona ‖Yes‖ usted será direccionado para la pregunta 13.2 a; Si usted seleccione ”No” usted irá para a
próxima página del ORS .
Esta pregunta sólo se aplica a empresas que dieron origen a los créditos de carbono o que los haya
comprado para fines de conformidad como contrapartida de carbono voluntario. No se destina para
capturar la actividad de recepción comercial y, consecuentemente, si la única razón para la compraventa de créditos
es venderlos, usted debe responder ”No” a esta pregunta.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú desplegable.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
13.2 a: Complete la tabla.
Esta pregunta aparece solamente si usted selecciona ”Yes” en respuesta a la pregunta 13. 2.
Los créditos pueden haber surgido por una variedad de proyectos y para varios mercados, lo que configura
varios tipos de crédito de carbono basados en proyectos. Ejemplos de créditos de carbono basado en
proyectos:
•
Reducciones Certificadas de Emisiones (RCE) generadas por las actividades al abrigo del Mecanismo de
Desarrollo Limpio (MDL);
•
Unidades de Reducción de Emisiones (URE) generadas por las actividades en el ámbito del Mecanismo de
Implementación Conjunta; y
•
Reducciones Voluntarias de Emisiones (RVE) generadas por actividades que reducen las emisiones, pero no
resultan en la creación de unidades de carbono con grado de conformidad.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones. Otras
orientaciones sobre el llenado de cada una de las columnas pueden ser encontradas abajo de la tabla.
Usted puede insertar múltiples líneas al seleccionar ‖Add row‖ en la parte inferior derecha.
Origen
Tipo de Identificación
de crédito.
proyecto del proyecto
o
compraventa
de crédito.
Verificada
a cual
norma
Número de
créditos
(toneladas
métricas de
CO2e)
Número de
créditos
(toneladas
métricas de
CO2e) Volumen
ajustado al
riesgo
Créditos
retirados
Finalidad,
por ejemplo
conformidad
135
•
Origen de crédito o compraventa de crédito.
Si usted es la empresa para la cual los créditos son originalmente emitidos (por ejemplo
usted es una de las entidades participantes de un proyecto del Mecanismo de Desarrollo.
Limpio (MDL) y usted tiene derecho a una parte de los créditos emitidos por el registro MDL, entonces
usted debe seleccionar el origen de crédito. De lo contrario, si usted compró los créditos de
otra empresa, usted debe seleccionar compraventa de crédito.
•
Tipo de proyecto.
•
Seleccione entre las siguientes opciones: (Lista originada de :
http://www.cdmpipeline.org/cdm-projects-type.htm#1 )
•
Agricultura
•
Energía de biomasa.
•
Cemento
•
Uso de CO2.
•
Mina/bed de Carbón CH4
•
Distribución de energía.
•
Eficiencia energética: familias
•
Eficiencia energética: industria
•
Eficiencia energética: generación propia
•
Eficiencia energética: servicio
•
Eficiencia energética: lado de la oferta
•
Florestas
•
Cambio del combustible fósil
•
Fugitivo
•
Energía geotérmica
•
HFC
•
Hidro
•
Gas de vertedero.
•
Evasión de metano.
•
N2O
•
PFC y SF6.
•
•
Solar
Marea
•
Transporte
•
Viento
•
Otros, favor especificar
136
•
Identificación del proyecto
por favor Digite el nombre del proyecto
•
Verificada por cuál reglamentación
Seleccione entre las opciones a continuación (Observe que eso no es una lista exhaustiva; use "Otro"
si la norma no esta incluida):
•
MDL (mecanismo de desarrollo limpio)
•
•
•
•
•
•
JI (Joint Implementation)
•
Patrón-oro
•
VCS (norma voluntaria de carbono).
•
VER + (norma TÜV SÜD)
•
CAR(The Climate Action Reserve)
•
CCBS (desarrollado por la Climate, Community and Biodiversity Alliance, CCBA)
•
Aún no verificado
•
Otros, favor especificar
Número de créditos (toneladas métricas de CO2e).
Digite el número total de créditos anuales que usted ha originado o comprado en toneladas
métricas de CO2e con base en datos suministrados en los acuerdos. El número de créditos relatado debe
ser de los créditos que fueron originados en el periodo de información identificado en la página de
Introducción del ORS , independientemente de ya haber sido vendidos o retirados. Los valores pueden
ser insertados hasta 99999999999 (sin puntos o comas separando los miles) y hasta dos casas
decimales (separadas por un punto).
Número de créditos (toneladas métricas de CO2e) Volumen ajustado al riesgo
Los créditos son vendidos en diferentes fases del ciclo de vida de un proyecto y, consecuentemente, el
volumen de créditos previstos será ajustado, de acuerdo con diferentes criterios, tales como el sector de
proyecto, la fase de proyecto, etc. Use esa columna para insertar el número de créditos anuales que
usted originó (en preparación) o si usted compró proyectos/créditos que están aún en curso
y suministran un valor ajustado de riesgo (en toneladas de CO2e) de acuerdo con el nivel de riesgo. Los
valores pueden ser insertados hasta 99999999999, (sin puntos o comas separando los miles) y hasta
dos casas decimales (separadas por un punto).
Créditos retirados
"Retirado" significa que el certificado no puede ser usado nuevamente. Seleccione:
•
•
Sí
•
No
•
No relevante - Seleccione esta opción si usted es un originador de crédito.
Finalidad, por ejemplo conformidad
Seleccione:
•
Conformidad
•
Compensación voluntaria
•
No aplicable
•
Otro
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación son concedidos para esta pregunta. Máximo de puntos es
concedido cuando por lo menos siete de las ocho columnas son concluidas.
Puntaje de desempeño: Los puntos serán sólo atribuidos aquí si la empresa relató una reducción
de carbono de acuerdo con un umbral (a ser determinado) en 12.1a y créditos hayan sido retirados
como medida de compensación voluntaria.
137
14. Emisiones del Alcance 3:
Diagrama de flujo de las Preguntas
Q14. 1: Suministre datos sobre las fuentes de
emisiones. del Alcance 3 que son relevantes para la
organización #
14. 2: Indique el estatus de verificación/garantía de sus emisiones del Alcance 3
Verificación/garantía en marcha pero no lista primero año
Verificación/garantía en marcha pero no lista
–declaración del año pasado disponible
Ningún dato de emisiones suministrado
Ninguna verificación o garantía
Verificación/garantía lista
14.2 a: Indique la proporción de las emisiones del Alcance 3 que
fueron verificadas/garantizadas
14.2b : Suministre mayores detalles sobre la verificación/garantía.
emprendida y anexe las declaraciones relevantes
14. 3: Compare las emisiones del Alcance 3 del año base
con las del año anterior para todas las fuentes
Este es nuestro primero
Año de estimativas y
Si
aún no tenemos
datos de las emisiones
14.3a: Complete la tabla
.
14.4 Usted se involucra con alguno de los elementos de su cadena de valor, sobre emisiones
GEI y estrategias de cambio climático? (seleccione todas las opciones que son relevantes)
CONTINUA EN LA PAGINA SIGUIENTE
138
Yes, our
Si, nuestros
Proveedores
Si, nuestros
clientes
Si, nuestros socios en
No, no nos involucramos
la cadena de valor
14.4 a : Por favor suministre detalles sobre sus métodos de compromiso,
14.4 d: Por favor explique por
sus estrategias para priorizar el compromiso y sus medidas de éxito.
qué no, y cualquier plan
que usted tiene que desarrollar
con una estrategia de
compromiso en el futuro.
14.4b: Para dar un sentido a la escala de aquel compromiso, suministre la
cantidad de proveedores con quienes usted está empeñando y la
proporción de sus gastos totales que ellos representan.
14.4 c: Si usted posee datos sobre las emisiones GEI y las estrategias
de cambio climático de sus proveedores, por favor explique como
usted usa aquellos datos.
FIN
NOTAS: # Pregunta incluida en el cuestionario de las PME
Orientación general
El Alcance 3, así como el Alcance 2, es una categoría de emisiones indirectas que surgen en consecuencia
de las actividades de una organización, pero de fuentes de GEI poseídas o controladas por otras personas. El
Alcance 2 comprende las emisiones emitidas indirectamente por una empresa – generalmente por la compraventa de
electricidad, calor, refrigeración y vapor para su propio consumo. El Alcance 3 comprende todas las otras
emisiones indirectas provenientes de fuentes que no son poseídas o controladas por una empresa, pero
que ocurren como resultado de sus actividades.
El World Resources Institute y el Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible (Institute
and World Business Council Sustainable Development) produjeron una Norma de Contabilidad e Informes de la Cadena de
Valor de las Empresas (Alcance 3) como un suplemento de las Normas de Contabilidad y Informe del GHG protocol.
Este documento suministra orientación detallada para la contabilidad de las emisiones del Alcance 3. Consulte
www.ghgprotocol.org para obtener más detalles.
Principales alteraciones desde 2012
Los cambios en esta sección del cuestionario 2013 fueron introducidos para aumentar el nivel de alineamiento con el Protocolo
GEI estándar del Alcance 3 referenciado arriba. Los cambios son:
La pregunta 14.1 (CDP 2012 15.1) fue modificada
La pregunta 14.4 es nueva
Debido a la cantidad de cambios del cuestionario en esta sección, la metodología de puntaje fue totalmente revisada para la pregunta
14.1, y el puntaje de desempeño fue introducido para las preguntas 14.4, 14.4a and 14.4d.
Pre-llenado
No hay preguntas disponibles para la pre-llenado en esta página
Versión SME
La pregunta 14.1 en esta página está incluida en el cuestionario SME
Orientaciones Específicas sobre las Preguntas
14. 1: Suministre datos sobre las fuentes de emisiones del Alcance 3 que son relevantes para a organización
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones. Usted
puede insertar múltiples líneas al seleccionar ‖Add row‖ en la parte inferior derecha.
Según el nuevo estándar del Alcance 3 (Corporate Value Chain [Scope 3] Accounting and Reporting
Standard):
―Cualquier estimativa de emisiones evitadas tiene que ser reportada separadamente a partir de las emisiones del Alcance 1, Alcance 2 y
Alcance 3 de una empresa, en vez de ser incluida o deducida del inventario del Alcance 3‖. En el contexto de su respuesta a CDP, usted
puede proveer informaciones sobre acciones que adopta para reducir sus emisiones del Alcance 3, en la pregunta 14.3 a sobre
actividades de reducción de emisiones. En esa tabla usted se puede referir a la razón por un cambio en emisiones para cada categoría
del Alcance 3. Por favor referencie el nombre de la categoría del Alcance 3 relevante en la columna ―comentarios‖ de la tabla.
Fuentes de emisiones
del Alcance 3
Condición
Toneladas
de
metricas
CO2e
Evaluación
Bienes adquiridos & servici
os
Bienes de capital.
Actividades relacionadas co
n combustible y energía
(no incluidasen los Alcances
de 1 o 2).
Transporte & distribución a
Upstream
Residuos generados en
las operaciones
Viajes de negocios.
Desplazamientos de los
empleados
Activos asignados a
Upstream .
Inversiones
Transporte & distribución a
Downstream
Procesamiento de
productos vendidos
Uso de producto vendido
Tratamiento de
los productos vendidos al
final
del alquilados
ciclo de vida.
Activos
a
Downstream
Franquicias
Otros (a Upstream ).
Otros (a Downstream ).
Metodologia
Porcentaje de las
emisiones calculadas
atraves de datos
primarios
Explicación
Caja 23: Resumen de las columnas para completar
Las columnas que usted necesita para completar, como respuesta a la pregunta 14.1, dependerán de la selección realizada en la
columna de Condición de Evaluación y están resumidas a continuación.
Porcentaje
de
las
emisiones calculadas
a través de datos
primarios
Las fuentes de emisiones del Alcance 3: Esa columna está ya llenada en el ORS y todas las fuentes aparecerán.
Las categorías de emisiones del Alcance 3 fueron tomadas de las Normas de Contabilidad e Informe para la
Cadena de Valor Corporativa del GHG protocol, publicada en septiembre de 2011.
Las empresas deben consultar las normas para obtener informaciones sobre las fuentes comprendidas por cada
categoría e informaciones adicionales sobre cómo calcular esas emisiones. El documento puede ser encontrado
aquí.
Condición de evaluación: Esa columna debería ser llenada para todas las fuentes del Alcance 3, excepto por ―Otro‖(upstream) y
―otro‖(downstream)- esas últimas dos categorías deberían ser usadas solo si las empresas tienen una fuente de emisiones del
Alcance 3 que no está provista arriba. La condición de evaluación incluye dos componentes: si la fuente del Alcance 3 es relevante a
su negocio y lo que usted ha hecho para investigar aquella fuente. La relevancia debería ser determinada con referencia al Protocolo
GHG estándar del Alcance 3 – ver Cuadro 24 para los criterios de relevancia. Seleccione entre:
O Relevante, calculado: Seleccione esa opción si la categoría del Alcance 3 es relevante y si usted ha calculado emisiones a partr
de por lo menos una fuente.
O Relevante, aún no calculado: Seleccione esa opción si usted está consciente de que la fuente del Alcance 3 es relevante para su
negocio pero que aún no ha calculado las emisiones asociadas con el.
O No relevante, calculado: Seleccione esa opción si usted sabe que esa fuente no es una de las más importantes para su negocio,
pero si como parte de su trabajo de Alcance 3 usted ha tenido la oportunidad de calcular las emisiones asociadas con el.
O No relevante, explicación provista: Seleccione esa opción si ha investigado esa fuente de emisiones del Alcance 3 y fue capaz de
determinar que no era relavante. Eso podría ser basado en investigaciones cuantitativas e cualitativas.
O No evaluado: Seleccione esa opción si usted no ha investigado la fuente del Alcance 3 y por eso no sabe si es relevante para su
negocio.
Toneladas métricas CO2e : Complete esa columna para todas las fuentes que usted ha identificado como
―Relevante – calculado‖ o ―No relevante – calculado‖ en la columna de Condición de Evaluación. Rellene con las
emisiones adecuadas para cada fuente identificada en toneladas métricas CO2e, registrando solo los números hasta
99999999999 sin comas y hasta dos decimales. Números negativos no están permitidos porque el relato tiene que ser
bruto, no con cifras netas. Las cifras de emisión deberían ser solo para el año base.
Metodología: Complete esa columna para todas las fuentes que usted ha identificado como ―Relevante, calculado‖ o ―No
relevante, calculado‖ en la columna de Condición de Evaluación. Su respuesta debería incluir (i) una descripción de todos
los tipos y fuentes de datos usados para calcular las emisiones. Eso incluye la actividad de datos, los factores de emisión
y los valores de GWP usados para calcular las emisiones; (ii) una descripción de la calidad de los datos de relatos de
emisiones (iii) una descripción de las metodologías, suposiciones y de los métodos de asignación usados para calcular las
emisiones. Por favor no use más de 2400 caracteres para completar esa respuesta.
Porcentaje de emisiones calculado usando datos primarios: esa columna es opcional para todas las fuentes que
usted ha identificado como ―Relevante, calculado‖ o ―No relevante, calculado‖ en la columna de Condición de Evaluación.
Los datos primarios son aquellos ganados directamente de los proveedores o otros socios en la cadena de valor. Rellene
el porcentaje de valor en esa columna; no es necesario rellenar el símbolo porcentaje. Los valores hasta 100 son
aceptados, y hasta 2 decimales.
Explicaciones: rellene esa columna para todas las fuentes que usted ha identificado como ―No relevante, explicación
provista‖ en la columna de Condición de Evaluación. Usted debería proveer detalles sobre cómo ha llegado a la
conclusión que la fuente no es relevante y incluye cualquier razonamiento cualitativo y cuantitativo. Si desea proveer
informaciones adicionales sobre el contexto a cualquiera de las demás líneas en la tabla, lo puede hacer también en esa
columna. No use más de 2400 caracteres para esa respuesta.
Empresas del Sector de Servicios de Electricidad.
Las empresas del sector deben direccionarse a las normas arriba referidas para obtener orientación sobre cuáles
emisiones deben ser relatadas en el Alcance 3. En particular, consulte la sección sobre "Emisiones Relacionadas
con combustible y Energía no incluidas en el Alcance 1 o 2" comenzando en la página 41.
Fabricantes de Autopartes y Automóviles:.
Los fabricantes de automóviles pueden querer referirse a las informaciones sobre metodología dadas en
respuesta a la pregunta AU2 del módulo automovilístico en su respuesta a la 14.1. Esta información recibirá
puntos desde que los usuarios de datos sean direccionados para la AU 2.2 en la columna de metodología de la
14.1.
142
Cuadro 24: Criterio de Relevancia para las fuentes de emisiones del Alcance 3: extracto de la Cadena de Valor
Corporativa (Corporate Value Chain ) (Alcance 3) Estándar de Reporte y Contabilidad
(Accounting and Reporting Standard) (WRI/WBCSD).
Tabla [6.1] Criterio para identificar las actividades relevantes del Alcance 3.
Criterio
Tamaño
Influencia
Riesgo
Depositarios
Subcontratación
Orientación de
sector
otro
Descripción
Contribuyen significativamente al total anticipado de emisiones del Alcance 3 de la
empresa. (ver sección 7.1 para orientación sobre cómo usar los métodos iniciales de
estimación)
Existen reducciones potenciales de emisiones que podrían estar a cargo de, o
influenciada por la empresa (ver cuadro 6.2)
Contribuyen a la exposición al riesgo de la empresa (ej. Riesgos relacionados con el
cambio climático como por ejemplo riesgos financieros, regulatorios, relacionados
con la cadena de abastecimiento, con el producto y el consumidor, y con la litigación)
(ver tabla 2.2)
Son considerados críticos por los depositarios (ej. Clientes, proveedores, inversores,
o la sociedad civil).
Son actividades de subcontratación previamente desempeñada internamente o
actividades de subcontratación por la reporting company, que son desempeñadas
internamente o por otras empresas en el sector de reporting company.
Fueron identificadas como significantes por la guía de sector específico
Están en adecuación con cualquier otro criterio para determinar la relevancia
desarrollada por la empresa o el sector industrial.
Puntaje de Divulgación: Las líneas que pertenecen a todas las categorías del Alcance 3 son notadas, excepto
por ―otro upstream‖ y ―otro downstream‖. Para conseguir todos los puntos, una empresa tendrá que seleccionar
―relevante – calculado‖, ―no relevante – calculado‖ o ―no relevante – explicación provista‖ y rellenar totalmente la
línea para cada 15 categorías. Una proporción menor de puntos será disponible para cada línea cuando la
empresa ha indicado que la línea era relevante, pero que no ha aún terminado el cálculo. Menos puntos serán
disponibles para cada línea cuando la empresa indica que no han evaluado la categoría. Líneas vacías o
incompletas no recibirán puntos.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión. Para obtener puntos de
desempeño para la pregunta 14.3, la categoría de las emisiones del Alcance 3 tienen que ser divulgadas aquí.
143
14.2: Indique el estatus de verificación/garantía de sus emisiones del Alcance 3
Responda a esta pregunta, seleccionando una de las opciones en la lista abajo, que estará disponible como uno
menú desplegable en el ORS .
•
Ningún dato sobre las emisiones
•
•
•
No verificado o garantizado.
Verificación o la garantía en curso, pero aún no concluida - primero año de esas
Verificación o la garantía en marcha, pero aún no concluida - declaración del año pasado
disponible
Verificación o garantía completa
•
Note que esta cuestión se aplica a las emisiones del Alcance 3 solamente. CDP considera la verificación/garantía.
como un proceso emprendido por una tercera parte. Sólo indique que está siendo efectuada o fue
efectuada la garantía/verificación, si fue por una tercera parte. Si una porción de sus emisiones del
Alcance 3 fue verificada, por favor, seleccione la opción que se aplica a esas emisiones; usted tendrá a
oportunidad en la cuestión 14.2 a para suministrar más detalles sobre eso.
ES reconocido que para algunas empresas, la programación de verificación/garantía está fuera de sincronía
con el proceso de divulgación de CDP y, de esta forma, queda difícil concluir el proceso de
verificación/garantía dentro del plazo de CDP. Si este es el caso, usted debe seleccionar la opción de
verificación o garantía en curso que mejor describa su situación. Si usted selecciona esa opción,
usted necesitará suministrar la prueba del nombramiento de los verificadores/garantizadores externos.
Detalles completos están disponibles en la Orientación de la pregunta 14.2b. Si ciertos requisitos de información
establecidos por CDP no están disponibles en la declaración de estándar de garantía provista por el verificador,
CDP ha producido una planilla que puede ser usada en conjunto con la declaración de garantía original – ver
Cuadro 18 (en la sección de la guía Página 8) para más detalles.
Si usted seleccione "Verification or assurance underway but not yet complete - first year it has taken place",
"Verification or assurance underway but not yet complete - last year‘s statement available", o " Verification or
assurance complete" usted será direccionado para las cuestiones 15.2a y 15.2b. Si usted selecciona " No emissions
fecha provided" o " Not verified or assured" usted será direccionado para la próxima pregunta, cuestión 14.3.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú desplegable.
Observe que las empresas que seleccionaron ―No emissions data provided‖ o ―No third party verification or assurance‖
recibirán el puntaje máximo para las preguntas 14.2a y 14.2b. Las empresas que no responden la pregunta o dejan el
espacio vacío recibirán el puntaje máximo para las preguntas 14.2, 14.2a, y 14.2b y, por lo tanto, su puntaje total
para esa sección será afectado negativamente.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
14.2a: Indique la proporción de las emisiones del Alcance 3 que fueron verificadas / garantizadas
Esta pregunta sólo aparece si seleccionó ―Verification or assurance underway but not yet complete - first year it
has taken place‖, ―Verification or assurance underway but not yet complete - last year‘s statement available‖, o
―Verification or assurance complete‖ en respuesta a la pregunta 14.2.
Puede ser el caso en que sólo una sub-sección de sus emisiones fue verificada/ garantizada. Indique cuánto
de sus emisiones del Alcance 3 fueron sujetas al proceso de verificación/garantía, Si usted está relatando
verificación o la garantía en curso, su respuesta en la tabla debe reflejar la porción de las emisiones que están
sujetas a verificación/garantía para el año base actual, exceptuándose la declaración. Se reconoce que, en la
mayoría de los casos, las empresas aún necesitan medir todas sus emisiones del Alcance 3 relevantes; si
es el caso, identifique el porcentaje de esas fuentes de emisiones medidas/estimadas que hayan sido
objeto de verificación/garantía, seleccionando una de las siguientes opciones:
•
Mayor que 0%, pero más pequeño, o igual a 20%.
•
Mayor que 20%, pero más pequeño, o igual a 40%.
•
Mayor que 40%, pero más pequeño ,o igual a 60%.
•
Mayor que 60%, pero más pequeño, o igual a 80%.
•
Mayor que 80%, pero más pequeño, o igual a 90%.
•
Mayor que 90%, pero más pequeño, o igual a 100%.
Note que esta pregunta se refiere a la porción de las emisiones de su negocio que está siendo relatada y para a
cual usted buscó verificación, no al régimen de muestreo empleado por el verificador.
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú desplegable.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión.
144
14.2b: Suministre mayores detalles sobre la verificación/garantía emprendida y anexe las declaraciones
relevantes
Esta pregunta sólo aparece si seleccionó ―Verification or assurance underway but not yet complete - first
year ithas taken place”, ―Verification or assurance underway but not yet complete - last year’s statement
available‖, o ―Verification or assurance complete‖ en respuesta a la pregunta 14.2.
Por favor, use la tabla suministrada en el ORS (reproducida abajo) para llenado de las cuestiones. Las
informaciones exigidas deben estar disponibles en su extracto de verificación/garantía o, si la
verificación/garantía está aún en curso, deben estar disponibles con su verificador/garantizador.
Si usted está relatando una verificación o la garantía en curso, su respuesta en la tabla debe reflejar a
porción de las emisiones que están sujetas la verificación/garantía para el año base actual, exceptuándose la
declaración que se reportará a un año anterior.
CDP entiende que usted puede solicitar una verificación por motivos diferentes de relato para CDP y esas
informaciones confidenciales pueden estar incluidas en su declaración detallada de verificación. Si este es el
caso, es suficiente que su verificador/garantizador certifique el Alcance y el nivel de garantía/verificación a
través
de correspondencia, tal como una declaración resumida, desde que esta cubra los detalles mínimos
exigidos (ver las notas sobre puntaje abajo).
Nivel de verificación o
garantía
Norma de verificación
pertinente
Declaración pertinente
anexada
Usted puede insertar múltiples líneas al seleccionar ‖Add row‖ en la parte inferior derecha. Vea los puntos
debajo
para instrucciones sobre cómo rellenar las columnas.
Nivel de verificación o garantía : Esta columna está relacionada con el nivel de verificación o la
garantía que fue concedida. La opción pertinente dependerá del estándar de verificación para cual
proceso de verificación fue concluido y el nivel de garantía acordado entre la empresa y el verificador.
Las empresas pueden seleccionar entre las siguientes opciones: (Observe que los ejemplos de
los estándares
aplicables a cada nivel de garantía no son exhaustivos y son suministrados sólo para fines
ilustrativos)
•
No aplicable
En muy pocos casos, generalmente para cumplimiento de programas, la verificación.
estándar no incluye un nivel de garantía; En este caso Seleccione esta opción
•
Garantía limitada
Este es uno de los niveles más comunes de garantía y, por ejemplo, es apropiado para a
verificación efectuada de acuerdo con ISO14064-3, ISAE3000, ASAE3000 y El Registro
del Clima (The Climate Registry).
•
Garantía moderada
Por ejemplo, este nivel de garantía es adecuado para la verificación efectuada en
conformidad con EA1000 y AT101.
•
Garantía razonable
Por ejemplo, es apropiado para verificación realizada en el ámbito de la ISO14064-3,
ISAE3000, ASAE3000 y The Climate Registry; todas las verificaciones realizadas para
fines de conformidad con el RCLE-UE son establecidos en el nivel "garantía razonable"
•
Garantía elevada
Por ejemplo, este nivel de garantía es adecuado para la verificación efectuada en
conformidad con EA1000 y AT101.
•
Verificación/garantía en curso
Seleccione esta opción si la verificación/garantía está en marcha y aún no es
sabido el nivel de garantía que está pretendiendo alcanzar
Norma de verificación relevante : Esa columna captura la norma de verificación para la cual fue realizado
el proceso de verificación. No hace referencia a estándares de informes o cálculo. CDP elaboró
criterios para lo que constituye una verificación normalizada aceptable – consulte el Cuadro 15 para más
detalles. El normalizado (norma) de verificación debe ser indicado en la declaración de verificación.
Seleccione entre las opciones a continuación (Observe que eso no es una lista exhaustiva; use "Otro" si el
estándar no está incluido):

AA1000AS

ASAE3000

Estándar de Seguro 3410 N

Certificación de estándares establecida por AICPA (ATCPA) - Attestation
- Assurance Standard 3410N
standards established by AICPA (AT101)

Instituto Canadiense de Contadores Público (CICA) Manual: Sección Seguro 5025
Canadian institute of chartered accountants (CICA) Handbook: Assurance Section
5025

Estándar de Verificación CCX - CCX verification standard

Estrategia certificada de reducción y medida de emisiones (CEMARS) - Certified
emissions measurement and reduction scheme (CEMARS)

Compagnie nationale des commissaires aux comptes (CNCC)

Directrices de verificación corporativa GEI de ERT
- Corporate GHG verification
guidelines from ERT

Protocolo de verificación para el relato sustentable DNV
- verisustain protocol/
verification protocol for sustainability reporting

Metodología de rendimiento de garantía de datos ERM GHG
- ERM GHG
performance data assurance methodology

ISAE 3000

ISO14064-3

Procedimientos para Garantia de relato de sustentabilidad RevR6
- RevR6
procedure for assurance of sustainability report

Instituto Español de Auditores registrados (ICJCE)
- Spanish institute of
registered auditors (ICJCE)

The Climate Registry's general verification protocolOther

Otros, favor especificar
Anexar el archivo: Seleccione ―Browse‖ para localizar el archivo apropiado y después ―Áttach‖ para anexar el
archivo en la respuesta. Observe los requisitos para la declaración detallada abajo y la opción para usar la
planilla CDP como detallado en el Cuadro 15. Si usted tiene muchos archivos para una sola verificación (ej. Si
tiene muchos relatos de verificación de sus varias instalaciones que están todos bajo un solo estándar de
verificación) usted debería anexar aquellos archivos en formato ―zip‖. Todas las empresas deberían anexar
una declaración de verificación aquí, al menos que haya seleccionado ―Verificación por terceros o garantia
en camino pero aún no terminado – primer año que eso acontece‖ en la respuesta a la pregunta 15.2 – en este
caso las empresas deberían dejar la columna vacía. La declaración debería:
(i) Declarar claramente que las emisiones GHG fueron verificadas o garantizadas como parte del proceso. Si la
declaración se refiere a otros documentos que fueron verificados (como el Relato sobre la Sustentabilidad,
Relato Financiero, GRI etc.) en los cuales los elementos verificados están especificados, por favor anexe
aquellos otros documentos también;
(ii) Tener una relación con el alcance relevante;
(iii) Declarar claramente la opinión y el tipo de verificación/seguro que fue dado y el estándar de verificación
usado (ver Cuadro 13 para más información sobre estándares de verificación aceptados). Estos deberían
emparejarse con las columnas 1 y 2;
(iv) ser sobre el año de base actual
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación son concedidos para esta pregunta. Puntos son
concedidos por completar las columnas 1 y 2.
Observe que los hipervínculos no serán marcados por más que hagan parte de un documento anexado.
Si el proceso de verificación/garantía fue concluido, la declaración
debe atender e incluir los siguientes criterios para marcar puntos:
Si el proceso de verificación/garantía está completo, la declaración debería cumplir los criterios de
seguimiento para conseguir puntos: eso está relacionado claramente con la verificación/ garantía de las
emisiones GEI
(i) referirse al Alcance pertinente;
(ii) afirmar claramente el tipo de verificación/garantía que fue recibido y el estándar de verificación usado.
Estos deben coincidir con las selecciones hechas en las columnas 1 y 2;.
(iii) comprender el año del informe actual.
Si el proceso de verificación/garantía aún no esté concluido y la declaración del año pasado está
siendo suministrada, la declaración debe, entonces, atender e incluir los siguientes criterios:
(i)Está relacionado claramente con la verificación/ el seguro de las emisiones GEI
(ii) referirse al Alcance pertinente;
( iii) afirmar claramente el tipo de verificación/garantía que fue recibido y el estándar de verificación
usado.
( iv) comprender el periodo de 12 meses anteriores al año actual del informe.
Además , en ambas situaciones dadas arriba, puntos de divulgación no serán concedidos si la
declaración no es claramente una evaluación de la exactitud y totalidad de la información de GEI
reportada, incluyendo el valor de emisiones y su conformidad con los principios de contabilización y relato
de GEI preestablecidos y que no haya sido concluida por una tercera parte de acuerdo
con los estándares adecuados.
Puntaje de desempeño: Cuando puntos máximos de divulgación sean alcanzados, la cuestión.
también pasa a ser elegible para el desempeño de puntaje.
Ver caja 13 (sobre la cuestión 8.6) para obtener detalles de las normas de verificación aceptadas
14.3 : Compare las emisiones del Alcance 3 del año base con las del año anterior para todas las
fuentes
Esta cuestión exige que usted identifique si usted es capaz de determinar la alteración de las emisiones que
ocurrió el año anterior para algunas de las emisiones del Alcance 3 que usted está evaluando.
Las opciones del menú son:
•
Sí
•
No, este es nuestro primer año de estimativa.
•
No, no tenemos datos relativos a las emisiones
Si usted seleccione ‖Yes‖ usted será direccionado para la pregunta 14.3 a(abajo);
será redirigido a la pregunta
Si seleccione ―no‖ usted
14.4.
147
Puntaje de Divulgación: Puntos son concedidos para la selección de una opción del menú desplegable.
Puntaje de desempeño: No existen puntos de desempeño disponibles para esta cuestión, pero puntos de desempeño
para 14.3ª son dependientes de la selección hecha en la pregunta 14.3
14.3a: Complete la tabla.
Esta pregunta sólo aparece si usted responda ”Yes” a la pregunta 14.
Por favor conteste a esa pregunta categorizando los cambios que ocurrieron en sus emisiones, usando la tabla
provista en el ORS y reproducida abajo. Se pide nombrar todos los diferentes factores que ha influenciado su cambio
general en emisiones para cada fuente del Alcance 3, tanto positivamente como negativamente. Se pide nombrar
todos los diferentes factores, describir cada uno en una línea diferente, y proveer un valor para el cambio en emisiones
que fue atribuido a cada uno de los factores. Un ejemplo ―worked‖ está incluido en el Cuadro 25 de la próxima página.
Para las fuentes que apenas han comenzado a medir en el año base, pueden dejar las columnas 2-4 vacías y
explicarlo usando la columna de comentarios; si es la única fuente que usted está midiendo, debería haber
seleccionado ―No, es el primer año de estimación‖ en respuesta a la pregunta 14.3, y por lo tanto no estaría
presentado en esta pregunta. En el caso poco probable que las empresas realmente no hayan experimentado un
cambio en sus emisiones para cualquiera de las fuentes del Alcance 3, ellas deberían rellenar la línea ―Otro‖,
especificando ―No cambio‖ en el cuadro de texto provisto y después rellenar ―0‖ en la columna 3 y ambas opciones de
la columna 4 (para asegurarse que no sean penalizadas en el puntaje de divulgación – ver abajo).
Las actividades de reducción de emisiones podrían surgir de un número de fuentes diferentes. Si sus emisiones
para una fuente específica del Alcance 3 ha cambiado en comparación con el año de base pasado debido a muchas
actividades de reducción de emisiones, usted debería agregar el cambio de emisiones que ha ocurrido debido a esas
actividades y proveer esa información en la línea 14.3a. Observe que por más que las compañías hayan
experimentado ningún cambio en general o un aumento en emisiones absolutas para la fuente del Alcance 3, CDP
todavía solicita que las empresas divulguen sus actividades de reducción.
Fuentes de
emisiones del
Alcance 3
Motivo del cambio
Valor de las emisiones
(porcentage)
Dirección del
cambio
Comentario
148
Fuentes de emisiones del Alcance 3: Seleccione:
•
Bienes & servicios adquiridos
•
Bienes de capital.
•
Actividades relacionadas con combustible y energía (no incluidas en los Alcances 1 o 2).
•
Transporte & distribución a montante.
•
Residuos generados en las operaciones
•
Viajes de negocios.
•
Transporte de los funcionarios
•
Activos alquilados a montante.
•
Inversiones
•
•
•
•
•
•
•
•
Transporte & distribución a jusante.
Procesamiento de productos vendidos
Uso de producto vendido
Tratamiento de los productos vendidos en final del ciclo de vida.
Activos alquilados a jusante.
Franquicias
Otros (a montante).
Otros (a jusante).
Razón: Seleccione la opción que mejor describa el motivo para los cambios particulares en las
emisiones observadas entre los años de informes anteriores y el actual.
• Actividades para la Reducción de emisiones.
Se refiere a los cambios en las emisiones que ocurrieron como resultado de iniciativas o
actividades de reducción de emisión proactiva, tales como las detalladas en respuesta a la
pregunta 3.3.
• Desinversión;
Trata de alteraciones que ocurren como resultado de la desinversión de ciertos
aspectos de las empresas;
• Adquisiciones,
Trata de alteraciones que ocurren como resultado de la adquisición de otra.
empresa/filial/instalación;
• Fusiones,
Trata de alteraciones que ocurren como resultado de fusiones de empresas;.
• Cambio del resultado
Trata de alteraciones que ocurren como resultado del cambio (aumento o
disminución) del resultado de su empresa (ej.. un producto o servicio); Eso podría
ser, por ejemplo, crecimiento orgánico, disminuciones en las ventas debido a la recesión
global, o lanzamiento de un nuevo producto.
• Alteraciones en la metodología.
Se trata de alteraciones que ocurren debido a alteraciones de la forma que el inventario es
calculado, por ejemplo alteraciones en los factores de emisión utilizados o alteraciones en el
protocolo metodológico seguido.
• Alteración en el límite
Se trata de alteraciones en el límite utilizado para el cálculo del inventario, o sea.
cambio del control financiero para control operacional. Esta opción puede también
aplica si usted incorporó instalaciones en su inventário que estaban excluidas en
años anteriores.
149
• Alteración en las condiciones físicas de funcionamiento.
Se refiere a la cambios en el clima que tienen una influencia significativa sobre cómo a
empresa opera, pero que no puede ser contabilizado bajo las otras opciones
disponibles, por ejemplo, una mayor utilización de combustible.
• no-identificados
Seleccione esta opción si usted no es capaz de identificar el motivo para la alteración
de las emisiones año a año
• Otro
Seleccione esa opción si hay un motivo alternativo para el cambio
•
Valor de las emisiones (porcentaje)
Inserte el cambio de las emisiones en porcentaje de las emisiones de fuente del Alcance 3. Este valor no
debe ser mayor del que 999 y no debe tener más de dos casas decimales. No es necesario insertar el
símbolo de %. Este valor debe ser calculado de la siguiente forma:
(Emisiones del Alcance 3 del año actual – Emisiones del Alcance 3 del año anterior) x 100
Emisiones del Alcance 3 del año anterior
•
Dirección del cambio Seleccione:
Aumentó
Disminuyó
•
Comentario: Use esa caja de texto para suministrar cualquier explicación adicional que sea
relevante para capturar toda la complejidad de las alteraciones de emisiones, usando no más de
2.400 caracteres.
Puntaje de Divulgación: Puntos de divulgación son concedidos cuando las cuatro primeras columnas son
llenadas.
Puntaje de Desempeño: Puntos de desempeño aplican siempre que las columnas 1 a 4 estén
llenadas, la razón seleccionada como "Emission reduction activities" y la dirección del cambio como "Decrease". Los
puntos concedidos son registrados de acuerdo con el tamaño de las reducciones de emisiones efectuadas.
150
Cuadro 25: Alteración en las emisiones del Alcance 3, un ejemplo “worked”
Fuentes de
emisiones de
Alcance 3
Viajes de
negocios
Razón
Desinversión
Valor de las
emisiones
(porcentaje)
Dirección
del
cambio
Comentario
10
Disminuyó Vendemos una de nuestras filiales, empresa
X, durante el año de referencia. Eso afectó
las emisiones en todas las categorías de
Alcance 3 comunicadas anteriormente.
Emisiones de viajes de negocios cayeron
porque tenemos ahora menos personal.
Activos
Alquilados a
upstream
Desinversión
10
Disminuyó Vendemos una de nuestras filiales, empresa
X, durante el año de referencia. Empresa X
se localizaba enteramente en edificios
alquilados y como resultado las emisiones
en esta categoría disminuyeron.
Viajes de
negocios
Actividades para a
Reducción de
emisiones
2
Disminuyó Emisiones de viajes de negocios cayeron
porque vendemos una filial, la empresa X,
y ahora tenemos menos personal haciendo
vuelos de negocios. Las Emisiones de viajes
de negocios también disminuyeron debido a
un régimen de incentivos de personal para
incentivar menos viajes aéreos .
Bienes &
servicios
adquiridos
Desinversión;
10
Disminuyó Vendemos una de nuestras filiales, empresa X,
durante el año de referencia. Eso impactó
la cantidad de bienes adquiridos de
nuestros proveedores.
Bienes &
servicios
adquiridos
Cambio del
resultado
2
Aumentó
Bienes &
servicios
adquiridos
Alteraciones en la
metodología
0.5
Disminuyó Comenzamos reuniendo algunos datos de
emisiones de nuestros proveedores.
Estos datos sustituyeron, en algunos casos,
los factores de emisión promedio de la industria
que estábamos usando y, como resultado,
hemos visto una pequeña disminución en
nuestras emisiones en esta categoría.
Excluyendo la empresa X - la filial vendida
este año del informe - el resultado de
otras partes de nuestro negocio aumentó,
llevando al aumento de compras de bienes
de nuestros proveedores.
151
14.4 Usted se involucra con alguno de los elementos de la cadena de valor sobre emisiones GEI
y estrategias de cambio climático? (seleccione todas las opciones que apliquen)
Si, nuestros proveedores
Si, nuestros clientes
Si, otros socios en la cadena de valor
No, no nos involucramos
Su selección aquí guiará la pregunta que quedará en esa página. Usted debería seleccionar todas las que
apliquen para el año base, sin embargo, si usted selecciona ― No, no nos empeñamos‖ no seleccione ninguna otra
opción. Otros socios en la cadena de valor son cualquier empresa que trabaja dentro de nuestras actividades ―up-or
downstream‖ que no son nuestros proveedores o clientes. Por ejemplo, usted podría seleccionar esa opción si se
involucra con su franqueado sobre emisiones GEI y estrategias de cambio climático.
Puntos de Divulgación: Una o más ―check boxes‖ deberían ser seleccionadas para conseguir puntos.
Si ―No, no nos empeñamos‖ fue seleccionado, además de cualquier otra opción, la ruta ―no‖ será
calificada como cero, de los puntos máximos disponibles.
Puntos de Desempeño: no hay puntos de desempeño asociados con esa pregunta.
Pregunta 14.4 a: Suministre detalles sobre los métodos de compromiso, su estrategia para priorizar compromisos y
sus medidas de éxito.
Esa pregunta solo aparece si , ―Si, nuestros proveedores‖, ―Si, nuestros clientes‖ o ―Si, otros socios en la cadena de
valor‖ fue seleccionado en la respuesta a la pregunta 14.4.
Suministre su respuesta en el cuadro de texto provisto en el ORS. Los métodos de compromiso pueden incluir, pero no
están limitados a, reuniones ―one to one‖ o correspondencia escrita, proyectos colaborativos, eventos de ―holding
trading‖, publicidad etc. Su estrategia para priorizar los compromisos debería detallar cómo usted eligió las partes de
la cadena de valor y los socios individuales sobre los cuales usted enfocó su compromiso. Finalmente, por favor
detalle cómo usted ha medido, o propone medir, el éxito y cualquier resultado positivo logrado en el año base.
Si usted seleccionó opciones múltiples en la pregunta 14.4, por favor sea claro con relación a los socios de la cadena
de valor que cada parte de su respuesta menciona e incluya todos los socios que ha seleccionado. Si usted seleccionó
―Si, otros socios en la cadena de valor‖ por favor provea detalles de cuales partes de la cadena de valor son.
Se permite un texto abundante en esa pregunta, por lo tanto el límite de caracteres es 5000.
Si usted seleccionó ―Si, nuestros proveedores‖ se le harán dos preguntas más con relación a sus actividades de
compromiso (preguntas 14.4b y 14.4c). Si no, no hay más preguntas en esa página.
Puntos de divulgación: puntos de divulgación son disponibles para describir los métodos de compromiso, la
estrategia de priorisación de compromisos y las medidas de éxito.
Puntos de Desempeño: no hay puntos de desempeño asociados con esa pregunta.
Pregunta 14.4b. Para entender el nivel de compromiso, suministre la cantidad de proveedores con quien usted
trabajó y la proporción de sus gastos totales que ellos representan. Esa pregunta solo aparece si seleccionó ―Si,
nuestros proveedores‖.
Por favor suministre su respuesta en la tabla en el ORS reproducida abajo.
152
Please provide your response in the table in the ORS and reproduced below.
Cantidad de proveedores
Campo
numério – suministre un
valor numérico sin
decimales ni puntuación
% de la compra total
Campo de
porcentaje – suministre un
campo numérico hasta
100 con hasta 2 decimales
Comentario
Campo de texto– no use más de que 2400 caracteres. Use
esa columna para proveer cualquier información
adicional de contexto si usted cree relevante. Por
ejemplo, podría incluir medidas alternativas de
importancia de los proveedores seleccionado por su
compromiso
Divulgación y Desempeño: esa pregunta no es puntuada.
Pregunta 14.4c: si posee datos sobre las emisiones GEI de sus proveedores y estrategias de cambio climático, por favor
explique cómo usted puede usar aquellos datos. Esa pregunta solo aparece si seleccionó ―Si, nuestros proveedores‖.
Por favor suministre su respuesta en la tabla en el ORS reproducida abajo.
Usted puede hacer entradas múltiples en la tabla seleccionando el botón ―Add Row‖ en la parte inferior derecha de la
tabla.
Como usted puede usar los datos
Seleccione entre:
No tenemos ningún dato
Uso en planillas de anotaciones del proveedor
Identificar fuentes de GEI para priorizar para las acciones de
reducción
riesgos físicos en la cadena de abastecimiento
Gestionando el impacto de regulación de la cadena de
abastecimiento
Estimulando la innovación de nuevos productos
Other
Por favor suministre detalles
Campo de texto – no use más de 2400
carácteres
Divulgación y Desempeño: esta pregunta no es puntuada.
Pregunta 14.4 d. Por favor explique por qué no, y cualquier plan que usted tenga que desarrollar para una estrategia de
compromiso en el futuro. Esa pregunta aparece si seleccionó ―No, no nos involucramos‖
Por favor use el cuadro de texto provisto, sin traspasar el límite de 5,000 caracteres. Separe claramente los dos elementos
de la pregunta en su respuesta. Los textos extensos pueden ser usados en esa respuesta si se requiere.
Puntos de Divulgación: los puntos de divulgación están disponibles en esa pregunta por haber explicado por qué
la empresa no se involucra con la cadena de abastecimiento, y declarando si hay planes para desarrollar una
estrategia de compromiso en el futuro.
Puntos de Desempeño: no hay puntos de desempeño asociados para esa pregunta.
153
Módulo de Firma.
Orientación
CDP invita las empresas para que identifiquen la persona que firmó (aprobó) la respuesta a CDP. Tal acción
no es obligatoria y no serán concedidos puntos de desempeño o de divulgación. Sin embargo, esta información
le indica a los inversionistas que hay responsabilidad en las respuestas y en las informaciones contenidas.
Por favor, Digite en la caja de texto suministrada el nombre y cargo de la persona que firmó (aprobó)
las respuestas.
Descargar