Emperador bizantino

Anuncio
Emperador bizantino - Wikipedia, la enciclopedia libre
Página 1 de 6
Emperador bizantino
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Emperador bizantino es un término por el que se designa a los gobernantes de la mitad oriental del Imperio romano,
desde su división hasta la caída de Constantinopla, la capital, en manos de los turcos en el año 1453. En 284,
Diocleciano dividió el Imperio romano en dos partes: oriental y occidental, con propósitos administrativos. No
obstante, es difícil determinar cuándo exactamente termina el Imperio romano y comienza el Imperio bizantino,
siendo mayoritaria la tesis que marca como primer emperador de Bizancio a Constantino I, por ser quien trasladó la
capital imperial a Constantinopla. No obstante, hay otros reinados a los que se señalan como momento inicial del
Imperio bizantino:
1. Valente, al considerar que la Batalla de Adrianópolis (378) es uno de los puntos históricos distintivos
frecuentemente utilizados para señalar el comienzo de la Edad Media.
2. Arcadio, por ser el primer emperador del Imperio formalmente dividido de manera definitiva.
3. Zenón, porque Rómulo Augústulo, último emperador de Occidente, fue depuesto durante su reinado.
4. Heraclio, que reemplazó el tradicional título romano de «Augusto» por el de «Basileus» y dejó de usar el latín,
imponiendo el griego como lengua oficial.
5. Los especialistas en numismática, finalmente, señalan los cambios producidos por Anastasio I en 498, al
imponer el sistema griego de numeración. Por cierto, los bizantinos continuaron llamando «Romano» a su
imperio durante más de un milenio.
Los agrupamientos dinásticos que aparecen en este artículo siguen la opinión más generalizada entre los historiadores,
pero otras fuentes pueden indicar agrupamientos ligeramente distintos. De hecho, algunos de éstos son
convencionales, y no una «dinastía» en el sentido estricto del término, como personas unidas por lazos de sangre.
Contenido
1 Emperadores Romanos
2 Dinastía constantiniana (324-363)
3 No dinástico o «Dinastía joviana» (363-364)
4 Dinastía valentiniana-teodosiana
4.1 Dinastía valentiniana (364-379)
4.2 Dinastía teodosiana (379-457)
5 Dinastía de León o Dinastía tracia (457-518)
6 Dinastía justiniana (518-602)
6.1 No dinástico o «Dinastía de Focas»
7 Dinastía heracliana (610-711)
7.1 No dinásticos o primer «período turbulento» (695-717)
7.2 Restauración
7.3 No dinásticos
8 Dinastía isáurica (717-802)
8.1 No dinásticos o segundo «período turbulento» (802-820)
9 Dinastía amoriana o frigia (820-867)
10 Dinastía macedonia (867-1057)
10.1 No dinástico
11 Dinastía Ducas-Comneno
11.1 Dinastía de los Comnenos (1057-1059)
11.2 Dinastía de los Ducas (1059-1078)
11.3 No dinastico
11.4 Dinastía de los Comnenos (1081-1185)
12 Dinastía de los Ángeles (1185-1204)
13 Toma de Constantinopla por los Cruzados
14 Dinastía de los Láscaris (1204-1261, Imperio de Nicea)
15 Dinastía de los Paleólogos (1261-1453) y de los Cantacucenos (1341-1357)
16 Titulares
17 Referencia
http://es.wikipedia.org/wiki/Emperadores_bizantinos
12/02/2010
Emperador bizantino - Wikipedia, la enciclopedia libre
Página 2 de 6
Emperadores Romanos
Dinastía constantiniana (324-363)
Constantino I el Grande (272 - 337, emperador de 306 a 337)
Constancio II (317 - 361, emperador de 337 a 361) - hijo de Constantino I
Juliano el Apóstata (331 - 363, emperador de 361 a 363) - yerno de Constantino I, cuñado y primo de
Constancio II, nieto de Constancio I.
No dinástico o «Dinastía joviana» (363-364)
Joviano (332 - 364, emperador de 363 a 364) - soldado de Juliano
Constantino I
Constancio II
Juliano
Joviano
Dinastía valentiniana-teodosiana
Dinastía valentiniana (364-379)
Valente (328-378, emperador de 364 a 378) - hermano del Emperador de Occidente Valentiniano I
Dinastía teodosiana (379-457)
Teodosio I el Grande (346-395, emperador de 379 a 395) - casado con una sobrina de Valente
Arcadio (377-408, emperador de 395 a 408) - hijo de Teodosio I
Teodosio II (401-450, emperador de 408 a 450) - hijo de Arcadio
Marciano (392-457, emperador de 450 a 457) - yerno de Arcadio, cuñado de Teodosio II
Valente
Teodosio I
Arcadio
http://es.wikipedia.org/wiki/Emperadores_bizantinos
Teodosio II
12/02/2010
Emperador bizantino - Wikipedia, la enciclopedia libre
Página 3 de 6
Marciano
Dinastía de León o Dinastía tracia (457-518)
León I el Grande (401-474, emperador de 457 a 474)
León II (467-474, emperador en 474) - nieto de León I
Zenón I Tarasio (425-491, emperador de 474 a 491) - yerno de León I, primer esposo de Ariadne, padre de
León II
Basilisco (emperador de 475 a 476) - Emperador rival, cuñado de León I
Anastasio I Isáurico (430-518, emperador de 491 a 518) - yerno de León I, segundo esposo de Ariadne
Dinastía justiniana (518-602)
Justino I el Grande (450-527, emperador de 518 a 527)
Justiniano I el Grande (482-565, emperador de 527 a 565) - sobrino de Justino I. Construyó Sta.
Sofía.Expansión a Italia y España.
Justino II (520-578, emperador de 565 a 578) - sobrino de Justiniano I
Tiberio II Constantino (540-582, emperador de 578 a 582) - suegro de un sobrino nieto de Justino I, adoptado
por Justino II en 574. Pérdida de Italia.
Mauricio Tiberio (539-602, emperador de 582 a 602) - yerno de Tiberio II
No dinástico o «Dinastía de Focas»
Focas el Tirano (???-610, emperador de 602 a 610) - derrocó a Mauricio. Invasión bárbara.
Dinastía heracliana (610-711)
Heraclio (575-641, emperador de 610 a 641) Rechaza la invasión persa.
Constantino III Heraclio (612-641, emperador en 641) - hijo de Heraclio
Heracleonas Constantino (626-641, emperador en 641) - hijo de Heraclio, hermanastro de Constantino III
Constante II Heraclio Pogonato ("el Barbado") (630-668, emperador de 641 a 668) - hijo de Constantino III
Constantino IV (649-685, emperador de 668 a 685) - hijo de Constante II
Justiniano II Rhinotmetus ("Nariz Cortada") (668-711, emperador de 685 a 695) - hijo de Constantino IV
No dinásticos o primer «período turbulento» (695-717)
Leoncio II (emperador de 695 a 698) - general de Justiniano II
Tiberio III Apsimar (emperador de 698 a 705) - soldado, derrocó a Leoncio II
Restauración
Justiniano II Rhinotmetus - reinstaurado, rige nuevamente de 705 a 711
No dinásticos
Filípico Bardanes (emperador de 711 a 713) - soldado, usurpador
Anastasio II (???-721, emperador de 713 a 715) - no dinástico, secretario de Filípico electo por el Senado
http://es.wikipedia.org/wiki/Emperadores_bizantinos
12/02/2010
Emperador bizantino - Wikipedia, la enciclopedia libre
Página 4 de 6
Teodosio III (emperador de 715 a 717) - recolector de impuestos, proclamado emperador por las tropas
rebeldes.
Dinastía isáurica (717-802)
León III el Isáurico (675-741, emperador de 717 a 741) Disputa entre iconoclastas e iconódulos.
Constantino V Copronymus ("el del nombre de excremento") (718-745, emperador en 741) - hijo de León III
Artabasdo (emperador rival, de 741 a 743) - yerno de León III, cuñado de Constantino V
Constantino V Copronymus - reinstaurado, de 743 a 775
León IV el Jázaro (750-780, emperador de 775 a 780) - hijo de Constantino V
Constantino VI el Cegado (771-797, emperador de 780 a 797) - hijo de León IV
Irene la Ateniense (755-803, emperatriz de 797 a 802) - esposa de León IV, madre de Constantino VI
No dinásticos o segundo «período turbulento» (802-820)
Nicéforo I el Logoteta General (emperador de 802 a 811) - logoteta bajo Irene
Estauracio (emperador en 811) - hijo de Nicéforo I
Miguel I Rangabé (emperador de 811 a 813) - yerno de Nicéforo I, cuñado de Estauracio
León V el Armenio (775-820, emperador de 813 a 820) - general de Miguel I
Dinastía amoriana o frigia (820-867)
Miguel II el Tartamudo o el Amoriano (770-829, emperador de 820 a 829) - yerno de Constantino VI
Teófilo (813-842, emperador de 829 a 842) - hijo de Miguel II
Teodora, esposa de Teófilo - viuda de Teófilo y regente de Miguel III.
Miguel III el Beodo (840-867, emperador de 842 a 867 - hijo de Teófilo
Dinastía macedonia (867-1057)
Basilio I el Macedonio (811-886, emperador de 867 a 886) - se casó con la viuda de Miguel III
León VI el Sabio (866-912, emperador de 886 a 912) - se lo supone hijo de Basilio I, aunque probablemente
fuera hijo de Miguel III
Alejandro III (870-913, emperador de 912 a 913 - hijo de Basilio I
Constantino VII Porfirogeneta ("el nacido púrpura") (905-959, emperador de 913 a 959) - hijo de León VI
Romano I Lecapeno (co-emperador) (870-948, coemperador de 920 a 944) - suegro de Constantino VII
Romano II Porfirogeneta (939-963, emperador de 959 a 963) - hijo de Constantino VII
Nicéforo II Focas (912-969, emperador de 963 a 969) - se casó con la viuda de Romano II; padrastro de Basilio
II y Constantino VIII
Juan I Tzimisces (925-976, emperador de 969 a 976) - cuñado de Romano II. Rechaza invasión búlgara.
Basilio II Bulgaróctono ("el matador de búlgaros") (958-1025, emperador de 976 a 1025) - hijo de Romano II
Constantino VIII Porfirogeneta (960-1028, emperador de 1025 a 1028) - hijo de Romano II, hermano de
Basilio II
Romano III Argiro (968-1034, emperador de 1028 a 1034 - yerno de Constantino VIII, primer esposo de Zoe
Miguel IV el Paflagonio (1010-1041, emperador de 1034 a 1041 - casado con la viuda de Romano III, segundo
esposo de Zoe
Miguel V el Calafate (1015-1042, emperador de 1041 a 1042 - sobrino de Miguel IV
Zoe Porfirogeneta, (978-1050, regenta de 1028 a 1050) - hija de Constantino VIII
Constantino IX Monómaco (1000-1055, emperador de 1042 a 1055 - casado con la viuda de Miguel IV (tercer
esposo de Zoe)
Teodora Porfirogeneta (980-1056, emperatriz de 1055 a 1056) - hija de Constantino VIII, hermana de Zoe
No dinástico
Miguel VI Estratiótico (emperador de 1056 a 1057) - elegido por Teodora
Dinastía Ducas-Comneno
http://es.wikipedia.org/wiki/Emperadores_bizantinos
12/02/2010
Emperador bizantino - Wikipedia, la enciclopedia libre
Página 5 de 6
Dinastía de los Comnenos (1057-1059)
Isaac I Comneno (1007-1060, emperador de 1057 a 1059) - derrocó a Miguel VI
Dinastía de los Ducas (1059-1078)
Constantino X Ducas (1006-1067, emperador de 1059 a 1067) - sucedió a Isaac I a la renuncia de éste.
Romano IV Diógenes (1032-1072, co-emperador de Miguel VII entre 1067 y 1071) – casado con la viuda de
Constantino X, Eudoxia Macrembolitissa. Es derrotado por los selyúcidas
Miguel VII Ducas Parapinakios (1050-1090, emperador de 1067 a 1078) – hijo de Constantino X
No dinastico
Nicéforo III Botaniates (1001-1081, emperador de 1078 a 1081) – casado con la viuda de Miguel VII
Dinastía de los Comnenos (1081-1185)
Alejo I Comneno (1057-1118, emperador de 1081 a 1118) - sobrino de Isaac I; casado con una sobrina nieta de
Constantino X. 1a. Cruzada.
Juan II Comneno (1087-1143, emperador de 1118 a 1143) – hijo de Alejo I
Manuel I Comneno (1118-1180, emperador de 1143 a 1180) – hijo de Juan II
Alejo II Comneno (1169-1183, emperador de 1180 a 1183) – hijo de Manuel I
Andrónico I Comneno (1118-1185, emperador de 1183 a 1185) – nieto de Alejo I, sobrino de Juan II, primo
hermano de Alejo II, casado con la viuda de Alejo II.
Dinastía de los Ángeles (1185-1204)
Isaac II Ángelo (1156-1204, emperador de 1185 a 1195) – tataranieto de Alejo I
Alejo III Ángelo (1153-1211, emperador de 1195 a 1203) – hermano de Isaac II
Isaac II Ángelo (co-emperador de 1203 a 1204) - reinstaurado en 1203 como coemperador de Alejo IV
Alejo IV Ángelo (1182-1204, emperador de 1203 a 1204) – hijo de Isaac II
Nicolás Kanabos (emperador en 1204 por 11 días)
Alejo V Ducas Murzuflo ("el de las cejas pobladas") (1140-1204, emperador en 1204) – yerno de Alejo III
Toma de Constantinopla por los Cruzados
En 1204, los cruzados toman y saquean Constantinopla, ejecutan a Alejo V (a instancias de su suegro, Alejo III) y
fundan el Imperio Latino, imponiendo a Balduino IX, conde de Flandes, como emperador. Al imponerse, reclamarán
los territorios del Imperio bizantino, aunque sólo ejercerán control efectivo sobre algunas áreas de Grecia, la ciudad y
territorios adyacentes. Mientras tanto, los aristócratas bizantinos fundaron nuevos estados, controlando gran parte del
territorio: el Imperio de Nicea, el Imperio de Trebisonda y el Despotado de Épiro serían los más influyentes. La
sucesión imperial legitimada por el Patriarca de Constantinopla (y, en la práctica, por superioridad militar), quedará en
manos de los emperadores de Nicea, que recuperarán la capital bizantina luego de 57 años de ocupación latina.
Dinastía de los Láscaris (1204-1261, Imperio de Nicea)
Constantino Láscaris (emperador en 1204 en Nicea) - aparentemente coronado en Santa Sofía en el momento
de la toma de Constantinopla por los cruzados, hermano de Teodoro I
Teodoro I Láscaris (1174-1222, emperador de 1204 a 1222 en Nicea) – yerno de Alejo III
Juan III Ducas Vatatzés (1192-1254, emperador de 1222 a 1254 en Nicea) – yerno de Teodoro I
Teodoro II Láscaris (1221-1258, emperador de 1254 a 1258 en Nicea) – hijo de Juan III
Juan IV Ducas Láscaris(1250-1305, emperador de 1258 a 1261 en Nicea) – hijo de Teodoro II
Dinastía de los Paleólogos (1261-1453) y de los Cantacucenos (1341-1357)
Miguel VIII Paleólogo (1224-1282, emperador de 1259 a 1282 en Nicea y desde 1261 en Constantinopla) -
http://es.wikipedia.org/wiki/Emperadores_bizantinos
12/02/2010
Emperador bizantino - Wikipedia, la enciclopedia libre
Página 6 de 6
bisnieto de Alejo III
Andrónico II Paleólogo (1258-1332, emperador de 1282 a 1328; co-emperador: Miguel (IX) Paleólogo en
1294-1320) - hijo de Miguel VIII
Andrónico III Paleólogo (1296-1341, emperador de 1328 a 1341) - nieto de Andrónico II
Juan V Paleólogo (1332-1391, emperador, 1ª parte del reinado de 1341 a 1347) - hijo de Andrónico III,
depuesto por Juan VI
Juan VI Cantacuzeno (1295-1383, co-emperador desde 1341, reinado de 1347 a 1354) - suegro de Juan V
Juan V Paleólogo (restaurado emperador, 2ª parte del reinado de 1354 a 1376) - depuesto por Andrónico IV
Andrónico IV Paleólogo (1348-1385, emperador de 1376 a 1379) - hijo de Juan V
Juan V Paleólogo (restaurado emperador, 3ª parte del reinado de 1379 a 1390)
Juan VII Paleólogo (1370-1408, emperador en 1390) - hijo de Andrónico IV
Juan V Paleólogo (restaurado emperador, 4ª parte del reinado de 1390 a 1391)
Manuel II Paleólogo (1350-1425, emperador de 1391 a 1425) - hijo de Juan V
Juan VIII Paleólogo (1392-1448, emperador de 1425 a 1448) - hijo de Manuel II
Constantino XI Paleólogo (1405-1453, emperador de 1448 a 1453) - último emperador bizantino.
Titulares
Demetrio Paleólogo (1453-1460)
Tomás Paleólogo (1460-1465)
Andrés Paleólogo (1465-1502). En 1502, pasa sus derechos a los Reyes Católicos
Referencia
«Cronología» en Bizancio el Magnífico, Los grandes Imperios y Civilizaciones, vol. 6. SARPE, Madrid, 1985.
ISBN 84-7291-761-4 (Tomo VI)
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Emperador_bizantino"
Categoría: Emperadores bizantinos
Esta página fue modificada por última vez el 04:26, 27 ene 2010.
El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0; podrían ser
aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.
http://es.wikipedia.org/wiki/Emperadores_bizantinos
12/02/2010
Descargar