snfl-univiveros realizó primer sheehan open day en

Anuncio
44
Empresas
Ya se ha plantado una superficie superior a las 1.100 ha en Chile
SNFL-UNIVIVEROS REALIZÓ PRIMER SHEEHAN
OPEN DAY EN CHILE
Con la participación de más
de 160 personas, incluyendo
exportadores, técnicos y
destacados productores, se
realizó por primera vez en Chile
el Sheehan Open Day. Este día
de campo permitió apreciar
algunas de las variedades del
Programa de Mejoramiento
Genético de Vides de Mesa,
Sheehan Genetics, representado
en nuestro país por la empresa
SNFL - UNIVIVEROS.
1
2
3
4
1. Ignacio Letamendi,
Gerente General de
SNFL-UNIVIVEROS.
2. El consultor Víctor
Giancaspero.
3. El consultor
Dragomir Ljubetic.
5
6
7
5. Sergio Ruiz Tagle
Correa y Sergio
Ruiz Tagle Borda,
de Frutícola y
Exportadora Atacama.
L
a actividad incluyó la visita a cuatro predios donde los cultivares
pudieron apreciarse ya en producción comercial, y culminó con un
recorrido por el Test Block del Fundo
Don Miguel de UNIVIVEROS® en Paine. En cada etapa del Sheehan Open
Day los consultores Dragomir Ljubetic y Víctor Giancaspero dieron cuenta
de los resultados de sus evaluaciones
técnicas de manejo, contando además
con el valioso testimonio de los encargados de cada campo.
El Director del Grupo SNFL Josep Estiarte afirmó:
–Los últimos tres años han sido excepcionalmente buenos para las variedades del Programa Sheehan Genetics.
A finales de 2014, se alcanzó una cifra
cercana a las 7.500 hectáreas plantadas a nivel mundial, con previsión de
llegar a las 10.000 hectáreas a finales
de 2016. Chile, junto con California,
Sud África y España son los países con
más participación en el desarrollo de
las variedades de nuestro programa.
Ignacio Letamendi, Gerente General de
SNFL - UNIVIVEROS se mostró muy
satisfecho por la concurrencia, que representó no solo a las Empresas Licenciadas sino también a productores invitados por las exportadoras dado su interés
en seguir adelante en sus plantaciones.
–Estoy muy contento también –expresó Letamendi– porque se logró ver
seis variedades en primera producción
en los campos comerciales, mostrando el buen potencial de cada una de
ellas. En tres años y medio, se han
establecido más de 1.100 hectáreas,
Abril 2015
4. Sebastián Carmona,
Subgerente General
de UNIFRUTTI y
Director Ejecutivo de
UNIVIVEROS.
6. Ricardo Koch,
gerente comercial de
Río Blanco Spa.
7. Jorge Urzúa, de
Agrícola Agua Viva.
tendencia que se mantendrá hacia adelante. De aquí a 2017-2018 esperamos
alcanzar unas 2.500 a 3.000 hectáreas
El programa se ha ido posicionando y
generando un extraordinario cambio en
la industria de la uva de mesa chilena,
a través de los méritos de las variedades, como calidad de frutos, sabores
particulares, crocancia, calibres, mayor
productividad, y menores requerimientos de mano de obra, satisfaciendo las
necesidades de los productores y el
mercado.
–¿Qué mensaje les darías a personas interesadas y que no han tenido
contacto con ustedes?
–Hemos recibido mucha demanda de
empresas que quieren ser parte de este
programa, pero por ahora el Directorio
ha determinado mantener los cupos
existentes, pues ya tenemos participando una parte importante de la industria.
Sin embargo, los productores pueden
participar obteniendo Sublicencias a través de alguna Exportadora Licenciada.
“NOS ENCONTRAMOS INICIANDO EL
DESARROLLO COMERCIAL”
El asesor Víctor Giancaspero, resumió
algunas de las características más relevantes de las variedades presentadas
en el día de campo:
–De Magenta®, el sabor, el color y que
se ralea muy bien. Su baja intensidad
de mano de obra, en especial en el
arreglo de racimos. De Timco®, se destaca la toma de color, la fertilidad de
yemas y el tamaño de la baya que se
puede lograr. Timpson® es una variedad
fácil de manejar, de altas producciones
y baja intensidad de mano de obra y
con sabor a moscatel. Krissy® tiene
un sabor excepcional, toma color rojo
sin necesidad de reguladores, fácil manejo de racimos y baja intensidad de
mano de obra. Black Moon® con muy
buena crocancia, un sabor diferente de
las variedades con semilla de la misma
fecha, que se está desarrollando para
el Lejano Oriente. Melody® completa el
color negro, sin necesidad de usar reguladores, posee alta fertilidad, y muy
buena crocancia. Es la variedad más
plantada de este programa en Sud África. En el Test Block de UNIVIVEROS®
los asistentes pudieron apreciar su fruta por primera vez en Chile.
–¿Qué se puede mencionar de lo
avanzado hasta el momento en el
manejo de estos cultivares?
–Se está trabajado en regulación de
carga y raleo, en el uso de la tecnología electrostática para aplicaciones en
crecimiento de bayas y evaluación de
post cosecha.
Giancaspero destacó la relevancia de
este fenómeno inminente:
–En Uva de mesa se viene un fuerte
cambio varietal. Por eso es importante
la concurrencia de tantos productores
a actividades como esta, que les permite ir conociendo la oferta varietal
para definir sus futuros recambios.
Esta es una realidad no solo en Chile
sino que también en la industria de la
uva de mesa a nivel mundial.
Dragomir Ljubetic se refirió al trabajo
de evaluación de estas variedades que
se ha estado haciendo para las condiciones chilenas:
–Eso nos ha permitido tener una oferta
de variedades que son muy interesantes para los agricultores de Chile. Hay
variedades blancas, rojas y una negra,
para todas las épocas, lo que permite
contar con alternativas para mantener
una oferta que supla las necesidades
de los mercados. Hablando de ellas
como conjunto, si tuviera que elegir
solo dos características, una sería la
alta fertilidad y la otra el muy buen calibre. La suma de una gran cantidad de
racimos más el tamaño de bayas se
traduce en grandes rendimientos.
A lo anterior Ljubetic agrega el mejor
raleo, la facilidad de casi todas para tomar color, superando o al menos igualando a las variedades tradicionales, la
resistencia a la manipulación y a fumigaciones, el requerimiento de menos
dosis de reguladores de crecimiento, y
una muy buena postcosecha, “que es
lo que requerimos como industria”.
Empresas
RENOVAR PLANTACIONES
TRADICIONALES POR VARIEDADES
CAPACES DE DIFERENCIARSE
45
VARIEDADES PRESENTADAS EN SHEEHAN OPEN DAY
1
2
3
4
Sebastián Carmona, Subgerente General de Unifrutti y Director Ejecutivo
de UNIVIVEROS®, habló desde la perspectiva que le da el participar como
proveedor y usuario de las variedades:
–¿Qué puede destacarse de este
evento desde el punto de vista de
ustedes como organizadores?
–La asistencia hoy demuestra el real
interés que existe en Chile por renovar
plantaciones tradicionales por variedades que sean capaces de diferenciarse tanto a nivel de productor como
consumidor final.
7
5
6
–Aquí hay participantes muy importantes, además.
–El nivel de las empresas presentes
es una clara indicación del interés que
ha generado este programa. Estamos
convencidos de que un factor fundamental para el éxito es poder contar
con empresas participantes que tengan sólidos conocimientos técnicos.
Entre los asistentes, Sergio Ruiz Tagle Correa, junto a Sergio Ruiz Tagle
Borda, de Frutícola y Exportadora
Atacama, dieron su visión sobre las
proyecciones de actividades como el
Sheehan Open Day:
–Hay que estar monitoreando todos
estos desarrollos genéticos para ponerse al día y abastecer los mercados con la calidad que hoy día están
exigiendo. Ya tenemos algunas de las
variedades, como Timco®, Allison® y
Black Moon®, pero fueron plantadas
recién el año pasado y todavía no entran en producción.
VERLAS EN CHILE ENTREGA VALIOSA
INFORMACIÓN DE MANEJO
–¿Cuáles son sus expectativas respecto de la evolución de estos cultivares?
–Estamos optimistas; siempre hay un
grado de incertidumbre, pero hemos
viajado bastante a California, asimismo
las estamos siguiendo aquí en Chile, y
así se va aprendiendo.
–¿Hay muchas diferencias entre lo
que vieron en California y acá?
–Es distinto: tonalidades distintas en
color, en temperatura, el valle de California es más caluroso, hay diferencias
en los manejos de todas formas.
Russell's
Pride® (2)
Timpson®
(3)
Krissy®
(4)
Melody®
(5)
Black
Moon® (6)
Magenta®
(7)
Tipo
Roja sin
semilla, media
estación a
tardía
Roja sin
semilla,
temprana a
media estación
Blanca sin
semilla, media
estación
Roja sin
semilla, media
estación
Negra sin
semilla, media
estación a
tardía
Negra con
semilla, tardía
Roja sin
semilla, media
estación
Época de
cosecha
1-4 semanas
después de
Thompson
1 semana
antes de
Thompson
Igual o 1
semana antes
de Thompson
1-2 semanas
antes de
Thompson
Igual o 2
semanas
después de
Thompson
2-3 semanas
después de
Thompson
Igual o 1
semana
después de
Thompson
Dulce
neutral
Afrutado
medio
Moscatel
suave
Afrutado
intenso
Afrutado
medio
Dulce
neutral
Afrutado
intenso
Tamaño de
baya
22-25 mm
20-23 mm
21-23 mm
20-24 mm
20-23 mm
27-30 mm
23-25 mm
Índice de
fertilidad
1,0 a 1,5
1,0 a 1,4
1,0 a 1,4
1,0 a 1,2
1,0 a 1,2
1,2 a 1,3
1,3 a 2,0
Timco®
(1)
Sabor
poradas. Lo que he tenido la oportunidad de observar en Estados Unidos
es distinto a lo apreciado en Chile,
puesto que no se comportan igual.
De todas formas, todas estas variedades son las que vienen a reemplazar a las tradicionales.
–¿Hubo sorpresas en lo visto acá?
–No, era más o menos lo que yo esperaba. Bien, un comportamiento positivo. A mí en particular me sigue gustando la Magenta®, por su productividad,
color y su “timing” de cosecha.
También dio su opinión el director comercial de Río Blanco Spa, Ricardo
Koch, quien señaló lo que a su juicio
resultó más atractivo del evento:
TODAS LAS VARIEDADES SE VEN
ATRACTIVAS, CADA UNA DEPENDIENDO
DEL MOMENTO DE COSECHA
–Es bueno ir viendo las variedades en
distintas realidades y distintas tem-
Jorge Urzúa, productor de Agrícola
Agua Viva, ubicada en Santa Cruz, exporta su fruta a través de Unifrutti. Se-
ñaló que está buscando opciones para
injertar o reemplazar sus cultivares actuales de uva de mesa:
–Hay que entender que los consumidores están demandando nuevas variedades. Por lo tanto todas las plantaciones nuevas hay que a hacerlas
con novedades genéticas atractivas
para el mercado, con buena postcosecha y productivas.
–¿Cuáles resultaron más interesantes?
–Todas se ven atractivas, cada una dependiendo de la época de cosecha.
SNFL - UNIVIVEROS está haciendo una
buena labor, al invitar prácticamente a
los principales actores de la industria.
Cuadro 1. Variedades Programa Sheehan Genetics
VARIEDADES ABIERTAS
VARIEDADES CERRADAS
Sheegene 13 cv. TIMCO®
Sheegene 12 cv. KRISSY®
Sheegene 20 cv. ALLISON®
Sheegene 3 cv. MAGENTA®
Sheegene 10 cv. RUSSELL'S PRIDE®
Sheegene 2 cv. TIMPSON®
Sheegene 18 cv. KELLY®
Sheegene 21 cv. IVORY®
Sheegene 16 cv. BLACK MOON®
Blagratwo cv. MELODY®
Descargar