comentario de texto y de fuentes históricas

Anuncio
EL COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO Y DE FUENTES HISTÓRICAS
I
EL COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
El texto histórico es cualquier documento escrito que nos permite obtener un
conocimiento más completo, diversificado y significativo de la Historia. El comentario de
texto histórico es la técnica que nos permite extraer información sobre un determinado período,
tanto a través del acontecimiento y del hecho concreto, como del pensamiento, ideología,
formas de vida, organización económica, etc.
Un comentario de texto no es una simple improvisación ya que se necesita una
preparación, unos determinados conocimientos sobre el tema tratado, sin los cuáles será difícil
realizar con éxito el comentario, y un método.
Antes de pasar a explicar dicho método (o métodos) os indico unas sugerencias
iniciales:





Realizar dos lecturas previas del texto: una primera detenida y comprensiva, y
una segunda anotando dudas e ideas, subrayando, etc; aquí te recomiendo que
numeres las líneas del texto al margen, ya que facilitará la posterior remisión a
cualquier fragmento del documento durante la explicación.
Hay que evitar el error de parafrasear el texto, es decir, repetir con las
mismas palabras o similares lo que el texto nos dice. Una cosa es remitirse al
texto para apoyar una argumentación, y otra repetir el texto simplemente.
En la explicación o comentario hay que tender a la objetividad, por lo que se
deben evitar las opiniones personales (“yo creo”, “opino que”), salvo en la
última parte del comentario en la que se solicita un juicio personal, e incluso
aquí se recomienda el uso de expresiones impersonales como: “se puede
deducir”, “se considera que”, “se afirma que”, etc.
Hay que emplear una forma de expresión correcta y un lenguaje apropiado.
El comentario debe ser continuo, y no una suma de epígrafes desarrollados
telegráficamente. Sí es conveniente destacar las diferentes partes del
comentario, pero no hay que caer en un excesivo desglose de cada parte.
El aprendizaje de la forma de realizar con corrección un comentario de texto
histórico no se consigue con facilidad: es necesario esforzarse y realizar
muchos para que los comentarios vayan tomando forma y se realicen de la
manera adecuada.
Los diferentes apartados de un comentario de texto histórico son los siguientes:
I.- CLASIFICACIÓN
1. NATURALEZA DEL TEXTO. Se trata de aclarar de qué clase de documento se trata. Y
ello según su:
-
-
FORMA: se pueden dar los siguientes casos: histórico-circunstanciales (hacen
referencia a acontecimientos concretos, de los que se deriva directamente el texto),
jurídicos, literarios e historiográficos (textos de historiadores posteriores a los
hechos).
CONTENIDO: político, económico, social, cultural, jurídico.
ORIGEN: el texto puede ser una fuente primaria, es decir, contemporánea a lo que
el texto describe, o una fuente secundaria, es decir, textos elaborados
posteriormente a lo que se describe en el texto.
2. ENCUADRE ESPACIO-TEMPORAL (LUGAR Y FECHA). Hay que explicar dónde está
escrito el documento y cuándo fue escrito. Aquí conviene precisar lo más posible si las
I.E.S. Ciudad de los Ángeles. Hª de España
EL COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO Y DE FUENTES HISTÓRICAS
II
circunstancias del texto necesitan de ello, pero generalmente conviene encuadrarlo más o menos
en un lugar determinado (país, región, etc) y en un momento (principios o finales de siglo,
primera o segunda mitad de siglo, etc). Lo importante es analizar por qué el texto se escribe
en ese momento y en ese lugar.
Por lo general, en los textos que os vais a encontrar, hay referencias explícitas a la fecha
del texto y al lugar, tanto en el encabezamiento como al final del mismo. De no ser así, hay que
deducirlos a partir de lo que el texto nos dice.
3. AUTOR. Lo más frecuente es que el texto vaya firmado por el autor material, pero a veces
la persona que firma no es el autor material del mismo. Igualmente hay que tener en cuenta que
el autor puede ser individual o colectivo (grupo o institución). Una vez sabemos quién es el
autor podemos reseñar algunos datos de su biografía (siempre brevemente). Lo importante es
explicar cuál fue su papel histórico y su relación con los hechos que se narran. Algunas veces
los textos son anónimos.
4. DESTINATARIO. Hay que precisar si el texto es un documento personal u oficial, si es
público o privado, y si fue secreto o confidencial. También hay que saber quién es el
destinatario: si va dirigido a una persona concreta o a una colectividad, identificable o
indeterminada. Igualmente si el ámbito de influencia del texto es nacional o internacional. Por
último, conviene saber con qué fines e intenciones pudo haber sido redactado el texto.
II.- ANÁLISIS-SÍNTESIS
En este apartado se trata de analizar todo el contenido del texto, sin mezclar en ello ni
juicios críticos ni conocimientos ajenos a lo que el documento nos muestre. Nos centramos
exclusivamente en lo que está escrito en el texto. Consiste en desentrañar y explicar el
documento, la esencia del documento y preparar el camino para el posterior comentario.
Por eso, en el análisis hay que exponer y explicar las ideas –principales y
secundarias- que hay en el texto, agrupándolas de manera jerárquica, es decir, que de la idea
principal se deriven las ideas secundarias y explicando la relación que hay entre ellas, citando y
refiriéndose a las frases del texto que apoyan estas ideas, y explicando los conceptos, términos,
hechos y referencias que aparecen en el texto (análisis lógico). Este análisis se puede realizar
siguiendo el orden del texto (análisis literal), en una especie de resumen complejo y explicado.
En este apartado se insiste especialmente en el peligro de la paráfrasis, es decir,
limitarnos a copiar, muchas veces de manera inconexa, las frases que hay en el texto, sin
intentar ningún tipo de búsqueda, ni de explicación, ni de relación de ideas, conceptos y
referencias que contenga el texto.
III.- COMENTARIO
Suele ser la parte más extensa del comentario de texto (no confundir esta tercera parte
con el comentario de texto) porque en ella se muestra el conocimiento profundo que el alumno
tiene sobre los acontecimientos, hechos, ideas, personas, etc, a los que alude el texto:
demuestra el grado de conocimiento teórico que el alumno posee.
En esta parte el alumno debe relacionar los contenidos del texto (analizados ya en la
segunda parte) con un contexto histórico más amplio en donde aquellos contenidos tienen
sentido. Dicho de forma simple: el alumno debe mostrar todo lo que sabe sobre aspectos que
tienen que ver con el texto, pero que literalmente no aparecen en el texto.
El alumno debe tener cuidado en seleccionar bien que contenidos va a desarrollar,
procurando que tengan un desarrollo lógico y siempre relacionado con el texto. No hay que
intentar abarcar un período o tema demasiado amplio porque, además del problema de la falta
I.E.S. Ciudad de los Ángeles. Hª de España
EL COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO Y DE FUENTES HISTÓRICAS
III
de tiempo, podemos incurrir en el error de solo citar generalidades escasamente relacionadas
con el texto.
IV.- CONCLUSIÓN
En este apartado final, el alumno debe abordar la valoración de aspectos tales como el
grado de sinceridad del autor del texto, la importancia que el texto ha tenido dentro del conjunto
de la Historia, así como las consecuencias que del mismo se deducen. En algunos casos, el
alumno debe ser capaz de ofrecer sus propias conclusiones y la valoración que le merece el
documento que ha trabajado. En este caso debe huirse de intentar ofrecer visiones demasiado
novedosas, audaces o “muy personales”.
Creo que esta última parte supera las posibilidades que un alumno medio de bachillerato
posee con respecto a valorar, medir, enjuiciar, hacer crítica, etc. Así, lo mejor es que en esta
conclusión recapitulemos brevemente sobre lo trabajado en el comentario.
---------- oOo ----------
COMENTARIO DE TEXTO EN LA P.A.U.
En la P.A.U., el comentario de texto consiste en lo siguiente:
1. (Puntuación máxima: 0’5 puntos).
2. (Puntuación máxima: 1 punto).
3.. (Puntuación máxima: 3 puntos): La Constitución de 1931 y el bienio reformista.
COMENTARIO DE TEXTO: puntuación máxima 4’5 puntos. Versará sobre la materia propia
de los temas 11 a 16 (inclusives) del programa oficial de la asignatura.
Se reproducirá un texto sobre el que el alumno deberá responder a tres preguntas que se le
formulan. En su conjunto se recomienda ocupar una extensión de unas 50 líneas, y se
considerará la correcta expresión lingüística, sintáctica e histórica.
1ª pregunta (0,5 p.): Resuma con brevedad y concisión el contenido del texto. Aquí se mide la
capacidad de comprensión del texto por parte del alumno. Extensión recomendada unas 5 líneas.
Como dice el programa, se trata de un resumen redactado de la forma más clara y completa
posible, dentro de la limitación de espacio sugerida. En las reuniones con los coordinadores de
la prueba, éstos aclaran que se puede optar por escribir este resumen, o bien hacer la
clasificación del texto, siempre teniendo en cuenta el espacio sugerido.
2ª pregunta (1p.): Señale y explique las ideas fundamentales del texto. En esta pregunta se
mide la eficiencia en detectar las ideas fundamentales y el modo de exponerlas. Se trata de
destacar y razonar con brevedad los aspectos más sobresalientes del texto propuesto. Extensión
sugerida unas 15 líneas.
Aquí, parece que el análisis de la P.A.U. es menos exigente que el análisis que yo os propongo
en el modelo de comentario de texto.
3ª pregunta (3p.): Responda a una cuestión. Se mide la capacidad de síntesis, claridad,
ordenación y precisión de ideas, ajuste cronológico-espacial, y razonamiento argumentativo de
motivos, causas y efectos. Es una pregunta específica sobre el contexto histórico del texto, de su
temática y de la relación con sus antecedentes o consecuencias más directas. Extensión
aconsejable unas 30 líneas.
El alumno debe desarrollar un epígrafe del programa (o parte de él) comprendido entre los
temas 11 al 16; el epígrafe viene dado, es decir, que el alumno no tiene que seleccionarlo.
I.E.S. Ciudad de los Ángeles. Hª de España
EL COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO Y DE FUENTES HISTÓRICAS
IV
EJEMPLO DE COMENTARIO DE TEXTO
PROCLAMA DE LA ASAMBLEA OBRERA DE TARRASA DE
JULIO DE 1909
“Considerando que la guerra es una consecuencia fatal del régimen de
producción capitalista; considerando, además, que, dado el sistema español de
reclutamiento del ejército, sólo los obreros hacen la guerra que los burgueses declaran.
La asamblea protesta enérgicamente:
1. Contra la acción del Gobierno español en Marruecos.
2. Contra los procedimientos de ciertas damas de la aristocracia, que insultaron
el dolor de los reservistas, de sus mujeres y de sus hijos, dándoles medallas y
escapularios, en vez de proporcionarles los medios de subsistencia que les
arrebatan con la marcha del jefe de familia.
3. Contra el envío a la guerra de ciudadanos útiles a la producción y, en
general, indiferentes al triunfo de la cruz sobre la media luna, cuando se
podrían formar regimientos de curas y de frailes que, además de estar
directamente interesados en el éxito de la religión católica, no tienen familia,
ni hogar, ni son de utilidad alguna al país.
4. Contra la actitud de los diputados republicanos que ostentando un mandato
del pueblo no han aprovechado su inmunidad parlamentaria para ponerse al
frente de las masas en su protesta contra la guerra.
Y compromete a la clase obrera a concentrar todas sus fuerzas, por si se hubiera
de declarar la huelga general para obligar al gobierno a respetar los derechos que tienen
los marroquíes a conservar intacta la independencia de su patria.”
Texto redactado por el periodista y dirigente socialista Antonio Fabra i Ribas
Asamblea Obrera de Tarrasa. Julio de 1909.
---------- o0O0o ----------
COMENTARIO DE TEXTO:
PROCLAMA DE LA ASAMBLEA OBRERA DE TARRASA
I.- CLASIFICACIÓN.
En cuanto a su NATURALEZA, es un texto histórico-circunstancial, de contenido
sociopolítico y se trata de una fuente primaria.
Por lo que respecta al ENCUADRE ESPACIO-TEMPORAL , el texto está escrito en
Tarrasa en julio de 1909, es decir, plenamente relacionado con los acontecimientos que se van
a producir en Barcelona ese mismo mes de julio, conocidos como la “Semana Trágica” de
Barcelona, como consecuencia de la Guerra de Marruecos, donde España ha consolidado su
penetración desde principios de siglo. No es de extrañar que estos estallidos y reivindicaciones
I.E.S. Ciudad de los Ángeles. Hª de España
EL COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO Y DE FUENTES HISTÓRICAS
V
sociales se produzcan en Cataluña, ya que esta región tienen implantación y tradición las fuerzas
obreras, sobre todo de signo anarquista.
El AUTOR del texto es colectivo, la Asamblea obrera de Tarrasa, aunque quien lo
redacta es su dirigente (socialista), Antonio Fabra i Ribas. Nos inclinamos por la titularidad
colectiva y no individual por la propia redacción del texto.
Por último, habría que hablar de la FINALIDAD del texto, dejando claro, en primer
lugar, que se trata de un texto oficial y público. El destinatario del texto es la clase obrera
como un colectivo con interés y conciencia de clase. Se trataría de la clase obrera catalana,
aunque por el carácter internacionalista de los obreros, podría dirigirse a cualquier obrero, ya
que, en definitiva, en el texto se quiere mostrar el rechazo de los obreros ante las medidas
gubernamentales, apoyadas por las clases dominantes (aristocracia, clero y ejército).
II.- ANÁLISIS-SÍNTESIS.
Empezaríamos destacando la idea principal del mismo: el rechazo de la clase obrera
a la política gubernamental de guerra en Marruecos: “Contra la acción del Gobierno
español en Marruecos” (línea 5). Hay que explicar que el gobierno es el del conservador
Antonio Maura, que sigue una línea reformista dentro del sistema dinástico, y que la guerra es la
que España ha emprendido en Marruecos desde principios del siglo XX (a través de los
acuerdos de la Conferencia de Algeciras de 1906, y del posterior acuerdo hispano-francés de
1912), queriendo resucitar “glorias imperiales” después del “Desastre del 98”. Así, las clases
trabajadoras españolas ven que la intervención en Marruecos se produce para satisfacer tanto los
intereses de los militares como los de los empresarios mineros, incluyendo al rey.
Esta idea se puede complementar con la frase final: “respetar los derechos que tienen
los marroquíes a conservar intacta la independencia de su patria” (19-20), idea claramente
internacionalista y no nacionalista: los obreros catalanes se encuentran más próximos a los
marroquíes que a las clases dominantes españolas. Son los ideales anarquistas de Solidaridad
Obrera, que es la respuesta obrera a la unión de los partidos catalanistas burgueses en
Solidaridad Catalana.
De esta idea principal podemos derivar las siguientes ideas secundarias:
- ¿por qué estamos contra la guerra? Porque es una causa inherente al capitalismo
pero que siempre sufren los trabajadores (“la guerra es una consecuencia fatal del
régimen de producción capitalista”,1-2), y porque debilita la producción enviando
a la misma a los “ciudadanos útiles”. Se plantea que puede haber un sistema
alternativo al capitalismo (aunque aún no ha triunfado la Revolución rusa).
- contra quién está la clase obrera catalana: en primer lugar, contra el Gobierno
(“contra la acción del Gobierno español”), como ya se ha explicado, pero también
contra las élites dominantes tradicionales, aristocracia y clero (los enemigos de
clase), sus principios y valores (“las medallas y escapularios, en vez de
proporcionarles medios de subsistencia”,7-8). Como siempre sucede en cualquier
estallido revolucionario en la España contemporánea, el texto denota un fuerte
anticlericalismo: “se podrían formar regimientos de curas y frailes que (…) ni son
de utilidad alguna al país” (12-14).
Pero también se ataca a los diputados republicanos, que habían sido los
defensores de las clases trabajadoras: “contra la actitud de los diputados
republicanos…” (15-17). Han sido elegidos gracias al voto de las clases
trabajadoras, pero luego no se unen a ellas en su protesta contra la guerra, y lo que
ésta implica. Ahora las clases trabajadoras derivarán hacia posturas socialistas y
anarquistas.
- ¿cómo conseguir lo que reivindicamos? ¿cuál es la solución? La huelga general
de todos los trabajadores: “Y compromete a la clase obrera a concentrar todas sus
fuerzas, por si se hubiera de declarar la huelga general …” (18-19). La huelga
general se convierte en un arma que los obreros han adquirido cuando las
Constituciones más progresistas han profundizado en los derechos sociales y
I.E.S. Ciudad de los Ángeles. Hª de España
EL COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO Y DE FUENTES HISTÓRICAS
VI
colectivos. En cualquier caso, en este contexto histórico, siempre será reprimida con
dureza y represión.
III.- COMENTARIO O ENCUADRE HISTÓRICO.
En este apartado podríamos desarrollar los siguientes puntos:
- Las posturas internacionalistas (antecedente).
- La Guerra de Marruecos (antecedente).
- Y, sobre todo, la Semana Trágica de Barcelona (consecuente).
I.E.S. Ciudad de los Ángeles. Hª de España
EL COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO Y DE FUENTES HISTÓRICAS
VII
EL COMENTARIO DE LAS FUENTES HISTÓRICAS
Llamamos fuentes históricas a todos los documentos, testimonios u objetos que nos
trasmiten una información significativa referente a los hechos que han tenido lugar. Dentro de
ellas las fuentes escritas son el apoyo básico para construir la Historia y, por ello, se le ha dado
un tratamiento específico en “El comentario de texto histórico”.
Aquí nos centramos en el resto de fuentes, que pueden ser muy diversas, pero que,
básicamente, reducimos a tres: las iconográficas, en forma de imágenes, que se pueden dividir
en un doble tipo: gráficos -vídeos, fotografías, etc.- y plásticos -referidos a las obras de arte
como las obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, de orfebrería, etc; las cartográficas, que
se refiere, en general, al conjunto de mapas y de toda la información histórica que se puede
transmitir a través de ellos; las estadísticas, en tablas, gráficos, etc sobre datos numéricos de
diferentes cuestiones: económicas, demográficas, etc, que se pueden presentar en cuadros,
tablas, etc.
Al igual que dijimos con el comentario de texto histórico, el comentario de la fuente
histórica no se improvisa, y necesita unos conocimientos y un método.
Citaremos solo algunas sugerencias iniciales (que ya se comentaron en el “Comentario
de texto histórico”: realizar una visión detenida de la fuente, la tendencia a la objetividad, el
empleo de un lenguaje apropiado y correcto, etc.
Los diferentes apartados de un comentario de texto histórico son los siguientes:
-
CLASIFICACIÓN DE LA FUENTE: Es más simple que la correspondiente a un
comentario de texto, centrándonos en la NATURALEZA de la fuente: forma (¿qué
tipo de fuente es?), contenido (político, económico, social, cultural, jurídico) y
origen (fuente primaria o secundaria) y en el ENCUADRE ESPACIOTEMPORAL: lugar y fecha de la fuente.
-
ANÁLISIS DE LA FUENTE: Intentamos explicar la imagen, los datos, la leyenda
de mapas, etc, que aparecen en la fuente, intentando relacionarlas entre sí. Nos
centramos en lo que la fuente nos presenta, lo que vemos.
-
COMENTARIO DE LA FUENTE: Aquí desarrollamos todos los conocimientos
que nos sirvan para contextualizar la fuente, es decir, todo el contexto histórico
relacionado con la fuente pero que no se muestra en ella. Al igual que el comentario
de texto, hay que seleccionar bien lo que se va a comentar.
---------- oOo ----------
Respecto a la P.A.U., el programa oficial de la asignatura dice lo siguiente:
Fuente Histórica: Relacionada con la interpretación histórica de un mapa, estadística,
gráfico, o imagen que, siendo diferente en cada opción, y de centuria distinta al tema o texto que
le acompañe en la opción correspondiente, comprenderá los contenidos del Bloque 3 del
programa (temas 11 al 16).Su calificación podrá alcanzar 1’5 puntos. A título igualmente de
orientación, se sugiere una extensión de unas 15 líneas.
Se valorará la explicación de contenido del instrumento de análisis preguntado, y la conexión
temática y cronológica con el proceso histórico correspondiente.
Debido a la parquedad de las orientaciones metodológicas a seguir, lo mejor es seguir
las indicaciones que te proporciono.
I.E.S. Ciudad de los Ángeles. Hª de España
EL COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO Y DE FUENTES HISTÓRICAS
VIII
COMENTARIO DE MAPA HISTÓRICO
El mapa histórico es una herramienta que suministra información sobre un proceso
histórico concreto que se produce en un marco geográfico singular. Los mapas pueden
responder a una tipología variada:





Mapas político-administrativos: hacen referencia a la organización política del
territorio (fronteras, divisiones y capitales).
Mapas geopolíticos: expresa el control que ejerce un Estado sobre el territorio y su
posición relativa con respecto a otros.
Mapas militares: suministran información acerca de la evolución de guerras, frentes,
movimientos de tropas, zonas ocupadas, etc.
Mapas temáticos: reflejan la localización y la distribución espacial de hechos y
fenómenos muy diversos. Pueden ser de naturaleza económica, religiosa, demográfica,
electoral, etc.
Cartogramas: tipo de mapa temático que deforman, amplían o reducen áreas
correspondientes a zonas particulares del mapa, según la mayor o menor densidad del
fenómeno que describen.
En la línea de lo explicado con anterioridad, el comentario de un mapa histórico seguiría las
siguientes pautas:
1. Clasificación y encuadre.
• Tipo de mapa.
• Contenido del mapa (en el título)
• Marco temporal y geográfico. Señalar el siglo y año y la zona afectada.
• Autor. Si se sabe la fuente indicar la posible relación de esta con la finalidad del mapa.
• Fuente (casi siempre fuente secundaria) y naturaleza (política, económica, social…)
2. Descripción y análisis.
• Exponer detalladamente la información reflejada en el mapa, siguiendo un patrón
numérico, geográfico....
• Leyenda. Describir los símbolos utilizados, si no apareciera leyenda identificarlos en el mapa
(colores, símbolos…).
• Agrupar la información teniendo en cuenta: vacíos existentes, mayor o menor densidad
del fenómeno.
3. Comentario histórico.
• Relacionar lo representado en el mapa con el contexto histórico.
• Explicar brevemente, las causas, evolución y consecuencias sobre la información
suministrada.
I.E.S. Ciudad de los Ángeles. Hª de España
EL COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO Y DE FUENTES HISTÓRICAS
IX
EJEMPLOS DE COMENTARIOS DE FUENTES
HISTÓRICAS
LA PROCLAMACIÓN DE LA SEGUNDA REPÚBLICA
CLASIFICACIÓN DE LA FUENTE: Se trata de una fuente histórica gráfica, de
una fotografía, por lo que podemos decir que es una fuente primaria, absolutamente
contemporánea a los hechos que se muestran. Su contenido es, a la vez, político, ya que se está
proclamando la II República y con ello se está cambiando de régimen político (de la monarquía
a la república), y social, ya que gran parte de las clases populares salen a la calle para festejar la
llegada de la república.
ANÁLISIS DE LA FUENTE: La fotografía nos muestra a una muchedumbre que
abarrota la Puerta del Sol de Madrid el 14 de abril de 1931. La muchedumbre es tal que algunas
personas se suben a lugares elevados para poder participar de la proclamación y ondear
banderas republicanas. Así pues, el cambio de régimen se produce de una forma popular y
festiva, ya que en muchas ciudades españolas se produjo la proclamación de la república
acompañada de manifestaciones populares de apoyo. Aunque las elecciones municipales del 12
de abril, presentadas como un plebiscito sobre la monarquía y de la actuación de su titular,
Alfonso XIII, habían reportado más votos a las candidaturas monárquicas que a las
republicanas, todo el mundo entendió (y Alfonso XIII el primero) que el voto de las ciudades
era el único fiable porque estaba limpio de las influencias caciquiles; y en las ciudades, el voto
republicano fue muy mayoritario. El rey decidió abandonar el cargo (sin renunciar a sus
derechos) y exiliarse en Italia.
COMENTARIO DE LA FUENTE: El rey Alfonso XIII estaba absolutamente en
descrédito después de su implicación en el desastre de Annual y, sobre todo, por su apoyo a la
fracasada dictadura de Primo de Rivera. A pesar de destituirle y de intentar volver a la legalidad
constitucional con Berenguer y Aznar, la oposición política le había vuelto la espalda y se
aprestaba a derrocarle (Pacto de San Sebastián) y la mayor parte de las clases populares se
inclinará por el cambio de régimen.
I.E.S. Ciudad de los Ángeles. Hª de España
EL COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO Y DE FUENTES HISTÓRICAS
X
Se formó un gobierno provisional con miembros de la conjunción republicanosocialista, junto a nacionalistas catalanes y gallegos. Dicho gobierno decretó medidas de
urgencia: amnistía general para los presos políticos, proclamación de libertades políticas y
sindicales, designación de altos cargos; y proyectó tareas urgentes: reforma del ejército,
negociaciones con los nacionalistas, protección de los campesinos expulsados, etc. Desde el
principio, el ambiente adquirió una tensión preocupante: los anarquistas presionaban con huegas
exigiendo cambios rápidos y radicales; y la derecha, formada por patronos, militares,
terratenientes y, sobre todo, la Iglesia, se opuso frontalmente a la República desde el primer
momento. Las elecciones a Cortes constituyentes del 28 de junio, tuvieron una alta participación
(70%) y dieron la victoria a la coalición republicano-socialista, que obtuvo 250 diputados sobre
464.
Se nombró jefe del gobierno a Niceto Alcalá Zamora, y se elaboró un proyecto Constitución
aprobada en diciembre de 1931.
---------- o0O0o ----------
MAPA DE LA PRIMERA GUERRA CARLISTA
CLASIFICACIÓN DE LA FUENTE: Se trata de un mapa temático,
concretamente de un mapa militar sobre la primera guerra carlista, donde se reflejan las zonas
ocupadas por cada uno de los dos bandos enfrentados, los carlistas y los isabelinos, además de
los hechos bélicos más importantes (expediciones, cercos a ciudades, etc). La primera guerra
carlista duró desde 1833 (año de la muerte de Fernando VII y de la proclamación como reina de
su hija Isabel –asumiendo la regencia su madre Mª Cristina-, a la que responde el hermano de
Fernando, Carlos, proclamándose igualmente rey) hasta 1840, año de la derrota carlista. La
guerra se desarrolló básicamente en las provincias del norte (País Vasco, Navarra, norte de
Cataluña y el Maestrazgo), aunque hubo algunas expediciones carlistas por el resto de España.
Es evidente que se trata de una fuente secundaria y, como hemos dicho, con un claro contenido
militar, o político-militar.
I.E.S. Ciudad de los Ángeles. Hª de España
EL COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO Y DE FUENTES HISTÓRICAS
XI
ANÁLISIS DE LA FUENTE: El mapa nos muestra que la guerra se desarrolló en el
norte, diferenciando entre las zonas de influencia carlista (Galicia, Asturias, Cantabria y zonas
de Castilla-León, de Cataluña y de Aragón) y las controladas por ellos: País Vasco, Navarra,
norte de Cataluña y el Maestrazgo. En todos estos territorios los carlistas defienden la
monarquía tradicionalista y la defensa de la religión católica, a lo que se suma la defensa de los
fueros (o su recuperación) en las zonas que controlan.
Como nos explica la leyenda, y luego observamos en el mapa, las ciudades carlistas
(Estella, Pamplona, Berga, Morella, etc) se encuentran en su zona de control. La incapacidad
carlista para tomar el control de grandes ciudades (como el infructuoso sitio de Bilbao, donde
muere su general más significado, Zumalacárregui), y el fracaso de las expediciones de Gómez
y del propio Carlos Mª Isidro para llevar la guerra más allá del Ebro (a lo sumo, consiguen focos
aislados en La Mancha y Sierra Morena), conducen finalmente a su derrota y a la Paz, o abrazo,
de Vergara entre el general carlista Maroto y el general liberal Espartero.
COMENTARIO DE LA FUENTE: El 29 de septiembre de 1833 murió Fernando
VII y se iniciaba la regencia de María Cristina. El 1 de octubre don Carlos exigía sus derechos
dinásticos. El carlismo se presentaba como una ideología antiliberal, tradicionalista y defensora
de la monarquía absoluta. Socialmente, en el carlismo militaba parte de la nobleza, miembros
ultraconservadores de la administración y del ejército, la mayor parte del bajo clero regular,
parte del campesinado y sectores importantes del artesanado.
En algunas de estas zonas carlistas (País Vasco y Navarra) había una defensa de los
fueros (cuestión foral), que consistían en privilegios como la exención fiscal y del servicio
militar, además del respeto de un derecho civil particular. Su defensa enganchó también a parte
de catalanes, aragoneses y valencianos, que esperaban recuperar lo perdido por los Decretos de
Nueva Planta.
La primera guerra carlista (1833 y 1840), enfrenta a los defensores del Antiguo
Régimen (los carlistas) con los partidarios de la causa isabelina y de iniciar un proceso
reformista de carácter liberal. Estos últimos contaban con el apoyo de parte de la alta nobleza,
de los funcionarios (sectores moderados del absolutismo), de un sector de la jerarquía
eclesiástica, de la mayor parte de los generales y del ejército y, además, de muchos liberales –
burguesía y sectores populares-, que ven la posibilidad de poner fin al Antiguo Régimen.
La primera guerra carlista tuvo dos fases bien diferenciadas: la primera fase (1833-35)
es de predominio carlista, y se caracteriza por la estabilización de la guerra en el norte, y los
triunfos carlistas comandados por Zumalacárregui, que conquista Tolosa, Durango, Éibar, pero
fracasa (y muere) en la toma de Bilbao. En la zona del Maestrazgo, las desorganizadas partidas
carlistas se unen bajo el mando del general Cabrera. La segunda fase (1836-40) es de
predominio isabelino a partir de la victoria del general Espartero en Luchana (1836). Los
carlistas hicieron expediciones fracasadas a otras regiones (Andalucía y Madrid).
La incapacidad carlista lleva a algunos de ellos (los transaccionistas) a querer alcanzar
un acuerdo con los liberales. Así, Maroto firma el Convenio de Vergara (1839) con Espartero,
por el que los carlistas cesan las hostilidades, manteniéndose los fueros en Navarra y el País
Vasco e integrándose la oficialidad carlista en el ejército real. Solo las partidas de Cabrera
siguieron resistiendo en la zona del Maestrazgo hasta su derrota en 1840.
I.E.S. Ciudad de los Ángeles. Hª de España
Descargar