Arcilla Expandida ARLITA

Anuncio
Arcilla Expandida
ARLITA
21-Marzo-2007
Madrid
Los Hueros
Proceso de Fabricación
de Arcilla Expandida
ARLITA
Arcilla Expandida
Proceso de fabricación
1. Extracción
2. Molturación
Arcilla Expandida
Proceso de fabricación
3. Granulación
Arcilla Expandida
Proceso de fabricación
4. Expansión
Arcilla Expandida
Proceso de fabricación
5. Enfriamiento y almacenaje
Arcilla Expandida
Clasificación
G-3 10 - 16 mm
d= 325 ± 50 kg/ m3
F-3
3 - 10 mm
d= 350 ± 50 kg/ m3
F-5
3 - 10 mm
d= 550 ± 50 kg/ m3
F-7
3 - 10 mm
d= 750 ± 50 kg/ m3
A-5
0 - 5 mm
d= 575 ± 50 kg/ m3
Marcado CE
•
Sello
obligatorio
para
los
materiales de construcción que
se
venden
en
la
CEE,
garantizando unos mínimos de
calidad.
En
solamente
nuestro
caso
para
la
granulometría y densidad, es
decir, obligatorio para todos los
áridos
que
posteriormente
forman parte del hormigón.
Sello AENOR
•
Sello
voluntario
para
garantizar unas calidades
mayores a las exigidas por
el marcado CE. Nuestro
sello nos ha sido otorgado
por AENOR como material
aislante.
Propiedades
de la
Arcilla
Expandida
ARLITA
Propiedades de la arcilla
expandida ARLITA
LIGEREZA
•
Es la propiedad fundamental de
los áridos ligeros. La expansión
en su grado máximo alcanza 5
veces el volumen inicial, lo que
significa una densidad 5 veces
inferior. Es decir, que una
densidad de 1500 kg/m3 de la
arcilla natural pasamos a una
densidad de 300 kg/m3 en la
arcilla expandida mas ligera.
Propiedades de la arcilla
expandida ARLITA
AISLAMIENTO TÉRMICO
•
El aire en reposo es el mejor
aislante que se conoce. La fina
estructura reticular de la arcilla
expandida conforma multitud de
cámaras microscópicas de aire
que confieren a la arcilla
expandida su capacidad aislante,
con conductividades de hasta
0,099 W/m2 ºk.
Propiedades de la arcilla
expandida ARLITA
AISLAMIENTO ACUSTICO
•
Arlita
tiene
un
magnífico
comportamiento como aislante
acústico, sobre todo a ruido de
impacto que se propaga por
vibraciones a baja frecuencia.
•
La estructura porosa del mortero
Arlita amortigua las vibraciones
disipando la energía acústica.
•
Ejemplo:
Con
5
cm/esp
conseguimos atenuar 25 dB (A)
Propiedades de la arcilla
expandida ARLITA
RESISTENCIA AL FUEGO
•
La arcilla expandida es un
material cerámico y refractario.
Tiene un punto de fusión
superior a los 1200 ºC y la
ausencia de materia orgánica
en su composición (ya que se
volatiliza durante el proceso de
fabricación) anula la emisión de
gases
tóxicos
a
altas
temperaturas.
Propiedades de la arcilla
expandida ARLITA
DURABILIDAD
•
La arcilla expandida es un
material inerte, estable a los
ataques químicos y resistente a
las heladas.
•
Arlita es un material natural,
100% reciclable y con una
durabilidad garantizada.
Principales Aplicaciones
de la Arcilla Expandida
ARLITA
Solera ligera y aislante
ARLITA
AISLAMIENTO TÉRMICO
•
Según la actual normativa CTE (de reciente aprobación) la
transmitancia térmica U máxima permitida a un cerramiento horizontal
es:
U<1,20 W/m2 ºK
•
Con 4 cm de HL-20 Arlita se consigue una U=1,12W/m2 ºK.
Es decir, aportaríamos un aislamiento térmico suficiente para cumplir
normativa.
U=1,12 W/m2 ºK < 1,20 W/m2 ºK
Solera ligera y aislante
ARLITA
PRINCIPALES MOTIVOS
•
Nivelación de la base del solado
•
Permitir el paso a instalaciones
bajo el solado, fontanería,
electricidad, etc
•
Aumentar la cota del solado por
necesidades del proyecto
•
Aislar térmica y acústicamente el
solado, también
mejorar su
resistencia al fuego
Solera ligera y aislante
ARLITA
DOSIFICACION
•
1.100 litros de Arlita F-3
•
150 Kg de cemento
•
120 litros de agua
Solera seca ligera y aislante
ARLITA
OTRAS APLICACIONES
•
Soleras con Arlita en seco
•
Soleras aislantes en seco sobre el
terreno
•
Rehabilitación de forjados
Cubiertas
AISLAMIENTO TERMICO
•
Según la actual normativa CTE (de reciente aprobación) la transmitancia
térmica U máxima permitida a una cubierta de un edificio es:
U < 0,49 W/m2.ºK
•
Con 16 cm de HL-20 Arlita se consigue un U= 0,49 W/m2.ºK es decir,
aportaríamos un aislamiento térmico suficiente para cumplir normativa.
U= 0,49 W/m2 ºK < 0,49 W/m2 ºK
Cubiertas
(formación de pendientes)
PRINCIPALES MOTIVOS Y VENTAJAS
•
•
•
•
Alta resistencia a compresión
Material aislante continuo sin puentes térmicos
Aislante térmico y acústico
Durabilidad, no se deteriora con el tiempo y soporta la exposición al sol y
altas temperaturas
Cubiertas
OTRAS APLICACIONES
•
Cubiertas inclinadas
•
Cubiertas en seco (mediante bombeo cisterna)
•
Reparación de cubiertas con placas de
fibrocemento
CUBIERTAS PLANAS
AISLAMIENTO TERMICO
Poliestireno extruido
Arlita G-3
Hormigón Arlita
Hormigón celular
Mortero
Conductividad
(Kcal/h.m.ºC)
0,028
0,073
0,10
0,25
1,2
Resistencia
(kp/cm2)
2-4
10-12
25
1-2
40
• Comparación entre distintos
materiales base
Peso
(kg/m2)
0
35
55
35
200
Hormigones Ligeros
ARLITA
Hormigones Ligeros
Características
•
•
LIGEREZA
HOMOGENEIDAD Y ADHERENCIA
• DURABILIDAD
• RESISTENCIA A LOS ATAQUES QUIMICOS
• RESISTENCIA AL FUEGO
•
•
AISLAMIENTO TERMICO
AISLAMIENTO ACUSTICO
• ECONOMIA
Hormigones ligeros
•
El Hormigón Ligero Estructural puede
utilizarse para fabricar cualquier elemento
de hormigón, en masa o armado, in situ o
prefabricado y, en general, cualquier tipo
de estructura que pueda realizarse con los
hormigones de uso habitual.
•
Está especialmente indicado en obras de
rehabilitación y, en especial, en aquellos
casos que requieran una densidad inferior
a la habitual (reducciones hasta de un
40%) ó con cualidades aislantes.
Hormigones ligeros
•
•
•
•
La densidad del hormigón
ligero varía entre 500 y 1900
kg/m3, dependiendo de las
dosificaciones.
Una baja densidad del hormigón
se traduce en un aumento
proporcional de la sobrecarga
que un elemento estructural
puede soportar, lo que afecta
directamente al diseño y la
economía de la estructura.
Con un hormigón ligero alcanzamos la misma resistencia que con un
hormigón tradicional, siendo necesario aumentar la proporción de
cemento.
El hormigón ligero alcanza el 80% de su resistencia a los 7 días.
Hormigones ligeros
•
El hormigón ligero tiene una mayor
elasticidad que el convencional,
asimismo, posee una mayor
retracción inicial que el hormigón
convencional con la misma densidad.
•
Posee una muy buena adherencia
árido-pasta.
•
Los hormigones ligeros son más
resistentes a los efectos de heladas
y a las sales del deshielo que los
hormigones convencionales.
•
Los hormigones ligeros garantizan su
inalterabilidad ante los ataques
químicos.
Hormigones ligeros
•
El comportamiento térmico que los hormigones
ligeros está directamente ligado a su densidad. El
aire ocluido en su estructura porosa reduce
considerablemente la conductividad.
•
En la normativa española y europea los hormigones
ligeros se consideran hormigones aislantes.
•
Por su estructura porosa, el hormigón ligero tiene
un buen comportamiento al ruido aéreo y, sobre
todo, a ruido de impacto.
•
La arcilla expandida es un material elaborado a
1200ºC, por lo que permanece estable hasta
alcanzar esta temperatura. El hormigón ligero
protege la armaduras y mantiene su capacidad
resistente durante períodos más largos que el
hormigón convencional en caso de incendio.
Hormigones ligeros
aplicaciones específicas
•
Puentes
– Llegando a tener mayores
luces con el consiguiente
ahorro de material
(armaduras)
Hormigones ligeros
aplicaciones específicas
•
Piezas Prefabricadas
– Gran ahorro en armaduras,
rápido endurecimiento,
manejabilidad en transporte
y obra
Hormigones ligeros
aplicaciones específicas
•
Hormigones Refractarios
– Estabilidad ante las altas
temperaturas, con una
reducida fisuración y
conductividad térmica.
– Es ideal para realizar
elementos refractarios.
ARCILLA EXPANDIDA:
Dosificaciones
Aplicaciones
geotécnicas ARLITA
RELLENOS LIGEROS ARLITA
APLICACIONES
Rellenos sobre estructuras enterradas
Aparcamientos Subterráneos
Relleno
ligero
ARLITA
Relleno
ligero
ARLITA
Terreno Natural
RELLENOS LIGEROS ARLITA
APLICACIONES
Rellenos sobre estructuras enterradas
Líneas y estaciones de metro
Relleno ligero ARLITA
Terreno Natural
RELLENOS LIGEROS ARLITA
APLICACIONES
Rellenos sobre estructuras
enterradas
Falsos túneles
Geotextil
Relleno
ligero
ARLITA
Geotextil
Rellenos ligeros
algunas obras
•
Relleno de los
túneles de la
M-50
Madrid
RELLENOS LIGEROS ARLITA
OBRAS REALIZADAS
Relleno sobre falso túnel de Boadilla M-50. Madrid. Radiales UTE
(ACS, FCC, OHL y SACYR). 100.000 m3
Obra record en
España y segunda a
nivel Europeo de
ARLITA
Rellenos ligeros
algunas obras
•
Terraplén ligero
en la nueva
Avenida de
Asturias
Madrid
RELLENOS LIGEROS ARLITA
OBRAS REALIZADAS
Relleno ligero sobre falso túnel en Villafranca del Bierzo,
Autovía A-6. ACS- NECSO, 5.500 m3
Prefabricados
ARLITA
Prefabricados
•
•
•
•
•
Bovedillas ligeras
Casetón ligero
Barreras antisonido
Paneles de cerramiento
Bloques de medianería
Prefabricados
•
Placas de cubierta y bloques de cerramiento ARLIBLOCK
Otras Aplicaciones
ARLITA
Depuración de aguas
Filtralite
Jardinería y horticultura
•
•
•
•
Cultivos hidropónicos
Material drenante
Airear y mejorar retención de agua
Protección de la superficie contra
la heladas
ARCILLA EXPANDIDA
ARLITA
www.maxit.es
Descargar