CBRE: ¿Quién domina el mercado de inversión en `high street`?

Anuncio
LÍDER EN INFORMACIÓN ECONÓMICA DEL NEGOCIO DE LA MODA
CBRE: ¿Quién domina el mercado de inversión en ‘high street’?
medida ocupados por los mayores operadores del sector de
la moda, llaman la atención de inversores privados
“Con un ticket que parte en la mayoría de los casos de 20
millones de euros, las oportunidades para los fondos se
reducen mucho -explica Pastor-; ya no sólo por falta de
locales en venta, sino porque no es fácil encontrar activos
que cuenten con rentas anuales netas superiores a los
800.000 euros”. Actualmente, en España pocas calles
comerciales concentran esta tipología de local, con la
excepción de Gran Vía y Preciados, en Madrid, o Paseo de
Gracia y Portal de l’Àngel, en Barcelona.
El mercado de inversión en high street levanta el interés
de nuevos actores en España. Los locales de las
principales vías comerciales, en gran medida ocupados por
los mayores operadores del sector de la moda, llaman la
atención de inversores privados, family offices y fondos de
inversión que deciden apostar por este sector con activos a
explotar a corto-medio plazo.
Los family offices y los inversores privados buscan
inversiones a largo plazo con poco riesgo. “Invierten entre
dos millones de euros y siete millones de euros en locales
comerciales, que es su mejor alternativa de inversión
inmobiliaria”, explica Pablo Pastor, director de Retail High
Street de la consultora CBRE.
En los últimos años, un nuevo actor ha irrumpido en este
sector. “Se trata de los fondos de inversión, que han
puesto su foco de atención en este negocio con disparidad
de criterios de compra”, añade el ejecutivo. Antes de que
estos fondos se interesaran por esta tipología de activos,
sólo disputaban las propiedades a los inversores privados
sociedades vinculadas con el sector, algún inversor
institucional muy especializado en este tipo de inmueble o
bien propietarios de edificios de oficinas que contaban en
sus plantas bajas con locales comerciales muy atractivos
para el comercio. Si bien hay una voluntad de invertir por
parte de este nuevo actor, el problema principal es la
escasez de oportunidades.
Los locales de las principales vías comerciales, en gran
Pero no todos los fondos de inversión interesados en el
high street son iguales, ya que existen dos grupos
claramente definidos. Los hay que buscan oportunidades
sin riesgo y que están dispuestos a asumir los precios de
estas operaciones y otro grupo que busca oportunidades
en las que generar valor.
“Dentro de este segundo grupo se han realizado
inversiones muy interesantes, como la compra de algunos
grandes espacios comerciales que quedaban vacíos en ejes
prime y que van a pasar a convertirse en tiendas de
referencia de marcas de moda generando importantes
beneficios para sus propietarios”, explica el directivo. “Por
otro lado, y quizá de forma más frecuente en los últimos
meses, se han dado operaciones similares que, por su
precio elevado o por no encontrarse en los mejores tramos
de los ejes más comerciales, tienen un futuro más
incierto”, añade Pastor.
En los últimos meses, las principales operaciones en high
street han estado localizadas en Madrid. La empresa
inmobiliaria de capital privado Hines se hizo con el número
44 de Gran Vía por cerca de 39,5 millones de euros. El
local, que cuenta con una superficie comercial de 900
metros cuadrados, pasará a estar ocupado en los próximos
meses por la cadena estadounidense de hamburgueserías
Five Guys. En cuanto a operaciones que tengan relación
con el negocio de la moda se encuentran el local ubicado
en el número 16 de la calle Fuencarral, ocupado por
Intropia y que supuso una inversión de 20 millones de
euros, y el del número once de Puerta del Sol, ocupado por
el grupo madrileño de grandes almacenes El Corte
Inglés. Ambos tuvieron como comprador a uno de los
grupos líderes en desarrollos inmobiliarios urbanos, Thor
Equities.
PÁGINA 1 / 1
http://www.modaes.es/equipamiento/20160411/cbre-quien-domina-el-mercado-de-inversion-en-high-street.html
El presente contenido es propiedad exclusiva de Ripley Gestora de Contenidos, SL, sociedad editora de Modaes.es (www.modaes.es), que se acoge, para todos sus contenidos, y siempre
que no exista indicación expresa de lo contrario, a la licencia Creative Commons Reconocimiento. La información copiada o distribuida deberá indicar, mediante cita explícita y enlace a la
URL original, que procede de este sitio.
Documentos relacionados
Descargar