en que consiste el programa de embarazo

Anuncio
EN QUE CONSISTE
EL PROGRAMA DE EMBARAZO
¿Qué hacer antes de quedarte embarazada?
Cuando una pareja decide que va a tener un embarazo, deben
ponerse en contacto con su Médico de Familia para hacer una visita
preconcepcional.
El objetivo de esta consulta es en primer lugar detectar
posibles patologías que pudieran tener alguna repercusión en el
embarazo y que pudieran ser nocivas para la salud del feto o de la
madre. En ese caso, se corregirían antes de que la mujer intentara
quedarse embarazada. Por ejemplo, un problema de Tensión Arterial,
de Anemia, de falta de hormona tiroidea,…
En segundo lugar, se hace un repaso de los hábitos tóxicos que pueda tener
la mujer, para eliminarlos o reducirlos, y disminuir de esa manera su posible impacto
negativo sobre la salud del feto o de la madre. Por ejemplo, consumo de tabaco,
alcohol, drogas, etc. Además, se deben promover hábitos saludables: dieta sana,
ejercicio,…
Otra de las recomendaciones que se hace es iniciar la toma de ácido fólico.
Todas las mujeres que intentan quedarse embarazadas deben empezar a tomar
ácido fólico, para reducir el riesgo de que el feto tenga un defecto cerebral.
Por último se dan consejos de fertilidad, explicando cual es el periodo fértil
del ciclo menstrual, para lo que es necesario conocer las fechas de las últimas tres
reglas de la mujer
¿Cuándo sospechar el embarazo y cómo confirmarlo?
Una mujer debe sospechar que está embarazada
cuando tiene un retraso inusual de la regla de 2 o
tres días en especial si hay síntomas de embarazo:
tensión mamaria, nauseas y/o vómitos…
La confirmación se suele hacer mediante un test
de orina que se puede hacer en casa tras comprarlo en
una farmacia o acudiendo a su Centro de Salud. Estos
test son muy fiables y pueden dar positivo incluso con
Negativo
Positivo
Error
24 horas de retraso, aunque lo recomendable es
esperar 2 ó 3 días, para evitar que el test de un falso negativo (que no lo detecte)
En que consiste el programa de Embarazo
CS Torrejón (http://www.docvadis.es/cstorrejon/index.html)
¿Qué hacer si estás embarazada?
Una de las primeras cosas que hay que hacer es ponerte en contacto con tu
Médico de Familia en el Centro de Salud para realizar la Visita de Captación. Lo
normal es que cuando una mujer se da cuenta de que está embarazada, ya hayan
pasado 2 o tres semanas desde la fecundación y estará por tanto de 4 o cinco
semanas de gestación, es decir, acercándose a la mitad del 1º Trimestre de
embarazo, que es el más delicado para la salud del feto. Cuanto antes vayamos
mejor.
Visita de Captación
Tu Médico de Familia en la consulta
Historia clínica y exploración física
Evitar hábitos tóxicos (No fumar)
valorara si hay antecedentes de patologías
Prevención con Acido Fólico
graves que puedan poner en riesgo el embarazo,
Citar con la Matrona
te dará consejos sobre hábitos higiénicos y te
recomendará que tomes Acido fólico o lo sigas tomando si ya lo hacías previamente.
Si aun fumabas es muy importante que lo dejes en el momento en que sabes que te
has quedado embarazada. Normalmente te pesaremos, te tallaremos y te
tomaremos la Tensión Arterial.
¿Qué se hace en el Centro de Salud?
El Seguimiento del Programa de Embarazo consiste
en 7 visitas más la de Captación y la Puerperal: cinco de
ellas con la Matrona y otras cuatro con tu Medico de
Familia. Se suelen hacer en la consulta de Embarazo en la
primera planta, excepto la ultima visita con el medico que
se hace en su consulta. Ademas el Ginecologo te vera tres
veces en su consulta.
En todas las visitas del Centro de Salud se sigue una rutina general evaluando
la Evolución del embarazo, Hábitos tóxicos, Peso, Tensión Arterial, Altura del Útero
y Riesgo gestacional, con algunas especificidades:
Tras la Captacion, en la 1ª visita (6-10ª semana) te ve la Matrona para evaluar
riesgos, aconsejar, abrir la cartilla maternal, darte la cita con el Ginecologo,
con tu Medico de Familia y en Educacion Maternal, asi como solicitar la
analítica del 1ºTrimestre que incluye estudio de cromosomopatías (si lo
deseas)
En la 2ª visita (11ª semana) te vera tu Medico de Familia para valorar los
resultados de la 1ª analítica entre los que destacan las pruebas de la Anemia,
el Grupo sanguíneo y el Rh, la Urea, y algunas infecciones (Rubeola,
Toxoplasma, VIH, Hepatitis y Sífilis)
En que consiste el programa de Embarazo
CS Torrejón (http://www.docvadis.es/cstorrejon/index.html)
La 3ª visita (16-18ª semana) la hace la Matrona; puede ya oírse el latido fetal
con el Doppler que disponemos en el Centro de Salud y se entregan los
resultados del estudio de cromosomopatias
La 4ª visita (24-28ª semana) la realiza también la Matrona. Se puede oír
también el latido fetal y se solicita la analítica del 2º Trimestre, que incluye la
Curva corta de la diabetes (test de O´Sullivan)
La 5ª visita (28-32ª semana) la hace tu Médico de Familia; se vuelve a oír el
latido fetal y se valoran los resultados de la analítica del 2º Trimestre. Si el
test de O´Sullivan da positivo habrá que solicitar una curva larga de Glucemia
para descartar Diabetes Gestacional que se hace en el hospital Juan Ramón
Jimenez. En embarazadas Rh negativas se indica profilaxis con gammaglobulina
anti D
La 6ª visita (35-37ª semana) la realiza la Matrona para dar consejos
específicos sobre parto y lactancia materna, solicitar la ultima analítica que
incluye estudio preanestésico y un exudado vaginal para descartar infección
por Streptococos previo al parto
La 7ª visita (37-39ª semana) la realiza tu Médico de Familia en Consulta
Médica normal para recibir los últimos consejos previos al parto y recoger la
ultima analítica
Tras el parto la matrona te revisará en la Visita Puerperal. La prueba del talon
se realiza al recién nacido al 3º dia del parto
¿Y qué hace el Ginecólogo?
El Ginecólogo se encarga de cuatro o cinco visitas
dependiendo del riesgo y duracion del embarazo.
Al igual que en las visitas del Centro de Salud, el
Ginecólogo sigue una rutina general similar evaluando la
Evolución del embarazo, Hábitos tóxicos, Peso, Tensión
Arterial, Altura del Útero y Riesgo gestacional, con
algunas especificidades:
En la 1ª Visita (12-14ª semana): Se realiza
exploración genital y mamaria, Ecografía abdominal
para evaluar la evolución del embarazo, determinar con exactitud la edad
gestacional y evaluar el riesgo genetico
En la 2ª visita (18-22ª semana) se realiza la 2ª Ecografía y se informa sobre la
evolución del feto y el riesgo de malformaciones
En la 3ª visita (32-34ª semana) se realiza la 3ª Ecografía en la que se ve la
evolución del feto y su posición en el utero
Si la mujer no ha parido en la 39 semana se hace otra visita con ecografía
previa al parto, y en algunos casos especiales se cita también en la 37 semana y
después de la 41 semana
En que consiste el programa de Embarazo
CS Torrejón (http://www.docvadis.es/cstorrejon/index.html)
El Programa de Educación Maternal
Es una más de las actividades del
Centro de Salud, impartido por la
Matrona los jueves por la mañana de
11.00 a 13.00 en la sala específica para
Educación Maternal que hay en la 1ª
planta frente al ascensor. Las fechas de
las sesiones las dara la matrona en la
primera visita
Se trata de una actividad educativa
en grupo que se oferta a mujeres
embarazadas y sus parejas si lo desean,
con el objetivo de mejorar la vivencia del
embarazo, preparar para el momento del
parto e iniciar en los cuidados del recién
nacido.
Se efectúan al menos 7 sesiones:
una charla en el primer trimestre para dar
informacion de los cambios propios del embarazo, consejos saludables e informarlas
del seguimiento del embarazo de bajo riesgo en nuestra área; y seis en el tercer
trimestre, para realizar entrenamiento en técnicas de relajación, respiración y
ejercicio, información sobre el proceso del parto, analgesia, etc.
…y recuerda:
El embarazo es un proceso natural y fisiológico
que suele desarrollarse con absoluta normalidad sin
necesidad de intervenciones.
No obstante, el seguimiento correcto del
embarazo permite detectar riesgos para el feto y
para la madre de forma precoz, y solucionarlos a
tiempo satisfactoriamente.
Acude a tus visitas programadas de embarazo y
si por alguna razón no lo puedes hacer, llama al
teléfono 959 650 716 para que te cambiemos la cita
En que consiste el programa de Embarazo
CS Torrejón (http://www.docvadis.es/cstorrejon/index.html)
Descargar