con este nÚMERO se REPARTIRá EL PROGRAMA De

Anuncio
El Lledoner
Butlletí Municipal de l’Ajuntament de Martorelles
municipal aprueba
03 EllasPleno
ordenanzas fiscales 2016
diciembre 2015
| Número 27 |
dice NO a la
04 Martorelles
violencia machista
VIve la
NAvidad en
MARTORELLES
con este nÚMERO se REPARTIRá EL
PROGRAMA De ACTIVIdAdeS DE navidad
listo para
05 Todo
celebrar la 12ª
Feria de Navidad
Cueto
06 Marina
gana el XIX
Premio M. Roig
Parejo se
07 Martín
cuelga el bronce en
el Mundial de Doha
2|
EL LLEDONER | Diciembre 2015
actualidad|
NÚMERO 27
El Pleno aprueba las
ordenanzas fiscales 2016
Editorial
Ciudadanos y ciudadanas,
Permitidme que empiece
mostrando el pésame de nuestro consistorio con la barbarie humana que ha alcanzado
las últimas semanas y meses
Europa y África. El drama que
ha vivido París, pero también Túnez, Kenia, el Sahara, y
sobre todo que se vive día a
día en Siria nos deben hacer
reflexionar sobre qué mundo
queremos pero sobre todo
hacia qué mundo vamos. Un
mundo que es heredero de
decisiones erróneas e intencionadas de los principales
países de la Europa occidental y Estados Unidos desde la
primera guerra mundial, que
hasta el día de hoy juegan con
el extremo oriente y con los
diferentes actores que intervienen. Queremos un mundo
sin bombardeos, sin venta de
armas a nadie, y donde los
conflictos territoriales e identitarios se resuelvan por vías
democráticas. Esta es la mejor
manera de combatir pacíficamente la barbarie que vivimos
a día de hoy.
Dicho esto, con el boletín de
este mes os adjuntamos el
díptico de las actividades que
conjuntamente con las entidades han programado para
estas fiestas navideñas, una
batería de actividades destinadas a poder disfrutar de todas
las festividades en nuestro pueblo y con sus personas más
queridas.
Por otro lado también os informamos de la aprobación
de las ordenanzas fiscales y
de las bonificaciones que hemos recogido por si son de su
interés así como las opiniones
de todos los partidos políticos
municipales.
Deseando que disfrutéis
mucho de estas fiestas de navidad y tengáis una buena entrada de año, aprovecho para
saludaros.
Marc Candela i Callado
Alcalde de Martorelles
El gobierno congela
todas las tasas
municipales excepto
el IBI, que sube un
3%, y aumenta las
bonificaciones.
El Pleno del Ayuntamiento
de Martorelles aprobó provisionalmente, el lunes 9 de
noviembre, la modificación
de las Ordenanzas Fiscales
reguladoras de los tributos
municipales para el ejercicio
2016. A grandes rasgos, el
equipo de gobierno congela
todas las tasas municipales
para 2016 excepto el Impuesto sobre bienes inmuebles
(IBI), que sube un 3%, y aumenta las bonificaciones.
Así, podrán disfrutar de bonificaciones de hasta el 50%
del IBI las familias numerosas siempre que el valor
catastral de su vivienda sea
inferior a 100.000 euros y éstas no tengan 2ª residencia.
También tendrán la misma
bonificación las viviendas
que instalen sistemas para el
aprovechamiento de la energía solar.
Las nuevas ordenanzas también incorporan bonificaciones hasta el 50% en el IBI y
el IAE para aquellos inmuebles que sean ocupados por
sociedades o empresas de
nueva instalación en el municipio, siempre que éstas
contraten vecinos y vecinas
de Martorelles que estén parados/as .
En cuanto la tasa por la pres-
tación del servicio de gestión
de residuos municipales, los
titulares que hayan hecho 10
aportaciones anuales de residuos en la ‘deixalleria’ se les
aplicará una bonificación del
5% en la cuota del año siguiente y del 10 % si la mitad de
las aportaciones son de residuos no contemplados en
los contenedores de recogida
selectiva.
Subida del IBI del 3%
El concejal de Hacienda,
Joan Marc Flores, explicó
este incremento poniendo
en contexto la situación actual y la previsión de ingre-
EL LLEDONER | 3
sos y gastos para el año 2016.
En cuanto a los ingresos recaudados a través del IAE,
el Ayuntamiento dejará de
percibir 191.300 euros como
consecuencia de la reducción
de recaudación de dos sociedades del polígono. Esto, sumado al gasto que supondrá
el mantenimiento del servicio de policía, hace que el
equipo de gobierno plantee
como solución un aumento
del 3% en el recibo del IBI
pero a la vez, una revisión
del gasto para conseguir este
equilibrio presupuestario.
Con la revisión propuesta, se
aplica la revisión del coeficiente de actualización del valor de 1,10% marcado por la
Dirección General del Catastro. En la aplicación de este
coeficiente hay que sumar el
tipo de interés que el gobierno baja al 0,842% respecto al
0,899% de 2015. Esta subida
del 3% supone 71.187 euros
más en cuanto a la recaudación del IBI en el municipio.
El punto fue aprobado con
seis votos a favor (ERC, PSC,
MAPM i ICV-EUiA) y cinco
en contra (CDC i UxM).
La ciudadanía participa en la
elaboración del PAM 2015-2019
Concentración en recuerdo a las
víctimas de la barbarie de París
El pasado lunes 17 de noviembre por la mañana la plantilla
de trabajadores del Ayuntamiento de Martorelles y cargos
públicos como el alcalde Marc Candela y el concejal Gerard
Magrinyà comparecieron cinco minutos de silencio en la Plaza del Ayuntamiento en recuerdo a las víctimas de la barbarie
de Paris. Esta era una concentración convocada por los sindicatos de trabajadores del Ayuntamiento.
A las siete de la tarde se celebró una nueva concentración,
esta vez convocada por el Ayuntamiento, también en la Plaza
del Ayuntamiento para mostrar el pésame por los atentados
de la noche del viernes en la capital francesa.
Edita:
Ayuntamiento de
Martorelles
Redacción y maquetación:
Concejalía de
Comunicación
Contacto:
[email protected]
Durante el mes de noviembre ciudadanía y equipo de gobierno han mantenido cuatro encuentros para la elaboración del
Plan de Actuación Municipal 2015-2019. Unos encuentros
que han servido para captar las quejas, sugerencias y propuestas de la ciudadanía con respecto a diferentes ámbitos del municipio. Las sesiones se han dividido en seis líneas de trabajo:
Gobernación, Presidencia, Servicios a las personas, Servicios
y territorio, Participación ciudadana y Promoción económica.
El último de los encuentros, celebrado el pasado 26 de noviembre, sirvió para presentar las conclusiones de las anteriores
sesiones. Unas conclusiones de las propuestas recogidas que
el alcalde, Marc Candela, presentó en el Celler y que se pueden encontrar en la web municipal en la sección del PAM. Un
apartado que permanecerá abierto en la web para que la ciudadanía pueda seguir haciendo propuestas hasta finales de año.
revisión e impresión:
DBcoop, SCCL
[email protected]
Publicidad:
Elisabet Subirós
Tel. 636 967 845
Depósito legal:
B-21.541-2013
4|
EL LLEDONER | Diciembre 2015
| actualidad
Zapatos rojos contra la
violencia machista
Mujeres de todas las
edades participan
en un acto para
concienciar a la
ciudadanía ante un mal
que acosa la sociedad.
El pasado 23 de noviembre
el Pleno del Ayuntamiento se
adhirió al Manifiesto institucional por el Día Internacional para la eliminación de la
violencia hacia las mujeres.
Asimismo, el mercado de
Carrencà acogió el 21 de noviembre, una performance
emulando la iniciativa de la
artista mexicana Elina Chaumet quien, a través de pintar
los zapatos de las mujeres de
rojo, ha denunciado al mun-
do la violencia extrema que
sufren las mujeres en Ciudad
Juárez (México). Una metáfora ya que una de las cosas
que encuentran en casa de las
mujeres asesinadas son sus
zapatos y el rojo simboliza la
sangre. Mujeres y hombres
de todas las edades llevaron
sus zapatos viejos para pintarlos de rojo y sumarse así a
la causa. Además, una parada
informativa repartía dípticos
con información útil para las
mujeres que estén sufriendo
esta situación.
En el Celler de Carrencà la
compañía de teatro del oprimido Nus representó la obra
“Es conya” donde el público
pudo interactuar con los actores y la temática iba relacionada con la violencia machista.
La concejalía de Mujer quiere
mostrar su agradecimiento a
estos actores improvisados ​​y
a todas las personas que participaron en la jornada.
El Ayuntamiento limpia y poda
los árboles de la Verneda
La brigada municipal de jardinería del Ayuntamiento de
Martorelles limpió en octubre el Parque de la Verneda del municipio. La actuación se ha realizado en el espacio que va de la
pasarela peatonal que va a Mollet hasta el puente de la confluencia. Entre las diferentes actuaciones destaca la poda de plataneros delante la naves de la antigua Derbi y de moreras de
delante la de Domar. En este último tramo se han eliminado
los arbustos que había en medio ya que era un punto donde
se acumulaba mucha basura. También se han eliminado algunos chopos caídos, o en peligro de caer, que se encontraban
en la parte que toca en C / Carrerada. Además, los jardineros
municipales han aprovechado para cortar el césped que ocupa
buena parte del parque.
actualidad |
NÚMERO 27
EL LLEDONER | 5
Martorelles saldrá a la calle
por la 12ª Feria de Navidad
La principal novedad
es un concierto para
recoger juguetes
a iniciativa de
Carrancà-Rock
El próximo sábado 12 de
diciembre la avenida de Piera volverá a convertirse en
un espacio de confluencia
entre el tejido comercial y
cultural del municipio con
la duodécima edición de la
Feria de Navidad - Muestra
de comercio y Artesanía.
Aparte de los talleres in-
La Unió de Botiguers i Serveis
sortea una cesta gigante
fantiles que cada entidad o
comercio hará en su parada, también habrá sorteos,
actividades para pequeños
y grandes y actuaciones de
baile y canto en el escenario exterior. La principal
novedad de este año será el
Concierto de los Juguetes,
una iniciativa de la entidad
Carrancà-Rock que llenará
el Celler de Carrencà para
que ningún niño del pueblo
se quede sin juguetes.
Gerard Magrinyà, miembro de la
comisión delegada de Localret
El concejal de Tecnologías de la Información y
Comunicación del Ayuntamiento de Martorelles,
Gerard Magrinyà, ha pasado a ser miembro de
la comisión delegada de
Localret. Así se constató
en la asamblea que el con-
sorcio celebró el pasado 29
de octubre en la sala de actos
de la UManresa de la Fundación Universitaria del Bages
(FUB) que reunió a más de
150 representantes del mundo local catalán. La asamblea
eligió al nuevo presidente
del consorcio, el alcalde de
La Unió de Botiguers i Serveis Martorelles (UBiS) sorteará una Mega
Cesta en una nueva campaña promocional del comercio local para esta
Navidad. Todos los comercios de la UBiS tendrán una urna donde sus
clientes deberán depositar el ticket de compra con su nombre y teléfono. El sorteo se celebrará el 22 de diciembre de 2015 y la persona premiada recibirá una llamada para recoger una cesta gigante que estará
expuesta en la Av. de Piera, 69 hasta entonces. El mismo 22 está previsto que Papá Noel visite todos los comercios de la UBiS.
Por otra parte, el próximo 12 de diciembre, aquellos clientes que compren en dos comercios que cuenten con el logotipo de la tarjeta de la
UBiS podrán ir a la parada de la ubis de la Feria de Navidad a pedir su
tarjeta de cliente para disfrutar de descuentos.
La recogida ‘Porta a Porta’ no se
modificará por Navidad
Martorell, Xavier Fonollosa,
que releva a Valentí Junyent,
alcalde de Manresa, quien ha
sido presidente de Localret
desde 2011.
Habrá recogida todos los lunes, miércoles, viernes, sábado
y domingo (incluido el día 25 y 26 de diciembre, y los días
1 y 6 de enero).
6|
EL LLEDONER | Diciembre 2015
| cultura
Marina Cueto gana el XIX
premio Montserrat Roig
El Pessebre Vivent,
Ángel Méndez y el
Agrupament Escolta
Galzeran fueron los
galardonados en la IV
Noche de la Cultura.
El Celler de Carrencà acogió
el sábado 21 de noviembre la
IV Noche de la Cultura.
Antes,
el
alcalde
de
Martorelles, Marc Candela,
el concejal de Cultura, Gerard Magrinyà, y la concejala
de Mujer, Assumpta Pastor,
subieron al escenario para
presentar la entrega de los
XIX Premios de Narrativa
Montserrat Roig. Magrinyà
fue el encargado de entregar el accésit, que fue para
La Presó de Josep Perarnau.
El segundo premio fue para
El noi de la mare, de Eva Peregrí que no pudo recogerlo.
Y el primer premio fue para
la obra Whatsapp de Marina Cueto, de Santa María de
Martorelles.
A continuación se entrega-
En marcha el micromecenazgo
del proyecto “L’òpera a l’escola”
ron los premios de la Noche
de la Cultura que se encontraban divididos en tres categorías. En cada categoría,
los asistentes pudieron ver
un vídeo donde los diferentes nominados explicaban la
razón de esta nominación y
que les ha llevado hasta aquí.
En cuanto a “Trayectoria
cultural” el galardón fue
para el Pessebre Vivent de
Martorelles. Joan Defaus fue
el encargado de recoger el
galardón en representación
de todas las personas que lo
hacen posible. En esta categoría, también estaban nominados el Casal de Avis La
Masía y el artista local Martí
Maseras.
En la categoría de ‘Fomento e Innovación Cultural’ el
premio fue para Ángel Méndez por su labor de fomento
de la música en el municipio
a través de la entidad Carrancà-Rock. Acompañaron
en esta nominación la Agrupació Ball de Gitanes; la Colla Espiga d’Or de la Joventut
Sardanista; y el programa de
voluntariado “LECXIT”.
Y por último, en la categoría
de ‘Promoción infantil y juvenil de la cultura’ el galardón fue a parar para el Agrupament Escolta Galzeran por
su labor en el fomento de la
cultura hacia los niños y jóvenes. Los otros nominados
fueron las profesoras del
cuadro infantil de baile de
la UCA, Montse Gutiérrez y
Natalia Garrido; y la Assoc.
de Músics Carrancà-Rock.
La Escuela Simeó Rabasa de Martorelles ha emprendido
el proyecto “L’Òpera a l’escola” para los cursos 2015/16 y
2016/17. Este proyecto está coordinado por la Asociación Cultural LA NAVE VA y tiene el apoyo del Departament d’Ensenyament de la Generalitat de Catalunya.
Tras sortear una escultura de Ricard Mira, el siguiente paso en
cuanto la financiación del proyecto es poner en marcha el micromecenazgo por el proyecto a través de la web de crowfunding Verkami para que todos aquellos que quieran colaborar
puedan hacer su donativo. Se podrá hacer en la dirección web
www.verkami.com/projects/13376-lopera-a-lescola hasta el
próximo 19 de diciembre.
Taller de fotografía y de Arte en
família para este diciembre
Cultura y Juventud continúa con su programa de talleres 2015
con la colaboración de la Diputación de Barcelona. Este 2 de
diciembre ha comenzado un taller básico de fotografía bajo el
título ‘Fotografiamos nuestro pueblo’ que se impartirá todos los
miércoles y viernes del 2 al 16 de diciembre en un horario de
17:30h a 19:30h en la Sala polivalente del Casal de Avis La Masia. Por otra parte, y pensando más en la Navidad, el Envelat
de Carrencà acogerá los próximos 28, 29 y 30 de diciembre de
11h a 13h el taller de Arte en familia. Un taller de manualidades
navideñas enfocado a los más pequeños del municipio.
deportes |
NÚMERO 27
EL LLEDONER | 7
Martín Parejo obtiene un
bronce en el Mundial de Doha
El de Martorelles
obtiene medalla en la
prueba de los 4x100 y
la décima mejor marca
en salto de longitud.
El atleta ciego Martín Parejo
compitió entre el 21 y el 31
de octubre en el Mundial de
Atletismo Paralímpico de
Doha, en Qatar. El martorellense lo hizo en las pruebas
de salto de longitud (T11),
los 100 metros lisos (T11),
y el relevo del 4x100 metros
lisos (T11-13).
En la semifinal de los 100
metros lisos Parejo y su
guía, el también martorellense Tim Stewart, finalizaron en sexta posición ya que
tuvieron algún problema
con la cuerda que ata guía y
atleta y no pudieron hacer
un mejor tiempo.
En cuanto al salto de longitud, Parejo disputó el pasado martes 27 de octubre la
final de la modalidad acompañado del también catalán
Xavier Porras que finalizó
séptimo. El marorellense,
con un segundo salto de
5,14 metros, terminó en
décima posición por detrás
del vietnamita Ngoc Hiep
Nguyen que saltó 5,27 metros. La medalla de oro fue
para el norteamericano Lex
Gillette que alcanzó los 6,38
metros en su quinto salto.
En la final de los relevos de
4x100 metros lisos, disputada el 31 de octubre, Parejo
formó equipo con Ivan José
Cano, Zoltan Vlad Cisneros,
Gerard Descarga, Joan Munar y Diego Sancho. El combinado nacional hizo la prueba con un tiempo de 44,24
segundos que le sirvió para
subir al tercer escalón del
podio detrás del equipo de
Uzbekistán (43.71 segundos) y los campeones, los
rusos, que ganaron el relevo
con un tiempo de 42,11 segundos.
Éxito de participación en la
octava caminata KAMI-CEI
El pasado domingo 15 de noviembre Martorelles fue la sede
de la octava caminata popular KAMI-CEI que organiza el
Club Excursionista Independent de Catalunya (CEI).
La lista de inscritos se completó a principios de la semana
anterior, unos días antes de la fecha límite, con 200 participantes. Los caminantes completaron un recorrido, de dificultad media, de 18 kilómetros con un desnivel de subida de
700 metros. Los participantes iniciaron la caminata desde el
pabellón municipal, donde se celebró un minuto de silencio
en recuerdo a las víctimas de la barbarie de París (foto), en
dirección a la Fuente de Can Matons para seguir un itinerario
de montaña donde pudieron disfrutar de rincones desconocidos de la Serralada de Marina. A la llegada, los esperaba
una butifarrada con pan con tomate en la pista exterior del
pabellón municipal.
8|
EL LLEDONER | Diciembre 2015
NACIMIENTOS
Vera Fernández Manzanedo (15/11/15)
Datos facilitados por el Juzgado de Paz.
DEFUNCIONS
José Ros Hernández (85) - 28/10/15
Antonio Reyes Lara (70) - 04/11/15
Josefa Grisolia Ferres (91) - 13/11/15
Modesta Sierra Pérez (86) - 21/11/15
José Lorente García (91) - 22/11/15
José M. Terradas Canet (89) - 24/11/15
Roque Martínez Romero (86) - 26/11/15
Datoss facilitadas por S. Funeraris Monserdà i Juzgado de Paz.
| información de interés
Curso de monitor
de ocio infantil
Las Escuelas Montserrat acogerán
el curso de monitor de ocio infantil y juvenil los próximos 23, 28, 29
y 30 de diciembre de 2015 y el 2, 4
y 9 de enero de 2016 que imparte
la Fundación Pere Tarrés. El curso
se realizará en el aula polivalente
de las Escuelas en un horario de 9h
a 14h y de 15: 30h a 20: 30h; y el 24
y 31 de diciembre y el 3, 5, 10 y 16
de enero en horario de 9h a 14h.
TELÉFONOS DE INTERÉS
Ayuntamiento - 93 570 57 32
CAP Sant Fost- 93 579 54 06
Policía Local - 93 579 21 23
Mossos (Mollet) - 93 565 99 00
Hospital de Mollet - 93 563 61 00
Juzgado de Paz - 93 570 70 57
Cementerio - 93 570 57 32
C. de Suport a la Llar - 93 579 47 10
Espai Jove y Cultura - 93 579 12 66
Área de Deportes - 93 570 63 82
Área de S. Sociales - 93 579 12 52
E. Bressol Els Cirerers -93 544 09 09
Escuela Les Pruneres - 93 579 53 15
Escuela Siméo Rabasa - 93 593 46 17
Taxi Vallès - 93 593 74 01
Deixalleria - 93 579 71 27
Sagalès - 902 13 00 14
FECSA - 900 770 077
Gas Natural - 900 394 041
SOREA - 93 570 55 54
Telefónica Averías - 900 111 002
Emergencias - 112
FARMACIAS DE GUARDIA
DICIEMBRE
9.30h. a 13.30h.
17h. a 20.30h.
SÁBADO 5
M. C. Holguera
M. González
10h. a 13:30h
DOMINGO 6
M. C. Holguera
LUNES 7
Glòria Llenas
MARTES 8
M. I. Iglesias
SÁBADO 12
Glòria Llenas
M. González
DOMINGO 13
SÁBADO 19
J. i N. Iglesias
M. C. Holguera
M. González
DOMINGO 20
M. I. Iglesias
VIERNES 25
M. C. Holguera
SÁBADO 26
M. González
DOMINGO 27
M. González
FARMACIA DIRECCIÓN TELÉFONO
Glòria Llenas
M. Consol Holguera
Josep i Núria Iglesias
M. Isabel Iglesias
Francisco Muñoz
M. González
Av. Piera, 41 - Martorelles c/ Nou, 4 - Martorelles c/ Barcelona, 84 - Sant Fost
Av. P. de la Riba, 5 - Sant Fost c/ López de Castro, 9 - Sta. Maria Av. Sant jeroni 2 - Sant Fost 935932131
935445260
935932481
935700320
935701182
935734435
la Entrevista | www.martorelles.cat
NÚMERO 27
EL LLEDONER | 9
“Las escuelas tendrían que visitar
más perreras y no tanto el zoo”
Elena Hernández forma
parte de la Asociación
de Defensa y Protección
Animal de Martorelles
(ADPAM).
¿Cómo nace y con qué objetivos la asociación ADPAM?
El objetivo es el de luchar por la
defensa y protección animal de
Martorelles y pueblos colindantes. Queremos sensibilizar a la
población sobre la tenencia responsable de animales de compañía y con el apoyo de la ciudadanía hacer que la vida de todos
los animales sea un poco mejor.
Todo empezó por una gata que
nos encontramos, que la había
atacado un perro, y entre tres
chicas la curamos y esterilizamos. A partir de aquí, pensamos
que si habíamos podido salvar
Foto: una de las colonias de gatos que ha tratado ADPAM.
una, ¿por qué no podríamos hacerlo con más?
¿Son un problema los gatos?
Martorelles es una zona donde
hay mucha gente mayor que alimenta gatos y está lleno de colonias. Sin darse cuenta, la colonia
crece, luego nos llaman con prisas y nos encontramos con una
colonia descontrolada de 20 gatos. Y eso es difícil de controlar.
La primera en la que trabajamos
fue la colonia del centro.
¿De dónde salen los medios
para estas acciones?
Tenemos repartidas diferentes
huchas por el pueblo; tenemos
un número de cuenta (ES56 3025
0009 63 1400046576) donde
gente anónima ingresa lo que puede y cuando puede. La entidad
también cuenta con socios que
pagan 10 euros en el trimestre y
con la subvención anual del Ayuntamiento que es de alrededor de
1.300 euros. También obtenemos
fondos a través de mercados de
segunda mano donde vendemos
ropa, libros o discos.
¿Qué se puede hacer para
combatir esta proliferación de
colonias de gatos?
Nosotros siempre decimos que lo
mejor es no dar de comer porque
los gatos callejeros espabilan y cazan. Pero si tú das de comer el gato
se confía, vive ‘de coña’ y comienza
a criar porque la necesidad de comer ya la tiene cubierta sin cazar,
por tanto, las colonias aumentan.
Ahora viene la Navidad, es típico de las fiestas que los padres
regalen una mascota a los hijos.
¿Continúa siendo un problema
esto por su posterior abandono?
Sí. Hay estudios que nos indican
que, cada año, en los meses de
marzo y abril comienzan a abandonarse los perros que se han
comprado en Navidad. Cuatro de
cada diez animales son abandonados, sin tener en cuenta el que está
atado en el balcón o en la parte trasera. Si vas a la perrera de Mataró
encontrarás seiscientos perros ... y
de raza. Perros que valen quinientos euros en un criadero que son
muy bonitos de cachorros pero
que luego, lógicamente, el animal crece, hace sus necesidades
y debe salir. ¿Quien lo saca? Normalmente los padres hasta que se
cansan y lo llevan a la perrera. Falta mucha concienciación en este
país que es el primero de Europa
en abandono de perros.
¿Cómo se debe trabajar esta
sensibilización?
Desde las escuelas. Siempre digo
que debería haber una asignatu-
ra de humanidad, no sólo por el
tema de los animales sino por
otras cosas también. Por ejemplo, no hacer tantas salidas al zoológico y hacer una a la perrera a
ver la realidad que se vive allí.
Esperamos que la asociación
continúe con su trabajo...
Somos cinco personas que tenemos cada uno nuestra vida y que
le dedicamos nuestras horas libres
a la asociación de forma voluntaria.
Porque hay gente que nos llama
a las once de la noche y nos pide
ir inmediatamente como si fuera
nuestra obligación. No somos protectora, no tenemos espacio, cuando tomamos un animal abandonado lo llevamos a casa. Sabemos que
no llegamos a todo, pero hacemos
lo que podemos. Para que os hagáis una idea, del verano hacia aquí
hemos dado en adopción 23 gatos
y hemos castrado 30 gatas.
EL LLEDONER | Diciembre 2015
| la opinión política
10 |
LA OPINIÓN POLÍTICA
Espacio reservado a los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Martorelles
Seguimos renovando
de cara el 2016
Aniversario
Contra la
subida del IBI
Desde ERC continuamos trabajando
para renovar Martorelles. A principios de octubre en el Celler explicamos cómo habían sido y que habíamos hecho los primeros 100 días
de gobierno, desde entonces hemos
estado trabajando en la redacción
del PAM con mesas de participación. También hemos aprobado las
ordenanzas para el año 2016 y actualmente ya estamos elaborando
el presupuesto para que éste sea vigente el próximo 1 de enero.
Las ordenanzas aprobadas el pasado
9 de noviembre, a pesar de tener que
subir un 3% del IBI para poder hacer frente al coste de servicios mal
dimensionados y los que estamos
estudiando el redimensionado para
hacerlos sostenibles (policía local),
hemos intentado poner nuestra visión de partido de izquierdas. El
objetivo es mantener y mejorar los
servicios que presta el consistorio,
aumentar las bonificaciones para la
implantación de sistemas de eficiencia energética, y crear un marco
de bonificaciones en IBI e IAE que
haga atractiva la apertura de nuevos
negocios en nuestro pueblo y polígono, con el objetivo de aumentar
la contratación de parados/as de
Martorelles. Continuamos también las bonificaciones para familias
numerosas y nos comprometemos
a aplicar más medidas para hacer
frente a estos pagos por parte de las
familias más vulnerables.
Queremos, desde ERC, invitarles a
participar de todas las actividades
que se organizan en Martorelles
para las próximas fiestas navideñas,
y que las pueda vivir con alegría,
junto a su gente querida y con solidaridad con aquella gente que lo
necesite. Vecinos y vecinas, os deseamos muy felices fiestas y un 2016
de felicidad y prosperidad.
Este mes de diciembre UNITS per
MARTORELLES celebramos nuestro 10º aniversario.
Han sido unos años que hemos estado en el equipo de gobierno intentando hacer lo mejor por el pueblo de Martorelles y sus vecinos.
Se han conseguido muchas mejoras, mejoras de parques, empezar
obras en Can Sunyer, construir el
cementerio, Can Camp... fibra óptica ... y tantas otras.
Pero no nos engañemos, faltan
muchas carencias en Martorelles,
y no obras grandes (que sí). Nos
falta el día a día, esa acera que está
mal, que son muchas, asfaltado de
calles, que son muchos, agujeros
de árboles sin árboles para tapar,
señalización de calles, pasos de peatones por pintar y un largo etcétera que no hemos podido realizar
como queríamos.
Gobernar no es nada fácil, y ponerse de acuerdo el equipo de gobierno
actual donde mandan cuatro partidos diferentes, pues bien, cada uno
estirará la cuerda por donde más le
convenga, hasta llegar a acuerdos,
eso sí, pues todos tienen intereses.
Mucha suerte equipo de gobierno,
háganlo lo mejor posible esta legislatura que tienen por delante.
El próximo 27 de diciembre UNITS
per MARTORELLES haremos un
Concierto de Navidad en el Celler
de Carrencà. Lo estamos preparando.
El equipo de gobierno ha subido un
3% del IBI a los vecinos y vecinas
para compensar parcialmente la reducción de ingresos provenientes
del IAE de algunas empresas del
polígono industrial.
No podemos compartir la decisión,
porque es injusta y contraria a nuestro programa. Y resulta muy sorprendente viniendo de un gobierno
municipal de izquierdas.
Creemos que la reducción de ingresos que tendremos en materia
de Impuesto de Actividades Económicas, como consecuencia de
los programas de eficiencia que
muy legítimamente aplican algunas empresas del municipio, no se
debe compensar incrementando la
presión tributaria a los vecinos y
vecinas sino que se debe redistribuir entre las empresas. De hecho,
nuestro portavoz, Marc Pertíñez,
propuso una manera de evitar esta
subida, pero a pesar que acogen
muchas de nuestras propuestas,
ésta no fue atendida por el gobierno municipal.
La reducción de los ingresos de la
actividad económica y empresarial
se tiene que tratar de compensar
con incrementos sobre estos sectores, intentando no castigar más a
los ciudadanos que ya pagamos un
IBI altísimo, especialmente teniendo en cuenta el estado de muchas
calles.
En definitiva, hemos votado contra
la subida del IBI porque creemos
que no es justo trasladar la carga tributaria de las empresas a los
vecinos y vecinas, y porque lo que
convendría bajar un poco este impuesto. Trabajaremos para intentar
convencer al equipo de gobierno
de hacerlo en el próximo ejercicio.
Units PER Martorelles
(UxM)
la opinión política |
NÚMERO 27
EL LLEDONER | 11
LA OPINIÓN POLÍTICA
Espacio reservado a los grupos municipales con representación en el Ayuntamiento de Martorelles
El Estado del Bienestar
bajo amenaza
¡Tendremos
que decidir!
Carta a los ciudadanos
Estamos viviendo momentos muy difíciles, la población está en riesgo de pobreza, el incremento de las desigualdades y el
deterioro de las rentas más bajas no tiene
precedentes en los últimos cuarenta años.
La inestabilidad y la precariedad del mercado laboral está haciendo proliferar situaciones de carencias económicas incluso
entre la población ocupada. Asimismo,
están creciendo el número de hogares
sin ningún ingreso y la pobreza severa
aumenta de manera muy preocupante.
Martorelles no está exenta de esta realidad.
Por otra parte, las ayudas de urgencia social que gestionan los Servicios Sociales
Básicos, además de colapsar la dedicación
de los profesionales del trabajo social, no
son más que respuestas parciales a problemas estructurales. Un hecho que pone
en evidencia las limitaciones de nuestro
sistema de protección social actual.
El Estado del Bienestar está hoy bajo
amenaza. No hay otra salida que no sea
el refuerzo y la mejora de la eficacia de
las políticas públicas para la reducción
de las desigualdades.
Nuestra obligación es exigir a las administraciones supramunicipales políticas
socioeconómicas como eje fundamental, hay que trabajar de manera coordinada con el Gobierno del Estado, la Generalitat y los entes locales.
Uno de los retos de nuestra política es
combatir la lucha contra la pobreza y las
situaciones de exclusión social que muchas personas sufren en Martorelles, pero
esto no se puede hacer con beneficencia
del siglo pasado. Necesitamos de un nuevo sistema que no sea estigmatizador
y que contribuya al empoderamiento
de las familias, acompañándolas en su
camino fuera de la exclusión social. El
Estado del Bienestar está hoy bajo amenaza. No hay otra salida que no sea el
refuerzo y la mejora de la eficacia de las
políticas públicas para la reducción de
las desigualdades. En Martorelles estamos trabajando para que así sea.
Es un momento enormemente triste
por todo lo acaecido el viernes 13 de
noviembre en París. Todo ello merita
intentar que todos hagamos una reflexión que se nos antoja importante
por trascendente en tanto en cuanto
afectará al modo de vivir de millones de personas. Nos enfrentamos a
un drama humano de enormes proporciones que se ha gestado en Siria
gracias al desastre provocado por los
intereses creados por nuestros propios países. Ahora nos explota (literalmente) en las narices poniendo
a prueba las normas que han regido
nuestra convivencia. Los atentados
de París frenarán sí o sí, el alud de
refugiados que quieren acceder a un
lugar seguro en el que rehacer sus
vidas, y la paradoja es que esto será
así, porque este nuestro espacio ha
dejado de ser… seguro.
Eso nos llevará a una de las más
controvertidas encrucijadas con las
que nos estamos enfrentando en los
últimos tiempos. ¿Sacrificamos nuestra libertad para conseguir seguridad? ¿Nos proporciona realmente
la pérdida de libertad, la seguridad
que vemos que estamos perdiendo?.
¿Conseguirá el terror, que nos deshumanicemos tanto como para dar
la espalda a miles de personas que
viven el drama de haberlo perdido
todo, en aras de esa seguridad? Sólo
son preguntas que pretenden hacernos pensar. Nada es seguro. Sólo es
seguro que lo que perdemos, costará
mucho de recuperar.
El funcionamiento de un Ayuntamiento en un régimen democrático
viene determinado por la voluntad
ciudadana expresada en las urnas
mediante el voto. Así los ciudadanos eligen libremente el modelo de
sociedad en el que desean vivir y
las personas que deben gestionarla
políticamente.
Esta intervención tan importante
puede, sin embargo, convertirse en
un acto puramente mecánico y formal si se limita a la mera participación electoral.
El convencimiento de que el Ayuntamiento y sus servicios han de
entenderse siempre al servicio de
la ciudadanía, la necesidad de garantizar transparencia en la gestión
y el compromiso de revitalizar la
participación democrática son los
principios que inspiran este nuevo
pacto de gobierno nacido a propósito de las últimas elecciones municipales celebradas este 2015.
Para ICV-EUA estos son valores
fundamentales en un gobierno progresista y democrático.
EL LLEDONER | Diciembre 2015
| agenda
12 |
AGENDA DE ACTIVIDADES | DICIEMBRE
Miércoles, 2 de diciembre
Jueves, 17 de diciembre
Hora del cuento pequeño: “He perdut la mare”
Caminar i fer salut: Montserrat
Con Mercè Rubí y destinado a niñ@s de 2 a 5 años.
Hora: 17:30h. Lugar: Biblioteca Montserrat Roig.
Inscripción previa obligatoria en Servicios Sociales.
Hora: 08h. Lugar: Sortida des de la Masia de Carrencà.
Jueves, 3 de diciembre
Jueves, 17 de diciembre
Caminar i fer salut: la Font de la Mercè
Bibliocinema: del cuento de hadas al cine
Inscripción previa obligatoria en Servicios Sociales.
Hora: 09h. Lugar: Salida desde la Masia de Carrencà.
Ciclo de cine y literatura: ‘Pretty woman’, ‘En compañía de
lobos’ y ‘Malèfica’. Dinamizado por Lídia Bardina.
Hora: 19h. Lugar: Biblioteca Montserrat Roig.
Jueves, 10 de diciembre
Bibliocinema: ‘La guerra de los mundos’
Ciclo de cine y literatura. ‘La guerra de los mundos’ de HG
Wells y sus versiones en el cine.
Hora: 19h. Lugar: Biblioteca Montserrat Roig.
Sábado, 12 de diciembre
XII Fira de Nadal - Mostra de comerç i artesania
Paradas de entidades y comercios, actividades y actuaciones.
Hora: todo el día. Lugar: Avinguda d’en Piera.
Sábado, 12 de diciembre
Concierto de los Juguetes
Concierto solidario para recoger juguetes para los niñ@s de
Martorelles. Organiza: Carrancà-Rock.
Hora: 19h. Lugar: Celler de Carrencà.
Viernes, 18 de diciembre
Felicitación de Navidad
Visita a la biblioteca de los alumnos de 6º del Simeó Rabasa y
Les Pruneres para presentar la felicitación de Navidad hecha
conjuntamente en la población.
Hora: 15h. Lugar: Biblioteca Montserrat Roig.
Viernes, 18 de diciembre
Taller de decoración navideña y cartas a los reyes:
Público familiar con padres y madres.
Hora: 17:30h. Lugar: Biblioteca Montserrat Roig.
Martes, 22 de diciembre
Hora del cuento en inglés: “The Snowman”
Story time destinada a niñ@s de 3 a 7 años.
Hora: 17:30h. Lugar: Biblioteca Montserrat Roig.
Nuevos horarios para ver el
XXXIX Pessebre Vivent
Este año la Joventut Sardanista de Martorelles representa
la 39ª edición del Belén Viviente de Martorelles.
El recorrido del Pesebre es casi de un kilómetro, en el
bosque conocido como los Pins d’en Rabasa. también hay
efectos especiales, efectos pirotécnicos, de luz y sonido
que hacen todavía mucho más real el espectáculo. A la salida se obsequiará a los visitantes con un pequeño bocado:
pan tostado con ajo o aceite y también con un buen porrón de vino.
Las representaciones de este año serán los días 20, 25, 26
¡La Magia llega a Martorelles!
Sus Majestades los Reyes Magos con la ayuda de entidades y
voluntarios, este año tendrán presentes los niños al finalizar
la cabalgata. Juguetes para aquellos niñ@s que sus madres,
y 27 de diciembre de 2015 y 1, 2 y 3 de enero de 2016 con
dos pases por día: a las 18: 15h ya las 19: 30h. El precio de
las entradas es de 5 € para los adultos; € 3 por los Niños; 4
€ por persona para grupos (mínimo 20 personas); y entrada gratuita para los socios del Club Super3.
padres, abuelas, abuelos, tutores/as, se pongan en contacto
con Servicios Sociales (Av. Piera 70) en el teléfono 93 570 12
52 de lunes a viernes de 9 a 14h del 10 el 22 de diciembre, o
por correo electrónico: [email protected]. Una
noche mágica en Martorelles: ningún niñ@ sin juguetes!
ACTIVIDADES, CURSOS Y TALLERES: Inscripciones al teléfono 93 5791266.
Taller de cine: Los martes del 6 de octubre al 15 de diciembre de 18h a 20h en la Sala Polivalent del Casal d’Avis La Masia.
Taller de Gòspel: jueves del 5 de noviembre al 10 de diciembre en la Sala Polivalent del Casal d’Avis La Masia.
Taller Arte en familia: Lunes, martes y miércoles 28, 29 y 30 de diciembre del 2015 de 11h a 13h en el Envelat de Carrencà.
Taller básico de fotografía ‘Fotografiamos nuestro pueblo’: Los miércoles y los viernes de 17.30 a 19.30h del 2 al 16 de
diciembre de 2015 en la Sala Polivalente del Casal d’Avis La Masia.
EXÁMENES ACTIC: Los podéis hacer todos los miércoles por la mañana y por la tarde en la biblioteca.
LÈCXIT: Todos los miércoles de 16:30h a 18h podéis apadrinar un niñ@ y ayudarle a emanciparse con la lectura.
Más información
a: http://www.
martorelles.cat/
actualitat/agenda
Descargar