ALTERACIONES DE LA MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS DE 3 A 5

Anuncio
Rev. salud mov. 2010; 2(2): 1-9
ISSN 2027-4548
ALTERACIONES DE LA MOTRICIDAD FINA EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA AEIOTU LA PLAYA EN LA CIUDAD DE BARRANQUILLA.
ALTERATIONS OF THE MOTOR FUNCTION FINE IN CHILDREN 3-5 YEARS OF THE
INSTITUTION EDUCATIONAL AEIOTU THE PLAYA IN THE CITY OF BARRANQUILLA
Tatiana Cabrera, Julieth Carpio, Astrid Figueroa, María José Martínez, Karen Roja1
RESUMEN
Objetivo: Determinar cuáles son las alteraciones de la motricidad fina en los niños de
3 a 5 años de la Institución Educativa AeioTU La Playa de la ciudad de Barranquilla de
2010.
Palabras
clave:
desempeño psicomotor,
habilidades
motoras,
salud escolar. (Fuente:
DeCS).
Materiales y método: estudio descriptivo transversal en 45 niños en edades de 3 a 4
años que asisten a la Institución Educativa AeioTU La Playa. La información se obtuvo
directamente con los niños a través de una valoración fisioterapéutica a través de la
escala de Cumanni-McCarthy en el ítem de valoración de la motricidad fina.
Resultados: El género de mayor frecuencia es el femenino, la mayoría de los niños son
de 4 años de edad. Se encontró alteraciones en todos los ítems de la motricidad fina
evaluados por la escala de Cumanni McCarthy.
Conclusiones: La coordinación manual conducirá al niño al dominio de la mano. La
motricidad fina en ambas manos es fundamental porque favorecerá tanto el control
postural en el momento de realizar una actividad, como la agilidad, la precisión, la
ductilidad en tareas.
ABSTRACT
Objective: To determine what alterations of the motor fine in children aged 3-5 years
Key words:
psychomotor
performance, school
health, motor skills.
(Source: MeSH,NLM).
of the institution educational AeioTU La Playa in the city of Barranquilla in 2010.
Materials and methods: descriptive, cross-sectional study in 45 children in ages from
3 to 4 years, attending the beach La AeioTU educational institution. The information
was obtained directly with children through a physiotherapeutic assessment through
the scale of Cumanni-McCarthy on fine motor assessment item. Results: The genre of
most often is the feminine, the majority of children are 4 years of age. Find alterations
in all fine motor items assessed by Cumanni McCarthy scale. Conclusions: The
manual coordination will lead the child to the domain of the hand. Fine motor in both
hands is essential because it will benefit both the postural control at the time of an
activity, as agility, precision, the ductility in tar...
1
Estudiantes de sexto semestre del programa de Fisioterapia.
1 Rev. salud mov. 2010; 2(2): 1-9
ISSN 2027-4548
Cognitiva, Memoria y Motora. Las
INTRODUCCIÓN
tres primeras no se solapan y en
I
conjunto
El término psicomotricidad surge del
típica de 16. La escala de Memoria
motor que significa movimiento, se
comparte sus subtests con alguna de
podría inferir que se trata de la función
por
el
las tres primeras escalas y la escala
sistema
Motora tiene tres subtests propios y
nervioso. Desde su nacimiento en el
dos
sistema nervioso la actividad motriz
juega
un
importante
desarrollo
papel
cognoscitivo,
en
así
motricidad
a sido aseverado por los especialistas
psicología
postulan
la
genética,
gran
los
necesario
progresivamente en el ámbito psicosocial y físico del niño.
½ y 8 ½ años. Su objetivo principal es
niños
con
Como fisioterapeutas estamos en la
posibles
obligación
problemas de aprendizaje antes de su
Manipulativa,
Verbal,
Numérica,
estudiar,
trabajar,
corporal humano, entendiendo que la
consta de 18 subtests agrupados en
escalas:
de
desarrollar y recuperar el movimiento
entrada en la escuela. La batería
seis
método
dichas alteraciones van afectando
las
niños de edades comprendidas entre 2
los
un
son esas alteraciones, puesto que,
habilidades cognitivas y motoras de
a
utilizar
las pautas para determinar cuáles
Psicomotricidad son un instrumento
detectar
el
evaluativo en el que se establezcan
Las Escalas McCarthy de Aptitudes y
valorar
en
neurológica de base, por eso es
posterior desarrollo cognoscitivo (1).
para
repercuten
niños sin IMOC o una patología
nacido y del niño pequeño en su
creado
escala
no son tan fáciles de esclarecer en
del
desarrollo de la actividad motriz del
esencial
la
desarrollo funcional del niño, estas
que
importancia
con
Es de saber que las alteraciones de la
también en los niños pequeños, lo cual
en
compartidos
Perceptivo-Manipulativa (2).
el
siendo
Índice
una media de 100 y una desviación
motricidad que se deriva de la palabra
manejada
el
General Cognitivo (GCI) que tiene
prefijo psico que significa: mente y de
motora
proporcionan
mejor época para hacerlo es desde la
Perceptivo-
niñez, las alteraciones motrices son
General
2 variadas por eso en este proyecto de
motricidad gruesa, motricidad fina y
investigación
esquema corporal.
nos
diagnosticarlas
limitaremos
alteraciones
a
de
la
Una parte relativamente importante
motricidad fina.
de
la población
infantil
presenta
han
dificultades de adquisición, el titular
de
de la clase, muy a menudo envía a
esta área de la psicomotricidad las
estos niños a personas especializadas
cuales han abarcado temas como:
en las alteraciones del aprendizaje,
Estimulación de la motricidad fina en
cuando son importantes. Es cierto
niños (3), y desarrollando la motricidad
que las diversas responsabilidades de
fina
la titularidad de la clase no le
Durante
mucho
realizado
investigaciones
(4);
estas
tiempo
y
se
acerca
algunas
otras
investigaciones nos hicieron centrar
permiten
nuestro proyecto en el identificar las
necesario
alteraciones de la motricidad fina, en
batería completa de test a todos los
base
niños. Esto tiene como consecuencia
a
lo
anterior
se
formuló
la
que
siguiente pregunta problema:
disponer
para
las
del
hacer
dificultades
transforman
tiempo
pasar
menores
rápidamente
una
se
en
La psicomotricidad es la facultad que
alteraciones de aprendizaje, si las
tiene el niño para dominar su propio
medidas
cuerpo, al igual que la capacidad de
emprendidas
elegir y organizar el espacio, forma,
evaluación del desarrollo psicomotor
tiempo,
del
amplitud
y
precisión
del
de
niño
reeducación
no
son
tempranamente.
La
permite
dos
cosas:
el
palabra
despiste precoz de los niños que
psicomotricidad podemos determinar
podría presentar alteraciones y el
que psico se relaciona con toda la
conocimiento preciso del retraso o las
parte cognoscitiva, social y emocional
alteraciones que se manifiesten en
del niño y motricidad hace referencia a
uno o varios niños (1).
todo movimiento voluntario del niño
Son múltiples los estudios sobre la
que
motricidad
y
motricidad
fina,
movimiento.
Dividiendo
resulta
de
neurológica
del
establecido
tres
psicomotricidad
la
la
maduración
mismo.
divisiones
que
Se
de
han
internacional
la
estudio
incluyen
3 específicamente
en
el
campo
encontramos
realizado
por
la
un
doctora
Pentón (5) en donde dice que: El
Pegboard. Los resultados sugieren
subsistema de Enseñanza Preescolar
que
en Cuba comienza en las instituciones
diafragmático influye positivamente
infantiles y en la Vía no Formal. Para
sobre la ejecución motriz, lo cual
nuestro país tiene gran significado la
soporta
realización de ejercicios desde edades
investigación.
el
patrón
nuevas
respiratorio
preguntas
de
tempranas y lo observamos en los
programas institucionales y Educa a tu
Con todas las investigaciones citadas
hijo. Estos programas responden a
podemos determinar que es de gran
todo un proceso educativo porque es
importancia
una compleja tarea que ocupa un lugar
reeducar
muy
determinando en primera instancia
importante
en
estas
edades
estudiar,
la
trabajar
motricidad
sus
bases
la
desarrollar técnicas para mejorar el
educación y se crean las premisas para
desempeño de los movimiento y así
el
otorgarle
desarrollo
lograr,
el
psíquico
fin
de
como
físico
al
para
fina
tempranas, ya que van sentando las
para
alteraciones
y
niño
luego
un
preparando al niño (a) para el ingreso a
autocontrol
de
los
la escuela.
Determinar
cuáles
mejor
mismos.
son
las
alteraciones de la motricidad fina en
En Colombia también se han realizado
los niños de 3 a 5 años de la
estudios muy importantes como el
Institución
hecho por Puertas y Cruz (6) que dice:
Playa de la ciudad de Barranquilla de
El objetivo de esta investigación fue
2010.
determinar
si
la
Educativa
AeioTU
La
respiración
MATERIALES Y MÉTODOS
diafragmática influye en la ejecución
de una tarea de motricidad fina. Se
utilizó un diseño experimental con post
Se realizó un estudio descriptivo
prueba únicamente. Los participantes
transversal en 45 niños en edades de
fueron 16 mujeres con edades entre los
3
18 y 25 años; al grupo experimental se
Institución
le entrenó en respiración diafragmática
Playa, la cual está ubicada dentro de
y
su
la Institución Educativa Fundación
motricidad fina con la prueba Purdue
Pies Descalzos en el corregimiento La
posteriormente
se
evaluó
4 a
4
años
que
asisten
Educativa
a
AeioTU
la
La
Playa en Barranquilla, es una empresa
RESULTADOS
social que presta atención integral
Tabla 1. Sexo y edad de los niños y niñas
evaluados
(educación, nutrición y cuidado) de
calidad para la primera infancia en
Colombia.
Alberga
313
socioeconómico
niños
de
estratos
1y
por
lo
2
Sexo
Frecuencia
Porcentaje
Masculino
16
35%
Femenino
29
65%
que
Edad
pertenecen al régimen subsidiado del
3 años
8
17%
Sisben,
4 años
23
51%
5 años
14
31%
sus
familias
están
conformadas por madres cabeza de
hogar, casi la mayoría de éstas son
empleadas
domésticas
o
tienen
empleos independientes (Información
El sexo de mayor frecuencia es el
AeioTü).
femenino con un 65%, la mayoría de
los niños son de 4 años con un 51%,
La información se obtuvo directamente
seguido de los niños de 5 años con el
con
31%.
los
niños
a
través
de
una
valoración fisioterapéutica a través de
Tabla 2. Coordinación manual durante la
la escala de Cumanni-McCarthy en el
actividad de recortar de los niños.
ítem de valoración de la motricidad
3 años
fina.
Recortar
Fuerte
Débil
Rasgar
Fuerte
Débil
Colorea
Fuerte
Débil
Escribe
Fuerte
Débil
4 años
5 años
No.
6
2
%
13.3
4.4
No.
16
7
%
35.5
15.5
No.
13
1
%
28.8
2.2
3
5
6.6
11.1
14
9
31.1
20
9
5
20
11.1
4
4
8.9
8.9
14
9
31.1
20
14
-
31.1
2
6
4.4
13.3
2
21
4.4
46.6
12
2
26.6
4.4
En coordinación manual se encontró
que la actividad de recortar está
fuerte en el 13.3% de los niños de 3
5 años, en el 35.5% de los niños de 4
Tabla 4. Coordinación Grafo-perceptiva en
años y en el 28.8% de los niños de 5
el ítem retención de imagen en los niños
años.
La actividad de rasgar se encuentra
Fija la
atención
Fuerte
fuerte en el 31.1% de los niños de 4
años y el 20% de los niños de 5 años,
Débil
mientras que se encuentra débil en el
3 años
N
%
o.
4
8.
9
4
8.
9
4 años
No
%
.
15
33.
3
8
17.
7
5 años
No
%
.
10
22.
2
4
8.9
11.1% de los niños de 3años.
El 33.3% de los niños de 4 años fija
fuerte la atención al igual que el
La actividad de colorear se encuentra
22.2% de los niños de 5 años. En los
fuerte en el 31.1% de los niños de 4
niños de 3 años no hay diferencia
años y 5 años, mientras que en los
entre fijación fuerte y débil con el
niños de 3 años los porcentajes de
8.9%.
fuerte y débil son iguales.
DISCUSIÓN
La actividad de escribir se encuentra
fuerte en el 26.6% de los niños de 5
años y débil en el 46.6% de los niños
Se encontró alteraciones en todos los
de 4 años y en el 13.3% de los niños de
ítems de la motricidad fina evaluados
3 años.
por la escala de Cumanni McCarthy;
en cuanto a la coordinación manual
Tabla 3. Coordinación Visomanual de los
evaluada por subitems como: rasgar,
niños
cortar, colorear y escribir, este último
3 años
Fija la
atención
Fuerte
Débil
La
4 años
No.
%
No.
%
No.
%
5
11.1
20
44.4
14
31.1
3
6.6
3
6.6
-
-
coordinación
se ve afectado de gran manera,
5 años
visomanual
dándole
así
a
este
tipo
de
coordinación una cifra alta de niños
afectados.
se
La motricidad fina comprende todas
encuentra fuerte en la mayoría de los
aquellas actividades del niño que
niños, con el 11.1% en los niños de 3
necesitan de una precisión y un
años, el 44.4% en los niños de 4 años
elevado nivel de coordinación. Esta
y el 31.1% en los niños de 5 años.
motricidad
se
refiere
a
los
movimientos realizados por una o
6 varias partes del cuerpo, que no tienen
acelerados
una
frustrantes
amplitud
movimientos
de
sino
más
que
son
precisión.
Se
y
en
otras
ocasiones,
retrasos
que
son
inofensivos (7).
considera que la motricidad fina se
inicia hacia el año y medio, cuando el
La coordinación ojo-mano comienza a
niño, sin ningún aprendizaje, empieza
desarrollarse entre los 2 y 4 meses,
a emborronar y pone bolas o cualquier
comenzando
objeto pequeño en algún bote, botella o
práctica llamado ensayo y error al ver
agujero (7).
los objetos y tratar de tomarlos. A los
así
un
periodo
de
cuatro o cinco meses, la mayoría de
La motricidad fina implica un nivel
los infantes pueden tomar un objeto
elevado
que
de
maduración
y
un
este
dentro
de
su
alcance,
aprendizaje largo para la adquisición
mirando solamente el objeto y no sus
plena de cada uno de sus aspectos, ya
manos.
que hay diferentes niveles de dificultad
Durante la última mitad del primer
y precisión. Para conseguirlo se ha de
año, comienzan a explorar y probar
seguir un proceso cíclico: iniciar el
objetos antes de tomarlos, tocándolos
trabajo desde que el niño es capaz,
con la mano entera y eventualmente,
partiendo de un nivel muy simple y
empujarlos con su dedo índice. Uno
continuar a lo largo de los años con
de los logros motrices finos más
metas
significativos
más
complejas
y
bien
el
diferentes objetivos según las edades.
(pellizcado),
EI desarrollo de la motricidad fina es
típicamente entre las edades de 12 y
decisivo
15 meses (7).
habilidad
de
lo
como
cosas
usando
la
dedos
tomar
delimitadas en las que se exigirán
para
los
es
cual
tenazas
aparece
experimentación y aprendizaje sobre
su entorno, consecuentemente, juega
La coordinación manual conducirá al
un papel central en el aumento de la
niño al dominio de la mano. Es muy
inteligencia. Así como la motricidad
importante tenerla en cuenta ya que
gruesa, las habilidades de motricidad
antes de exigir al niño una agilidad y
fina
orden
ductilidad de la muñeca y la mano en
progresivo, pero a un paso desigual
un espacio reducido como una hoja
que
de papel, será necesario que pueda
se
se
desarrollan
caracteriza
en
por
un
progresos
7 trabajar y dominar este gesto más
En cuanto al proyecto como tal
ampliamente en el suelo, pizarra y con
recomendamos que se abarquen en
elementos de poca precisión como la
otros estudios de la universidad la
puntuara de dedos (8).
evaluación
del
motricidad
gruesa
componente
y
de
esquema
Cuando se habla de la motricidad
corporal. Por otro lado cuando se
manual
las
elabore la guía para el desarrollo de
cabo
las capacidades motrices se debe
mediante el movimiento de una mano
tener en cuenta la inspiración que
la derecha o la izquierda sin que sea
estos niños tienen en la filosofía
imprescindible la utilización de las dos
Reggio Emilia.
se
actividades
hace
que
referencia
se
llevan
a
a
manos a la vez. No se trata de que las
dos manos sean igualmente hábiles
Esperamos
sino de que no sean torpes.la mano
especialmente
propiamente
fisioterapia les sea muy útil nuestra
antebrazo,
dicha,
brazo,
la
muñeca,
hombro.
que
la
universidad
el
programa
y
de
investigación y a partir de ella se
Esta
segmentación es fundamental porque
fluyan nuevas investigaciones.
favorecerá tanto el control postural en
el momento de realizar una actividad,
como
la
agilidad,
la
precisión,
REFERENCIAS
la
ductilidad en tareas (9).
1. Pino
T,
formación
Zambrano
I.
La
integral
y
su
Entre las recomendaciones dadas a la
incidencia
escuela están que los niños en edades
deportivo De los niños y niñas
de 4 y 5 años que ya han tenido
de la escuela de baloncesto de
muchas
de
la liga Deportiva cantonal de
explorar y utilizar sus manos deberían
manta, año 2010. Universidad
darles hojas de doble raya para que
técnica de Manabi.
veces
la
oportunidad
hagan líneas en todas las direcciones y
2. Montserrat
en
el
desarrollo
A. Análisis de
en todas las formas sin sobrepasar el
dificultad de los ítems del
renglón, cuando estos ya sean capaces
McCarthy en función de la
de hacerlo con facilidad se les puede
edad y el nivel socio cultural.
enseñar a hacer las letras.
Psicothema.1995; 7(1): 61-73
8 3. Osorio
Y.
Estimulación
de
la
loja en el periodo 2008-
motricidad fina en niños. Espacio
2009. Universidad nacional
logopédico.
de Loja
4. Saiz M, Carbonero-Martin M,
Valle
L.
Análisis
procesamiento
en
9. Lázaro A,
del
pirámide
tareas
humano.
Berruezo P. La
del
desarrollo
Revista
tradicionalmente cognitivas y
Iberoamericana
de teoría de la mente en niños
Psicomotricidad y Técnicas
de 4 y 5 años. Psicothema.
Corporales. 2009; 34 ; 9
2010; 22(4): 772-777
(2):15-42
5. Pentón
Hernández
B.
La
motricidad fina en la etapa
infantil.
2007;
Portal
deportivo.cl
6. Puerta D, Cruz D. influencia
de
la
respiración
diafragmática en la motricidad
fina.
Acta
colombiana
de
Psicología. 2003; 2: 89-95
7. Arguello M. Psicomotricidad.
Universidad
Salesiana.
Politecnica
Ed.
AbiyaYala.
2010
8. Arias
G,
motricidad
Elizal
de
fina
H.
y
La
su
incidencia en el desarrollo de
la expresión Escrita de los
niños
de
primer
año
de
educación
básica
de
los
Centros
educativos
iv
centenario nº 2 y rainbow
playschool de la Ciudad de
9 de
Descargar