ia-do-02.01.01 procedimiento de transmisión electrónica de

Anuncio
INTENDENCIA DE ADUANAS
PROCESO DE ACTOS PREVIOS AL DESPACHO
SUBPROCESO DE TRANSMISIÓN MANIFIESTO DE CARGA
Procedimiento:
TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DEL MANIFIESTO DE CARGA
Diciembre de 2005
PROCEDIMIENTO DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DEL MANIFIESTO DE CARGA.
OBJETIVOS
•
Establecer las actividades que deberán realizar las distintas personas y entidades involucradas en la gestión de la
transmisión electrónica del manifiesto de carga.
•
Servir como instrumento de trabajo, orientación y consulta al personal de las aduanas y a los operadores del
comercio exterior, con el propósito de facilitar, agilizar y ejercer control efectivo en las operaciones de transmisión
electrónica del manifiesto de carga hacia el servicio aduanero y demás entidades involucradas.
Validado
por:
Autorizado
por:
Departamento de Operaciones
Intendencia de Aduanas
Elaborado por: Departamento de Operaciones
Procedimiento IA—DO -02.01.01 Versión 1
Fecha de elaboración: 30/12/2005
Página 2 de 12
PROCEDIMIENTO DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DEL MANIFIESTO DE CARGA.
NORMAS
1. El manifiesto electrónico de carga (y consecuentemente sus documentos relacionados) es el medio por el que los
operadores de comercio informan a la aduana, del arribo y salida de mercancía al territorio aduanero nacional. En
tal sentido, éste prevalecerá sobre el manifiesto físico, salvo prueba en contrario, contingencia o corrección de
parte, aprobada por la aduana.
2. Se entenderá como operadores de Comercio, a los siguientes:
a.
b.
c.
d.
Empresas Navieras
Líneas Aéreas
Empresas Courier
Agencias de Carga
3. Las entidades involucradas en el proceso de transmisión de manifiesto de carga son:
•
•
•
Depósitos temporales.
PSP –Proyecto de Seguridad PortuariaOIRSA –Organización Internacional Regional de Sanidad Animal-
Validado
por:
Autorizado
por:
Departamento de Operaciones
Intendencia de Aduanas
Elaborado por: Departamento de Operaciones
Procedimiento IA—DO -02.01.01 Versión 1
Fecha de elaboración: 30/12/2005
Página 3 de 12
PROCEDIMIENTO DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DEL MANIFIESTO DE CARGA.
4. Los auxiliares de la función pública aduanera dedicados al transporte de mercancías vía aérea o marítima, las
empresas de entrega Rápida o Courier, los consolidadores y los desconsolidadores de carga, están obligados a
proporcionar de manera detallada la información del manifiesto general de carga.
5. El proceso de intercambio electrónico de datos del manifiesto de carga consta de:
a. Transferencia electrónica del operador de comercio a la Aduana.
b. Validación automática de cada uno de los datos y de sus relaciones con otros datos (cumplimiento de
reglas).
c. Transferencia electrónica de la Aduana al operador de comercio (firma electrónica de autorización o
respuesta con el listado de errores producto de la transmisión y validación).
Con las etapas descritas, se completa el ciclo recepción-procesamiento-respuesta. Este proceso de intercambio
está soportado en el uso de una red segura y una aplicación informática, elementos que se integran para
conformar el subsistema de intercambio electrónico de datos aduaneros.
6. El servicio Aduanero al momento de recibir la información verificará que se cumpla con la sintaxis y normativa que
rige el formato de transmisión. La estructura del número de manifiesto se conforma de 11 caracteres: los primeros
tres identifican el código interno de la empresa, dos caracteres que corresponden a los dos últimos dígitos del año
en curso, y los últimos seis caracteres que corresponden al número consecutivo asignado por la empresa u
operador de comercio.
Validado
por:
Autorizado
por:
Departamento de Operaciones
Intendencia de Aduanas
Elaborado por: Departamento de Operaciones
Procedimiento IA—DO -02.01.01 Versión 1
Fecha de elaboración: 30/12/2005
Página 4 de 12
PROCEDIMIENTO DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DEL MANIFIESTO DE CARGA.
7. El manifiesto de carga deberá contener, los datos indicados en el Artículo 57 del Reglamento del Código Aduanero
Uniforme Centroamericano, así como los requeridos para cada operador de comercio en la Guía Cuscar 2001A
para la transmisión del mensaje del manifiesto de carga
8. La transferencia electrónica de datos se sujetará a formatos de datos, aprobados y actualizados por la Aduana,
para tal efecto, los que serán intercambiados electrónicamente entre los operadores de comercio exterior y la
Aduana. Uno, o más, de tales formatos, conforman una unidad de transmisión electrónica, a la que se denominará
“mensaje de datos”.
9. El manifiesto electrónico se considera válido cuando se remitan por vía electrónica, la totalidad de datos de los
documentos de transporte que lo conforman, cuyo contenido se detalla en la Guía de intercambio electrónico de
datos, así también cuando el operador de comercio o su representante en el país envía un “mensaje de datos" con
la indicación de envío original, y el SIAG mediante el formato EDIFACT-CUSRES versión 2001-A, remite la
respuesta con la firma electrónica, dando conformidad a dicho envío de manifiesto de carga y correspondientes
documentos de transporte.
10. Los contenedores vacíos deberán ser declarados de manera obligatoria en los manifiestos de carga, de no ser así,
dicha mercancía se considerará sobrante, y se regirá según el procedimiento específico de mercancía sobrante y
faltante.
Validado
por:
Autorizado
por:
Departamento de Operaciones
Intendencia de Aduanas
Elaborado por: Departamento de Operaciones
Procedimiento IA—DO -02.01.01 Versión 1
Fecha de elaboración: 30/12/2005
Página 5 de 12
PROCEDIMIENTO DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DEL MANIFIESTO DE CARGA.
11. Es obligatorio que cuando se declaren vehículos automotores en el manifiesto de carga, se consigne el número de
identificación del vehículo (VIN), además de la descripción del mismo, en el campo correspondiente que establece
la guía de transmisión.
12. El manifiesto electrónico de carga y demás documentos electrónicos transmitidos por el transportista, las
empresas desconsolidadoras, las empresas courier, los depósitos temporales, depósitos aduaneros y zonas
francas se reputan legítimos cuando sean aceptados por la Aduana, por lo que en caso de controversia tienen la
debida fuerza probatoria ante la autoridad competente, como lo indican los Artículos 24 y 25 del CAUCA.
13. La SAT aprobará y actualizará los formatos Edifact-Cuscar necesarios para el adecuado control de la descarga,
ingreso a zonas de depósito temporal, almacenes fiscales, zonas francas, desconsolidación de mercancías y
rectificación de datos. En tal sentido existirán formatos aprobados y autorizados por el Sistema Aduanero para el
envío de datos a la Aduana, y para la transmisión de las respuestas al operador de comercio.
14. La aduana no podrá recibir en forma documental la información del manifiesto de carga excepto en casos
fortuitos o de fuerza mayor, debiendo el interesado presentar justificación fundada del hecho que impide la
transmisión electrónica. Así mismo el auxiliar de la función pública y las empresas desconsolidadoras estarán
obligados a transmitir electrónicamente el manifiesto de carga, cuando se hayan resuelto los problemas que
impidieron la transmisión, dentro de un plazo no mayor de 3 horas.
15. Cuando sea necesaria la presentación de manifiestos físicos, estos deben contener información idéntica a la que
ha sido transmitida en el manifiesto electrónico.
Validado
por:
Autorizado
por:
Departamento de Operaciones
Intendencia de Aduanas
Elaborado por: Departamento de Operaciones
Procedimiento IA—DO -02.01.01 Versión 1
Fecha de elaboración: 30/12/2005
Página 6 de 12
PROCEDIMIENTO DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DEL MANIFIESTO DE CARGA.
16. El Sistema Integrado Aduanero Guatemalteco, SIAG, operará las 24 horas del día, los 365 días del año, salvo
hecho fortuito o causa de fuerza mayor, en cuyo caso se activará el procedimiento de contingencia que disponga
la SAT.
17. Es responsabilidad de la Intendencia de Aduanas definir y actualizar los instructivos y formatos de datos que
garanticen que el intercambio electrónico, entre la Aduana y los operadores de comercio, se realice en un marco
de facilidad de uso, eficiencia, seguridad, confiabilidad y control.
18. Las empresas de transporte, desconsolidadoras y courier, sean estos nacionales o extranjeros, deben registrarse
ante la Intendencia de Aduanas para que se les autorice la transmisión electrónica de manifiesto de carga,
mediante el procedimiento establecido para ello.
19. La SAT enviará respuesta del archivo de error o de autorización del manifiesto de carga, al correo electrónico que
el operador de comercio haya registrado ante el servicio aduanero. Cuando exista un cambio en la dirección de
correo electrónico por parte del operador de comercio, se deberá dar el aviso a la autoridad aduanera para que se
proceda a la actualización de sus registros.
20. Para todas las vías de transporte, los manifiestos de carga son numerados correlativamente por cada operador de
comercio, reiniciándose dicha numeración en uno (01) el primer día de cada año. Dicho número es la identificación
del manifiesto de carga y demás documentos relacionados, la que se sujeta a lo especificado en la Guía CUSCAR
para la transmisión del mensaje que contiene el manifiesto de carga y sus reportes relacionados.
Validado
por:
Autorizado
por:
Departamento de Operaciones
Intendencia de Aduanas
Elaborado por: Departamento de Operaciones
Procedimiento IA—DO -02.01.01 Versión 1
Fecha de elaboración: 30/12/2005
Página 7 de 12
PROCEDIMIENTO DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DEL MANIFIESTO DE CARGA.
21. En los casos de medios de transporte que trasladen mercancía de diferentes empresas transportistas, cada una
de ellas transmitirá su sección del manifiesto general que corresponda a la carga efectivamente transportada por
la empresa, constituyéndose el representante del transportista en responsable en caso de incumplimiento de esta
obligación.
22. Cuando la mercancía sea transportada por el propio consignatario, el manifiesto físico es presentado y suscrito por
él mismo, asumiendo las responsabilidades y obligaciones inherentes al transportista.
23. El manifiesto de carga físico, en los casos que sea requerido por la administración aduanera, debe ser foliado y
firmado por el transportista o su representante acreditado.
24. El SIAG no aceptará transmisiones parciales de diferentes transportistas para un mismo manifiesto de carga.
25. Los plazos previstos para las operaciones relacionadas con la transmisión del manifiesto de carga son los
siguientes:
•
Validado
por:
Transmisión de Manifiesto Original
Carga Marítima
La transmisión deberá realizarse como mínimo 24 horas previas al arribo del medio de transporte, excepto
cuando la mercancía provenga de los puertos de México, Belice, El Salvador y Honduras, en cuyo caso se
aceptará la transmisión en un plazo menor siempre y cuando esta transmisión sea realizada antes del arribo del
buque.
Autorizado
por:
Departamento de Operaciones
Intendencia de Aduanas
Elaborado por: Departamento de Operaciones
Procedimiento IA—DO -02.01.01 Versión 1
Fecha de elaboración: 30/12/2005
Página 8 de 12
PROCEDIMIENTO DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DEL MANIFIESTO DE CARGA.
Carga Aérea
Líneas aéreas: tendrán que trasmitirlo hasta 30 minutos antes de la llegada de la aeronave.
Empresas desconsolidadoras y empresas courier: podrán transmitir la información referente a sus documentos
de transporte hijos, hasta 3 horas después de la llegada de la aeronave, sin embargo esto no limita a que la
transmisión se realice con anticipación al arribo del medio de transporte si ya se dispone de la información.
•
Cancelación de Manifiesto
Podrá realizarse hasta antes del inicio del dictamen aduanero del manifiesto de carga, con el cual se
registra la operación de descarga de mercancías en el SIAG.
•
Adición de Documento de Transporte
Podrá adicionarse antes de que se inicie el dictamen del manifiesto y luego de que ha sido cerrado, si el
mismo se cerró con incidencias. Tan solo podrán adicionarse documentos de transporte que amparen
mercancías sobrantes.
Si el dictamen se cerró sin incidencias, solo podrá realizarse adiciones con autorización del Administrador
de la Aduana.
•
Eliminación de Documento de Transporte
Podrá realizarse antes de que se inicie el dictamen del manifiesto, luego de ello podrá realizarse solo en los
siguientes casos y bajo las siguientes condiciones:
Validado
por:
Autorizado
por:
Departamento de Operaciones
Intendencia de Aduanas
Elaborado por: Departamento de Operaciones
Procedimiento IA—DO -02.01.01 Versión 1
Fecha de elaboración: 30/12/2005
Página 9 de 12
PROCEDIMIENTO DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DEL MANIFIESTO DE CARGA.
o
o
Cuando el dictamen sea cerrado con incidencias, tan solo se permitirá la eliminación de las guías
que hayan sido reportadas como faltantes.
Cuando el dictamen sea cerrado sin incidencias, se podrá eliminar con la autorización del
Administrador de la Aduana.
•
Reemplazo de manifiesto
Se podrá realizar antes de que se inicie el dictamen del manifiesto.
•
Reemplazo de Documento de Transporte
Se podrá realizar antes de que sea aceptada la Declaración Aduanera de Mercancías. Se podrá
reemplazar cualquier dato del documento de transporte a excepción de su número y la cantidad de bultos.
Se permitirá el reemplazo del número de bultos cuando el documento de transporte se haya dictaminado
con sobrantes o faltantes parciales.
26. La información actualizada, de todo el ciclo de control aduanero de la carga/descarga, que sea de carácter
público, estará a disposición de los operadores de comercio y público en general, en el servicio web de la Aduana
(www.sat.gob.gt), para lo cual la Gerencia de Informática de la SAT definirá los requisitos y el medio para la
inscripción de usuarios, así como los niveles de acceso que serán otorgados. Esta consulta será utilizada por el
usuario cuando por distintos motivos no se reciba la respuesta por parte del servicio aduanero.
Validado
por:
Autorizado
por:
Departamento de Operaciones
Intendencia de Aduanas
Elaborado por: Departamento de Operaciones
Procedimiento IA—DO -02.01.01 Versión 1
Fecha de elaboración: 30/12/2005
Página 10 de 12
PROCEDIMIENTO DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DEL MANIFIESTO DE CARGA.
NARRATIVA
1.
Operador de Comercio elabora manifiesto de carga y lo transmite electrónicamente a SAT.
2.
SAT recibe información y procede a validación sintáctica y normativa.
2.1.
Si existen errores envía archivo que contiene los errores al correo electrónico de operador de comercio,
para que el mismo procesa a las correcciones correspondientes y regresa a la actividad 1.
2.2.
Si no existen errores envía archivo que contiene la firma electrónica de autorización, al correo electrónico
del operador de comercio.
3.
La SAT transmite manifiesto ya autorizado a las entidades involucradas.
4.
Entidades reciben manifiesto y envían a SAT mensaje de recepción.
Validado
por:
Autorizado
por:
Departamento de Operaciones
Intendencia de Aduanas
Elaborado por: Departamento de Operaciones
Procedimiento IA—DO -02.01.01 Versión 1
Fecha de elaboración: 30/12/2005
Página 11 de 12
PROCEDIMIENTO DE TRANSMISIÓN ELECTRÓNICA DE MANIFIESTO DE CARGA
Operador deComercio
SAT
Inicio
A
Elaborar Manifiesto
de Carga y
transmitirlo
electrónicamente a la
SAT
Recibir y validar
información
Si
¿Errores?
No
Envíar archivo que
contiene los errores
al correo electrónico
de operador de
comercio
A
Env íar arc hiv o que
c ontiene la firma
elec trónic a de
autoriz ac ión,alc orreo
elec trónic o deloperador
de c omerc io.
Recibir
manifiesto
Transmitir manifiesto
ya autorizado a las
entidades
involucradas
Fin
Validado
por:
Autorizado
por:
Departamento de Operaciones
Intendencia de Aduanas
Elaborado por: Departamento de Operaciones
Procedimiento IA-DO -02.01.01 Versión 1
Fecha de elaboración: 30/12/2005
Página 12 de 12
Descargar