La Junta de Andalucía se ha propuesto alcanzar la plena

Anuncio
Cómo garantizar el acceso de los ciudadanos a la sociedad de la
información
por José Mª Rodríguez Sánchez, Director General de Innovación y
Administraciones Públicas de la Junta de Andalucía
La Junta de Andalucía se ha propuesto alcanzar la plena incorporación de
Andalucía a la Sociedad de la Información y el Conocimiento. Para ello se ha
planteado el Plan de Iniciativas Estratégicas para el Desarrollo de la
Sociedad de la Información en Andalucía (i@landalus) como un conjunto de
iniciativas integradoras y abiertas a la participación de los agentes económicos
y sociales de forma que se establezcan nuevas relaciones de colaboración
entre los sectores público y privado en el desarrollo de las diferentes iniciativas.
Los Objetivos Estratégicos de i@landalus se pueden resumir en:
•
•
•
•
Cohesión: Integración de nuestro territorio y progreso social y cultural de
nuestros ciudadanos, sin exclusiones.
Creación: Incremento de la riqueza y de los recursos de Andalucía en la
Red.
Innovación: Una región emprendedora en la nueva economía digital.
Modernización: Unos servicios públicos más eficaces para la mejora del
bienestar social.
Para la materialización de estos objetivos, la Junta de Andalucía ha diseñado
un conjunto de actuaciones entre las cuales podemos destacar:
•
Decreto 72/2003, de 18 de marzo, de Medidas de Impulso a la Sociedad
del Conocimiento en Andalucía: que incorporaba 50 medidas que
permitirán adaptar los Servicios Públicos básicos, especialmente los
educativos y sanitarios, a la Sociedad del Conocimiento; garantizar el
acceso y la alfabetización digital de todos los ciudadanos andaluces;
aumentar la interacción entre el sistema de investigación y las
empresas; facilitar la incorporación de activos tecnológicos a las
empresas andaluzas así como apoyar la creación y desarrollo de
industrias del conocimiento.
•
La Red Corporativa de Telecomunicaciones de la Junta de Andalucía:
creada con el objetivo principal de implantar nuevas redes de
comunicación que permitieran la conexión entre entidades de la
Comunidad Autónoma Andaluza, dotándolas de las infraestructuras
necesarias, así como la utilización de dicha Red como instrumento para
la potenciación y el desarrollo de servicios avanzados de comunicación.
•
El Portal Único andaluciajunta.es: que permite acercar la Administración
a ciudadanos y empresas mediante nuevos sistemas de información y
servicios electrónicos (e-Gobierno), posibilitando la modernización de la
Administración y actuando de motor y factor de desarrollo de Andalucía.
•
Fomento del Software Libre en (Distribución Guadalinex): la Junta de
Andalucía manifiesta su compromiso con el Software Libre en el ámbito
del uso personal, educativo y empresarial, el firme propósito de
cooperación en esta materia.
•
Iniciativa Guadalinfo: esta Programa recogía entre sus objetivos la
creación de 27 Centros de Acceso Público a Internet en banda ancha en
municipios de menos de 20.000 habitantes, la implantación de servicios
innovadores para la integración territorial y el desarrollo de herramientas
“e-learning” enfocadas a las necesidades de los grupos poblacionales
objetivo del programa. Tras el éxito inicial de la iniciativa Guadalinfo, la
Junta de Andalucía, en colaboración con la Diputaciones Provinciales,
va a implantar Centros de Acceso Público a Internet en todos los
municipios de menos de 10.000 habitantes, con una previsión de
alcance de 636 municipios en los tres años previstos para la
continuación del Programa.
Descargar