nuevas formas de comunicación

Anuncio
OTRAS NOVEDADES DEL SISTEMA
q A partir del año 2009 se modificará el régimen de otorgamiento del
subisidio por invalidez transitoria o permanente, que podrá
solicitarse a partir de los 60 años de edad.
q Se constituyó el Fondo Fraterno Sacerdotal, para atender casos
especiales que requieran una atención diferenciada. En una próxima
comunicación ofreceremos más información sobre el modo de
aportar al fondo y de beneficiarse de él.
NUEVAS FORMAS DE COMUNICACIÓN
FIDES es una obra de todos. Por eso queremos mantenerlos
informados. También esperamos los aportes, comentarios y
sugerencias de ustedes ([email protected]).
v Para más información, pueden consultar la sección FIDES
de la página web de la CEA (www.cea.org.ar)
v En breve contaremos con nuestra propia página web
v La atención administrativa se mantiene en la sede de la
Mutual San Pedro, de Lunes a Viernes de 9 a 13 horas y de
14 a 16 horas. Rodríguez Peña 846 Piso 4º (1020) Buenos
Aires. Tel: (011) 4811-7184 y líneas rotativas.
v También se reciben consultas y se envían comunicaciones
desde la oficina que FIDES tiene instalada en la CEA: Sra.
Matilde, de lunes a viernes de 14 a 18 horas, Tel. 4328-0859,
Suipacha 1034 (1008) Buenos Aires.
v Pueden escribirnos al nuevo mail: [email protected]
4
¿QUÉ NOS PROPONEMOS?
Lograr un sistema autofinanciable, a fin de:
u sostener el programa de subsidios complementario para nuestros
sacerdotes mayores, y para quienes sufren alguna invalidez
transitoria o permanente, tratando de conocer mejor sus necesidades
para brindarles soluciones posibles.
u Mejorar la comunicación con las diócesis y nuestros asociados, para
llevar adelante, entre todos, esta obra de solidaridad sacerdotal.
INFORME DEL PRIMER SEMESTRE DE 2008
Comenzamos a transitar la segunda etapa de FIDES:
9 sin contar con el apoyo financiero de Adveniat
(concluido en diciembre de 2007)
9 con los cambios aprobados en la Asamblea Plenaria de Obispos
de abril de 2008
¿Qué pasos hemos dado en este primer semestre?
. Realizamos estudios estadísticos y financieros para proyectar las
variables del sistema.
. Actualizamos el padrón de asociados y de sacerdotes diocesanos.
. Se aumentó el número de asociados, y se reincorporaron muchos
sacerdotes morosos, mejorando la sustentabilidad del sistema.
. Anulamos el recargo en la cuota de los afiliados a FIDES que no
fueran también socios de la Mutual San Pedro.
. Se mejoró la comunicación con las diócesis.
. Reestructuramos la administración de FIDES, se disminuyeron los
costos, y se instaló su oficina en la sede de la CEA.
PRÓXIMOS PASOS
Incremento del subsidio FIDES: a partir del 1º de julio próximo se
incrementará el subsidio por edad en un 10%, a fin de adecuarlo a la
realidad económica que vivimos, y según las posibilidades reales del
sistema.
Incremento de la cuota de los asociados: también a partir del 1º de julio
próximo se incrementará la cuota de los aportantes en un 5%.
2
HACIA EL PLENO AUTOFINANCIAMIENTO DEL SISTEMA
Las variables del sistema
· Por ser un sistema de reparto, la sustentabilidad de FIDES depende de la
relación entre ingresos por cuota y egresos por subsidios (edad e
invalidez).
· Según el valor de las cuotas y de los subsidios, se requiere un número
determinado de aportantes por cada beneficiario.
· Para cubrir desfasajes transitorios y los gastos administrativos, FIDES
requiere contar y mantener un nivel de reservas como el actual.
¿Qué resolvieron los Obispos en la Asamblea Plenaria de abril de 2008?
· Se presentó a los Obispos la situación actual de FIDES y su proyección al
año 2016 (aportantes, morosos, subsidiados, valor de la cuota, monto del
subsidio, capital existente y requerido).
· A fin de lograr el equilibrio económico-financiero del sistema, los Obispos
resolvieron implementar una prórroga que, en forma gradual, llevará a los
sacerdotes a percibir el beneficio a los 68 años de edad.
· Al tomar esta decisión, se tuvo en cuenta también que al fijar la edad de 65
años, la expectativa promedio de vida era de 74 años, y ahora es de 77.
¿Qué beneficios trae esta medida?
· Se mejora sustancialmente la relación aportante / beneficiario, asegurando la viabilidad del sistema.
¿Cómo se aplica la nueva medida?
Los sacerdotes que ingresaron a FIDES antes del 31/12/2008
· que cumplan los 65 años en el año
a2009: comenzarán a percibir el subsidio en el 2010 (a los 66 años)
a2010: comenzarán a percibir el subsidio en el 2012 (a los 67 años)
a2011: comenzarán a percibir el subsidio en el 2014 (a los 68 años)
aa partir del año 2012 comenzarán a percibir el subsidio FIDES
a los 68 años de edad.
· no tendrán que abonar las cuotas mensuales desde el momento de cumplir
los 65 años de edad, a modo de compensación por la prolongación de la
fecha de subsidio.
Todo sacerdote que ingrese al sistema a partir del 1 de enero del 2009
· comenzará a percibir el subsidio al mes siguiente de cumplir los 68 años
· y abonará las cuotas hasta el mes en que cumpla los 68 años inclusive.
3
Descargar