RS 95031/12.95 Electrónica de mando RVR

Anuncio
RS 95031/12.95
RS
95031/12.95
Electrónica de mando RVR
Brueninghaus Hydromatik
Serie 11
para accionamientos hidrostáticos reversibles
Reemplaza a 06.90
La electrónica RVR se utiliza para el mando de una bomba
variable en un sistema de accionamiento hidrostático con requerimientos de seguridad y funciones adicionales.
A la electrónica RVR se aplican como magnitudes de entrada
tensiones proporcionales de potenciómetros y señales de conmutación.
Como magnitudes de salida, la electrónica suministra una
corriente eléctrica regulada, por ejemplo para el mando de una
bomba variable A4VG (RS 92003) o A10VG (RS 92750) asi
como señales de conmutación para funciones adicionales.
Características principales
– Desconexión de seguridad por cortocircuito o rotura de
conductores de potenciómetros o de solenoides.
– Señal de conmutación para habilitación de arranque sin
solenoide excitado. Funcionamiento seguro aún con baja
tensión de batería.
– Función especial de conmutación dependiente del valor de entrada.
– Valor de tiempo de rampa conmutable y rampa desconectable.
– Corriente de solenoide modulada en ancho de pulso (PWM)
para histéresis mínima.
– Corriente de solenoide regulada dependiendo de la tensión
y de la temperatura.
– Salidas de solenoides protegidas contra sobrecargas.
– La versión de carcasa RVR…G incluye además una placa
de filtros para incrementar la resistencia a perturbaciones
electromagnéticas.
Componentes básicos
– Estabilización de tensión.
– 2 etapas finales moduladas en ancho de pulso
y 2 etapas finales conmutadas.
– Función de rampa de tiempo para los valores nominales.
– Potenciómetro multivueltas para el ajuste preciso de la
corriente de solenoides y de los tiempos de rampa.
– Indicación de funcionamiento y de error mediante LEDs
– Placa inyectada en plástico (versión F).
Código
Datos técnicos
Tipo
RVR12F/11
RVR12...
RVR24...
Tensión nominal
12 V
24 V
Tensión de alimentación
10...17 V CC
18...30 V CC
Ondulación residual (DIN 40839/1)
máx. ± 2 V
Protección de sobretensión (aliment.)
diodo supresor
Protección contra inversión
disparo del fusible
de polaridad (alimentación)
ultrarrápido de la placa
Corriente, sin carga
aprox. 100 mA aprox. 120 mA
Corriente, máxima
< 1,6 A
Fusible en la placa
1,6 AT
Resistencia potenciómetro palanca marcha 4 kΩ ± 20 %
Resistencia del potenciómetro de limitación 2 kΩ…10 kΩ
Tensión de mando palanca marcha 0 V…6,3 V
0 V…13,2 V
Banda muerta (desconexión 3,15 V ± 0,15 V
6,6 V ± 0,15 V
de las etapas finales)
Tiempo de rampa, de Imín a Imáx
0,1 s ... 10 s, ajustable
Salida corriente, máx. (función de carga) 1500 mA
750 mA
Corriente de mando, ajustable
0...500 mA
0...300 mA
Frecuencia pulsos (etapa final)
100 Hz +20
-5 Hz
Salida conmutación, corriente máx
1200 mA
Temperatura de servicio, ambiente
–25 °C ...+70 °C
Material de la carcasa (RVR...G/11)
aluminio
Protección según DIN 40050
IP 65
para versión de carcasa (G)
Masa versión S
aprox. 0,15 kg
versión F
aprox. 0,25 kg
versión G
aprox. 0,65 kg
RVR
/ 1 1 –
Tipo
Electrónica de mando para
RVR
accionam. hidrostáticos reversibles
Tensión de alimentación
U = 12 V tensión nominal
12
U = 24 V tensión nominal
24
Versión
Enchufe plano para vehículos
Placa cubierta de plástico inyectado
F
Conector 32 contactos
DIN 41612 forma C
S
Versión de carcasa con placa
interna adicional de filtro
G
Serie
1
Indice
1
Función de rampa de tiempo
Tiempo de rampa constante (estándar)
R
Aceleración constante
B
Brueninghaus Hydromatik 1/8
RS 95031/12.95
Electrónica de mando RVR
Descripción de funcionamiento
Funciones generales
Con la electrónica RVR se comanda, en función de una señal de
entrada, uno de dos solenoides proporcionales mientras que el
otro permanece desenergizado.
Las etapas finales trabajan casi sin pérdidas mediante modulación
de ancho de pulso (PWM) con una frecuencia de 100 Hz. La
regulación de la corriente se realiza mediante la variación del
tiempo de conexión y de desconexión. Las variaciones de resistencia en el circuito de solenoide proporcional debidas a la temperatura y las oscilaciones de la tensión de servicio son compensadas.
Como se representa en el esquema en bloques, a través de un
potenciómetro externo, por ejemplo en una palanca de marcha, se
aplica el valor nominal y el sentido de marcha para „avance“ o
„retroceso“. Con un segundo potenciómetro externo se puede limitar
en forma continua el valor de entrada. Las curvas características
muestran que para la posición media (posición nula) de la palanca
de marcha las etapas finales son desconectadas en una banda
muerta definida. Al abandonar la banda muerta la corriente de
solenoide salta a Imín y crece con una mayor excitación hasta I máx.
Función de rampa de tiempo (ver también diagrama de
rampas de tiempo)
Si se producen variaciones de la señal de entrada, la variación
de la corriente de salida se retarda mediante una función de
rampa de tiempo. En la versión RVR.../11-R (estándar) el
tiempo de duración de la variación a la salida es siempre igual
independientemente de la limitación. En la versión RVR.../11-B
por el contrario, la aceleración o el retardo de la corriente de
salida es independiente de la limitación.
Mediante un interruptor externo se puede conmutar entre dos
tiempos de rampa distintos. Además, mediante otra entrada de
conmutación, se puede desconectar la función de rampa de
tiempo, es decir que variaciones rápidas del valor nominal
producen a la salida, sin retraso, una variación de corriente.
Curva característica
Funciones de seguridad
Para las funciones de seguridad se supone un valor de resistencia para el potenciómetro de marcha de 4 kΩ ± 20%. En caso de
falla (rotura de cable o cortocircuito) los solenoides son desenergizados en la electrónica. Con el LED H3 se indica la falla
„potenciómetro de marcha en cortocircuito“ y con el LED H4 la
falla „potenciómetro de marcha en circuito abierto“.
En la posición nula de la palanca de marcha, es decir para una
señal de entrada en la banda muerta, las etapas finales son
desconectadas; se enciende el LED H2.
En caso de falla en el circuito de solenoide la supervisión de
seguridad reacciona según:
En caso de cortocircuito en la resistencia de medición contra
masa (conexión 14 en la versión F y G), de los conductores de
solenoide (conexión 14 con 12 ó 13 en la versión F y G) y en caso
de apertura del circuito de solenoide, la supervisión de seguridad reacciona luego de 0,2 s y desconecta las etapas finales.
Luego de una falla, la supervisión de seguridad se desactiva
cuando la palanca de marcha se desplaza de la posición nula y
la falla ha desaparecido.
Habilitación de arranque
Si la señal de entrada se encuentra en el rango de la banda
muerta, la señal de salida habilitación de arranque se activa.
Con esta función se impide un arranque del motor Diesel
cuando la palanca de marcha está fuera de la posición nula.
Función especial de conmutación
Al alcanzar un determinado valor de entrada se conecta la
función especial de conmutación. El punto de conexión es
ajustable con el potenciómetro R6 de la placa.
Palanca de marcha
0
máx.
max
máx.
max
R "retroceso"
V "avance"
Imax
máx.
IImin
mín.
Imin
mín.
I solenoide
IImax
máx.
Banda muerta
0
2/8 Brueninghaus Hydromatik
50%
Tensión de mando
100%
RS 95031/12.95
Electrónica de mando RVR
Diagramas de rampas de tiempo
Versión RVR.../11-R
Tiempo de rampa constante (estándar)
El tiempo de rampa permanece constante para cada
velocidad seleccionada (potenciómetro limitador).
Ejemplo:
Palanca de marcha a mínimo:
velocidad media
Selección de velocidad
máxima
5 s tiempo de rampa
Selección de velocidad
media
5 s tiempo de rampa
El accionamiento acelera lentamente.
Versión RVR.../11-B
Aceleración constante
El tiempo de rampa se reduce cuando se seleccionan
velocidades menores.
Ejemplo:
Palanca de marcha a máximo:
5 s tiempo de rampa
Selección de velocidad
media
2,5 s tiempo de rampa
1
0,5
0
Tiempo de rampa t
Selección de
velocidad máxima
velocidad media
Selección de velocidad
máxima
El tiempo de rampa se acorta,
la aceleración permanece constante.
Selección de
velocidad máxima
1
0,5
0
t/2
Tiempo de rampa t
Brueninghaus Hydromatik 3/8
RS 95031/12.95
Electrónica de mando RVR
RVR...S/11
F/11
Esquema en bloques RVR...F/11-R
+L
Fusible
1)
16
abierto: rampa 1
cerrado: rampa 2
15
1
8
+U
Batería B
Masa
+ U (+ 8,5 V)
1,6 AT
Palanca de
marcha
V
R
10
Rampa de tiempo
4 kΩ
Supervisión
posición nula
7
6
Rampa 2
Rampa 1
3
Limitación
Habilitación
arranque
Potenciómetro
de supervisión
V
R2
R7 R8
max
Imin
Función conmut. especial
R6
Imin
R
R4
Función conmut.
especial
11
12
2...10 kΩ
V
R1
4
No
M0
Si
Función
de rampa
+UB
Solenoide
proporcional V
+L
2
0
+UB
Imax Imax
R
R3
+L
Frecuencia
PWM
13
R5
14
9
Solenoide
proporcional R
Esquema en bloques RVR..F/11-B
+L
Fusible
16
1)
+U
Batería B
Masa
15
1
8
abierto: rampa 1
cerrado: rampa 2
Palanca de
marcha
V
+ U (+ 8,5 V)
1,6 AT
Habilitación
arranque
Potenciómetro
de supervisión
10
R
4 kΩ
Supervisión
posición nula
7
Función conmut. especial
R6
6
3
Rampa de
tiempo
max
Limitación
V
R2
Imin Imin
R
R4
11
12
2...10 kΩ
4
No
Función
de rampa
M0
Si
+UB
Solenoide
proporcional V
+L
2
0
+UB
Función conmut.
especial
V
R1
R7 R8
Rampa 1
R
R3
Imax Imax
+L
Frecuencia
PWM
13
R5
14
Rampa 2
9
Solenoide
proporcional R
1)
El interruptor de desconexión de emergencia se conecta según el esquema de pág. 6
4/8 Brueninghaus Hydromatik
RS 95031/12.95
Electrónica de mando RVR
RVR...G/11
Versión de carcasa incluyendo placa de filtro
Esquema en bloques RVR...G/11-R
+L
Fusible
1)
Batería +UB
Masa
abierto: rampa 1
cerrado: rampa 2
Palanca de
marcha
V
16
16
15
15
1
1
8
8
7
7
6
6
+ U (+ 8,5 V)
1,6 AT
R
4 kΩ
3
2
2
Rampa 1
4
4
Función conmut. especial
R6
Rampa 2
R7 R8
11
Función
de rampa
V
R1
M0
Si
9
11
Imin Imin
V
R2
R
R4
Imax Imax
R
R3
+UB
Función conmut.
especial
+UB
Solenoide
proporcional V
+L
2...10 kΩ
No
10
Supervisión
posición nula
max
0
10
Rampa de tiempo
3
Limitación
Habilitación
arranque
Potenciómetro
de supervisión
12
12
13
13
14
14
+L
Frecuencia
PWM
9
R5
Solenoide
proporcional R
Circuito impreso
Carcasa
Conector
Conector
Esquema en bloques RVR...G/11-B
1)
Batería +UB
Masa
abierto: rampa 1
cerrado: rampa 2
Palanca de
marcha
V
16
16
15
15
1
1
8
8
+L
Fusible
+ U (+ 8,5 V)
1,6 AT
Habilitación
arranque
Potenciómetro
de supervisión
10
R
4 kΩ
Limitación
7
7
6
6
3
3
2
2
4
4
max
0
Función
de rampa
Rampa de tiempo
V
R2
Función conmut. especial
R6
R
R4
M0
Si
9
V
R1
11
R7 R8
Rampa 1 Rampa 2
11
Imin Imin
R
R3
Imax Imax
+UB
Función conmut.
especial
+UB
Solenoide
proporcional V
+L
12
12
Frecuencia
PWM
13
13
R5
14
14
2...10 kΩ
No
10
Supervisión
posición nula
+L
9
Solenoide
proporcional R
Circuito impreso
Carcasa
Conector
1)
Conector
El interruptor de desconexión de emergencia se conecta según el esquema de pág. 6
Brueninghaus Hydromatik 5/8
RS 95031/12.95
Electrónica de mando RVR
Conexionado
G
S
F
1
2
1
2
4
2
3
6
3
4
8
4
5
10
5
6
12
6
7
14
7
8
16
8
9
18
9
10
20
10
11
22
11
12
24
12
Solenoide proporcional V
13
26
13
Solenoide proporcional R
14
28
14
15
30
15
16
32
16
Abierto:
Cerrado:
rampa de tiempo 1
rampa de tiempo 2
Limitación
Palanca de marcha, avance/retroceso
Aus
Función de rampa
+UB Habilitación de arranque
Función especial de conmutación
+UB
- Batería
(masa)
+UB
Luego de una desconexión de
emergencia, la reconexión es posible recién cuando el potenciómetro
de marcha se encuentra en la posición nula (habilitación de arranque)
Desconex.
emergencia
Dimensiones RVR...
S/11
F/11
S
F
M3
c a
1
Función de
supervisión
32
102
H2
89
Imáx V
Imín V
Imáx R
Imín R
Frecuencia PWM 1 )
Función especial conmut.
Rampa de tiempo 1
Rampa de tiempo 2
2
100
R1
R2
R3
R4
R5
R6
R7
R8
H1
Cortocircuito en potenciómetro de marcha
Circuito abierto en potenciómetro de marcha
Sentido de marcha R
Sentido de marcha V
89
Potenciómetros Diodos LED
3,5
H3
H4
H5
H6
6,3
12,9
18
10,9
2,8
25
Ein
16
Fusible
153,5
160
1)
R5 sólo para ajuste en fábrica
6/8 Brueninghaus Hydromatik
153,5
162
El conector del equipo (versión F) compuesto de
conectores individuales AMP-Faston tamaño 6,3
no está incluido en el suministro. Utilizar solamente conectores individuales con vaina aislante!
RS 95031/12.95
Electrónica de mando RVR
45
29
Dimensiones RVR...G/11
Conector del equipo marca Harting Han 16 A compuesto de:
– carcasa de boquilla ......... 09 20016 1541
– tornillos .............................. 09 00000 5115
– conjunto de clavijas ......... 09 20016 3101
– clavijas ............................... 09 33000 6220
no está incluido en el suministro.
Suministrado por Brueninghaus Hydromatik a pedido.
105
120
130
4,5
2
26
138
7
10
6
170
Ajustes previos al suministro
(para bombas variables A4VG o A10VG)
Electrónica de mando
RVR 12
RVR 24
Aumento del valor de ajuste
al girar el potenciómetro
Corriente de solenoide
V ("avance")
Imáx = 1200 mA
Imín = 400 mA
Imáx = 600 mA
Imín = 200 mA
R1 en sentido horario
R2 en sentido horario
Corriente de solenoide
R ("retroceso)
Imáx = 1200 mA
Imín = 400 mA
Imáx = 600 mA
Imín = 200 mA
R3 en sentido horario
R4 en sentido horario
Punto de conmutación
de la función especial
para 750 mA
para 500 mA
R6 en sentido horario
Rampa de tiempo 1
5s
5s
R7 en sentido horario
Rampa de tiempo 2
3s
3s
R8 en sentido horario
Instrucciones de ajuste
(variación de los ajustes previos)
El conexionado es válido para la versión de 16 contactos (F, G),
verificar el funcionamiento del interruptor y del transmisor,
conectar el amplificador según el conexionado indicado, conectar finalmente la tensión de alimentación.
1. Colocar el potenciómetro "limitación" con el cursor en la
conexión 3 (máx) y el potenciómetro de marcha en posición
media, el LED H5 o H6 para R y V deben estar apagados, el
LED H1indica que la electrónica de mando está lista para el
servicio, el relé de arranque está habilitado.
2. Mover el potenciómetro de marcha hasta que el LED H6 (V)
o LED H5 (R) se encienda, ajustar la corriente de mando Imín
con R2 o R4, conectar el amperímetro al punto 14.
Con corrientes de solenoide < 150 mA se activa la supervisión de seguridad.
4. Repetir los ajustes para el otro sentido de marcha
5. Controlar la función de limitación con el potenciómetro externo para el potenciómetro de marcha en un extremo.
6. Ajuste de la rampa de tiempo deseada:
- rampa de tiempo 1 con potenciómetro R7
- rampa de tiempo 2 con potenciómetro R8
7. Ajuste de la función especial de conmutación con el potenciómetro R6.
3. Mover el potenciómetro de marcha a una posición máx.,
ajustar la corriente máx. con R1 o R3.
Brueninghaus Hydromatik 7/8
RS 95031/12.95
Electrónica de mando RVR
Nos reservamos el derecho a introducir modificaciones.
Esquema de funcionamiento de una laminadora con RVR
Palanca de
marcha
V
R
Limitación de
velocidad v máx
Rampa de
tiempo
1
2
Rampa de
tiempo
Si
No
Función especial de
conmutación:
Interruptor de vibración
No
Si
Desconex. de emergencia
+
Electrónica de mando
Batería 12/24 V
RVR
-
EP
Relé de
arranque
EZ
A2FM o A6VM
A4FM
Motor
Diesel
A4VG
A4VG
A4FM
Mecanismo de
marcha
Mecanismo vibratorio con mando por
solenoide de conmutación
Mecanismo de marcha con mando por
solenoide proporcional
Atención: ● Verificar la electrónica sólo con los solenoides proporcionales conectados.
● No se deben conectar diodos amortiguadores a los conductores de solenoides proporcionales.
● Los solenoides de conmutación a la salida de la electrónica RVR y otros usuarios inductivos deben ser
equipados con diodos amortiguadores.
● No son admisibles contactos externos de conmutación en los conductores de solenoides (excepción:
desconexión de emergencia sugerida en pág. 6; utilizar sólo para desconexión de emergencia, no como
interruptor de servicio!).
● No se deben colocar conductores de la electrónica próximos a conductores de potencia del equipo.
● La rotura o cortocircuito de conductores de solenoides pueden provocar corrientes de salida o cambios de
dirección imprevistos.
● La desconexión en situaciones de emergencia provoca la desconexión de la tensión de alimentación.
● Cuando se realizan trabajos de soldadura eléctrica sobre el equipo se debe desvincular la electrónica de la
tensión de alimentación y de los solenoides proporcionales.
● Brueninghaus Hydromatik no asume ninguna responsabilidad técnica sobre el equipo debida al
conexionado.
● Se deben tener en cuenta las medidas de seguridad para mecanismos hidrostáticos con mando/
regulación electrónica señaladas en RS 90301-02.
Brueninghaus Hydromatik GmbH, Werk Elchingen, Glockeraustraße 2, D–89275 Elchingen 2, Tel. (07308) 820, Telex 712538, Fax (07308) 7274
8/8 Brueninghaus Hydromatik
Descargar