La lucha contra las plagas y las enfermedades de la fresa

Anuncio
La lucha contra las plagas y las
enfermedades d e la fresa
Servicio de Protección de los Vegetales
GENERALITA T DE CA TALUNYA
DEPARTAMENTO D E AGRICULTURA
Introducción
El manejo del cultivo
El problema básico de la lucha
qulmica en la fresa es el peligro
de presencia de residuos pesticidas en los frutos tratados, que
por su toxicidad pueden afectar a
los consumidores.
Por eso hay que tener en cuenta en primer lugar las medidas de
carácter de amanejo de cultivo.
que en muchos casos pueden
evitar o reducir la aplicación de
productos fitosanitarios, y en segundo lugar utilizar en la lucha
química compuestos de baja toxicidad y rápida degradación.
En cuanto al .manejo del tultivo. en la fresa para mejorar la
sanidad podemos citar las siguientes precauciones:
Elección adecuada de las variedades resistentes a plagas
enfermedades.
Utilización de planteles de
garantía y de los que se conozca su procedencia.
Adecuada rotación de cultivos en la finca, dejando descansar el suelo.
Efectuar u n abonado equilibrado, evitando los excesos
de nitrógeno, que pueden favorecer algunas enfermedades.
Acolchado plástico del suelo
con el material más adecuado, para aislar las plan'tas de
la humedad del suelo.
Efectuar los riegos de tal forma que las plantas no pasen
la noche mojadas; es aconsejable el empleo del gota a
gota.
Son imponantes las posibilidades de ventilación en los
invernaderos, especialmente
la nocturna.
La lucha química
Aunque se tomen las medidas
precautorias anteriores, se presentan problemas fitosanitarios,
que solamente se resuelven con
el empleo de los pesticidas.
Como normas generales a tener en cuenta en la aplicación de
los productos f itosanitarios en la
ESQUEMA DE MATERIAS ACTIVAS PARA LOS TRATAMIENTOS CONTRA PARASITOS ANIMALES
TortricidosHeliothis
Orugas
dormidera8
Araíía roja-Tarsonemus
Pulgones
Acefato
Clorpirifos
Triclorfón
Clorobencilato
Dicofol
Dicofol + Tetradifón
Acefato
Fenitrotion
Lindano
Acefato
Carbaril
Cipermetrln
Carbaril
Fenitrotion
Lindano
Quinometionato
Tetradifón
Tetradifón + Naled
Azufre
Malation
Maled
Pirimicarb
Decametrln
Fenvalerato
Triclorf 6n
Malation
Antónomo
Mosca blanca
Cipermetrln
DecametrCn
Fenvalerato
Caracoles
Metaldehido (granulado)
Metiocarb (granulado)
ESQUEMA DE MATERIAS ACTIVAS PARA LOS TRATAMIENTOS CONTRA LAS ENFERMEDADES
HONGOS DE CUELLO Y RAlZ
MANCHAS FOLIARES
MlLDlU
Clortalonil
Diclofluanida
Folpet
Maneb
Mancozeb
Propineb
Zineb
Captan
Captafol
Clortalonil
Compuestos cúpricos
Diclofluanida
Folpet
Mancozeb
Maneb
propineb
BENZIMIDAZOL
Benornilo
Carbendazirna
Metiltiofanato
Tiabendazol
GRUPO
fungicidas
Captafol
Captan
Folpet
Tirarn
Otros
PODREDUMBRE (BOTRYTIS)
Grupo benzirnidazol
Diciclidina
Diclofluanida
Totilfluanida + Triadirnefón
Vinclozolina
OlDlUM (Ceniza)
Bupirirnato
Cloraniforrnetano
Clortalonil
Dinocap
Ditalinfos
Quinornetionato
Azufre
Totilfluanida +
+Triadimefbn
BACTERlOSlS
Oxicloruro de cobre
(1) Productos autorizados para la fresa.
fresa, s e p u e d e n c i t a r l a s s i guientes:
Seguir las recomendaciones
de los envases.
Utilizar productos d e baja toxicidad y rápida degradación.
I
den convertirse e n fitotóxicas.
Tener e n cuenta la sensibilidad de la fresa, especialment e e n la flor, a los efectos fito-
Hacer siempre los tratamientos después d e la recogida de
tóxicos de algunos productos.
Vigilar especialmente las mezclac de productos, pues pue-
los frutos.
En la floración n o utilizar productos tóxicos para las abejas.
PRODUCTOS PARA LA DESINFECCION DEL TERRENO DE CULTIVO
l
POLIVALENTES
MATERIA ACTIVA
D (0-0) Debajo plást.
Debajo plást.
D (C-C)
Cloropicrina
Producto común
Antifusarium-la-fi,
Terr. o. gas-67
(Ugimica, Aporta)
Dazomet
Isotiocianat-DD
Metam-sodio
Basamid granulado (Basf)
Di-trapex (Schering)
Vapam y otros
B (A-C)
C (C-C)
B (B-B)
Dibromoetano
Dicloropropeno
Dicloropropeno
Producto común
Telone (Cóndor)
Shell D D
C (6-B)
B (B-B)
C (B-B)
Dursban
Dyfonate (Serpiol)
Volaton (Bayer)
Producto común
A
B
A
A
Brornuro de rnetilo
Brornuro de metilo
+
NEMATOCIDAS
NOMBRE COMERCIAL
+
Granulado
Inyección riego
Inyección riego
'
Inyección riego
Inyección riego
Inyección
emulsionable
Dicloropropeno
Fonofós
Foxirn
Lindano
(B-C)
(B-C)
(A-C)
(B-C)
Granulado
Granulado
Granulado
Granulado
I
Esquema de las alteraciones en los tejidos de
corona y ralz en plantes
de fresdn, causadas por
distintos agentes patdgenos.
Arriba i a la izda., se.
1
Adultos de Agrotis S. P. P.
18 - Id. Estados diversos debidos a Phytophtora cactorum.
2. Phytophtom fragariae.
3. Vetticiliurn albostrurn i
V. dahlise.
4. Rhizoctonia fregerise.
5. Marchitamiento progresivo.
6. Frlo.
Síntoma t/pico de hongos en el suelo
Fragariae
1
Complejo Agrícola
Semillas, S. A.
u
Y
asgrow
Asgrow
semillas
L I D E R E S E N EL M E R C A D O D E S E M I L L A S
HORTICOLAS D E ALTA CALIDAD
1
Presentan a la estrella
de los híbridos
de pimiento
BLUE STAR
DELEGACION ALMERIA:
Fernhndez Arriola, 1 - Tel. ( 9 5 1 ) 4 8 0 4 15
-
EL EJIDO
DELEGACION VALENCIA.
Avda. Levante, 4 5 - Tel. ( 9 6 ) 1 2 0 0 7 3 4 - BENIPARRELL
CENTRAL.
Zurbano, 67
-
Tel. ( 9 1 ) 4 4 2 0 3 9 9
- MADRID-3
I
I
h-L
FUNGICIDA SlSTEMlCO
FUSARIUM
Y
PODREDUMBRES
de CUELLO
A C C I O N DOBLE
Sist6mico y de contacto
Llega hasta la raíz
RAPIDA PENETRACION
No le afectan las lluvias una vez seco
AMPLIO ESPECTRO
Contra Verticilliurn, Fusariurn, Antracnosis,
Alternaria en melón. pimiento, tomate,
horticolas, industriales, frutales y
ornamentales, en. general.
ES UN PRODUCTO:
L
'
I
HOKKO
IIAPONi
LAINCO,s.A.
Avda. BIZET, 8-10-1 2
Teléfono 699 17 00
RUBl (Barcelona)
Materia activa: 2 % POLYOXIN
Texto aprobado por el S. D. P. e l. F. el 103-77.
lnscrlto en el R. O. C. P. M. F. con el núm. 14.025184.
Hojas afectadas por la Mosca Blanca
Fuerte ataque de araña roja en las hojas
rima), Exation (Cóndor)
l. (Serpiol), M-50 (Ar-
Carcomido típido de Tortricidos
en las hojas
Larva de Epichoristodes-en el
anverso de la hoja
Pirimicarb
Aphox (Zeltia)
6 (6-6)
7
Triclorfon
Dipterex y otros
6 (6-6)
10
Productos tóxicos para las abejas
Fuerte ataque de Tarsonenus en /a
planta central
Agrietado de las flores causado por
orugas de Heliothis S. P. P.
PRODUCTOS FUNGlClDAS
Síntoma típico de Mildium de la hoja en
la parte izquierda de la planta
Hojas afectadas por la Bacteriosis
Xanthomonas Fragariae
Hojas afectadas por la bacteria Corynebacterium Fascians y nematodos de
la hoja
Planta afectada por nemátodos de la hoja
Desinfección del suelo
A) Fumigantes polivalentes.
Los productos más utilizados
actualmente son:
Bromuro de metilo. -Buena
acción sobre la mayoría de parásitos del suelo, y es siempre
aconsejable utilizar la mezcla
con un 30% de cloropicrina, con
el fin de incrementar su acción
fungicida.
ATERIA ACTIVA
NOMBRE COMERCIAL
Keltano +
Tedion y
otros
Generadores de isotiocianato.
En algunos aspectos son inferiores al bromuro de metilo. El más
utilizado es el metam-sodio, de
acción similar al anterior es el
dazomet, que se aplica de forma
granular; la mezcla de isotiocianato con aDD* incrementa su eficacia nematócida.
B) Tratamientos especificas
Los nemátodos de suelo pueden combatirse antes de la plantación con nematocidas específicos y entre 6stos tenemos el
d;bromoetano, el dicloropropeno,
o la mezcla dicloropropano - dicloropropeno (NDDS).
Contra los insectos del suelo,
pueden utilizarse preparados a
base de clorpirifos, fonof6s. foxim y lindamo, aplicados en forma de granulados.
PRODUCTOS MOLUSOUICIDAS
MATERIA ACilVA
NOMBRE COMERCIAL
TOXICIDAD
Metaldehido
Producto común
B (B-A)
Metiocarb
GR 4% Mesurol granulado
B (C-B)
B (B-B)
CG 1% Mesurol - 1 - Gr
Plazo de
cipii.
15
Una oruga de Heliothis S. P. P.
penetrando en el interior de la flor
Ataque de ceniza en el fruto
Ataque de Botrytis en el fruto
Síntoma tlpico de virus en la fresa
Ataque de Botrytis en la flor
m Azufre y o a w snti-oidiurn
Hidomil Plus, M W o T r i m i h . h i m n
I
1
8 Crorpuifos (Dursban)
1
m Oxiclururo de eobre + abono foliar
Pllctran, Mettrxdem, Paropa1
1
1
Oxidoruro de cobre
1
Pliaran, Meto~dem,Piropal
Azufre mojabla y otros anli-oidiurn, Dunbiin
1
1
m Plictmn.
1
m
l e c
1 ded
Abril
I de b
1 de c
1 de d
1 de8
I
--PII
--
FL*
Pnopal, Meuwdm. Clorpirifos (Dursban)
Ridomilplur. Mikal, Cmitan, himilzan
Plictrm. Pampsl, Metsxdsm. azufre y otros
e A) Captan [p Eurapan) + Benomito + abono foliar
Benomilo (Benlate, Fibenzol, Bavistin,
Kemdazin, Derosal Pelt, Topsin)
BI Captan (o Eurapen) + antibotritis especifico
(Ronilan), Rovral, Sumiboto, Salithex,
sumisclex)
CI Captan (o Eurapsn) + Malation:.
Capten (Captan, Grima F-50, Captazei; daptosan,
pll*T
e..
. >
*hd &-'-
•
--
La actuación contra los hongos
del suelo es posible a base de
fungicidas específicos q u e se
aplican en muchos casos sobre
el cultivo ya establecido, tratándose localizadamente en el cuello de la planta. Los productos
más utilizados son el Tiram, Captan, y el grupo de los benzimidazotales (benomilo, metiltiofanato, carbendazima).
Desinfección del plantel
Es muy importante la utiliza-
ción de planteles sanos, ya que
en los suelos desinfectados se
pueden multiplicar con más rapidez las enfermedades.
mersión en una solución de tiram o diclofluanida. Los nemátodos de hoja se pueden combatir con fosforados que tengan
acción nematócida.
Como medida de precaución,
es recomendable la desinfeccibn
del plantel antes de la plantación, introduciéndolo d u r a n t e
diez minutos en una solución de
benomilo o metiltiofanato, a la
dosis de unos 10-20 gramos, por
diez litros de agua. También se
puede efectuar una simple in-
También se ha recomendado
previcur contra Phitium y Phitophtora, por i n m e r s i ó n de las
plantas e n una solución, o bien
en tratamientos localizados en
los cuellos de las plantas.
(Airadido al original por la Redaccjdn.)
OBSERVACIONES
(1) Pueden combinarse tratamientos de Euparen o Caltan, este último como un buen anti-mildiun y frenante de la botritis.
Procurar no forzar las dosis de "Dursban" pues pueden producir danos a las flores.
"Plictran" y "Paropal" no deberlan aplicarse durante la floración, por dafiar a la misma.
Este trabajo es fruto de unos ensayos, para hacer un programa de tratamientos preventivos y debe tenerse en cuenta que algunos
productos no estan autorizados para la fresa.
En algunos casos, el plazo entre aplicación y recolección no permite su utilización (ver cuadros anteriores de plazos de aplicaci6n y de
productos autorizados).
L
Pulam
MAYO,
1 de
1 de
d
C
-
,,,
S P R P Y E R I T O B E R I 180.
AL
+E$íEAEawem3 m&
RIEGO GOTA A GOTA
-,m
-
-
Apenado Correos 487 VALENCIA
Carretera de Picana. s/n
Tel (96)1660864 - Centralita
TELEX 64 692 TECN - E
PICARA - VALENCIA - SPAlN
-- (
- - G $ k u
6
114"
12mm
15mm
318'
16mm
112"
pmm.
314"
Xmm
1
32mm.
ESPESOR
1 mm.
1'25mm
1'25mm.
1 ' S m
1'80mm.
2mm
318.'
-
1114"
40mm.
lll?"
2"
5mm.
mmm.
2'5m.
3'5mm.
4mm
Descargar