de suaduat par et predio SAMARTA ubicádo án iJ i"r"o

Anuncio
PROCESO DE ASESORíA JUR¡DICA
Código: FO-12-01
Versión:2
RESOLUCIÓN
Página: 1de l0
n 4 MAfl.201tt
R-9882
REsoLUctóN*.0S:S_,
POR MEDIO DE LA CUAL SE OTORGA CONCESION PARA EL USO DE AGUAS
SUPERFIGIALES, sE APRUEBA DIsEÑos DEL SISTEMA DE
TRATRAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, SE ORDENA EL REGISTRO DE
UN GUADUAL, SE APRUEBA LA DEMARCACION DE SUELOS DE
PROTECCION Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES
El Subdirector de Gestión Ambiental sectorial de la corporación Autónoma
Regional de Risaralda CARDER, en ejercicio de las facultades que le confiere el
artículo 31 numeral 90 de la
_Ley 99 de 1993 y las funciones üelegadas por el
Director General mediante la Resolución 1407 <ie 2009 y la Resolución cnnogn
número 1991 del 19 de jurio de 2012 y Acta de posesión áer 23 de julio de 2012 y;
CONSIDERANDO:
A) A través der oficio Ng..-!-!eez der 25 de Noviembre de 2013, ra señora
FABIOLA DE JEsus pATrño DE URAN, identificada con cédura
oe'c¡uaááánia
número 29.4s2.s79 actuando como apoderada de_ ros señores er_gÁ-luc¡n
URAN PATIÑO MAR]A YOLANDA UNEÑ iEiIÑO
Y JHON CVCC ÚCEr.¡
PATfÑo, identificados con céduras números z¿.sca.z¿r,24.s48.ggs,9.763.648,
con escritura N" 605 der 29 de Diciembre der 2000, de ra Notaria ú.¡i"
o" aáÉ,
de umbría; soricitaron
concesión de aguas superficiares, permiso de vertimientos,
'0"
demarcación zona forestar protectora de corrientes de agua
,."giri.
v
de suaduat par et predio SAMARTA ubicádo án iJ i"r"o"
3l::y:9h"ri?nto.
der
Munic¡p¡o
de Berén de umbría con matricula Inmobiliaria N" 2-93_
lyr{r?ma
22712 ficha catastrar N" 660gg00030o70027o0o; anexa a
ra soricitud todos ros
requisitosexigidos por Entidad OARDER de acuerdo
ar concepto recnüoñ;áosz
del 31 de Diciembre de 2013.
B) Mediante auto de Inicio 749 der 29 de Noviembre
de 2013, ra Entidad dio inicio
a la actuación adminishativa para atender la soricitud y
con ofic¡o 142g3 der 02 oe
Diciembre de 2013, se notificó al usuario l"
O"i¡"ho auto.
"op,á
c) En atención a dicha soricitud, profesionares de ra subdirección
de Gestión
Ambientar Sectoriar, rearizaron visiia técnica, como
resurtado de esta y de ra
evaluación de ra información contenida en er- éxfeoiente
733g se obtiene ro
s¡guiente:
USO E'E SUELO
una_exre',sión.,e 3r Ha.
:"",:
""i.i;B'"íf ':E:;."i
d¡vi
js*::í"::."B".xlii:i-:.s1";"*:;r?r:trr="ff.#8"*",lr:,:',.,j!,,i",:r""l
:.r"
oa"l];€t,::;r..:",.-cras.
pé.o sóro !,na cre elas habitada
F}or cuat.o (4) persortas
CONCES'C'N DE AGUAS SUPERFICIALES
De ecuerdo con lo evalus
iar:E¡u=*-{i"uÉi:f €F":??,fi:j^"r"íi:i,"".?,:r."i,F
::::=_t:itérifu
j'.,r''err-o-s_hesta¿".-".iétl' j?'sof;
F"llinX:Lff
érnpr;ada
".?::ile"
p-." üuá.-.5"pi"?if"%T,
,u"IJiÉ,':?::"9.,".:;
::3#:,:?,!."o.j".1o'l;?jl.;"t
Aven¡da Las Américas, No 46 - 40 pBX:.(57)
cHAT conv€rs€ con r,tosorros en
El"l"..i'"=n?5 El
1. Faxi 3141487, Denunctas Amb¡entates
Ol8OOOSI8404
*-licájina*r:1"#]'!_rn"¡1,
31 1651
""r¿"r@"ái¿á;;;;;
\
pnoceso oe tsesonh ¡uRiolcl
cód¡go: FO-1241
versión:2
0533--I Resoluctót¡
Pág¡na:
2 de 10
La segunda captaoón se hace de una corriente en las coordenadas X: 1062699 Y:
'1130837, a lravés de una represa en tierra, el agua sale en tuberia de 3 pulgadas
hasta una caneca de 1000 l¡tros y de ahi por 160 melros en manguera de y, de
pulgada hasta un dique. La zlp esta en guadua rodal 3.
de 3 x I metro con reiilla, llega también el agua proven¡enie de la tercera
captación, a 1500 msn¡n, no se observan soblantes, el agua es conducida en tuber¡a
sanitaria de 3 pulgadas enterada por cerca de 30 melros hasta un lanque de
almacenam¡ento de 1.5 mr con desarenador de 0.5x0.5 m localizado en las
coordenadas x1062655 y1130883. La zfp esla en guaduá rodal 3.
A este dique
El agua sale en tubet¡a d€ 4 pulgadas hasla un tanque de abasteclmiento y d¡slrrbución
localizado-en el predio vec¡no d;ñominado El barranco en las cooldenadas xl0624'16
y1 131435. con las siguientes dimensrones 3 x 5 x 1 8 m
aflÚento de la qÚebracla
El agua que pfovi€n€ de afluenles de la quebrada Marbellape¡sonas
que habltan la
cualro
de
las
humano
oonsumQ
Chapata, se emplea Para
doméstico para el
vivienda permanentem€nte y tas die¿ transilorlas. para usomoiarra
roia. y para el
estanáue'¿e peces de fS-S i lZ x O.7 m en el cual se cult¡va
húr¡eda
tolva
con
desmucilag¡nador.
ben€fic¡o de café en uñ
ZONA FORESTAL PROTECTORA:
los cuales se abasleceñ
E¡ área forestat proleclora de cada uño de los nacimientos de lales comÓ hrgueron'
especies
están en buen estado de conscrvación predominan
Helecho Guin€o Guadua'
ii-ii," "ói",
p,noÁ.
u"lto' churimos, Pr¡ngamoza'
PERT'ISO OE VERTIMIENTO
hábitada ño cu€ntan
Para el mane.¡o ds las aguas res¡dual€s generadas én la viv'eñds
sanitar¡a hasta
en
tuber¡a
conducidas
son
actualme-nte
d€
tratamBmo,
con un sistema
x1O62434 y
oe.tbm¡n"¿a Marbel¡a, en las coordenadas
Ji" .oiri".t" supel¡cial
'l 13153',|
la fic¡ta técñ¡Ga de un
reBiduates l' Pe't¡cioñatia rrte-s-enta
Para el rnanejo cta r3s á9ua3
por'
(>atarra
rñtéerado
cúal
p;€tatr.¡(:ad().
el
á" rrlt...i€nto
!¡!il-1
lapá
'.Tra.7'r|ac'eGr€,sas]LáTrañPádeG.ásgtiefr€uñacapác¡da.lde2ÓoL¡tros.é|
v dé sál¡de as de 2 v pos€erá uná
"n
d¡árt¡el|'o de ta lt tteís i" t"iÁJ"
concreto cle 1 .O x 'l.O .n'
2ooo Lrt'os lá ttrbe'la de
¿ Tonoue Sétttico: EÉte taÓque te'¡drá- una !:??"ld-":'-d^:
de o 76 Í1 x O 76 rñ x
cD-ñcfeto
en
pÓseefá
una
taPa
i
ot
e"
salrda
éñt.ada v de
2
de
es
tanqÚe
65t€
de
weñt¡lac'óñ
oe
Lt
l\rb€.¡á
rn.
O-OG
¿.Fitt¡oAnac,|ob'o,LaÓapáctctgdd€€31€ránques€rádéloooL¡t'o3'6|d|ád1eriÓ
t.apa .r|r concrelo c'e
!'-a1- "áia-. ." cre'4'. posee lrña
.té la tribsr¡a o. ..,r."of
tñ.
0.76 ñ¡ x O 76 rn x O-@
sisrerna se há'a á .avés
Er.1::"-1t:.-"-:r
,, L a disoo.s,ci(,n tróaJ- d4Ls4sezls¿-lele.rg
queotddá Matbella aflueñle dc la
Gle una rnsnEu€ra o€ r pót 1O ñr€tros heslá lá
o¡lat ra.rá tutflur tatna
REGISTRO DEL GUADUAL
Et oredio óuenta con un
rodales.
(1) guadual de 0.3025ha. actualmente, distr¡buido en se¡s (6)
Rodál
1: 257r¡?
Coordenadas
.106278$1130907
.
1062783-1130890
.1062774-1130895
.1062784r130896
.1062Er0-1130E92
,
1062801-1130899
Observacionos:
1530 snm ¿fp cte
Rodál uno
Añb¡entales 018000518404
(57) 31165'11 Fax 3141487' Denuncias
Avsnida Las Américas, No46 - 40 PBX:
e-mail: carder@csrd€r'gov co
^*'tHA;t;il"¿"
con
¡¡os*ro" elil"óá;¡ns'ú"u' !úryle'd!4e!'!n;
Código: FO-12-01
PROCESO DE ASESOR¡A JURíDICA
Verslón:
'-------b533--l
RESOLUCIÓN
2
Página: 3 de 10
Rodal2:581m,
'1062¡49-1130929
.
.
'r062739,1 130924
roo?730-1r3093a
.1062726¡130947
.
.
'r062742-l t30962
r062756-1r30943
151O snm 2lp ct€
ytrumo n.g.o. htgu6rón
ft
*t
.
.
-
{ir
1062751- 1130826
1062770-1t30aoa
r062776-1130B00
r 06276¿ 11307A0
1560 sñm zrp ct€
Rod.t tror tot! t. ñricara votc¡ml!ñao
Rodat 4: 553m,
.; *i
. ttx2721- 1131?24
.J.,
.1062725-t131237
.10627m'1.131219
\ iir
ts-
rE
f,*
.106269A-1131265
.1062A96-113126f
Rod¡l crr¡tro loto ot gu.duilt¡t
se evroenclan añt¡Ouas inlerven@nes pol el sistema-de,la¡a resa.
es el único que no 93la djreclañenle rela€iooado
con zonas foresrare' p.orccrqras. coordenadas x 1062589 y,
r
y, 1131234 rore La guaduirta
r:riis iróizim
Rodalr
5
130m?
Coordenadas
.
1062535,r.t3r594
.106253S113159t
'
'
1062532-t 131583
r062533-1131586
Observaciones:
Conionte de agua
Rod¡¡ ci¡co |ot6 ol potraro carc¡ de
l.
vt¿
d'#'
Ro.,¿l 6: 1o6.id2
.
1062432_ I t 3
t55a
.10(t2435-t131552
.
.
.
.e¡a loté
€t potroro gu¡ctu¡
,ethd.
1062438-1131531
106?¡13 t
to62¿t t8
t30tsSA
,131525
1062403- r 13.r5?
I
,1062387-t131526
. 1()6?374-l t 3 r52l
Corr¡cnte dc.A!.-
No 46 - 40 pBX: (57) 3116511. Fax: 314148?, Denunc¡as Ambiontarg3
018ooo5184o4
CHAT Converse con Nosotros en ta páginaWe"b: uqrv.ca¡¡lg¡4p¡y¡¡j; á_maii: caraerqcarA",.gou.ó
Avenida Las Amér¡cas,
-
h
pnoceso oe lsesoRi¡ ¿uníolcl
Códlgo: FO-12-01
Versión:2
0533:I
AREA OEL
PARCELA
1
GUAOUAL
IrEgllA
i.
_
i -ie30
5
TOTAL
%
"_.4
Y.EBOJS
_
,*_
Xrod¡l
-_1
_12
t*-
86
34
171
FENLrEvos sEcAs__
,_ ,_l
,-
9
_-
13
--1.*'
t2
0
121
41
44
20_0!
605
11
377
,700
100.0
.7
700
't<14
1q8
--:6-5--
I
7
_,
s7_
_41
26
0.9
l
33
7
r
ror4L
_0
.,5
?4
20
2900
877.3
1q--
_ _*p*
45.4
XP
Xha
Página: 4 de 10
He3.
_!__= I_1.*-
_
hesouucró¡¡
211
I
-
OJ
sioo
tanq q
ogulRcAcróH oE zoNA FoRESTAL pRorEcroRA
El pred¡o la samaria se local¡za en la vereda Tumurrama del mun¡c¡pio de Belén de
Umbria. con un área lotal de 31 Hecláreas seoún certificado de trad¡c¡ón 293.22712
El pred¡o se encuentra ¡nfluenciado por s€is fuentes hidr¡cas. las cuales cruzen el
predio para su identifacación se denom¡naran drena¡e 1, 2, 3. 4, S y 6 tres de ellas
eslán ub¡cadas en los limites del Dred¡o.
9940
9951
529
Ír
:
:T.."t " o"$;Ti
La pendiante predominante en el predio es de 45 - 7O%. Se observan ptocesos
érosivos ¡nact¡vos de movimlenios en masa en el lote el derrumbe, y 17 árbotes de
nogal y 25 de teca, ya maduros, según la persona ¡nteresada eslablecidos como
protecc¡ón pará amarrar la tier.a.
La zona forestal prolectora de los seis drenaies se observa en regular estado de
conservaciÓn, sólo los nac¡mientos de los cuales se abastecen conservan Ia vegetación
protectora, las demás cotrienles eslán en café, escasa guadua. rastroio ba¡o socolado
y paslo
Se observan seis afloramientos, de los cuales no se capte el agua, presuntamenie
conesponden a zonas que fueron intervenidas aguas arriba, cambio el uso del suelo y
se profundizó el cauce
El m¡r1¡llo
Donunc¡as Amb¡entales 018000518404
Av€n¡da Las Américas, No46-40PBX: (57)311651'1 Fax: 3141487'
página
.-mail: cardgr@card€r.gov.co
www.cafder.gov-co;
web:
ra
en
cHAT Conver.e con Nosotros
Ps16¡ra. R¡saralda Colomb¡a
Código: FO-12-0'1
PROCESO DE ASESORIA JURIDICA
Ver6¡ón:2
RESOLUCION
n 5 33--1
Página:
5 de 10
Para determinar er área forestar pfotectofa, se procedió
a apr¡car ra Resorución 061 del
2007, mod¡tlcada a través de ra Rosorución láir
¿Jáogá
ra cuar se determinó una
franja de 24 metros de ancho.
de tos d_renajes exteriores (/inderos):
!":qlrd
- c¿e m
4- 249 m
r
6_
560m
Longitud de los drenajes internos:
2
_- 478m 3_264 m 5_ 300
00t6ha.
lotai
I
332 m
por 24 m ancho 3-20ggha
.
Para un área total de zona forestal
Area totaf def
m
Totat tO42 m
por 24 m ancho a cada lado
5_
prolectora: g-2l04ha
predio3lha áreaa oemarcarI
-2104
he
?6.4gyo
El Parágrafo 2" der'articuro cuarto de ra menc¡onada
resoruc¡ón estabrece gue; cuando
predio en, rode
tongitud,
o ¿ii"
:::,::j1."]ta.
*viese.et
con mas de un
nacrmrento o corriente de aoua. ras áreas _su
foresra-res prot""üias"r"nru
pooran
no
excedef el
l0-7o, del totar der área der piedio, pero
en ningún caso ¡as respect¡vas áreas
forestares
protectoras podrán ser inferiores a
.
seis (6) me-tros de anc¡ol-.Luego el total de área forestal protectora a
demarcar será
o" tos drenajes exreriores (tinderos)
f":g'jt
1-rzem 4_Z4Bm 6- 560m Totaí l3¡Z m por
6 m ancho O_goz2ha
Longitud de los drenajes internos.
5 - 300 To{at 1042 m por 12 m ancho
a cada tado 1_2SO4ha.
l.oT?l*Urn".r6o.
Las zonas forestates protectoras
son
ecosrstém¡ca pará la protección
det recurso hídrico
-11TT:9:¡
áreas de especrat ¡mportancia
88 det,Código de Recursos
Naturates Renovabtes y de protección al
"fi:yl"
Amblgl'te,
puede
sóro
hacerse
uso
de ras aguas en virtuá de concesión. y
ryeo1g
.D,)-51
el artícuto 120 der mismo ordenamiento e.stabrece-que ras ourái ñécesaiár-ó"r"
captar, controrar, conducir, armacenar o distribuir er caudar de agua
otorgadá en
concesión no podrán ser utilizadas mientras su uso no se hubiereáutorizaáo.
E) El artlculo 145 del Decreto -Ley 2911 de ig74 establece que
cuando las aguas
residuales no puedan lrevarse ár arcantariilado púbrico,
deberán ser tiaiáo"s
sistemas previamente aprobados. y er artÍcuro 72 der Decreto
1s94 de
1984 f¡ja las normas que debe cumplir todo vertimiento
a un cuerpo de agua.
l*iTt".
F) El artículo 49 der Decreto 1s41 de 197g "Toda conces¡ón imptica para
er
beneficiario, como condición esenciar para su subsLiencra,
ta inarterabitidad de las
condiciones impuestas en ra respect¡va resorución. cuando
er concesionario tenga
necesidad de efectuar cuarquier modificación
t".t
,or.iióiorÁólié- i¡;' ,"
resolución respectiva,
soticitar "n
prevamen¡e
autorización
.deberá
conespondiente, comprobando la necesidad de la'reforma,,.
h
G) Que el numerar 9 der artícuro 31 de ra Ley g9 de 1993 asigna
a ras
Corporaciones Autónomas Regionales la tunc¡én' de otorgar
¡os pÉrr¡sos
u
Avenida Las Amér¡cas No46-40pBx:.(57)31165r'r.Fax:3141487,DenuncaasAmbiontares018ooo518404
cHAT converse con Nosorros en t; páginawsebr
-
!ñi;!!eórü;
e-mait:
carder@carde,¡;".;-
.
pnoceso oe lsesonh ¡uniorc¡
Cód¡go: Fo-12-01
Versión:
o 5 33--{
autorizaciones exigidos para
nesoluclÓH
el uso o
2
Págine: 6 de
afectación
10
de los recursos naturales
renovables o el ambiente.
36 señala que úoda persona natural
H) Que el Decreto Ley
-o1541 de 1978, en su artfculo
derecho al
privada, requ¡ere concesión para obtener
jurídica, pública
los casos
en
a). Abastecimiento
aprbvechamiento de las aguas
-b). para los siguientes fines: Abastecimiento de abrevaderos
Riego y silvicultura; c).
que requiera derivación;
d). uso industrial; e). Generación térmica o nuclear de
derivación;
iuando ie requiera de
electricidad; f). Explotación minera y tratamiento de minerales; g). Explotación petrolera;
tr¡. tnyección' pará generación geoiérmica; i). Generación hidroeléctrica; j). GeneraciÓn
y
tóx¡cas;
c¡n¿t¡óa ¿¡rectá; k). ñotación de madera; L). Transporte de minerales sustancias
y
usos
Otros
o)
rl.-Áór¡.rltrr. y óesca; n). Recreación y deportes; ñ). Usos medicinales,
el
o
s¡milares.
resid-uos
l). Que el Artículo 211 lbidem, señala que se prohíbe_verter, s¡n tratamiento,
daño o
causar
aguas,
iólidos, líquidos o gaseoso, que puedan contaminar o eutroficar las
u
impedir
o
o el normal desarrollo de la flora o fauna'
ú;;;. peligro lisaludparahumana
otros usos
obstaculizar su empleo
de la. destinación e los
El grado de tratamlento para cada lipo de vertimiento dependerá
ecológicas y
y
las
implicac¡ones
o" ioj efectos para la salud de
tramos o cuerpo de
"gu"",
económicas.
J)SegúnresoluciónCARDER00gdelOSdeEnerode2014ensuartículo8';los
referidas a proyectos cuyo valor.sea igual o, inferior a
solicitantes de autorizaciones
del servicio de evaluación'
$4.178.000 están exentos del pago por concepto
K)Quede|ainformacióna||egadaen.e|cursode|trámiteydelcontenidode|
viable otorgar los
Cá*épto fe"nico 3652 del 3i de Diciembre de 2013' es
y/o autorizaciones sol¡citados, sujetos a las obligaciones que se
ñ;;iü
consagran en la parte resolut¡va.
En mérito de lo exPuesto,
RESUELVE:
superficiales a favor de la
ARTiCULO pRIMERO: otorgar la concesión de aguas
con cédula cle
.éntiá-fÁAIOLA DE JESU"S PATIñO DE URAN, identificada
ciudadaníanúmero2g.4S2.sT3actuandocomoapoderadadelosseñoresALBA
V JHON EVER URAN
iüóTÁ üRAN PÁirNb MÁRA iór-¡¡¡ON URAN.PATIÑO i4.548.385,
9.763.648,
nUmeros 24.548.241,
pATtñO, identificados
"on'"éiri".
Ñ;oos del 2g de Diciembre del 2000, de la Notaria
pooer'ünrer¡ao con escr¡t;
ubicado en la
única de Belén de Umb;ü: piofietarios del predio SAMARIA
con matricula Inmobiliaria
Vereda Tumurrama Oel vrunicip¡ó-de áelend"--U-T9lí"
lo
Conforme
299-22712 ncna caiaiirál N" 6608800030070027000;2013, el cual hace
Diciembre de
establecido en el concepto'ü-óni"o 3652 del 31 de
parte del presente acto administrativo'
a
N'
.ll*-qi: t-."*.*
;
:"i,ff;f" 'üilü'i;;i
Ii
I
1-
guncEs¡a
coNcEstoNEs
aguA Sut tsx|.tqra¡.
E5 a
- ^-.* -: "*gü*f*"T#iiáss;óEi¡
soc¡roltl-.
iñs-f,Nii i
(ltics)lx'vj
|
- -l--i -,l,--"'
'-*--i j
tl*nv€n,o NN, ";:JS::" I
o, |
anuenre queoraoe
o*
'"',:"J[tr,:"J:
,
'""
*
l-Qe!cr'c'o
cn'p"1"
-l
Avsnida Las Américas,
óiÁi dÑ.¿"
i--
No
"on
o
1* i|
.,ou.o*
, ,rou., I
- ,
I o02
oe c¡r¿
i
I
vrcENcra
'
i r3o837 .
o,q.
- .106?-6ss
--
I
l
-r
5so"
'o'2sñ?-.. 'r]car¿
-
0,|8000518404
46 - 40 PBX: (57) 3116511 Faxt 3141.487 ' D€nuncias.Arñb¡entales
co
carder@cerder'sov
e-mail:
Hosotros en u-Éáiff
H-*;ffi*;
tfr
tal^\:s
íRt
Código: FO-12-01
PROCESO DE ASESORíA JUR¡DICA
!z=:
#;-ñ
¡út¡-¡¡--¡
Fl¡#*l
Vers¡ón:2
I
..Es\rLv\,r\"r.t
RESOLUCION
OS3
3-_-l
t
Página:
7 de 10
ARTICULO SEGUNDO: La concesión otorgada tendrá una vigencia de cinco (5)
años que podrá ser prorrogada si la interesada así lo solicita antes de su
vencimiento.
ARTICULO TERCERO: Serán causales de caducidad de la conceston
v
oe
revocatoria de los oermisos
a) La cesión del derecho al uso del recurso sin autorización orevia.
b) El destino de la concesión para uso diferente al señalado.
c) El incumplimiento, por parte del titular, de las condiciones establecidas.
d) La imposición a la beneficiaria de sanción de multa en dos oportunidades, por
infracciones de las normas protectoras del recurso hídrico relacionadas con las
actividades del predio.
e) No usar la concesión durante dos años.
f) La disminución progresiva o el agotamiento del recurso.
ARTlcuLo cuARTo: Aprobar el diseño der sistema de tratamiento de Aguas
g¡ilu¡rl9s domésticas presentada por ra señora FABTOLA DE JEsus pAñño
DE URAN, identificada con cédula de ciudadanía número 29.4s2.s7g actuando
COMO APOdETAdA dC IOS SEñOrCS ALBA LUCIA URAN PATIÑO MARIA
YOLANDA
pATrño,
JHoN
EVER
URAN
v
identificados
con
céduras núnreros
vl4fl lATlño
24.548.241, 24.548.38s, 9.763.649, poder conferido con escritura N. 605
der 29
de Diciembre del 2000, de la Notaria única de Belén de umbría propietar¡os ¿el
predio SAMARTA, ubicado en ra Vereda Tumurrama der Municijio'oé g"ián
o"
umbría con matricura Inmobiriaria
N'
zg3-22712 ficha catastüi
6608800030070027000, er cuar será prefabricado de 2000 rihos y
firtro
1000 litros.
ru"
rÁrn o"
a¡'RogAc¡ó^¡ o€L olseño oe
aOE fFrArAMrEr,¡rO OFACU¡S
E
_ srsre¡¡
_
nesr
RESTOUAL€S
trPo DE=,,-_-_..._-__^6UAS
v€RltMlE¡to :
aouooa o t o. r-"a"
órsrrr.o
o!¡- ,,.6p¡,¡\¡,a;1a
-bi¡¿s¡,<i
-
oo¡
;
I
' ',nn"'.,
. qiiebáoa
iiiá¿¡lr¡i
",oJ,''""
l
PARAGRAFO PRTMERo: En cuanto ar permiso de vertimrento
será otorgado una vez se
instale el sistema aprobado por la Entidab
ARTíCULO QUTNTO: Ordenar ra inscripción en er registro
de ra Entidad del
guadual natural der predio SAMARTA, ubicado en
ra Vereda Tumurramá oel
Municipio de Belén de umbría con matricuia Inmobiriaria
¡,r" zBi-zzz1z-¡cna
catastral N" 6608800030070027000; de propiedad de ros
señores
nlealuóln
-pÁirñó
URAN pArño, MAR'A yoLANDÁ unnñ
ilóii-ÉüE"f u"ür.r
PAT'ÑO, identificados con céduras números zl.áca.2q1,24.54g.2g5, g.763.648
y
asignarle el RGN 0BB-1 3-l 17
t
Avenida Las Améf¡cas' No 46 - 40 pBX: (57) 31 16511. Fax:
3141487, Denuncias AmbientEres 01Eooos18404
cHAT converse con Nosot,os en rá pás.a web
-
¡1ü;¿;;;;;'llil!i,
-
""¡.¿",@""ro"r.sou."o
a\
A
Fnoceso oe lsesonin ¡uniolc¡
Códlgo: FO-12.0'1
Ver¡ión:2
itlt
ffi
Resoluclór.¡
at¡iai¡TE
0533Jq,
Página:
I
de 10
ARTICULO SEXTO: Demarcar el predio SAMARIA ubicado en la vereda
Tumurrama del Municipio de Belén de umbría con Matricula Inmobiliaria N' 29322712, de acuerdo a la Resolución 061 del 2007, modificada a través de la
Resolución 1371 del 2009, una franja de 6 metros por una longitud de 1337 mts.
En una de las márgenes correspondientes a los drenajes: t-!Z9l- 4-248m 6560m, que son lindéro del predio: total 1337m por 6m ancho 0-8022 ha' Y una
franja d'e 6 metros pof una longitud de 742jn!s, a ambas márgenes de. los
lado
áreÁa¡es 2478 3-2GÁm que son internos: lotal742 m por 12m ancho a cada
O-8904ha. Para un total de 1-6926ha.
¡ot¿l
quedaran sujetos a ta: s1911e-nt-,es
ARTICULO SEPTIMO: Los beneficiarios
o el agotamiento del
;üiú;-.i"";" ián et fin a" euit"i la disminucíón progresiva
recurso:
. Preservar y conSe¡var el área forestal protectora de ¡a corrlente dey agua del agua'
ahorro
. tr¡¡n¡a¡aa|. ál uso del agua y adoptar med¡das de uso eficiente
tales como el aprovechám¡ento de las aguas lluv¡as' el control de fugas
. Real¡zar una adecuada disposiclón de los envases de plaguicidas'
. ¡.¡;;;tü, p¿ductos quimicos a menos de 1o metfos de tas corfientes de agua.
. No quemar las basuraa
de lratam¡eñto de aguag
Para garanl¡za. el adecuado func¡onamiento del agistema
aprobados' y en un
los
diseños
conforme
vez
instalado
una
ritsiduales domést¡cas
se deb€;
la
de
pl"ao no -tyot a I meses a partir de la notificación
'esoluc¡ón'
Evitafque||eguenresiduosdea|¡mentosa|at'ampedggrasa,-y¡acefle
no pasen al tanque Sépt¡co. S€
m¡nt¡nirriento q¡da me', para que estos desechos
las natas que flotan
l.Ue, tet ant"t la tapa de la trampa y con una vas¡,a o balde retirar
las
la
ttampa'
de
án |a super¡c¡e y el material que este presente en el fondo previamente eñterrer
y
excavado
pequeño
hueco
un
en
y
los
exlraidos
gr"stá
lodos
f""
"at"".
taoar con tierra.
Hacer M¡ntsn¡miento al Tanque sépt¡co Anualmente, con el fin de limp¡ar y fetifar
las natas y lodos, gi se acerca a la salida del tanque séptico, las partículas de lodos
serán anastradas ál filtro anaerobio o al campo de infiltración, atascando el sistema, el
liquido puede brotar a la supeflicie del teffeno. general el rebose y salir por las tapas
del tanque y el filtro, incluso puede producir que el agua residual se devuelva pof las
tuberias hacia la v¡v¡enda
Avenida Las Américas.
^'-"óiÁi
Cinu"o"
No
"on
Denunc¡as Ambientalss O'!8000518404
46 - 40 PBx:. (57) 3116511 Fax:3141487
e-mail: carder@carder'gov co
Ho"ouo'
"n 'á'Éáü""'ú.
"i' 'iloiiott*"*:
PROCESO DE ASESORÍA JUR¡DrcA
REsoLUctoN
Código: FO-12-0f
Versión:2
0533--l
,
Página:
9 de 10
T€nque,
se debe dejar. vent¡tar, qu¡rando
*:"_:.1"1¡1?l"r
"¡ los gases se hayan desalojado para tas rapas de inspección del
ranque, hasta que
evitar nesgos de explosión o
Tlili.9: le(s) persona(s) que.vayá1n¡ a realiiai elta laooi. ¡lrn.u utitice fósforos o
antorchas para mirar dentro de ér, para tar fin se debe
utitizai rinterna.
El Tanque debe ser limpiado cuando tá capa de lodo (mater¡al
detfondo)
"superticie)sea mayora
39 centimetros y et espacio entre tas ¡aias
o"
irnái*¡li
e
y el extremo
inferior del tubo de sal¡da sea menor a 7 centímetros.
tímp¡€za.det ranque, oáürJo!"r"" ,n p"qr"no
votumen de todo
Y::,":r-:=],::g",ta
en
er, para conservar las bacteies, qu€ ayudan
a desconrponer ias
.*¡¿riri1-v
y los lodos extra¡dos
un peqrino r,uá* irev,arnent"
"g"á" excavado y
;#:irilj",:#*
"n
Hacer manlenim¡ento
al Filtro cada año; réali¿ando un retrolavaoo
.agregando agua
con manguera sobr€ el lecho de p¡edra, para que
se devuetva;á, ," trouri" de entrada
hasta el Tanque Séptico. La limpieza termrna
.r"n¿o
qr" pasa at Tanque
sépt¡co esté crara. cuando se deja de hacemant"n¡,n'i"nto
"l "gJa ar sistema éste se
colmata en excesó y su funcionamiento es inadecuado,
$iando- necesano sacar y ravar
el medio filtranta o cambiarlo oor malerial nuevo
cinto rodado o guadua).
lfieOri.
Los lodos y natas nunca se ieben descargar
6n una corÍente de agua, ni se deben
trrar ni esparcir en el suelo.
.
No pueden conectarse al sistema. inslalado, los
ba.¡antes nr otras tuberías que
conduzcan aguas lluvias, ni aguas de porquerizas.
Para garantizat la renovabiridad der recurso, se registra unárea de 0.3025 hectáreas,
dislribu¡da en 6 rodales, de ros cuares 5 hacen pañe de zonas foreslares prorecloras
de
corrientes de agua, y uno de e¡ros er correspond¡ente ar tote er gladuittát fue
inlervenido con anteriorided por el sistema de tala rasa en un 60"/o y deberá
ser
fecupefado, mediante ra siembra de 36 chusquines de guadua en ros sitiós
acofdados
previamenle por las personas. autór¡zadas y en un plalo no mayor
a 30 d¡as a partir
de ¡a not¡ficación de la resolución.
Una vez hecha la s¡embra y luego del primer mantenimiento se actualizará
el registro.
El guadual nalural no será objeto de aprovechámiento sino de labores
silvicuñurales
pafa su meioram¡ento, tales como, socola, desganche, arreglo
de tocones. extracción
de guadua seca y partida. eriminación de taflos ó curmos con-probremas
f¡tosan¡rerios y
abono y/o fertilización.
La socola se limitará a la necesaria para efectuar el aprovecham¡enlo y permitir
la
circulación dentro del guadual.
Se evitará la afectación de s¡t¡os con presenc¡a de madrigueras y
nrdos de la fauna
se permitifá er acceso de ros funcionar¡os de ra cARDER y
s¡lvestre.
se fec¡ritárá ras rabores de
superv¡sión y conlrol.
!1 :1.1t de los derechos que su|¡an de ta autorización, tendrá que ser aprobada por ta
CARDER.
PARÁGRAFO 1: Antes de la declaratoria de caducidad de la concesión, se
notificará personalmente a la beneficiaria la causal o causales aduc¡das ouien
dispondrá de un término de 15 días hábiles para subsanar la falta o formular su
defensa.
PARAGRAFO 2: La presente concesión NO genera derechos de servidumbre, los
cuales deberán ser adelantados por los usuarios con los propietarios de tos
predios afectados.
ARTICULO NOVENO: El beneficiario deberán cancelar a favor de la CARDER,
dentro de los d¡ez (10) días siguientes a la ejecutoria de esta providencia, en la
tesorería de la Corporación o en la cuenta corriente 302-99502-2 de DAVIVIENDA,
la suma de $ 19.000.oo, por concepto de los derechos de publicación de esta
providencia en el Boletin Oficial de la Entidad.
Avenida Las Amér¡cas, No 46 - 40 PBX: (57) 31 16511. Fax: 3141487, Denuncias Ambientales 0'l8000518404
CHAT Converse con Nosokos 6n la Pág¡naWsEbt $d.w.9gd9lgoyje; 6-mail: [email protected]
PROCESO DE ASESOR¡A JUR¡DICA
Código: FO-12:01
VeFlón:
REsoLUctóN
0533r-l
Página:
2
10 de 10
el recurso de
por
de
los
10
días
siguientes a
dentro
interponerse
escrito,
el
cual
debe
reposición,
publicación
según sea el
su notificación personal, a la desfijación del edicto, o a su
caso, en los términos de los artículos 68 y 76 del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
ARTICULO DECIMO: Contra la presente Resolución procede
PARAGRAFO l: La presente resolución será notificada personalmente a la
Señora FABIOLA DE JESUS PATIÑO DE URAN, identificada con cédula de
ciudadanía número 29.452.573 actuando como apoderada de los HERMANOS
URAN PATIÑO, o quien haga sus veces para lo cual se enviará oficio a la Finca
Samaria Vereda Tumurrama Belén de UmbrÍa Teléfono: 311-7693918 y 3528491
Dada en Pereira,
er
I I MAR. 2014
NOTIFiQUESE, PUBL|QUESE Y CÚMPLASE
:
o><
"Ka
¡\l
GOMEZ
Ambiental
3,i8"
r¡al t1
Reviso:
Proyecto: Amparo Oyola Cut¡va O.A.Profesional Un¡vers¡tar¡a
Expediento: 7338
Avenida Las Amé.¡cas, No 46 - 40 PBX: (57) 31',l651',|. Fax 3141487, Denuncias Ambiental$ 018000518404
óiAT converse con Nosgtro3 en la Pág¡na web: !¡ud!4rdq€olle9; e-maill carder@carder'gov co
Pereira, R¡garalda Colombia
Descargar