¿Cuáles son las bendiciones dadas por Dios A los Cristianos?

Anuncio
¿Cuáles son las bendiciones dadas por Dios
A los Cristianos?
Efesios capítulo 1 versículo 3 al 14, es una sección maravillosa en cuanto a los beneficios del creyente
en Dios y nos convoca de manera especial a la humildad propia y la exaltación Divina.
3
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición
espiritual en los lugares celestiales en Cristo,
4
según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha
delante de él,
5
en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el
puro afecto de su voluntad,
6
para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado,
7
en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia,
8
que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia,
9
dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí
mismo,
10
de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que
están en los cielos, como las que están en la tierra.
11
En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que hace
todas las cosas según el designio de su voluntad,
12
a fin de que seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en
Cristo.
13
En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y
habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,
14
que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de
su gloria.
En el texto griego esta sección es una sola (vers. 1-14) y muestra la maravilla de las
bendiciones que recibe el creyente.
Este pasaje es uno de los más ricos en profundidad teológica y su importancia jamás suficientemente
enfatizada. Luego de apreciar este texto, lo mínimo que debe provocar es una profunda admiración y
gratitud a nuestro buen Dios.
Consideremos que Pablo escribe esta carta desde la cárcel (Efe 3:1; 4:1). Fácilmente podría
haber comenzado con una queja, o con una alusión a la lucha física y espiritual que estaba
enfrentando en ese momento. Pero Pablo empieza con una nota de alabanza a Dios (v.3).
Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo… Bendito (eulogeo) de donde sacamos la
palabra “Elogio” es lo que utiliza Pablo para referirse a Dios. Nuestros elogios y adoración deben
estar dirigidos sólo a Él.
www.iglesiarocagrande.cl
…que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo (Comp. Stg. 1:12).
Dios es la fuente de toda bondad y nos permite disfrutar de ella. Su origen es espiritual (neumatikos),
es decir, es obra del Espíritu Santo.
“Muchos cristianos piden a Dios de manera continua cosas que Él ya les ha dado. Oran
pidiendo que les dé más amor, aunque deberían saber que “el amor de Dios ha sido derramado en
nuestros corazones por el Espíritu Santo que nos fue dado” (Rom.5:5).
Oran por la paz, aunque Jesús dijo: “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el
mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo” (Juan 14:27). Oran por felicidad y gozo,
aunque Jesús dijo: “Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea
cumplido”. (Juan 15:11)…
…Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino
poder, mediante el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia (2ª Pedro 1:3). No
es que Dios quiera darnos, Él ya nos ha dado todas las cosas que pertenecen a la vida y la piedad, Él
ya nos bendijo con toda bendición espiritual. Nosotros ya estamos completos en Él. (Col. 2:10).”
Macarthur John, Comentario a Efesios, pag. 25
…en los lugares celestiales en Cristo. Nos indica que el origen de las bendiciones espirituales
descienden desde el cielo a los creyentes.
En los v.3-14, Pablo presenta una lista de las bendiciones espirituales que, en su totalidad,
constituyen la salvación que Dios da. Es interesante notar como cada una de las personas de la
Trinidad tienen un rol que jugar en la salvación:
A. LAS BENDICIONES QUE PROVIENEN DE DIOS EL PADRE (V.3-6)
En primer lugar, Pablo dice que la fuente de toda bendición espiritual es Dios el Padre (v.3). Luego,
pasa a detallar ciertas bendiciones espirituales que vienen de Dios el Padre en forma específica:
1. La Elección (v.4)
…según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin
mancha delante de él.
Pablo comienza alabando a Dios por la bendición de la elección divina. Elegir significa tomar o
escoger algo de (para sí mismo). La palabra del Señor nos dice en Juan 6:44: Ninguno puede venir a
mí, si el Padre que me envió no le trajere (helkuo). Esa palabra denota una fuerza irresistible que es
imposible de obviar. Dios toma de manera irresistible para sí a aquellos a quienes ha escogido. Sin
duda las Escrituras muestran que el hombre tiene la posibilidad de escoger a Dios, pero eso sólo se
hace posible, si Dios le ha escogido antes, producto de su elección soberana. Juan 6:37 señala: Todo
lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le echo fuera. (Hch. 13:48).
El apóstol Pablo nos da dos indicaciones respecto a la elección.
www.iglesiarocagrande.cl
 El Momento - "antes de la fundación del mundo". (2ª Timoteo 1:9). La Misericordia del
Señor tenía en vista a los suyos, aún antes de que estos llegarán a la fe o aún naciesen
físicamente, de hecho, aún antes de que el mundo fuese. Fue en un tiempo de la eternidad
pasada solo juntos El Padre, El Hijo y el Espíritu Santo.
 El Propósito - "para que fuésemos santos y sin mancha". Dios no escogió a los suyos porque
fuesen santos, sino para que fuesen santos.
El plan eterno de Dios es presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese
mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha (Ef. 5:27; comp. 2ª
Ti. 1:9).
Cuando se habla de la Elección, muchas personas piensan que es una oposición a la
Evangelización pero eso es absolutamente falso, no debemos luchar afirmando que es uno u otro,
todo el consejo de Dios nos demanda sostener la proclamación del mensaje salvífico (Mat. 28:19,20)
y afirmar que Dios ha escogido para Salvación a quienes a determinado salvar (Ef. 1:4). Suena
paradójico que el Apóstol Pablo les está enseñando de la Elección Soberana precisamente a personas
que él había evangelizado.
2. La Predestinación (v.5a)
…en amor habiéndonos predestinado…
La palabra "predestinación" simplemente significa que aun antes de nuestro nacimiento, Dios tuvo un
propósito para nuestras vidas. Nuestras vidas no son el simple producto de las circunstancias; menos
de la "suerte". La Biblia enseña que Dios nos ha creado según los planes que Él tuvo desde la
eternidad (ver Sal. 139:13-16; Jer. 1:5; Gál. 1:15).
La motivación de nuestra elección y predestinación fue el amor. Juan 15:37 señala: Nadie tiene
mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. Jesucristo murió en favor de aquellos a
quienes Dios había escogido por amor (Ef. 2:4,5).
3. La Adopción (v.5b)
…para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su
voluntad…
El destino que Dios tiene preparado para cada uno de Sus escogidos, es hacerlos Sus hijos.
Aunque Dios nos ha creado todos somos por naturaleza "hijos de Satanás" (Jn. 8:44; Ef. 2:3; 1 Jn. 3:810). En Su gracia, Dios adopta como Sus "hijos" a todos los que ponen su confianza en Cristo (Juan
1:12-13). Él les da un nuevo "nacimiento", y les concede el privilegio de ser Sus hijos adoptivos (Rom.
8:14-17).
¿Qué motivó a Dios el Padre a bendecirnos en esta manera? Pablo menciona DOS cosas:
 "El puro afecto de Su voluntad" La Soberanía de Dios manifestada. Dios no fue motivado a
concedernos estas bendiciones porque Él vio algo bueno en nosotros. De haber sido así, la
salvación no hubiera sido por gracia, sino por obras (Ef. 2:7-9).
www.iglesiarocagrande.cl
 “Para alabanza de la gloria de Su gracia" (v.6). Todo lo creado al fin tiene ese propósito.
La Salvación del hombre surge en el propio corazón de Dios antes de la fundación del mundo,
aunque con nuestra mente finita es imposible entenderlo completamente, nos debe motivar
a la gratitud y adoración constante a Dios.
B. LAS BENDICIONES QUE PROVIENEN DEL HIJO (V.7-13a)
Habiendo hablado de las bendiciones espirituales que provienen de Dios el Padre, Pablo pasa
ahora a hablar de las bendiciones que provienen del Hijo.
1. La Redención. (v.7b)
…en quien tenemos redención por su sangre,
La palabra que Pablo usa en griego (agorazo) significa "rescatar a alguien, pagando un precio". Se
usaba en el contexto de liberar a esclavos. Esto ocurría cuando una persona con dinero y compasiva
iba al mercado de Roma donde se vendían los esclavos, compraba uno de ellos y luego le concedía la
libertad incondicional, liberándolo de su condición.
La Biblia enseña que todo ser humano es un esclavo del pecado (Jn. 8:34) y de Satanás. Para
obtener nuestra liberación, Cristo tuvo que pagar el precio del “rescate”. Este precio fue muy alto - Su
propia vida (Hch. 20:28; 1 Ped. 1:18,19; Heb. 9:22).
2. El Perdón de Pecado. (v.7b)
…el perdón de pecados según las riquezas de su gracia.
Tanto la Redención como el perdón de pecados van de la mano. La redención no estaría completa
si no se procurase el perdón.
Aun Israel entendía esto. En el día de la expiación (Yom Kippur) el sumo sacerdote escogía dos
machos cabríos, la sangre de un macho cabrío era rociada sobre el propiciatorio. El otro macho
cabrío, sobre cuya cabeza eran confesados los pecados (esto lo simbolizaban poniendo la mano sobre
la cabeza del animal), era enviado lejos para nunca volver (Lev. 16:7-10). La idea era que había un
pago (la muerte de un animal) y una remisión del pecado. (Sal. 103:12; Is. 44:22; Miq. 7:9).
Habiendo comprado nuestra libertad, Cristo nos concede el perdón de nuestros pecados. Esto lo
hace sobre la base de la sangre que Él derramó en la cruz (1 Jn. 1:7,9).
La Magnitud del perdón es según las riquezas de su gracia. Y sabemos que su gracia es ilimitada.
Romanos 5:20 señala: …mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia.
www.iglesiarocagrande.cl
8
que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia… Dios no solo nos
perdona según las riquezas de su gracia, sino que nos da el entendimiento suficiente para entenderle
y conocerle. (Jer.9:24; 1ª Cor. 2:6-16).
3. La Revelación. (v.9-10)
… dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto
en sí mismo…
En la Biblia, un misterio es algo que ha estado oculto y que en un momento es revelado. Lo
que el Dios nos permite conocer por medio de su Palabra es que un día, Él va a reunir todas las cosas
en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las
que están en la tierra.
Llegará un momento, en el tiempo apropiado, que todas las cosas quedarán puestas bajo el
dominio absoluto de Cristo. (Heb. 2:9; Ap. 20:4).
Dispensación (oikonomia) del cumplimiento de los tiempos es una referencia a la reunión de los
suyos en el reino milenario que luego dará paso a los cielos nuevos y la tierra nueva (Ap. 21:1) que
manifestará el dominio y señorío pleno de Cristo.
4. La Herencia (v.9-13a)
…En él asimismo tuvimos herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que
hace todas las cosas según el designio de su voluntad, a fin de que seamos para alabanza de su gloria,
nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo. En él también vosotros, habiendo oído la
palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él,
Uno de los grandes privilegios de ser adoptados hijos de Dios, es que llegamos a ser herederos de
Dios y coherederos con Cristo (Rom. 8:17). Un heredero en Cristo es alguien que aún sin contar con
los méritos personales, recibe el derecho de todas las bendiciones correspondientes a la salvación.
Debemos notar el tiempo del verbo: "tuvimos herencia". No es algo que queda solamente para el
futuro; ya estamos gozando nuestra herencia (ver v.13-14), y será plena en el futuro.
Suele surgir la pregunta, ¿por qué nos ha bendecido tanto Cristo? Y la respuesta es: a fin de que
seamos para alabanza de su gloria, nosotros los que primeramente esperábamos en Cristo.
13
En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y
habiendo creído en él… Este texto nos muestra nuevamente la idea ya planteada cuando hablamos de
la Elección, Dios ha elegido a quienes serán los suyos, pero hay una acción humana que responde a
esa elección y lo hace oyendo la palabra de verdad y creyendo en él.
C. LAS BENDICIONES QUE PROVIENEN DEL ESPÍRITU SANTO (V.13b-14)
1. El Sello (v.13b)
…fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa…
www.iglesiarocagrande.cl
Un sello en la antigüedad era una marca oficial de identificación que se ponía sobre una carta,
contrato u otro documento importante. Por lo general se empleaba cera caliente la cual se colocaba
en el documento y sobre esta se marcaba el anillo oficial. Esto era lo conocido como un sello.
La autentificación o certificación es lo básico en el presente pasaje. El Espíritu había dado
testimonio a sus corazones de que eran hijos de Dios (Rom. 8:16; 1 Jn. 3:24), “y si hijos, también
herederos; herederos de Dios, y coherederos con Cristo” (Rom. 8:17), personas a quienes nada puede
dañar y para quienes “todas las cosas cooperan juntas para el bien” (Rom. 8:28).
Cuando Dios nos da el Espíritu Santo en el momento de nuestra salvación Él nos asegura, (comp.
Daniel 6:7) nos identifica (comp. Jer. 32:10) y nos autoriza (comp. Ester 8:1-12) para proclamar su
Palabra.
2. Las Arras de la Herencia. (v.14)
… que es las arras de nuestra herencia…
La palabra en griego, traducida "arras", (‘arabon’) significa "depósito". Es la palabra que se usaba
para hablar de la cuota inicial en la compra de algún artículo valioso.
Hoy en día, en el griego
moderno, la palabra ‘arabon’, se usa como anillo de compromiso que el novio da a su novia, como
evidencia de su compromiso de que un día se casará con ella.
Lo que Pablo está diciendo es que el Espíritu Santo es “la cuota inicial” de nuestra salvación; Él es
el “anillo de compromiso” del creyente. Dios tiene mucho más que darnos como Sus hijos. Por el
momento nos da Su Espíritu Santo para morar en nosotros.
…hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria. En la Segunda Venida, y por
toda la eternidad, gozaremos de la plenitud de toda nuestra herencia como hijos de Dios.
Como ya lo hemos visto en dos ocasiones (v. 6,12) el fin máximo es la gloria de Dios. Todo lo que Dios
nos ha dado, y que se desprende desde la salvación no es para nuestra propia gloria, sino que para la
exaltación divina.
Una forma distinta de bosquejar el párrafo que hemos visto (v.v.3-14) podría ser esta:
I.- El Origen de las Bendiciones (Dios Padre v.v 3-6).
II.- El Medio de las Bendiciones (Dios Hijo v.v. 7-13a).
III.- La Garantía de las Bendiciones (Dios Espíritu Santo v.v 13-14).
Extraído del Comentario de Efesios, Pastor Christian Aracena Gibson.
www.iglesiarocagrande.cl
Descargar