Sistema Integrado de Gestión Administrativa SIGA-ML v.3.0.2

Anuncio
Sistema Integrado de Gestión Administrativa
SIGA-ML v.3.0.2
I. INTRODUCCION
El Módulo de Logística (SIGA-ML) en su versión 3.0.2, contempla cambios en su operación debido
a la incorporación del registro obligatorio de la convocatoria y los contratos en el SEACE para
poder realizar el devengado en el SIAF-SP.
II. REGISTRO DE LOS IDs EN EL MODULO DE LOGISTICA (SIGA-ML)
II.1. Registro ID Proceso / ID Contrato
M
-
F
E
Desde el 01 de Febrero del año en curso, se ha establecido la obligatoriedad de registrar la
Convocatoria, Contratos y/u Órdenes de los Procesos de Selección en el Módulo SEACE, lo cual
da como consecuencia la generación de los datos de ID Proceso y ID Contrato/Orden
respectivamente, los cuales a su vez alimentan la opción Consulta de Contratos del SIAF-SP cada
vez que se hace uso de la herramienta de transmisión de datos.
A
G
I
S
El registro de las convocatorias, contratos y/u órdenes permitirá luego realizar la generación del
devengado, transmisión y aprobación a través del SIAF-SP sin ser rechazado.
Es por esto, que para facilitar el envio de las Ordenes desde el SIGA-ML al SIAF-SP vía interfase
con estos datos ya ingresados, sin tener la necesidad de realizar modificaciones a los
compromisos previo a su devengado, se han habilitado los campos correspondientes para el
registro manual en el SIGA-ML.
_
C
C
II.2. Configuración de Usuario
Para activar los campos ID Proceso / ID Contrato en el SIGA_ML, el Usuario ingresará a la
Configuración de Usuarios y se dirigirá a la opción Parámetros por Ejecutora / Uso de ID
Proceso/ID Contrato y, seleccionará el número 1, activando así la posibilidad de registrar los IDs
mencionados, para luego enviarlos a través de interfase al SIAF_SP.
Manual de Cambios SIGA-ML v.3.0.2
1
Sistema Integrado de Gestión Administrativa
SIGA-ML v.3.0.2
ID Proceso
Luego de registrar la convocatoria del Proceso de Selección (PS), el Usuario ingresará
manualmente el dato ID Proceso, obtenido luego de registrar la convocatoria de su PS en la
página web del SEACE. En caso no se ingresara en este momento, el Sistema enviará mensajes
de alerta al Usuario, pero permitirá continuar con los siguientes pasos, conocidos por el Usuario.
A
G
I
S
M
-
F
E
_
C
C
ID Contrato
del
Realizado el PS y registrado el Contrato, el Usuario ingresará a la ventana
Contrato, en el cual visualizará por defecto el ID Proceso que registró en la etapa anterior y,
podrá registrar manualmente el dato ID Contrato, obtenido también a través del Módulo
SEACE. Luego de registrar dicha información en el ambiente web del SEACE. En caso no
ingresará el dato, el Sistema emitirá mensajes de alerta pero permitirá continuar.
Manual de Cambios SIGA-ML v.3.0.2
2
Sistema Integrado de Gestión Administrativa
SIGA-ML v.3.0.2
Generada la Orden, el Usuario visualizará los datos de IDs en la parte inferior de la ventana y,
procederá a realizar la Interfase para el compromiso de la Orden en el Módulo SIAF_SP.
En caso esté registrado sólo uno o ninguno de los datos de IDs, el Sistema emitirá mensajes de
alerta, pero podrá realizar la Interfase sin ningún inconveniente.
A
G
I
S
M
-
F
E
Realizada la Interfase, y en vista que el contrato suscrito ya se encuentra almacenado en el SIAF, donde se visualizará el avance de ejecución del
SP, se activará la ventana
contrato suscrito y, también podrá proceder a transmitir el compromiso, para luego devengar sin
ningún inconveniente.
_
C
C
Manual de Cambios SIGA-ML v.3.0.2
3
Sistema Integrado de Gestión Administrativa
SIGA-ML v.3.0.2
A continuación, se visualiza el detalle del contrato y su ejecución, el cual se muestra al dar clic en
.
el campo
M
-
III. OTRAS MODALIDADES DE COMPRA (Caso: Servicios Generales)
F
E
Dada la existencia de operaciones las cuales no son de naturaleza obligatoria con respecto a su
registro en el SEACE – CONSUCODE, caso de los servicios generales y otras adquisiciones
establecidas en la Ley de Contrataciones y Adquisiciones (Ley 26850) y su Reglamento, en la
versión 3.0.2 del SIGA-ML se ha establecido la posibilidad de asignar la modalidad de compra
OM en las Ordenes de Compra y Servicio, para lo cual se procederá a describir su operatividad.
A
G
I
S
Para registrar una operación de gasto general (pago de servicio eléctrico, teléfono, agua, entre
otros), se procederá a realizarlo a través del Sub Módulo de Pedidos / Registro de Gastos
Generales.
_
C
C
Luego de haber asignado los montos correspondientes al Centro(s) de Costo quien(es) asumirá(n)
el pago respectivo, se procederá a autorizar y enviar a Cuadro de Adquisición. En este ejemplo,
no se realizará un Proceso de Selección, debido a que se trata de una contratación directa para
pago de servicio eléctrico (gasto general). De ser el caso de un Proceso de Selección se tendría
que incluir en el Plan Anual de Obtención Modificado (PAO).
Manual de Cambios SIGA-ML v.3.0.2
4
Sistema Integrado de Gestión Administrativa
SIGA-ML v.3.0.2
M
-
F
E
En el Cuadro de Adquisición se procederá a establecer la fecha probable de compra y grabar, para
luego proceder a autorizar el mismo. Tener en cuenta que en esta etapa se visualizará por default
la Modalidad de Compra CA (Ley de Contrataciones y Adquisiciones) y el Tipo de Proceso de
Selección correspondiente al monto establecido en el presente Cuadro, dado que lo común es que
se trate de una adquisición o contratación incluida dentro de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones.
A
G
I
S
_
C
C
Luego de autorizar el Cuadro de Adquisición, procederemos a ingresar la Orden de Servicio.
Inicialmente visualizaremos la Modalidad de Compra CA, pero de tratarse de una adquisición o
contratación que no se informa en el SEACE, para lo cual se debe consultar la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones y su Reglamento, procederemos a cambiar la modalidad de
compra a OM (Otras Modalidades de Compra).
Manual de Cambios SIGA-ML v.3.0.2
5
Sistema Integrado de Gestión Administrativa
SIGA-ML v.3.0.2
F
E
Al cambiar la modalidad de compra, visualizaremos que el campo Proceso de Selección se ve en
blanco, esto debido a que no le corresponde ningún tipo de proceso de selección. Además, para
poder grabar estos cambios deberá tener en cuenta dos puntos:
M
-
a) Ingresar una justificación para el uso de la modalidad de compra OM, puede ser un texto
que haga mención a un documento emitido por la Entidad o motivo, el cual informa o brinda
razones del por qué del uso de esta modalidad.
b) No ingresar información en los campos ID Proceso ni ID Contrato/Orden, ya que a esta
modalidad no le corresponde el registro de los IDs.
A
G
I
S
Luego de ingresar la justificación correspondiente, el Usuario procederá a grabar los datos de la
Orden.
_
C
C
Finalmente, procederá a comprometer su Orden y enviarla vía interfase al SIAF-SP, dando clic en
Comprometer, luego en Interfase SIAF-SP e ingresar la clave de interfase.
Manual de Cambios SIGA-ML v.3.0.2
6
Sistema Integrado de Gestión Administrativa
A
G
I
S
SIGA-ML v.3.0.2
M
-
F
E
Para visualizar la Orden de Servicio en el SIAF-SP, el Usuario se dirigirá al Módulo SIAF, a la
opción Procesos / Interfases / Registros Administrativos – Compromiso y dará clic en el botón
Procesar.
_
C
C
Al ingresar a la pantalla de registros SIAF a través de la ruta Aplicaciones / Registro SIAF,
visualizará el Expediente SIAF con la Orden correspondiente y la modalidad de compra OM,
operación que no tendrá la necesidad de registrar en el SEACE para poder devengar sin que el
que devengado sea rechazado.
Manual de Cambios SIGA-ML v.3.0.2
7
Sistema Integrado de Gestión Administrativa
A
G
I
S
SIGA-ML v.3.0.2
M
-
F
E
_
C
C
Manual de Cambios SIGA-ML v.3.0.2
8
Descargar