Comenzó la campaña Te abrigo

Anuncio
Solidaridad 2012
Comenzó la campaña Te abrigo
La Vicerrectoría del Medio Universitario convoca a donar abrigos, del 11 de
mayo al 1 de julio, que se entregarán a la Parroquia Fátima del Cerro.
María Cecilia Laporta, representante de la VMU, explica en qué consiste la
campaña y cómo se puede colaborar.
por Betina Gersberg
¿Desde cuándo se organiza la campaña?
La Vicerrectoría del Medio Universitario siempre realiza actividades solidarias de recolección de
abrigos o junta cosas. Por unos años nos mantuvimos enfocados en acciones más concretas,
pero desde 2011, por iniciativa de unas estudiantes de Psicomotricidad, volvimos a generar
una gran campaña de recolección de prendas de vestir, que tiene por nombre Te abrigo. Por la
buena respuesta que obtuvimos, este año lanzamos la segunda edición con el objetivo de
aumentar la cantidad de donaciones. La convocatoria es abierta a toda la gente que quiera
acercarse y colaborar.
¿A qué se convoca, exactamente?
El objetivo de la campaña es recolectar la mayor cantidad posibles de abrigos, en buen
estado, para ayudar en esta época de frío a gente en situación vulnerable. Además,
convocamos a voluntarios que ayuden a concretar la acción, porque una vez recibidas las
prendas hay que hacer un fuerte trabajo: ordenar y clasificar la ropa, para que llegue lo más
prolija posible a los beneficiados, y organizar las entregas, que se hacen en tandas desde la
primera semana de la campaña hasta el cierre, el 1 de julio. Ya hace bastante frío, entonces es
importante traer la ropa cuanto antes.
¿Cómo se elige la institución beneficiada?
La Universidad busca ayudar a la sociedad en general y a las instituciones con las que se
vincula en particular. El año pasado las estudiantes de Psicomotricidad quisieron colaborar con
su lugar de práctica, el hogar del bebé del INAU y, por ende, la ropa de bebé fue para allí; la
ropa de adulto se entregó a la Parroquia San Ignacio, para el albergue que allí funciona, y que
es parte del programa Frío Polar, y la ropa de niño se donó a la Parroquia Fátima del Cerro.
Este año, la Parroquia solicitó específicamente este tipo de ayuda, de recibir ropa para todas
edades, y hacia ellos dirigimos nuestro esfuerzo.
¿Qué características tiene que tener la ropa que se dona?
Es importante que esté sana y limpia. Recibimos todo tipo de ropa: buzos, remeras,
pantalones, medias, frazadas, ropa de niño y bebé. Especialmente, solicitaron calzado de
niño y bebé, de talle 0 a 34. Hay mucha ropa que uno no usa y, sin embargo, a otra persona le
puede representar un gran aporte; esto es lo que buscamos desde la VMU cuando pensamos
las acciones sociales.
¿Qué otras acciones solidarias organiza la VMU?
Son muchas las propuestas, nuestro objetivo es que el interesado encuentre alguna actividad
mediante la cual pueda ayudar. Desde Extensión Universitaria y Participación Estudiantil
se trabaja en y para distintos centros, como el Liceo Jubilar y el Colegio San José del Cerro.
Asimismo, los voluntariados que realizan los estudiantes de primer año con Teletón,
Fundación Peluffo Giguens, CAIF Virgen Niña, Club del niño Rincón de Todos, entre otras
instituciones. También participamos del proyecto Ceibal Familias, que se realiza junto a
UTPMPU y el Plan Ceibal. También están los Trabajos de invierno en los que, durante cinco
días en agosto, colaboraremos con la construcción de viviendas y la realización de actividades
con la comunidad.
¿Dónde se reciben los abrigos?
En el stand ubicado en Vicerrectoría del Medio Universitario
Dir. Av. 8 de Octubre 2738, Plaza de Encuentro | Tel. 2487 2717 int. 351
Horario: lunes a viernes de 9:00 a 20:00 h
Más información: [email protected]
Descargar