1. PRIMERA DECLINACIÓN El genitivo de singular de la primera

Anuncio
113
1. PRIMERA DECLINACIÓN
El genitivo de singular de la primera declinación termina en -ae, y los sustantivos que la
forman son de género femenino, excepto los nombres de oficio: agricola, agricultor; poeta,
poeta; nauta, marinero...; y los nombres propios de varón: Catilina, Catilina...
Paradigma:
rosa, rosae, rosa
SINGULAR
Nominativo: ros – a
Vocativo:1 ros – a
Acusativo: ros – am
Genitivo:
ros – ae
Dativo:
ros – ae
Ablativo:
ros – a
PLURAL
Nominativo:
Vocativo:
Acusativo:
Genitivo:
Dativo:
Ablativo:
ros – ae
ros – ae
ros – as
ros – arum
ros – is
ros – is
Particularidades:
ÿ Algunos sustantivos de la 1ª declinac. sólo tienen plural: divitiae, -arum, riquezas;
Athenae, -arum, Atenas...
ÿ Otros nombres cambian de significado según estén en singular o en plural: copia, ae,
abundancia; copiae, -arum, tropas / littera, -ae, letra; litterae, -arum, carta, literatura.
2. SEGUNDA DECLINACIÓN
La segunda declinación, cuyo genitivo de singular termina en -i, comprende los tipos
siguientes:
ÿ Con nomininativo de singular en -us. La mayor parte de los sustantivos de la 2ª
declinación tienen estas desinencias y son de género masculino, salvo algunos nombres de países, islas y ciudades, así como los nombres de árboles, que son femeninos
todos.
ÿ Con nominativo de singular en –er. Se incluye también en este grupo el único sustantivo terminado en -ir, vir, viri, varón.
Estos sutantivos son de género masculino y se diferencian en su declinación, respecto al modelo en -us, únicamente en el nominativoy vocativo de singular.
ÿ Con nominativo de singular en -um. Todos estos sustantivos son del género neutro.
☛ Los sustantivos neutros, tanto de la 2ª declinación, como de la 3ª y 4ª, tienen las
mismas desinencias en nominativo, vocativo y acusativo de singular, y también
las mismas en esos tres casos en plural. En los restantes casos, se declinan igual
que los sustantivos masculinos.
1
El vocativo es igual que el nominativo, en singular y plural, excepto en el singular de los sustantivos que se declinan como dominus.
114
Paradigmas:
Dominus, domini, señor; ager, agri, campo; vir, viri, varón; templum, templi,
templo.
Plural
Singular
Masculinos
N.
V.
Ac.
G.
D.
Ab.
N.
V.
Ac.
G.
D.
Ab.
Masculinos
domin – us
domin – e*
domin – um
domin – i
domin – o
domin – o
domin – i
domin – i
domin – os
domin – orum
domin – is
domin – is
Masculinos
ager
ager
agr – um
agr – i
agr – o
agr – o
agr – i
agr – i
agr – os
agr – orum
agr – is
agr – is
Neutro
vir
vir
vir – um
vir – i
vir – o
vir – o
vir – i
v ir – i
vir – os
vir – orum
vir – is
vir – is
templ – um
templ – um
templ – um
templ – i
templ – o
templ – o
templ – a
templ – a
templ – a
templ – orum
templ – is
templ – is
Particularidades:
Algunos sustantivos de la segunda declinación, igual que ocurre con los de la primera,
cambian de significado en singular y en plural. Ejemplos: castrum, -i, fortín; castra, -orum,
campamento / auxilium , -ii, ayuda; auxilia, -orum, tropas auxiliares.
3. ADJETIVOS DE TRES TERMINACIONES
La mayor parte de los adjetivos de tres terminaciones se declinan así: Las formas masculinas, como los sustantivos de la segunda declinación terminados en -us /-er; las femeninas,
como los sustantivos de la primera declinación; y las formas neutras, como los sustantivos
de la segunda declinación terminados en -um.
Paradigmas:
Bonus , bona, bonum, bueno (el modelo más frecuente).
SINGULAR
Masc.
N.
V.
Ac.
G.
D.
Ab.
bon – us
bon – e
bon – um
bon – i
bon – o
bon – o
Fem.
bon – a
bon – a
bon – am
bon – ae
bon – ae
bon – a
PLURAL
Neutro
bon – um
bon – um
bon – um
bon – i
bon – o
bon – o
Masc.
N.
V.
Ac.
G.
D
Ab.
bon – i
bon – i
bon – os
bon – orum
bon – is
bon – is
Fem.
bon – ae
bon – ae
bon – as
bon – arum
bon – is
bon – is
Neutro
bon – a
bon – a
bon – a
bon – orum
bon – is
bon – is
* Los sustantivos cuyo nom. de sing. termina en -ius hacen el voc. de sing. en -i. Lo mismo le ocurre al
posesivo meus, -a, -um. Ejemplo: Tu quoque, fili mi?, ¿tú, también, hijo mío?
115
niger, nigra, nigrum, negro
SINGULAR
Masc.
N.
V.
Ac.
G.
D.
Ab.
Fem.
niger
niger
nigr – um
nigr – i
nigr – o
nigr – o
PLURAL
Neutro
nigr – a
nigr – a
nigr – am
nigr – ae
nigr – ae
nigr – a
nigr – um
nigr – um
nigr – um
nigr – i
nigr – o
nigr – o
Masc.
N.
V.
Ac.
G.
D.
Ab.
Fem.
nigr – i
nigr – i
nig – os
nigr – orum
nigr – is
nigr – is
Neutro
nigr – ae
nigr – ae
nigr – as
nigr – arum
nigr – is
nigr – is
nigr – a
nigr – a
nigr – a
nigr – orum
nigr – is
nigr – is
4. TERCERA DECLINACIÓN
La tercera declinación hace su genitivo de singular en -is, y comprende: temas en consonante, también llamados imparisílabos2, como miles, militis; y temas en -i, o parisílabos,
como navis, navis.
Las desinencias de unos y otros son las siguientes:
SINGULAR
Masc./Fem.
N.
V.
Ac.
G.
D.
Ab.
Variable
Variable
– em
PLURAL
Neutro
Masc./Fem.
Variable
Variable
Variable
– is
–i
– e / (-i) 3
N.
V.
Ac.
G.
D.
Ab.
– es
– es
– es
Neutro
- a / (-ia)
- a / (-ia)
- a / (-ia)
– um / (-ium)
– ibus
– ibus
☛ Para declinar un sustantivo de la 3ª declin., habrá que añadir las desinencias correspondientes a la raíz del mismo, que la da el genitivo de singular. Ejemplos:
miles, milit – is, soldado, masculino
SINGULAR
N.
V.
Ac.
G.
D.
Ab.
miles
miles
milit – em
milit – is
milit – i
milit – e
PLURAL
N.
V.
Ac.
G.
D.
Ab.
milit – es
milit – es
milit – es
milit – um
milit – ibus
milit – ibus
caput, capit – is, cabeza, neutro
SINGULAR
N.
V.
Ac.
G.
D.
Ab.
caput
caput
caput
capit – is
capit – i
capit – e
PLURAL
N.
V.
Ac.
G.
D.
Ab.
capit – a
capit – a
capit – a
capit – um
capit – ibus
capit – ibus
Los imparisílabos tienen una sílaba más en el gen. de sing.; los parisílabos tienen las mismas en nom. y gen. de sing.
Las desinencias que figuran aquí entre paréntesis (excepto la del gen. de plur. en –ium, que es la normal, con alguna excepción, p. e., de
los sustantivos parisílabos) son arcaicas, si bien hay autores de la época clásica que, por razones distintas, las utilizan , como es el caso de
Virgilio, en la Eneida, y de Salustio, en todas sus obras.
Al margen de esto, ver lo que se dice en la primera de las observaciones de la página siguiente.
2
3
Documentos relacionados
Descargar